
EN MICHOACÁN, LOS RECURSOS NATURALES REPRESENTAN
LA BASE PARA EL SUSTENTO DE SUS HABITANTES: MRBF
Morelia, Michoacán, a 15 de julio de 2014.- En Michoacán los recursos naturales representan la base para el sustento y desarrollo de prácticamente todos sus habitantes, por eso estamos avanzando en esquemas de aprovechamiento sustentable; resaltó el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, al encabezar la campaña de reforestación de miles de arbolitos en el Cerro La Piedra del Indio.
Consideró que tales actividades muestran una visión de protección y aprovechamiento integral de los recursos naturales en Michoacán y en particular de sus bosques, ya que éstos también permiten mejorar el ingreso de cientos de familias. Pero además, se realizan acciones de conservación y restauración a fin de poder garantizar la permanencia del capital natural a las próximas generaciones.
Acompañado por la titular de la Comisión Forestal de Michoacán, Martha Josefina Rodríguez Casillas; el procurador del Medio Ambiente, Arturo Guzmán Ábrego y del representante de la XXI Zona Militar, Rubén Lara Lara, el funcionario estatal señaló que la administración que encabeza el gobernador Salvador Jara Guerrero, a través de este tipo de labores, contribuye en la cristalización de la meta nacional emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto, de plantar 190 millones de árboles en todo el territorio nacional, con lo cual se recuperarán 170 mil hectáreas de vocación forestal.
Aseguró que en Michoacán cada vez hay una mayor cultura y conciencia para cuidar los recursos naturales y en especial los bosques, que son fuente de vida y de lo cual depende la disponibilidad del oxígeno, del agua y de los alimentos.
También advirtió de que su preservación resulta la mejor forma de hacer frente al mayor desafío que enfrenta la humanidad, como es el cambio climático, que provoca temperaturas extremas, sequías e inundaciones que nos afectan a todos, siendo ejemplo de ello –dijo- los 16 desastres naturales ocurridos en los últimos 28 años, que han impactado la estabilidad económica causando un gasto estimado de 457 millones de pesos.
Por ello, Ballesteros Figueroa recomendó a todos los partícipes de esta reforestación, buscar siempre formar parte de este tipo de actividades que tienen como finalidad proteger nuestros recursos, para contribuir en el mejoramiento del medio ambiente y de los lugares donde viven nuestras familias.
Por su parte, la titular de COFOM, Martha Josefina Rodríguez, recordó la importancia de cumplir, aunque sea en una parte, con el viejo adagio de plantar un árbol, escribir un libro o tener un hijo, tras comentar que ese tipo de acciones siempre serán en beneficio de las presentes y próximas generaciones de michoacanos.
En la campaña de reforestación en Piedra del Indio, también participaron, el director de Ordenamiento y Protección del Patrimonio Natural de la SUMA, Rubén Quintero Sánchez y el titular de la Dirección de Contención al Deterioro Ambiental, Roberto Marín López, entre otros.

AVANZAN PROYECTOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO DEL PLAN MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, a 20 de julio del 2014.- Con el propósito de dar continuidad y avanzar en los proyectos de alto impacto comprometidos por el presidente Enrique Peña Nieto dentro del Plan Michoacán, y por instrucción del gobernador Salvador Jara Guerrero, los secretarios de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López, y de Desarrollo Económico, Carlos Pfister Huerta Cañedo, se reunieron con funcionarios federales y regionales de SAGARPA y ASERCA.
El coordinador de Asesores de SAGARPA, Luciano Vidal García, en compañía, revisó los avances de los proyectos del Agroparque y el de almacenamiento de granos.
En la segunda etapa de la reunión, se atendieron los temas del programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados de los Granos, en el que Fabricio Sauceda Martínez, director regional de ASERCA, explicó los avances en el tema.
El director de Planeación y Evaluación de la SAGARPA, Aníbal González Pérez, se integró en la tercera etapa de la reunión, en la cual evaluaron en lo general el progreso de los ocho proyectos en este rubro que integran el Plan Michoacán, a beneficio del sector agropecuario y de acuacultura.
“Son fundamentales los acuerdos tomados en esta reunión, los cuales deben traducirse en compromisos de trabajo, para cumplir en tiempo y forma con los objetivos fijados por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Salvador Jara Guerrero, por el bien de los productores michoacanos”, enfatizó Jaime Rodríguez López.
En dicha reunión estuvieron presentes los subdelegados Jesús Ramón Torres Romero y Vicente García Lara, con la representación del delegado regional de SAGARPA, Pedro Luis Benítez Vélez; así como Samuel Montejano Delgado, director de ASTECA y Martín Ceja Moreno de FIRCO.
Estuvieron también presentes Juan Carlos Fuentes Jordán, Coordinador del Comité Técnico; Germán Robles, del Plan Michoacán SAGARPA; Marcela Díaz Leduc, de la Coordinación de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, y los subsecretarios de Sedru, Eustolio Nava Ortiz y de Sedeco, Juan Carlos Becerra Beltrán.

INVIERTEN EN SECTOR AGROPECUARIO MÁS DE 250 MDP,
EN EL MARCO DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE 2014
Morelia, Michoacán, a 23 de julio del 2014.- Como parte de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre 2014, la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), aplican recursos por 251 millones 680 mil pesos en beneficio del sector agropecuario.
El titular de Sedru, Jaime Rodríguez López, destacó que en el estado, a través de programas como Apoyo para adquisición de bovinos, Fertilizante químico, Semilla mejorada, Extensionismo Rural, Asistencia Técnica, Proyectos Productivos y Mejoramientos Territoriales, el gobierno estatal encabezado por Salvador Jara Guerrero, aporta una inversión de 190 millones 480 mil pesos, mientras que el gobierno federal invierte 61 millones 200 mil pesos, mediante la delegación de SAGARPA en el estado.
La Cruzada Nacional contra el Hambre que abarca 51 municipios, es una estrategia de política social, integral y participativa, la cual con un enfoque de carácter integral que involucra múltiples instrumentos de política pública en materia de alimentación, salud, educación, vivienda, servicios en la vivienda e ingresos, busca mejorar la calidad de vida de miles de familias.
En este sentido, el director de Estudios y Proyectos de la Sedru, Carlos González Carrillo, detalló las acciones de los programas que son parte de la cruzada como las que se realizan con las Centrales de Maquinaria Pesada del Gobierno del Estado, se realizan obras de infraestructura como drenes, mejoras territoriales y caminos sacacosechas, el cual cuenta con una inversión de 136 millones 300 mil pesos.
En el programa estatal de Extensionismo Rural y Asistencia Técnica, se invierten cuatro millones 80 mil pesos, mientras que en materia de Fomento Agrícola, con el apoyo para la adquisición de fertilizante y semilla mejorada, se contemplaron 33 millones 300 mil pesos.
Para el programa de Desarrollo de la Ganadería en el estado, el cual contempla apoyos para la adquisición de sementales bovinos con registro, el Gobierno del Estado está ejerciendo un millón 500 mil pesos.
El programa de concurrencia del Gobierno del Estado y el federal, el cual genera apoyos para proyectos productivos, está ejecutando una bolsa total de 76 millones 500 mil pesos, de los cuales el estado aporta 15 millones 300 mil pesos y la federación 61 millones 200 mil pesos.
Un ejemplo palpable de la aplicación de estos recursos, es la entrega reciente de 72 sementales bovinos de 98 que se tiene programados y 385 toneladas de fertilizante a productores y ganaderos del municipio de Morelia, con una inversión 100 por ciento estatal.
Es importante destacar que los 72 sementales bovinos, cuentan con Certificación Fenotípica, lo que permitirá que a mediano plazo, los ganaderos cuenten con animales con mayores rendimientos en cuanto a producción de carne y leche.
“El Gobierno del Estado apoyó a los ganaderos con cinco mil pesos por animal, en cuanto al fertilizante, los productores lo pudieron adquirir a mitad de precio”, resaltó Rodríguez López.
Para el municipio de Morelia se contempla una inversión total de 6 millones 597 mil de pesos, para 210 acciones del Programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre a realizar en el presente año.
El objetivo de este programa es impulsa un proceso participativo del más amplio alcance dirigido a conjuntar esfuerzos, energías y recursos de los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil, la iniciativa privada, las instituciones educativas y la ciudadanía en general.

SEDECO APOYA A MICROEMPRESARIOS DE TIERRA CALIENTE
Apatzingán, Michoacán, a 24 de julio de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco) a través del Programa Emergente para la Reactivación Económica de la Región de Tierra Caliente, llevó a cabo la entrega de herramientas productivas para apoyar a 51 micronegocios de los municipios de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, con lo cual se favorecen 150 habitantes de la región.
Juan Carlos Becerra Beltrán, subsecretario de Atracción de Inversión de la Sedeco, felicitó a los beneficiarios y mencionó la importancia de este recurso, “es primordial para el Gobierno del Estado impulsar el comercio local; lo cual reactiva la economía municipal, de la región y del estado”.
Asimismo, Becerra Beltrán destacó el trabajo en conjunto entre los distintos órdenes de gobierno; ya que implica una colaboración que transparenta la aplicación de recursos y que se puede incrementar.
En la ceremonia de entrega, Alejandro Villanueva del Río, presidente municipal de Apatzingán, explicó que este programa busca proporcionar más y mejores oportunidades de desarrollo a ciudadanos emprendedores que cuentan con su propio negocio.
Fueron testigos de la dotación de estos apoyos, Lucila Barajas Vázquez, alcaldesa de Parácuaro; Luis Torres Chávez, edil de Buenavista y Sergio Rodríguez Mora, munícipe de Tepalcatepec; así como Antonio Sandoval Ramírez, director de Análisis e Integración de recursos en representación del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.

REALIZA SEPSOL PAGO DE SEGUROS CONTIGO EN TURICATO
Turicato, Michoacán, a 28 de julio del 2014.- En cumplimiento al programa Contigo, Compromiso de Todos, la Secretaría de Política Social (Sepsol) del Gobierno del Estado realizó el pago de cinco seguros a beneficiarios por concepto de asistencia funeraria en este municipio.
Acompañado de funcionarios municipales, el supervisor de la Sepsol, Conrado Rodríguez Herrera, en representación de su titular, Rodrigo Maldonado López; hizo entrega del pago de seguros por la cantidad de 28 mil 600 pesos.
En el evento realizado en las instalaciones de la presidencia municipal, estuvieron presentes, el director de Desarrollo Municipal, Domingo Rodríguez López, así como la Contralora del municipio; Nadia Deyanira Valdovinos González.

EL 15 DE AGOSTO, ÚLTIMO DÍA PARA OBTENER SUBSIDIO
EN MULTAS Y RECARGOS SOBRE CONTRIBUCIONES ESTATALES
Morelia, Michoacán, a 29 de julio del 2014.- El Gobierno del Estado de Michoacán informa a la ciudadanía que aún está a tiempo de ponerse al corriente en sus adeudos por concepto de trámite vehicular, pues será hasta el 15 de agosto próximo, cuando se deje de otorgar el subsidio en multas y recargos originados por la falta de pago oportuno de las contribuciones estatales, relativas a canje de placas e impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.
De acuerdo a la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, los propietarios de motocicletas y vehículos de servicio público y particular, recibirán un 100 por ciento de subsidio respecto del monto determinado como multa y un 50 por ciento en lo que se refiere a recargos.
Además, los contribuyentes pueden realizar sus pagos a mensualidades sin intereses pagando con tarjetas bancarias participantes, en puntos de venta Banorte.
Por lo anterior, el Gobierno del Estado invita a los michoacanos a acudir a la oficina recaudadora más cercana a su domicilio, para obtener estos beneficios.
En la ciudad de Morelia, en horario de 9:00 a 16:30 horas:
-
Módulo Villalongín.- Calzada Francisco I. Madero No. 1080, Col. Centro
-
Módulo Lázaro Cárdenas.- Av. Lázaro Cárdenas No. 1016, Col. Ventura Puente
-
Módulo Acueducto.- Av. Acueducto No. 644, Col. Chapultepec
-
Módulo Centro de Convenciones.- Av. Ventura Puente S/N Salón F Col. Félix Ireta
-
Módulo Central Camionera.- Periférico Paseo de la República No. 5555, Central Camionera
-
Módulo COCOTRA.- Prolongación 18 de Marzo S/N Col. Valladolid
En el interior del estado, en la Administración o Receptoría de su municipio en horario de 9:00 a 13:30 horas. Para mayores informes, pueden marcar desde un teléfono fijo al 070, opción 2.
LLAMAN A CONTRALORES MUNICIPALES A
FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Morelia, Michoacán, a 29 de julio de 2014.- El gobernador Salvador Jara Guerrero instruyó a las autoridades de la Coordinación de Contraloría estatal a realizar las acciones necesarias para fortalecer la rendición de cuentas y alcanzar los objetivos en materia de contraloría social, transparencia y combate a la corrupción, elementos esenciales para la legalidad y la estabilidad política.
Así lo afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán y coordinador de Contraloría de Michoacán, Joaquín Montiel Aguilar, quien encabezó una junta extraordinaria previa a la Tercera Reunión Plenaria de la misma comisión, que se realizará en la capital michoacana el próximo 20 de agosto, con el fin de sacar adelante al estado, “unidos y sin ver cuestiones partidistas podemos hacerlo”, apuntó.
Durante el encuentro, al que acudieron contralores representantes de las Regiones: Zamora, Bajío, Oriente, Pátzcuaro – Zirahuén, Tierra Caliente y Cuitzeo, se tomaron acuerdos sobre la temática a tratar en la Reunión Plenaria a la que se espera acudan los 113 contralores de los municipios y a la que el contralor hizo extensiva una invitación para los alcaldes y directores de Obras Públicas.
Celebró que durante la próxima reunión los responsables del control interno de los ayuntamientos serán capacitados por personal de la Secretaría de la Función Pública sobre temas como la Bitácora Electrónica, Armonización Contable, COMPRANET, y el tema de las responsabilidades de los servidores públicos.
Asimismo, presentó los programas de difusión de acciones de la dependencia a su cargo como la supervisión, verificación y control para que los recursos sean aplicados efectivamente y no puedan ser desviados de lo que fueron destinados.
BUSCAN REFORZAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS
Sergio Lara, asesor de la Contraloría, expuso que se busca lograr una ciudadanización de los servicios porque la sociedad demanda ser partícipe de auditorías y evaluaciones a favor del control interno para que se cumpla el fin último, el bien común.
Por esta razón, expuso, se considera incluir los comités de obras, contralores infantiles, observadores juveniles, observatorios ciudadanos, usuario simulado, y contraloría ciudadana.
En este sentido, Luisa María Martínez Samper, titular del área de Contraloría Social de la misma dependencia estatal, dijo que se requiere de la participación activa de la sociedad para la conformación de comités que apoyan la vigilancia y promuevan el combate a la corrupción.
Explicó que la Ley General de Desarrollo Social da pauta para ejercer la contraloría a través de los comités ciudadanos para observar lo concerniente a programas como el de Infraestructura Indígena, Escuela de Calidad (PEC), Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), Caravanas de la Salud, Sistema Integral de Calidad en Salud, Comunidad DIFerente, Vivienda Digna, Vivienda Rural, de Rescate de Espacios Públicos, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; así como de Construcción y Rehabilitación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales, entre otros; o en el caso de programas estatales el de Compromiso con la Nutrición para Adultos Mayores operado por la Secretaría de Política Social (Sepsol), por ejemplo.
Hizo hincapié en la atención que se brinda a niños para la promoción de valores éticos desde la escuela, para que a su vez ellos lleven estos valores al hogar mediante el Taller para la Niñez Michoacana por la Honestidad y la Transparencia, con lo que se han formado promotores en 68 escuelas.
Otro avance fue el Concurso de Cuento, denominado Yo soy honesto y transparente en el que participaron alumnos de 35 escuelas con 662 trabajos, “el mensaje es de honestidad para tener una mejor sociedad”, señaló.
Agregó que se forma a estudiantes de preparatoria en 8 observatorios ubicados en planteles de Conalep y Cecytem.
Recordó que para las denuncias ciudadanas existe el teléfono 01800 4554500 sin costo y el correo electrónico: cocoem_quejas@michoacan.gob.mx; además del 01800- HONESTO y el correo quejas@funcionpublica.gob.mx
En otro orden de ideas, se informó a los contralores municipales sobre el Cuarto Congreso Interestatal dirigido a dichos servidores públicos, que se realizará en Puerto Vallarta en los últimos días de agosto.
Estuvieron presentes además, el contralor de Zamora, Miguel Zamora Verduzco y la contralora del municipio de Jiménez, Josefina Negrete Hernández; así como el contralor de Tlalpujahua, representante de la Región Oriente, José Martín Vázquez; el contralor de Pátzcuaro, representante de la Región Pátzcuaro – Zirahuén, Emmanuel Irepani Hernández Gama; de Villa Madero, representante de la Región de Tierra Caliente, José Luis David Montes de Oca García; de Álvaro Obregón, representante de la Región Cuitzeo, Guadalupe Hernández Bermúdez.

ENTREGA SAGARPA CERTIFICADOS SANITARIOS
ACUÍCOLAS A PRODUCTORES DE TRUCHA
Hidalgo, Michoacán a 4 de Agosto.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Pedro Luis Benítez Vélez, entregó 12 certificados sanitarios acuícolas a productores de este municipio, lo que fortalecerá las acciones de sanidad y calidad de la producción de trucha y con ello se responde a los mercados nacionales.
De igual forma anunció que en breve se dispersaran más de 5 millones de pesos a productores acuícolas de la región de Zitácuaro, lo que permitirá fortalecer las acciones de productividad y comercialización.
Con la entrega de estos 12 certificados consolida a Michoacán como el Primer lugar en granjas certificadas, gracias al empeño de los productores que trabajan coordinadamente con Técnicos del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Michoacán (CESAMICH) y del Servicio Nacional Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), además de que se abren la posibilidades para la exportación de productos con la seguridad de comercializar producto sano y de calidad.
Señaló que la SAGARPA mantendrá el apoyo constante a los productores michoacanos que son ejemplo de trabajo y tenacidad como los productores acuícolas y los exhortó continuar con las acciones y mantener la zona limpia de enfermedades.
Por último, informó que en la región se producen poco más de un millón de toneladas trucha y en el municipio de Hidalgo se producen 400 mil toneladas, lo que permite generar fuentes de empleo y mejores alimentos para la población michoacana.
El director de Sanidad Acuícola de SENASICA, Mauricio Flores Villasuso, precisó que dentro de la reforma al campo, una de las acciones principales es mantener la sanidad, calidad e inocuidad de los productos, es por ello que se fortalecerán las acciones para mejorar las buenas prácticas de producción y reducir los riesgos de contaminación en las granjas acuícolas de Michoacán.
En el evento celebrado en la Unidad de Producción Acuícola “Ximena”, el Presidente Municipal de Hidalgo salvador Peña Ramírez, agradeció los apoyos otorgados por la federación en beneficio no sólo de los productores, sino de la población en general ya que los certificados son garantía calidad, asimismo anunció que por segundo año consecutivo se llevará a cabo la Feria de la Trucha que impulsará el turismo agropecuario.
En su intervención Juan Brambila Aguilar, Subsecretario de Fomento Productivo de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), aseguró que existe el compromiso del Gobierno del Estado en apoyar a los productores y reconoció que estas acciones emprendidas por SAGARPA y SENASICA, mejoran no sólo la calidad de los productores sino que también se impulsa el precio y mejora los ingresos de los productores y el desarrollo del Michoacán.
Por parte de los productores Mario Patiño Correa, quien también se desempeña como presidente del CESAMICH y Yolanda Gómez Núñez, se comprometieron a mantener el esfuerzo de mejorar las prácticas de producción y disminuir riesgos de contaminación en sus granjas para producir alimentos limpios.
El delegado hizo la entrega de 12 certificados a las granjas “El Cedro”, “El Pedregal”, “El Tepetate”, “La Curva”, “Las Joyas”, “Las Olluelas”, “Los Adobes”, “Puente de Encino”, “Ranchito de en Medio” y “Ximena”, del municipio de Hidalgo y la granja de “El Corral”, del Municipio de Zitácuaro.

DESTINARÁ SE MÁS DE 20.5MDP PARA REACTIVAR
CENTRALES DE ABASTOS Y MERCADOS MUNICIPALES
La delegada en Michoacán de la Secretaría de Economía, Diana Gabriela Hernández Lomelí convocó a los ayuntamientos de la entidad a concursar para bajar recursos del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) como parte del ejercicio 2014, que cuenta con una bolsa mínima de 20.5 millones de pesos.
La servidora pública federal explicó que dicho monto, podría multiplicarse debido a que no existe un tope financiero y los ayuntamientos que cumplan con reglas de operación, podrán acceder a los recursos del programa que tiene como objetivo central promover el desarrollo de la logística en el sector abasto.
Hernández Lomelí señaló que será a través del otorgamiento de apoyos a proyectos productivos que fomenten la creación, modernización, eficiencia, consolidación, competitividad y sustentabilidad de las empresas del sector, favoreciendo la generación de empleos y la atracción de inversión.
La servidora pública explicó que la inversión para los proyectos productivos es bipartita; 30 por ciento del recurso lo aporta la Federación y el 70 por ciento el municipio, no obstante, señaló que los ayuntamientos podrían buscar el recurso a través de Banobras.
Mencionó que la convocatoria nacional dentro del Plan Michoacán a PROLOGYCA se le otorgó un monto mínimode 20.5 millones de pesos, pero podría incrementar dependiendo de los proyectos que presenten los ayuntamientos del Estado y cumplan con las reglas de operación.
Hernández Lomelí reveló que hasta este momento, únicamente se han presentado dos proyectos; el de la Central de Abastos del municipio de Apatzingán y el mercado “Del Mar” en Lázaro Cárdenas.
Consideró positivos ambos proyectos, ya que afirmó esto impedirá la existencia de intermediarios entre los productores y permitirá el incremento en las utilidades de los comerciantes.
Celebró que este año, Michoacán obtuvo una bolsa mínima de 20.5 millones de pesos, 7 millones de pesos más que el monto registrado en el ejercicio fiscal 2013, donde se destinó 13.5 millones de pesos al mercado de Ario de Rosales.
Hernández Lomelí invitó a los municipios interesados a presentar su solicitud a partir de este momento y hasta el próximo 22 de agosto del año en curso y consultar las bases en www.prologyca.inadem.gob.mx.

MÁS DE 160 MIL PESOS EN CRÉDITOS ENTREGÓ SÍ FINANCIA EN LA PIEDAD
La Piedad, Michoacán, 6 de agosto de 2014.- Con el objetivo de reactivar la economía a través de incentivar a emprendedores, esta tarde el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), entregó un total de 165 mil pesos a 33 mujeres organizadas en ocho grupos solidarios.
Germán Ireta Lino, director general de Sí Financia, felicitó a las acreditadas y mencionó que la mayor parte de la población michoacana son mujeres y por eso se ha decidido que el apoyo a ellas sea prioritario.
Destacó que se han visitado 36 municipios y que las 33 mujeres de hoy se añaden a las más de 3 mil beneficiadas, que se estima alcancen las 5 mil mujeres emprendedoras acreditadas con este beneficio, que se tiene como meta fijada para diciembre de este año. Puntualizó que ésta es la séptima vez que el equipo Sí Financia visita La Piedad en giras de trabajo.
Durante la entrega de créditos estuvo presente la diputada federal Adriana Hernández Íñiguez, quién comentó que estas acciones coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno son muestra de que “queriendo se puede” y enfatizó en que eso es lo que necesita el estado, acciones de apoyo y gente con ganas de aportar y construir en pro de sus semejantes.
Carlos Estrada Medina, director de Promoción Económica del Ayuntamiento de La Piedad, agregó que es un gusto para los diferentes órdenes de gobierno hacer esta entrega de apoyos ya que el impulso a la mujer se ha vuelto cada día más importante, “porque son ellas las que además de sacar adelante a sus familias, son quienes con ideas emprendedoras hacen que los municipios avancen".
La emprendedora, Graciela Pérez Cancino, a nombre de las acreditadas agradeció a la banca de desarrollo del Gobierno del Estado, al municipio y a la gestión de la diputada asistente por los créditos. "Cuando se apoya una mujer se apoya también a una familia que tendrá mejores oportunidades para salir adelante”, dijo.
Estuvieron presentes Salvador Ramírez Estrella y Gloria Rivera Rivera, regidores del Ayuntamiento, así como Hugo Pérez León, oficial del Registro Civil.

MICHOACÁN DÉCIMO LUGAR EN PRODUCCIÓN DE MIEL, SAGARPA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Michoacán ocupa el décimo lugar de producción nacional de miel, informó el delegado de Sagarpa, Pedro Benítez Vélez con 950 apicultores integrados al programa de atención para en el tema, de 65 municipios quienes poseen 45 mil colmenas.
Lo que significa 4 mil 500 toneladas de miel que se destinan de la siguiente manera, 35% consumo interno, nacional 45% y el 20% restante para exportación a Japón, Estados Unidos de América, España e Inglaterra.
El titular de Sagarpa en la entidad estimó que el programa buenas prácticas de producción de miel ha apoyado de manera considerable la apicultura al acrecentar el número de personas dedicadas a este sistema producto pues en el 2005 había 5 productores con el mismo número de apiarios, mientras en el 2014, 14 apicultores importantes con 78 apiarios y 1644 colmenas contra las 44 iniciales.
ENTREGA LA SAGARPA APOYOS A DAMNIFICADOS
Aquila, Mich., a 16 de junio de 2014. Este día, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en Michoacán en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, hicieron entrega de 5.076 millones de pesos a mil 162 productores afectados por el huracán que azoto el año pasado a la costa michoacana; los apoyos son destinados a restablecer cultivos en 3 mil 766 hectáreas, cultivadas principalmente de plátano y coco.
Pedro Luis Benítez Vélez, delegado de la SAGARPA en la entidad, dio a conocer que los productores afectados son de los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán; explicó que por heladas fueron siniestradas 50 mil 916 hectáreas afectando a 15 mil 472 productores; en tanto que por el huracán se siniestraron 29 mil 236 hectáreas, afectando a 7 mil 858 productores; a causa de las 12 granizadas que hubo en la región, se siniestraron 2 mil 655 hectáreas, resultando afectados 965 campesinos; por lluvias torrenciales se causó estragos en 683 hectáreas, afectando a 185 productores; posterior a ello, las sequías también causaron daños en mil 322 hectáreas.
Benítez Vélez también comento que se entregaron recursos a pescadores afectados, por la perdida de 151embarcaciones; y siniestros en 4 granjas acuícolas; además de apoyar a ganaderos quienes perdieron 248 cabezas de ganado bovino y caprino, principalmente.
En la reunión a la cual acudieron casi un millar de productores; el delegado federal, Pedro Luis Benítez Vélez explico que el Gobierno federal en conjunto con el Gobierno del estado, autorizaron un monto de 142 millones de pesos para el pago contingencias climatológicas, de las cuales a la fecha se han pagado 110.3 millones de pesos en beneficio de 19 mil productores para cubrir los daños de 50 mil hectáreas en cultivos de granos y frutales, principalmente, destacando el sorgo, maíz, trigo, plátano, coco y papaya, así como artes de pesca y granjas acuícolas y unidades de cabeza animal.
En ese sentido, sostuvo que de los 142 millones de pesos aprobados, se tuvieron que regresar 10 millones de pesos, por no ser elegibles los productores; dijo que a la fecha sólo faltan por entregarse 16.5 millones de pesos, los cual se hará en unos días más.
En la tenencia de La Placita, del municipio de Aquila, el delegado expreso que el presidente Enrique Peña Nieto, El Secretario de la SAGARPA en el país, Enrique Martínez y Martínez; y el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, están trabajando arduamente cumpliéndole a los michoacanos los compromisos contraídos; todo en ello en coordinación con el gobierno del estado y con los alcaldes michoacanos.
Exhortó a los productores, a seguir trabajando arduamente para seguir posicionados a nivel nacional como el principal estado hortofrutícola que ocupa el primerísimo lugar en el valor de la producción.
Manifestó que en el campo michoacano, hay hombres de bien que buscan salir adelante haciendo producir la tierra de manera honesta y buscando también el arraigo y profesionalización de los jóvenes.
Michoacán tiene un gran potencial, dijo, y tiene hombres y mujeres valiosas que trabajan por colocar al estado en las ventanas de oportunidad del mundo.
Michoacán es reconocido por su gran diversidad productiva, calidad, sanidad e inocuidad en sus productos, concluyó.

