top of page

IEM Y TEEM,  GARANTES DE UN PROCESO ELECTORAL DE CALIDAD: JDOM

 

Morelia, Michoacán, a 6 de octubre de 2014.-  La civilidad y la legalidad son elementos consustanciales a una vida democrática de calidad y no dependen de la firma de un pacto, sino del compromiso de todos para que el proceso electoral 2014-2015 sea incuestionable, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

Entrevistado sobre el tema, señaló que la civilidad política implica que los partidos seleccionen bien a sus candidatos; las instituciones electorales sean transparentes con sus finanzas; los municipios den facilidades a los funcionarios electorales para que hagan su trabajo; los ciudadanos participen y el gobierno entregue en tiempo y sin orientaciones partidistas los programas de beneficio social.

 

“Hoy Michoacán tiene instituciones electorales consolidadas, pero hace apenas 25 años el estado estaba polarizado, las familias enfrentadas y los conflictos electorales eran interminables porque no existían las instituciones electorales que hoy tenemos”, apuntó.

 

El encargado de la política interna de la entidad, consideró que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), son los garantes de que el proceso electoral que recién inicia concluya con resultados transparentes e inobjetables, en un marco de respeto.

EL BARZÓN Y LA UCD MARCHARÁN EL DÍA DE MAÑANA A CASA DE GOBIERNO

 

Morelia, Michoacán; a 7 de octubre de 2014.- Integrantes de El Barzón en Michoacán y la Unión Campesina Democrática (UCD) anunciaron que al medio día del próximo miércoles 8 de octubre marcharan en la ciudad de Morelia de Plaza Carrillo hacia la casa de Gobierno a efecto exigir el apoyo de las autoridades estatales y federales frente a la inminente caída del precio del maíz.

 

En un comunicado conjunto suscrito por Margarito Fierros Tano y Hugo Rangel Vargas, dirigentes de la UCD y El Barzón respectivamente, señalaron además que las autoridades del sector fueron expeditas en la emisión de un comunicado después de la movilización que ambas organizaciones tuvieron el día 8 de enero señalando que había soluciones a sus demandas, y que esta celeridad no se ha visto reflejada en la atención a las problemáticas planteadas.

 

“Los almacenes de ASTECA se abren tarde y con regateos a los productores en el mejor de los casos, el apoyo de fertilizante no llegó, la exigencia de recibos fiscales a pequeños productores de maíz para el otorgamiento de compensaciones sin que exista un acompañamiento técnico de asesoría fiscal, resulta impertinente”, señaló el dirigente de El Barzón, Hugo Rangel Vargas.

 

Por su parte Margarito Fierros prevé una crisis social en el agro mexicano ante la caída generalizada en los precios de los granos y el abandono de las autoridades de su responsabilidad en la conducción de la política agroalimentaria del país. “Es inhumano que el gobierno mexicano exponga a los productores rurales al libre y salvaje juego de las fuerzas del mercado en el que los grandes acaparadores tienen el control de bodegas de productos y de la distribución de insumos, castigando a los campesinos con costos elevados y precios bajos”

 

Los convocantes a la manifestación también señalaron su inconformidad con las detenciones arbitrarias de vehículos y unidades de transporte público, así como extorsiones que sufren los ciudadanos de Michoacán por parte de los cuerpos de seguridad y de la policía agrupada en el mando unificado.

 

Se espera que a la marcha acuda alrededor de medio millar de campesinos provenientes de más de 40 municipios del estado y vale decir que desde inicios de año ambas organizaciones han sido incisivas en la demanda de la atención a los productores de granos ante la caída en los precios de los mismos, misma que, a decir de sus dirigentes no ha encontrado eco ni siquiera en audiencia por parte del titular de SEDRU, Jaime Rodríguez López; ni del delegado de SAGARPA en Michoacán, Pedro Luis Benítez.

morelia1

APOYO A LA EDUCACIÓN DE LA NIÑEZ DE MORELIA

 

Morelia, Mich; a 7 de Octubre del 2013.- En apoyo a los menores  de familias de escasos recursos, el Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, opera el Proyecto de Estímulos a la Educación, en el que 400 menores serán beneficiados este año con la entrega de un apoyo económico.

 

De acuerdo con el titular de la dependencia municipal, Carlos Hernández López, el objetivo es mejorar el aprovechamiento educativo de alumnos, cuyas familias se encuentran en situación de pobreza, y que estudien en escuelas públicas de educación básica.

 

Para ello, fueron seleccionadas escuelas primarias tanto de la zona rural como urbana, donde los beneficiarios reciben una cantidad económica superior a los 600 pesos para apoyar en la compra de útiles escolares y gastos en su educación.

 

El funcionario municipal, reportó que de acuerdo con cifras del INEGI 2010, la población de cinco a 14 años de edad, supera los 127 mil 840 personas, de los cuales la mayoría son varones.

 

Asimismo, de la población del municipio que supera los 720 mil habitantes, el 12 por ciento se encuentra en situación de pobreza alimentaria y un 18 por ciento con pobreza de capacidades; esta última tiene que ver con los ingresos insuficientes para atender las necesidades de vestido, calzado, transporte, salud y educación.

 

De ahí, dijo, el funcionario de Morelia, el compromiso asumido por el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina,  de establecer políticas públicas que coadyuven y resuelvan parte de las necesidades de las familias de escasos recursos, sobre todo, en lo que tiene que ver con la continuación de la educación de los niños.

 

Mediante el programa de Escuelas de Calidad, se destinarán este 2014, más de 2.6 millones de pesos en beneficio de 165 escuelas donde estudian 30 mil 104 alumnos.

A TRAVÉS DE DIBUJOS NIÑOS MICHOACANOS MUESTRAN

LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

 

Morelia, Michoacán, a 6 de octubre de 2014.- A través de un dibujo, los niños michoacanos han plasmado su interés por concientizar a la sociedad acerca de la cultura de la donación de órganos, ya que por medio de los trasplantes se logra salvar la vida de las personas. Este lunes, se inauguró en el Museo del Estado la Exposición de Obras Nacionales del Octavo Concurso Nacional de Dibujo Infantil relacionado con la Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes.

 

Durante el corte de listón inaugural, Víctor René Andrade Chávez, secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud en el Estado (SSM), manifestó su beneplácito por que se encuentre en la ciudad de Morelia esta muestra, en la cual la participación de los niños michoacanos fue sobresaliente, puesto que se obtuvo el primer y segundo lugar, así como dos menciones honoríficas; por tal motivo dijo, la entidad se hizo acreedora a tener esta exposición en donde se encuentran los mejores dibujos participantes.

 

Resaltó que en el  concurso estatal se contó con la participación de más de mil niños de 46 escuelas Primarias con sus respectivas creaciones y a nivel nacional concursaron más de 13 mil dibujos de diferentes estados de la República.

 

“El objetivo primordial de este concurso es motivar y hacer participar a los niños, padres, familiares y maestros, para seguir haciendo conciencia de la importancia de donar órganos, ya sea en vida o cuando fallezca la persona, para salvar la vida de muchos pacientes, que de no recibir un órgano para trasplante morirán”, enfatizó Andrade Chávez.

 

Para concluir su participación, detalló que al fortalecer una cultura de donación de órganos en los niños que serán los hombres del mañana, tendremos una sociedad consciente y participativa que resuelva satisfactoriamente los problemas de la población.

 

En tanto que Lidio Ángel Guzmán Reyes, subdirector de Servicios de Salud, felicitó a los niños que participaron en el concurso y los conminó a seguir con el impulso de la concienciación de la donación de órganos.

 

Los niños michoacanos ganadores son:

 

Primer lugar nacional.- Rosario Saide León Aguilera con la obra “El árbol de la amistad” de la Primaria “18 de Marzo”.

 

Segundo lugar nacional.-  Bernardo Ángeles Ceja con la obra “Universo de vida” del Instituto Cumbres de Morelia.

 

Mención honorífica nacional.- Julieta Tavera Tello con la obra “Laberinto buscando la vida” del Instituto Cumbres de Morelia.

 

Mención honorífica nacional.- Akari Selene Gómez Martínez  con la obra “Tú puedes ser Fuente de Vida” del Instituto Antonio de Mendoza.

 

La Exposición de Obras Nacionales del Octavo Concurso Nacional de Dibujo Infantil relacionado con la Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes, se encuentra en el Museo del Estado y estará hasta el 26 de octubre del presente año.

 

A la inauguración también acudieron, Gabriela Díaz Margallán, coordinadora de Comunicación y Relaciones Públicas del DIF Michoacán y José Luis Rodríguez Ávalos, director del Museo del Estado.

morelia2

IMCO URGE A REPLANTEAR FACULTADES DE SEDATU

PARA ALCANZAR GOBERNANZA METROPOLITANA

 

Ante las fallas institucionales de los estados y municipios como responsables de administrar las ciudades, la directora de competitividad urbana del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Gabriela Alarcón Esteva, consideró que la participación de la Federación es “un mal necesario” para mejorar la gestión de las ciudades y alcanzar una verdadera gobernanza metropolitana. 

En entrevista con el coordinador de Enlace Institucional de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Nicolás Rosales Pallares, la investigadora, consideró que para alcanzar dicho objetivo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) juega un papel preponderante para poner orden en las otras secretarías de Estado y coordinar los planes de desarrollo urbano de todo el país, a fin de consolidar el modelo de ciudades compactas planteado desde la federación. 

A partir de los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2014, en el que evaluaron 90 indicadores sobre el entorno económico y calidad de vida de 78 ciudades, la especialista del IMCO, consideró que el mal diseño de la administración del municipio, no genera los incentivos correctos para que sus autoridades tomen proyectos de largo aliento, alineados con los intereses de las ciudades. 

“Al tener periodos de gobierno tan cortos y sin capacidad de reelegirse inmediatamente, los incentivos para los funcionarios son atender los intereses partidarios y estar buscando su siguiente paso en la carrera política”, refirió la representante del IMCO, quien alertó sobre el abandono de la gobernanza del territorio no sólo por parte de los municipios sino de la federación, que al descentralizar rehuyó su papel rector de vigilar los ordenamientos territoriales.

“En nuestro informe, nos concentramos en la política territorial de nuestro país y aquí vimos que no solamente los municipios han fallado en sus atribuciones más básicas como es proveer servicios, sino más aún, han fallado en la gestión, en la gobernanza del territorio”, advirtió la especialista en competitividad, en un llamado a replantear el papel que juega cada nivel de gobierno para alcanzar el objetivo.

En este sentido, celebró el impulso del Plan Nacional de Movilidad Urbana, sin embargo, estimó que éste requiere mayor fuerza y la SEDATU deberá aumentar su impacto ayudando a poner orden en las otras secretarías que construyen o financian infraestructura urbana, estableciendo lineamientos territoriales para maximizar el beneficio social de esas inversiones y no contribuya a la expansión de la mancha urbana.

“Todo el gobierno federal tiene que ser congruente con esta política de desarrollo compacto de las ciudades y SEDATU debería poder hacer mucho más con los tres niveles de gobierno”, insistió Alarcón Esteva, al subrayar la necesidad de otorgar mayores facultades a la nueva dependencia y el gobierno federal pueda incidir realmente en la gobernanza metropolitana.

Gabriela Alarcón consideró que ni convenios de colaboración, ni comisiones metropolitanas han sido suficientes para lograr coordinar proyectos que incuben a más de dos entidades federativas, puesto que el marco normativo es deficiente y contribuye a confundir a los inversionistas, representando un ambiente perfecto para los abusos y la corrupción.

“El gobierno federal necesita poner orden, para que la gobernanza metropolitana no dependa de convenios de colaboración inestables, ni de comisiones metropolitanas sin dientes, donde expertos opinan pero no aterrizan, y no existe una operación diaria, ni una visión sistémica conjunta”, dijo la directora de competitividad urbana al apostar por una mejora regulatoria a nivel local como primera medida y retomó el caso de Guanajuato como ejemplo de lo que sería una adecuada simplificación de los instrumentos de ordenamiento estatal y municipal.

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, dirigida por Jesús Padilla Zenteno, trabaja desde 2008 con diversos actores del transporte a nivel nacional e internacional, con la certeza de que la mejor forma de planificar y promover cambios en el marco del desarrollo sustentable del transporte, es fortaleciendo el intercambio de ideas y experiencias entre los diversos actores que participan en la planificación, gestión y prestación del servicio del transporte y movilidad urbana.

morelia3

NO HABRÁ INCREMENTO SALARIAL PARA MANDOS MEDIOS

Y SUPERIORES EN EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

 

Morelia, Michoacán, a 6 de octubre de 2014.- La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán aclara que no habrá incremento salarial para mandos medios y superiores de la administración estatal, percepciones que desde hace 12 años se mantienen en el mismo nivel. Ni el gobernador  ni secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores ni jefes de departamento, ganarán más en el 2015, pues existe un firme compromiso con la racionalidad del gasto público como uno de los compromisos con los michoacanos. Actuar de manera distinta sería irresponsable por parte del Ejecutivo, situación que no sucederá en la presente administración.

 

El director de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas y Administración, Guillermo Ramírez Bañuelos, dio a conocer que la confusión radica en un lamentable error detectado en la información enviada al Congreso del Estado, como parte Proyecto de Presupuesto de Egresos Correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015, ya que en la lámina correspondiente a la Plantilla de Personal por Jornada y Nivel, una de las columna dice “Sueldo Base Mensual”, cuando en realidad debe decir “Sueldo Base Anual”.

 

De allí, refirió, que se haya generado la confusión, situación que se ha generalizado principalmente en redes sociales, por lo que es necesario hacer la aclaración correspondiente.

 

Destacó que en cumplimiento a la normatividad, el Gobierno de Michoacán hizo llegar el sábado 20 de septiembre al Congreso del Estado, el Proyecto de Presupuesto 2015, información que en primera instancia correspondía exclusivamente para el Poder Legislativo, en tanto inicia su estudio y análisis al interior de las comisiones respectivas, donde seguramente se habría detectado el error y subsanado en consecuencia, ya que se trabajará de forma coordinada con la representación popular como se ha hecho año con año. 

 

Sin embargo la información fue socializada antes de tiempo y, sin la aclaración pertinente, ha generado desconcierto.

 

Otro aspecto que puede provocar confusión es el referente a algunas de las categorías de servidores públicos en cuanto a sus percepciones, siempre y cuando no se haga la división correspondiente entre el número de plazas que se expresa al inicio de la tabla, ya que se podría creer que un jefe de departamento o técnico profesional, por ejemplo, gana más que otros servidores públicos de mayor jerarquía.

 

Reiteró Ramírez Bañuelos que la administración del gobernador Salvador Jara Guerrero es congruente con política de disciplina presupuestal y racionalidad en el gasto público, por lo que de ninguna manera incurriría en la postura de generar un incremento salarial desproporcionado para sus mandos medios y superiores.

 

Cualquier duda o confusión que se genere será debidamente aclarada ante el Congreso del Estado y la opinión pública.

 

Esta administración ha trabajado, trabaja y trabajará de manera honesta y disciplinada hasta el fin de la misma, ya que está consciente de la situación del estado y se ratifica que actuar de manera distinta será irresponsable, situación que no sucederá. 

morelia4

INFORMA SSP, RESULTADOS DEL DISPOSITIVO ATARI

 

Aida Espinosa

 

Como resultado del Dispositivo Atari, implementado por la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, desde el pasado tres de octubre, se logró la detención de cinco presuntos responsables de diversos robos en la capital michoacana, así como tres detenidos más, quienes poseían vehículos con reporte de robo, informó el titular de la dependencia, Carlos Hugo Castellanos Becerra.

 

Los detenidos, dijo, están relacionados en por lo menos 29 robos.

 

“Se recuperaron 10 vehículos, dos de ellos ya habían sido desmantelados. De igual forma fue asegurado un inmueble en la colonia Tzindurio de Morelos de esta ciudad, sitio que era utilizado para desmantelar las unidades que eran robadas, además se encontraron varias piezas automotrices de diversos vehículos y placas de circulación con reporte de robo”, agregó.

 

Mediante la lectura de un comunicado, el encargado de la Seguridad en la entidad, señaló que la Procuraduría General de Justicia del Estado, ejercitó acción penal y consignó a cinco probables de delito de robo calificado y posesión de objetos robados, de los 3 restantes, dijo, el Ministerio Público en próximas horas resolverá su situación jurídica.

 

Asimismo, mencionó la captura de cinco personas del sexo masculino, así como una mujer, presuntos responsables del delito de narcomenudeo.

A estos, se le suma la detención de un joven por el delito de robo a transeúnte; quien fue puesto a disposición de la autoridad competente, para dar inicio a las averiguaciones que correspondan.

 

Por otra parte, detalló que se implementó también un operativo de verificación en contra del transporte irregular en los municipios de Zitácuaro, Zamora, Uruapan, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, así como en la capital michoacana y municipios vecinos, como Tarímbaro y Charo, esto en coordinación con la Comisión Coordinadora del Transporte.

 

“Derivado de ello, a casi 100 días de acciones, fueron aseguradas 222 unidades por incumplimiento de la normatividad vigente, mismas que se remitieron al corralón, al tiempo que se efectuaron 942 infracciones; y se pusieron a disposición del MP, a 10 personas presuntas responsables de hechos delictuosos”, recalcó.

MEJORES SERVICIOS, POR UN “MORELIA VERDE”

 

Morelia, Mich., a 07 de Octubre de 2014.- Consolidar el eje de gobierno “Morelia Verde”, es una de las prioridades de la administración que encabeza el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, por tal motivo la Secretaría de Servicios Públicos comenzó la instalación del sistema de riego por aspersión en dos kilómetros de los camellones laterales de la avenida Camelinas, desde el cruce de ésta con la avenida Ventura Puente, hasta el monumento a la Marina.

 

Con una inversión municipal de un millón 300 mil pesos, la Dirección de Parques y Jardines coadyuva en las labores que realiza una empresa privada para establecer la tubería que permitirá el flujo de agua y el riego automatizado de las áreas verdes; posteriormente la dependencia afinará detalles con la colocación de tierra, pasto y plantas de distintas especies.

 

La instalación del sistema de riego permitirá al gobierno municipal un ahorro de cuatro pipas de agua diarias (80 mil litros) que actualmente se utilizan en ambas laterales, lo que en términos económicos significan 2 mil 400 pesos cada día y, sobre todo, implica una mayor conservación del líquido, que si bien no es potable, se puede usar para mantener en buen estado otros espacios jardinados de la ciudad.

 

De la misma forma, con el nuevo riego automatizado se evitará la obstrucción del tránsito vehicular que se origina por el avance lento de las pipas; no habrá dispersión de la tierra o el deterioro de plantas causado por el fuerte impacto que provoca el riego manual actual y, finalmente, se estaría garantizando que en cualquier época del año la avenida Camelinas permanecerá verde.

 

Adicionalmente, se prevé que en abril o mayo del próximo año se realice una replantación de camelinas, con lo que, al aumentar el número de árboles de esta especie, se reforzará el motivo de nombre de dicha vialidad.

 

Con el mismo fin, pero en la avenida Periodismo, la Dirección de Parques y Jardines también contempla la colocación de un sistema de riego automatizado para el tramo actual que se pavimenta con concreto hidráulico, en donde se llevaría a cabo el retiro de diversos árboles que por condiciones de edad, sequedad o plagas deben ser sustituidos por otros que sean más acordes a la nueva imagen de la zona.

 

Finalmente, la dependencia realizó el traslado de varios bloques de piedra que se encontraban en la parte inferior del puente vehicular de Torreón Nuevo sin ser utilizados por la ciudadanía, propósito que ahora sí se estaría cumpliendo al colocarlos en el camellón central de la avenida Héroes de Nocupétaro para que propios y extraños disfruten de la sombra que proporciona el arbolado y de la recientemente edificada “Fuente de Luz”.

morelia5

POR UN MORELIA SOLIDARIO, CASA MECED ATIENDE A MENORES

EN SITUACIÓN DE CALLE, DE RIESGO Y DE TRABAJO

 

Morelia, Mich., a 07 de octubre del 2014.- Con el fin de consolidar un Morelia Solidario, el Ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina, a través del programa Casa Meced del Comité para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), atiende actualmente a una población flotante de 5 mil menores del municipio en situación de riesgo, de calle y/o de trabajo.

 

La coordinadora de Casa Meced, Adriana Irasema Pedraza Reyes, explicó que personal del DIF Municipal, a cargo de la señora Margarita Oribio de Lázaro, diariamente efectúa recorridos en 56 puntos de la capital michoacana, principalmente en cruceros, plazas públicas y mercados, para detectar a los posibles beneficiarios de las despensas, becas, atenciones psicológica, médica y jurídica que ofrece el programa.

 

Por ello, a la fecha se tiene un padrón específico de 130 becarios, que reciben 200 pesos mensuales por parte de la actual administración local, más 157 beneficiados con recursos variables que otorgan los gobiernos estatal y federal; todos ellos también son orientados en la prevención de embarazos y de riesgos psicosociales, sobre el buen trato en las familias y los derechos de los niños.

 

Pedraza Reyes comentó que de los 68 niños que se han detectado en situación de calle, se brinda atención a 32, mediante actividades de regularización e inclusión educativa, ya que la totalidad provienen de familias disfuncionales, pero sí tienen dónde vivir.

 

Finalmente, la funcionaria especificó que los 30 jóvenes que integran el grupo Líderes Comunitarios SCREAM, quienes anteriormente estaban en situación de calle o de trabajo, ya se reincorporaron a estudiar y los fines de semana hacen labor comunitaria a través de la Coordinación.

INFONAVIT Y CIMIC FIRMAN CONVENIO, PERMITIRÁ EDIFICACIÓN

DE VIVIENDAS EN MUNICIPIOS MICHOACANOS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Firma de convenio entre la delegación michoacana del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la  Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) permitirá la edificación de mil viviendas al interior de la entidad en donde desarrolladores habitacionales no llegan informó el presidente del organismo empresarial de los contratistas, Francisco Gallo Palmer.

