top of page

DIEZ PROPUESTAS POR EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2014

 

Morelia, Mich., a 21 de Octubre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que con diez propuestas (8 atletas y 2 entrenadores), cerró la inscripción de candidaturas para contender en Michoacán por el Premio Estatal del Deporte 2014 que es el máximo reconocimiento que entrega en cada entidad federativa la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte  (Conade), en las modalidades de deportista, entrenador y fomento o impulso a la práctica deportiva.

 

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), a través de la Conade, el Premio Estatal de Deporte 2014, se entregará el próximo 20 de noviembre, al término del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana de la capital michoacana. 

 

Las bases para ser candidato al codiciado galardón deportivo son las siguientes: ser mexicano (a) por nacimiento o naturalización, así como tener una trayectoria destacada durante el periodo a evaluar del 1 de noviembre del 2013 al 20 de octubre del 2014 a nivel estatal, nacional e internacional.

 

Las diez candidaturas inscritas en Cecufid, cumplieron con lo establecido por la convocatoria al estar incorporadas a alguna federación deportiva nacional en talento deportivo, seleccionado nacional juvenil, seleccionado nacional de primera fuerza, master y deporte adaptado o atleta de alto rendimiento.

 

Los candidaturas que entregaron en tiempo y forma su documentación fueron en el rubro de atletas: Sandra Ivonne Sánchez Soriano, de judo; Marcos Camilo Ángel, de canotaje; José Anthony Castro Delgado, de karate; Héctor Adrián Martínez Cordero, de escalada deportiva; Guillermo Cortés Pérez, de squash; Graciela Tapia Valencia, atletismo master; Baldomero Silva Castellón, atletismo master y Lizeth Ruiz Pérez, de karate.

 

Mientras que en el rubro de entrenadores fue inscrito Misael Castrejon Cetina, de squash y Sergio Ramírez Gutiérrez, de karate.  

 

El Premio Estatal del Deporte 2014, consta de un estímulo económico por la cantidad de 100 mil pesos que en caso de ser varias las personas premiadas el monto será dividido de manera proporcional y equitativa entre el número de ganadores de las diferentes modalidades, además de recibir una medalla conmemorativa. 

 

El jurado calificador estará conformado por diez integrantes,  los cuales evaluarán y calificarán la documentación que sustenten las candidaturas; y serán dos representantes de asociaciones deportivas, tres representantes de medios de comunicación de la fuente deportiva, un atleta y un entrenador que hayan obtenido el primer lugar en años anteriores, así como tres autoridades del ámbito deportivo.

 

La reunión de elección tendrá lugar en la sala de ex directores de la Cecufid, el próximo viernes 24 de octubre a las 10:00 horas y su fallo será inapelable.

CECUFID PRESENTÓ CONVOCATORIA PARA EL DESFILE

DEPORTIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MORELIA

 

Morelia, Mich. A 24 de Octubre La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), presentó la convocatoria para que participen las instituciones educativas de los niveles de media superior y superior, así como dependencias oficiales, asociaciones deportivas y escuelas militarizadas en el Desfile Cívico-Deportivo,  conmemorativo al CIV Aniversario de la Revolución Mexicana que se realizará el próximo 20 de Noviembre a partir de las 10:00 horas en el Centro Histórico de la capital michoacana.

 

La presentación de la convocatoria fue realizada por Ramsés Barajas Mondragón, subdirector de la Cecufid, así como por Ulises Díaz Galván, representante de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la SEE, además de Patricia Ortiz Méndez, jefa del departamento del Deporte Social de la Cecufid y de Urbano Pineda Calderón, coordinador general del desfile por parte de la Cecufid. 

 

Ramsés Barajas Mondragón a nombre de la titular de la Cecufid, Ruth Huipe Estrada, destacó que el Gobierno de Michoacán que encabeza el Gobernador Salvador Jara Guerrero, organizará el desfile cívico-deportivo en Morelia con el objetivo de recordar el importante acontecimiento en la historia de México.

 

“La Cecufid es el organismo encargado de organizar el Desfile Cívico-Deportivo del 20 de Noviembre en la capital michoacana, por lo que hacemos una cordial invitación a que participen las escuelas de Educación Media Superior, Superior, Dependencias Oficiales, Asociaciones Deportivas, Escuelas Militarizadas y Contingentes Extraescolares para que se unan a la fiesta del deporte michoacano jóvenes estudiantes y gran parte de la comunidad deportiva de Morelia”, expresó el directivo.

 

Por su parte Urbano Pineda Calderón, explicó los detalles de la convocatoria para que los contingentes concursen en cada una de las  categorías y modalidades en competencia que repartirá a los mejores una jugosa premiación de material deportivo.

 

Las modalidades en las que podrán participar serán en ejercicios rítmicos sobre la marcha, carros alegóricos alusivos al tema de la Revolución Mexicana.  

 

El Desfile Cívico-Deportivo se realizará el próximo 20 de Noviembre a partir de las 10:00 horas, con inicio en la avenida Madero oriente, frente a la Fuente de las Tarascas, para concluir en el Jardín de los Niños Héroes, pasando por el Palacio de Gobierno en el que desde el balcón central será apreciado por el primer mandatario michoacano Salvador Jara Guerrero.  

 

Se informó que el desfile se tiene un estimado de participación de entre 2 mil 600 a 2 mil 900 personas de más de 60 instituciones educativas, oficiales, asociaciones deportivas, escuelas militarizadas y contingentes extraescolares, con una duración aproximada de 1 hora con 30 minutos.   

 

Se informó que se otorgará premiación de material deportivo a los tres primeros lugares de cada categoría y modalidad, por lo que se calificará la calidad de las ejecuciones, vistosidad, creatividad y uniformidad de los contingentes.   

 

Para ello, habrá tres puestos de jueceo quienes serán los encargados de evaluar  a los contingentes participantes. El primer puesto estará ubicado sobre la esquina de la avenida Madero y Juan José de Lejarza; el segundo puesto estará en Palacio de Gobierno; y el tercero puesto, será a un costado del mercado de dulce sobre la avenida Madero.    

 

Los jueces del desfile serán profesores de educación física, asignados por la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la SEE y su fallo será inapelable.

 

Al término del desfile en el salón principal de Palacio de Gobierno, el Gobernador Salvador Jara Guerrero, hará entrega a los ganadores del Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014 y el Premio Estatal del Deporte 2014 que son los máximos galardones que otorga el Gobierno de Michoacán y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en materia deportiva.  

deportes 1

 LLEVA IMDE EL PROGRAMA “PONTE AL 100” A LA

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UMSNH

 

Morelia, Mich., a 28 de octubre de 2014.- Por tercera ocasión en el presente ciclo escolar, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) aplicó el programa federal “Ponte al 100” de la

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en donde 120 alumnos realizaron las 14 pruebas comprendidas en el programa.

 

Wilfrido Lázaro Medina, al reconocer al deporte como un pilar fundamental para la obtención de un “Morelia Saludable”, ha impulsado la aplicación de esta herramienta, para así involucrar a las personas con la actividad física y generar una mejor calidad de vida.

 

Tras el inicio del ciclo escolar 2014-2015, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de diferentes Facultades, ha acudido al IMDE con la intención de solicitar la aplicación del programa federal a sus alumnos, como en la carreras de Arquitectura, Biología, Derecho y el día de hoy, Enfermería.

 

Para marcar el inicio de la aplicación de las diversas pruebas, se reunieron: Ruth Pérez Guerrero, secretaria académica de la Facultad de Enfermería y Paulina Flores, jefa del departamento de Deporte para Todos del IMDE, en representación de Miguel Ángel García Meza, director general del organismo.

 

“La intención de esto es que a partir de estas actividades promovamos el deporte y el bienestar físico en nuestros alumnos, que es algo primordial para que rindan al máximo nivel en lo académico y en todas sus actividades diarias”, aseguró Ruth Pérez Guerrero, secretaria académica de la Facultad de Enfermería.

 

“Para el IMDE es sumamente gratificante que, a través de una suma de voluntades, cada vez más escuelas y estudiantes participen y se interesen por este programa; es un primer paso para cada uno de ellos, para que tengan una vida más sana”, declaró Paulina Flores, funcionaria del IMDE.

 

“Ponte al 100” es un programa que busca transformar el hábito de realizar ejercicio en los mexicanos, con una evaluación inmediata y la posibilidad de monitorear, vía internet, el estado físico de cada una de las personas y así reeducar a la población para que sea más responsable con su salud.

 

Con un total de 120 alumnos de la Licenciatura iniciaron las distintas etapas del programa, las cuales tienen por objetivo el medir signos vitales, el estado de nutrición y composición corporal, postura, desempeño físico, la condición física y el rendimiento psicopedagógico.

 

Las 14 pruebas consisten en la medición de diversos parámetros del cuerpo de los participantes, así como de sus capacidades físicas. Algunos de los puntos sometidos a revisión son: estatura, peso, pulso cardíaco, colesterol, glucosa, flexibilidad, equilibrio, fuerza, velocidad, capacidad de salto, resistencia y memoria, entre algunas más.

 

La próxima aplicación de “Ponte al 100” por parte del IMDE será el 4 de diciembre en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), con la variante de que el personal del Instituto capacitará a los alumnos de último año de la carrera en Educación Física, con la finalidad de ser ellos mismos, quienes apliquen el programa a sus compañeros más jóvenes.

deportes2

MICHOACANOS CONVIVEN CON JOSELITO ADAME EN TERTULIA PREVIA A LA CORRIDA


Morelia, Mich.-La noche del lunes se llevo a cabo una tertulia con el Matador Joselito Adame, previo a la tradicional corrida de toros del día de muertos el próximo 2 de noviembre, en la cual alternara la tarde con Juan Bautista y Juan Pablo Sánchez con el palacio del arte como escenario.


Luego de una cálida bienvenida y pequeña semblanza por parte del icono de la docencia taurina Octavio Castro, Adame ha dicho estar motivado y muy comprometido a dar lo mejor de sí, para lo cual está muy mentalizado pero sobre todo dispuesto a cumplir el reto.


El torero, quién se recupera aún de la lesión provocada por una cornada hace unos semanas en España, dio un claro ejemplo de cómo se defiende a la fiesta brava e invitó a los asistentes a hacer lo propio.


“Seguimos recuperándonos y soy el primer consiente que para este gesta hay que estar a más del 100 % a fin de buscar el triunfo rotundo en esta tarde” dijo Adame.


También se hizo presente el novillero local Antonio Mendoza que acentuó que ahora más que nunca está preparado y mentalizado para presentarse ante su afición.


Entre las personalidades asistentes se encontraban los matadores de toros Teodoro Gómez, José Retana, Jacobo Hernández, entre otros, así como los alumnos de la escuela taurina del "Santan ero”, ganaderos y público en general.


El convivio resultó todo un éxito en una la tertulia con el diestro hidrocálido que ha respondido una a una el cuestionamiento de la afición.


Al término del evento s recordó que para la próxima novillada del 1 de noviembre, e la cual participaran Antonio Mendoza, Juan Pablo Llaguno y Sebastián Torre, así como para la tradicional corrida del 2 de noviembre, los boletos se encuentran disponibles a costos muy accesibles en las taquillas del palacio del arte y en Tortas y Jugos "El mago" Sucursal Centro.

SANDRA IVONNE SÁNCHEZ Y MARCOS CAMILO ÁNGEL,

GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2014

 

Morelia, Michoacán a 29 de octubre de 2014.- La seleccionada mexicana para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, la judoka moreliana Sandra Ivonne Sánchez Soriano, y el canoísta de la isla de Urandén de Morelos del Lago de Pátzcuaro, Marcos Camilo Ángel, fueron electos como los ganadores en Michoacán del Premio Estatal del Deporte 2014, galardón que otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que será entregado el próximo 20 de noviembre de manos del gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero.

 

El jurado calificador determinó de las diez propuestas recibidas en la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), dividir el premio en dos deportistas convencionales, tal y como lo establece la convocatoria nacional del premio.

 

El Premio Estatal del Deporte 2014 consta de una medalla conmemorativa de  reconocimiento y el estímulo económico de 100 mil pesos, que en este caso será dividido de manera proporcional y ambos atletas recibirán 50 mil pesos.  

 

En la reunión efectuada en la Cecufid, el jurado calificador estableció aplicar una tabla con escalas de puntuación que sirvió como indicador y evaluador de las competencias oficiales de mayor a menor rango, dentro del período del 1 de noviembre del 2013 al 20 de octubre 2014 a nivel estatal, nacional e internacional.

 

La tabla de puntuación se evaluó por el valor de las competencias oficiales y no de invitación que van en plan descendente desde Juegos Olímpicos y Paralímpicos, campeonatos mundiales, juegos universitarios mundiales, juegos panamericanos, juegos centroamericanos, campeonatos panamericanos por deporte, campeonatos centroamericanos por deporte, campeonatos nacionales, universiada nacional, además de olimpiada nacional y paralimpiada nacional.

 

Por ello, el jurado determinó otorgar el premio en el rango de deporte convencional a Sandra Ivonne Sánchez Soriano, atleta moreliana de 24 años, de  la disciplina de judo y quien durante el periodo de evaluación logró el primer lugar del Campeonato Nacional “Tomoyoshi Yamagushi”, celebrado en Xalapa, Veracruz, dentro de la división de los 44 kilogramos. 

 

Además obtuvo dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano Senior de Judo 2014, celebrado en Guayaquil, Ecuador en las modalidades de kata y combate en la división de los 44 kilos.   

 

Actualmente, Sandra Ivonne Sánchez se encuentra concentrada en las Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte  (Conade), al formar parte de la selección mexicana de judo que participará en los próximos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 a celebrarse del 14 al 30 de noviembre.

 

“Me siento muy feliz por haber ganado el premio es algo muy importante,  porque se reconoce la trayectoria que tengo en el deporte y también el trabajo que se ha realizado en conjunto con mi entrenador Emilio Montes de Oca.  Este premio me sirve de motivación para buscar el pódium en los Juegos Centroamericanos que representan todo un orgullo al ser parte de la selección mexicana”, comentó vía telefónica la judoka  quien desde los 10 años práctica la disciplina.

 

De igual forma, el jurado determinó otorgar el Premio Estatal del Deporte 2014, a Marcos Camilo Ángel, canoísta de 18 años, originario de la Isla de Urandén de Morelos del Lago de Pátzcuaro, quien logró una destacada actuación internacional dentro del período que se evaluó. 

 

Camilo Ángel, logró el octavo lugar en el Campeonato Mundial Junior de Canotaje 2014, celebrado en Szeged, Hungría en la modalidad de C-2 1000 metros, resultado que obtuvo con el jalisciense Martín Ramírez.

 

También el canoísta michoacano conquistó dos medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Canotaje 2014, celebrado en Ciudad de México en las pruebas del C-2 1000 y 200 metros.   

 

El jurado calificador estuvo conformaron por diez integrantes de acuerdo con la convocatoria.  Dos representantes de asociaciones deportivas que fueron Arturo Alfaro Mercado, presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas; además de Leonel Cipriano González, presidente de la Asociación Michoacana de Voleibol.

 

Así como tres reporteros de los  medios de comunicación estatales de la fuente deportiva que fueron: Sara Pulido Calderón, de La Voz de Michoacán; Artemio Nava García, de Radio Vox F.M. y Everardo Zalapa Téllez, del Canal 13 de Michoacán. 

 

Además de la atleta Rosa Emma Reyna Peñaloza, de tae kwon do y el entrenador de squash, Gerardo Figueroa Ponce de León, quienes obtuvieron el premio en ediciones anteriores.

