top of page

OOAPAS PREMIA A LOS USUARIOS CUMPLIDOS

 

Morelia, Michoacán, a 07 de noviembre de 2014.- Comprometido con el proyecto del Presidente Wilfrido Lázaro Medina, de sumar voluntades en favor de la sociedad moreliana, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) arranca una edición más de la campaña “Premio al Usuario Cumplido”, promoción que se lleva a cabo con el apoyo de la empresa Cinépolis, y que estará vigente a partir del presente mes y hasta agotar existencias.

 

Rafael Moreno Botello, Subdirector Comercial del OOAPAS recordó que la campaña se hizo por primera vez en abril de 2013 y debido a la gran aceptación de los usuarios, se ha repetido en tres ocasiones más. “Está será la cuarta edición de la campaña, que es un incentivo para los usuarios que hacen un esfuerzo por pagar a tiempo”, señaló Moreno Botello.

 

Asimismo, agradeció el apoyo de la empresa Cinépolis, quien desde el año pasado se ha sumado a los esfuerzos de la paramunicipal para trabajar en beneficio de la ciudadanía.

 

La campaña funciona de la siguiente manera: Al presentar su recibo pagado y al corriente en cualquier ventanilla o módulo del OOAPAS, los usuarios recibirán tres cupones 2x1 para  entrar al cine. La promoción aplica también para los usuarios que realizaron su pago anticipado, y para los que pagaron en tiendas OXXO, en ventanillas de bancos, y en línea a través de la página oficial www.ooapas.gob.mx.

 

El Subdirector Comercial informó que la campaña estará vigente a partir del 07 de noviembre y hasta agotar los cupones proporcionados por Cinépolis. “Los cupones podrán ser canjeados en las taquillas de las instalaciones Cinépolis hasta el 26 de marzo de 2015; es una gran oportunidad para disfrutar una película en familia”.

 

Finalmente, Rafael Moreno Botello declaró que el OOAPAS seguirá trabajando porque todos los usuarios logren estar al corriente en sus pagos y puedan beneficiarse con más promociones.

CERTEZA JURÍDICA Y PRODUCTIVIDAD, INDISPENSABLES

PARA ATRAER INVERSIONES AL CAMPO: JAIME DARÍO OSEGUERA

 

Penjamillo, Michoacán, a 7 de noviembre de 2014.- Reducir riesgos, incrementar la producción de alimentos y dar certeza a los inversionistas son los principales retos del campo michoacano, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

En gira de trabajo por este municipio y acompañado del secretario de Desarrollo Rural del estado, Jaime Rodríguez López, el encargado de la política interna del estado, visitó los viveros de la comunidad de San José de Rábago, con motivo de su primera cosecha desde que decidieron cambiar el cultivo del maíz por el de la fresa, donde señaló que luego de pasar por una etapa muy difícil en materia de seguridad, hoy lo que necesita Michoacán es producir más y con calidad.

 

“Aquí están los empresarios, queremos invitarlos a que nos tengan confianza; están también los ejidatarios y queremos que les tengan confianza y aquí están las autoridades municipales, estatales y federales tratando de dar testimonio de que hubo ejidatarios que decidieron cambiar la siembra de maíz por el cultivo de fresa y que hoy están teniendo una serie de condiciones exitosas”, dijo.

 

Jaime Darío Oseguera indicó que “más allá de la desconfianza, más allá del miedo que existió y más allá de las dificultades que tuvimos, aquí lo que se demuestra es que Michoacán es una tierra de gente trabajadora que podemos sacar adelante entre todos, no solo el municipio, no solo los ejidatarios, no solo el gobierno, sino todos juntos”.

 

El secretario de Gobierno señaló que el campo es como una gran industria en la que los tiempos, la evaluación y la calidad son muy importantes para alcanzar las metas y tener la certeza de cómo se va a caminar para lograr el desarrollo económico que beneficie a todos los michoacanos.

 

Durante la gira de trabajo por este municipio, los secretarios visitaron también el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytem), donde supervisaron la construcción del segundo piso ya que, a pesar de ser el primero que se fundó en el estado, hace 35 años, únicamente cuenta con cuatro salones.

 

Antes, en la cabecera municipal de Angamacutiro, los funcionarios estatales inauguraron la sustitución de las redes de drenaje y agua potable de las calles Aldama, Abasolo y Carranza, las cuales fueron pavimentadas con concreto hidráulico, en un  total de 14 mil metros cuadrados.

 

Esa obra, realizada con recursos 100 por ciento municipales,  tuvo una inversión de 10 millones 600 mil pesos, en beneficio de 5 mil habitantes. 

morelia1

IZAN BANDERA NACIONAL EN LA PLAZA DE LA HERMANDAD

 

Morelia, Mich; a 7 de Noviembre del 2014.- Con el compromiso de  cubrir de oro  a México colocándolo  en los primeros sitios del 7º Campeonato Mundial de Natación para Personas Con Síndrome de Down, la delegación mexicana de jóvenes que competirán en esta justa izó la bandera nacional en el asta central  de la Plaza de la Hermandad, ubicada en el Complejo Deportivo Indeco, de esta ciudad capital.

 

Motivados por la hospitalidad, apoyo y cariño que los morelianos han brindado desde su arribo a esta ciudad, jóvenes provenientes de diversos estados del país, ya se encuentran a unas horas de competir y buscar la tan ansiosa medalla de oro o superar los récords oficiales en cada una de sus disciplinas.

 

La regidora Saraí Cortés Ruíz, presidenta de la Comisión de Apoyo a Grupos Vulnerables y adultos mayores del Cabildo de Morelia, fue la encargada de izar la bandera nacional y compartir un mensaje de motivación y orgullo a la delegación mexicana de nadadores.

 

La regidora expresó que para Morelia “todos ustedes son unos verdaderos campeones” y no sólo por destacar en la natación, sino por demostrar fuerza y voluntad ante todas las adversidades.

 

En reconocimiento a sus esfuerzos por competir ante grandes nadadores de todo el mundo, la regidora entregó obsequios a los integrantes de la delegación nacional.

 

A unas horas de arrancar el evento deportivo, la directora del Cecufid, Ruth Huipe Estrada, reconoció el trabajo que ha emprendido el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, “resaltamos el trabajo de equipo que a partir del Ayuntamiento, gracias al liderazgo del alcalde, se ha alcanzado para hacer de este evento todo un éxito”.

 

El alcalde de la comuna recibió también un especial reconocimiento por parte de José Antonio Melesio, representante de la Delegación Mexicana de Nadadores con Síndrome de Down, por la calidez del comité organizador y por permitir que la sede fuera en una ciudad mexicana.

 

Margartia Oribio de Lázaro, presidenta del DIF Morelia, consintió a la delegación mexicana con un obsequio con paquetes de dulces regionales y ates morelianos.

 

En tanto, el presidente municipal, Lázaro Medina, entregó al director del Instituto de la Juventud Moreliana, Pablo César Sánchez Silva,  el nombramiento como jefe de la Misión del Programa México en Acción.

EN ESTA ÉPOCA DE FRÍO, EVITA CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA: SSM

 

Morelia, Mich., 07 de noviembre de 2014.- En esta temporada de frío y ante los cambios bruscos de temperatura que se han presentado en los últimos días, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) exhorta a la población para que extremen precauciones y tomen en cuenta algunas recomendaciones como abrigarse al salir de casa y consumir frutas ricas en vitamina C.

 

Es necesario mantenerse al pendiente de la salud de los niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables a padecer las enfermedades respiratorias, que de no ser atendidas a tiempo, pueden derivar en complicaciones serias e incluso poner en riesgo la vida de las personas.

 

Si algún integrante de la familia se enferma, debe acudir lo más pronto posible a la unidad de salud más cercana y permanecer atento ante los signos de alarma que pueden indicar una complicación.

 

Los signos son: respiración agitada o dificultad para respirar, hundimiento y ruidos en el pecho, decaimiento general, pérdida de las ganas de comer y/o fiebre durante más de tres días. Ante cualquiera de estos síntomas es necesario evitar la automedicación.

 

Con los cambios bruscos de temperatura, es importante seguir las siguientes recomendaciones: abrigarse al salir a la intemperie, especialmente durante las primeras y últimas horas del día, evitar que los niños caminen descalzos, y cuidar que los adultos mayores sigan estos consejos.

 

Es conveniente incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como las naranjas, toronjas, mandarinas y guayabas, así como beber abundantes líquidos tibios, como infusiones o caldos.

 

También es aconsejable evitar en la medida de lo posible los lugares muy concurridos, así como evitar saludar de mano, ya que se incrementa el riesgo de contraer una infección. El lavado de manos es importante no sólo para evitar las enfermedades gastrointestinales, sino también las respiratorias, por lo que es recomendable lavarse las manos de manera frecuente, en especial después de ir al baño y antes de comer o de preparar alimentos. 

morelia2

DESORDEN URBANO RESPONSABLE DEL

80% DEL CAMBIO CLIMÁTICO: JESÚS ÁLVAREZ

 

Tras asegurar que las ciudades son las principales responsables del 80% de las condicionantes que producen el cambio climático, el maestro Jesús Álvarez Flores, coordinador de la mesa de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Vivienda que se desarrollará durante el 10° Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, alertó sobre el impacto ambiental y económico que genera el desarrollo de centros urbanos en regiones de alto valor ambiental, sin planeación y sin control alguno por parte de la Federación o los estados.

“Las ciudades están creciendo en áreas de alto valor ecológico y no tenemos los mecanismos adecuados para evitarlo. El caso de los grandes problemas de inundaciones y grandes zonas de asentamientos humanos afectados es resultado de la falta de control”, explicó el docente al poner como ejemplo el reciente caso de las inundaciones en Acapulco, donde empresas constructoras consiguieron permisos por parte de las autoridades para construir en zonas de manglares y humedales, zonas inundables, planteadas como áreas que deberían protegerse.

En este sentido, Álvarez Flores precisó que actualmente no existen herramientas legales adecuadas para impedir que los municipios autoricen desarrollos habitacionales alejados de los núcleos urbanos. “El problema es que los municipios prácticamente pueden hacer lo que quieren y no hay ningún control de los estados y de la federación”, reiteró, al explicar que el desorden inmobiliario sumado al cambio climático eleva las condiciones de vulnerabilidad de esos habitantes, que pueden perder todo porque su vivienda se construyó en un sitio inapropiado.

El también integrante de la UNAI, Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros, enfatizó que no se puede tener una política nacional que no incluya mecanismos de control sobre las acciones que están llevando a cabo los municipios. Con este planteamiento, apuntó que el primer paso y el más urgente sería la modificación a la Ley General de Asentamientos Humanos, a fin de redefinir aspectos y contar con mayor control sobre el crecimiento de las ciudades y su planeación.

“Tiene que haber un cambio fundamental en la planeación y control del crecimiento de las ciudades, las políticas de los últimos 12 años permitieron que las ciudades crecieran sin planeación, las constructoras comenzaron a comprar terrenos cada vez más lejos de las ciudades lo que provocó una dispersión, que a la larga fue más grave”, precisa el investigador y anticipa que a los foros organizados por la UNAI, asistirán representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (SEDATU), así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para exponer los lineamientos nacionales y abundar sobre los programas para amortiguar los impactos del cambio climático.

El investigador explicó que son miles los ciudadanos que pueden resultar afectados si no se modifican las leyes de desarrollo urbano y se coordinan las acciones de los municipios con la política nacional de desarrollo urbano que promueve el gobierno federal, actualmente enfocada a lograr una política de compactación urbana, impulsando que las ciudades crezcan al interior, reusando terrenos baldíos, predios deteriorados o próximos a las ciudades.

El especialista en desarrollo urbano y cambio climático, explica que el crecimiento desordenado de las ciudades está muy ligado al problema de afectación ambiental, pues a mayor distancia entre centros de trabajo y zonas de vivienda, la gente encuentra mayores problemas para trasladarse, carece de servicios y diariamente deben recorrer kilómetros, provocando un incremento de contaminación y acumulación de gases nocivos.

En este sentido, explicó que a diferencia de la política habitacional que se impulsó desde el año 2000, cuando el objetivo era generar vivienda masiva, incluso otorgando subsidios a los grupos constructores, actualmente se busca aprovechar los desarrollos existentes o promover modificaciones cercanas a los centros de trabajo a fin de que las viviendas cuenten con todos los servicios y la transportación ocurra de una manera adecuada, lo que permitirá un menor impacto en el medio ambiente, aseguró.

“No se tuvo una coordinación adecuada del sector desarrollo urbano con los constructores y esto hizo que en un momento dado se disparara la construcción de vivienda en todo el territorio nacional, dificultando a la gente la posibilidad de transportarse a sus centros de trabajo, porque además no tenían servicios”, señaló el investigador, quien subrayó la existencia de fraccionamientos construidos hasta a 30 kilómetros de las ciudades, los cuáles hoy se encuentran en condiciones de abandono y deterioro. 

Finalmente, el maestro Álvarez Flores precisó que durante los foros sobre cambio climático que la UNAI celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del 24 al 26 de noviembre en la ciudad de Oaxaca, tendrán la oportunidad de revisar la problemática de las ciudades, del desarrollo urbano en el país y como de alguna manera las ciudades son responsables del mayor impacto en cuanto a lo que es el cambio climático, casi el 80% de las condicionantes que provocan este problema, concluyó.

morelia 3

INSPECCIONA CATHERINE R. ETTINGER INSTALACIONES DEL DIF EN ZIRACUARETIRO

 

Ziracuaretiro, Michoacán, a 7 de noviembre del 2014.-  Con el propósito de mejorar la atención y la correcta aplicación de los programas que el sistema DIF Michoacán tiene para la población michoacana, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Catherine R. Ettinger visitó el municipio de Ziracuaretiro para inspeccionar el programa de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD) además de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

 

La presidenta del DIF estatal fue recibida por el edil Carlos Sandoval Portugal y su esposa Martha Vega Rosiles, quienes celebraron el contar con su presencia y su entusiasmo por colaborar para traer mejores beneficios a la región de la Meseta Purépecha.

 

En dicho sentido se informó que el municipio, a través de la UBR ofrece aproximadamente 450 sesiones de rehabilitación al mes, donde destacaron atención en hidroterapia, electroterapia y mecanoterapia, realizando servicios con tinas para cuerpo completo, brazos o pies; ultrasonidos, compresores, fluidora, lámparas infrarrojas, barras suecas, entre otros aparatos que benefician a 45 pacientes diariamente en la atención a padecimientos como artritis, parálisis y espasticismo, entre otros.

 

Al respecto y con el fin de continuar profesionalizando al personal, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Martha Vega, solicitó brindar capacitaciones periódicas a las cuatro masajistas y físico terapeutas que conforman la UBR, además de solicitar algunos aparatos adicionales para rehabilitación. 

 

Posteriormente Catherine Ettinger visitó el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo "Rayito de Luz", uno de los siete que atiende el municipio, además de otros 12 Desayunadores Escolares, donde las responsables le solicitaron duplicar los apoyos de becas para personas con discapacidad, al igual que becas del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) y despensas, debido al aumento de las solicitudes de estos apoyos en dicha localidad. 

 

Enseguida, la comitiva se trasladó a las huertas de zarzamora donde la presidenta del DIF Michoacán escuchó las necesidades de las trabajadoras agrícolas, quienes con anterioridad habían gestionado una guardería para 150 niños con un proyecto ejecutivo que tiene presupuestado cerca de 9 millones de pesos; no obstante y a pesar de contar con el terreno y la obra aprobada, no han tenido apoyo necesario, por lo que Catherine R. Ettinger, preocupada por el bienestar de la infancia michoacana, se comprometió a agilizar dichas gestiones.

DIF MICHOACÁN EFECTÚA JORNADA DE CAPACITACIÓN

Y PROFESIONALIZACIÓN PARA PROMOTORES DE LOS DIF MUNICIPALES

 

Morelia, Michoacán, a 7 de noviembre del 2014.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine R. Ettinger, efectuó la Jornada de Capacitación y Profesionalización para 50 promotores de 21 sistemas DIF municipales, que operan los programas de infancia y las temáticas del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, adscrito a la Dirección de Asistencia e Inclusión Social.

 

Patricia Orozco Magdaleno, encargada del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, destacó que esta capacitación es la décima en lo que va del año y el compromiso que se tiene es de dar continuidad a las enseñanzas con el objetivo de seguir velando por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

 

Además subrayó que en esta capacitación se incorporan los psicólogos de los cinco Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (CADI´s) en Morelia y de las Casas Hogar “Vivan los Niños”, “Gertrudis Bocanegra” y la Casa Cuna “Luz, Amor y Esperanza”, adscritos al Sistema DIF Estatal.

 

Sobre la temática de Migración Infantil No acompañada, se dieron a conocer los lineamientos de operación de los Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI), donde el objetivo principal es promover la prevención de la migración en niños y adolescentes, ofreciendo actividades de desarrollo humano, culturales, recreativas y deportivas.

 

Alicia Munguía Ortiz, encargada de la temática de Prevención y Atención del Trabajo Infantil, refirió que a través de diversos programas, actividades de difusión, capacitación y entrega de becas, así como otras acciones, la dependencia estatal trabaja para atender la problemática social de trabajo infantil; además se dieron a conocer los lineamientos de operación de los Centros de Desarrollo y Participación para Niños, Niñas y Adolescentes.

 

Otro aspecto de la actualización es dar a conocer y reforzar los programas evocados a la participación infantil ya que comprenden foros, talleres, capacitaciones a los pequeños, además de los cuatro principios de la Convención de los Derechos de los Niños que son: la Participación infantil, el Interés superior del niño, la No discriminación y el Derecho al desarrollo y supervivencia, bajo la temática de Participación Infantil y Promoción de los Derechos.

 

Finalmente, del tópico de Riesgos psicosociales, que se divide en dos vertientes: Prevención de embarazo y Prevención de adicciones, se dieron a conocer lo objetivos en prevención de adicciones, igualmente, además de habilidades para la vida de los menores, las cuales se dividen en Sociales, Manejo de emoción y Psicológicas, para que los menores desarrollen destrezas en cada una de éstas con el objetivo de fomentar la toma de decisiones adecuadas a la vida, a su proceso y a su sanidad, que son en general: empatía, manejo de emociones, pensamiento crítico y relaciones sociales en su generalidad.

 

Es de mencionar que la dependencia estatal cuya presidenta es Catherine R. Ettinger y directora Mariana Sosa Olmeda, tiene el firme propósito de implementar medidas destinadas a promover el respeto de los derechos de la infancia y adolescencia, incorporando estrategias de capacitación, prevención, protección y atención con el compromiso de velar por el sano desarrollo de los menores. 

morelia4

INCULCA SSP CULTURA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

 

Morelia, Michoacán, a 7 de noviembre 2014.- Con la finalidad de lograr que la ciudadanía se involucre en las acciones tendientes a prevenir los factores criminógenos en nuestra sociedad, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, llevó a cabo la promoción de la Cultura de Prevención del Delito a la población estudiantil de educación inicial y básica, así como a la sociedad en general de la entidad michoacana.

 

Por ello, del 03 al 07 de noviembre, personal de la dependencia gubernamental atendió a más de mil 600 menores de edad y jóvenes, entre ellos a infantes del jardín de niños “José Rubén Romero” y “Nana Cutzi”, así como a estudiantes de las escuelas primarias “Sentimientos de la Nación”, “Luis González”, “Leonardo Vicario” e “Ignacio Allende.

 

Asimismo, como de la Escuela Secundaria Técnica No. 77 del municipio de Morelia y de la Secundaria Federal “Lázaro Cárdenas” de la ciudad de Pátzcuaro, al tiempo que se brindó pláticas de Prevención de Adicciones al Centro de Integración Juvenil y curso de Educación Vial a conocida empresa avícola.

 

Esto, a través de la facilitación de actividades que estimulan y generan el deseo del ciudadano por formar parte de esta cultura, que induce a la ciudadanía a participar en la prevención del delito, en la cual se les enseña acciones preventivas -inmediatas y mediatas- para lograr su propia protección y la de sus seres cercanos, incluyendo definitivamente la prevención de accidentes tanto en el hogar como en vía pública.

 

En ese sentir, el personal de la Dirección de Participación Ciudadana, mediante esas actividades, estableció que saber prevenir el delito no es una obligación tediosa ni es cumplir con una función que le corresponde al Estado, sino que es una oportunidad para evitar ser víctima en lo posible, con la gama de beneficios que esto acarrea.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Púbica de Michoacán pretende dar acceso al ciudadano a una cultura de la prevención del delito, hacerlo consciente de su importancia en dicha labor.

SÓLO CON TRABAJO EN EQUIPO LOGRAREMOS LOS OBJETIVOS: JCM

 

Morelia, Michoacán, a 7 de noviembre de 2014.- Para dar cumplimiento a lo estipulado en las Condiciones Generales de Trabajo, en conjunto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Jaime Camacho Moreno, realizó la segunda entrega anual de uniformes a trabajadores, donde les hizo un llamado a unir esfuerzos.

 

“Soy de los que les gusta de trabajar en equipo, me gusta dialogar y platicar, pues sólo así se logran los objetivos. Les ofrezco mi apoyo para que juntos logremos realizar un cambio positivo en la forma de laborar en esta dependencia”, expresó el secretario.

 

Durante la entrega de los uniformes, que se realizó de forma simbólica a trabajadores de las oficinas principales y en la central de maquinaria de la SCOP, también estuvo presente el secretario general del STASPE, Antonio Ferreyra Piñón, quien durante su intervención destacó la importancia del uso del recurso entregado.

 

“Cuando estamos uniformados podemos identificar a quienes trabajamos en la institución. Agradezco a la autoridad el esfuerzo que hizo con esta entrega, sé que no es fácil. Nos ha costado trabajo lograr este beneficio así que los invito a usarlo con orgullo”, dijo.

 

Con un monto de inversión aproximado de 870 mil pesos en 2014, durante esta segunda entrega se beneficiaron 198 trabajadores. Cada dotación incluye zapatos, camisas y pantalones acondicionados a las necesidades de diferentes áreas de trabajo: supervisión de obra, operación de maquinaria, brigada de topografía, intendencia y vigilancia.

 

Acompañaron al secretario y al dirigente sindical en la entrega de uniformes, por parte de la SCOP, el subsecretario, directores de áreas, asesores y delegado administrativo; por el STASPE, el Comisionado para la dotación de uniformes, y el Secretario de vigilancia y orden; así como por la Secretaría de Finanzas y Administración, los comisionados para la dotación de uniformes.

morelia5

EN MORELIA, LA 6ª FERIA DE ATENCIÓN INTEGRAL

 

Morelia, Michoacán, a 8 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de acercar programas y servicios de los tres niveles de gobierno a habitantes de los polígonos de intervención del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que implementa la Secretaría de Gobernación federal, este domingo 9 de noviembre se llevará a cabo la 6ª Feria de Atención Integral.

En esta ocasión, la sede será la Plaza “Centenario de la Revolución”, ubicada en la calle Heriberto Jara, entre Apolinar Martínez y Alberto Coria, de la colonia Primo Tapia Oriente en la capital michoacana y dará inicio a las 9 de la mañana.

 

Con estas acciones se busca abrir los canales de comunicación entre gobierno y sociedad para detectar y atender las problemáticas específicas de cada comunidad o polígono.

 

Es importante destacar que con las ediciones pasadas federación, estado y gobiernos locales, han atendido a más de 27 mil michoacanos al otorgar 87 mil 737 servicios, en los municipios de Uruapan, Los Reyes, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Morelia.

 

Entre las acciones que se realizan en estas ferias, destacan consultas médicas, odontológicas, psicológicas, orientación jurídica, información sobre los diversos programas sociales y el trámite para acceder a los mismos, por mencionar algunos.

 

Tal como en la edición anterior, se prevé la asistencia a esta Feria del subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana de la SEGOB federal, Roberto Campa Cifrián, quien estará acompañado de funcionarios del Gabinete estatal.

 

Por tal motivo, se invita a la población de la colonia Primo Tapia Oriente y sus alrededores a que asistan para que reciban atención de las dependencias que participan, como son la Secretaría de Gobernación, de Educación Pública, de Salud, Liconsa, Diconsa. Por parte del gobierno estatal, la Secretaría de la Mujer, la de Desarrollo Económico, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, por mencionar algunas.

RECIBE IEM 487 SOLICITUDES PARA VOTAR DESDE EL EXTRANJERO,

TRES VECES MÁS QUE EN EL CUARO MES DE DIFUSIÓN EN EL 2011

 

Morelia, Michoacán; a 09 de noviembre de 2014.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido, hasta esta, fecha 487 solicitudes de michoacanos que radican fuera del país y que tienen interés de votar en las próximas elecciones a Gobernador.

 

De acuerdo al Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes, este número de solicitudes es tres veces mayor al que, en el cuarto mes de promoción, se habían recibido para el proceso de 2011.

 

Asimismo, señaló que el Instituto ha formalizado los trabajos de difusión con 17 ayuntamientos del Estado con quienes se han signado convenios de colaboración.  Sin embargo, “las autoridades muncipales de todo Michoacán han mostrado mucha disposición para, independientemente de la firma de convenios, facilitar al IEM los trabajos de difusión con los familiares de los migrantes e instalar módulos de difusión durante las ferias y fiestas de las diversas poblaciones”.

 

Los ayuntamientos con los que el Instituto ha formalizado los trabajos son: Angamacutiro, Jiménez, Yurécuaro, San Juan Nuevo Parangaricutiro, Copándaro, Churintzio, Conjumatlán de Régules, Marcos Castellanos, Arteaga, Contepec, Tlazazalca, Indaparapeo, Paracho, Queréndero, Cotija, Tzitzio y Huiramba.

 

Sin embargo, la Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Michoacanos en el Extranjero, María Sánchez Sánchez, informó que, durante los próximos días, habrá más firmas de convenio con diversos ayuntamientos con los que ya se ha trabajado.

 

Respecto de las solicitudes recibidas, la funcionaria electoral señaló que provienen de Canadá, Estados Unidos, España, Ecuador y Cuba principalmente y recordó que los trabajos de difusión han sido al interior del Estado y mediante el contacto directo con los familiares de los migrantes y con los michoacanos “ que conocemos y que están fuera del país.  Ha sido una estrategia mucho más personalizada”.

 

En el 2015, Michoacán será la única entidad que incluirá en sus votaciones, la elección desde el extranjero para Gobernador, un derecho reconocido en los tratados internacionales, la Constitución Federal y la Constitución Estatal y la norma electoral vigente para quienes radican fuera del país.

CON UNA NUEVA IMAGEN, REABRIÓ SUS PUERTAS

EL PASILLO GASTRONÓMICO SAN AGUSTÍN 

 

Morelia, Mich; a 9 de Noviembre del 2014.- Con una nueva imagen, donde se cuidó y respeto la riqueza arquitectónica del edificio y  con espacios más limpios y mejor acondicionados para los 21 comerciantes de antojitos mexicanos, la noche de este domingo reabrió sus puertas el Mercado Hidalgo (San Agustín) de la capital Michoacana, luego del cierre temporal  por obras de mejoramiento y rehabilitación que impulso el Ayuntamiento de Morelia.

 

Con recursos superiores a los 11.9 millones de pesos, aportados por el gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a través del consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), este espacio, tradicional por la venta de alimentos regionales, brindará un mejor servicio, ya que fueron acondicionadas áreas con infraestructura adecuada para la preparación y venta de los mismos, atendiendo con ello la exigencia del turismo extranjero, nacional y de las propias familias morelianas.

 

En un ambiente de alegría y fiesta, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y su esposa Maggy Oribio de Lázaro, así como el secretario de Cultura del Gobierno del estado, Marco Antonio Aguilar Cortes y los sacerdotes Humberto González, en representación de la Arquidiócesis de Morelia; Fray Manuel Belmán Robles, Rector del Templo de San Agustín y Jacinto Robles Camacho, delegado en Michoacán del INAH, develaron la placa conmemorativa a la nueva imagen y revitalización del edificio colonial.

 

En el acto inaugural, el delegado en la entidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Jacinto Robles, explicó que la obra de mejoramiento del edificio que alberga el Mercado Hidalgo, cumplió con la norma que permitiera conservar el espacio público: “se ha demostrado que no está peleada la modernidad con el cuidado del patrimonio cultural”, afirmó.

 

La entrega a los morelianos de una nueva cara del inmueble, representa para el presidente municipal, Lázaro Medina, que el Mercado de Antojitos de San Agustín “ya tiene otra categoría” e incluso anunció que en la próxima celebración del Festival Internacional de Música de Morelia se ofrecerá a los visitantes una recepción en este lugar para que disfruten de los alimentos preparados por manos morelianas.

 

Pidió a los locatarios atender la invitación del Ayuntamiento y asistir a los talleres de capacitación sobre el Manejo de los Alimentos y Atención al Cliente, para dar un servicio más eficiente. Lázaro Medina, aseguró que este logró se alcanzó gracias a la Suma de Voluntades y apoyo del equipo de trabajo del Ayuntamiento de Morelia, de la Federación y del estado.

 

Con la representación del gobernador del estado, el secretario de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortes, aseguró: “el gobierno del estado reconoce la labor del presidente Wilfrido Lázaro Medina” y agregó que en todo el municipio se realizan obras gracias al empeño del alcalde.

 

En nombre de los 21 locatarios que conforman este Pasillo Gastronómico San Agustín, Guadalupe Abrego agradeció el compromiso cumplido de parte del presidente municipal: “desde su campaña nos lo prometió y hoy lo vemos hecho una realidad, ahora tenemos espacios dignos para atender al turismo y a nuestro pueblo”, refirió.

