top of page

SE CONFORMA COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL

PARA EVENTOS DEPORTIVOS 

 

 

Morelia, Mich., a 19 de agosto de 2014.- Con la idea de involucrar a la ciudadanía en el desarrollo integral de Michoacán, en un hecho inédito para Morelia, se conformó el Comité de Contraloría Social que tendrá la facultad de vigilar el cumplimiento de los trabajos, así como la correcta aplicación y transparencia de los recursos económicos, en los 12 eventos deportivos que forman parte de las 250 acciones del Plan Michoacán, promovido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en febrero pasado.

 

En una clara muestra de transparencia del gobierno municipal encabezado por Wilfrido Lázaro Medina, para que la sociedad vigile la manera en la cual se aplican los recursos destinados para eventos y obras deportivas, la mañana de este martes se realizó una reunión, encabezada por autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para determinar los diferentes comités que estarán pendientes de las justas deportivas que se celebrarán durante el resto del año en Morelia.

 

“La Contraloría Social está encaminada a la vigilancia de la aplicación de los recursos, de la transparencia y comprobar que se realice la obra. Está conformada por ciudadanos de Michoacán, con la idea de integrarlos, y se apliquen las acciones pautadas por el gobierno federal”, aseguró Rogelio Valdez Valdez, director general de la Comisión de Seguridad.

 

Para la realización del acta de constitución del Comité de Contraloría Social se reunieron esta mañana en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, además de Rogelio Valdez, quien asistió en representación de Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán; Juan Manuel Garduño, subdirector general del Deporte de la Conade; Jorge Sandoval, encargado del programa “Ponte al 100” en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); José Reyes Rocha, director del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) y Enrique Santana, por parte del IMDE, además de algunos representantes de asociaciones deportivas de la entidad y otras personalidades.

 

La Contraloría Social tiene como único propósito la vigilancia de las obras involucradas en las 12 acciones deportivas, anunciadas el pasado 4 de febrero en el marco del Plan Michoacán, con la encomienda de verificar la adecuada aplicación de los recursos y comprobar el funcionamiento total de las instalaciones que se están construyendo y que albergarán competencias del más alto nivel.

 

“Participan únicamente en la vigilancia, esto no tiene nada que ver con la organización o auditorias, su principal función es verificar que se realice la acción o la obra; por decir, ahora que venimos de la alberca olímpica y una de las funciones del comité es ver que se concluya, que este bien construida, que la obra esté funcionando, y que solo se use para el fin previsto. Para eso a los integrantes de contraloría se les da un número de teléfono o correo para manifestar alguna queja y los encargados de la función pública vienen a verificar”, detalló el funcionario federal.

 

El Plan Michoacán tiene como objetivo restablecer las bases del desarrollo integral en el estado, a través del trabajo coordinado y articulado entre las dependencias federales, por medio de 250 obras y acciones en materia de salud, seguridad, economía, infraestructura y actividades deportivas y culturales, entre otras áreas.

 

En el ámbito del deporte están contemplados 12 eventos, los cuales fueron el Campeonato Nacional de Campo Traviesa, el Festival de Nacional de Marcha, el XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub-18 y Sub-20 además de la Capacitación de Atletismo para entrenadores deportivos del sector educativo y social, eventos que ya se realizaron en meses anteriores.

 

Otros más se encuentran en proceso como el Ponte al 100 o el programa Caminando, Trotando y Corriendo por Michoacán. Además de los que aún están por realizarse como la Vuelta Ciclista Internacional Michoacán, el Campeonato Nacional Multideportivo; el 7° Campeonato Mundial de Natación para personas con Síndrome de Down así como el XXIII Congreso Mundial de Educación Física, además de Moviendo a Michoacán y el II Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte “Deportium”.

 

Luego de conformarse este Comité de Contraloría Social, se realizó una reunión interinstitucional con la finalidad de afianzar la colaboración entre la Conade, la Cecufid y el Ayuntamiento de Morelia, de cara a los próximos eventos deportivos. En ella, estuvieron: Rogelio Valdez, director general de la Comisión de Seguridad; Juan Manuel Garduño, subdirector general del Deporte de la Conade; la titular del deporte en el estado, Ruth Huipe Estrada; y Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, entre otras autoridades.

IMDE APOYA A ATLETAS RUMBO AL CACAC MÁSTER EN COSTA RICA

 

Morelia, Mich., a 19 de agosto de 2014.- Gracias al impulso del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), los atletas morelianos Graciela Tapia y Baldomero Silva representarán a nuestro país dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Máster (CACAC), que tendrá verificativo del 21 al 24 de agosto del presente año en San José, Costa Rica.

Ambos deportistas fueron abanderados por el subdirector del deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Juan Manuel Garduño y el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), Miguel Ángel García Meza.

El apoyo y promoción del deporte de recreación o competitivo ha sido una de las prioridades para la administración del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, quien a través del IMDE se ha dado a la tarea de impulsar también a los jóvenes de la tercera edad.

En esta ocasión los beneficiados serán los atletas máster Graciela Tapia y Baldomero Silva, de 69 y 55 años de edad, respectivamente, quienes asistirán al Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Máster (CACAC), programado para el próximo fin de semana en tierras ticas.

El veterano atleta Baldomero Silva participará en las pruebas de pentatlón, 3 mil metros steeplechase y salto triple.

“Representar a mi país es una emoción muy grande, por eso vamos con todas las ganas del mundo para poder ganar una de las medallas. A raíz de lo de Ciudad Juárez (sede del Campeonato Nacional de Atletismo Máster), nos dieron más ganas para seguir entrenando fuerte pues sabemos que así llegarán los buenos resultados. Quiero también agradecer al IMDE por su valioso apoyo, sobre todo a su director Miguel Ángel García Meza”, destacó Baldomero Silva.

Por su parte, Graciela Tapia hará lo propio en las pruebas de 400, 800 y mil 500 metros planos, quien dijo sentirse muy motivada por asistir al CACAC por primera vez.

“Me motiva representar a México internacionalmente, es el anhelo de uno como atleta conseguir logros, nada más le pido a Dios me conceda subir al pódium; la competencia va a ser muy fuerte por ser el Campeonato Centroamericano. La verdad es un sueño cumplido para mí, me emociona y me siento más competitiva al saber que represento a un país, gracias al invaluable al interés mostrado por el alcalde Wilfrido Lázaro Medina”, aseguró.

El representativo nacional está integrado por un total de 115 atletas de diversos puntos de la República Mexicana, de entre los cuales los dos morelianos representarán a Michoacán.

Para esta competencia de talla internacional, se darán cita países como: Jamaica, Guatemala, Cuba, El Salvador, Panamá, además de atletas invitados de Japón, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Perú, entre algunos más.

IMDE IMPULSOR DE ATLETAS MÁSTER DE CLASE MUNDIAL

 

 

Morelia, Mich., a 26 de agosto de 2014.- Gracias a los apoyos recibidos por parte del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), un grupo de 4 atletas morelianos tuvo una destacada participación en el Campeonato Norte Centroamericano y del Caribe de Atletismo Máster 2014, desarrollado en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica, el pasado fin de semana, al cosechar un total de 11 preseas, de las cuales 5 fueron de oro.

 

Wilfrido Lázaro Medina, alcalde de Morelia, a través del IMDE, se ha caracterizado por el gran impulso dado a los ciudadanos de todas las edades, para poner el nombre de la ciudad, el estado y el país, en lo más alto, por medio de la práctica del deporte.

 

En este sentido, 4 morelianos formaron parte de la selección mexicana de atletas máster compuesta por 111 competidores, quienes participaron en el evento internacional con sede en Costa Rica y en el cual tuvieron una muy destacada actuación.

 

Baldomero Silva y Graciela Tapia, con el gran ímpetu y ambición que los caracteriza, fueron con la ilusión de regresar con preseas en alguna de las 3 pruebas en que cada uno contendería; objetivo superado con creces, pues de 6 posibles regresaron a tierras michoacanas con 5 medallas.

 

Baldomero Silva regresó a la capital michoacana con una medalla de oro en la prueba de pentatlón, una de plata en 3 mil metros steeplechase y una de bronce en salto triple, en la categoría de 55 a 59 años.

 

“Vivir la experiencia de escuchar el Himno Nacional en otro país, es algo indescriptible, trate de entonarlo pero se me hizo un nudo en la garganta de la emoción que sentía, es esta clase de cosas las que motivan a uno para hacer deporte y dejar todo en la pista”, declaró el experimentado atleta.

 

Por su parte, Graciela Tapia se adjudicó una presea de plata en la prueba de los 400 metros planos y una de bronce en los mil 500 en su incursión por tierras ticas, números que la dejaron muy contenta, al ser su primera aparición a nivel internacional.

 

“La competencia fue muy difícil, de gran magnitud, el competir con campeones de otros países es muy emocionante y el conseguir un lugar en el podio es un logró que representa un triunfo que llega hasta el alma”, aseguró emocionada.

 

El resto de los morelianos en acción fueron Miguel Ángel Mosqueda, con 2 medallas doradas en las pruebas de 10 y 5 mil metros en la modalidad de campo traviesa y una más de plata en 5 mil metros planos en la categoría de 45 a 49 años y Fernando Tinoco, quien también obtuvo 2 oros y una plata en las mismas pruebas que su compañero, pero en la categoría de 40 a 44 años.

 

En el Campeonato Norte Centroamericano y del Caribe de Atletismo Máster 2014, el cual incluyó pruebas de pista, campo y ruta, participaron 608 atletas, representantes de 23 países del Continente Americano, como Estados Unidos, El Salvador, Honduras, México y los anfitriones Costa Rica, además de algunas naciones del sur, entre ellas Brasil, Argentina, Paraguay; y otras más originarias de Asia como India y Japón.

 

La delegación mexicana, con 111 atletas inscritos, fue la segunda más numerosa de la competencia, solo superada por los locales, los cuales conformaron un contingente de 187 elementos. 

LA CECUFID PROTOCOLIZA 32 LIGAS OFICIALES MUNICIPALES

 

Morelia, Mich., a 26 de Agosto de 2014.-  La  Comisión de Cultura Física y Deporte (Cecufid), realizó la firma de protocolización de 32 Ligas Oficiales Municipales de 25 municipios de Michoacán, que se suman a la administración y organización deportiva denominada “Modelo de Gestión de Cultura Física y Deporte” que opera en todo el país la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

 

En la firma realizada en el auditorio “Carlos Espinoza de los Monteros” de la propia dependencia, ante la presencia de los 32 representantes de las ligas de los 25 municipios del estado, la titular de Cecufid, Ruth Huipe Estrada, señaló que con este hecho se da un gran paso en común entre el deporte de Michoacán y Conade, “hoy, se protocolizan las primeras 32 ligas oficiales municipales en el estado y estamos cumpliendo para incorporar a más de 12 mil niños y jóvenes a la Red Nacional de Deportistas que es una de las metas que persigue dicho programa”.

 

Como parte de la proyección de la política deportiva que implementa el Gobierno del Estado, que encabeza Salvador Jara Guerrero, a  través de la Cecufid, a favor de los niños y los jóvenes deportistas en cada una de las regiones y municipios de la entidad, la titular de la institución, Ruth Huipe Estrada y la representante de Conade, Nohemí Guzmán Brito,  encabezaron la firma de protocolización de las primeras 32 Ligas Oficiales Municipales en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Boxeo, Béisbol, Futbol Soccer, Softbol, Voleibol y Tae Kwon Do.  

 

Por su parte Nohemí Guzmán Brito, representante de la Conade, explicó que con esta protocolización de las Ligas Oficiales Municipales, las y los deportistas michoacanos podrán acceder a una base de datos a nivel nacional y con ello, recibirán en forma ordenada, en la medida de las posibilidades, los apoyos requeridos para respaldar el desarrollo del alto rendimiento en cada uno de los municipios de la entidad.

 

Mientras que el coordinador del programa en Michoacán, Jesús Andrade Díaz, señaló que la entidad tendrá un registro total de 108 ligas, distribuidas en 59 municipios del estado en los deportes de Atletismo, Básquetbol, Boxeo, Béisbol, Futbol Soccer, Softbol, Voleibol y Tae Kwon Do.  

 

Explicó que la Cecufid junto con la Conade, brindan todas las facilidades para protocolizar cada liga municipal, al pagar su costo de 7 mil 100 pesos por liga, ante Notario Público, además de otorgar un apoyo de 3 mil 500 pesos en material deportivo, así como el pago de 6 mil pesos al enlace municipal y una lap top para llevar el registro de los atletas.

 

Los municipios del estado que hasta el momento han protocolizado su liga ante notario público son: Lázaro Cárdenas, Epitacio Huerta, Tuxpan, Pátzcuaro, Santa Ana Maya, Apatzingán, Briseñas, Tancítaro, Morelos, Tarímbaro, Sixtos Verduzco, Chilchota, Tlalpujahua, Queréndaro, Peribán de Ramos, Ciudad Hidalgo, Zinápecuaro, Irimbo, Cuitzeo y Jacona.

 

Además de Aquila, Tuxpan, Salvador Escalante, Maravatío, Zacapu, Coeneo, Erongarícuaro, Quiroga, Huiramba, Álvaro Obregón, Chucándiro y Copándaro. 

IMDE APLICA PROGRAMAS EN PRO DE LA SOCIEDAD MORELIANA

 

Morelia, Mich., a 10 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de contar con un “Morelia Saludable”, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), aplicó de manera conjunta dos subprogramas denominados “Espacios Integrales” y “Activando y Nutriendo Tu Cuerpo”, para beneficiar a usuarios de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, los cuales pudieron conocer más acerca de su estado de salud, así como recibir orientación nutrimental y deportiva.

 

El alcalde de la capital michoacana, Wilfrido Lázaro Medina, ha promovido en toda su administración, al deporte como un eje fundamental para tener a una sociedad más sana en todos los sentidos; labor encomendada y exitosamente realizada por  Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE.

 

La finalidad de esta actividad es que los usuarios conozcan su estado de salud y a través de una serie de consejos, motivarlos a realizar un mejor ejercicio, además de explicarles cómo mejorar su rendimiento gracias a un consumo de alimentos adecuado y la prevención de enfermedades; para lo cual se les realizó una medición de peso, altura, índice de masa corporal, cintura y cadera.

 

“La intención de juntar los subprogramas es conjuntar y hacer más integrales nuestros eventos, en donde se tenga atención médica especializada, además se checa la condición física de las personas y vamos a tratar de captar a la mayor cantidad de personas que se interesen por estas actividades”, declaró Paulina Flores, encargada del departamento de Deporte para Todos, del IMDE.

 

El personal médico del Instituto del Deporte evaluó el estado de salud de 130 usuarios participantes en esta dinámica, además de medir niveles de glucosa en la sangre, la presión arterial, su hidratación y una dieta especial para cada una de las personas, de acuerdo a su forma de vida y al deporte que practican además de otorgar un seguimiento a base de citas o consultas.

 

“Notamos que una gran cantidad de gente quiere conocer su estado de salud y que se le ayude a hacer un mejor ejercicio, queremos resaltarles la parte de la alimentación, puesto que somos lo que comemos. El ejercicio es muy saludable y nos ayuda a tener un estado de salud óptimo; sin embargo, el cuidar la alimentación es algo básico para una mejor calidad de vida”, aseguró la coordinadora del Área Médica del IMDE, Josefina Gómez Arroyo.

 

En un claro esfuerzo entre el departamento de Deporte para Todos y el Área Médica del IMDE se logró establecer, por primera vez, la combinación de los subprogramas “Espacios Integrales” y “Activando y Nutriendo Tu Cuerpo”, dando atención a 120 personas de entre los cientos de usuarios que tiene la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, con la idea de involucrarse en su salud, al igual que en su nutrición, con el apoyo de estudiantes de diversas instituciones educativas, como la Universidad de Morelia (UDEM) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

 

María de la Cruz Bernal, frecuente asistente a las instalaciones deportivas, expresó su sentir respecto a estas acciones: “Esta perfecto que hagan esto, con la orientación nosotros podremos cambiar nuestros hábitos, ya que es por nuestro propio bien”, mencionó.

 

Martha Acosta, usuaria de la unidad deportiva indicó: “Me parece muy bien esto, porque así nos podemos dar cuenta de que estamos haciendo bien y mal y corregirlo para estar más sanos”.

 

Esta aplicación, la cual es gratuita, se hará todos los miércoles, en la misma Unidad Deportiva, para después llevarla a otras instalaciones deportivas administradas por el ayuntamiento.

MÁS DE 350 ATLETAS ENGALANARÁN LA LV CARRERA

ATLÉTICA “RELEVOS DE LA INDEPENDENCIA 2014”

 

Morelia, Michoacán, a 10 de Septiembre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que todo se encuentra listo para la realización de la quincuagésima quinta edición de la tradicional Carrera Atlética de los “Relevos de la Independencia 2014”, que espera reunir a más de 250 atletas de todas las edades y como cada año, se realizará este próximo 15 de septiembre a partir de las 17:00 horas en el atractivo circuito de la avenida Acueducto de la capital michoacana.

 

La presentación de la carrera que organiza el Gobierno de Michoacán a través  la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), la encabezó Ruth Huipe Estrada, titular de la Cecufid, así como Antonio Berrueta Ferrioli, presidente de la Asociación Michoacana de Atletismo y Urbano Pineda Calderón, coordinador general de la carrera.

 

“Es una fiesta deportiva que ha marcado el preámbulo de las fiestas mexicanas conmemorativas del grito de Independencia y nosotros como organismo rector   del porte en el estado, organizamos la carrera en la que se atienden a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El circuito es muy atractivo para todos los competidores, al estar trazada por una de las principales avenidas de la ciudad de Morelia”, aseguró Ruth Huipe Estrada, titular de la Cecufid.    

La tradicional Carrera Atlética de los “Relevos de la Independencia”, es única   en su tipo en toda la región. En esta ocasión pretende reunir a más 350 competidores con un aproximado a los 80 equipos, distribuidos en 6 categorías desde infantil, juvenil, primera fuerza y veteranos.

El atractivo circuito será en la avenida   Acueducto con salida y meta en la fuente de las Tarascas, rumbo hacia el oriente y hasta el entronque de la avenida Ventura Puente, para regresar por la misma ruta hasta el punto de inicio.

Se informó que las distancias serán para las categorías Juvenil, Libre, Submaster, y Veteranos los primeros dos relevos corren 500 metros;  el 3ro. 1000 metros; y el 4to 2000 metros. Las categorías infantiles mixtas 1er relevo 500 metros (mujer); 2do relevo 500 metros (hombre); 3ro relevo 500 metros (mujer); y 4to relevo 500 metros (hombre).

Las inscripciones son totalmente gratuitas y se pueden realizar a partir de hoy en las instalaciones de la Cecufid, o hasta una hora antes de la carrera.

 

La bolsa a repartir será de 33 mil pesos en efectivo para las categorías Juvenil, Libre, Submaster y Veteranos. En el caso de las categorías infantiles se podrán realizar relevos mixtos y su la premiación serán medallas conmemorativas para los tres primeros lugares de las infantil menor e infantil mayor.

IMDE ALBERGARÁ COPA NACIONAL DE BMX EN EL BOSQUE CUAUHTÉMOC

 

Morelia, Mich., a 12 de septiembre de 2014.- Gracias a las acciones emprendidas en materia deportiva por parte de la administración que encabeza el presidente Wilfrido Lázaro Medina, Morelia ha sido considerada como la capital nacional del deporte, y quedó de manifiesto una vez más al ser sede de la primera Copa Nacional de Bicicross por invitación, la cual tendrá lugar este fin de semana en la remodelada pista del Bosque Cuauhtémoc, con la presencia de 120 ciclistas de diversas entidades del país.

 

El edil moreliano ha demostrado constante interés por el deporte, a tal grado de que Morelia ha sido nombrada como la capital nacional de eventos deportivos, por diferentes actores de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

 

La Copa Nacional por invitación de BMX o Bicicross, es organizada por la Asociación Michoacana de Ciclismo con total respaldo del Institutito Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), la cual se pondrá en marcha este sábado 13 de septiembre con los entrenamientos y calificaciones, mientras que el domingo 14 serán las competencias oficiales; la ceremonia de inauguración se tiene contemplada a las 11:00 horas.

 

El Comisionado Estatal de Bicicross, Paulo Quintana, informó que existe el registro de 120 participantes para la justa nacional, procedentes de Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Estado de México así como el Distrito Federal; en el caso de nuestra entidad serán 30 los representantes.

 

Las categorías en las cuales participarán los corredores son Infantil, Juvenil, Elite, Veteranos y Máster, es decir, desde los 6 años hasta los mayores de 40; todas en ambas ramas.

 

Ayuntamiento rehabilitó pista

 

Todos los asistentes al evento nacional, reestrenarán la pista del Bosque Cuauhtémoc, la cual fue rehabilitada gracias al interés por parte del jefe de la comuna moreliana, Wilfrido Lázaro Medina, de contar con espacios dignos para la sociedad a la cual representa.

 

 

Por tal motivo la Secretaría de Obras Públicas del municipio  (SOP) y la Secretaría de Servicios Generales a través de Parques y Jardines, comenzaron las labores de rehabilitación desde el pasado 4 de agosto, con una inversión municipal de 150 mil pesos.

 

Algunas de las mejoras que se le hicieron a la pista, fue el reducir la zona de calentamiento, la cual se encuentra a un costado del baño, a 63 metros por uno de ancho; el encarpetamiento de las curvas principales así como de la rampa de arranque.

 

De igual forma se mejoró el muro de contención de la rampa de salida; el área de baños fue rehabilitada, el acceso principal sufrió una remodelación y se tuvo una poda general de las áreas verdes.

 

“El objetivo es proyectar a Morelia como un lugar seguro y dar a conocer la nueva pista que remodelaron, que es una pista realmente de nivel para este tipo de competencias; por eso estamos agradecidos con el municipio porque es de aplaudir la labor que se hizo ya que vamos a contar con espacio digno”, enfatizó el Comisionado Estatal de BMX, Paulo Quintana.

TERCERA CARRERA EN MEMORIA DE FABIO Y SHARON

 

San José de Las Torres, Mich.- En un gran ambiente de celebración, júbilo y competencia se desarrolló la tercera carrera con motivo del aniversario de Fabio López y Sharon Zamora en San José de Las Torres.