 

Y tres autoridades del ámbito deportivo que fueron Sergio Armando Barajas Acosta, titular del departamento de Educación Física de la UMSNH; Ulises Díaz Galván, representante de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la SEE; así como Paúl Hussein Bermúdez Moreno, titular de Juventud y Deporte del municipio de Mújica, así como Ruth Huipe Estrada, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid). 

deportes3

JUGADORES DE MONARCAS MORELIA IMPULSAN LA

CAMPAÑA “HAZ BARRIO” DEL AYUNTAMIENTO MORELIANO

 

Morelia, Mich.; a 29 de Octubre de 2014.- Como parte de la segunda etapa del programa “Haz Barrio” de la Secretaria de Fomento Económico del Ayuntamiento de Morelia, jugadores del primer equipo de Monarcas Morelia firmaron autógrafos esta tarde en las canchas de futbol del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicadas en la avenida Nocupétaro de la capital michoacana, donde se dieron cita cientos de niñas y niños.

 

“Es un honor para nosotros, desde la Secretaría de Fomento Económico y desde la Campaña Haz Barrio estar aquí con Monarcas Morelia, esperamos que muchos de ustedes se sumen a este importante programa que se trata de incentivar el consumo local y de incentivar la preferencia hacia los negocios locales, pero también se trata de hacer comunidad y de resaltar valores y es por eso que agradecemos el apoyo de Monarcas Morelia, que nos ayuda a fomentar valores tan importantes como lo es el deporte”, afirmó Georgina Rojas, coordinadora del programa Haz Barrio, quien invitó a los negocios y a la ciudadanía en general a sumarse a esta campaña.

 

Los encargados de la firma de autógrafos fueron los jugadores Felipe Rodríguez, portero y Luis Fernando Silva, defensa, además del Súper Monarca, quienes convivieron con los pequeños, se tomaron fotos y les obsequiaron postales autografiadas.

 

Además de ellos, estuvieron presentes en la firma de autógrafos; Elda Hernández Silva, directora de Mercadotecnia, Comunicación y Comercialización de Monarcas Morelia; Mario Freiren Ayala, jefe del departamento de deporte y cultura física del IMSS y Gilberto Morelos Favela, presidente de la Canirac, entre otras personalidades.

 

Luego de culminar una primera etapa en la que el programa “Haz Barrio” se enfocó en concientizar a la población moreliana de la importancia de consumir productos locales para así dinamizar la economía de Morelia, misma que fue recibida con gran entusiasmo por la población de la capital michoacana, en esta segunda etapa del programa se busca conseguir que los comerciantes y prestadores de servicio ofrezcan a sus clientes promociones y beneficios que continúen incentivado el consumo local.

IMDE REALIZÓ LA 3ª EDICIÓN DE LA MEGAMATROGIMNASIA

 

Morelia, Mich., a 30 de octubre de 2014.- Con la finalidad de entablar y fortalecer por medio del deporte, los lazos afectivos entre padres e hijos, se llevó a cabo la 3ª edición de la mega clase de matrogimnasia, la cual congregó a 600 personas, en la explanada de la Plaza Morelos, de la capital michoacana; el evento fue realizado por el Ayuntamiento de Morelia, en coordinación con la jefatura del sector 24, de la Dirección de Educación Física Recreación y Deporte (DEFRyD), perteneciente a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

 

Las autoridades estatales, conocedoras del gran espíritu y entusiasmo del jefe de la comuna moreliana, Wilfrido Lázaro Medina, para realizar actividades deportivas, culturales y educativas, solicitaron su apoyo, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, para la realización de la mega clase de matrogimnasia.

 

De acuerdo varias definiciones que circulan en la red, la palabra matrogimnasia proviene de la raíz griega “matros”, la cual quiere decir madre y “gimnasia”, que significa ejercicio, lo cual le da el significado de ser el ejercicio físico llevado a cabo por madre e hijo o bien, la forma de actividad física en la cual se integran de manera activa, la madre, el padre o ambos, a través de diversas maneras como la gimnasia, el baile, el juego y la expresión corporal, entre algunas más, para el aprendizaje y consolidación de patrones motores básicos para los niños.

 

Ricardo López Espinosa, jefe del Sector 24 de la DEFRyD, además de Enrique Santana Chávez, quien acudió en representación de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, fueron  algunas de las autoridades presentes en la actividad, que se desarrolló este mañana en la explanada de la Plaza, Jardín Morelos.

 

“El objetivo de esto es estrechar los lazos que unan a la familia, porque queremos que estos lazos se fortalezcan, que no haya separación en las familias, por eso contribuimos de esta manera a que los lazos de amistad, de afecto, de cariño, que hay entre los papás y los hijos, se hagan más fuertes, además de que al ser ellos de zonas vulnerables, es un motivo más para hacer esta matrogimnasia”, declaró López Espinosa.

 

“En el IMDE nos da mucho gusto impulsar al sector educativo con estas actividades que fomentan la integración de las familias, el fortalecimiento de sus lazos afectivos y de esta manera, generar un mejor desarrollo en todos los niños, gracias a la práctica del deporte”, aseguró Enrique Santana, funcionario del IMDE.

 

En punto de las 09:00 horas arrancaron las actividades deportivas para los 600 entusiastas niños y padres de familia asistentes, en la Plaza Morelos, mejor conocida como “El Caballito”, en donde se generó un ambiente de convivencia, diversión e integración familiar, lo cual desembocó en un momento inolvidable para todos los chiquitines menores de los 6 años de edad.

 

Esta actividad masiva, la cual se realiza de manera anual, recibió una muy buena aceptación por parte de algunas  primarias ubicadas en la periferia de Morelia, desde la Central de Abastos, hasta las proximidades del Estadio Morelos,  entre ellas, la Escuela Ignacio Allende, la Heberto Castillo, Renovación Nacional, la 1º de Mayo y la Juan Ortiz Murillo.

 

Tras la práctica de esta peculiar clase se realizó la rifa de material deportivo entre todos los participantes, como balones de futbol y basquetbol, además de algunas playeras conmemorativas al evento.

deportes4

SIETE CANDIDATURAS AL PREMIO ESTATAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2014

 

Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre de 2014.-  La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), oficialmente cerró este lunes con siete candidaturas: cuatro atletas y tres entrenadores, el período de recepción de propuestas para contender por el Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014 que es el máximo reconocimiento que en materia deportiva entrega el Gobierno de Michoacán.

 

El Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014, será entregado el próximo 20 de noviembre por el Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, equivalente a un diploma de reconocimiento, así como un incentivo de mil 800 días de salario mínimo, es decir 114 mil 786 pesos.

 

Los candidatos que de acuerdo con la convocatoria realizaron en tiempo y forma su inscripción son los deportistas: Sandra Ivonne Sánchez Soriano, de judo; Guillermo Cortés Ortiz, de squash; Héctor Adrián Martínez Cordero, de escalada deportiva y José Zeferino Camilo Cortés, de canotaje.

 

Además se inscribieron como candidatos tres entrenadores michoacanos, tal es el caso de Guillermo Francisco Rojas Aguilera, de frontenis; Misael Castrejón Cetina, de squash y Hugo Martín Hernández Ponce, de tae kwon do.

 

Entre las bases que señala la convocatoria para ser candidato al Premio Estatal, destacan, el ser michoacana o michoacano con residencia efectiva de un año en el estado, y no podrán participar los deportistas, entrenadores o dirigentes que en ediciones anteriores al premio se hayan hecho acreedores al mismo.  

 

Los candidatos presentaron ficha de inscripción y su currículum deportivo de eventos oficiales, que deberán ser la expresión de su trayectoria deportiva y no de un resultado de un evento aislado.

 

El jurado calificador que decidirá entre las siete candidaturas al ganador, lo integran los miembros de la Comisión de Estímulos y Reconocimientos del Deporte Estatal (CERDE), establecida conforme a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Michoacán (Art. 81 y 83).

 

Los integrantes de la CERDE, analizarán la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el año a premiarse del 1° de noviembre del 2013, al 31 de octubre del 2014, tanto a nivel estatal, nacional e internacional.

 

Quedan excluidos del premio, quienes realicen sus actividades de carácter profesional o por lucro.

La reunión de elección por parte de la CERDE, se programará para la próxima semana en las instalaciones de la Cecufid y su fallo será inapelable. 

deportes5

120 MILLONES DE PESOS INVERTIDOS PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE NATACIÓN

 

Morelia, Mich; a 9 de noviembre del 2014.- Gracias a la Suma de Voluntades de los tres niveles de gobierno, para la celebración del 7º Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome Down, se hizo una inversión histórica de 120 millones de pesos, tanto de la Federación como del gobierno municipal, lo que permitió mejorar sustancialmente las condiciones de vida de quienes habitan cerca del nuevo Complejo Acuático Medallistas Paralímpicos.

 

Además de la millonaria inversión que se realizó tan sólo en el Complejo Acuático, obras complementarias por el orden de los ocho millones de pesos, permitieron la remodelación de diversas áreas de la Unidad Deportiva Morelos INDECO y sus alrededores.

 

Las calles aledañas a la Unidad Deportiva y el estacionamiento fueron renovados, gracias a una inversión de más de 5 millones de pesos que han cambiado por completo la fisonomía de este lugar que es habitado por miles de morelianos.

 

De igual forma, la nueva Plaza de la Hermandad fue construida con recursos superiores al 1.3 millones de pesos, la plaza de acceso al Complejo Acuático requirió una inversión de 650 mil pesos, el área de convivencia 310 mil pesos y los módulos sanitarios 580 mil pesos, entre otros.

 

Además, con una inversión municipal de 11 millones 777 mil 955 pesos, en beneficio de aproximadamente 729 mil 757 habitantes, se logró la renovación de un tramo muy importante de la Avenida Periodismo, que conduce precisamente desde el Libramiento hasta la Unidad Deportiva Morelos Indeco.

 

Con estas acciones, Morelia se consolida como Capital Nacional del Deporte y ha logrado al mismo tiempo traducir estos importantes eventos deportivos en beneficios directos para la población que podrá disfrutar de la infraestructura generada mucho tiempo después de que concluyen las justas.

ZEFERINO CAMILO CORTÉS GANADOR

DEL PREMIO ESTATAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2014

 

Morelia, Michoacán, a 10 de noviembre de 2014.- La Comisión de Becas, Estímulos y Reconocimientos del Deporte (CERDE), decidió otorgar el Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014 al atleta de la disciplina de canotaje, José Zeferino Camilo Cortés, quien conquistó el máximo reconocimiento que en materia deportiva otorga el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

 

El Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014, será entregado el próximo 20 de noviembre de manos del gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, en estímulo equivalente a un diploma de reconocimiento, así como un incentivo de mil 800 días de salario mínimo, es decir 114 mil 786 pesos.

 

De acuerdo con la convocatoria, el jurado calificador para designar al ganador del premio, recae en la Comisión de Estímulos y Reconocimientos del Deporte Estatal (CERDE), establecida conforme a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Michoacán (Art. 81 y 82).

 

Por ello, este lunes en las instalaciones de la CECUFID, se reunieron los miembros de la CERDE para elegir de entre las 7 candidaturas presentadas, al ahora ganador, el canoísta de 24 años, José Zeferino Camilo Cortés, oriundo de la Isla de Urandén de Morelos del Lago de Pátzcuaro y quien en unos días representará a México en los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos de Veracruz 2014.  

 

Las siete candidaturas presentadas fueron de cuatro deportistas y tres entrenadores.  En el caso de los deportistas que buscaron el premio fueron: José Zeferino Camilo Cortés, de canotaje; Sandra Ivonne Sánchez Soriano, de judo; Guillermo Cortés Ortiz, de squash y Héctor Adrián Martínez Cordero, de escalada deportiva.

 

En tanto que en el caso de entrenadores fueron candidatos Guillermo Francisco Rojas Aguilera, de frontón; Misael Castrejón Cetina, de squash y Hugo Martín Hernández Ponce, de tae kwon do.

 

Los miembros de la CERDE, para elegir al ganador del Premio, analizaron la relevancia y trayectoria de la carrera deportiva de los deportistas y entrenadores, así como los resultados de eventos oficiales obtenidos del 1° de noviembre del 2013 al 31 de octubre del 2014 a nivel estatal, nacional e internacional.

 

Y fue así que producto de su trayectoria y resultados, la CERDE determinó otorgarle el Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014 por votación de 7 votos y una abstención a José Zeferino Camilo Cortés.

 

El canoísta michoacano de 24 años, ha dedicado sus últimos 10 años a la práctica del canotaje, destacándose por haber conquistado sonados triunfos en varias ediciones de la Olimpiada Nacional, además de representar a México en diferentes competencias internacionales desde nivel juvenil y ahora en primera fuerza.

 

En este 2014, José Zeferino Camilo Cortés, destacó por haber conquistado el 9° lugar en la final “B” del Campeonato Mundial de Canotaje de Hungría, dentro de la prueba del C-2 1000 metros que realizó junto con el también michoacano José Everardo Cristóbal Quirino.

 

Vía telefónica el canoísta José Zeferino Camilo, concentrado en la Conade, previo a su participación en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014,  conoció la noticia y se mostró sorprendido por el hecho de haber sido condecorada con el máximo galardón deportivo que otorga el Gobierno de Michoacán.

 

“Me sorprende el haberlo ganado, sabía que iba estar difícil, pero estoy muy contento por la noticia. Quiero agradecer a mis padres por tanto apoyo, a mis entrenadores y sobre todo este premio me motiva para buscar a llegar a mi meta que me he impuesto en este año que es ganar una medalla en los Juegos Centroamericanos de Veracruz y esto es una motivación extra”, expresó el canoísta michoacano.

 

La Comisión de Becas, Estímulos y Reconocimientos del Deporte (CERDE), estuvo conformada por Yarabi Ávila González, titular de la Secretaría de Política Social, en representación del Gobernador del Estado; Lorena Molina Navarro, titular de la Dirección de Educación de Física, Recreación y Deporte de la SEE; Ramsés Barajas Mondragón, Subdirector de la Cecufid; Carlos Alberto Ávila de la Sancha, de la Secretaría de Política Social; María del Rosario Salgado Patiño, representante de la Universidad Vasco de Quiroga en calidad de vocal de las instituciones de Educación Superior; la atleta de tae kwon do Rosa Emma Reyna Peñaloza, vocal de deportista destacada; Sandra Fabiola Loza Tenorio, representante de la asociación michoacana de tiro con arco, vocal del deporte asociado y David Espinosa Romero, metodólogo de la Cecufid. 

deportes6

WLM PRESENCIÓ LAS GLORIAS MEXICANAS EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE NATACIÓN

 

Morelia, Mich., a 12 de Noviembre del 2014.- En presencia del alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, quien acudió acompañado de su esposa, Margarita Oribio de Lázaro, se desarrolló la sesión vespertina del tercer día de actividades del VII Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, cuando el oro volvió a ser conquistado por México en la prueba de 800 metros estilo libre.

 

El triunfo se obtuvo gracias al equipo conformado por Mariana Escamilla Braña, Paola Veloz Bárcenas, Feliza González Hovelmant y Dunia Camacho Marenco, quienes cronometraron un tiempo de 13 minutos, 28 segundos y 60 centésimas y recibieron sus medallas de manos del edil moreliano y la señora Maggy.

 

No obstante, Mariana Escamilla no quedó conforme y compitió para ganar un metal de plata en los 50 metros dorso, la sexta en su cuenta personal, con un tiempo de 43 segundos 86 centésimas, en una gran carrera en la que su rival, Phoebe Mitchell, rompió el récord mundial, con 43 segundos y 43 centésimas; en el tercer puesto se ubicó la italiana Chiara Franza, con 47 segundos y 55 centésimas.