 

Dentro del festejo que vivieron las familias morelianas, el presidente municipal Lázaro Medina recibió un reconocimiento por parte de la Tuna de la Universidad de Chile, la cual deleitó a los asistentes, junto con la tradicional Cuarentuna, con su música tradicional, mientras se admiraba un espectáculo de fuegos  pirotécnicos.

morelia6

VENTANILLA ÚNICA MÓVIL LLEGA A LA COLONIA TORREÓN NUEVO

 

Morelia, Mich., a 10 de noviembre del 2014.- El Ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina, continúa aproximando sus servicios a la ciudadanía moreliana a través de la Ventanilla Única Móvil de la Dirección de Inspección y Vigilancia que, a partir de hoy, está instalada en la Casa Ejidal de la colonia Torreón Nuevo, ubicada en la avenida del mismo nombre, esquina con José Vicente Robles.

 

Desde este lunes y hasta el próximo miércoles 12 de noviembre, en horario de 09:00 a 15:00 horas, los propietarios de comercios ubicados en la capital michoacana tendrán la oportunidad de acudir a revalidar licencias de funcionamiento y/o tramitar nuevos permisos para aperturar todo tipo de establecimientos mercantiles y de servicios, en un sitio próximo a sus espacios de trabajo, donde serán atendidos con agilidad y eficiencia.

 

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3-22-0716 o en la página Inspección Vigilancia en Facebook.

TRAE POSITIVO IMPACTO ECONÓMICO CAMPEONATO MUNDIAL

DE NATACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

 

Morelia, Mich., a 10 de noviembre del 2014.- Luego del arranque del 7º Campeonato Mundial de Natación para personas con Síndrome de Down, Morelia recibe calurosamente a los competidores de 22 países que se alojan en los principales hoteles de la ciudad.

 

En una Suma de Voluntades y por instrucciones del presidente Municipal, profesor Wilfrido Lázaro Medina, Morelia ha sabido responder a la demanda turística que este magno evento trae a los deportistas y a los morelianos teniendo durante esta justa ocupación del 100 por ciento en algunos hoteles con cerca de 600 competidores más los directivos, entrenadores y autoridades mundiales que forman parte de este campeonato.

 

El secretario de Turismo de Morelia, Enrique Rivera Ruiz, estimó que al término de este Campeonato se pueda llegar a cifras de un 70 por ciento de ocupación en general, con lo que al cierre de este último bimestre se estarían cumpliendo las expectativas turísticas para la ciudad.

 

Gracias al caluroso recibimiento de la sociedad moreliana, las delegaciones participantes han podido disfrutar del primer cuadro de la ciudad durante este fin de semana trayendo como resultado la activación económica en los diversos comercios de esta zona.

 

Rivera Ruiz agregó que este Campeonato Internacional viene a darle continuidad a la productividad turística luego de las cifras que arrojaron el fin de semana de noche de muertos y que se sumarán a las que se generen con el arranque del Festival de Música Miguel Bernal Jiménez, con lo que se podrá cerrar el año con una ocupación superior al 50 por ciento.

 

Subrayó que dentro del Plan Municipal de Desarrollo del gobierno del presidente Lázaro Medina, se tiene el eje de trabajo  por un “Morelia con Proyección Mundial”  donde la administración local, ejecuta acciones que han permitido el interés del mundo en materia de cultura, deporte, turismo de descanso, negocios, cine y música.

 

En cada uno de estos, refirió el funcionario municipal, el resultado ha sido satisfactorio ya que se ha logrado el regreso de ciudadanos extranjeros que luego de visitar la ciudad por algún asunto oficial o asistencia a algún evento, retornar a la ciudad de las canteras rosas ahora con el único motivo de disfrutar más la belleza de la ciudad.

 

La instrucción del alcalde, refrendó, es hacer sentir como en casa a los jóvenes que asisten al campeonato, haciendo amable y calida su estancia. 

morelia7

RECIBEN INFORMACIÓN Y SERVICIOS 5 MIL PERSONAS

EN SEXTA FERIA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN MORELIA

 

Morelia, Michoacán, a 9 de noviembre del 2014.- Más de 5 mil personas pudieron acceder a los programas y servicios de 48 dependencias de los tres niveles de gobierno que participaron en la sexta Feria de Atención Integral que se realizó en Morelia, encabezada por el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y el secretario de Gobierno del estado de Michoacán, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

Al presidir este evento que se realizó en la Plaza Centenario de la Revolución, en la colonia Primo Tapia Oriente,  Roberto Campa Cifrián subrayó que las ferias han sido un éxito no sólo porque son una muestra clara del trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, sino por la proximidad que se ha logrado con la ciudadanía para darle a conocer los beneficios gubernamentales a los que pueden acceder.

 

"Hemos diseñado un plan de seguimiento, cada gestión que hagan en las secretarías va a tener seguimiento; la instrucción que hemos tenido del presidente de la República Enrique Peña Nieto, no es solo acercar los servicios a la gente, sino  hacer un esfuerzo para cumplirle y  atender sus necesidades. Es por ello que estamos aquí", recalcó.

 

En su mensaje, el secretario de Gobierno de Michoacán, Jaime Darío Oseguera Méndez, también en presencia de la directora del DIF Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, puntualizó que este tipo de acciones coordinadas tienen el propósito de acercarse a la ciudadanía, y que todas las personas que se acerquen "no se vayan con las manos vacías, que sean atendidas y regresen a sus hogares satisfechos con los apoyos recibidos; esta es una clara muestra del compromiso del gobierno federal y el de Michoacán, y Morelia".

 

Esta es la segunda ocasión que la Feria de Atención Integral se realiza en Morelia; no obstante, se ha realizado también en Apatzingán,  Lázaro Cárdenas, Uruapan y Los Reyes, con el propósito de acercar a la sociedad los servicios públicos y programas sociales de las 31 dependencias federales que participaron, además de 7 estatales y 10 municipales.

 

Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno y delegados del gobierno federal, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, detalló que el gobierno municipal busca las formas de coadyuvar con las acciones del gobierno de la República, y trabajar de la mano con el estado para servir mejor a los morelianos. En su intervención, el secretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Hugo Castellanos Becerra, afirmó que han comenzado a desaparecer los problemas de inseguridad que se vivían en la colonia Primo Tapia Oriente y alrededores.

 

Recalcó que no cederán en los esfuerzos por brindar seguridad a los ciudadanos y  combatir la impunidad, por lo que pidió a la ciudadanía mantener la confianza en las instituciones de seguridad y denunciar los hechos delictivos.

 

El gobierno federal estuvo representado en la feria por dependencias como la Secretaría de Economía, Secretaría de Educación Pública, Procuraduría Federal del Consumidor, Servicio Nacional del Empleo, SAGARPA, SEDESOL, IMSS, ISSSTE, CFE, SEMARNAT, y SCT, por mencionar algunas.  

 

El Gobierno de Michoacán participó con el Sistema DIF, Secretaría de Salud, Secretaría de Política Social, de la Mujer, de Seguridad Pública, de los Jóvenes, Servicio Estatal del Empleo, entre otras; mientras que por el municipio de Morelia acudieron la Secretaría de Desarrollo Social, Fomento Económico, Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Enlace Ciudadano.

 

En la Plaza Centenario de la Revolución se prestaron servicios a los ciudadanos en salud, pudieron realizar trámites para obtener su tarjeta Liconsa, y fueron entregadas  despensas. Además, en la feria se difundió información educativa, de salud, y referente a la prevención del delito, la drogadicción, sexualidad, y apoyos sociales.

morelia8

JORNADA DE CAPACITACIÓN A CHOFERES DE TIERRA CALIENTE

 

Apatzingán, Michoacán, a 10 de noviembre de 2014. Comprometidos con ofrecer una mejor calidad en el servicio de transporte público de Michoacán, la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) llevó a cabo una jornada de capacitación para choferes y concesionarios de los municipios de Apatzingán, Múgica, Gabriel Zamora y Parácuaro.

 

En varias sesiones donde estuvieron presentes 300 transportistas de los municipios mencionados, Javier Ocampo García, titular de Cocotra, destacó que esta es la primera capacitación que se ofrece a los transportistas de esta región.

 

“La zona de Tierra Caliente es una región donde es mínimo el problema de vehículos irregulares, por lo que ahora el compromiso es mejorar las condiciones del servicio, a fin de que los usuarios tengan seguridad y calidad en sus traslados”, expresó el funcionario.

 

Ocampo García, quien presenció los cursos de capacitación, destacó la voluntad de los transportistas por capacitarse ya que demuestran la sensibilidad para prestar un servicio de calidad a los usuarios.  

 

Por su parte, los choferes se mostraron agradecidos por acercar los cursos a sus comunidades, ya que nunca habían recibido una capacitación por parte de las autoridades de Cocotra.

 

Habrá que mencionar que con la capacitación que se ofrece a los operadores del servicio público, estos adquieren las habilidades y capacidades necesarias que les permitirán brindar un servicio de calidad al usuario del transporte público, ya que se manejan diversos temas entre los que destacan:

 

  • Manejo a la defensiva

  • Calidad en la prestación del servicio

  • Manejo del stress

  • Primeros auxilios

  • Relaciones humanas

  • Inducción al transporte público

  • Atención al usuario

  • Legislación del transporte

 

Cocotra, pone a disposición de los usuarios la lada gratuita 01-800-42626872 y el teléfono de oficina 01 (443) 3264373 ext.130, así como el correo electrónico cocotrareportes@michoacan.gob.mx, donde se recibirán todas las quejas y reportes del transporte público. 

IMPULSA AYUNTAMIENTO EL DESARROLLO RURAL DE MORELIA

                  
Morelia, Mich a 10 de noviembre del 2014.-
 Con el firme propósito de apoyar a los productores de la zona rural del municipio, el Ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina, a través de la secretaria de Fomento Económico, aplica estrategias para impulsar la economía de cada tenencia, señaló el titular de esta dependencia, Luis Navarro García.

 

Explicó que se trata de impulsar la producción de las comunidades y tenencias que conforman la zona rural de Morelia con el propósito de elevar la economía de cada una de las familias que ahí habitan.

 

Al respecto, la directora de Desarrollo Rural de la secretaria de Fomento Económico, Claudia Lázaro, comentó que en atención a las instrucciones del presidente municipal se trabaja para que los hombres del campo moreliano, encuentren en sus actividades diarias una oportunidad de negocio y accedan a una mejor calidad de vida.

 

La funcionaria municipal detalló que la estrategia para impulsar la economía de la zona rural es trabajar de la mano productor y gobierno y expresó; “ya lo estamos haciendo y esperamos contar pronto con buenos resultados”.

 

En este sentido refirió algunos programas como el que tiene que ver con el fortalecimiento de las unidades de producción e incrementar los puntos de comercialización de Trucha, del Mezcal, el Chapulín, las Ranas; la mejora en la calidad del Maíz, con la introducción de Semillas Mejoradas para el progreso en el campo; la mejora genética del Ganado y los recorridos eco turísticos, entre otros.

 

Finalmente, la directora de Desarrollo Rural reiteró el compromiso del presidente moreliano de seguir trabajando de la mano con los productores para el crecimiento y fortalecimiento del campo.

 

Opiniones:

Sergio Rangel Vieira, originario de la comunidad  Piedras de Lumbre de la tenencia San Miguel del Monte y productor de Mezcal.- “Hemos sentido el apoyo del presidente municipal ya que estamos trabajando de la mano con los funcionarios, hoy podemos decir que tenemos un mezcal de calidad gracias al apoyo del gobierno municipal porque sin ellos no hubiéramos podido certificar nuestras vinatas”.

 

Everardo Rocha, originario de la comunidad de Tumbiscatio en Jesús del Monte y productor de Mezcal. “El ayuntamiento de Morelia nos apoyado para que nuestro producto sea de calidad y tenga la certificación donde ya lo podamos ofertar en todo el país”.

 

Janeth Laguna Raya, promotora de la elaboración de platillos con Chapulin.-  “Gracias al secretario Luis Navarro y la directora Claudia Lázaro, hemos podido fomentar la captura, procesamiento y el consumo del chapulín, y nos hemos autoempleado con la venta del mismo. Hoy el Chapulin ya no representa una plaga dañina para los productores porque el ayuntamiento ha venido trabajando con nosotros para poder consumir alimentos elaborados con el Chapulín”.

 

Javier Villa Piña, originario de Santiago Undameo.- “Le damos las gracias a nuestro presidente municipal por todo el apoyo que nos ha brindado aquí en la zona rural para poder salir adelante con nuestras familias”.

 

Melania Villa Villaseñor, originario de Umecuaro.- “Le doy las gracias al presidente municipal y a la médico Claudia Lázaro por el apoyo de promover la venta de la Trucha, tengo un restaurante a un lado del lago de Umecuaro y con la venta y consumo de la Trucha hoy mi familia y yo hemos salido adelante con nuestro propio ingreso económico y alimentación”.

morelia9

LLEGA A TEREMENDO LA FERIA DE LA

SALUD INTEGRAL EL PRÓXIMO DOMINGO

 

Morelia, Mich; a 10 de Noviembre del 2014.- La Feria Integral de Salud 2014 -2015, anunció su llegada el próximo domingo 16 de enero a la Tenencia de Teremendo de los Reyes, en donde la federación, a través del IMSS y el ISSSTE y el Ayuntamiento de Morelia, suman voluntades para llevar servicio médico a las familias que lo requieran, sin costo alguno.

 

Por lo anterior se hace una invitación a los vecinos de esta tenencia y las comunidades que lo integran a que se acerquen a los módulos de atención que abrirán a partir de las nueve horas en la Plaza Principal de Teremendo.

 

La Dirección de Salud Municipal participará con las Unidades Médicas donde se asistirá a quien requiera de consulta, medicamentos y orientación para la auto revisión en la prevención de cáncer de mama.

 

En esta Feria Integral de Salud 2014 se ofrecerá además: orientación nutricional, salud bucal, salud de adolescentes, de la mujer y adultos mayores, medición de peso y talla, control de peso, donación y trasplante, presentación del programa Prevenimss, vacunación, detección de hipertensión Arterial  (DM y HAS) y desparasitación.

 

Se dará atención especial para la aplicación de pruebas rápidas de VIH y PPF, así como educación sexual, detección de CaCu y se ofrecerán mastografías.

MESAS DE SEGURIDAD SE INSTALARÁN

EN TODO EL PAÍS, "PADRE GOYO"

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Buscarán instalar mesas de seguridad en todo México anunció el  padre Gregorio López, vicario de la diócesis de Apatzingán previo a una conferencia de prensa que ofreció en la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana, y dentro de estas acciones  se buscará incluir jóvenes, autodefensas y ciudadanía  en general.

 

Con la finalidad de recolectar propuestas en el tema para buscar soluciones a las problemáticas nacionales.

 

Asimismo, el  sacerdote alertó que los "Viagras" es un brazo operativo de Guerreros Unidos y prevalece la presencia de este grupo delincuencial en la Región de Tierra Caliente.

 

El también conocido como " padre Goyo" dijo que desde la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto  a su ayuntamiento los integrantes de CCRISTOS se sumaron a las labores de seguridad en Apatzingán para lograr disminuir las incidencias delictivas del crimen organizado.

 

En el tema del trabajo de la comisión federal que dirige Alfredo Castillo Cervantes dijo que en general sus objetivos son buenos, pero que se tuvo que cambiar la estrategia implementada.

morelia10

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL OCÉANO PACÍFICO,

AHORA CON 50% DE POTENCIAL CICLÓNICO

 

La zona de baja presión en el océano Pacífico muestra mejor organización y presenta 50% de posibilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; a las 12:00 horas, tiempo del centro de México, se localiza aproximadamente a 580 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 35 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 55 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 20 km/h.

 

Debido a su cercanía a las costas del Pacífico norte, el sistema mantendrá un  incremento de humedad hacia el noroeste, occidente y porciones del centro de la República Mexicana, con precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en zonas de Nayarit, Jalisco y Colima, fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Sinaloa, Michoacán y Guerrero, mientras que para Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, serán menores a 25 mm. Ante su posible evolución, continúa en constante vigilancia.

 

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

ARTESANOS MICHOACANOS OBTUVIERON OCHO PREMIOS

EN EL CONCURSO EL ARTE MEXICANO QUE PERDURA 2014

 

En conferencia de prensa presidida por el director de la Casa de las Artesanías de Michoacán, Rafael Paz Vega, se dio a conocer que artesanos michoacanos obtuvieron ocho premios en el primer Concurso Nacional El Arte Mexicano que Perdura 2014.

12 DE NOVIEMBRE, DÍA MUNDIAL CONTRA LA NEUMONÍA

 

Morelia, Michoacán, a 10 noviembre del 2014.- En el Día Mundial contra la Neumonía, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a cuidarse y extremar precauciones en esta temporada de frío, con la vacunación temprana, con una alimentación adecuada y mediante el control de factores ambientales, como los cambios de temperatura y al evitar las corrientes de aire.

 

Según explicó Cirilo Pineda Tapia, coordinador del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia del Departamento de Epidemiología de la SSM, la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y puede estar causada por virus, bacterias u hongos que dañan los alvéolos de los pulmones, lo cual hace que la respiración sea dolorosa, además de que limita la absorción de oxígeno en el paciente.

 

La neumonía puede propagarse por diversas vías. Los virus y bacterias presentes comúnmente en la nariz o garganta de las personas pueden infectar los pulmones al inhalarse. También pueden propagarse por vía aérea, en gotículas producidas en tosidos o estornudos, principalmente.

 

La población más susceptible a contraer neumonías es la menor a 5 años de edad, pero principalmente la menor a 1 año, así como los mayores de 60 años y los pacientes inmunosuprimidos.

 

Pineda Tapia explicó que los mayores de 60 años son quienes ocupan el grupo predominante de fallecimiento por neumonía, de ahí la importancia de cuidarse y prevenir complicaciones.

 

Las neumonías suelen ser de tres tipos. Las crónicas, que afectan fundamentalmente a los pacientes con tuberculosis; las agudas, que son provocadas por infecciones respiratorias agudas no tratadas que provocaron complicaciones; y las neumonías fulminantes, que son las menos frecuentes.

 

Por ello la importancia de atender a todo paciente con una infección respiratoria que presente fiebre persistente (por más de 3 días), dificultades respiratorias y aumento de los síntomas, en vez de mejora, pese a llevar un tratamiento ya prescrito.

 

Es por ello que invitó a la población a vacunarse, ya que los biológicos son el principal protector. Las vacunas recomendadas y que están disponibles en el Sector Salud son la del Neumococo, responsable del 50 por ciento de las neumonías bacterianas; la vacuna contra la Influenza Estacional causante del 20 por ciento de las infecciones respiratorias por virus, en temporada de invierno; la vacuna contra la Tosferina, marcada en la Cartilla Nacional de Salud y la vacuna contra la Haemophilus influenzae de tipo b o mejor conocida como la Pentavalente.

 

Toda persona debe ser llevada al médico inmediatamente si tiene tos persistente, dolor torácico que fluctúa cuando respira, se le hunde el cuello al respirar o el abdomen entre las costillas, sensación de falta de aire, fiebre inexplicable especialmente por más de 3 días o si es superior a los 39ºC, o si bruscamente se encuentra peor tras haber padecido un resfriado a una gripe.

 

En niños que se le escuchen ruidos en el pecho al respirar o rechazo total al alimento, también son síntoma de alarma. Como el principal indicio de la neumonía es la insuficiencia respiratoria, es decir que el paciente no recibe el suficiente oxígeno en el cuerpo, es importante canalizarlo a un hospital para que reciba oxígeno artificial, sólo con ello se puede evitar que la persona deje de respirar.

 

Acciones para prevenir las neumonías:

 

·         Lavarse las manos. Las manos están en contacto permanente con gérmenes que pueden causar neumonía, asearlas bien y con frecuencia puede ayudar a reducir los riesgos.

 

·         No fumar. El tabaco lesiona las defensas naturales de los pulmones frente a las infecciones respiratorias.

 

·         Hábitos de vida saludables. El reposo apropiado, una alimentación rica en frutas, vegetales y cereales, junto con el ejercicio moderado ayudan al buen funcionamiento del sistema inmunitario.

 

·         Proteger a los demás de la infección. Si usted padece neumonía, debe intentar no estar cerca de alguien que tenga comprometido el sistema inmunitario. Si esto no es posible, lleve una mascarilla y tosa siempre en su pañuelo.

 

Recomendaciones para quienes tienen neumonía:

- Haga el reposo suficiente. Aunque empiece a sentirse mejor, tenga cuidado de no sobreesforzarse.

- Beba suficiente líquido, especialmente agua. Los líquidos impiden la deshidratación y ayudan a que la mucosidad sea más clara y pueda eliminarse más fácilmente.

 

- Tome toda la medicación que le han recetado. Interrumpir la medicación demasiado pronto puede producir la vuelta de la neumonía y contribuye al desarrollo de las resistencias bacterianas.

 

- Acuda a todas las visitas con el médico. Aunque pueda encontrarse mejor, sus pulmones todavía pueden estar infectados. Es importante que su médico vigile periódicamente la evolución de la infección.

morelia11

CATHERINE R. ETTINGER ASISTE AL 36

ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

 

Morelia Michoacán, a 10 de noviembre de 2014.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Catherine R. Ettinger, asistió a la conmemoración del 36 Aniversario de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en la cual hizo entrega de un reconocimiento a la maestra Laura Olguín Sánchez por su destacada labor.

 

Agradeció el haber sido invitada a tan importante evento e hizo una pequeña reseña del libro “La Arquitectura de la Ciudad”, del autor italiano Aldo Rossi, donde mencionó la lección de la juventud que deja el autor al invitar a enamorarse de una carrera y como él diría, de un oficio.

 

“Mucho se dice que la juventud es nuestro futuro pero creo que es mejor decir que la juventud es nuestro presente; ustedes jóvenes arquitectos son quienes aportan a diario nuevas ideas, ven el mundo de una manera distinta, y hay que decirlo, se preparan mejor que las generaciones anteriores; quienes aman su carrera, tratan de disfrutar sus develadas y el trabajo duro, quienes se disciplinan buscando la perfeccionan van por buen camino, ustedes son nuestra esperanza”, citó.

 

De esta manera invitó a seguir construyendo sobre los cimientos que se tienen, a reconocer y a agradecer el trabajo de quienes a través del tiempo han ido construyendo lo que hasta hoy se tiene.

Por su parte, la directora de la Facultad de Arquitectura, Judith Núñez Aguilar, dio la bienvenida a los presentes y agradeció su presencia en el acto tan significativo.

 

Afirmó que conmemorar no solo debe significar celebrar, sino hacer memoria del camino recorrido, explicar y diagnosticar el presente para así lanzarse con más fuerza hacia el futuro.

 

“Nuestra historia está compuesta por la comunidad que somos y como en todas las comunidades podrá haber desacuerdos, pero los orígenes humanistas de nuestra Universidad han permitido a la facultad ser el espacio ideal para la libre expresión, la tolerancia, el respeto y la pluralidad de pensamientos e ideas, privilegiando siempre el interés institucional ante cualquier otro, resolviendo los conflictos mediante el diálogo”, señaló, como una pequeña semblanza de la historia de la Facultad.

 

Finalmente, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, José Gerardo Tinoco Ruíz, hizo la declaratoria inaugural de las actividades que se tendrán toda la semana.

 

La carrera de Arquitectura fue inaugurada el 10 de noviembre de 1978 siendo rector Genovevo Figueroa Zamudio, con una población de tan solo 50 estudiantes y 10 catedráticos; en el año de 1995 la escuela se convirtió en Facultad de Arquitectura por haberse instaurado su primer programa de Maestría.

 

Durante el acto conmemorativo también se entregaron reconocimientos a  Salvador Rodríguez Alvarado, Jorge Eleazar Ojeda Morelos, Jaime Arturo Santibáñez Ramírez, Alejandro Fraga Zizumbo, Gerardo de los Ángeles Arias Jiménez, Carlos Alberto Hiriart Pardo, Joaquín López Tinajero, Víctor Manuel Ruelas Cardiel y además se reconoció a la alumna Cynthia Esmeralda Torres Martínez, del tercer semestre de arquitectura por su destacado desempeño académico. 

 

En el evento también estuvieron presentes Joaquín Contreras López, director de la Facultad de Ingeniería Civil; Elisa Espinoza Juárez, directora de la Facultad de Ingeniería Eléctrica; Abril Munro Rojas, directora de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera; Crisanto Mendoza Covarrubias, director de la Facultad de Ingeniería Mecánica; Jaime Espino Valencia, director de la Facultad de Ingeniería Química y Claudia Rodríguez Espinosa, jefa de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura. 

APRUEBA CABILDO MORELIANO LA CREACIÓN DE LA

COORDINACIÓN GENERAL DE GESTIÓN URBANA Y PATRIMONIO CULTURAL

 

Morelia, Mich.; Octubre 10 de 2011.- Por unanimidad los integrantes del Cabildo moreliano aprobaron esta noche en sesión ordinaria el acuerdo que adiciona a la Administración Pública municipal un área de trabajo denominada “Coordinación General de Gestión Urbana y Patrimonio Cultural”, dependencia que asumirá diversas funciones que realizaba el ahora extinto Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia (Imdum).

 

El Síndico municipal Salvador Abud Mirabent indicó que la creación de esta área se deriva de los acuerdos que se tomaron con la creación del Instituto Municipal de Planeación (Implan) y la extinción del Imdum: “con este acuerdo estamos cumpliendo con el compromiso de rescatar la experiencia de muchas personas que en su momento estuvieron trabajando en el Imdum y que ahora seguiremos aprovechando para el desempeño de tareas importantes para la ciudad”.

 

Resaltó que es una coordinación que tendrá 5 o 6 personas y que desquitará con creces y resultados el recurso público que se le invierta para su desempeño.

 

Con la aprobación de esta coordinación se mantiene la comunicación permanente y directa con instancias como el INAH, CONACULTA y el FONCA, para la formulación y financiamiento de diversos proyectos que mantendrán a Morelia a la vanguardia de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, cumpliendo con el compromiso de la salvaguardar sus valores patrimoniales.

 

Cabe mencionar que como resultado de la gestión y trabajo realizado por el Imdum, ahora Coordinación General de Gestión Urbana y Patrimonio Cultural, se logró la obtención de recursos millonarios para la restauración de varios espacios ubicados en el centro histórico de la capital michoacana como el Bosque Cuauhtémoc y recientemente la remodelación del mercado de antojitos de San Agustín, entre otros sitios emblemáticos.

 

Entre otros puntos, en esta sesión ordinaria se aprobó también el dictamen por medio del cual se autoriza a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente emitir constancias de regularización para 45 torres de telecomunicaciones, propiedad de la empresa Radio Móvil.

 

Además, se aprobó la solicitud de licencia temporal hasta por 60 días entregada por el regidor Cuautli Yared Guzmán Espitia.

morelia12

PADRÓN ÚNICO DE ORGANIZACIONES DEL ESTADO, HERRAMIENTA

INDISPENSABLE PARA CONOCER A LAS OSC’S: JOB MENESES

 

Morelia, Michoacán, a 10 de noviembre de 2014.- La Dirección de Relación con Organizaciones de la Secretaría de Gobierno estatal, promueve el registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) con la finalidad de acompañarlas en su pleno crecimiento y otorgarles herramientas para que puedan autosustentarse.

 

En este sentido, explicó el director de Relación con Organizaciones, Job Antonio Meneses Eternod, que el área a su cargo ha realizado y participado en actividades instructivas, además de finalizar con el proyecto del Padrón Único de Organizaciones del Estado de Michoacán.

 

“Con el fin de fomentar la participación ciudadana, hemos fungido como ponentes en un par de foros así como en el Diplomado en Formación de Transparencia a las Organizaciones de la Sociedad Civil promovido por el Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información a finales de septiembre”, dijo.

 

Agregó que el 7 de noviembre con la Asociación Civil “Ayúdame a Ayudar”, se montó un módulo que se tituló Conoce a tu Gobierno, con el objetivo de mostrar a las OSC’S lo que la Dirección les ofrece y el 20 de octubre también participaron en la Feria Informativa Sobre Temas de Vulnerabilidad como el SIDA, diversidad sexual y prevención del cáncer de mama.

 

El titular de Relación con Organizaciones, aseguró que ya está listo el Padrón Único de Organizaciones del Estado de Michoacán, “la gran base de datos de todas las organizaciones y asociaciones locales, un trabajo importante debido a que esta dirección ofrece el reconocimiento estatal a todas las agrupaciones civiles”.

 

Dicho registro, agregó, es simplemente observar su acta constitutiva protocolizada, tener el contacto de su representante legal y conocer su sentido social, porque buscan generar redes de ordenación civil y apoyar en la gobernanza.

 

Explicó que este padrón cuenta con un total de mil 821 organizaciones, pertenecientes a la Secretaría de Gobierno, al Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) a la Secretaría de Política Social (Sepsol) y a la Secretaría de la Mujer (Semujer); de todas estas, sólo 288 tienen proyectos productivos.

 

“Es un trabajo muy importante que se realiza desde que nace esta Dirección y ya logramos ponernos al corriente, es muy importante que estas organizaciones de la sociedad civil las podamos conocer para saber su origen y su sentido social”, recalcó.

 

Concluyó al señalar que además de poder ofrecerles mejores herramientas de autocrecimiento, al fortalecer este registro se podrán atender de mejor manera sus demandas y tendrán una mejor capacidad de organización.

ARRANCA EN MICHOACÁN LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL

 

Morelia, Michoacán, a 10 noviembre del 2014.- Intensificar las acciones preventivas, es fundamental para la disminución de enfermedades bucales, coincidieron en señalar Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) y Mariana Sosa Olmeda, directora del DIF Estatal durante el arranque de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal con el lema “Salud bucal mucho más que dientes sanos”, en la escuela primaria “Rector Miguel Hidalgo” de esta ciudad de Morelia.

