top of page

APATZINGÁN, EJEMPLO DE CÓMO SALIR ADELANTE

 

Apatzingán, Michoacán, a 20 de octubre de 2014.-  Apatzingán se ha convertido en un ejemplo de cómo salir adelante, es una muestra que de manera coordinada se pueden unir esfuerzos y consolidar el Michoacán que queremos, un Michoacán próspero, con instituciones sólidas y michoacanos comprometidos, afirmó la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Georgina Morales Gutiérrez, durante el arranque del Programa Empleo Temporal (PET) Urbano y Rural en este municipio de Apatzingán.

 

Al acudir con la representación del gobernador Salvador Jara Guerrero, al inicio de esta acción que favorecerá a 500 michoacanos, muchos de ellos viudas e hijas que perdieron a sus jefes de familia a causa de la delincuencia y la violencia, Georgina Morales dijo que es prioridad del mandatario estatal el atender el tema del empleo, que es una de las demandas más sentidas de la población, de ahí que, junto con el Gobierno de la República, se viene trabajando mano con mano para ofrecer más oportunidades a los habitantes de esta entidad.

 

"Mi área principalmente son los medios de comunicación, platico con nuestros amigos de aquí y nos han dicho la forma en que han salido adelante en Apatzingán, lo que han tenido que pasar y el esfuerzo que han hecho todos y todas ustedes para salir adelante; Apatzingán se ha convertido en un ejemplo de cómo salir adelante, es una muestra de que de manera coordinada se pueden unir esfuerzos y consolidar el Michoacán que queremos, un Michoacán próspero, con instituciones sólidas y michoacanos comprometidos, así que a echarle ganas", dijo a las beneficiarias.

 

DE 46 A 114 MDP EN EL PET PARA MICHOACÁN

 

Como representante del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Gerardo Ruiz Esparza, la directora general adjunta del Programa Empleo Temporal, Virginia Colín Castro, dijo a las apatzinguenses "vengo a decirles que no están solas, vamos de la mano con ustedes para sacar adelante a este estado" y como muestra de ello, señaló que antes Michoacán recibía de este programa 46 millones de pesos, mientras que este año, por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto y como parte del Plan Michoacán, son 114 millones de pesos los que se destinan para pagar jornales a los beneficiados, quienes además de recibir un incentivo económico, benefician a su comunidad con el mejoramiento de espacios públicos y la apertura de caminos.

 

"Cada camino es una historia", dijo Colín Castro, al referir que otra de las indicaciones del presidente de México, es caminar de manera conjunta con los michoacanos y conocer y apoyar muchas más  historias, "estamos aquí para decir que Michoacán sigue de pie y caminamos juntos porque con el señor presidente, el gobernador y el presidente municipal, vamos a mover a México".

 

En esta ocasión, aquí en Apatzingán, se intervendrán con el PET nueve colonias y comunidades rurales del municipio, donde 200 personas colaborarán en el deshierbe, limpieza de cunetas, desazolve y mejoramiento de espacios públicos en el área urbana; mientras que 350 apatzinguenses realizarán mantenimiento de caminos y apertura de brechas en la zona rural; para lo cual se invertirán un total de 3 millones de pesos.

 

En su intervención, Eunice Rendón Cárdenas, directora de Coordinación Intersecretarial de la Secretaría de Gobernación federal, señaló que la modalidad de Empleo Temporal Urbano se lanza por primera vez en el país en este municipio, atendiendo la instrucción del presidente Peña Nieto de atender la entidad y en especial la región Tierra Caliente.

 

Pero además, como parte del Plan Michoacán, también por primera ocasión se emprenden proyectos de impacto intersecretarial, ya que con la colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Economía y la de Gobernación, además del acompañamiento del gobierno estatal, se respaldarán proyectos integrales para viudas y jefas de familia dentro del Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, del cual se etiquetaron 86 millones de pesos para nuestro estado.

 

SE CRISTALIZA UN PROYECTO PARA MUJERES EMPRENDEDORAS

 

Raquel González Espinoza, quien vive en la colonia El Varillero, perdió a su joven esposo a costa de la violencia que se vivía en esta región, por lo cual quedó al frente de su familia y con esperanza de hacerle justicia a su difunto marido emprendiendo ella sola un negocio para mantener a los suyos.

 

Con la motivación de otras 35 apatzinguenses que también perdieron a sus esposos, hijos y hermanos, cada sábado se reunían para armar un proyecto: una deshidratadora de frutas que les permita autoemplearse y además, ofrecer una fuente de trabajo a más  madres solteras y mujeres solas.

 

Este lunes, las autoridades de la SCT y SEGOB les anunciaron que ya están por aterrizar 5 millones de pesos para arrancar con la deshidratadora, que beneficiará de manera directa a las tres cooperativas de mujeres que ya están legalmente constituidas para operarlas.

 

Raquel agradeció también al presidente municipal Alejandro Villanueva del Río, por la donación del terreno para operar la deshidratadora.

 

"Nos es grato saber que las promesas del gobierno se empiezan a cumplir el día de hoy, y muestra de ello es el Programa de Empleo Temporal, que no es la meta, solo una ayuda mientras aterriza el recursos del proyecto de la deshidratadora, ya que muchas de nosotras a causa del crimen organizado hemos perdido a nuestros esposos, quedando desamparadas y con la responsabilidad de sacar a nuestros hijos adelante", y solicitó que se agilice la llegada del presupuesto, pues ellas, afirmó, se comprometen a dar lo mejor de su esfuerzo, para no defraudar al gobierno ni a los caídos, sus esposos, hermanos e hijos, "sigamos luchando por Apatzingán y su gente".

 

Fueron testigos de este inicio de programa, el edil Alejandro Villanueva del Río; Gisela Martínez Aguilar, beneficiaria de la comunidad de El Pino; la delegada en la entidad de la Secretaría de Economía, Diana Hernández Lomelí; la coordinadora del PET en el Centro SCT Michoacán, Yanitzi Palomo Calderón; el diputado local César Chávez Garibay; el representante de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado, César Alberto Hoyo Rodríguez; así como beneficiarias y beneficiarios.

morelia 1

CAPACITA SEMIGRANTE A AUTORIDADES MUNICIPALES

EN LA REGIÓN ORIENTE DEL ESTADO

 

Maravatío, Michoacán, a 20 de octubre de 2014.- Con la finalidad de descentralizar los servicios que ofrecen autoridades federales y estatales a favor de los migrantes, el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Luis Carlos Chávez Santacruz, inauguró en este municipio el XXIX Curso de Capacitación para Centros Municipales de Atención al Migrante.

 

En el arranque del curso en el municipio de Maravatío, Chávez Santacruz refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar a los migrantes, en esta ocasión acercando los servicios mediante la capacitación a las autoridades encargadas de las oficinas de atención en las cabeceras municipales, “pues son la primera instancia con las que el ciudadano tiene contacto”.

 

La Semigrante busca con estas capacitaciones que realiza mes con mes en las diferentes regiones de la entidad, que el ciudadano pueda realizar sus trámites desde su ayuntamiento sin necesidad de desplazarse hasta la capital del estado, lo cual representa un gasto en su bolsillo y una mayor inversión de tiempo.

 

Durante este curso, se presentaron los servicios que ofrece el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), la campaña de la Secretaría de Salud del estado “Un día al año hace la diferencia, el cáncer puede ser curable si se detecta a tiempo”, expuesto por Verónica Juárez Fuerte, responsable de Salud Reproductiva del centro de salud de Maravatío; así como “Atención a víctimas”, a cargo de Jesús Rodríguez Cruz, delegado regional en Michoacán de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

 

A este curso acudieron los enlaces de los municipios de Hidalgo, Zinapécuaro, Áporo, Contepec, Senguio, Angamacutiro, Morelia, Irimbo y el municipio sede Maravatío.

 

De forma paralela a este evento, se llevó a cabo una jornada de atención a migrantes en donde participaron la SSM, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), del Programa Pensión del Adulto Mayor, la Red Michoacana para la Prevención de la Discapacidad, Financiera Nacional de Desarrollo, Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (COESIDA), el Programa Contigo de la Secretaría de Política Social, Programa de Prevención del Delito, además de la participación de la Junta de Asistencia Privada del estado y la propia Semigrante, que a través de módulos informativos estuvieron ofreciendo sus servicios, recibiendo solicitudes y brindando asesoría. 

DIF ESTATAL GESTIONA JORNADA MÉDICO-QUIRÚRGICA

PARA ATENDER MALFORMACIONES CONGÉNITAS

 

Irapuato, Guanajuato, a 20 de octubre de 2014.- Con el propósito de coadyuvar en mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con alguna malformación congénita, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, que preside Catherine R. Ettinger, gestiona la realización de la Jornada Médico-Quirúrgica para la atención de estos padecimientos, que realiza la organización Mercy Outreach Surgical Team, para que se efectúe en Michoacán el próximo año.

 

La presidenta del DIF estatal, Catherine R. Ettinger, acompañó a su homóloga del estado de Guanajuato, Maru Carreño de Márquez al arranque de dichas Jornadas en el municipio de Irapuato, las cuales son organizadas por la institución norteamericana con la colaboración de autoridades estatales y municipales, así como integrantes del Club Rotario de dicha ciudad.

 

A través de las acciones de Mercy Outreach Surgical Team, se efectúan cirugías gratuitas a niños/as de familias de escasos recursos que padecen labio y paladar hendido, sindactilia (dedos pegados), polidactilia (dedos de más), secuelas de quemaduras, estrabismo (ojos encontrados), hernias (hiatales e inguinales) o criptorquidia (testículos encapsulados).

 

La presidenta del Sistema DIF Michoacán, Catherine Ettinger, subrayó la importancia de las Jornadas y el efecto positivo que tiene para las familias de las y los beneficiarios, por lo que manifestó el interés de que la entidad pueda albergar dicho programa en el 2015, con el objetivo de llevar este apoyo a quien más lo necesita.

 

Durante su gira por Guanajuato, se reunió con miembros de Grupo Mercy para plantear la propuesta de que el municipio de Zamora sea sede de las Jornadas para el próximo año; en este encuentro estuvo presente Kent Diveley, presidente de la organización.

 

También acompañó a la presidenta del Sistema DIF Guanajuato, Maru Carreño de Márquez, a la declaratoria inaugural de las Jornadas en Irapuato; ahí su homóloga reconoció la presencia de Catherine Ettinger, tras señalar que las instituciones que representan están unidas, trabajando por el bien de las familias.

 

La funcionaria guanajuatense agradeció el apoyo recibido por la organización estadounidense, así como a la Secretaría de Salud de su estado, a los Rotarios y sobre todo a los padres y familiares de los niños y niñas beneficiados, por su confianza, de igual forma, hizo un reconocimiento especial a los Sistemas DIF municipales, por la labor que hacen para coadyuvar con la Jornada.

 

El representante de Mercy Outreach Surgical Team, Salvador Hernández, comentó que la organización tuvo su origen en San Diego, California, Estados Unidos en el año de 1988 y a la fecha ha realizado más de 80 Jornadas Médicas, con las que se han atendido a 10 mil 400 pacientes.

 

Apuntó que los beneficiarios que se atenderán durante la Jornada recibieron atención médica de manera gratuita, con personal médico y de enfermería altamente calificado y certificado. “Acompañados por voluntarios con grandes deseos de servir y ayudar a la gente de Guanajuato y de otros estados,  que esta jornada tenga el éxito esperado para beneficio de la gente más necesitada”, enfatizó, al tiempo que agradeció a la presidenta del DIF Guanajuato su apoyo y resaltó la presencia de la representante de la institución en Michoacán, Catherine Ettinger.

 

Durante el evento también estuvo presente, José Alfonso Huerta, director general de DIF Guanajuato;  Sergio Vázquez Ramírez, representante de Rotarios Unidos de Irapuato; Juan Marín Gómez, presidente del Club Rotario de Irapuato; Sixto Zetina Soto, presidente municipal de Irapuato; Francisco Ortiz Aldana, secretario de Salud de Guanajuato; así como presidentas de diversos Sistemas DIF del estado de Guanajuato. 

morelia2

LOGRAN CUATRO TRASPLANTES DE RIÑÓN GRACIAS A

LA DONACIÓN DE DOS PACIENTES CON MUERTE CEREBRAL

 

Uruapan, Michoacán, a 20 de Octubre de 2014.- Gracias a la donación de órganos de dos pacientes que en circunstancias distintas tuvieron muerte cerebral, fue posible el realizar cuatro trasplantes de riñón en el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez” informó Arturo Quiros Tajimaroa, director de la institución, quien agregó que dos de las córneas fueron trasladadas al Hospital Civil de Morelia “Dr. Miguel Silva”, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

 

El equipo multidisciplinario del nosocomio “Dr. Pedro Daniel Martínez”, coordinado por Luis Manuel Ávila Zaragoza, logró la procuración de cuatro riñones y dos córneas de dos pacientes que sufrieron muerte cerebral; uno, de 54 años de edad y el otro de 15 años, de quienes su familia decidió que dieran una nueva oportunidad de vida a personas con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) y ceguera.

 

Los pacientes han mostrado una evolución satisfactoria, lo cual hace posible a los directivos de la institución señalar que los trasplantes han sido exitosos, sobre todo en uno de los casos que por tratarse de obesidad mórbida, se le había negado la atención en varias instituciones médicas, de tal forma que en el Hospital General de Uruapan, se tomó el reto y en estos momentos una ama de casa de 59 años de edad, originaria y vecina de Apatzingán, presenta un estado de salud óptimo.

 

Gracias a ese acto solidario y altruista, que llena de esperanza como es la donación de órganos, la vida de un campesino de 43 años de edad, de Los Fresnos, en el municipio de Penjamillo, quien sufría IRCT y que desde hace 4 años le practicaban hemodiálisis, dio un vuelco impresionante y por el trasplante a tiempo, su salud se verá mejorada y aumentará su sobrevivencia.