 

Asimismo, Gallo Palmer dio a conocer dentro de las colaboraciones institucionales, se ha logrado que tanto el Infonavit y el IMSS den plazos a los empresarios constructores del estado para ponerse al corriente con sus pagos de cuotas obrero patronales que podría ser el 6% de los afiliados a la cámara.

 

Cabe recordar que el presidente de la CMIC en el estado ha denunciado la falta de pagos al órgano empresarial  que preside  por parte de  la administración estatal y  hasta el pasado viernes 3 de octubre comenzaron a recibir en la Secretaría de Finanzas Estatal  los contra recibos que permitirá un pago semanal a los pequeños constructores afiliados a la cámara por el orden de 10 millones de pesos semanales al recordar que el adeudo en general asciende a 400 millones de pesos.

 

Por su parte, el delegado de Infonavit, Julio Antonio Guajardo Villareal, recordó que este tipo de convenios de colaboración permiten potenciar el desarrollo de vivienda y recordó que tan sólo en el 2013 se otorgaron 11 mil 400 créditos que significaron 2 mil 400 millones de pesos de inversión para el estado y creación de 50 mil empleos.

 

Además, el presidenta nacional de la CMIC, Luis Zarate aseguró que las condiciones de seguridad para la labor de los constructores en el país ha cambiado, quienes padecían robo de maquinaria, aunque dejo en claro que no por ello se han detenido su trabajo sino que solicitaron a los gobiernos acompañamiento del Ejército Mexicano y la Armada en estados como Michoacán y Guerrero.

morelia6

GOBIERNO DEL ESTADO NO TIENE RECURSOS PARA

DOTAR A FUERZA CIUDADANA: SSP

 

Aida Espinosa

 

Carlos Hugo Castellanos Becerra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que no existe situación tensa en la región de Tierra Caliente, ante el supuesto resurgimiento de los grupos de autodefensa.

 

Asimismo, detalló que, al inicio de la puesta en operación de la Fuerza Rural, no se contaba con el recurso suficiente para dotarlos de los insumos necesarios para laborar.

 

”Al inicio del presupuesto de este año, no se tenía contemplado esta unidad administrativa, es decir, la creación de las casi mil plazas que se tienen de Fuerza Rural. Por tanto, hay un ejercicio de contención que se tiene que realizar hacia el gasto que tiene el estado”, agregó.

 

A la fecha, dijo, ya se han destinado recursos por parte del gobierno federal, por lo que se encuentran en proceso para poder cumplir los compromisos que se tienen, y colocar a esta nueva modalidad, como una de las mejores del país.

 

En cuanto al caso del cinema incendiado en Nueva Italia este lunes, el cual presuntamente era propiedad de “el Kike” Plancarte, Castellanos Becerra señaló que es competencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dar detalles al respecto.

ATESTIGUA SALVADOR JARA FIRMA DE ESTRATEGIA

PARA QUE INFONAVIT AYUDE A LA CAPITALIZACIÓN DE MUNICIPIOS

 

Morelia, Michoacán, a 7 de octubre de 2014.- En la medida que los ciudadanos observen y sientan que las instancias gubernamentales retribuyen cada vez con mejores obras, se sumarán entusiastas al pago de impuestos, creándose un círculo virtuoso que mucho ayudará a los gobiernos en el objetivo de optimizar los servicios que se brindan a la sociedad.

 

Así lo estableció el gobernador Salvador Jara Guerrero, al testificar la firma del acuerdo entre el Infonavit y los municipios de Uruapan y Tarímbaro, a través del cual la dependencia federal cobrará, vía la hipoteca, el impuesto predial, lo que contribuirá al fortalecimiento de las finanzas municipales.

 

El plan piloto denominado “Hipoteca con Servicios” que lleva a cabo el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), se inicia en Michoacán con los municipios de Uruapan y Tarímbaro, los cuales tendrán el apoyo del órgano federal para la ayuda en el cobro de la cuota del predial.

 

En ceremonia desarrollada en el Sala Morelos de Casa de Gobierno, el mandatario michoacano agradeció, tanto al Infonavit como a los ayuntamientos de Uruapan y Tarímbaro, invitarlo a ser testigo de la firma del innovador acuerdo por medio del cual se dará un fuerte respaldo a los municipios en la captación de la contribución relacionada con la posesión de bienes inmuebles.

 

Aprovechó el titular del Poder Ejecutivo para expresar que las administraciones, tanto del estado como de los municipios, enfrentan problemas por la falta de liquidez, debido a que no todos los ciudadanos cumplen con el pago de impuestos.

 

Explicó que hay una resistencia entre algunos contribuyentes a cumplir con sus obligaciones porque consideran no se ven reflejados sus impuestos en mejores servicios u obras, generándose el círculo vicioso del “no pago porque no veo en qué se invierte”.

 

Ante ese tema, detalló Jara Guerrero, es necesario pasar al círculo virtuoso de la transparencia y orden en las instituciones públicas, a fin de que  el ciudadano sepa a dónde van a parar sus contribuciones para que con gusto haga sus aportaciones o con menos resistencia.  

 

Otro tema, comentó el mandatario, está relacionado con las largas filas que se deben hacer para que el ciudadano haga sus pagos, como si el favor lo hicieran las dependencias, por lo que también se deben mejorar los mecanismos para el cobro de impuestos, es decir, hacerlos más sencillos.

 

INFONAVIT FORTALECE A LOS MUNICIPIOS

 

El gobernador Salvador Jara y el delegado estatal del Infonavit, Julio Antonio Guajardo Villarreal, signaron, junto con los alcaldes de Uruapan, Aldo Macías Alejandres, y de Tarímbaro, Benjamín Páramo García, el convenio “Hipoteca con Servicios”, que permitirá que vía nómina, se cobre a los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores lo correspondiente al impuesto predial y contribuir de manera importante a rescatar los espacios donde se encuentran asentadas las viviendas, mejorando sus vialidades, alumbrado, la limpieza y servicio de agua potable.

 

“Hay que echarle bola a Michoacán para que el estado pueda resurgir, aprovechando la buena disposición del Gobierno de la República para dar garantías a los michoacanos”, expresó Guajardo Villarreal.

 

De esta manera se ayudar a restablecer el tejido social, a partir del mejoramiento de las áreas donde viven los trabajadores, en una suma de voluntades en dos todos participen de manera activa.

 

Por su parte, el edil de Uruapan reconoció que los ayuntamientos enfrentan problemas para cobrar impuestos como el predial, por lo que el apoyo que otorgará el Infonavit será determinante en ese objetivo, lo que a su vez permitirá que el municipio fortalezca sus ingresos propios para no sólo depender de los presupuestos federales y estatales.

 

En tanto, el edil de Tarímbaro puntualizó que el municipio será más fuerte en lo económico gracias al apoyo de la dependencia federal para la captación del impuesto predial y dotar de mejores servicios a la población de los conjuntos habitacionales donde se ejercieron créditos del Infonavit.

LA FALTA DE LIQUIDEZ EN MICHOACÁN, ES

CAUSA DEL NO PAGAR IMPUESTOS: JARA GUERRERO

 

Aida Espinosa

 

La falta de liquidez en Michoacán, es derivada de la falta en el pago de impuestos, señaló el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero.

 

Al firmar como testigo de honor el convenio "Hipoteca con servicios: cobro de cuota de impuesto predial a través de la hipoteca", el cual fue signado entre los municipios de Utuapan y Tarímbaro con el INFONAVIT, el mandatario estatal resaltó que este programa, permitirá convertir en un círculo virtuoso, el pago de contribuciones, como el predial, el cual será descontado vía nómina.

 

”El ciudadano que está pagando en su contribución, está cumpliendo con su obligación...el poder pagarlo a través de la nómina, permite que los ciudadanos tengan satisfacción de haber cumplido con sus obligaciones, además de que el dinero será bien utilizado para su vivienda y su barrio", resaltó.

 

Por su parte, el delegado del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, Julio Antonio Guajardo Villareal, insistió que es necesario que los michoacanos cumplan con sus obligaciones fiscales.

 

"Hay que echarle bola a Michoacán para que pueda resurgir. Sé que vamos por el camino correcto..", mencionó.

 

Asimismo, informó que los empresarios integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, serán los encargados de construir los nuevos complejos habitacionales en los lugares donde no se cuenta con viviendas de este Instituto.

 

El edil de Uruapan, aldo Macías Alejandres, detalló que, según estadísticas, los gobiernos municipales solo logran recabar el 40 por ciento de las contribuciones por pago predial, por lo cual es necesario impulsar la cultura del cumplimiento en este rubro.

 

“El impuesto predial, es fundamental para brindar los servicios básicos necesarios, con una mejor calidad. Los municipios dependemos en un 97% de los recursos federales y estatales”, reiteró.

morelia7

MENSAJE A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL SECRETARIO

DE SEGURIDAD PÚBLICA, CARLOS HUGO CASTELLANOS BECERRA

 

¡Muy buenas tardes!

 

Firmes con el objetivo de servir y proteger la integridad física y el patrimonio de los michoacanos, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y con dependencias del Gobierno de la República, informamos de las acciones realizadas en los últimos días, quiero resaltar las siguientes:

 

Como se hizo de su conocimiento, el pasado viernes 3 de octubre se implementó el Dispositivo Atari (que en purépecha significa Cazador) en el Municipio de Morelia y circunvecinos para combatir actividades delincuenciales de mayor incidencia entre las que resalta el delito de robo a casa habitación, a negocios y de vehículos, por lo cual dicho programa tiene el objetivo de identificar y detener a las personas que se dedican a estos ilícitos; es por ello que damos a conocer los resultados en beneficio de la ciudadanía.

 

Quiero destacar que a cuatro días de su inicio, los elementos de Fuerza Ciudadana lograron la detención de 5 personas relacionadas en por lo menos 29 robos de vehículos, ilícitos cometidos en diferentes puntos de esta capital. Y 3 más con posesión de vehículo con reporte de robo; así mismo, se recuperaron 10 vehículos; dos de ellos ya habían sido desmantelados.

 

De igual forma, fue asegurado un inmueble en la colonia Tzindurio de Morelos de esta ciudad, sitio que era utilizado para desmantelar las unidades que eran robadas, además se encontraron varias piezas automotrices de diversos vehículos y placas de circulación con reporte de robo.

 

Sobre este caso, la Procuraduría General de Justicia del Estado ejercitó acción penal y consignó a 5 probables responsables del delito de robo calificado y posesión de objeto robado; de los 3 restantes el Ministerio Público en las próximas horas resolverá su situación jurídica.

 

En otra acción informo que se detuvieron a 5 personas del sexo masculino, así como a una mujer, presuntos responsables del delito de narcomenudeo.

 

Además se detuvo un joven por el delito de robo a transeúnte; mismos fueron puestos ante la autoridad competente, donde se dio inicio a la investigación correspondiente.

 

 

Cabe señalar que en el Dispositivo Atari participan 200 elementos del grupo especial de reacción de Fuerza Ciudadana, quienes tienen como principal objetivo el combate a las actividades delincuenciales de mayor incidencia en ciertas colonias.

 

Por otra parte, se informa que en coordinación con la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (COCOTRA), elementos adscritos al Mando Unificado, implementaron un operativo de verificación contra el transporte irregular en los municipios de Zamora, Uruapan, Zitácuaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, así como en la capital michoacana y en la zona conurbada con el municipio de Tarímbaro y Charo.

 

Derivado de ello, a casi 100 días de acciones, fueron aseguradas 222 unidades por incumplimiento de la normatividad vigente, mismas que se remitieron al corralón, al tiempo que se efectuaron 942 infracciones; y se pusieron a disposición del Ministerio Público a 10 personas presuntas responsables de hechos delictuosos.

 

Cabe destacar que se han realizado un total de 137 operativos en 53 municipios y se han revisado más de 8 mil vehículos.

 

Con acciones permanentes y coordinadas, la Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso con los michoacanos para protegerlos así como a su patrimonio y de generar condiciones en el Estado para su tranquilidad y desarrollo de cotidiano.

 

Muchas gracias.

morelia8

“LÁZARO MEDINA BRINDA SU MANO FRANCA A MADRES

JEFAS DE FAMILIA”: ENRIQUE MARTINI, DELEGADO FEDERAL DE LA SEP

 

Morelia, Mich., a 07 de octubre del 2014.- El alcalde Wilfrido Lázaro Medina impulsa programas innovadores en favor de quienes más lo necesitan, mediante el ejercicio del gobierno y del poder, afirmó este martes el delegado en Michoacán de la Secretaría de Educación en el Estado (SEP), Enrique Martini Castillo, durante la entrega de recursos a madres jefas de familia por parte del Ayuntamiento de Morelia.

 

En total, 350 féminas acudieron a la Cerrada de San Agustín para recibir mil pesos cada una, en beneficio de su economía familiar, luego de los fuertes gastos que enfrentaron en el reciente regreso a clases, con la compra de útiles, uniformes, zapatos escolares, etcétera.

 

En referencia a la dedicación de Lázaro Medina, el funcionario federal manifestó: “Me recuerda a José Martí, en aquél extraordinario poema que dice así: ‘Cultivo una rosa blanca en julio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca’, como lo hace Wilfrido en apoyo a todas y cada una de ustedes y de sus hijos”.

 

Posteriormente, el edil moreliano relató que conoce el esfuerzo que las beneficiarias hacen diariamente, pues lo vivió al perder a su padre cuando era adolescente, cuando su madre tuvo que empeñarse para sacarlos adelante a él y a sus cinco hermanos.

 

“Que sepan que estamos aquí para servirles y no le aflojen, échenle ganas, así es la vida y felizmente hay que vivirla, con muchas ganas, porque sus hijos después les darán ese premio, el hecho de verlos crecer, progresar, más que pagados estamos”, expresó Lázaro Medina.

 

Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Social de la capital michoacana, Carlos Hernández López, concluyó: “A esto se dedica nuestro Presidente Municipal, a apoyar a las mujeres madres jefas de familia, porque él sabe y ha dicho que son, definitivamente, el alma de una comunidad, las que primero se despiertan y las últimas en dormirse”.

NECESITAMOS QUE LOS MICHOACANOS HAGAN EQUIPO

PARA MOVER LA ECONOMÍA LOCAL: SJG

 

La Huacana, Michoacán, a 7 de octubre de 2014.- Desde que iniciamos este gobierno hicimos equipo con la federación y los municipios y vamos a seguir así, pero también necesitamos que ustedes, los ciudadanos, hagan equipo y se ayuden entre sí, dijo el gobernador Salvador Jara Guerrero, quien conminó a los habitantes de La Huacana a solidarizarse y consumir lo que en este municipio se produce, pues así se fortalece la economía regional y la de Michoacán.

 

En su gira de trabajo por la cabecera municipal, donde inauguró varias obras de infraestructura urbana, el propio gobernador puso el ejemplo y al recorrer los portales del centro, probó las exquisitas tortillas recién salidas del comal y visitó la lonchería de una de las beneficiarias de los créditos que otorga el gobierno estatal.

 

"Comentábamos con el presidente municipal la importancia que tiene que tengan obras como ésta pavimentación pero que se usen materiales locales; ahorita que entregamos créditos no tiene caso que ayudemos a la señora de la zapatería si no le compran zapatos, les quiero pedir que compren aquí los zapatos, que coman aquí en los restaurantes, que compren aquí su comida, es muy importante porque si compran comida de otro lugar, lo que están haciendo es sacar el dinero de la comunidad y no que la economía mejore; en lo posible tienen que solidarizarse entre todas y todos ustedes", dijo Jara Guerrero a los huacanenses.

 

En su acercamiento con la ciudadanía, el mandatario estatal felicitó el trabajo del munícipe Alfonso Méndez Chávez, que consciente de la importancia de fortalecer la economía local, hizo contrato con una empresa de la localidad y utilizó insumos de la región, para además, hacer las vialidades del primer cuadro de la comunidad con concreto ecológico y piedra, de tal manera que se embellece el entorno urbano y permite la absorción del agua para la recarga de los mantos acuíferos.

 

Salvador Jara insistió en que la mejor manera en que los huacanenses pueden ayudar a Michoacán es creciendo, "que este municipio sea grande, sea rico, que tengan buenos negocios, que la gente que trabaja bien tenga lo que requiere, eso es lo que necesitamos, porque si crece La Huacana, crecemos todos los michoacanos".

 

Pedro Salgado Anaya, secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, explicó que con el apoyo del Gobierno del Estado, que participó con el 58 por ciento de los recursos por medio de los programas Obra Convenida 2013 y del Fondo para la Infraestructura Municipal, se realizó la rehabilitación integral de las calles Juárez, Madero y Zaragoza en el centro de La Huacana, obras que suman un millón 900 mil 013 pesos.

 

Estas vías que rodean la plaza principal y armonizan el entorno con las palmas y tamarindos, fueron intervenidas en una extensión de mil 153 metros cuadrados de concreto hidráulico y piedra, pero además se reconstruyó la red de drenaje y se colocaron 23 nuevas piezas de descargas domiciliarias. También se rehabilitaron mil 932 metros cuadrados de banquetas y se construyó un andador peatonal para que los transeúntes crucen con mayor seguridad la plaza hacia la iglesia; todo ello en favor de los poco más de 9 mil 300 habitantes con que cuenta el municipio.

 

UN ESPACIO RENOVADO PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL

 

Como parte de su periplo por La Huacana, el jefe del Ejecutivo estatal inauguró además la obra de rehabilitación del auditorio municipal, espacio que no había sido mejorado desde hace al menos 15 años y alberga diariamente a los niños y jóvenes que practican baloncesto, deporte preferido en esta municipalidad.

 

En esta acción, el Ayuntamiento realizó una inversión de 924 mil 066 pesos, en la construcción de la techumbre, la rehabilitación general del inmueble y el alumbrado del mismo, todo ello en beneficio de los más de 10 mil habitantes de la cabecera municipal y sus comunidades, ya que muchas familias acuden a este auditorio para ser partícipes de la liga municipal de baloncesto.

 

Al respecto, el gobernador Salvador Jara celebró que las autoridades locales le apuesten a los jóvenes impulsando su vocación deportiva, ya que de esta manera se promueve la convivencia y por ende, la reconstrucción del tejido social.

 

Acompañaron al mandatario estatal en esta gira, los secretarios de Política Social, Rodrigo Maldonado López, de Desarrollo Económico, Carlos Pfister Huerta Cañedo; de los Jóvenes, Francisco Xavier Lara Medina; el coordinador de Planeación para el Desarrollo del estado, Alexandro López Cárdenas; el vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, Jaime Mares Camarena; el director de Sí Financia, Germán Ireta Lino, por mencionar algunos.

morelia9

CON MUJERES TRABAJADORAS, RESPONSABLES Y

CUMPLIDORAS, MICHOACÁN VA POR BUEN RUMBO: SJG

 

La Huacana, Michoacán, a 7 de octubre de 2014.- En Michoacán vamos por buen rumbo porque contamos con mujeres trabajadoras, responsables y cumplidoras como las de La Huacana, expresó el gobernador Salvador Jara Guerrero al hacer entrega en este municipio de más de un millón de pesos en microcréditos, que se suman a los 10 millones 600 mil otorgados en las últimas siete semanas como parte del programa ConMujer, que operan en conjunto Sí Financia, la Secretaría de Política Social y la Secretaría de la Mujer.

 

El mandatario estatal aseguró que no hay mejor inversión y muestra de confianza que el apoyo a proyectos productivos para reactivar la economía local, pues “si este dinero que estamos invirtiendo bien en ustedes lo diéramos en despensas, ya se habría acabado, ya nos lo habríamos comido todos y no tendríamos dinero para seguir manteniendo a nuestras familias”, expresó.

 

Es por ello que hizo un reconocimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por la ayuda incondicional que brinda al estado, lo que ha permitido que comiencen a fluir los recursos, pagar poco a poco los adeudos y tener un mejor manejo de las finanzas para continuar con la entrega de créditos en toda la entidad.

 

Jara Guerrero afirmó que federación y estado no están separados, que no existe competencia pues hay uno solo equipo llamado Michoacán, y en él están todos los funcionarios, quienes saben cómo se deben de hacer las cosas.

 

“Primero, se tiene que poner un poquito de orden y es lo que estamos haciendo en las finanzas de cada una de las secretarías; en segundo lugar, se tiene que utilizar el dinero pulcramente, con honestidad y otorgárselo a quien realmente lo merece; y en tercer lugar que no pongan trabas, un funcionario a quien se le pide que haga su trabajo y pone peros o dice que no se puede, no es un buen funcionario; las cosas tienen que caminar de manera expedita y así lo han hecho también mis funcionarios”, puntualizó.

 

ENTREGARÁN 25 MDP EN CRÉDITOS A MUJERES DE 53 MUNICIPIOS

 

A su vez, el director del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Germán Ireta Lino, detalló que en los primeros cien días de la administración del gobernador Salvador Jara Guerrero, y de acuerdo a sus instrucciones, han trabajado en conjunto con el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, e integrantes de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, para firmar convenios con 53 municipios de las diez regiones de la entidad y entregar 25 millones de pesos en microcréditos a mujeres y ahora también a jóvenes.

 

Ireta Lino informó que con la entrega de este día por 778 mil pesos dentro del programa ConMujer y 300 mil más en apoyo a microempresas, tan solo en siete semanas se han dado en 32 de los 53 municipios, 10 millones 600 mil pesos para beneficio de casi 600 proyectos. Ese avance, ejemplificó, se asemeja a los apoyos que a lo largo de un año han entregado otras entidades y que la dependencia que encabeza ha hecho llegar a más michoacanos en tiempo récord.