 

Ahí el director general de Cenaprece señaló, “lo que se pretende con esta semana nacional de salud bucal es recordar a la población la importancia de cuidarse su boca, a través de medidas preventivas relacionadas con la higiene bucal, como la técnica del cepillado, el uso del hilo dental y de las pastillas de la placa reveladora para conocer donde existe caries”.

 

Asimismo informó, que del 10 al 14 de noviembre, periodo en el que se desarrollará dicha semana, se beneficiarán a 20 millones de niños, con actividades preventivas gratuitas, para que estos tengan los mejores elementos de cómo cuidar su higiene bucal.

 

Por su parte la directora del Desarrollo Integral para la Familia Estatal y representante del gobernador, detalló que en Michoacán, en promedio, la población entre los 10 y 14 años tiene 3.6 dientes cariados; la población de 15 a 19 años en promedio registra 6.2 dientes con esta enfermedad y los de 20 a 24 años, según la estadística, tienen 8 dientes con caries, mientras que los de 25 a 49 años tienen 6.8 dientes cariados.

 

Por ello, recalcó, “es de suma importancia tomar medidas preventivas, ya que la salud bucal, más allá de una situación de estética, es una situación de calidad de vida, es estar sanos, no sufrir, sentirnos bien con nosotros mismos y tener una  salud plena”.

 

De acuerdo con el director de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), José Antonio Mata Hernández, la salud bucal es parte de la salud general de las personas, la educación sobre ella en las escuelas es un factor determinante para conservarla durante toda la vida.

 

Por ello, la prevención de enfermedades bucales, es la base para lograr cambios favorables  en la salud de la población desde edades muy tempranas. Razón por la cual se intensifican las acciones para promover y fomentar las prácticas de higiene y prevención, particularmente en los escolares.

 

Agregó, “Nuestro propósito en este y muchos otros campos de la salud pública es fortalecer las acciones que han dado buenos resultados, queremos construir los nuevos logros sobre los cimientos de los éxitos que nos han sido legados”.

 

Para eso, en esta Segunda Semana Nacional de Salud bucal se realizará una amplia e intensa  labor con el apoyo de mil 150 médicos odontólogos y personal de salud en más de 220 unidades médicas, tanto de los Servicios de Salud en Michoacán como en la Secretaría de Educación, IMSS, ISSSTE, DIF Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional y las presidencias municipales.

 

Los objetivos de esta semana de salud bucal se centran en reducir el rezago en atención odontológica y universalizar las acciones de prevención con calidad y seguridad, siendo las metas estatales durante las misma otorgar más de 12 mil 500 consultas, 800 mil actividades preventivas y 16 mil 800 actividades en materia de salud bucal, las cuales sin duda serán multiplicadas en todo el territorio nacional.

 

Finalmente, durante el evento, se premiaron a los niños que obtuvieron los tres primeros lugares del Concurso Nacional “Dibujando Sonrisas”, donde participan todos los niños del país con el objetivo de incentivar una cultura de la salud bucal; se entregaron reconocimientos a odontólogos distinguidos por trabajo en la materia en Michoacán, así como cheques con donaciones en especie que realizaron compañías como Oral B, Colgate e Ivoclar, para concluir con una feria de la salud bucal en la que participaron alumnos de esta institución.

morelia13

AVISO OOAPAS SOBRE ATENCIÓN A FUGA EN EL CENTRO

 

Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre de 2014.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que la noche del lunes 10 de noviembre se detectó una fuga en el centro de Morelia, por lo que de inmediato se movilizaron trabajadores de la paramunicipal para ubicar el origen de la pérdida de agua, la cual se pudo controlar para evitar que siguiera derramándose.

 

Debido a que la fuga está localizada en una línea principal de 10 pulgadas, se reiniciaron los trabajos de reparación a primera hora del día de hoy, siendo necesario cerrar la calle Pino Suárez, entre 20 de noviembre y Emiliano Zapata, para poder realizar las obras necesarias.

 

De acuerdo con el jefe de Distribución Jesús Camacho Pérez, para poder trabajar en la línea principal, fue necesario interrumpir el flujo de agua en el Distrito Revolución, en el cuadrante de Av. Madero Oriente, Morelos Norte, 5 de febrero, y Pan de Ayala.

 

Camacho Pérez detalló que esta fuga, como otras que se han detectado en el Centro Histórico en el transcurso de este año, se debe a que la infraestructura hidráulica ya cumplió su tiempo de vida útil. “En las redes que se ubican en el centro, más que una reparación realizamos sustitución de tubería y rehabilitación de líneas; esto, para ir renovando poco a poco la infraestructura”.

 

El jefe de Distribución comentó que se prevé que los trabajos duren todo el día de hoy, para poder restablecer el servicio de agua lo antes posible.

 

POLIFÓRUM DIGITAL INVITA A DISFRUTAR “SIGNOS DE LIBERTAD”

 

Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre de 2014.- El Centro Municipal Polifórum Digital de Morelia, punto de encuentro entre la ciudadanía y las distintas expresiones del arte, cierra este año con una exposición pictórica única en su tipo, se trata de “Signos de Libertad”, exposición pictórica conformada por 30 imágenes de una misma obra que contienen textos y mensajes de poetas, filósofos y pensadores de distintas épocas, todas ellas en conjunto forman un sólo cuadro del artista José Refugio Eleazar Pérez Camargo.

 

En dicho acto estuvieron presentes José Humberto Martínez Morales, director de cultura y civismo del  Ayuntamiento de Morelia, en representación del Presidente Municipal, Wilfrido Lázaro Medina; Horacio Erik Avilés Martínez, director general del Polifórum Digital, así como Nicolás de la Torre, reconocido artista michoacano quien además le da nombre a la galería donde se expone esta obra.

 

Martínez Morales señaló la importancia del mensaje que transmite la obra “Signos de Libertad” que es una reflexión gráfica que invita a quienes la contemplan para lograr un cambio en la manera de pensar y ver las cosas ante los acontecimientos diarios.

 

Asimismo, Erik Avilés Martínez dio la bienvenida a cada uno de los asistentes del público entre los que estaban artistas morelianos, compañeros, alumnos o maestros del expositor, a quienes les reiteró el compromiso que el Polifórum Digital tiene con la promoción del arte y la cultura por lo que los invitó nuevamente a acercarse a este centro para lograr trabajar sinérgicamente y lograr que el arte que ellos crean se acerque a más personas, sobre todo a las de la parte norte de la ciudad, las cuales son cada vez más las que constantemente acuden al Polifórum a disfrutar de las distintas exposiciones que se exponen en la galería Nicolás de la Torre y los pasillos del Polifórum Digital.

 

Signos de Libertad estará abierta al público hasta el 22 de noviembre por lo que el Centro Municipal Polifórum Digital de Morelia pone a disposición de todos los morelianos los teléfonos 359-7674 y 299-1606 así como la página www.poliforumdigital.com.mx para cualquier información sobre actividades, eventos, exposiciones o talleres que se ponen a disposición de toda la población.

morelia14

CATHERINE R. ETTINGER PRESENTA SU LIBRO

“VISITA GUIADA A LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX”

 

Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre del 2014.-  La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, presentó su libro “Visita Guiada a la Arquitectura del Siglo XX”, obra realizada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

 

En el auditorio de la propia Facultad de Arquitectura, Catherine Ettinger explicó que esta edición se realizó en conjunto con Eder García Sánchez, Carmen Alicia Dávila Munguía y Eugenio Mercado López, y es un trabajo de divulgación que se considera la culminación de varios proyectos realizados en esta institución en los últimos 10 años, en los cuales han colaborado varios jóvenes de servicio social, tesistas de licenciatura, estudiantes de maestría y profesores.

 

En este sentido, cabe mencionar que el libro se realizó con el apoyo de diferentes instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Coinversión del Programa del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), la UMSNH por medio de la Facultad de Arquitectura, el Gobierno del Estado de Michoacán mediante la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo y Cultura del H. Ayuntamiento de Morelia.   

 

Eder García, coautor, agradeció a los colaboradores y a los alumnos que participaron en el proyecto; señaló que se debe de hacer más extenso el círculo de publicación e invitar a los jóvenes a que se sumen a este tipo de trabajos que fomenten su formación académica.

 

Catherine Ettinger refirió que este libro tuvo como objetivo inicial la conservación de la obra arquitectónica, pero además se buscó que tuviera una diversidad de géneros y que fuera representativo, por tal motivo son 75 edificios los que se describen en el mismo, tanto hospitales, escuelas, fábricas, arquitectura doméstica, instituciones como el Sistema DIF Michoacán, entre otros, con el propósito de concientizar sobre la arquitectura de este siglo.

 

Cabe destacar que además de la edición impresa del libro, se podrá interactuar de manera virtual a través de la página www.arq.umich.mx/guiarqsxx/ de la Facultad de Arquitectura, donde se representa de manera sencilla, clara y con un lenguaje natural la obra arquitectónica.

 

En la presentación del libro estuvieron presentes Marco Antonio Aguilar Cortés, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán; Judith Núñez Aguilar, directora de la Facultad de Arquitectura; Claudia Rodríguez Espinoza, jefa de la División de estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Claudia Bustamante Penilla, catedrática de la misma casa de estudios.

CUMPLE AYUNTAMIENTO COMPROMISO DE MANTENER

UN MORELIA VERDE Y SALUDABLE

 

Morelia, Mich., a 11 de Noviembre de 2014.- Durante octubre, el Ayuntamiento moreliano que preside Wilfrido Lázaro Medina, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, realizó la poda de 802 mil 364 metros cuadrados de pasto en todo el municipio y el Centro Histórico, así como el riego manual y por aspersión de áreas verdes con 2 mil 770 metros cúbicos de agua no apta para consumo humano, abonando con ello al cumplimiento de los ejes de gobierno Morelia Verde y Saludable.

 

Como parte de una diaria y permanente atención de la Dirección de Parques y Jardines, la capital michoacana luce cuidada, limpia y bella gracias al trabajo de los más de 400 empleados de la dependencia municipal, la cual con un presupuesto anual de 55 millones 212 pesos es la encargada de brindar mantenimiento, rehabilitación, mejoramiento, fomento, restauración y protección de áreas verdes, tanto urbanas como rurales.

 

En ese sentido, la instancia del Ayuntamiento realizó el mes pasado la poda ornamental de 374 árboles ubicados en avenidas principales y jardines; asimismo se podaron 134 elementos en respuesta a solicitudes ciudadanas que pedían que por sus condiciones específicas fueran intervenidos. 

 

Por otra parte, se derribaron y retiraron 14 árboles secos y riesgosos que fueron dictaminados por la Dirección de Protección al Medio Ambiente, a fin de prevenir accidentes o pérdidas humanas que lamentar, pues en varios puntos de la ciudad se presenta un importante deterioro de la flora, tan sólo en el mismo mes se cayeron 9 árboles en el Boulevard García de León, la Privada de Tecuén y la Avenida Solidaridad.

 

Sin embargo, a fin de mitigar el impacto ambiental, la dependencia implementa campañas de reforestación cada año, en la época que se posibilita el adecuado crecimiento de las especies; en Octubre se plantaron 100 Orquídeas Primavera en el tramo de la colonia Morelos hacia Uruapilla, así como 16 Liquidámbares, 16 Escobillones y 30 Cipreses.

 

Adicionalmente, la dependencia también suministra agua a las fuentes de la ciudad para su funcionamiento y, a lo largo del mes pasado, se utilizaron 480 metros cúbicos de agua no apta para consumo humano; de igual forma se realizaron 134 lavados y 23 mantenimientos para la correcta operación de esta infraestructura urbana que se ubica en parques, jardines y plazas públicas.

 

En el mismo tenor se aplicaron 90 trabajos de mantenimiento para verificar el buen estado de los sistemas de la red hidráulica y sistemas de riego ubicados en algunos camellones que cuentan con este servicio; finalmente, la Dirección de Parques y Jardines también brindó atención y limpieza a 45 monumentos y epigrafías (placas conmemorativas) de Morelia.

morelia15

SE HAN ENTREGADO 542 MÓDULOS PARA LA PRODUCCIÓN DE HONGO SETA

 

Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre de 2014.- Con el Programa de Apoyo a la Alimentación Rural, se han entregado 542 módulos para la producción de hongo seta, beneficiando a 5 mil 420 familias, de las regiones Lerma, Bajío, Cuitzeo, Tepalcatepec, Tierra Caliente, Purépecha, Pátzcuaro, Oriente e Infiernillo, con una inversión total de 1 millón 432 mil 397 pesos, informó Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural.

 

La operación de este programa consiste en la instalación de casetas para la producción de hongo seta, actividad realizada por grupos o asociaciones que están legalmente constituidas.

 

Esta actividad se produce en módulos demostrativos, como una alternativa productiva para familias marginadas en las comunidades rurales del estado, además de fomentar su consumo por su alto contenido nutricional y bondades a la salud. Estos apoyos han sido  entregados de enero a julio del presente año.

 

A los usuarios del programa de Apoyo a la Alimentación Rural, se les capacita con los requerimientos para un módulo de aproximadamente 4x3 metros, se les indica el material necesario, como: semilla de hongo seta, fuego sólido, cofias, alcohol para desinfectar, detergente biodegradable, entre otros, los cuales reciben como apoyo subsidiado por gobierno del Estado al 100 por ciento de su costo. La mayoría de estos artículos sólo se compran la primera vez y quedan disponibles para las siembras posteriores.

 

Abundó Raymundo Alcaraz Andrade, director de Organización y Capacitación, que este curso está diseñado para producción de autoconsumo, sin embargo, la producción siempre rebasa las cantidades de autoconsumo, por ello se promueve la venta a pequeña escala, aunque no limita las posibilidades de crecimiento y venta en mayores cantidades, para lo cual es necesario la adaptación de más módulos en serie para producción constante.

CFE APOYA A PROYECTOS TURÍSTICOS EN MICHOACÁN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Michoacán ha sido de 69 millones de dólares tan sólo en la región de Los Azufres en la construcción del proyecto de la planta Geotérmica informó el coordinador de Relaciones Institucionales de la CFE, Ángel Meixueiro González.

 

Estimó que dicha acción ha beneficiado a 350 mil pesos y que a más tardar en Diciembre estará concluido y generará  la mitad de luz que requiere todo Morelia, es decir 50 megawhats.

 

Meixueiro González incluso afirmó que posicionará a México como el 4 país generador de energía eléctrica a partir de la geotermia y es la segunda planta más grande en el plano nacional.

 

Lo anterior se dio a conocer en la entrega de un donativo para un proyecto turístico en la zona de Los Azufres por el monto de 275 mil pesos entregados a la Secretaría de Turismo de la entidad para la construcción de una malla ciclónica que dividirá el complejo turístico de la planta de la CFE.

PROFECO MICHOACÁN HACE UN LLAMADO A LOS

COMERCIANTES A CUMPLIR CON LA LEY EN ESTE “BUEN FIN”

 

En el marco del “Buen Fin 2014” cuya cuarta edición arrancará el próximo viernes 14 de noviembre, el Delegado en Michoacán de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Miguel Ildefonso Mares Chapa convocó a una reunión de coordinación con los gerentes de supermercados y tiendas departamentales del municipio de Morelia en donde hizo un llamado a que se cumpla la Ley durante el programa del fin de semana.

 

“Los exhorto a que cada uno de los establecimientos que representan cumplan con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, a que brinden un buen trato a los consumidores, pero sobretodo, a que ofrezcan promociones reales” destacó Mares Chapa.

 

Ante más de 40 gerentes de las denominadas “tiendas ancla” ratificó que el compromiso de la Profeco será velar por los intereses de los consumidores e intervenir cuando se vean afectados los derechos de los mismos.

 

Como parte de la estrategia de vigilancia que la Institución pondrá en marcha en el primer minuto del viernes próximo, Ildefonso Mares puntualizó que se desplegarán más de 50 verificadores y conciliadores en los diferentes centros comerciales del Estado de Michoacán quienes buscarán convenir de manera inmediata cualquier problema que pudiera darse en esos cuatro días.

 

Finalmente, el Delegado indicó que el operativo de verificación será constante e ininterrumpido por parte de la Profeco y que se actuará mediante la denuncia ciudadana.

morelia6

REITERA AYUNTAMIENTO APROVECHAR BUEN FIN EN PAGO DE PREDIAL

 

Morelia, Mich; a 12 de noviembre de 2014.-  El Ayuntamiento de Morelia, reitera la invitación a la ciudadanía que tenga pendiente el pago de predial a que aprovechen el “Buen Fin” y se beneficien con los descuentos que la autoridad municipal, tiene para los morosos.

 

El tesorero municipal, Iván Arturo Pérez Negrón Ruíz, indicó que el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina dio instrucciones para que la administración pública se sume a este programa federal y otorgue  descuentos y facilidades de pago a quienes aún tienen pendiente el pago de esta obligación fiscal.

 

Por lo anterior, el Ayuntamiento otorgará descuentos que consisten en el 50 por ciento en recargos y el 100 por ciento en multas  en los conceptos de impuesto predial, licencias de funcionamiento y permisos para construcción. De la misma forma, se aplicará, 50 por ciento de descuentos en infracciones a los reglamentos municipales.

 

El tesorero municipal dijo que se ofrecerá atención personalizada en las oficinas del municipio ubicadas en manantiales y en la caja del centro comercial Nueva España en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde y explicó que para el pago se ofrecerá otro tipo de beneficios que consisten en el pago  con tarjetas de crédito participantes a 3 y 6 meses sin intereses.

INICIAN ENTREGA DE EQUIPOS DIGITALES EN MICHOACÁN

 

Aida Espinosa

 

A finales de 2015, más de 400 mil hogares michoacanos, recibirán un televisor de 24 pulgadas, como parte del gran apagón analógico, implementado por el Gobierno Federal, señaló José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones de la SCT.

 

La primera etapa de entrega, informó, está conformada por 81 municipios michoacanos, donde se entregarán poco más de 395 mil equipos.

 

“El día lunes, empezó a nivel nacional la segunda etapa, después de haber concluido la considerada etapa piloto en la frontera del país. Esta segunda etapa consta de 20 estados, donde se atenderán un poco más de 400 municipios, dentro de los que están incluidos parte de Michoacán…Esto concluirá hasta principios de marzo de 2015”, agregó.

 

La entrega de equipos digitales, indicó, será por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Michoacán, quienes en base a los registros de programas sociales, realizarán un estudio para valorar los hogares donde se harán llegar los televisores.

 

Tan solo en el municipio de Morelia, informó, se entregarán 57 mil 260 televisores.

 

“La SEDESOL elige a los beneficiarios en base a los programas enfocados a combatir la pobreza…habrá apagones parciales, por lo que a finales de 2015, todos deberán contar con un equipo digital”, insistió.

 

Con la utilización de equipos digitales, se podrá registrar un ahorro de energía hasta del 60 por ciento en los hogares.

 

Asimismo, mencionó que a finales del mes de noviembre, se contará con la instalación de 11 mil sitios con señal de internet abierta, hasta llegar a los 250 mil, meta para 2015.

morelia17

LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL GRAN OPORTUNIDAD

PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO: SALVADOR JARA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

32 millones de hogares de México dependen de la televisión analógica de los cuales la Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) en voz del subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta estimó que el gobierno de la República dotará a  13.8 domicilios  de un televisor de 24 pulgadas.

 

En Michoacán  desde el mes el presente mes de noviembre hasta marzo del 2015 se dotará de equipos digitales a casi 400 mil hogares de 81 municipios y que ronda por el orden de 800 mil pesos, además de lo sume por gasto  de logística, publicidad, notificaciones y centros de entrega.

 

Peralta aclaró que el trámite consistirá en una vez que la persona reciba la notificación oficial, la cual indica el lugar, hora y día, deberán llevar su curp y una identificación oficial.

 

Por su parte el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero, consideró que el programa tendrá impacto mundial al aseverar que la transición  de la transmisión de la señal de la  televisión de análoga a digital va más allá de mantener informada a la población sino que va de la mano con la evolución educativa.

 

Explicó que se permitirá la posibilidad de enlazarse con universidades de prestigio a nivel internacional y ofrecerles educación virtual, mediante la conexión a internet que se ofrecerá en un futuro a los mexicanos.

 

En este sentido el funcionario federal explicó que se pretende además del cambio de los televisores la disminución del 60% de energía que se consume y que el 70% de la población mexicana tenga acceso al internet con 250 mil sitios públicos que se pondrán en marcha, 11 mil en Michoacán.

 

 La transición a la televisión digital iniciará este mes en Morelia, y durante lo que resta del presente año continuará en Coahuayana, Pátzcuaro y Puruándiro.

 

NO CAEREMOS EN PROVOCACIONES:JARA GUERRERO

 

Aida Espinosa

 

Lo que menos queremos en Michoacán, es sangre, recalcó el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, en breve conferencia de prensa.

 

Señaló que el resultado de la valoración hecha por el Gabinete de Seguridad, solo registró daños materiales, por lo que no será necesario el uso de la fuerza, ant4e la falta de heridos y muertes.

 

“No tenemos ningún tipo de violencia física entre las personas. Esto es algo que tenemos que ponderar muy bien, porque lo que menos queremos es que estos acontecimientos puedan escalar y hacerse más violentos…”, agregó.

 

Señaló que están en contra de que se generen actos violentos para demandar justicia, y se dijo indignado por los acontecimientos de Ayotzinapa.

 

“Con manifestaciones violentas o agrediendo a los partidos políticos o a las instituciones, no es la manera en la que lo vamos a resolver. Esto no quiere decir que vaya a haber impunidad. Hay una denuncia interpuesta…la posición clara es que estamos en contra de cualquier tipo de violencia…”, insistió.

 

Mencionó que en Morelia, solo existen 110 elementos  capacitados para hacer frente a los grupos manifestantes, e insistió que no quieren poner en riesgo a los cuerpos policiacos, ante cualquier enfrentamiento.

 

“Son policías que no están armados, por lo que no corremos peligro de cualquier zafarrancho…no vamos a caer en la provocación de enfrentar a estudiantes que no están armados para que esto se convierta en una situación de riesgo para la población michoacana”, concluyó.

morelia18

VAMOS A PREFERIR EL DIÁLOGO ANTE EL USO

DE FUERZA CONTRA NORMALISTAS: ROBERTO CAMPA
 

Aida Espinosa


Una de las lecciones que nos deja los acontecimientos de iguala, es que la violencia no resuelve los problemas, señaló Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Gobernación, al referirse a los actos vandálicos normalistas en Guerrero y Michoacán. 

"Debemos priorizar el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos...hoy hay muchas voces que llaman a una respuesta dura por parte de la autoridad, yo coincido con el gobernador en que hoy debemos poner la tolerancia ante cualquier decisión", agregó.

Asimismo, mencionó que existen acciones que han rebasado el derecho a la manifestación, por lo que hoy se hace un reclamo ciudadano por la paz.

"Aunque haya muchos llamados a actuar de manera distinta, vamos a preferir la tolerancia...", insistió

 INAUGURA  SALVADOR JARA, EL FORO DIÁLOGOS

EMPRESARIALES POR LA PREVENCIÓN


El gobernador del estado Salvador Jara, inauguró el foro Diálogos Empresariales por la Prevención, el segundo que se realiza en el país, donde en presencia del subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SEGOB, Roberto Campa Cifrián, manifestó que para lograr la sociedad que se desea, deben  tenerse presentes la prudencia y la inteligencia.

morelia19

 CUIDA AYUNTAMIENTO  LA SALUD DE LOS MORELIANOS

 

Morelia, Mich; a 12 de Noviembre de 2014.- A fin de fortalecer la promoción a la salud y la prevención de adicciones, la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Morelia a través de la Dirección de Salud, durante este año ha puesto en marcha diversos programas que permitan cuidar el bienestar de las familias morelianas.

 

A través del Programa de Regulación y Fomento Sanitario, la administración local que lidera el presidente, Wilfrido Lázaro Medina, pretende llevar acciones orientadas a la conservación y mejoramiento de la salud eficientando los programas de vigilancia y fomento sanitario, así como la prevención contra riesgos sanitarios.

 

La Salud Dental es también ocupación del Ayuntamiento capitalino, es por ello que, desde el inicio del presente año, se programó la atención de más de nueve mil personas en los programas de prevención, detección y control de las enfermedades bucales, fortaleciendo los servicios odontológicos y dando énfasis en la prevención.

 

El secretario de Desarrollo Social, Carlos Hernández López, indicó que por instrucciones del presidente, Wilfrido Lázaro Medina, se abrió también la atención integral para cuidar la salud mental de los Morelianos,  además se brinda orientación psicológica y emocional a quienes lo requieren y buscan el apoyo de especialistas. Para este año, se estima atender más de 2 mil personas.

 

Con el objetivo de otorgar a través de las 34 unidades médicas municipales y cuatro consultorios servicios médicos tanto en la zona urbana como rural, la Dirección de Salud Municipal ofrece asistencia integral  de primer nivel atendiendo hasta el momento a más de 30 mil morelianos.

 

El titular de la política social de Morelia aseguró que con ello se cumple el compromiso del gobierno de Lázaro Medina de alcanzar un Morelia Saludable, donde se eleve la calidad de vida de los ciudadanos mediante acciones que cuiden su salud.

MICHOACÁN SE PREPARA PARA EL APAGÓN ANALÓGICO; ESTADO Y

FEDERACIÓN DISTRIBUIRÁN CASI 400 MIL TELEVISORES DIGITALES

 

Morelia, Michoacán, a 12 de noviembre de 2014.- Este mes de noviembre inició en Michoacán el proceso de transición a la televisión digital, y con el propósito de que las familias con menos recursos no queden al margen del mundo de la información tras el apagón analógico que deberá de concretarse en 2015,  los gobiernos federal y estatal distribuirán de manera gratuita 395 mil 633 televisores digitales en la entidad, para lo cual se estima una inversión de alrededor de 800 millones de pesos.

 

En conferencia de prensa, el gobernador Salvador Jara Guerrero y el subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes  federal (SCT), José Ignacio Peralta Sánchez, dieron a conocer los pormenores del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, que en una primera etapa se implementará en 81 municipios de Michoacán, aunque el objetivo es dar cobertura a todo el territorio estatal.

 

El titular del Ejecutivo estatal subrayó que de las 20 entidades federativas en las que se aplicará dicho programa, Michoacán figura como una de las que mayores beneficios tendrá “gracias a la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto” y los compromisos asumidos en el Plan Michoacán.

 

Destacó la importancia de invertir en la distribución de televisores entre la población,  en razón de que el medio de comunicación con mayor penetración en la sociedad mexicana es la televisión, por lo que el apagón analógico dejaría  “sin información y desconectados del mundo” a 15.3 millones de hogares en el país que aún no cuentan con televisión digital.

 

En Michoacán, la SCT tiene registrados un millón 135 mil 902 hogares que cuentan con televisión, pero el 52 por ciento de éstos aún depende de la señal analógica. En razón de lo  anterior, los gobiernos federal y estatal suman esfuerzos para distribuir casi 400 mil aparatos receptores de la señal de Televisión Digital Terrestre.

 

“Este apoyo debe ir destinado exclusivamente a las familias de escasos recursos y en condiciones socioeconómicas vulnerables”, recalcó José Ignacio Peralta, y explicó que para cumplir con ese objetivo, será la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) la que determine qué personas podrán acceder a este beneficio.

 

Durante lo que resta del presente año, la distribución de televisores digitales se realizará de la siguiente manera; del 5 al 12 de noviembre se entregaron notificaciones domiciliarias a las personas que pueden acceder a este beneficio en Morelia, donde se entregarán 57 mil 260 equipos; en Coahuayana se notificará del 15 al 18 de noviembre a 2 mil 382 beneficiarios; en Pátzcuaro, donde se entregarán 11 mil 131 televisores,  el periodo de notificaciones será del 18 al 25 del mismo mes, y por ultimo Puruándiro, donde se notificará  del 23 al 30 de noviembre y serán distribuidos 9 mil 852 aparatos.

 

El subsecretario de SCT refirió que al cancelar la señal analógica se tendrá un aprovechamiento más eficiente del espectro radioeléctrico, y explicó los beneficios que conlleva; “se va a liberar la banda de 700 MHz que se usará para el proyecto de la Red Compartida que permitirá llevar Internet a todos los mexicanos; los televisores digitales representan una disminución de hasta 60 por ciento en consumo de energía eléctrica, lo que va a reducir el subsidio a la energía que tiene  el gobierno federal, y en algún momento permitirá conectar los hogares a Internet, ya que los televisores están listos para ello”.

 

Subrayó que el objetivo del gobierno federal, en otra etapa del proceso de incorporación de los mexicanos a la sociedad de la información y el conocimiento,  es que el  70 por ciento de los hogares en México cuenten con Internet, ya que el acceso a esta herramienta  fomentaría la productividad, la competitividad y el crecimiento de México.

 

El gobernador Salvador Jara afirmó que la política federal en materia de comunicaciones “abre un abanico enorme de posibilidades con un impacto educativo y cultural fundamental para el futuro de todos los mexicanos. Estamos adelantándonos a lo que va a ser la educación del futuro, ya que el mundo va transitando hacia la educación virtual, a través de Internet; actualmente, los programas de licenciatura y posgrado de las universidades más importantes del mundo están en línea”.

 

Roberto Cervantes Martínez, director general del centro SCT Michoacán, y Víctor Silva Tejeda, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, también estuvieron presentes en la conferencia de prensa en la que se dio a conocer la implementación del  Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, con el que la federación cumple con las disposiciones derivadas de la  reforma constitucional en materia de telecomunicaciones.

morelia20

PROAM DA SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE  LA

NORMATIVIDAD SOBRE MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL

 

Morelia, Michoacán, a 12 de noviembre de 2014.- Para verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de impacto ambiental y evitar que las construcciones causen efectos negativos en el entorno natural, la Procuraduría de Protección al Ambiente (ProAm) que encabeza Arturo Guzmán Ábrego, realizó 15 visitas de inspección en los municipios de Zitácuaro, Zinapécuaro, Nahuatzen, Apatzingán, Tuxpan, Irimbo, Purépero, Churintzio, Nuevo Parangaricutiro y Zamora.