 

De igual manera, una ama de casa de 37 años de edad, quien era atendida por diálisis peritoneal, por sufrir IRCT desde hace un año y 7 meses; así como un pensionado del IMSS, a quien no se le podía hacer el trasplante en la institución donde es derechohabiente, en el municipio de Paracho, ahora gozan de buena salud, de acuerdo a los últimos datos proporcionados por los especialistas.

 

“Es incuestionable que la donación de órganos es un acto responsable, de valor cívico y de solidaridad humana, el cual contribuye a dar esperanza de vida a personas que lo necesitan, por sufrir especialmente enfermedades crónico degenerativas”, señaló Arturo Quiros, director del Hospital General de Uruapan.

ARRANCA NOVEDOSO PROGRAMA “PROFECO CERCA DE TI”

 

El Delegado en Michoacán, Mtro. Miguel Ildefonso Mares Chapa recorrió personalmente las calles de diversas colonias del sur de la ciudad de Morelia donde tuvo la oportunidad de responder a algunas inquietudes que le planteó la ciudadanía, así como invitar a los proveedores a cumplir con todas las disposiciones aplicables en materia de la Ley Federal de Protección al Consumidor; a través de un comunicado de prensa Mares Chapa explicó que la aplicación de este nuevo programa responde a las instrucciones precisas del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y de la Procuradora Federal del Consumidor, Lic. Lorena Martínez Rodríguez de estar cercano a los michoacanos y de escuchar sus necesidades de viva voz.

 

De frente a los ciudadanos de las diversas colonias visitadas en Morelia se comprometió a continuar con acciones que cuiden el bolsillo de los consumidores michoacanos como los operativos realizados con anterioridad, pero además a mantener un diálogo cercano y continuo con toda la población consumidora de Michoacán también reiteró que las puertas de la Delegación en Michoacán se encuentran abiertas para recibir quejas y denuncias de parte de la ciudadanía.

 

Por último invitó a seguir confiando en la Profeco ya que gracias a la participación ciudadana se han logrado grandes avances en la protección de los derechos del consumidor.

morelia3

LLEGA LA XX CABALGATA MORELOS A MORELIA 

 

Morelia, Mich. a 20  de Octubre del 2014- El Presidente Municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y sus homólogos de Huetamo, Carácuaro, Villa Madero y Nocupétaro, recibieron a los jinetes que participan en la XX Cabalgata Morelos en su edición 2014. 

 

Desde temprana hora el contingente partió de los municipios de Indaparapeo y Charo para arribar la tarde de este lunes a la capital michoacana en conmemoración de la ruta que siguiera el Generalísimo Morelos para lograr la lucha por la libertad.

 

En conmemoración al movimiento que en 1810 el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón iniciara para levantar tropas, cumpliendo con ello las instrucciones de Don Miguel Hidalgo y Costilla de sitiar el sur de la nación, los cabalgantes, una vez más, honraron la memoria del Siervo de la Nación y con orgullo, portando las banderas oficiales de cada municipio, realizaron el mismo recorrido que hace 204 años realizara el lugarteniente.

 

En un acto cívico conmemorativo celebrado en la Plaza que lleva el nombre del héroe nacional, el presidente municipal de Acuitzio, Rogelio Ayala Cortes, hizo una reseña  histórica de este movimiento de lucha para lograr la independencia de México.

 

“Hoy celebramos la vigésima cabalgata, hoy recordamos a ese general que nos dio patria y libertad; gracias a la visión que tenía hoy gozamos  de esa libertad, quería que todos los mexicanos nos viéramos a la misma altura”, resaltó.

 

El Contingente integrado por la Asociación de Charros de Michoacán y la Asociación “Amigos del Caballo” partió al segundo punto de su visita a Morelia que fue el monumento a los Héroes de Nocupétaro que se ubica en la avenida que lleva el mismo nombre.

 

Por último, el contingente arribó al rastro municipal ubicado en Calzada la Huerta, donde pernoctarán. El Martes 21 se prevé la salida de los jinetes a las 7 de la mañana rumbo a la colonia Morelos por la Calzada la Huerta, donde  se realizará otro acto Cívico, para después dirigirse por rancherías y carreteras hasta Tiripetío, lugar donde se entregará el estandarte al municipio de Acuitzio. 

 

Se espera que el contingente arribe al municipio de Huetamo, último de la ruta el próximo 25 de octubre donde ese Ayuntamiento tiene preparado un acto cívico y una verbena popular. 

SE CREA COMITÉ ESTATAL ENCARGADO DE VELAR POR UNA MEJOR CALIDAD DEL AIRE

 

Morelia, Michoacán, a 20 de octubre de 2014.-  Ante la amenaza de los diversos daños que pueden provocar una mayor contaminación ambiental, al grado tal que en el 2050 ésta puede ser la principal causa de muerte, instituciones de los tres niveles de gobierno instalaron ayer un organismo que estará encargado de velar por una mejor calidad del aire.

 

Se trata del Comité Núcleo de Pro Aire, que es un instrumento para revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire. Para ello se llevan a cabo reuniones de trabajo en donde se establecen metas, estrategias, medidas y acciones con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera para el cuidado del medio ambiente y la protección a la salud.

 

En la instalación de dicho organismo, el cual fue encabezado por el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, la directora general de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Ana Patricia Martínez Bolívar, resaltó el elevado índice de muertes prematuras que en los últimos años ha causado en varias ciudades del país la contaminación ambiental.

 

Agregó que según el Sistema Nacional de Información en Salud, la mortalidad por enfermedad respiratoria infantil hoy en día representa la tercera causa de muerte en niños y niñas de 0 a 4 años.

 

Insistió en señalar que a nivel federal la gestión de calidad del aire es un tema prioritario, al grado tal que la meta para la administración federal es el establecer el Programa de la Calidad del Aire (ProAire) en todas las cuencas atmosféricas del país.

 

Acotó además que Michoacán constituye un estado prioritario, en razón de que tiene dos cuencas atmosféricas seleccionadas por el Centro Mario Molina. Precisó que la ciudad de Morelia, la región colindante con el Puerto de Lázaro Cárdenas y la zona de Los Azufres,  son áreas que también pueden ser objeto de ese tipo de acciones.

 

Por su parte, el titular de la SUMA, subrayó también que los daños causados por el cambio climático son una realidad y por ello se debe empezar a trabajar al respecto para mitigarlos.

 

Informó además que Michoacán ya trabaja sobre el particular, a través de la instalación de dos estaciones de monitoreo de la calidad de la aire, en la capital michoacana, entre otras acciones que ayudan a reducir la contaminación ambiental.   

 

En ello también coincidieron, el delegado federal de SEMARNAT, Víctor Manuel Ávila Ceniceros y el presidente de COPARMEX, Adrián Huerta Leal, al manifestar su disposición para trabajar en todas las tareas que al respecto se establezcan.

 

Ahí mismo se dio a conocer que el Comité Núcleo de ProAire lo integran titulares y representantes de instituciones tales como SEMARNAT, SUMA, PROAM, COEECO, UMSNH, Ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Salud en Michoacán, entre otras.

morelia4

PRESIDE JARA GUERRERO EL 149 ANIVERSARIO

LUCTUOSO DE LOS MÁRTIRES DE URUAPAN 


El gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, presidió la ceremonia con motivo del 149 aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan, donde en su discurso oficial, refrendó su compromiso de trabajar incansablemente por un pacto en que privilegiemos el respeto irrestricto a la ley, el diálogo y reconozcamos nuestras diferencias para anteponer a Michoacán, como nuestra única prioridad. "La diatriba, las injurias y el chantaje, no pueden suplir a la argumentación y a la crítica constructiva. Lo que necesitamos los michoacanos son proyectos que nos unan, no que nos dividan".

HABITAT Y RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS

BENEFICIA A 30 MUNICIPIOS MICHOACANOS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Gobierno federal a través de la  Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU)   entregó más de 89 millones repartidos en cinco programas, para habitar, rescate de espacios públicos, registro público, catastro y atlas de riesgo y ordenamiento de Michoacán.

 

El subsecretario de Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Gustavo Cárdenas Monroy, explicó que de dicho recurso, más de 55 millones se destinarán al programa Hábitat para 13 municipios de la entidad.

 

Mientras que más de 19 millones de pesos serán para repartirse en 17 municipios del estado para el programa de Rescate de Espacios Públicos, mientras que 14 mil 875 mil adicionales se destinarán al programa de Registro Público y Catastros y 3 millones de pesos más para la elaboración del Atlas de Riesgo de cinco municipios. 

LA ENTIDAD SE ENCUENTRA EN LA TERCERA

ETAPA DEL PLAN MICHOACÁN: CASTILLO CERVANTES

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Michoacán necesita de políticas públicas y no sólo es tema  de policías y ladrones manifestó el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, durante la inauguración de la Gira Red del Emprendedor 2014, donde funcionario afirmaría que la entidad se encuentra en la tercera etapa del Plan Michoacán.

 

Castillo Cervantes dijo que es necesario que la entidad apueste a políticas públicas que permitan el auto empleo como el emprendedurismo para satisfacer las necesidades laborales de los jóvenes michoacanos y evitar que la “halconería” o la incorporación a las filas del crimen organizado represente una opción de vida para ellos.

 

Dijo que para propiciar la detonación de la economía, el gobierno del estado está obligado a saldar su deuda con los proveedores e hizo votos para que no se vuelvan a repetir este tipo de situaciones que afirmó “merecen la condena social”.

 

El Comisionado explicó ante jóvenes en el Poliforum Digital que el estado se encuentra en la tercera etapa del Plan Michoacán, la cual fue de contención en primer momento, seguido de la reconstrucción y actualmente se encuentra en la consolidación.

 

Asimismo, la delegada en Michoacán de la Secretaría de Economía Federal, Diana Hernández Lomelí, dijo que el objetivo principal de la Gira de la Red del Emprendedor, tiene como objetivo principal el acercar las herramientas del emprendedurismo a los jóvenes michoacanos y para ello en esta ocasión durante este 21 al 24 de octubre en el Poliforum Digital, se realizarán 54 conferencias, 36 talleres, 16 muestras de generadores de ideas y otras 16 talleres para general la cultura del emprendedor.

DISCURSO GOBERNADOR SALVADOR JARA GUERRERO

CXLIX ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LOS MÁRTIRES DE URUAPAN

 

Hoy estamos aquí para honrar a cinco hombres que sin importar el costo que tuvieron que pagar, ofrendaron un legado de generosidad a nuestra patria: José María Arteaga Magallanes, Carlos Salazar Ruiz, Jesús Díaz Ruiz; Trinidad Villagómez y Juan González

 

 En 1865, Maximiliano de Habsburgo, emprendió una cacería en contra de la causa de Benito Juárez y todos sus simpatizantes.

 

La decisión del emperador profundizó las diferencias que había entre dos grandes sectores de aquel México: el que pretendía mantener las tradiciones inmóviles a costa del bienestar general, y el México reformista, que impulsó a nuestro país a una nueva etapa de modernidad y prosperidad que se consolidó con las luchas revolucionarias.

 

Con una limitada visión, Maximiliano estableció, a rajatabla, una división entre buenos y malos y canceló por completo la posibilidad de consolidar la paz a través de la reconciliación, el diálogo y la convergencia de ideas.

 

Los Mártires de Uruapan fueron víctimas de esa injusta persecución, puesto que todos eran republicanos convencidos de que México requería de la legalidad y el respeto para consolidar una paz que tanto se nos había negado como país e impedía el desarrollo.

 

Y hoy, a pesar de que los cinco militares que ofrendaron su vida tienen sus nombres, su biografía personal y su historia familiar, el pueblo los recuerda como un grupo comprometido con una noble causa. Son un claro ejemplo que describe cómo se fortalecen los intereses individuales en beneficio de la causa mayor de la patria. 

 

Porque de nada sirven los esfuerzos personales, aislados, ante una amenaza que vulnera la soberanía o que busca robar la tranquilidad del pueblo. Es el trabajo conjunto, en equipo, el que logra trascender incluso, a la muerte y al olvido.

 

La historia nos mostró más tarde, cuando los republicanos dieron el golpe final en la ciudad de Querétaro al imperio de Maximiliano de Habsburgo, que el esfuerzo de los Mártires de Uruapan no fue en vano y que su ejemplo se replicó en otros frentes de batalla, en otros rincones de nuestro país, mostrando que sin importar el prestigio armado del enemigo, la superioridad numérica y la capacidad de fuego, los mexicanos enfrentamos al invasor con el más noble y genuino patriotismo.

 

En años recientes, otra amenaza pretendió suplantar a los poderes de la Estado robando la tranquilidad de nuestras familias; pero con valor y patriotismo semejantes a los de los cinco mártires que hoy honramos, se tomaron decisiones contundentes en aras de restablecer la solidez institucional que permitiera a los michoacanos recuperar la convivencia social en un ambiente de concordia y armonía.

 

Hoy, con la acción conjunta de los gobierno federal, estatal y municipal, con el apoyo y esfuerzo de muchos ciudadanos anónimos, que como los Mártires de Uruapan decidieron valientemente denunciar y sumarse activamente desde la legalidad en esta labor del Estado mexicano, hemos restablecido los poderes constitucionales y el estado de derecho. 

 

El día de hoy, que en recuerdo de los mártires de Uruapan y mañana, que con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución de Apatzingán, estaremos junto al Presidente de la República recorriendo parte de los territorios que el Estado ha recuperado, debemos honrar a todos los que ofrendaron su vida en defensa de los intereses supremos de la nación. 

 

Pelear por defender la libertad, por defender el patrimonio y por el derecho a una vida digna y tranquila, es también pelear porque sea el estado de derecho el que impere y que sean las autoridades legalmente reconocidas las que ofrezcan a los ciudadanos todas las condiciones para desarrollar sus actividades cotidianas libres del flagelo de la violencia y la inseguridad.

 

Por eso, yo les exhorto a que los Mártires de Uruapan sean siempre recordados como aquellos hombres que sin importar sus intereses personales, que su vida corría peligro, dieron una muestra de solidaridad, lealtad y de generosidad extrema para defender la soberanía de México. 