MICHOACÁN, SELECCIONADO PARA INSTAURAR NUEVO PROGRAMA AMBIENTAL
Morelia, Michoacán, a 17 de junio de 2014.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), anunció este día que el Estado de Michoacán fue seleccionado para instaurar el Programa de Gestión para mejorar la Calidad del Aire (ProAire), con un presupuesto de 1.5 millones de pesos, que deberán aplicarse en una cuenca atmosférica, es decir en una de las zonas donde se hace necesario incorporar medidas concretas para el abatimiento y control de las emisiones de contaminantes en el aire.
Reunidos en las oficinas de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente en Michoacán (SUMA), el titular de esta dependencia, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, agradeció la información recibida y resaltó la posibilidad de seguir atendiendo en la entidad la contaminación en los lugares más necesarias.
Reconoció que en este momento hay algunas zonas que deben ser objeto de la implementación del programa, a efecto de identificar y reducir el tipo de contaminantes ambientales; al respecto citó la región colindante con el Puerto de Lázaro Cárdenas y la zona de Los Azufres, donde se podrían aplicar tales acciones.
Sobre la empresa o institución que aplicará el programa, Mauro Ballesteros precisó que la dependencia a su cargo será exigente en la elección de la misma, a efecto de ser transparentes en tal tarea, además de garantizar haya los resultados esperados.
Con la aplicación del Programa se logrará medir el impacto de los contaminantes en la calidad del aire y sobre la salud de las personas, lo que dará la pauta para buscar reducir las emisiones de las principales fuentes de contaminación y prevenir futuras contingencias ambientales o de salud en la población.
Así lo dieron a conocer el titular de la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire de la SEMARNAT, David Parra Romo y el delegado de esa dependencia en Michoacán, Víctor Manuel Ávila Ceniceros, tras destacar la importancia que representa para nuestro Estado el haber sido objeto de tal distinción y autorización de nuevos recursos financieros.
En este sentido, Parra Romo informó que uno de los objetivos del programa es revertir los problemas que observan en la calidad del aire y prevenir los daños en la salud de la población, por lo que el funcionario federal manifestó que Michoacán será el Estado número 10 en el que se implemente este proyecto.
En dicha reunión también estuvieron presentes, Daniel Ricardo Barrientos, representante del Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes; y el director de Contención del Deterioro Ambiental de la SUMA, Roberto Marín López, entre otros.

IMPULSA SAGARPA AGRICULTURA FAMILIAR
Con la finalidad de apoyar a las mujeres y personas de la tercera edad, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, lanzó la convocatoria para acceder a los apoyos del componente de Agricultura familiar, periurbana y de traspatio, para lo cual se destinarán 42. 8 millones de pesos para beneficiar a las familias de los municipios de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Zitácuaro.
Estas acciones permitirán que la población en condición de pobreza alimentaria realice actividades para la producción de alimentos a pequeña escala y para el autoconsumo, dentro de la propia vivienda ya sea en las azoteas, patios y traspatios, etc., pare ello se les apoya con paquetes tecnológicos hortícolas, avícolas y cunícolas hasta por un monto máximo de ocho mil pesos.
Asimismo se benefician a más de 6 mil persona que habitan en 329 colonias señaladas como cinturones de pobreza y que podrán acceder a los apoyos que por primera ocasión destina la SAGARPA a las zonas periurbanas y con ello fomentar la agricultura familiar para generar más alimentos.
Cabe destacar que para Morelia se designarán 9 millones de pesos para la atención de 81 colonias y mil 500 beneficiados, para Uruapan se destinarán 8.5 millones de pesos para 95 colonias y para beneficiar a mil 200 personas, para el municipio de Zitácuaro se otorgaran 8.5 millones para 54 colonias y beneficiar a mil 200 personas; para Apatzingán se distribuirán 8.4 millones para la atención de 73 colonias y mil 100 beneficiarios, en Lázaro Cárdenas se destinará la misma suma para 26 colonias e igualmente mil 100 participantes.
Para ser elegible de recibir apoyos de este programa se estableció en la convocatoria que los beneficiarios de los apoyos deberán ser pobladores de los municipios mencionados, deberán contar con espacio disponible y agua suficiente para el desarrollo de la actividad productiva, acorde con el apoyo solicitado, además de participar en el estrategia de capacitación enfocada al desarrollo de capacidades.
Las personas de la tercera edad y mujeres que se inscriban al programa deben presentar solo tres requisitos, la identificación oficial, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio actualizado, y se deben presentar a las ventanillas que se abrirán a partir de este 23 de junio y se cerraran una vez que se agote el recursos comprometido.
REFORMA DEL CAMPO CONSOLIDARÁ A MÉXICO
COMO POTENCIA MUNDIAL HORTOFRUTÍCOLA: EMM
“La actividad hortofrutícola es el destino de México y con el direccionamiento de mejores políticas públicas somos y vamos hacer una potencia mundial, aprovecharemos la biodiversidad, agroclimas y recursos naturales con los que cuenta el país”, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.
Destacó que en México somos el primer lugar en producción y exportación de aguacate, mango y berries, y el segundo en tomate y nuez, entre otros productos, con un valor de la producción cercano al 25 por ciento del total de los bienes agrícolas y una superficie que abarca el 3.2 por ciento del territorio cultivable.
Afirmó que la producción de hortalizas y frutas generan mayores empleos por hectárea en cultivo, como es el caso del aguacate y las berries, con un valor comercial muy importante para Michoacán y el país.
En la inauguración del Foro Regional de Consulta de Vocación Territorial: Hortofrutícola, el titular de la SAGARPA subrayó que “el cuerno de la abundancia para México está en las frutas y hortalizas”.
Ante productores, investigadores, dirigentes de organizaciones sociales y privadas, legisladores y funcionarios de los tres órdenes de gobierno de 12 entidades federativas, el secretario Enrique Martínez y Martínez explicó que se seguirá produciendo maíz, arroz y soya, a efecto de disminuir importaciones “pero que quede muy claro que ahí no se tienen las condiciones para ser una potencia mundial”.
Detalló que se han realizado ya varios foros y “vamos a la mitad del camino y no nos vamos a detener, sabedores de que la agenda legislativa trabaja con periodos extraordinarios, en la búsqueda de los consensos que requiere la Nación para detonar el desarrollo del país”.
Por ello, señaló, no quisimos demorar la Reforma para la Transformación del Campo, instruida por el Presidente Enrique Peña Nieto, y por eso estamos trabajando aquí y en toda la geografía nacional, con los foros de consulta para hacer una reforma incluyente y participativa, con la expresión abierta y plural de todos los actores del campo.
“No tenemos más tiempo, esta es la oportunidad y tenemos que ser conscientes de los tiempos políticos de la Nación y todo está trabajado para construir en el mes de agosto un Acuerdo Marco para la Transformación del Campo, y sean las iniciativas y la base que se entregue al Poder Legislativo, a fin de desburocratizar al sector, hacerlo más ágil, justo y sustentable”.
Este es un acto especial, dijo, porque es el primer acto público del gobernador Salvador Jara Guerrero, quien es un académico, con sensibilidad política y preparación para continuar con los trabajos del estado y, en especial, los del sector agroalimentario.
Destacó que “el campo es muy generoso y el hecho de que inicie su gestión con los productores del sector agropecuario de Michoacán y de México, asegura un buen augurio de que tendrá un buen periodo como gobernador y rendirá buenas cuentas”.
Informó que como primer acción entre la Secretaría y el gobierno estatal, se signó un Acuerdo de Colaboración para reactivar el Centro de Investigaciones y Desarrollo Agropecuario de Michoacán (CIDAM), con la operación de dos laboratorios: de Inocuidad Atómica (nuclear) para la parte agrícola y otro de Identidad del ADN, en materia pecuaria, con trabajos de mejoramiento genético.
En la activación del Laboratorio de Identidad del ADN, dijo, se destinaron 16 millones de pesos por parte del Gobierno Federal y se trabaja con las áreas respectivas para definir apoyos y recursos que reactivación de este importante centro de investigación de la entidad.
El gobernador Salvador Jara Guerrero reconoció las acciones y trabajos desarrollados por el Gobierno de la República, y se comprometió a seguir en coordinación las tareas y mecanismos que lleven al desarrollo integral del estado, con orden, seguridad e impulso a las actividades productivas.
Indicó que la entidad tiene una vocación agroalimentaria, por lo que el desarrollo de este Foro de Consulta contribuye a la expresión de productores y expertos y a la instrumentación de una reforma para el campo nacional.
“Esta es una oportunidad histórica de buscar juntos una reforma estructural con gran visión de Estado, que termine con las prácticas asistencialistas y lleve a buen fin la Reforma del Campo por el bien de México”, comentó.
Por su parte, el comisionado Nacional de Seguridad y Desarrollo Integral para Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, destacó que con el diálogo y la interlocución se llegará a mejores resultados en las acciones para fortalecer las instituciones, la seguridad y el desarrollo integral en el estado, lineamientos que cuentan con el apoyo y la atención del Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SAGARPA, Ricardo Aguilar Castillo, expresó que la instrumentación de mejores reglas de operación y una nueva estructura programática, requieren de la opinión de los productores y expertos, que ayuden a la aplicación de políticas públicas que impulsen la productividad y competitividad en el sector agroalimentario.
En el evento participaron la vicepresidente del Congreso del Estado, Laura González Martínez; el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, y los senadores José Ascensión Orihuela Bárcenas y Rocío Pineda Gochi, así como el diputado José Antonio Rojo García de Alba. y presidente de la Central Campesina Independiente (CCI), Francisco Rojas Pérez.
Además, el secretario de Desarrollo Rural del estado, Ramón Cano Vega, y los presidentes de la Asociación Mexicana de Secretario de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, y del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruíz.
Por la SAGARPA estuvieron también los coordinadores generales de Asesores y Planeación Estratégica, René Villarreal Arrambide; de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, y de Enlace Sectorial, Héctor René García Quiñones, así como el delegado de la dependencia en la entidad, Pedro Luis Benítez Vélez.

ACERCA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMAS
SOCIALES Y ECONÓMICOS A HABITANTES DE TINGAMBATO
Tingambato, Michoacán, a 24 de junio del 2014.- Autoridades de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), de la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), además del delegado regional de Protección Civil Estatal, Gerardo Delgado Estrada y del edil de Tingambato, José Guadalupe Aguilera Rojas, pusieron en marcha distintas acciones en pro de los habitantes de esta región.
Se trata del arranque del programa “Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores”, entrega de tarjetas del programa “Contigo, Compromiso de Todos”, la firma del convenio para el programa Confianza en la Mujer (CONMUJER), así como de la toma de protesta al Comité Municipal de Protección Civil.
Durante su intervención, el titular de la Política Social en el Estado, Rodrigo Maldonado López, transmitió un saludo por parte del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, al tiempo que expuso a los asistentes los distintos beneficios que el programa Contigo otorga.
“Ustedes, como ya más de 300 mil michoacanos, tienen acceso a distintos tipos de seguros ante situaciones inadvertidas, tales como defunción, fractura de huesos, detección de cáncer cervico-uterino, mama u ovarios, entre otros”, informó.
El funcionario estatal detalló que actualmente se realiza la distribución de la segunda dotación de despensas del programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores, misma que corresponde a los meses de marzo y junio, concluyendo el próximo 30 de junio con la entrega de las primeras 4 dotaciones alimentarias, regularizando así la entrega mensual del apoyo.
De igual manera, recordó la reciente certificación del programa estatal ante estándares de calidad mundial como el ISO 9001:2008, misma que garantiza la calidad de productos y la transparencia en el manejo del programa.
Firman convenio en favor de las mujeres tingambatenses
Posteriormente, el ayuntamiento de Tingambato y el gobierno michoacano celebraron la firma del convenio de colaboración para la operación del programa CONMUJER, el cual impulsa a las mujeres empresarias para acrecentar sus negocios a través de microcréditos con una tasa de interés mínima.
Al respecto, Germán Ireta Lino, director de Sí Financia, expresó que gracias a la disposición del alcalde, las mujeres tingambatenses contarán con un fondo que supera los 400 mil pesos, para que puedan echar a andar proyectos productivos y autoemplearse.
Toman protesta al Comité Municipal de Protección Civil
Por último, los representantes de la SEPSOL, Si Financia y SEMUJER, presidieron la toma de protesta del Comité Municipal de Protección Civil con la finalidad de prevenir cualquier siniestro natural que pueda llegar a presentarse en Tingambato, así como para definir el actuar del ayuntamiento ante cualquier situación de contingencia.
Entre los integrantes de este Comité, se encuentran los miembros del Cabildo, autoridades municipales de Salud y Educación, además de las direcciones de Protección Civil Municipal y Estatal.
El comandante Gerardo Delgado Estrada, delegado regional en Uruapan de Protección Civil Estatal, fue el encargado de tomar la protesta de este nuevo Comité.

SÍ FINANCIA Y NAFIN LOGRAN 25 MDP MÁS PARA MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, a 25 de junio de 2013. Como parte de las acciones estratégicas de los Gobiernos Federal y Estatal para mejorar las condiciones económicas de nuestra entidad, este miércoles fueron convenidos 25 millones de pesos entre el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y Nacional Financiera (NAFIN), los cuales serán otorgados a través de microcréditos a mujeres emprendedoras de Michoacán.
En el marco de la firma del acuerdo fueron otorgados también 340 mil pesos a 43 emprendedoras, la cifra corresponde a 220 mil pesos para 19 microempresarias de Morelia, 20 mil pesos para 4 artesanas de Pátzcuaro y 100 mil pesos a 20 mujeres del municipio de Huandacareo.
Germán Ireta Lino, director general de Sí Financia, agradeció al Gobierno Federal por el trabajo en conjunto y agregó que a la fecha se han entregado 24 millones 479 mil pesos en créditos a través del Programa Conmujer, exclusivo para este género, con lo cual se ha beneficiado a 2 mil 931 emprendedoras, generado 637 nuevos empleos y conservado 2 mil 299 plazas laborales.
El titular de Nacional Financiera, Jacques Rogozinski Schtulman, mencionó que es prioridad de la federación colaborar en el desarrollo de nuestra entidad y una de las mejores estrategias es hacerlo desde la reactivación económica a través de estos programas que devuelven a la ciudadanía la confianza en invertir y generar más fuentes de empleo.
Por su parte, el secretario de Política Social estatal, Rodrigo Maldonado López, destacó la viabilidad del programa financiero Conmujer, pues ratifica que las michoacanas emprendedoras son excelentes pagadoras, “la cartera vencida de este programa es mínima”, y refirió que como parte del éxito de dicha estrategia, el pasado martes se signó un convenio con el municipio de Tingambato para favorecer a las microempresarias con una bolsa en créditos cercana a los 400 mil pesos.
Estuvieron también presentes José Elías Sahab Jaik, director general adjunto de Promoción y Relaciones Institucionales de NAFIN y José Carlos Rodríguez Pueblita, enlace de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el Plan Michoacán.

ENTREGAN SEGUROS DE PROGRAMA
CONTIGO POR MÁS DE 300 MIL PESOS EN MORELIA
Morelia, Michoacán, a 26 de junio del 2014.- La Secretaría de Política Social del Estado, entregó en este municipio el pago de 34 seguros por un total de 309 mil 507 pesos, como parte del Programa Contigo, Compromiso de Todos, los cuales corresponden a la cobertura de servicios médicos por cáncer cérvicouterino y de mama; fractura de huesos en adultos mayores, así como gastos funerarios; informó Rodrigo Maldonado López, titular de la dependencia.
Maldonado López abundó que a la fecha se han afiliado más de 320 mil michoacanos a los programas sociales que otorga el Gobierno del Estado a través de Contigo.
El programa estatal, detalló, tiene como objetivo brindar beneficios específicos de asesoría, consultoría, apoyo y orientación a la población vulnerable y opera a través de un Centro de Atención Ciudadana, con número telefónico 01 800 266 8446.
Mediante un servicio de operadores telefónicos, se brinda servicio a la ciudadanía y se canaliza su solicitud a la instancia competente, de acuerdo a la naturaleza del requerimiento.
Contigo, recordó, ofrece orientación y asesoría inmediata a quienes requieren una consulta de orden médico, psicológico e incluso veterinario, o información referente a los diferentes programas sociales que opera el Gobierno de Michoacán, así como los requisitos para acceder a éstos, contemplados en las reglas correspondientes.
La información, que incluso se ofrece en lengua purépecha, pretende generar las condiciones necesarias para que él o la solicitante de un programa o acción gubernamental, acuda a la institución correspondiente con la documentación necesaria para que proceda su solicitud y con ello evitar visitas innecesarias, concluyó Rodrigo Maldonado.

RECURSOS POR MAS DE 43 MILLONES PARA
TECNIFICAR EL RIEGO EN TIERRA CALIENTE
Buenavista, Tomatlán, 26 de Junio.- Con la entrega de más de 23 millones de pesos a productores de la región de tierra caliente, se han dispersado en el presente año 43.6 millones de pesos, que representan 6 veces más lo invertido en la región el año pasado y con lo que se cumple el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para apoyar la región, aseguró el delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Pedro Luis Benítez Vélez.
Al reunirse con los productores de este municipio señaló que las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, son la de incentivar la producción y lograr una nueva visión del campo a través de políticas agropecuarias que generen alimentos tanto para el auto consumo como para la transformación y comercialización de los mismos.
Durante la entrega de 97 cartas de apoyo a igual número de productores, Benítez Vélez, puntualizó que se entregan 23.02 millones de pesos que aunado a la aportación de los productores de 27.7 millones de pesos se registra una inversión total de 50.7 millones, que permitirá tecnificar mil 554 hectáreas lo que permite fortalecer la estrategia de incrementar el riego en la zona de tierra caliente para cultivos de limón, toronja, papaya, mango, frutillas y aguacate.
Cabe destacar que hasta el momento en diversos puntos de la geografía michoacana se han entregado 55.5 millones de pesos de un total de 100 mil que destino la federación para este componente, aunado a los 68.6 invertidos por los productores, se tiene un monto total de 124.1 millones de pesos, que han beneficiado a 277 productores y se han tecnificado 3809.08 hectáreas de las 8 mil que se tienen programadas.
Los incentivos que se entregaron son tecnificar cultivos con microaspersión, aspersión fija, goteo y multicompuertas y con ello mejorar la producción de los productos como limón, toronja, papaya, mango, frutillas, aguacate, forrajes, hortalizas y jitomate principalmente.
Mencionó que la estrategia del Gobierno de la República es apoyar a los municipios que se encuentran del programa de la Cruzada contra el Hambre, por lo que tan sólo en esos municipios para tecnificar el riego se han dispersado 48.6 millones de pesos que benefician a 3 mil 270 hectáreas.
Cabe destacar que durante el presente año en el Distrito de Desarrollo Rural, de Apatzingán para la tecnificación de riego se han entregado apoyos a 187 productores propietarios de dos mil 931 hectáreas, con un monto de Apoyo Federal por parte de la SAGARPA de 43.6 millones de pesos, una aportación de los productores 47.5 millones de pesos para una inversión total de 91.2 millones de pesos.
Lo anterior representa una inversión importante en la zona ya que el año pasado en relación a la tecnificación del riego se destinaron 7.2 millones de pesos, por lo que ahora se tiene una inversión superior que permite generar empleos, mejorar la productividad, mayor número de alimentos y desarrollo integral en la región de tierra caliente.
Por su parte los presidentes de los Sistemas Producto de mango, limón y papaya, Xavier Chávez Contreras, Sergio Ramírez Castañeda y Gustavo García Cuevas, agradecieron el apoyo otorgado por la federación y reconocieron las acciones para mejorar los sistemas de riego de los productos de3 la zona, lo que demuestra el interés en mejorar las condiciones de la región, el cuidado del recurso hídrico y mejorar la sanidad de los productos.
Acompañaron al delegado el presidente Municipal de Buenavista Tomatlán, Luis Torres Chávez, el delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Rural, Julio Cruz Sixto, los subdelegados Agropecuarios y Administrativos de la SAGARPA, Ramón Torres Romero y Ariel Magaña Ruiz, así como el jefe del Di8strito de Desarrollo Rural, Abel Bueno Báez..

SÍ FINANCIA ENTREGÓ MÁS DE 3 MDP A EMPRENDEDORES MICHOACANOS
Morelia, Michoacán, a 03 de julio de 2014. La tarde de este jueves, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) entregó 3 millones 703 mil pesos en créditos a un total de 63 michoacanos.
La suma fue otorgada a través de tres programas la banca de desarrollo del Gobierno del Estado de Michoacán posee; el Programa de Financiamiento a la Microempresa, con el cual se acreditó a 12 microempresarios con una suma de 189 mil pesos; el Programa Lucha contra la Carestía, mediante el cual se otorgaron 49 mil pesos a 6 locatarios de mercados y el Fondo de Garantía Agropecuaria Complementaria por medio del que se hicieron llegar 3 millones 465 mil pesos a 45 productores de la entidad.
Germán Ireta Lino, director general de Sí Financia, felicitó a los beneficiarios y mencionó que la importancia de este recurso radica en que es “aire fresco para los diferentes municipios pues no se queda en la bolsa de los acreditados, sino que llega a los comercios y a muchas personas más lo cual reactiva la economía local”.
El encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán, Juan Carlos Becerra Beltrán, mencionó que es importante el trabajo en conjunto entre población e instituciones gubernamentales, pues implica una colaboración que transparenta los recursos y que en conjunto se puede incrementar.
En representación de los acreditados, Celedonio Calderón Estrada, productor agropecuario, agradeció a la banca de desarrollo del Gobierno del Estado y mencionó que en la institución siempre ha recibido un trato amable y de calidad. Hizo hincapié en que este recurso está disponible para cualquier michoacano y que es una forma de iniciar o emprender un negocio de una forma segura y eficaz.
Asistieron también a la entrega Marco Tulio Méndez Ríos, director de Crédito de Sí Financia y José Alfredo Origel Arroyo, gerente del fondo de Garantía Agropecuaria Complementaria del Estado de Michoacán.
CUMPLE SEPSOL CON PAGO DE SEGUROS DEL
PROGRAMA CONTIGO, EN 6 MUNICIPIOS DE ORIENTE
Hidalgo, Michoacán, a 6 de julio del 2014.- Como parte de los beneficios del programa Contigo, Compromiso de Todos, la secretaría de Política Social del Estado (Sepsol) continúa con los pagos de seguros a sus beneficiarios.
Esta ocasión, en los municipios de Hidalgo, Ocampo, Senguio, Maravatío, Irimbo y Tuxpan se entregó el pago de 17 seguros correspondientes a la cobertura de distintos tipos de protección por la cantidad de 147 mil 143 pesos.
A la fecha se han afiliado más de 320 mil michoacanos a los programas sociales que otorga el Gobierno del Estado a través de Contigo y ha cubierto un total de 803 seguros correspondientes a asistencia funeraria, fractura de huesos, fallecimiento accidental y servicios médicos por cáncer cérvicouterino y de mama, todo ellos por la cantidad de 7 millones 767 mil 699 pesos.
Para hacer efectivo los seguros, los beneficiarios de Contigo deben hacer el reporte del accidente a través del número 01 800 266 8446, ofrecer los datos para llenar el formato de reclamo donde se describe el siniestro sufrido y el número de tarjeta de afiliación.
Una vez aprobado el pago del seguro, el beneficiario puede acudir a la sucursal bancaria más cercana para cobrar su póliza.
Cabe recordar que el programa estatal tiene como objetivo brindar beneficios específicos de asesoría, consultoría, apoyo u orientación a la población vulnerable y opera a través de un Centro de Atención Ciudadana.
Mediante un servicio de operadores telefónicos, se brinda servicio a la ciudadanía y se canaliza su solicitud a la instancia competente, de acuerdo a la naturaleza del requerimiento.
El Programa Contigo ofrece orientación y asesoría inmediata a quienes requieren una consulta de orden médico, psicológico e incluso veterinario, o información referente a los diferentes programas sociales que opera el Gobierno de Michoacán, así como los requisitos para acceder a éstos, contemplados en las reglas correspondientes.

INVIERTEN 145.7 MDP PARA QUE LAS FAMILIAS
MICHOACANAS PRODUZCAN ALIMENTOS
Contepec, Michoacán, a 13 de julio del 2014.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y familias que se encuentran en comunidades de alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de comestibles y la generación de empleos, así como el incremento de ingresos, autoridades estatales y federales entregaron 5 millones 600 mil pesos, a familias de cinco municipios del Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), el cual cuenta con 145.7 millones de pesos para Michoacán, en 2014.
Con la representación del gobernador Salvador Jara Guerrero, el Secretario de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luís Benítez Vélez, acudieron al municipio de Contepec, para entregar recursos del programa PESA.
Acompañados por Aníbal González Pérez, Director de Planeación y Evaluación de la SAGARPA, Rogelio Valdez Valdez, representante del comisionado Alfredo Castillo, Carlos Villalobos Villalobos, director de la Unidad Técnica Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), Los directores de Desarrollo Rural de los municipios de Maravatío, Epitacio Huerta, Irimbo e Hidalgo y Felipe de Jesús Cortez Correa, Presidente Municipal de Contepec, entregaron 5 millones 600 mil pesos a familias de cinco municipios de la región.
Jaime Rodríguez López, dijo que el objetivo del programa PESA, es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y familias que se encuentran en comunidades de alta marginación para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos para lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.
Además de felicitar a las familias beneficiadas por su empuje y tenacidad, agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el seguir apoyando el Plan Michoacán, con programas estratégicos para la Seguridad Alimentaria (PESA), el cual atiende las demandas de la población rural en zonas marginadas e incrementa los resultados mediante la masificación de bienes inocuos y servicios eficientes.
Este programa está implementado en Michoacán por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), el gobierno federal a través la delegación de SAGARPA, con una inversión de 116.6 millones de pesos, y el estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, con 29.1 millones.
En su participación Pedro Luís Benítez Vélez, delegado de SAGARPA en el estado, dijo que el programa PESA, fue diseñado y aprobado por el presidente Enrique Peña Nieto, como parte del Plan Estratégico de la Seguridad Alimentaria.
Con el fin de producir los alimentos que la población necesita, el programa tiene una cobertura en Michoacán de 414 localidades y se atienden a 12 mil 420 personas.
Dijo además que el programa PESA, para el año 2014 tiene un presupuesto Federal y Estatal de 145.7 millones de pesos.
“En esta etapa se están estregando 5 millones 600 mil pesos, en la segunda se estarán apoyando 250 proyectos productivos y se aplicarán 80 millones de pesos y en una tercera se invertirán 24 millones de pesos adicionales”, enfatizó Benítez Vélez.
En su intervención, Aníbal González Pérez, Director de Planeación y Evaluación de la SAGARPA, dijo que el gobierno federal ha comprometido trabajar hombro a hombro con el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero.
Agregó que se entregan apoyos de un programa que pertenece al Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria, el cual consta de proyectos que van más allá del paternalismo porque buscan generar capacidades para hacer a las personas autosustentables.
“Para que podamos tener cada día una mejor imagen, debemos comenzar nosotros a hablar bien de Michoacán, para que todo el país se dé cuenta que las cosas están cambiando”, finalizó González Pérez.
Por su parte, la beneficiaria Ma. Dolores Sandoval, habitante de la comunidad denominada La Rueda, agradeció el apoyo para su invernadero pues le es más barato y más sano alimentar a su familia.