 

Familiares, amigo y entusiastas del motociclismo se reunieron la mañana del pasado domingo 20 de julio para celebrar la ya tradicional carrera en memoria del legendario piloto número 20 Fabio López y su prometida Sharon Zamora.

 

German Unda fue el piloto escogido para conducir en la competencia la motocicleta número 30 para darle ese toque especial y remembrar los maravillosos recuerdos que despierta esta carrera.

 

Cabe destacar que a la carrera también asistió el español David Cobos campeón mundial de Trial en la categoría expertos.

 

Raúl García (El Chicapan) anunció que los resultados de la carrera se darán a conocer el día miércoles 16 de junio y la premiación será el día sábado 26 de junio. 

IMDE ANUNCIA PRIMERA DE EDICIÓN DE  PET RACE

 

Morelia, Mich., a 22 de julio de 2014.- El Ayuntamiento de Morelia anunció la primera edición de la denominada Pet Race “Dejando Huella”, de 3 y 5 kilómetros, que promueve la actividad física de las familias junto a sus mascotas.

 

Se trata de  correr a lado de sus  caninos y fomentar el no maltrato a los animales; evento programado para el próximo domingo 27 de julio, a las ocho horas con punto de partida en el primer cuadro de la capital michoacana.

 

En atención a las instrucciones del presidente Wilfrido Lázaro Medina, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) ha implementado estrategias para fomentar la práctica deportiva como una parte fundamental de la vida de los morelianos, razón por la cual se realizará esta actividad con sus mascotas, con el objetivo de tener una actividad recreativa y de sano esparcimiento.

 

En la presentación formal del evento celebrada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos-Indeco se dieron cita: Paulina Flores, del departamento de Deporte para Todos, en representación de Miguel ángel García Meza, director general del IMDE; Juan Pablo Méndez, presidente de la Comisión del Deporte del Consejo Juvenil Ciudadano, del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM); Tania Arciga, titular del Club Quetzales;  César Alcauter Montejano, encargado del comité organizador, entre otras personalidades.

 

La novedosa actividad será dividida en 2 categorías; 3 kilómetros para razas pequeñas y los 5 mil metros para los caninos más grandes; con un cupo máximo de mil participantes, de acuerdo al comité organizador.

 

“Sumamos esfuerzos y nos unimos a este proyecto que tiene la finalidad de reunir a todos los morelianos en una carrera meramente de convivencia por el centro histórico de Morelia, esta surgió a través de querer crear una integración de toda la sociedad moreliana con sus animalitos”, aseguró Juan Pablo Méndez, presidente de la Comisión del Deporte del Consejo Juvenil Ciudadano.

 

Todos los participantes recibirán un kit conformado por una playera oficial, una medalla conmemorativa, pulsera como pase al evento, una consulta gratis para su mascota por parte de la veterinaria PUPET, un paliacate, número de corredor para persona y mascota.

 

La premiación para la categoría mayor de 5 kilómetros consistirá en un viaje a Puerto Vallarta y una dotación para un año de alimento para el canino ganador;  para el segundo lugar será una cortesía doble a Six Flags y un kit para el perro y el tercer lugar recibirá un kit de accesorios para su “amigo fiel”; en el caso de las razas pequeñas, en los 3 kilómetros, el primer lugar recibe 1 año de alimento para su mascota, mientras que los premios para el segundo y tercer puesto, serán iguales a los de las razas grandes.

 

El día de la carrera, la fundación Generando Hogares de Amor Para Animales Desprotegidos (GHAPAD), tendrá a 30 amigables perros disponibles para las personas en búsqueda de participar y no cuenten con una mascota, mismos animalitos que podrán ser dados en adopción.

 

El registro para la Pet Race se puede realizar en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos-Indeco del IMDE, así como en la tienda Sport Palace cercana a la plaza comercial Las Américas con un costo de 150 pesos y un kilo de croquetas por perro, las cuales serán donadas a diferentes refugios de canes.

IMDE REHABILITARÁ UNIDAD DEPORTIVA “FÉLIX IRETA”

 

Morelia, Mich., a 23 de julio de 2014.- El  Ayuntamiento de Morelia reitera una vez más su compromiso con el deporte, tras cumplir con un objetivo trazado en la administración del presidente Wilfrido Lázaro Medina, al propiciar la construcción y rehabilitación de la Unidad Deportiva “Félix Ireta”, mejor conocida como Frontones 1 de Mayo, con una inversión federal de 3 millones de pesos, aportados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), trabajos que arrancarán el próximo 2 de agosto.

 

El gobierno de Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), a cargo de Miguel Ángel García Meza y con total respaldo de la CONADE, rehabilitarán el recinto deportivo, el cual tiene 70 años en funcionamiento y es uno de los más reconocidos en la ciudad.

 

Arlett Barajas Acosta, jefa de Infraestructura Deportiva del IMDE, en representación del director general, Miguel Ángel García Meza; el secretario de Obras Públicas, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz; además del director operativo de la Secretaría de Obras Públicas, Jorge Molina García; y Jesús González Arellano, supervisor de obra de la Secretaría de Obras Públicas, fueron los encargados de anunciar oficialmente la rehabilitación de este espacio deportivo.

 

“Gracias a la suma de voluntades entre las diferentes dependencias que nos han apoyado y ahora extendemos el agradecimiento a la CONADE, por su apoyo a Morelia, para convertirla en capital del deporte”, expresó Arlett Barajas.

 

“Esta obra es una inversión que se está realizando, derivado de una suma de voluntades de los diferentes niveles de gobierno, gracias a la gestión del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, con una inversión de 3 millones de pesos, que se estima beneficiará a más de 16 mil habitantes”, mencionó el secretario de Obras Públicas, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz.

 

Las canchas se verán impulsadas con la implementación de mejoras en el firme de concreto, pintura, renovación de malla perimetral y ciclónica, 32 lámparas; nuevos graderíos, además de los respectivos acabados y la construcción de una lonaria para cubrir la cancha principal.

 

La Unidad Deportiva Félix Ireta tiene 70 años de vida, pues fue inaugurada en mayo de 1944 y actualmente cuenta con un gimnasio al aire libre, una cancha de basquetbol y cuatro más de frontenis, de las cuales, dos serán sometidas a exhaustivas mejoras, con la intención de proporcionar a quienes asisten a hacer deporte es este emblemático sitio, unas instalaciones de óptimo nivel.

 

Con estas obras de infraestructura para la Unidad Deportiva, se beneficiará a 15 mil 948 personas cada año, las cuales provienen de las colonias aledañas como: la Obrera, Independencia y Centro, entre otras. Se estima que los trabajos quedarán concluidos en el mes de noviembre del año en curso. 

SE APROXIMA EL PRIMER ENCUENTRO MUNDIAL

DE JÓVENES CON SEDE EN MORELIA

 

Morelia, Mich., a 30 de julio de 2014.- Con el objetivo de crear un espacio para intercambiar ideas, convivir en un ambiente internacional de respeto y propiciar un entendimiento global de paz, el Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), en una Suma de Voluntades con la Organización Vive México, prepara el Primer Encuentro Mundial de Jóvenes, Vive el Mundo: Visión 2030.

 

El evento se realizará los días 15 y 16 de agosto de 2014, en el Auditorio de Usos Múltiples de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y a la fecha cuenta con un registro de mil 100 participantes que provienen del interior del país, además de voluntarios de Japón, República Checa, Italia, España, Corea del Sur, Bulgaria, Hong Kong, Brasil y Polonia, anunció el director general del IJUM, Pablo César Sánchez Silva.

 

El programa incluye conferencias magistrales impartidas por invitados extranjeros, como Aleksandr Kurushev, director de EstYES en Estonia, coordinador del Proyecto de Vinculación Europa-China de la Academia de Vinculación para la Educación No Formal y expresidente de la Alianza Europea de Organizaciones para la Cooperación Internacional y el Voluntariado.

 

Al igual que Mette Richter, asesora especial de Asuntos Internacionales de la Facultad de Educación Social de la University College Lillebaelt, quien ha desarrollado proyectos educativos de Europa, Japón, América Latina y México; además de Héctor de la Hoya Reyes, mejor conocido como “Benshorts”, famoso blogger mexicano que hablará sobre el aprovechamiento de las ventajas de las redes sociales en un mundo globalizado, con base en su experiencia en otras naciones.

 

También habrá mesas de trabajo en español e inglés con cupo limitado, en las que se intercambiarán perspectivas, y así proceder a redactar la “Declaración: El mundo y el México que queremos para el 2030”, la cual será entregada a autoridades mexicanas.

 

Las actividades sabatinas comprenderán brigadas ambientales, sociales y culturales en distintos puntos de la capital michoacana y zonas aledañas, con el fin de dejar huella en Morelia, al reforestar áreas verdes y pintar murales que expresen mensajes internacionales de paz, respeto, diversidad, inclusión y entendimiento cultural.

 

Para mayores informes e inscripciones, los interesados deben ingresar a la página web www.vivemexico.org/viveelmundo/

PRESENTAN EL SERIAL CAMINA, TROTA Y CORRE

POR MICHOACÁN EN TIERRA CALIENTE

 

Apatzingán, Mich., a 30 de julio de 2014.- El próximo domingo 24 de agosto se presentará la 5ta. etapa del Serial Camina, Trota y Corre por Michoacán, en el municipio de Apatzingán, en punto de las 09:00 horas, el cual es organizado por las Comisiones de Cultura Física y Deporte a nivel estatal y nacional (CECUFID y CONADE), en coordinación con los ayuntamientos participantes.

 

Durante la presentación, Francisco Xavier Lara Medina, encargado del despacho de la CECUFID, recordó la importancia de este programa a nivel estatal, pues es una de las 13 acciones en materia deportiva que contempla el “Plan Michoacán” y que para finales de año deberá cubrir nueve de las ciudades más importantes del estado.

 

“El Gobierno Federal planteó 250 acciones para rescatar al estado, estas las catalogó en tres ejes principales: la recuperación de la seguridad y mejoramiento de la impartición de justicia; la reactivación económica del estado y la que nos ocupa a nosotros, la reconstrucción del tejido social”, recalcó Lara Medina.

 

Reiteró que a lo largo de las cuatro carreras anteriores se ha comprobado que el deporte es una gran herramienta para este objetivo, pues cubre dos aspectos importantes: el ser una actividad competitiva que le permita a la población en general mejorar sus hábitos de salud y el de la convivencia familiar, “pues vemos como familias enteras realizan este recorrido de 5 kilómetros. Cada quien a su paso”.

 

El funcionario estatal recordó que la meta inicial era de 9 mil corredores a lo largo del estado, meta que apenas con cuatro etapas ya se superó. A la fecha Morelia, Uruapan, Pátzcuaro y Lázaro Cárdenas ya celebraron su etapa. Es importante destacar que la inscripción es gratuita y al realizarla se hacen acreedores a un kit, con jersey, medalla, así como hidratación y servicios médicos durante la competencia.

 

Por su parte, Enrique Aquino Busquets, director técnico de Meta Sports, empresa encargada deorganizar el serial dio los pormenores técnicos del evento, el cual contará con un circuito con una distancia certificada, que permita a los competidores que así lo deseen llevar sus registros de manera exacta. De igual manera le permitirá a las autoridades deportivas locales organizar eventos homologables con la Federación Mexicana de Atletismo.

 

Juan Manuel Garduño, subdirector de CONADE, invitó a todos los michoacanos a sumarse a estas acciones, “pues de su participación depende que este programa se pueda ampliar para el próximo año. Ya que actualmente solo se cubre con jersey a los primeros mil competidores y con playeras de algodón a otros 500”, dijo.

 

Recordó que son los propios municipios los que están llevando a cabo los procesos de inscripción, por lo que es importante registrarse con tiempo y asegurar su kit de competidor.

 

Finalmente, el funcionario federal recordó que en cada una de las etapas del serial se realizan rifas de material deportivo, con el objetivo de fomentar la participación y sana convivencia entre los habitantes de la región.

 

En el evento se contó con la presencia de la síndica municipal de Apatzingán, Julia Lila Ceja Canela; Ramiro Pantaleón González, jefe del Departamento de Promoción del Deporte del municipio de Apatzingán; Gustavo Juárez Bedolla, enlace de CECUFID, así como mandos de la policía federal y estatal, entre otras autoridades locales.

LIBERAN INSTALACIONES DE CECUFID

 

Morelia, Michoacán, a 4 de agosto de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que las instalaciones de la Cecufid, ubicadas la colonia Molino de Parras de la capital michoacana, fueron liberadas a partir de las 13:45 horas de hoy, luego de que un grupo de jóvenes deportistas y algunos entrenadores del Programa de Talentos Deportivos habían tomado el plantel por la mañana como medida para solicitar apoyos.

Fue a través del Ingeniero Francisco Xavier Lara Medina, titular de la Secretaría de los Jóvenes y encargado del despacho de la Cecufid, en un diálogo de respeto y cordialidad con los representantes del grupo inconforme, llegaron a un acuerdo en el que establecieron algunos compromisos para así poder liberar las instalaciones.

Uno de los compromisos fue la entrega, a más tardar el próximo viernes 8 de julio, de las becas deportivas que otorga el Gobierno de Michoacán a los mejores deportistas y entrenadores.

Otro de los acuerdos fue el pago de la nómina de los entrenadores, que pertenecen al programa de Talentos Deportivos que opera la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con previa revisión. 

También se acordó que Francisco Xavier Lara Medina, realizará las gestiones para que los entrenadores del programa de Talentos Deportivos tengan una audiencia con el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero.

Además ambas partes se comprometieron a realizar una revisión a fondo, apegados a los lineamientos que establece la Conade, sobre la matrícula de entrenadores  michoacanos adscritos en la entidad al programa de Talentos Deportivos, entre otros.  

IMDE DIO INICIO A 7ª EDICIÓN DE LA LIGA DE FUTBOL DE SANTIAGO UNDAMEO

 

Morelia, Mich., a 05 de agosto de 2014.- Con el objetivo de generar un ambiente de inclusión social y juego limpio, por medio del deporte, el Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), inauguró la 7ª  edición de la Liga de Futbol de Santiago Undameo, con un total de 28 equipos, en la que  por primera ocasión se dio cabida a la rama femenil.

 

El alcalde Wilfrido Lázaro Medina, de la mano con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), encabezado por Miguel Ángel García Meza, continúan con  la implementación del programa “Tenencias y Polígonos”, dirigido a las 12 comunidades aledañas a la capital michoacana, que consiste en promover la sana recreación mediante éste tipo de actividades, así como, el juego limpio y la convivencia.

 

En la inauguración estuvieron presentes Karla Valverde, en representación de Miguel Ángel García Meza, director del  IMDE; Sahid Eliseo Pérez Concha, a nombre de Pablo César Sánchez Silva, titular del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM); además de José Iván Guzmán, presidente de la Liga de Futbol de Santiago Undameo.

 

La Liga está conformada por 28 escuadras, divididas en las categorías de Primera y Segunda Fuerza, además de incluir por primera vez a la rama femenil con un total de 5 oncenas.

 

El torneo tendrá una duración de 4 meses, los clubes campeones serán premiados mediante trofeos para los tres primeros lugares de cada sector y rama, además de un reconocimiento.

 

Durante la ceremonia protocolaria de apertura, el comité organizador hizo entrega de material deportivo a los jugadores más destacados de la temporada anterior, con la finalidad de incentivar a los participantes a dar lo mejor de sí, rumbo al inicio de la presente campaña.

MÁS DE 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS PARTICIPARÁN EN LOS

XXVIII JUEGOS  DEPORTIVOS INTERDEPENDENCIAS 2014

 

Morelia, Michoacán, a 11 de agosto de 2014.- Francisco Lara Medina, titular de la Secretaría de los Jóvenes y encargado del despacho de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, junto con Gustavo Juárez Bedolla, enlace en la dirección de la Cecufid, presentaron la vigésimo octava edición de los Juegos Deportivos Interdependencias 2014, “Servidores Públicos Unidos por el Deporte”, en los que participarán a partir del próximo sábado 16 de agosto, más de 4 mil trabajadores de los tres niveles de gobierno, en ocho diferentes disciplinas deportivas.

La fiesta deportiva exclusiva para trabajadores del servicio público de las dependencias federales, estatales y municipales, son organizados año con año por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), y tendrán una duración de más de dos meses en que se desarrollarán competencias de tres deportes individuales y cinco de conjunto.

Los Juegos Deportivos Interdependencias tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los servidores públicos, así como estrechar los lazos de unión y compañerismo del gremio, propósitos que forman parte de las instrucciones giradas por el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero.

“Para nosotros es un enorme gusto organizar los Juegos Deportivos Interdependencias, ya que a través de ellos cientos de compañeros y trabajadores de gobierno se ejercitan y realizan actividad física, además de estrechar los lazos de amistad y compañerismo, estos juegos son toda una tradición”, aseguró Lara Medina.

Por su parte, Urbano Pineda Calderón, coordinador general de los juegos, detalló que la meta es superar la participación de 4 mil empleados del gobierno tanto en la rama varonil, como femenil en las categorías libre, veteranos y master, ya que las inscripciones cerrarán hasta el próximo jueves 14 de agosto. 

Los deportes de conjunto son el cachibol que hasta el momento tiene inscritos a 8 equipos; voleibol que suma 30 escuadras inscritas a la fecha;  básquetbol con 28 grupos; mientras que el fútbol rápido tiene asegurados ya 54 equipos y en el fútbol soccer que será exclusivo para la rama varonil, van inscritos 106 equipos.

En tanto que los deportes individuales son el frontenis con 26 pelotaris inscritos hasta este día; tenis con 18 jugadores, así como la tradicional carrera de atletismo en la que se han dado de alta 210 empleados de gobierno.

La ceremonia protocolaria de inauguración, se realizará el sábado 16 de agosto a las 10:00 horas, en el Estadio Olímpico “Venustiano Carranza”, del Centro Deportivo Ejército de la Revolución de esta capital michoacana, en acto en el que desfilarán las más de 80 dependencias e instituciones inscritas de los tres niveles de gobierno. 

Una hora antes de la inauguración, se realizará la tradicional carrera atlética de 4.5 kilómetros con salida a las 09:00 horas, frente a Palacio de Gobierno en la avenida Madero y con meta en la pista “Camilo Velázquez” del Centro Deportivo Ejército de la Revolución. 

IMDE CONVOCA A CONFORMAR LA COMISIÓN

MUNICIPAL DE BOX Y LUCHA LIBRE PROFESIONAL

 

Morelia, Mich., a 12 de agosto de 2014.- Con la intención de conformar la Comisión Municipal de Box  y Lucha Libre Profesional para dar mayor impulso a ambas disciplinas, el Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), lanzará la convocatoria el próximo lunes 18 de agosto, para las personas interesadas en formar parte de dicha agrupación la cual tendrá el aval del Consejo Mundial de Box (CMB).

 

El edil moreliano, Wilfrido Lázaro Medina, en su afán por generar en la ciudad un “Morelia Saludable”, hizo del deporte su mejor aliado, además de que por medio de este, combate de manera importante y directa a las adicciones; los jóvenes pueden encontrar en la actividad física una motivación extra para trascender día a día en la sociedad.

 

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, a cargo de Miguel Ángel García Meza, anteriormente había logrado la protocolización de 22 ligas deportivas municipales, entre ellas las de box y lucha libre profesional, las cuales buscan verse fortalecidas con la creación de la primer Comisión de Box y Lucha Libre en Morelia, con la finalidad de estar dentro del marco legal.

 

Los interesados en ser parte de la Comisión, deberán de presentar una serie de requisitos para poder ser admitidos como miembros, entre ellos un censo con el registro de boxeadores, nombre del representante del gimnasio donde entrenan, así como la dirección del establecimiento y una identificación oficial.

 

El trámite correspondiente se realizará en las instalaciones del IMDE, en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, donde tendrán que dirigirse a la unidad jurídica del Instituto a cargo de Víctor Silva García, en horarios de 08:00 a 14:00 horas y/o al teléfono 3085848 ext. 110; la convocatoria queda abierta a partir del próximo lunes 18 de agosto.

 

Recientemente el IMDE había realizado el Seminario de Actualización y Capacitación para Jueces y Réferis de Boxeo, en una clara “Suma de Voluntades” con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la  Federación de Comisiones de Boxeo Profesional de la República Mexicana (FECOMBOX), el pasado sábado 2 de agosto.

 

Este primer seminario fue impartido por Lorenzo Soberanes, vicepresidente de la FECOMBOX y secretario del Consejo Mundial de Boxeo, además de Francisco Flores, secretario ejecutivo de la FECOMBOX y juez del CMB.

 

En la capacitación se dieron cita 50 réferis, así como jueces  y servicio médico afiliados al Consejo Mundial de Boxeo, provenientes las Comisiones de Sinaloa, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Zamora, Salamanca, Zihuatanejo y Apatzingán, lo cual habla de la necesidad de crear una nueva comisión en la capital michoacana.

IMDE PRESENTA PRIMER DUATLÓN EN MORELIA 

 

 

Morelia, Mich., a 14 de agosto de 2014.- Con la intención de fortalecer el ámbito deportivo en la ciudad, el ayuntamiento de Morelia, en coordinación con Farmacia Santa Cruz, presentaron el Primer Duatlón que tendrá verificativo el domingo 24 de agosto, a partir de las 07:45 horas, sobre la Avenida Camelinas.

Wilfrido Lázaro Medina, jefe de la comuna moreliana, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), ha dado constante prioridad a la realización de eventos deportivos en vías de un “Morelia Saludable”.

En la oficialización de esta justa deportiva, estuvieron presentes: Enrique Santana, en representación de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE; Blanca Arroyo, gerente comercial de Farmacia Santa Cruz; y Edgar Mauricio Santoyo, director operativo del evento, entre otras personalidades.

“Para nosotros es muy importante ser parte de este Primer Duatlón y promover la actividad física a personas de todas las edades en la ciudad de Morelia, queremos agradecer a los organizadores por contemplarnos en este innovador evento deportivo que marcará una pauta de trabajo para todos”, mencionó Enrique Santana, representante del IMDE.