 

El momento que vivimos nos demanda el mayor de nuestros esfuerzos. No es con actitudes mezquinas y sectarias como trascenderemos los retos que nos impone el presente de Michoacán. Tenemos que despojarnos de egoísmos y reconocer que la mejor solución, la estrategia más certera, es la que se teje con muchas manos. 

 

La diatriba, las injurias y el chantaje, no pueden suplir a la argumentación y a la crítica constructiva. Lo que necesitamos los michoacanos son proyectos que nos unan, no que nos dividan.

 

Justamente en la diversidad de opiniones, en el reconocimiento de las diferencias, escuchando a los interlocutores de los diversos actores sociales, es como estamos encontrando el camino para superar esta crisis. 

 

Independientemente de mis simpatías religiosas o ideas políticas, yo me reconozco como un ciudadano más, por ello, la apuesta de mi gobierno es trabajar hasta el último día para legar instituciones sólidas que garanticen la tranquilidad, el trabajo y el desarrollo en Michoacán. 

 

El mayor compromiso para defender la soberanía, es respetando la autonomía de los ciudadanos, respetando su voluntad en la elección. La lucha por la democracia ha costado mucha sangre a este país, y debemos respetar la decisión que tomen legal y legítimamente los michoacanos.

 

Como sociedad tenemos que aprender que si jugamos con base en ciertas reglas, es nuestro deber hacerlas valer y reconocer a los ganadores. Lo que más a abona a la construcción democrática es permitir que aquellos que son electos como representantes del poder popular ejerzan su labor sin críticas a priori ni resentimientos añejos que buscan confundir y sólo nos fracturan como sociedad.

 

En este sentido, quiero retomar por su pertinencia el pensamiento de Luis Donaldo Colosio, abro cita: “México no quiere aventuras políticas, no quiere saltos al vacío, no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces. México requiere democracia, pero rechaza su perversión: que es la demagogia” concluyo la cita.

 

Por el contrario, los mexicanos y en particular los habitantes de Michoacán, requerimos dar pasos firmes hacia un horizonte de prosperidad de la mano de la legalidad y la justicia social. 

 

Es por ello que desde aquí, al pie del monumento que nos recuerda a los Mártires de Uruapan,  que ofrendaron su vida por los ideales de libertad e igualdad para todos, refrendo mi compromiso de trabajar incansablemente por un pacto en el que privilegiemos el respeto irrestricto de la ley, el diálogo y reconozcamos nuestras diferencias, para anteponer a Michoacán como nuestra única prioridad.

 

Hace 147 años, la imposición del Imperio desencadenó el descontento popular; por ello, quienes tenemos el honor de dirigir el rumbo de un gobierno debemos ser dignos de dicha responsabilidad y actuar en consecuencia, reconociendo la pluralidad de ideas que enriquecen nuestro entramado social, impulsando leyes que protejan la integridad, los derechos humanos y que establezcan responsabilidades; asimismo, debemos  fomentar la transparencia y la rendición de cuentas para recuperar el vínculo de confianza con la ciudadanía.

Porque la fuerza de un gobierno se sustenta en las personas y en las causas de bienestar social,

y no en intereses que dan la espalda al pueblo y se alían con quienes desde la ilegalidad perpetran los peores crímenes lastimándonos a todos los mexicanos.

 

Mi empeño es y seguirá siendo, ofrecer todas las capacidades del gobierno para que muy pronto, como ya lo vemos en gran parte de la geografía michoacana, existan las mejores condiciones para que la gente trabaje, estudie y sea productiva, pero sobretodo que viva feliz y plena.

 

Hoy, México y Michoacán demandan más que de esfuerzos personales, del gran esfuerzo colectivo. Con trabajo conjunto, seguramente alcanzaremos el bienestar que nos merecemos. Les invito a unir nuestros esfuerzos a esta patriótica tarea.

Muchas gracias. 

morelia 5

ARRANCA EN MORELIA LA GIRA DE LA RED DE APOYO A EMPRENDEDORES

 

Morelia, Mich; a 21 de Octubre del 2014.- Enfocada a brindar apoyo a los jóvenes michoacanos que tengan una idea o proyecto productivo con visión empresarial, donde además, se generen empleos, el gobierno de la República, en una suma de voluntades con la administración estatal y el apoyo del Ayuntamiento de Morelia, arrancó la Gira de la Red de Apoyo al Emprendedor 2014 en la capital michoacana.

 

En el acto inaugural, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina agradeció la confianza de arrancar esta gira en Morelia, lugar en el que aseguró: “El Plan Michoacán ha logrado los objetivos planeados por el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto”.

 

Celebró la propuesta federal de brindar a los emprendedores los conocimientos necesarios e incluso el financiamiento para que sus propuestas empresariales sean una realidad, avanzando con ello en la nueva idea del autoempleo. “Que importante es que no se limiten los jóvenes en encontrar una fuente laboral a través de una solicitud de empleo, sino que nazca en ellos la inquietud de crear su propio negocio”, detalló Lázaro Medina.

 

Ante el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, líderes empresariales y universitarios de instituciones públicas y privadas, el alcalde de la comuna resaltó que en Morelia el Plan Michoacán se ha cumplido y  ha alcanzado importantes beneficios.

 

Con una asistencia de más de mil 600 interesados en conocer los diversos programas de apoyo a emprendedores, la Gira de Redes tendrá presencia en Morelia del 21 al 24 de octubre en el Poliforum Digital.

 

De acuerdo a la delegada federal de la Secretaría de Economía, Diana Hernández, en este encuentro se impartirán 54 conferencias, 36 talleres, 16 talleres especiales para aterrizar ideas empresariales y 16 campamentos empresariales.

 

Al transmitir su mensaje a los asistentes, el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, puntualizó que el Plan Michoacán se conforma de tres etapas; la Contención, la Construcción y la Consolidación, y aseguró que en las tres se requiere del trabajo en equipo y de la voluntad de todos los órdenes de gobierno para crear un nuevo panorama de desarrollo económico en la entidad.

RECIBE MORELIA MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS

PARA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS

 

Morelia, Mich; a 21 de Octubre del 2014.- A través del programa Hábitat, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, recibió recursos del gobierno de la República superiores a los dos millones de pesos para continuar con el Programa de Rescate de Espacios Públicos.

 

El sub secretario de Desarrollo Territorial de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Gustavo Cárdenas Monroy, fue el encargado de entregar el financiamiento para que Morelia, al igual que otros 12 municipios, fortalezcan durante los meses restantes de este 2014, el rescate de espacios que han sido mal usados o abandonados, para hacer de ellos, espacios de recreación, activación física y convivencia familiar.

 

Lázaro Medina fue el encargado de dar la bienvenida a sus homólogos y representantes de los municipios de Uruapan, Maravatío, Pátzcuaro, Peribán, Tarímbaro, Apatzingán, Jacona, La Piedad, Zitácuaro, Sahuayo y Yurecuaro, quienes también recibieron financiamiento de parte del gobierno federaL.

 

El alcalde de la comuna agradeció los apoyos que el presidente de México, Enrique Peña Nieto ha ofrecido a Morelia para rescatar espacios públicos y entregarlos a los verdaderos propietarios que son los ciudadanos, para su convivencia y sobre todo dijo; “tenemos que trabajar para mejorar su calidad de vida”.

 

Jesús Ramón Camacho, delegado federal de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, exhortó a los ediles beneficiados a acelerar el paso para tener a más tardar en diciembre las obras correspondientes para las que fue etiquetado el recurso entregado.

 

En una nueva visita a la entidad, el sub secretario de Desarrollo Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, informó que en total se entregaron 55 millones de pesos a 13 municipios de la entidad para continuar con el Programa de Rescate de Espacios Públicos 2014.

 

Agradeció el trabajo y coordinación de los municipios michoacanos con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para sacar adelante el Plan Michoacán.

morelia6

CONFIRMA CASTILLO CERVANTES, PRESENCIA

DE EPN EN APATZINGÁN ESTE 22 DE OCTUBRE

 

Aida Espinosa

 

Confirma el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al municipio de Apatzingán, este miércoles.

 

En entrevista, el enviado presidencial destacó que existen las condiciones necesarias para su llegada a la Tierra Caliente michoacana.

 

“Ya está confirmada su participación, hemos estado viendo los temas de logística, y yo creo que este es un buen parámetro de que en Apatzingán, en el corazón de Tierra Caliente, podemos no solo realizar un evento, sino que además, el presidente viene, como es su compromiso, de visitar al menos una vez al mes el estado”, resaltó.

 

En este sentido, dijo que la seguridad en la entidad, es un tema que debe trabajarse todos los días, por lo que la visita del Ejecutivo Federal, es un buen mensaje de que las cosas están cambiando en la entidad.

 

Detalló que existen avances significativos en esta materia, entre los que se encuentran el tema de secuestro, cuyo registro es de siete desde el mes de julio.

 

“Se ha detenido a los responsables, se han llevado ante la justicia y se han desarticulado bandas…”, señaló.

RESPETO A LA LEY Y DIÁLOGO, PARA ANTEPONER

A MICHOACÁN COMO ÚNICA PRIORIDAD: SJG

 

Uruapan, Michoacán, a 21 de octubre de 2014.- La diatriba, las injurias y el chantaje, no pueden suplir a la argumentación y a la crítica constructiva, expresó el gobernador Salvador Jara Guerrero al refrendar su compromiso de trabajo por un pacto que privilegie el respeto irrestricto a la ley y el diálogo, para reconocer nuestras diferencias y anteponer a Michoacán como única prioridad.

 

Como orador oficial durante la ceremonia del 149 Aniversario Luctuoso de los Mártires de Uruapan, Jara Guerrero aseguró que para alcanzar el bienestar que  merecemos, “lo que necesitamos los michoacanos son proyectos que nos unan, no que nos dividan”, es decir, trabajo en conjunto y colectivo más allá de esfuerzos personales.

 

Durante el acto realizado en la Pérgola Municipal, sostuvo que la  fuerza de un gobierno radica en las personas y en las causas de bienestar social, no en los intereses que den la espalda al pueblo y desde la ilegalidad lastimen a los mexicanos.

 

Generar para Michoacán instituciones sólidas

Por ello, se comprometió a utilizar todas las capacidades del gobierno para que pronto haya mejores condiciones que permitan a todos los michoacanos trabajar, estudiar, ser productivos, pero sobre todo, vivir feliz y plenamente, como ya sucede en gran parte del territorio estatal; además de fomentar la transparencia y rendición de cuentas para recuperar el vínculo de confianza con la ciudadanía.

 

“Independientemente de mis simpatías religiosas o de ideas políticas, yo me reconozco como un ciudadano más, por ello, la apuesta de mi gobierno es trabajar hasta el último día para legar instituciones sólidas que garanticen la tranquilidad, el trabajo y el desarrollo en Michoacán”, afirmó.

 

Subrayó que el mayor compromiso para defender la soberanía es respetar la autonomía de los ciudadanos, su voluntad en la elección; “la lucha por la democracia ha costado mucha sangre a este país, y debemos respetar la decisión que tomen legal y legítimamente los michoacanos”.

 

Salvador Jara, señaló que como sociedad debemos aprender a regirnos con base en ciertas reglas, mismas que es nuestro deber hacerlas valer, pues el permitir que aquellos que son electos representantes del poder popular ejerzan su labor sin críticas a priori ni resentimientos añejos, es lo que más abona a la construcción democrática.

 

Los Mártires de Uruapan

Al hacer referencia a los Mártires de Uruapan, el mandatario estatal resaltó que “hoy estamos aquí para honrar a cinco hombres que sin importar el costo que tuvieron que pagar, ofrendaron un legado de generosidad a nuestra patria: José María Arteaga Magallanes, Carlos Salazar Ruiz, Jesús Díaz Ruiz; Trinidad Villagómez y Juan González”.

 

Los Mártires de Uruapan, abundó, fueron víctimas de esa injusta persecución, puesto que todos eran republicanos convencidos de que México requería de la legalidad y el respeto para consolidar una paz que tanto se nos había negado como país e impedía el desarrollo.

 

Y hoy, a pesar de que los cinco militares que ofrendaron su vida tienen sus nombres, su biografía personal y su historia familiar, el pueblo los recuerda como un grupo comprometido con una noble causa. Son un claro ejemplo que describe cómo se fortalecen los intereses individuales en beneficio de la causa mayor de la patria, expuso Jara Guerrero.

 

Remató su discurso al señalar que “de nada sirven los esfuerzos personales, aislados, ante una amenaza que vulnera la soberanía o que busca robar la tranquilidad del pueblo. Es el trabajo conjunto, en equipo, el que logra trascender incluso, a la muerte y al olvido”.

 

Luego de que las autoridades asistentes hicieran guardia de honor frente al monumento que rinde homenaje a cinco militares que ofrendaron su vida: José María Arteaga Magallanes, Carlos Salazar Ruiz, Jesús Díaz Ruiz, Trinidad Villagómez y Juan González; el gobernador Jara Guerrero hizo entrega de la presea “Mártires de Uruapan”, al Cuerpo Voluntario de Bomberos de Uruapan, misma que recibió su capitán Alberto Quesada López.

 

Durante la ceremonia luctuosa que se llevó a cabo en la plaza principal de este municipio estuvieron presentes, el presidente del  magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar; el alcalde de Uruapan, Aldo Macías Alejandres; el senador por Michoacán, Ascención Orihuela Bárcenas; y el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Gerardo Tinoco Ruiz; así como diputados locales, federales, magistrados, entre otros.

morelia7

INAUGURA GOBERNADOR SALVADOR JARA EXPO FERIA DE APATZINGÁN

 

Apatzingán, Michoacán, a 21 de octubre de 2014.-  En un ambiente de fiesta familiar al que cientos de personas acudieron en plena calma, el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, encabezó el inicio de las fiestas octubrinas de Apatzingán, con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1814, promulgada por el Generalísimo don José María Morelos y Pavón.