EL NUEVO MICHOACÁN QUE SE CONSTRUYE SERÁ
REALIDAD CON LA TRASFORMACIÓN DEL CAMPO: MVAG
Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2014.- Durante su intervención como representante del gobierno que encabeza Fausto Vallejo Figueroa en el “Foro Estatal de Consulta, Sinergia para la Transformación del Campo”, el encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera Garibay destacó la labor del gobierno de la República que por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) está realizando al organizar múltiples foros como este a lo largo y ancho del territorio mexicano, en los que se pretende determinar los lineamientos de una reforma para la trasformación del campo en dos vertientes: la reforma a las políticas públicas y las reformas jurídico – legislativas.
En este sentido, se dirigió a los presentes para recordar que independientemente de la vertiente en la que participen, se debe tener presente que en la actualidad, la alimentación es un derecho humano universal, que permite a las personas tener acceso a una alimentación adecuada y a los recursos necesarios para tener una forma sostenible en materia de seguridad alimentaria.
De ahí, complementó, la necesidad dar cabal cumplimiento a este derecho, para lo cual, es necesaria la reforma que trasforme el campo, tal y como lo ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto con el establecimiento de nuevas políticas agro alimentarias para propiciar el cambio estructural que lleve a la nueva etapa del desarrollo y bienestar para el agro mexicano y consecuentemente, al agro michoacano.
“Lograr la tecnificación y diversificación de cultivos, mejores esquemas de comercialización, mayores y más competitivos créditos para el campo, atraer inversiones y brindar más apoyos, son algunos de los retos en los que la sociedad, el gobierno, la academia, los grandes y pequeños productores y los inversionistas debemos hacer sinergia”, añadió.
Acciones como estas, dijo, permitirán que el Estado Mexicano sea un verdadero garante y responsable de realizar y velar por el derecho a la alimentación, ya que esto representa no sólo un compromiso moral o una opción de políticas públicas, sino constituye un deber de derechos humanos al que todos estamos obligados a contribuir.
Finalizó al expresar convencido de que “si nos despejamos de nuestros egoísmos y rivalidades y todos aportamos nuestras ideas y esfuerzos para realizar una verdadera transformación del campo mexicano, tendremos la posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta tierra”.
Así, con un exhorto a participar en los diferentes foros regionales con vocación territorial que se han venido realizando, Aguilera Garibay se despidió no sin antes invitar a los presentes a colaborar, sumándose al foro temático relativo a la hortifruticultura que tendrá verificativo en el mes de junio en la capital del estado.
A este evento acudieron entre otros, el delegado de la Sagarpa en Michoacán, Pedro Luis Benítez Vélez; el secretario de Desarrollo Rural, Ramón Cano Vega, las senadoras de la República, Luisa María Calderón Hinojosa y Rocío Pineda Gochi y los diputados locales, Eleazar Aparicio Tercero y Erick Juárez Blanquet.

CON LA REFORMA AL CAMPO MICHOACÁN SERÁ BENEFICIADO
Morelia, Mich., a 27 de mayo.-El fortalecimiento de la sanidad e inocuidad, el aprovechamiento de los recursos hídricos y la innovación tecnológica acciones que se enmarcan en la reforma para la transformación del campo que impulsa el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, permitirá que Michoacán se mantenga en los primeros lugares de exportación de productos frescos y avanzar en inversión para darle valor agregado a los productos del campo.
Durante la inauguración de los trabajos del “Foro de Sinergia para la Transformación del Campo”, Anibal Gonzalez Pedraza, Secretario Técnico del Plan Michoacán, en representación del subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo, resaltó el interés de incentivar a los productores del campo para producir más alimentos con mayores niveles competitivos que permitan lograr la soberanía alimentaria que requiere el país.
Destacó que en el último año se logró aumentar en un 7 por ciento las exportaciones agrícolas del país y se disminuyó en un 41 por ciento la balanza comercial, sin embargo se requiere una mayor participación de la sociedad rural para lograr aumentar la producción de alimentos que actualmente se encuentra en un 58 por ciento a nivel nacional.
Precisó que es interés del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, de que todos los sectores expresen sus inquietudes, se dé un verdadero debate y se antepongan intereses nacionales por los particulares para lograr una transformar al campo aumentar el potencial productivo y competitivo.
Por su parte el Secretario de Gobierno del Michoacán, Marco Vinicio Aguilera Garibay, aseguró que el trabajo en conjunto o la sinergia, establecerá una nueva política agroalimentaria y propiciará el cambio estructural que permitirá una nueva etapa de desarrollo y bienestar para el agro mexicano y michoacano.
Destacó que lograr la tecnificación, la diversificación de cultivos, mejores esquemas de comercializaciones, mayores y más competitivos créditos para el campo, atraer inversiones y brincar apoyos, son los retos en donde la sociedad, el gobierno , la academia , los grandes y pequeños productores y los inversionistas debemos hacer sinergia, sobre todo en el nuevo Michoacán que se construye.
El delegado de la SAGARPA, Pedro Luis Benítez Vélez, al realizar la declaración inaugural del evento, recordó que Michoacán es el primer lugar nacional en la producción del campo y estamos trabajando en la transformación del campo, en la tecnificación del riego y en el apoyo a granos a través de la agricultura por contrato.
Destacó que este taller tiene el firme propósito de generar el espacio de comunicación entre productores del campo, organizaciones campesinas, sistemas-producto, empresarios, instituciones académicas y de investigación, colegios y asociaciones de profesionales, técnicos, servidores públicos, legisladores y ciudadanía en general a fin de plantear propuestas para reformar y transformar el campo y, que a su vez, apunten al diseño e instrumentación de nuevas políticas públicas y ordenamientos legales que permitan tener un campo más justo, productivo, rentable y sustentable.
Durante los trabajos se establecieron mesas temáticas sobre agricultura en la que se registraron más de 150 ponencias, 111 en ganadería, 50 en desarrollo rural y 44 en pesca y acuacultura, por lo que se discutirán más de 400 ponencias a lo largo del día sobre temas específicos tales como: Agua; Insumos y Bioenergía; Cambio Climático; Financiamiento y Banca de Desarrollo; Precios, Mercado y Valor Agregado; Infraestructura y Equipo para Producción Primaria; Aseguramiento Agrícola; Investigación, Innovación, Capacitación y Asistencia Técnica; Sanidades e Inocuidad; *Coordinación Interinstitucional; Reformas al Marco Normativo y Legal.
Participaron en el evento las senadoras María Luisa Calderón Hinojosa y María del Rocío Pineda Gochi; los diputados Erick Juárez Blanquet y José Eleazar Aparicio Tercero; Rogelio Valdés Valdés, Director General de la Comisión de Seguridad en representación de Alfredo Castillo Cervantes Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Ramón Cano Vega, Secretario de Desarrollo Rural, Claudia Lozano Medina Directora de Desarrollo Rural del Municipio de Morelia, Jose Gerardo Tinoco Ruiz secretario académico de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Oswaldo Rodriguez Gutierrez, delegado de la Comisión Nacional del Agua, Ricardo Sanchez Gálvez, Gerente Estatal de Financiera Nacional, Antonio Ramirez Monroy, residente estatal de FIRA, así como representantes de los Sistemas Producto.
PRÓXIMA APERTURA DE VENTANILLA DEL FAMI 2014
Morelia, Michoacán, a 28 de mayo de 2014.- Del 1 al 30 de junio se abre la ventanilla de recepción de solicitudes para poder accesar al Programa Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) 2014, por ello, la Secretaría del Migrante (Semigrante), llevó a cabo una capacitación dirigida a los enlaces de los 60 municipios que para este año entrarán a dicho programa.
Los migrantes michoacanos que hayan regresado al país con un año de anterioridad a la fecha, o bien, los familiares de éstos que reciban remesas desde hace tres meses como mínimo, podrán presentar su solicitud ante la oficina de Atención al Migrante de cada municipio y cumplir con los requisitos establecidos para este Fondo, beneficiándose ya sea en el mejoramiento a la vivienda o con proyectos productivos.
El monto de operación para este 2014, es de 31 millones 603 mil 950 pesos, mismos que serán ejercidos en los municipios que establecen los lineamientos de operación publicados el 4 de marzo del 2014 en el Diario Oficial de la Federación; éstos fueron elegidos en base al número de hogares que reciben remesas.
La capacitación, a la que asistieron presidentes municipales y enlaces de los Centros de Atención al Migrante, tuvo como finalidad unificar criterios para poder llegar a la meta proyectada para este año de acercar el recurso a quienes más lo necesitan.
Luis Carlos Chávez Santacruz, titular de la Secretaría del Migrante, señaló que la administración de Fausto Vallejo Figueroa, es un Gobierno municipalista, pues son los ayuntamientos quienes tienen el pulso de las necesidades de cada uno de sus ciudadanos, por lo que serán ellos quienes decidan la distribución de los apoyos en sus dos vertientes.
Chávez Santacruz recalcó la necesidad de reconocer en todo momento a los connacionales, “quienes día a día hacen un esfuerzo por su Estado y sus familias, por lo que nosotros tenemos que apoyarlos haciendo un buen uso del recurso público, ejerciendo cada peso con transparencia y honestidad, para que en conjunto podamos salir adelante”, dijo.
Por su parte, Manuel Alejandro Vega, coordinador de Proyectos de Desarrollo de la Semigrante, destacó que la intención de este Fondo es generar opciones de empleo en las comunidades de origen de los migrantes, logrando con ello que el FAMI se siga consolidado como uno de los principales programas de fomento al autoempleo de esta administración.
Durante esta capacitación los temas abordados fueron: Mecanismos de operación del programa; Presentación de los formatos que deberán conformar el expediente y su llenado; Documentos comprobatorios para la solicitud del apoyo; Criterios que serán utilizados para su elegibilidad y, Presentación de los lineamientos de operación.
Cabe recordar que el FAMI es un programa de carácter federal subsidiado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, operado en el Gobierno del Estado por la Secretaría del Migrante, en el que su población objetivo son los migrantes en retorno y las familias que reciben remesas, los cuales se han visto afectados por la situación actual en los Estados Unidos de América y la crisis económica mundial.
ENTREGA SAGARPA A PRODUCTORES
APOYOS A PRODUCTORES DE TIERRA CALIENTE
Con la entrega de más de 20 millones de pesos, se tecnificarán más de mil 300 hectáreas de los municipios de Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, con lo que se fortalecerá la producción de cultivos de limón, lima, plátano, toronja, papaya, mango y pradera, aseguró el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luis Benítez Vélez.
Durante una gira de trabajo por la región de la tierra caliente, precisó que estos incentivos se enmarcan en el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de apoyar a Michoacán en el desarrollo del campo, también hizo la entrega de insumos para productores de maíz, por un monto de 2 millones 970 mil, para el apoyo de 2 mil 700 hectáreas y en beneficio de 481 productores.
Informó que dentro del programa de Tecnificación del Riego 2014 se desatinaron al estado 100 millones de pesos, por lo que a estos tres municipios se destinaron por parte de la federación un total de 20 millones 130 mil pesos y con la participación de los productores con más de 23 millones 392 mil pesos se generará una derrama de 45 millones 523 mil pesos, en beneficio de 92 productores y que generaran empleos temporales en la zona.
En Tepalcatepec entregó un total de 15 cartas de notificación para la tecnificación de 158 hectáreas, con un apoyo de dos millones 364 mil pesos, para la implementación de micro aspersores y aspersores en cultivos de limón, mango y praderas, además de que se entregaron 150 toneladas de fe3rtilizante químico, mil litros de fertilizante, mil lotes de herbicidas, que será distribuidas en mil hectáreas propiedad de 215 productores. Estos apoyos se suman a los entregados la semana pasada por un millones 284 mil pesos para la tecnificación de riego en 82.42 hectáreas.
Benítez Vélez, dijo que se entregan también se entregaron apoyos dentro del Componente de Agroincentivos 2014 a productores que se dedican principalmente a la producción de maíz, para mejorar la productividad mediante incentivos económicos para el uso de insumos que incidan en la agricultura rentable.
Posteriormente en el municipio de Buenavista Tomatlán, hizo la entrega de 49 cartas que aunadas a las 36 entregadas anteriormente, se benefició más de mil hectáreas con un apoyo por parte de la SAGARPA de 15 millones de pesos, además de que a productores de maíz se entregaron insumos como fertilizante químico, biofertilizantes, herbicidas e insecticidas, hasta por un monto de un millón 100 mil pesos en apoyo de 166 productores de este municipio.
Por último en Apatzingán entregó a 28 productores sus cartas para la tecnificación de 618 hectáreas, con un monto de inversión de 19.4 millones de pesos, de los cuales la SAGARPA destinó 9.2 millones y el resto fue aportación de los productores.
Dentro del programa de Agroincentivos para el municipio se entregaron 2 millones 970 mil pesos en insumos a 481 productores de granos beneficiados para un total de 2 mil 700 hectáreas.
El delegado comentó que los productores de estos tres municipios seguirán teniendo la respuesta y el compromiso presidencial al seguir entregando los apoyos a esta zona y así cumplir con los objetivos del Plan Michoacán de traer seguridad y desarrollo a las diversas regiones del estado, especialmente de tierra caliente.
Aseguró que en próximas fechas regresará a la región para entregar más apoyos que vendrán a fortalecer la producción primaria y valor agregado en las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

ENTREGÓ SÍ FINANCIA MÁS DE 400 MIL PESOS EN CRÉDITOS
Morelia, Michoacán, a 29 de mayo de 2014.- Como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para ayudar a los micro y pequeños empresarios a reactivar su economía, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) otorgó 440 mil pesos en apoyos crediticios a 30 emprendedores de Morelia, a través del Programa de Financiamiento a la Microempresa (Profim).
Al entregar los apoyos, Germán Ireta Lino, director general de Sí Financia, informó que en lo que resta de la presente administración se tiene programada la entrega de 7 mil créditos más, por lo que informó que los michoacanos pueden acceder a estas opciones de reactivación económica familiar, acercándose a las instalaciones de Sí Financia ubicadas en la Av. Lázaro Cárdenas 866 de la Colonia Ventura Puente de Morelia o través de las redes sociales de la institución.
A su vez, la directora de Desarrollo de la Economía Social de la Secretaría de Política Social estatal, Sheila Montaño Mendoza, destacó que este esquema de financiamiento permite que las madres de familia no descuiden a sus hijos, pues los programas les permiten trabajar y atender las necesidades afectivas y de acompañamiento escolar de los menores.
Finalmente, la titular de la Secretaría de la Mujer, Consuelo Muro Urista, celebró el trabajo en conjunto de Sí Financia, Semujer y Sepsol, para atender las necesidades económicas de las mujeres, en su mayoría cabezas de familia que influyen de manera directa a la generación de mejores condiciones de vida para Michoacán.
Los recursos entregados benefician a 21 microempresarios, en su mayoría comerciantes y 9 acreditadas del Programa Confianza en la Mujer (Conmujer).
Cabe señalar que ambos programas otorgan hasta 30 mil pesos en créditos para micro empresarios con tasas de interés preferenciales que ubican a esta dependencia como la más económica en comparación con cualquier otra opción comercial.
También estuvieron presentes, el titular de Fomento Económico del ayuntamiento de Morelia, Luis Navarro García; y el director de Crédito de Sí Financia, Marco Tulio Méndez Ríos.
LLEGA EL FONDO DE APOYO AL MIGRANTE A LA REGIÓN COSTA
Chinicuila, Michoacán, a 5 de junio de 2014.- El secretario del Migrante en la entidad, Luis Carlos Chávez Santacruz, realizó una gira de trabajo por los municipios de Chinicuila y Aquila, con el propósito de realizar la entrega de recursos del Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI 2013), que asciende a más de medio millón de pesos para proyectos productivos y mejoramiento a la vivienda.
La entrega de recursos que el Gobierno del Estado realiza a través de la Semigrante, comenzó en el municipio de Chinicuila, en donde la inversión que para este municipio realizará el FAMI asciende a los 308 mil 485 pesos, en beneficio de 29 familias.
De estos apoyos, 14 impulsan el desarrollo de proyectos productivos como ganadería, agricultura, cocinas económicas y un taller de costura, ello con el propósito de generar ingresos, mejorar el capital humano y el de las comunidades de origen de los migrantes; los 15 paquetes restantes son dedicados a la vivienda, para mejorar la calidad de vida a través del patrimonio.
En el marco de esta entrega, el titular de la Secretaría del Migrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, expresó el significado de entregar en propia mano los recursos a los beneficiarios, “pues ello me da la oportunidad de alentarlos a comprometerse con el desarrollo del proyecto que eligieron”, dijo.
Chávez Santacruz destacó la importancia de coordinar esfuerzos con los municipios para atender las necesidades de los connacionales y sus familias, y celebró las aportaciones de los beneficiarios en el rubro de proyectos productivos.
En el municipio de Aquila, el secretario del Migrante, acompañado por el edil Juan Hernández Ramírez, entregó recursos para 54 modalidades de proyectos de mejoramiento a la vivienda que beneficiaron a igual número de migrantes y sus familias, con un monto destinado por el FAMI de 270 mil pesos.
Aquí, Luis Carlos Chávez recordó a la población asistente que del 1 al 30 de junio, se encuentra abierta la ventanilla para la recepción de solicitudes para el FAMI 2014, por ello, los invitó a acercarse a los Centros Municipales de Atención al Migrante para conocer los requisitos necesarios y presentar su documentación para poder acceder a este beneficio.
Es en estos municipios en donde está finalizando la aportación del Fondo de Apoyo al Migrante del ejercicio fiscal 2013, el cual concluirá con la entrega en el municipio de Nocupétaro a realizarse en los próximos días.
Este Programa que está distribuido en 60 municipios del Estado que son beneficiarios, tiene el objetivo de reinsertar a la vida laboral a los migrantes en retorno y apoyar el mejoramiento de sus viviendas.
REDUCIR LA CARENCIA ALIMENTARIA, DE SERVICIOS Y ESPACIOS A LA VIVIENDA, SALUD, EDUCACIÓN E INGRESOS SON LOS OBJETIVOS DE LA CRUZADA
NACIONAL CONTRA EL HAMBRE
Morelia Mich. a 05 de julio del 2014.- El éxito de la Cruzada Nacional contra el Hambre se da en la medida en que se puede reducir la población que se encuentra en pobreza extrema alimentaria, informó el delegado de la Sedesol en Michoacán, Víctor Silva.
La Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia sexenal y sus resultados serán evaluados de acuerdo a los indicadores que establezca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) a partir del mes de agosto.
El objetivo de las acciones que implemento el presidente Enrique Peña Nieto para atender las demandas más sensibles de los mexicanos, parten de lograr seguridad alimentaria y nutricional de la población en Pobreza Extrema de Alimentación, puntualizó el delegado federal de la Sedesol en Michoacán.
Los resultados están a la vista de todos, Silva Tejeda puntualizó que gracias al trabajo coordinado entre de la coordinación entre Sedesol, CDI, CFE y los Ayuntamientos, al día de hoy se encuentran 179 obras de electrificación concluidas, 83 realizadas en el 2013 y para el 2014 se ejecutarán 366 con las que se lleva energía eléctrica por primera vez a más 34 mil michoacanos.
En 2013 la Sedesol, llevó drenaje sanitario a más de mil viviendas, agua potable a 377, así como techumbres a ocho mil 688 hogares, Piso Firme a siete mil 465, estufas ecológicas a cuatro mil 110, muros a 260 y baños ecológicos a 102 domicilios en el estado. En suma son más de 20 mil acciones de mejoramiento de la vivienda.
A un año de instrumentarse esta estrategia, se tiene como prioridad el mejorar la calidad y los espacios de las viviendas que habitan este sector prioritario de la población. Por lo que se ha trabajado en cientos de acciones para ampliar el acceso a servicios básicos de la vivienda como son luz, agua y drenaje.
Se han alineado diversos programas con la finalidad de crear condiciones favorables para la generación de fuentes sustentables de ingreso. Es por ello que la Cruzada Nacional contra el Hambre trabaja para alcanzar un México Incluyente, justo y seguro para todas las personas, refirió el delegado de la Sedesol en Michoacán, Víctor Silva.
EN MICHOACÁN PENSIÓN PARA 300 MIL ADULTOS
MAYORES DE MÁS DE 65 AÑOS EN 2014: VÍCTOR SILVA TEJEDA
Tacícuaro, Mpio de Morelia a 6 de Junio del 2014.- Morelia es un ejemplo de la coordinación que la Cruzada Nacional contra el Hambre permite entre los gobiernos federal, estatal y municipal, precisó Víctor Silva Tejeda delegado de la Sedesol quien recordó que a la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia, se amplió cinco años la edad del programa de Pensión para Adultos Mayores, lo que permitirá llegar a 300 mil beneficiarios en el estado durante el 2014.
Fue en el marco del arranque del Programa Compromiso con la Nutrición de Adultos Mayores y entrega de Certificados ISO 9001: 2008, en donde el delegado federal precisó que en este municipio más de 25 mil 490 adultos mayores reciben la pensión para lo que es necesaria una inversión anual por el orden de los 177 millones 410 mil pesos.
El gobernador del estado Fausto Vallejo, manifestó que el programa de Compromiso con la Nutrición atiende a 155 mil adultos mayores que sufren una situación de pobreza extrema. Programa que recibió la certificación con la Norma Internacional 9001:2008. Por medio del cual se entregan un millón 556 mil 550 despensas a los adultos mayores. En Morelia son 10 mil los beneficiarios.
Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo del Estado, señaló que el compromiso de Enrique Peña Nieto con los adultos mayores a través de la pensión, es con el objetivo de reconocer la utilidad social que este sector ha dado al país, así como revertir los sentimientos de exclusión y distanciamiento que en ocasiones enfrenta.
Con la pensión generan sus propios ingresos, expresó Castillo Cervantes al recordar que la estrategia Juntos lo Vamos a Lograr, incluye a jóvenes, mujeres, estudiantes y a los adultos mayores, sector del que dijo tienen mucho que aportar. Y concluyó diciendo que “el gobierno federal y el gobierno del estado tienen la voluntad y el compromiso de trabajar por los adultos mayores”.
Para finalizar Víctor Silva, señaló que con la instalación de 67 redes de electrificación, la remodelación de las clínicas rurales, así como de diversos hospitales para el 2014 y la construcción de 769 pisos firmes, mil 520 techos, 587 estufas ecológicas, cuatro obras de agua potable, dos drenajes, la rehabilitación de dos plantas de tratamiento y la instalación de 30 líneas de conducción de energía eléctrica durante el 2013, el presidente Enrique Peña Nieto está presente en la ciudad de Morelia.
El funcionario federal, recordó que el municipio de Morelia recibió mil 175 millones de pesos adicionales a su presupuesto proveniente de la alineación de los diversos programas federales y estatales. “Morelia es un municipio donde la Cruzada se siente y ha llegado para quedarse,” finalizó.

IMPULSA SAGARPA PROYECTOS EXITOSOS
La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), impulsa a través de sus programas proyectos exitosos que permitan desde lo local generar valor agrado, empleos y fortalecer el empaque, la agroindustria y la comercialización, aseguró el delegado Pedro Luis Benítez Vélez.
Al inaugurar la 19ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas de la red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), señaló que este un espacio de participación para el intercambio de experiencias, recibir asesoría técnica, identificar clientes y proveedores y en ello participan 25 empresas michoacanas de más alto nivel que representan de 28 áreas de producción entre ellos maíz, granos, zarzamora, mezcal, tilapia, artesanías, agua de coco envasada, quesos, dulces regionales, productores de miel nopal y tilapia entre otros.
El delegado en Michoacán, Pedro Luis Benítez Vélez, destacó que los eventos de la RENDRUS, son un escaparate del gran potencial y dinamismo que tiene el sector rural, para generar ingresos y empleos, diversificándose hacia nichos de mercado más prometedores, agregando valor a la producción primaria y ofertando nuevos servicios rurales.
Durante los trabajos realizados los productores asisten para participar en un intercambio de ideas y de experiencias que les permitirán: La identificación de experiencias exitosas en desarrollo rural de pequeños productores a través de una convocatoria abierta entre la población rural del Estado y de una selección realizada por los propios participantes.
Por su parte Rodrigo Sanchez Arce, director General de Desarrollo de Asistencia Técnica para el Desarrollo Rural de la SAGARPA, que estas acciones permite un cambio de mentalidad en los productores que les permita ser más competitivos, más competitivos y que generen más alimentos.
Precisó que se pretende incrementar la producción de alimentos y apoyar la Cruzada contra el Hambre, impulsar el empleo y autoempleo, que se diversifiquen a otros mercados, se propicie la participación de las mujeres, jóvenes, discapacitados e indígenas, se detenga la migración y trascender la producción primaria logrando mayor valor agregado.
En tanto el Secretario de Desarrollo Rural (SEDRU), Ramón Cano Vega, reconoció la participación de los productores y la participación de las 25 empresas todos ellos han logrado destacar por su trabajo y su esfuerzo y es la oportunidad para mostrar a los michoacanos y al país lo que el estado tiene en materia de transformación agropecuaria.
Tras la exposición se establecieron tres mesas de trabajo con temas con temas sobre la producción primaria y el valor agregado, en donde los propios productores expusieron y presentaron sus proyectos y fueron calificados por ellos mismos por lo que al finalizar los trabajos dos empresas acudirán a Puebla, Puebla, para participar en la RENDRUS nacional.
Al evento acudieron también Rogelio Valdez Valdez, representante del Comisionado Alfredo Castillo Cervantes, Ricardo Sanchez Gálvez, Coordinador Estatal de la Financiera Nacional de Desarrollo, Agropecuario, Forestal, y Pesquero, Fabricio Saucedo Martínez, Director Estatal de Apoyos y Servicios a la Comercialización (ASERCA), así como representantes de FIRA, del INIFAP y Comisión Nacional del Agua.

REITERA MARCO VINICIO AGUILERA COMPROMISO DEL
GOBIERNO ESTATAL PARA CON LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL
Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2014.- El secretario de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera Garibay, con la representación del gobierno que encabeza Fausto Vallejo Figueroa, acudió a la entrega de certificados del Programa Nacional de Auditoria Ambiental y donación de bienes decomisados que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección Ambiente llevaron a cabo en esta ciudad capital.
Luego de hacer entrega a dos empresas asentadas en Uruapan y una más en Zacapu, de los certificados que las acredita como empresas limpias, el encargado de la política interna del estado se dirigió a los presentes, en primer término para felicitar a esta industrias por el compromiso que tienen para con la conservación del medio ambiente.
Posteriormente, durante su discurso y ante la presencia del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes y del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, Aguilera Garibay, dijo que parte del esquema que se plantea para logar un Michoacán mejor tiene que ver con una conciencia colectiva y que mejor que forjar esta conciencia colectiva desde el lado de la iniciativa privada, “desde el lado de los que no sólo invierten, sino de los que además lo hacen de manera responsable”, complementó.
Destacó el reconocimiento por parte de la Semarnat hacia las empresas antes mencionadas ya que además de todo, tienen un beneficio indirecto y futuro para las nuevas generaciones de michoacanos, toda vez que desde su perspectiva, debe ser un ejemplo de que la inversión que se hace con responsabilidad, ajustándose a todos los mecanismos legales para la preservación del medio ambiente si es posible.
“Permite además del reconocimiento público, patentizar que en estas empresas hay una inversión interna para que se cree la conciencia en todos los que ahí laboran, así como en todos sus familiares, hecho que repercuten en las comunidades en las que se encuentran asentadas”, añadió.
Recordó que si bien el derecho a la salud y el derecho a tener un mejor medio ambiente es un compromiso de todos, no sólo le corresponde al Estado afrontarlo, sino también a los particulares, para lo que se requiere –especificó- una actualización constante para efecto de buscar los mejores mecanismos que prevean evitar todo tipo de contaminantes y factores que no sólo inhiben la inversión, sino que llevan consecuencias que afectan a la sociedad y a los colectivos en general.
Concluyó al reiterar la felicitación a las empresas reconocidas por su grado de responsabilidad ambiental, así como también a todas aquellas que en base al ejemplo, están usando cada vez más los mecanismos a través de los cuales buscan mejores formas de organización y de producción, con el fin de eficientizar su producción con apego a la preservación del medio ambiente.
“Cuenten con el compromiso del Gobierno del Estado de poder colaborar y participar en la búsqueda de esquemas para una mejor producción, una producción limpia en benéfico de todos”, finalizó.
A este acto asistieron también: Laura González Martínez, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Juan Bracho Ahumada director general de Promoción y Planeación de Auditorías de la Profepa; Arturo Guzmán Ábrego, Procurador del Medio Ambiente del Estado; Arturo José Mauricio Fuentes, secretario del Ayuntamiento de Morelia; el delegado de Semarnat en Michoacán, Víctor Manuel Ávila Ceniceros; Jaime Rodríguez López, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal en Michoacán; Cesar Reyna de la Madrid, director General Adjunto de Estudios y Enlace con Delegaciones de la Semarnat y Gabriel Cambrón Castellanos, Delegado de la Profepa en el estado.