 

“Seguiremos puntualmente trabajando con los ayuntamientos que nos faltan de aquí hasta diciembre, para otorgar muchos más de esos recursos; ya que con un manejo honesto y escrupuloso del dinero tenemos saldo en todos los programas y seguiremos entregando créditos”, se comprometió.

 

Durante su intervención, Rodrigo Iván Maldonado López, secretario de Política Social, recordó que desde principios de agosto, la dependencia que encabeza emprendió junto con Sí Financia los recorridos de trabajo con los diferentes alcaldes para renovar este compromiso que abre la puerta a mujeres en términos de recibir apoyos en créditos, “porque es uno de los elementos que el Gobierno del Estado tiene para hacer que las mujeres michoacanas puedan crecer y desarrollarse en sus proyectos en los que se ve favorecido un mercado interno muy importante”.

 

Por su parte, el secretario de los Jóvenes, Francisco Xavier Lara Medina, reconoció el éxito del programa para las mejoras en el estado, pues dijo que la primera petición de los jóvenes, y en general de la población en todos los municipios, ya no es el tema de seguridad, es el tema del empleo.

 

“El Gobierno no se dedica a dar trabajo, pero sí a generar las oportunidades para que exista desarrollo económico y exista empleo”, subrayó Lara Medina, de ahí la importancia de estas entregas.

 

Finalmente, el presidente municipal de La Huacana, Alfonso Méndez Chávez, subrayó la importancia de los recursos que hoy se brindan, pues permiten a los beneficiarios crear no sólo pequeños negocios, sino fortalecer la confianza en ellos mismos para crecer como personas y como pilares de la economía familiar.

 

“Nos sumamos como municipio a este programa de ConMujer, pero sobre todo con una gran responsabilidad, porque las mujeres de La Huacana son las más pagadoras de todo el estado”, concluyó.

 

Acompañaron al gobernador, el director de Integración y Análisis para la Aplicación de Recursos a Programas Estratégicos, de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado, Florentino Coalla Pulido; el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Pfisher Huerta Cañedo; el vocal ejecutivo de Cedemun, Jaime Mares Camarena; el coordinador de Planeación para el Desarrollo, Alexandro López Cárdenas; y Consuelo Urista Aguilera, en representación de la Secretaría de la Mujer, entre otros funcionarios.

morelia10

ORGANIZACIONES TRANSPORTISTAS DE LA CNOP RECONOCEN

AVANCES SIGNIFICATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán, a 7 de octubre de 2014.- El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, se reunió con Carlos Sosa Madrazo, líder del Transporte Multimodal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), y con representantes del gremio en la entidad, quienes externaron su agradecimiento al mandatario estatal por los logros registrados en materia de seguridad.

 

Durante el encuentro, el titular del Poder Ejecutivo en la entidad destacó que se mantendrán los niveles de tranquilidad que se han alcanzado en los 113 municipios con la puesta en marcha de las acciones y estrategias de reconstrucción del tejido social.

 

Jara Guerrero hizo énfasis que en el transcurso de su gestión quedarán sentadas las bases de una administración de gobierno enmarcada en la transparencia con instituciones sólidas y confiables, por lo que sostuvo, no se bajará la guardia para garantizar el cumplimiento de metas, así como el uso adecuado de los recursos de los michoacanos.

 

"Estamos trabajando incansablemente con mi equipo de colaboradores para detonar y fortalecer el desarrollo del estado en los diferentes rubros, puesto que la sociedad nos exige resultados efectivos; hacemos lo necesario para entregar un gobierno con cuentas claras  y ordenadas para facilitar el trabajo de quien arribe a la gubernatura el próximo año", subrayó ante representantes de los gremios transportista y de organizaciones populares.

 

Por su parte, Carlos Sosa Madrazo, líder del Transporte Multimodal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), afirmó que las empresas prestadoras del servicio han dado muestra de interés por modernizar el parque vehicular y de este modo prestar un mejor servicio a la sociedad.

 

El dirigente aseguró que la CNOP en México se ha preocupado por propiciar un cambio en la modalidad del transporte con nuevas unidades, toda vez que la ciudadanía exige mayores estándares de calidad y un verdadero compromiso en cuanto a la protección del medio ambiente.

 

Añadió que los transportistas a nivel nacional respaldan las acciones de Salvador Jara como gobernador del estado de Michoacán y buscarán trabajar de forma coordinada, a través de la  representación local de organizaciones populares, para generar avances en el tema del cuidado al entorno natural y en otros asuntos prioritarios.

 

El dirigente del bloque de transportistas de la CNOP en el estado, Héctor Castañeda Zizumbo, pidió al gobernador externar un agradecimiento al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, y al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, dado que ahora los empresarios  pueden trabajar sin presiones del crimen organizado.

 

Asimismo, se mostró satisfecho con las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Michoacán para ordenar a dicho sector, tomando siempre en cuenta las necesidades de los ciudadanos y las posturas de quienes se dedican a prestar el servicio del transporte público en el marco de la legalidad.

 

En este contexto, Xóchitl Gabriela Ruiz González, secretaria general electa de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en el estado (CNOP), respaldó el proyecto de Salvador Jara y refrendó  que buscará la unidad entre los distintos segmentos sociales con presencia en el estado, incluyendo al gremio transportista.

 

"Nosotros celebramos que el gobernador Salvador Jara mantenga apertura al diálogo con los diferentes grupos, sindicatos, gremios, partidos políticos y organizaciones sociales, independientemente de los colores y simpatías que pudieran tener", refirió a unos días de tomar protesta como nueva secretaria general de la CNOP.

 

En la reunión estuvieron presentes Javier Ocampo García, titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público en la entidad (Cocotra) y Jaime David González Aguilar, actual líder de la CNOP en Michoacán

morelia 11

ANUNCIAN FORO PARA ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA

DEL AGUACATE SOBRE EL SECTOR FORESTAL

 

Morelia, Michoacán, a 7 de octubre de 2014.-Autoridades de los sectores forestal, agrícola y ambiental de Michoacán, anunciaron la celebración del Foro de Desarrollo Forestal Sustentable ante el Cambio de Uso de Suelo por el Cultivo del Aguacate, que tendrá lugar este próximo viernes 10 del presente mes en la ciudad de Uruapan.

 

El foro será un ambiente de reflexión, para continuar con el dialogo, dimensionar objetivamente la pérdida de vegetación forestal, el daño a la biodiversidad y los impactos provocados por el cambio de uso de suelo que ocasiona este producto, mencionó la directora general de la Comisión Forestal, Martha Josefina Rodríguez Casillas.

 

Se busca establecer alternativas de solución a corto, mediano y largo plazo, definir propuestas de política pública, y trabajar en líneas estratégicas de prevención, control, reversión y compensación de los impactos que afectan la calidad y cantidad de los recursos naturales de Michoacán.

 

En la entidad en los últimos años se han incorporado al cultivo del aguacate más de 45 mil hectáreas, impactando el cambio de uso de suelo en municipios como Uruapan, Tancítaro, Tacámbaro y Ciudad Hidalgo, reconoció la titular de la Cofom.

 

En Michoacán, se aspira a promover el desarrollo económico, social y ambiental, mediante el manejo integral y sustentable de sus recursos naturales como uno de los principales compromisos del Gobierno, refirió la funcionaria estatal.

 

Dijo que son de destacar las recomendaciones, formuladas por los Consejos públicos de participación social de los sectores rural, ambiental y forestal que operan en el estado, coincidentes al señalar la importancia de fortalecer a las instituciones responsables de la gestión forestal, de desarrollar nuevas estrategias de concurrencia multisectorial.

 

Resaltó que diferentes sectores de la sociedad y en diversos espacios públicos se ha expresado la preocupación respecto de la pérdida de cobertura forestal de los últimos años, y el deterioro de los recursos naturales, asociada al cambio de uso de suelo para el desarrollo de actividades productivas de diversa índole, entre ellas, el establecimiento de huertas de aguacate.

 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López dejó en claro el interés del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, en este tema visualizando un diseño de políticas públicas que incidan en la conformación y aportación de ideas para solventar la problemática de la llamada franja aguacatera de Michoacán.

 

En tanto, el titular del Consejo Estatal de Ecología (Coeeco), Manuel Tripp Rivera subrayó que los grandes retos ambientales requieren de voluntad política y de una participación social responsable y comprometida.

 

Por ello, el Coeeco, emitió la Recomendación 088, relativa al cambio de uso de suelo forestal por el establecimiento de huertas de aguacate, y solicitó la realización de un Foro para que productores y los diversos sectores sociales puedan emitir un pronunciamiento conjunto en el cual se den a conocer las líneas estratégicas, para atender estos problemas.

SOCIEDAD CIVIL E INSTITUCIONES DE LOS TRES NIVELES

DE GOBIERNO TRABAJAN EN EL RESCATE DEL RÍO CUPATITZIO

 

Morelia, Michoacán, a 7 de octubre de 2014.- Instituciones de los tres niveles de gobierno y sociedad civil acordaron unir esfuerzos tendientes a rescatar el Río Cupatitzio ante los diversos problemas que vive esa zona, como la pérdida de superficie forestal, la degradación del suelo, la contaminación de ríos y la falta de un volumen importante de este vital fluido.  

 

Basta señalar que en lo referente a pérdidas de superficie forestal, en el 2010 se registró una reducción superior a las 20 mil hectáreas con respecto al año 2000,  influyendo en ello el crecimiento desordenado de huertas de aguacate que hoy ocupa una superficie total superior a las 41 mil 44 hectáreas sembradas.

 

Al reunirse en la capital michoacana integrantes de la sociedad civil con titulares y representantes de las diversas instituciones involucradas en las tareas de rescate de la cuenca, encabezados todos ellos por el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa,  quien funge como coordinador del Comité para el Saneamiento, Restauración y Protección de la Cuenca del Río Cupatitzio,  se acordó unir esfuerzos tendientes a lograr tal objetivo, a través de la realización de varias obras urgentes, entre las que destaca la instalación de colectores de agua residual, así como  la edificación y reparación de plantas de tratamiento en los 11 municipios involucrados.

 

En ello también se incluyen tareas de protección y preservación del medio ambiente, del área forestal y de mejoramiento de suelos, dada la afectación que registran por diversas causas.

 

Los más de 944 millones de pesos que se requieren para la  realización de todas esas obras, serán gestionados ante las instancias competentes. Se espera una respuesta positiva, pues sólo de esa manera se podrá cristalizar una tarea urgente y necesaria para los más de 554 mil 728 habitantes que hay en la zona colindante con el Río Cupatitzio.

 

En todo ese plan juega un papel importante la Comisión Nacional del Agua, que es la que está elaborando el proyecto integral de saneamiento de la ciudad de Uruapan, en el que se incluyen acciones para garantizar el suministro de agua residual a la Planta de Tratamiento de San Antonio, que lleva ya un 98 por ciento de avance en su construcción,  así como para aumentar el gasto de agua residual y ampliación de la capacidad de tratamiento a la planta de Santa Bárbara, ya en operación.

 

Para el titular de la SUMA, optimizar el uso del suelo y otorgarle el valor necesario al aprovechamiento del vital líquido, tomando en cuenta la necesidad de contar con el fluido suficiente para atender las huertas de limón, zarzamora, mango, papaya, arroz y aguacate, constituyen dos acciones imprescindibles en este proyecto que tiene como meta poco más de tres años.

 

En ello estuvo de acuerdo el presidente municipal de Uruapan, Aldo Macías Alejandres, la directora de la Comisión Forestal de Michoacán, Martha Josefina Rodríguez Casillas; el de CONAGUA, Mario Patlán Mújica; de la CEAC, Gilberto Arredondo Lomelí; el de la CFE, Edgar Vega Díaz; el asesor de la SUMA, José Luis Garcidueñas Murillo, así como los representantes de la sociedad civil, Sadot García Ponce y Jorge A. Fernández Barragán, entre otros. 

 

Por último, se dio a conocer que con el rescate de la Cuenca del Río Cupatitzio, se mejoraría la calidad de vida de los habitantes de los 11 municipios involucrados, como son: Uruapan, Gabriel Zamora, Ario de Rosales, Nuevo Urecho, Salvador Escalante, Taretan, Ziracuaretiro, La Huacana, Múgica, Tingambato y Nuevo Parangaricutiro.  

morelia12

USUARIOS PUEDEN REALIZAR TRÁMITES EN EL OOAPAS TODO EL AÑO

 

Morelia, Michoacán, a 07 de octubre de 2014.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que los usuarios pueden acercarse todo el año a las oficinas con áreas de Atención al Público, para realizar trámites como contratación, cambio de propietario, y suspensión temporal, entre otros. De igual manera, pueden solicitar requisitos para contar con el beneficio para adulto mayor, o informarse de las facilidades que ofrece el Organismo Operador para ponerse al corriente en casos de adeudo en su recibo.

 

El subdirector Comercial, Rafael Moreno Botello, explicó que estos trámites se pueden realizar en cualquier época del año: “En el caso de los trámites relacionados con el contrato de servicios o cambio de propietario, es importante que los usuarios cumplan con los requisitos y documentos que deben presentarse; y esta información puede solicitarse en nuestro Centro de Atención Telefónica, llamando al 1132200”.

 

El beneficio para pensionados, jubilados o adultos mayores de 65 años permite al usuario contar con una tarifa especial en los primeros 20 metros cúbicos, en un consumo doméstico.

 

En cuanto al trámite de suspensión temporal, explicó que éste se aplica a las casas que van a estar sin habitar por un tiempo considerable, por lo que el usuario sólo tendría que cubrir una cuota de mantenimiento para tener disponible el servicio de agua en cuanto así lo informe al OOAPAS. “La suspensión temporal permite al usuario mantener el servicio de alcantarillado, mientras que el servicio de agua potable queda limitado para evitar pérdidas por fugas que no se podrían detectar al estar cerrado el domicilio”.

 

Es importante señalar que tanto para el beneficio de adultos mayores como para el trámite de suspensión temporal, es necesario que el usuario vaya al corriente en sus pagos.

 

Al respecto, Rafael Moreno señaló que los usuarios que presentan adeudo en su recibo pueden acercarse a las áreas de Atención al Público para revisar su caso y tener opciones para ponerse al corriente. “Las personas que tengan adeudo pueden realizar un convenio de pagos en parcialidades, y de esta manera ponerse al día en su facturación”.

 

Dijo que, al ponerse al corriente en sus pagos, los usuarios podrán aprovechar el programa de Pago Anticipado, que iniciará el próximo mes de diciembre; así como los beneficios del Programa Premio al Usuario Cumplido. “Seguiremos recompensando a nuestros usuarios cumplidos con boletos para el cine, entradas al zoológico, concursos, y regalos; reconocemos el esfuerzo de quienes pagan a tiempo y seguiremos trabajando para recompensarlos”.

 

Así lo informó el subdirector Comercial, quien detalló que el OOAPAS cuenta con áreas de Atención al Público en las oficinas centrales, ubicadas en Av. Acueducto 1896, col. Chapultepec Norte. “De lunes a viernes contamos con horario de 08:00 a 19:40 horas; y los sábados atendemos a nuestros usuarios de 09:00 a 13:00 horas”.

 

En el módulo Pozo Oro también se pueden realizar dichos trámites; éste se ubica en Prol. Guillermo Prieto 601, col. Industrial, y tiene un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.

morelia13

PRIMER ACERCAMIENTO CON SEGOB PARA PROCESO

ELECTORAL 2015 EN MICHOACÁN

 

Gerardo Castillo Reyes

 

Planteamientos de necesidades para el proceso electoral fueron de los temas abordados con la Secretaría de Gobierno, encabeza por Jaime Darío Oseguera Méndez, informó el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes.

 

Cabe recordar que esta mañana fue realizada dicha reunión y no descartó que se pueda abordar los temas de seguridad  con otras autoridades para llevar a cabo los comicios electorales 2015.

 

Asimismo, Hernández Reyes defendió que el pacto por civilidad haya recibido ya negativas ya por el PT y Morena al traer a cuenta que se pretende que las dirigencias de partidos políticos se comprometan a respetar las normatividades establecidas en el proceso electoral y así legitimarlo.

CUBREN FIANZA HASTA POR 20 MIL PESOS A PRIMODELINCUENTES

 

Morelia Mich., 08 de octubre de 2014.-  Las personas que por primera ocasión cometen un delito, motivadas por algún apremio económico o por hambre, pueden obtener su libertad o evitar la prisión, accediendo al fondo para el pago de fianzas que patrocina la Fundación Telmex.

 

El director del Instituto de la Defensoría Pública de Estado, Javier Valdespino García, informó que la Fundación cubre fianzas hasta por 20 mil pesos, para los ciudadanos que incurren en algún delito patrimonial, como el robo o el asalto, siempre y cuando éste no se haya cometido con violencia y no se haya puesto en riesgo la vida de la víctima.

 

El funcionario de la dependencia de la Secretaría de Gobierno explicó que esos apoyos se canalizan a través de los defensores de oficio, ya que están pensados para las personas de escasos recursos que se ven implicadas en algún delito.

 

Son los propios defensores los que hacen del conocimiento de los primodelincuentes si cubren los requisitos y pueden alcanzar el beneficio del programa, para poder llevar su proceso en libertad.

 

Valdespino García invitó a los familiares de los presos a que soliciten ese apoyo de Fundación Telmex y a los defensores públicos a brindarles la información que requieran para dar agilidad a los trámites.

 

En el Instituto de la Defensoría Pública, agregó, no sólo se atienden a ciudadanos que enfrentan proceso penales, también se proporciona asesoría en asuntos civiles, mercantiles, familiares o de amparo de manera gratuita. 

ESTUDIANTES DE CEDART MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ PRESENTAN: “CORAZÓN DE ALAS ABIERTAS” EN EL MARCO DEL PROGRAMA ESPECIAL DE ACCIÓN CULTURAL MICHOACÁN 2014 Y BAJO LA DIRECCIÓN DEL COREÓGRAFO MARCO ANTONIO SILVA

 

Será el próximo 10 de octubre, cuando en la Plaza de San Francisco de Morelia, Michoacán, un grupo de 25 estudiantes de CEDART “Miguel Bernal Jiménez” dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes, presenten “Corazón de Alas Abiertas”, espectáculo conformado por dos Producciones Escénicas que vinculan Danza - Música -Teatro -Alegría - Esperanza, y el cual está bajo la dirección del coreógrafo y director de escena Marco Antonio Silva.

 

El espectáculo está compuesto por dos momentos: Fundación y Celebración, que invitan a: Escuchar… Mirar, Sentir todas las sorpresas y los regalos, el viento y las estrellas, el latido del corazón y el calor en el cuerpo…. Fundar y Celebrar… hay que fundar y celebrar, estar listos y dispuestos a fundar la confianza y el gusto, hay que estar dispuestos a celebrar a cada centímetro y en cada minuto…

 

La idea original, coreografía y puesta en escena es de Marco Antonio Silva (miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA 2012-2014), quien ha trabajado durante los últimos tres meses con estudiantes del Centro de Educación Artística (CEDART) “Miguel Bernal Jiménez” de Morelia, Michoacán, el cual depende del Instituto Nacional de Bellas Artes.

 

El espectáculo se ha producido como parte de las acciones del Programa Especial de Acción Cultural Michoacán 2014, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y se presentará en varios municipios del Estado, así como en  los polígonos culturales de la ciudad de Morelia.

El calendario de presentaciones es el siguiente:

 

OCTUBRE

10 y 11            Plaza de San Francisco, Morelia, Michoacán

25        Plaza Principal de Jungapeo

26        Tuxpan

 

NOVIEMBRE

7          Angamacutiro

8          Zináparo

9          Churintzio

14        Nuevo Parangaricutiro

15        Peribán

16        Los Reyes

21        Morelia (Colonia Primavera)

22        Morelia (Trincheras)

23        Morelia (Presa De Los Reyes)

 

DICIEMBRE

6          Salvador Escalante (Santa Clara del Cobre)

7          Tacámbaro

La programación está sujeta a cambios 

morelia14

PRESENTACION DE ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO

DE LA CONTRALORIA DE MICHOACAN

 

I.- DE LA COORDINACION DE CONTRALORIA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO, A LA SECRETARIA DE LA TRANSPARENCIA, DE LA RENDICION DE CUENTAS Y DEL COMBATE A LA CORRUPCION.

 

De ocho años hacia atrás, la Contraloría del Estado de Michoacán ha sufrido un involución severa, que le ha impedido cumplir con la función de control interno de las actividades propias de la gestión pública, limitando su autonomía y restándole valor e importancia respecto de las demás entidades de la Administración Pública Estatal y Paraestatal.

 

Así, de pertenecer a la Administración Pública Centralizada fue reducida a una Coordinación de Contraloría del Ejecutivo del Estado de Michoacán, dependiente precisamente del Despacho de titular del Gobierno de Michoacán, ejerciendo una función limitada e intrascendente que sin duda alguna abona a la situación crítica que vive nuestro Estado.

 

Por lo anterior, el Doctor Salvador Jara Guerrero ha determinado como parte fundamental de su gestión gubernamental fortalecer a la Contraloría de Michoacán, a través de una estructura nueva que le dé independencia, autonomía de gestión y fortaleza institucional ante las demás dependencias y entidades del Ejecutivo Estatal, para lo cual se harán al Poder Legislativo  las propuestas de cambios a diversas leyes para transformar a la actual Coordinación de Contraloría en la Secretaría de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.

 

II.- LA CONTRALORIA CIUDADANA Y LA CONTRALORIA SOCIAL.

 

En esta nueva institución, se abrirá el espacio que demanda y necesita la sociedad michoacana para participar legalmente en todos los procesos de supervisión, revisión y control en las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado, creando una unidad administrativa especializada en materia de CONTRALORÍA CIUDADANA,  la sumará principalmente el esfuerzo de los jóvenes estudiantes de nivel medio y medio superior, quienes inicialmente colaboraran  en labores de control de temas en específico de adquisiciones de bienes y servicios, arrendamientos, así como de obra pública y servicios relacionados con la misma, rubros que requieren que los michoacanos tengamos representación y decisión con respecto a lo que se adquiere y a lo que se construye por el Gobierno del Estado, pues al final somos los ciudadanos, los que recibimos  las acciones y las obras que realizan los gobernantes utilizando recursos públicos.