 

Primeramente y como es tradición, acompañado del presidente municipal Alejandro Villanueva del Río, el mandatario michoacano montó guardia de honor y colocó ofrenda floral en el monumento al general Lázaro Cárdenas del Río, donde amas de casa de diversas colonias se le acercaron para saludarlo y acompañadas de alumnos del Conalep y Colegio de Bachilleres, le hicieron diversas peticiones en cuanto mejoras de los planteles y servicios públicos básicos en sus colonias.

 

Posteriormente, junto con las autoridades locales, Jara Guerrero dio el corte de listón inaugural de la Expo Feria de Apatzingán Bicentenario, donde tuvo oportunidad de conversar con los productores de limón y ganaderos de la región, quienes le mostraron su voluntad de seguir trabajando desde sus trincheras por el progreso del estado.

 

De igual manera, acompañado por niños que le seguían el paso y la reina de la fiestas octubrinas, el gobernador de Michoacán cortó la soga con la que se dio por inaugurada la Expo Ganadera, magno festejo al que también  se dan cita jinetes de este y otros  municipios, quienes dieron muestra de la destreza de sus equinos que al ritmo de la música hicieron sonar sus herraduras en la tarima.

 

Así, Salvador Jara formó parte de estos festejos que unen a las familias terracalentanas en un ambiente de cordialidad y tranquilidad, demostrando que los michoacanos de esta región, mantienen sus tradiciones y recuperan sus espacios públicos, en los que también se da muestra del trabajo de los hombres y mujeres de esta región.

 

Estuvieron presentes en estas actividades, el secretario de Gobierno del estado, Jaime Darío Oseguera Méndez, el diputado federal por este distrito, Salvador Ortiz García; el legislador local César Chávez Garibay; la síndica municipal, Lilia Ceja Canela; entre otras autoridades estatales y municipales.  

LA DEPRESIÓN TROPICAL NUEVE MANTIENE LA

TRAYECTORIA QUE LA ACERCA A CAMPECHE

 

Esta mañana, la Depresión Tropical Nueve se encuentra semiestacionaria al sur del Golfo de México, y se prevé que en el transcurso de las próximas horas se aproxime a la Sonda de Campeche. A las 07:00 horas, tiempo del centro del país, se localizó a 105 km al noroeste de Ciudad del Carmen, y a 195 km al oeste-suroeste de Campeche, ambos sitios en Campeche, con vientos máximos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

 

Debido a esas condiciones, se mantiene activa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Frontera, Tabasco, hasta Celestún, Yucatán.

 

El sistema ocasionará nublados densos y lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en algunas regiones de Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en algunos puntos de Yucatán. Además, su circulación generará viento del norte y noreste con rachas de hasta 65 km/h en las costas de esas entidades.

 

Por otra parte, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico continuará afectando el norte, occidente, centro y algunas zonas del sur del país, por lo que se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Querétaro, Morelos, Estado de México y Guerrero, y lluvias (menores a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala y el Distrito Federal.

 

Un canal de baja presión en el noreste y la afluencia de humedad proveniente del Golfo de México, propiciarán el aumento de nublados y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León.

 

Se exhorta a la población a mantenerse atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales, además extremar precauciones, toda vez que debido a las lluvias constantes de los últimos días, es posible que en zonas urbanas puedan registrarse inundaciones y encharcamientos, y hasta deslaves en áreas montañosas, así como deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros.

 

Pronóstico por regiones

 

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia (menor a 25 mm). Temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, máxima de 20 a 22 grados Celsius, y viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

 

Para el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado; temperaturas de cálidas a calurosas en la mayor parte de la región, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

 

Cielo de despejado a medio nublado se prevé en el Pacífico Centro, con probabilidad de lluvia (menor a 25 mm); temperaturas de frescas a calurosas en la mayor parte de la región, así como viento del noroeste y oeste de 20 a 55 km/h.

 

Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero; temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la zona, y viento del sureste y suroeste de 20 a 55 km/h.

 

En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia torrencial en Tabasco, intensas en Veracruz, y muy fuertes en Tamaulipas. Temperaturas cálidas a calurosas en  gran parte del área, vientos del noreste y norte de 25 a 40 km/h con rachas de 60 km/h.

 

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en Campeche y Quintana Roo, y muy fuerte en Yucatán. Temperaturasde cálidas a calurosas en  la mayor parte de la zona, y viento del sureste de 20 a 35 km/h.

 

Los pronósticos en la Mesa del Norte refieren cielo de despejado a medio nublado, con probabilidad de 40% de lluvia muy fuerte en San Luis Potosí, y de menor intensidad en gran parte de la región. Temperaturas frías en la mañana y noche en zonas serranas y cálidas durante el día, además de viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

 

Finalmente, en la Mesa Central se registrará cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad del 80% de lluvia muy fuerte en Puebla e Hidalgo; fuerte en Querétaro y el Estado de México, y de menor intensidad en el resto de la región; temperaturas frías a frescas por la mañana, cálidas durante el día, y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cancún, Q.Roo., (166.0); Los Tuxtlas II, Ver., (115.4); San Manuel, Tab., (90.0); Isla Pérez, Yuc.,(84.6); Yohaltum, Camp., (64.4); Los Tuxtlas I, Ver., (55.4); Juárez, Chis., (53.4) y Ciudad Madero, Tamps. (40.8).

 

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ciudad Obregón Son., (36.0); Choix, Sin., (35.1); Salina Cruz Oax. y San Felipe, B.C., (33.4); Chetumal, Q. Roo, (33.1); Acapulco, Gro., (33.0); La Paz, B.C.S., (32.8); Manzanillo, Col., (31.7); Piedras Negras, Coah., (31.4) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (20.0).

 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx., (6.2); Tepehuanes, Dgo., (6.3); Temósachi, Chih., (7.0); Zacatecas, Zac., (10.2); Saltillo Coah., (10.7); Tlaxcala, Tlax., (10.8); Pachuca, Hgo. y Puebla, Pue., (11.6); Colotlán, Jal., (11.8); Morelia, Mich., (12.2) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (12.8).

 

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

morelia8

REALIZA OBRAS PÚBLICAS BACHEO EN PERIFÉRICO CAPITALINO

 

Morelia, Mich., a 21 de octubre de 2014. Para reforzar el eje rector de la administración que encabeza Wilfrido Lázaro Medina, por un Morelia Transitable, la Secretaría de Obras Públicas realiza desde el pasado fin de semana labores de bacheo en los cuatro sectores que conforman el anillo perimetral libramiento, una de las vialidades que más transito presentan debido a los servicios que presta al tráfico municipal así como a camiones pesados que utilizan este paso en la ruta Pacífico-Bajío-Centro.

 

A pesar de que los carriles centrales del periférico y las conocidas como salidas de Morelia (Salamanca, Charo, Mil cumbres, Pátzcuaro y Quiroga, aproximadamente después del libramiento), pertenecen a las jurisdicciones estatal y federal (como la Junta de Caminos, la Secretaría de Comunicaciones o la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas), el edil moreliano, sensible a la demanda ciudadana, instruyó para que el departamento de Conservación y Mantenimiento de la dependencia municipal destinara cuadrillas de bacheo a fin de resanar las rúas por donde transitan diariamente miles de automóviles.

 

Junto con estas acciones, la semana inmediata anterior fueron efectuadas noventa y nueve acciones de bacheo en las vialidades municipales de más de 65 colonias, intensificando los trabajos de reparación que ha provocado una fuerte precipitación pluvial, daños que fueron empeorados por inundaciones que las fuertes y continuas lluvias dejaron en nuestras calles.

 

Por instrucciones del titular de la SOP, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz,  nuevamente se dispuso que cuadrillas de contrato trabajaran en horarios extendidos para aprovechar el clima favorable que la temporada de huracanes deja escurrir entre uno y otro vendaval, ya que las condiciones que propician las lluvias resultan adversas para el desarrollo de labores de Conservación y Mantenimiento, lo cual ha sido una instrucción permanente del Presidente Municipal de Morelia para tener un municipio con mejores vialidades.

 

De esta forma, las calles Vicente Santa María, Río Nazas, Vasco de Quiroga, Miguel de Cervantes, Río Amatlán, García Obeso, Lago de Pátzcuaro, Leona Vicario, Río Yaqui, Isidro Huarte, Rio Mayo, y las avenidas Ventura Puente, Morelos Sur y Solidaridad, de la colonia Ventura Puente, recibieron la visita de cuadrillas de bacheo. Lo mismo que Raza Maya, Raza Purépecha y la gaza de la Secundaria Técnica 56, en Lomas de Santiaguito.

 

También fueron atendidas las siguientes vialidades y colonias: Zamora y Nicolás Bravo, de la Juárez; Avenida del Maestro y Combate de Ixtlahuaca, de Lomas de Hidalgo; Catedráticos de Salamanca y Fray Antonio de San Miguel, en el fraccionamiento homónimo; y las céntricas Lázaro Cárdenas, Benedicto López y Tata Vasco.

 

Por otra parte, en la zona rural se dispuso que cuadrillas de bacheo atendieran las avenidas principales San José del Cerrito, de esa comunidad; Rondanilla, de La Esperanza, y el camino a Chiquimitío, que conduce a la comunidad del mismo nombre. Lo mismo que en la unidad Arko San Antonio, las avenidas Las Garzas, El Arko y Del Bosque.

 

También la avenida José María Morelos y Pavón, de Arko San Juan; la carretera a Mil Cumbres, y las calles Chicalote y Charanguesca del fraccionamiento Francisco Javier Clavijero; Alejandro Volta de la colonia Electricistas; avenida Enrique Ramírez del conjunto Las Américas; José María Anaya, del Infonavit Quinceo, y las calles Subteniente Mariano López, Subteniente Mariano Vega y Piloto Flora Conde de la Guadalupe poniente; así como la Julio Zínser de Jardines de Guadalupe.

 

Adicionalmente a las acciones de bacheo, Moriel Armendáriz señaló que como parte de las actividades de conservación y mantenimiento que realiza la dependencia a su cargo fueron rehabilitados noventa y tres metros cuadrados de pavimento de adoquín, cerca de diez metros de guarniciones, así como una rejilla de registro eléctrico y una pluvial, donde también se verificó el desazolve de un registro de aguas.

morelia9

ENTREGAN SEDATU Y SUMA 89 MDP PARA FAVORECER PROGRAMAS MUNICIPALES

 

Morelia, Michoacán, a 21 de octubre de 2014.- Al hacer entrega de recursos por un monto de 89 millones 987 mil pesos, correspondientes a varios programas, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, exhortó a los gobiernos municipales a  ser honestos y transparentes ante la ciudadanía michoacana.

 

Destacó además los buenos resultados que han arrojado las 250 acciones implementadas por el Gobierno de la República, a través del Plan Michoacán, gracias a la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y el interés de servir óptimamente a la ciudadanía.

 

Acompañado por el Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, representante del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, el funcionario federal subrayó la importancia de hacer llegar dichos recursos a los municipios, a fin de que cumplan con los planes ofrecidos a través de los programas Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Reubicación de Poblaciones en Zonas de Riesgo y Atlas de Riesgos.

 

Aprovechó para instar a los funcionarios municipales a que continúen haciendo equipo  con los gobiernos federal y estatal, a efecto de que se involucren en la misma dinámica existente entre las dos principales instancias de gobierno y de esa forma otorguen la respuesta demandada a la gente de sus municipios.

 

En ello coincidió el titular de la SUMA, al manifestar que los cambios acelerados que enfrentan las zonas urbanas, hacen necesario que los municipios de Michoacán y de todo México,  se comprometan a mejorar los programas de desarrollo urbano, a fin de establecer con absoluta claridad los límites en el crecimiento de las ciudades y aprovechar la infraestructura que con muchos esfuerzos y altos costos económicos se ha construido dentro de las grandes ciudades.

 

Sobre tales instrumentos, dijo que constituyen la base para articular los objetivos de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial con los de la política social, para reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los michoacanos que habitan zonas urbanas marginadas.

 

Al respecto, precisó que es prioridad que la población logre acceder a viviendas dignas, servicios básicos, vialidades y transporte de calidad, así como áreas verdes y de esparcimiento, acordes a la densidad poblacional.

 

Por su parte, el delegado federal de SEDATU en Michoacán, Jesús Ramón Camacho Domínguez, exhortó a los ediles para que de inmediato hagan uso racional de los recursos y atiendan las demandas de los michoacanos para los que gobiernan.

 

En su oportunidad, varios de los presidentes municipales, entre ellos el de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, hicieron uso de la palabra para agradecer el apoyo que han brindado los gobiernos federal y estatal, a través de gestiones para que se les autoricen recursos tendientes a aplicarse en varios programas de ayuda a la población.

 

En la entrega de recursos estuvo también presente, el titular del Centro de Desarrollo Municipal, Jaime Mares Camarena y el Subsecretario de Urbanismo y Medio Ambiente a nivel estatal, André Aguilar Aguilar, entre otros funcionarios. 

TODOS DESEAMOS UN APATZINGÁN QUE MODIFIQUE

SU INSERCIÓN SOCIAL: ALEJANDRO VILLANUEVA

 

Apatzingán, Michoacán, a 22 de octubre de 2014.- Con la firma del libro de visitas de la casa donde fue promulgado el histórico documento el 22 de octubre de 1814, el gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, dio apertura a los festejos por el Bicentenario de la Constitución de Apatzingán de 1814, junto con los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial de la entidad.

 

Posteriormente, en el acto cívico con motivo de esta celebración, al fungir como orador oficial, el presidente municipal de Apatzingán, Alejandro Villanueva del Río, aseveró que a doscientos años de la expedición del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana,  se llega a esta fecha con grandes retos que resolver, pues "todos deseamos un Apatzingán que modifique su inserción social, que la perspectiva de futuro nos mueva hacia nuevos horizontes, que la solidaridad moral y humana cohesione las aspiraciones colectivas".

 

Asimismo, dijo, este Bicentenario convoca a construir el sendero que personifique la lealtad a los valores sociales y humanos, "el respeto a la vida y a la dignidad debe ser un postulado en la práctica social cotidiana, renacer como sociedad y municipio es nuestro desafío", apuntó.