RECIBE IRIMBO REASIGNACIÓN DE APOYOS DEL FAMI
Irimbo, Michoacán, a 11 de junio de 2014.- La Secretaría del Migrante del Estado, reasignó recursos del Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) 2013, para 10 proyectos productivos en Irimbo, entre los que se encuentran cuatro de venta de alimentos, un ganadero y los restantes de oficios varios para este municipio, los cuales beneficiarán a igual número de migrantes en retorno o familias que reciben remesas.
La aportación reasignada del FAMI para emprender actividades productivas que puedan generar opciones de autoempleo y la reincorporación a la vida laboral de los migrantes, asciende a 224 mil 745 pesos, de los cuales el Fondo aporta 124 mil 745 pesos más la aportación municipal y de los beneficiarios por 100 mil pesos.
Luis Carlos Chávez Santacruz, titular de la Semigrante, ante la presencia del alcalde de Irimbo, José Jaime López León, realizó la entrega de los apoyos a los beneficiarios, donde mencionó que el presupuesto reasignado es el reconocimiento que se hace a la autoridad municipal por la transparencia y la honestidad con la que ha gestionado este programa “y cumplido con una obligación a la que nos comprometimos con ustedes”, dijo a los beneficiarios.
Enfatizó además que la confianza con la que los migrantes se acercaron a la autoridad municipal para presentar su proyecto, debe seguir intacta, pues se cristaliza al recibir este apoyo trabajando juntos, “nuestro compromiso con los ciudadanos es que cada promesa empeñada sea cumplida”.
Chávez Santacruz también entregó recursos para 25 proyectos productivos más, que ya le habían sido designados al municipio por una partida de más de medio millón de pesos, en donde 25 familias serán favorecidas para emprender proyectos ganaderos, de venta de alimentos, autolavado, renta de computadoras, papelerías, así como el desarrollo de mercerías, entre otros.
Para estos apoyos, se realizó una inversión de 556 mil 135 pesos, de los cuales 306 mil 135 pesos son aportación del FAMI, el municipio participa con 125 mil pesos y los beneficiarios también con 125 mil pesos.
Cabe mencionar que en días pasados, la Secretaría del Migrante anunció la apertura de la ventanilla para la recepción de solicitudes del Fondo de Apoyo al Migrante 2014 en cada uno de los Centros de Atención de los municipios elegibles para este año, la cual estará vigente hasta el 30 de junio del año en curso.


REFRENDA AMBA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS; PROMUEVE
NUEVOS ESTÁNDARES ENTRE ASOCIADOS
Mantener los altos niveles de calidad en trabajos, de los materiales empleados y el servicio postventa entre sus afiliados, es la premisa que persigue la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), por ello esta organización emprendió un nueva auditoría a sus firmas asociadas, quienes ya ostentan el reconocido internacionalmente “Sello AMBA”.
Al respecto, José Eduardo Llanos Valderrama, presidente de la AMBA, afirmó: “La calidad en la industria del blindaje automotor en México ha aumentado considerablemente en los últimos años, sin embargo no todas las empresas ´especialistas´ en esta labor ofrecen las garantías, calidad y respaldo necesarios. En contraparte, los afiliados a la AMBA, debido a las labores de investigación, innovación, desarrollo e inversiones, hemos logrado que nuestros productos gocen del reconocimiento y preferencia en nuestro país, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, donde hemos colocado en los últimos años más de 300 vehículos.
Cabe apuntar que los miembros de esta organización ostentan el “Sello de Calidad AMBA” que les respalda como empresas serias y que cumplen, incluso exceden los niveles de calidad en procesos, materiales y servicio postventa, por lo cual es necesario que anualmente se sometan a auditorías para ratificar sus membrecías y sellos.
De acuerdo con el presidente de la AMBA, algunos de los puntos de revisión y auditoría a los aspirantes a socios y miembros activos se basan en los rubros de:
Documentación y procesos.
Marco legal: CNS, DGSP, SHCP, SEGOB.
Hoja de ruta.
Materiales.
Proveedores.
Certificados balísticos actualizados.
Capacidad instalada.
Pólizas de seguros.
Seguridad en las instalaciones, entre otros.
En el rubro de proceso de blindaje, se revisan aspectos como: Pared de fuego, protección a las salpicaderas, batería, tanque de líquido de frenos, caja de fusibles y computadora, blindaje de poste A, B, C y D, de las puertas, respaldo, zona de carga, instalación de cristales, sujeción de materiales opacos, protección en las cajas de los cinturones, manejo de suspensión y de sistema de frenos, incluso accesorios adicionales como gases, intercomunicador, protección en las llantas, defensas reforzadas, por mencionar algunos.
Como asociación –mencionó el directivo- tenemos un fuerte compromiso con nuestros usuarios, quienes son el mejor referente en cuanto a calidad, durabilidad y respaldo de las marcas que les proveen sus blindajes, esto le ha permitido a la AMBA ser un referente en el mercado externo.
En México, del 100% de la producción de la AMBA, el 93% corresponde a camionetas (SUV), 5% autos, 1% camiones y 1% vans. El Nivel III ocupa el 44%, 27% el Nivel IV y el 29% el Nivel V. El 70% de los compradores de blindados corresponde al sector privado mientras que el resto lo ocupa el gobierno con los Niveles IV, V y VI que protegen contra armas de calibres altos.
“Recordemos que en nuestra organización existe el ´Sello de Calidad AMBA´ que no cualquier empresa puede ostentar. Este aspecto es el que nos ha permitido ganar el reconocimiento internacional, incluso estamos por incluir los rubros Competencias y Buenas Prácticas en las auditorías para los asociados vigentes y aspirantes”, refirió Llanos Valderrama.
Destacó que la AMBA no es una organización excluyente pero si muy selectiva y exigente a la hora de afiliar a una nueva compañía, pues tiene que comprobar la infraestructura con que cuenta, así como las garantías extendidas que ofrece a su público consumidor, pues son precisamente los preceptos de calidad, seriedad y respaldo los que protegen, primero en beneficio del usuario final y después para continuar e incrementar su participación de mercado nacional, el cual en la actualidad es del 60%.
PRESENTAN CAMPAÑA “10 DÍAS CONTIGO” A MUJERES EMPRESARIAS
Morelia, Mich., a 16 de mayo de 2014.- En continuidad a la campaña de concientización y prevención del cáncer de mama y cervicouterino “10 Días Contigo”, el secretario de Política Social (Sepsol), Rodrigo Maldonado López, hizo entrega de pulseras y ofreció una charla a mujeres micro y pequeñas empresarias que se desempeñan en el ámbito de la construcción.
Acompañado del gerente estatal de Cementos Mexicanos (Cemex), Alejandro Ruiz Rubio, el titular de Sepsol, hizo un llamado a las más de 100 mujeres asistentes a autoexplorarse y acudir a examinarse para prevenir futuros problemas de salud relacionados con el cáncer de mama y cervicouterino; “la prevención es la mejor manera de combatir el cáncer”, dijo.
Maldonado López explicó que esta campaña consiste en otorgar una pulsera de silicona con la leyenda 10 Días Contigo, la cual funge como recordatorio a la portadora para que se realice una autoexploración de senos, el papanicolaou y la mastografía en un periodo máximo de 10 días.
Una vez que la portadora haya realizado las acciones preventivas, abundó, deberá regalar la pulsera a otra persona para que se realice los mismos estudios, propiciando así una cadena de favores entre las propias mujeres.
Cabe recordar que en esta campaña, durante su primera etapa de octubre a diciembre de 2013, se entregaron siete mil pulseras, que impactaron en 70 mil féminas.
En 2014 y gracias a la gran participación de la ciudadanía, se fortaleció la campaña “10 Días Contigo”, la cual inicio en la Tenencia de Tafetán, del municipio de Tzitzio, con la expectativa de rebasar las 10 mil pulseras; es decir, llegar a 100 mil mujeres favorecidas en todo el Estado.
Por su parte, Alejandro Ruiz Rubio, representante de la multinacional en Michoacán, señaló que anualmente se realiza una convivencia para las mujeres empresarias de todo el Estado relacionadas con la construcción, como un reconocimiento a su labor, compromiso, solidaridad y confianza.
En esta ocasión, agregó, se invitó al titular de Sepsol para que compartiera su experiencia de vida en la lucha contra el cáncer, en busca de promover entre los empleados de cada una de las mujeres empresarias la cultura de la prevención, detección y atención de este mal.
En el evento, realizado en un hotel del Centro Histórico de esta ciudad, se contó con la presencia de la directora de Desarrollo de la Economía Social de la Sepsol, Sheyla Montaño Mendoza; la Administradora de Cartera de Cemex, Argelia Ferreira Hernández; la coordinadora de Responsabilidad de Cemex, Belén Cárdenas; así como de las empresarias Olga Rodríguez Álvarez e Itzia Contreras Vázquez.
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO PRESENTE EN MICHOACÁN
Tancitaro, Mich., a 16 de mayo de 2014. En gira de trabajo del delegado de la Sedesol, Víctor Silva por el municipio de Tancítaro, se realizó encuentro con beneficiarios de programas sociales y se supervisó el avance de la Plaza del Migrante, obra concretada gracias a la mezcla de recursos de los migrantes michoacanos y los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro con beneficiarios el delegado sostuvo que: "Se siente la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el municipio gracias a la alineación de los programas entre el Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto, el gobierno de Fausto Vallejo y el ayuntamiento a cargo de Salvador Torres".
Luego, explicó que la Secretaria de Desarrollo Social que encabeza Rosario Robles, esta puntualmente trabajando sin distingos, y manifestó que: "Aqui en Tancítaro hay 1,132 madres jefas de familia que ya cuentan con seguro de vida, 1,724 adultos mayores que gozan de una pensión económica, 2,535 familias tienen el beneficio del programa oportunidades y se encuentran 15 comedores comunitarios instalados que benefician a 1,800 niños, adultos mayores y mujeres".
Además recordó que gracias al Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias del Gobierno de la República, se han concretado obras de gran beneficio social como la construcción de 100 pisos firmes, 160 techumbres, se entregaron 50 estufas ahorradores de leña, una ampliación de colector sanitario y la ampliación de la red de energía eléctrica en el centro de salud, todo con una inversión superior a los tres millones de pesos.
Durante el evento se llevó a cabo la entrega de la primer ministración de la aportación del programa 3x1 para migrantes para la construcción de techumbre en el patio cívico de la escuela primaria de la comunidad de Ojo Zarco y para la construcción de techumbre en la cancha de básquet-bol en la localidad La Lagunilla.
El Presiente Municipal de Tancítaro, Salvador Torres, por su parte dio la bienvenida al delegado de la Sedesol Victor Silva y agradeció al Gobierno de Enrique Peña Nieto por la incorporación de este municipio a la Cruzada Nacional contra el Hambre y se comprometió a "seguir construyendo la estrecha coordinación y colaboración para concretar más apoyos", finalizó.

APOYA PIMAF A LAS MUJERES DEL CAMPO
Uruapan, Mich., a 19 de Mayo.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luis Benítez Vélez, reconoció el trabajo que realizan las mujeres del campo michoacano ya que señaló son pieza importante en el trabajo que diariamente se realiza, lo anterior al hacer entrega de recursos del Programa para la producción de Maíz y Frijol (PIMAF).
En la casa ejidal de San Francisco de Uruapan ante más de 400 productores beneficiados, entregó 56 silos metálicos de media tonelada para el almacenamiento de granos principalmente del maíz, además de 12 lotes de herbicida y 81 de insecticida que beneficiaran mil 193 hectáreas con un monto de apoyo de un millón 483 mil 900 pesos.
Estos apoyos señaló Benítez Vélez, son el reflejo del compromiso que asumió el Presidente República, Enrique Peña Nieto, dentro del Plan Michoacán, que comprende también el desarrollo económico del estado y que además son entregados en tiempo y forma para la siembra y la cosecha del ciclo productivo Primavera-Verano.
Al hacer la entrega formal de 177.7 toneladas de fertilizante químico y 8 mil 308 litros de biofertilizantes y 68 aspersoras para las labores del campo, el delegado confió que harán buen uso de esté para mejorar la productividad de las tierras cultivadas principalmente con maíz.
Cabe hacer mención que se entregaran a 7 municipios del Distrito de Desarrollo Rural de Uruapan, dentro del Programa PIMAF se entregaron en total 4.2 millones de pesos para apoyar mil 912 hectáreas en beneficio de 994 productores y dentro el componente de Agroincentivos se apoyaran 6 municipios con un monto de 3.9 millones de pesos para tres mil 581 hectáreas, en apoyo de 861 productores.
Todos los beneficiados se encuentran dentro del Programa de la Cruzada contra el Hambre que puso en marcha el Gobierno de la República en apoyo a las zonas marginadas del estado y que servirá para incentivar la producción de maíz y fríjol en la zona.
Por su parte Agustín Ochoa Alberto, productor de maíz de la comunidad de Corupo del ejido de Sam Francisco Uruapan, agradeció los apoyos de la dependencia y reconoció que satisfacen las necesidades que se tienen para la siembra y cosecha del maíz, por lo que exhorto a sus compañeros a utilizar de manera eficiente los apoyos lo que permitirá aumentar la productividad del campo y mejorar las condiciones de los productores.
Acompañaron al delegado a la entrega de los apoyos las productoras Aurora Salinas Cacho, Carmen Hernández Hernández, Arcelia Bejarano Aguilar, José Luis Calderón Acosta, representante del Ejido, Agustín Naranjo Díaz en representación de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), Jesús Ocampo Melchor, en representación de Aldo Macias Alejandres, Presidente Municipal de Uruapan, el subdelegado Agropecuario y Administrativo de la SAGARPA, Jesús Ramón Torres y Arial Magaña Ruíz, respectivamente, el jefe de Distrito Salvador Borunda Aguilar, Martín Guadalupe Ceja Moreno Gerente Estatal de FIRCO.

PRESENTAN CINE MÓVIL COMUNITARIO EN EL CERECITO
Casimiro Leco, mpio.. de Cherán, Mich., 20 de mayo de 2014.- En el marco del programa Compromiso con la Cultura, la Secretaría de Política Social (Sepsol), en coordinación con autoridades municipales de Cherán, llevó a cabo la presentación del Cine Móvil Comunitario dirigida a niños de escasos recursos de la comunidad de Casimiro Leco, también conocida como El Cerecito.
En representación del secretario de Política Social, Rodrigo Iván Maldonado López, el director de Fortalecimiento Comunitario, Tezca Díaz Vega, dio inicio a esta actividad, ofrecida de manera gratuita a habitantes de la comunidad, principalmente a quienes viven en condiciones de pobreza.
A decir del funcionario estatal, la finalidad de estas proyecciones de dibujos animados es fomentar valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, la amistad, la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la igualdad, así como el cuidado del medio ambiente, para fortalecer el tejido social.
De acuerdo a la operación del programa, en los diversos municipios a donde se lleva el Cine Móvil Comunitario, los ayuntamientos realizan la convocatoria y proporcionan el espacio. En tanto, la Sepsol por conducto de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, aporta los recursos materiales, como son los equipos de proyección, sonido y pantallas, así como material diverso para la realización de dicha actividad. Además, se ofrece a los asistentes agua fresca y palomitas durante la proyección.
Cabe recordar que el pasado 28 de abril, como parte de la campaña Juguemos por los Niños de Michoacán y en el marco de los festejos del Día del Niño, personal de la Sepsol en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, entregó juguetes para 350 niños y niñas de comunidades marginadas de Cherán y Nahuatzen.
Adicionalmente a la proyección, se hizo entrega de 288 tubos de pasta dental, 116 cepillos dentales infantiles, 85 pares de zapatos de niña, 75 pares de zapatos de niño, 360 botellas de 600 ml de agua purificada, 100 kilogramos de varios productos alimenticios (arroz, frijol, lenteja) y 144 rollos de papel higiénico, los cuales fueron donados por el personal de la Sepsol.
En el evento se contó con la presencia del jefe de Tenencia de Casimiro Leco, Francisco Gabriel Romero.
CON EL PIMAF SE FORTALECE LA PRODUCCIÓN
Morelia, Mich., 21 de Mayo.- Con la finalidad de fortalecer la producción de más y mejores alimentos dentro del Programa de Incentivos para la Producción de Maíz y Fríjol (PIMAF) y del componente de Agroincentivos, se entregaron apoyos por más de dos millones de pesos a productores de los municipios de Villa Madero y Morelia.
En representación del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luis Benítez Vélez, el subdelegado Agropecuario, Jesús Torres Romero, señaló que la entrega de estos incentivos se enmarca en el Plan Michoacán que instruyó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para favorecer el desarrollo agrícola, social y económico del estado.
Puntualizó que es compromiso del delegado dispersar esos recursos de una forma oportuna y eficiente sobre todo para este ciclo agrícola y lleguen a los productores para que puedan sembrar y cosechar principalmente maíz y fríjol.
Informó que para el municipio de Villa Madero se entregaron 76.5 toneladas de fertilizante químico, 572 litros de biofertilizantes, 372 bultos de semilla, 944 lotes de herbicida, 572 lotes de insecticidas para apoyar 572 hectáreas en beneficio de 260 productores con un monto de un millón 34 mil 500 pesos.
Torres Romero señaló que para el municipio de Morelia, se entregaron en total 106.9 toneladas de fertilizante químico, tres mil 525 litros de biofertilizantes, 123 aspersoras, 106 silos metálicos de 550 kilogramos cada uno, además de 555 lotes de herbicida, 291 lotes de insecticidas que beneficiaran a 720 hectáreas propiedad de 246 productores, con un monto de apoyo federal de un millón 136 mil 300 pesos.
Por su parte Humberto Alonso Alarcón Urueta, asesor de la subsecretaría de Agricultura de la SAGARPA, preció que estos incentivos son parte de las acciones que el Gobierno de la República, ha puesto en marcha para mejorar las condiciones de los productores michoacanos y los exhorto a darle el uso adecuado para mejorar las condiciones de producción.
En su intervención el Secretario de Desarrollo Rural (SEDRU), Ramón Cano Vega, señaló que los insumos que se otorgan ´permitirán mantener a Michoacán en el primer lugar de la producción y con ello se generaran alimentos suficientes, sanos y de calidad para el consumo.
En los actos de entrega estuvieron presentes el Presidente Municipal de Villa Madero Jesús Rosales García, en representación del Presidente de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, estuvo Luis Navarro, Secretario de Desarrollo, e3l jefe de Distrito de Morelia, Guillermo Revuelta Arreola, así como los productores Mario Saucedo Villaseñor, María de Jesús Gamiño y Humberto Alonso Alarcón beneficiados.

TRABAJO SOCIAL A FONDO EN MICHOACÁN, COMPROMISO
DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
Tingambato Mich. a 21 de mayo del 2014.- En Michoacán requerimos hacer un trabajo social de fondo que cambie las condiciones de vida y sacar adelante los problemas que aquejan al estado, precisó Víctor Silva delegado de la Sedesol al señalar que se está trabajando para que todos los michoacanos cuenten con servicio eléctrico, agua potable, drenaje, una vivienda digna, así como acceso a la alimentación.
El compromiso del Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto es seguir apoyando a Michoacán, informó que a través de la SEDESOL y la Secretaria de Energía se entregaron cilindros de gas LP a mil familias michoacanas en diez municipios en una primera etapa.
En la localidad de Pichataro junto con el gobierno municipal, se inauguró la línea de conducción de agua potable en donde se invirtieron más de 2 millones de pesos en benefició de más 7 mil 500 habitantes que durante más de 30 años han tenido que traer el líquido del ojo de agua, comprar pipas, ya que solo recibían el vital líquido cada 22 días.
El delegado de la Sedesol, recordó que gracias a la participación del Gobernador Fausto Vallejo, hoy se ha cumplido el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, así como sucedió hace dos meses en Chilchota donde le presidente ofreció 400 comedores comunitarios y en tiempo record se instalaron 450, ocho de los cuales funcionan en Tigambato.
Acompañado del representante del Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, Adolfo Garduño Piña, el Director General de Gas LP de la Secretaría de Energía Roberto Barrera Rivera, informó que los beneficiarios tienen la posibilidad de canjear el tanque de 20 kilos de gas por un de mayor media cuando se termine el gas subsidiado.
Derivado de que el Gobierno de la República, ha incorporado a Tingambato en la Cruzada Nacional contra el Hambre, mil 135 mujeres jefas de familia cuentan con seguro de vida, mil 24 adultos mayores cuentan con la pensión económica, en los comedores comunitarios se atienden a más de 950 personas, mil 520 familias están incorporadas al programa Oportunidades, a través de dos lecherías Liconsa se benefician a 980 ciudadanos y en tres tiendas Diconsa se atiende a 12 mil 723 habitantes.
El presidente municipal José Guadalupe Aguilera López agradeció la voluntad del Gobierno de la República para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tingambato y recordó que gracias al presidente Enrique Peña Nieto, ya se cuenta con agua potable en la comunidad de Pichataro, así como un pozo profundo en la comunidad La Escondida y una ampliación de red eléctrica Y pavimentación de calles en la cabecera.

SUSPENDIÓ PROFECO SERVICIO EN RESTAURANTE DEL HOTEL VIRREY DE MENDOZA
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Delegación Michoacán, continuó con los operativos de supervisión y sanción en los comercios donde se cobra la propina con cargo a la cuenta del cliente y esta noche suspendió el servicio en el restaurante del Hotel Virrey de Mendoza.
El delegado de la dependencia federal, Miguel Ildefonso Mares Chapa, recordó que estas acciones obedecen a “las quejas ciudadanas que hemos recibido de la ciudadanía” y “nosotros solamente hacemos valer la Ley Federal de Protección al Consumidor, como nos lo ha encomendado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.
Detalló que en este restaurante ubicado en el Centro Histórico se comprobó el cobro del llamado “servicio” o “propina” con cargo a la cuenta general, lo cual “está prohibido por la ley, ya que solamente el cliente puede decidir si deja o no esta aportación económica, según le haya parecido el trato brindado”.
Mare Chapa informó que el servicio en dicho establecimientos se restablecerá una vez que se paguen la multa correspondiente a esta falta en contra del consumidor, pero también “cuando se adopten las reglas establecidas por la Ley”.
Finalmente, advirtió que la Profeco continuará con este tipo de operativos en respuesta a las quejas de los morelianos y los michoacanos en general, así como con los recorridos de supervisión en todos los lugares de venta o prestación de servicios al público en general.
ENTREGA SEDESOL RECURSOS PARA LA
CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES EN CHERÁN
Cherán, Mich. a 23 de mayo de 2014. Al hacer entrega de recursos para detonar la conservación de bosques de pino, impulsando el desarrollo de viveros a través del Programa Empleo Temporal, el delgado de la Sedesol, Víctor Silva, precisó que en todos los ayuntamientos michoacanos sin ningún distingo están a la vista las obras que el presidente Enrique Peña Nieto está realizando en Michoacán.
En el marco de la entrega del techado de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria federal, "Gral. Casimiro Leco López", al Concejo Mayor del municipio de Cherán, Silva Tejeda recordó que “en estos días hemos estado en Tancítaro, un ayuntamiento gobernado por Acción Nacional, donde se inauguró en Condémbaro la plaza del Migrante del programa 3 x 1, estuvimos con beneficiarios de electrificaciones, de Liconsa y comedores comunitarios”.
Al igual que en Tingambato, un municipio emanado del Partido de la Revolución Democrática en donde se apoyó con la perforación de un pozo, se construyó un ramal de agua potable para resolver un añejo problema en Pichataro, se entregaron becas y tanques de gas LP.
El representante del Consejo Mayor en Cherán Héctor Durán Flores, celebró la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto por la entrega de recursos por el orden de un millón de pesos mediante el Programa de Empleo Temporal, con lo que se garantiza el pago a 126 habitantes para la reforestación de los bosques de la región.
El delegado de la Sedesol en Michoacán, Víctor Silva Tejeda, explicó que el techado de la escuela primaria se realizó con la coparticipación de los tres niveles de gobierno y los Clubes de Migrantes a través del programa 3 x 1 en beneficio de más de 700 alumnos que asisten en ambos turnos matutino y vespertino.
De igual modo celebró que el Presidente de México Enrique Peña Nieto haya incluido a Cherán a una de las estrategias de la Cruzada Nacional contra el Hambre, ya que al día de hoy mil 347 madres Jefas de Familia ya cuentan con seguro de vida, así como mil 300 adultos mayores de más de 65 años ya tienen su pensión.

COMPROMISO CON LA NUTRICIÓN PROMUEVE
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
Morelia, Mich., a 25 de mayo del 2014.- Con el afán de garantizar la calidad en el manejo adecuado y transparente del programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores (CNAM), la actual administración estatal promovió la creación de las contralorías sociales en distintos municipios de Michoacán; así lo recordó Rodrigo Maldonado López, secretario de Política Social, durante la octava sesión ordinaria del Comité Estatal de Transparencia.
Maldonado López informó a los integrantes del Comité Estatal que durante el presente mes se dio inicio a la capacitación sobre las Reglas de Operación del programa, a los responsables de aplicarlo en los 113 municipios michoacanos, de manera conjunta con la Coordinación de Contraloría del Ejecutivo Estatal y la Contraloría Social.
Respecto a la participación de la sociedad en materia de transparencia, el director de Combate a la Pobreza de la Sepsol, Rafael Barriga Colina, precisó que a la fecha se han conformado 31 Contralorías Sociales en igual número de municipios, con el objetivo de vigilar que los apoyos dirigidos a este sector de la población sean entregados a los beneficiarios registrados en los padrones.
Barriga Colina destacó la figura de la Contraloría Social, que juega un papel de suma importancia en la supervisión de la operación del programa.
El funcionario estatal resaltó la corresponsabilidad de los municipios en la distribución y entrega de despensas a los beneficiarios, así como la aportación económica del 25 por ciento que realizan los ayuntamientos, al señalar que a la fecha se cuenta con las actas de retención de los 113 municipios, esto quiere decir que ya todos los ayuntamientos aportaron lo que les corresponde.
Por su parte, Luisa María Martínez Samper, directora de Contraloría Social de la Coordinación de Contraloría del Estado, reconoció el trabajo que realiza la dirección responsable de la operación del programa, el cual, consideró, “es muy arduo en aras de lograr la transparencia que la sociedad exige”.
A la sesión ordinaria efectuada en el salón Alfredo Zalce de Palacio de Gobierno, acudió el delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Abdías Toledo Bucio; la Consejera Presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Michoacán (Itaimich), Irma Nora Valencia Vargas, así como la Directora del Centro de Educación Continua del Instituto Politécnico Nacional (IPN), María Guadalupe Estrada Lepe.
También se contó con la asistencia de Javier Ordaz Tinoco en representación del secretario de Salud de Michoacán, Rafael Díaz Rodríguez; Mario Rodríguez García, Alfredo de la Cruz y María de Jesús Hernández Segura, en representación de las presidentas municipales de Ario de Rosales, Pátzcuaro y Tocumbo, respectivamente.
Por parte de la sociedad Civil, se contó con la participación de Gerardo Herrera Pérez, representante de Grupo de Facto de Diversidad Sexual y María Eugenia Murillo Figueroa, de Consultoría y Asesoría de Proyectos Productivos y Sociales, A. C.