 

“Ya llevo seis medallas, me ha costado mucho conseguir cada una de ellas, pero no estoy satisfecha y voy por muchas más. En lo personal me he sentido muy bien, yo soy muy fuerte, al igual que mis compañeras”, declaró Escamilla Braña.

 

Finalmente, el equipo mexicano de relevos obtuvo un segundo lugar en la prueba de 400 metros combinados, al marcar un tiempo de 5 minutos, 46 segundos y 36 centésimas, detrás del combinado australiano, con marca de 5 minutos, 44 segundos y 60 centésimas y por encima de Sudáfrica, quienes tocaron la plancha para anotarse un tiempo de 6 minutos, 0 segundos y 24 centésimas.

 

En la prueba de 100 metros combinados, Juan Pablo Contreras, oriundo de Chihuahua, alcanzó la plata para la causa mexicana, al detener el cronómetro en 1 minuto, 49 segundos y 25 centésimas, superado solamente por Zac Telfer, de Australia, con un tiempo de 1 minuto, 44 segundos y 02 centésimas; sin embargo, esta prueba no es oficial para el Mundial y no entra en la cuenta del medallero.

 

Las ceremonias de premiación de cada una de las pruebas realizadas a lo largo del día, fueron encabezadas por Lázaro Medina y su esposa, presidenta del DIF municipal.

 

RESULTADOS

 

Mujeres 1500mts Estilo Libre

1.-Dunia Camacho Marenco                  México                      25’12”05

2.-Martina Villnova                                     Italia                           25’36”11

3.-Jennifer Higgins                                    Sudáfrica                  25’59”38

 

Mujeres 50mts Dorso

1.-Phoebe Mitchell                                     Australia                   43”43             Nuevo Record

 

2.-Mariana Escamilla Braña                    México                      43”86

3.-Chiara Franza                                        Italia                           47”55

 

Hombres 400mts Relevos Combinados

1.-Australia                                                  5’44”60

2.-México                                                     5’46”36

3.-Sudáfrica                                                 6’00”24

 

Mujeres 800 mts Estilo Libre Relevos

1.-México                                                     13’28”60

2.-Australia                                                  13’57”25

3.-Italia                                                          14’02”71

deportes7

MÉXICO SE MANTIENE EN EL SUBLIDERATO  DEL

VII CAMPEONATO MUNDIAL DE NATACIÓN DOWN

 

Morelia, Mich., a 13 de noviembre del 2014.- En una excelente jornada vespertina, la delegación mexicana que participa en el VII Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, consiguió dos medallas de oro y un par de bronce, durante el cuarto día de actividades en el Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos” de la Unidad Deportiva Morelos-Indeco. Al final, sumó  8 nuevas medallas para cumular 25 y continuar en el segundo lugar del medallero.

 

En total, el conjunto nacional ha obtenido 10 oros, 9 platas y 6 bronces.

 

Steven Martínez, de 20 años, originario de Guanajuato, quien compite en su tercer justa mundialista, ganó una presea de oro en la prueba de 200 metros estilo mariposa, al cronometrar 2 minutos, 58 segundos y 82 centésimas; muy lejos quedaron sus más cercanos perseguidores, Stephen Donovan, de Australia, quien marcó un tiempo de 3 minutos, 12 segundos y 02 centésimas para obtener la plata y el canadiense Matthew Hunter, con 3 minutos, 20 segundos y 60 centésimas para quedarse con el bronce.

 

“Me siento muy bien, estoy muy feliz de ganar esta medalla porque he entrenado mucho. Además, vinieron mis papas y mi abuela a verme. Se la dedico a mi profe (José Antonio Melesio Cázares) que lo quiero mucho”, declaró el ganador.

 

En la prueba femenil de relevos de 400 metros estilo libre, el equipo mexicano, conformado por Mariana Escamilla Braña, Feliza González Hovelmant, Paola Veloz Bárcenas y Dunia Camacho Marenco, subió a lo más alto del podio, con su tiempo de 6 minutos, 06 segundos y 49 centésimas.

 

En los 100 metros estilo libre, el coahuilense Ricardo Herrera Guerrero, quien se autodenominó el “Águila de México”, conquistó la medalla de plata, al tocar la plancha con un tiempo de 1 minuto y 10 segundos.

 

En los 100 metros estilo libre, en la categoría mosaico, la cual consiste en competidores con Síndrome de Down, pero sin alteraciones en su físico, el mexicano oriundo de Querétaro,  Jesús García, logró una medalla de bronce, al detener el cronómetro en 1 minuto, 15 segundos y 63 centésimas.

 

Rene Velázquez Claudio, Néstor Góngora Santoy, Steven Martínez Arellano y Ricardo Herrera Guerrero, son los nombres de quienes se colgaron la medalla de bronce en los relevos de 400 metros estilo libre, al obtener un tiempo de 5 minutos, 18 segundos y 23 centésimas,  tras sus rivales de Australia con 5 minutos, 09 segundos y 21 centésimas e Italia, con tiempo de 5 minutos, 16 segundos y 54 centésimas.

 

Otro bronce para México, fue de Michelle de Loera, en los 200 metros de pecho, con su marca de 4 minutos, 02 segundos y 99 centésimas.

 

México cerró su participación en el nado sincronizado con medalla de oro y plata al concluir la tarde. Rocío Santos, Daberat Mendoza, Cynthia Turcio y Luz Adriana Rodríguez, fueron las protagonistas del combinado mexicano que culminó con un total de 3 preseas durante los 2 días de competencias. Italia impuso condiciones al sumar 2 oros, un bronce y otra más de plata.

 

La única presea áurea de la delegación azteca cayó en la modalidad de equipos con Rocío Santos, quien había ganado broce en individual, además de Daberat Mendoza, Cynthia Turcio y Luz Adriana Rodríguez al sumar una puntación de 66.500. Seguidas de las Italianas Livia Travia, Camila Ferochi, Ariana Sacripante y Nicosia Francesca.

 

Respecto a la categoría de duetos, otra vez  Roció Santos Hernández, y Daberat Mendoza subieron al podio en segundo lugar con un puntaje de 63.500. El primer lugar fue para las Italianas Marta Cantero y Martina Sassani con un resultado de 65.166, mientras la presea de bronce fue para sus compañeras del mismo país, Livia Travia y Feroci Camilla.

 

“Nos sentimos muy felices, por fin se nos hizo la medalla de oro, llevamos años de trabajo y esfuerzo y lo hemos logrado; las niñas han trabajado muy fuerte y creo que es el reconocimiento pero no sólo a ellas, si no de los papás que han estado al pie del cañón todos los días con nosotros. La medalla va para todo México”, comentó Paloma Torres Velázquez, entrenadora nacional.

deportes8

HERMANDAD Y ALEGRÍA SE VIVIÓ EN EL ÚLTIMO DÍA DEL CAMPEONATO DSISO 2014

 

Morelia, Mich; a 13 de Noviembre de 2014.-  Ambiente de fiesta y hermandad se vivió el último día de competencias en el 7º Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, que se celebra en la capital michoacana, al que asistieron alumnos de distintas escuelas primarias de la ciudad para brindar, con porras y su alegría, la mejor de las vibras hacia los competidores.

 

No obstante de portar la bandera mexicana y brindar el mayor número de porras y gritos a los seleccionados nacionales que compitieron y se colocaron dentro del medallero, alumnos de la Escuela Primaria Dr. Ignacio Chávez, compartieron su apoyo y corazón con otras delegaciones como Canadá, Portugal, Brasil e Italia, entre otras.

 

Mostrando la hermandad que Morelia comparte con el mundo, adultos, niños y jóvenes se dieron cita y observaron a detalle cada una de las competencias, reconociendo en cada momento el trabajo, esfuerzo y ganas de salir adelante, que muestran cada uno de los nadadores   

 

Comprometidos con la educación, el deporte y el fomento al respeto y valor de los deportistas paralímpicos, profesores de la escuela primaria Dr. Ignacio Chávez, asistieron a las competencias con sus alumnos para apoyar a los nadadores.

 

Sara Aguilar Martínez, profesora del centro escolar, resaltó la importancia de que los estudiantes no sólo conozcan los deportes tradicionales “les mostramos la bondad de la natación para que inicien a practicarla” sobre todo, resaltó que la intención es mostrarles los esfuerzos que hacen las personas con discapacidad.

 

En tanto Julia Tapia, docente también de la citada escuela,  se mostró sorprendida de la magnitud y belleza, que dijo, “tiene la alberca olímpica”.

 

El ambiente mostrado en las gradas por los morelianos contagió a familias de competidores de otras naciones, sobre todo los brasileños que compartieron un lugar en la zona de visitantes para hacer la fiesta más grande.

 

CITAS TEXTUALES.

 

“Es un orgullo que en Morelia se traigan eventos internacionales del deporte”  Sara Aguilar. Profesora Primaria Dr. Ignacio Chávez.

 

“Además de que conviven los niños con la gente de otras naciones, nos permite la competencia mostrar el cariño que le tenemos al mundo” Salvador Domínguez. Visitante,

 

“Nos dio mucha alegría ver que México está  en los mejores lugares, que buena competencia estamos viviendo”  Azucena Arrollo. Alumna primaria Dr. Ignacio Chávez.

 

“Desde el inicio de la construcción de la alberca estuvimos presentes y nos da orgullo lo que lograron con esta competencia” Cuauhtémoc Olivo. Visitante.

TITULAR DEL IMDE CLAUSURÓ EL

CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

 

Morelia, Mich., a 17 de noviembre de 2014.- “Morelia, ha sido una misión cumplida”, declaró el presidente de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP), Almir Gruhn, en la ceremonia de clausura del XXIII Congreso Mundial FIEP, que tras 4 días de actividades culminó en Morelia. El titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), Miguel Ángel García Meza, destacó la realización de este tipo de eventos internacionales en beneficio de la sociedad mexicana y en específico, de la moreliana.

 

Del 14 al 17 de noviembre, el auditorio del Complejo Deportivo Bicentenario fungió como escenario para el evento histórico, que tras una década regresó a México, y gracias a las gestiones del Ayuntamiento de Morelia, encabezado por Wilfrido Lázaro Medina, se logró traer a la capital michoacana.

 

La ceremonia de clausura fue presidida por Rodolfo Buenaventura, secretario general de la FIEP; Gwendoline Centeno Amaro, delegada nacional en México de la FIEP; además de Miguel Ángel García Meza, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.

 

“Se han cumplido las expectativas de la FIEP, sobre todo en el contenido de las temáticas presentadas, con lo cual conformaron la plataforma que subirán ellos, con el resumen del contenido acerca de la importancia de la educación física en el entorno. Son características muy interesantes las que se vieron aquí, con un profundo análisis de lo que es la docencia en la cultura física”, expresó García Meza.

 

Las conclusiones alcanzadas durante los 4 días del simposio, en los diversos temas tratados, como arte, ciencia, cultura, leyes y nuevas tecnologías, entre algunos más, serán revisadas y aprobada por la propia Federación Internacional de Educación Física (FIEP) en febrero próximo, para posteriormente enviarse a diferentes organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas.

 

Gracias al gran nivel alcanzado a lo largo del foro por parte de los 76 ponentes y 160 expositores, así como por el interés e involucramiento de los mil 700 participantes, diversos directivos de la FIEP, calificaron al evento como un éxito y algo que dejará un legado para todo el mundo.

 

“El legado que debemos compartir es que la responsabilidad la debemos de tener con todos, desde los niños hasta los adultos mayores, lo que busca la FIEP es una educación física para toda la vida. Tenemos la problemática de que la educación física es más teórica que práctica y eso es algo de lo que cambiaremos con nuestra declaración, además de sugerir un aumento a por lo menos 3 clases por semana de esta materia en las escuelas”, manifestó Almir Gruhn, presidente mundial de la FIEP.

 

“Entregaremos todas las conclusiones como parte de una iniciativa que pretende convertirse en una declaración ‘Morelia’, sobre cada uno de los tópicos como educación física, educación especial, deporte, etcétera; entonces creo que fue un buen aporte. Morelia es una ciudad muy cálida, el apoyo de todas las instancias fue fundamental para el éxito”, declaró la delegada de la FIEP en México, Gwendoline Centeno Amaro.

 

Durante el acto final se realizó la entrega de diversos reconocimientos y premios a miembros de la FIEP y personajes destacados, incluido el denominado “Águila de oro y plata”, otorgado al responsable directo de hacer del evento una realidad, es decir, Miguel Ángel García Meza.

 

Se contó con la asistencia de ponentes y congresistas de países como Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, España, Venezuela y México, por mencionar algunas naciones.

 

La edición número XXIV del Congreso Mundial FIEP, tendrá lugar en Marruecos en noviembre del próximo año.

NUEVO NOMBRAMIENTO EN LA CECUFID

 

Morelia, Mich., a 18 de noviembre de 2014.- La titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Ruth Huipe Estrada, hizo entrega del nombramiento como nuevo titular del Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas del Deporte que opera el organismo rector del deporte en el estado, Isaías Elizarraraz Castro en sustitución de Enrique Quiroz Guerrero.

 

El nuevo nombramiento obedece al objetivo de continuar el fortalecimiento de las acciones y programas que en materia de activación física y deporte impulsa el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, para mejorar la calidad de vida de todos los michoacanos.

 

Ruth Huipe Estrada destacó el perfil de Isaías Elizarraraz para reforzar la atención médica a los deportistas y los ciudadanos que acuden al Centro de Medicina Deportiva que se encuentra en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de la capital michoacana.

 

“Por instrucciones del Gobernador Salvador Jara Guerrero, se suma al trabajo de la Cecufid, es un joven entusiasta que reúne el perfil y tienen una gran encomienda. Le damos la bienvenida y lo exhortamos a que rescaten el trabajo positivo que se realizó. Reconozco el trabajo del doctor Enrique Quiroz al frente del centro, la Cecufid queda muy satisfecha con su labor”, señaló Huipe Estrada.

 

Isaías Elizarraraz Castro es doctor egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, con experiencia laboral en el hospital general de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; además del Centro de Salud de Querétaro.

 

“Esta nueva encomienda es un reto más en mi carrera profesional. Quiero agradecer la confianza y la oportunidad que me brindan para estar al frente del Centro de Medicina que atiende a la comunidad deportiva del estado y el compromiso es trabajar al máximo para mejorar la calidad de vida de todos los michoacanos”, afirmó Elizarraraz Castro.

 

El Centro de Medicina y Ciencias Aplicas al Deporte, tiene como objetivo específico atender a los atletas y deportistas que representan al estado de Michoacán en las competencias oficiales a nivel nacional e internacional, entre reserva nacional, talentos deportivos y alto rendimiento.

 

Actualmente el centro de medicina atiende a una matrícula de 400 deportistas niños y jóvenes, además de cubrir las demandas de los ciudadanos que así lo requieren. 

CONQUISTAN PLATA Y BRONCE MICHOACANOS EN JUEGOS

CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE DE VERACRUZ 2014

 

Morelia, Mich., a 20 de noviembre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que dentro de la primera jornada de judo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, las michoacanas Sandra Ivonne Sánchez Soriano y Mónica Hernández Placencia, lograron subir al podio de triunfadores, al conquistar sendas medallas plata y bronce para México en destacada participación.