 

Villanueva del Río refirió que Morelos y los 16 diputados de 1814, consagraron su vida al documento emblemático de la causa insurgente; en el que expresaron sus sentimientos más profundos y elevados a favor de la patria, pero además, entregaron sus vidas para transformar virtuosamente el destino de los desfavorecidos.

 

Como en aquella ocasión, señaló, el pueblo de Apatzingán aspira a transformar sume propio destino y construir un andamiaje social para el bienestar de todos.

 

Por ello, desde el corazón de esta Tierra Caliente, convocó a los apatzinguenses y michoacanos en general, a no defraudarse a sí mismos, ni a Morelos ni a los constituyentes, sino hacer de este Bicentenario el sendero que conduzca a la felicidad y "que el decreto de Apatzingán sea por siempre nuestra causa y nuestra razón, porque es el bien de nuestros hijos y de México".

 

Al término del discurso oficial, las autoridades de los tres Poderes de Michoacán, así como autoridades municipales, militares y civiles, colocaron ofrenda floral y montaron guardia de honor en el monumento a los Constituyentes, bajo el toque de tres de diana del trigésimo Batallón Infantería del Ejército Mexicano.

 

Presidieron este evento, Alfonso Martínez Alcázar, presidente de la  Mesa Directiva del Congreso local; Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el general de brigada DEM Miguel Ángel Patiño Canchola, comandante de la 43 Zona Militar; el senador Ascención Orihuela Bárcenas; Armando Sepúlveda López, secretario de Educación; José Gerardo Tinoco Ruiz, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Jaime Darío Oseguera Méndez, secretario de Gobierno; Salvador Ortiz García, diputado federal por el Distrito XII; César Chávez Garibay, diputado local de Distrito XXIII y presidente de la Comisión de los festejos de este Bicentenario, así como los magistrados del STJE en pleno, alumnos de la escuela preparatoria "Adolfo Chávez", del Colegio de Bachilleres, del Conalep; además de legisladores, funcionarios estatales y municipales.

morelia10

EL ZOOLÓGICO DE MORELIA CUENTA CON EL MEJOR GUARDA ANIMAL DE MÉXICO

 

Morelia, Michoacán a 22 de octubre de 2014.- La actual administración del Parque Zoológico “Benito Juárez” respondió a una convocatoria emitida por la AZCARM (Asociación de Zoológicos y Acuarios de la República Mexicana) para la categoría del mejor “guarda animal” , postulando a Humberto González Guzmán, quien fue elegido por amplia mayoría entre las propuesta institucionales emitidas de los zoológicos de México, tomando criterios como experiencia, atención al público, filosofía institucional, trabajo en equipo y liderazgo, entre otras.

 

El director del Zoológico de Morelia, Ezequiel Chávez Sánchez fue el portavoz para darle la noticia a Humberto González Guzmán, a quien le externó sus felicitaciones y orgullo de saber que el parque cuenta con el mejor guarda animal de todo el país y uno de los mejores en América Latina, reiterando sus felicitaciones, pues este es el resultado de muchos años de trabajo, esfuerzo y dedicación.

 

“Agradezco a mi equipo de trabajo y antes que ser mi equipo de trabajo son sus amigos” expresó Humberto González, además recalcó que tiene un gran equipo y todo lo que él aprende en capacitaciones se lo comparte a ellos, concluyó agradeciendo al Zoológico de Morelia por el apoyo brindado.

 

Humberto Gonzáles Guzmán, mejor conocido en el ámbito de los Zoológicos como “Chapa”, nació en la Ciudad de Morelia en el año de 1973. Su vida laboral en el Zoológico de Morelia comenzó a los 9 años, debido a su situación económica su padre le propone trabajar los fines de semana, cuidando caballos para pasear a los visitantes, lo que le permitiría ganarse unos cuantos pesos como apoyo para él.

 

A los 14 años pasó a ser taquillero y a los 15 años se desempeñó en áreas de jardinería, albañilería, taquillas, limpieza de albercas, también tuvo la oportunidad de estar en incubación artificial, supliendo guarda animales, que en aquel entonces sólo había en área de Felinos y Elefantes.

 

El Zoológico de Morelia ha sido el lugar perfecto para hacer lo que le gusta, para realizar su sueño de estar cerca de los animales y aprender más de ellos.

 

“Hay algo que me dijeron hace muchos años: es más difícil hacer entender o enseñar algo a una persona que a un animal, a un animal lo tratas bien y te va a aprender todo lo que tú quieras y una persona no, los animales te enseñan más en varias ocasiones que el mismo humano, te dan un ejemplo de vida en muchos aspectos, son agradecidos siempre y estoy enamorado de los animales, me gusta mucho lo que hago” recalcó Humberto González.

 

Gracias a su gran interés y dedicación le ofrecieron coordinar el área de Felinos y Elefantes, tiempo después se sumaron las áreas de Jabalíes y Osos, siendo seis los integrantes de su equipo de trabajo, es así que lleva alrededor de 16 años a cargo de esas áreas y con una experiencia de más de 30 años.

 

Su trabajo inspiró a sus hermanos César, Aracely y Miguel a trabajar en el Zoológico de Morelia, ellos lo  ven con respeto y admiración. Además de ser un buen hermano e hijo que ha demostrado un gran amor a sus padres, tiene un interés inmenso para guiar a sus hijas de la mejor forma en el camino de la vida.

 

Es reconocido por la calidad con la que desempeña su trabajo a nivel nacional e internacional en el manejo por contacto protegido de elefantes. Cabe hacer mención que el equipo que Humberto coordina, fue de los primeros en recibir la capacitación para el manejo de esta especie por parte de Karen Gibson y Margaret Witaker del Zoológico de Houston y del Active Environments.

 

Su enorme talento y su excelente formación en el entrenamiento de animales, hicieron que el Zoológico de Houston diera la sede a Morelia del primer Elephant Workshop, de Latinoamérica en Noviembre del año 2000, con la participación de 40 personas de América Latina. Estas experiencias han sido compartidas con guarda animales y Médicos Veterinarios Zootecnistas de diferentes partes del país como el MVZ Gerardo Martínez, el personal del Zoofari, Chapultepec, León, Zoológico de Aragón, Zacango, Pasteje y Guadalajara.

 

Los conocimientos que ha generado a lo largo del tiempo los ha transmitido como instructor de cursos de Manejo y Entrenamiento de Animales a estudiantes de Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia, participa activamente en la atención de grupos escolares de diferentes niveles ofreciendo pláticas, visitas guiadas y recorridos nocturnos.

 

Ha tenido la fortuna de asistir a eventos internacionales y ncionales como los congresos de la AZA, ALPZA, AZCARM, Congreso Veterinario de León, Semana de Investigación de la FMVZ –UMSNH entre otros, para mantenerse actualizado.

 

Su dedicación y compromiso con la Institución se ha demostrado con su participación en el Primer Simposio de seguridad en Zoológicos, aprendizajes que compartió participando de forma importante para conseguir la Acreditación AZCARM, en temas como Análisis de Riesgo, Plan de contingencias, Conformación de Brigadas, Primeros Auxilios, Accidentes con Animales, Manejo de Masas, Captura Física de Animales, Seguridad en Albergues, Manejo de Armas de Fuego y Elaboración de Redes.

 

En los próximos días Humberto González estará recibiendo en Sinaloa el reconocimiento  de la AZCARM como el más sobresaliente “guarda animal” a nivel nacional.

 

Finalmente el Zoológico de Morelia reitera las felicitaciones para Humberto González Guzmán por este notable reconocimiento, pues esto habla del personal calificado con el que cuenta la institución para el bienestar animal.

morelia11

EL ZOOLÓGICO DE MORELIA APOYA A NIÑOS

DEL CADNE PARA SU DESARROLLO TERAPÉUTICO

 

Morelia, Michoacán a 22 de octubre de 2014.- El Zoológico de Morelia recibió la visita de un grupo de niños del Centro de Atención para Disfunción Neurológica (CADNE), quienes presentan diversos tipos de discapacidad. Los menores pudieron convivir y presenciar el entrenamiento de “Loby” el Lobo Marino.

 

Este tipo de actividades, como visitas guiadas y asistencia a entrenamientos de animales,  el Zoológico las ofrece de manera especial y gratuita a personas con discapacidad, pues no se limita a ser un espacio de exhibición y recreación, sino que mantiene un firme compromiso educativo y social.

 

Los menores asistentes tuvieron la oportunidad de tener un contacto directo con “Loby” y llevarse la foto del recuerdo, además de que fueron testigos del entrenamiento de estos animales  y de esta manera no sólo les robó un sinfín de sonrisas, y junto con sus acompañantes también tuvieron la oportunidad de conocer más acerca de esta maravillosa especie.

 

La presidenta del Patronato CADNE, Dela Cruz Béjar comentó que este tipo de actividades funcionan como terapias para la relajación de los niños “ellos asisten a equinoterapias y en este caso como una actividad diferente y muy bonita que nos brinda el Zoológico de Morelia, permite que estén contentos, además a nivel neurológico con estos niños se estimulan otras áreas importantes dentro de su discapacidad”.

 

Finalmente añadió que al tener contacto directo con los animalitos es muy importante para el servicio integral que ofrecen, por lo que agradecen al Zoológico de Morelia el apoyo brindado en esta actividad en beneficio de los niños del CADNE.

VENTANILLA ÚNICA EN LA COLONIA ISAAC ARRIAGA 

 

Morelia, Mich., a 22 de octubre del 2014.- El Ayuntamiento de Morelia informa que a partir de hoy y hasta el próximo viernes, la Ventanilla Única Móvil de la Dirección de Inspección y Vigilancia se mantendrá instalada en la colonia Isaac Arriaga, calle Nayarit número 387.

 

En horario de 09:00 a 15:00 horas, durante los días hábiles, los propietarios de comercios ubicados en la capital michoacana, tendrán la oportunidad de acudir a revalidar licencias de funcionamiento y/o tramitar nuevos permisos para aperturar todo tipo de establecimientos mercantiles y de servicios, en un sitio próximo a sus espacios de trabajo, donde serán atendidos con agilidad y eficiencia.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 322 0716.

SEDRU APOYA A EMPRESAS MICHOACANAS EXPORTADORAS DE FRUTAS

 

Morelia, Michoacán, a 22 de octubre de 2013.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, aportó 200 mil pesos para apoyo a cinco empresas, que por primera vez asistieron al evento denominado “Produce Market Asociation Fresh Summit”, en la ciudad de Anaheim, California, del 17 al 19 de octubre.

 

Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural, dio a conocer que se consiguieron importantes compromisos de compra de productos michoacanos, que de manera inicial ascienden a más de medio millón de dólares. Esto adicional a la derrama económica que generan las exportaciones de aguacate a los Estados Unidos de Norteamérica.

 

También, informó que “PMA Fresh Summit”, es el evento internacional de mayor relevancia en el sector de productos frescos en Estados Unidos y uno de los más importantes a nivel mundial, es por eso que se considera un espacio propicio para que los productores michoacanos se relacionen con líderes de la industria de las frutas y verduras frescas, renueven lazos con proveedores actuales y recopilen información para futuras decisiones de venta. 

 

Además, para productores de guayaba, limón, zarzamora y jitomate, entre otros, estos eventos representan una gran oportunidad de contactarse con los distribuidores directos del mercado estadounidense, acortando la cadena de distribución y comercialización, y con ello lograr mejores precios de venta de sus productos. 

 

Asimismo el titular de la Sedru señaló que los productores de aguacate refuerzan sus alianzas comerciales, presentando sus campañas de promoción en el mercado norteamericano, teniendo año con año más presencia y aceptación por el fruto michoacano en todos los sectores de consumo del mercado del aguacate en USA, desplazando al producto chileno y peruano.

 

Este evento reunió a más de 30 empresas michoacanas y cerca de mil 90 expositores de diferentes partes del mundo, que ofertaron sus productos y servicios; destacando productores de aguacate, guayaba, zarzamora, limón persa y mexicano, pepino, pimiento morrón, jitomate, chiles y cebollas

 

Finalmente, Rodríguez López, destacó que Michoacán es un alto exportador de frutas y hortalizas no solo a los Estados Unidos, sino también a países como Canadá, varios de Centro América, La Unión Europea y Asia.

 

En esta edición se rompió records de asistencia, contando con más de 22 mil 400 asistentes, durante los tres días del evento.

morelia 12

LLAMA JAIME DARÍO OSEGUERA, A RESPETAR LAS

DECISIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO


El gobernador es un hombre que respeta la constitución, insistió el Secretario de Gobierno del estado, Jaime Darío Oseguera Méndez, luego de que la tarde de este martes, los partidos de oposición denunciarán al mandatario estatal ante el Instituto Electoral de Michoacan, por asistir a actos del Partido Revolucionario Institucional. 

Recordó qué él mismo ha sido enviado para representar al Ejecutivo michoacano en los informes de los legisladores federales, lo que, dijo, muestra la actitud de pluralidad dentro del gobierno del estado.

"Eso lo único que muestra, es una actitud del gobierno, una actitud de pluralidad, de respeto a otras opiniones...por supuesto que no existe ninguna violación de la ley", señaló.

Asimismo, hizo un llamado a la prudencia, tolerancia y respeto por parte de los partidos políticos, hacia el Ejecutivo de Michoacán.

"No hay que sobredimensionar ni meterle temas electorales a las decisiones del gobierno", mencionó.

SEGUIMOS BUSCANDO A LA TUTA: SSP 


Seguimos trabajando y buscando a La Tuta, señaló el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Carlos Hugo Castellanos Becerra.

En entrevista, insistió que, si bien no se puede dar mayor detalle al respecto, se continúa con la labor de búsqueda.

"No les puedo decir cerca o no, pero estamos trabajando por buscar su ubicación", mencionó.

Por otra parte, informó que la evaluación de los elementos de la Fuerza Rural, ya inició, y que diariamente se evalúa a 42 elementos.

Dijo desconocer si existan elementos que deban ser dados de baja por no aprobar los exámenes de Control y Confianza, luego de que se denunciara la infiltración del crimen organizado.