PROMUEVEN AYUDA A FAMILIAS MARGINADAS
CON EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL
Susupuato, Michoacán, a 25 de mayo de 2014.- Con un presupuesto de 50 millones de pesos, los Gobiernos Federal y Estatal promueven la implementación de programas ambientales en municipios michoacanos a través del Programa de Empleo Temporal, que pagará jornales a integrantes de familias o núcleos sociales de muy bajos recursos, que participen en acciones de conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en Michoacán.
Durante una reunión informativa, el Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente en Michoacán, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, destacó el interés de ambos niveles de gobierno por atender las necesidades de los michoacanos y contribuir a mejorar los ingresos de las familias en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, resaltó que el programa en mención constituye una de las pruebas con las que las instancias involucradas demuestran la disposición por apoyar a las familias, al otorgar tal recurso y acudir directamente ante los interesados para que lo aprovechen de la mejor manera posible.
Reunidos en la plaza principal de la cabecera municipal, el representante del gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, conminó a la ciudadanía a inscribirse al Programa y hacer uso de los beneficios que ofrece; mismo que es muestra del interés que tiene el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por ayudar a nuestra entidad.
Por su parte, Martha Garcíarivas Palmeros, enlace del Gobierno Federal con el sector ambiental Michoacán, hizo también notar de las bondades del programa y de la oportunidad que se tiene para participar en el mejoramiento del medio ambiente.
A su vez, el delegado estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Ávila Ceniceros, destacó la oportunidad que tienen los michoacanos de escasos recursos por recibir un ingreso extra para que atiendan algunas de las necesidades más apremiantes.
Al final de dicha reunión informativa, representantes de la dependencia federal atendieron las dudas de los asistentes, además de inscribir a todos aquellos interesados en formar parte del Programa de Empleo Temporal que promueven las dos instancias gubernamentales.

FORTALECEN COOPERACIÓN ENTRE GOBIERNOS FEDERAL
Y ESTATAL PARA ATENCIÓN A MIGRANTES
Morelia, Michoacán, a 26 de mayo de 2014.- Con el objetivo de generar un espacio de exposición, análisis, debate y capacitación en donde se aborden los diversos temas sobre protección y asistencia consular para los migrantes, inició este lunes el Taller de Protección y Asistencia Consular para Mexicanos en el Exterior.
Organizado por la Secretaría del Migrante en el Estado (Semigrante), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), este taller tiene el objetivo de generar un espacio de diálogo con los especialistas en temas de servicios consulares, perspectiva de género y atención al público, derecho de familia, protección a mexicanos en el exterior y protección preventiva.
Está dirigido a funcionarios de los tres niveles de gobierno, magistrados, jueces, legisladores federales y locales, organizaciones no gubernamentales, así como académicos, estudiantes, quienes tengan relación directa con los migrantes y sus familias, y se realiza este 26 y 27 de mayo en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.
Durante la inauguración del taller, Carlos Alberto Gamiño García, coordinador de Vinculación Binacional de la Secretaría del Migrante, en representación del titular Luis Carlos Chávez Santacruz, dijo que Michoacán tiene una larga tradición migratoria y prácticamente es binacional, debido a los 2 millones y medio de migrantes de origen michoacano en el exterior.
“Por ello nos congratulamos como Gobierno del Estado al recibir a tan importantes ponentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y coordinarnos para que este taller genere beneficios para los migrantes y sus familias, que son nuestra razón de ser como Secretaría”, destacó.
Apuntó que en este espacio se genera un diálogo en la construcción y fortalecimiento de las acciones de los gobiernos Federal y Estatal, cuyo objetivo es seguir por el camino de la profesionalización para brindar mejores servicios institucionales.
En la primera sesión del taller, los temas que se abordaron fueron: Servicios consulares, pasaportes y matrículas consulares; Registro civil, Menaje de casa, Apostilla y legalización; Introducción a la perspectiva de género y atención al público, ¿Qué es género y para que género?; Migración y género, entre otros.
Mientras que para la segunda sesión se desarrollarán los temas: Atención de casos civiles vinculados con menores de edad, Custodia de menores, Sustracción ilícita de menores, Pensiones alimenticias, Adopciones internacionales, Localización de personas, Traslado de restos, Traslado de enfermos, Permisos humanitarios, Mexicanos en el exterior, Demandas civiles y laborales; Campañas de protección preventiva, Intentos de cruce indocumentado y Fraude en reclutamiento de trabajadores temporales.
En el evento estuvieron presentes: María de los Ángeles Gómez Aguilar, directora de Análisis y Prospectiva de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior; Rocío Santos de la Cruz, delegada federal en Michoacán de la Secretaría de Relaciones Exteriores; las ponentes Norma Edith Aguilar Andrade, en representación de la Dirección General de Servicios Consulares de la SRE; Margarita Cortés Cid, titular del Programa de Igualdad de Género de la SRE; Claudia Sierra Martínez, directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior y Sandra Patricia Mendoza Durán, ambas también de la SRE.
A TODA MÁQUINA LA CENTRALES DE EQUIPO
PESADO DE HUETAMO Y MORELIA
Morelia, Mich., a 6 de mayo del 2014.- Las Centrales de Maquinaria Pesada de Huetamo y Morelia, han trabajado a toda máquina en este primer año, ya que entre las dos han realizado 405 bordos y ollas captadoras de agua, 467 kilómetros de caminos sacacosechas, han incorporado 405.3 hectáreas a la producción agrícola, además de rehabilitar 12.3 kilómetros de canales y drenes para riego, beneficiando a 5 mil 162 productores.
El secretario de Desarrollo Rural de la entidad, Ramón Cano Vega y el encargado del programa Adrián Melgoza Novoa, informaron que gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los ayuntamientos y los productores, se han logrado importantes avances.
Muestra de ello es la creación y rehabilitación de caminos sacacosechas, ya que entre las centrales de Morelia y Huetamo se lograron rehabilitar y construir 467 kilómetros con este propósito, lo que equivale a hacer un poco más de dos caminos para unir estas dos ciudades.
La Central de Maquinaria de Huetamo, que abarca los municipios de Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Tiquicheo y Tuzantla, cuenta con 23 máquinas entre las cuales se encuentran 2 tractores bulldozer D5, 2 tractores bulldozer D6, 2 tractores bulldozer D7, 1 motoniveladora, 7 retroexcavadoras 4x4 y 4x2, 6 camiones de volteo de 7 y 14 metros cúbicos, 1 camión tipo pipa de 10 mil litros, un cargador frontal sobre neumáticos y un vibrocompactador de 10 toneladas.
En lo que va del año, con esta maquinria se han realizado 203 bordos para captación y almacenamiento de agua destinada para abrevadero y riego; 348 kilómetros de caminos saca cosechas, facilitando el traslado de cosechas e insumos para los campesinos.
Asimismo, se han incorporado 164 hectáreas a la producción agrícola mediante despiedres y nivelación de parcelas; además de que se rehabilitaron 5.5 kilómetros de canales para riego.“Con estas acciones se han beneficiado a 4 mil 586 productores agropecuarios mejorando sus condiciones de producción”, informó Cano Vega.
En esta central destacan los municipios de Tiquicheo y Huetamo, con mil 562 y 586 beneficiarios respectivamente.La Central de Maquinaria pesada de Morelia comprende tareas para 15 municipios que son: Acuitzio, Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Indaparapeo, Madero, Morelia, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Tzitzio y Zinápecuaro.
En esta central resaltan los municipios de Madero y Morelia por el aprovechamiento de la maquinaria.Tan sólo en Madero, en un año se han realizado 37 bordos y ollas para captación de agua, 98.2 kilómetros de caminos de saca, además de 29.2 hectáreas de mejoras de territoriales, lo que ha beneficiado 230 productores agrícolas y pobladores del municipio.
El municipio de Morelia ha trabajado fuertemente, ya que a un año del arranque de este programa se han realizado 48 bordos y ollas captadoras de agua, 21 kilómetros de caminos rurales, mejoras territoriales en 212 hectáreas y 6.8 km de canales y drenes. Aquí, con estas acciones se ha logrado impactar positivamente en 346 productores agropecuarios.

TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS, INSTRUCCIÓN DEL GOBERNADOR: LUIS CARLOS CHÁVEZ
Charo, Mich., a 6 de mayo de 2014.- En gira de trabajo por los municipios de Charo, Indaparapeo y Santa Ana Maya, el secretario del Migrante (Semigrante), Luis Carlos Chávez Santacruz, entregó proyectos de autoempleo y mejoramiento a la vivienda para migrantes en retorno y sus familiares beneficiados con el Fondo de Apoyo a Migrantes (FAMI); además inauguró y visitó obras del programa 3x1 para Migrantes, propuestas por los clubes de connacionales michoacanos.
Durante estos eventos, Luis Carlos Chávez, enfatizó que la instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, es ejercer siempre cada peso de los recursos públicos con transparencia y honestidad.
En Charo, acompañado del edil, Raúl Prieto Gómez, visitó tres aulas en la Escuela Primaria Ignacio Allende, construidas a través del programa 3x1, con el impulso del Club de Migrantes “Charo, Señor de la Lámpara”, quienes aportaron más de 180 mil pesos, lo que hizo posible el total del recurso destinado de 750 mil pesos.
En este municipio, del Fondo de Apoyo al Migrante fueron 33 los apoyos para paquetes de vivienda y un proyecto productivo entregados a migrantes en retorno o familiares que reciben remesas, éstos por una partida del FAMI por 177 mil 500 pesos.
En Indaparapeo, Chávez Santacruz entregó 38 apoyos del FAMI, de los cuales 20 son para diferentes proyectos de autoempleo consistentes en el equipamiento para iniciar negocios de venta de alimentos, ganaderos, tiendas de abarrotes, entre otros. Y los 18 restantes son para mejoramiento a la vivienda con una inversión estatal de más de 332 mil pesos, donde además cada uno de los beneficiaros participó con 5 mil pesos.
Al hacer la entrega de los recursos, el funcionario estatal señaló que la primera puerta que siempre tocan los ciudadanos es la del municipio, por lo que el Gobierno Estatal tiene el compromiso de acompañar a éstos, acercándoles los recursos necesarios para poder servir mejor a la población.
“El FAMI tiene una causa doble que tenemos la intención de privilegiar en todo momento, que es el reconocer a nuestros connacionales, con sus efectos positivos y haciendo buen uso de él”, expresó Chávez Santacruz.
En este marco, visitó las obras realizadas con recursos del programa 3X1, como el equipamiento del centro de cómputo y biblioteca del municipio, así como el programa de becas para estudiantes, que fueron posibles gracias a la aportación del Club de Migrantes “Grupo Indaparapeo”.
Finalmente, en Santa Ana Maya, la comunidad de El Cuervo fue beneficiada con recursos del Programa 3x1 para Migrantes, en donde el funcionario estatal acompañado por el presidente municipal Fernando Mendoza López, inauguró la Plaza de Las Peñitas, que tuvo una inversión de 600 mil pesos.
El titular de la Semigrante expresó que las obras que en este municipio se han realizado son punto de referencia por la forma de trabajo, así como su ejecución, dejando como testimonio la honestidad y transparencia por parte de las autoridades municipales.

FORTALECEN CAMPAÑA PREVENTIVA “10 DÍAS CONTIGO”
Tafetán, mpio. de Tzitzio, Mich., a 7 de mayo de 2014.- Gracias a la positiva respuesta y participación de las michoacanas en la lucha contra el cáncer de mama, el Gobierno del Estado por conducto de las Secretarías de Política Social (Sepsol), de Salud (SSM), de la Mujer (Semujer) y el Sistema DIF Michoacán, consolida y da continuidad a la campaña 10 Días Contigo.
En el arranque de la campaña 2014 realizado en la plaza principal de esta localidad, el secretario de Política Social, Rodrigo Maldonado López, explicó que 10 Días Contigo tiene como objetivo concientizar sobre la prevención y atención oportuna de las dos enfermedades que son principal causa de muerte en las mujeres: el cáncer de mama y cervicouterino.
La campaña, abundó, consiste en otorgar a las michoacanas una pulsera de silicona con la leyenda 10 días Contigo, misma que sirve como recordatorio para que se realicen la autoexploración de senos, papanicolau y mastografía en un periodo de 10 días; trascurrido ese tiempo y una vez efectuadas las acciones preventivas, las portadoras deberán regalar dicha pulsera a otra persona para que se sume a esta acción, creando así una "cadena de favores".
Detalló que tan sólo en el 2013, durante un periodo de tres meses, se entregaron siete mil pulseras, que impactaron en 70 mil féminas. Para el presente año, agregó, se pretende rebasar las 10 mil pulseras, es decir, llegar a 100 mil mujeres favorecidas de esta campaña en todo el estado de Michoacán.
Por su parte, Nelly Sastré Gasca, directora General del Sistema DIF Estatal, señaló que para el Gobierno del Estado, la salud de las mujeres michoacanas tiene una gran importancia y es por ello que se acercan estas acciones integrales a toda la población, principalmente en municipios de alta y muy alta marginación.
En su intervención, Consuelo Muro Urista, secretaria de la Mujer, comentó que es importante conjuntar esfuerzos a favor de las michoacanas y como parte de esta jornada integral de atención, la dependencia estatal a su cargo brindó asesorías psicológicas, jurídicas, de enfermería y de trabajo social, para que las mujeres puedan tener el equilibrio físico y emocional que desean.
En tanto, Julio Nocetti Tiznado, director de Servicios de Salud, en representación del secretario de Salud en Michoacán, Rafael Díaz Rodríguez, destacó la importancia de detectar a tiempo este tipo de padecimientos, ya que se trata de una de las principales causas de fallecimiento en las mujeres en nuestro país.
Anunció que se realizarán 40 mastografías gratuitas en la Unidad Móvil instalada en la tenencia de Tafetán, para que las mujeres susceptibles a presentar cáncer de mama, acudan a realizarse sus estudios. “Tenemos la instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa de atender a la población más necesitada en materia de salud y aquí estamos para atenderlas”, indicó.
Laura Mora de Lagunas, presidenta del DIF Municipal de Tzitzio, agradeció el respaldo que brinda el Gobierno del Estado para atender la salud de las mujeres, que es una de las preocupaciones más importantes de la administración municipal.
“Existe poca cultura de la prevención y es por ello que el gobierno estatal ha creado una estrategia para promocionar la mastografía, que es el único estudio radiológico que puede diagnosticar el cáncer antes de que se palpe. Invito a todas las mujeres de Tzitzio a que aprovechemos este beneficio que hoy nos traen”, concluyó.
De manera simbólica, los funcionarios estatales y municipales, hicieron entrega de las primeras siete pulseras del 2014 a las señoras Ma. Lucía Carmona Arellano, Francisca Medrano Rubio, María Inés Zavala Sandoval, Zenayda Boyzo Miranda, Inés Cortés González, Guillermina Bermeo y Teresa Correa Moreno.
En el evento, se contó con la presencia de José Jesús Rodríguez Bueno, síndico municipal, en representación del edil Hebert Lagunas Carranza.
SE SUMA UNEME A 10 DÍAS CONTIGO
En el 2014, se suma a la campaña 10 Días Contigo la Unidad de Especialidades Médicas de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), misma que abrió sus puertas el pasado mes de febrero, gracias a las gestiones realizadas por la SSM y el respaldo del Gobierno de la República.
En UNEME las beneficiarias del programa Contigo, Compromiso de Todos, de 40 a 69 años de edad podrán recibir de manera gratuita atención especializada para la detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino. Inicialmente serán atendidas 500 mujeres en el Centro UNEME, ubicado a un costado del Hospital de la Mujer en Morelia.

MÁS DE 360 MILLONES DE PESOS SE ACCIONARÁN EN EL ESTADO: SEDATU
Gerardo Esteban Castillo Reyes
La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en Michoacán (CMIC) firmó convenio de colaboración e integración y de comisión mixta con la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) para la supervisión, edificación y conclusión de obras en la entidad en beneficio de la población más vulnerable mediante la ejecución de programas como Hábitat, vivienda rural y reconstrucción del Malecón en Lázaro Cárdenas con lo cual se destinará para la entidad en recursos por más de 360 millones de pesos.
El delegado de la SEDATU, Jesús Ramón Camacho explicó que serán 2 montos a aplicar dentro de las 250 acciones contempladas en el Plan Michoacán y que en el estado mediante la dependencia federal a su cargo realizarán 14 acciones que contemplan la verificación de obras en los 10 municipios afectados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.
Detalló que más 987 mil pesos serán para supervisar 4 obras externas en sector urbano mediante la Cmic estatal, una de ellas en Lázaro Cárdenas y 3 en Turicato.
Así como más de 357 mil pesos para verificación de la construcción de vivienda y ampliación de ellas en municipios como Arteaga, Aquila, Coahuayana, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, San Lucas, entre otros.

MEJORAN CONDICIONES DE VIDA DE LOS MORELIANOS: VÍCTOR SILVA
Teremendo de los Reyes, Mpio de Morelia, Mich a 07 de mayo de 2014. – Abatir la carencia alimentaria, mejorar la calidad de la vivienda y llevar los servicios básicos, es la meta de la Cruzada contra el Hambre en Morelia, puntualizó el delegado de la Sedesol Víctor Silva al supervisar acciones enmarcadas dentro de los 33 millones de pesos que se ejercieron en el 2013. Víctor Silva informó que en el municipio de Morelia el Presidente Enrique Peña Nieto a través de la Sedesol ha realizado obras tangibles como la construcción de cuatro redes de drenaje y cuatro redes de agua potable, así como 613 acciones de electrificación en la vivienda, mil 520 techumbres, 769 pisos firmes y 587 estufas ahorradoras de leña. “En la comunidad de Teremendo, hemos entregado 198 pisos firmes, 218 techos y 52 estufas ecológicas, acciones que dará a esta comunidad una forma de vida diferente. Acciones que en coordinación con el Ayuntamiento vamos multiplicar para incrementar los padrones de Liconsa, Oportunidades y Diconsa”, informó. Recordó que se seguirá trabajando en el Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia que están dando resultados, ya que lamentablemente han fallecido 37 madres, por lo que cerca de 70 niños y jóvenes ya están recibiendo los recursos para mantener sus estudios y alimentarse hasta los 24 años. En el encuentro con beneficiarios, Pedro Ortiz Cuamba y su esposa Rafaela Rodríguez Campos dijeron sentirse agradecidos con Enrique Peña Nieto presidente de la república por haber atendido finalmente las necesidades de su vivienda. Don Pedro Ortiz uno de los miles de michoacanos favorecidos por la SEDESOL agradeciendo también a la titular Robles y al delegado federal de la SEDESOL en Michoacán Víctor Silva por los apoyos recibidos, entre sonrisas explicó que la mejora en su vivienda incluso le ha devuelto el ánimo y le ayudó a disminuir los problemas físicos que le aquejaban. El delegado estuvo acompañado de Rosalva Vanegas, Secretaria de Desarrollo Social del ayuntamiento de Morelia así como del Secretario del ayuntamiento Arturo José Mauricio Fuentes, autoridades y beneficiarios de la localidad de Teremendo de los Reyes.
RESTA UNA SEMANA PARA QUE VENZA EL PLAZO PARA PAGO DE REFRENDO VEHICULAR
Morelia, Mich., a 8 de mayo de 2014.- El próximo 15 de mayo vence el plazo para el pago del refrendo vehicular por lo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, invita a los propietarios de automotores a realizar sus contribuciones para evitar multas y recargos.
De acuerdo a las autoridades, para solicitar el subsidio a la Tenencia vehicular, se debe pagar el total de 530 pesos correspondientes al refrendo 2014, con lo cual se obtiene el engomado.
Es menester recordar que para recibir los beneficios del subsidio 2014, los contribuyentes deben estar al corriente en sus pagos, es decir, no tener adeudos de pago de Tenencia de años anteriores ni de refrendo.
Existen diversas opciones para realizar los trámites de pago, entre éstas acudir a las oficinas de rentas del Gobierno del Estado tanto en Morelia como en el interior de la entidad; en el módulo de servicio ubicado en la Expo Feria Michoacán 2014, o a través de los bancos: BBVA Bancomer, Santander, Afirme, Scotiabank, Banorte, Banamex y BanBajío.
La Dirección de Ingresos estatal hace del conocimiento de la ciudadanía en general, que para realizar el pago de las diferentes obligaciones fiscales estatales en instituciones bancarias, es necesario ingresar al portal del Gobierno del Estado www.michoacan.gob.mx, en el cual deberán acceder a la pestaña de “Trámites y Servicios”, y posteriormente elegir la opción que sea de su interés.
Para consulta y pago de tenencia y/o refrendo, deberán registrar el número de serie del vehículo y/o de placas, después elegir la opción que dice “consultar” y el sistema le mostrará el adeudo generado hasta la fecha. Posteriormente deberán elegir si se paga en línea o en la ventanilla de alguna de las diferentes instituciones bancarias antes citadas.
En el caso de pago en bancos, se debe imprimir el recibo o formato correspondiente con el cual podrán presentarse en ventanilla, en donde se le entregará el engomado o refrendo del ejercicio 2014, sólo cuando éste se efectúe en la ciudad de Morelia.
Tratándose del interior del Estado podrá efectuar el pago de refrendo y/o tenencia y posteriormente le será entregado el engomado en la Oficina de Rentas que corresponda, presentando el recibo de pago o ficha de depósito que acredite que el mismo se haya realizado.
FVF EJECUTÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS EN APOYO
DAMNIFICADOS DEL INCENDIO EN MERCADO EN TACÁMBARO
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Más de millón de pesos se invertirán por la administración estatal Vallejista por incendio en mercado en Tacámbaro.
Además del apoyo para 15 damnificados del incendio del mercado José María Morelos y Pavón en el municipio de Tacámbaro por el orden de 480 mil pesos, la administración estatal de Fausto Vallejo Figueroa se comprometió a que a los comerciantes les sea montada la techumbre y cableado, acciones que representarán la inversión de otros 650 mil pesos.
El secretario de Obras Públicas en la entidad, Francisco González Ochoa detalló que a más tardar en un mes concluirán estos trabajos luego que el siniestro dañara las infraestructuras de varios comercios el pasado 26 de abril.
Cabe destacar que dentro de los afectados, 8 perdieron en totalidad sus negocios y se les dio a cada uno un estímulo económico de 50 mil pesos, mientras a los 7 comerciantes restantes con pérdidas parciales se les dio poco más de 11 mil pesos.
Por su parte, Servando Rangel Arreola, oferente con perdidas parciales expresó su agradecimiento al narrar que son víctimas frecuentes de problemáticas similares e invitó a las autoridades municipales a que no los dejen en el olvido.
Asimismo, el gobernador, Fausto Vallejo Figueroa manifestó que a la par de la seguridad que brinda la seguridad al estado a su administración estatal le importa conservar las fuentes de empleo existentes y puso a disposición créditos blandos a través de Si Financia para oferentes del mercado.
Otro punto a resaltar e importante en la entidad fue la infraestructura al resaltar que se trabaja el tramo carretero de Páztcuaro y que pasará por su municipio.
El secretario de Política Social, Rodrigo Maldonado López explicó que el apoyo económico a comerciantes afectados buscará principalmente reactivar su economía.
Informó que la Secretaría de Seguridad Seguridad Pública fue instruida por el mandatario estatal para que a través de Protección Civil coloquen letreros de rutas de evacuación, colocación de extintores y canalización de un hidrante para este centro comercial.
Maldonado López negó cualquier problemática en aplicación de recursos estatales al traer a cuenta que ese ayuntamiento actualmente labora con un encargado de despacho.

INVERSIONES MILLONARIAS PARA UMF EN MICHOACÁN: ACOSTA ROSALES
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Luego que la mañana de este lunes se formalizara la donación del terreno por parte de autoridades municipales de Uruapan para la nueva Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, el delegado del IMSS, Román Acosta Rosales dio a conocer que se beneficiarán a 174 mil personas de las cuales 64 mil son derechohabientes.
Detalló que la construcción inicia en agosto del 2014 y termina en el mismo mes pero del siguiente año con una inversión de 120 millones de pesos con 20 consultorios, 10 de medicina general y los restantes para medicina preventiva.
Asimismo el titular delegacional del Imss adelantó información de la construcción de más Unidades Médicas Familiares tales como Tancícuaro, Morelia y la de Uruapan con una inversión de 300 millones de pesos.
EN 2014, SE ENTREGARÁN MÁS DE 5 MIL PRESTAMOS
A TRABAJADORES AFILIADOS AL ISSSTE
Aida Espinosa
Florentino Castro López, director de Préstamos del ISSSTE, anunció un incremento de 50 millones de pesos al presupuesto 2014 para préstamos personales que otorga esta dependencia a los trabajadores de gobierno y miembros de diversos sindicatos.
A nivel federal, indicó, este instituto de seguridad social cuenta con un fondo de 21 mil millones de pesos, de los cuales solo 126 millones le corresponden a Michoacán, y con este incremento, se otorgará un total de 173.8 millones de pesos a más de 5 mil trabajadores en la entidad.
“Si el ISSSTE fuera banco, sería el tercero que mas prestamos realiza”, agregó.
Por su parte, el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, señaló que este incremento al presupuesto de préstamos, permitirá reactivar la economía del estado.
“Es de gran importancia, ya que representa la gran derrama económica que impactara a los diversos comercios en la entidad”, detalló.

LOS PRODUCOS ORGÁNICOS OBTENDRA EL SELLO DE CALIDAD
Morelia, Mich., 13 de mayo de 2014.-En dos meses entrará en vigor en Michoacán el uso del sello distintivo para productos orgánicos, lo que será garantía de calidad y permitirá mejorar las condiciones de comercialización de más de 600 productores, además de que se brindará una mayor certeza a los consumidores de estos productos, aseguró Hugo Fragoso Sánchez, Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Al inaugurar el “Taller Regional para presentar los acuerdos de lineamientos para la operación Orgánica y su Distintivo Nacional”, en el cual participaron más de 200 productores, aseguró que al implementarse este tipo de medidas se dará mayor valor agregado a la producción y habrá confianza en los consumidores de que los alimentos que ostentan el sello son productos orgánicos, sanos e inocuos.
Al dar a conocer el marco regulatorio para obtener el sello de “SAGARPA-Orgánico” precisó que se espera que más productores estén inmersos en esta dinámica y que será emitido en el mes de junio a nivel nacional y posteriormente en Michoacán podrán obtener el sello de calidad, lo que permitirá en un año más la producción de productos orgánicos se duplique.
Por su parte el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dio a conocer que en Michoacán están registradas 6 mil 567 hectáreas de productos orgánicos de los cuales 5 mil 57hectareas son de aguacate, 409 de mango, 368 de Jamaica, 141 de Zarzamora, 130 de coco, 110 de plátano, 90 de toronja, 58 de ajonjolí, 44 de maíz, 25 de sorgo y además de Café, naranja, fríjol, limón, durazno, lima, moringa, chirimoya, pepino, guayaba, jitomate, fresa, granada, alfalfa, manzana, hortalizas y pimiento, que en total suman 135 hectáreas.
Hizo una invitación a los productores a integrarse a estos trabajos y cumplir con la normatividad que permitirá mejorar las condiciones de producción, productividad, comercialización y exportación de los productos michoacanos.
De igual Ramón Cano Vega, Secretario de Desarrollo Rural (SEDRU), reconoció las acciones que realiza la SAGARPA a través del SENASICA, ya que con base en la normatividad establecida tiene la llave para permitir que a través de la sanidad e inocuidad se mantengan las exportaciones michoacanas, lo que genera divisas y empleo para el estado.
Destacó que todos los involucrados en las actividades de sanidad y exportación deben avanzar conforme a las normas que se van implementando para atender las exigencias de los mercados internacionales y mejorar las condiciones.
Durante el taller se abordaron los siguientes temas: Ley de Productos Orgánicos y su Reglamento; Acuerdos de Lineamientos para la Operación Orgánica y su Distintivo Nacional; Componente Productividad Agroalimentaria: Apoyos al Sector
Orgánico; Certificación de Productos Orgánicos; Retos para la Implementación del Acuerdo de Lineamientos; Experiencias en la Producción y Certificación de Productos Orgánicos; Insumos para la Producción Orgánica y Retos para la Implementación del Acuerdo de Lineamientos para la Operación Orgánica.
Estuvieron en la reunión Silvia Elena Rojas, Directora de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola, Juan José Linares Martínez, Director General y Secretario Técnico del Consejo Nacional de Producción Orgánica, Héctor Rojas Romero, Director de Agricultura de SEDRU, Martín Guadalupe Ceja Moreno, Gerente Estatal FIRCO, Rito Mendoza Medina Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal así como representantes de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal del Estado, representantes de los Sistemas Producto Agrícolas de Limón, Mango, Aguacate, entre otros.