 

Con el respaldo total de la afición mexicana que atiborró el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, las dos judokas morelianas, dejaron de manifiesto que el deporte michoacano también contribuye a la cosecha de medallas para la delegación mexicana que compite en la máxima justa regional deportiva.

 

La medalla de plata fue obra del esfuerzo de Sandra Ivonne Sánchez Soriano, quien es una de las ganadoras del Premio Estatal del Deporte 2014, galardón que otorga la Conade y quien comparte dicho galardón con el canoísta Marcos Camilo.

 

Sandra Ivonne Sánchez, participó en la modalidad de combate dentro de la división de los 44 kilogramos en sector que se compitió bajo el sistema de round robin (todas contra todas) entre las cinco judokas inscritas.

 

La moreliana de 24 años para conquistar el metal plateado venció a Teresa González, de República Dominicana.

 

Además doblegó en emotivo combate a Naibert Chirino, de Venezuela  y sucumbió ante la fuerte rival cubana Dayaris Mestre, así como sufrir duro revés ante Evelyn Solís, de Guatemala.

 

“Estoy contenta por la medalla, más no satisfecha. Uno siempre quiere el primer lugar, pero lo importante es estar en el podio, deje todo en el tatami. Fue una alta competencia y fueron rivales muy complicadas. Dedicó la medalla a toda mi familia, así como a toda la gente que me ha apoyado y va para todo Michoacán”, comentó vía telefónica la judoka.

 

MÓNICA HERNÁNDEZ, LOGRÓ BRONCE

 

Por su parte la también judoka michoacana, Mónica Hernández Placencia, se quedó con la medalla de bronce de la modalidad de combate, dentro de la división de los 52 kilogramos. 

 

La moreliana de 24 años, en su primer combate doblegó a Jormary Palma, de Venezuela, después en dura pelea cayó con la dominicana María García, y en el combate por el bronce, se impuso a Vicky Fonseca, de Nicaragüa.

 

“Fue un resultado inesperado, ya que yo iba por más, por ahí me descuide en algunos detalles que mis rivales aprovecharon, pero así es el deporte, hay que seguir trabajando fuerte para lo que viene y siempre pensar en mejorar. Yo creo que al final de cuentas lo más importante es estar en el podio y no darse por vencido nunca”, afirmó la judoka.

 

Hasta el momento en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, Michoacán ha tenido un aporte de cuatro preseas para el medallero mexicano, al sumarse también las dos medallas de plata del  canotaje conquistadas por José Zeferino Camilo Cortés y Everardo Cristóbal Quirino.

 

Además este próximo sábado tocará el turno al judoka michoacano Sergio García Malfavón, quien es un serio aspirante a subir al podio de triunfadores de la justa regional y así aumentar la cosecha de triunfos de la delegación michoacana. 

EL 2 DE DICIEMBRE SERÁ LA ENTREGA DE LOS PREMIOS AL DEPORTE 2014

 

Morelia, Michoacán, a 24 de noviembre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que el próximo 2 de diciembre, a partir de las 10:00 horas en el albergue de la escuela de canotaje de la Isla de Urandén de Morelos del Lago de Pátzcuaro, se tiene planeado realizar la entrega del Premio Estatal al Mérito Deportivo y el Premio Estatal del Deporte 2014 en ceremonia que será encabezada por el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero.

 

Tras cumplir exitosamente con su compromiso al ser parte de la delegación mexicana que compitió en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, los ganadores de los premios, la judoka Sandra Ivonne Sánchez Soriano (Premio Estatal del Deporte 2014) y el canoísta José Zeferino Camilo Cortés (Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014), confirmaron su asistencia a la ceremonia de entrega, que por primera ocasión se realizará fuera de la capital michoacana.

 

El Premio Estatal del Deporte 2014, que entrega la Conade en cada entidad federativa, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), consta de una medalla conmemorativa de reconocimiento y el estímulo económico de 100 mil pesos, que en este caso será dividido de manera proporcional entre la judoka Sandra Ivonne Sánchez Soriano y el  también canoísta de la Isla de Uranden, Marcos Camilo Ángel, quienes recibirán 50 mil pesos cada uno.

 

La judoka Sandra Ivonne Sánchez Soriano, en su participación en la máxima justa regional centroamericana conquistó medalla de plata en la división de hasta los 44 kilogramos.

 

Por su parte el Premio Estatal al Mérito Deportivo 2014, es el máximo reconocimiento que en materia deportiva otorga el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en estímulo equivalente a un diploma de reconocimiento, así como un incentivo de mil 800 días de salario mínimo, es decir 114 mil 786 pesos.

 

El gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, entregará el premio al  canoísta José Zeferino Camilo Cortés, quien hace unos días conquistó medalla de plata en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 en la prueba del C-2 1000 metros, en competencia en la que compitió al lado del también michoacano Everardo Cristóbal Quirino, ambos originarios de la Isla de Urandén de Morelos, del Lago de Pátzcuaro.

 

El mandatario estatal además hizo extensiva una felicitación a los deportistas michoacanos Sandra Ivonne Sánchez Soriano, Mónica Hernández Placencia, además de Sergio García Malfavón, José Zeferino Camilo Cortés y José Everardo Cristóbal Camilo, quienes hasta el momento han  logrado subir al podio de triunfadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.

 

Hasta el momento los deportistas michoacanos han hecho un aporte al medallero mexicano de seis medallas: cinco de plata y una de bronce.

 

Tres de las medallas de plata cayeron por conducto de los judokas Sandra Ivonne Sánchez Soriano y Sergio García Malfavón, además de la conquistada por Mónica Hernández Placencia en la modalidad de por equipos, así como el haber ganado presea de bronce en combate individual.

 

Por su parte en canotaje, ganaron dos metales de plata. La primera por obra de José Everardo Cristóbal Quirino en C-1 1000 metros y la segunda en la prueba del C-2 1000 metros con el propio Everardo Cristóbal y José Zeferino Camilo Cortés. 

TODO LISTO PARA LA VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL MICHOACÁN 2014

 

Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 26 de noviembre de 2014.- Con la participación de más de 120 ciclistas de los mejores 12 equipos del país, este miércoles se pone en marcha la Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2014, que repartirá una jugosa bolsa de 500 mil pesos para los ganadores de las categorías Elite y Sub-23, quienes recorrerán en cinco etapas por nueve municipios del estado, un total de 505 kilómetros por la bella geografía michoacana.

 

La Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2014, se realiza como parte de las acciones del Plan Michoacán que operan el Gobierno de la República, vía la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en coordinación con la Federación Mexicana de Ciclismo, con el objetivo de promocionar las bellezas naturales con la que cuenta el estado y contribuir con la reconstrucción del tejido social.

 

La caravana multicolor se realizará del 26 al 30 de noviembre en cinco espectaculares etapas, con tres circuitos y dos rutas, un trayecto total de 505 kilómetros, todo con el firme propósito de que sea una fiesta deportiva para todos los habitantes de cada una de las localidades y los nueve municipios por donde pasará la competencia.

 

La primera etapa se realiza a partir de las 10:00 horas, sobre el atractivo circuito de 4.3 kilómetros por las principales avenidas de Lázaro Cárdenas para completar un total de 80 kilómetros.

 

La segunda etapa está programada para el jueves 27 a partir de las 10:00 horas con la ruta Apatzingán-Nueva Italia-Apatzingán con 105 kilómetros de competencia.

 

El tercer día de la Vuelta, se tiene pactada por el bello escenario de la ribera del Lago de Pátzcuaro.  La salida será en el Centro Histórico de Pátzcuaro para después rodar por la carretera a Erongarícuaro, llegar hasta Quiroga y regresar a la misma salida por Tzintzuntzan en trayecto de 130 kilómetros.

 

La cuarta etapa del sábado 29,  tocará el Centro Histórico de la capital michoacana a partir de las 10:00 horas, con el atractivo y espectacular circuito de la avenida Madero. La salida y meta será frente a Palacio de Gobierno con retorno hasta las puertas del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de la avenida Acueducto en escenario en donde se espera que la sociedad moreliana apoye y observe a los mejores ciclistas del país.  

 

Y la quinta y definitiva etapa, se tiene programada para el domingo 30 de noviembre en el siempre combativo circuito Zacapu de 4-5 kilómetros a realizarse a partir de las 14:00 horas.

 

El banderazo de salida de la Vuelta Ciclista Michoacán 2014, lo realizarán las autoridades deportivas federales y estatales, encabezadas por Juan Manuel Garduño Moreno, subdirector del deporte de la Conade, además de Ruth Huipe Estrada,  directora general de la Cecufid, quienes estarán acompañados por el Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagolla.

 

La Vuelta Ciclista Michoacán 2014, tendrá otro atractivo más al confirmar su participación del ciclista Florencio Ramos, quien hace unos días logró medalla de plata para México en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, además de los destacados equipos como Canel’s Turbo, Empacadora San Marcos, Dymjess, Hermanos Correa, Depredadores, Iscalli, Idea Sportiv, así como tres equipos michoacanos. 

ANUNCIA IMDE 2ª FECHA DEL TRAIL RUN SERIES

 

Morelia, Mich., a 26 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de impulsar el deporte en la capital michoacana y sus alrededores, la administración del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), apoyará la segunda fecha del Train Run Series, evento de campo traviesa, que esta tarde se presentó en el club de golf Altozano. La cita será el próximo domingo 7 de diciembre.

 

El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, a  través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, se ha dado a la tarea de promover eventos deportivos de toda índole, en pro de conseguir un “Morelia Saludable”, unido y en paz.

 

La segunda etapa del Train Run Series cuenta con el aval Asociación Michoacana de Atletismo y consiste en un novedoso formato de carrera atlética en campo traviesa, misma que se llevará a cabo en un circuito trazado sobre la extensión del club de golf Altozano de la capital michoacana, con distancias de 8, 16 y 24 kilómetros, el próximo domingo 7 de diciembre, en punto de las 08:00 horas.

 

Para la presentación de la justa se reunieron: Ziranda Madrigal Álvarez, miembro del comité organizador; Antonio Berrueta Ferrioli, presidente de la Asociación Michoacana de Atletismo; además de Paulina Flores, en representación del director general del IMDE, Miguel Ángel García Meza, entre algunos más.

 

“Estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros, trabajamos para lograr mejores eventos, donde los deportistas se sientan seguros y den lo mejor de sí. Estas iniciativas y eventos, fomentan el deporte en nuestra ciudad”, aseguró Paulina Flores, funcionaria del IMDE.

 

La primera fecha de este serial deportivo se desarrolló también en la zona de Altozano pero sobre los alrededores del centro comercial, el pasado 26 de octubre, y contó con la participación de 450 atletas en las distancias de 5, 10 y 15 kilómetros.

 

Para la segunda fecha, la cual tendrá verificativo el domingo 7 de diciembre, a las 08:00 horas, se contempla una afluencia de 600 entusiastas corredores, los cuales recorrerán un circuito de 8 kilómetros, marcado en la zona montañosa del lugar.

 

“El sentirnos arropados por las instancias de gobierno, así como por la iniciativa privada, nos compromete más para tratar de hacer un mucho mejor evento. El evento se trata de hacer que gente que no corre de manera regular en estas condiciones lo haga, además de que así se puede sensibilizar a las personas con la naturaleza; también cambiamos cada fecha de circuito para tratar de dar ese factor sorpresa a los corredores”, mencionó Ziranda Madrigal, principal promotor.

 

Las distancias en esta fecha serán de 8, 16 y 24 kilómetros, en las ramas femenil y varonil, en donde se repartirá una bolsa de 20 mil pesos, entre los tres primeros lugares de los 24 kilómetros, en las dos ramas; 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil para el segundo y 2 mil al tercero. Además se entregará premiación en especie a los 10 primeros lugares de cada una de las distancias.

 

La inscripción para la justa se puede realizar en la página www.trailrunseries.mx, con un costo de 350 pesos, en caso de inscribirse antes del 2 de diciembre y posterior a esa fecha, el cobro aumentará a 400 pesos. Cada uno de los inscritos se hará acreedor a un kit que consiste en una playera conmemorativa, una medalla por su participación, chip electrónico para cronometrar su tiempo, hidratación y un mapa con la ruta a seguir.

 

La tercera fecha, con sede aún por definir, se disputará el domingo 25 de enero, en donde la distancia a recorrer aumentara nuevamente, ahora con recorridos de 10, 21 y 42 kilómetros.

deportes9

LUIS FERNANDO MACÍAS SE ALZÓ CON EL TRIUNFO EN

2ª ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL MICHOACÁN 2014

 

Apatzingán, Michoacán, a 27 de noviembre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa de la emotiva y espectacular segunda etapa de la Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2014, que registró una verdadera batalla de 100 kilómetros de recorrido, entre Apatzingán-Nueva Italia-Apatzingán y en la que en el sprint final, obtuvo los máximos honores el jalisciense Luis Fernando Macías, del equipo Depredadores, quien cruzó la meta en 2 horas y 6 segundos.

 

La segunda etapa resultó espectacular con varios extras que fueron considerados por los propios ciclistas como de “excelente organización”, gracias a la logística y seguridad que implementaron los municipios de Apatzingán y Nueva Italia, así como la grata participación de cientos de niños, jóvenes y adultos, que apoyaron y alentaron en todo momento a los titanes del camino en multicolor fiesta deportiva.

 

Ignacio de Jesús Prado, originario de León, Guanajuato, integrante del equipo Tenis Stars que dirige Hilarión Sánchez, se apoderó de tres lideratos, al terminar la segunda etapa y en la que se impuso Luis Fernando Macías, del Depredadores que verdaderamente han sudado hasta la gota gorda para ubicarse entre los equipos punteros de la general.

 

A las diez de la mañana se dio el banderazo de salida oficial en la plaza principal de Apatzingán, a cargo del edil Alejandro Villanueva del Río, además de Ruth Huipe Estrada, titular de la Cecufid, portando el suéter de líder individual Ulises Castillo, quien desgraciadamente en la segunda etapa, equivocó la ruta y perdió el liderato.

 

La segunda etapa fue una dura lucha en carretera, además de las tres vueltas al emotivo circuito de Nueva Italia en donde los ciclistas fueron recibidos de forma cálida con porras y vivas por decenas de niños, jóvenes y adultos que presenciaron la competencia.

 

“Necesitamos este tipo de eventos para que nuestros niños y jóvenes se motiven. Presenciar la carrera con los mejores ciclistas de México es espectacular; para venir a ver la carrera cerré mi negocio, pero no importa con tal de tener eventos tan importantes; espero que no sea el último y que se hagan más actividades de este tipo”, señaló el señor José Murrieta, habitante de Nueva Italia.

 

Luis Fernando Macías se impuso en la etapa, gracias al apoyo de su equipo Depredadores que lo arropó en competencia que tuvo tres premios de montaña y tres intermedios.  

 

Macías cronómetro 2 horas, seis segundos, mientras que en el segundo lugar entró Moisés Aldape, del Tennis Stars y la tercera posición le correspondió a César Cerna, de Aguascalientes-Sportiv, los tres con el mismo tiempo.

 

El nuevo líder absoluto es Ignacio Prado, quien también recibió los suéteres de líder de Sub 23 y montaña, mientras que el mejor michoacano es Jonathan Casillas, del equipo Prado Racing y líder de la combatividad es hasta el momento el venezolano Miguel Ubeto, del Trucksosa.

 

La tercera etapa será este viernes 28 de noviembre por el bello circuito de la ribera  del lago de Pátzcuaro a partir de las 10:00 horas, con 100 kilómetros de recorrido. La salida y meta será en la plaza Vasco de Quiroga, para después recorrer las poblaciones de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y nuevamente enfilar a Pátzcuaro.