"Hasta el momento no ha llegado el reporte de cuantos elementos han sido dados de baja. El
Objetivo es que de aquí al mes de diciembre, ya estén evaluados en su totalidad", señaló.

STASPE ANUNCIA MÁS ACCIONES POR DESCUENTO DE TRES DÍAS DE SU QUINCENA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón informó que  el Gobierno del Estado le pago su quincena completa y fue el  único integrante al que se le pago completa su quincena.

 

Cuestión que manifestaría el líder sindical del Staspe lo reintegró e informó a sus agremiados. Además de anunciar que realizaron la petición a la administración estatal de devolver ese dinero a sus agremiados mediante un oficio a la Secretaría de Finanzas de la entidad. Y prevería tener que recurrir a más recursos legales.

 

Ferreyra Piñón aseguró que el sindicato ya entrega el salario íntegro a sus agremiados de los propios fondos gremiales que calcularía por alrededor de 4 millones de pesos.

 

El líder del Staspe aseguró que son pocos los inconformes con sus últimas decisiones y expresaría que prueba de ello fue el voto a favor de participar en la marcha de este miércoles 22 de octubre en la que se reunieron 45 sindicatos distintos.

 

Asimismo, adelantó que a hasta principios del mes de noviembre presentarán el nuevo emplazamiento a huelga para el 2015.

morelia13

AVANZA PAVIMENTACIÓN EN LA CALZADA JUÁREZ 

 

Morelia, Mich., a 22 de octubre del 2014.- Los trabajos de reposición de pavimento que realiza actualmente la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento de Morelia en el carril lateral oriente de la calzada Juárez presentan un avance del 65 por ciento, y la obra incluye el trazo de un nuevo acceso a la avenida Francisco J. Mújica, de acuerdo a información proporcionada por funcionarios de la dependencia.

 

El titular de la SOP, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz, explicó que ya concluyeron las labores de terracerías en toda la vialidad, y a la fecha han sido colados 340 metros lineales de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, que garantizan la calidad, durabilidad y resistencia en la superficie de rodamiento para los miles de automóviles que circulan por esa rúa.

 

El funcionario detalló que simultáneamente se prepara el suministro de losetas en las banquetas y guarniciones que se construyen con material prefabricado, lo cual permite ahorrar tiempo; además, se da prioridad a la pavimentación en cinco puntos estratégicos de mesetas peatonales que darán servicio cómodo y seguro a los transeúntes que se dirigen a los centros escolares y al Parque Zoológico “Benito Juárez”.

 

Moriel Armendáriz adelantó que una aportación importante será la incorporación de un nuevo acceso a la avenida Francisco J. Mújica desde la calzada Juárez, que se trazará desde el lateral oriente, mismo que permitirá dar vuelta izquierda, liberando los dos carriles oriente del cuerpo principal para el flujo de vehículos en dirección sur-norte.

 

Finalmente, el secretario indicó que así se cumple la instrucción del alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, de mejorar sustancialmente, a través de las obras públicas y el eficiente ejercicio presupuestal, todas las vialidades de Morelia en beneficio de la población.

FENTE CÍVICO SOCIAL NO DESCARTA BÚSQUEDA

DE CANDIDATURA INDEPENDIENTE

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Integrantes del Frente Cívico Social en Michoacán no descartaron la conformación de una candidatura independiente aunque negaron una reunión con cualquier dirigencia de partido político en el estado anunció el secretario general de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán de la sección XVIII, Juan José Ortega Madrigal.

 

Dijo que su principal objetivo es alcanzar la democratización del estado y que la próxima semana se tomarán decisiones “sin coqueteos” con abanderamientos políticos.

 

Ortega Madrigal expresó que se pretende conformar una unión entre sindicatos  y terminar con lo que con las violaciones a sus  contratos colectivos.

 

Asimismo, el líder del Staspe, Antonio Ferreyra Piñón criticó la seguridad en el estado y descartaría mejoría a niveles que las autoridades federales como el comisionado para el estado, Alfredo Castillo Cervantes, ha mencionado al estimar como oneroso el gasto en escoltas tanto de Castillo Cervantes como del gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero.

 

Por su parte, el secretario general del SUEUM, Eduardo Tena, aseveró que la unión sindical permitirá un verdadero ejercicio de sus funciones.

morelia 14

DIF Y SSM IMPARTEN FORO–TALLER SOBRE INTERCULTURALIDAD A LA SALUD

 

Morelia Michoacán, a 22 de octubre de 2014.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, a través del departamento de Proyectos Interinstitucionales, en coordinación con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), llevó a cabo el foro–taller  sobre Interculturalidad a la Salud que tiene como objetivo instruir acerca de la atención a la salud comunitaria e indígena.

 

Durante dos días se efectuaron procesos de capacitación simultáneos, en grupos de 10 personas, con la finalidad de propiciar una integración y aportar nuevas herramientas y conocimientos para la atención a la salud indígena en la entidad.

 

De acuerdo a información del departamento de Proyectos Interinstitucionales del DIF estatal, a dicha actividad asistió personal de la Secretaría de Salud,  del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), de los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (CADI’s) y del propio departamento.

 

Uno de los objetivos principales es que cada participante replique en su lugar de trabajo la información adquirida a través de este curso taller, trabajando de manera coordinada con los municipios y brindando una mejor atención a las personas que hacen uso de servicios médicos ofrecidos por las instituciones mencionadas.

 

Para el Sistema DIF Michoacán, que preside Catherine Ettinger, es de suma importancia fortalecer el trabajo con las instancias municipales, así como la capacitación y actualización del personal que labora en la dependencia con el fin de brindar un mejor servicio a la población.

 

Algunos de los ayuntamientos que participaron en dicho curso fueron Morelia, Zacapu, Angamacutiro, La Piedad, Nocupétaro, Pátzcuaro, entre otros. El encargado de impartir dicho foro–taller en el Centro de Arte “José Ma. Morelos”, fue el antropólogo Alejandro Rodríguez Hernández, del departamento de Salud Indígena de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz.

MICHOACÁN, BASTIÓN DE NUESTRA PRECIADA LIBERTAD: EPN

 

Apatzingán, Michoacán, a 22 de octubre de 2014.- Porque Michoacán ha sido puntal de nuestra historia nacional y bastión de nuestra preciada libertad, Apatzingán y Michoacán tienen todo el respaldo del Gobierno de la República para consolidar sus instituciones y el respeto a las leyes, para recuperar la seguridad y el bienestar de su gente, afirmó el presidente de México Enrique Peña Nieto, al encabezar junto con el gobernador Salvador Jara Guerrero, la develación de la placa conmemorativa y cancelación del timbre postal del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán de 1814.

 

Aquí, en el corazón de la Tierra Caliente y en el marco de la décima visita del mandatario federal a la entidad, apatzinguenses y michoacanos de otras regiones, dieron una cálida bienvenida a las autoridades y en completa calma, observaron contingente que, como es tradición, también montó guardia de honor en el Fortín donde el ejército con el Generalísimo Morelos al frente, combatió a los imperialistas que amenazaban con interrumpir el progreso de los Insurgentes.

 

En la plaza que hace homenaje al Siervo de la Nación, justo frente al recinto en que se firmó la Carta Magna que sentó las bases de la nación mexicana, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que Michoacán es un estado que ha dado gloria y grandes motivos de orgullo al país.

 

Tan solo como ejemplo, refirió que en estas tierras fértiles se sembró la semilla de la libertad incluso antes de que tuviera lugar el Grito de Independencia; también en Valladolid, hoy Morelia, don Miguel Hidalgo mandó publicar por primera vez la Abolición de la Esclavitud el 19 de octubre de 1810; además, este gran estado es la cuna del Siervo de la Nación y aquí vio luz nuestra primera Constitución.

 

TIERRA CALIENTE HA RECUPERADO LA POSIBILIDAD DE VIVIR Y TRABAJAR EN PAZ

 

En su intervención, el gobernador Salvador Jara, destacó que nuestra primera Constitución es hoy por hoy un marco jurídico que dota de legalidad y actuar a los individuos y a la autoridad, y destaca por el reconocimiento del derecho como raíz primigenia de la actividad humana, pues solo mediante el estado de derecho es posible mantener el respeto mutuo y sentar las bases para el desarrollo y el bienestar colectivos.

 

Así, señaló que en el documento forjado en esta tierra, se ve con claridad la piedra angular que ve sostenida nuestra libertad y ha dado pie a nuestro régimen político democrático actual, pero también, fue enfático al mencionar que no solo se debe presumir de la historia, sino que de ella hay que aprender para mejorar.

 

"Un claro ejemplo es precisamente, Apatzingán, donde se fundó el Estado Mexicano en 1814 y al paso del tiempo, se fue transformando en un municipio en que la violencia impedía que las nuevas generaciones vieran una ruta para su desarrollo", pero agregó, a principios de este año, en un hecho sin precedentes el presidente Enrique Peña tomó la decisión de cambiar el ambiente que privaba en nuestra entidad, "un ambiente donde el quebrantable Estado de Derecho y la debilidad institucional estancaban el desarrollo e intensificaban una crisis de seguridad por toda las región terracalentana".

 

En ese tenor, Jara Guerrero destacó que se ha venido trabajando con el Gobierno de la República y los municipios, para recuperar la seguridad y el desarrollo integral a través del Plan Michoacán y, aseguró, hoy día, a 200 años de promulgada la Constitución, esta región ha recuperado la posibilidad de vivir y trabajar en paz. No obstante, reconoció que es necesario intensificar el actuar y acelerar el paso en el fortalecimiento de las instituciones y la recuperación de la confianza de las y los michoacanos, para consolidar una reconciliación que deje claro que la homogeneidad de ideas y pensamientos no es lo que se busca, sino aquella democrática que se construye desde la diferencia, la legalidad, el respeto institucional a nuestro marco jurídico y a la Constitución actual, pero ello, con el esfuerzo ciudadano.

 

HAGAMOS JUNTOS DE ESTA TIERRA UN LUGAR DE TRABAJO Y DESARROLLO

 

El mandatario estatal convocó a que este día no quede en discursos o en actos protocolarios, sino que sea el cumplimiento de la ley y el respeto mutuo lo que se promueva.

 

"Sepan que cuentan con instituciones que se fortalecen con su confianza y que todos en los gobiernos estamos para servir a la gente y cumplir con los ideales que perseguía don José María Morelos y Pavón. Estamos forjando un nuevo rumbo para Michoacán en coordinación con el presidente Enrique Peña Nieto y con los gobiernos municipales; queremos un Michoacán incluyente, seguro y próspero, con instituciones fuertes para que los michoacanos tengamos una vida digna y seamos participes de su evolución, hagamos juntos en esta tierra un lugar de trabajo y desarrollo".

 

A nombre de la sociedad civil, Rebeca Buenrostro Delgado, manifestó que es indudable el avance que ha tenido las región y confían en que la violencia sea erradicada, la economía sea reactivada y los programas de apoyo aumenten, "para que Apatzingán siga siendo el diamante de Tierra Caliente que fue hace años", ante lo cual también recalcó, como sociedad civil están dispuestos a contribuir para lograrlo.

 

En otra parte de su intervención, el presidente Peña Nieto apuntó que  desde el primer día de su gobierno, trabaja en la consolidación de un México de leyes, de un México en paz y de un estado cuyo fin es promover, respetar y garantizar a los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales que forman parte de nuestro orden jurídico.

 

En esa labor, mencionó que se incluye a las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión, que fortalecen el Estado de Derecho.

 

"En todo el territorio nacional, seguiremos trabajando con firmeza, con determinación, para transformar positivamente la vida de todas las familias mexicanas, es el compromiso del Gobierno de la República y también nuestra obligación", finalizó.

 

Estuvieron presentes en esta ceremonia, Luis Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Mesa Directiva de Cámara de Diputados federal; Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional; el almirante Francisco Vidal Sanz, secretario de Marina; Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público; Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán; Alejandro Villanueva del Río, presidente municipal de Apatzingán; así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial estatales; secretarios del Gobierno del Estado, funcionarios municipales, por mencionar algunos.

ASISTE WLM AL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGAN

 

Apatzingán, Michoacán, a 22 de Octubre de 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, asistió a la sesión solemne de la Cámara de Diputados conmemorativa del Bicentenario del Compendio del Decreto para la Libertad de América Mexicana, promulgada el 22 de octubre de 1814 en el municipio de Apatzingán, Michoacán.

 

Lázaro Medina atendió la invitación y asistió en nombre de los morelianos a la  fiesta de los apatzinguenses y de los michoacanos en general.

 

En la Sesión Solemne se retomó el momento en el que el Congreso de Chilpancingo se reunió en el municipio de tierra caliente Michoacán para decretar un gobierno independiente impulsado por el generalísimo don José María Morelos y Pavón.

 

Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, y el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, presidieron la sesión solemne del Congreso Estatal donde además asistió el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora.

 

Lázaro Medina fue testigo además de la entrega de la condecoración Constitución de Apatzingán que la cámara de diputados otorgó a Héctor Fix Zamudio, destacado jurista michoacano.

 

El discurso oficial corrió a cargo de Alfredo Castillo Cervantes, quien resaltó que a 200 años de la Constitución, las instituciones reconocen a Apatzingán por dar su nombre a la gloria de México y refrenda el compromiso que tiene las autoridades para ofrecer garantías de seguridad e igualdad entre los ciudadanos mexicanos y en particular de Michoacán.

 

Posteriormente el alcalde de la comuna acompañó al mandatario estatal y al comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad, el gobernador Jara Guerrero y así como al presidente municipal de Apatzingán, Alejandro Villanueva del Río, al palco principal de Palacio Municipal para disfrutar del desfile cívico militar conmemorativo al bicentenario de la Constitución de Apatzingán.

morelia15

ANUNCIA AYUNTAMIENTO MEGAOPERATIVO DE DÍA DE MUERTOS

 

Morelia, Mich., a 22 de Octubre de 2014.- Los titulares de 16 dependencias del gobierno que encabeza Wilfrido Lázaro Medina dieron a conocer esta noche los pormenores del Operativo que se implementará  en las inmediaciones del Panteón Civil, el camposanto del Durazno y el anexo El Vergel, en donde los morelianos podrán honrar a sus difuntos los días 1 y 2 de noviembre.