ENTREGA ISSSTE 173.8 MILLONES DE PESOS EN CRÉDITOS
PARA 5 MIL 549 SERVIDORES PÚBLICOS
Morelia, Mich., a 13 de mayo de 2014.- El gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, y el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, hicieron entrega simbólica de un total de 5 mil 549 préstamos personales para servidores públicos michoacanos en activo, que forman parte de las dependencias y sindicatos federales, por un monto de 173.8 millones de pesos.
El mandatario estatal celebró la derrama económica que impactará en los diversos sectores de la sociedad pues a través de esta prestación se les acerca la posibilidad de poder adquirir un bien, resolver alguna contingencia, o asociarse para abrir un negocio que les permita aumentar sus ingresos y por ende, mejorar sus condiciones de vida.
Vallejo Figueroa resaltó que contar con una mayor cobertura para otorgar estos nuevos créditos es prueba de que se cumple cabalmente con el Plan Michoacán, instruido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para alcanzar la seguridad, así como el desarrollo económico y social de nuestra entidad.
También refrendó su compromiso de seguir coordinando esfuerzos para hacer de Michoacán un mejor Estado, al tiempo que reconoció los avances en materia de cultura que realiza el ISSSTE como el éxito obtenido en Morelia, Apatzingán y Uruapan con “La Caravana del Rock”, pues resaltó Vallejo Figueroa, tan sólo en Apatzingán se dieron cita más de 5 mil personas en este evento, lo que en mucho tiempo no se había visto.
“Este tipo de eventos culturales permiten que se continúe restaurando el tejido social y fomentando la sana convivencia, cumpliendo así con la tarea de coadyuvar con el desarrollo integral de nuestra entidad y a mejorar el ánimo de los michoacanos, cuyo entusiasmo y energía social son el motor para mover a Michoacán”, consideró.
En tanto, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, quien también es enlace federal del Instituto con Michoacán, informó que si la dependencia fuera una institución bancaria, sería la tercera que más presta, y que existen 21 mil millones de pesos a nivel nacional para sus derechohabientes, trabajadores, pensionados en créditos para compra de muebles, de automotores, viajes, así como para apoyar en caso de emergencia.
También festejó la entrega de 173.8 millones de pesos que beneficiará a más de 5 mil 500 trabajadores michoacanos, pues el presupuesto normal era de 126 millones de pesos y en este contexto expuso, “celebro que un gobernador nos acompañe a esta entrega, es una constancia pública de que la palabra del ISSSTE se cumple, hacemos un esfuerzo por no hacerlo quedar mal”.
Recordó que el Gobierno de la República ha apoyado con la realización de 9 obras de infraestructura en igual número de municipios del Estado y se relanzó una nueva política cultural, como la puesta en marcha de la casa de la cultura nueva en Apatzingán y en Lázaro Cárdenas, además de retomar la actividad en la de Morelia.
Castro López resaltó que se continúa con la labor de difusión con grupos de pensionados y jubilados para que visiten Michoacán y refirió que el éxito de este programa ha sido evidente.
Por su parte, el delegado del ISSSTE en Michoacán, Diego Romeo Chávez Hernández, dijo que atendiendo las instrucciones del presidente de México han recorrido la entidad para beneficiar a los municipios con diferentes programas.
Durante la ceremonia de entrega de préstamos recibieron simbólicamente los recursos, representantes de los sindicatos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); de la Junta de Caminos (JC), del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
Al evento acudió el jefe de la Oficina Adjunta al Despacho del Gobernador, Guillermo Guzmán Fuentes, y el director jurídico del ayuntamiento, Jesús Ayala Hurtado, en representación del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina.
ALTAS VENTAS SE REPORTAN EN EL PABELLÓN
“YO AMO MICHOACÁN” DE LA EXPO FERIA 2014
Morelia, Mich., a 13 de mayo del 2014.- Dentro del pabellón “Yo Amo Michoacán” de la Expo Feria Michoacán 2014, los productores michoacanos han comercializado más de 10 mil kilos de productos agropecuarios, entre los que destacan frutas, verduras, granos y productos procesados como mezcal, conservas, tequilas, quesos, miel y licores entre otros, además han logrado establecer contacto con posibles compradores de los Estados Unidos de Norteamérica.
En el marco de taller regional para presentar los acuerdos sobre los Lineamientos para la Operación Orgánica y su Distintivo Nacional, el Secretario de Desarrollo Rural, Ramón Cano Vega, informó que dentro del pabellón “Yo Amo Michoacán” de la Expo Feria Michoacán 2014, se exhiben productos michoacanos de gran calidad tanto frescos como procesados, en donde las familias michoacanas pueden adquirirlos a muy buen precio, tales como: aguacate, guayaba, durazno, mango, papaya, plátano, limón, nopal, coco, zarzamora, jamaica, lenteja, arroz.
“Estos productos han tenido una gran aceptación entre los asistentes a la Expo Feria, tal es el caso del Coco que desde el día de la inauguración llevan desplazados más de 10 mil 100 piezas de coco agua, ha gustado mucho a los visitantes”, enfatizó.
El funcionario resaltó que dentro de este pabellón se han comercializado más de 10 toneladas de los diferentes productos que ahí se exhiben.
Por su parte, Luis Ochoa Espinoza, director de Agroindustrias y Comercialización de Sedru, detalló que se han comercializado mil 500 kilos de guayaba, mil 200 de mango, mil 500 de limón, mil de papaya y mil 500 de plátano.
Mientras que de arroz ha desplazado 2 mil kilos, de zarzamora 500 y la lenteja ha comercializado más de mil Kg, ya que se encuentran ofertados a precios muy accesibles para todos los asistentes, además de ser productos con calidad de exportación.
Cabe destacar que en días pasados, asistió un comprador de Los Ángeles, California, a este pabellón para entablar contacto directo con productores michoacanos a quienes les ofreció la posibilidad de comercializar productos como guayaba, papaya, limón, plátano, mango y jamaica orgánica en los Estados Unidos de Norteamérica.
Además, un grupo de compradores norteamericanos adquirieron volúmenes considerables de charales secos del Lago de Cuitzeo, acordando regresar por más producto o de igual manera comenzar con entregas periódicas de este producto.
Ramón Cano Vega, informó que buscará para el año próximo abrir más espacios en la Expo Feria para los productos orgánicos, los cuales tienen cada vez más aceptación en los mercados internacionales.

IMPULSARÁ SAGARPA SISTEMA DE RASTREABILIDAD INTERNACIONAL PARA GARANTIZAR EL CONSUMO DE PRODUCTOS SANOS E INOCUOS EN MÉXICO
Durante una reunión con porcicultores de esta región el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo, informó que se buscará conformar un nuevo sistema de rastreabilidad de comercio internacional, a fin de garantizar el consumo de productos sanos e inocuos en nuestro país.
El también responsable del Plan Michoacán en materia agropecuaria, convocó para que a la brevedad se reúnan los integrantes de la cadena agroalimentaria del cerdo, en el marco de la Comisión Ejecutiva para la Productividad de la Cadena Porcícola, a fin de realizar los trabajos que resulten en un proyecto de comercialización en condiciones internacionales de igualdad para evitar la competencia desleal.
Aguilar Castillo destacó que tiene el objetivo de integrar un proyecto para ordenar las importaciones de los productos y subproductos de la carne de cerdo, a fin de exigir sistemas de rastreabilidad de lo que ingresa al país y garantizar la calidad, sanidad e inocuidad.
En gira por el estado, subrayó que se mantiene un trabajo coordinado entre diferentes instancias del Gobierno de la República para impulsar la producción agropecuaria y pesquera en la entidad.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, José Luis Caram Inclán, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la República por abordar los retos de la porcicultura y prueba de ello, dijo, es la puesta en marcha del Programa Porcícola (PROPOR).
Añadió que Michoacán es la cuna de la porcicultura y lugar donde nace el interés por desarrollar sistemas tecnificados de producción.
Aseguró que en el estado se producen 54 mil 955 toneladas de productos porcinos, principalmente en 10 municipios: La Piedad, Purépero, Tlazazalca, Zacapu, Santa Ana Maya, Yurécuaro, Zamora, Ixtlán, Álvaro Obregón y Huandacareo.
En su intervención, el delegado de la SAGARPA en Michoacán, Pedro Luis Benítez Vélez, dio a conocer que la porcicultura en el estado genera más de mil 139 millones de pesos anuales y ocupa el séptimo lugar nacional en la producción de carne en canal.
Abundó que hay importantes avances en materia sanitaria para mejorar las condiciones de la porcicultura y se mantienen estatus sanitarios de control y erradicación de enfermedades que afectan al sector porcícola, como la fiebre porcina y la Enfermedad de Aujezky.
Previo a este evento, el subsecretario Aguilar Castillo sostuvo una reunión con productores de la región de La Piedad, donde le presentaron proyectos de conversión agrícola, tecnificación de cultivos y fomento al empleo entre jóvenes de la región.
En el recorrido participaron la diputada federal Adriana Hernández Íñiguez, el secretario técnico del Plan Michoacán, Aníbal González Pedraza, al director general de Normalización Agroalimentaria, Juan José Linares Martínez, y el secretario de Desarrollo Rural de la entidad, Ramón Cano Vega.
SÍ FINANCIA GESTIONARÁ MÁS DE 185 MDP EN CRÉDITOS CON LA BANCA COMERCIAL
Morelia, Mich., a 10 de abril de 2014.- Con la finalidad de fortalecer la economía estatal mediante el impulso a las micro y pequeñas empresas, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) presentó el Programa Asesoría para el Acceso al Financiamiento de las Mipymes 2014, donde en colaboración con bancas comerciales se espera generar una derrama de 185 millones 750 mil pesos para inyectar capital a 480 empresas.
Este programa de asesoría funcionará en colaboración entre Sí Financia y siete bancas comerciales, tendrá presencia en los 113 municipios michoacanos y a través del otorgamiento de créditos se estima que esas 480 empresas apoyadas inicialmente generen empleo para más de 5 mil michoacanos, lo que se traduce en mayores oportunidades para la población y la reconstrucción del tejido social.
“Se trata de ayudar a los emprendedores de la entidad y si la banca de desarrollo no puede directamente bajar recursos para ellos, asesorarlos y facilitar la dotación de dinero a través de otras bancas con que se haya signado este acuerdo”, manifestó el director general de Sí Financia, Germán Ireta Lino.
Por su parte, Juan Manuel Hernández Figueroa, director de Administración de Riesgo y Banca Social de Sí Financia, agradeció a las entidades bancarias participantes su disposición.
“Este esfuerzo en conjunto entre el Gobierno de Michoacán a través de Sí Financia y las bancas comerciales más importantes, traerá grandes beneficios a la población, ya que el recurso será no sólo para los acreditados, sino un circulante en los municipios y eso representa oxígeno puro para la reactivación económica”, aseguró.
Cabe señalar que en la entrega se acreditó a 24 asesores financieros que orientarán a quienes busquen acceder a algún apoyo crediticio.
Para mayores informes de este programa, pueden llamar al teléfono 01 (443) 113 77 00 ext. 402, o acudir a las instalaciones de Sí Financia en la Av. Lázaro Cárdenas 866 de la capital michoacana, así como a través de las redes sociales de Sí Financia.

INSTALA SEDRU MESAS RECEPTORAS PARA ATENDER
SOLICITUDES DE PRODUCTORES DEL BAJÍO
Penjamillo, Mich., a 10 de abril del 2014.- Con la finalidad de atender a los campesinos que se dieron cita en el acto del XCV Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, el secretario de Desarrollo Rural, Ramón Cano Vega instruyó a directores, asesores y personal de la dependencia para que instalaran mesas receptoras en las que se recopilaron cerca de 200 solicitudes. Por instrucciones del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, se facilitó la recepción de las solicitudes de los campesinos del Bajío, para evitar que tengan que trasladarse hasta la capital del estado a realizar sus gestiones. “La mejor manera de honrar al General Emiliano Zapata, es atender las causas que él defendió de una manera cercana a los campesinos, es por ello que los directores, asesores y personal de la Sedru han estado atendiéndolos”, enfatizó Ramón Cano.En dichas mesas se recibieron cerca de 200 solicitudes de productores de los municipios de Angamacutiro, Penjamillo, Zináparo, Churintzio, Numarán, La Piedad, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Panindícuaro, Chucándiro, Huaniqueo, Coeneo, Jiménez, Purépero, Tlazazalca, Tangancícuaro, Zamora, Ecuandureo, entre otros. Dichas peticiones giraron en torno a la solicitud de rollos de alambre de púas para establecer perímetros, picadoras, remolques, vaquillas, sementales, fertilizantes, semillas, motobombas, parihuelas, perforación de pozos, sistemas de riego, tractores, molinos, aspersores, rehabilitación de bordos, maquinaria pesada, por mencionar algunas. Lucio Antonio Abraham Cervantes, productor de granos del municipio de José Sixto Verduzco, manifestó su beneplácito por esta acción, ya que por primera vez en la historia se trasladó este importante acto en memoria de Emiliano Zapata al Bajío michoacano, en el cual se puede tener de cerca a los funcionarios estatales, además de contar con las mesas receptoras. “Queremos agradecer al gobernador Fausto Vallejo Figueroa, el que podamos
tener más de cerca a los secretarios y sus programas, ojalá que no sea la única ocasión que tengamos este acto, ya que nuestra región es eminentemente agrícola, por lo que en su mayoría somos campesinos y tenemos la oportunidad de en un sólo día, honrar al General Emiliano Zapata y ser atendidos de cerca por nuestro gobierno”, finalizó.

DETONAR LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN ORIENTE, ACUERDO
DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO
Zitácuaro, Mich., a 10 de abril de 2014.- Detonar la economía de la región Oriente de Michoacán, con acciones contundentes y conjuntas que generen empleos, fue el acuerdo entre los presidentes municipales de la zona y autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal (STPS), así como de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), en una reunión que sostuvieron como parte del Plan Michoacán “Juntos lo Vamos a Lograr”.
Y es que este año, la STPS destinó 42.2 millones de pesos para Michoacán, a fin de atender el tema laboral en las distintas regiones de la entidad.
En el marco de la Feria de Empleo Ciudad Hidalgo 2014, el delegado federal del Trabajo y Previsión Social en la entidad, José Noguez Saldaña, así como el subcoordinador del Servicio Nacional de Empleo (SNE) nacional, Donaciano Domínguez Espinos y el director del Empleo en la entidad, Rodolfo Camacho Ceballos, escucharon las peticiones en este rubro de los presidentes municipales de Ciudad Hidalgo, Salvador Peña Ramírez; de Jungapeo, Carlos Rodríguez Iturbe; de Maravatío, Guillermo Corona López; de Tlalpujahua, Alfredo Muñoz Ruíz; de Ocampo, Roberto Arriaga Colín; de Senguio, Mateo Coria Castro y de Tuzantla, Julián Rodríguez Rosales.
En dicha reunión, se acordó continuar trabajando de manera coordinada para fortalecer las estrategias que detonen la economía de la región con la generación de más y mejores empleos, pues el delegado de la STPS, José Noguez, así como el subcoordinador del SNE, Donaciano Domínguez, resaltaron a los presentes que es compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que los michoacanos tengan un trabajo digno y bien remunerado.
Destacaron que muestra de las acciones que se emprenden en la materia, es la entrega de apoyos de los subprogramas Bécate y Fomento al Autoempleo, en los municipios de Ciudad Hidalgo y Zitácuaro, a través del Servicio Nacional de Empleo, mismos que también llegarán a todos y cada uno de los 113 municipios de la entidad.
Los representantes del gobierno federal comentaron que tienen instrucciones del jefe del Ejecutivo Federal, de dar respuesta a las peticiones de los municipios que visitan y seguir fortaleciendo el sistema de participación conjunta.
Otro de los temas abordados durante el encuentro, fue el fomentar la formalidad del empleo y aumentar la ventaja competitiva de los productos que ofertan cada uno de los municipios, como en el caso de Jungapeo, en la exportación de la guayaba o el de Ciudad Hidalgo, en la creación de muebles, para que puedan ser comercializados en el interior del estado o del extranjero, así como la gestión de más apoyos.
EN FERIA DEL EMPLEO DE CIUDAD HIDALGO, OFERTAN MÁS DE 500 VACANTES
Este mismo jueves, se realizó la Feria de Empleo Ciudad Hidalgo 2014, donde 21 empresas ofertaron más de 500 vacantes y asistieron alrededor de 500 personas. El secretario de Desarrollo Económico del estado, Manuel Antúnez Álvarez, agradeció el apoyo del Gobierno Federal a Michoacán para impulsar la economía de nuestro estado.
Ahí, se dio a conocer que la próxima Feria se llevará a cabo el martes 22 de abril en el municipio de Pátzcuaro con la oferta de más de 400 vacantes.
En ambos eventos los funcionarios federales, estatales y municipales dieron inicio a cursos de capacitación del subprograma Bécate, beneficiando a 251 michoacanos, por un monto de 641 mil pesos.
Además de que entregaron Proyectos Productivos del subprograma Fomento al Autoempleo, con una inversión de 61 mil pesos.

CRUZADA CONTRA EL HAMBRE ESTÁ CAMBIANDO LA VIDA DE LOS MICHOACANOS
Zamora, Mich., a 10 de abril del 2014.- Que Michoacán recupere y siga siendo lo que fue, un estado próspero, de paz y tranquilidad, gracias al trabajo de coordinación entre los tres niveles de gobierno, es nuestra labor, porque Michoacán ya es ejemplo a seguir a nivel nacional; consideró Ernesto Nemer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, durante el arranque de la capacitación nacional en primeros auxilios por la Cruz Roja Mexicana a responsables y asistentes del Programa de Estancias Infantiles en esta región de la entidad. “La Cruz Roja y las Estancias Infantiles son dos instancias que tienen en común la sensibilidad, humanismo y compromiso. La Cruz Roja de manera voluntaria regala su tiempo, esfuerzo y trabajo para prevenir y salvar vidas, al igual que las responsables de Estancias Infantiles que también dedican su tiempo para atender y cuidar a nuestros hijos. Las estancias son una extensión de nuestros hogares”, equiparó Nemer Álvarez. A través de la Fundación Rafa Márquez, la Sedesol ha venido trabajando en los albergues durante muchos años. Gracias a los programas del Ramo 20, los niños provenientes de condiciones difíciles reciben alimentación, educación y deporte; señaló Víctor Silva Tejeda, delegado de la Sedesol en Michoacán, al entregar recursos del programa 3 x 1 para Migrantes, en lo que fue un día de fiesta para la región.Zamora es uno de los siete municipios que en el 2013 participaron exitosamente en la Cruzada Nacional contra el Hambre en Michoacán. El trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, está patentizando lo que va suceder en Michoacán: así como les cambió la vida a los zamoranos, así les va cambiar la vida a los michoacanos; destacó el delegado de la Sedesol. Víctor Silva citó el ejemplo de las 63 obras de electrificación que el presidente Enrique Peña Nieto comprometió en febrero de este año para la región de la Meseta Purépecha y que en un mes y veinte días estuvieron concluidas.Mediante un enlace desde tierras brasileñas, el futbolista Rafa Márquez Álvarez agradeció el trabajo de la Sedesol a través del Programa 3 x 1 para Migrantes en beneficio de muchos niños “para que tengan una mejor oportunidad, para tener un mejor país”, expresó el deportista al ofrecer sus agradecimientos. Para el secretario de Política Social del Gobierno de Michoacán, Rodrigo Iván Maldonado López, los esfuerzos realizados en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como los convenios firmados con instituciones privadas, son una muestra de la coordinación interinstitucional. “Los niños michoacanos y mexicanos son lo más valioso que tenemos. Las madres trabajadoras depositan su confianza en las Estancias”, externó.Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de la Cruz Roja Mexicana, encabezó la gira de entrega de recursos del programa 3x1 para la Fundación Rafa Márquez, junto con Alejandro Díaz de León, representante del Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán y Federico Villegas Luja, jefe de Unidad de Microrregiones de la Sedesol, así como los delegados de la Sedesol en Jalisco y Michoacán.En su intervención, Gloria Judith Rojas Maldonado, delegada de la Sedesol en Jalisco, señaló que estos dos estados hermanos comparten condiciones sociales en las que se puede trabajar a través de organizaciones como la Fundación Rafa Márquez.Al respecto, Flora Martha Angón Paz, directora de Políticas Sociales de la Sedesol, añadió que lo más importante son las vidas humanas y con este convenio se formaliza la gran voluntad de la Cruz Roja en una tarea permanente de prevención de accidentes, para lo que se capacitarán a 9 mil 500 responsables de Estancias Infantiles y a 9 mil 500 asistentes, para atender a
más de 285 mil niños en 9 mil 500 Estancias en todo el país.La presidenta municipal de Zamora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, celebró los resultados de Sin Hambre. “Zamora es un tierra de corazón y trabajo; junto a las Estancias Infantiles y la Cruz Roja, cuidamos lo más valioso que son nuestros niños”. La gira concluyó con una visita al albergue La Gran Familia de la señora Rosa Verduzco.

CON PROYECTOS PRODUCTIVOS, INCENTIVAN LA CONSERVACIÓN
DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO
La Huacana, Mich., a 15 de abril de 2014.- Con un presupuesto de un millón 100 mil pesos, en la región La Huacana- Ario de Rosales, se incentiva la conservación de las Áreas Naturales Protegidas con la puesta en marcha de cinco proyectos productivos que tienen doble propósito: además de preservar el entorno natural, crean fuentes de empleo en beneficio de sectores más desprotegidos.El secretario de Urbanismo y Medio Ambiente de la entidad, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, realizó una gira de trabajo por La Huacana acompañado por el presidente municipal, Alfonso Méndez Chávez y por el titular de Gestión Ambiental municipal, Armando Corona González, donde atestiguó los avances de los diversos proyectos como el de creación de una destiladora de mezcal en el Ejido Mata de Plátano, el cual podría entrar en operación a finales del mes de mayo próximo.Ahí mismo, supervisó la rehabilitación de las instalaciones de la Casa-Museo del Volcán El Jorullo, para lo cual se requirió de un presupuesto de 204 mil pesos. También en este mismo Ejido, escuchó a un grupo organizado de campesinos que propuso retomar la fabricación de piloncillo, quienes le explicaron que tienen la intención de rehabilitar la planta con la respectiva recuperación del cultivo de la caña. Aquí Ballesteros Figueroa, les conminó a buscar la calidad de los productos para que logren una proyección mayor y por tanto una mejor comercialización, lo que a la postre generará más ingresos para sus familias.El funcionario estatal informó por otro lado que de los cinco proyectos para esta región, también figura el establecimiento de una plantación de maguey mezcalero nativo, en una superficie de 2 hectáreas, además de la creación de algunos apiarios con una inversión de 435 mil pesos, ello en el Ejido de La Alberca, del municipio de Ario de Rosales.Ahí mismo, los funcionarios
municipales agradecieron al titular de la SUMA la visita, así como las gestiones realizadas para lograr los recursos para implementar dichos proyectos.En dicho recorrido también estuvieron presentes, los responsables del área de Protección del Patrimonio Natural de la SUMA, Rubén Quintero Sánchez y Hugo Zepeda Castro, entre otros.

MÉXICO, EL MAYOR EXPORTADOR DE MANGO; EN 2013 SE INCREMENTARON LAS
VENTAS INTERNACIONES DEL FRUTO EN 16 POR CIENTO
Durante 2013, el valor de las exportaciones de mango mexicano se incrementó 16 por ciento, lo que contribuyó a consolidar a México en el primer lugar mundial en las ventas de este producto, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Las ventas internacionales, realizadas a 22 destinos alcanzaron el año pasado los 273 millones 491 mil dólares, con un volumen de alrededor de 312.5 mil toneladas.Los países a los que llega el mango mexicano son: Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Bélgica, España, Francia, Alemania, Países Bajos, Guatemala, Austria, Suiza, Australia, Costa Rica, Israel, Italia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Brasil, Corea del Sur, Colombia y Suecia.Los principales destinos de exportación del mango mexicano son Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido y los Países Bajos.El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) precisó que la producción total de este fruto en México fue de un millón y medio de toneladas, con un consumo per cápita de 11 kilogramos.Cabe señalar que el mango se produce en 23 estados, de los cuales, 10 contribuyen con el 98 por ciento del total de la producción nacional. El estado de Guerrero es el principal productor con el 22 por ciento del volumen total; Nayarit, con un 17 por ciento, y Sinaloa con un 14 por ciento. Estas tres entidades participan con el 53 por ciento de la producción nacional.El resto se produce en Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Jalisco, Colima y Campeche.Impulsan campaña de promoción al consumo de mangoCon el objetivo de fomentar su consumo, la SAGARPA -a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA)- impulsa una campaña de difusión orientada a dar a conocer al consumidor los beneficios de este fruto. Dentro del programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, se trabaja con el Comité Nacional Sistema Producto Mango A.C. en el desarrollo de la campaña “Mangos mexicanos, una saludable tentación”.Como parte de estas acciones, el Comité organizó una degustación con el Chef investigador Eduardo Plascencia y la nutrióloga Cecilia García Schinkel, quienes expusieron el valor gastronómico y nutricional del mango.Plascencia ha investigado y desarrollado diversas recetas a base de mango y sostiene que este fruto es un excelente ingrediente para diversos platillos, lo que contribuye a darle un valor agregado al producto.Algunas de las recetas sugeridas y difundidas en esta campaña son: lomo en salsa de mango, ensalada de mango y arúgula, arroz con mango y coco, y camarones a la vinagreta de mango.Por su parte, la nutrióloga Cecilia García Schinkel destacó que el mango tiene seis nutrimentos valiosos que ofrecen muchos beneficios a la salud.En primer lugar, apuntó, es fuente de carbohidratos naturales, que brindan energía a los músculos y el cerebro, lo que, aclaró, no implica aumento de peso, ya que contiene alrededor de 60 kilocalorias por una ración.Además proporciona fibra que mejora la digestión y potasio, un mineral esencial. Igualmente contiene vitaminas A y C y por último, caroteno que es un antioxidante natural.