Blanca Arroyo, en representación de Farmacia Santa Cruz, donó al área médica del IMDE un botiquín con distintos medicamentos, con lo imprescindible para cubrir eventos deportivos. “Va a ser de muchísima utilidad este botiquín, así podremos atender a quien lo requiera durante este importante evento y esperemos sea el primero de muchos”, declaró Josefina Gómez Arroyo, responsable del área médica del IMDE.

Este Primer Duatlón comprenderá un circuito que abarcará desde el punto conocido como “La Paloma” de Avenida Camelinas hasta el Ancla, ubicada sobre la misma vialidad, recorrido por donde pasarán los participantes, tanto en bicicleta como a pie, desde las 07:45 horas del domingo 24 de agosto. Para organizar de mejor manera esta competencia, el Duatlón se dividirá en 3 variantes, que serán Infantil, Promocional y Sprint.

“La idea de este Primer Duatlón es promover la cultura del deporte y que tengamos un cuerpo y mente sano, es por eso que lo estamos realizando por primera vez en Morelia, queremos que sea una ciudad saludable”, destacó Blanca Arroyo, gerente comercial de Farmacia Santa Cruz.

Todos los participantes serán divididos en categorías y por ende, la distancia del recorrido también se verá modificada, esto en ambas ramas. Habrá categorías especiales para niños, así como para jóvenes y tamibén la Libre de 20-29 años, Submáster de 30-39, Máster de 40-49 y Veteranos de 50 años y más, además de una especial dedicada a bicicleta de montaña.

En la prueba Duatlón Sprint, donde estarán los competidores más fuertes, solo se tendrán de la Libre a Veteranos, además de la Elite, los relevos y una para atletas con discapacidad.

La premiación será en efectivo y únicamente dentro del sector Elite en ambas ramas, con una bolsa a repartir de 6 mil 600 pesos, mientras que al resto de las categorías se les entregarán trofeos y medallas, así como artículos promocionales de la marca patrocinadora.

El costo de inscripción oscila entre los 50 y 500 pesos de acuerdo a la categoría y pueden realizarse en las sucursales de Farmacia Santa Cruz de Avenida Ventura Puente y de Boulevard García de León, además de Bike Center, ubicado en la calle José Ugarte #360 de la colonia Nueva Chapultepec.

LA CECUFID TIENE COMO META MEJORAR LA

CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS MICHOACANOS

 

Morelia, Michoacán a 15 de agosto de 2014.- Ruth Huipe Estrada, luego de ser nombrada por el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, como la nueva titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), se presentó ante los diversos medios de comunicación con la finalidad de informar sobre sus objetivos y retos como la máxima dirigente del organismo rector del deporte en el estado.

 

Ruth Huipe se hizo acompañar del equipo directivo que opera en la Cecufid, quienes en conjunto despejaron las dudas y situaciones por las que atraviesa la institución encargada de desarrollar e implantar políticas de Estado que fomenten la incorporación masiva de la población a actividades físicas, recreativas y deportivas que fortalezcan su desarrollo social y humano.

 

La nueva dirigente deportiva, comentó que no es ninguna improvisada en la materia. Es Licenciada en Educación Física, con maestría en Docencia para la Cultura Física, además de ser voleibolista desde niña y hasta la fecha;  disciplina con la que logró formar parte de la Selección Mexicana por siete años, destacándose por haber asistido a la Universiada Mundial de 1997.

 

Entre sus anteriores cargos como funcionaria pública, destaca por haber sido la Jefa del Departamento de Educación Física de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como el haber laborado en el Departamento del Deporte Social y Deporte Selectivo de la Cecufid, durante el período del 2002 al 2008.

 

Huipe Estrada, expresó que el hecho de ser deportista y el haber ocupado otros cargos dentro del ámbito deportivo, le han permitido enriquecer su visión sobre lo que significa ser dirigente deportivo.

 

“Es a través del deporte que podemos ayudar a que haya un mayor número de michoacanos sanos y podemos prevenir de muchos de los males que aquejan a nuestra entidad. Yo estoy convencida de que trabajando juntos, entre deportistas, entrenadores, padres de familia, municipios, clubes, asociaciones deportivas y toda la sociedad michoacana lograremos mejorar la calidad de vida de todos los michoacanos que es nuestra responsabilidad”, aseguró.

 

Comentó que sobre los pendientes con los atletas y deportistas que gozan de beca deportiva por parte del Gobierno de Michoacán, se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Finanzas para destrabarlo lo antes posible.

 

“Estamos viendo que son varios los asuntos que hay que atender y uno de ellos es el pago de las becas deportivas a los entrenadores y atletas, estamos coordinándonos con la Secretaría de Finanzas para darles una fecha exacta para que reciban su estímulo.  Además nos vamos a reunir con los entrenadores del programa de Talentos Deportivos que opera la Cecufid, para conocer sus necesidades y atenderlas en base a los resultados de cada disciplina y entrenador”, aseguró.

 

Ruth Huipe Estrada, aprovechó para señalar que las puertas de la Cecufid, están abiertas para cualquier persona que así lo desee.

 

“Quiero aprovechar la ocasión para ponerme a las órdenes de cualquier persona que nos requiera.

Vamos a buscar que el deporte y los programas que opera la Cecufid se han atendidos en cada uno de los 113 municipios del estado y trabajar muy de la mano con las instituciones educativas para involucrarnos en beneficios de nuestros niños y jóvenes, así como con todas las asociaciones deportivas”, expresó.

IMDE REALIZARÁ PRIMER CONGRESO NACIONAL

DE LUCHA OLÍMPICA “ABEL HERNÁNDEZ CORTÉS”

 

Morelia, Mich., a 18 de agosto de 2014.- Como resultado de una Suma de Voluntades entre el ayuntamiento de Morelia y el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) XVI Zona Michoacán, se realizará el Primer Congreso-Taller Nacional de Lucha Olímpica “Profesor Abel Hernández Cortés”, el cual tendrá lugar en las instalaciones del Hotel Best Western, los próximos 22, 23 y 24 de agosto, evento en el cual se espera la participación de 300 asistentes.

 

Con la firme intención de dar continuidad a los eventos y gestiones deportivas, las cuales han posicionado a Morelia como la capital nacional del deporte, Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), se ha realizado labores importantes y ahora será turno de la lucha olímpica, con la celebración del congreso-taller, el cual por primera ocasión se desarrollará en la capital michoacana.

 

Para dar el anuncio del evento se reunieron: Juan Carlos Téllez, en representación de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE; Wilfrido Herrera, comandante de la XVI Zona Michoacán de Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, además de Alfonso López Suárez, jefe del Estado Mayor del Pentatlón Deportivo, entre otros.

 

“Gracias a la Suma de Voluntades, que nos ha dado tanto éxito en el deporte, es que podemos realizar este Congreso - Taller, para dar un mayor impulso a este deporte, que tantas glorias ha entregado a México a lo largo del tiempo, es por eso que buscamos optimizarlo” declaró Juan Carlos Téllez, funcionario del IMDE.

 

“Va a ser muy interesante por la calidad de la gente que viene, el ver, escuchar y saber todo lo que han trabajado para tener tan buenos resultados. Es el gran trabajo que queremos hacer, ya que pretendemos que cada año se lleve a cabo este evento, para que Michoacán y Morelia especialmente, sea la precursora  y dar un gran apoyo al deporte”, sentenció Alfonso López, jefe de Estado Mayor del Pentathlón Deportivo.

 

Esta actividad tiene como objetivo primordial, inculcar de una manera más efectiva los conocimientos de todo lo que conforma  la lucha olímpica, a quienes la practican, así como a los entrenadores de esta disciplina.

 

Encabezados por el medallista olímpico en los Ángeles 1984, Daniel Aceves Villagrán, un total de ocho ponentes serán los encargados de llevar a buen  puerto  este importante evento, entre ellos, algunos del Estado de México y Michoacán, así como por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), los cuales abordarán temas como: “la gestión de becas deportivas para los clubes de lucha”;  “adecuaciones en la regla y en la forma de puntaje en la competencia”, “el deporte y la disciplina, forjadores de líderes, como llevar un equipo de lucha olímpica a las competencias nacionales” y “ejercicios físicos dirigidos a la práctica de la lucha olímpica”, por mencionar algunos.

 

El congreso lleva el nombre de  “Abel Hernández Cortés”, en homenaje a este profesor, precursor de un sinnúmero de luchadores olímpicos a lo largo de su trayectoria como entrenador.

 

Soraya Jiménez (qepd) ha sido una de las máximas representantes del pentathlón a nivel internacional, al obtener la medalla de oro en halterofilia, dentro de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

 

Buscan conformar Liga

Como parte de los esfuerzos por parte del IMDE, para profesionalizar las disciplinas deportivas, se tiene la intención de crear la Liga Municipal de Pentathlón, para dar mayor impulso a esta disciplina, esto como resultado del acercamiento entre las partes involucradas, quienes buscan optimizar así recursos y eventos para la práctica de esta disciplina.

Actualmente se tiene el registro de 38 mil 600 elementos en activo en este rubro deportivo, de los cuales se estima 3 mil sean de Michoacán, deportistas que realizan sus entrenamientos en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario, la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, así como el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) y las instalaciones de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID). 

AYUNTAMIENTO Y SNTE DAN CALUROSA BIENVENIDA

A LA SELECCIÓN MEXICANA DE ATLETISMO

 

Morelia, Mich., a 30 de junio de 2014.- Con el objetivo de hacerlos sentir como en casa y bridarles un total respaldo por parte del Ayuntamiento de Morelia, hoy por la mañana fue recibida la selección mexicana de atletismo, compuesta por  150 jóvenes, quienes participarán en el XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub-18 y Sub-20; para ellos se ofreció un ameno desayuno, además se les hizo entrega del uniforme oficial para el evento y por la tarde comenzaron sus primeros entrenamientos antes de debutar en la magna justa.

 

El pasado domingo por la noche el contingente mexicano compuesto por 150 atletas y 34 entrenadores, arribaron a Morelia y hoy por la mañana, se les organizó un desayuno, por parte de la administración encabezada por Wilfrido Lázaro Medina, en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).

 

El alcalde de la ciudad, Wilfrido Lázaro Medina, en su afán de hacer de la capital un sitio en el cual se viva el deporte en cada una de sus expresiones, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), se ha dado a la tarea de promover eventos de gran nivel, acciones que han hecho de Morelia la capital del deporte, como lo ha destacado el propio titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena, organismo encargado de aportar el recurso económico para la realización del Campeonato Centroamericano.

 

Para dar formalmente la bienvenida a los seleccionados mexicanos, estuvieron presentes autoridades como: Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA); Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE; Angélica Reyes, secretaria general del Comité Ejecutivo de la Sección 18 del SNTE en Michoacán; Antonio Berrueta, presidente de la Asociación Michoacana de Atletismo; además de la campeona del mundo en tae kwon do, Edna Díaz, entre otras personalidades.

 

“Sumando esfuerzos con los principales actores de la cultura física en el estado, contribuimos al fomento  de la práctica deportiva en niños y jóvenes, que son el futuro de este país. Quiero felicitarlos por representar a su país, durante el campeonato y sé que darán su máximo esfuerzo, por poner el nombre de México en alto”, expresó la lideresa del  SNTE, Angélica Reyes, quien entregó un kit de bienvenida a todos los integrantes de la selección nacional.

 

“El objetivo es ganar, que el sueño por el que todos ustedes han peleado se consiga con el triunfo. A quienes nos han apoyado quiero decirles gracias por ser parte de este sueño y lo vamos a lograr”, afirmó Antonio Lozano, presidente de la FMAA.

 

Durante el evento, se hizo la entrega de 150 uniformes, los cuales portarán los atletas mexicanos durante 3 días del campeonato. Posteriormente los atletas entrenaron por la tarde en las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como en el Centro Deportivo “Ejército de la Revolución” (CDER), todo con el objetivo de afinar detalles para el arranque del Campeonato Centroamericano programado del 4 al 6 de julio en el Complejo Deportivo Bicentenario.

 

Para el día de mañana, seguirán con su preparación desde las 09:00 horas, también se impartirá un taller de gestión deportiva, por parte de Antonio Lozano, presidente del atletismo nacional, dirigido a todos  los titulares de las asociaciones de atletismo, programado a partir de las 13:30 horas y por último, se retomarán los entrenamientos de 16:00 a 20:00 horas.

PODER MICHOACANO EN EL CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE

 

Morelia, Mich., a 01 de julio de 2014.- Se reportaron listos los 5 michoacanos representantes del estado en la edición XX del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub-18 y Sub-20, quiénes buscarán con su esfuerzo, así como con el factor de la localía hacerse de un lugar en el pódium de premiación sobre la pista de tartán del Complejo Deportivo Bicentenario del 4 al 6 de julio próximos.

 

Las jóvenes promesas del deporte purépecha y nacional, buscarán poner en alto el nombre de México, a través de su entrega y dedicación hacia el atletismo, tal como lo ha propiciado el presidente Wilfrido Lázaro Medina, quien a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, ha enaltecido a Morelia como la capital mundial del deporte.

 

Las esperanzas de un logró más para Michoacán en el ámbito deportivo, recaen en los nombres de: Melissa Muñoz, Natalie Naomi Mendoza Murguía,  Francisco Reyes Barbosa, Rodrigo Silva Gálvez y Julio Alberto Ortiz Ponce.

 

La entrada al Complejo Bicentenario será completamente gratuita, con el objetivo de congregar al mayor número de público para que disfrute del Campeonato y además, apoye a todos los atletas mexicanos, quiénes dejarán hasta el alma con tal de ver materializados sus sueños, con la obtención de una medalla.

 

La primera en aparecer a escena, será Natalie Naomi Mendoza, medallista de oro en Olimpiada Nacional, en la prueba de 3 mil metros con obstáculos, programada para el viernes 4 en punto de las 07:45 horas.

 

“Me siento muy emocionada y ansiosa para poder dar mi mejor esfuerzo representando a México, me he preparado mucho, en vacaciones entrenamos doble sesión, he llevado una buena dieta a comparación de otros años; me siento muy segura porque sé que he entrenado muy fuerte y no me veo sin una medalla”, comentó la atleta originaria de Uruapan.

 

Después será el turno de Francisco Reyes, plata en Olimpiada Nacional, quién disputará la final de los 3 mil metros steeplechase a las 08:20 horas dentro de la categoría Sub-20.

 

“Me siento contento y es un orgullo muy grande el representar a México, quiero ganar una medalla y posiblemente dar una marca para el mundial, ya que mis entrenamientos han sido muy fuertes y pesados, sobre todo en hacer distancia con vallas, así que espero salir vencedor”, destacó el joven deportista.

 

A las 08:50 horas, está programada la semifinal de los 400 metros con vallas, en la cual tomará parte el moreliano Rodrigo Silva, quién se proyecta como otro fuerte candidato al podio, al ser ganador de la presea de oro en el mismo evento, en la pasada Olimpiada.

 

“Mi preparación ha sido bastante fuerte, ya que se ha basado en la velocidad. Siento un gran orgullo y mucha responsabilidad en representar a México en este Campeonato de Atletismo, espero ser vencedor y obtener una medalla para mi país”, resaltó el joven velocista, quien en caso de concretarse su avance a la final, volvería a la pista el mismo viernes, en punto de las 12:45 horas

 

En el segundo día del magno evento, aparecerá el ganador de plata en la Olimpiada, Julio Ortiz, para representar al estado y a México, en la final de los mil 500 metros planos a las 10:00 horas.

 

“Me siento muy contento y feliz de representar a México en este Campeonato, fue una temporada algo larga, con muchas competencias de preparación pero todo bien; la verdad no conozco a los que van a participar pero me he preparado mucho así que sea quien sea hay que darle batalla”, argumentó el moreliano.

 

Michoacán cerrará con broche de oro su participación en el Campeonato, con Melissa Muñoz, presea dorada de Olimpiada en salto de longitud, evento en el cual contenderá a las 11:25 horas del sábado 5 de julio.

 

“Me siento muy contenta porque desde que entre al atletismo es algo que siempre he querido, representar a México. Me visualizo en el pódium ya que es a lo que vine, he estado trabajando mucho, esforzándome paso a paso y yo creo que sí se puede lograr”, finalizó la piedadense.

ARRANCA LA FIESTA DEPORTIVA

CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE EN MORELIA

 

Morelia, Mich., a 4 de julio de 2014.- Sin importar las inclemencias del tiempo que la mañana de este viernes se presentaron en la capital michoacana, arrancaron con gran éxito las competencias del XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo sub 18 y sub 20 en el Complejo Deportivo Bicentenario de Morelia.

 

Con una pista de atletismo en excelentes condiciones, nuevamente Morelia se ha vestido de fiesta, convirtiéndose en la capital internacional del deporte, al recibir 550 atletas de 26 naciones que dan muestra de la capacidad técnica y logística de la capital michoacana para albergar competencias del más alto nivel.

 

Aún con la oscuridad de la madrugada, los autobuses que trasportan a los atletas mexicanos y de los países participantes, arribaron al lugar sede para iniciar los ejercicios de calentamiento y prepararse para las actividades del primer día.

 

Las competencias arrancaron en punto de las siete de la mañana de este viernes, hora en la que ya se registraba la presencia de algunos morelianos que no quisieron perderse la primera actividad y apoyar a la delegación mexicana.

 

Desde las gradas, familias de los participantes apoyaban con gusto y emoción, mientras que algunos atletas realizaban un recorrido por las instalaciones de la Unidad Deportiva Bicentenario, admirándose de las condiciones de primer nivel en las que se encuentra.

 

Originario del estado de Querétaro, Armando Esquivel, consideró muy favorable el realizar este magno evento deportivo en la ciudad de Morelia y aseguró que desde su llegada han disfrutado de una estancia segura y placentera, por lo que invitó a los mexicanos a sumarse a esta fiesta del deporte.

 

Para Leticia Valdez, visitante de Saltillo, Coahuila, las condiciones de la unidad deportiva son “perfectas” y aunque dijo sufrir un poco de frío, el ánimo fue superior para apoyar a la delegación mexicana.

 

Desde Puerto Rico, Dangel Cotto Serrano, recorrió la pista de atletismo antes de su competencia y platicó que se encontraba en las mejores condiciones, por lo que aseguró que todos los competidores del Campeonato Centroamericano pueden estar seguros de una competencia adecuada.

 

Tras festejar el logro de portar la primera medalla de oro para México, la mexiquense Vivian Castillo, agradeció todo el apoyo recibido por parte de los morelianos, de su familia y de sus compañeros de la delegación mexicana. Comentó que en su participación se sitió cómoda, gracias a las buenas condiciones en las que se encuentra la pista de atletismo y  recomendó realizar más actividades deportivas en la ciudad de Morelia ya que dijo, “es una ciudad muy bonita y muy adecuada para el deporte”.

MICHOACANOS SUBEN AL PODIUM EN LA PRIMERA JORNADA DE ACTIVIDADES DEL XX CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE ATLETISMO JUVENIL

 

Morelia, Mich; julio 4 de 2014.- Los dos atletas michoacanos que arrancaron la participación de la delegación estatal en la primera jornada del XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Juvenil Junior que se celebra en Morelia, lograron subir al pódium poniendo en alto el nombre de Michoacán y de México.

 

El primer michoacano en colgarse la medalla de oro esta mañana fue el originario de Pátzcuaro, Francisco Ángel Reyes, quien con un tiempo de 9:40.12 superó a los competidores de Costa Rica, Puerto Rico y El Salvador en la prueba de 3 mil metros con obstáculos, dentro de la categoría Sub 20.

 

“Es un logro muy grande en mi vida, ya me lo esperaba; un maestro me dijo: si lo visualizas se materializa; el secreto fue mantener el paso con el otro mexicano, en los instantes que él se fue adelantando sólo mantuve para no dejar que se alejara mucho”, afirmó el medallista michoacano, quien dedicó esta  victoria a sus padres Francisco Reyes Vega y Edith Moreno.

 

Un poco más tarde, la atleta Natali Naomi Mendoza, originaria de Uruapan, sumó la segunda medalla de oro para Michoacán con un tiempo de 11:50.57 en la misma prueba de 3 mil metros con obstáculos, también en la categoría Sub 20.

 

A pesar de este buen resultado, Natali reconoció que no fue su mejor prueba: “Me sentí pesada, creo que me sentí mucho mejor en el Nacional, no mejoré mi tiempo, pero estoy satisfecha, es un gran orgullo poder representar a México y me siento muy contenta por ganar el primer lugar a pesar de que esperaba poder mejorar mi tiempo”.

 

Ambos michoacanos han sentado el precedente de lo que pudiera ser este XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Juvenil, en el que se esperan grandes resultados tanto de la delegación Michoacán como del resto de los mexicanos que son 149 en total.

COINCIDEN ATLETAS EN LA BELLEZA Y ESPECTACULARIDAD

DE MORELIA COMO SEDE DEL CENTROAMERICANO DE ATLETISMO

 

Morelia, Mich., a 04 de julio de 2014.- Durante las primeras competencias del Campeonato Centroamericano y de Atletismo Sub -18 y Sub-20, que se realiza en el Complejo Deportivo Bicentenario de la capital michoacana, atletas extranjeros coincidieron al señalar que Morelia, además de ser una excelente sede de eventos deportivos internacionales, se caracteriza por su belleza y hospitalidad.

 

El entrenador de Alondra Negrón, joven puertorriqueña de 16 años que obtuvo el primer lugar en la carrera de 2 000 metros con obstáculos Sub 18 de la categoría Juvenil “B”, comentó que su estancia en la ciudad, aunque breve, ha sido satisfactoria.

 

“Estamos aquí desde la mañana de ayer, pero podemos conocer en las tardes, después de que finalicen las competencias, porque nos han hablado muy bien de Morelia. Desde que llegué y hasta el momento me trataron fenomenalmente bien, han sido muy serviciales, muy flexibles”.

 

Asimismo, manifestó que el clima es favorable para los competidores que provienen de países tropicales, y concluyó: “Aprovechamos como preámbulo el Campeonato Centroamericano porque Alondra va a participar en el Mundial de Beijín, China, aquí las condiciones son apropiadas, hay potencial para hacer eventos internacionales”.