 

Como cada año, la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Servicios Auxiliares y el Departamento de Supervisión y Control de Panteones Municipales, en coordinación con instancias estatales y municipales, brindará las debidas condiciones de seguridad y atención en los cementerios, a fin de que el “Día de Muertos” registre saldo blanco como en las ocasiones anteriores.

 

El esquema de trabajo que dieron a conocer indica que la Secretaría de Turismo municipal levantará entre los visitantes encuestas con el propósito de establecer un perfil y un registro del número de personas que acudan.

 

De igual forma, la Dirección de Aseo Público apoyará con brigadas de limpieza, lonas para ubicar los centros de acopio de residuos, un mini-cargador para la recolección, camiones para trasladar los desechos producidos y una hidrolavadora que se utilizará el 30 y 31 de Octubre, así como el 1 y 2 de Noviembre.

 

Como parte de las labores de mantenimiento previo, la Dirección de Alumbrado colaboró con la rehabilitación de la red eléctrica del Panteón Civil y mantendrá personal de guardia para solventar cualquier emergencia que se pudiera presentar.

 

En el mismo sentido, la Dirección de Parques y Jardines realizó la poda de árboles en el interior y exterior del inmueble, a fin de evitar accidentes; balizó las guarniciones de pasillos y calles aledañas, suministrará pipas de agua al cementerio principal y a los rurales que lo requieran y, finalmente, se hará uso de la plataforma “Jenny” el 30 de Octubre.

 

La Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública se hará cargo de regular y supervisar la instalación y actividad del comercio que se establezca en la periferia del Panteón Municipal, El Durazno y el anexo El Vergel; asimismo, verificará que no se obstruyan los accesos a los camposantos.

 

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) facilitará el mantenimiento de líneas activas de agua para suministrar el líquido a las pilas, aljibes y tinacos e igualmente habrá personal de guardia para brindar atención de ser necesario.

 

En cuanto a las condiciones de tranquilidad en las zonas mencionadas, la Dirección de Seguridad Ciudadana llevará a cabo recorridos de vigilancia en el interior y exterior de las instalaciones; mientras que la Dirección de Inspección y Vigilancia supervisará la venta y consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos de las inmediaciones, el 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre.

 

La Dirección de Protección Civil y Bomberos establecerá un operativo para reforzar los sistemas de prevención y seguridad en los panteones de mayor afluencia, revisará los cilindros de gas de los puestos de alimentos, verificará las líneas de electricidad en los recorridos a los cementerios e instalará campamentos y un control de mando con cuerpos de auxilio para evitar posibles accidentes.

 

Finalmente, el DIF municipal contará con un módulo en el Panteón Civil para recibir a cualquier persona extraviada durante los días 1 y 2 de Noviembre.

 

El Panteón principal de Morelia está conformado por 16 hectáreas y 34 mil 891 espacios en total, incluyendo la Rotonda de los Hombres Ilustres, por lo que para el “Día de Muertos” se habilitarán sus 6 accesos de 7:00 a 20:00 horas.

ESTAMOS ESPERANDO LA INFORMACIÓN PARA DAR CON

EL PARADERO DE LOS NORMALISTAS: OSORIO CHONG

 

Aida Espinosa

Sólo estamos esperando que nos. digan el lugar donde se encuentran los 43 normalistas, informó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Luego de la cancelación del Timbre Postal y la Develación de la Placa conmemorativa al Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, realizado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el encargado de la política  interna del país, señaló que se ha iniciado la búsqueda de los jóvenes en distintos puntos del país. 

"Al procurador en todas las indagatorias le dan diferentes señalamientos, y todos ellos se están revisando. No hay un punto en que no hayan dicho los papás o que salga de las averiguaciones que tiene el procurador,  que no estemos revisando", agregó. 

Insistió que ya hay avance en las investigaciones, sin embargo recalcó que todavía falta tiempo para que se conozca el lugar en el que se encuentran los jóvenes,  luego de 26 días de desaparecidos.

IJUM INVITA A DONAR KILOS DE AYUDA Y ÚTILES

ESCOLARES EN EL EVENTO “EL ARTE DE IMITAR”

 

Morelia, Mich., a 23 de octubre del 2014.- A fin de colectar kilos de ayuda y útiles escolares para la organización internacional “Aldeas Infantiles S.O.S. Morelia”, el Ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), invita a la población a participar en el mega evento “El Arte de Imitar”, el domingo 09 de noviembre del 2014 en la plaza Melchor Ocampo de la capital michoacana.

 

El titular del IJUM, Pablo César Sánchez Silva, explicó en rueda de prensa que la actividad se realizará de las 16:30 a 22:30 horas, y consistirá en presentaciones de 30 imitadores de personajes de la farándula y cantantes, como Jenny Rivera, Marco Antonio Solís, Belinda, Michael Jackson, Pepe Aguilar, Pitbull, Wisin y Yandel, Yuri, La Chilindrina, Nacaranda, Katy Perry, Jennifer López, entre otros, todos ellos representados por Julio Fuentes.

 

El director de Aldeas Infantiles S.O.S., Jorge Zavaleta Trujeque, explicó que la organización internacional representa una familia para aquellos niños que por diversas circunstancias han estado impedidos de vivir con sus padres o familiares cercanos, y comentó que actualmente arropan a 86 infantes y adolescentes de 8 a 18 años de edad.

 

Por ello, Sánchez Silva y Zavaleta Trujeque exhortaron a la población a acudir a divertirse en un ambiente de sano esparcimiento y a la vez contribuir a una causa noble, que es posible gracias a la Suma de Voluntades con las empresas Lilian´s Coffee Centro, World Gym, Mamá No Lo Sabe y Uniceles Fungi, y así consolidar un Morelia Solidario.

morelia 16

MENSAJE DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL

ESTADO DE MICHOACÁN, LIC. JOSÉ MARTÍN GODOY CASTRO

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre del 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, hace de su conocimiento  tres acciones contundentes en contra de la delincuencia que se llevaron a cabo en las últimas  horas en diferentes puntos del territorio estatal.

 

En primer lugar, derivado de trabajo de investigación e inteligencia efectuado en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, el día de ayer  se realizó una acción operativa que permitió la  detención de Ana Patiño López, esposa de Servando Gómez Martínez.

 

La mujer de 46 años de edad, fue detenida aproximadamente a las 17:20 horas, en el kilómetro 5 más 600 de la carretera de cuota  Morelia-Aeropuerto, en los momentos en que se desplazaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen,  tipo  Passat CC,  con dirección hacia el entronque de la autopista de Occidente,  México-Guadalajara. Dicha unidad presentaba irregularidades en su número de serie.

 

También le fueron asegurados 119 mil 600 pesos en moneda nacional y 6 mil 350 dólares americanos, así como equipo de cómputo y fotográfico, además de seis equipos de comunicación y cinco cajas de medicamento controlado denominado “Ribotril”.

 

Cabe hacer mención que al ser informada que sería trasladada ante la autoridad ministerial, Patiño López ofreció a los policías la entrega del dinero en su poder, a cambio de evitar la detención.

 

Por lo anterior, fue presentada ante la Agencia del Ministerio Público, por su probable responsabilidad en los delitos de adquisición o posesión de objetos robados o de procedencia ilegal; operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.

 

De igual forma se remitirá desglose a la Procuraduría General de la República por lo que corresponde a la probable responsabilidad en los delitos de Contra la salud, en su modalidad de posesión de psicotrópicos y a efecto de que se realicen las investigaciones en lo correspondiente a la materia de delincuencia organizada.

 

Por otra parte, se hace informar que ha sido esclarecido el homicidio de David Burgueño  Colín, funcionario de Petróleos Mexicanos, ocurrido el pasado día 3 de mayo del presente año en  la ciudad de Lázaro Cárdenas, lográndose la detención del probable responsable, Sergio López Vargas, quien dijo ser integrante de un grupo delictivo.

 

De acuerdo a las constancias de hechos,  López Vargas privó de la vida a David Burgueño Colín, funcionario de la planta de Pemex en aquella ciudad,  en virtud de que se negó a permitir la duplicidad de comandas o guías que se elaboraban para comercializar en industrias locales hidrocarburo ilícito que proveía la empresa Petro-Bajío, misma que de acuerdo a la información emitida el pasado 29 de septiembre por la Procuraduría General de la República, está relacionada en actividades de robo de este combustible.

 

El día 3 de mayo,  López Vargas llegó hasta el domicilio del funcionario y se introdujo con lujo violencia hasta su recámara, sitio donde  le dio muerte al accionar en su contra un arma de fuego calibre 38 Súper, la cual le fue asegurada por los agentes ministeriales que lo detuvieron.

 

El probable responsable de homicidio fue puesto a disposición de la representación social, misma que resolvió el ejercicio de la acción penal y su consignación ante el juez penal del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, por el delito de homicidio calificado.

 

Finalmente y  como resultado de las acciones de seguridad y prevención que realiza el personal de la Procuraduría General de Justicia del  estado de Michoacán, en un camino de terracería que se ubica en las inmediaciones de la población de Jamaica, municipio de Tarímbaro, así como en Ciudad Industrial de la ciudad de Morelia, fueron encontrados abandonados cinco tractores full (pipas) una de ellas con doble remolque, propiedad de la empresa Petro-Bajío. Las unidades de modelo reciente fueron trasladadas al corralón oficial y puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien dio inicio a la Averiguación Previa correspondiente.

 

Con este aseguramiento, suman ya las 38 unidades vinculadas con la misma empresa sujeta a investigación por parte de las autoridades federales y que han sido localizadas durante las actuaciones policiales realizadas en el territorio michoacano.

 

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán refrenda su compromiso de mantener con firmeza las acciones que se realizan para garantizar condiciones de seguridad y tranquilidad para los michoacanos.

morelia 17

APORTA SSP PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre 2014.- Ante el creciente uso de la tecnología y redes sociales por parte de todo sector de la población, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, brindó la plática “Prevención de Delito Cibernético” a alumnos de nivel Secundaria del municipio de Morelia.

 

Durante las pláticas que se realizaron en el transcurso de esta semana, el personal de la dependencia gubernamental señaló a la población estudiantil de la Escuela Secundaria Federal No. 1, “José María Morelos”, que la falta de conocimiento o inocencia que puedan tener sobre información, programas, aplicaciones o páginas que circulan en la red, los convierte en un blanco vulnerable de aquellos usuarios mal intencionados que buscan engañar a sus víctimas para hacerles algún daño.

 

En ese sentido, se dijo que el fácil acceso que los adolescentes tienen hoy en día a equipos como celulares o computadoras, convierte en obligatorio poner atención sobre el uso que hacen de ellos.

 

Por lo que se les instruyó en temáticas específicas: Qué es el Internet y delitos a los que se exponen en caso de compartir información personal en las redes.

 

Dirigiéndose a más de 253 estudiantes, el personal abordó cuestiones relacionadas con el acceso a páginas web, foros de chat, juegos en línea, el uso del correo electrónico y, desde luego, al uso de las redes sociales como Twitter y Facebook, que son de las más populares.

 

La plática estuvo orientada a proporcionar información y conocimientos que alerten a este sector de la población sobre situaciones que se dan en este medio, tal es el caso de fenómenos: Sexting, Grooming y el famoso Ciberbullying.

 

Asimismo, se enfatizó en la configuración de privacidad que deben mantener en sus redes, así como a no proporcionar información o fotografías comprometedoras que pongan en peligro a su persona como a sus familias y amigos.

 

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán hace un exhorto a los padres de familia, a fin de estar pendientes del tiempo que sus hijos pasan haciendo uso de la tecnología, así como de las actividades que realizan cuando emplean estas herramientas.

PROFECO SUSPENDE A EMPRESA DE VENTA DE PAQUETES VACACIONALES

 

Gracias a diversas denuncias ciudadanas presentadas ante la Delegación de Profeco en Michoacán el día de ayer por la noche se realizó un operativo de verificación a una empresa comercializadora de paquetes turísticos y que estaría operando por tres días en conocido hotel del sur de la capital michoacana.

 

Derivado del operativo realizado por el personal de verificación se detectaron diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, entre ellas, el no exhibir los precios totales a pagar por los paquetes vacacionales que ofrecían así como condicionar algunos servicios a la compra de boletos de avión con su propia empresa y no difundir información clara y veraz en la publicidad.

 

Aunado a lo anterior, el Delegado Ildefonso Mares Chapa comentó que la empresa realizaba llamadas telefónicas informando que la Profeco avalaba las operaciones de dicha compañía, lo cual desmintió enfáticamente.

 

Dado lo anterior, se procedió a la colocación de sellos de suspensión de actividades por lo que no podrá continuar operando hasta que no sean subsanadas todas las irregularidades que se detectaron y se pague la sanción económica que se determine.

 

Mares Chapa invitó a todos los michoacanos a no dejarse engañar por presuntas autorizaciones por parte de su Institución a empresas de cualquier índole y reconoció la participación de la ciudadanía en las acciones que la Procuraduría Federal del Consumidor lleva a cabo en toda la geografía estatal.

morelia18

SALVADOR JARA, ACUDIÓ A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MÉDICO

 

Aida Espinosa


El gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, acudió a la celebración con motivo del Día del Médico, donde señaló que tenemos que plantearnos nuevas formas de enseñanza en la medicina, en las que logremos inculcar no solo conocimientos sino valores de sensibilidad; también entregó reconocimientos a los galenos más destacados por su empeño y mérito profesional.

TRINCHERAS DE MORELIA, SEDE DE LA FERIA

INTERSECRETARIAL DE ATENCIÓN INTEGRAL

 

Morelia, Mich., a 23 de octubre del 2014.- En una Suma de Voluntades, el Ayuntamiento de Morelia, el Gobierno de Michoacán y la Federación realizarán la Feria Intersecretarial de Atención Integral en la colonia Trincheras de la capital michoacana, en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) que permitirá a los tres niveles gubernamentales atender de manera directa las demandas de la población.