 

La Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2014, se realiza como parte de las acciones del Plan Michoacán que operan los gobiernos federal y estatal con el propósito de contribuir con la reconstrucción del tejido social a través del deporte e impulsar la promoción de las bellezas naturales con que cuenta la entidad.

IGNACIO SARABIA, EL MEJOR EN LA 3ª ETAPA DE LA

VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL MICHOACÁN 2014

 

Pátzcuaro, Mich., a 28 de noviembre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que la 3ª Etapa de la Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2014, resultó sensacional tras imponerse Ignacio Sarabia, del equipo Depredadores, en cerrado sprint con Juan Pablo Magallanes del Tenis Stars, luego de la sorpresiva fuga de ambos apenas en el kilómetro 20, en ruta de 89.5 kilómetros por el bello escenario de la ribera del lago de Pátzcuaro.

 

El guanajuatense Ignacio Prado, del equipo Tenis Stars que dirige la leyenda del ciclismo mexicano Hilarion Sánchez,  se ha convertido en el gran protagonista de la vuelta, ahora se apoderó de cuatro lideratos: general, sub-23, montaña y metas volantes. 

 

La Vuelta Ciclista Internacional Michoacán 2014, se realiza como parte de las acciones del “Plan Michoacán” que ejecuta el Gobierno de la República, vía la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en coordinación con la Federación Mexicana de Ciclismo, así como la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo de Michoacán, con el objetivo fundamental de promocionar las bellezas naturales con la que cuenta el estado y contribuir con la reconstrucción del tejido social.

 

La etapa comprendió salida y meta en el Centro Histórico de Pátzcuaro, con trayecto por Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro  y Pátzcuaro, con tres premios intermedios y dos de montaña, en carrera en la que niños, jóvenes y adultos apoyaron en su paso por su población a los mejores ciclistas de México en singular colorido deportivo teniendo como fondo el lago de Pátzcuaro.

 

Ruth Huipe Estrada, directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física (Cecufid), junto Jorge Pita Arroyo, presidente municipal de Pátzcuaro, dieron el banderazo de salida y de llegada, además de entregar los suéteres de líderes a Ignacio Prado, ciclista leones que representará a México en la Copa Mundial elite de pista, 5, 6 y 7 de diciembre en Londres, Inglaterra.

 

La tercera etapa resultó emotiva y altamente competitiva de principio a fin. Ya que la sorpresiva fuga de Sarabia y Magallanes, apenas al kilómetro 20, marcó el ritmo de la competencia en recorrido sumamente complicado por la topografía del terreno con ascensos y descensos de montaña, así como por el intenso frío de entre 3° a 4° centígrados.  

 

La etapa la ganó Sarabia con tiempo de 2 horas, 34 segundos, seguido de Magallanes, mismo tiempo y tercero de Bernardo Colex, 2.02.07.

 

Ignacio de Jesús Prado, del Tenis Stars, llegó en el grupo principal conservando el suéter de líder con total de 6 horas, 11 minutos y 31 segundos, con tres segundos de ventaja sobre el venezolano  Miguel Ubeto del Trailers Trucksosa.

 

La tercera posición la conserva el español Víctor Manuel García, del Depredadores, a 18 segundos, mientras que el cuarto lugar lo tienen el chileno Pablo Alarcón,  del Canel´s Turbo, a 22 segundos.

 

La cuarta etapa será mañana sábado en la capital michoacana, a partir de las 10:00 horas por el atractivo circuito de 5.3 kilómetros de la avenida Madero con salida y meta frente a Palacio de Gobierno y con retorno frente a las puertas del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), la final será el domingo en Zacapu, lugar tradicional del ciclismo michoacano. 

IMDE REALIZARÁ COMPETENCIA CICLISTA

 

Morelia, Mich., a 02 de diciembre del 2014.- El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) realizará una competencia ciclista sobre la avenida Héroes Anónimos de la Independencia el próximo domingo 07 de diciembre a las 09:30 horas a manera de homenaje luctuoso para el señor José Sánchez, y reconocer en vida a Ernesto Ibarra, grandes impulsores de esta disciplina en Michoacán y toda la región Occidente durante el siglo pasado.

 

La Liga Municipal de Ciclismo, con apoyo del IMDE, repartirá una bolsa en efectivo de 3 mil 650 pesos a los ganadores de las diferentes categorías, que son: infantiles, desde los 3 hasta 14 años; novatos; veteranos de 35 a 44 años, de 45 a 54 y 55 años en adelante; además de la elite y otras más para personas con parálisis cerebral, quienes competirán ya sea en bicicleta o en triciclo.

 

La inscripción tendrá un costo de 20 pesos en el caso de las categorías infantiles y de 100 pesos para el resto. La premiación en la máxima categoría: la élite, será de 500 pesos para el primer lugar, 400 para el segundo, 200 al tercero y 100 al cuarto puesto; en veteranos también habrá premio económico, mientras que en novatos será en especie y en el caso de las infantiles se otorgarán trofeos y medallas a los ganadores.

 

“La verdad estoy muy agradecido tanto con el IMDE como con la Liga; yo he dedicado gran parte de mi vida a este hermoso deporte y me llena de satisfacción el ver todo lo que se ha avanzado”, expresó el homenajeado, Ernesto Ibarra, que a lo largo de 40 años de trayectoria en el ámbito de la bicicleta, compitió y organizó vueltas ciclistas en México y naciones como Guatemala y Costa Rica.

 

Además, fungió como presidente de la entonces llamada Asociación de Ciclismo del Estado de Michoacán y fue vicepresidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, en su división de occidente; actualmente encabeza una popular imprenta, de su propiedad, en el centro de la capital michoacana.

 

José Sánchez cumplirá su séptimo aniversario luctuoso y entre su trayectoria fue presidente de la Asociación Michoacana de Ciclismo en la década de los 80’s, papel que desempeñó durante varios años, en los cuales varios ciclistas michoacanos vivieron uno de los mejores momentos de la disciplina en la entidad; también fue uno de los entusiastas fundadores del Colegio Estatal de Jueces de Ciclismo.

 

 “Con la práctica de la bicicleta, hacemos comunidad, y en estos momentos ya nos vemos como una gran familia, además de que nos unimos y fortalecemos como sociedad; esa es una de las grandes virtudes del deporte”, mencionó el presidente de la Liga Municipal de Ciclismo, José Rafael León.

 

La justa se disputará en un circuito trazado de 3.5 kilómetros sobre la avenida Héroes Anónimos de la Independencia, y las distancias serán de acuerdo a las categorías.

AYUNTAMIENTO Y FEMEDE ORGANIZAN “COPA NACIONAL

DE NATACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MORELIA 2014”

 

Morelia, Mich., a 3 de diciembre de 2014.- El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), organizará la “Copa Nacional de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual Morelia 2014”, la cual se realizará en el flamante Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, del 4 al 6 de diciembre, con la participación de 150 nadadores de diversos estados de República Mexicana.

 

La administración encabezada por el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, ha sido un parteaguas en la historia del deporte moreliano, puesto que, a través del IMDE y su director general, Miguel Ángel García Meza, se realizaron eventos de talla nacional e internacional a lo largo del año, el cual culminará  con broche de oro con la Copa de Natación, realizada en conjunto con la  Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE).

 

Apenas en noviembre pasado se llevó a cabo la inauguración del impresionante Complejo Acuático, con la celebración del Mundial de Natación para personas con Síndrome de Down, y ahora gracias al constante apoyo del municipio hacía del deporte, se realizará la Copa de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual.

 

“Estamos listos para recibir la competencia, la sede está en perfecto estado es por eso que se le otorgó esta Copa. Es un evento muy importante para nosotros ya que es el último del año para la FEMEDE, así que eso nos garantiza que tendremos a los mejores exponentes de la natación en las modalidades de síndrome de Down y de discapacidad intelectual”, señaló Guadalupe Rojas, coordinadora del evento.

 

La Copa Nacional, la cual es el último selectivo del año rumbo al proceso de Paralimpiada Nacional, así como a los futuros eventos de la FEMEDE en el 2015, por lo cual, contará con la participación de 150 tritones y sirenas, provenientes de  los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Michoacán, en las modalidades Síndrome de Down o C1 y discapacidad intelectual.

 

La delegación michoacana está conformada por un total de 7 elementos, quienes buscarán dar la marca mínima exigida para avanzar en su proceso competitivo. Los nadadores son: Milagros García, Beatriz Reséndiz, Diana Alfaro, Jaqueline Gaona, Juan Luis Chagolla, Noé Figueroa y Daniel Murillo.

 

Mañana jueves se desarrollará la junta técnica para definir detalles con todos los entrenadores, mientras que los nadadores entrarán en acción los días 5 y 6 de diciembre, en los estilos de mariposa, dorso, pecho y libre, así como en combinado, en distancias de 50, 100, 150, 200, 400, 800 y mil 500 metros respectivamente.

 

La competencia será divida en dos sesiones diarias: matutina de 09:00 a 12:00 horas, para después dar paso a la comida de 12:00 a 14:30 y cerrar con la jornada vespertina, la cual será de 16:00 a 19:00 horas.

 

La inauguración del evento como tal, tendrá lugar el día viernes 5 de diciembre en las instalaciones del Complejo Acuático a partir de las 10:00 horas.

IMDE INAUGURÓ LA COPA NACIONAL DE NATACIÓN

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

 

Morelia, Mich., a 05 de diciembre de 2014.- La actividad deportiva para el Ayuntamiento moreliano, encabezado por el edil Wilfrido Lázaro Medina, no cesa y en plena recta final del año, se puso en marcha la “Copa Nacional de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual Morelia 2014”, en la recién inaugurada alberca olímpica “Medallistas Paralímpicos” de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, la cual arrancó este día y culminará el sábado por la tarde con la presencia de 150 sirenas y tritones del 15 entidades federativas.

 

El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), así como de su director general Miguel Ángel García Meza, ha colocado a la capital michoacana como el sitio idóneo para desarrollar eventos deportivos tanto en el rubro convencional como en el adaptado; con la cual, la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (Femede), con total respaldo del ayuntamiento, organizan la Copa de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual.

 

Previo al inicio de las competencias, se desarrolló la ceremonia inaugural del evento  con la presencia de Ruth Huipe Estrada, directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid); Laura Mónica Castro, directora del DIF municipal; Paulina Flores, subdirectora operativa del IMDE, en representación del director general del organismo, Miguel Ángel García Meza; además de los regidores Saraí Cortés y Jorge Molina, entre otros.

 

“En la administración actual, presidida por el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, se ha mostrado una gran diferencia y compromiso para brindar infraestructura, para que sea aquí donde los atletas desarrollen y muestren su enorme capacidad en el deporte y en la vida, como seguramente lo harán en esta competencia”, declaró la subdirectora operativa del IMDE, Paulina Flores.

 

Por su parte, la directora del DIF municipal, Laura Mónica Castro, quien acudió en representación de la presidenta de dicho organismo, Margarita Oribio de Lázaro, fue la encargada de hacer la declaratoria oficial del certamen.

 

 “Morelia es nuevamente la anfitriona de un gran evento como la Copa Nacional. A  los 152 atletas que nos acompañan les quiero dar la bienvenida a ésta que es su casa. Les deseo mucho éxito y sé que una vez más, pondrán el ejemplo para todos nosotros”, externó.

 

Serán 152 tritones y sirenas, los participantes en la justa deportiva provenientes de 15 estados como: Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Hidalgo, Coahuila,  Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Veracruz, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Michoacán.

 

Durante el evento de inauguración, se contó con una participación artística por parte de niños que forman parte del Coro Monumental “Suma de Voluntades”   provenientes de la escuela primaria Ignacio López Rayón, quienes ambientaron la fiesta y provocaron la famosa “ola” en el graderío, que lucía repleto una vez más, tal como sucedió en el pasado Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down.

 

El evento se divide en las modalidades de Síndrome de Down o C1 y Discapacidad Intelectual, y servirá para que la citada Federación detecte a los nuevos talentos y preseleccione a los nadadores para poder participar en sus eventos del año entrante, además de comenzar con el proceso selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional.

 

La entidad anfitriona está representada por 7 purépechas: Beatriz Reséndiz, Milagros García, Diana Alfaro, Jaqueline Gaona, Daniel Murillo, Juan Luis Chagolla y Noé Figueroa.

 

La justa se dividirá en dos sesiones por día, la primera de las 12:00 a las 14:00 y la jornada vespertina, está programada de las 16:00 a las 18:00 horas tanto este viernes como mañana  sábado.

 

Los nadadores contenderán en los estilos de pecho, dorso, mariposa, libre y combinado, en distancias de 50, 100, 150, 200, 400, 800 y mil 500 metros.

 

La entrada al recinto acuático será libre para el público en general, por lo cual, la sociedad moreliana podrá disfrutar y ser partícipe del magno evento con la élite de la natación especial del país.

deportes10

MEDALLISTAS OLÍMPICOS VISITARON MORELIA

 

Morelia, Mich., a 5 de diciembre de 2014.- La ciudad de la cantera rosa se vistió de gala al recibir a tres medallistas olímpicos de origen cubano: Ana Fidelia Quirot, Alberto Juantorena, y Javier Sotomayor, quienes ofrecieron una charla motivacional a estudiantes de diversas secundarias, como parte del programa federal “Glorias del Deporte”, el cual es impulsado por la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y avalado por la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT).

 

La actividad se desarrolló esta mañana en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario de la ciudad de Morelia.

 

En el evento, un numeroso grupo de adolescentes provenientes de la Secundaria Técnica Número 65, así como de la Secundaria Federal Número 4 “J. Guadalupe Soto”, fueron testigos de las vivencias expuestas por las glorias del deporte cubano y medallistas olímpicos.

 

Alberto Juantorena ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, en las distancias de 400 y 800 metros planos, hazaña que hasta la fecha ningún otro atleta ha conseguido. Actualmente, funge como presidente del Comité Paralímpico de Cuba y en su visita, adelantó que actualmente se “cocina” un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Morelia, para traer algunos eventos deportivos, entre los cuales destaca la presencia del equipo olímpico de la isla, que se prepara para Río de Janeiro 2018.

 

“El convenio con Morelia se dio por medio del profesor Miguel Ángel García Meza, director del IMDE, con el cual nosotros estamos muy contentos de que podamos interactuar, ya sea en teoría y metodología de entrenamientos deportivos o compartiendo conocimientos con los entrenadores, la psicología, fisiología o la medicina en el deporte, lo que sea, en cualquier terreno estamos dispuestos en disposición de colaborar”, indicó el campeón caribeño.

 

La llamada “Tormenta del Caribe”, Ana Fidelia Quirot cuenta en su amplio palmares con la obtención de una presea de plata y una de bronce en las olimpiadas de Atlanta 1996 y Barcelona 1992, respectivamente, además de haber sido galardonada como la mejor atleta femenil a nivel mundial en el año de 1989.

 

“La mayor diferencia deportiva entre los países, en este caso México y Cuba, es la implementación de los programas dedicados a la rama deportiva de cada nación; por ejemplo las características de los mexicanos son diferentes a las nuestras y en base a eso se tiene que trabajar, además de una correcta aplicación de la Educación Física, desde edades tempranas, para generar un potencial mayor número de atletas”, señaló la atleta cubana acerca de las diferencias deportivas entre los países hermanos.

 

Javier Sotomayor, quien es reconocido como el mejor atleta de la historia en cuanto a salto de altura se refiere, además de ostentar el récord mundial en la prueba mencionada, también se colgó la medalla de oro en Barcelona 1992.