 

María Fernanda Aguilar, de 17 años y representante de Costa Rica, detalló que arribó el jueves en la madrugada y por eso ha conocido los centros comerciales y el Centro Histórico de la capital: “Es muy diferente a donde yo vivo y es muy entretenido, me gusta mucho”, manifestó.

 

“Es un buen lugar para competir, me impresionó mucho la pista, se ve bien cuidada y la infraestructura de todo el sitio. Me voy a quedar hasta el lunes, por eso el domingo en la tarde cuando se terminen las competencias vamos a darnos una vuelta”, refirió respecto a la sede del Campeonato Centroamericano y del Caribe Sub-18 y Sub-20, el cual concluye el próximo lunes 07 de julio.

 

Finalmente, César Peraza, también de 17 años de edad y originario de El Salvador, expresó: “Como llegamos anoche a las once y media, no he podido recorrer, pero he escuchado que Morelia es un lugar muy bonito, nos vamos el lunes pero sí voy a aprovechar para visitar lo que alcance. Me parece una buena sede para eventos deportivos, lo mejor es llegar quince días o una semana antes para adaptarnos y dar el 100 por ciento”.

EL CENTROAMERICANO DEMUESTRA EL INTERÉS DEL GOBIERNO MUNICIPAL Y NACIONAL POR PROMOVER EL DEPORTE: ALBERTO JUANTORENA

 

Morelia, Mich; julio 4 de 2014.-  Alberto Juantorena, Vicepresidente del Comité Olímpico Cubano, afirmó este día que el XX Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil que se celebra en la capital michoacana es una muestra de la voluntad de los gobiernos municipal y nacional de México para promover el deporte como vía para educar y dar valor a los niños jóvenes mexicanos. 

 

El doble Campeón Olímpico en Montreal, Canadá, en los 400 y 800 metros, presente en el evento inaugural de la justa atlética que reúne en esta ciudad a más de 500 atletas de 26 países de Centroamérica y del Caribe, reconoció el trabajo del gobierno municipal encabezado por el presidente Wilfrido Lázaro Medina para lograr por segunda ocasión una competencia de esta magnitud: “es una prueba de que la coordinación, el esfuerzo y la gestión tienen resultados exitosos”.

 

Alberto Juantorena indicó que fue testigo del trabajo que se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario en la pista de tartán, la cual cumple ampliamente con las especificaciones que marca el Comité Internacional de Atletismo.

 

“Las instalaciones son óptimas para este tipo de competencias, conozco bien todo el trabajo que se hizo, estuve por acá en noviembre pasado y el compromiso se cumplió y felicidades por ello”.

 

Por último, aseguró que es gratificante venir a Morelia, tierra de grandes hombres y mujeres; “nos han recibido muy bien, las delegaciones estamos muy a gusto, es una ciudad muy tranquila, organizada, nos sentimos muy seguros de venir a Michoacán”.

DESTACAN ENTRENADORES INTERNACIONALES ORGANIZACIÓN

DE CAMPEONATO Y BUEN TRATO DE MORELIANOS

 

Morelia, Mich., a 05 de Julio de 2014.-  En el marco del XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Junior Sub-18 y Sub-20, que se celebra en la capital michoacana, entrenadores de Puerto Rico y Cuba reconocieron el trabajo que realiza la administración municipal que encabeza Wilfrido Lázaro Medina al promover que este tipo de eventos se realicen en Morelia.

 

“Las instalaciones son magníficas; de nivel mundial”, señaló Raúl Duany, entrenador de origen cubano, ex atleta, campeón mundial, campeón centroamericano y gloria del deporte cubano.

 

Y aunque señalaron que el clima que ha prevalecido afecta de alguna manera el rendimiento de los atletas, los entrenadores mencionaron que las condiciones en las que se encuentran las instalaciones donde se realizan las justas deportivas están al nivel que en cualquier otro lugar del mundo.

 

“Los colchones de altura, de longitud, la jaula para los lanzamientos, las vallas, la pista rápida son instalaciones de primer nivel. Muy buena la organización, las condiciones de los atletas, la organización muy bien, la pista es muy rápida, en los 100 metros planos ayer bajaron de los 10:40 es muy buena marca a nivel mundial”, calificó Duany.

 

De origen cubano pero naturalizado en México, Raúl Duany colabora con el estado de Jalisco; fue atleta de la Selección Nacional de Cuba, participó en dos Juegos Olímpicos.

 

“La altura se presta para dar muy buenas marcas en velocidad y salto, con respecto al clima los atletas deben adaptarse a las condiciones, se adaptan para eso se trabaja”, dijo Duany.

 

Asimismo, Pedro Rivera, médico del equipo de Puerto Rico y entrenador, dijo que el ambiente está frío, las instalaciones hermosas, muy limpias y la gente los ha tratado muy bien, “el clima nos afecta, es drástica la diferencia, no solamente el clima, la altura especialmente en pruebas de fondo, hemos tenido que lidiar con ello”.

 

Cirujano, especialista en medicina deportiva, entrenador del equipo nacional de atletismo con experiencia en eventos internacionales, los últimos en Ucrania, Colombia, Brasil, Rivera afirmó que las condiciones de la Unidad Deportiva Bicentenario son excelentes, que había visitado Morelia el año pasado y hay una diferencia grande en cuestión de instalaciones, “veo que el desarrollo está muy bueno para el área”.

 

“Este año nos han tratado mejor, ha mejorado para bien, esperemos que en el siguiente año también se hagan en México y en especial en Morelia”, agregó

 

Sobre el evento, el ex atleta puertoriqueño Santos Vega comentó que el año pasado estuvo en Morelia por primera vez como entrenador del equipo de Puerto Rico, “es la segunda vez que vengo, el año pasado vine con los adultos, la organización del evento es muy buena; me encanta el frío y el nivel de competencia excelente”.

 

Santos Vega afirmó que las instalaciones son excelentes, de nivel mundial por lo que felicitó al comité organizador y sobre la temperatura señaló que no les favorece por la altura. Pero reiteró que las instalaciones son excelentes y sobre todo el calor humano.

 

“Las autoridades que trabajan la seguridad están muy al tanto de nosotros, estamos muy agradecidos del trato que hemos recibido en Morelia, venimos 36 atletas y  6 delegados, en la parte del rendimiento nos ha ido muy bien”. 

 

AUTORIDADES FEDERALES AVALAN LA ESTUPENDA ORGANIZACIÓN

DE MORELIA PARA LA REALIZACIÓN DEL CENTROAMERICANO

 

Morelia, Mich., a  5 de julio de 2014.- Autoridades federales pusieron en alto la buena organización que logró el Ayuntamiento de Morelia, encabezado por el presidente Wilfrido Lázaro Medina en una Suma de Voluntades con el estado y la CONADE para la celebración del XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo sub 18 y sub 20 que arrancó el viernes en la capital michoacana.

 

El Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, destacó que la convivencia deportiva que abriga Morelia en estos días, es el ejemplo de que las cosas en Michoacán tienen una nueva cara.

 

Aseguró que tuvo la oportunidad de convivir con personas del extranjero, quienes han manifestado la confianza que sienten en cuanto a la seguridad que se percibe en Morelia y en general en el estado de Michoacán.

 

Jesús Mena Campos, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) externó el orgullo de México al lograr las primeras medallas de oro en la justa deportiva celebrada en Morelia y se refirió a la capital michoacana diciendo; “aquí siempre nos va bien a México”.

 

Tras la celebración del acto inaugural del XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo sub 18 y 20, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, resaltó que gracias a que las cosas en esta ciudad salen bien “hoy tenemos la fortuna de ser nuevamente sede”

 

Recordó la experiencia exitosa que resultó el  Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Mayor celebrado el año pasado, celebrado también en la ciudad de Morelia “Esto nos dio confianza del gobierno de la República por repetir la experiencia este año” 

 

El edil moreliano puntualizó que los deportistas se hospedaron en hoteles del Centro Histórico de la ciudad, donde  han tenido la oportunidad de disfrutar de la calidez de la gente y de los sitios históricos y culturales, todo en un ambiente de tranquilidad y seguridad.

MORELIA QUEDARA MARCADA EN LA HISTORIDA DE LOS MEDALLISTAS

 

Morelia, Mich., a 5 de julio 2014.-  Morelia quedará grabada en el corazón de los competidores del XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Junior Sub 18 y Sub 20 que han logrado ocupar el primer lugar del podio y llevarse la tan esperada medalla de oro, así como de quienes en este evento, han logrado superar un récord, marcando con ello una nueva historia en esta disciplina.

 

La algarabía y fiesta del primer día de actividades, se mantuvo la mañana y tarde de la segunda jornada de competencias celebrada el sábado en la ciudad de Morelia. Las porras, cantos, ánimos y el ambiente de hermandad cobijaban cada una de las justas.

 

La delegación de Jamaica fue de las más animadas en los aplausos y porras; no obstante, la delegación mexicana, como es característica de este país, no se quedó atrás y los cantos, gritos, aplausos y sobre todo la alegría y bromas contagiaron a todos los presentes e incluso a los competidores de otros países quienes, al término de cada justa, se acercaron para hacer más grande la fiesta deportiva que vive Morelia estos días.

 

La hermandad y el buen ambiente que ha ofrecido la ciudadanía moreliana a los más de 550 competidores, dio pie para iniciar nuevas amistades.

 

A las 8:00 horas de este sábado, dieron inicio las competencias y los nervios naturales no esperaron, tanto para los atletas, como para los entrenadores y familiares quienes detrás de las rejillas que circulan la pista, mostraban rostros de preocupación, orgullo y esperanza de que todo saliera bien y se lograra el resultado por el que se trabajó arduamente.

 

El clima en este sábado fue buen aliado, no hubo lluvia, lo que relajó el ánimo de quienes visitan la capital michoacana desde  países  cálidos y que resentían en cierto grado el cambio de temperatura, además de ayudar en la afluencia de visitantes.

 

Las actividades programadas cubrieron gran parte del día y mientras se realizaban competencias de lanzamiento de bala, jabalina y salto de altura, atletas mexicanos seguían poniendo el nombre de su país en alto, recibiendo la medalla de oro, plata y bronce, escuchando en todo momento el himno nacional, siendo este, el más sonado en lo que va de la competencia, en más de 23 ocasiones.

 

Para este domingo, las competencias continuarán y se celebrará además la clausura de esta justa deportiva que hasta el momento se ha desarrollado sin incidentes y en un ambiente de paz.

PORRAS, APLAUSOS Y ALEGRÍA LLENAN LAS

GRADAS DEL COMPLEJO DEPORTIVO BICENTENARIO

 

Morelia, Mich., a 6 de julio de 2014.- En su último día de actividades, el XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub 18 y Sub 20 sigue llenando de orgullo a los morelianos que desde el primer día asistieron a la majestuosa Unidad Deportiva Bicentenario. Desde el día uno, la fiesta no bajó de intensidad: las porras, los aplausos y la alegría hacia los atletas cubrió la celebración de esta justa internacional.

 

Los padres explicaban a sus hijos menores cada una de las disciplinas que concursaron en el campeonato y ellos, contagiados de la magia del deporte, les pedían que los inscribieran.

 

Abuelitas morelianas que asistieron rezaban para que ninguno de los participantes sufriera una lesión, para que el evento saliera lo mejor posible y para que sus familiares pasaran un rato agradable.

 

Pegados a las rejillas que cercan la pista de atletismo, emocionados y dando ánimos a sus alumnos, los entrenadores no dejaban de poner atención a cada uno de los recorridos y participaciones de los atletas de cada delegación.

 

En campo, aún el programa de competencias era amplio y todas las delegaciones tenían participación, por lo que el ánimo deportivo se mantenía en alto.

 

Mientras tanto, en gradas, familias y competidores que ya habían realizado su competencia, así como el público en general, se mantenían atentos a los triunfos que lograba cada país, pero al momento de escuchar que las premiaciones las alcanzaba México, la efervescencia siempre fue mayor y el orgullo cívico alimentaba el tono en el momento de escuchar el Himno Nacional.

 

Personal del Ayuntamiento de Morelia asistió como cada uno de los días anteriores a apoyar a cada una de los países presentes a este campeonato.

 

El servicio médico se ofreció cada minuto durante los tres días de competencias, los voluntarios no abandonaron sus lugares y el movimiento de los colaboradores siempre fue activo y de atención, todo con el fin de brindar un servicio de calidad y mantener a Morelia como una ciudad, digna de ser sede de eventos deportivos internacionales.

MORELIA, “MEDALLA DE ORO” EN ORGANIZACIÓN: JUECES DEPORTIVOS

 

Morelia, Mich. A 6 de Julio de 2014.- Jueces deportivos que calificaron las diversas disciplinas y competencias realizadas en el XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo sub 18 y 20, le dieron a Morelia la “Medalla de Oro” en la organización de la justa.

 

Consideraron que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y el Ayuntamiento de Morelia, liderado por el presidente Wilfrido Lázaro Medina, lograron un evento de calidad.

 

A lo largo de tres días, un equipo de más de mil personas entre organizadores, médicos y voluntarios atendió cada uno de los puntos de competencia garantizando un desarrollo ordenado, justo y legal.

 

Julio César Romero Melgarejo, juez de la competencia de bala, reconoció al Ayuntamiento de Morelia por lograr una vez más un evento organizado y sin incidentes e invitó a la población a que en las próximas competencias programadas para el resto del año, se acerquen y sigan apoyando a los participantes.

 

Para el juez Rogelio Bautista, la delegación mexicana nuevamente demostró ser una de las mejores agrupaciones deportistas en el mundo, y un ejemplo fue, colocarse en la cabeza del casillero de medallas de oro.

 

Cada una de las justas, logró tener el suficiente número de jueces calificados en cada disciplina, lo que permitió no registrar observaciones ni quejas por parte de los más de 550 atletas de los 26 países presentes en Morelia.

 

El juez, Vicente Cerna, consideró que estos juegos Centroamericanos y del Caribe, fueron mejor organizados, ya que se tuvo la experiencia del año anterior y se arreglaron detalles observados en el 2013.

 

Agradeció al gobierno municipal de Morelia, las facilidades para que los jueces realizaran correctamente su trabajo y a los organizadores su apoyo para lograr el éxito obtenido en el evento internacional.

 

Citas textuales.

 

“Le damos la medalla de oro a Morelia, por la buena organización y resultado del campeonato” Julio César Romero. Juez Campeonato de Atletismo.

 

“Morelia tiene todo para seguir siendo sede de eventos internacionales de primer nivel” Rogelio Bautista. Juez campeonato de Atletismo.

 

“La organización y control de los atletas resaltó en el campeonato en Morelia” Rafael Calderón. Juez Campeonato de Atletismo.

 

“Este año fue mejor porque tuvimos la experiencia del 2013 y Morelia se lució en la organización” Vicente Cerna. Juez Campeonato de Atletismo.

 

IMDE ALISTA LOS JUEGOS DEPORTIVOS RURALES

 

Morelia, Mich., a 23 de mayo de 2014.- Con la participación de 500 deportistas de las 9 Tenencias de Morelia, este sábado 24 de mayo a partir de las 09:30 horas se llevaran a cabo los Juegos Deportivos Rurales en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario, evento que tiene como propósito fomentar la práctica del deporte en todos los sectores de la sociedad como lo ha instruido el Presidente Wilfrido Lázaro Medina.

 

El trabajo realizado por la administración del edil Wilfrido Lázaro Medina tiene como uno de sus principales soportes al deporte, compromiso demostrado a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), que tiene entre sus logros el realizar eventos que fomentan tanto la actividad física como la inclusión social.

 

Estos Juegos Deportivos se realizan con el objetivo de activar a cada una de las tenencias de Morelia y contarán con la participación de 9 de las 12 ubicadas en la periférica de la capital michoacana, con la idea de que cada una de estas tenga un equipo representativo en todas las disciplinas registradas para la competencia como: futbol soccer, futbol 7, voleibol, basquetbol y atletismo; todos tendrán planteles tanto en la rama varonil como femenil.

 

Para participar en esta magna justa deportiva, se llevó a cabo una fase previa, a manera de selectivo, en cada una de las tenencias, lo que asegura un gran nivel de competitividad y exigencia, pues cada una mandará a sus mejores exponentes.

 

“Es uno de los objetivos de la administración del profesor Wilfrido Lázaro, de llevar a cada uno de los morelianos, incluidas las tenencias, la promoción de la actividad física y además cada uno de los programas que esta administración promueve, como es ‘Morelia Saludable’ o ‘Semáforo Deportivo’ y el IMDE promoverá y dará continuidad a estos Juegos Rurales, con una serie de actividades como el programa ‘Tu Día’, en el cual se tendrán actividades lúdicas y juegos tradicionales para personas de todas las edades”, explicó Ramsés Barajas, encargado del área de Deporte para Todos del IMDE.

 

Se tiene confirmada la presencia de equipos de Capula, Chiquimitío, Cuto, Jesús del Monte, San Miguel del Monte, San Nicolás Obispo, Teremendo y Tiripetío, con la posibilidad de que el número de tenencias participantes crezca.

 

Previo al inicio de la competencia habrá un breve acto de inauguración, en el que se presentará a los participantes, además de realizarse una demostración de trajes típicos de cada una de las zonas.

 

 

La premiación consistirá en medalla y trofeos para los primeros 3 lugares de cada deporte, diploma a cada uno de los deportistas que participarán y un reconocimiento especial a cada una de las tenencias.

IMDE ANUNCIA LIGA DE FUTBOL 7

 

Morelia, Mich., a 28 de mayo de 2014.- Con la intención de fomentar la práctica del balompié en su modalidad de futbol 7, el Ayuntamiento de Morelia Suma Voluntades para la formación de la Liga de balompié de la modalidad, en la que al menos 25 equipos verán acción sobre la alfombra verde de las canchas de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO y el Complejo Deportivo “Bicentenario”, a partir del próximo 17 de junio.

 

Esta nueva modalidad de futbol se ha visto enriquecida de manera constante en la capital michoacana, con el desarrollo de diversos eventos; como resultado de la instrucción directa y oportuna del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), de reforzar el eje de gobierno de impulsar un “Morelia Saludable”.

 

Los detalles del evento fueron dados a conocer por César Pérez, titular del departamento Deporte para Todos del IMDE, en representación del director general del Instituto, Miguel Ángel García Meza; además de Ismael Herrera, titular del comité organizador de la Liga de Futbol 7, así como Óscar Chávez, presidente de Futbol Rápido y Futbol 7 Asociado de Michoacán.

 

“Estamos muy orgullosos de apoyar a esta nueva modalidad, ya que está tomando mucha fuerza aquí en nuestra ciudad el futbol 7 y también para promover la parte de la actividad física en la ciudad y tener un ‘Morelia Saludable’, queremos felicitarlos y en especial a Ismael Herrera por ser un impulsor constante del deporte”, expresó César Pérez.

 

Esta Liga arrancará el 17 de junio próximo y tendría como fecha de finalización el mes de septiembre; hasta el momento se tiene confirmada la participación de 25 equipos, todos de la capital michoacana, aunque se espera que se integren algunos más en los próximos días, los cuales, competirán dentro de la categoría libre.

 

“La liga se da por la intención de nosotros y el apoyo de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, de revivir el ambiente del futbol rápido, pero ahora en el futbol 7, además de también reglamentarlo  y buscar el alto rendimiento de la juventud moreliana”, aseguró Ismael Herrera, organizador del torneo.

 

Las sedes de juego serán: la Unidad Deportiva Morelos-INDECO y el Complejo Deportivo “Bicentenario”, los días martes, miércoles y jueves, en horarios de 19:00 a 22:00 horas.

 

El sistema de competencia para la Liga aún está por definirse, aunque se espera que durante la junta previa se determine la forma en la que las escuadras aspirarán al premio en efectivo, que asciende a los 10 mil pesos.

 

Uno de los objetivos de este torneo, es el de promover el correcto uso del reglamento existente a nivel nacional dentro de la modalidad de futbol 7, al igual que a los mismos árbitros, para que a partir de esta competencia, busquen un lugar con miras a próximas competencias de carácter nacional organizadas por la Federación Mexicana de Futbol Rápido y Futbol 7.

EL SERIAL “CAMINA, TROTA Y CORRE” POR URUAPAN

 

Uruapan, Mich., a 28 de mayo de 2014.- Se presentó de manera oficial la tercera etapa del Serial Caminando, Trotando y Corriendo por Michoacán, la que tendrá como sede a la Perla del Cupatitzio, el próximo 22 de junio de 2014, en punto de las 9:00 horas.

 

"Serán un millar de competidores quienes estén inscritos formalmente y accedan a su kit de competidores, sin que esto signifique que no puedan correr más ciudadanos", invitó Francisco Xavier Lara Medina, responsable de la política deportiva en Michoacán.

 

El también titular de la Secretaría de los Jóvenes reconoció el trabajo que de manera conjunta se viene realizando con la federación y municipios, lo que ha permitido el éxito de las dos etapas previas, en Morelia y Pátzcuaro y que "sin duda se repetirá en este municipio", señaló.

 

Reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Uruapan, "el cual ha sido un importante impulsor de este tipo de eventos deportivos, que buscan ser una herramienta en el combate a la obesidad, pero también son un detonante para la convivencia social y la recomposición del tejido social".

 

La rueda de prensa celebrada en la Casa de la Cultura, reunió al secretario del Ayuntamiento de Uruapan, Ramón Hernández; Juan Manuel Garduño, subdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); Jesús Ocampo Melchor, secretario de Política Social municipal; Enrique Aquino, director de Metasport; y a Edna Gisel Díaz, directora de Juventud y Deporte.

 

Agradeció de manera especial al Lic. Jesús Mena Campos, titular de CONADE; al Prof. Miguel Ángel García Meza, a Guillermo Pérez Lombera, y a Edna Díaz Acevedo por la constante comunicación y magnífica organización de las etapas de Morelia, Pátzcuaro y Uruapan, respectivamente.

 

Juan Manuel Garduño, subdirector de CONADE, recordó que este serial se realiza en el marco de las 13 acciones convenidas entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa en el pasado mes de enero y signado por Emilio Chuayffet Chemor, titular de la dependencia federal.