 

Dentro de las acciones que la Procuraduría llevó a cabo, se realizó el levantamiento de las medidas de seguridad en Churintzio en el tiradero municipal, al igual que en una empresa en Zitácuaro, mientras que en Zamora se realizó una medición de ruido como seguimiento de una denuncia a la “Congeladora Santa Rosa”.

 

En ese sentido se llevaron a cabo acciones en Nuevo Parangaricutiro, donde se inspeccionó una ladrillera que no cuenta con los permisos correspondientes y en Apatzingán la verificación del cumplimiento de las condicionantes establecidas sobre un predio, a su vez,  se encontraron actividades de construcción, sin plan de manejo.

 

También se lograron identificar en Contepec, algunas ladrilleras en la entrada al polígono del área natural protegida, mientras que en Irimbo y Zitácuaro se detectaron actividades de explotación de  materiales pétreos sin contar con la autorización por parte de la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente.

 

Al igual se encontró en operaciones el Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (Citirs) en Parácuaro, el cual no exhibió la documentación requerida al momento de su inspección.

 

En Purépero se encontró un predio sin actividades, pero con obras que  evidencian la introducción de red de drenaje, electrificación, delimitación de predios, despalme y trazo de vialidades, y en Zinapécuaro se registró operación un centro de acopio de granos, sin contar con autorización pertinente.

PRUDENCIA E INTELIGENCIA, DOS ELEMENTOS

PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD ESTABLE: SJG

 

Morelia, Michoacán, a 12 de noviembre de 2014.- Hay dos elementos que debemos tener presentes para lograr la sociedad que deseamos: la prudencia y la inteligencia, y cuando nos enfrentamos a grupos violentos lo menos que debemos hacer es enfrentarnos con violencia, sino tener prudencia y usar las herramientas intelectuales para no actuar de manera equivocada, expresó el gobernador Salvador Jara Guerrero al inaugurar el foro Diálogos Empresariales por la Prevención.

 

En el evento que también fue presidido por el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación federal, Roberto Campa Cifrián, así como el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado, Alfredo Castillo Cervantes, el mandatario estatal aseveró que el único interés que debe prevalecer en Michoacán es el bienestar de sus ciudadanos, por lo que reprobó que haya quienes hacen uso de la violencia para generar desconfianza.

 

“Hoy en día la palabra clave es la alteridad ala que se refirió Alfredo (Castillo); es decir, ponernos en los zapatos del otro, en la cabeza del otro y tratar de comprendernos a través del diálogo, ser tolerantes e inteligentes”, dijo.

 

Recalcó que la condición para que una sociedad viva en paz es la confianza, que constituye la base de una sociedad sólida, y para alcanzar dicho propósito, “es necesario atacar el origen de los problemas y reconocer la diversidad, saber que todos somos necesarios para que funcione el país”.

 

Por ello, Jara Guerrero celebró que se realice este foro para compartir ideas y propuestas con el propósito de que juntos, iniciativa privada y gobiernos, encontrar soluciones a las situaciones que generan violencia e inseguridad.

 

En ese tenor, el subsecretario de la SEGOB, Roberto Campa, destacó que los empresarios son quienes generan riqueza y empleos productivos, por lo que juegan un papel fundamental en la sociedad; la idea del gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto es cambiar las condiciones sociales y enfrentar con éxito los problemas, lo cual reclama la participación de los empresarios.

 

Agregó que la estrategia federal se articula en dos ejes principales;  el cumplimento de la ley para reducir la impunidad, mediante la participación de las fuerzas del orden y el sistema de justicia en su conjunto, y acciones enfocadas a identificar el origen de la violencia y formular una solución permanente.

 

Citó estudios recientes levantados por la Secretaría de Gobernación, que entre otros datos, permiten conocer que en el país existen 12 mil adolescentes de entre 13 y 17 años que han tenido algún conflicto con la ley, de los cuales 5 mil incurrieron en faltas graves y están privados de su libertad.

 

A esa condición se agregan factores como la escolaridad mínima de secundaria, la falta de recursos económicos, el contar con antecedentes familiares de violencia o delitos, así como el alcoholismo y la desocupación.

 

Sin embargo, también destaca que el 68 por ciento de estos adolescentes desea formar una familia, tener un empleo estable y un proyecto de vida a futuro, y es precisamente ese elemento lo que permite definir que el dar oportunidades a este sector de la población - un empleo y calidad de vida-, es a lo que debe apostarse.

 

“Si no somos capaces de ofrecerle a nuestros jóvenes que están en el centro de la violencia, dentro de la legalidad, la posibilidad de construir un proyecto de vida, todo lo demás será insuficiente”, apuntó Roberto Campa y convocó a los empresarios a sumarse a esa labor, que es tarea de todos.

 

Finalmente, el funcionario federal se congratuló de visitar Michoacán y recordó que cuando el gobernador Salvador Jara fue rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), formuló un proyecto para involucrar a jóvenes estudiantes en la creación de empresas sociales.

 

“Reconocemos el enorme esfuerzo de la Comisión y Del Gobierno del Estado que ha dado resultados y se han podido cambiar las condiciones de Michoacán. No están resueltos los problemas, pero el ánimo y el ambiente que se respira nos indica que vamos por el camino correcto”, concluyó.

 

En su intervención el comisionado Alfredo Castillo mencionó que este foro es una oportunidad para idear mecanismos de inclusión social y resaltar al diálogo no como entendimiento racional, sino como único fin para entender la importancia de ver por el otro.

 

Mientras que Jorge Carlos Hurtado Valdés, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, destacó el papel de los empresarios para generar empleos y oportunidades, y la importancia de impulsar en forma coordinada tareas de prevención como el fomento al empleo, educación, vivienda, cultura y salud, para dar a la población satisfactores básicos y evitar así que los jóvenes caigan en la violencia y la delincuencia.

 

Por su parte, Clovis Remusat Arana, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Michoacán, manifestó que el sector privado está relacionado en proyectos de deporte, educación, empleo, rescate de espacios públicos, entre otros que abonan a la prevención, por lo que reconoce que la responsabilidad social es inherente a la actividad empresarial.

 

Confió en que este segundo foro nacional, que se lleva a cabo por regiones, permita crear propuestas claras y concretas para que el sector empresarial se sume a las estrategias del Gobierno de la República y atacar de orígen los problemas que crean inseguridad y violencia.

morelia21

CUENTA PGJE CON MANDATOS JUDICIALES DE

CAPTURA CONTRA IMPLICADOS EN ACTOS VANDÁLICOS

 

Morelia, Michoacán, a 12 de noviembre de 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que derivado de los actos vandálicos suscitados durante las últimas semanas, en el contexto de las manifestaciones de estudiantes normalistas, se han abierto once expedientes y se cuenta con mandatos judiciales de captura en contra de probables responsables de hechos delictivos,  “mismos que serán ejecutados en el momento oportuno, cuando las condiciones permitan que se cumplan dichos mandamientos”.

 

Acompañado por el subprocurador de Morelia, Jaime Rodríguez Aguilar, y por Rolando López Villaseñor,  subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales del Gobierno del Estado, el procurador José Martín Godoy Castro dirigió un mensaje a los medios de comunicación para ampliar la información sobre el trabajo de investigación que realiza la PGJE en torno a los actos vandálicos registrados durante los últimos días, principalmente en la capital del estado.

 

El titular de la PGJE afirmó que con base en datos aportados por denunciantes y por el  Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), además del trabajo de inteligencia realizado por la propia Procuraduría, se ha logrado identificar a probables responsables de actos delictivos, no obstante que tratan de ocultar su identidad con pasamontañas y pañuelos sobre el rostro; “ya los tenemos identificados,  sobre ellos  estaremos actuando, serán consignados”, enfatizó Godoy Castro.

 

Sobre los hechos delictivos en perjuicio de partidos políticos como el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, así como de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, establecimientos comerciales e instalaciones públicas, aseguró que “desde el momento mismo que fuera notificada la PGJE de cada uno de estos eventos, a través de la denuncia penal, la representación social ha iniciado las averiguaciones previas  correspondientes”.

 

Recalcó que se han realizado diversas diligencias periciales, como la evaluación de daños en las sedes partidistas, y se ha instruido a los elementos ministeriales a que realicen  indagatorias que coadyuven al esclarecimiento de los hechos para lograr el ejercicio de la acción penal en contra de quien resulte responsable.

 

Desde que José Martín Godoy asumió la titularidad de la PGJE,  el pasado 30 de enero, se han integrado en total  57 averiguaciones previas por denuncias relacionadas con “este tipo de hechos vandálicos en el estado”. El procurador detalló que se ha ejercitado acción penal en varios de estos casos, por lo que 147 personas  han sido sujetas a procesos penales, y se han obtenido sentencias condenatorias contra 42 personas.

PRODUCTORES MORELIANOS VISITAN LA EXPO AGROALIMENTARIA IRAPUATO 2014

 

Irapuato, Gto; Noviembre 12 de 2014.- Con el propósito de conocer la tecnología tradicional y de vanguardia que se utiliza en el campo mexicano, jefes de tenencia, encargados del orden, comisariados ejidales y productores agropecuarios del municipio, encabezados por la Directora de Desarrollo Rural del Ayuntamiento moreliano, Claudia Lázaro, visitaron en el estado de Guanajuato, la Expo agroalimentaria Irapuato 2014.

 

La funcionaria municipal comentó que la Expo Agroalimentaria de Irapuato es la exposición más importante en la materia en el país por lo que los productores morelianos pudieron tener acercamiento con los mejores representantes de empresas e insumos en materia agropecuaria, permitiendo con esto adquirir los conocimientos para lograr mejores rendimientos en el campo moreliano.

 

Claudia Lázaro afirmó que con este tipo de apoyos, el presidente Wilfrido Lázaro Medina fortalece los lazos entre los productores morelianos y el Ayuntamiento que, en una suma de voluntades, ha destinado, en lo que va de la actual administración, recursos millonarios al desarrollo de nuevas y variadas tecnologías de producción que impacten en el fortalecimiento de las actividades primarias para el bienestar de las familias del área rural del municipio.

 

Acompañada de productores agrícolas destacados de Tiripetio, San Antonio Coapa, Cuto de la Esperanza, el escobal, San Juantito Itzicuaro, el Resumindero, entre otras; Claudia Lázaro resaltó  que en la expo participan más de 3 mil expositores con más de 2.3 hectáreas de invernaderos y 2.5 hectáreas de parcelas demostrativas.

 

Dijo que además de los expositores de Kenia, Turquía y Australia, cuenta con más de 75 mil visitantes por edición, incluyendo nacionales y extranjeros.

 

Indicó que, organizada por el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C. (PDA), la expo ofrece a todo visitante la oportunidad de conectarse con proveedores de insumos agrícolas, entre éstos equipo de riego, manufacturadores de estructuras protegidas y semilleras.

morelia22

SIGNA PGJE Y OCRA CONVENIO DE COLABORACIÓN

 

Morelia, Michoacán, a 12 de noviembre de 2014.- En el marco de las acciones implementadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán para optimizar el servicio que presta la institución, este día signó un convenio de colaboración con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).

 

En ceremonia protocolaria, el procurador general de Justicia, José Marín Godoy Castro, en presencia de Mario Jesús Crosswell Arenas, director general de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) resaltó que esta firma de convenio permitirá la habilitación de un corralón vehicular donde operarán las agencias ministeriales especializadas en robo y recuperación de vehículos, sin que represente un costo adicional para víctimas del delito.

 

Puntualizó que este acuerdo está encaminado en fomentar la nueva imagen institucional que se erige con motivo de las reformas constitucionales, en la que se establecieron las bases para un Nuevo Sistema de Justicia Penal que obliga a avanzar en el diseño del marco regulatorio interno de la institución y que haga factible la operación conforme a los nuevos parámetros procesales.

 

Ante servidores públicos de la institución y medios de comunicación, ponderó que el propósito del convenio es actualizar permanentemente el banco de datos de vehículos automotores robados; trabajar coordinadamente para la localización, identificación y recuperación de estos, a efecto de reducir las pérdidas patrimoniales y por otra parte, agilizar y simplificar los trámites de liberación de los vehículos recuperados de robo a favor de sus propietarios.

 

Así mismo, en el documento se establecen compromisos para que el personal ministerial y pericial de la PGJE, asista a cursos de capacitación impartidos por expertos de OCRA; así como en la actualización del equipo de investigación,  lectores de códigos, entre otros instrumentos que permitirán un mejor desempeño.

 

Luego de agradecer el apoyo a la directiva de OCRA por su colaboración para hacer realidad este convenio, Godoy Castro ponderó que con este acuerdo se crea un espacio de diálogo que permite fortalecer la coordinación entre las partes, a través de las actividades coordinadas a efecto de que todas y cada una de las acciones que realicen, se conviertan en una herramienta de la actividad ministerial que eficazmente contribuya en el abatimiento de los delitos de robo de vehículos en la entidad.

 

Por su parte, Mario Crosswell, reconoció que la Procuraduría ha mejorado en la recuperación y devolución de vehículos ya que el año pasado se tardaban entre

 

seis y ocho meses en la liberación de un vehículo al sector asegurador y particular, mientras que hoy por hoy se recuperan los vehículos en un plazo de 24 a 48 horas, con una absoluta transparencia.

 

Puntualizó que OCRA va a invertir en la construcción de las instalaciones de  esta agencia y el equipo de cómputo, así como en el sistema de cámaras para grabar las unidades que ingresan al lugar, donde los peritos de OCRA y de la Procuraduría, así como Ministerios Públicos serán habilitados para poder hacer un trabajo más rápido y eficiente.

 

Finalmente, manifestó que con la finalidad de hacer transparente el manejo de los recursos, este proyecto no tendrá ningún costo y señaló que ya se ha realizado la entrega de 20 equipos que tendrán instalados el OCRA virtual que es un traductor de números de serie, el cual será un instrumento de gran ayuda para el personal de la Policía Ministerial en el trabajo de la recuperación de vehículos, pero sobre todo en la detención de los delincuentes vinculados al robo de vehículos y  revisión a los establecimientos que se dedican a la comercialización de autopartes que son irregulares.

morelia23

CEDH VALORA RECOMENDACIÓN A GOBIERNO

DEL ESTADO POR ACCIONES NORMALISTAS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Protestas de normalistas en Michoacán como otras entidades consecuencia de hechos macabros sucedidos en Guerrero determinó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José María Cázares Solórzano.

 

Quien aclaró que las acciones que derivaron en en la muerte de 3 jóvenes y desaparición de otros 43 no debió pasar en un país democrático y consideró que la problemática que ocasionó esto ha sido escuchada.

 

Cazares Solórzano afirmó que se analizará realizar una recomendación al gobierno del estado en su actuación contra normalistas y dependerá si a partir del análisis de los hechos se considera se han desbordado las acciones en protestas como en otras entidades federativas.           

CNTE EN MICHOACÁN TOMA 15 AYUNTAMIENTOS, ENTRE ELLOS MORELIA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

La Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado de la  Sección XVIII Michoacán emprendió manifestaciones en los ayuntamientos en protesta  de que no se repita “ningún Abarca más”, al hacer referencia de los acontecimientos ocurridos en Guerrero por señalar a las autoridades locales de dicha entidad de la presunta colusión de más del 60% de ellos afirmó Salvador Almanza Hernández, Secretario de Organización del sector 1, Región Morelia de dicha organización.

 

Lo anterior se dio a conocer luego del desalojo del palacio municipal de Morelia pasada las diez de la mañana y que estimarían estar al menos unas horas en el cierre de calles aledañas al inmueble.

 

Explicaron que el próximo sábado promoverán un juicio político contra autoridades federales, así como la realización de una marcha esta tarde en Morelia a las 4 de la tarde que partirá del Obelisco a Lázaro Cárdenas a la delegación de la PGR.

 

Almanza Hernández dijo que se ha visto que todas las normales rurales sufren una campaña mediática en su contra para la desaparición de estas.

 

Alertó de la infiltración de personas a sus manifestaciones, debido a esto anunció el blindaje de su movimiento mediante comités de vigilancia para que existan personas ajenas en sus filas.

 

SUSPENDE AYUNTAMIENTO SERVICIOS MOMENTANEAMENTE POR TOMA

 

Morelia, Mich; a 13 de Noviembre del 2014.- El Secretario del Ayuntamiento, Arturo José Mauricio Fuentes, informó que la toma de las instalaciones de Palacio Municipal, por parte de profesores agremiados a la  Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se realizó de forma tranquila y pacífica sin afectar el inmueble o la integridad física de las personas que ahí laboran.

 

Tras refrendar el respeto que tiene el gobierno del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, al derecho de manifestación, el funcionario municipal explicó que se tomó la decisión de cerrar las oficinas de Palacio Municipal, ubicadas en la calle Allende, del Centro de la ciudad, privilegiando la seguridad del personal que labora en este edificio y de quienes acuden a realizar algún trámite o solicitar apoyo.

 

Ante ello, se informa a la ciudadanía que para asuntos referentes al pago de impuestos, trámites de apoyos sociales y expedición de licencias de funcionamiento comercial y construcción se mantienen abiertas, de manera normal, las oficinas de  la administración municipal en el fraccionamiento de Manantiales.

 

El Ayuntamiento de Morelia agradece la comprensión de todos los ciudadanos.

morelia24

CONSTRUYE AYUNTAMIENTO DE MORELIA DRENAJE SANITARIO EN JERÉCUARO

 

Morelia, Mich., a 13 de noviembre del 2014.- El Ayuntamiento de Morelia, que preside Wilfrido Lázaro Medina, beneficiará a la comunidad rural de Jerécuaro, de la tenencia Chiquimitío, mediante la construcción de un sistema de drenaje sanitario, con una inversión de más de un millón de pesos provenientes de las arcas municipales.

 

La Secretaría de Obras Públicas del municipio comenzó los trabajos de trazo y nivelación del terreno, para proceder a su excavación con maquinaria pesada sobre orugas, equipada con rotomartillo, ya que éste presenta una gran cantidad de material pétreo que resulta difícil de remover.

 

Posteriormente, procederá a la construcción de la cama de arena que permitirá instalar aproximadamente mil metros lineales de tubería PVC de diez a ocho pulgadas.

 

De esta manera se consolida un Morelia Saludable y con Mejores Servicios, a través de mejoras directas que favorecen la salud de los ciudadanos, señaló el titular de la dependencia, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz.

DETIENE PGJE A PROBABLE RESPONSABLE DEL DELITO DE HOMICIDIO

 

LÁZARO CÁRDENAS, Mich., a 13 de noviembre de 2014.- Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, logró la detención de un probable responsable del delito de homicidio ocurrido en el mes de julio del 2012 en esta ciudad.

 

Se trata de Fidel L., quien tiene en su contra una orden de aprehensión girada por el juez correspondiente, por el delito de homicidio, cometido en agravio de Juan Carlos C.

 

De acuerdo a los datos que obran en proceso penal correspondiente, los hechos se registraron en el mes de julio del 2012, cuando el ahora detenido aproximadamente a las 04:00 horas, llegó a bordo de un vehículo del servicio público a la esquina que forman las calles de Doctor Miguel Silva y Francisco I. Madero de esta ciudad.

 

Acto seguido el ahora requerido, sacó de entre sus ropas una pistola y tras hacer varios disparos al aire, se dirigió hacia donde estaban tres personas, entre ellas el agraviado, a quien dio muerte al provocarle una herida por proyectil de arma de fuego en el tórax.

 

Tras cometer el homicidio,  Fidel L. se dio a fuga rumbo al estado de Guerrero, entidad donde fue ubicado gracias a las investigaciones realizadas por el personal ministerial y este día detenido y trasladado a esta cabeza municipal.

 

El inculpado fue puesto a disposición del juez penal de este Distrito Judicial, mismo que resolverá su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que personal ministerial continúa con investigaciones, en virtud de que existen indicios de que Fidel L. está relacionado en otras conductas delictivas.

MÁS DE 3 MIL NIÑOS SON BENEFICIADOS POR

LOS CENTROS DE ASISTENCIA INFANTIL COMUNITARIOS

 

Morelia Michoacán, a 13 de noviembre de 2014.- Con 35 años de historia, el programa Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) se ha consolidado como una alternativa educativa fundamental para comunidades rurales y de escasos recursos en Michoacán. Actualmente  atiende a 3 mil 106 niños de entre 3 y 6 años de edad que no sólo reciben educación preescolar, sino también asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, presidido por Catherine R. Ettinger.

 

Fundado en 1979 con el propósito de llevar educación a localidades donde no hay planteles de preescolar o donde no tiene cobertura la Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), este programa tiene 122 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios  distribuidos en 32 municipios de 8 regiones de Michoacán.

 

Elsa Guadalupe Montero Elías, coordinadora de CAIC a nivel estatal,  detalló que en dichos espacios educativos los niños de comunidades rurales o de escasos recursos cursan el primero, segundo y tercer grado de preescolar, con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Detalló que son 112 claves las que ha otorgado la SEP para dichos espacios educativos que se encuentran en municipios como Cherán, Epitacio Huerta, Parácuaro, Jungapeo, Numarán, Santa Ana Maya, Tlalpujahua, Ocampo, Venustiano Carranza, Buena Vista y Salvador Escalante, entre otros. Lázaro Cárdenas con 11 y Uruapan con 9, son los municipios que más CAIC coordinan.

 

Los menores son atendidos por  183 orientadoras comunitarias con perfil de  licenciadas en educación básica o auxiliares de educadoras. El DIF Michoacán otorga una beca de 300 pesos mensuales a 168 de éstas, mientras que algunos Ayuntamientos, dependiendo de su solvencia presupuestaria, aportan entre mil y mil 300 pesos destinados a la compensación económica para las asistentes educativas.

 

Montero Elías puntualizó que el DIF nacional es el que se encarga, al menos una vez al año, de capacitar a las orientadoras comunitarias en temas como empatía, pensamiento creativo, manejo de estrés, problemas, conflictos, manejo de emociones y sentimientos, relaciones interpersonales y comunicación creativa.

 

La dependencia federal también destina recursos económicos para la adquisición de material de apoyo, libretas, botiquines, señalización, detectores de humo, extintores, grabadoras, pizarrones, pintarrones, y útiles escolares, entre otros enseres. Además, el DIF estatal destina anualmente 604 mil 800 pesos a dicho programa.

 

Estos centros son de vital importancia para el desarrollo educativo de los niños michoacanos, ya que representan la única opción educativa en rancherías o comunidades alejadas de planteles escolares, por lo que este año se han recibido 7 solicitudes para la apertura de espacios de este tipo para el próximo ciclo escolar, la mayoría en el municipio de Queréndaro. 

 

El programa de los CAIC se conjunta con otros esquemas de apoyo impulsados por  el DIF Michoacán, como el programa Club de la salud del niño y Desayunos escolares calientes y fríos.

morelia 25

INAUGURAN AUTORIDADES DE SSM CUARTO

CONGRESO INTERNACIONAL DEL HOSPITAL DE LA MUJER

 

Morelia, Mich., 13 de noviembre de 2014.- Durante la ceremonia de inauguración del 4° Congreso Internacional del Hospital de la Mujer “Tópicos Selectos: De Cara al Nuevo Milenio”, el director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), José Antonio Mata Hernández señaló que el éxito de este encuentro está garantizado, puesto que representa la gran oportunidad de obtener nuevos conocimientos, información de vanguardia y poder intercambiar experiencias entre los participantes, lo que se traduce en la posibilidad de ofrecer a los pacientes una mejor calidad de atención.

 

Recordó que este encuentro se realiza en el marco del aniversario del Hospital de la Mujer, institución que vino a representar desde su fundación una muy importante transformación en el esquema de atención médica que se ofrecía, no sólo a las mujeres michoacanas, sino también a las de entidades circunvecinas, mejorando así su calidad de vida.

 

“Qué mejor manera de llevar a cabo esta celebración que con la realización de este 4° Congreso Internacional, el cual por el nivel de sus ponentes, por la selecta amalgama de tópicos que serán abordados en cada uno de sus módulos y por la entrega y calidez que a todos ofrecen los organizadores nos garantizan el éxito del mismo”, enfatizó Mata Hernández.

 

Asimismo, agradeció la asistencia de todos los participantes, así como a los ponentes e invitados: “les expreso la bienvenida, el agradecimiento institucional y la seguridad de que sus expectativas sobre este evento serán ampliamente satisfechas”, exclamó.

 

En su intervención, la directora del Hospital de la Mujer, Liliana Olivera Romero, señaló que es un honor contar con la presencia de tan distinguidos participantes, a quienes les caracteriza la inquietud constante de la adquisición de nuevos conocimientos.

14 DE NOVIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

 

Morelia, Mich., 13 de noviembre de 2014.- Como parte de las acciones que la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) realiza para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes y la Obesidad, del 9 al 14 de noviembre se lleva a cabo en la entidad la Semana Nacional de la Diabetes.

 

Con este evento se invita a toda la población michoacana a cuidarse para prevenir dicho padecimiento, y se actualiza a los médicos del primer nivel que están adscritos a los Centros de Salud, en nuevas técnicas de prevención, diagnóstico y tratamiento mediante un curso.

 

De acuerdo con Uriel Tamayo Garibay, médico operativo de la Estrategia para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes del Departamento de Epidemiología de la SSM, la herencia es la principal causa de esta enfermedad, seguida del sobrepeso y la obesidad, así como la falta de actividad física.

 

A nivel nacional, explicó Tamayo Garibay, el 9.1por ciento de la población padece algún tipo de diabetes, mientras que la prevalencia en Michoacán es del 7.5 por ciento.

 

También señaló que 20 mil 850 enfermos reciben tratamiento en los Centros de Salud y hospitales de la Secretaría de Salud de Michoacán, además de que los medicamentos son gratuitos para los pacientes afiliados al Seguro Popular.

 

Si ambos padres son diabéticos, la persona tiene un 50 por ciento de probabilidad de desarrollarla también en un futuro, y si el enfermo es sólo uno de los dos, el riesgo disminuye a un 25 por ciento.

 

Sin embargo, una persona con parientes diabéticos puede prolongar la aparición de la enfermedad cambiando los estilos de vida por unos saludables, manteniendo una buena alimentación y evitando el sedentarismo.

 

Además, es recomendable medirse con frecuencia la circunferencia de la cintura, pues lo ideal en la mujer es medir menos de 80 centímetros, mientras que los hombres no más de 90 centímetros.

 

De llegar a medir más de lo recomendado se debe acudir a una revisión preventiva con su médico de confianza, para evitar así riesgos como presión alta, infartos y accidentes cardiovasculares, además de contraer diabetes.

 

La importancia de la medición de la cintura radica en que es en esa zona en la que se acumula más grasa peligrosa que provoca la proliferación de sustancias tóxicas en las vísceras, las cuales llegan a descontrolar el metabolismo.

 

Por ello, Tamayo Garibay invitó a modificar los malos hábitos por estilos saludables y a llevar una sana alimentación, a mantenerse activos de forma regular y a evitar el tabaquismo y el alcoholismo.

De igual manera es conveniente evitar el ayuno prolongado, pues esa acción contribuye a la acumulación de más grasa, ya que el cuerpo la guarda para mantener energía.

 

Para aquellos que ya padecen diabetes, el galeno los invitó a adherirse a un tratamiento farmacológico prescrito por un médico, lo cual, sumado a una alimentación adecuada que incluya una ingesta baja en carbohidratos, moderada en proteínas y evitando las grasas saturadas, optando mejor por las grasas buenas como el aceite de olivo, el pescado, el aguacate, las nueces y las almendras, mejorará de manera sustancial su calidad de vida.

 

Recomendaciones para prevenir la obesidad y la diabetes:

 

·         Caminar 30 minutos diarios, por lo menos 5 días a la semana

·         Mantener una alimentación balanceada

·         Realizarse un chequeo de prevención anual

·         Medirse la circunferencia de la cintura

Recomendaciones para mantener controlada la diabetes en quienes ya la padecen

·         Acudir a una revisión mensual y completa con su médico.

·         Medirse cada mes la presión arterial y mantenerla controlada, pues se estima que el 50 por ciento de los diabéticos son propensos a desencadenar presión arterial alta.

·         Realizarse regularmente análisis para determinar los niveles de colesterol y triglicéridos.

·         Efectuarse con frecuencia una química sanguínea para saber el estado de salud de los riñones y prevenir así cualquier complicación.

·         Realizarse una biometría hemática para descartar anemia.

·         Acudir a un chequeo 2 veces al año al oftalmólogo para descartar que el paciente presente complicaciones en la retina.

·         Revisarse los pies con regularidad para evitar el pie diabético.

·         Consumir verduras con hoja verde como brócoli, acelgas, espinacas, entre otras, ya que son ricos en antioxidantes.

MOVILIZACIONES DE NORMALISTAS, TEMA PRIORITARIO; 

NECESITAMOS GOBERNABILIDAD Y PAZ: SALVADOR JARA

 

Tlalpujahua, Michoacán, a 13 de noviembre de 2014.- El titular del Ejecutivo estatal, Salvador Jara, recalcó que el tema de las movilizaciones por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa,  en Guerrero, es prioritario para su gobierno porque en la entidad  “necesitamos gobernabilidad y paz”. Por lo anterior, convocó a los normalistas  “a que no nos dañemos mutuamente, a que luchemos juntos por un mejor Michoacán”.

 

La comunicación del gobierno del estado con estudiantes de las diversas escuelas normales en la entidad  es permanente, subrayó el mandatario y compartió que ellos están conscientes de que en sus manifestaciones participan personas que no son normalistas, por lo que los infiltrados que realizan actos vandálicos ya están siendo identificados. Subrayó también que las acciones de protesta no son privativas de Michoacán, ya que se realizan de manera coordinada en diferentes ciudades del país.