 

“Creo que el deporte y la cultura son algunas de las acciones que le hacen un bien total a la población, hacen que su tiempo sea más útil y sean más saludables. Digo que son las mejores herramientas porque es algo que pueden hacer todas las personas, sin importar sus condiciones, con lo cual se genera un ambiente de paz impresionante”, afirmó Javier Sotomayor.

MICHOACÁN SE SUMA A LA SEMANA “MIDIENDO A MÉXICO 2014”

 

Morelia, Michoacán, a 5 de diciembre de 2014.- Como parte de los programas y políticas públicas que incentivan la activación física en todo el país, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en Michoacán se une a la Semana “Midiendo a México 2014”, a celebrarse del 8 al 13 de diciembre en los municipios de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zinapécuaro, Uruapan y Morelia con la meta de activar a 20 mil michoacanos de todas las edades a través de rutinas musicalizadas, carreras atléticas, eventos predeportivos y medición del programa Ponte al 100.

 

Ramsés Barajas Mondragón, subdirector del Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), junto con Rodrigo Mondragón, representante de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), anunció la agenda de eventos y acciones que busca movilizar a la mayor cantidad de habitantes de Michoacán en esa semana que tiene como objetivo promover la práctica físico deportiva en todo México.

 

La Cecufid de manera conjunta con la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación, realizarán en Michoacán la semana “Midiendo a México 2014” y en la que participarán más de 200 monitores, activadores físicos y profesores de educación física.

 

“La Conade a través de sus diversos programas busca movilizar a la mayor cantidad de mexicanos para que la actividad física y el deporte se adopten como hábitos diarios en los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El objetivo que tenemos en Michoacán es activar a 20 mil michoacanos e inducir a toda la sociedad en general a la práctica del ejercicio y el deporte para evitar problemas de enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso”, aseguró Ramsés Barajas.

 

Asimismo, señaló que durante el 8 al 13 de diciembre, se desarrollarán en los municipios de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zinapécuaro, Uruapan y Morelia, diversas actividades y programas de activación física entre las que destacan rutinas musicalizadas, carreras atléticas, eventos predeportivos y medición del programa Ponte al 100

 

Las rutinas musicalizadas son eventos masivos de activación física que se realizarán en espacio públicos en donde a través de ritmos musicales la población realizará diversas ejercicios y activación física.

 

Además, en cada uno de los municipios en coordinación con los ayuntamientos locales se realizarán carreras atléticas para niños de educación básica, así como eventos predeportivos como voleibol, futbol y básquetbol.

 

De igual forma se aplicará a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores el programa Ponte al 100, que busca transformar el hábito de realizar ejercicio en los mexicanos que se fundamenta con una evaluación en el índice y método de medición de la “Capacidad Funcional”, el cual refiere a la capacidad de las personas para realizar una vida independiente en términos saludables.

 

El programa Ponte al 100, consta de 14 estaciones en donde cada individuo es evaluado para darle un programa de actividades y pueda tener un seguimiento adecuado, en donde mejore su estado de salud de acuerdo con los resultados arrojados y así poder diseñar programas personales de alimentación y ejercicio físico.

 

Por su parte, Rodrigo Mondragón, representante de la Dirección de Educación Física, informó que se sumará y unirán esfuerzos con la Cecufid para acrecentar en toda la población la actividad física.

 

“Ya tenemos planeada la estrategia que consistirá en orientar y enseñar el desarrollo de actividades que emprendidas conjuntamente con la Cecufid redundarán en mejoras cuantificables del nivel de vida y salud de la población. En esta semana una gran cantidad de profesores de educación física y escuelas del nivel básico participarán activamente y así uniendo esfuerzos tendremos una sociedad más sana”, aseguró. 

CULMINA CON ÉXITO LA COPA NACIONAL DE NATACIÓN

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

 

Morelia, Mich., a 07 de diciembre de 2014.- La delegación michoacana se colocó en el cuarto lugar del medallero general de la Copa Nacional de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual 2014 disputada este fin de semana en el Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos” de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, al cosechar 6 medallas de oro y 1 bronce para un total de 7, cortesía de la sirena Beatriz Reséndiz y el tritón Juan Luis Chagolla; el Estado de México fue el más exitoso al sumar 15 preseas, entre ellas 8 de primer lugar.

 

Wilfrido Lázaro Medina, alcalde de la ciudad de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general Miguel Ángel García Meza, desarrollaron esta copa en coordinación con la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (Femede), con el fin de detectar nuevos talentos, así como de encaminar a los atletas en sus procesos futuros, como la Paralimpiada Nacional 2015.

 

“Por la misma oportunidad que les dimos a las asociaciones de traer chicos que no tienen ninguna otra competencia, vimos prospectos de 13 o 14 años muy buenos o chicos que no habíamos visto en otras competencias de 17 o 18 años que podemos ir evaluando para meterlos a selecciones nacionales”, explicó Guadalupe Rojas, entrenadora de la selección nacional de deportistas especiales.

 

La justa deportiva, que reunió a 152 competidores, se dividió en las modalidades de síndrome de down y deficiencia intelectual.

 

En el balance general del medallero de la competencia, el Estado de México, conquistó el primer lugar, al congregar un total de 15 medallas, de las cuales son 8 de oro, 5 de plata y 2 de bronce; el segundo lugar fue para el representativo de Querétaro con 6 oros, 7 platas y 7 bronces para un total de 20 metales; en la tercera posición se ubicó la delegación de Aguascalientes, con 6 oros, 2 platas y 4 bronces.

 

Michoacán logró la cuarta posición general  al conseguir un total de 7 preseas, de las cuales 6 son de oro y una más de bronce, cortesía de sus representantes Beatriz Reséndiz y Juan Luis Chagolla, en la modalidad de discapacidad intelectual. Los nadadores purépechas Milagros García, Diana Alfaro, Jaqueline Gaona, Daniel Murillo y Noé Figueroa, se fueron del evento con las manos vacías, al no poder figurar en el cuadro de ganadores.

 

La sirena Beatriz Reséndiz fue la luz de la delegación anfitriona al conseguir el máximo galardón en 4 ocasiones, en las pruebas de 50, 100, 400 y 800 metros libres de la clasificación S14; por su parte, Juan Luis Chagolla, obtuvo 2 metales dorados, en las pruebas de 50 y 400 metros libres, así como un bronce en los 100 metros estilo dorso, en donde fue superado por Milton Fabián, de Querétaro y Jesús Ramírez, del Estado de México.

 

Durante la copa, participaron atletas de talla mundial, como Ricardo Herrera Guerrero, quien obtuvo 8 preseas en la competencia, así como Dunia Camacho Marenco, quien se colgó 4 metales en este evento nacional; ambos formaron parte de la selección mexicana participante en el VII Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, el mes de noviembre pasado, en el mismo recinto acuático.

 

La “Copa Nacional de Natación paras Personas con Discapacidad Intelectual Morelia 2014”, fue el último evento del año para la Femede, además de ser selectivo para sus eventos del próximo año 2015, así como para el proceso de Paralimpiada Nacional, razón por la cual se contó con la amplia participación de 152 atletas de 15 entidades federativas.

deportes11

TODO UN ÉXITO EL CAMPEONATO NACIONAL DE BÁSQUETBOL SOBRE SILLA

DE RUEDAS DE SEGUNDA Y TERCERA FUERZA APATZINGÁN 2014

 

Morelia, Michoacán, a 8 de diciembre de 2014.- Un rotundo éxito resultó en la organización y en la actuación de los participantes, el Campeonato Nacional de Básquetbol Sobre Silla de Ruedas de Segunda y Tercera Fuerza con sede en Apatzingán, competencia en la que participaron  370 jugadores de 25 equipos de 18 entidades del país.

 

El Campeonato Nacional de Básquetbol Sobre Silla de Ruedas que se celebró en la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” de Apatzingán, forma parte de la estrategia del Plan Michoacán que implementa el Gobierno de la República, la cual en materia deportiva contempla 13 acciones en la entidad.

 

El nacional, en su logística y organización fue realizado por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que dirige su titular Ruth Huipe Estrada, en conjunto con el ayuntamiento de Apatzingán que encabeza Alejandro Villanueva del Río.

 

En total participaron 370 deportistas de 25 equipos de 18 estados del país, que son jugadores con lesiones permanentes en el aparato locomotor (secuelas de poliomielitis, amputaciones, lesión medular o malformaciones congénitas) y fue exclusivo para la rama varonil, en las categorías de Segunda Fuerza “A” y Segunda Fuerza “B”, además de Tercera Fuerza “A” y Tercera Fuerza “B”.

 

Los estados que participan en el nacional fueron: Aguascalientes, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Coahuila, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y los anfitriones de Michoacán con tres equipos.

 

Ruth Huipe Estrada, titular de la Cecufid, comentó que este tipo de eventos deportivos hablan bien del estado de Michoacán: “Más allá del tema deportivo este tipo de competencias hablan bien de Michoacán y de lo que estamos haciendo juntos entre el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y los gobiernos municipales. Cada uno de los jugadores que estuvieron en Apatzingán atestiguaron que sabemos trabajar y somos los primeros en impulsar este tipo de eventos. Por instrucciones del gobernador Salvador Jara Guerrero, vamos a seguir apoyando al deporte y a nuestros deportistas para contar con una sociedad más sana en todos los sentidos”, aseguró.

 

En lo que correspondió a la categoría de Segunda Fuerza “A”, el primer lugar fue para el representativo de Guanajuato, mientras que el segundo puesto fue para Veracruz y los anfitriones de Michoacán se quedaron con la tercera posición.

 

Por su parte en la categoría de Segunda Fuerza “B”, los máximos honores fueron para Tamaulipas, seguidos por el equipo de los Linces de Puebla y el tercer lugar, le correspondió a la escuadra del DIF Nacional.

 

En la categoría de Tercera Fuerza “A”, el primer lugar fue para Tamaulipas, mientras que el conjunto de Quintana Roo, se quedó con el segundo puesto y la tercera posición, la obtuvo el DIF Nacional.

 

Y en lo que fue la actividad en la categoría de Tercera Fuerza “B”, el equipo campeón fue Coahuila, mientras que Tlaxcala, se quedó con la segunda posición y el tercer lugar fue para la selección de Aguascalientes.

 

Alejandro Villanueva del Río, presidente municipal de Apatzingán, a nombre de los apatzinguenses agradeció todo el apoyo y respaldo de la Cecufid para organizar este tipo de eventos deportivos.

 

“Quiero agradecer el respaldo de la Cecufid a través de su directora, Ruth Huipe Estrada, por el respaldo y apoyo a este tipo de actividades deportivas, así como también al gran interés de la Conade. Este tipo de eventos nos ayudan muchísimo para cambiar la imagen del municipio y el beneficio es para todos, esperamos que el próximo año continúen este tipo de actividades”, afirmó. 

EL 2° TORNEO DE FUTBOL CALLEJERO PONDRÁ A

JUGAR A SEIS TENENCIAS DE MORELIA

 

Morelia, Mich., a 10 de Diciembre de 2014.- Con el objetivo de brindar a la niñez y juventud michoacana un espacio alterno de actividad deportiva en sana convivencia, se presentó en la comunidad de San Antonio Coapa, el 2° Torneo de Futbol Callejero 2014 que en esta ocasión pondrá a jugar a más de 600 futbolistas de seis tenencias de Morelia, durante este sábado 13 y domingo 14 de diciembre.

 

La presentación que se realizó en la cancha de básquetbol de la escuela primaria de San Antonio Coapa fue encabezada por Ruth Huipe Estrada, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), así como por Gustavo Juárez Bedolla, representante del Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán; además de Gerardo Nieves Mosquera, representante de de la asociación civil, Amor por Michoacán; Alejandro Mendoza Aguayo, representante del Club Zorros de la UMNSH de la 2ª división de futbol; Alicia Contreras Prado, jefa de Tenencia de Tiripetío y Reynaldo Palomares Vázquez, comisariado de San Antonio Coapa.

 

Huipe Estrada destacó que el torneo de futbol callejero forma parte de las actividades deportivas que realizan en conjunto el Gobierno Federal, vía la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) para mejorar la calidad de vida de los michoacanos.

 

“Hace un par de meses se realizó con gran éxito el primer torneo callejero en el que participaron en la etapa estatal 726 jóvenes de 36 equipos en ambas ramas de 30 municipios del estado. Ahora gracias a la buena respuesta, se realizará el segundo torneo con el objetivo de impulsar el desarrollo deportivo de niños y jóvenes de seis tenencias de Morelia. Por instrucciones del Gobernador del Estado Salvado Jara Guerrero, estamos llegando con el deporte y la activación física a más comunidades de todo el estado”, afirmó.

 

Por su parte Gustavo Juárez Bedolla, representante del Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, destacó la labor que realiza la Cecufid en beneficio de todos los michoacanos.

 

“La restauración de Michoacán se va dando paulatinamente y en el deporte y la activación física también se están viendo logros significativos con las instituciones como la Cecufid que viene realizando una gran labor y este segundo torneo es para que los niños y jóvenes de las tenencias participen”, afirmó.

 

El 2° Torneo de Futbol Callejero 2014, se jugará bajo el formato de Futbol 7, exclusivo para la rama varonil y con una esperada participación de 600 jugadores de las categorías Infantil de los 10-14 años y la categoría Juvenil de los 15-18 años con equipos de las tenencias de San Antonio Coapa, Noriega, San Rafael Coapa, San José Coapa, San Carlos Coapa y Tiripetío.

 

Se informó que los partidos se desarrollarán en las cancha de futbol de San Antonio Coapa. El sábado, se jugará el torneo para la categoría infantil; y el domingo, será la competencia para la categoría juvenil.

 

Por su parte Alejandro Mendoza Aguayo, representante del Club Zorros de la UMNSH de la 2ª división de futbol, expresó su beneplácito por la realización de este tipo de torneos y se comprometió a que los jóvenes futbolistas de las tenencias aprovechen de sus visorias y así con dedicación y trabajo formar parte de los equipos de tercera y segunda división.

 

“A todos los jóvenes futbolistas que van a jugar en este torneo les invitamos a que participen en nuestras visorias para detectar a los talentos deportivos que necesitamos para nuestros equipos.

 

Las visorias serán la próxima semana por la tarde en el estadio de Ciudad Universitaria de nuestra máxima casa de estudios. Ojalá que varios jóvenes se motiven y sí tienen el talento y las condiciones, pueden iniciar su camino hacia el profesionalismo, ya que ahorita iniciamos nuestra pretemporada”, aseguró.

 

Además expresó que los equipos ganadores de las dos categorías tendrán la oportunidad de asistir a la academia de futbol de los Zorros de la UMNSH que se encuentra en el estadio de Ciudad Universitaria, todo con el fin de seguir acrecentando su desarrollo deportivo. 

deportes12

SUPERA MICHOACÁN LA META EN LA SEMANA “MIDIENDO A MÉXICO”

 

Morelia, Mich., a 11 de diciembre.- Con la destacada participación del sector educativo y del personal de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Michoacán superó la meta al activar a más de 20 mil michoacanos de todas las edades en la Semana “Midiendo a México 2014”, evento que forma parte de los programas y políticas públicas que incentivan la activación física en todo el país, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

 

Durante los últimos tres días de manera conjunta y coordinada los municipios de Zinapécuaro, Uruapan y Morelia se unieron activamente a la cruzada nacional “Midiendo a México”, semana que tiene como objetivo promover la práctica físico deportiva en todo el país.