 

Por su parte, Enrique Aquino, director técnico de Metasports, empresa encargada de la logística de la carrera, indicó que la ruta señalada y utilizada el próximo 22 de junio tendrá su respectiva certificación, lo que permitirá que cualquier otra carrera que use el trazado contará con tiempos oficiales para la Federación Mexicana de Atletismo.

 

Finalmente, en representación del presidente Municipal, Aldo Macías Alejandre, el secretario del Ayuntamiento, Ramón Hernández, invitó a la población en general a aprovechar esta invitación y salir a convivir en las calles de la ciudad y aprovechar las acciones que los tres niveles de gobierno están realizando.

 

Las inscripciones estarán abiertas a partir de este viernes 30 de junio, en las oficinas del Instituto Uruapense de la Juventud y Deporte, ubicado en calle Michoacán #819, Col. Ramón Farías, o al teléfono 5237275, con horario de 9:00  a 19:00 horas.

 

IMDE PRESENTE EN LA PRIMERA EDICIÓN URBAN RACE MORELIA 2014

 

Morelia, Mich., a 1 de junio de 2014.- Con la total convicción de fomentar el deporte, la salud y la convivencia entre los habitantes de la ciudad, el H. Ayuntamiento y Urban Race México, Sumaron Voluntades para la realización de la primer  edición de Urban Race Morelia, con recorrido de 7 kilómetros además de 12 diferentes obstáculos, que se corrió sobre algunas de las principales arterias de la capital michoacana. Roque Martínez, con un tiempo de  30’37’’ y Margarita Jiménez, con 36’29’’, resultaron los vencedores absolutos.

 

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) ha seguido cabalmente la iniciativa que promueve el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, de activar a los morelianos mediante un gran número de eventos para tener un “Morelia Saludable”.

 

Esta primera edición de la novedosa prueba, congregó a un total de 580 corredores, quiénes enfrentaron  12  obstáculos que fueron colocados a lo largo de los 7 kilómetros del trayecto. Se repartió una bolsa de 30 mil pesos entre los 5 lugares absolutos de cada rama.

 

Solo se tuvieron 2 categorías en la justa, la Urban Race kids, con distancia de 1 kilómetro y 4 obstáculos, además de la Urban Race competitiva, que incluyó la totalidad del camino trazado así como el número de desafíos; ambas fuerzas fueron en las ramas varonil y femenil.

 

La carrera comenzó en el helipuerto situado en el estacionamiento de Plaza Las Américas, para avanzar por la Avenida Enrique Ramírez, después se desviaron hacia el Acueducto, mismo que recorrieron hasta llegar a la Plaza Jardín Morelos, mejor conocido como “El Caballito”, donde tomaron la calzada de San Diego, para finalmente llegar a las Tarascas y de ahí retomaron nuevamente  Acueducto y enfilarse de al punto de salida.

 

De palmo a palmo fue dominada la carrera por el moreliano Roque Martínez, que impuso su ritmo sin problemas y a pesar del desafío que eran los obstáculos, sus competidores no lograron darle alcance y cruzó la línea de meta con un tiempo de 30 minutos y 37 segundos; en el caso de Margarita Jiménez, logró despegarse ampliamente del tiempo de sus seguidoras y no tuvo rival para coronarse, al marcar 36 minutos con 29 segundos.

 

Algunos de los obstáculos que los competidores tuvieron que sortear  durante su camino a la meta fueron: agua, lodo, una “ciudad” de andamios, una más de llantas, atravesar jeeps, grúas, subir sogas, tarimas y redes, entre algunos más que hicieron más que entretenido el recorrido tanto para los protagonistas como para los curiosos.

 

Todos los que se dieron cita terminaron exhaustos, mojados y llenos de lodo, como resultado de la vivencia de este novedoso concepto de carrera, pero muy satisfechos por ser parte de un domingo familiar, promovido por el ayuntamiento capitalino.

 

 

RESULTADOS

 

GANADORES ABSOLUTOS VARONIL

1.    Roque Martínez                  30’37’’

2.    Eduardo Acuña                  30’56’’

3.    Jorge Cortés                        32’36’’

4.    José Luis Clemente                       32’55’’

5.    Roberto Villalobos              37’18’’

 

 

GANADORES ABSOLUTOS FEMENIL

1.    Margarita Jiménez        36’29’’

2.    Lorena Trejo                  41’44’’

3.    Rebeca Mora                 42’27’’

4.    Diana Ayala                   45’23’’

5.    Edith Hernández          47’20’’

EN MARCHA IV JUEGOS ESTATALES DEPORTIVOS

Y CULTURALES DE LOS ADULTOS MAYORES 2014

 

Morelia, Michoacán, a 02 de junio del 2014.- Gracias a nuestros adultos mayores tenemos una patria con valores y principios, porque cuentan con talento, experiencia y sobre todo un espíritu competitivo, dijo el secretario de Política Social, Rodrigo Maldonado López, al representar al Gobierno del Estado en la inauguración de los IV Juegos Estatales Deportivos y Culturales de los Adultos Mayores 2014, donde participan 900 adultos mayores provenientes de 25 municipios y cuatro dependencias gubernamentales.

 

Durante cinco días, los adultos mayores competirán en las disciplinas deportivas de natación, atletismo, cachi bol, ajedrez y dominó; así como en canto, música, danza prehispánica, baile regional, declamación, pintura, poesía y artesanía, en el ámbito cultural; en esta justa que representa los clasificatorios para los juegos nacionales a celebrarse en el mes de agosto en Guadalajara, Jalisco.

 

En el evento de inauguración, celebrado en el teatro Stella Inda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rodrigo Maldonado reconoció la importancia de los adultos mayores en la sociedad, ya que “tienen mucho que ofrecernos”.

 

En tanto que Joel Climaco Toledo, director de Programas Estatales del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), señaló que la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es la de reconocer la aportación de las personas de la tercera edad para construir un México incluyente.

 

El representante de la directora General del INAPAM, Aracely Escalante Jasso, agregó que la dependencia federal en coordinación con los estados y municipios, rehabilitó casas y estancias del adulto mayor, así como ofreció capacitación al personal médico y operativo, para que los adultos en plenitud reciban una atención digna y de calidad.

 

Climaco Toledo anunció que el INAPAM promueve la creación de una Procuraduría de Atención al Adulto Mayor, para que este sector de la población exija y haga valer sus derechos.

 

En su oportunidad, Abdías Toledo Bucio, delegado estatal del INAPAM, apuntó que estos juegos refrendan el compromiso de los tres niveles de gobierno con este sector de la población para que tengan una buena calidad de vida, íntegra y saludable.

 

Los municipios participantes son: Apatzingán, Ario de Rosales, Contepec, Cuitzeo, Chilchota, Hidalgo, Ixtlán, José Sixto Verduzco, Los Reyes, Morelia, Múgica, Pátzcuaro, Paracho, Puruándiro, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tacámbaro, Tingambato, Tzintzuntzan, Uruapan, Yurécuaro, Zamora, Zacapu, Zinapécuaro y Zitácuaro.

 

Asimismo, compiten las representaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pensiones Civiles del Estado y Estancia Diurna del Adulto Mayor (EDAM).

 

En el evento se contó con la presencia de Domingo Bautista Farías, director de Pensiones Civiles del Estado; Juan José Díaz Barriga, delegado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); Agustín Bautista, coordinador de Programas y Áreas de Apoyo de la Sedesol; Alfonso Villegas García, en representación del ISSSTE; y, Carlos Hernández López, director del DIF Municipal de Morelia.

“FIGURAS DEL TOREO EN MÉXICO Y LA IBERIA”

 

Morelia, Mich., 9 de Junio de 2014.-  El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, llevaron a cabo la presentación del libro Figuras del toreo en México y  la Iberia del autor Enrique Ibarra Carreón, escritor que ha dedicado parte de su trabajo a la ardua investigación sobre la tauromaquia, específicamente en las figuras fundamentales tanto en el Estado como dentro del país. 

 

Figuras del toreo en México y  la Iberia plasma, en 200 páginas, la historia de la tauromaquia a través de los personajes más importantes, mismos que con determinación se adentraron al arte de lidiar toros. La obra aborda el tema desde la guerra de independencia lo que refleja la importancia que México ha gozado desde siglos atrás.

 

La mesa de dialogó estuvo conformada por el reconocido escultor José Luis Padilla Retana, quien compartió detalles sobre la amistad que sostiene con Ibarra Carreón. Afirmó que la obra Figuras del toreo en México y  la Iberia, es una obra plagada de historia, anécdotas y fotografías que enriquecen una investigación detallada.

 

Otro de los comentaristas fue Gustavo Castro “El santanero”, quien compartió una anécdota de cómo inició su pasión por la tauromaquia, además compartió que uno de los momentos más significativos en su carrera fue el ser el primero en partir plaza en la Monumental de Morelia, acto donde recordó a Leopoldo Galván “el pollo” así como a otros ilustres compañeros del oficio.

 

Los integrantes del presídium generaron un diálogo con los recuerdos después de toda una vida dedicada a la fiesta brava, tan criticada por los defensores de los animales, quienes en la actualidad se manifiestan en contra de dicha tradición, argumentando que ningún animal debe ser maltratado ni matado. Sin embargo, es un hecho que la fiesta brava despierta emociones tanto en sus seguidores como en los opuestos. 

IMDE CELEBRA 2° ANIVERSARIO DEL COMPLEJO

ACUÁTICO BICENTENARIO CON CONCURRIDA COMPETENCIA

 

Morelia, Mich., a 08 de junio de 2014.- Como parte de la metodología de trabajo  impulsada por el ayuntamiento para hacer del deporte una forma de vida entre los habitantes de la capital michoacana, se celebró el segundo aniversario de la alberca Complejo Deportivo Bicentenario, con una competencia denominada  “Infantil-Máster de Velocidad, Ayer, Hoy y Mañana”, la cual contó con la presencia de 200 nadadores.

 

El presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, como un auténtico gestor del deporte, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) impulsa todo tipo de eventos, tanto competitivos como de recreación, con el fin de activar a la sociedad, por medio de la basta cantidad de opciones que ofrecen las unidades deportivas administradas por el ayuntamiento, como la alberca del Complejo Deportivo Bicentenario.

 

Para la inauguración del evento, el cual tuvo verificativo a partir de las 08:00 horas, se dio cita Miguel Ángel García Meza, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), además de Guadalupe Eugenia Servín Loya, responsable de la alberca del Bicentenario.

 

“Es un evento de preparación para conformar a nuestra selección  de la academia de natación del Bicentenario, con la finalidad estar preparados para los eventos que se avecinan en el próximo año. Son actividades que través del gobierno municipal, dan oportunidad de hacer una estructura deportiva referente a la natación”, declaró García Meza, director general del IMDE.

 

La competencia dividió a los  200 nadadores inscritos en categorías para menores de 8 años de edad y hasta los mayores de 60, en ambas ramas.

 

En un ambiente de plena emoción, los tritones y las sirenas, se preparaban para cada una de sus pruebas, mientras el graderío estaba expectante de ver cada una de las competencias; cuando estas alcanzaban el éxtasis, la adrenalina se apoderaba de todos y se llegaron a ver cierres realmente espectaculares.

 

Las modalidades que dieron pie a esta fiesta de convivencia fueron: 25 metros mariposa, 25 metros pecho, además de 25 metros dorso y finalmente la prueba más rápida, el nado de crol en distancia de 25 metros.

IMDE CLAUSURA LIGA DE FUTBOL EN TACÍCUARO

 

Morelia, Mich., a 10 de junio de 2014.- Gracias a la Suma de Voluntades promovida por el edil moreliano Wilfrido Lázaro Medina, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), formó parte de la clausura oficial de la Liga de Futbol “José María Morelos y Pavón” de la  tenencia de Tacícuaro, la cual reunió a 40 clubes de distintas localidades.

 

El edil moreliano Wilfrido Lázaro Medina, de la mano del IMDE, ha desarrollado el programa “Tenencias y Polígonos”, en las 12 comunidades aledañas al interior de la capital michoacana. En esta ocasión correspondió a la tenencia de Tacícuaro.

 

La Liga fue fundada en el  año de  1975 por Saúl Ramos y cuenta con 40 equipos de categoría Libre, Primera y Segunda Fuerza, en la cual participan las comunidades de Cuto de la Esperanza, San Juanito, La Concepción, Tacícuaro, además de las colonias López Mateos Y Niño Artillero, entre otras.

 

La oncena de Deportivo Juárez se proclamó campeón de la categoría de Primera Fuerza, al vencer en la gran final 3 goles por 0 al representativo de Santa Cruz, gracias a las anotaciones de Luis Enrique Bedolla, Miguel Ángel López y Marco Antonio Rentería; mientras que en Segunda Fuerza, el conjunto de Atlético Internacional dio cuenta del Deportivo San Juanito por marcador de 2-1 con un doblete de Eduardo López.

 

En la ceremonia de clausura estuvieron presentes Paulina Flores, en representación de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE y Enrique Hernández, Presidente de la Liga de Futbol, entre otras personalidades.

 

“Para nosotros como Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte es un gusto el poder colaborar con las diversas tenencias de Morelia, gracias al impulso que nuestro presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, ha brindado en materia deportiva y de recreación a la ciudad, incluidas las 12 tenencias. Quiero felicitar a los directivos de la Liga de Futbol “José María Morelos y Pavón”, por su trabajo en favor del deporte, ya que con ello alejan a los jóvenes de las adicciones, así como de problemas de obesidad”, destacó Paulina Flores, Jefa del Departamento de Deporte para todos del IMDE.

 

La premiación consistió en trofeos para el primer  y segundo lugar de cada fuerza, así como medallas para los equipos vencedores, además se de reconocimientos a los campeones de goleo y árbitros destacados de la Liga.

 

“Quiero agradecer a las autoridades del municipio encabezadas por Wilfrido Lázaro Medina y al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), a cargo de Miguel Ángel García Meza por el apoyo que han brindado a la Liga”, aseguró Enrique Hernández, titular de la Liga.

EXATLETA ALEMANA, KERSTIN KNABE, ALABÓ EL TRABAJO

EN MATERIA DEPORTIVA  POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO

 

Morelia, Mich., a 11 de junio de 2014.- La exatleta alemana Kerstin Knabe, destacada vallista, quien participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y Seúl 1988, estuvo de visita en la capital michoacana y comentó estar maravillada por el gran trabajo e impulso que se le dedica al deporte, por parte del Ayuntamiento encabezado por Wilfrido Lázaro Medina; además alabó la realización del Campeonato Centroamericano Juvenil de Atletismo, del cual Morelia será sede el próximo mes.

 

Parte del compromiso del alcalde capitalino, Wilfrido Lázaro Medina, es el de fortalecer a la sociedad a través de la activación física, acción que realiza el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), por medio de eventos de carácter nacional e internacional, además de mejorar la infraestructura deportiva existente y construir nuevos espacios de primer nivel para los morelianos.

 

Kerstin Knabe, atleta de origen alemán con dos Juegos Olímpicos en su época de atleta, se pronunció a favor de las acciones que emprende el ayuntamiento para envolver a la ciudad de un ambiente de paz y deportividad, como el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub-18 y Sub-20, evento de talla internacional que albergará la capital michoacana del 4 al 6 de julio próximo.

 

“Es muy importante, sobre todo para los más jóvenes, el que se tenga esta clase de eventos tan grandes, ya que así pueden aprovechar y conocer más de las formas de trabajo y entrenamiento de otras regiones, además, por la competencia, se verán exigidos a potenciar sus habilidades lo cual les asegurará mejores resultados. Al tener estos espacios para que practiquen su disciplina de una manera correcta es muy importante”, mencionó la deportista teutona.

 

En el palmarés de la renombrada teutona sobresalen logros como su participación en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y Seúl 1988, en los que un 4° lugar en la final de 100 metros con vallas fue su mejor resultado; en septiembre de 1982, obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato Europeo,  en 100 metros con vallas, evento en el cual registró su marca personal, de 12’54’’; al año siguiente, ganó la presea de plata en la primera edición de los Campeonatos del Mundo de Atletismo, celebrados en Helsinki, Finlandia. Su carrera como atleta llegó a su fin a los 29 años de edad.

  

En visita a esta ciudad, Kerstin Knabe, hizo un comparativo sobre cuando ella se desempeñaba como atleta y todos los adelantos tecnológicos que existen hoy en día en pro del deporte.

 

“Es una mejor organización, esto le va a permitir a los más jóvenes aprovechar estas situaciones y dar lo mejor de la competencia, tienen que aprovechar ya que años atrás, no se tenían los apoyos ni los espacios para hacer deporte, como se tienen ahora, que se entienda al deporte como un eje para un benéfico cambio social”, sentenció la gran ex atleta, quien confirmó su presencia para la inauguración del Centroamericano Juvenil.

PRIMER PARTIDO DEL MUNDIAL NO AFECTÓ TRABAJO EN DEPENDENCIAS ESTATALES

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Baja afluencia de ciudadanos en dependencias estatales para realizar trámites que si bien a  los trabajadores estatales se les permitió observar el partido de la selección  mexicana que se desarrolla en el marco del mundial en el país de Brasil no afectó el desempeño  o al menos en la oficinas del estado  visitadas por este medio de comunicación que consistieron en la Dirección del Registro Civil, la Contraloría Estatal y la Dirección de Información.

 

Contrario a ello la ciudadanía se volcó a los cafés y bares del centro histórico de la capital michoacana para seguir de cerca el partido de futbol de México contra Camerún, como culto o religión las personas que llenaban los comercios cambiaron, pues normalmente gente adulta mayor frecuenta estos lugares a esa hora, así como visitantes.

 

Mientras que los comensales, parejas jóvenes, hombres y mujeres solos o acompañados por un grupo de amigos se dieron cita en los lugares comerciales del primer cuadro de la ciudad, así como en la plaza Benito Juárez en la que fue instalada una pantalla, así como en la cerrada de San Agustín, la primera en patrocinio con Caja Morelia Valladolid y Telcel, mientras la segunda con por la Secretaría de Turismo y Ayuntamiento de Morelia.

 

Asimismo, por las calles las playeras de México no se hicieron esperar, en la Universidad Michoacana las actividades se desarrollaron con normalidad y si bien en sus horas de descanso estudiantes que disfrutan de ese deporte se reunían para seguirlo desde un televisor portátil o en un celular que ya traen la antena para observar la tele.

MORELIA ALBERGARÁ “LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES”

 

Morelia, Mich., a 16 de junio de 2014. Con la intención de consolidar a Morelia como un producto turístico cultural de primer nivel y en el marco de la celebración de la Copa del Mundo de Futbol en Brasil, el Ayuntamiento de Morelia, encabezado por Wilfrido Lázaro Medina, inauguró la exposición fotográfica “La historia de los Mundiales” sobre la Avenida Acueducto de la capital michoacana.

 

Esta exposición que estará a disposición del público hasta el próximo 31 de julio, fue inaugurada este domingo por el secretario de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Morelia, Enrique Rivera Ruiz y otras autoridades estatales, quienes se congratularon de poder ofrecer un producto artístico y cultural de tan alto nivel a los morelianos y a los visitantes de la ciudad.

 

Rivera Ruiz agradeció a las autoridades que apoyaron para la realización de esta exposición, ya que cuenta con todos los lineamientos necesarios para su montaje. Además, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) exigió que se cumplieran estrictas normas para su colocación, ya que estará expuesta en un monumento histórico, como lo es el Acueducto de Morelia. Es por ello que para su colocación estas fotografías fueron instaladas en un marco especial, diseñado específicamente para esta exposición y el cual tiene la peculiaridad de no dañar la estructura de la cantera rosa.

 

“Quiero mencionarles que esta colección de fotografías son más de 150, de las cuales se estarán presentando alrededor de 80 en esta exposición, misma que se estará llevando a las diferentes tenencias de la capital del estado y está abierta la invitación para los 113 municipios que soliciten llevarla”, afirmó Rivera Ruiz.

 

Rivera Ruíz agradeció el patrocinio del gobierno del estado, a través de la Secretaria de Turismo, y al Grupo Expansión, casa editora que ha dado las facilidades de los derechos de autor para que los morelianos puedan disfrutar de estas imágenes.

 

Esta es la segunda ocasión que la exposición es presentada, ya que  fue expuesta por primera vez durante el mundial de Sudáfrica del 2010 y fue disfrutada por más de 20 millones de personas en las rejas de Chapultepec en la ciudad de México. “La historia de los Mundiales” realiza un recuento de las imágenes que han dado la vuelta al mundo en el ámbito futbolístico desde el inicio de la máxima justa deportiva.

 

El Secretario de Turismo adelantó que en fechas próximas se estará inaugurando el Centro Internacional de Artes Visuales (CIAV), el cual buscará que las actividades y exposiciones que se desarrollen no sólo sean en el recinto del CIAV, sino que puedan ser llevadas a la ciudadanía michoacana como lo es en esta ocasión, la  exposición en los arcos de la Avenida Acueducto.

LA UNIDAD DEPORTIVA BICENTENARIO CERRARÁ SUS

PUERTAS PROVISIONALMENTE POR MANTENIMIENTO 

 

Morelia, Mich., a 20 de junio de 2014.- Debido a las mejoras que recibirá la pista de atletismo y el mantenimiento adecuado para albergar un evento de talla internacional como el Campeonato Centroamericano y del Caribe Junior de Atletismo, la Unidad Deportiva Bicentenario cerrará sus puertas las próximas tres semanas y sólo habrá acceso a los usuarios del Complejo Acuático.

La Dirección de Obras Públicas realiza actualmente mejoras a la pista y adecuaciones en los espacios de la Unidad Deportiva Bicentenario con el objetivo de contar con una sede de primer nivel de cara al Campeonato Centroamericano y del Caribe Sub-18 y Sub-20. Por tal motivo a partir del próximo lunes 23 de junio, dicho espacio cerrará sus puertas al público hasta el próximo 09 de julio.

La Unidad Deportiva Bicentenario será sede del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub-18 y Sub-20, del 4 al 6 julio próximos, evento que reunirá a más de 600 atletas de por lo menos 28 países, razón por la cual, el Complejo deberá de ser sometido a diversos procesos de mantenimiento, además de la colocación de graderío y la adecuación de espacios para diferentes necesidades, como son la zona de calentamiento, área de jueces y sala de prensa, entre algunas más.