MIGRANTES DE CUITZEO Y COPÁNDARO RECIBEN APOYOS
PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS
Cuitzeo y Copándaro, Mich., a 16 de abril de 2014.- En gira de trabajo por la ribera del Lago de Cuitzeo, el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Luis Carlos Chávez Santacruz, entregó recursos del Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) en beneficio de 139 familias de migrantes que podrán desarrollar acciones en las vertientes de mejoramiento a la vivienda y proyectos productivos. En Cuitzeo, fueron un total de 64 apoyos otorgados, de los cuales 39 son para dignificar los hogares con un paquete conformado por un tinaco bicapa, un juego de baño, veinte bultos de cemento, dos bultos de mortero y siete láminas galvanizadas; mientras que el recurso restante será para el desarrollo de 25 proyectos productivos entre los que se encuentran venta de alimentos, renta de equipos de cómputo, estéticas, abarrotes, entre otros. El secretario del Migrante felicitó a los beneficiarios deseándoles el triunfo en su negocio, “para que cuando regresemos a otorgar los beneficios de este programa del año 2014, podamos ver a muchos de estos proyectos creciendo, pues confiamos en su trabajo y esfuerzo, tomando como ejemplo el esmero de nuestra comunidad migrante que desde lejos mantiene la solidaridad con sus familias y su pueblo”, expresó.La entrega se realizó en presencia del presidente municipal Fernando Alvarado Rangel, quien pudo dar cuenta de la aportación del FAMI que para esta municipalidad fue por 483 mil 856 pesos, que se suman a la aportación de los beneficiarios de los proyectos productivos de 80 mil pesos. En Copándaro, Chávez Santacruz acompañado por el edil Armando Ferreira Acosta, realizó la entrega de paquetes de mejoramiento a la vivienda, con una aportación del Fondo de Apoyo al Migrante de 375 mil pesos, mismos que servirán para mejorar la calidad de vida de 75 familias al contar con un espacio más digno. El titular de la Semigrante manifestó que la intención de estos apoyos es tender la mano a aquellos connacionales que regresan a sus municipios, brindándoles una oportunidad para que puedan reinsertarse en sus comunidades y también iniciar un negocio propio; por esta razón el programa no ha detenido su operación, pues a pesar de las variaciones en sus montos, se ha mantenido como un recurso extra que sirve a los migrantes en el momento en que lo aplican en sus casas o en el inicio de una microempresa. Luis Carlos Chávez resaltó que la transparencia es una huella distintiva del FAMI y de la actual administración estatal, al tiempo que recordó la sensibilidad
que ha manifestado por todos los migrantes el gobernador Fausto Vallejo Figueroa y aseguró, “estamos conscientes que Michoacán es un compromiso de todos”. Cabe recordar que los recursos entregados forman parte del ejercicio 2013 y fueron otorgados de acuerdo a las reglas de operación del programa FAMI para Michoacán.
A UN AÑO DE SU CREACIÓN, CUMPLEN CON HECHOS LAS
CENTRALES DE MAQUINARIA PESADA
Morelia, Mich., a 20 de abril del 2014.- Con una inversión de casi 328 millones de pesos, el Programa de Centrales de Maquinaria Pesada, a un año de su puesta en marcha ha beneficiado a 63 mil 956 productores agropecuarios, acción con la que el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, cumple y sostiene su compromiso con los hombres y mujeres del campo michoacano, al facilitarles las herramientas para que puedan hacer de su labor, una actividad con mayores ganancias.En 12 meses de operación, estas máquinas han permitido la construcción y rehabilitación de un mil 240 bordos y ollas para captación y el almacenamiento de 8.7 millones de metros cúbicos de agua, además de 4 mil 765 kilómetros de caminos saca cosecha y de acceso a comunidades rurales.Así como la mejora territorial de un mil 678 hectáreas incorporando esta superficie al cultivo, además la apertura y desazolve de 568 kilómetros de drenes, canales y ríos para el control de avenidas y prevención de inundaciones, fortaleciendo así la infraestructura en el medio rural y coadyuvando en las condiciones para la producción agropecuaria preferentemente en zonas de alta y muy alta marginación.El pasado 9 de abril, se cumplió un año del hecho sin precedentes, en que se pusieron en marcha 15 Centrales de Maquinaria Pesada, diseñada y empleadas exclusivamente para el medio rural.Dichas centrales están conformadas por 15 tractores bulldozer D5K, 19 tractores bulldozer D6T, 11 tractores bulldozer D7R, 24 motoniveladoras 120K, 22 excavadoras de 9 metros de alcance, 7 excavadoras de 18 metros de alcance, 39 retroexcavadoras de tracción sencilla, 30 retroexcavadoras doble tracción, 31 camiones tipo volteo de 7 metros cúbicos de capacidad, 30 camiones tipo volteo de 14 metros cúbicos de capacidad, 5 vibrocompactadores, 5 camiones tipo pipa de 10 mil litros, 4 cargadores frontales y 8 rotomartillos.El secretario de Desarrollo Rural de la entidad, Ramón Cano Vega y el encargado del programa Adrián Melgoza Novoa, informaron que ha sido un año muy fructífero, ya que con el trabajo de esta maquinaria se cubrió prácticamente toda la superficie geográfica estatal.Además, con la puesta en operación de las centrales, se generaron 312 empleos directos, con la utilización de personal especializado en la operación de cada uno de los equipos, en el mantenimiento y servicios preventivos, así como en la supervisión y asesoramiento técnico en cada uno de los trabajos realizados.“La maquinaria pesada realizó su mejor papel en la contingencia climatológica provocada por el huracán Manuel, ya que se atendió a 17 municipios con 65 máquinas de diferentes características, de las cuales 35 se ubicaban con anterioridad en los municipios afectados y de manera adicional se movilizaron 30 más”, enfatizó Cano Vega.Es importante destacar que en el marco del evento más significativo para los campesinos, la conmemoración del 95 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa recalcó que sin tener origen rural y consciente de las necesidades de los productores, se crearán tres centrales de maquinaria pesada más.Y es que el programa de Centrales de Maquinaria Pesada, no tiene precedentes en Michoacán ni en el país, e incluso los proveedores de estos equipos han puesto como ejemplo a nuestro Estado en regiones de Centro y Sudamérica, además de que entidades como Querétaro, Jalisco y Veracruz, han pedido información de su funcionamiento para poder replicarlos.Michoacán es fuerte y próspero, con mujeres y hombres que trabajan día a día para consolidarlo como el Estado número uno a nivel nacional en valor de la producción, este programa fue diseñado para hacerles más sencilla esa labor cotidiana, pensando que el bienestar de los mejores productores de México, es compromiso de todos.

SE CONSTRUIRÁ EN MICHOACÁN Y UNA PLANTA DE
TRATAMIENTO DE PROTONES Y NEUTRONES
Apatzingán, Mich., 21 de Abril.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luis Benítez Vélez, anunció el inició de las acciones y trabajos para la instalación en Michoacán de una Planta para tratamiento de frutas a través de protones y neutrones, lo que permitirá mejorar la sanidad e inocuidad de diversos productos además de que mejoraran las condiciones del mercado principalmente el extranjero.
Informó que se trata de un proyecto transversal y estratégico para el estado de Michoacán, por lo que exhortó a los productores a organizarse para que con el acompañamiento del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), se trabaje en el proyecto cuya inversión es superior a los 120 millones de pesos y beneficiará a los eslabones de por lo menos 6 Sistemas Producto los cuales lo integran más de 50 mil productores de diversas zonas del estado.
Benítez Vélez, destacó que con la finalidad de cumplir con los estándares de inocuidad que establecen los mercados internacionales instruyó a FIRCO para encabezar los trabajos para que se concrete la planta a través del programa de Alto Impacto, en donde la SAGARPA destinaría incentivos por 30 millones de pesos, por lo que se requiere la participación de los Sistemas Producto para que con su participación se concrete este proyecto que tendrá altos beneficios.
Precisó que estas son acciones concretas que impulsa el Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, dentro del programa integral de apoyo para el rescate del Estado ya que se generará empleo y se mejorará las condiciones de vida de la zona oriente, tierra caliente, Ciénega y otras regiones del estado.
Una vez que se logre establecer la planta se podrán enviar producto frutícola a los mercados estadounidenses, asiáticos y europeos con un incremento del valor de la producción al menos 10 veces, lo que generaría un fuerte impacto estatal y nacional.
Por su parte el Gerente Estatal del FIRCO, Martín Ceja Moreno, dijo que resultarían beneficiados los productos como guayaba, fresa, aguacate, zarzamora, frambuesa, arándanos, mango, toronja, limón y mango, los cuales podrán tener más vida de anaquel y con ello mejores precios de comercialización.
Preció que se trabaja también con la Universidad Michoacán de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH), en la elaboración del proyecto de alta tecnología y la zona estratégica en donde se instalará la planta ya que no sólo atenderá a los productores del estado de Michoacán, sino a estados vecinos como lo es Guanajuato.

45 MIL NUEVAS FAMILIAS EN MICHOACÁN BENEFICIADAS
CON LA ESTRATEGIA NACIONAL “SIN HAMBRE”
Gabriel Zamora, Mich., 22 de abril del 2014.- La estrategia nacional “Sin Hambre” atenderá a 45 mil nuevas familias en el estado de Michoacán, así lo dio a conocer durante una gira de trabajo por el municipio de Gabriel Zamora, la coordinadora nacional del programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, quien estuvo acompañada del secretario de Política Social del estado, Rodrigo Maldonado López. Con este beneficio, las familias podrán accesar hasta a 14 artículos de la canasta básica de manera gratuita a través de la tarjeta PAL-Sin Hambre, misma que otorga más de mil pesos de manera bimestral para la adquisición de productos en todas las tiendas DICONSA.La coordinadora nacional del programa Oportunidades puso en marcha las Mesas de Atención Ciudadana en la entidad, mismas que tienen como finalidad informar a los candidatos a beneficiarios sobre la aprobación o rechazo de la solicitud de ingreso al programa. “El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió no sólo a mantener al programa Oportunidades, sino a fortalecerlo y ampliarlo. Estamos aquí para traerles buenas noticias a todas las familias beneficiarias”, destacó. La funcionaria federal adelantó que en el próximo mes de mayo se realizará la convocatoria para que todas las jefas de familia afiliadas al programa Oportunidades, que tengan hijos cursando la educación superior, puedan tener acceso a las becas que otorga el programa federal. “La instituciones en las que los beneficiarios cursen sus estudios no será limitante para la obtención de las becas, ya que éstas serán entregadas a alumnos de cualquier universidad pública, tecnológica y/o politécnica”, apuntó.Por último, Paula Hernández anunció la designación presidencial de Carlos Trejo Carpio, como nuevo delegado de Oportunidades en Michoacán.Por su parte, el titular de la Sepsol, Rodrigo Maldonado, reconoció el trabajo emprendido por la Secretaría de Desarrollo Social y Oportunidades en Michoacán, al asegurar que “Oportunidades es un programa eje en materia de Desarrollo Social que está moviendo a México. El gobernador Fausto Vallejo Figueroa nos ha instruido trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal debido a que tenemos un mismo interés, que es el bienestar de la sociedad michoacana”, agregó el funcionario estatal.
INAUGURAN LECHERÍA EN GABRIEL ZAMORA
Durante esta gira de trabajo, en la comunidad de Los Cajones de este municipio, fue inaugurada la cuarta lechería LICONSA, misma que proveerá de 6 mil 573 litros mensuales a alrededor de 400 nuevos beneficiarios del programa federal.En este evento, las brigadas del programa estatal Contigo, Compromiso de Todos realizaron la afiliación a los asistentes para que además de recibir el abasto lácteo, los habitantes de esta comunidad puedan contar con los distintos seguros, descuentos y demás beneficios que otorga la tarjeta Contigo.Al respecto, la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Guadalupe Santacruz Esquivel, mencionó que este tipo de acciones son parte de la estrategia “Juntos lo Vamos a Lograr”, donde el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado suman esfuerzos para propiciar el desarrollo integral de Michoacán.“Michoacán vive un momento histórico, en el que es inminente la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Esto tiene como única finalidad que los rezagos queden en el pasado y que el Estado y la sociedad salgan adelante”, aseveró.Por su parte, el gerente estatal de LICONSA, Gerónimo Color Gasca, externó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es que en este año exista una cobertura total de Abasto Social de Leche en Michoacán, para atender de manera simultánea a los núcleos más necesitados y combatir así los indicadores de pobreza alimentaria.

INSTRUYE EL DELEGADO DE SAGARPA A MEJORAR LA
ATENCIÓN PRODUCTORES MICHOACÁNOS
Morelia, Mich.- El delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luis Benítez Vélez, aseguró que el proceso de modernización y equipamientos en los Distritos de Desarrollo Rural y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, se mantendrá el presente año con la finalidad de que los productores michoacanos tengan una mejor atención. Al hacer entrega de equipos de cómputo a personal operativo que se localiza en el territorio michoacano, con lo cual se pretende establecer un modelo integral, accesible, oportuno, flexible y transparente de atención al productor, con la mejora de las condiciones y los espacios físicos del lugar en el que se brinda atención. Le entrega del equipamiento incluye herramientas tecnológicas, así como sistemas informáticos de vanguardia que permitan simplificar y estandarizar los procesos y gestiones que se realizan en el sector agropecuario. La delegación de la SAGARPA mantiene un proceso de modernización de los 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER´s) y de los 13 Distritos de Desarrollo Rural (DDR), a través del Programa de Atención a Productores (PAP) 2014. Benítez Vélez, precisó a los jefes de DDR que el objetivo de la entrega de estas computadoras hacer más eficiente y ágil la atención a los productores, pero se requiere también organización y creatividad para lograr dinamizar la entrega de recursos en tiempo y forma a los productores. Mediante este programa, la SAGARPA busca hacer más rápida, eficiente y especializada la atención hacia los productores, brindando instalaciones dignas y con la infraestructura suficiente para cumplir con sus necesidades. Finalmente entregó más de 17 equipos de cómputo con especificaciones tecnológicas que permitan acceso a internet y al Sistema Único de Registro de Información (SURI), además de que les permita la digitalización expedientes, a fin de que los incentivos se canalicen mediante esquemas de bancarización para hacer más eficiente y transparente el proceso de dispersión de recursos.

REALIZA EL COVAM LA PRIMERA VALIDACIÓN DE OBRAS
DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES
Chicago, Illinois, E.U., a 22 de abril de 2014.- Con la finalidad de llevar a cabo la primera aprobación de las obras y acciones que integrarán del Programa 3x1 para Migrantes, el Comité de Validación y Atención a Migrantes 2014 (COVAM), sesionó en las instalaciones que ocupa la Casa Michoacán ubicada en Chicago, Illinois. Son 298 los proyectos que presentaron los Clubes de Migrantes Michoacanos en Estados Unidos ante la Secretaría del Migrante del Estado (Semigrante) y la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL), mismos que durante esta reunión fueron revisados para aprobar aquellos que cumplan con los requisitos que marcan las reglas de operación de este programa. En esta anualidad, el Gobierno del Estado ejercerá 60 millones de pesos para el 3x1, de los cuales la participación estatal asciende a los 15 millones de pesos, mientras que los gobiernos federal y municipales aportan el 25 por ciento cada uno, y los migrantes michoacanos el 25 por ciento restante. En esta validación participaron el titular de la Semigrante Luis Carlos Chávez Santacruz; el delegado en Michoacán de la SEDESOL, Víctor Manuel Silva Tejeda, así como representantes de las organizaciones de migrantes, quienes validaron la transparencia en la toma de decisiones y ejecución de las obras, ratificando que las acciones propuestas para este ejercicio, contribuyan al máximo beneficio comunitario. Es importante resaltar que el COVAM está conformado por representantes de los migrantes y de los tres niveles de gobierno, entre los cuales existe una estrecha coordinación para que el 3x1 para Migrantes dé buenos resultados, puesto que para la ejecución de cada proyecto aprobado, se requiere de la aportación que realizan en su conjunto. Michoacán es de las entidades que iniciaron las obras y acciones a partir de las iniciativas de migrantes, y fue en 2002 cuando el gobierno federal inició la implementación del 3x1, que a la fecha ha impulsado la puesta en marcha de grandes proyectos en los diferentes municipios del estado. Estuvieron presentes en esta reunión Carlos Jiménez Macías, cónsul general de México en Chicago; los presidentes municipales de Ecuandureo, Pajacuarán y Jiquilpan, J. Jesús Infante Ayala, Jorge Ochoa Silva y José Francisco Álvarez Cortés, respectivamente. Por parte de los migrantes asistió
Rigoberto Castillo, en representación de la Federación de Michoacanos del Norte de California; Saúl Guízar, integrante de la Federación de Clubes Michoacanos Unidos en Nevada; Rubén Chávez, como parte de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois y Fabio Peña, miembro de la Federación de Clubes Michoacanos en Orange y Santa Rosa.

CONAZA APOYARÁ ZONAS ÁRIDAS DE TC PARA BENEFICIAR A PECUARIOS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
La Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán anunciaron una inversión de 60 millones de pesos para 17 municipios de la región de Tierra Caliente con la finalidad de “cosechar el vital líquido” en beneficio de productores pecuarios.
El director general de Conaza, Abraham Cepeda Izaguirre detalló que a través del programa de Conservación, Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) se pretende la edificación de bordos, hoyas de agua entre otras obras en beneficio del estado. Anunció que alguno de los municipios incluidos en estas obras serán Tuzantla, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Aguililla, entre otros.
Cepeda Izaguirre comentó que a fines de mayo estarán concluidas tres importantes presas que vendrán a coadyuvar en el mejoramiento del ingreso familiar; dos presas se están concluyendo en el municipio de Nocupétaro con una inversión superior a los 9 millones 400 mil pesos, las cuales se construyen en las comunidades de La Calera y El Pinzanito; una más en la comunidad de Ojo de Agua de Uro, en el municipio de Huetamo con una inversión superior a los 4 millones de pesos; las tres obras en conjunto tendrán la capacidad de almacenar 40 mil metros cúbicos de agua.
Destacó que la entidad se encuentra a la vanguardia en producción agrícola, posicionándose como primer lugar a nivel nacional.
Recordó que en el pasado 2013 se designaron alrededor de 18 millones de pesos para el programa Coussa, mientras que para este presente año se espera un incremento de 42 millones de pesos.

APRUEBA EL COVAM 110 OBRAS DEL PROGRAMA 3 × 1 PARA
MIGRANTES DEL 2014: VÍCTOR SILVA
Chicago, Illinois. a 23 de Abril del 2014.- Se llevó a cabo el Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) del Programa 3 x 1, de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría del Migrante del Gobierno del Estado para el análisis y validación de las obras, acciones o proyectos propuestos por los Ayuntamientos y Clubes de migrantes. Son un total de 110 obras de infraestructura social, acciones con becas escolares y electrificaciones que beneficiaran a 59 municipios, en donde se ejercerá una inversión de 60 millones de pesos, informó el delegado de la Sedesol en Michoacán, Víctor Silva. También en su calidad de Presidente del COVAM en Michoacán, Víctor Silva señaló que por instrucciones del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y del Gobernador Fausto Vallejo quien en su representación en el COVAM estuvo Luis Carlos Chávez Santacruz, se hizo un cuidadoso análisis del impacto de estos proyectos, para enfocarlos a las zonas de mayor marginación y así seleccionar los que impliquen un mayor número de beneficiarios. Agregó que el Programa 3×1 para Migrantes, apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen. “Funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno Federal a través de Sedesol que encabeza Rosario Robles Berlanga, y la de los gobiernos Estatal y Municipal. Por cada peso que aportan los migrantes, los gobiernos Federal, estatal y municipal ponen 3 pesos; por eso se llama 3x1.” Finalizó. Luis Carlos Chávez Santacruz dijo que en total, se presentaron para su análisis, 298 proyectos provenientes de 72 municipios de la entidad, dándole prioridad a las obras de infraestructura social, habilitaciones de drenajes pluviales, acciones con becas y electrificaciones que beneficien a sus comunidades. Durante la reunión, desarrollada en la sede de la Casa Michoacán en Chicago en la que también estuvo presente Carlos Jiménez Macías, Cónsul General de México en Chicago, los alcaldes coincidieron en que el Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto inaugura una nueva etapa de trabajo, necesaria para que la trasparencia en el programa sea efectiva y permita romper con inercias. En el Comité de Validación participaron el Secretario del Migrante del Gobierno del Estado Luis Carlos Chávez Santacruz, Samuel Berkstein Kanarek, Director General del programa 3x1 para migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social así como Rubén Chávez Acevedo, Presidente de la Federación del Club de
Michoacanos en Illinois, Rigoberto Castillo Hurtado, Presidente de Michoacanos del Norte de California, Fabio Herrera Peña Muñoz, Presidente de la Federación de Michoacanos del Condado de Orange y Santa Ana, así como los presidentes municipales de Jiquilpan, José Francisco Álvarez Cortés, de Zacapu, Alejandro Tejeda López y el de Contepec, Felipe de Jesús Contreras Correa.

A MICHOACÁN, 60 MDP PARA CONSTRUIR PRESAS
Morelia Mich., a 23 de Abril de 2014. Este año, la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán, destinará a la entidad 60 millones de pesos para la construcción de presas, bordos y ollas de agua, lo cual representa un incremento del 215%; toda vez que en el 2013 se ejercieron a través de este programa sólo 18 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por el Coordinador General de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, Abraham Cepeda Izaguirre, quien junto con el delegado Pedro Luis Benitez Velez, informaron lo anterior.Al respecto, Pedro Luis Benitez Velez, agradeció el respaldo que brinda la CONAZA a Michoacán y señaló que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del Secretario Enrique Martínez y Martínez, está apoyando con todo al estado; tenemos a un presidente que quiere y se la juega con Michoacán; tan es así, que este año ha destinado mil millones de pesos adicionales al campo para que los hombres y mujeres del sector rural se arraiguen y tengan nuevas alternativas de desarrollo
.Cepeda Izaguirre comento que a fines de mayo estarán concluidas tres importantes presas que vendrán a coadyuvar en el mejoramiento del ingreso familiar; dos presas se están concluyendo en el municipio de Nocupétaro con una inversión superior a los 9 millones 400 mil pesos, las cuales se construyen en las comunidades de La Calera y El Pinzanito; una más en la comunidad de Ojo de Agua de Uro, en el municipio de Huetamo con una inversión superior a los 4 millones de pesos; las tres obras en conjunto tendrán la capacidad de almacenar 40 mil metros cúbicos de agua.
Es importante señalar también, que el año pasado por las intensas lluvias que se registraron, dos presas no pudieron concluirse, por lo que este día, el titular de CONAZA en el país, autorizó que se continúe con la construcción de dichas obras; es decir, ese recurso que alcanza un monto de 7 millones de pesos que no se ejercieron, ahora se tiene la autorización para hacerlo este año.
Además, por primera vez se echará a andar en la entidad el Programa de Desarrollo de Zonas Áridas (PRODEZA); el cual tiene como propósito la construcción de pozos ganaderos equipado a través de energía alternativa y eólica; además se podrán impulsar pequeños invernaderos, así como estanques y obras para la acuacultura y pesca.
El funcionario federal de la CONAZA ante los medios de comunicación comentó que tiene la instrucción precisa del Secretario Enrique Martínez y Martínez, ponerle mucho entusiasmo y disposición al trabajo que se arrancó este día en Michoacán y que va enfocado a hacer producir las
tierras semi-desérticas a través de la captación de agua de lluvia o aprovechar los escurrimientos naturales; los municipios en donde se trabajará con mayor ahínco, dijo será en municipios como Huetamo, La Huacana, Nocupétaro, Coahuayana, San Lucas, Tuzantla, Arteaga, Contepec, Churumuco, Tiquicheo, Madero, sólo por citar algunos.

ACUDEN NIÑOS MICHOACANOS A TRAMITAR SU PASAPORTE AMERICANO
México, Distrito Federal, a 23 de abril de 2014.- En seguimiento a las labores de protección de las garantías que realiza la Secretaría del Migrante de Michoacán, en coordinación con el Ayuntamiento de Huetamo, 16 menores de edad michoacanos que cuentan con doble nacionalidad, acompañados por uno de sus padres fueron llevados a la capital del país para tramitar ante la Embajada Estadounidense su pasaporte americano, que los identifica también como ciudadanos del vecino país del norte. Guadalupe Engracia García Cortes, coordinadora de Políticas Públicas y Programas Transversales de la Semigrante, quien acompañó a los beneficiarios, dijo que el pasaporte es un documento que les permite a los menores hacer uso de sus derechos, entre los que se encuentran el poder ingresar a los Estados Unidos, pues les acredita el permiso o autorización legal para que salgan o ingresen al mismo. Destacó que esta gestión que ofrece la dependencia estatal en coordinación con los municipios para los menores de 16 años, hijos de michoacanos, consiste en la revisión y ordenamiento de la documentación necesaria, así como la solicitud y agenda de las citas ante el Departamento de Ciudadanos Estadounidenses de la Embajada en cuestión. El municipio por su parte, costea los gastos de traslado de los solicitantes y uno de sus padres. La funcionaria estatal recalcó que es importante que los padres regularicen la doble nacionalidad de sus hijos, para no coartarles los derechos que ésta les otorga, por ello la Semigrante preocupada por protegerlos implementa esta gestión. Asimismo, agradeció el trabajo del Centro Municipal de Atención al Migrante del Ayuntamiento de Huetamo, que dirige José de Jesús Ponce Avellaneda, así como la sensibilidad de la presidenta municipal Dalia Santana Pineda, al gestionar y pagar el transporte de sus conciudadanos. Cabe resaltar que la Embajada Americana envía a los domicilios de los beneficiarios el pasaporte y los interesados no tienen que realizar pago alguno, más que el que se indica por el derecho del documento. En 2009, Estados Unidos de América marcó como obligatorio el pasaporte emitido por su embajada para entrar o salir del país, disposición para todos los ciudadanos nacidos allá. Dado lo anterior, la Semigrante cumple con la responsabilidad de apoyar, orientar y ayudar a los migrantes michoacanos para que se respeten sus garantías, derechos e integridad.

JUNTA DE CAMINOS TRABAJA EN MEJORA DE VIALIDADES DEL RECINTO FERIAL
Morelia, Mich., a 25 de abril de 2014.- En cumplimiento a la instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, la Junta de Caminos del Estado realiza los trabajos de rehabilitación del acceso, vialidades, estacionamientos y áreas interiores del Recinto Ferial, para estar en condiciones de recibir a los miles de visitantes que se darán cita a la Expo Feria Michoacán 2014, trabajos que significan una inversión estimada en 2.3 millones de pesos.
Al interior del recinto se realiza el barrido y bacheo de la explanada en juegos mecánicos, limpieza y acondicionamiento de la explanada del área del circo, barrido, bacheo y balizamiento de calles y circuitos del recinto; formación de contracuneta en nave donde se sitúa la Expo Agroalimentaria, limpieza en general del área total de la Expo Ganadera, barrido y bacheo de las calles del área ganadera, área donde se ubica la muestra y degustación de mezcales y explanadas del área infantil y gastronómica; así como el riego de sello en perímetro de la fuente central.
En lo que se refiere a los estacionamientos, los trabajos consisten en la limpieza en general de las áreas habilitadas como estacionamientos haciendo uso de motoconformadora y retroexcavadora; barrido, renivelación con material reciclado y colocación de señalamiento horizontal del estacionamiento sur; barrido y bacheo del estacionamiento norte y compactado de área de estacionamiento para proveedores.
Mientras que en el acceso a la Feria, que tiene una longitud de 5 kilómetros, se efectúan labores de deshierbe y limpieza de cunetas, rampa de retorno a la Goleta, reencarpetamiento en tramos aislados; balizado, colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para la rehabilitación del acceso al recinto ferial se tienen contemplados 600 metros cúbicos de mezcla asfáltica.
También se coloca riego de sello en el perímetro de la fuente central, el cual representa una superficie de 15 mil metros cuadrados y para lo que se destinan 180 metros cúbicos de asfalto.
Todos los trabajos a cargo de la Junta de Caminos, son realizados con el esfuerzo de las cuadrillas de trabajadores que suman en total 70 personas, apoyados con maquinaria especial, como una asfaltadora Finisher, un vibrocompactador, un compactador neumático, retroexcavadora y barredora.
Ante estas acciones, se solicita comprensión a la ciudadanía, en el entendido de que las molestias son temporales y los beneficios tendrán un mayor impacto, además de invitarlos a conocer más información de ésta y otras obras consultando las redes sociales, en Facebook: Jcaminosmich y en Twitter: @jcaminosmich.
SIETE PESOS, TARIFA OFICIAL DE LA RUTA ESPECIAL PARA
LA EXPO FERIA MICHOACÁN 2014: COCOTRA
Morelia, Mich., a 27 de abril de 2014.- La Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) estableció la ruta especial de los camiones urbanos y las tarifas de los autos de alquiler, que prestarán el servicio para todos los visitantes a la Expo Feria Michoacán 2014.Ignacio Colina Quiroz, coordinador de Cocotra, precisó que se ha acordado con las diversas organizaciones de transportistas las tarifas y los recorridos especiales, a fin de prestar un buen servicio.“Tarifa oficial de 7 pesos para el transporte urbano, y un tabulador con la cuota autorizada para los autos de alquiler, la cual ya se entregó y acordó con los transportistas”, reiteró el funcionario.En lo que respecta al servicio urbano (camiones) tendrán una ruta especial durante los días que dure la Feria; partirán -como ha sido costumbre- de la Plaza Valladolid, seguirán su camino por Vasco de Quiroga, hasta llegar a Calzada Madero para continuar a salida a Charo. La primera unidad saldrá a las 2 de la tarde y la última con destino al Recinto Ferial partirá a las 12 de la noche.Asimismo, las unidades que hagan el traslado de las personas que salgan del Recinto Ferial, harán el mismo recorrido, es decir, llegarán a salida Charo, cruzaran Calzada Madero y llegarán de nueva cuenta a la Plaza Valladolid.En cuanto a la tarifa, Colina Quiroz informó que se cobrará la tarifa oficial, es decir, de 7 pesos por persona que utilice el transporte público, precio que se mantendrá durante el día y la noche, ya que no está autorizado ningún incremento para la noche, sobre todo cuando hayan terminado los espectáculos feriales, que es cuando se concentra el mayor número de usuarios. En lo que refiere a los autos de alquiler (taxis), se estableció un tabulador de tarifas, esto con el propósito de evitar cobros excesivos por parte de los transportistas, que sean utilizados para prestar el servicio a la Expo Feria 2014.Cabe precisar que los transportistas que no respeten estas disposiciones serán sancionados con multas; durante el periodo de Feria personal de Cocotra se establecerá en varios puntos a fin de evitar cobros excesivos.Cocotra pone a disposición de los usuarios el número telefónico 01 (443) 3-26-18-77, así como el correo electrónico cocotra@michoacán.gob.mx, donde podrán denunciar todas las anomalías que sufran por parte del transporte público.