 

“Lo que hemos hecho es platicar y decirles que estamos tan indignados como ellos. Sin embargo, el hecho de afectar a terceros con actos violentos no ayuda; al contrario, nos quita confianza entre los mismos mexicanos. Tenemos que poner la prueba de que ante las crisis nos levantamos, y nos levantamos unidos”, expresó el gobernador en entrevista que ofreció al concluir la Sesión Solemne que el Congreso del Estado realizó en Tlalpujahua para conmemorar el CCII Aniversario de la Batalla del Cerro del Gallo.

 

Recalcó que el movimiento normalista no es privativo de Michoacán, y que las decisiones respecto a las protestas públicas no atañen únicamente a los estudiantes en el estado, ya que éstos forman parte de un conglomerado mayor con presencia en diversas entidades del país;  no obstante, dijo confiar en que “atemperen sus manifestaciones” y no recurran a la violencia como forma de protesta.

 

A pregunta expresa sobre un eventual cierre de escuelas normales en Michoacán, el gobernador Salvador Jara Guerrero recalcó que ese tema no está en el análisis de su gobierno, ya que lo urgente en este momento es que “volvamos a la tranquilidad y recuperemos la confianza” entre los habitantes del estado.

morelia26

REALIZA PGJE CATEO EN EMPRESA RECICLADORA

 

Morelia, Michoacán, a 13 de noviembre de 2014.-En cumplimiento a una orden de cateo obsequiada por el Juez Cuarto Penal de este Distrito Judicial, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán lleva a cabo este día dicha diligencia en las instalaciones de una empresa recicladora ubicada en la zona norte de esta capital.

 

Apoyados con personal de servicios periciales y de Fuerza Ciudadana,  agentes del Ministerio Público y Policía Ministerial realizan esta diligencia en el inmueble marcado con el número 157 de la avenida Torreón Nuevo, en la colonia El Realito de esta ciudad.

 

Hasta esta tarde se han localizado placas de vehículos con reporte de robo, varilla, cable de uso de la Comisión Federal de Electricidad y de conducción de una empresa telefónica; además de piezas de automotores que son revisadas.

 

Con relación a este aseguramiento están siendo presentados ante el Ministerio Público, un total de  29 trabajadores de dicha empresa, mismos que rendirán su declaración.

 

Cabe hacer mención que esta recicladora ha sido citada por al menos nueve personas que fueron consignadas en los últimos días ante el Juez Penal por su probable responsabilidad en el delito de robo de vehículo, varios de ellos con violencia.

 

Los inculpados hicieron referencia en que una vez que desvalijaban las unidades robadas eran trasladadas a la recicladora, donde las vendían a bajos costos y sin acreditar su legal procedencia.

 

Ante los indicios localizados de posibles hechos delictuosos, el agente del Ministerio Público acordó el aseguramiento del establecimiento; mientras que en el lugar se continúan realizando las diligencias correspondientes.

 

Con relación a estas acciones, la Procuraduría General de Justicia de Estado de Michoacán ratifica su compromiso de continuar con los trabajos encaminados a garantizar la seguridad de los michoacanos.

SEMIGRANTE, PRESENTE EN COLOQUIO ENTRE

LA LÍNEA: MIGRACIÓN Y CULTURA CHICANA”

 

Morelia, Michoacán, a 13 de noviembre de 2014.- Los eventos culturales y las mesas de debate sobre el fenómeno migratorio, contribuyen a entender esta dinámica social y construir políticas públicas a favor de nuestros connacionales y sus familias, señaló Carlos Alberto Gamiño García, coordinador de Vinculación Binacional, quien asistió en representación del secretario del Migrante de Michoacán, Luis Carlos Chávez Santacruz, al coloquio “Entre la Línea: migración y cultura chicana”.

 

En la inauguración de este encuentro organizado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia y el Centro Cultural UNAM, el funcionario estatal recordó que Michoacán es una de las entidades con una larga tradición migratoria, por lo que “prácticamente somos binacionales”, de ahí que celebró la realización de este coloquio cuyas conclusiones dijo, permitirán sensibilizar a la ciudadanía y generar beneficios directos en favor de la población migrante.

 

Durante este jueves 13 y viernes 14, la capital michoacana recibe a ponentes y artistas  que encabezan una serie de conferencias, mesas redondas y la proyección de películas con temática chicana, en las instalaciones del Centro Cultural UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce.

 

El coloquio cuenta con la participación, entre otros, de Rene Arceo, Artemio Rodríguez y Mizraim Cárdenas, especialistas de la Universidad de Guanajuato; así como de Eduardo Fernández, Gustavo López Castro, Juan Carlos Jiménez Abarca y Casimiro Leco, del Colegio de Michoacán, el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, respectivamente.

 

Estuvieron presentes en la inauguración de estas jornadas, Tamara Martínez, secretaria general de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES); y María Ivonne Zárate, coordinadora del Centro Cultural UNAM Morelia.  

morelia27

EL GOBERNADOR SALVADOR JARA INTENSIFICA LA

GESTIÓN DE RECURSOS ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

 

México, Distrito Federal, a 13 de noviembre de 2014.- En vísperas de la aprobación del Presupuesto Federal de Egresos 2015, el gobernador Salvador Jara Guerrero intensificó la gestión de recursos para Michoacán, por lo que ayer y hoy sostuvo diversas reuniones en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde dialogó este jueves con Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador del grupo parlamentario del PRI, a quien expuso las condiciones que prevalecen en Michoacán, sobre todo en materia financiera.

 

Acompañado por el diputado federal por Michoacán, Eligio Cuitláhuac González Farías, el mandatario estatal  expuso en su encuentro con Manlio Fabio Beltrones los esfuerzos que ha realizado su gobierno con el propósito de avanzar en el reordenamiento financiero de la administración estatal: la implementación de un programa de austeridad y la aplicación de un plan para la reducción de gastos, fueron algunas de las estrategias que destacó Salvador Jara.

 

En la sede de la Cámara Baja, Salvador Jara ofreció a los legisladores información detallada referente al paquete de 80 proyectos estratégicos -el cual ya había sido presentado a los diputados el 28 de octubre-  que en conjunto implican una inversión de 7 mil millones de pesos, con la particularidad de que algunos de éstos requerirían una programación presupuestal multianual.

 

En el diálogo que sostuvo con el líder de la bancada del PRI, Salvador Jara también aludió a la compleja situación de crisis financiera que enfrenta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para la cual requirió mayores apoyos puesto que el presupuesto federal que se le asigna no es acorde con la calidad académica que ofrece la Casa de Hidalgo.

 

Antes de viajar a la Ciudad de México, el gobernador dijo a los medios de comunicación que “van bien” las gestiones de recursos ante el Poder Legislativo a nivel federal y ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Incluso, comentó que antes de que concluya el año podrían radicarse 125 millones de pesos para el pago de adeudos con Ayuntamientos por concepto de Obra Convenida y fondos federales:  “el interés es que los alcaldes cierren bien el año, ya que esta  es una de las demandas más sentidas, no sólo de los gobiernos municipales, sino de la población de los municipios en general”.

SALVADOR JARA ASISTE A FESTEJOS POR

HAZAÑA HISTÓRICA DE LÓPEZ RAYÓN EN TLALPUJAHUA

 

Tlalpujahua, Michoacán, a 13 de noviembre de 2014.- El gobernador del estado Salvador Jara Guerrero y el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes –en representación del presidente Enrique Peña Nieto-, asistieron a  la sesión solemne que el Congreso del Estado realizó en Tlalpujahua para conmemorar el CCII Aniversario de la Batalla del Cerro del Gallo que encabezaron los hermanos López Rayón  frente a los imperialistas en 1812.

 

Teniendo como sede el histórico Pueblo Mágico y justo en la explanada del Museo que hace honor a los hijos predilectos de Tlalpujahua, se realizó la sesión legislativa con la que el Congreso de Michoacán se sumó a los festejos organizados por el Ayuntamiento local respecto de este acto heroico en el que Ignacio López Rayón, considerado el primer legislador mexicano, dio muestra del liderazgo, capacidad de estrategia, y sobre todo, del patriotismo que le caracterizó.

 

En el discurso oficial, y luego de que se diera lectura a la reseña de aquella batalla, el diputado José Eduardo Anaya Gómez señaló que el perfil de Ignacio López Rayón da cuenta de la dimensión de un mexicano que ofreció como ejemplo lo que un hombre puede hacer por su pueblo y por su nación.

 

"Considerando la magnitud de esta figura, en Michoacán y en México requerimos seguir el buen ejemplo de los hombres y mujeres que forjaron esta tierra; es necesario retomar los idearios en que se finca nuestra armonía social, nuestro concepto de justicia y nuestra idea de libertad", aseveró.

 

Parafraseó al propio López Rayón al señalar que "solo la cobardía y la vagancia serán las únicas que denigran al ciudadano,  mientras que el templo del honor abrirá indistintamente sus puertas al mérito y la virtud".

 

Consideró que debe ampliarse la visión personal, de familia y de pueblo, porque juntos, unidos por un bien común, podemos fortalecer el trabajo de todos como unidad inquebrantable que permita considerarnos mexicanos capaces de ser mejores cada día.

 

Tras hacer un recuento de la lucha de López Rayón y el cómo enfrentó a Agustín de Iturbide ante los constituyentes, Anaya Gómez dijo a los presentes, a los representantes de los diferentes órdenes de gobierno, que todos tienen la responsabilidad de ser mejores cada día, "para que Tlalpujahua de Ignacio López Rayón sea una ciudad más digna, para que Michoacán de José María Morelos sea un estado más justo, y para que México de Miguel Hidalgo sea una patria más grande y más digna para todos".

 

Al término de la sesión, los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Michoacán, junto con el comisionado Alfredo Castillo y el edil de Tlalpujahua, Alfredo Muñoz, develaron la placa conmemorativa de este evento.

 

SE HERMANAN TLALPUJAHUA Y ATLACOMULCO

 

Por decisión unánime del Cabildo de Tlalpujahua, en sesión solemne del cuerpo edilicio  se entregó la Presea "Ignacio López Rayón" al presidente de México Enrique Peña Nieto, que recibió en su nombre el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado, Alfredo Castillo Cervantes.

 

A decir del presidente municipal Alfredo Federico Muñoz Ruiz,  el jefe del Ejecutivo federal se hizo merecedor a este reconocimiento por las acciones que ha realizado a favor de Michoacán y Tlalpujahua, lo que se ha visto reflejado en el crecimiento de la afluencia turística en este municipio que en 2012 recibió a 150 mil visitantes, pero en lo que va de este año ha recibido a 420 mil turistas. Además, destacó  la aportación en infraestructura hospitalaria, de desarrollo social y cultura en este municipio.

 

Antes, como parte del festejo histórico, en sesión solemne de Cabildo el alcalde de Tlalpujahua Alfredo Federico Muñoz Ruiz y Arturo Vélez Escamilla, edil de Atlacomulco, Estado de México, signaron el convenio que hermana a ambas ciudades en pro del desarrollo cultural, social y económico de sus comunidades.

morelia28

INAUGURAN EDIFICIO CORPORATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN

PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS

 

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 13 de noviembre de 2014.- Con un reconocimiento a la labor que el Gobierno Federal realiza para que la zona costa del estado se desarrolle, el secretario de gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, con la representación personal del  gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, encabezó en compañía de Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), la inauguración del Edificio Corporativo de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC).

 

Durante el acto protocolario, el encargado de la política interna del estado destacó la inversión sin precedentes realizada por el gobierno federal de 140 millones de pesos en esta moderna obra, que sin duda, dijo, traerá beneficios económicos a la entidad.

 

 “La apuesta por el puerto es una apuesta nacional, hoy es el momento de la economía, es el momento de transitar hacia la otra parte de la estrategia del desarrollo integral de Michoacán que se ha venido implementando por el presidente Enrique Peña Nieto”, complementó.

 

 Reconoció que luego del combate frontal contra la delincuencia, lo que sigue es la creación de empleos y el desarrollo regional; “la apuesta es por nuestras capacidades y potencialidades locales”.

 

Destacó a la APILAC como una empresa estatal eficiente que desde hace ya 20 años es manejada de manera honesta; muestra inequívoca, dijo, de que es posible el trabajo conjunto con el sector privado.

 

 “No hay desarrollo posible, mientras el gobierno no genere las condiciones para que el sector privado pueda venir, invertir y desarrollarse, para que tenga menos riesgos y podamos hacer las cosas juntos, entonces cuando los diputados, el gobierno local, el municipio, el gobierno federal y los empresarios ponemos la mano para sacar adelante las cosas, creo que tenemos un desarrollo posible desde lo local”, añadió.

 

Finalizó al asegurar que la inauguración de este moderno centro de operaciones y negocios portuarios será una extraordinaria noticia no solo para Michoacán sino para todo México, de tal suerte que pidió al coordinador de puertos, ser el conducto para hacer llegar al presidente Peña Nieto, la gratitud del pueblo michoacano por las cosas que se hacen por el estado.

EN EL PRIMER MINUTO DE ESTE VIERNES, PROFECO

ARRANCÓ OPERATIVO DEL BUEN FIN EN MORELIA

 

Tal como lo anunció Ildefonso Mares, Delegado de Profeco en Michoacán, en el primer minuto de este viernes 14 se arrancó con el operativo especial de vigilancia implementado por esta Institución para defender los derechos de los consumidores en este Buen Fin 2014.

 

Este operativo contempla la presencia de verificadores y conciliadores a lo largo de los diferentes centros comerciales en el territorio estatal con la finalidad de resolver cualquier conflicto que se pudiera dar entre proveedor y consumidor, de igual forma, se tiene previsto que las oficinas de la Delegación ubicadas en la ciudad capital se encuentren abiertas desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche los cuatro días que dure el “Buen Fin” con el objetivo de atender al consumidor en caso de cualquier queja o denuncia.

 

Desde las oficinas de la Profeco en Boulevard García de León, Mares Chapa acompañado de los jefes de departamento de la Institución dio el banderazo de arranque al operativo antes mencionado, de ahí, personalmente se trasladó a las tiendas de autoservicio que abrieron las 24 horas donde atendió y asesoró a los consumidores que ya realizaban sus primeras compras.

 

En este Buen Fin el Delegado recomendó a los michoacanos a comparar los precios en los diferentes establecimientos, a exigir sus comprobantes pero sobre todo a realizar sus compras de manera responsable.

 

Finalmente, Ildefonso Mares refrendó el compromiso de la Procuradora Federal del Consumidor, Lorena Martínez, de defender con todo rigor los derechos de los consumidores por lo que invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad durante este fin de semana largo al teléfono del consumidor 01-800-468-8722 o a través de las propias redes sociales.

morelia29

MÁS DE 17 MIL DIBUJOS EN LA CONVOCATORIA

NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL "VAMOS A PINTAR UN ÁRBOL"

 

Excelente fue la respuesta de la población infantil de entre 6 y 12 años de edad en el Concurso Nacional de Dibujo Infantil "Vamos a pintar un árbol", pues durante la  convocatoria se recibieron 17 mil 756 trabajos, con lo que es la segunda cifra más alta desde su creación. 

 

Las entidades con mayor participación en el certamen fueron Veracruz con 1866 dibujos, Durango 1,619, Puebla con 1,584, Estado de México 1,176 y Colima con 1,154 dibujos.

 

Estos resultados muestran un claro aumento en el interés, compromiso y cariño por su medio ambiente de los niños y niñas participantes.

 

El concurso que no solo constó de dibujar un árbol sino que también debían realizar una investigación del mismo, así como sus usos para la comunidad dio como resultado trabajos donde se observó,  en algunos, a pequeños que se dibujaban dentro de la pintura o eran parte del árbol, lo que denota un claro acercamiento  y pertenencia con su ecosistema.  

 

"Gracias a este concurso los niños se han acercado a conocer especies forestales, pues según el dibujo es fácil identificar el estado, como por ejemplo si ves un cactus y la playa, de inmediato sabes que es Baja California", expresó una de las organizadoras del certamen.

 

La técnica que más se observó durante la calificación fue la acuarela, así como una gran imaginación y creatividad siendo esta última uno de los principales puntos para determinar a las y los ganadores.

 

Con esto se  cumple con unos de los objetivos del Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, mediante el cual se cumple con el  compromiso de crear conciencia en el cuidado de los recursos naturales para que a través del arte y de la investigación, los y las niñas tomen conciencia de la importancia de los recursos forestales tienen en su vida cotidiana y de los beneficios que estos brindan a sus comunidades y de esta manera la cuiden y valoren.

 

La Convocatoria consta de la categoría de "Pequeños" de 6 a 8 años de edad y la de "Grandes" de 9 a 12 años de edad. En ambos casos los jueces calificaron la parte técnica y la parte artística.

 

Ganadores en la Categoría "pequeños" de 6 a 8 años de edad

 

Primer lugar: Melina Negrete UC, 6 años de edad de la escuela Nachi Cocom en Quintana Roo quien ganó 10 mil pesos y un diploma.

 

Segundo lugar: Diego Moreno Castro del Instituto Americano Thomas Jefferson, en el Estado de México. Cinco mil pesos y un diploma.

 

Tercer lugar: Eiji Ueda Murillo de 8 años de edad en el Distrito Federal, tres mil pesos y un diploma.

 

En la categoría "grandes" de 9 a 12 años de edad

Primer lugar: Camila Bueno Melo edad 10 años, de Sonora.

 

Segundo lugar: Pablo Florencio Villareal de 10 años en Tamaulipas, del Colegio Félix de Jesús Rougier, premio de 5 mil pesos y un diploma.

 

Tercer lugar: Rodrigo Cassiel Plata Conde, de 12 años de edad de la escuela Secundaria Nuevos Horizontes en Sonora, 3 mil pesos y un diploma.

 

La premiación se hará en el marco de la Feria Internacional del Libro que año con año se desarrolla en Expo Guadalajara, en el Foro FIL niños luego de que la Comisión Nacional Forestal presente la obra de títeres: México y sus ecosistemas.

 

El Gobierno Federal agradece, reconoce y felicita no solo los niños sino también a maestros, maestras, padres y madres de familia y a todas las personas a quienes impulsaron a los o las pequeñas a dar su máximo esfuerzo para participar en este certamen.

morelia30

EL TITULAR DE LA SCOP RECIBE A GRUPO

DE MUJERES CONSTRUCTORAS

 

Morelia, Michoacán, a 14 de noviembre de 2014.- Anteponiendo la calidad de trabajo de las empresas y sin hacer distinción de género, es como se dan los fallos para la realización de obra en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), comentó el titular de la dependencia, Jaime Camacho Moreno, al recibir en la dependencia a un grupo de mujeres empresarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Michoacán.

 

Camacho Moreno habló sobre la labor de las mujeres ingenieras desde las aulas, ya que en su experiencia las ha visto sobresalir muchas veces como las mejores, incluso en generaciones de egresados. Asimismo, destacó el cumplimiento de la normatividad de obra pública en la SCOP en lo que refiere a las licitaciones desde su llegada como titular de la Secretaría.

 

El funcionario público reconoció que hoy en día en el trabajo de campo la labor de las mujeres se respeta. “En la SCOP calificamos a las empresas por su desempeño, que sean confiables y cumplidas”.

 

El representativo de mujeres constructoras de la CMIC acudió a reunión con el titular de la SCOP para solicitar que sus empresas sean tomadas en cuenta para la adjudicaciones y licitaciones de obra, en la búsqueda de fortalecer la equidad de género entre el gremio de la construcción.

 

También hicieron notar las acciones que llevan a cabo en sus compañías, como dar la oportunidad a las y los jóvenes estudiantes y egresados de carreras relacionadas con la industria de la construcción, tanto para realizar su servicio social como para su incorporación al mercado laboral, estrategia que ha funcionado en la mayoría de los casos y que otros empresarios del gremio han adoptado.

 

El secretario celebró esta oportunidad en pro de la experiencia que pueden acumular los recién egresados, para poder formar nuevas empresas que aporten a la generación de empleos en el estado.

ORIENTACIÓN ALIMENTARIA, PRIORIDAD DEL SISTEMA DIF MICHOACÁN

 

Morelia Michoacán, a 14 de noviembre de 2014.- Una adecuada alimentación es vital para el adecuado desempeño de las personas, es por ello que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine R. Ettinger, promueve programas de orientación alimentaria para una correcta preparación de platillos equilibrados.

 

Mario Cortés Téllez, jefe del departamento de Orientación y Atención Alimentaria, refirió que la formación alimentaria es una herramienta necesaria para fortalecer y propiciar que se cumplan los objetivos de programas como los Desayunos Escolares, Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD), Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo y Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables; esto por medio de capacitaciones y de la distribución de material gráfico, con el objetivo de contribuir a la modificación de los hábitos alimentarios incluyendo el aprovechamiento de los recursos locales.

 

Dentro de las acciones realizadas en este marco, están la entrega de menús rotativos que informan sobre 20 platillos diferentes que se modifican anualmente.

 

Se tiene el “Recetario del bien comer”, editado con el propósito de hacerlo llegar a las familias que son beneficiadas con las despensas del Sistema DIF, teniendo así una variedad de opciones para preparar platillos con los productos que se les otorgan, entre ellos, las lentejas, soya, harina de maíz y avena.

 

Además se manejan posters y trípticos donde se promueven cuidados para evitar enfermedades respiratorias y gastrointestinales; se tratan temas para el adecuado consumo de azúcar, grasas, aceites y recomendaciones para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

 

Cortés Téllez recalcó que el programa es operado con recursos federales y las compras se disponen en base a criterios establecidos en el reglamento general del DIF Nacional donde se especifican las recomendaciones de ingesta.

 

Las capacitaciones son transmitidas por el DIF estatal a promotoras de los 113 municipios, quienes a su vez hacen llegar la información a las comunidades donde se ofrecen los programas de asistencia alimentaria

 

Este año los recursos destinados para los programas fueron:

 

  • Desayunos Escolares, 101 millones 500 mil pesos.

  • Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, recibió 80 millones de pesos.

  • Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo, ejerció 146 millones 450 mil pesos.

  • Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, 3 millones de pesos.

Con este tipo de acciones se fomenta la unión de la comunidad ya que son los propios habitantes de las poblaciones favorecidas quienes administran, preparan y distribuyen los alimentos.

morelia31

ENTREGAN AFILIACIONES A MADRES JEFAS DE FAMILIA DE MORELIA

 

Morelia, Mich; 14 de Noviembre de 2014.- Mujeres de Morelia recibieron este viernes su ingreso oficial al Programa Federal Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia. El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, atestiguó el beneficio que se da ahora a mil 500 féminas que se suman a las ya registradas, dando un total de 41 mil morelianas.

 

Este beneficio les garantiza, a las madres de familia, un seguro que cubre el pago total de los estudios de sus hijos desde temprana edad y hasta los 23 años, en caso de  fallecer.

 

El alcalde de la comuna festejó que los programas comprometidos por el presidente Peña Nieto lleguen a Morelia logrando con ello reducir la situación de escasez de recursos que presentan familias vulnerables.

 

Al evento, asistieron además, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Víctor Silva Tejeda, y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, además de cientos de mujeres morelianas que en esos momentos fueron afiliadas y acreedoras a este y otros programas de apoyo de la federación.

ENTREGAN FEDERACIÓN Y MUNICIPIO BONOS

PARA VIVIENDA A FAMILIAS MORELIANAS

 

Morelia, Mich; a 14 de Noviembre del 2014.- El Plan Michoacán sumado con la voluntad de la administración del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, sigue respondiendo al compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la capital Michoacana. A través de la mezcla de recursos entre federación, municipio y beneficiarios, este viernes fueron entregados bonos para la adquisición de 140 viviendas sociales en beneficio del mismo número de familias de Morelia.

 

Con una nueva visita del sub secretario de Desarrollo Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto entregó recursos por el orden de los 10.6 millones de pesos para la edificación y entrega de viviendas a 140 familias de Morelia, recursos que se suman a una aportación similar por parte del Ayuntamiento liderado por Wilfrido Lázaro Medina.

 

De la misma forma, el Fideicomiso ProVivah dará una aportación de 2,6 millones de pesos y los beneficiarios 1.4 millones de pesos, dando en total de más de 25 millones de pesos, recursos que permitirán cumplir el sueño más sentido de estas familias.

 

La visita del funcionario federal, además, trajo consigo la distribución de 16 millones de pesos a once municipios de Michoacán, entre ellos la capital del estado, para dar continuidad a los Programas de Rescate de Espacios Públicos y Habitad. En el presente año, la federación ha entregado a la entidad 42 millones de pesos del primer programa en mención y 196 de Habitad.

 

El beneficio recibido congratuló al alcalde capitalino Lázaro Medina, quien resaltó que el Plan Michoacán ha dado el resultado esperado a Morelia, reflejado en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias más necesitadas.

 

Aseguró que su gobierno, en una Suma de Voluntades con la federación y el estado, trabaja para que todo Morelia sea un espacio de encuentro y de convivencia, en un ambiente de respeto y cordialidad y sobre todo de paz.

 

Lázaro Medina dio la bienvenida a sus homólogos y representantes de los municipios de Lázaro Cárdenas, Jaconá, Apatzingán, Hidalgo, Peribán Uruapan, Zamora y Zitácuaro, quienes acudieron al llamado para seguir impulsando acciones en favor de la sociedad.

 

Al acto de entrega asistió también la diputada local, Daniela de los Santos Torres; el titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, Ramón Ballesteros, quien llevó la representación del gobierno del estado; regidores integrantes del Cabildo de Morelia; el síndico municipal, Salvador Abud Mirabent y otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

morelia32

EN ESTE BUEN FIN, PROFECO SE MANTIENE

AL PENDIENTE DE LOS MICHOACANOS

 

En el marco del operativo de vigilancia del Buen Fin 2014 implementado por la Procuraduría Federal del Consumidor en Michoacán desde el pasado viernes, esta Institución ha realizado diversas acciones en beneficio de los michoacanos, así lo manifestó el Delegado Miguel Ildefonso Mares Chapa.

 

“Se mantiene un operativo de vigilancia constante en siete municipios del territorio estatal donde nuestros verificadores y conciliadores visitan los comercios participantes en esta cuarta edición del Buen Fin con tres objetivos primordiales: entregar folletos con información muy importante para el consumidor, revisar que las ofertas y promociones sean claras y verdaderas y finalmente resolver cualquier conflicto que se pudiera dar entre algún proveedor y comprador” puntualizó Mares Chapa.

 

Dentro de las irregularidades que han sido detectadas en estos tres días, se encontró que algunos comercios no respetaban las promociones o precios que tenían exhibidos al cliente por lo que de inmediato se intervino para que los consumidores compraran los productos a los precios marcados, por otro lado, se descubrió que en otro comercio se pretendía engañar al consumidor con una supuesta reducción de precio, situación que no era real por lo que se ordenó el retiro de todas las etiquetas que hicieran alusión a la oferta y finalmente se observó que en otras tiendas departamentales las ofertas no eran claras por lo que en ese momento el propio personal de Profeco solicitó se cambiara la redacción para un buen entendimiento del cliente.

 

El Delegado advirtió que se continúa con un monitoreo de precios por posibles incrementos en este Buen Fin para evitar que se engañe a los michoacanos, de encontrarse alguna alteración de precios se procederá a la acción de verificación y suspensión de la venta los productos cuyos precios hayan sido modificados.

 

Finalmente, Ildefonso Mares hizo un llamado a la población consumidora de Michoacán para que en caso de que exista algún conflicto al momento de realizar su compra hagan su denuncia al 01-800-468-8722 o en las redes sociales para que Profeco actúe de inmediato y apoye en la solución de la controversia.

LLAMA JAIME DARÍO OSEGUERA A CONSTRUIR

UNA AGENDA COMÚN SOCIEDAD Y GOBIERNO

 

Paracho, Michoacán, a 16 de noviembre de 2014.- El modelo de políticos que requiere el país en estos momentos es como el de Eduardo Ruiz, de convicciones profundas, con arraigo en el pueblo, pero con vocación universal, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

Al participar en la sesión solemne del Cabildo de Paracho, en la que se entregó la Presea Eduardo Ruiz a Don Emiliano López Martínez, uno de los constructores líricos de instrumentos de cuerdas, el funcionario señaló que la política y el diálogo, que sirvieron de cimiento a los principios del parachense, cobran vigencia ante los embates de quienes utilizan una desgracia nacional para hacer del Estado un rehén de provechos personales y de logros políticos.

 

 “Apelamos al patriotismo de los michoacanos para asumir con entereza, como Eduardo Ruiz, los acontecimientos recientes, como algo que no puede ni nunca deba repetirse en Guerrero y que no estaremos dispuestos a que suceda en Michoacán”, indicó.

 

El encargado de la política interna de la entidad señaló que la vida institucional del país avanza con las reformas emprendidas por el presidente  de la República, Enrique Peña Nieto, y consideró que es momento para hablar de los asuntos importantes para Michoacán: seguridad para el desarrollo, trabajo para la dignidad y educación para la libertad.

 

Oseguera Méndez dijo que es necesario mantener con firmeza y determinación el combate a la delincuencia entre los tres niveles de gobierno, independientemente de su origen y construir  instituciones sólidas de seguridad.

 

“Ya basta de sufrimientos para los michoacanos; en esta zona hemos tenido antecedentes ominosos de descuidos institucionales que han lastimado a Michoacán, por lo que requerimos mantener, de manera coordinada con la federación, una fuerza que pueda debilitar cualquier manifestación de delincuencia organizada, y la única forma de hacerlo es apostar por el fortalecimiento del gobierno, y no a su debilitamiento porque eso pone en riesgo a la sociedad misma”.