Jorge Enrique Reyes Gámez, coordinador de Infraestructura y Espacios Deportivos del IMDE, dio a conocer algunos detalles de los trabajos en la unidad: “Se están realizando algunos obras que son necesarias para poder realizar el Campeonato, a principios de este mes se inició la construcción de lo que será la zona de jueces y se planea se termine la próxima semana. Además colocaremos algunas mamparas, para ayudarnos a organizar mejor las cosas, la sala de prensa y un lugar exclusivo para los atletas, por mencionar algunas”.

Además, pidió apoyo a los usuarios regulares de la Unidad Deportiva Bicentenario: “Queremos pedirle a la gente un poco de comprensión, es muy importante realizar estas tareas con la mayor tranquilidad posible, es por eso que cerraremos la unidad para prevenir cualquier tipo de accidente y tener un éxito rotundo  en el Campeonato”.

 

MICHOACÁN, SEDE DEL NACIONAL DE STREET SOCCER 2014

 

Morelia, Michoacán, a 25 de junio de 2014.- La fundación Telmex, en conjunto con Street Soccer A.C. y Homeless World Cup, eligió a Michoacán como sede del Campeonato Nacional de la especialidad, certamen que llega a su Sexta Edición y cuya organización a nivel estatal correrá a cargo de la Secretaría de los Jóvenes (Sejoven) con apoyo del Ayuntamiento de Morelia. El torneo a realizarse del 26 al 29 de agosto del año en curso, será selectivo para el Mundial a celebrarse en Santiago de Chile en el mes de octubre.

 

La confirmación de la sede se dio por parte de Daniel Copto, director general de Street Soccer México. Cabe señalar que el torneo celebrará su fase Estatal los días 19 y 20 de julio, también en la Plaza Valladolid. A esta etapa están convocados los ganadores de las etapas municipales y regionales que se han venido realizando desde inicio de año.

 

“Sin duda la decisión de traer el evento a Michoacán fue tomada por el momento tan trascendente que vive el Estado, y ante la insistencia del titular de la Sejoven, Francisco Xavier Lara Medina, se optó por darle la sede a Morelia”, señaló el directivo y fundador de este movimiento en México.

 

Destacó que Michoacán, a través de la Secretaría de los Jóvenes, ha participado desde la primera edición, siempre aportando jugadores a los combinados nacionales y mostrando un crecimiento exponencial, sobre todo en los últimos dos años, donde se ha alcanzado el millar de participantes, tan sólo en la etapa estatal.

 

Por su parte el titular de Sejoven, Francisco Lara, agradeció la confianza depositada por los organizadores en el Gobierno del Estado, “en el que estamos convencidos de que el deporte es una de las principales herramientas para la recomposición del tejido social y para darle a los jóvenes un motivo que le dé un giro positivo a sus proyectos de vida”.

 

“En verdad Michoacán vive un momento histórico y es mediante la organización de este tipo de eventos, con proyección nacional, como la percepción general de nuestro Estado puede cambiar. Porque serán los representantes de las 31 entidades federativas visitantes quienes propaguen todo lo positivo que tiene Michoacán”, afirmó el funcionario estatal.

 

Para el Nacional se espera el arribo de 800 visitantes, entre jugadores, entrenadores, árbitros y organizadores, lo que también representará una aportación a la reactivación económica, pues la organización incluye hospedaje y alimentación de todos los participantes y staff. De manera adicional, se contará con el apoyo de jóvenes voluntarios que realicen su servicio social.

 

Es importante destacar que el Gobierno del Estado apoya en especie a la organización del evento y el desembolso económico es mínimo, corriendo la mayor parte de los gastos por cuenta de Fundación Telmex. De igual manera se cuenta con los permisos pertinentes y el compromiso de no afectar la plancha de cantera de la Plaza Valladolid.

 

Tan sólo en las etapas municipales, ya son más de mil jóvenes michoacanos los participantes y a estos se sumarán algunos otros de municipios que no realizaron sus filtros y envían de manera directa a sus representativos; señaló Jonathan Trujillo Magaña, coordinador de Proyectos de Desarrollo Económico y Trabajo de Sejoven.

 

Finalmente, Trujillo Magaña invitó a todas las Instancias Municipales de la Juventud a que soliciten informes sobre la etapa estatal, pues aún hay tiempo para registrarlos. Se pueden pedir informes al (01443) 313 36 63 y 313 39 49, ext. 109, o bien a través de www.jovenes.michoacan.gob.mx o en las redes sociales de la dependencia www.facebook.com/Sejoven y en Twitter @sejovenmich

 

¿QUÉ ES STREET SOCCER?

 

Street Soccer México es una asociación civil sin fines de lucro, que busca la reintegración social de personas que por distintas circunstancias, viven en situaciones de marginación.

 

Usando al deporte como una herramienta de cambio, trata que los jóvenes vivan experiencias que los alejen de las drogas, de las calles y de estilos de vida poco saludables, y que al mismo tiempo, les devuelvan una imagen digna y respetable de sí mismos.

 

Su objetivo es que al participar en cualquiera de los eventos propuestos por la asociación, la experiencia ayude a los muchachos a construirse desde una perspectiva distinta de la que socialmente se les ha dado. Los entrenamientos, las sesiones y la participación en los torneos se convierten entonces en espacios de transformación, donde el joven pasa de estar en situación de marginación, a tener status de "actor social".

 

Para más información pueden consultar: http://www.streetsoccermexico.org/

CONSPIRADORES MORELIA POR EL CAMPEONATO

 

Morelia Mich. a 14.04.2014.- En el cierre del torneo Conspiradores Morelia se anotó su quinta victoria consecutiva al superar a los Cuervos de San Juan del Rio por un marcador de 35 – 6. Con este resultado los Michoacanos se mantienen dominando el primer lugar de la tabla general del grupo Platinum de LEXFA Bajío, logrando con esto la localia para los Play Offs.

 

La tarde del pasado domingo Conspiradores Morelia se impuso de manera contúndete a su similar de San Juan del Rio, en la primera serie ofensiva el Quarterback, Cesar García Díaz, quien corrió por el carril derecho para abrir el marcador para los visitantes.

 

Con dos corridas más por parte de Claudio Hurtado, dos anotaciones por vía aérea de Cesar Daniel Morales y dos conversiones por aire de Alejandro Medrano y Augusto Rodríguez, y una más de parte de Cesar García por tierra, Conspiradores se aseguraba esta importante victoria.

 

Pero no sólo la ofensiva jugaba, cabe destacar la brillante actuación de la defensiva en un juego en el que frenaron los embates de los Cuervos, Alejandro Navarro capitán del bloque defensivo quien se apuntó dos capturas del Quarterback, así como la excelente cobertura de la línea ofensiva de Cesar Octavio Gonzales, Juan Manuel Carrillo, José Antonio S. Luna, Alfonso Fiscal, Manuel Soto, 

 

demostrando un poderío impresionante en cada bloqueo y en cada jugada. 

 

Con esto Conspiradores Morelia demuestra que esta para cosas grandes y que es un muy serio aspirante al título de LEXFA, la próxima cita será el día domingo 4 de mayo cuando se enfrenten por segunda vez consecutiva a Cuervos de San Juan del Rio en Morelia por el pasé a la final.

GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPIOS TRABAJAN PARA APLICAR RECURSOS DEL

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE LA CONADE

 

Morelia, Mich., a 16 de Abril de 2014.- Michoacán en este 2014 recibirá un apoyo de 165 millones 400 mil pesos, destinados para 53 obras de construcción y rehabilitación de obras deportivas en 33 municipios, como parte del Programa de Infraestructura Deportiva Municipal de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

 

Es por ello que el titular de la Secretaría de los Jóvenes y encargado del despacho de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Francisco Xavier Lara Medina, encabezó una reunión de trabajo con autoridades de 27 municipios de Michoacán, para lograr el acceso a los recursos dispuestos por el Gobierno Federal hacia este rubro.

 

En las instalaciones de la Cecufid, Lara Medina se reunió con los coordinadores deportivos y miembros del área de Obras Públicas de la cuarta parte de los municipios michoacanos, a quienes exhortó a trabajar juntos para delinear estrategias que permitan optimizar los recursos que la CONADE destinó a sus municipios.

 

“Es deseo del gobernador Fausto Vallejo Figueroa que trabajemos en una misma sintonía.Esperamos que de esta reunión se lleven ideas concretas y solucionen sus dudas en beneficio de su municipio y de los deportistas de cada una de sus localidades. Vamos avanzando bien, ahora estamos en la etapa de licitación de obras y hay que seguir muy de la mano”, señaló.

 

Las autoridades municipales presentes conocieron las reglas de operación para la licitación de obras deportivas durante el actual ejercicio fiscal.

 

Por su parte, el titular del departamento de Infraestructura Deportiva de la Cecufid, Felipe Andoni Luna, dio a conocer los aspectos generales de las etapas para la licitar cada obra deportiva, además de brindar orientación y asesoría para la integración de los expedientes técnicos que son requisito para recibir el recurso federal.

 

De igual forma, se propuso una tercera reunión para el 29 de abril, a fin de tener todo preparado para que en mayo inicien las obras.

 

Acudieron a esta reunión de trabajo funcionarios de los ayuntamientos de Arteaga, Ario de Rosales, Zitácuaro, Churintzio, Briseñas, José Sixto Verduzco, Hidalgo, Tlazazalca, Paracho, Tancítaro, Sahuayo y Charapan. 

Así como de Tuxpan, Cojumatlán de Régules, Marcos Castellanos, Penjamillo, Venustiano Carranza, La Piedad, La Huacana, Quiroga, Salvador Escalante, Nuevo Parangaricutiro, Jiquilpan, Chavinda, Turicato, Charo y Tocumbo.

EL FUTBOL HACE COMUNIDAD: WILFRIDO LÁZARO

 

Morelia, Mich., a 21 de abril de 2014.- El futbol hace comunidad, porque son momentos propicios para la convivencia consideró el Presidente Municipal Wilfrido Lázaro Medina al referirse al festejo que con motivo de la final de la Liga Torreón Nuevo, se llevó a cabo en la colonia con el mismo nombre. El alcalde Lázaro Medina, envió un reconocimiento a los Presidentes de las Ligas Torreón Nuevo-Realito y Tarímbaro porque consideró que a través del deporte por años, han logrado mantener la unidad de las familias. Fue el pasado domingo cuando después de 16 fines de semanas consecutivas, se llevó a cabo la clausura de la edición 17 de la Liga de Futbol de Torreón Nuevo, en donde se coronó el equipo Deportivo Zavala, en una dramática tanda de penales.Ahí, por instrucciones del Presidente Wilfrido Lázaro, se preparó la convivencia a través del Instituto Moreliano del Deporte (IMDE) que presidente Miguel Ángel García Meza quien convivió con jugadores, vecinos y autoridades de la liga y la colonia. Luego de 16 encuentros dominicales de futbol en la cancha de Torreón Nuevo, la colonia se vistió de fiesta y las familias del lugar, se dieron cita para convivir con sus equipos favoritos y trabajadores del ayuntamiento moreliano. El festejo lo encabezó García Meza junto con los Presidentes de las Ligas Torreón Nuevo-Realito, Miguel Ángel Tena Paniagua y Mario García Anguiano de Tarimbaro, así como la señora Sonia Cabrera García quienes comentaron sobre este torneo que se celebra cada año, de manera ininterrumpida desde 1998 y este año congregó a 10 escuadras de las colonias Torreón Nuevo, Gertrudis Sánchez, Loma Colorada, El Realito, Solidaridad y Benito Juárez, entre otras; mismas que durante 4 meses disputaron con gran intensidad las 2 vueltas que exigía la competencia.

 

 

Testimonios:

 

“Con este tipo de torneos estamos evitando que exista violencia en nuestras colonias; buscamos que los chamacos se conozcan y estamos evitando que anden metidos en eso de las drogas. Le quiero decir al Presidente Wilfrido que nos sentimos tomados en cuenta por el ayuntamiento que somos parte de la capital del deporte y queremos que nos sigan apoyando porque eso representa para nosotros un estímulo para seguir jugando futbol, señaló Tena Paniagua.“Aquí hay mucho joven pero siempre hemos confiado en que es mediante el deporte como los separamos de los vicios. Qué bueno que el Presidente Wilfrido se preocupe por nosotros, que Dios nos bendiga a nuestros Presidente, dijo la Encargada del Orden de Ampliación Torreón Nuevo Sonia Cabrera García. “Si se van recuperando espacios, se va a acercar más gente a convivir con nosotros en esta cancha, con esta convivencia sentimos la presencia del Presidente Wilfrido; las buenas costumbres empiezan en casa, conviviendo con nuestros hijos y si es en el deporte, difícilmente se podrán desviar del buen camino”. Esteban Villegas Colín, Deportivo Torreón. Cuando dice que Morelia es la capital del deporte nos sentimos orgullosos porque nosotros somos parte de Morelia, muy bien que Wilfrido nos siga apoyando. Eduardo García, Deportivo Torreón. Es a través del deporte como podremos evitar que nuestros jóvenes sean presa fácil de la drogadicción y si el ayuntamiento está con nosotros, nos sentimos más confiados. Roberto González, Deportivo Zavala y vecino de El Realito. “Con el deporte hacemos comunidad y en este marco, sentimos al ayuntamiento como parte de esta gran familia; bien por el Presidente Wilfrido”. Joel Campos Bernal, de la colonia Gertrudis Sánchez y portero del Deportivo Zavala. “Toda la gente que estamos aquí amamos al deporte y disfrutamos en familia de esta actividad y con ello CERO A DROGAS y malos hábitos; no afloje el paso señor Presidente Wilfrido”. Eduardo Campos Hernández, vecino de la colonia Lago II e integrante del deportivo Zavala “Yo comparto la idea de Don Wilfrido de meterle todo el acelerador al deporte en el llano, el deportivo, los espacios recuperados donde sea que podamos hacerlo e inculcar a nuestros niños y jóvenes la cultura del deporte QUE SU VICIO SEA EL DEPORTE”, consideró Lino Martínez González, de la colonia Loma Colorada y Director Técnico del equipo América.

MORELIA CAPITAL DEL DEPORTE, GRACIAS A GESTIONES DEL AYUNTAMIENTO: CONADE

 

Morelia, Mich., a 21 de abril de 2014.- Gracias a las gestiones del Ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina, Morelia es capital de la organización de eventos deportivos nacionales e internacionales, reconoció el subdirector general del Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Juan Manuel Garduño Moreno. A través de la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), dirigido por Miguel Ángel García Meza, el edil moreliano acertó en comenzar la atracción de recursos económicos para la realización de competencias de talla mundial, además de apoyar programas sociales, mejorar las diversas unidades deportivas del municipio y construir nuevos espacios como lo será la alberca olímpica de Morelos-Indeco. Durante 2013, Morelia se convirtió en la capital del mundo en materia deportiva, con la realización del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo; el Máster, de la misma disciplina; los Juegos Deportivos Nacionales para Personas con Discapacidad Intelectual; el Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte “Deportium”, entre otros. “Yo creo que es parte de la labor que tienen que hacer todos los responsables de una administración de impulsar y de tocar puertas, es loable lo que está haciendo el Instituto y la administración del alcalde”, expresó Garduño Moreno. Para el presente año también se tienen programados eventos internacionales como el Centroamericano Juvenil de Atletismo, el Mundial de Natación para personas con Síndrome de Down, el Congreso Internacional de Educación Física, la segunda edición del “Deportium”, el Campeonato Multideportivo para personas con Parálisis Cerebral, entre otros. “El licenciado Jesús 

Mena firmó un convenio con el Gobierno del Estado, con el Secretario de Educación, como cabeza de sector, en donde se compromete la Conade a bajar 13 programas, a través de las diferentes federaciones, a través del Instituto, con la finalidad de darle a Michoacán esa certeza de seguridad social y recuperar el tejido social”, concluyó el funcionario durante una breve visita a la ciudad.

MICHOACÁN LISTO CON 463 ATLETAS PARA LA OLIMPIADA

Y PARALIMPIADA NACIONAL 2014

 

Morelia, Mich., a 22 de Abril de 2014.- Francisco Xavier Lara Medina, titular de Secretaría de los Jóvenes y encargado del despacho de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), realizó la presentación de la delegación michoacana que participará del 30 de abril al 10 de junio en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014, en competitiva selección que la integran un total de 463 deportistas en 21 disciplinas convencionales y 4 disciplinas del deporte para personas con discapacidad.

 

Lara Medina, resaltó que gracias a las políticas deportivas del Gobierno de Michoacán que encabeza el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, la delegación representante de la entidad para la máxima justa nacional, contará con el respaldo de un equipo técnico, interdisciplinario y logístico conformado por 104 personas, entre delegados, médicos, psicólogos, metodólogos y jueces, que tienen como objetivo fundamental ubicar a Michoacán en lo alto del podio.

 

Resaltó también el trabajo en conjunto entre Gobierno del Estado, Asociaciones Deportivas, padres de familia y los propios atletas.

 

“Tenemos conformado un equipo a los mejores atletas del estado, que son nuestro orgullo y satisfacción”. Asimismo destacó a los niños y jóvenes que forman parte del programa de talentos deportivos que opera la Cecufid en 13 deportes que son los que se trabaja de forma metodológica y se tiene un seguimiento puntual de cada deportista.

 

“Quiero agradecer el apoyo de las asociaciones deportivas y de los padres de familia, quienes son parte fundamental para el desarrollo deportivo de nuestros atletas nos representen dignamente en la Olimpiada Nacional”, dijo.

 

Comentó que durante todo el proceso selectivo para conformar a la delegación de Michoacán participaron un total de 6 mil jóvenes michoacanos entre los 10 y hasta los 22 años. “Cada deportista representa la esperanza de un mejor mañana, por lo que está asegurada su participación en cada una de la sedes.

 

El Gobierno de Michoacán que encabeza Fausto Vallejo Figueroa está haciendo un gran esfuerzo para que los deportistas viajen a Veracruz, Puebla, Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, sin ningún contratiempo, además de tener una especial atención con nuestros deportistas con discapacidad que tendrán su sede de competencia en Cuernavaca, Morelos”, señaló el directivo.

 

En la presentación, Francisco Xavier Lara Medina, estuvo acompañado por Gustavo Juárez Bedolla, 

enlace en la dirección de la Cecufid, así como por Ziranda Madrigal Álvarez, jefe del Deporte Selectivo de la Cecufid, además del metodólogo cubano David Espinoza Romero y Aziul Yamed López, ambos responsables del programa de Talentos Deportivos, así como por Alejandra Covarrubias, coordinadora estatal de la Olimpiada Nacional 2014.

IMDE IMPULSA LA VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL MICHOACÁN

 

2014 Morelia, Mich., a 23 de abril de 2014.- Gracias a la Suma de Voluntades del Ayuntamiento de Morelia, que preside Wilfrido Lázaro Medina, con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Michoacán (Cecufid), se realizará la cuarta edición de la Vuelta Ciclista Internacional Michoacán “Criteriums” 2014. Esta importante competencia que recorrerá 6 municipios michoacanos, se realizará del 29 de abril al 4 de mayo y repartirá una bolsa de 250 mil pesos como premiación. El Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), sigue coadyuvando así a la estrategia federal de reconstruir el tejido social en el estado por medio de la práctica del deporte. La justa fue presentada por Juan Manuel Garduño, subdirector general del Deporte de la Conade; Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE; Francisco Xavier Lara Medina, titular de la Cecufid y José Guadalupe Benítez, presidente de la Asociación Michoacana de Ciclismo, entre otras autoridades. Juan Manuel Garduño informó que “Criteriums” es apenas la primera de dos etapas que conformarán la Vuelta Ciclista Internacional Michoacán. “La Vuelta está dividida en 2 etapas, la primera, ‘Criteriums’, se va a llevar a cabo del 29 de abril al 04 de mayo, y la segunda parte sería a finales de septiembre u octubre, para complementar este programa. La primera parte, va más dedicada a lo social, donde van a participar niños, se va a involucrar la parte social del ciclismo para promocionarla en el estado. La segunda será ya con equipos más formales”, detalló el funcionario de la Conade. La primera etapa de la Vuelta Ciclista pasará por los municipios de Tepalcatepec, donde dará inicio el martes 29 de abril, para después continuar en Apatzingán, Uruapan, Zacapu, La Piedad y finalmente Morelia, que será la meta de la competencia, programada para el domingo 4 de mayo; en donde se completarán los 600 kilómetros que comprende la Vuelta Ciclista. Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, expresó lo importante que es para Morelia, albergar la gran final del certamen; “Es una designación del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, en el sentido que va dentro del programa de protocolo del marco de los festejos de la ciudad, yo pienso que con esta actividad abrimos la activación deportiva para Morelia y más que nada que va dentro de una celebración más del aniversario de nuestra ciudad”. Dada la importancia de esta competencia, se espera la participación de pedalistas provenientes de diferentes rincones de la República Mexicana como: Jalisco, Estado de México, Zacatecas, Tlaxcala, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato y Distrito Federal, además de los corredores michoacanos. La competencia se divide en las categorías Elite, 

Sub-23, Juvenil “C” y Máster “A”, además de la Libre Femenil y como atractivo adicional no tendrá costo de inscripción ya que la participación se realizará por invitación. José Guadalupe Benítez, presidente de la Asociación Michoacán, dio a conocer que a la par de esta Vuelta se realizará el Campeonato Estatal Infantil de Ciclismo de Ruta, en el que se espera también una muy buena respuesta.

ANUNCIAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL MARCO DE LA EXPO FERIA MICHOACÁN 2014

 

 

 

 

 

La Goleta, mpio. de Charo, Mich., 23 de abril de 2014.- En el marco de la Expo Feria Michoacán 2014, ¡La Nueva Feria!, la Secretaría de Turismo estatal, la Comisión de Ferias Exposiciones y Eventos (COFEEEM), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Michoacán (CECUFID), presentaron las estrategias “Moviendo a Michoacán”, “Ponte al 100”, “Serial de Activación Atlética”, y “Trota, Camina y Corre por Michoacán 2014”.