 

La Cecufid de manera conjunta con el personal de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación, realizaron en Michoacán la semana “Midiendo a México 2014” y en la que participarán más de 200 monitores, activadores físicos y profesores de educación física, quienes son los multiplicadores de la salud en la entidad.

 

Ruth Huipe Estrada, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informó que al cierre de las actividades de hoy, Michoacán rebasó la cifra de las 20 mil personas de todas las edades en movimiento. 

 

“El Gobernador Salvador Jara Guerrero es un aliado de la activación física y el deporte, es por eso que quiere que se continúe beneficiando a toda la población con los diferentes programas tanto estatales como federales, con la única finalidad de que los michoacanos adopten como hábito las actividades física y el deporte para tener una mejor calidad de vida, y ser personas más saludables.

 

La sociedad michoacana respondió de forma excelente a esta actividad y hemos superado las expectativas, gracias al trabajo en conjunto entre la Cecufid y la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación”, dijo.

 

Informó que en los municipios de Zinapécuaro, Uruapan y Morelia, se realizaron diversas actividades y programas de activación física entre las que destacan rutinas musicalizadas, carreras atléticas, eventos predeportivos y medición del programa Ponte al 100.

 

Destacó que durante toda la semana han participado más de 150 planteles educativos tanto de preescolar, primaria y secundaria, siendo el aporte más valioso e importante para poder superar la meta de más de 20 mil michoacanos activados y en respuesta por su colaboración, la Cecufid les obsequió material deportivo para así acrecentar y complementar la clase de educación física.  

 

En el caso específico de Morelia durante ayer y hoy se han realizado diversas acciones y actividades con una excelente respuesta.

 

En el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), se realizó una mega clase de activación física, además de realizar una mega caminata por fuera del perímetro del centro deportivo.

 

En tanto que en el estadio de béisbol Francisco Villa del propio CDER, se efectuaron rutinas musicalizadas con cientos de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes de forma entusiasta y participativa se activaron.

 

Asimismo en la explanada del monumento a Lázaro Cárdenas de la capital michoacana, se realizó de forma simultánea una rutina musicalizada que arrojó excelentes resultados.

 

Por su parte en Uruapan, gracias al apoyo y coordinación con el ayuntamiento local,  se logró activar a más de 2 mil uruapenses en actividades físico-deportivas que se desarrollaron en el campo de futbol de la colonia La Mora.

 

Para mañana viernes se tiene previsto cerrar la semana con la evaluación del programa Ponte al 100, a celebrarse en la Secundaria Federal No. 11 de Morelia en acción en la que se espera la positiva participación de cientos de estudiantes. 

EL REPARO Y SAN ANTONIO COAPA, CAMPEONES

DEL 2° TORNEO DE FUTBOL CALLEJERO

 

Morelia, Michoacán, a 15 de diciembre 2014.- Más de 600 niños y jóvenes de siete tenencias de Morelia vivieron con alegría y entusiasmo la fiesta deportiva del 2° Torneo de Futbol Callejero 2014, evento que formó parte del esfuerzo en conjunto del “Plan Michoacán” que sustentan el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado. El equipo representativo de El Reparo, obtuvo el primer lugar en la categoría Infantil y los anfitriones de San Antonio Coapa se quedaron con los máximos honores en la categoría Juvenil.

 

El campo de futbol de San Antonio Coapa fue el escenario en el que los equipos representativos de las tenencias de Noriega, San Rafael Coapa, San José Coapa, San Carlos Coapa, Antonio Coapa, El Reparo y Tiripetío, además de dos conjuntos más de Acuitzio del Canje, participaron en la fiesta futbolera para las categorías infantil de los 10-14 años y juvenil de los 15-18 años en la rama varonil y en el formato de futbol 7.

 

El 2° Torneo de Futbol Callejero es parte de las actividades deportivas que realizan en conjunto el Gobierno Federal, vía la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) para mejorar la calidad de vida de los michoacanos.

 

Ruth Huipe Estrada, titular de la Cecufid, comentó que objetivo del torneo fue brindar a la juventud de las siete tenencias, un espacio alterno de actividad deportiva en sana convivencia y tomarlos en cuenta para que mediante el fútbol, los aleje de las calles, la delincuencia, drogadicción y cualquier otro mal que afecta a la sociedad y pone en riesgo la vida y el futuro de los jóvenes.

 

“Por indicaciones del gobernador Salvador Jara Guerrero, estamos llegando con el deporte y la activación física a más comunidades de todo el estado, y este segundo torneo de futbol callejero representó una oportunidad de atención para niños y jóvenes de dichas comunidades. Tenemos planeado hacer otro tipo de eventos deportivos, como es un torneo de básquetbol para todas las niñas de las tenencias de Morelia y lo vamos a realizar el próximo año”, aseguró.

 

En lo que fueron los resultados en la categoría Infantil, el primer lugar, le correspondió al conjunto de “El Reparo”, al doblegar en la final por 2-1 al equipo de Noriega; mientras que el tercer puesto fue para los anfitriones de San Antonio Coapa.

 

En la categoría Juvenil, tras una reñida eliminatoria, la escuadra de San Antonio Coapa logró el título, luego de dominar en la final 2-1 al equipo de Acuitzio “A”; y el tercer puesto, lo conquistó Acuitzio “B”.

 

Los tres primeros lugares de cada categoría recibieron como premio a su esfuerzo, trofeos conmemorativos, además de apoyo en material deportivo como fueron balones de futbol, conos y playeras.

 

Huipe Estrada expresó que el torneo fue todo un éxito, por lo que el próximo año se realizará una tercera edición con el objetivo de continuar con el apoyo a los niños y jóvenes para alejarlos de las drogas, el alcoholismo, las pandillas, entre otras situaciones que amenazan a los michoacanos.

turismo13

MÁS DE 4 MIL TRABAJADORES Y 175 DEPENDENCIAS PARTICIPARON EN      XXVIII JUEGOS DEPORTIVOS INTERDEPENDENCIAS 

 

Morelia, Michoacán, a 16 de diciembre 2014.- Con la ceremonia de premiación celebrada en el Salón Charo de Casa de Gobierno, concluyó la fiesta deportiva de los XXVIII Juegos Deportivos Interdependencias “Servidores Públicos, Unidos por el Deporte”, que como cada año, son organizados por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

 

En la vigésimo octava edición participaron más de 4 mil trabajadores de 175 dependencias e instituciones de los gobiernos federal, estatal y municipal en un total de ocho disciplinas deportivas, tres deportes individuales y cinco de conjunto.

 

La ceremonia protocolaria de premiación fue encabezada por Francisco Xavier Lara Medina, titular de la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales del Despacho del Gobernador; además de Octavio Jorge Lara, representante de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán; Ramsés Barajas Mondragón, subdirector de la Cecufid y Lorena Molina Navarro, titular de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación en el estado.

Francisco Lara, a nombre del gobernador Salvador Jara Guerrero, expresó que el objetivo de los Juegos Deportivos Interdependencias es mejorar la calidad de vida de los servidores públicos, así como estrechar los lazos de unión y compañerismo del gremio, propósitos que forman parte de las instrucciones giradas por el mandatario estatal.

 

“Los Juegos Deportivos Interdependencias, cumplen con una importante función, ya que a través de ellos, cientos de compañeros y trabajadores de los tres niveles de gobierno se ejercitan y realizan actividad física, además de estrechar los lazos de amistad y compañerismo. Estos juegos son toda una tradición y yo en lo personal participó. Hoy estamos aquí para premiar el esfuerzo de los mejores”, aseguró Lara Medina.

 

Por su parte, Ramsés Barajas Mondragón, señaló que participaron más de 4 mil trabajadores del gobierno federal, estatal y municipal tanto en la rama varonil, como femenil en las categorías Libre, Veteranos y Master.

 

Los deportes de conjunto en los participaron fueron cachibol, voleibol, básquetbol, futbol soccer y futbol rápido. Además de los deportes individuales de atletismo, frontón y tenis.

 

Las autoridades presentes realizaron una a una la entrega de la premiación que consistió en trofeos conmemorativos que recibieron los representantes de los equipos de las dependencias ganadoras del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

 

En lo que correspondió al futbol soccer, en la categoría Libre “A”, el primer lugar fue conquistado por la escuadra de Inspección y Vigilancia, mientras que el segundo puesto fue para SEE-Editorial y el tercer lugar fue para el equipo del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM).

 

En la categoría Libre “B”, el primer lugar lo obtuvo el equipo de la UMNSNH, mientras que el segundo lugar fue para Pensiones Civiles y el tercer lugar lo ganó la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra).

 

En tanto que en la categoría Libre “C”, los máximos honores se los llevó el SUEUM; el segundo lugar fue para el equipo del Congreso del Estado y el tercer lugar le correspondió a SEE-Programación.

 

En voleibol rama femenil en la categoría Libre “A”, el primer ganó lo consiguió UMSNH-SUEUM; el segundo lugar fue para SEE-Génesis y el tercer lugar fue para la escuadra de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

 

En la categoría Libre “B”, el primer lugar fue para SSM XXI, mientras que el segundo lugar lo consiguió el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) y el tercer lugar fue para Junta de Caminos.

 

Y en la categoría Libre “C”, el equipo campeón fue Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), seguidas por el Hospital de la Mujer y el tercer lugar fue para SEE-Educadoras. 

deportes14

LA CECUFID ENTREGÓ MÁS DE 2.8

MILLONES DE PESOS EN BECAS DEPORTIVAS

 

Morelia, Michoacán, a 18 de diciembre de 2014.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), a partir de este jueves inició la entrega de becas deportivas que otorga el Gobierno del Estado para los meses de Enero-Octubre 2014 en el que fueron beneficiados 126 deportistas michoacanos del deporte convencional, deportistas con discapacidad y entrenadores, quienes por sus resultados en el ámbito nacional e internacional se hicieron acreedores al estímulo que suma 2 millones 890 mil 500 pesos.

 

“Por instrucciones del gobernador Salvador Jara Guerrero es nuestro objetivo dotarles de las mejores condiciones de desarrollo a nuestros atletas que ponen muy en alto el nombre de Michoacán. Esta beca es para apoyar su carrera deportiva, además de que estamos reconociendo de la misma manera tanto a atletas convencionales, como atletas con discapacidad sin distinción alguna. Es cierto que hubo retrasos en su entrega, pero se hizo un gran esfuerzo para que cada atleta y cada entrenador reciba hoy el apoyo”, señaló Ruth Huipe, titular de la Cecufid, quien encabezó la ceremonia de entrega en el salón Hidalgo de Casa de Gobierno.

 

En total gozan del beneficio de beca deportiva 126 actores del deporte. Son 55 los deportistas en el rango de Talentos Deportivos que son aquellos atletas infantiles y juveniles con proyección en eventos nacionales, con apoyos que van desde los 500 pesos a los 3 mil pesos cada mes. 

 

En tanto que en el rango de Alto Rendimiento, recibieron el estímulo 30 atletas michoacanos, que son aquellos con proyección en eventos internacionales y a los que se les otorgaron apoyos desde 2 mil a 8 mil pesos, dependiendo de sus logros y resultados.

 

Referente a los atletas con discapacidad, en Talentos Deportivos son 16 los deportistas que gozan del beneficio, en estímulos que van de 500 a 2 mil pesos mensuales, siendo aquellos deportistas juveniles con discapacidad con proyección en eventos nacionales.

 

En el rango de atletas de alto rendimiento con discapacidad por sus resultados son becados 6 michoacanos, siendo aquellos deportistas con discapacidad con proyección en el ámbito internacional, en becas mensuales que van de mil a 8 mil pesos.

 

En tanto que el rubro de Entrenadores Convencionales fueron beneficiados 14 instructores con becas mensuales de entre un mil a 6 mil pesos.

 

Además de gozar de beca deportiva 4 entrenadores del deporte con discapacidad con montos de entre los 750 a mil pesos mensuales.

 

De manera simbólica en el acto, recibieron de manos de Ruth Huipe Estrada, el cheque del pago de su beca, la atleta, Mariel Espinosa y el judoka Sergio García, ambos en el rubro de atletas de Alto Rendimiento; además de Salvador Hernández Mondragón como atleta de Alto Rendimiento con Discapacidad y el canoísta, Carlo Alberto León Quirino del rubro de Talentos Deportivos.

 

El judoka Sergio García Malvafón, medallista de plata en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, agradeció el apoyo y destacó la labor de gestión de la titular de la Cecufid, Ruth Huipe Estrada, para tener en sus manos el apoyo de la beca deportiva.

 

“Uno como atleta entiende las dificultades por las que pasa Michoacán y claro que comprendemos los retrasos de la becas y creo que supimos aguantar. Pero también es muy importante la gran labor que hizo la directora de la Cecufid para que pudiéramos recibir la beca. Decirle gracias al Gobierno de Michoacán por estos apoyos que nos estimulan y nos comprometen para dar los mejores resultados”, externó. 

deportes15

IMDE PROMUEVE LIGA ESCOLAR DE INICIACIÓN

Y DESARROLLO EN BASQUETBOL

 

Morelia, Mich., a 19 de diciembre de 2014.- En vías de encaminar a los niños y jóvenes hacía un “Morelia Saludable” por medio de la práctica del deporte, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) impulsa la Liga Escolar de Iniciación y Desarrollo en Basquetbol, la cual alberga un total de 620 niños y jóvenes.

 

“Morelia Saludable”, es uno de los ejes bajo los cuales  la administración encabezada por el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, ha proyectado a Morelia como la “Capital del Deporte”, y a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), se busca fomentar el hábito del deporte y una vida sana.

 

El objetivo de la Liga Escolar de Iniciación de Basquetbol es que todos los niños practiquen el llamado deporte ráfaga, a partir de los 6 años de edad, se preparen para conformar una selección que participe en los procesos de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil.

 

“Nuestro trabajo es con miras al proceso de Olimpiada Nacional. Cualquiera de las asociaciones que existen en el estado, pueden venir a trabajar con nosotros, tenemos la mejor disposición para fortalecer a esta disciplina, lo que queremos es tener más talento en estas categorías”, comentó el presidente de la Liga, Jetzemani Núñez González.

 

Las categorías incluidas en la liga son: bambys para alumnos de primero y segundo año de nivel básico; cachorros (3º  y 4º); ponys (5º  y 6º), además de pasarela para los escolapios de secundaria 1º, 2º y 3º  año y juvenil para los estudiantes de preparatoria en 1º, 2º y 3º grado.

 

Desde sus inicios, en marzo del 2013, la liga ha crecido en cuanto al número de equipos. Para la presente edición, la cual arrancó en septiembre del año en curso, se tiene un registro de  620 jugadores, distribuidos en 67 quintetas, pertenecientes a colegios, clubes, equipos organizados, además de escuelas públicas y particulares, de las tenencias de Huaniqueo y Acuitzio, así como del municipio de Morelia.

 

Para la siguiente temporada que dará comienzo en febrero se podrían integrar conjuntos de Erongarícuaro, Pátzcuaro y Ario de Rosales, entre otros.

 

La liga se disputa los días miércoles, jueves y viernes, de 16:00 a 18:00 horas y el sábado de 09:00 a 14:00 horas, en las canchas de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, mismas que han sido mejoradas con tableros de acrílico de alto impacto, aros abatibles y pintura.

La inscripción a la liga es gratuita, ya sea para una quinteta o solo para un infante, por lo cual, en caso de no tener algún equipo, la misma agrupación  buscaría acomodo al interesado, en alguna escuadra ya existente.