 

La meta es clara los mejores precios, los mejores servicios, la mejor calidad en materiales, que permitan rendir cuentas claras del ejercicio del gasto público, así como el consolidar a la infraestructura ejecutada como una inversión a largo plazo.

 

III.- FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO MUNICIPAL.

 

De la misma manera en que se debe fortalecer el Control Interno Estatal, esa fortaleza de gestión debe alcanzar a los órganos internos de control de los Municipios; por lo que se propone también llevar a cabo una reforma a la Constitución Política del Estado de Michoacán y a la Ley Orgánica Municipal, a fin de dotar a las Contralorías Municipales de los más mínimos recursos humanos y materiales para que puedan ejercer su importante labor en materia de prevención y de corrección de manera oportuna  de las cuentas públicas municipales.

 

De igual manera se prevé el establecer nuevos procedimientos para la designación y remoción de los Contralores Municipales, que no esté sujeta a intereses políticos, sino al máximo interés del servicio público en el que debe prevalecer la honestidad, la legalidad y la transparencia en la rendición de cuentas.

 

Por otro lado es necesario darle funcionalidad persistente a la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio del Estado de Michoacán, que agrupa a las 113 Contralorías Municipales y a la Secretaría de la Transparencia, de la Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, a efecto de promover la capacitación de los Órganos de Control Interno, en las diversas materias financiera, de obra pública, de adquisiciones, de arrendamientos, de responsabilidades y demás temas relacionados competencia de las Contralorías.

 

IV.- CONTRALORIA SOCIAL.

 

Nuestros niños y jóvenes tienen el derecho de preparar el Michoacán en que desean vivir, el Michoacán en el que hace algunos años, muchos disfrutamos y que ahora estamos obligados a recuperar, en tal razón a través de la Dirección de Contraloría Social, se fomentará principalmente en los niños, la cultura del respeto, de la honradez, del cumplimiento y de la responsabilidad con que debemos actuar todos los michoacanos.

 

De manera simultánea a la Campaña Anticorrupción, trabajaremos en el programa “Contralores Infantiles”, porque son los niños el primer punto de control de verificación de la honestidad, para que promuevan en sus hogares y en sus escuelas los valores de lealtad, honradez, honestidad, verdad y legalidad que son materia de la campaña.

 

Se dará continuidad a la creación de observatorios ciudadanos, comités de obras, Contralores Sociales, a los que se les capacitará en la verificación y supervisión de los programas sociales,  a fin que sean los ciudadanos quienes evalúen y verifiquen el ejercicio adecuado de los recursos públicos asignados por el Gobierno,  siendo la ciudadanía  el primer punto de control de la ejecución eficiente de lo programado. 

 

V.- CAMPAÑA POR “UN MICHOACAN MAS HONESTO”.

 

Porque vamos por “UN MICHOACÁN MÁS HONESTO”, a partir del día 1 septiembre próximo se retomará la campaña anticorrupción en todos los Municipios del Estado; la cual se fortalecerá a través de la publicidad escrita, audio y video, con mensajes dirigidos hacia el ciudadano, así como la obtención de indicadores que nos permitan medir el Índice de Percepción de Corrupción en el Estado.

 

Las prácticas nocivas que corrompen las relaciones interpersonales entre ciudadanos y el poder público, deben abatirse de manera efectiva.

 

Para ello se hace indispensable conocer a través de indicadores determinados, las áreas de oportunidad que requieren la máxima atención del gobierno, que además nos permitan de manera periódica y objetiva, conocer el avance de nuestra gestión en materia de combate a la corrupción.

 

 Es por esto, que se desarrollará de manera conjunta con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en coordinación con la Universidad Autónoma de Querétaro, y bajo la supervisión de Transparencia Mexicana, un muestreo para determinar en cinco ciudades del Estado de Michoacán (Morelia, Uruapan, Zamora, La Piedad y Zitácuaro), el índice de percepción ciudadana en materia de prácticas nocivas en el servicio público.

 

La proyección y metodología del Índice de Percepción de Corrupción, ha significado una buena práctica que ha permitido a otras entidades como Querétaro, el  detectar los rubros de mayor corrupción a los que hay que dosificar el esfuerzo a fin de mejorar los procesos del servicio público y la atención a la ciudadanía.

 

VI.- DE LA FISCALIZACIÓN Y DE LAS RESPONSABILIDADES.

 

Caminar por la ruta de la legalidad, la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, son los retos que debemos imponernos todos los hombres y mujeres de Michoacán, para salir unidos con nuestro gobierno de la crisis en que estamos inmersos  derivado de prácticas irregulares que deberán irse desvelando a lo largo de los procesos de auditoría que se han efectuado y se efectuarán a lo largo de este ejercicio a la Administración Pública Estatal.

 

Procesos de auditoría y fiscalización que se suman a los esfuerzos que en esta misma materia llevan la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, así como la Auditoría Superior de Michoacán.

 

En coordinación con las entidades federales y estatales mencionadas, abatiremos el rezago que tenemos desde hace varios años atrás para desvanecer las observaciones que se han hecho a anteriores gobiernos y en su caso iniciar los procesos restitutorios o de responsabilidades administrativas que fueren legalmente procedentes y sustentados.

 

Los procesos administrativos y disciplinarios que deban ejercerse en contra de quienes infrinjan la ley, se sujetarán desde luego también a la legalidad constitucional que ampara el debido proceso y emitiremos los fallos debidamente motivados y fundamentados para hacer que en Michoacán todos estemos sujetos al imperio de la ley.

 

No se trata de una persecución, se trata de asumir responsabilidades. La ley se somete a un principio de generalidad y esta implica que todos debemos acatarla y respetarla.

 

No somos ajenos a que este es un esfuerzo gigantesco, pero somos más los michoacanos que queremos vivir bien, a aquellos que no cumplen sus obligaciones y buscan evadir responsabilidades y que no quieren sujetarse a la legalidad y a la honestidad en el ejercicio de su actividad productiva.

 

Para este reto, se requiere no del apoyo de todos los ciudadanos de los ciento trece municipios que conforman el Estado de Michoacán, se requiere tal vez de sacrificios y principalmente de la confianza mutua en que todos juntos podemos lograr mejorar, caminando de la mano de un buen gobierno, sano en sus finanzas y transparente en su rendición de cuentas.

morelia15

SNE OFRECERÁ OPORTUNIDADES LABORALES PARA

PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES

 

Morelia, Michoacán, a 08 de octubre de 2014.- El próximo viernes 10 de octubre el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Michoacán llevará a cabo la Segunda Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, en las instalaciones de Expo Eventos Alameda, ubicadas en Avenida Camelinas No 95 en la colonia Félix Ireta, informó Francisco Xavier Álvarez Arias, director de la dependencia.

 

El también director de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), aseguró que 16 empresas presenciales estarán ofertando 500 vacantes de las 9:00 a las 15:00 horas.

 

Aunado a ello comentó que Michoacán ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a la colocación en un empleo de personas con discapacidad o adultos mayores a través de este tipo de eventos, al lograr una colocación del 33%, quedando por arriba de la media nacional del  24. 9 %.

 

Asimismo expresó que las personas con discapacidad y adultos mayores son un sector muy importante de la sociedad, de ahí la importancia de colocarlos en un lugar de trabajo, por eso dijo que este año se tiene la meta de lograr una colocación del 35%, lo que representa 2% más que la edición llevada a cabo en el mismo mes, del año pasado.

 

Además resaltó que en esta ocasión la Feria va dirigida a personas con discapacidad motriz, auditiva o intelectual leve, con vida independiente o semi-independiente, así como adultos mayores de 60 años de edad. 

 

Antes de finalizar, el funcionario también indicó que los interesados podrán solicitar empleo a empresas como Grupo Posadas, Alcon, tienda comercial OXXO, Dish y Gasomich las que ofrecen vacantes para, vendedores, atención al cliente, guardias de seguridad, recepcionistas y vendedor de piso, por mencionar algunos.

 

Finalmente comentó que para participar se deberá realizar un pre-registro en http--feriasdeempleo.stps.gob.mx/FE o bien en el 01 800 841 20 29 así como también en las oficinas del SNE ubicadas en Av. Camelinas No 2347 en Fraccionamiento Camelinas en la capital del estado. 

MAYOR INVERSIÓN PARA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

 

Morelia, Mich; a 8 de octubre de 2014.- En acciones de promoción al deporte, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, sigue Sumando Voluntades con el gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la administración estatal para atraer más inversiones para rehabilitar y construir nuevos espacios deportivos.

 

Con recursos superiores a los 23 millones de pesos, la federación apoya a la capital michoacana en la rehabilitación de las instalaciones deportivas en la colonia Vasco de Quiroga y de la Unidad Deportiva Frontones en la calle 1 de mayo, de la colonia Félix Ireta.

 

En la primera obra, conjuntamente con la directora de la Comisión Estatal, Cultura Física y Deportes, Ruth Huipe Estrada, el alcalde de la comuna supervisó los avances que, a la fecha, son de un 20 por ciento.

 

Con un presupuesto federal de 20 millones de pesos, el espacio deportivo albergará una cancha de tiro con arco, un espacio de futbol soccer, una trota pista y se rehabilitará el auditorio Polivalente, además de los sanitarios.

 

La funcionaria del gobierno estatal y el presidente Lázaro Medina revisaron detalles de seguridad, estructura y confort para que las familias que hagan uso de estas, disfruten de una estancia agradable mientras practican deporte.

 

El segundo punto atendido por el presidente municipal, fue la Unidad Deportiva Frontones de Morelia, obra que lleva un avance físico de 25 por ciento. Ahí los trabajos realizados tienen que ver con la reconstrucción de pisos de concreto en dos canchas, pintura de líneas y áreas de juego, cercado perimetral, enmallado de dos canchas, techado de gradas, lonario para las dos canchas y la colocación de 32 luminarias que darán mayor seguridad y visibilidad a quienes hacen uso de la unidad en la noche.

 

Esta obra será posible, gracias a los recursos superiores a los tres millones de pesos, aportados por la federación a favor del deporte de Morelia.

 

Lázaro Medina celebró que el presidente Peña Nieto siga apoyando obras para el deporte en la capital michoacana y anunció que este año fueron autorizados cinco millones de pesos mediante el Programa Nacional de Prevención del Delito, (Pronapred)  para la creación de 25 áreas deportivas al aire libre, que serán ubicadas en terrenos municipales dentro de los polígonos de incidencia delictiva.

 

Con ello, Lázaro Medina aseguró que su gobierno municipal con el apoyo de la administración federal y el gobierno del estado, cumple con los compromisos de abrir más y mejores espacios para que los morelianos tengan mayor movimiento y actividad física.

APRUEBAN TOPES DE CAMPAÑA PARA GUBERNATURA

MICHOACANA POR 45.5 MDP

 

Gerardo Castillo Reyes

 

Más de 45 millones 500 mil de pesos se designarán para campañas a gobernador en Michoacán, lo anterior fue aprobado en sesión ordinaria del consejo general del Instituto Electoral de Michoacán, en donde recordó el presidente consejero, Ramón Hernández Reyes que el sobrepasar los topes de estos recursos es motivo de anulación de la elección.

 

Asimismo tanto a diputaciones como presidencias municipales se les otorga poco más 33 mil 200 millones de pesos a cada rubro.

 

Recordaron que se debe tener certeza de los recursos utilizados y que estos no pueden rebasar los límites establecidos para generar equidad e imparcialidad y que no sea un factor para ganar una votación.

 

Hernández Reyes dio cuenta que se labora ya un pacto de civilidad para los partidos políticos participantes en la contienda electoral y que a la brevedad será presentado a los consejeros.

morelia16

PRÓXIMA APERTURA A LA CIRCULACIÓN VEHICULAR

DE TRAMOS EN AVENIDA PERIODISMO Y CALZADA JUÁREZ

 

Morelia, Mich., a 08 de octubre del 2014.- La reposición de pavimento en la segunda etapa de la avenida Periodismo y en los carriles laterales de la calzada Juárez, avanza con la inversión de recursos municipales, y próximamente se abrirán tramos a la circulación vehicular, así lo comprobó el alcalde Wilfrido Lázaro Medina este miércoles, durante la supervisión que hizo en ambas obras.

 

Al verificar los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana en la calzada Juárez, responsables del área Técnica de la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento de Morelia informaron a Lázaro Medina que ya finalizó la colocación de las redes de drenaje sanitario, pluvial y de agua potable, y mañana jueves comenzará el colado de sus dos frentes, que inician junto al Parque Zoológico “Benito Juárez” y en el cruce con la avenida Solidaridad, para cerrar al centro de la vialidad.

 

“Lo más importante ya se hizo, que es la obra inducida; aquí se inundaban las escuelas, ya no va a pasar. Falta solamente aplicar el concreto hidráulico y quedará pendiente la jardinería, que es lo que más nos gustaría hacer, pero estamos esperando los recursos convenidos con Gobierno del Estado”, afirmó el edil moreliano en entrevista.

 

Posteriormente, al recorrer el tramo norte de la avenida Periodismo, el Presidente Municipal aprobó que el bloque que comienza en el Periférico Paseo de la República y termina en el crucero que conforman las calles Albino García y Jacobo Villanueva, sea abierto en ambos sentidos al libre tránsito de vehículos, a más tardar el próximo lunes.

 

Ambos proyectos son de alto impacto, por ello el municipio invierte en cada uno 12 millones 800 mil pesos, a los que se sumarán las aportaciones estatales pendientes de 16 millones 820 mil pesos.

morelia17

APRUEBA IEM TOPES DE CAMPAÑAS PARA ELECCIÓN 2014-2015

 

Morelia, Michoacán; a 08 de octubre de 2014.-  El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó, en Sesión Ordinaria, los topes de campaña para Gobernador, Diputados y Ayuntamientos en cumplimiento a los plazos establecidos por el Código Electoral del Estado.

 

Durante la Sesión, el Consejo aprobó que, en su conjunto, los partidos políticos o coaliciones no podrán erogar más de 45 millones 449 mil 852 pesos con 99 centavos en la campaña al Gobierno del Estado.

 

Asimismo, por el total de los 24 distritos que conforman el Estado, no podrán exceder los 33 millones 210 mil 72 pesos 16 centavos para las campañas de los candidatos a diputados por mayoría relativa.

 

Cada Partido Politico o coalición no podrán gastar mas de 33 millones 210 mil 72 pesos con 16 centavos para el total de las 113 planillas que aspiren a conformar los Ayuntamientos del Estado.

 

El Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes señaló que el documento que contiene los gastos de campaña es de suma importancia legal y de contrapeso para que las elecciones sean equitativas y apegadas al principio de legalidad.

 

Hernández Reyes informó que las cifras de los topes de campaña fueron calculados tomando en cuenta diversos factores como el valor unitario del voto en la elección inmediata anterior y el incremento que manifiesta el índice nacional de precios al consumidor; mientras tanto, en el caso de las candidaturas a diputaciones por mayoría relativa y Ayuntamientos también se toma en cuenta el padrón electoral de cada Distrito o Municipio, según sea el caso.  

 

Por su parte, los Consejeros Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, Martha López González, José Román Ramírez Vargas, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez coincidieron en que el establecimiento de los topes de campaña surge de reglas claras a fin de que los candidatos que contiendan lo hagan en igualdad de condiciones.

 

En la misma Sesión Ordinaria la Secretaría Ejecutiva informó que se cuenta con 11 procedimientos administrativos en trámite, de los cuales seis son ordinarios y uno es especial y cuenta con seis procedimientos administrativos en espera de resolución por parte del Tribunal Electoral de Michoacán. 

Los procedimientos ordinarios son aquellos que se presentan en cualquier periodo que no esté incluido en el Proceso Electoral y versan sobre cualquier materia; mientras que los procedimientos especiales son aquellos que se presentan durante el Proceso Electoral y señalan presuntas violaciones por el uso de recursos públicos para propiciar inequidad en la competencia entre partidos políticos; por propaganda política o electoral fuera de los tiempos establecidos; por violaciones al derecho de réplica y por actos anticipados de campaña.

FIRMAN CONVENIO IMPULSA MICHOACÁN, SEJOVEN Y CEESP

 

Morelia, Mich., a 8 de octubre de 2014.- Se firmó un convenio de colaboración entre la Asociación Civil Impulsa Michoacán, la Comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes (CESSP) y la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN), con el fin de acercar políticas públicas a emprendedores que cada año egresan de este esquema de formación empresarial.

 

A lo largo de 16 años de funcionamiento, durante un ciclo de ocho meses, Impulsa Michoacán lleva a los jóvenes por un proceso de creación de empresas, mediante el asesoramiento y la capacitación; al final el ciclo presentan sus resultados de manera teórica. “La finalidad de este convenio es que al concluir este ciclo, los proyectos surgido de esta iniciativa sean beneficiarios de los programas de financiamiento de la Secretaría de los Jóvenes”, destacó Francisco Xavier Lara Medina, titular de SEJOVEN.

 

El funcionario estatal destacó el monto superior a los 3 millones de pesos, los cuales están dividios en dos esquemas básicos. “El primero de los esquemas cuenta con una bolsa de dos millones y medio de pesos, en una bolsa revolvente; el segundo es un fondo bipartirta con el Gobierno Federal, de poco más de 500 mil pesos. Los montos de los financiamientos pueden ser desde los 5 mil hasta los 100 pesos, algunos a tasa Cero, y hasta dos años para pagar”.

 

“Este es un paso adelante para los jóvenes emprendedores michoacanos, al no quedarse solo en el aspecto de la planeación de un negocio, sino que con estas alterntivas los verán concretados mediante financiamientos accesibles”, rescató Lara Medina. “Nuestro papel es apoyar la generación de empleos, tanto por indicación del gobernador Salvador Jara Guerrero, como por convencimiento propio, de que este es un camino ideal para generar desarrollo económico en nuestro estado.

 

Por su parte la CESSP podrá canalizar a jóvenes de diversas carreras a la Asociación Civil, para que estos cumplan con el trámite, indispensable para su titulación, en dicha institución privada. Es importate destacar que el Servicio Social es un trámite que regularmente se venía haciendo exclusivamente en entes gubernamentales, “sin embargo, ante la diversidad de carreras que han surgido en la actualidad ha sido vital abrir espacios que les permitan a los jóvenes poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y propios de futura profesión”, señaló Joel Calderón Ruiz, titular de la dependencia.

 

Raúl Maldonado, presidente de Impulsa Michoacán, destacó la importancia del convenio firmado, pues permitirá compartir programas, cursos y capacitaciones. Destacó los 16 años en los que esta Asociación Civil lleva trabajando en la formación de Jóvenes emprendedores, de los cuales hasta el 50 por ciento han logrado iniciar un negocio o bien, “ejercer la cultura emprendedora desde entes de gobierno, como la Secretaría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento o la del Estado”.

 

Afirmó que este convenio es muy importante pues es el primero que se firma con instituciones gubernamentales, aunque ya se buscan más acuerdos. Destacó que en conjunto con otras organziaciones del estado se participó en la Convocatoria del Instituto Nacional del Emprendedor, de la cual se obtuvieron en conjunto un monto de 3 millones de pesos, los que aplicarán en beneficio de 4 mil jóvenes michoacanos.

 

Alejandro Villagómez, egresado de la generación 2013-2014 de Impulsa Michoacán destacóóde estas alternativas que buscan acto un monto de 3 millones de pesos, los que eriviardle bien, "e han surgido en la actualidad la utilidad de estas alternativas que buscan incrustar a los jóvenes en actividades productivas. “Lejos de las malas noticias que se difunden de Michoacán, nosotros podemos demostrar que sí se nos apoya. Sin embargo, también hay que destacar que las oportunidades no llegan solas. Hay que salir a buscarlas, tomar la decisión y emprender nuevos retos y volvernos agentes de cambio”.

 

“Michoacán está conformado por 113 municipios, los mismos que están necesitados de información y oportunidades. Tarea que fácil no será, pero que la firma de este convenio representa un esfuerzo para lograrlo. Esperamos ver los resutados pronto, reflejados en casos de éxito, con ideas concretadas por jóvenes”, destacó el joven emprendedor.

 

Los jóvenes interesados en sumarse a Impulsa Michoacán pueden hacerlo a través de los capítulos universitarios de esta Asociación Civil, o bien a través de la Secretaría de los Jóvenes, ubicada en calle Cristóbal Patiño #4371, Col. Fray Antonio de Lisboa, por la Salida a Mil Cumbres; a los teléfonos (01443) 313 36 63 y 313 39 49, ext. 109, con Jonathan Trujillo y/o Diana García; o vía Redes Sociales en www.facebook.com/Sejoven y @sejovemich, en Twitter.

morelia 18

50 POR CIENTO DE OBRAS COMPROMETIDAS POR

LA FEDERACIÓN EN MICHOACÁN SERÁN A TRAVÉS DEL IMSS

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple con la palabra empeñada por el Gobierno de la República, dentro del Plan Michoacán, respecto a la construcción de obras de infraestructura inmobiliaria en beneficio de los derechohabientes michoacanos.

 

Al efectuar una gira de supervisión por la construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 74 de Tacámbaro, Michoacán, el delegado regional del IMSS, Román Acosta Rosales y el presidente municipal, Roberto Gaitán Huerta, constataron que dicha construcción lleva un avance del 51 por ciento.

 

La UMF en construcción tiene una inversión de diez millones de pesos y beneficiará a cerca de cuatro mil derechohabientes de esa región aguacatera del estado, y se espera quede concluida y en operación a finales del presente año.