 

Juan Manuel Garduño Moreno, subdirector de la CONADE, comentó que el propósito de estas acciones es beneficiar a la población michoacana y contribuir con la reconstitución del tejido social del estado.

 

Asimismo, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, agradeció a las autoridades del deporte el hacer este tipo de labores conjuntas, “la sinergia es con todas las dependencias de gobierno, la intención es que la feria sea un escaparate de promoción de nuestro estado, una vitrina en la que se muestre la riqueza de Michoacán y parte de ello es la activación física”, dijo.

 

Monroy García destacó la participación de todas las dependencias estatales, como la Junta de Caminos por el apoyo que ha brindado en la rehabilitación de espacios dentro del Recinto Ferial; a la Secretaría de Desarrollo Rural en la parte ganadera, a la Casa de las Artesanías en su aportación a la exhibición artesanal; al Centro Estatal para el Desarrollo Municipal en lo referente a la organización de los municipios, y a la Secretaría de Cultura en la parte artística.

 

El secretario de Turismo resaltó que el 30 de abril, durante de la inauguración de la Expo Feria Michoacán 2014, el campeón medallista sub 17, Jesús Ramírez dará una conferencia magistral motivacional a los jóvenes que asistan al Recinto Ferial. Por su parte, Zeus Rodríguez Miranda, encargado de la Dirección de la COFEEEM, informó sobre los eventos extramuros que se llevarán a cabo en el marco de la Expo Feria Michoacán 2014: Michoacán al Máximo, Rally Expo Feria Morelia 2014, Jaripeo Ranchero, Torneo de Boliche, Torneo Charro Expo Feria Michoacán, Carrera Atlética, entre otros.

 

En su turno, Francisco Xavier Lara Medina, secretario de los Jóvenes y Encargado del Despacho de la CECUFID, destacó la importancia del Serial de Activación Atlética “Trota, camina y corre por Michoacán 2014”, que se realizará como una fiesta deportiva de nueve etapas en nueve diferentes municipios de la entidad, que iniciará el 27 de abril y cerrará el 21 de diciembre, con el objetivo de que la población local se incorpore a la actividad física en familia.

 

Es importante comentar que los municipios participantes son: Pátzcuaro, Morelia, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, La Piedad, Zamora e Hidalgo. La hora de inicio de las carreras será a las 9:00 horas, en los Palacios Municipales (salida y meta).

 

Serán mil corredores por carrera y un total de 9 mil participantes en todo el serial. Las ramas serán Varonil y Femenil, y las categorías son de 13 años y Mayores e Infantiles de 1 a los 12 años. Distancias y Carreras: 5 kms., para 13 años y mayores y distancias de 50 a 40 mts., para Infantiles de 1 a 12 años.

 

Se darán trofeos a los tres primeros lugares y las inscripciones son gratuitas. Estuvieron presentes en la conferencia de prensa: Adán Montoya, representante del Delegado de la SEP en Michoacán; Enrique Aquino, director técnico del Serial Camina, Trota y Corre; el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte del Ayuntamiento de Morelia, Miguel Ángel García Meza, y Gustavo Juárez Bedolla, enlace de Comunicación Social de la CECUFID.

ACCESO A LOS USUARIOS A LOS CENTROS DEPORTIVOS DE LA CECUFID

 

 

 

 

 

Morelia, Mich., a 24 de abril de 2014.- Luego de 48 horas de permanecer cerradas las instalaciones deportivas que administra la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) de la capital michoacana, debido a la suspensión temporal de las jornadas laborales por parte de los empleados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), este jueves a partir de las 18:00 horas fueron reabiertas, tras aceptar el gremio, el acuerdo legal del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán en la que se estipula el libre acceso a las dependencias descentralizadas del Gobierno del Estado. Con ello, toda la comunidad deportiva y los usuarios que utilizan a diario las instalaciones del Centro Deportivo “Ejército de la Revolución” (CDER), también conocido como el “Venustiano Carranza”, así como las propias instalaciones de la CECUFID, tienen libre acceso para realizar su preferida práctica deportiva. Francisco Xavier Lara Medina, titular de la Secretaría de los Jóvenes y encargado del Despacho de la CECUFID, señaló que con esta resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, no se afectará a los cientos de deportistas que están en plena etapa de preparación para la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014 que arrancará en próximos días. “Nos congratula porque hay selecciones que representarán a Michoacán en varias disciplinas deportivas para la Olimpiada y Paralimpiada Nacional y ya podrán reanudar sus entrenamientos acostumbrados”, señaló. Lara Medina explicó que ambas instalaciones deportivas, son utilizadas diariamente por más de 5 mil usuarios, quienes participan en las clases de natación, además de las escuelas infantiles y juveniles que atienden los deportes de atletismo, fútbol, básquetbol, tenis, squash, voleibol de sala, voleibol de playa, judo, levantamiento de pesas, tae kwon do, box y frontenis, entre otras. “Son más de 5 mil los usuarios de todas las edades que utilizan a diario las instalaciones deportivas desde las seis de la mañana y hasta las nueve de la noche. Son nuestras instalaciones deportivas las que ayudan a miles de michoacanos a mejorar día con día su calidad de vida”, dijo. Informó también que todos los entrenadores que ofrecen sus servicios a los usuarios, a partir de este viernes volverán a brindar sus clases en los horarios acostumbrados.

CELEBRAN CARRERA ATLETICA “VIVE COLOR” 2014

 

 

Morelia, Mich., a 27 de Abril de 2014.- Con gran entusiasmo y en un ambiente deportivo, cientos de familias morelianas participaron en la 2da Carrera Atlética “Vive Color” que por segundo año se llevó a cabo en Espacio Las Américas. El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, fue el encargado de dar el arranque de esta convivencia, que este año reunió a más de mil 200 personas. Desde temprana hora de este domingo, cientos de familias completas compartieron un rato agradable y participaron en la carrera de cinco kilómetros llenos de color, donde los participantes fueron cubiertos durante su andar, por colores vivos que les fueron aventados por sus familias y asistentes a este recorrido. Luego de desearles suerte en su andar, el alcalde de la comuna, se sumó al público y en todo momento motivó y aplaudió el esfuerzo de cada uno de los atletas que retomaron fuerzas para culminar los cinco kilómetros de esta carrera. Niños, adultos, abuelos e incluso mascotas alegraron la mañana del domingo demostrando nuevamente la cordialidad, ambiente de paz y sobre todo el cariño a su ciudad al realizar eventos deportivos de manera respetuosa y en familia. Los atletas recibieron una medalla de participación, así como un kit que incluía una playera, lentes para protección y bebidas para resistir la carrera.

IMDE Y AMB ANUNCIAN LA COPA MORELIA DE BASQUETBOL

 

 

 

 

 

 

 

Morelia, Mich., a 29 de abril de 2014.- El Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), en una Suma de Voluntades con la Asociación Michoacana de Baloncesto, presentó la segunda edición de la Copa Morelia de Basquetbol, que se celebrará del 14 al 17 de mayo en la cancha del Auditorio Municipal y forma parte de los festejos por el 473 aniversario de la fundación de la capital michoacana.

 

El edil municipal, Wilfrido Lázaro Medina, se ha ocupado durante toda su gestión por erigir una Morelia Saludable, tarea que se cumple día con día gracias al apoyo y las acciones del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), encabezado por Miguel Ángel García Meza.

 

Los pormenores de la segunda edición de la Copa Morelia de Basquetbol se dieron a conocer la mañana de este día en rueda de prensa, encabezada por Jorge Enrique Reyes Gámez, en representación de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE y Jesús Huerta Silva, presidente de la Asociación Michoacana de Baloncesto.

 

“Es importante para nosotros el tener este tipo de eventos en la ciudad, dar todo el apoyo para que se realicen, esa es la instrucción de nuestro presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, y Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, quienes nos ha encomendado esta responsabilidad, de apoyar y fomentar el deporte”, expresó Reyes Gámez.

 

El presidente de la Liga Municipal de Baloncesto, Jesús Huerta, manifestó la importancia del apoyo que recibieron por parte del IMDE para poder albergar nuevamente este torneo de copa.

 

“Agradecer el apoyo del IMDE, es muy importante para nosotros y resaltar que en administraciones pasadas no se tenía este respaldo para el basquetbol.Es la segunda copa que se logra, gracias al apoyo de Wilfrido Lázaro Medina, nuestro presidente municipal y la idea es no dejar de hacerla".

 

Para el evento se congregarán un total de 8 equipos, siete de ellos originarios de la República Mexicana; Guanajuato, Jalisco, los campeones defensores de Puebla, Michoacán y una escuadra proveniente de Estados Unidos, los cuales contarán con registro libre de jugadores nacionales y extranjeros y competirán en la categoría de Primera Fuerza Libre, en la rama varonil, por una bolsa de premios en efectivo que asciende a los 60 mil pesos, de los cuales el campeón se llevará 45 mil pesos.

 

El sistema de competencia será un octagonal, en el que se formarán dos grupos de 4 equipos cada uno, donde jugarán partidos los primeros 3 días de competencia, desde las 16:00 horas.

 

Posteriormente, los dos primeros de cada sector pasarán a una fase de semifinales, a partir de las 11:00 horas y a la final que se jugará a las 18:00 el sábado 17 de mayo, todo ello en el Auditorio Municipal de Morelia.

 

Para el acceso a los partidos, se cobrará una cuota de 40 pesos por partido y habrá un bono especial con costo de 100 pesos, que permitirá a quiénes lo adquieran presenciar todos los juegos de la jornada, mientras que la entrada para los niños no tendrá costo alguno.

MORELIA, CAPITAL NACIONAL DEL DEPORTE

 

Morelia, Mich., a 11 de mayo de 2014.- De nueva cuenta, Morelia se consolida como la capital del deporte en México, al ser la sede de la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña, que se realizó este domingo en el ejido San José de las Torres, de la tenencia Jesús del Monte.

 

En medio de una sana convivencia familiar, el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina dio el banderazo de salida a los competidores de las categorías Expertos, Elite y Sub 23, en las ramas femenil y varonil, y entregó los premios a las niñas y los niños ganadores de las categorías Infantil AA, A, B y C.

 

Los triunfadores, provenientes de entidades como Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Zacatecas, recibieron los trofeos elaborados completamente a mano por artesanos michoacanos, y que representan a los tradicionales viejitos.

 

En una Suma de Voluntades, dirigida a completar la reconstrucción del tejido social, este campeonato se posiciona como una herramienta para fomentar familiar y la sana convivencia, así como cuidar la salud de los ciudadanos.

 

Esta competencia es una de las tantas de carácter nacional e internacional que Morelia ha logrado atraer, entre las que se encuentran el de Natación para Niños con Síndrome Down, el campeonato Internacional Juvenil de Atletismo, entre otros.

 

Durante la inauguración acompañaron al edil moreliano, el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), Miguel Ángel García Meza; Gustavo Juárez Bedolla, en representación de la Cecufid; el presidente de la Asociación Michoacana de Ciclismo (AMC), Guadalupe Juárez Benítez; y la regidora Marbella Romero Núñez.

 

Lázaro Medina estrechó la mano de los competidores que se acercaron a saludarlo, entre ellos Natalia María Torres Macouzet, quien a sus 11 años ha logrado 60 triunfos consecutivos en la República Mexicana y Estados Unidos.

 

La competencia contó con la presencia de aproximadamente mil participantes, desde los cinco años de edad hasta adultos mayores.

 

MICHOACÁN CONQUISTÓ SU SEGUNDO ORO EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2014

 

Morelia, Mich., a 12 de mayo de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que la delegación de Michoacán que participa en las acciones de la Olimpiada Nacional 2014, registró una productiva jornada en los patines de velocidad con sede en Puebla, al conquistar 4 medallas: 1 de oro y 3 de bronce.

 

La medalla de oro, segunda para Michoacán en la máxima justa nacional deportiva, fue obra de la tripleta de patinadoras de la categoría Juvenil Mayor Femenil, integrada por Sofía Gaona, Sandra Pérez y Karmeli Arias, quienes con determinación y carácter  quedaron con el primer lugar de la complicada prueba de los 3 mil metros relevos, con crono de 4 minutos, 39 segundos y 792 centésimas. 

 

La plata de la prueba fue para el Estado de México con tiempo de 4:43:877 y el bronce, lo obtuvo la tripleta de Tabasco con 5:01:083 minutos.

 

Por su parte, el primer bronce de Michoacán en la jornada, lo ganó la tripleta de la categoría Juvenil Menor varonil en la prueba de los 3 mil metros relevos, compuesta por Luis Ángel Hernández, Caín Aguilar y Raúl Melgoza, al finalizar con un tiempo de 4:20:822 minutos.

 

El oro fue para Baja California con 4:20:365 y la plata se la llevó Sonora con tiempo de 4:20:454 minutos.

 

La segunda de bronce de la selección, la obtuvo la tripleta de la categoría Juvenil Mayor varonil, quienes finalizaron en la tercera posición de la prueba de los 3 mil metros relevos.

 

La tripleta de bronce estuvo conformada por Claudio García, Kevin Saucedo y Omar Hamed Romero, quienes terminaron la prueba con tiempo de 4 minutos, 14 segundos y 976 centésimas.

 

La medalla de oro, la ganó San Luis Potosí con 4:10:15 minutos y la presea de plata fue para Jalisco con 4:10:370 minutos.

 

Y el tercer bronce para Michoacán de la jornada que se celebró sobre el patinódromo de Puebla, fue ganada por la tripleta de la categoría Juvenil Menor femenil en la prueba de los 3 mil metros relevo. 

 

MICHOACÁN SE BAÑÓ DE PLATA EN EL ATLETISMO DE

LA OLIMPIADA NACIONAL 2014

 

Morelia, Mich., a 15 de mayo de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que en el segundo día de actividades del atletismo de la Olimpiada Nacional 2014 que se celebra en la pista y campo del estadio Heriberto Jara Coronado, de Xalapa, Veracruz, la delegación michoacana se bañó de plata, al conseguir dos metales por conducto de la saltadora Yareli Chávez y del relevo 4x100 femenil.

 

Al cierre de la jornada, Michoacán dentro de la máxima justa nacional deportiva, ha logrado conquistar un total de 35 preseas: 4 de oro, 12 de plata y 19 de bronce, con la esperanza de continuar cosechando triunfos para aumentar el número de galardones.

 

La primera medalla de plata del día fue de la atleta Yareli Chávez, alumna de la Escuela de la Normal de Educación Física (Enef), quien realizó una positiva participación en la prueba de salto de longitud de la categoría Juvenil Superior Sub-23 Femenil.

 

El oro de la prueba fue para Perla Sánchez, de Tamaulipas que realizó la mejor marca con 5.59 metros, seguida por la michoacana Yareli Chávez quien hizo los mismos 5.59 metros, pero en el criterio de desempate, se utiliza la marca registrada en el segundo salto. La tamaulipeca realizó 5.57 metros por los 5.52 metros que logró la michoacana.

 

La segunda plata de la jornada para la entidad, cayó en la complicada prueba del relevo de 4x100 metros, de la categoría Sub-16 femenil.

 

La cuarteta michoacana estuvo integrada por Yareth Sánchez, Citlaly Marcos, Gabriela Hernández y  Terena Sánchez, quienes terminaron la prueba con crono de 50.24 segundos.

 

El oro fue para el equipo de Durango, quienes realizaron el mejor tiempo con 50.06 segundos, mientras que la medalla de bronce corrió a cargo de las atletas representantes de Tamaulipas con 5.28 segundos.

 

Para mañana continuará la actividad del atletismo de la máxima justa nacional y en la que la delegación de Michoacán buscará nuevamente el podio de triunfadores, con la participación de una de las grandes atletas, Susana Bautista, quien estará en la exhaustiva prueba de los 10 mil metros planos, además de la moreliana Cintia Romero en el salto triple. 

deportes1
deportes2
deportes3
deporte4
deportes5
deportes6
deportes7
deportes8
deportes9
deporte10
deportes11
deportes12
deportes13
deportes14
deportes15
depóprtes16
deportes17
deportes18
deportes19
deportes20
deportes21
deportes22
deportes23
deportes24
deportes25
deportes26
deportes27
deportes28
deportes29
deportes30
deportes31
deportes32
deportes33
deportes34
deportes35

EL DEPORTE Y LA PROMOCIÓN DE LA PAZ

EN NUESTRAS COLONIAS ES UNA PRIORIDAD: WILFRIDO LÁZARO

 

Morelia, Mich., septiembre 21 de 2014.- La promoción al deporte y a una cultura de paz en las colonias morelianas, está llevando a la convivencia y la cohesión social pero además, a la prevención de conflictos. Así lo señaló el Presidente Municipal Wilfrido Lázaro Medina al referirse a los eventos que este fin de semana se realizaron en las colonias Solidaridad, Independencia, Torrecillas e Ignacio López Rayón, donde se reunieron más de mil jóvenes de 27 colonias

Lázaro Medina consideró que en Morelia, como en la entidad, se está logrando tomar un nuevo rumbo con el apoyo del gobierno de la República que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. Al respecto, Guillermo Sandoval, titular de la Dirección de Prevención del Delito en el municipio, instancia que encabezó los trabajos preparatorios y dará el seguimiento a los mismos, explicó que se trata de la culminación de acciones que se desarrollan desde hace tres meses en los polígonos con mayor incidencia adictiva y delictiva.

En esta ocasión, dijo, se trata del Torneo Cultural y Deportivo para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia que se realiza luego de que se realizaron pláticas con los niños, jóvenes y padres de familia que habitan en estas colonias; “es un avance importante y no aflojaremos el paso”.

Participaron en el arranque de los torneos, los directores del Instituto de la Mujer, Rosario Jiménez Zavala, y del Instituto de la Juventud Moreliana, Pablo Cesar Sánchez Silva; así como la Coordinadora del Programa Ciudad Educadora, Erika Guerrero Pardo y autoridades auxiliares de las colonias Solidaridad, Lago 1, Josefa Ocampo de Mata, Mártires de Uruapan, y Francisco J. Mújica.

Por su parte, el Secretario Técnico de la Secretaría del gobierno municipal, Jorge Bejar, señaló que con acciones concretas Federación, Estado y municipio, establecieron que “es hora de decir NO a la violencia y la delincuencia…”. Además, afirmó que “la administración del Presidente Wilfrido Lázaro le apostó a la prevención a través del deporte y la cultura y lo estamos logrando” y al referirse a los jóvenes deportistas, les convocó a ser ejemplo de otros más que aún no se suman, a quienes también envió un mensaje: “¡estamos con ustedes!”.

Yakelín Villaseñor, presidenta del Instituto Multidisciplinario de Capacitación Jurídica, Policial, Prevención Social y Desarrollo Humano (IMUCAP), confirmó que desde hace tres meses se ha trabajado con más de mil jóvenes de 27 colonias.

Detalló que en un primer paso se realizaron recorridos exploratorios para después efectuar reuniones con padres de familia para poder platicar con sus hijos y trabajar con ellos temas de autoestima, deporte, valores, convivencia pacífica y mediación. En una encuesta realizada entre los jóvenes, el 95 por ciento decidieron que se realizara este torneo, razón por la cual se tomó la decisión de implementarlo.

“Luego de la culminación de esta actividad, nuevamente serán ellos quienes determinen por donde continuaremos juntos y al parecer será por acciones culturales”, adelantó la funcionaria.

Testimonios:

Equipo Atlético Lago” de la colonia Lago 1.- “En este torneo participan jóvenes que ocupaban las esquinas y espacios apartados de la colonia para fumar y hacer cosas no muy buenas, pero aceptaron la invitación que envío el Presidente Willy para competir; nos preparamos y estamos listos”.

Yessi Villegas Castillo, capitana del equipo “Las Chukys” de la colonia El Realito.- “Nosotras coincidimos con nuestro presidente Wilfrido, nos sumamos a esta actividad que nos abre la esperanza de disminuir los índices de delincuencia y mostrar entre nosotros mismos que hay formas de convivencia sana, de hacer amigos y de ganancia ¡que físicamente nos mantenemos en forma!”.

Rogelio López Araujo, capitán del equipo “Alias”, colonia Solidaridad.-  “El Presidente Wilfrido no nos ha soltado; con estas actividades y con la recuperación de espacios aquí en nuestra colonia, nos ayudó muchísimo, ya que chavos que ahorita están jugando futbol, antes se drogaban pero hoy, invertimos nuestro tiempo en algo sano y nuestros padres que están aquí presentes, se sienten orgullosos de nosotros, gracias Willy por no despegar la vista de quienes habitamos en las colonias más  marginadas de esta ciudad”.

Eder Martínez Calderón del quipo “Real Madrid”, colonia El Realito.-  “Es muy padre que nos organicen, “Willy cumple” y por eso tenemos espacios para jugar, competir y convivir”.

Jerry Arters Cisneros, auxiliar técnico del equipo “Real Madrid”, colonia El Realito.- “Tenemos un Presidente que hizo de Morelia la Capital del Deporte pero no se privilegió solo los grandes eventos sino que se ocupó de darnos la mano para hacer comunidad en nuestras colonias y rescatar a nuestros niños y jóvenes de vicios y malos hábitos”.

Equipo de Futbol “UrcharRomoon”, colonia Villas Insurgentes.- “Está muy bien lo que hace nuestro presidente municipal Willy a través de la dirección de Prevención del Delito,  porque hay varios chavos en estas colonias que se dedicaban a jugar las maquinitas(videojuegos), a rayar las paredes, hacer desmanes en las colonias, y ahora con el deporte nos sumamos hacer algo que nos motive a seguir adelante, porque como dicen los gobiernos, los jóvenes somos el presente y somos el mañana de nuestro país”.

Equipo “Las Magnéticas” colonia Ignacio López Rayón.- Este proyecto de “Súmate es tarea de todos” nos parece muy buena idea porque nos sacó de la calle y nos mantiene en forma; en nuestro tiempo libre ya nos dedicamos hacer deporte y no andar haciendo cosas indebidas con los novios por ejemplo. Gracias Willy por creer en nosotros.