 

Otro punto al que se refirió fue el crecimiento económico que no se ha podido retomar del todo; no obstante, sostuvo que el desarrollo se debe retomar a partir de la riqueza que hay en las diversas regiones y a partir de las capacidades productivas locales.

 

Se refirió a la educación como otro rubro que requiere atención urgente, ya que es la base de la movilidad social, genera posibilidades de desarrollo personal; sin embargo,  hoy no provee los elementos para transformar a la sociedad porque se ha convertido en un botín para amplias capas políticas y sindicales.

 

Para lograr salir adelante en Michoacán, subrayó, es necesario un pacto que pase por la comunidad para que todos aportemos a una nueva cultura de legalidad y juntos -sindicatos, partidos, empresarios, municipios y gobierno- podamos establecer una agenda común para poder sacar adelante al estado; concluyó.

morelia333

DESARTICULA PGJE UNA BANDA DEDICADA

AL ROBO DE VEHÍCULOS CON VIOLENCIA

 

Morelia, Michoacán, a 16 de noviembre de 2014.- Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, logró la detención de tres presuntos integrantes de una banda dedica al robo de vehículos con violencia que operaba en esta ciudad; durante la detención fue asegurada un arma de fuego y cinco vehículos, dos de los cuales ya estaban habilitados para prestar servicio transporte público.

 

Ante el agente del Ministerio Público fueron puestos a disposición Iván M., de 26 años de edad, Sacramento C., de 23 y José Ramsés M., de 22, todos ellos vecinos de esta capital michoacana.

 

Primeramente, durante el trabajo de investigación realizado por los agentes ministeriales, lograron la detención de Iván y Sacramento en los momentos en que se encontraban a bordo de un microbús del transporte público de la ruta Alberca, cuya procedencia no fue acreditada, además de presentar irregularidades en la placa de identificación.

 

Al realizar una revisión, a Sacramento le fue asegurada un arma de fuego tipo escuadra calibre .380, misma que dijo, utilizaban para cometer robos de vehículos en diferentes puntos de esta ciudad.

 

Asimismo, mencionaron que las unidades robadas eran entregadas a José Ramsés M., quien se encargaba de comercializar las unidades.

 

Minutos más tarde, fue ubicado José Ramsés en los momentos que manejaba un vehículo Mini Cooper, automóvil que presentaba alteraciones en la placa de identificación.

 

Durante las diligencias ministeriales, los agentes aseguraron un vehículo tipo Combi, con los colores oficiales de transporte público de la Ruta Naranja,  mismo que portaba placas del Distrito Federal, así como dos camionetas tipo  pick up, unidades que contaban con reporte de robo y que eran resguardadas en un predio que José Ramsés había rentado en la colonia Torreón Nuevo.

 

Cabe hacer mención que una de las camionetas fue robada con violencia recientemente al chofer de una empresa dedicada a la venta de pollo.

 

Los tres requeridos, el arma y los autos ya fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolvió el ejercicio de la acción penal en contra de los inculpados, por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, refrenda su compromiso de mantener firmes los trabajos encaminados a la desarticulación de los grupos delincuenciales que atentan contra la seguridad y tranquilidad de los michoacanos.

TRABAJA DE MANERA REGULAR LA SSM ESTE FIN DE SEMANA LARGO

 

Morelia, Michoacán, a 16 de noviembre de 2012.- Este lunes en que se suspenden actividades oficiales por la próxima conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, los hospitales y centros de salud de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) operarán de manera regular para brindar atención médica a las michoacanas y michoacanos que así lo requieran.

 

En este sentido, Carlos Aranza Doniz, secretario de Salud de la entidad, invitó a la población a prevenir accidentes, en el hogar la recomendación es alejar a niños y niñas de la estufa, mantener los pisos secos, ventanas cerradas y evitar dejar a los menores de edad sin supervisión, ya que en días de asueto incrementa la atención en urgencias médicas por accidentes domésticos.

 

Sobre prevención de accidentes viales, la recomendación es conducir de manera responsable, con precaución, siguiendo las normas de vialidad, evitando a toda costa el consumo de bebidas alcohólicas y cualquier otro tipo de droga, así como el uso del teléfono celular mientras se conduce.

 

Si se va a viajar, cerrar las llaves del gas y apagar el calentador de agua antes de salir, revisar que el vehículo esté en óptimas condiciones y evitar manejar si se está cansado, sobre todo si va a viajar de noche.

 

Respecto a las unidades médicas, personal médico y especialistas del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, laborarán con normalidad y se atenderán urgencias las 24 horas en este fin de semana de asueto.

 

En el Hospital de la Mujer, la entrega de fichas para cita referenciada o de primera vez será, en el turno matutino, a las 7:40, y en el vespertino, a las 15:00 horas. Asimismo, el área de Urgencias permanecerá abierta las 24 horas del día.

 

En lo que respecta al Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, los usuarios podrán ir a sus consultas en los horarios que se han manejado anteriormente, es decir, de 8:00 a 13:00 horas en turno matutino y de 15:00 a 20:00 horas en vespertino.

 

A su vez, en el Centro de Salud Urbano “Manuel González Urueña”, el horario de atención no será modificado, continúa de 8:00 a 20:00 horas y las fichas para consulta se entregan de 7:00 a 8:00 horas en el turno matutino y de 13:00 a 14:00 horas en el vespertino.

 

El Centro Michoacano de Salud Mental (Cemisam) atenderá en su horario habitual de 8:00 a 14:30 horas. Para consulta de primera vez es necesario llevar acta de nacimiento original, credencial de elector, así como comprobantes de domicilio y de ingresos.

 

En el Hospital Psiquiátrico el horario continuará de 8:00 a 18:00 horas, salvo si es consulta de primera vez, que es de 8:00 a 10:00 horas. Cabe mencionar que si el paciente viene del interior del estado o de otras entidades, es atendido inmediatamente y se les pide a todos los pacientes siempre ir acompañados por un familiar.

 

El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) también trabaja los 365 días del año y tiene un horario de atención de 7:30 a 19:00 horas para donadores. Para poder donar es necesario no estar embarazada ni menstruando, no haber recibido transfusión el último año, no haber comido cosas grasosas durante las últimas cuatro horas, estar sano o sana, pesar 50 kilos o más, pero sin presentar obesidad mórbida, y tener una edad de 18 a 65 años.

 

El servicio de urgencias del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) trabaja las 24 horas del día y brinda consulta en horario matutino de 7:00 a 14:00 horas y vespertino de 15:00 a 20:00 horas. Cuando son pacientes de primera vez se requiere presentar su copia de credencial de elector, comprobante de domicilio e historia clínica.

morelia34

MORELIA RECICLA CERCA DE 100 MIL TONELADAS ANUALMENTE

 

Morelia, Mich., a 16 de noviembre del 2014.- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informó que diariamente se reciclan 270 toneladas de residuos separados, lo que genera que al año sean recuperadas 98 mil 550 toneladas, abonando al cumplimiento de los ejes de gobierno Morelia con Mejores Servicios, Verde y Saludable.

 

Mediante los diferentes programas y acciones de la Dirección de Aseo Público, la administración municipal aprovecha diariamente 135 toneladas de plásticos, lo que equivale al 50 por ciento de los residuos totales que se separan, ahorrando con ello el equivalente al pago de mil 485 barriles de petróleo por día.

 

Asimismo, en aras de incentivar la conciencia ecológica y el respeto a nuestro medio ambiente, son recicladas 81 toneladas de papel y cartón, ejercicio con el que se evita la tala diaria de mil 620 árboles; anualmente, estas cifras indican que son salvados 591 mil 300 árboles, al recuperar 29 mil 565 toneladas de los materiales mencionados.

 

En este sentido, la Dirección de Aseo Público invita a todos los ciudadanos responsables a que se sumen al Ayuntamiento capitalino mediante la práctica de diferentes actividades amigables con nuestro entorno, como es la entrega de los residuos en forma separada a las empresas concesionarias que prestan el servicio de recolección domiciliaria, a fin de contribuir a la conservación la naturaleza, evitando contaminar el aire y el agua.

 

Lo anterior fue dado a conocer  durante una  visita guiada a 15 estudiantes de la Ingeniería del Cuidado del Medio Ambiente, de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, quienes visitaron el Relleno Sanitario de Morelia como sitio de disposición final y la planta procesadora de separación de residuos reciclables, misma que destaca por la eficacia en su funcionamiento.

 

Este recorrido es uno más de los 75 que se han llevado a cabo con especialistas de otros municipios, quienes han acudido a la capital michoacana para aprender del buen manejo de residuos sólidos que implementa la administración municipal y que le han permitido obtener reconocimientos nacionales e internacionales como la “Escoba de Oro” en Madrid, España y el Jumil de Oro 2014 en la Ciudad de México.

 

Adicionalmente, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones del Programa S.O.S., donde fueron testigos del arduo trabajo que se realiza para educar a la sociedad y las nuevas generaciones en temas de separación, reciclaje, reutilización y reducción de residuos, a la vez que se promueve el consumo responsable.

 

Del mismo modo, a través del Programa Cero Tolerancia, jóvenes prestadores de servicio social llevan a cabo actividades de concientización entre la población moreliana, para evitar la acumulación de basura en los frentes de las casas y negocios y, de esta forma, prevenir contingencias por la obstrucción de las alcantarillas y drenes.

 

Finalmente, trabajando de la mano en la atención de las denuncias ciudadanas que se registran mediante el Programa 072 y otras vías de comunicación, el Gobierno de Morelia Suma Voluntades con la ciudadanía y cada día es una ciudad con Mejores Servicios, más Verde y Saludable. 

RESPALDAR PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA ACELERAR

ACTIVIDAD ECONÓMICA, PRIORIDAD DEL GOBIERNO ESTATAL

 

Tacámbaro, Michoacán, a 16 de noviembre de 2014.- Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural de Michoacán, en gira de trabajo por el municipio de Tacámbaro, se reunió con dos grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (Ggavatt), uno “La Villita”, de la tenencia de Yoricostio y otro de Pedernales, con el propósito de atender sus peticiones, a cuyos representantes afirmó que es prioridad del gobierno estatal respaldar dentro de lo posible los proyectos productivos para hacerlos realidad y acelerar la actividad económica de Michoacán.

 

Valentín González Aguilar, del grupo Ggavatt “La Villita”, informó que este organismo se compone de 19 integrantes y tiene como objetivo propiciar la participación y organización de los productores agropecuarios, además de la validación de transferencia de tecnología; asimismo externó que actualmente entre los avances que tienen son la semilla de pastos mejorados y 460 cabezas de ganado de buena calidad genética.

 

Por otro lado, Luis Manuel González Zavala, representante del grupo Pedernales, detalló que cuentan con 524 cabezas de ganado y 361 hectáreas de pastizales, y entre sus actividades se encuentra la capacitación a productores, en donde se les enseña cómo optimizar sus recursos.

 

José Antonio Ornelas Jiménez, prestador de Servicio Profesional Pecuario, es el encargado de brindar apoyo y capacitación a estos grupos.

 

Durante la reunión, ambos grupos Ggavatt solicitaron a titular de la Sedru el apoyo de maquinaria para el ensilaje de maíz e infraestructura para corrales.

 

El Modelo Ggavatt, es un mecanismo de validación y transferencia de tecnología con fines de producción, creados en 2002 y tienen como propósito incrementar su producción y su productividad ganadera.

morelia 35

SSP INFORMÓ SOBRE LA DETENCIÓN DE ROBERTO “H”, DE 24 AÑOS DE EDAD

 

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán hace de su conocimiento que en relación al hecho suscitado a las 07:30 horas de este día, primeramente se recibió un reporte al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) por parte de la ciudadanía, quien informó sobre detonaciones de arma de fuego en la colonia Vasco de Quiroga, sobre calles Platanares de Ziracuaretiro y Lacas de Uruapan.

 

Motivo por la que Fuerza Ciudadana se trasladó al sitio, donde percató la presencia de una persona a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta y color gris, mismo que al notar la presencia de los uniformados se dio a la fuga rumbo al Centro Histórico del municipio de Morelia.

 

Durante su huida, el ahora detenido se impactó contra un vehículo particular, incidente del cual resultó una persona lesionada, que se encuentra estable.

 

Momento en que éste bajo de la unidad y se dio a correr, dejando caer el arma de fuego, siendo alcanzado por los elementos de Fuerza Ciudadana en calle Fray Juan de San Miguel de la colonia Centro.

 

Tras la implementación del dispositivo, se detuvo a Roberto “H”, de 24 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego marca Colt, tipo .9mm, mismo que fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, autoridad que resolverá su situación jurídica conforme a derecho. 

DETIENE PGJE A PRESUNTO INTEGRANTE DE GRUPO DELINCUENCIAL

 

Morelia, Michoacán, a 17 de noviembre de 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán hace de su conocimiento que derivado de trabajos de inteligencia e investigación realizados en coordinación con la Policía Federal, se logró la detención de un líder de un grupo delincuencial, probable responsable del homicidio de 12 personas, entre las que destaca el cometido en contra del director de Seguridad Pública del municipio de Álvaro Obregón y el síndico del municipio de Tzitzio.

 

La detención de Sergio A.  también identificado con el apodo de “El Árabe”, de 39 años de edad,  se realizó en la carretera  Zinapécuaro –Acámbaro,  por parte de elementos de la Policía Federal, quienes le aseguraron un arma de fuego calibre 38 Súper, una bolsa  con 12 envoltorios conteniendo hierba verde con las características de marihuana, dos pasamontañas, 44 municiones calibre  38 Súper  y dos municiones calibre  7.62, así como cinco cargadores calibre  38 Súper, y  una camioneta Nissan, tipo Frontier.

 

En cumplimiento a la orden de localización y presentación, el detenido y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, donde rindió declaración con relación a diversos hechos delictuosos que eran investigados por esta institución.

 

Como resultado de las actuaciones realizadas por los agentes ministeriales, se realizó una inspección ocular en un predio de la comunidad de Palomas, municipio de Zinapécuaro,  sitio donde se encontraron enterradas y debidamente protegidas con  polyester, un total de 10 armas largas tipo fúsil y cuatro cortas, mismas que eran utilizadas por el grupo delictivo.

 

Asimismo, se logró establecer la probable autoría material de Sergio A. en el homicidio del síndico de Tzitzio, Jesús Rodríguez Bueno, hecho ocurrido el día 10 de julio del presente año, en  el tramo carretero Morelia-Mil Cumbres, ilícito por el cual actualmente se encuentran procesados Gabino Belela y Alfonso Andrade, ex funcionarios públicos del citado municipio y quienes presumiblemente habían solicitado que se atentara contra el síndico por haberlos despedido de sus cargos como director y subdirector de Seguridad Pública.

 

De igual forma, se acreditó su probable responsabilidad en el homicidio del director de Seguridad Pública de Álvaro Obregón, Juan Gabriel Sánchez Aguilera, perpetrado el día 21 de mayo de año en curso, en la población de Singuio.

 

En las indagatorias realizadas hasta el momento por el personal de la institución, se encontraron elementos que  permiten establecer que Sergio A. participó en los siguientes hechos:

 

12 de octubre del 2014, homicidio de dos adultos mayores, registrado en  la comunidad de Peña Cargada, municipio de Charo.

 

09 de octubre de 2014.- Homicidio de dos mujeres (madre e hija),  quienes fueron localizadas en un paraje  ubicado a inmediaciones de la carretera Morelia-Quiroga.

 

15 de junio de 2014.- En la comunidad de Agua Fría, municipio de Charo, homicidio de dos personas del sexo masculino, mismos que tras ser ultimados fueron lanzados a un barranco.

 

08 de noviembre de 2013.-Derivado de una deuda, dio muerte a un comerciante  en el tianguis de la población de Huandacareo.

 

19 de noviembre de 2013, en la comunidad de Fresno de Reforma del municipio de Zacapu, privó de la vida a un joven.

 

De igual  forma, está relacionado en el homicidio de dos personas ocurridas en fechas diferentes en el año 2013 en el municipio de Puruándiro, uno de ellos ocurrió durante la celebración de un baile.

 

Como parte de la indagatoria, se estableció que con fecha 04 de junio del presente año, atentó contra la vida de dos agentes investigadores de la Policía Ministerial, en los momentos que estos se desplazaban en un vehículo oficial por la colonia Guadalupe, de la localidad de Bocaneo del municipio de Zinapécuaro. A consecuencia de dicho percance, resultaron lesionados los dos elementos, quienes fueron canalizados a un hospital de especialidades para su atención.

 

El detenido  fue consignado ante el juez penal, por el delito de homicidio calificado y se enviará desglose a la PGR por la posesión de armas y droga, así como por  Delincuencia Organizada.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, refrenda su compromiso de mantener firmes los trabajos encaminados a la desarticulación de los grupos delincuenciales que atentan contra la seguridad y tranquilidad de los michoacanos.

morelia36

EDITORES Y PERIODISTAS CONVOCAN A UN

ENCUENTRO ESTATAL PARA ANALIZAR SU PROBLEMÁTICA

 

Ante la exigencia de cientos de medios de comunicación estatales de que el Gobierno del Estado responda al requerimiento de pago de los servicios contratados de publicidad, así como de las violaciones al Derecho a la Información por parte de los tres niveles de gobierno y la falta de mecanismo para proteger la actividad periodística en la entidad, miembros de este gremio convocan al Encuentro Estatal de Editores y Periodistas de Michoacán.

 

            La cita es este miércoles, en la Casa Natal del Generalísimo José María Morelos y Pavón en punto de las once de la mañana, donde se discutirá la situación actual que está padeciendo el ejercicio del periodismo en la entidad.

 

            La finalidad del encuentro es para fijar una postura del gremio periodístico, o de quienes se reúnan, respecto a las decisiones tomadas por el Gobierno del Estado que preside Salvador Jara Guerrero sobre varios aspectos que nos atañen de manera directa.

 

            En el encuentro se tiene contemplada la siguiente agenda:

 

1.- La falta de pago a la mayoría de medios de comunicación que fueron contratados por el Gobierno del Estado para divulgar sus actividades. Dicha falta de pago data de los meses de junio y julio del presente año; incluso hay casos de mayor antelación, por lo que se requiere fijar una postura gremial.

 

2.- Solicitar una explicación al Poder Ejecutivo sobre el destino del presupuesto destinado a Comunicación Social que este año ascendió a 41 millones de pesos y que ya no existen para liquidar los adeudos y ejercerlos en lo que resta del año. ¿Dónde están esos recursos? ¿Se desviaron para otros fines? ¿Quién es el responsable de ese desvío?

 

2.- Que se transparente el ejercicio del presupuesto destinado a la comunicación social. Que se informe cuánto recibe cada medio de comunicación y bajo qué parámetros se decidió el monto. Fijar una postura respecto a la discrecionalidad para la asignación de publicidad.

 

3.- Que en el ejercicio del presupuesto se privilegie el periodismo de proximidad; aquellos medios locales, regionales y municipales que realmente tienen penetración con los auditorios. También que no exista discriminación hacia aquellos medios de información que son críticos y cuestionan la actividad gubernamental y de los sectores político y social.

 

4.- Fijar una postura respecto a la falta de acceso a las fuentes de información y a la negativa de los funcionarios, desde el gobernador y el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo, hasta el procurador y los funcionarios de menor nivel que ofrecen ruedas de prensa sin que los periodistas ejerzan el derecho a preguntar. Vulnerándose así el derecho a la información que tienen los ciudadanos y los propios periodistas.

 

5.- Convocar al Gobierno del Estado para que integre y ponga en funcionamiento el Mecanismo de Protección para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos que mandata la Ley Federal en la materia.

 

6.- Exigir un informe de la situación del Fideicomiso para Capacitación creado décadas atrás y que no ha sido utilizado ni ejercido por los periodistas.

 

La convocatoria es abierta a todos los periodistas, comunicadores y organizaciones de gremio que existen en todo el territorio michoacano.

Los resolutivos del encuentro se ejecutarán de manera colegiada, abierta y transparente con los órganos de gobierno involucrados, así como con el Congreso de Michoacán.

 

Responsables de la convocatoria periodistas Andrés Resillas Mejía y Macario Ramos Chávez

morelia37

REFUERZA COMPESCA RETIRO DE LIRIO ACUÁTICO EN EL LAGO DE PÁTZCUARO

 

Pátzcuaro, Michoacán, a 17 de noviembre de 2014.-Personal técnico de la Comisión Estatal de Pesca, continúa trabajando de manera manual y mecánica en el retiro de lirio acuático en el Lago de Pátzcuaro, del cual a la fecha se ha extraído el equivalente a 137 hectáreas de esta vegetación.

 

El director general de la Compesca, José Raúl Gutiérrez Durán, informó lo anterior y agregó que con esta labor se coadyuva al mejoramiento de la imagen de este cuerpo de agua, además de contribuir a mantener en buen estado los canales de navegación.

 

Resaltó que uno de los principales problemas que se presentan en el Lago de Pátzcuaro es la proliferación de vegetación acuática flotante y fija como lo es el lirio,  tule y el carrizo,  las dos últimas localizadas principalmente en las áreas de Erongarícuaro, Tzurumútaro y los Urandenes, siendo éstas las zonas que han perdido superficie acuática al bajar el nivel del espejo de agua; es también donde mayor azolve se recibe por el arrastre de materia orgánica e inorgánica en la temporada de lluvias, quedando como áreas pantanosas.

 

Dijo que esta vegetación, prospera en condiciones normales y representa un papel ecológico importante al funcionar como refugio, fijación y zona de reproducción de muchos organismos invertebrados y vertebrados.

 

Empero cuando el hábitat de estos organismos es alterado por aguas negras, aceites, grasas, detergentes, plásticos, desechos industriales y otros que ingresan al embalse, las poblaciones vegetales incrementan en gran medida constituyéndose en grandes plagas de difícil erradicación. Hizo notar que el control del lirio, por su tasa de reproducción y crecimiento, es factible en embalses mayores de 50 hectáreas, practicándose principalmente en época de estiaje.

 

Por lo tanto, abundó, en las proporciones en las que existe en el Lago de Pátzcuaro y por las características de la cuenca y del embalse, es difícil eliminar este tipo de vegetal, sin embargo, actualmente este problema se controla con la implementación del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento del Lago.

 

Gutiérrez Durán también mencionó los inconvenientes que esta vegetación representa:

  • Dificultad para la pesca

  • Obstrucción en los canales de navegación

  • Falta de circulación de las aguas dentro del lago

  • Pérdidas de volumen hídrico por evapotranspiración, siendo ésta proporcional a la medida del incremento de superficies de maleza.

  • Incremento de la retención de sólidos creando zonas pantanosas y posteriormente tierra firme.

  • Obstrucción de luz hacia la columna de agua y con ello impiden la liberación de oxígeno al agua, trayendo con esto una baja productividad y ausencia de organismos incluyendo a los peces.

CASI LISTO, EL NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN

AL SECTOR VULNERABLE INFANTIL “VOLUNTAD”

 

Morelia, Mich., a 17 de noviembre del 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, en compañía de su esposa, la señora Maggy Oribio de Lázaro, realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo Centro de Atención al Sector Vulnerable Infantil “Voluntad” de la colonia Ignacio Allende, ubicado en la zona poniente de la ciudad, que s

erá entregado al municipio la próxima semana.

 

La encargada del proyecto de la estancia para hijos de madres trabajadoras, Marisol Ponce de León, comentó que el inmueble ya está listo y únicamente se están afinando los últimos detalles del mismo. Además, ya se contrató al personal que estará integrado por 43 administrativos y 33 empleados que trabajarán en forma directa con los pequeños; de igual manera, fueron seleccionados los 125 niños que acudirán a recibir los beneficios al recinto.

 

Asimismo, está listo el recurso para la adquisición de equipamiento de alta calidad, que cumpla con todas las especificaciones que marcan las normas de seguridad y salud ocupacional, como ISO18000.

 

El Centro de Atención al Sector Vulnerable Infantil “Voluntad” será una de las pocas estancias que cuentan con granadas contra incendio, programadas para activarse al detectar humo y posteriormente expulsar agua, que funcionarán de manera eléctrica y por combustión, mediante 20 litros de diésel.

 

La cocina, totalmente industrial y de acero inoxidable, constará altos parámetros que garanticen la higiene, como por ejemplo, los utensilios de cocina totalmente esterilizados. El área de lactarios será sumamente higiénica y se esterilizarán los biberones con autoclave, en dónde sólo estará a cargo una persona que contará con suplentes ante cualquier contratiempo.

 

La fecha tentativa para inaugurar las actividades en la estancia es el próximo 14 de diciembre.

morelia38

REITERA SECRETARIO DE GOBIERNO RESPETO A LA

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y A LABOR DE COMUNICADORES

 

Morelia, Michoacán, a 17 de noviembre de 2014.- En Michoacán se respeta la libertad de expresión y a los comunicadores, recalcó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, durante la entrega de la Presea al Mérito Periodístico que otorga la Asociación Michoacana de Periodistas (Amipac).

 

Dijo que en la actual administración habrá claridad en los compromisos que se puedan contraer y cumplir, para que no se dé una relación ambivalente, una relación que se circunscriba a no decir lo que se quiere decir o decir lo que se quiere escuchar, sino que sea una relación transparente y puntual.

 

El encargado de la política interna del estado tomó nota de las circunstancias en las que se desenvuelve el periodismo michoacano e insistió en que la administración estatal es garante de que los periodistas desarrollen su tarea con la libertad que requiere un estado y un gobierno democrático.

 

Oseguera Méndez señaló que un gobierno no puede transitar a mejores estadios de desarrollo si no tiene una relación clara con los comunicadores, porque eso lleva a no poder comunicar y “quien no comunica no transforma y quien no transforma, no cumple con la tarea de gobernar”.

 

Durante su mensaje a los periodistas agrupados en la Amipac, el secretario de Gobierno comentó que la necesidad de información ha sido superada, pero ahora el problema es el discernimiento en el cúmulo de información que permite la tecnología a través de teléfonos celulares, computadoras y el internet.

 

Oseguera Méndez hizo también un reconocimiento al recipiendario de la Presea Amipac 2014, Sergio Román Marín, quien no solo fue durante muchos años la voz del estadio Morelos, sino uno de los principales promotores de que el equipo Morelia subiera a la primera división y se convirtiera en una importante empresa deportiva.

 

Felicitó también a la Amipac por su generosidad al reconocer el mérito periodístico, “porque la generosidad engrandece a quien la brinda y la generosidad es uno de los valores fundamentales de cualquier sociedad civilizada”, indicó.

LA FORMA HOY NO ES FONDO

 

A lo largo de los últimos años hemos encontrado que los asesinatos de periodistas en México, por la forma como fueron propiciados, han sido vinculados como obra del crimen organizado. Por lo tanto, las pesquisas nunca han llegado al fondo porque el simple hecho de parecerse a presuntas vendettas del narcotráfico sobre esos periodistas que se “habrían” metido donde no debían, provoca que las investigaciones se den por concluidas de hecho, aunque no sea de derecho.

Estudios recientes de organismos dedicados a proteger la libertad de expresión y el derecho a la información afirman que de 2000 a la fecha entre el 98 y 99 por ciento de los crímenes contra periodistas han quedado impunes. Es decir, desconocemos quién o quiénes fueron los responsables materiales e intelectuales… y en el caso de los muy escasos que han sido “resueltos”, sólo se ha llegado a los autores materiales porque el móvil ha apuntado a asuntos ajenos al ejercicio periodístico.

Pero hay algo más. En prácticamente cada uno de los antecedentes a los crímenes de los periodistas hubo una amenaza o violencia previa contra ellos porque hicieron pública información que revelaba actos de corrupción de funcionarios o personajes políticos, ya fueran el director de la policía, el síndico procurador, el regidor o el alcalde; lo mismo que el director de la policía estatal, el procurador, algún secretario del gobierno o el mismo gobernador, lo mismo que legisladores o políticos con aspiraciones.

Las organizaciones han documentado que más del 75 por ciento de los casos de violencia contra los periodistas ha sido por parte de funcionarios, políticos o agrupaciones ligadas con los políticos (hoy prácticamente cada uno de ellos tiene una Asociación Civil).

En el caso de los civiles asesinados en Tlatlaya, Estado de México (a 240 kilómetros de la ciudad de México) desde el principio se les criminalizó, sin haber mediado investigación alguna. Sin demora, el propio titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva dijo que eran narcotraficantes, hasta que el propio Ejército —vaya usted a saber por qué motivo lo hizo, porque siempre han protegido de manera férrea a sus integrantes—, entregó a los militares que ajusticiaron al grupo en ese municipio mexiquense. 

Hasta entonces el Ombudsman reconsideró sus primeras declaraciones y el enfrentamiento lo convirtió en ejecución extrajudicial. ¿Por qué y para qué fue cambiada la versión inicial, que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila también avaló? Probablemente para ejercer un golpe mediático posterior en contra de Ávila.

Hoy quizá nadie se acuerda de los jovencitos secuestrados por la policía del oriental estado de Veracruz, quienes posteriormente fueron encontrados muertos, tirados en la glorieta de los Voladores en Boca del Río, en el marco de una reunión de procuradores del país. Ellos fueron detenidos y llevados de las calles en sus colonias por camionetas de la Policía Estatal y posteriormente, al ser encontrados muertos, se les criminalizó sin ninguna investigación: eran miembros de las bandas del narcotráfico, dijeron las “autoridades”.

A los estudiantes de la Rural de Ayotzinapa los atacaron y privaron de la libertad policías de la ciudad de Iguala; las declaraciones de los sobrevivientes son claras. Los estudiantes no fueron apoyados por miembros del Ejército que estaban ahí y presenciaron la agresión, por el contrario, recibieron un “ustedes se lo buscaron”. Posteriormente, las autoridades federales afirman que en el ataque están vinculados miembros del crimen organizado, quienes presuntamente habrían sido los ejecutores, por órdenes de un político, en ese momento “autoridad”.