 

Acompañados del jefe delegacional de Servicios Administrativos y del jefe del departamento de Construcción del IMSS en la entidad, Gabriel Prado Fernández y José Ángel Patiño Navarro, respectivamente, conocieron las diversas áreas que tendrá la UMF: vestíbulo, sala de espera, tres consultorios (dos de medicina familiar y uno de acciones preventivas).

 

Además contempla áreas de administración, sanitarios públicos, farmacia, archivo, observación y recuperación, control de enfermeras, rehidratación oral, sala de curaciones, baños pacientes, sanitario del personal, cuarto de residencia médica, patio de servicio, aseo, séptico, guarda ropa limpia, desechos RPBI y casa de máquinas, entre otras.

 

El titular delegacional, Acosta Rosales, aseguró que la construcción de la UMF de Tacámbaro, junto a las de Yurécuaro y Quiroga, avanzan sin contratiempos y de acuerdo a lo establecido, de tal suerte que quedarán concluidas al finalizar el año, tal como fue el compromiso asumido con los michoacanos, por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del Programa para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán.

 

Igual avances reportan estas últimas unidades, también de tres consultorios -dos de medicina familiar y uno de acciones preventivas-, es decir, van a la mitad de su construcción.

 

El alcalde tacambarense, Gaitán Huerta, destacó la importancia de la obra, puesto que mejorará la atención de manera sustancial en comparación con la  sede actual, ubicada en el centro, que ya no es funcional para los derechohabientes.

 

Funcionarios de la propia administración local, empresarios y comerciantes, que se dieron cita durante el recorrido, también destacaron que esa UMF les anima a continuar con la incorporación de más trabajadores al Régimen Obligatorio del IMSS.

MÁS DE 250 NIÑOS Y JÓVENES TOCUMBENSES

RECIBIERON CAPACITACIÓN COMO CONTRALORES

 

 Tocumbo, Michoacán, a 8 de octubre de 2014.- El gobernador Salvador Jara Guerrero ha impulsado en Michoacán el programa “Contralores Infantiles”, el cual se desarrolló en el municipio de Tocumbo, con la participación de 265 niños y jóvenes tocumbenses.

 

Gabriel Joaquín Montiel Aguilar, contralor de Michoacán y personal de la Contraloría de Michoacán se presentaron en Tocumbo para dar continuidad a la campaña “Por un Michoacán Honesto” impulsada en la administración del gobernador Salvador Jara Guerrero, como parte de una serie de actividades llevadas a cabo para prevenir y combatir los actos y omisiones nocivas que afectan al servicio público.

 

El personal de la Dirección de Contraloría Social que encabeza Luisa María Martínez Samper, trabajó con los jóvenes, adolescentes, niños y niñas la Jornada por la Honestidad, parte de un programa de Contraloría Social avalado por la Secretaría de la Función Pública Federal y la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación de la que Michoacán forma parte y en la que ha aportado a nivel nacional la campaña “Sé Honesto” que viene ya desarrollando a lo largo y ancho del país en 22 entidades federativas, incluyendo al Distrito Federal.

 

En su participación Edgar Fernando Godínez, Contralor Municipal comentó que “la finalidad de este proyecto (la Jornada por la Honestidad) es que Tocumbo, hoy y en un futuro sea más transparente, justo y honesto”.

 

María Cristina Vázquez Flores, presidenta municipal de Tocumbo agradeció la presencia de Gabriel Joaquín Montiel Aguilar, Coordinador de la Contraloría de Michoacán, “qué bueno que se dé tiempo para visitarnos, para tener este contacto tan importante con la sociedad michoacana y en este caso con la sociedad tocumbense”

 

La alcaldesa destacó que “hablar de valores humanos en la actualidad es un tema muy importante, sobre todo en los niños, que son quienes a nos relevarán, nuestras futuras generaciones, hablar de valores es hablar de lo que rige a todos los seres humanos, tanto emocional, como psicológicamente, y precisamente los valores humanos, los valores sociales nos distinguen de otros seres vivos”, señaló que “toda la problemática que tenemos de delincuencia, de inseguridad es precisamente porque esos valores se han venido perdiendo”, derivado de ello radica la importancia de estas Jornadas por la Honestidad “que el Ayuntamiento, en coordinación con el Gobierno del Estado impulsan diferentes acciones como es el caso el día de hoy, para que todos los que estamos inmersos en esta responsabilidad, los alumnos, nosotros como autoridades civiles, las autoridades educativas, los padres de familia, todos tenemos una responsabilidad compartida de cuidar y de velar por nuestros niños y nuestros jóvenes”.

 

Invitó a padres de familia que “estén muy al pendiente de nuestros hijos, de lo que ellos ven, con quién conviven” y a los niños a “ser muy respetuosos con sus papás y deben de practicar un valor muy importante, el valor de la honestidad”, finalizó haciendo énfasis en el trabajo conjunto o de corresponsabilidad, “si todos hacemos lo que nos corresponde, haremos que los niños se encausen por un buen camino y que sean gente de bien”.

 

El Contralor de Michoacán se presentó ante el auditorio manifestando el gusto de “convivir con lo que es más importante para Michoacán y para el país”, que decir del funcionario, “son sus niñas, sus niños, sus adolescentes y sus jóvenes, eso es lo que importa ahora para Michoacán y para poder salir de la crisis en la que nos encontramos”. Agradeció a la presidenta municipal por llevar acabo las Jornadas por la Honestidad en la llamada “la capital de la paleta”.

 

Dentro de su discurso el Contralor destacó que lo que se pretende con las Jornadas por la Honestidad es que “ustedes niños, niñas y jóvenes, decidan que Michoacán quieren vivir”, puesto que los adultos “tuvimos la oportunidad en nuestro tiempo de decidir qué Michoacán queríamos y no lo hicimos, dejamos perder valores, dejamos pasar muchas cosas que nuestros padres nos enseñaron, que nuestros abuelos vivieron”, acentuó que “hoy nosotros ya no nos saludamos en la calle, hoy ya no somos solidarios ni ayudamos al vecino que está en desgracia, hoy ya no nos levantamos del asiento del microbús para cedérselo a una dama, nos quedamos sentados viento y nos amparamos que hay igualdad de género, pero nos olvidamos que también tenemos educación y tenemos valores, la crisis que vive Michoacán se debe principalmente a la falta de valores, a que hemos perdido los valores del respeto, de la solidaridad, de la igualdad de la ayuda mutua, a todo esto se le llama ser honesto”, enfatizó a los pequeños futuros contralores que serán “aliados, nos van a ayudar a recordarle a sus padres, a sus maestros, a sus mayores que debemos vivir en un Michoacán honesto”, haciendo hincapié en que “el ser honesto implica llevar una conducta sana, una conducta de convivencia y una conducta de responsabilidad, de cumplimiento, hoy en Tocumbo formaremos contralores infantiles, ese es el reto, que todos nos comportemos de manera honesta”.

 

“Para los jóvenes constituiremos los Observatorios Estudiantiles y estaremos en vías de constituir la Contraloría Ciudadana que hace tanta falta a los municipios de nuestro estado”, los jóvenes serán “ los ojos y todos los sentidos de la autoridad para ver que las obras y las acciones de gobierno se lleven de manera adecuada, que se cumpla con la ley, que no se viole la ley, que no tengamos más enfrentamientos entre nosotros y que seamos nosotros los michoacanos los que resolvamos nuestros problemas, no necesitamos que nadie nos diga que es lo que debemos hacer y hacer bien, somos los michoacanos los que debemos elegir el rumbo y el rumbo es “Por un Michoacán Honesto”,  principios que el gobierno de Michoacán impulsa a través del programa Por Un Michoacán Honesto.

 

En estas jornadas estuvieron presentes más de 250 alumnos de la primaria “José María Morelos”, el “Colegio Guadalupe”, la Secundaria Técnica 19 y el CECYTEM, quienes se dieron cita en el Auditorio Municipal de Tocumbo, en donde convivieron con Luisa María Martínez Samper, Directora de Contraloría Social, Angélica Cervantes Díaz, directora de Sedesol y Brenda Karina Fernández Hernández, Regidora de Educación.

FORTALECEN DESARROLLO EN REGIÓN CIÉNEGA DE CHAPALA;

ARRANCAN TRABAJOS DE NUEVA AUTOPISTA

 

Sahuayo, Michoacán, a 8 de octubre de 2014.- El gobernador del estado Salvador Jara Guerrero y el secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Gerardo Ruiz Esparza, dieron el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de la autopista libre de peaje Jiquilpan- Sahuayo- La Barca, el compromiso 152 del presidente Enrique Peña Nieto y parte del Plan Michoacán, con el que se dará mayor impulso al desarrollo de esta región de la Ciénega de Chapala, ya que la vialidad agilizará la conexión con la autopista de Occidente.

 

En este marco, el gobernador Salvador Jara señaló que para alcanzar el éxito y los resultados deseados es fundamental el trabajo en red, en equipo, que es la visión que tiene para México el presidente Enrique Peña Nieto.

“No tendría caso que produjéramos lo mejor del país si no podemos sacarlo de aquí, de ahí la importancia de la red de carreteras, pues no son obras aisladas”, expresó Jara Guerrero.

 

A esto, el mandatario estatal agregó que nuestro estado no es el mismo que el año pasado, pues hay avances en seguridad, las inversiones empiezan a fluir y aunque falta mucho por hacer, es necesario reconocer lo que se ha alcanzado, por lo que agradeció el apoyo incondicional y sin distingos de partidos que brinda la federación a Michoacán.

 

“Cuando alguien llega a un cargo de elección popular, tiene que gobernar para todos, y eso es lo que ha hecho el presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó

 

EN MICHOACÁN SE SIENTE UNA GRAN ARMONÍA EN EL TRABAJO EN EQUIPO 

 

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, resaltó que una vez concluida esta carretera, los habitantes podrán palpar ese gran beneficio en su agricultura, su comercio, ganadería, acercando a la región grandes mercados de consumo como Guadalajara, Morelia, México, al tiempo que destacó el trabajo coordinado entre los diferentes sectores para materializar este tipo de proyectos por el desarrollo de la entidad.

 

"He venido últimamente aquí al estado y se siente una gran armonía, al margen de colores, trabajo en equipo; al margen de fuerzas políticas, un trabajo coordinado y creo que es lo que le conviene al estado de Michoacán y creo que así lo manifiesta y lo está encabezando señor gobernador", dijo el funcionario federal a Jara Guerrero.

 

Ruiz Esparza aseguró que con este  tipo de obras no sólo avanza el Plan Michoacán, sino también los compromisos del presidente de la República para convertir al estado en una plataforma logística que permita mover los bienes que produce el país.

 

En ese tenor, recordó que del Plan Michoacán hay una inversión sin precedentes por 45 mil 500 millones de pesos para 250 acciones, de las cuales 83 le corresponden a la SCT y entre las que se contemplan 6 nuevas autopistas que son muy importantes para la conectividad y desarrollo del estado. De las obras a cargo de la SCT, 59 se van a terminar este año con una inversión de 12 mil 600 millones de pesos, "estamos trabajando a toda velocidad para no fallarles, porque ese es el sentido del servicio público", enfatizó.

 

Además, anunció las ventajas del programa México Conectado, que es producto de las reformas que se llevaron a cabo con la participación de todos los partidos políticos. Con él, se conectarán a internet de banda ancha 11 mil 800 sitios públicos en Michoacán, es decir, escuelas públicas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, hospitales.

 

Respecto a ello, adelantó que el 25 de noviembre próximo, se realizará la mesa de diálogo México Conectado, con representantes de todos los sectores de la sociedad michoacana, para que sean quienes decidan cuáles son los sitios que se van a conectar para cumplir con el objetivo de que todos los niños y jóvenes de escuelas públicas, tengan internet de banda ancha.

 

Entre otras de las labores para seguir cumpliendo con lo establecido en las reformas, el secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que a principios del próximo año, harán entrega de televisiones a casi la mitad de las familias michoacanas, a fin de cumplir con lo que obliga la Constitución para la transición de señal analógica a digital.

 

En su intervención, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, detalló que la nueva carretera beneficiará a más de 150 mil habitantes y tendrá una extensión de 46 kilómetros, 16.5 de los cuales se construirán en el trazo inicial al oriente de Jiquilpan sobre la carretera federal 110, tendrán 12 metros de ancho, acotamientos de 2.5 metros y obras de drenaje.

 

En los 29.5 kilómetros restantes se realizarán obras de modernización y ampliación de 7 a 12 metros de ancho, además de la construcción de 6 entronques y un cruce ferroviario, con una inversión privada de mil 815 millones de pesos y estará terminada en diciembre de 2016, aunque al estar presentes los contratistas, los comprometió a que el plazo se reduzca a 20 meses de labores.

 

Con la nueva carretera se reducirá el tiempo de traslado en un 50 por ciento, pues pasará de una hora a tan sólo 30 minutos, lo que coadyuvará en el crecimiento y desarrollo de la región de la Ciénaga de Chapala al facilitar a comerciantes de productos locales como hortalizas, granos y lácteos, un tránsito más rápido y seguro para ir a Guadalajara o a la ciudad de México, ya que se estima que por esta área circulan diariamente alrededor de 6 mil 500 vehículos.

 

Asimismo, permitirá integrar a diversas poblaciones de la zona norponiente del estado de Michoacán, tales como Jiquilpan, Sahuayo, Venustiano Carranza y La Barca, en el estado de Jalisco.

 

Por su parte, el representante de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Florentino Coalla Pulido, aseveró que se ha recuperado la confianza en las instituciones y el Estado de Derecho se hace valer;  además del referente que se ha vuelto nuestro estado en el trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población.

 

El presidente municipal de Sahuayo, Francisco Sánchez Sánchez, destacó el momento histórico que vive la región al facilitar esta vía de comunicación entre la Ciénega y la carretera México-Guadalajara.

 

También agradeció que la primera visita del gobernador Jara Guerrero a este lugar, sea para abrir caminos hacia la prosperidad, el desarrollo de los municipios colindantes con Jalisco, así como la apertura a la educación y la cultura, ya que se facilitará el acceso de los jóvenes  a instituciones de nivel superior.

 

Al banderazo de arranque de construcción de esta vialidad asistieron también, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, Jaime Camacho Moreno; el director de Desarrollo Carretero de la SCT, Carlos Bussey Sarmiento; el presidente de la empresa Red de Carreteras de Occidente (RCO), Alex Lima; el director general de RCO, Demetrio Sodi Cortés; el presidente municipal de La Barca, Eduardo Espinoza Salazar; y el síndico municipal de Jiquilpan, José Alberto Sánchez Ceja; entre otros funcionarios federales estatales y municipales.

morelia19

DELINEAN GOBIERNO Y ÓRGANO ELECTORAL LA RUTA

PARA EVITAR CONFLICTOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL

 

Morelia, Michoacán, a 8 de octubre de 2014.- Con la finalidad de establecer una relación de cordialidad con la nueva estructura del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez se reunió este miércoles con el presidente de este órgano colegiado, Ramón Hernández Reyes y los recién nombrados consejeros.

 

El objetivo central de este encuentro, dijo el secretario de Gobierno, es ir delineando los puntos que serán importantes en la instalación y en el desarrollo del proceso electoral que está en puerta.

 

“Hay una serie de puntos que tendremos que ir visualizando, tales como la manera en que se va a implementar por primera vez esta relación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM)”, complementó.

 

En este sentido, reconoció la buena disposición de los consejeros para hacer de la elección, una buena noticia para el estado, de ahí el interés del gobierno que encabeza Salvador Jara Guerrero para la aplicación de una serie de acciones que permitan llevar a cabo los comicios de buena manera y resulte un mecanismo de fortalecimiento de los michoacanos.

 

No obstante, reconoció que aún quedan pendientes algunos temas como la autonomía de las comunidades indígenas; la manera en cómo procesar algunos datos respecto a las candidaturas independientes; el financiamiento de los propios órganos y los partidos, así como lo relacionado a los ámbitos presupuestales, rubros que se irán afinando en este tiempo previo a la relación de los comicios.

 

“Fue una reunión inicial, no hubo una agenda formal de trabajo, sin embargo, hicimos un respetuoso llamado al órgano electoral local para poder coordinarnos; hubo muy buena recepción, los consejeros tienen buen ánimo y existe una disposición absoluta para que cada quien en el ámbito de su competencia, haga lo que le corresponde y creo que es un buen inicio”, añadió.

 

En este sentido destacó que en todo proceso electoral la civilidad es una actitud que no se decreta, por lo que consideró que la formulación de un pacto entre las distintas fuerzas política tenga que ir por encima de la propia ley.

 

“Nunca está demás que haya una manifestación de la voluntad para respetar las disposiciones electorales, pero no fue tema como tal; yo respetaré las decisiones que se tomen dentro de los partidos y del órgano electoral y si es motivo para que nosotros como gobierno estatal participemos, con mucho gusto lo haremos”, indicó.

 

Concluyó categórico al afirmar que lo que tiene que prevalecer es una cultura de legalidad y una civilidad política, motivo por el cual, será este un proceso que debe seguir construyéndose para que la elección no sea motivo de discordia, sino de unidad en el estado.

 

“Podemos pensar que si el gobierno, los ciudadanos, los órganos lectorales y los partidos políticos hacen el trabajo que les corresponde, aportaremos mucho para que haya una buena transición de gobierno y en septiembre del próximo año, se enfoquen los esfuerzos en trabajar en otras circunstancias, con un nuevo gobierno”, finalizó.

 

A esta reunión asistieron también los nuevos consejeros del IEM, Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, Martha López González y Humberto Urquiza Martínez, así como el subsecretario de Gobernación, Mario Armando Mendoza Guzmán y el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Rolando López Villaseñor.

PRESIDE WLM LA PRESENTACIÓN OFICIAL

DEL 12 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA

 

Morelia, Mich.; 8 de Octubre de 2014.- En el marco de la presentación de la edición número 12 del Festival Internacional de Cine de Morelia, el Presidente Wilfrido Lázaro Medina hizo un reconocimiento a los organizadores del evento por hacer de “nuestra ciudad y de Michoacán, el centro de atención a nivel internacional a través de uno de los festivales de mayor envergadura del séptimo arte”.

 

El edil moreliano, tras manifestar que este festival se describe así mismo como un punto de encuentro único en México entre los cineastas mexicanos, el pueblo de Michoacán y la comunidad fílmica internacional, afirmó que “las morelianas y los morelianos nos sentimos muy orgullosos de ser la sede de este magno evento de talla internacional”.

 

Estamos convencidos dijo, de que la Suma de Voluntades entre los distintos órdenes de gobierno, empresas comerciales, alianzas con diversas organizaciones de carácter público y privado, así como importantes medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, se han logrado cristalizar los sueños que se han planteado desde hace doce años.

 

El 12 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se realizará del 17 al 26 de octubre del mes en curso, con una extensa programación que esta tarde fue dada a conocer en las oficinas del Festival.

 

Como invitados de honor, al 12 Festival asistirán Juliette Binoche, Amos Gitai, Pawel Powlikowski y Pierre Rissient; además, por primera vez el Festival tendrá una selección de cortometrajes mexicanos en línea y este año el personaje michoacano homenajeado de la edición será el compositor moreliano Chucho Monge.

 

Encabezaron la presentación de este magno evento: Alejandro Ramirez Magaña,  Presidente del Festival; Roberto Monroy García, Secretario de Turismo de Michoacán y Cuauhtémoc Cárdenas Batel, Vicepresidente del FICM, además del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina. 

morelia20

RESULTADOS POSITIVOS DE INTENSO TRABAJO

DE BACHEO POR UN MORELIA TRANSITABLE

 

Morelia, Mich., a 08 de octubre del 2014.- El arduo trabajo que realizan diariamente las brigadas de bacheo del Ayuntamiento de Morelia, con el fin de consolidar un municipio transitable, se ve reflejado en 3 mil 078 calles de la capital michoacana, reparadas de enero a la fecha de este año, donde se han aplicado 3 mil 820 metros cúbicos de mezcla y 209 mil 407 litros de emulsión en riego de liga.

 

El jefe del Departamento de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas, Raúl Tapia Juárez, detalló que el presupuesto destinado para esta necesaria labor en el Programa Anual de Inversión (PAI) es de 8 millones 393 mil 420 pesos, de los cuales se han ejercido, durante los nueve meses anteriores, 7 millones 875 mil pesos, pero se contempla una posible ampliación presupuestal.

 

A la fecha, la dependencia municipal ha atendido y resuelto el 96 por ciento de los reportes de la ciudadanía a las líneas telefónicas del 072, y el resto se encuentran en proceso; por ello, el secretario de Obras Públicas, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz, recordó la importancia de la contribución de los ciudadanos en la detección y aviso de los desperfectos que encuentren sobre las vialidades de la ciudad, además del área rural del municipio.

 

Asimismo, el funcionario invitó a la población a que evite colocar objetos y/o materiales de relleno en las grietas del pavimento, ya que durante las lluvias son arrastrados por la corriente pluvial, lo que provoca la obstrucción de coladeras y, en consecuencia, encharcamientos e inundaciones.

 

Mientras tanto, continúa la reposición de pavimento en las laterales de la calzada Juárez y la segunda etapa de la avenida Periodismo, donde se administra concreto hidráulico, con el fin de garantizar su durabilidad y resistencia ante los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos y la carga vehicular, pues en la carpeta asfáltica que se está sustituyendo no surtían efecto las labores de bacheo debido a su antigüedad, lo que será remediado con la aplicación de materiales de alta calidad.

CONCLUYE PROFECO CAPACITACIÓN EN CERESO DAVID FRANCO DE MORELIA

 

La Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Michoacán entregó las constancias de capacitación en educación para el consumo y tecnologías domésticas Profeco a los internos del Centro de Readaptación Social David Franco en el municipio de Charo.