Equipo “Atlético Madrid”, colonia Margarita Maza de Juárez.- Nuestro presidente Willy “es chido” nos dio su confianza y nosotros a él porque creemos que ya no nos va a soltar, hoy vemos la vida de diferente color y los rallones los convertimos en acciones deportivas y de aquí le seguiremos con tareas culturales ¡por ejemplo por la música de jip jop!, dijeron.

Equipo “Real Sociedad” colonia Margarita Maza de Juárez.- Nos invitaron a jugar sano y aquí estamos; ya no le entramos a los golpes entre nosotros, ahora le pegamos al balón.

Equipo “Los Artilleros”, colonia Niño Artillero.- Queremos darle las gracias a las autoridades porque con el fútbol nos alejamos de los vicios, pero lo más importante es que conocemos otras personas; descubrimos que los jóvenes podemos soñar y caminar en el buen rumbo, ¡ya hasta tenemos novia de otras colonias!.

deportes37

LA CECUFID PRESENTÓ A LOS COORDINADORES

DEL PROGRAMA DE TALENTOS DEPORTIVOS DE MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán, a 26 de septiembre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), a través de su titular Ruth Huipe Estrada, presentó a los coordinadores que atenderán en Michoacán el programa de Talentos Deportivos para el periodo 2014-2015, con el objetivo de mejorar e impulsar la calidad deportiva en el estado.

 

En la sala audiovisual del Instituto Fray Antonio de Lisboa, la titular de la Cecufid, Ruth Huipe Estrada, presentó ante 25 entrenadores que forman parte del programa a Guillermo Pérez Ortiz, quien es el coordinador general del programa, mientras que en el área metodológica se reintegran el metodológo cubano, David Espinoza Romero y Medardo García Escalera.

 

“Presentamos ante ustedes a los nuevos coordinadores y responsables del programa de Talentos Deportivos, con el objetivo de no entorpecer el ciclo deportivo con el que trabajan y no afectar a los atletas que ustedes preparan para las competencias venideras. Sabemos que aún nos falta por designar al nuevo titular del área del Deporte Selectivo que es el área de la que dependen, pero no quisimos retrasarnos”, dijo.

 

Guillermo Pérez, David Espinoza y Medardo García, serán los que atenderán todas sus demandas, “vamos a trabajar muy de la mano juntos, para mejorar la calidad competitiva de nuestro deporte y sus deportistas”, expresó Huipe Estrada.

 

El programa de Talentos Deportivos que opera la Cecufid, tiene como objetivo establecer un entrenamiento sistemático y planificado, haciendo cumplir los principios científicos, pedagógicos y didácticos del entrenamiento deportivo a aplicarse en las etapas de desarrollo de niños y jóvenes michoacanos para hacerlos aptos a competir en el plano estatal, nacional e internacional.

 

Actualmente el programa de Talentos Deportivos tiene una matrícula de 28 entrenadores de las disciplinas de atletismo, box, canotaje, frontón, judo, karate, natación, patines sobre ruedas, squash, tae kwon do,  tiro con arco,  voleibol de sala y voleibol de playa.

 

Entre las funciones de los nuevos coordinadores que operarán el programa de Talentos Deportivos, están el supervisar y evaluar la planificación deportiva que aplican cada uno de los entrenadores a sus jóvenes deportistas, además de asesorar y atender todas las necesidades metodológicas que les puedan surgir a los entrenadores, entre otros.

 

Ruth Huipe, destacó que los tres coordinadores del programa son personas preparadas y que reúnen el perfil para ocupar las funciones.

 

“Guillermo Pérez Ortiz, es entrenador de tae kwon do y actualmente estudia la licenciatura de Entrenamiento Deportivo; mientras que el entrenador cubano David Espinoza Romero, es metodólogo y ya había trabajado aquí hace unos meses, y Medardo García tiene maestría en Cultura Física y estudia un doctorado en la materia”, expresó la titular de la Cecufid. 

deportes38

IMDE PRESENTA AVANCE EN OBRAS COMPLEMENTARIAS

AL COMPLEJO ACUÁTICO DE LA UNIDAD DEPORTIVA MORELOS-INDECO

 

Morelia, Mich., a 26 de septiembre de 2014.- El Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y la Secretaría de Obras Públicas, presentó los avances más recientes en los trabajos complementarios del Complejo Acuático de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO,  con miras al 7º Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, programado del 7 al 15 de noviembre del 2014.

 

Gracias a las gestiones de la administración que dirige el alcalde Wilfrido Lázaro Medina, se logró consolidar la construcción de la alberca olímpica con recursos cien por ciento federales; la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), aportó un total de 72 millones de pesos.

 

Los detalles de los avances de la obra,  fueron presentados por Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE; Gustavo Antonio Moriel Armendáriz, secretario de Obras Públicas; además de Elías González Ruelas, coordinador de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEMUN); también asistieron Javier Olavarrieta, de Grupo HERSO Tres Marías; además de Noé González Herrera, director de Universidad Montrer.

 

“Las obras complementarias le darán a la alberca y al Mundial en general, el realce necesario para hacer de este evento toda una experiencia para los participantes, desde atletas hasta público en general. Afortunadamente el espacio deportivo no tendrá que ser cerrado para  que se terminen las labores y la gente podrá seguir asistiendo para realizar su actividad física habitual”, manifestó García Meza.

 

Las obras complementarias en las cuales se trabaja de forma paralela a la construcción del Complejo Acuático son: la Plaza de las Banderas, la cual registra un avance del 25 por ciento; la Plaza de la Hermandad, que servirá de acceso principal al Complejo, con un 40 por ciento; está por iniciar el módulo de sanitarios; la rehabilitación del área de convivencia, misma que va a un 90 por ciento; y la conexión del estacionamiento de la Unidad Deportiva con calles aledañas,  así como la edificación de la Biblioteca Pública Cibernética.

 

“Las obras están a la vista, a nuestro alrededor, desde el ingreso a la Unidad Deportiva con la Plaza de las Banderas, hasta llegar al epicentro de todo esto, la alberca; son diversos elementos que se han hecho con la finalidad de complementar el lugar para todos los que asistan a este gran evento mundial”, declaró Moriel Armendáriz.

 

Además, quedaron concluidas las labores de pavimentación de las vialidades situadas alrededor de la Unidad, como la avenida Ávila Camacho y las calles Playa Azul y Siderúrgica Las Truchas.

 

Anexo a las obras mencionadas, Grupo HERSO Tres Marías, por medio de una donación, facilitará la ampliación de la Trotapista del lugar, rehabilitará la cancha de béisbol y también aportará 20 bancas; la Universidad Montrer, también apoyará en la rehabilitación de diversos espacios en las instalaciones.

 

La alberca olímpica, así como las obras complementarias, deberán quedar concluidas para el 31 de octubre, puesto que los días 2 y 3 de noviembre, la Federación Internacional de Natación (FINA), hará una revisión para los jueces participantes en el Campeonato, además, el 4, 5 y 6 del mismo mes, se realizarán los preparativos de la inauguración para el magno evento.

deportes39

LA CECUFID REALIZÓ ABANDERAMIENTO MUY ESPECIAL

 

Morelia, Michoacán, a 2 de octubre de 2014.- La directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Ruth Huipe Estrada, abanderó a la selección michoacana que competirá en la 1ª edición del Campeonato Nacional Multideportivo para Personas con Discapacidad, que se realizarán en la capital michoacana a partir del 3 de octubre, con la participación de más de mil 500 atletas, de todo el país.

 

Acompañada por la coordinadora general del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Ana Isabel Dávila, así como de Angélica Reyes Ávila, Secretaria General de la Sección 18 del SNTE, además de María Silvia Durán, representante del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Morelia; además de Lorena Molina Navarro, Directora de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la SEE y de Dafne Alanís Bolaños, Presidenta de la Asociación Michoacana de Deportistas con Parálisis Cerebral, la Directora General de la Cecufid, felicitó a los 52 atletas de los rubros de deportistas con parálisis cerebral y deportistas especiales que representarán a la entidad.

 

En su mensaje Ruth Huipe Estrada, señaló el orgullo del Gobierno de Michoacán por ver el esfuerzo de cada uno de los deportistas y todo el apoyo que las familias les brindan para destacar en el ámbito deportivo y, agregó, que seguramente pondrán el nombre de Michoacán muy en alto y que el simple hecho de estar dentro del deporte ya son todos unos triunfadores. 

 

“Jóvenes ustedes ya son todos unos triunfadores, este Gobierno de Michoacán reconoce su valor y ejemplo de vida y el de sus familias, que luchan cada día, por hacer frente a la discapacidad con una poderosa combinación de decisión, creatividad y esperanza”, afirmó Huipe Estrada.

 

En el auditorio “Carlos Espinoza de los Monteros” de la Cecufid, las autoridades estatales y municipales, hicieron entrega de los estandartes de Michoacán y el  escudo de la Cecufid a los atletas Juan Carlos Marín, seleccionado de parálisis cerebral en futbol 7, así como a Francisco Escalera, ciclista de parálisis cerebral. 

 

La 1ª edición del Campeonato Nacional Multideportivo para Personas con Discapacidad, se realizará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Bicentenario y el Complejo Acuático “Aquiles Serdán” del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (Cder) en los rubros de deportistas especiales, y deportistas con parálisis cerebral.

 

Serán 52 los atletas que representarán a la entidad. En Parálisis Cerebral son un total de 35, en los deportes de atletismo, boccia, ciclismo y futbol 7; mientras que en el rubro de deportistas especiales, competirán un total de 16 atletas en danza deportiva, boliche y ciclismo.

 

En la ceremonia las autoridades presentes, entregaron a los seleccionados michoacanos sus uniformes exteriores y se tomaron la foto oficial de la delegación. 

IMDE LISTO PARA ALBERGAR SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL

DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE “DEPORTIUM 2014”

 

Morelia, Mich., a 07 de octubre de 2014.- El Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), se declara listo para albergar la segunda edición del Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte “Deportium” Morelia 2014, programado del 9 al 12 de octubre en el Auditorio del Complejo Deportivo Bicentenario. Hasta el momento se tiene el registro oficial de mil 800 personas.

 

Wilfrido Lázaro Medina, jefe de la comuna moreliana, con total respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), logró la realización de esta segunda edición del Congreso que será inaugurado el próximo jueves por la mañana.

 

El simposio tiene el objetivo de catapultar de una manera nunca antes vista, las diferentes ciencias aplicadas al deporte, para así, generar y transmitir nuevos conocimientos y herramientas a los atletas, entrenadores y profesionales de la industria deportiva.

 

Alejandra Maffey, directora operativa del Congreso, aseguró tener todo listo para recibir a los ponentes, atletas y público asistente. “Ya estamos afinando detalles de preproducción de lo que va a ser Deportium; toda la logística esta lista, el montaje está prácticamente hecho, así que solo estamos a la espera de la inauguración.

 

“Espero que todas las personas que asistan salgan contentas, con mucho aprendizaje, que salgan satisfechas de las mesas de debate, de las ponencias, de las clínicas y talleres y sobre todo, que se queden expectantes de saber que vendrá el próximo año”, añadió.

 

Para esta ocasión se logró la participación de 34 especialistas, representantes de Argentina, Cuba, España y México, quienes ofertarán ponencias magistrales, talleres y clínicas. Además, participarán 14 atletas de primer nivel, quienes compartirán sus vivencias en el deporte de alto rendimiento.

 

Estudiantes, maestros, profesionistas, deportistas y entrenadores, son parte de los mil 800 asistentes asegurados para el foro, el cual tendrá lugar del 9 al 12 de octubre, en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario, con participantes provenientes de los estados de Veracruz, Nuevo León, Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato, Distrito Federal.

 

Por parte de Morelia, participarán algunas instituciones académicas como: la Universidad Latina de América (UNLA), la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), la Universidad Montrer, la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) y el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), entre otras.

 

“Deportium” iniciará de manera oficial el día jueves en punto de las 10:00 horas, con la inauguración formal del evento. Posteriormente, Othón Días Valenzuela, subdirector de la CONADE, hará su aparición en el escenario, en lo que será la primera ponencia magistral, con el tema “Mercadotecnia de los servicios deportivos”, a las 11:45 horas; después se presentará la ponencia “Patrocinio del Deporte”, a cargo de Juan Manuel Anllo y “Creación del Estado Óptimo para el Alto Desempeño” con Alejandro de los Ríos.

 

Complementan el primer día de actividades, Javier Mon, con su exposición de “Metodología de Entrenamiento de Alto Rendimiento”; la “Clínica de Natación” de Ricardo Durán; además de la destacada Margarita Cerviño, quien repite en el simposio, ahora con el tema de “Estrategias Psicológicas para Entrenadores y Deportistas en fase pre-competitiva”, entre algunos talleres, clínicas y cursos más.

 

Para este año, Deportium está conformado por 17 ponencias magistrales, 15 talleres, 5 clínicas, 4 mesas de debate, 1 seminario y se contará por primera vez con una exposición de fotografía deportiva en donde se mostrarán las carpetas de 3 destacados fotógrafos mexicanos.

deportes40

NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA CECUFID

 

Morelia, Michoacán, a 8 de Octubre de 2014.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), designó este miércoles a los titulares de tres jefaturas de departamento; al frente del departamento del deporte social, fue nombrada Patricia Ortiz Méndez; así como jefe del Departamento del Deporte Selectivo, Daniel Eliazar Rivera Gaon y como delegado administrativo, Germán Armando Rodríguez Reskala.

 

Los nuevos nombramientos obedecen al objetivo de continuar fortaleciendo las acciones y programas que en materia de activación física y deporte impulsa el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, para mejorar la calidad de vida y contribuir a restablecer el tejido social en Michoacán.

 

La directora general de la Cecufid, Ruth Huipe Estrada, fue la encargada de entregar los nombramientos a los nuevos directivos del organismo rector del deporte en el estado, además de realizar su presentación ante los trabajadores de base de la institución, en evento celebrado en el gimnasio “Carlos Espinoza de los Monteros” de la Cecufid.

 

Huipe Estrada exhortó a los tres nuevos titulares a asumir sus cargos de manera responsable y comprometida, ya que prestan un servicio directo a la ciudadanía a favor del deporte en la entidad.

 

“Por instrucciones del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, es que se suman al trabajo de la Cecufid.  Son gente joven que reúne el perfil y tienen una gran encomienda. Les damos la bienvenida y los exhortamos a que rescaten el trabajo positivo que se realizó; y lo complementen con nuevas acciones y programas en beneficio de todos los michoacanos para contar con una sociedad más sana y con mejor calidad de vida”, expresó.

 

La nueva titular del departamento social es Patricia Ortiz Méndez, licenciada en educación física, egresada de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), destacándose en el ámbito laboral por haber trabajado en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Morelia.

 

Por su parte el nuevo delegado administrativo de la Cecufid es el contador público, Germán Armando Rodríguez Reskala, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con experiencia laboral de 12 años en la administración pública, destacándose por haber laborado en el Instituto de capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI).    

 

Mientras que la jefatura del Deporte Selectivo fue nombrado Daniel Eliazar Rivera Gaona, licenciado en educación física, egresado de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), con cinco años de experiencia en clase directa en nivel básica, además de ser juez nacional certificado en atletismo.

deportes41

MÁS DE 800 JÓVENES EN LA ETAPA ESTATAL DEL TORNEO

DE FÚTBOL CALLEJERO MICHOACÁN 2014

 

Morelia, Michoacán, a 15 de octubre de 2014.- La titular de la Comisión Estatal de Cultura Física (Cecufid), Ruth Huipe Estrada, anunció la etapa estatal del Torneo de Fútbol Callejero Michoacán 2014, que forma parte del esfuerzo en conjunto del Plan Michoacán que sustentan el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, para mejorar el tejido social de la entidad y en la que participarán a partir de este jueves en Morelia, más 800 jóvenes hombres y mujeres de entre los 15 y los 16 años de edad de 30 municipios del estado.

 

Huipe Estrada, a nombre del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, señaló que el objetivo del torneo, es brindar a la juventud michoacana un espacio alterno de actividad deportiva en sana convivencia, para hombres y mujeres de entre los 15 y los 16 años de edad, y cubrir mediante el torneo, las necesidades que tienen los jóvenes de escasos recursos de contar con una alternativa sana, que los aleje de las calles, la delincuencia, drogadicción y cualquier otro mal que afecta a la sociedad y pone en riesgo la vida y el futuro de nuestros jóvenes.

 

Este torneo de futbol y las acciones de atención que conlleva forman parte de los compromisos del Plan Michoacán, en el que vienen trabajando de manera conjunta el gobierno de Michoacán y el Gobierno de la República.  

 

Ruth Huipe Estrada en la presentación estuvo acompañada por René Garduño Alcántara, coordinador de enlace de los programas de desarrollo social Federación-Estado de la  Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán; Lorena Molina Navarro, titular de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación en el Estado; Sergio Barajas Acosta, jefe del Departamento de Educación Física de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); Francisco Pérez Ramírez, coordinador del departamento del deporte para todos del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Morelia y de Urbano Pineda Caldero, coordinador general del torneo.  

 

Urbano Pineda Calderón, coordinador general del torneo, detalló que previamente los días 11 y 12 de octubre, se realizó la etapa municipal en los 30 municipios participantes, bajo el formato de Futbol-7, por lo que únicamente en esta etapa estatal, estarán presentes los 30 equipos varoniles y 10 femeniles de los 30 municipios representantes que suman más de 800 jugadores.

 

La ceremonia de inauguración se realizará mañana jueves a partir de las 17:00 horas, en el gimnasio “Carlos Espinoza de los Monteros” de la Cecufid.

 

El sistema de competencia será de eliminación directa a jugarse a partir de este viernes en las canchas 2, 3, 4 y 5 de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC), para continuar el sábado con las semifinales y para el domingo se tiene programa la gran final, a celebrarse en las mismas canchas de la UDC.

 

Los municipios participantes en la etapa estatal son: Aporo, Coahuayana, Cuitzeo, Tepalcatepec, Ciudad Hidalgo, Zacapu, Numarán, La Piedad, Tzintzuntzan, Penjamillo, Huaniqueo, Sahuayo, Angamacutiro, Nuevo Parangaricutiro, Lázaro Cárdenas, Peribán, Tuxpan, Álvaro Obregón, Múgica, Morelia, Tarímbaro, Uruapan, Indaparapeo, Apatzingán, Salvador Escalante, Queréndaro, Aquila, Huandacareo, Maravatío y Villa Morelos. 

LÁZARO CÁRDENAS Y PERIBÁN CAMPEONES DEL

TORNEO DE FÚTBOL CALLEJERO MICHOACÁN 2014

 

Morelia, Michoacán, a 19 de octubre de 2014.- Con éxito concluyó el primer Torneo Estatal de Fútbol Callejero Michoacán 2014, en el que estuvieron activos 726 jóvenes de 36 equipos en ambas ramas de 30 municipios del estado, en toda una fiesta deportiva que forma parte del esfuerzo en conjunto del Plan Michoacán que operan el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, para mejorar el tejido social de la entidad.

 

En la rama femenil, se alzó con el título de campeón el representativo de Lázaro Cárdenas y en la rama varonil, la escuadra de Peribán, logró proclamarse como el mejor.

 

Tras dos competitivas jornadas celebradas en las canchas de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC) de la capital michoacana, los equipos de Lázaro Cárdenas y Peribán, finalmente conquistaron ambos títulos en duelos de final con tintes de dramatismo, tras vencer a Apatzingán y Ciudad Hidalgo, respectivamente, quienes fueron dignos contendientes.

 

El objetivo del torneo que fue organizado por la Comisión Estatal de  Cultura Física y Deporte (Cecufid), con el apoyo y respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), fue brindar a la juventud michoacana un espacio alterno de actividad deportiva en sana convivencia, para los hombres y mujeres de entre los 15 y los 16 años de edad, además de cubrir mediante el torneo, las necesidades que tienen los michoacanos de escasos recursos de contar con una alternativa sana, que mediante el fútbol, los aleje de las calles, la delincuencia, drogadicción y cualquier otro mal que afecta a la sociedad y pone en riesgo la vida y el futuro de nuestros jóvenes.

 

En la rama femenil llegaron a la gran final, las selecciones de Apatzingán y Lázaro Cárdenas en duelo que se celebró sobre la cancha 4 de la UDC en torneo que se jugó bajo la modalidad de Fútbol 7.

 

Lázaro Cárdenas se puso arriba desde la primera parte con gol de Karla Marina Mendoza. Sin embargo en la segunda mitad, Apatzingán con garra y coraje logró emparejar 1-1, gracias a la anotación de Wendy Lizeth Maravilla.

 

Cerca del final del aguerrido encuentro, Lázaro Cárdenas conquistó la gloria del título, producto de una jugada rápida que definió con tiro hasta las redes de Karla Marian Mendoza, quien se convirtió en la heroína de su equipo.

 

En tanto que el conjunto de Queréndaro, conquistó el tercer lugar de la rama femenil, tras vencer por 4-3 a la escuadra de Álvaro Obregón.

 

PERIBÁN, CAMPEÓN VARONIL

 

En lo que fue la actividad de la rama varonil, la gran final la disputaron los equipos de Ciudad Hidalgo y Peribán, en duelo intenso de poder a poder que también se definió hasta los últimos minutos.

 

En la primera parte, Peribán se fue al frente del marcador con gol firmado por Roberto González; mientras que Ciudad Hidalgo con orgullo deportivo empató en el segundo lapso con anotación de José Diego Correa.

 

Cerca del final, a través de un contragolpe fue que Peribán ganó el complicado encuentro con anotación firmada por Roberto González, quien pegó un bombazo para fusilar al arquero y así darle el título a su equipo para convertirse en el héroe y jugador del partido en duelo celebrado sobre la cancha 4 de la UDC. El tercer lugar fue para Maravatío que doblegó 1-0 a Villa Morelos.

 

El encargado de entregar los premios de campeones fue Ramsés Barajas Mondragón, subdirector de la Cecufid, además de Ricardo Sánchez, representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quienes coincidieron en señalar que el torneo fue todo un éxito, por lo que el próximo año 2015, se realizará la segunda edición con el objetivo de continuar con el apoyo a los jóvenes y buscar alejarlos de las drogas, el alcoholismo, las pandillas, entre otras situaciones que amenazan a los michoacanos. 

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page