IMDE CIERRA EL 2014 CON LA TERCERA EDICIÓN

DE LA CARRERA ATLÉTICA DE SAN SILVESTRE

 

Morelia, Mich., a 22 de diciembre de 2014.- El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) cerrará sus actividades del año 2014, con la tercera edición de la carrera atlética de San Silvestre, la cual se realizará en coordinación con la organización Corredores de Michoacán A.C., el próximo miércoles 31 de diciembre, a las 19:00 horas, en un circuito trazado sobre la Avenida Acueducto, y con una bolsa a repartir superior a los 25 mil pesos.

 

La actual administración, presidida por el edil capitalino Wilfrido Lázaro Medina, a través del IMDE ha fomentado la realización de eventos deportivos a lo largo del año, con el fin de activar a todos los ciudadanos en búsqueda de un “Morelia Saludable”.

 

Por tal motivo y para despedir el año con ejercicio, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, encabezado por Miguel Ángel García Meza, en coordinación con el club Corredores de Michoacán A.C, pondrán en marcha la tercera edición de esta carrera atlética de 5.9 kilómetros.

 

En la presentación del evento atlético se dieron cita: Georgina Rojas, coordinadora del programa “Haz Barrio”, de la Secretaría de Fomento Económico del Ayuntamiento; Paulina Flores, subdirectora operativa del IMDE, en representación del director general del Instituto, Miguel Ángel García Meza; además de Francisco González Rico, miembro del comité organizador, entre otros.

 

“Para el IMDE, siempre es un placer que se nos tome en cuenta para cualquier clase de evento deportivo, por lo cual realizamos una Suma de Voluntades con los organizadores, más aun, cuando es una carrera que es toda una tradición como la de San Silvestre, siempre en pro de un Morelia Saludable”, aseguró la subdirectora operativa del IMDE, Paulina Flores.

 

“Es un gran gusto para nosotros poder realizar esta tercera edición de la carrera, hemos tenido todo el apoyo por parte de las autoridades y hasta el momento la gente nos ha respaldado en las inscripciones, así que esperamos un evento muy exitoso”, declaró Francisco González Rico, del comité organizador.

 

El miércoles 31 de diciembre, último día del año, será la tradicional justa, programada en punto de las 19:00 horas, con un recorrido sobre las principales calles de la capital michoacana con salida y meta en la Plaza Jardín Morelos.

 

La carrera, la cual está avalada por la Asociación Michoacana de Atletismo, recorrerá la Avenida Acueducto hasta llegar a la fuente de Las Tarascas y regresar por la misma calle hasta el cruce con la Avenida Enrique Ramírez y retornar al punto de partida, para un recorrido total de 5.9 kilómetros.

 

Las categorías a participar en el evento son: sub-23, libre (23 a 39 años), máster A (de 40 a 49 años) y veteranos (de 50 años en adelante), todas en ambas ramas, razón por la cual se espera una gran respuesta por parte de los entusiastas corredores, quienes buscarán hacer de esta fecha de fiesta una celebración sana y competitiva.

 

En total se repartirá una bolsa en efectivo de 25 mil 700 pesos entre los ganadores de las diversas categorías. Los campeones absolutos de la carrera, se adjudicarán 2 mil pesos, además también se realizará la rifa de una motocicleta, una sala, una noche de hotel en Morelia y un viaje a Pátzcuaro.

 

La inscripción para participar se podrá realizar vía depósito bancario a la cuenta 5014188, a nombre de la organización Corredores de Michoacán A.C., además de otros puntos de la ciudad y tiene un costo de 250 pesos hasta el día 29 de diciembre y subirá a 300 para el 30 del mismo mes. La justa está limitada a 700 corredores.

 

Con el registro finalizado, se les otorgará a los atletas un kit de la competencia, el cual consiste en: una playera conmemorativa, su número de participante, una pulsera, chip electrónico de cronometraje, hidratación, medalla conmemorativa y el derecho de participar en la rifa.

MORELIA LISTA PARA RECIBIR EL CAMPEONATO

NACIONAL DE CAMPO TRAVIESA

 

Morelia, Mich., a 13 de enero de 2015.- La capital michoacana recibirá por tercera ocasión consecutiva el Campeonato Nacional de Campo Traviesa, que además será selectivo para el XI Campeonato NACAC de la especialidad, a desarrollarse en Colombia. La cita será el próximo sábado 17 de enero en la comunidad de San José de las Torres, perteneciente a la Tenencia de Jesús del Monte.

 

El ayuntamiento de Morelia que encabeza el presidente Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general Miguel Ángel García Meza, sumaron voluntades nuevamente con la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para traer eventos de calidad a Morelia y es por ello que por tercer año la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Campo Traviesa.

 

La justa será la primera de 3 programadas durante el año entre el Ayuntamiento de Morelia y la citada Federación; posteriormente será el Panamericano Juvenil de Atletismo, a desarrollarse en junio y el Campeonato Nacional de Ruta de 10 kilómetros, para el mes de septiembre.

 

La competencia, avalada por la FMAA, se disputará, al igual que en las ocasiones previas, en la comunidad de San José de las Torres, Tenencia de Jesús del Monte, lugar en el cual se trazará un circuito de 2 kilómetros.

 

Los corredores serán divididos en distintas categorías y distancias, en ambas ramas: Juvenil (nacidos entre 1996 y 1999), Libre (de 1981 a 1995) y Máster de (35 años en adelante); en distancias de 4, 6 y 8 kilómetros, de acuerdo a cada fuerza.

 

Sólo las categorías Juvenil y Libre son clasificatorias al XI Campeonato NACAC de Campo Traviesa, el cual tendrá lugar en Barranquilla, Colombia, el 21 y 22 de febrero del año en curso. Al evento internacional tendrán acceso únicamente  los campeones de la categoría Libre, mientras que en la Juvenil se seleccionarán a los 4 primeros lugares en ambas ramas, siempre y cuando el tiempo final entre cada uno de ellos no sea mayor de 15 segundos.

 

Michoacán tendrá representantes

La legión purépecha se hará presente en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa “Morelia 2015”, con 30 exponentes, de los cuales, 13 de ellos conforman la selección michoacana de la especialidad, mientras que los restantes provienen de distintos clubes deportivos, quienes buscarán abrirse paso al podio de ganadores, informó el dirigente del atletismo en el estado, Antonio Berrueta.

 

Los campeones estatales del pasado selectivo fueron Carlos Echeverría y Susana Bautista, quienes son los que pueden pelar su pase en la categoría Libre, además de Víctor Mercado y Raúl Argueta, mientras que las juveniles  promesas como Julio Ortiz, quien  ganó una medalla de plata en los 3 mil metros con obstáculos en el pasado XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub-18 y Sub-20, además de Francisco Reyes y Vianey Santaclara, podrían dar la sorpresa y lograr su boleto a tierras cafeteras.

 

En la competencia se espera una participación entre los 250 y 300 atletas, de distintas entidades federativas como: Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, estado de México, Puebla, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Aguascalientes, Veracruz, además del Distrito Federal y por supuesto Michoacán, según lo informó Antonio Berrueta, presidente de la Asociación Michoacana de Atletismo.

PARTICIPARÁN MÁS DE 8 MIL MICHOACANOS EN

LA OLIMPIADA Y PARALIMPIADA NACIONAL 2015

 

Morelia, Michoacán, a 14 de enero de 2015.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), a través del departamento del Deporte Selectivo, presentó los detalles de la Olimpiada Nacional 2015 en la que participarán durante todo el proceso más de 8 mil deportistas michoacanos en 32 diferentes disciplinas.

 

La Olimpiada Nacional es el evento más importante que organiza desde 1996, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con el objetivo de detectar talentos deportivo, encaminarlos al alto rendimiento y que en un futuro sean los deportistas que representen dignamente a México en las competencias internacionales.

 

Por ello, Ruth Huipe Estrada, titular de la Cecufid, junto con Daniel Rivera Gaona, titular del departamento del Deporte Selectivo, así como David Espinosa Romero, coordinador del programa de Talentos Deportivos de la Cecufid, dieron a conocer la programación de los diferentes procesos de la etapa estatal y regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2015, que se tiene programada realizar en el estado de Nuevo León en los meses de abril y mayo próximos.

 

“La Olimpiada Nacional es una de los programas más importante para el deporte mexicano y Michoacán a través del Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Salvador Jara Guerrero, estamos apoyando todos los procesos de selección con una total coordinación con las asociaciones deportivas para contar con los mejores deportistas y sean nuestros dignos representantes. Nosotros como responsables del deporte en el estado, vamos a hacer todo el esfuerzo para dotarlos de todo lo necesario y que pongan en alto el nombre de Michoacán, que es cuna de grandes campeones”, afirmó Huipe Estrada.

 

Por su parte, Daniel Rivera Gaona, dio a conocer la programación de las eliminatorias estales de las 32 diferentes disciplinas deportivas en competencias de las que saldrán los representantes de Michoacán para el siguiente filtro selectivo.

 

Informó que la fase estatal se realizará durante los próximos fines de semana de enero y febrero, para de inmediato continuar con la fase regional clasificatoria en la que Michoacán participará con 13 deportes: ajedrez, atletismo, básquetbol, béisbol, box, frontón, fútbol, handball, luchas asociadas, softbol, tenis de mesa, voleibol de sala y voleibol de playa.

 

Indicó que en la fase regional clasificatoria, Michoacán tendrá que buscar su boleto a la Olimpiada Nacional 2015 con los deportistas representativos de Colima, Jalisco y Nayarit en proceso a realizarse durante el mes de marzo.

 

En tanto que Michoacán organizará los clasificatorios regionales de los deportes de básquetbol, tae kwon do y voleibol de sala, a celebrarse del 12 al 15 de marzo.

 

Del 5 al 8 de marzo tocará a Colima llevar los selectivos regionales de handball, frontón y voleibol de sala.

 

De igual forma en Jalisco, se tiene programado realizarse del 12 al 15 de marzo, la etapa regional clasificatoria de los deportes de béisbol, boxeo, luchas asociadas. Mientras que el atletismo tiene fecha tentativa del 26 al 28 de febrero, aún por confirmarse. Y en Nayarit serán los regionales de handball, fútbol asociado, frontón y voleibol de playa.

 

En la etapa regional únicamente los primeros lugares y algunos segundos lugares de acuerdo con el deporte, serán los que logren clasificar a la Olimpiada Nacional 2015.

 

También se informó que en la Paralimpiada Nacional, Michoacán participará con las  asociaciones deportivas de Parálisis Cerebral, Deportistas Especiales, Deportistas Sobre Silla de Ruedas, así como las de Ciegos y Débiles Visuales, las cuales no tendrán proceso de etapa estatal, ni regional, por lo que únicamente se tienen que preparar para la fase nacional a celebrarse en junio próximo en Querétaro.

 

Ruth Huipe Estrada, titular de la Cecufid, aprovechó para presentar a Francisco Villeda Lemus y Miguel Ángel Muratalla Rodríguez, como los coordinadores generales de Cecufid para la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015, quienes cumplen con el perfil para ser los enlaces de toda la logística del máximo evento deportivo en la entidad.  

CON ÉXITO ARRANCÓ EN MICHOACÁN EL

PROGRAMA DE RUTINAS MUSICALIZADAS 2015

 

Morelia, Michoacán, a 16 de enero de 2015.-  La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid)  en coordinación con la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación en el Estado, puso en marcha en el Jardín Morelos de la capital michoacana, el programa de Rutinas Musicalizadas 2015 con la entusiasta participación de más de mil niños y padres de familia de seis escuelas primarias.

 

Cientos de chicos y grandes disfrutaron este viernes de una jornada de activación física, como parte de la promoción que a nivel federal atiende el programa Nacional de Activación Física de la Conade que busca combatir la obesidad, el sedentarismo y frenar los altos índices de enfermedades crónico degenerativas en la población.

 

En Michoacán el programa federal de la Conade ha recibido apoyo amplio del Gobierno de Salvador Jara Guerrero, por conducto de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que se está dando a la tarea de atender los municipios michoacanos.

 

Ramsés Barajas Mondragón, subdirector del Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), junto con Ulises Díaz Galván, representante de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y de Gustavo Juárez Bedolla, representante del Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán fueron las autoridades que atestiguaron la divertida rutina.

 

“La Conade a través de sus diversos programas busca movilizar a la mayor cantidad de mexicanos para que la actividad física y el deporte se adopten como hábitos diarios en los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El objetivo que tenemos en Michoacán en este año, es activar al mayor número de michoacanos e inducir a toda la sociedad en general a la práctica del ejercicio y el deporte para evitar problemas de enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso”, aseguró Ramsés Barajas.

 

El Jardín Morelos fue el escenario en el que de forma entusiasta cientos de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores participaron en la jornada que consistió en una mega clase de activación física en la que a través de diversos ritmos musicales los presentes se ejercitaron de forma divertida.

 

Las escuelas que participaron de forma activa en la rutina fueron las primarias Gabriela Mistral, José Vasconcelos, Simón Bolívar, Niños Héroes (turno matutino y vespertino), Lázaro Cárdenas y Antonio Reguera Méndez.

 

La Cecufid además como un estímulo extra por su participación hizo entrega de un vale para material deportivo para las escuelas participantes, todo con el fin de continuar acrecentando las actividades físicas y sean un complemento de la clase de educación física que se imparte en cada uno de los planteles educativos.

 

“En este 2015 vamos a seguir visitando los municipios de todo el estado para hacer conciencia e invitar a toda la población michoacana sobre la urgente necesidad de realizar de forma cotidiana actividad física, ya que nos beneficia en todos los sentidos. La meta que tenemos es visitar los 113 municipios”, aseguró Barajas Mondragón.  

 

Señaló que ante la urgente necesidad de disminuir el sedentarismo y la obesidad que hoy representan dos de los principales problemas de salud, en amplios sectores de nuestra población, la activación física y el deporte son una herramienta eficaz que contribuye a mejorar las condiciones de vida, aspectos que el personal de la Cecufid atiende a través del programa de Rutinas Musicalizadas, entre otros. 

INAUGURA LÁZARO MEDINA CAMPEONATO

NACIONAL DE CAMPO TRAVIESA 

 

Morelia, Mich., a 17 de enero del 2015.- La mañana de este sábado, el alcalde Wilfrido Lázaro Medina inauguró el Campeonato Nacional de Campo Traviesa, del que Morelia fue sede por tercera ocasión consecutiva, y entregó las medallas a las atletas que lograron los primeros lugares de cada categoría y que participarán en el XI Campeonato NACAC de la especialidad, a realizarse en Colombia.

 

Antes de dar el banderazo oficial de arranque de la competencia, que se desarrolló en la comunidad San José de las Torres, de la tenencia Jesús del Monte, Lázaro Medina dio la bienvenida a los participantes, a Morelia, cuna ideológica de la Independencia de México, Patrimonio Cultural de la Humanidad y capital del deporte en el país.

 

El edil moreliano agradeció públicamente al presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano Pineda, quien lo acompañó en el evento inaugural, por haber contribuido a que el municipio acoja eventos nacionales e internacionales. Asimismo, hizo un reconocimiento póstumo al periodista deportivo Enrique Margarit Perusquía, quien falleció el pasado 11 de enero.

 

Para el Campeonato, organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, que encabeza Miguel Ángel García Meza, se efectuarán dos jornadas posteriores: el Panamericano Juvenil de Atletismo en junio próximo, y el Campeonato Nacional de Ruta de 10 kilómetros, para el mes de septiembre.

 

Al acto de inicio acudió la directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Ruth Huipe Estrada, en representación del Gobernador de Michoacán, entre otros funcionarios estatales y municipales.

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page