 

            El evento fue realizado dentro del “CERESO Mil Cumbres” el cual fue presidido por el Delegado de la Profeco en Michoacán, Mtro. Miguel Ildefonso Mares Chapa, acompañado por el Lic. Cristóbal Caldiño Soto, Subdirector Técnico de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social así como el Lic. Alejandro Montiel Villaseñor, Director del Centro.

 

            El Delegado enfatizó en su mensaje el compromiso que tiene la Profeco con todos los michoacanos y la importancia de tener información sobre consumo responsable pero sobretodo la oportunidad que se tuvo de trabajar coordinados con el Centro de Readaptación Social y poder ofrecer a los internos cursos prácticos que les permitirán tener una opción más de actividad laboral diaria.

 

            De igual forma, Mares Chapa hizo un reconocimiento al Lic. Isaac Acevedo Román Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública por el trabajo realizado en Michoacán y por la estrecha coordinación y colaboración con esta Dependencia Federal.

 

            Al evento también asistieron la Lic. Julieta Chávez Guerrero quien coordinó el programa especial de capacitación así como la Lic. Mara Vicky Calderón capacitadora de la Profeco.

 

            Con estas acciones la Procuraduría Federal del Consumidor en Michoacán refrenda el compromiso del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y de la Procuradora, Lic. Lorena Martínez Rodríguez con el Plan Michoacán que tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas y sociales del Estado.

morelia21

MENSAJE DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL

ESTADO DE MICHOACÁN, LIC. JOSÉ MARTÍN GODOY CASTRO

 

Buenas tardes:

La Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán informa que este mediodía, personal de la institución que se encuentra asignado en Tepalcatepec, recibió por parte de elementos de la Fuerza Rural a Guillermo Valencia Reyes, quien por cuestiones de seguridad y para no poner en riesgo su integridad fue retirado de ese punto geográfico.

 

De acuerdo a los datos con los que se cuentan hasta el momento, personal de la Fuerza Rural fue advertido sobre las actitudes violentas de un grupo de ciudadanos que pretendían agredir  a Valencia Reyes  quien  se había presentado a realizar un trámite ante un Notario  de aquella población, por lo que procedieron a brindarle seguridad.

 

El presidente municipal con licencia fue trasladado inicialmente ante el agente del Ministerio Público de Tepalcatepec y enseguida canalizado a la Subprocuraduría Regional de Apatzingán, donde fue certificado por un médico legista y una vez que rindió declaración con relación a estos hechos, a petición del interesado y de su familia, se dispuso su traslado a esta capital.

 

Cabe hacer mención que hace un par de horas, fueron atendidos en estas instalaciones los padres de Guillermo Valencia quienes se comunicaron vía telefónica con éste y constataron de propia voz de su hijo su integridad personal, así como la atención que se le ha brindado.

 

Con relación a estos hechos, ya declara ante la representación social personal de la Fuerza Rural  y se realizan las  diligencias correspondientes para esclarecerlos.

 

Esta Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán ratifica su firme compromiso de hacer valer el estado de derecho con un respeto absoluto a los Derechos Humanos.

Por su atención muchas gracias.

CONCLUIDOS AL 100%, 3  PROYECTOS Y 16 ACCIONES DE LOS COMPROMISOS

DE PEÑA NIETO, EN MATERIA AGROPECUARIA EN MICHOACÁN

 

Álvaro Obregón, Michoacán, a 8 de octubre de 2014.- Se encuentran concluidos al 100 por ciento tres proyectos y 16 acciones establecidos por el presidente Enrique Peña Nieto en materia agropecuaria dentro del “Plan Michoacán”, según lo pudieron constatar el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, y el secretario estatal de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López, al realizar una evaluación sobre el avance de los programas, en los cuales se aplica una inversión global de mil 848 millones de pesos.

 

En primera instancia, Enrique Martínez y Martínez intercambió impresiones con el gobernador Salvador Jara Guerrero sobre los avances del programa presidencial en el estado, durante un encuentro que sostuvieron en el aeropuerto internacional “Francisco J. Múgica”, donde se exaltaron las bondades de las acciones que ya comienzan a dejar beneficios para las mujeres y los hombres del campo en los 113 municipios de Michoacán.

 

El mandatario michoacano y el funcionario federal se reunieron con integrantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), con quienes se abordaron aspectos sobre el programa de exportación de la fruta y de las acciones de sanidad y apertura de mercados.

 

Posteriormente, el titular de SAGARPA y Jaime Rodríguez López sostuvieron la reunión de evaluación en la que se abordó lo relacionado con el desarrollo de los programas y proyectos anunciados al principio de año por el presidente Peña Nieto para apoyar la actividad agro y pecuaria de esta entidad federativa.

 

Como parte de los proyectos, se destacó que han quedado terminados al cien por ciento el Programa de Comercialización en sus componentes de pagos de compensación de bases de Agricultura por Contrato de maíz y sorgo, compras de cobertura de trigo, maíz y sorgo, así como la promoción comercial y fomento a las exportaciones con recursos por arriba de los 79 millones de pesos, lo mismo que del seguro agropecuario que, con una cobertura de 826 mil hectáreas y 753 mil 290 unidades animal ya beneficia a 163 mil pequeños productores.

 

Por lo que respecta al resto de las acciones, la evaluación permite conocer que el avance supera los 50 puntos porcentuales, entre éstas los programas en concurrencia, fomento a la agricultura y ganadería, y el Programa de Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico, además de la entrega de incentivos para sistemas de riego, el fortalecer campañas de sanidad e inocuidad y el impulsó a la producción de granos y oleaginosas.

 

Quedó de manifiesto que con la voluntad política del Presidente Enrique Peña Nieto y el trabajo integral entre autoridades y los propios productores en los objetivos comunes, se avanza en la consolidación de la fortaleza institucional y productiva de Michoacán.

 

Reiteró las fortalezas que en el sector agroalimentario posee Michoacán y puso como ejemplo la primera posición nacional en valor comercial de productos agropecuarios, así como el acopio de ganado más grande del país, y un potencial en recursos naturales, con lo cual se vislumbra una más pronta recuperación productiva.

 

A su vez, el secretario de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López, mencionó que han sido determinantes las acciones del “Plan Michoacán” en materia agropecuaria, encabezadas por la SAGARPA, institución en la que los michoacanos tienen un aliado. 

 

Como parte de su gira de trabajo por Michoacán, Enrique Martínez y Martínez clausuró los trabajos de la asamblea general de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC).

 

También, en la población de Tzintzimeo, municipio de Álvaro Obregón, el titular de SAGARPA y Jaime Rodríguez López recorrieron las parcelas agrícolas del programa de cultivos inducidos y el área de producción de bioinsumos. Allí, se puso en operación el laboratorio de Análisis de Suelos y de Microbiología, infraestructura que estará al servicio de los productores de la zona.

 

Acompañaron a Enrique Martínez y Martínez y a Jaime Rodríguez López el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz; el titular del "Plan Michoacán" en el sector agroalimentario, Aníbal González Pedraza; así como el delegado de la SAGARPA en la entidad, Pedro Luis Benítez Vélez.

morelia 22

RECIBEN CONSEJEROS DEL IEM VISITA DE MAGISTRADOS DEL TEEM

 

Morelia, Michoacán; a 09 de octubre de 2014.-  A fin de brindar certeza a los michoacanos durante el presente proceso electoral, los Consejeros del Instituto Electoral de Michaocán (IEM)  recibieron, en visita de cortesía, a los recién nombrados Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) este miércoles por la tarde noche. 

 

Con este primer acercamiento entre los órganos electorales administrativo y jurisdiccional respectivamente, se pretende coordinar esfuerzos y fortalecer los trabajos con miras a que los michoacanos, en primera instancia, festejen unas elecciones con legalidad, imparcialidad, certeza, equidad y objetividad, y, en un plazo mayor, se refuercen los programas de fomento a la cultura y participación ciudadana de manera conjunta.

 

 El Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes, celebró este acercamiento y reiteró que el Instituto Electoral de Michoacán buscará siempre una estrecha relación con la autoridad jurisdiccional en la materia con la intención de ofrecer a los michoacanos un proceso electoral con una participación copiosa, certeza en los resultados y trabajo conjunto y apoyo mutuo en cuanto a profesionalismo e independencia.

 

El Magistrado Presidente del TEEM, José René Olivos Campos, propuso que se trabajara en una agenda conjunta con actividades compartidas definidas que brinden confianza y resultados a la ciudadanía mediante la difusión de la materia electoral con la intención de los temas sean sencillos, concretos y accesibles para todos.

 

Por su parte, la Consejera Elvia Higuera Pérez indicó que la permanente comunicación entre el Instituto y el Tribunal será la base para que las elecciones del próximo 7 de junio de 2015 ofrezcan al Estado la fiesta cívico democrática que todos los michoacanos esperamos.

 

En su intervención, la Consejera Martha López González recordó que los máximos órganos de dirección de ambas autoridades fueron renovados recientemente y, en ese sentido, recordó el reto que tienen tanto el Consejo General como el Pleno del Tribunal de demostrar con resultados que se trata de integraciones ejemplares.

 

El Consejero Jaime Rivera Velázquez subrayó que el IEM y el TEEM deben realizar muchas tareas conjuntas a fin de fortalecer la cultura cívica y construir la confianza ciudadana en estas instituciones.

 

En su participación el Consejero Humberto Urquiza Martínez consideró que la relación estrecha entre las autoridades electorales propiciará que se generen mecanismos innovadores para hacer frente a un proceso electoral que, de igual manera, ofrece figuras nuevas como las Candidaturas Independientes y la elección por Usos y Costumbres.

 

La Consejera Yurisha Andrade Morales y el Consejero José Román Ramírez Vargas coincidieron en que la comunicación permanente y el trabajo conjunto serán fundamentales para que el proceso electoral llegue a buen puerto.

 

Los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michaocán; José René Olivos Campos, Alejandro Rodríguez Santoyo, Rubén Herrera Rodríguez, Ignacio Hurtado Gómez y Omero Valdovinos Mercado, coincidieron en que el TEEM está en la mejor disposición de trabajar de la mano con el IEM durante el proceso electoral y posteriormente en las diversas actividades de formación ciudadana que ambas instituciones realicen de manera coordinada.

morelia23

MORELIA, EJEMPLO NACIONAL DE IMPULSO AL DEPORTE

 

Morelia, Mich; a 9 de Octubre de 2014.- Morelia, fue reconocida por la Comisión Nacional de Cultura Física y el Deporte (Conade), por ser la ciudad que más impulsa el deporte en todos los sentidos. Al asistir a la inauguración del Deportium 2014, el sub director de Calidad en el Deporte de la Conade, Othón Díaz Valenzuela, expresó el agradecimiento que la dependencia federal tiene para el municipio de Morelia y en particular con el alcalde, por su trabajo en pro del deporte.

 

“Wilfrido Lázaro es un presidente verdaderamente comprometido con el deporte, ojalá tuviéramos la mitad de los municipios del país, con un presidente como él y seguramente el deporte de México estaría en los primeros lugares del medallero  olímpico”, expresó Díaz Valenzuela, quien asistió en representación del director general de la Conade, Jesús Mena Campos.

 

El Segundo Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte “Deportium”, reunirá a más de 30 ponentes y atletas provenientes de Argentina, Cuba, España y México quienes compartirán sus conocimientos, puntos de vista y experiencias sobre los temas de mayor relevancia en la industria deportiva en el país y, en los próximos tres días, darán a los asistentes conocimientos alineados para alcanzar en éxito profesional en cualquier área del deporte nacional.

 

Al brindar su mensaje de inauguración, el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, aseguró que con este segundo esfuerzo, la capital michoacana está preparada no sólo para rebasar las expectativas y el éxito alcanzado hace un año, sino que además, aseguró que Morelia está preparada para aportar a la investigación, al método científico del deporte y a causar resonancia en el mundo.

 

Lázaro Medina celebró la unión de más de dos mil jóvenes que se inscribieron al congreso y aseguró que serán los protagonistas de este escenario, alcanzando no sólo el propósito del gobierno municipal de acercar al sector más promisorio al deporte, sino también, “tendrán la oportunidad de sumar la voz y las inquietudes  a las ciencias aplicadas al deporte”, finalizó el alcalde de la comuna.

 

Al coordinar el evento, el director del Instituto Municipal del Deporte (IMDE), Miguel Ángel García Meza, celebró el éxito que ha representado el Congreso Deportium 2014, y resaltó que a través del Plan de Desarrollo para el Estado, Morelia ha sido ejemplo de los más de 600 municipios en la suma de voluntades de cambiar las perspectivas en actividades deportivas.

 

Celebró el empeño de la federación para hacer de México una potencia mundial del deporte.

 

A la inauguración del congreso asistieron además, Juan Manuel Garduño Moreno, subdirector del Deporte en Conade y titular del Plan Michoacán; Ruth Huipe Estrada, directora general de Cecufid, y Alejandra Mafey, directora operativa del Deportium.

 

Para culminar la fiesta de apertura del Deportium 2014, las autoridades cortaron el listón inaugural de la exposición de fotografía tomadas por fotoreporteros michoacanos y del país, alusivas al pasado mundial de futbol Brasil 2014.

INICIAN CAPACITACIONES EN TECNOLOGÍAS DOMÉSTICAS

 

Morelia, Michoacán, a 9 de octubre del 2014.- Con la finalidad de promover la capacitación ciudadana para la fabricación de productos de uso cotidiano, como son los higiénicos y alimentarios, el Gobierno del Estado de Michoacán, junto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio inicio a las Capacitaciones en Tecnologías Domésticas.

 

En rueda de prensa, el secretario de Política Social (Sepsol), Rodrigo Maldonado López, y el delegado de la Profeco en Michoacán, Miguel Ildefonso Mares Chapa, presentaron el inicio de dichas capacitaciones que se realizarán cada día viernes a las 10 de la mañana en la Casa para las Organizaciones y el Voluntariado.

 

Durante su participación, Rodrigo Maldonado expuso que el gobierno estatal a través de Sepsol, DIF y Sí Financia, se ha vinculado directamente a este programa, proporcionando las instalaciones, realizando la convocatoria y ofreciendo una opción de financiamiento para los proyectos productivos que puedan salir de estas capacitaciones.

 

“Esto nos permite ofrecer a la sociedad un ahorro además de una opción de autoempleo, que puede ser financiada a través del programa CONMUJER, el cual otorga microcréditos con un mínimo interés a grupos de cuatro a seis mujeres” puntualizó el funcionario estatal.

 

A su vez, Ildefonso Mares destacó que ante las complicaciones económicas que se presentan en los hogares michoacanos, estas capacitaciones representan una opción sumamente viable para reducir gastos en productos de uso cotidiano. Puso como ejemplo el cloro, cuya fabricación tiene un costo de 2 pesos por litro y en tiendas alcanza precios de hasta 16 pesos.

 

Mencionó además que se enseñará a elaborar más de 200 productos distintos que van desde conservas, embutidos y productos lácteos, hasta jabón, champú, crema corporal y pasta dental, entre otros.

Concluyó destacando que los gobiernos del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, trabajan de manera coordinada con la finalidad de elevar las condiciones de vida de las familias michoacanas que atraviesan por momentos difíciles.

 

Por último, Sheila Montaño Mendoza, directora de Desarrollo de la Economía Social en la Sepsol, convocó a los interesados en estos cursos a acercarse a la Casa para las Organizaciones, ubicada en avenida Morelos Norte no. 320 (frente a la Casa de la Cultura) en Morelia, o bien, si viven al interior del estado, pueden acudir a su ayuntamiento para solicitar mayor información.

morelia24

BUSCAN SAGARPA Y GANADEROS DE MICHOACÁN

ELEVAR ESTATUS DE TUBERCULOSIS BOVINA

 

Morelia, Michoacán, 9 de octubre de 2014.- Al término del presente año concluirá el barrido zoosanitario en 12 municipios de la entidad, lo que permitirá a los ganaderos del estado de Michoacán, solicitar al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) que eleve el estatus sanitario al de baja Prevalencia de tuberculosis.

 

Mejorar el estatus zoosanitario de la entidad, abre la posibilidad de solicitar al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) la acreditación para exportar ganado en pie a los estados.

 

Así se dio a conocer durante una reunión de evaluación presidida por el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luis Benítez Vélez y por el director general de Salud Animal, del SENASICA, Joaquín Braulio Delgadillo Álvarez.

 

Para lograrlo, a través del SENASICA, la SAGARPA destinó este año, recursos por más de 25 millones de pesos, a fin de efectuar campañas en los 12 municipios, para el muestreo de 72 mil cabezas de ganado, en beneficio de dos mil 664 productores.

 

Delgadillo Álvarez destacó los avances logrados hasta el momento y el convenio que se firmó con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Michoacán, para lograr más rápidamente el objetivo de fortalecer el estatus zoosanitario de Michoacán.

 

Enfatizó que al término de los trabajos sanitarios los productores michoacanos podrán comercializar su ganado, así como sus productos y subproductos en condiciones más competitivas, en incluso, tendrán la posibilidad de exportar, con lo que se cumple la instrucción del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, de dar valor agregado a la producción nacional de ganado bovino.

 

De igual forma invitó a los productores a aplicar en sus unidades de producción programas de inocuidad, lo que sumado a la sanidad significa el acceso a los mercados internacionales y mayores garantías para los consumidores nacionales y de los países a donde llega la carne mexicana.

 

Por su parte el delegado Pedro Luis Benítez Vélez, reconoció el trabajo que productores y el Colegio realizan para que a la brevedad se tengan los barridos en el Estado, lo que permitirá mejorar las condiciones de los ganaderos no sólo del estado, sino del país.

 

El Jefe del Programa de Salud Animal de la SAGARPA, Ignacio Gamiño Moreno, informó que se realizan las acciones tendientes a iniciar la exportación de ganado michoacano a la Unión Americana, para ello se trabaja coordinadamente con productores de Coalcomán que se ubican en la Zona “A”, identificada como libre de tuberculosis, para probar los hatos que servirán como proveedores para el envío de ganado, antes de que termine el presente año.

 

En su intervención el presidente de la Unión Regional Ganadera de Michoacán (URGM), Abraham Cuevas Mendoza, agradeció la apertura e invitación de la SAGARPA, a través del SENASICA, para trabajar de forma coordinada en beneficio del sector, porque sólo de esta forma se obtienen mejores resultados, sobre todo en temas sanitarios que significan un plus para la ganadería, puntualizó.

 

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes el director de Campañas Zoosanitarias del SENASICA, José Alfredo Gutiérrez Reyes, así como los integrantes del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Michoacán, quienes coordinan y apoyan estas acciones, así como representantes de la secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Michoacán.

morelia25

REALIZA LA UNEME JORNADAS ACÁDEMICAS PARA

LA PREVENCIÓN DEL  CÁNCER DE MAMA

 

Morelia, Michoacán, a 09 de Octubre del 2014.- Como parte de las acciones del mes de la  “Lucha Contra el Cáncer de Mama”, sobre concientización e información para la prevención y diagnóstico oportuno, la Secretaría de Salud a través de la Unidad Médica para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), realizó jornadas académicas.

 

Participaron cerca de 180 médicos especialistas en oncología, radiología, ginecología y médicos generales que laboran en las distintas áreas de la SSM, como el Centro Estatal Oncológico (CEAO), Hospital General “Dr. Miguel Silva”, Hospital de la Mujer, Laboratorio Estatal de Salud Pública, jurisdicciones sanitarias y oficinas centrales en las que se llevaron a cabo cinco conferencias referentes al cáncer de mama.

 

A decir de la directora de la UNEME DEDICAM, Yara Pineda Márquez, hacer un evento académico está dentro de los cánones de calidad y de la normatividad de las UNEMES, con el fin de realizar diagnósticos tempranos, los cuales van de la mano de cirugías conservadoras, es decir, menos mutilantes.

 

Lo anterior, debido a que según las estadísticas nacionales el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de 40 a 69 años de edad. Por ello, la importancia de concientizar a las féminas sobre la autoexploración y revisión periódica y en caso de sentir un tumor o tener secreciones de sangre por el pezón, deben acudir al médico a realizarse la mastografía.

 

Informó que en lo que va del año se han realizado 5 mil mastografías de las cuales 40 dieron positivas y la mujer más joven es de 29 años, a quienes se canalizaron al CEAO para recibir atención y tratamiento.

 

Destacó que “si el cáncer es detectado a tiempo la sobrevida de las pacientes es del 90 por ciento, pero cuando ya es en forma tardía, estamos hablando de un 40 a 50 por ciento de sobrevida”.

 

Señaló, que una de las pacientes que ya finalizó tratamiento y que es una sobreviviente de la enfermedad, participará el 31 octubre en el desfile de modas que se organizará como  cierre de actividades de información, difusión y concientización del mes de octubre sobre la “Lucha contra el Cáncer de Mama”.

 

También, invitó a todas las mujeres de 40 a 69 años de edad a que acudan cada año, o incluso cuando estén en vigilancia, cada seis meses, a realizarse la mastografía y hacerse  diariamente su autoexploración ya que “Un día al año hace la diferencia, el cáncer es curable si se detecta a tiempo”.

 

Cabe señalar, que se instaló una exposición gastronómica al finalizar las jornadas académicas de comida sana y nutritiva, a fin de enseñar a las mujeres a llevar una alimentación balanceada.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DONA ACERVO

LITERARIO A LA SECRETARÍA DE CULTURA DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., 9 de octubre del 2014.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) donó un acervo compuesto por mil 480 libros a la Secretaría de Cultura de Michoacán; mismo que se distribuirá en 4 recintos administrados por la dependencia estatal, en beneficio del público en general que podrá consultarlo.

 

Marco Antonio Aguilar Cortés secretario de Cultura en la entidad, encabezó la entrega simbólica del material de lectura que fue proporcionado por el INAH a través de la Coordinación Nacional de Difusión y de la Dirección de Vinculación.