PROMUEVE CENTRO DE AGRONEGOCIOS APOYOS DE GRAN IMPACTO
PARA PRODUCTORES DEL CAMPO DE MICHOACÁN
Morelia, Mich., a 28 de abril de 2014.- Michoacán nos obliga a estar al pendiente de los programas que beneficien en mayor grado a la comunidad, que impacten a los emprendedores en ciernes para los apoyos de gran envergadura, destacó el director del Centro de Agronegocios de Michoacán, Samuel Montejano Delgado.En el marco de la ceremonia de entrega-recepción de apoyos del Gobierno del Estado para proveedores y beneficiarios por el orden de los dos millones 144 mil 165 pesos para la ejecución de un total de 32 proyectos, el funcionario estatal celebró que los recursos representan un beneficio para 362 personas de manera directa y 5 mil 131 de forma indirecta.Informó que cinco de los proyectos servirán para la certificación de calidad, inocuidad y producción de orgánicos, con un importe total de 256 Mil 614 pesos; en tanto que en materia de transformación o procesamiento de producción primaria, fueron apoyados un total de 17 proyectos con un importe de un millón 318 mil 107 pesos.En este mismo tenor, para apoyo a la comercialización de productos agropecuarios, fueron 4 proyectos con una inversión de 293 mil 381 pesos; así como un proyecto para la difusión de acciones con una erogación de 60 mil pesos.Del total del Programa Operativo Anual (POA) 2013, informó Montejano Delgado, se canalizaron 7 proyectos para la región de Tierra Caliente, representando el 21 por ciento de las acciones ejecutadas por el organismo.En tanto que refirió que con el apoyo de diversas dependencias de los gobiernos federal y estatal como la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa), la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru), y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se incrementan las posibilidades a favor de mayor número de productores.El funcionario agregó que se busca prever que estos impactos lleguen a los que empiezan como amas de casa y los jóvenes que representan la mano de obra más valiosa para generar empleo, que redunde en el bienestar de la población en general.“Somos más los michoacanos que estamos dedicados al trabajo y que queremos un progreso para la comunidad”, expuso al tiempo que informó ante los representantes de los medios de comunicación, que los apoyos van desde 30 mil a 200 mil pesos; los beneficiarios deben aportar el 30 por ciento.Con la representación del gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, el director del Centro de Agronegocios de Michoacán resaltó que se difunde lo que en conjunto se hizo el año pasado, que incluyó la promoción en ferias y exposiciones con publicidad y propaganda; así como lo referente a proyectos para transformación y procesamiento de la producción primaria, pues Michoacán es el número uno en producción primaria y ocupa el lugar 18 en transformación.“Fomentamos la trasformación en frutas, hortalizas y granos así como el respaldo a la comercialización de productos agropecuarios, con capacitación y difusión”, explicó.A su vez, una de las beneficiarias, la productora de diversas especies de hongos, Oralia Díaz Barriga, destacó que gracias los 52 mil pesos que recibió de apoyo podrá comprar una campaña que le permitirá conservar en mejor estado la materia prima toda vez que anteriormente tenía pérdidas de hasta el 50 por ciento, y consideró que en esta nueva etapa podrá cumplir con las expectativas de sus clientes.

POR BUEN APROVECHAMIENTO DE PROGRAMA ESCUELA DIGNA,
MICHOACÁN RECIBIRÁ AL 100 % SUBSIDIO FEDERAL
Morelia, Mich., a 29 de abril de 2014.- Debido a que la entidad fue evaluada con una de las mejores calificaciones del país (con un puntaje de 94.36 en una escala de cien) por el índice de aprovechamiento del Programa Escuela Digna, el Gobierno Federal aportará un subsidio del cien por ciento con la inversión de 224 millones de pesos para la ejecución de 343 acciones de rehabilitación, equipamiento y mantenimiento en planteles de Educación Básica de zonas indígenas y de alta marginación de los 51 municipios considerados en la Cruzada contra el Hambre.
Así lo anunció el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Eduardo Hernández Pardo, al encabezar junto con el gobernador del Estado Fausto Vallejo Figueroa, el arranque del Programa Escuela Digna 2014, donde reconoció que el buen manejo de los recursos para esta estrategia fue definitivo para otorgar este beneficio, mientras que el mandatario estatal, Fausto Vallejo consideró como “extraordinaria noticia” esta decisión que significa un ahorro superior a los 136 millones de pesos para el Ejecutivo de Michoacán y representa un incremento de casi el 50 por ciento respecto al 2013 además de que mejora la calidad de vida de más de 43 mil niños que diariamente reciben instrucción en los centros educativos, algunos de ellos “de palitos”.
“El objetivo compartido que tenemos es abatir de una buena vez las escuelas de palitos que además de impedir el sano proceso de aprendizaje, inciden en el perjuicio de alumnos pues no se trata sólo de lugares de cartón y lámina, ni del mobiliario y la tecnología idónea, se trata de lugares que no cuentan con las condiciones mínimas de una escuela, no tienen pizarrones, electricidad, ni agua, ni sanitarios”, dijo el gobernador.
En este sentido, Fausto Vallejo aseguró que en el Gobierno de Michoacán “no descansaremos hasta revertir esta situación y seguiremos uniendo esfuerzos para dignificar a la educación y garantizar que sea de calidad”, al tiempo que destacó que el reto es incorporarse al futuro de este país.
Michoacán, agregó, tiene 10 años con problemas serios de sequía económica, pero destacó “ahora el presidente de la República ha volteado a vernos tratando de resarcir ese daño, precisamente en el bicentenario de la Constitución de Apatzingán”.
Vallejo Figueroa reiteró que el Gobierno que preside está a favor de la educación de calidad, “pues más allá de ser un derecho humano, es un medio por el cual transformaremos al Estado; la seguridad, la salud, el bienestar y la integridad de cada persona se constituye en el núcleo familiar pero se refuerza desde la escuela”.
También consideró que es imperioso contar con profesores mejor capacitados, con más herramientas para modernizar el método pedagógico y contar con espacios dignos e infraestructura adecuada para la enseñanza y convivencia escolar, todo esto para impulsar todo el potencial que tienen los michoacanos para ser más competitivos y lograr el desarrollo de la entidad.
En el marco de la firma de convenio de colaboración entre el INIFED y el Gobierno de Michoacán, que oficializa la entrega de este subsidio, mismo que se realizó durante la primera Reunión Regional de Directores de Institutos de Infraestructura Física Educativa de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Querétaro y Michoacán, el funcionario federal Hernández Pardo afirmó que se ha podido trabajar muy bien en Michoacán.
“El presidente de la República Enrique Peña Nieto, está muy interesado en que Michoacán sea orgullo de todos los mexicanos y estamos honrados de asumir esa postura”, externó.
Informó que se busca fortalecer la infraestructura escolar pues dos de cada tres planteles cuentan con 30 años de antigüedad o más, mientras recordó que en el estado el año pasado fueron rehabilitados 254 planteles en 18 municipios, en beneficio de una matrícula de 11 mil alumnos, lo cual generó 28 mil 380 empleos.También explicó que se realizó un diagnóstico técnico preciso en 983 planteles con una inversión de dos millones 730 mil pesos.
El secretario de Educación de la entidad, Jesús Sierra Arias, dijo que la equidad y la calidad comprendidas en el programa, permiten darle continuidad al mantenimiento adecuado para evitar la degradación de la infraestructura.“Para mí el anuncio más importante es que originalmente al Gobierno del Estado le correspondía poner 136 millones de pesos, y por una gestión hecha por el gobernador Fausto Vallejo hoy el costo total del programa será asumido por el Gobierno Federal”, destacó.
Dieron testimonio de la firma de convenio, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Michoacán, Luis Lino Gasca Aburto; y los directores de los institutos de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Querétaro.

FAUSTO VALLEJO CUMPLE COMPROMISOS: LOCATARIOS MERCADO DE TACÁMBARO
Tacámbaro, Mich., a 30 de abril del 2014.- Atendiendo la instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, de brindar apoyos económicos para la renovación de los negocios que se perdieron por el incendio suscitado el pasado fin de semana en el Mercado Morelos de Tacámbaro, personal del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y la Secretaría de Política Social (Sepsol), se reunieron este martes con los comerciantes afectados.En la reunión que se llevó a cabo en la Casa del Artesano, el director general de Sí Financia, Germán Ireta Lino, anunció que habrá para los comerciantes un nuevo financiamiento de la dependencia estatal, dando una tasa fija preferencial del 1 por ciento mensual.“El gobernador nos ha instruido para brindarles apoyo ante esta situación; por ello implementamos este crédito para ustedes, que representa una deuda mínima para que puedan reinstalar e incluso hacer crecer su negocio”, afirmó el funcionario estatal.En su oportunidad, Sheila Montaño Mendoza, directora de Desarrollo de la Economía Social en la Sepsol, informó que ya se presentan avances importantes en la integración de los expedientes para la entrega de los 50 mil pesos a los 7 comercios que presentaron pérdida total, además de que se está valorando la integración de 8 más que presentaron graves daños.Al margen del trámite de los apoyos económicos, continuó, “estamos trabajando con Protección Civil del Estado, para capacitar a los trabajadores del mercado sobre protocolos de seguridad ante situaciones de peligro, además de la detección y atención a focos de riesgo dentro de las instalaciones”.Servando Rangel Arreola, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Morelos, agradeció a nombre de los comerciantes el apoyo oportuno del gobernador, quien acudió personalmente el pasado domingo a conocer su situación, “y ya se está cumpliendo lo que prometió”.Por último, los funcionarios estatales
anunciaron que la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán, se sumó al apoyo para el mercado, operando el programa federal de “Empleo Temporal” para la rehabilitación de la infraestructura del Mercado Morelos y para dar un ingreso provisional a los comerciantes y trabajadores del mismo.

SAGARPA ANUNCIA MÁS APOYO A GANADEROS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Mil quinientos millones de pesos estarán disponibles en banca de desarrollo para la adquisición de animales anunció el coordinador nacional de la Sagarpa, Francisco Gurria Treviño durante la inauguración de la Expo Ganadera Michoacán 2014.
Explicó que la ventaja para los ganaderos interesados es que somo cubrirán un 10% del espécimen mejorado y se pagará hasta en 6 años con una tasa del 8%.
Por su parte, el delegado de Sagarpa, Pedro Luis Benítez Vélez informó que el recurso aportado a ganadería incrementó pues de 50 millones que se destinaban al estado se incrementó para mejoramiento de ganado a incrementado hasta 7 veces con 450 millones de pesos.
Comunicó que actualmente la entidad ocupa el 9 lugar nacional en producción de carne con un millón 700 mil cabezas.

INAUGURA SEMIGRANTE OBRA DEL 3X1 Y ENTREGA
PROYECTOS DEL FONDO DE APOYO A MIGRANTES
Panindícuaro, Mich., a 1 de mayo de 2014.- Gracias al esfuerzo de los connacionales, su convicción por salir adelante y el respaldo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, fue inaugurada la segunda etapa de la remodelación de la plaza pública de Panindícuaro, donde además, la administración estatal por conducto de la Secretaría del Migrante, entregó recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAMI), para familias de esta localidad y de Tangamandapio.El titular de la Semigrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, acudió a la comunidad de San Miguel Epejan, perteneciente a Panindícuaro, para inaugurar oficialmente la obra del espacio público que tuvo un costo en su segunda etapa de 700 mil pesos, para la que el gobierno del estado aportó 175 mil pesos, lo mismo que el Gobierno Federal, Municipal y el Club de Migrantes San Miguel Epejan, obra que corresponde al ejercicio 2013.En el Caso del Programa Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) 2013, en este municipio Chávez Santacruz realizó la entrega de recursos para 38 proyectos productivos, cuya inversión fue por un monto mayor a los 850 mil pesos, en donde la aportación estatal asciende a 475 mil pesos.Fueron testigos de esta entrega el presidente municipal, Manuel López Meléndez; el coordinador de Proyectos de Desarrollo de la Semigrante, Manuel Alejandro Vega Sánchez, así como integrantes del Cabildo y de la dependencia estatal.Como parte de esta gira de trabajo, Luis Carlos Chávez acudió al municipio de Tangamandapio en donde otorgó 92 apoyos para el mejoramiento a la vivienda, para lo cual como parte del FAMI, se erogaron 460 mil pesos. Aquí, el funcionario estatal manifestó que la gestión que encabeza el gobernador Fausto Vallejo, busca crear mejores condiciones de vida para los migrantes en sus lugares de origen, por lo que alentó a los connacionales y sus familiares a participar no solo en esta vertiente de mejoramiento a la vivienda, sino también con proyectos productivos que los ayuden a iniciar un negocio para tener mayores ingresos para sus hogares. Anunció que en los próximos meses, este programa abrirá su ventanilla para el ejercicio 2014, por lo que solicitó al síndico municipal hacerle llegar al edil Juan Campos González, la solicitud para firmar un convenio en donde se puedan conjuntar recursos de los tres niveles de gobierno para que sean más los apoyos entregados a través del Fondo de Apoyo al Migrante.Luis Carlos Chávez aprovechó para recordar a la población migrante, que todas las gestiones que realiza la Secretaría y los programas que maneja en beneficio de este sector tan vulnerable, son gratuitos y que no se acepta el intermediarismo, “confiamos y siempre hemos tenido la respuesta de los gobiernos municipales, de que son una extensión propia de lo que en la capital del estado esta Secretaría realiza”.

REALIZA SEDECO ACCIONES A FAVOR DE OFERENTES
Y CONSUMIDORES DE LOS SUPERCCAP´S
Morelia, Mich., a 1 de mayo de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) a través de la Dirección de Abasto y Comercio Popular, realiza acciones a favor de los clientes y oferentes adheridos a los diferentes Centros de Abasto y Comercio Popular (Superccap´s), tal es el caso las mesas de orientación a los locatarios del Programa “Lucha Contra la Carestía”.Así como la apertura de los saniarios para el público consumidor y los oferentes del Superccap que se instala en las inmediaciones de la Secretaría de Educación y el festejo del Día del Niño en dichos Centros, en que se obsequiaron dulces a los infantes.El director de Abasto y Comercio Popular de la SEDECO, Francisco Adalid Rodríguez Mora, indicó que con el objetivo de apoyar en la regulación y el seguimiento a la normatividad para los contribuyentes sujetos al Régimen de Incorporación Fiscal, la Dirección a su cargo coordinadamente con la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dio inicio a las mesas de orientación a los locatarios del Programa en el Superccap “La Feria”.Aunado a ello resaltó que se pretende que los demás oferentes de los Superccap también sean beneficiados con esta acción.En lo referente a la apertura de los sanitarios del Superccap de la SEE, el funcionario estatal comentó que dicha acción ayudará a prestar un mejor servicio al público consumidor y a los oferentes de ese Centro de Abasto, beneficiando a cerca de 3 mil personas que asisten cada sabádo a comprar sus productos a precios bajos, con kilos exactos y de buena calidad.Finalmente, Rodríguez Mora refirió que en el marco del festejo por el Día del Niño y en agradecimiento a las familias que son clientes preferentes de los Centros, se obsequiaron dulces a alrededor de 3 mil infantes de los Superccap de la Tenencia Morelos, La Feria y Santiago Undameo.

BRINDA SEMIGRANTE CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Tlalpujahua, Mich., a 30 de abril de 2014.- Con la finalidad de que la población migrante reciba información y asesoría de calidad, la Secretaría del Migrante del Estado (Semigrante), llevó acabo el XIII Curso de Capacitación para Centros Municipales de Atención al Migrante, con sede en el municipio de Tlalpujahua.“Este curso itinerante se ofrece de manera mensual a los funcionarios municipales, con la intención de que conozcan y manejen cada uno de los trámites que la Semigrante ofrece en beneficio de los connacionales, para que sean ellos quienes puedan ofrecerlos evitando así que la población se desplace hasta la capital del Estado”, expresó Guadalupe Engracia García Cortés, coordinadora de Políticas Públicas y Programas Transversales de la dependencia estatal, quien asistió en representación del titular Luis Carlos Chávez Santacruz.La funcionaria estatal mencionó que se trata de acercar el Gobierno y sus gestiones a quienes son los beneficiarios, por lo que invitó a otras Dependencias, para que los municipios conozcan también los servicios que ofrecen a favor de este sector y sus familias; para que cuando se acerquen solicitando asesoría, tengan la certeza de remitirlos a la instancia correcta.Fue con la asistencia de más de 50 autoridades Federales, Estatales y Municipales que se llevo a cabo este evento, entre los que se participaron, Ramón Hernández Reyes, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán; Ricardo Solís Reyes, ejecutivo de cuenta del Sector Gubernamental, en representación de Leobardo Gaytán Guzmán, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; Maribel Mendoza García, secretaria del Ayuntamiento de Tlalpujahua; María Elena Rivera Heredia, profesora investigadora y psicoterapeuta, de la Facultad de Psicología de la UMSNH; María Teresa Tavera Ponce, jefa del Departamento de Psicología del Sistema DIF Michoacán; así como los encargados de los Centros de Atención al Migrante de Zitácuaro, Maravatío, Morelia, Angangueo, Tlalpujahua, Senguio, Zinapécuaro, San Lucas, Tarímbaro, Quiroga, Huandacareo. De manera paralela, en la plaza principal del municipio, se desarrolló una Jornada de Atención al Migrante, en la que además de la Semigrante estuvieron brindando sus servicios a través de módulos, la Secretaría de Seguridad
Pública del Estado, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Consejo Estatal para la Prevención del SIDA, la Secretaría de Política Social, la Secretaría de Salud, la delegación de SEDESOL, la Red Michoacana para la Atención y Prevención de Discapacidades; así como la Junta de Asistencia Privada y el Instituto Electoral de Michoacán.

SE COMPROMETE SNE A GENERAR MÁS CASOS DE
ÉXITO DE MICHOACANOS EMPRENDEDORES
Morelia, Mich., a 4 de mayo de 2014.- Generar más casos de michoacanos que logran el éxito a través de los distintos subprogramas que ofrece el Servicio Nacional de Empleo (SNE), es un de las prioridades para dicha dependencia federal, así lo manifestó el coordinador general del SNE, Héctor Oswaldo Muñoz Oscós.En gira de trabajo por la capital michoacana, el funcionario federal visitó algunos proyectos que forman parte del subprograma Fomento al Autoempleo (FA), donde platicó con los beneficiarios acerca del funcionamiento de sus negocios con los apoyos entregados por la dependencia que encabeza.En cada una de sus visitas, el coordinador reiteró el compromiso del presidente de México, Enrique Peña Nieto, porque los apoyos que otorga el SNE lleguen a cada uno de los municipios del estado con la finalidad de mejorar la economía familiar y la de la entidad.Asimismo, invitó a los beneficiarios a seguirse comprometiendo con sus negocios para que en un futuro no muy lejano, puedan generar empleos productivos que favorezcan también la economía de más hogares michoacanos.“Esto es sólo un pequeño empujoncito para que ustedes emprendan sus negocios, el hacerlo crecer depende del compromiso de ustedes”, recalcó.Los propietarios de los proyectos, manifestaron tener éxito al aumentar su clientela y sus ganancias, por lo que se mostraron agradecidos con la dependencia e hicieron una invitación a los michoacanos a que también se acerquen a solicitar estos apoyos.Además de visitar la iniciativa de la Cocina de la Beba, el taller de costura Moda Color, la clínica Dental Vitaldent, la estética Unisex Pat´s y la tortillería Rosales; el coordinador federal del Servicio Nacional del Empleo, también hizo un recorrido por algunos cursos del subprograma Bécate, como el de Panadería y Repostería, así como el de Serigrafía. Ahí Muñoz Oscós, pidió a los becarios transformar su aprendizaje en un compromiso para emprender sus propios negocios y así aumentar su fuente de ingresos.En esta gira de trabajo acompañaron al funcionario federal Donaciano Domínguez Espinosa, subcoordinador general del Servicio Nacional de Empleo y el director del SNE en la entidad, Rodolfo Camacho Ceballos.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN POR 200 MIL PESOS SÍ FINANCIA Y PURÉPERO
Morelia, Mich., a 6 de mayo de 2014.- Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Michoacán por ayudar a mejorar la economía familiar a través de la creación de nuevos empleos, este día el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y el Ayuntamiento de Purépero, firmaron convenio de colaboración por 200 mil pesos.La inversión, que incluye participación en partes iguales entre la dependencia estatal y el municipio, comprende los programas Confianza en la Mujer que otorga créditos en ciclos por hasta 30 mil pesos a mujeres emprendedoras para crear o consolidar una fuente de autoempleo; así como el Programa de Financiamiento a la Microempresa que va dirigido a michoacanas y michoacanos microempresarios, con el que se otorga de 10 a 30 mil pesos en créditos.Germán Ireta Lino, director general de Sí Financia, mencionó que este apoyo será parte importante para llegar a la meta de mil 400 mujeres beneficiarias, y no sólo a ellas y sus familias, sino también a sus municipios a partir de la circulación de más recursos económicos.La directora de Desarrollo de la Economía Social de la Secretaría de Política Social, Sheyla Montaño Mendoza, mencionó que se está trabajando para que a más tardar en un mes, autoridades de Sepsol, Sí Financia y Secretaría de la Mujer visiten el muncipio y hagan la primera entrega de recursos.Por su parte, el presidente municipal de Purépero, Constantino Martínez Hurtado, agradeció el trabajo en conjunto de las dependencias estatales por llevar apoyo a las comunidades y recalcó que su ayuntamiento siempre ha tenido apoyo del Gobierno del Estado.Finalizó al recordar la leyenda que hay a la entrada del pueblo y que hace honor a sus paisanos: “Purépero, tierra de gente emprendedora”.También estuvieron presentes el director de Créditos de Sí Financia, Marco Tulio Méndez Ríos; y la coordinadora de Proyectos Productivos de la Secretaría de la Mujer, Marlene León Nava.
EXPONE SEPSOL PROGRAMAS SOCIALES A MUJERES DE TIERRA CALIENTE
Antúnez, Mpio. de Parácuaro, Michoacán, a 6 de mayo de 2014.- Con la finalidad de dar a conocer los programas de carácter social y la manera de accesar a los mismos, el responsable de la Política Social del Gobierno del Estado, Rodrigo Maldonado, se reunió con integrantes de la asociación “Desarrollo Integral de la Mujer Michoacana A. C” (DIMACC) en el marco de su asamblea mensual.En la charla con mujeres provenientes de Ario de Rosales, Múgica, Gabriel Zamora, Apatzingán, Churumuco y La Huacana, el funcionario estatal recordó la instrucción girada por el Gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, de atender de manera específica a las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad o rezago.Acatando esa instrucción, Maldonado López expuso los distintos programas operados por la Secretaría de Política Social (Sepsol), como es el caso de las capacitaciones para la elaboración de ecotecnias, el programa “Contigo, Compromiso de Todos”, “Conmujer”, “Proyectos Productivos”, entre otros.De igual manera, expuso la importancia de la prevención de enfermedades, como el cáncer de mama y cervicouterino, mismos que se encuentran entre las principales causas de muerte en la mujer.“Ante esto, el programa Contigo ofrece a sus beneficiarias un seguro por detección de estos tipos de cáncer, para que si en algún momento llegan a padecer esta enfermedad, cuenten con el apoyo económico del Gobierno por un monto de hasta 10 mil pesos” informó Maldonado López.En el transcurso del evento, las asistentes fueron afiliadas a los programas “Contigo” y “Seguro para Jefas de Familia”, mismos que desde fechas recientes trabajan de manera conjunta para proteger mayormente a las familias en caso de que la madre llegue a faltar.De igual manera, personal de la Dirección de Desarrollo de la Economía Social impartió un taller para la elaboración de las conocidas estufas “Lorena”, mismas que por su bajo costo de manufactura y el importante ahorro de combustible, resultan una opción viable para las familias de escasos recursos.Por su parte, Marta Lilia Cortés Rangel, presidenta de DIMACC agradeció el apoyo de las 25 estufas ecológicas “Lorena”, entregadas por la SEPSOL en fechas anteriores a integrantes de la asociación, puesto que son mujeres que en verdad lo necesitaban.“Ellas solían cocinar de manera antihigiénica en tambos de basura donde ponían su fogón, y no porque quisieran, sino porque no tenían otra manera. Gracias al apoyo del gobernador ahora tienen una estufa digna que consume poca leña” aseveró Cortés Rangel.

SOLVENTA FINANZAS ADEUDOS CON MUNICIPIOS
Morelia, Michoacán, a 16 de junio de 2014.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, estableció una calendarización de pagos para liquidar durante este mes de junio a los presidentes municipales, los adeudos relacionados con el Programa de Obra Convenida 2013.
Así quedó de manifiesto durante las mesas de trabajo que a lo largo de tres días mantuvieron los titulares de Finanzas, Coordinación de Planeación para el Desarrollo Estatal y del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, con los ediles provenientes de los 31 municipios emanados del Partido de la Revolución Democrática, donde se estableció la voluntad de la administración estatal por atender inquietudes y solventar las deudas, que en su mayoría tienen que ver con trámites inconclusos.
Al respecto, la secretaria de Finanzas y Administración, Marcela Figueroa Aguilar, refirió que en las mesas de trabajo se atendieron las inquietudes de los alcaldes de una por una, por lo que durante estos días ya se inició el pago de recursos pendientes y se ayudó a los responsables de obra a cumplir con los requisitos necesarios para poder realizar tal liquidación.
Por tal motivo, confió en que en los próximos días se resuelvan todas las inquietudes y afirmó que la administración que encabeza el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, mantiene abierta su disposición al diálogo y el trabajo, para dar puntual atención a los presidentes municipales.
Respecto de los recursos federales gestionados por los ediles, Figueroa Aguilar explicó que había adeudos por cuestión de que no está completado el trámite, pero ya también se viene resolviendo el pago, conforme los ayuntamientos cumplen con los requisitos.
En tanto que el subsecretario de Finanzas, Óscar Juárez Davis, señaló que las reuniones continuarán con los 113 munícipes, pues la intención es concluir a la brevedad este proceso, para preparar los proyectos 2014 e iniciar a la brevedad el Programa de Obra Convenida correspondiente a este ejercicio fiscal.
El coordinador de los presidentes municipales del PRD y edil de Tuxpan, Carlos Paredes Correa, destacó que durante las mesas de trabajo sostenidas los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, ambas partes asumieron responsabilidades para dar salida a esta situación. Los alcaldes se comprometieron a cumplir con los requisitos de cada proceso del trámite de pago, mientas que el gobierno estatal a calendarizar los pagos y cumplir con las fechas señaladas.
Carlos Paredes detalló que son aproximadamente 167 millones de pesos de obra convenida los que operan los 31 alcaldes del PRD y PT, de los cuales la administración estatal adeudaba alrededor de 52 millones de pesos, cantidad que en los últimos días ha sido cubierta en un 60 por ciento y será solventada en su totalidad conforme la calendarización establecida, al igual que la partida referente a fondos del Ramo 23 federal.
Finalmente, el vocal Ejecutivo de Cedemun, Jaime Mares Camarena, manifestó la voluntad del Gobierno que encabeza el mandatario Fausto Vallejo Figueroa, así como la de los 113 alcaldes, para que se signe el convenio de Obra Convenida 2014, al tiempo que aseguró que ante el proceso electoral que iniciará en unos meses más, se blindará éste y todos los programas para que no haya ningún problema en la implementación y transparencia de los recursos públicos.