Como vemos. Detrás de todos estos homicidios o desapariciones de ciudadanos se encuentran personajes ligados a la función pública y a la política. Posteriormente, por la forma cómo se realiza el delito, se le cuelga el santito al narcotráfico y asunto concluido. No hay más que investigar.

Fue la misma receta que el cansado procurador General de la República, Jesús Murillo Karam quiso aplicar con los normalistas de Ayotzinapa. Pero no contó con una presión social demasiado grande para este caso y que la gente por todos lados está realizando preguntas, indagaciones y adquiere interés por el dicho de las autoridades, comparado con muchos otros casos, y ha puesto en evidencia sus conclusiones.

La pregunta es: ¿Qué pasa si a todo lo que está ocurriendo en estos y otros casos en el país les quitamos la forma y vamos al fondo? Es decir, si hacemos a un lado que son agresiones perpetradas o ejecutadas por miembros del crimen organizado, quienes finalmente serían los ejecutores —si realmente lo fueran— y vamos a buscar a quienes planearon intelectualmente los crímenes.

Estaríamos ante lo que prácticamente todo mundo sabe. Que los crímenes en México son obra de quienes detentan el poder político, ya sea para evitar que los sigan exhibiendo mediáticamente en el caso de los periodistas, pero también, para golpear políticamente a otros en los casos como Tlatlaya y Ayotzinapa o para sembrar terror como en los sucesos ocurridos en Veracruz, Tamaulipas y otras entidades, con el fin de que las poblaciones se queden inermes ante el saqueo. 

La forma (narcotráfico) en la ola de crímenes ocurridos en México durante los últimos años es muy lejana al fondo (político) del por qué ocurrieron. A diferencia del pregón del intelectual del priismo de los años 70 al que por cualquier cosa acuden precisamente los políticos, la frase de que l”la forma es fondo” de Jesús Reyes Heroles, hoy es todo lo contrario, la forma no es fondo.

Ahora todo mundo lo dice: Fue el Estado. Pero ese Estado está dirigido y compuesto por personas. Ellas, que tienen nombre y apellido, son las responsables. (Difunet)

morelia39

GRAN EXPECTATIVA GENERA LA EXPO RURAL

2014, ESCAPARATE PARA LOS PRODUCTORES MORELIANOS

 

Morelia, Mich.; 17 de noviembre del 2014.- En breve arrancará la tercera edición de la Expo Rural 2014 en San Rafael Coapa, Tenencia de Tiripetío, un escaparate colmado de oportunidades para los productores morelianos, pero también un espacio de diversión y recreación para las familias morelianas y michoacanas, resaltó el presidente municipal de Morelia Wilfrido Lázaro Medina.

 

El jefe de la comuna moreliana precisó que se tiene prevista la inauguración de la feria para el próximo 21 de noviembre y detalló que  se ha caracterizado por ser el espacio en el que los productores morelianos tienen acceso a las más avanzadas tecnologías en lo que a agricultura y ganadería se refiere.

 

Al respecto, la directora de Desarrollo Rural de la Secretaría de Fomento Económico, Claudia Lázaro, dijo que es un espacio al que pueden acudir todas las familias morelianas y michoacanas y los visitantes de otras entidades federativas, ya que además de los 23 stands que se colocarán con la oferta de productos para el campo y las muestras de maquinaria para el cultivo, habrá venta de antojitos mexicanos, juegos infantiles y sorpresas.

 

La funcionaria recordó que la primera edición de esta feria se llevó a cabo en la actual administración municipal y con base en los resultados obtenidos, se ha hecho posible darle continuidad.

 

Esta expo feria se ha caracterizado por ser un espacio donde los trabajadores del campo moreliano promueven sus productos y a su vez tienen acceso a las exposiciones que muestran los adelantos tecnológicos en lo que se refiere a agricultura y ganadería, además de la entrega de ganado genéticamente mejorado que se realiza en el marco de esta feria.

 

“El presidente Wilfrido Lázaro nos ha instruido para brindar todo el impulso al campo moreliano y con eso se refiere a impulsar la economía de los productores, pero también hacerle difusión a las 12 tenencias para que los morelianos y turistas las visiten y consuman su gastronomía, y en esta feria conjuntaremos todo ello”, informó la directora.

 

Además de las delicias morelianas que se estarán ofreciendo en el lugar, habrá juegos infantiles y concursos variados para profesionales y aficionados en la monta de torito mecánico, y para la clausura de la feria rural se presentará el grupo Palomo, en un jaripeo-baile, programado para la noche del domingo 23 de noviembre.

 

“La parte cultural y recreativa de la Expo Rural es algo en lo que hemos puesto especial énfasis; además de realizar por tercera ocasión el concurso de Bandas de Viento se tendrá un certamen de monta de torito mecánico para niños y adultos, además de juegos mecánicos. Es diversión garantizada para toda la familia”, agregó Claudia Lázaro.

 

Finalmente, la titular de la Dirección de Desarrollo Rural exhortó a todas las familias morelianas y michoacanas a visitar la Expo Rural, que tendrá lugar del 21  al 23 de noviembre en San Rafael Coapa, con entrada totalmente gratuita y por primera vez, la inauguración contará con una cabalgata que dará inicio en la comunidad de la Estancia.

morelia 40

ENTREGARÁ CONAMM A MORELIA PREMIO NACIONAL AL BUEN GOBIERNO 2014

 

Morelia, Mich; noviembre 17 de 2014.- En el marco de la Conferencia Anual de Municipios de México que se celebrará en Guadalajara, Jalisco, del 20 al 22 de noviembre, el Ayuntamiento de Morelia que preside Wilfrido Lázaro Medina recibirá el Premio Nacional al Buen Gobierno 2014, dentro de la categoría de participación ciudadana.

 

Sólo diez de los dos mil 545 municipios que existen en el país recibirán este reconocimiento, según lo dio a conocer el funcionario municipal de Morelia Rubén Ahumada Alvarado.

 

Tras mencionar lo anterior, dijo que el premio se entregará al edil moreliano en una sesión plenaria encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y resaltó que el reconocimiento es el resultado de articular el Plan Municipal de Desarrollo con programas y acciones alineados con reconocimientos internacionales como el que se recibirá en Barcelona, España, durante el XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras.

 

Ahumada Alvarado afirmó que la ciudadanía ha sido corresponsable, con su participación, en la obtención de estos reconocimientos porque se han sumado a las plataformas que el Ayuntamiento ha construido para fortalecer temas como la inclusión, la participación y el compromiso ciudadano.

 

Para el alcalde Wilfrido Lázaro Medina, la Suma de Voluntades ha sido prioritaria y el tema de la participación ciudadana ha sido fundamental en su gobierno, como lo demuestran el fortalecimiento de figuras como el Consejo Ciudadano de Morelia, el Consejo de los Jóvenes y las Redes Ciudadanas, refirió el funcionario.

 

Lázaro Medina recibirá este reconocimiento el próximo viernes 21 de noviembre en la ciudad de Guadalajara  en el marco de la reunión anual de la Conferencia Nacional  de Municipios de México (CONAMM), a la cual asistirán todos los presidentes municipales del país que integran este organismo. 

ENCABEZA COCOTRA INTENSO OPERATIVO DE INSPECCIÓN

Y VIGILANCIA AL TRANSPORTE PÚBLICO DE ZAMORA

 

Zamora, Michoacán a 17 de noviembre de  2014.- Como parte de las acciones para erradicar el transporte irregular de Michoacán, la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) llevó a cabo un operativo de inspección y vigilancia en el municipio de Zamora, donde logró un resultado de 7 unidades remitidas al corralón, 25 infracciones y 150 vehículos revisados documental y físicamente.

 

En el municipio se instalaron varios puntos de revisión en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública a través de Fuerza Ciudadana.

 

Javier Ocampo García, titular de Cocotra, señaló que las acciones emprendidas permiten ofrecer mejores condiciones a usuarios y prestadores de servicio de este municipio.

 

“Queremos que los más de 38 mil concesionarios laboren con certeza y legalidad, es el objetivo de esta administración y en eso estamos trabajando, por lo que seguiremos implementado estas acciones para combatir el pirataje”, señaló el funcionario.

 

Entre  julio y noviembre del presente año, la Cocotra ha realizado 270 operativos con el propósito de mantener la regulación del transporte público en 80 municipios de Michoacán, derivado de los cuales se han levantado mil 319 infracciones, y 400 unidades fueron remitidas al corralón por diversas irregularidades.

 

La Comisión Coordinadora del Transporte  pone a disposición de los usuarios el teléfono 326 18 77, el 01800 4262 6872 y el correo electrónico cocotrareportes@michoacan.gob.mx, con el propósito de que hagan llegar todas sus quejas relacionadas con el transporte público.

morelia 41

APLAZARÁN ENTREGA DE PREMIO ESTATAL AL DEPORTE DEBIDO

A QUE GANADORES PARTICIPAN EN JUEGOS CENTROAMERICANOS

 

Morelia, Michoacán, a 17 de noviembre de 2014.- El Gobierno del Estado informa que la ceremonia en la que el gobernador Salvador Jara Guerrero entregaría el Premio al Mérito Deportivo y el Premio Estatal del Deporte 2014, se realizará una vez que la judoka Sandra Ivonne Sánchez Soriano y el canoísta José Zeferino Camilo Cortés, ganadores de la máxima distinción que otorga el estado en materia deportiva, concluyan su compromiso como parte de la delegación mexicana que compite en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que actualmente se desarrollan en Veracruz.

 

Además, el mandatario estatal hizo extensiva una felicitación a José Zeferino Camilo Cortés, canoísta originario de la Isla de Urandén que ganó el Premio al Mérito Deportivo 2014, por haber obtenido el pasado sábado en la justa centroamericana, junto con José Everardo Cristóbal Quirino, la medalla de plata en la prueba del C-2 1000 metros.

 

La fecha en que será reprogramada la ceremonia de premiación será dada a conocer en breve, ya que para la administración estatal lo prioritario en este momento es que los atletas michoacanos logren un buen desempeño en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, justa que para todo deportista representa una oportunidad anhelada de consolidar y proyectar su trayectoria.

 

El Premio Estatal del Deporte 2014, que entrega el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), consta de una medalla conmemorativa de reconocimiento y el estímulo económico de 100 mil pesos, que en este caso será dividido de manera proporcional entre Sandra Ivonne Sánchez Soriano y el también canoísta de la Isla de Uranden, Marcos Camilo Ángel, quienes recibirán 50 mil pesos cada uno.

 

Con el propósito de que la celebración del CIV Aniversario de la Revolución Mexicana se fortalezca y cobre mayor relevancia en los municipios de Michoacán, las autoridades estatales resolvieron que el Desfile Cívico-Deportivo para conmemorar esta gesta histórica, no se realizará este año en Morelia.

 

El año pasado el tradicional desfile Cívico-Deportivo no se realizó en la Ciudad de México, y en Morelia no se llevó a cabo por razones de seguridad; aunque actualmente las condiciones en la capital michoacana son distintas y se ha logrado avanzar en la recuperación de espacios públicos para disfrute de la sociedad, como quedó demostrado en los festejos cívicos del 15, 16 y 30 de septiembre, es pertinente que en los municipios también se refrende la confianza en la convivencia popular, razón por la que serán éstos los protagonistas de la conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana.

VOZ DE UMSNH, EN DICTAMEN DE GASOLINERA

 

Morelia, Mich; 18 DE noviembre de 2014.- En relación al documento que el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), doctor Gerardo Tinoco Ruiz, amablemente dirigió al Honorable Cabildo de Morelia, en el que solicita se tome en cuenta la opinión y las reflexiones que hace a nombre de la comunidad universitaria con relación a la  construcción de una estación de servicios o gasolinera en la avenida Universidad, el gobierno municipal  de Morelia informa:

 

Primero: que, en días pasados y en reunión extraoficial, el pleno tuvo conocimiento de la petición del rector Gerardo Tinoco Ruiz; por lo que se turnó de forma administrativa a comisiones conjuntas para que sea adicionada a los documentos que son útiles para el dictamen de la revisión que un grupo de vecinos solicitó sobre la construcción referida.

 

Segundo: el Gobierno Municipal  de Morelia informa que para la terminación del proyecto de dictamen reviste de una gran importancia la opinión del rector de la UMSNH, por lo que está siendo tomada en cuenta para dicho dictamen.

morelia 42

EL FRENTE FRÍO NÚMERO 12 ORIGINARÁ

LLUVIAS INTENSAS EN CHIAPAS Y TABASCO

 

De acuerdo con las previsiones, el Frente Frío Número 12 cruzará el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, y se mantendrá como estacionario en los estados del centro, occidente y noroeste del país; se prevén lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en sitios de Chiapas y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Veracruz, Oaxaca y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones del Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias menores a 25 mm en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Distrito Federal, Querétaro y Tlaxcala.

 

La masa de aire de ese frente frío producirá marcado descenso de temperatura, bancos de niebla y heladas en el norte y noreste del territorio nacional, así como ambiente frío en el centro y oriente.

 

También se prevé evento de norte, con vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 60 a 80 km/h en el litoral del Golfo de México, vientos del noreste de 50 km/h en la Península de Yucatán, y oleaje de 2 a 4 metros en zonas de costa.

 

En tanto, la afluencia de humedad y propagación de nubosidad procedentes del océano Pacífico hacia el occidente y sur de la República Mexicana, favorecerán lluvias de menor intensidad (0.1 a 25 mm) en regiones de Morelos, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

 

Respecto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a 0 grados Celsius, con heladas, en Durango, Chihuahua y Coahuila; en el norte de Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, se podrían registrar temperaturas de 0 a 5 grados Celsius, también con posibilidad de heladas.

 

Debido a que se pronostica un notable descenso en las temperaturas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

 

Por otra parte, la zona de inestabilidad ubicada en el océano Pacífico tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se localiza aproximadamente a 925 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

 

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado e incremento de nubosidad a partir de la tarde, 20% de probabilidad de lluvias y lloviznas menores a 25 mm, temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius, máxima de 20 a 22 grados Celsius, y viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

 

En el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frescas a templadas durante la mañana y la noche, con posibilidad de heladas en el norte de Sonora, y de cálidas a calurosas en la mayor parte de la región, viento del noreste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 km/h en el norte de Baja California, noroeste de Sonora y norte del Golfo de California, así como vientos del noroeste de 20 a 35 km/h en Sinaloa, la costa occidental de Península de Baja California y el resto de Sonora.

 

Cielo de despejado a medio nublado se espera en el Pacífico Centro, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Michoacán, Colima y Jalisco, temperaturas frescas por la noche y calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

 

Los pronósticos en el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y menores de 25 mm en Guerrero, temperaturas de templadas a cálidas por la noche, y calurosas en el día sobre gran parte del área, evento norte de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros, y vientos del noreste de 50 km/h en Chiapas y Oaxaca, y del sureste de 15 a 30 km/h en Guerrero.

 

En el Golfo de México se registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntualmente intensas en Tabasco, muy fuertes en Veracruz, y menores de 25 mm en Tamaulipas, temperaturas de frescas a templadas en la mayor parte de la zona, así como evento de norte de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura.

 

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas de templadas a calurosas, viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h, y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el litoral.

 

Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, incremento de nubosidad por la tarde y la noche, con 40% de probabilidad de lluvias menores de 25 mm en San Luis Potosí, bancos de niebla en Nuevo León, Coahuila y Zacatecas, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, y de frescas a templadas durante el día con heladas matutinas en Chihuahua, Coahuila, Durango y algunos sitios de Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, y viento del noreste de 20 a 35 km/h, cambiando al sureste durante la tarde.

 

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Puebla, fuertes en el Estado de México, lluvias menores a 25 mm en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal, temperaturas de frescas a frías por la mañana y la noche, y templadas durante el día, con heladas matutinas en algunos sitios de Hidalgo y el estado de México, y viento del noreste 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h por la tarde y la noche.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Comitán, Chis. (11.7); Matlapa, SLP. (8.2); Huajuapan de León, Oax. (8.1); Mérida, Yuc. (5.3), y Tuxpan, Ver. (1.6).

 

El registro de temperaturas máximas, en grados Celsius, se realizó en Zicuirán, Mich., y San Marcos, Gro. (38.0); Huixtla, Chis., y Huaquechula, Pue. (37.0); Basilio Badillo, Jal. (36.0); Ostuta, Oax. (35.5); Valladolid, Yuc. (34.1); Campeche, Camp. (33.9); Carrillo Puerto, Q. Roo (33.5), y la colonia Tacubaya, DF. (24.9).

 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (-1.7); El Tejocote, Edo. de Méx., y Tepehuanes, Dgo. (0.5); Ciudad Acuña, Coah.; Cosío, Ags.; Huejotzingo, Pue; Sonoyta, Son., y Río Grande, Zac. (1.0); Colotlán, Jal. (2.3); Ejido Nuevo León, BC. (4.2); San Luis Potosí, SLP. (5.0); Monterrey, NL. (6.0); Zacatecas, Zac. (6.8), y la colonia Tacubaya, DF. (11.0).

 

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

morelia43

CAE EL ENCARGADO DEL PRIMER CÍRCULO DE SEGURIDAD DE LA TUTA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Anuncian abatimiento de José Julio Mendoza Román "El Parota", jefe de sicarios de Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", líder delincuencial de los Caballeros Templarios el pasado fin de semana en Panza Cola, comunidad de Tumbiscatío, esto en voz del comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes.

 

Cabe recordar que este personaje escapó del centro penitenciario de Apatzingán el 5 de enero del 2004  y en un principio empezó a trabajar para Nazario Moreno.

 

Castillo Cervantes informó que "El Parotas" su principal actividad delincuencial era el cobro de extorsión a mineros.

 

Incluso determinó que los siguientes objetivos son "El Cenizo y el Quinientos", además de afirmar que las últimas detenciones de integrantes de esta célula criminal, al menos 12 en las últimas fechas han sido fuera de la entidad.

 

Con cifras de decomiso se material de la labor de minería dio cuenta que se lleva un total de un millón de toneladas y que queda bajo responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que las empresas comprueben su pertenencia.

CATHERINE R. ETTINGER DA A CONOCER CONCIERTO

A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA EN MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán, a 18 de noviembre de 2014.- Catherine R. Ettinger presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán y de la Cruz Roja Mexicana en el Estado, encabezó la rueda de prensa para dar a conocer el concierto de “Pop Royal Tenors” con el objetivo de renovar y adquirir equipo para el área de Rayos X de la Cruz Roja, delegación Morelia.

 

La presidenta honoraria agradeció a los medios de comunicación por el apoyo e invitó a la sociedad civil a participar en esta noble labor, que les hará pasar una tarde de música y familia, asimismo reconoció el trabajo de los voluntarios, ya que tanto estudiantes de medicina, como de enfermería y la sociedad en general donan tiempo, lo que es indispensable y angular en la Cruz Roja.

 

Armando Moreno Ramos, secretario del Consejo Directivo de la Cruz Roja de la delegación Morelia, recalcó que el voluntariado ha sido siempre el alma de esta institución y de la Media Luna Roja desde su creación en 1863.

 

“El voluntariado constituye la espina dorsal de todas las actividades de la Cruz Roja, donde se brinda asistencia a millones de personas vulnerables que más lo necesitan”, afirmó.

 

En este sentido, Moreno Ramos refirió que en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”, a celebrarse el 5 de diciembre, se ofrecerá un concierto de gala a cargo del grupo juvenil  “Pop Royal Tenors”, y con los recursos recaudados se adecuará el área de Rayos X, a fin de mejorar los estudios radiológicos.

 

Mariana Sosa Olmeda, directora general del Sistema DIF Michoacán, resaltó la importancia del trabajo colaborativo en los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, “este tipo de trabajo ha distinguido la administración del gobernador Salvador Jara y justamente en esa parte de trabajar en la búsqueda de que los michoacanos estemos mejor, no tengo duda que la respuesta de la sociedad michoacana será positiva”.

 

Cabe mencionar que en el evento también estuvo presente Margarita Oribio de Lázaro, presidenta del Sistema DIF Morelia e Ignacio Gallardo Reyes, delegado de la Cruz Roja Mexicana en Michoacán.

 

Los boletos están a la venta en la caja de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelia, ubicada en la avenida Ventura Puente no. 27, colonia Bosque Cuauhtémoc, con un costo de recuperación de $150 pesos. El evento será el 05 de diciembre del 2014 en el Teatro Morelos a las 19:00 horas.

morelia44

SEGUIREMOS PRIVILEGIANDO EL

DIÁLOGO CON NORMALISTAS: JARA GUERRERO

 

Aida Espinosa

 

Pese a amenazas de normalistas de radicalizar acciones durante esta semana, el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, insistió que las autoridades continuarán privilegiando el diálogo, esto ante el mensaje emitido por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, sobre el uso de la fuerza para la contención de los manifestantes del caso Ayotzinapa.

 

En entrevista al término de su ponencia en la vigésima edición del Congreso de divulgadores científicos, el mandatario estatal señaló también que se evalúa la posibilidad de implementar un operativo de seguridad, ante la llegada de familiares de los normalistas desaparecidos.

 

“La estrategia es la misma, estamos en permanente contacto con los líderes de las normales. Vamos a privilegiar el dialogo pero también tenemos que proteger a la ciudadanía…seguramente implementaremos algún tipo de medida, por supuesto, pero no queremos causar agresiones ni provocar”, agregó.

 

Asimismo, insistió que las últimas manifestaciones que se han registrado en Michoacán, han diferido de las realizadas en otros estados.

 

“Respeto sus manifestaciones, todos estamos indignados, pero necesitamos pedirles que no afecten a terceros…El dialogo con los líderes es muy bueno. Es gente comprometida con su movimiento. La preocupación es que, cuando son contingentes grandes, pues hay infiltraciones, por lo que estamos teniendo cuidado”, mencionó.

CON MODIFICACIÓN AL PAI 2014, AYUNTAMIENTO

REALIZARÁ 628 OBRAS PARA LOS MORELIANOS

 

Morelia, Mich., a 18 de noviembre del 2014.- Gracias a las modificaciones al Programa Anual de Inversión 2014 (PAI) que aprobaron por unanimidad los integrantes del Cabildo de Morelia, que contemplan el incremento neto de 101 millones 617 mil 662 pesos, el techo financiero para la ejecución de 628 obras asciende ya a 781 millones 120 mil pesos.

 

El coordinador del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), Elías González Ruelas, detalló que son 30 proyectos de pavimentación, 52 de agua potable, 82 de alcantarillado, drenaje y letrinización, 16 para caminos rurales, 36 de seguridad pública, además de 184 de urbanización municipal, 85 de electrificación y 8 de definición y conducción; asimismo, serán 3 de infraestructura social, 92 de educativa, 35 de deportiva y 5 de salud.

 

Los cambios al PAI comprenden en total 132 obras nuevas, la ampliación de recursos para 54 y la reducción a 52, al igual que 35 cancelaciones, pero 4 de éstas se transfieren del capítulo 6000 al 5000, de Adquisiciones de Equipamiento, ya que consisten en el suministro de celdas solares a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Sduma) para los mercados municipales.

 

González Ruelas comentó que se asignarán 75 millones de pesos a la calzada Juárez y 57 millones a la avenida Periodismo; asimismo, dentro del Programa Contingencias Económicas 2014 del Gobierno Federal, el Ayuntamiento de Morelia ejecutará 10.9 millones de pesos a la adecuación y construcción de un nivel más para la Facultad de Medicina, 5 millones 600 mil pesos a la remodelación del auditorio Samuel Ramos, 7 millones 961 mil pesos destinados al Posgrado del Instituto de Investigaciones Históricas y 882 mil 725 pesos al de la Facultad de Economía; todas las instancias pertenecientes a la Universidad Michoacana.

 

Finalmente, el titular de Coplademun explicó que se realizarán proyectos que sustituirán a las cancelaciones, como aquellos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, por 40 millones de pesos.

morelia 45

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO PARA LAS ESCUELAS

DE INICIACIÓN ARTÍSTICA DE MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán, a 18 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de apoyar y fortalecer  a las escuelas de iniciación artística del estado administradas por la Secretaría de Cultura de Michoacán, el titular del ramo Marco Antonio Aguilar Cortés, hizo entrega de equipamiento y acondicionamiento a siete de estos centros, ubicados en diferentes municipios de la entidad.

 

En el patio del Quijote de la Casa de la Cultura de Morelia, se realizó la entrega simbólica de equipo y acondiciomaniento con un valor de dos millones de pesos a las Escuelas de Iniciación Artística de los Municipios de: Angamacutiro, Hidalgo, La Piedad, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

 

En el evento, Marco Antonio Aguilar Cortés agradeció el apoyo que se brinda en materia de cultura por parte de Gobierno Federal, sobre todo en la generación de recursos extraordinarios que durante este año 2014 ha recibido el Estado de Michoacán, tal como lo muestra el equipo entregado en esta ocasión, cuya inversión asciende a 2 millones de pesos. Asimismo reconoció el trabajo de los presidentes municipales que hacen de la cultura una opción más para el desarrollo de sus demarcaciones.

 

Por su parte, la directora de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura, Eréndira Herrejón Rentería, señaló que con la capacitación que reciben los niños y jóvenes en las escuelas de iniciación artística se les brinda una alternativa más para el desarrollo social de los municipios, y estas herramientas, dijo, son un estímulo para el acercamiento a las artes .

 

En su intervención el Coordinador General de la Escuela de Iniciación Artística con sede en La Piedad, Francisco Navarro Méndez, puntualizó que con este apoyo se fortalece la generación de nuevos horizontes para los niños y jóvenes de la región, así como el nacimiento de nuevos creadores locales, por lo que convocó a los édiles beneficiados con el programa a que  aprovechen estos esfuerzos.

 

El paquete entregado a cada una de estos centros de formación artística consta de pianos, congas, bongós, tórculos, racks de secado, mangos de madera con superficie afieltrada, puntas secas de acero para grabado, rodillos para grabado,  gubias para grabado en linóleo, gubias para madera , gubias para talla en madera,  mesas de madera con cristal, especial para área de gráfica, pizarrones blancos, 10 videoproyectores, 30 mesas de madera para trabajo,  mesas de trabajo tipo tablón, sillas plegables, 250 metros cuadrados de duela fija, 110 metros cuadrados de duela en bloques desmontables y 200 metros cuadrados de espejos.

 

Las Escuelas de Iniciación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes brindan una formación en un nivel inicial. Su propósito es conducir el proceso educativo a través del desarrollo de habilidades y actitudes en alguna de las cuatro disciplinas artísticas: artes plásticas, música, teatro y danza (clásica, contemporánea y folklórica).

ANUNCIA OOAPAS CIERRE TEMPORAL DE CALLE PINO

SUÁREZ PARA COLOCACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO

 

Morelia, Michoacán, a 18 de noviembre de 2014.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que, para concluir los trabajos de reparación de fuga que iniciaron el pasado 11 de noviembre, el día de hoy se hará la colocación de concreto hidráulico sobre la calle Pino Suárez –en el centro de Morelia- y de esta manera tener completamente rehabilitada la vialidad.

 

De acuerdo con la subdirección de Distribución del OOAPAS, la fuga detectada el pasado martes 11 de noviembre fue reparada de inmediato, siendo necesario romper el pavimento de la calle Pino Suárez para poder maniobrar y sustituir la tubería que presentaba pérdida de agua.

 

Al concluir los trabajos, se monitoreó durante una semana que no se presentaran más filtraciones en el tramo inspeccionado. Una vez constatado el correcto funcionamiento de la línea reparada, se inició el cierre de la obra en la calle Pino Suárez, entre 20 de noviembre y Emiliano Zapata.

 

Durante la tarde de este martes se colocará el concreto hidráulico, por lo que será necesario interrumpir la circulación de automóviles en el tramo señalado; sin embargo, se prevé que la vialidad quede abierta el día de mañana a las 08:00 horas, aproximadamente.

 

Por esta razón, el OOAPAS recomienda a la ciudadanía utilizar vías alternas mientras con concluidos los trabajos de pavimentación.

FUERZA RURAL TIENEN VARIOS

LIDERAZGOS: CASTILLO CERVANTES

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Reconoció el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes divisiones de la Fuerza Rural en Apatzingán, la cual dijo no es propia del ayuntamiento al tomar en cuenta que dicho municipio fue la principal base de operaciones de los Caballeros Templarios y era difícil existiera un grupo de resistencia.

 

Asimismo, explicó que las 100 personas propuestas sólo 17 han pasado los exámenes de control y confianza. Además de informar  que se han aceptado otras personas  para que se les realice las pruebas correspondientes para formar parte de los cuerpos de seguridad de la entidad.

 

El funcionario federal dijo que en la lucha contra el crimen organizado no se pueden preocupar a futuro al estimar que no existe evidencias sobre que alguien más que Servando Gómez Martínez “La Tuta”, líder de los Caballeros Templarios, podría tomar el mando.

 

Referente a la llegada de la caravana de los padres de los 43 normalistas desaparecidos a la capital michoacana mañana miércoles, Castillo Cervantes dijo que se evitará todo conflicto o violencia en estas manifestaciones y  entorno a los actos vandálicos cometidos por los jóvenes en la entidad trajo a cuenta que la Procuraduría General de Justicia de la entidad  (PGJE) ya implementa las investigaciones correspondientes contra los responsables de los desmanes al tenerlos identificados.

 

Reiteró que todas las manifestaciones deben mantenerse en el cauce legal y traería a cuenta que en la entidad no existe un cuerpo antimotines.

morelia46

ACTUALIZAN A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE CONTROL INTERNO

 

Morelia, Michoacán, a 18 de noviembre de 2014.- En cumplimiento a la instrucción del gobernador Salvador Jara Guerrero, de promover la transparencia y rendición de cuentas en el servicio público, así como legar instituciones sólidas a los michoacanos, este martes inició el curso de capacitación “Control Interno”, dirigido a funcionarios de las diferentes dependencias de la administración pública estatal.