 

Aguilar Cortés explicó que dicha donación es resultado de una solicitud efectuada ante la instancia federal en la búsqueda de enriquecer y acrecentar el acervo de recintos como la Casa Natal de Morelos, el Museo del Estado, la Biblioteca Bosch Vargaslugo ubicada en el Centro Cultural Clavijero, y del Centro Regional de las Artes de Michoacán localizado en Zamora.

 

Como se recordará Michoacán fue el estado invitado a la XXVI Feria Internacional del Libro del Instituto Nacional de Antropología e Historia celebrada del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Museo Nacional de Antropología.

 

En total, la Secretaría de Cultura recibió mil 480 ejemplares de 10 títulos diferentes, cada recinto recibió un paquete de 296 libros. La totalidad de los libros donados está valuada en 41 mil 520 pesos.

 

José Luis Rodríguez Ávalos, Lenny Garcidueñas Huerta, e Irene Sánchez Gallardo, directores del Museo del Estado y del Centro de Documentación e Investigación de las Artes, y representante del Museo Casa Natal de Morelos, respectivamente, estuvieron presentes en la entrega de dicho acervo.

 

También se contó con la presencia de Paula Cristina Silva Torres, secretaria técnica, y de Héctor García Moreno, director de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos de la Secretaría de Cultura.

ISSSTE HA DESTINADO 6.7 MMDP EN MICHOACÁN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Delegación de Michoacán del ISSSTE ha recibido de la federación 6 mil 728 millones de pesos en el presente 2014  informó el director general  de dicha institución, José Lerdo de Tejada  en su visita a Morelia en la entrega de 500 créditos del Fovissste.

 

Anunció que  12 mil créditos se han solicitado en el país, de los cuales mil 300 son michoacanos y forman parte del Plan para Michoacán en donde hizo el anuncio no habrá limitantes para la entrega de dichos créditos a pesar que la institución del derechohabiente tenga adeudos con la cobertura de pagos al ISSSTE.  

 

Lerdo de Tejada detalló que 3 mil 900 millones son destinados para el fondo de pensiones y mil 300 millones de pesos en créditos, lo cual es poco más del doble al inicio del presente año.

 

Mientras serán destinados mil millones para préstamos personales, de los cuales este día se entregaron en la capital michoacana 50 millones de pesos.

 

Asimismo, el director general del ISSSTE anunció  que para la inversión de obras públicas se ha destinado 300 millones de pesos para la mejora de 23 unidades médicas, ocho clínicas y el Hospital Regional de Michoacán. Además, del requipamiento de las Casas de la Cultura y Unidades Deportivas de Apatzingán, Morelia  y Lázaro Cárdenas.

ESTAMOS CONSOLIDANDO LA FORTALEZA DE NUESTRAS

INSTITUCIONES CON EL TRABAJO DE TODOS: SJG

 

Vista Hermosa, Michoacán, a 9 de octubre de 2014.- Los michoacanos necesitamos fortaleza en nuestras instituciones para que, independientemente de quien esté al frente de ellas y aunque los gobiernos cambien, continúen los mismos objetivos; tenemos la oportunidad de que Michoacán sea ejemplo nacional por el desarrollo de proyectos integrales y debemos lograrlo, consideró el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero.

 

Al formalizar la colaboración entre Fundación Vizcarra y el Sistema para Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, y en presencia de su esposa Catherine R. Ettinger, el mandatario estatal celebró que en su visita a la empresa Su Karne, haya constatado la fortaleza de la misma, que además de dar empleo en esta década de presencia en nuestro estado a más de 2 mil michoacanos, también se involucre en el desarrollo de la entidad apoyando proyectos sociales.

 

Pero dijo, tampoco se pueden tener empresas sólidas como Su Karne sin trabajadores con salud, que estén comprometidos con su empresa y con la capacitación para desempeñar mejor su trabajo; "por eso vemos que la colaboración de empresas como ésta que apoya a los albergues, tiene que ver con ganancia para el bienestar de todos, pues una empresa para seguir siendo fuerte requiere de paz y no solo con acciones de seguridad, sino buscando que niñas y niños crezcan mejor".

 

Y es que mediante este esquema de colaboración, Fundación Vizcarra, con el respaldo de cinco organizaciones más, apoyará con el equipamiento de las tres casas hogar a cargo del DIF Michoacán en el municipio de Morelia, que albergan a alrededor de 250 niños y niñas. De inicio, la fundación equipará la casa hogar "Vivan las niñas", cuya remodelación aún está en proceso en lo que ocupaba las instalaciones del CADI "Juana Pavón de Morelos".

 

Jara Guerrero reconoció que si bien hubo un atraso en cuanto a los esquemas de colaboración entre asociaciones, empresarios, ciudadanía y gobiernos, también hay michoacanos comprometidos y con el apoyo del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se han logrado dar importantes avances por el bien de la entidad y sus habitantes.

 

En ese tenor, reconoció el trabajo de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, y en presencia del titular de dicha instancia, Alfredo Castillo Cervantes, reconoció el equipo sólido que conforma por el bien del estado.

 

"Si nos están dando la oportunidad de tener estas palancas de desarrollo, los michoacanos tenemos que poner de nuestra parte", enfatizó el gobernador.

 

MICHOACÁN HOY ES OTRO

 

Jesús Vizcarra Calderón, presidente del consejo de administración de Su Karne, resaltó que hoy Michoacán es otro y a una década de que la empresa se asentara en esta región de la Ciénaga de Chapala, aun con las dificultades que ha pasado la entidad, decidieron seguir apostándole al estado.

Al gobernador y al comisionado dijo que como empresarios valoran el trabajo que están realizando por la transformación de la entidad.

 

"Michoacán hoy es otro y gracias a la labor conjunta y dirección del señor presidente, Michoacán va a vivir mejores épocas, no tengo menor duda", aseguró.

 

Detalló que Su Karne inició en 1949 y ahora son los terceros engordadores de ganado más grandes del mundo, con un millón 200 mil cabezas sacrificadas y medio millón de toneladas comercializadas al año, además dan empleo a 10 mil personas y mueven mil 500 tráileres por día; 150 mil familias tienen que ver con lo que hace Su Karne y el grupo a nivel nacional.

 

En esta planta de Vista Hermosa, son 10 mil familias las beneficiadas directa e indirectamente del movimiento comercial que genera; lo cual es un balance positivo para todos y se traduce a que factura el equivalente al 65 por ciento de la producción total de aguacate de la entidad.

 

Otro de los beneficios para la región, apuntó, es que se logró por primera ocasión firmar contrato con los productores de maíz locales por 190 mil toneladas de grano y este año estarán invirtiendo 200 millones de pesos, equivalente a 18 millones de dólares en la entidad.

 

En su intervención, el comisionado Alfredo Castillo, recalcó la importancia y trascendencia de que todos construyamos un discurso a favor de Michoacán, para lo cual dijo, se necesitan muchos empresarios como Jesús Vizcarra, que vengan y den una vuelta a lo que significa la entidad, que tiene muchas de las condiciones geográficas y competitivas que otros estados no tienen.

 

"Queremos dejar patente el trabajar de la mano gobierno y sociedad; eso es lo que tenemos que construir y consolidar y solo lo vamos a lograr con el apoyo de ustedes, los empresarios y la sociedad", manifestó.

 

SE UNEN EMPRESARIOS POR LA NIÑEZ MICHOACANA

 

Derivado de la colaboración de Fundación Vizcarra y otras cinco asociaciones privadas, se equiparán las tres casas hogar del DIF Michoacán en Morelia, "Vivan los niños", "Vivan las niñas" y la "Gertrudis Bocanegra", con camas, electrodomésticos, blancos, ludotecas, vehículos entre otros.

 

En una primera fase, los recursos, valorados en 3.1 millones de pesos, se destinarán a la casa hogar "Vivan los niños", en las antiguas instalaciones del CEMISAM. Posteriormente, de acuerdo a las necesidades que dictamine el DIF estatal, llegarán más apoyos.

 

Al final de la ceremonia,  el gobernador Salvador Jara Guerrero y su esposa Catherine Ettinger fueron invitados a realizar un recorrido por las diferentes unidades del complejo cárnico donde se siguen estrictos procesos de calidad que ubican al gruo Su Karne como uno de los primeros en su tipo en América Latina.

 

Acudieron a este evento, los secretarios de Salud, Carlos Aranza Doniz; de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López; y de Desarrollo Económico, Carlos Pfister Huerta Cañedo; la directora de Coordinación Intersecretarial de la SEGOB federal, Eunice Rendón Cárdenas; el presidente municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos; el presidente ejecutivo de Fundación Vizcarra, Gabriel Altamirano Hernández, entre otros.

morelia26

FUNDACIÓN HOGAR EMAÚS, PRESENTE EN LA

JORNADA DE INCLUSIÓN DEL CRIT MICHOACÁN

 

Morelia, Mich.- En la inauguración de la primera Jornada de Inclusión Social, convocada por el CRIT Michoacán,  el director de Fundación Hogar Emaús, Salvador Carrera Pulido, mencionó que: “esta jornada nos dará la oportunidad de reflexionar acerca de qué tipo de sociedad estamos construyendo, ya que uno de los mejores indicadores de nuestro desarrollo es la capacidad para integrar a personas de diferentes condiciones, ofreciéndoles oportunidades para realizar y alcanzar con éxito un proyecto de vida integral y digno”.

 

El evento que se realiza en las instalaciones del CRIT Michoacán, tiene como propósito el informar a los pacientes del CRIT y población en general, sobre las diversas fundaciones que existen en Morelia para atención de la ciudadanía. En el evento estuvieron presentes la señora Margarita Oribio de Lázaro, presidenta del DIF municipal, Mónica Castro Tavera, directora del DIF municipal, el director del CRIT en Michoacán, Luis Amparano Zatarían, e invitados especiales.

 

Al emitir el mensaje oficial de la primera Jornada de Inclusión, el fundador de Hogar Emaús, el sacerdote, Salvador Carrera, mencionó que la inclusión social es uno de los grandes retos de nuestro estado, por el alto índice de personas que no “encuentran el modo de integrarse a nuestra sociedad, por falta de un empleo, de oportunidades de educación o desarrollo, o por la marginación o pobreza”.

 

Asimismo agradeció la labor que realiza el CRIT Michoacán, “gracias al CRIT Michoacán por esta convocatoria. Mi reconocimiento por su trabajo diario, especialmente a su Director Luis Amparano y su equipo de trabajo. El profesionalismo y el interés con que los niños son atendidos en este centro nos hacen reconocer que es un privilegio de Dios y de la vida la presencia de ustedes en nuestro Estado”.

 

En el stand de Hogar Emaús, se informó de los servicios que a diario se ofrecen a los familiares de enfermos hospitalizados y enfermos no contagiosos, como es un lugar digno donde dormir y comer sus tres alimentos al día, además del acompañamiento humano y espiritual.  

REPORTE SOBRE FALLA EN EL SISTEMA DE

PURIFICACIÓN DE ACEITES DE LA EMPRESA AAK

 

Morelia, Mich., a 09 de octubre de 2014.- Esta tarde, elementos de Bomberos y Protección Civil Municipal acudieron al llamado del personal del Jardín de Niños "Francisco J. Mújica" que reportaba un fuerte olor proveniente de la empresa AAK, de Ciudad Industrial.

 

Al llegar al lugar de los hechos, los elementos constataron que lo ocurrido no fue una fuga, sino una falla en el sistema de purificación de los aceites que se manejan en dicha empresa.

 

De acuerdo con los reportes proporcionados por el personal de dicha dependencia, la maquinaria que se utiliza para eliminar las impurezas y los malos olores del aceite registró calentamiento en una de las bombas y esto ocasionó que se activara una válvula de desfogue.

 

Al activarse la válvula comienza a percibirse el mal olor de ese aceite que se estaba limpiando, sin embargo, de acuerdo con los reportes, el sistema de seguridad de la propia empresa activó de manera casi inmediata una segunda bomba que siguió con el proceso y controló la situación.

 

Ante la presencia del fuerte olor, directivos del jardín de niños reportaron, aproximadamente a las 15:20 horas, la emergencia. Al llegar, los elementos de Protección Civil brindaron atención a un total de 80 niños, quienes fueron sacados al patio de la institución. Sólo 12 menores presentaron náuseas debido al fuerte olor del aceite, y de ellos, 3 presentaron vómito.

 

"No fue una fuga; los niños recibieron atención ahí mismo y no hubo necesidad de implementar un operativo mayor, como un desalojo, cada niño fue recogido por su padre o madre y a las 17:45 horas se cerró el servicio, quedando sólo una niña por recoger", informó el comandante Rabindranath Luna Mc Gregor, director de Protección Civil Municipal.

 

En el lugar también estuvo presente personal de Protección Civil estatal. Las unidades que asistieron para atender el servicio fueron las 2142 y 2128, del estado, y las 160 y 152, del municipio.

morelia27

EL ZOOLÓGICO DE MORELIA CERRARÁ CON BROCHE

DE ORO ACTIVIADES POR EL 44 ANIVERSARIO

 

Morelia, Michoacán a 09 de octubre de 2014.- La actividad central para los festejos por el 44 aniversario del Parque Zoológico “Benito Juárez” es el Primer Torneo Abierto de Pesca Deportiva de orilla, el cual estaba programado para el 20 de septiembre, pero debido a factores externos al Zoológico se tuvo que redefinir la fecha quedando para el próximo sábado 11 de octubre del año en curso.

 

Las inscripciones para el Torneo de Pesca aún siguen abiertas al público en general, para los que aún no se han inscrito pueden acudir al Zoológico de Morelia con un horario de 9 am a 4 pm, mayores de edad presentar una copia de una identificación oficial, en caso de ser menores de edad presentar copia del acta de nacimiento aunado a un pago de 100 pesos que incluye un Kit con reglamento del Torneo, una camiseta tipo polo, un silbato de seguridad y un reconocimiento de participación.

 

Para las personas que no puedan acudir a inscribirse al Parque pueden realizar el depósito de 100 pesos la cuenta 0449199845 de BBVA Bancomer y enviar por al correo zoomoreliaoficial@gmail.com o por el Facebook: Zoologicodemorelia vía inbox el recibo de pago escaneado junto con la copia de los documentos solicitados, además de incluir nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y procedencia.

 

Para menores de edad es requisito que esté acompañado de un adulto, mismo que también deberá estar inscrito, recordemos que la orilla del lago es zona restringida, por lo cual está prohibido el acceso a personas que no estén participando en el Torneo, como ya se había comentado con antelación el propósito es fomentar la convivencia familiar.

 

Los premios que se estarán proporcionando nunca antes se han dado en otro torneo de pesca de agua dulce realizado en Michoacán.

 

Para el primer lugar de la suma del peso de 5 peces en Tilapia y Carpa recibirán una caña de pescar con un valor de 3 mil pesos y su reconocimiento, también se premiarán al segundo y tercer lugar de esta categoría, además un premio especial para el pez más pesado en la categoría varonil, femenil e infantil.

 

El MVZ. Ezequiel Chávez Sánchez indicó que están a punto de agotarse los espacios para poder participar en el torneo, pues la respuesta para inscribirse ha sido mejor de lo que se esperaba.

 

Para información pueden comunicarse a los teléfonos 299 36 10 y 299 36 16, en el área de promoción y difusión.

 

Este mismo día se llevará a cabo la firma del convenio de colaboración para la “Adquisición de productos necesarios para el sostenimiento y conservación de los ejemplares del Parque Zoológico “Benito Juárez” entre el Delegado Federal de la SAGARPA y el Director del Zoológico de Morelia, a las 10 horas en el jardín ubicado a un costado de los Osos.

 

Para continuar con las actividades de las 13:30 a las 14:30 horas se estará presentando en el Teatro Monarca, ubicado dentro de las instalaciones del Zoológico, el grupo “Los Regionales de Tiripetío” promotores y difusores de la música regional michoacana (Planeca; Calentana; Laderas y Púrhépecha), posterior a su presentación se llevará a cabo la premiación de los ganadores del Torneo de Pesca.

 

Para el sábado 18 de octubre se llevará a cabo una pequeña kermés dentro de las instalaciones del Zoológico por iniciativa de los locatarios de esta institución de las 12 a las 16 horas, con el propósito de recaudar fondos que serán donados en beneficio del Parque.

 

Es así que el Zoológico de Morelia invita a la sociedad en general a que visiten este espacio que se caracteriza por tener un ambiente completamente familiar, además recordarles que por los trabajos de pavimentación que se están realizando en la Calzada Juárez, están habilitadas las entradas por Morelos Sur y Avenida Camelinas.

INVIERTE EL ISSSTE CASI 7 MIL MILLONES EN

MICHOACÁN EN BENEFICIO DE SUS DERECHOHABIENTES

 

Morelia, Mich., 9 de octubre del 2014.- Una inversión total de a 6 mil 728 millones de pesos, realizará este año en la entidad el ISSSTE, con el propósito de mejorar los servicios y prestaciones que otorga a sus derechohabientes, afirmó el director de la institución, Sebastián Lerdo de Tejada.

 

El funcionario federal explicó que ese monto se compone de los 3 mil 929 millones de pesos del FOVISSSTE, 774 millones de pesos con esquema tradicional y cerca de 600 millones de pesos adicionales, es decir que cerca de mil 300 millones de pesos en créditos para vivienda de los afiliados michoacanos.

 

Lerdo de Tejada dijo que en cumplimiento de las órdenes del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya se concluyeron diversas obras iniciadas apenas el pasado mes de marzo, como la rehabilitación de 23 unidades médicas,   ocho clínicas y el Hospital General de Morelia, el cual hace apenas siete meses estaba en obra negra y hoy forma parte de obras que están completamente concluidas.

 

Dio a conocer que también están terminadas ya la Casa Cultural de Morelia, los centros deportivos de Apatzingán y Lázaro Cárdenas y que todas las Instancias Infantiles en el estado están completamente rehabilitadas y equipadas.

 

“El presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, nos ha dicho con todas sus letras que no hay pretexto alguno para no cumplir con las instrucciones que nos ha dado en cada una de las entidades federativas, particularmente en Michoacán en donde vino el señor presidente a darle la cara a los michoacanos”, afirmó.

 

Lerdo de Tejada estuvo de visita este jueves en la capital michoacana donde, en compañía del secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, hizo entrega de 500 créditos para vivienda a trabajadores al servicio del Estado, en una ceremonia realizada en Casa de Gobierno.

 

Ahí, el encargado de la política interna del estado, afirmó que Michoacán va mejorando, porque estas inversiones generan una derrama económica y empleo, tanto temporal como permanente, que es lo que más demandan los michoacanos.

 

El secretario de Gobierno agradeció, a nombre del gobernador Salvador Jara Guerrero, la buena disposición del gobierno de la República hacia Michoacán, para caminar juntos por el bienestar de los ciudadanos.

morelia28

ENTREGA WLM PREMIO ESTATAL DE LAS ARTES ERÉNDIRA

 

Morelia, Mich.; 9 de Octubre de 2014.- En el marco de la entrega del 10 Premio Estatal de las Artes Eréndira 2014, el Presidente Wilfrido Lázaro Medina fue el encargado de otorgar el galardón a Macedonio Contreras, originario de San Juan Nuevo  Parangarícutiro, por su trayectoria en el desarrollo, la interpretación y la enseñanza de la danza de los Kurpites, patrimonio cultural y orgullo de los habitantes de esta población michoacana.

 

Para Macedonio Contreras los Kurpites se han convertido en parte fundamental de su vida y una motivación para rescatar uno de los elementos más importantes de la cultura michoacana, convirtiéndose en uno de los mejores danzantes de San Juan Nuevo Parangaricutiro.

 

Evaristo Galarza Castillo, fue reconocido con este galardón en el área musical, ya que el compositor es autor de centenares de piezas, sones y valses; en la actualidad el maestro originario de Purechucho, municipio de Huetamo, fomenta  el sonido del violín a través de la enseñanza gratuita a los niños; además de este reconocimiento cuenta con el más grande que su pueblo le puede brindar y es el de llamarlo “maestro”.

 

Don Emilio López Martínez, con casi 100 años de edad y originario del municipio de Paracho, recibió el premio Eréndira en el apartado de artes tradicionales; es fabricante de guitarras, maestro, organizador, inventor y un hombre que ha dedicado su vida a producir instrumentos musicales de gran calidad y belleza.

 

En la ceremonia que se realizó en el Teatro Ocampo de Morelia estuvieron presentes el Secretario de Cultura de Michoacán, Marco A. Aguilar Cortes; la Presidenta del Sistema DIF Michoacán, Caterinne Ettinguer; el Diputado Alfonso Martínez Alcázar y Gloria Álvarez Rodríguez, representante del jurado que calificó las propuestas de la sociedad civil para distinguir a los galardonados.

 

El gobierno del estado, a través de la Secretaria de Cultura, ha entregado por diez años consecutivos el Premio Estatal de las Artes Eréndira a creadores mayores de 50 años, como reconocimiento a su trayectoria artística.  

RESPALDAN A ORGANIZACIONES CIVILES

PARA PROMOVER UNA CULTURA DE LA PAZ

 

Morelia, Michoacán, a 9 de octubre del 2014.- El Gobierno del Estado de Michoacán y el Gobierno de la República, a través de las Secretarías de Gobierno, de Política Social (Sepsol),  y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), hicieron entrega de recursos por el orden de 3 millones y medio de pesos para 23 proyectos de igual número de organizaciones de la sociedad civil.

 

Lo anterior, corresponde a la convocatoria “Cultura de la Paz y Seguridad Ciudadana”, del Programa de Coinversión Social del Instituto Nacional para el Desarrollo Social (INDESOL), mediante el cual las asociaciones civiles realizan proyectos enfocados a la prevención de la violencia y la delincuencia, coadyuvando así al bienestar social de Michoacán.

 

A esta cantidad monetaria, se suma la aportación de las organizaciones, misma que asciende a 1 millón 859 mil pesos, dando un total de 5 millones 359 mil pesos para este programa.