 

En representación del coordinador de Contraloría, Carlos González Velázquez, la secretaria técnica de dicha dependencia, María del Carmen López Herrejón, inauguró los talleres que se realizan en cumplimiento a lo establecido en el Programa de Anual de Trabajo 2014, suscrito entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Coordinación de Contraloría del Poder Ejecutivo de Michoacán.

 

Estos talleres tienen por objeto contribuir a lograr una administración pública moderna, eficaz, eficiente y honesta, en beneficio de la ciudadanía, apuntó María del Carmen López Herrejón e invitó a los presentes a aprovechar al máximo la capacitación y que a su vez, transmitan lo aprendido al personal de todas sus áreas.

 

El Curso de Capacitación “Control Interno”, se desarrolla durante los días 18, 19 y 20 de noviembre en el Salón Alfredo Zalce de Palacio de Gobierno.

 

Los ponentes a cargo de la capacitación son Salvador Grajeda Jasso, auditor líder y Luz del Rosario Campos Díaz, coordinadora del Proyecto, ambos adscritos a la propia Coordinación de Contraloría estatal.

UNEN ESFUERZOS POR UNA SOCIEDAD MICHOACANA UNIDA Y PARTICIPATIVA

 

Con la intención de promocionar y dar a conocer el desarrollo y los servicios que ofrecen las organizaciones civiles sin fines de lucro, las instituciones de asistencia privada, el sector educativo y los colegios de profesionistas, el próximo domingo 23 de noviembre se llevará a cabo la Feria de la Ayuda “Por una Sociedad Michoacana Unida y Participativa”, en el Kiosko del Bosque Cuauhtémoc, a partir de las 10 de la mañana.

 

En rueda de prensa, Esteban Morales Guerrero, representante de “HUMANITAS”, anunció que la actividad además pretende sumar esfuerzos para generar una red de comunicación y colaboración entre las agrupaciones con miras a formar las bases de una agenda común, que permita fortalecer la educación, el bienestar social, la participación de la sociedad y el reconocimiento de la seguridad humana.

 

Durante la Feria de la Ayuda, habrá puestos informativos, exposición de productos, actividades artísticas y culturales.

 

Además están previstos una serie de servicios gratuitos, tal es el caso de asesoría jurídica, de incubadoras de negocios, atención en el área de la salud con revisiones oftalmológicas, odontológicas y de medicina en general hasta cortes de cabello.

 

A está iniciativa se han sumado más de una treintena de grupos organizados interesados en despertar la conciencia social basada en la solidaridad y en la educación.

 

En ese sentido, Morales Guerrero se pronunció por construir dicha conciencia realzando “nuestras libertades con acciones individuales como colectivas con sentido humanista que contenga aspiraciones éticas, así como de solidaridad, de justicia social y de tolerancia”.

 

A la par, demandó que se garantice y respete el ejercicio de los derechos humanos por las instituciones del Estado, con la cooperación y participación de la Sociedad Civil.

 

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Víctor Manuel Aguilar Becerril, presidente del Club de Leones; Franco Faccio de Laofim A.C. y Corina Aguilar, así como Marcelina Ortiz, de las Voluntarias Vicentinas, quienes invitaron a asistir y unirse por una sociedad michoacana unida y participativa.

morelia47

BAZAR ARTESANAL Y CULTURAL 

 

Morelia, Mich., a 19 de noviembre del 2014.- Con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno municipal que preside el presidente, Wilfrido Lázaro Medina, organiza el Bazar Artesanal y cultural programado para el 25 de noviembre en la cerrada San Agustín, del centro de la ciudad.

 

La coordinación del evento correrá a  través del Instituto de la Mujer Moreliana y, entre otras actividades, se contempla una clase de zumba a las 9:00 horas, además de la presentación de la Conferencia Magistral que abordará los derechos humanos y en particular hacia la mujer, música tradicional michoacana del maestro Willy Tzintzun, y presentación artística de Yunuen Caballero y Moy Bedolla entre otras actividades. El evento se desarrollará desde las nueve de la mañana hasta las 19:00 horas.

 

María del Rosario Jiménez, titular del Instituto de la Mujer, resaltó que dentro de los compromisos asumidos por el Ayuntamiento actual, dirigido por Lázaro Medina, está el aplicar políticas públicas que protejan el bienestar de las mujeres y sus familias.

 

Es por ello que, adicional a la serie de eventos que se han desarrollado a lo largo de la administración, estas oficinas se mantienen abiertas de lunes a viernes para orientar y apoyar a las mujeres que enfrentan situaciones difíciles y que requieren atención psicológica y jurídica, así como la oferta de talleres de manualidades y artesanías para que las féminas logren un autoempleo que les ayude a aumentar los ingresos para el bien de sus familias.

OBTIENE PGJE AUTO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA

EX SERVIDOR PÚBLICO DE LA INSTITUCIÓN

 

Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán,  obtuvo auto de formal prisión en contra de un ex servidor público de esta institución, por su probable responsabilidad en el delito Contra la Administración y la Procuración de Justicia.

 

Una vez que feneció el plazo constitucional que fue prorrogado a petición del inculpado, el Juez Penal dictó auto de formal prisión en contra de Antonio N. quien hasta el mes de febrero del año 2012 se desempeñó como director Jurídico Consultivo de la PGJE.

 

De acuerdo a la constancia de hechos, durante un juicio laboral que inició y dio trámite el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, con relación a una demanda presentada en contra de la institución por una ex servidora pública, el director Jurídico, no cumplió con sus responsabilidades y obligaciones que le conferían en ese entonces la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

 

Como resultado de dichas omisiones, la autoridad laboral condenó a la institución a realizar un pago a favor de la demandante por el orden un millón 572 mil pesos, ocasionando una afectación

patrimonial a la dependencia y al Gobierno del Estado de Michoacán.

 

En virtud de lo anterior, y al considerar la gravedad de la falta del servidor público, el hecho fue denunciado ante la agencia del Ministerio Público, integrándose la Averiguación Previa Penal mediante la que se resolvió el ejercicio de la acción penal en contra del ex funcionario, por lo que se solicitó la respectiva orden de aprehensión, misma que fue obsequiada por el Juez Sexto Penal.

 

Bajo los efectos de la suspensión provisional de un Amparo concedido por un Juez, el inculpado se presentó ante el órgano jurisdiccional correspondiente, mismo que determinó auto de formal prisión en contra de Antonio N., al considerar que había elementos suficientes para establecer su probable responsabilidad en las conducta ilícita en mención.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de mantener firmes los trabajos encaminados a combatir la corrupción y la impunidad en beneficio de las y los michoacanos.

morelia 48

PROPICIA GOBIERNO DEL ESTADO UNA

TRANSICIÓN PACÍFICA Y CON FINANZAS SANAS

 

Ziracuaretiro, Mich., 18 de noviembre del 2014.-  Mantener una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno más allá de los intereses particulares, políticos, electorales o partidistas, es fundamental para recuperar la confianza de la población en sus gobiernos, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

En el marco de la reunión mensual de la asociación de agentes de ventas y mercadotecnia de los municipios de Uruapan y alrededores, dijo que la presencia constante de la federación en el estado es un ejemplo de que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, tiene un especial interés en que la situación del estado mejore en los ámbitos de seguridad, financiero y educativo.

 

Sin embargo, señaló que el reto es que los michoacanos, cada quien desde su trinchera, hagan lo que le corresponde, de la mano con el gobierno, para poder salir de la mala racha por la que pasa el estado.

 

El encargado de la política interna del estado, indicó que la administración que encabeza Salvador Jara Guerrero generará las condiciones necesarias para que la transición sea pacífica y con finanzas sanas, para que el nuevo equipo que llegue pueda garantizar a los michoacanos que los presupuestos no serán ficticios y que se utilizarán en lo que realmente se requiere. 

 

Reconoció que el trabajo que actualmente hace el gobierno del estado en materia financiera ha generado críticas y dificultades y que son los municipios a quienes más impacta la falta de recursos de la obra convenida, pero que en los últimos meses se han sostenido reuniones con alcaldes y funcionarios de la Secretaría de Finanzas para aclarar dónde se encuentran detenidos los trámites y acelerar el pago en algunos casos.

GRANDES EXPECTATIVAS EN LA PRÓXIMA EXPO RURAL: PRODUCTORES MORELIANOS

 

Morelia, Mich. a 18 de noviembre del 2014.- La tercera edición de la Expo Rural 2014 que abrirá sus puertas el próximo viernes 21 de noviembre, enmarca grandes expectativas para los productores morelianos y es el mejor escaparate para promover sus productos y que los michoacanos y turistas conozcan las riquezas de cada una de las tenencias que posee, “tenemos mucho que ofertar pero también, mucho de qué presumir”, coincidieron en señalar varios de los productores morelianos.

 

Manifestaron que con el apoyo del presidente de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y la directora de Desarrollo Rural del municipio, Claudia Lázaro, se han logrado dos ediciones de esta feria y, “ahora vamos por la tercera en donde ya participamos las familias que habitan en las 12 tenencias del municipio”.

 

Por lo anterior, invitaron a todos los morelianos a visitar la Expo Rural 2014 que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre, donde podrán conocer la gastronomía y la cultura, así como las riquezas e historia de las tenencias morelianas además de que se ofrecerán alternativas de entretenimiento para los visitantes y el ingreso será completamente gratuito.

 

Testimonios:

 

Fernando Morales Alvares, del Valle de los Itzicuaros.- “Gracias al apoyo del presidente Wilfrido todas las familias que habitamos en los Itzicuaros, hoy tenemos nuestra tierra produciendo”.

 

Agustín Hernández Ponce, Tenencia Santiago Undameo.- “Por mi parte no tengo las palabras para agradecerle al presidente Willy a la Medico Claudia Lázaro, por la mano que nos han echado en nuestro campo y a nuestras familias de la zona rural y por darnos una fiesta a nuestras familias y a los propios morelianos para que conozcan nuestras riquezas que tenemos”.

 

Alonso Pedraza, tenencia Chiquimitio.-  “Gracias a la médico Claudia y al presidente de Morelia porque ellos tienen el interés de apoyar el campo moreliano y especialmente yo me he beneficiado con los programas que ofrecen para apoyar a la zona Rural y por darle la importancia a nuestras tenencias con esta Expo”.

 

Feliz Villalón Duarte, jefe de tenencia de Cuto de la Esperanza.- “Gracias a todo el ayuntamiento por todo el apoyo que nos han brindado en las tenencias y en especial a nuestro presidente, al profesor Wilfrido Lázaro Medina por hacer de las tenencias un Morelia sin distinciones y por la Expo Rural que es muy importante para todos los que habitamos en las tenencias”.

 

Jaime Rodríguez Ruiz.- Cuto de la Esperanza.- “Gracias al presidente Willy por el apoyo a todos los agricultores, hoy somos beneficiados por el gobierno municipal. Y con la fiesta de la Expo Rural que desde su primer año como presidente hemos sentido que nos ha tomado en cuenta”.


José Misael Rangel Cortes, comunidad de la Ciénega 2 de la tenencia de Atecuaro.- “Mis respetos a mi presidente Wilfrido Lázaro por el apoyo que nos brinda en la zona Rural, hoy con la tercera Expo Rural y con los programas que han entregado, creo que con esto nos impulsa mucho en el campo, para ser mejores productores tener mayores oportunidades y mejores beneficios”.


Manuel Arroyo Rojas, San Rafael Coapa.- “La intención del presidente Wilfrido es muy buena, porque nos ha enseñado que con ferias como la Expo Rural podemos ofertar y presumir de nuestras riqueza que tenemos en nuestras comunidades. Gracias al profesor Wilfrido y a la directora de Desarrollo Rural”.


Víctor Manuel Hernández Rodríguez, del Mesón Colorado, tenencia de Tiripetio.- “Me parece muy bien una cosa maravillosa, como productores nos ayuda mucho este trabajo que lleva el ayuntamiento de Morelia a cargo de nuestro presidente Wilfrido, por promocionar a las tenencias y al campo moreliano”.


Rafaela Leona acosta.- Comunidad del Mesón.- “Gracias a la médico Claudia y a todo el ayuntamiento por invitarnos a participar en esta Expo Rural y por apoyar el sustento económico de nuestras familias, donde ofertamos productos que realizamos”.

morelia49

EN EL MARCO DEL DÍA DEL MÚSICO, SERA

HOMENAJEADO EL MAESTRO DELFINO MADRIGAL

 

Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2014.- La Secretaría  de Cultura de Michoacán y los ex alumnos de la Escuela Superior de Música Sagrada, en el marco del día del músico llevarán a cabo  un homenaje  al Maestro Delfino Madrigal, el próximo 22 de noviembre a las 12 horas, en el Museo del Estado.

 

El Maestro Delfio Madrigal, es uno de los compositores y organistas más prominentes de México. Nació en 1942 en Erongarícuaro, Michoacán. Inició su carrera musical cuando aún era niño en 1935 al participar en el coro de la Ciudad de Morelia. Obtuvo su diploma de la licencia de canto gregoriano en el año 1946, y el magisterio en composición en 1951.

 

El compositor michoacano tuvo como profesores de piano al maesgtro Ignacio Mier Arriaga en la Escuela Superior de la Música Sagrada, bajo la dirección del eminente maestro Miguel Bernal Jiménez, hizo sus estudios de composición y órgano logrando el magisterio del mismo en la Escuela  Hermilio Hernández.

 

En 1961 fue nombrado organista titular de la catedral metropolitana de la Ciudad de México. Entre sus obras se ecuentran: tocata para órgano, la sonata de iglesia, misa coral guadalupana, la misa funeral en memoria del maestro Bernal, munerosos maitines, vísperas y cinco misas más, con un notable estilo gregoriano.

 

El Maestro Delfino Madrigal, fue profesor en el Conservatorio de las Rosas de Morelia, Michoacán, con  lecciones de Canto Gregoriano, Armonía, Contrapunto y Órgano.

VIOLENCIA SE ATACÓ DE ORIGEN EN MICHOACÁN: CAMPA CIFRIÁN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

En Michoacán ninguna zona quedó exenta de la violencia y los distintos sectores de la sociedad se involucraron y otros se inhibieron con el crimen organizado aseguró el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián durante la instalación de la Mesa de Seguridad   y Justicia de Morelia, la cual quedó  a las 11:46 de la mañana.

 

Lo anterior con el objetivo de construir y mantener un vínculo entre la sociedad y gobierno  para fortalecer y ayudar a las instituciones, sus procedimientos para lograr la seguridad y un estado de derecho sólido en la ciudad.

 

Campa Cifrián aseveró que a 10 meses de presencia de la federación en las problemáticas de la entidad hubo un cambio de fondo y que se enfrentó a la violencia a partir de su origen.

 

Debido a esto el funcionario perteneciente a la Secretaría de Gobernación pidió realizar políticas duraderas y que las autoridades que se relevan en el proceso electoral del 2015 deberán dejar de lado los intereses partidistas.

INVITAN A ASISTIR A LA EXPO MORELIA RURAL

2014, DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

 

Morelia, Mich., a 19 de noviembre del 2014.- El próximo viernes 21 inicia la Expo Rural 2014, que se permanecerá hasta el 23 de noviembre en el Centro de Acopio de San Rafael Coapa, tenencia de Tiripetío, que organiza la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Morelia, una fiesta que todos los morelianos podrán disfrutar gratuitamente.

 

La directora de Desarrollo Rural del municipio, Claudia Lázaro Medina, invitó a la ciudadanía a participar del evento que, en su tercera edición, comprenderá de diversas actividades que permitirán mostrar las riquezas de las tenencias del municipio y los avances logrados por la administración local que encabeza Wilfrido Lázaro Medina.

 

La directora detalló que las actividades arrancarán a las 9:00 horas en La Estancia, con la salida de una cabalgata integrada por Los Amigos del Caballo y habitantes de la localidad, contingente que hará una parada en Tiripetío y, finalmente, llegará a la sede de la Expo Rural a las 11:00 horas, momento en que autoridades municipales y estatales encabezarán el acto protocolario de inauguración.

 

Asimismo, productores morelianos recibirán 400 cabezas de ganado genéticamente mejorado de diversas razas bovinas y expondrán sus productos e insumos en 23 stands, además de maquinaria y equipo agropecuario; entre ellos se encontrarán alfareros de Capula, mezcaleros, y vendedores de platillos típicos michoacanos elaborados con conejo y otros como barbacoa y carnitas. Por la tarde, habrá un concurso de bandas de viento.

 

El sábado, se efectuarán concursos para aficionados al canto y al toro mecánico, a los cuales los interesados podrán inscribirse sin requisito alguno.

 

Para cerrar con broche de oro, a las 16:00 horas del domingo, la compañía Reyes Marlboro ofrecerá un jaripeo baile en el que se presentará el grupo Palomo y la Banda K-Wicha, también con entrada libre.

 

La información fue expuesta por Claudia Lázaro en rueda de prensa, que también contó con la presencia del jefe del Departamento de Fomento Agropecuario y Psícola, Francisco Javier Carrillo Calderón; de la Señorita Expo Rural 2014, Alejandra Tinoco Rivera, y del jefe de Tenencia de Tacícuaro, Laurentino Ortiz Sosa, quienes exhortaron a la población a acudir y aprovechar esta oportunidad de conocer y gozar del área rural de Morelia.

morelia50

BRINDA SPI ATENCIÓN INTEGRAL A

COMUNIDADES NAHUAS DE LA REGIÓN SIERRA-COSTA

 

Faro de Bucerías, mpio. de Aquila, Michoacán, a 19 de noviembre de 2014.- Con el propósito de cumplir con las instrucciones de gobernador Salvador Jara Guerrero, de atender de manera integral las demandas de las comunidades indígenas nahuas de la región Sierra-Costa, se realizó la primera Reunión Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI).

 

A la reunión, llevada a cabo en la comunidad costera de Faro de Bucerías, municipio de Aquila, acudieron representantes de más de 10 dependencias estatales y federales, quienes dieron a conocer los programas que cada instancia maneja en beneficio de la sociedad michoacana, y en especial de las comunidades indígenas que habitan en la geografía estatal.

 

“Es instrucción del señor gobernador brindar atención integral a las comunidades indígenas en general, y en especial a las Nahuas”, señaló el titular de la SPI, Juan Zacarías Paz, quien agregó que el objetivo de la reunión es que las autoridades comunales y los propios pobladores conozcan los programas de gobierno a los que pueden tener acceso.

 

“Es a través de reuniones como esta que los habitantes pueden exponerles sus demandas de manera directa a los responsables del quehacer gubernamental”, aseguró Zacarías Paz.

 

De esta manera, el titular de la SPI manifestó que continuarán con los trabajos de desarrollo para darle el cauce debido a las peticiones que fueron planteadas por las autoridades comunales y los pobladores que asistieron a la reunión.

 

Por su parte, los comuneros de la región manifestaron su beneplácito por la realización de estos encuentros, toda vez que, de acuerdo a lo manifestado por ellos mismos, “nunca antes habían sentido a las autoridades tan cerca”, por lo que agradecieron al titular de la SPI por la iniciativa de llevar hasta sus localidades a los funcionarios representantes de las diversas dependencias estatales.

 

Algunas de las dependencias estatales que participaron en la Primera Reunión Interinstitucional organizada por la Secretaría de Pueblos Indígenas, fueron la Secretaría de Desarrollo Económico; la Comisión de Pesca; la Secretaría de Desarrollo Rural; la Comisión Forestal; la Universidad Virtual; el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos; la Secretaría de Turismo; además de integrantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

 

Por parte de las comunidades indígenas asistieron autoridades de San Pedro Naranjas, Coire, Diezmo, Faro de Bucerías, Paso de Noria, Pómaro, El Duin, El Tamarindo, Huizontla y Palma Sola, entre otras.

TRABAJAN SPI E INEA PARA DUPLICAR

ATENCIÓN EN MATERIA DE ALFABETIZACIÓN

 

Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de implementar estrategias que lleven a duplicar la atención a las comunidades indígenas en materia de alfabetización, hoy se realizó la primera Reunión de Vinculación con Figuras Operativas INEA-SPI, encabezada por el secretario de Pueblos Indígenas, Juan Zacarías Paz y el delegado estatal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan José Díaz Barriga Vargas.

 

“Actualmente la atención del Modelo Indígena Bilingüe atiende a un total de mil 886 personas de la región purépecha, y lo que pretendemos con esta alianza es llegar a los cuatro mil educandos en materia de alfabetización, primaria y secundaria”, afirmó el titular de la SPI, Juan Zacarías, durante la inauguración del evento que se realizó en la capital michoacana.

 

Por su parte, el delegado estatal del INEA, informó que actualmente en Michoacán se encuentra registrado un total de 305 mil 178 personas en condición de analfabetismo, lo cual representa el 10.2 por ciento de la población total mayor de 15 años de edad, es decir, uno de cada 10 michoacanos es analfabeta.

 

En este sentido, el funcionario federal destacó que en las comunidades indígenas existen 27 mil personas que no saben leer ni escribir, lo que equivale a una de cada cinco personas, en esta condición.

 

Entre los acuerdos que este día se firmaron, destacan la realización de talleres de capacitación continua de los asesores educativos, con la colaboración de los líderes de proyectos regionales de la SPI, así como la selección de algunas comunidades prioritarias para incorporarlas a los servicios educativos del INEA en materia de alfabetización, educación Primaria y Secundaria, siempre mediante la utilización de material bilingüe Español-Purépecha.

morelia51

CUENTA IMSS CON INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL

PARA ATENCIÓN DE NACIMIENTOS PREMATUROS

 

El Hospital General Regional (HGR) No. 1 Morelia-Charo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, cuenta con la infraestructura y personal necesario para la atención integral de niñas y niños prematuros -que nacen antes de las 37 semanas de gestación- a través de sus áreas: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Terapia Intermedia y Crecimiento y Desarrollo.

 

En rueda de prensa, las coordinadoras del área de pediatría turno matutino y vespertino, del HGR No. 1 Morelia-Charo, María Itzel Olmedo Calderón y Lizbeth Bejarano Mondragón, así como la neonatóloga Sonia Muratalla Salazar, dieron a conocer como causas de prematurez las siguientes: hipertensión arterial sistémica o preeclampsia y eclampsia; infecciones urinarias o cervicovaginitis y la edad de la mujer fuera del rango de entre 24 y 35 años, entre otras.

 

Señalaron que la incidencia de nacimientos de productos prematuros dentro de la institución, va a la alza; es decir, uno de cada diez nacimientos que se dan en el HGR No. 1, es producto prematuro.

 

Aunado a la existencia de esas áreas para la atención integral del prematuro, dicho hospital cuenta con las subespecialidades como neumología, neurología y cardiología, entre otras, que aseguran el cuidado de la y del recién nacido, sin necesidad de su envío al Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), de Guadalajara, Jalisco.

 

Se cuenta con dos programas adicionales: prevención y atención de retinopatía y toma de tamiz neonatal, que permiten evitar ceguera y enfermedades metabólicas, respectivamente.

 

Olmedo Calderón, dijo que de 480 nacimientos dados en el HGR No. 1, hasta 60 prematuros han llegado a atenderse en el área de pediatría.

 

Bejarano Mondragón refirió que la ventaja de contar con la seguridad social, aparte de la alta calidad en el servicio y la atención en la UCIN, es la gratuidad para el derechohabiente, en virtud de que en el medio privado, un solo día de atención en terapia intensiva neonatal oscila en los 45 mil pesos.

 

En tanto, Muratalla Salazar, especificó que de septiembre de 2012 a julio de 2014, se han atendido en la UCIN un total de 226 bebés prematuros, con buenos resultados, puesto que después de una estancia de dos a cuatro meses, los padres y madres de familia, egresan con su bebé en brazos y sano.

 

Dio a conocer que con motivo del día mundial del prematuro y prematura, se efectuaron talleres con la participación de madres y padres de familia, acerca del cuidado respectivo ante el egreso hospitalario.

 

El nacimiento prematuro puede ocasionar secuelas neurológicas o visuales, entre otras, por lo que en el IMSS se trabaja también para prevenir los partos prematuros, ya sea a nivel de los hospitales del interior del estado y en las mismas unidades médicas en cuanto al control del embarazo.

 

Finalmente las médicas exhortaron a la población a tomar medidas de control y cuidado del embarazo, sobre todo la hipertensión arterial sistémica e infecciones urinarias.

LA CORRESPONSABILIDAD ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO ES

CLAVE PARA RESOLVER LAS PROBLEMÁTICAS DEL ESTADO: SALVADOR JARA

 

Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2014. La corresponsabilidad ciudadana con las tareas de gobierno  es una de las  claves para resolver las problemáticas actuales de la sociedad, afirmó el gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, durante la instalación formal de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, que se integra con la finalidad de construir y mantener un vínculo estrecho entre los ciudadanos y sus autoridades.

Acompañado por Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, el mandatario aclaró que el nuevo organismo no se reducirá a un simple observatorio ciudadano, por lo que exhortó a los integrantes a promover la cultura del buen ejemplo, así como  los valores cívicos y éticos.

"Cada uno de ustedes está tomando protesta porque quiere corresponsabilizarse con el propio gobierno de los problemas de la sociedad. Esta corresponsabilidad no solamente tiene que ver con reunirnos para platicar y ver qué hacemos, tiene que ver con lo que se hace todos los días; podemos tener los mejores policías del mundo y si no logramos tener buenos ciudadanos y ciudadanas vamos a estar como en la guerra fría", analizó.

Jara Guerrero reconoció que  se requiere la aplicación de un procedimiento de "quimioterapia" para hacer frente a los retos actuales del estado que tuvo graves niveles de deterioro a causa de las extorsiones, cobro de piso y secuestros, y al mismo tiempo dar solidez a las instituciones responsables de la procuración de seguridad y justicia.

Recordó que en su momento fue necesario implementar medidas extraordinarias para la reconstrucción del tejido social,  tanto en materia de seguridad como de desarrollo en los distintos rubros, con el apoyo incondicional  del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto; sin embargo, el gobernador consideró que ahora es tiempo de tener corporaciones policiacas altamente capacitadas para que sean las mejores del país.

"Queremos construir buenos ciudadanos y buenas ciudadanas, y esto aplica en las actividades que se desarrollan todos los días... los ciudadanos nos sentimos agraviados por la falta de cultura de la legalidad, pero a veces somos muy tramposos porque de la cultura de la legalidad tomamos sólo lo que nos gusta", subrayó Salvador Jara ante los miembros de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia.

Reiteró que la participación ciudadana en las políticas gubernamentales  será fundamental para alcanzar óptimos niveles de desarrollo en los diferentes indicadores.

El titular del Ejecutivo estatal concluyó con un llamado a la reconciliación: "Ya tuvimos suficiente, ya no queremos más pleitos, ya no queremos estarnos agraviando entre nosotros, por eso estoy contento de que la sociedad se una, que hombres y mujeres con y sin cargo público estemos aquí por un futuro mejor para el estado de Michoacán".

Por su parte, Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), destacó que desde hace 10 meses se percibe un cambio de fondo a lo largo del estado de Michoacán, por lo que aseguró, hoy se puede hablar de la operación  de corporaciones policiacas confiables  e instituciones eficaces en materia de procuración de justicia.

El funcionario federal recalcó que se han realizado esfuerzos importantes desde los diferentes órdenes de gobierno para enfrentar con seriedad, firmeza y eficacia a los grupos de la delincuencia organizada que operaban en la entidad michoacana, del mismo modo en que se buscó combatir las causas y origen de la violencia.

Campa Cifrián hizo énfasis que se deben dejar de lado las cuestiones políticas, partidistas y electorales, a fin de que se puedan cumplir las metas y objetivos de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, que surge como un esfuerzo entre diferentes sectores de la población para generar confianza.

"Mesas como estas mejoran las acciones de seguridad porque la transparencia y rendición de cuentas, porque la vigilancia de los ciudadanos permanente, seria y cotidiana, ayuda a detectar cosas que pueden mejorar. Fundamentalmente,  esta mesa es el principio para garantizar que lo que se ha hecho en estos últimos meses no sea una acción pasajera", finalizó.

En este contexto, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, indicó que más allá del fortalecimiento de las instituciones del estado, la creación de una nueva policía y de reformas a los cuerpos normativos, es necesario transitar hacia la cultura de la legalidad para poder transformar los valores sociales.

Dio a conocer que se han captado más de 3 mil 500 solicitudes de ingreso a la Fuerza Ciudadana de Michoacán; sólo 480 personas aprobaron las evaluaciones, y están a la espera de su acreditación por parte de los centros de control y confianza federales.

Asimismo, Diego Vilchis Mariscal, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, expuso que el principal desafío consiste en la articulación de esfuerzos de los diferentes actores sociales con el poder público, en aras de acceder a la justicia social, progreso, desarrollo empresarial, prosperidad y bienestar.

La Mesa de Seguridad y Justicia contempla trabajar en acciones de colaboración con instituciones gubernamentales mediante las comisiones de Indicadores, Homicidio, Secuestro, Extorsión, Robo, Fortalecimiento Institucional, Transparencia del Gasto Público y Difusión.

Tendrán representación el Gobierno del Estado de Michoacán, la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado, Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia, Comisión de la Policía Federal Preventiva, Procuraduría General de la República, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, 21 Zona Militar, Ayuntamiento de Morelia, Consejo Estatal de Seguridad Pública, Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Nuevo Sistema de Justicia Penal, Congreso del Estado y la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.

En la ceremonia de instalación del organismo ciudadano estuvieron presentes Carlos Hugo Castellanos Becerra, secretario de Seguridad Pública de Michoacán; José Martín Godoy Castro, Procurador de Justicia en el estado; Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Orlando Camacho Nacenta, director de la Fundación México S.O.S; y Roberto Ramírez Delgado, presidente de la Fucidim, entre otros. 

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page