 

Con la representación del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, el titular de la Sepsol, Rodrigo Maldonado López, destacó que ambos niveles de gobierno se unen a las Organizaciones Civiles para que sus proyectos se lleven a cabo en beneficio de las y los michoacanos.

 

“Sus proyectos significan un apoyo para el fortalecimiento del tejido social, pues nos ayudan a generar una nueva conciencia y proyectarnos así hacia un mejor futuro”, apuntó Maldonado López.

 

Abundó sobre los distintos proyectos, los cuales tratan sobre incubación de micronegocios para jóvenes y habitantes de la Meseta Purépecha, talleres de prevención  de abuso, formación de promotores juveniles para la prevención del delito, entre otros.

 

Por su parte, el delegado de la SEDESOL en Michoacán, Víctor Silva Tejeda, mencionó que “el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostiene que la cercanía de su gobierno, también se refleja en una estrecha relación con las organizaciones de la sociedad civil organizada, por lo que todos tienen pleno respeto y respaldo para llevar a cabo sus actividades y contribuir positivamente al desarrollo del estado.”

 

Agregó además que el Gobierno de la República define de manera clara en el Plan Nacional de Desarrollo, la visión y la estrategia general para construir una sociedad de derechos y para llevar a México a su máximo potencial. 

 

Para finalizar, Alejandro Díaz de León, representante del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, mencionó que con apoyos como estos, se cumple con la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de impulsar la paz y seguridad a través de la sociedad civil organizada.

 

Estuvieron presentes en esta entrega de recursos, Miguel Amezcua Manzo, diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso de Michoacán; Job Meneses Eternot, en representación de la Secretaría de Gobierno; Álvaro Mainero Ortega, coordinador de Atención a Programas Estratégicos de la Comisión de Seguridad; y Elio Núñez Rueda, coordinador de Relaciones Interinstitucionales.

morelia 29

MORELIA CONTARÁ CON MAS GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

 

Morelia, Mich; a 9 de Octubre del 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, informó que se encuentra en proceso de licitación la adquisición del equipo y estructura necesaria para la apertura de 25 gimnasios más en este 2014.

 

Celebró que las gestiones hechas ante la federación hayan dado buenos resultados y un ejemplo es la llegada de cinco millones de pesos adicionales a través del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), con los que se acondicionarán 25 gimnasios al aire libre en áreas jardinadas y terrenos propiedad del municipio, dando prioridad a los polígonos de mayor incidencia delictiva en el municipio.

 

El alcalde de la comuna informó que este paquete de equipo se suma a los 40 que anteriormente ya fueron instalados y son usados por cientos de familias morelianas, además de que anunció un gimnasio nuevo, que fue donado por un particular y será instalado en la calle 1 de Mayo en la unidad deportiva Los Frontones.

 

Lázaro Medina  expuso que se ha logrado atender 70 de las 120 solicitudes de gimnasios al aire libre, presentadas en lo que va de su administración “desafortunadamente no contamos con recursos para atenderlos a todos, pero sí hemos logrado gestionar la apertura del mayor número en beneficio de los morelianos”, dijo.

 

El objetivo del Programa Nacional del Prevención del Delito es, entre otros, acercar a la ciudadanía diversas actividades familiares que alejen a sus integrantes de tentaciones anti sociales y actos nocivos para la salud “y qué mejor forma, que el deporte y el movimiento físico constante”, finalizó Lázaro Medina.

ANIVERSARIO DE LA SECUNDARIA FEDERAL NO. 2

 

Morelia, Mich; a 9 de Octubre del 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, atendió la invitación que le hizo la directiva de la Escuela Secundaria Federal No. 2 “Hermanos Flores Magón” para asistir al festejo por los 45 años de fundación. Participó además, en la entrega de reconocimientos por 20 años de labor, a profesores de este centro de estudios.

 

Frente al personal administrativo, docentes y al secretario de Educación Pública, Armando Sepúlveda López; el alcalde de la comuna platicó con los alumnos, les compartió experiencias de su paso por esta secundaria y los invitó a prepararse lo mejor posible.

 

Les pidió atender las indicaciones de sus profesores en cuanto a su limpieza y orden personal, a fortalecer el hábito del estudio, del debate respetuoso y de expresar lo que sientan.

 

“Los niños de Morelia deben ser competitivos como los de otros estados del país y de otras naciones, así debemos de ser”, puntualizó.

 

Durante su discurso, compartió con los estudiantes que como presidente municipal trabaja todos los días para compensar la confianza depositada por la ciudadanía, pero también dijo, “llevo en el corazón, que soy  orgullosamente egresado de esta secundaria”, finalizó Lázaro Medina. 

morelia30

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DEL OOAPAS EN 17 COLONIAS

 

Morelia, Mich., a 10 de octubre del 2014.- El Ayuntamiento de Morelia, a través del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), realizó durante miércoles y jueves de esta semana, diversas acciones preventivas y correctivas en 17 colonias, con el fin de evitar contingencias derivadas de las constantes lluvias que han caído en la capital michoacana.

 

Personal de la paramunicipal efectuó la limpieza y desazolve de rejillas pluviales en las calles Vicente Santa María y Casa Mata, de las colonias Ventura Puente y Chapultepec Sur, respectivamente. Asimismo, sustituyó brocales en los cruces de la avenida Gertrudis Sánchez y la calle Mariposas (colonia Gertrudis Sánchez) y de la avenida Periodismo con Playa Azul, en la colonia Indeco Expropiación Petrolera.

 

Asimismo, desazolvó mil 550 metros de línea general de drenaje en las colonias Cuauhtémoc, Ventura Puente, Lomas de Vista Bella, Fresnos Arboledas, Ejidal Tres Puentes, Nicolaitas Ilustres, Félix Ireta, Lomas de Guayangareo y Fray Antonio de San Miguel, así como en la calle Virrey de Mendoza, en la comunidad de Capula.

 

Asimismo, el OOAPAS rehabilitó la descarga sanitaria de las oficinas del DIF, ubicadas en avenida Acueducto s/n, Bosque Cuauhtémoc y en la calle Heber Soto Fierre, colonia Lomas de Santiaguito; y sustituyó 58 metros de tubería en la línea general de drenaje de la calle Marcos Moriana y Zafrilla esquina con avenida Madero Oriente, colonia Vicente Lombardo Toledano.

 

Mientras tanto, la dependencia municipal mantiene el monitoreo constante del nivel del Río Grande en todos los cárcamos, que siguen en operación con las compuertas cerradas, debido a que los desfogues de la presa de Cointzio, se mantendrán constantes durante los próximos días, en un horario aproximado de 8:00 a 17:00 horas, y se hacen cambios de caudales a lo largo de la madrugada.

 

En el transcurso de los días 08 y 09 de octubre, sólo se presentaron encharcamientos en las vialidades principales, debido a la topografía de la ciudad.

DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE MAMA DISMINUYE

LA MUERTE PREMATURA EN MUJERES

 

Uruapan, Michoacán, a 10 de octubre de 2014.- La detección temprana de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad, por ello en el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), se efectuarán poco más de un centenar de mastografías a mujeres del municipio de Huetamo y será más del triple a pacientes habituales durante este mes de octubre, el cual está dedicado a prevenir y combatir este terrible padecimiento.

 

El director de dicho nosocomio, Arturo Quirós Tajimaroa y el Sistema DIF de Huetamo, a través de Trabajo Social, convinieron llevar a cabo acciones de prevención de cáncer de seno, mediante la autoexploración, mastografía y ultrasonido –gratuito- a un promedio de 10 mujeres por semana o más dependiendo de la demanda.

 

Los estudios serán extraordinarios a los que diariamente se efectúan en este hospital, considerando –dijo el directivo- que el cáncer de mama constituye un problema de salud pública y es la primera causa de incidencia y mortalidad por cáncer en la mujer adulta en México, Latinoamérica y a nivel mundial, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

El coordinador del Departamento de Imagenología, Salvador Reyes Vázquez, junto con su equipo de trabajo, deberán otorgar un diagnóstico preciso para que en caso de presentar anormalidades, las mujeres inmediatamente sean referidas a las instituciones estatales correspondientes y evitar la muerte prematura de alguna de ellas.

 

El cáncer mamario es un problema de gran magnitud, poco reconocido como tal en la región de Uruapan, cuyo impacto rebasa la salud de la mujer en lo individual, y afecta a la pareja, a la familia, a la sociedad y al sistema de salud; por ello el compromiso con pacientes del nosocomio para que reciban atención oportuna en éste y el resto de los rubros.

 

LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

 

Cada mes de octubre, como indicación por la OMS en todo el mundo, se celebra el “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, con el fin de aumentar la atención y el apoyo prestados a la concientización, su detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres.

 

Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección oportuna sigue siendo lo más importante para combatir la enfermedad.

 

Cuando se detecta oportunamente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento y las posibilidades de curación son elevadas.

 

Las estrategias recomendadas de detección precoz son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales, así como la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama.

morelia31

SOCIALIZAN CON TRABAJADORES DE MEDIOS DE

COMUNICACIÓN LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER

 

Morelia, Michoacán, a 10 de octubre del 2014.- Como parte de la campaña preventiva del cáncer en la mujer, “10 Días Contigo”, el secretario de Política Social, Rodrigo Maldonado López; la coordinadora de Comunicación Social, Georgina Morales Gutiérrez y la directora de la Unidad Medica de Especialidad Dedicada al Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), Yara Pineda Márquez; se reunieron esta mañana con alrededor de 50 reporteros de distintos medios de comunicación para charlar sobre la importancia del autocuidado de la salud y la detección oportuna del cáncer.

 

Durante esta charla, Maldonado López compartió su testimonio personal en la lucha contra esta enfermedad, instando a los asistentes a realizarse los estudios pertinentes para el combate al cáncer.

“El tratamiento médico para combatir el cáncer es sumamente caro. Debemos generar una cultura de prevención, pues si detectamos a tiempo la enfermedad, los tratamientos médicos pueden ser mínimos y muy económicos”, puntualizó el secretario.

 

El funcionario estatal concluyó su intervención instando también a los varones presentes a realizarse estudios para detección de cáncer testicular, pues es también una enfermedad que día a día cobra más vidas.

 

Por otra parte, Yara Pineda enfatizó que las estadísticas muestran que 1 de cada 8 mujeres en México pueden desarrollar cáncer de mama, siendo esta la principal causa de mortandad entre las mexicanas.

 

Destacó además que desde cinco meses atrás se creó la UNEME DEDICAM, misma que junto a la Secretaría de Política Social (Sepsol), ha atendido a más de 5 mil michoacanas con mastografías de los municipios de Chucándiro, Álvaro Obregón, Tzitzio, Tarímbaro y Charo.

 

En su oportunidad, la coordinadora de Comunicación Social del Ejecutivo estatal, Georgina Morales adelantó que en los próximos días se realizará la afiliación de reporteros al Seguro Popular, mismo que cubre también el tratamiento médico contra el cáncer de mama.

 

Resaltó que estos acercamientos con la prensa y con la población mediante las campañas preventivas, cumplen el propósito de fortalecer las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a fomentar una cultura de la salud, y que así, los michoacanos tengan una mejor calidad de vida.

ARRANCA SEGUNDA FERIA PARA PERSONAS

CON DISCAPACIDAD EN MICHOACÁN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Se realizó la Vigésimo Cuarta Feria del Empleo, la cual es la Segunda Feria Nacional para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores en la capital michoacana,  en la cual se ofertaron 500 vacantes para vendedores, telemarketing, atención al cliente, así como guardias de seguridad, vendedor de piso, entre otros, que ofertaron 16 empresas.

 

Los empleos  podrán ser cubiertos por personas con discapacidad  motriz, auditiva, intelectual leve, con vida independiente, o semi, así como adultos mayores con salarios de 3 mil a 10 mil pesos mensuales y depender del puesto.

 

El delegado de la Secretaría de Trabajo Y Previsión Social, José Noguez detalló que la entidad está por encima de la media nacional en cuanto a colocación en un empleo de personas con discapacidad al tener un 33 %, se fijo la meta para este año de incrementar 2 puntos porcentuales.

 

Cabe recordar que el Servicio Nacional del Empleo ha atendido  a 20 mil 904 buscadores en diferentes municipios del estado se han logrado colocar a 11 mil 370 a la fecha.

morelia 32

 ASEGURA PGJE ONCE INMUEBLES EN TUMBISCATÍO

 

Morelia, Michoacán, a 10 de octubre de 2014.- Derivado de trabajos de investigación e inteligencia realizados por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, fueron asegurados once inmuebles que se encuentran relacionados en actividades ilícitas de integrantes de un grupo delincuencial.

 

En esta acción operativa realizada en el municipio de Tumbiscatío, fueron aseguradas nueve casas-habitación con acabados de lujo y dos cabañas; ocho inmuebles se localizan en la zona centro y los restantes en el Periférico Norte de la población.

 

Los inmuebles se encuentran relacionados en hechos delictuosos vinculados con líderes de la célula criminal y de los que ya la representación social integra Averiguación Previa.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de mantener firmes los trabajos encaminados a la desarticulación de los grupos delincuenciales que atentan contra la seguridad y tranquilidad de los michoacanos.

 

De igual forma invita la población para que colabore con su denuncia a través del correo electrónico denuncia@comisionmichoacan.gob.mx, creado para recibir información ciudadana que ayude a las autoridades en las acciones contra el crimen organizado en el Estado.

ARRANCA 10 DÍAS CONTIGO, CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Una de cada 8 mujeres puede desarrollar cáncer de mama y es la principal causa de muerte de las mexicanas, mientras en Michoacán de julio a la fecha se han realizado 650 mastografías de las cuales se ha detectado un caso informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud en la entidad (SSM), Jesús Salgado Hernández.

 

Lo anterior fue dado a conocer en la Plaza Morelos en el arranque de la campaña “10 días contigo” misma que promueve la Secretaría de Política Social, el DIF Estatal, entre otras dependencias estales, federales  y municipales en el mes de octubre como temporada de lucha contra el cáncer cervicouterino y uterino.

 

Salgado Hernández resaltó la importancia de este tipo de eventos para difundir la prevención y promoción de acciones para cuidar la salud al recordar que los hombres no están exentos y que si bien la incidencia no es alta en un varón, se debe tomar en cuenta la exploración testicular.

 

Asimismo, la directora del DIF Estatal, Catherine Ettinger afirmó que el cáncer es curable se detecta a tiempo e invitó a participar a la población.

 

Cabe recordar que el mes de octubre es la mensualidad de la lucha contra el cáncer  por lo cual se difunden los programas y se hacen campañas para acercar los servicios de mastografías y Papanicolaou a la población.

COMSIÓN FEDERAL DE SEGURIDAD HA DADO BUENOS RESULTADOS EN APATZINGÁN 

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Apatzingán no es es foco rojo y mucho menos centro de operaciones del  Cártel de Los Caballeros Templarios, reconoció el presidente municipal provisional, Alejandro Villanueva del Río al asegurar que la mafia michoacana ha sido casi exterminada en su totalidad.

 

 “Hemos tenido una reducción (en la presencia de Los Caballeros Templarios y ya hemos tenido paz en Apatzingán y reducción del acoso, y creo que las personas lo podrían decir, yo como estadista he podido percibir que los domingos tenemos gente en la calle, domingos abarrotados y hace 10 meses atrás veíamos vacío el municipio”, manifestó.

 

Villanueva del Río rechazó que a cuatro meses de encabezar la administración de Apatzingán, no ha sufrido de acoso o presión por parte de los integrantes de la delincuencia organizada para sostener algún tipo de reunión.

 

Incluso el edil sustituto afirmó que se han ido erradicando las extorsiones, cobro de piso, amenazas y secuestros contra la cúpula empresarial y la población en general.

 

El edil reconoció que a causa de la inseguridad, cerraron sus puertas alrededor de 30 por ciento de los comercios de la localidad, sin embargo, dijo que a ocho meses han podido recuperar el 15 por ciento de los negocios, los cuales nuevamente están instalándose para beneficio de la economía regional.

 

Por lo anterior, el alcalde de extracción priísta, afirmó que el Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes ha generado resultados positivos y ha logrado reestablecer el orden y la tranquilidad en la tierra caliente, que estuvo a manos de la delincuencia.

 

Por último, afirmó que Apatzingán, está preparado para enfrentar el proceso electoral en puerta con tranquilidad y permitir el voto libre y secreto de los ciudadanos para elegir al jefe del Ejecutivo estatal, 40 legisladores y 113 presidentes municipales.

morelia33

MICHOACÁN ENCABEZA COMISIÓN MÉXICO-ASIA-PACÍFICO DE LA CONAGO

 

Aguascalientes, Aguascalientes, a 10 de octubre de 2014.- El gobernador Salvador Jara Guerrero acudió a la 47 Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), misma que encabezó el presidente de México Enrique Peña Nieto y donde se ratificó al Gobierno de Michoacán, para que encabece los trabajos de la Comisión México-Asia-Pacífico que está próxima a instalarse para comenzar sus trabajos.

 

Esta Comisión, que fue aprobada por la Conago el 18 de febrero de 2013, tiene como objetivo planear, promover e impulsar mecanismos de cooperación internacional con las naciones de Asia-Pacífico buscando el desarrollo de las capacidades nacionales y regionales en materia social, productiva, educativa y cultural que permita un mejor posicionamiento a nivel internacional.

 

Lo anterior, mediante la implementación de estrategias en materia de vinculación, cooperación y colaboración con organismos gubernamentales y no gubernamentales nacionales e internacionales, orientados hacia el aprovechamiento de las oportunidades que representan los países de dicha región.

 

En esta sesión en la que estuvieron presentes los mandatarios estatales de prácticamente toda la República Mexicana -a excepción de los de Guerrero, Baca California y Yucatán-, Jara Guerrero hizo la propuesta para que Michoacán integre también las comisiones de Desarrollo Regional y del Campo, a fin de que nuestro estado tenga una mayor voz y voto en las propuesta que se construyan en la materia.

 

También, el gobernador Salvador Jara, al igual que sus homólogos presentes, firmó la Declaratoria por la Igualdad entre Hombres y Mujeres con la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, con lo que pone de manifiesto el interés de su gobierno por conseguir que los michoacanos y michoacanas vivan y convivan en condiciones iguales, y que las instituciones de la administración estatal, se vean fortalecidas y actualizadas en el trabajo que desarrollan por la equidad de género.

 

En ese contexto, asistió la secretaria de la Mujer de la entidad, Samanta Flores Adame, como parte de la comitiva del gobierno estatal para formar parte de los trabajos con los que inicia la declaratoria.

En su intervención, el presidente Peña Nieto dijo a los gobernadores que resulta inaceptable que en un estado democrático de derecho, como el que se vive en el país, pueda haber localidades con vacíos de autoridad y peor aún, con vínculos de complicidad entre gobernantes y delincuentes, razón por la que conminó a hacer del federalismo un medio para asegurar la vigencia del Estado de Derecho en todo el territorio nacional; ello, en primera instancia, con corporaciones de seguridad profesionales y confiables. 

LLAMA SECRETARIO DE GOBIERNO A SEGUIR EJEMPLO

DE UNIDAD DE LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN DE 1814

 

Morelia, Mich., 10 de octubre de 2014.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo, inauguró la Exposición Gráfico Documental  “Semblanza Histórica de la Constitución de Apatzingán”, así como la presentación del Audio-vídeo “Pasajes Históricos de la Lucha Independentista”.

 

Para tal efecto, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, en compañía de la directora de la dependencia, Elva Edith Ruíz Magaña, encabezó el acto protocolario con el cual quedó debidamente abierta esta muestra histórica en el salón de exposiciones de la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo ubicado en el Palacio de Gobierno.

 

En su intervención previa al corte de listón, el responsable de la política interna del estado se dirigió a los presentes para destacar lo mucho que se ha hablado de la Constitución de Apatzingán, así como los procesos que están alrededor de la misma y que a veces son poco conocidos.

 

“Me refiero a la gran dificultad con la que estos hombres, con una idea que se materializó en un documento hoy conocido como la Constitución de Apatzingán, después de una gran cantidad de esfuerzos, intelectuales, ideológicos, políticos, realizados por mucha gente, representa hoy en día, un papel ideológico destacado en la historia”, complementó.

 

En este sentido, reconoció el carácter recio y determinado de José María Morelos como un militar, que al final de cuentas triunfó con esta visión, para que en la actualidad, esté a la cabeza de todos los grandes guerrilleros de la historia del país, gracias entre otras cosas, al papel preponderante que jugó en la Constitución de Apatzingán.

 

“Recuperar la memoria histórica nos tiene que llevar a pensar en el inicio de aquellos procesos políticos que encontraron una Constitución, compuesta por diferentes formas de pensar y las ideologías que se lograron poner de acuerdo para concretarla”, añadió.

 

Con lo anterior, dijo, se expresa el mismo sentido de necesidad que tienen todos, los que piensan de una manera y los que piensan de otra, “en aquella época los que hacían la guerra unos contra otros, se juntaron”, continuó.

 

Finalizó con un llamado a dejar de lado las confrontaciones personales, reconocer las muchas razones para estar juntos y seguir el ejemplo de unidad que representó la Constitución de Apatzingán de 1814.

 

Cabe señalar que los materiales que se estarán presentando en esta exposición forman parte de los fondos que se custodian en el Archivo General e Histórico del Poder Ejecutivo y se estarán exhibiendo desde esta fecha hasta el 23 de noviembre.

 

A este acto de inauguración acudieron entre otros, los subsecretarios de Gobernación y de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Mario Armando Mendoza Guzmán y Rolando López Villaseñor respectivamente; el Coordinador de Asesores del Gobernador, Moisés Pardo, así como funcionarios del ayuntamiento de Morelia y la propia estructura de la Secretaría de Gobierno.

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page