 

La Feria Intersecretarial, que se efectuará el próximo 9 de noviembre con la participación de 25 dependencias federales, 10 estatales y 10 municipales, será presidida por el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, además de autoridades del estado y el municipio.

 

El alcalde Wilfrido Lázaro Medina refirió que es un acierto importante atender directamente a la ciudadanía porque además de agilizar la solución a sus necesidades, se le informará sobre la variedad de programas que pueden aprovechar en las áreas de salud, desarrollo social, servicios y atención jurídica, así como el acceso a créditos.

 

Trabajar de la mano entre los órdenes de gobierno para aproximarse a la comunidad, es una indicación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y enmarca el Pronapred, afirmó el munícipe, quien dijo que se han ciudadanizado las estrategias de atención a la población.

 

Finalmente, Lázaro Medina abundó que las tres instancias trabajan en un modelo de intervención transversal e interinstitucional a través de este buen escenario para reforzar la estrategia de atención de manera focalizada y direccionada hacia los habitantes que más lo necesitan.

COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO, RETO DE LA INGENIERÍA MEXICANA: UNAI

 

“Si queremos un mundo más seguro, hemos de mantener una visión de largo plazo de la neutralidad del carbono y ver más allá del 2050”, aseguró el Ing. Arq. Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), durante la presentación de los dos foros sobre Cambio Climático que celebrarán en las ciudades de Oaxaca y México.

El nuevo reto de la Ingeniería Mexicana, destacó, es la mitigación de los gases de efecto invernadero y la adaptación de los impactos del cambio climático, por ello, entre los objetivos centrales de los foros está impulsar políticas públicas y programas multianuales que incidan en la estrategia de cambio climático visión 10-20-40 instrumentada por el gobierno federal, promuevan el crecimiento verde y apoyen a gobiernos estatales y municipales a instrumentar sus Atlas de Riesgo.

Al anunciar el 10° Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, “La Educación Superior de Calidad”, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Foro Nacional Juvenil de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático a celebrar los días 24, 25 y 26 con sede en el Instituto Tecnológico de San Miguel El Grande, en la ciudad de Oaxaca, Sánchez Anaya reiteró la voluntad de los ingenieros mexicanos de colaborar en esta transformación, al pasar de la preocupación a la acción a fin de atender la petición de la sociedad de resultados inmediatos.

Por ello, solicitó una reunión de trabajo con las 12 secretarías integrantes de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, a fin de traducir en hechos las 45 acciones y las 200 propuestas de mitigación, adaptación y vulnerabilidad ante el cambio climático, mismas que presentarán en la próxima cumbre mundial COP20. Cabe mencionar que durante el encuentro internacional presentarán 12 proyectos de innovación tecnológica, 5 de los cuales ya se encuentran en proceso de implementación.

A su vez, Soffía Alarcón Díaz, directora de Políticas de Mitigación del Cambio Climático y en representación del Presidente Enrique Peña y del secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, recuperó los 3 objetivos principales de la Ley de Cambio Climático, de hacer de México un país resiliente, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y construir una política nacional de cambio climático; y señaló que tienen el objetivo de transformar esta área de estudio en una zona operativa donde participen ingenieros, innovadores, técnicos, gobiernos y gente comprometida para construir una nueva realidad. 

Al respecto, el titular de la UNAI destacó en la conferencia de prensa que aún con su nuevo marco legal, México no va a mejorar mucho si el proceso de implementación fracasa, por lo que convocó a transformar la administración pública en todos sus niveles, erradicando el fantasma de la corrupción y fortaleciendo los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, para hacer posible el crecimiento económico y la transformación real del país.

“El problema de nuestras leyes, de su implementación y observancia, no sólo es el diseño institucional, hace falta comunicar, transparentar, sensibilizar y consensuar, con la mayor prontitud la base de implementación. Se ha dado el primer paso pero faltan otros para concluir con éxito todo el ciclo de las reformas”, aseguró.

Los foros que se realizarán en el mes entrante contarán con la participación de especialistas nacionales e internacionales, tomadores de decisiones y representantes de los diferentes órdenes de gobierno, entre los que destacan el Dr. Enrique Villa, ex director del IPN y ex director de Conacyt; ponentes extranjeros de Brasil, Canadá, Alemania y Europa, todos ligados al tema del cambio climático; la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; la secretaria de Salud, Mercedes Juan; los diputados Ramón Antonio Sampayo, presidente de la Comisión de Cambio Climático y Jorge Herrera Delgado, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados. 

Además de los subsecretarios Alejandro Nieto (SEDATU), Rodolfo Lacy (SEMARNAT), Raúl Murrieta (SCT), Fernando Serrano Migallón (SEP), Fernando Aportela (SHCP); el Coordinador Nacional de Protección Civil de SEGOB, Lic. Luis Felipe Puente Espinoza; la Directora de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable (SECTUR), Mtra. Carolina Chávez Oropeza, José Antonio González de la Fuente, director general de Ingenieros de la SEDENA y Jonathan Ryan, coordinador de la unidad SEMARNAT-GEF y Presidente de Colegios de todas las especialidades de la ingeniería; así mismo presidirá este evento el Ing. Manuel Quintero Quintero, Director General del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, que recientemente nombró el Presidente Enrique Peña Nieto, en representación del Lic. Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública.

Teniendo como antecedentes, los 9 Foros Internacionales de Desarrollo Sustentable realizados en México y de donde surgieron los planteamientos de las 200 acciones para combatir el cambio climático, en esta ocasión el 10° buscará traducir en acciones al menos 45 de esas propuestas, teniendo claro que el Desarrollo Sustentable es un nuevo paradigma, definido como la capacidad de las generaciones presentes para atender y satisfacer sus necesidades, legando a las futuras generaciones un ambiente sano y limpio, para su desarrollo y bienestar resiliente.

Entre las primeras propuestas que se vislumbran en el proyecto de desarrollo sustentable se plantea fortalecer en todas las instituciones de educación tecnológica, los estudios e investigaciones vinculadas a la sustentabilidad; intensificar las acciones contenidas en los Programas de Energía para diversificar las fuentes primarias de abastecimiento; establecer programas de ordenamiento territorial en los instrumentos de política ambiental considerando las condiciones de vulnerabilidad y riesgo ambiental en asentamientos humanos.

morelia19

PROAM Y ASOCIACIÓN DE EXTRACTORES DE MATERIALES PÉTREOS FIRMAN CONVENIO

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre de 2014.- Con el objetivo de aprovechar sustentablemente los recursos naturales y obtener mayor control sobre estos, Arturo Guzmán Ábrego, Procurador de Protección al Ambiente Estatal (ProAm), firmó convenio con la Asociación de Extractores de Materiales Pétreos.

 

La Procuraduría ha realizado varias acciones específicas dentro del programa de inspección y vigilancia, como la elaboración de anteproyectos de normas estatales ambientales; respecto al control del aprovechamiento en bancos de materiales pétreos, se han visitado o inspeccionado 79 bancos, los cuales representan el 27.7 por ciento de los 285 bancos de materiales que enlista la Junta de Caminos de Michoacán y se encuentran distribuidos en 109 municipios del estado.

 

Sin embargo, a la fecha se ha cubierto el 54 por ciento del número de bancos de materiales pétreos que han sido identificados por la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), lo que representa el  cumplimiento de la meta planteada en el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ordenamiento del Territorio, este avance se debió en atención a denuncias y compromisos contraídos dentro de la Comisión México-Michoacán para la Mariposa Monarca durante el 2013; en ese sentido se tienen planeadas visitas a 17 bancos en el 2014 y 18 en 2015.

 

El oriente del municipio de Morelia cuenta con una participación activa de 18 dueños y poseedores de bancos de extracción, la mayoría ubicados en unidades de gestión ambiental destinados a la minería, según el ordenamiento ecológico del municipio.

 

Así, se acordó la firma de un convenio para la realización de acciones de recuperación de bancos de materiales pétreos y la compensación por daños ambientales; bajo este acuerdo los responsables de la extracción y aprovechamiento de dicho material quedarán sujetos a la recuperación de dichos bancos, aplicando las especificaciones técnicas para asegurar la estabilidad de taludes de frente explotados y la reforestación de terrazas y zonas de amortiguamiento como se establece en diversas normas es decir que por cada hectárea afectada se compensará en otras áreas susceptibles de reforestación.

 

En cuestión de especificaciones técnicas, esta Procuraduría ha propuesto a la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente la publicación de Normas Técnicas Ambientales para bancos de materiales pétreos y para la compensación ambiental.

 

La firma se llevó a cabo con 18 propietarios de bancos de materiales pétreos de Morelia y uno de Indaparapeo.

DESCARTÓ GOBERNADOR SUSTITUTO

DE MICHOACÁN MILITANCIA PARTIDISTA ALGUNA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Descartó el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero, consecuencias por su asistencia del pasado 16 de octubre a un evento partidista ante el inicio del proceso electoral del 2015.

 

Informó que ya existió la notificación de las quejas interpuestas por los partidos políticos de oposición ante el IEM, aunque se dijo respetuoso del actuar y resolutivo del órgano electoral del estado.

 

Jara Guerrero estimaría que la resolución final del pago a proveedores vendrá al concretarse  de la aprobación de la Reforma al Decreto 22 en la Restructuración de la Deuda Pública y también con constructores afirmó el gobernador, Salvador Jara Guerrero, quien informaría que cada semana se avanza en el tema.

 

Respecto a las manifestaciones del pasado miércoles expresaría que los diálogos no se han roto con ningún gremio sindical.

 

El mandatario estatal descartó afiliarse a un abanderamiento político en específico y expresaría que asistirá a dicho tipo de eventos siempre que lo inviten.

morelia20

ASISTE TITULAR DE LA SEMIGRANTE A 11°

CONGRESO INTERNACIONAL DE MIGRACIÓN

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre de 2014.- El titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante) Luis Carlos Chávez Santacruz, acudió al decimo primer Congreso Internacional de Migración “Migrantes vulnerables: niños, mujeres y jornaleros”, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE), del que participan 17 universidades del país y cuatro extranjeras, mismo que tendrá una duración de dos días y se desarrolla en esta ciudad capital.

 

Durante su participación en la inauguración, Chávez Santacruz felicitó al ININEE por sus 13 años de vida, a su director José Odón García García y al coordinador del evento, Casimiro Leco Tomás, por este encuentro en el que se tratan temas de suma importancia para el estado, al tiempo que comentó que el Gobierno de Michoacán ha estado atento y dispuesto a la colaboración y al sentir de los claustros universitarios que tratan este tema.

 

“Asuntos como los que se discutirán y seguramente las conclusiones que aquí se obtendrán, nos permitirán adentrarnos a este fenómeno social para entenderlo mejor, ya que avanza conforme a la distinta complejidad de la sociedad. La migración particularmente es uno de los asuntos que en nuestro estado se ha denotado por tener un avance acelerado que ha escalado a todas las clases sociales”, expresó.

 

Señaló que con María Elena Rivera Heredia, profesora investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quien también participó, ya han llevado a cabo algunos trabajos que tratan de escalar este problema, uno de ellos es la atención psicológica que se brinda en la Semigrante de manera gratuita para los connacionales y sus familias.

 

“Los impactos de la migración internacional de retorno en seis estados de México. Hacia un programa de apoyo integral para los migrantes y sus familias”, fue la conferencia inaugural y estuvo a cargo de Rodolfo García Zamora y Rosa Elena del Valle Martínez, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

 

Otras conferencias que forman parte del programa son “Factores de riesgo y violencia hacia mujeres migrantes trabajadoras del sexo en Magallanes, Chile”, expuesta por ponentes de la Universidad de Chile; así como “Vivir de paso y mirando al norte, identidades y comunidades móviles y contingentes en el tránsito migratorio centroamericano”, a cargo de especialistas del Colegio de la Frontera Norte. 

CASA HOGAR “VIVAN LOS NIÑOS” RECIBE DONACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre del 2014.- Ciudadanos solidarios realizaron la donación de un piano y un violoncelo a la Casa Hogar “Vivan los Niños”, con el objetivo de que las y los menores continúen fortaleciendo sus habilidades artísticas.

 

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Catherine R. Ettinger, acompañada por la directora de la institución, Mariana Sosa Olmeda, y por Jaime Camacho Moreno, quien hizo la donación del piano, disfrutaron de diversas melodías que los integrantes del coro de “Vivan los Niños” interpretaron, haciendo gala de su talento.

 

“La solidaridad es una característica de los michoacanos y hoy ciudadanos comprometidos a través de esta acción hacen felices a nuestros pequeños”, afirmó Catherine Ettinger, durante la entrega de los instrumentos.

 

Comentó que como parte de la atención integral que se les brinda a los/as niños y adolescentes que habitan en la Casa Hogar, se realizan diversas actividades artísticas y lúdicas que complementan su formación, al tiempo que agradeció la donación realizada, tras señalar que con dicho apoyo los pequeños continuarán cultivando el talento que tienen.

 

Por su parte, la directora del DIF estatal, Mariana Sosa, invitó a los niños/as a  cuidar los instrumentos recibidos, tras señalar que su uso les dará una forma de seguir creciendo como seres humanos y de transmitir sentimientos.

 

“A nosotros nos gustaría que cada vez que regresáramos a verlos -que va a ser muy seguido-, el piano siempre esté en excelentes condiciones, que cada vez más niños lo toquen, que en él también ustedes transmitan sus emociones y que lo utilicen como un gran amigo que ha llegado para todos ustedes”, dijo.

 

Por su parte, Jaime Camacho Moreno, quien realizó la donación del piano, resaltó el valor sentimental del mismo. “Encontramos un lugar en donde lo aprovecharán muy bien, se los quiero encargar mucho porque es de ustedes; a los que nos gusta la música y los instrumentos los cuidamos, porque se vuelven como una parte de nosotros”.

 

Además del piano, también fue donado un violoncelo, por Manuel Antonio Coronado. Con suaves melodías, las y los menores pudieron deleitar a los presentes con diversas piezas musicales en las que utilizaron tanto el piano como el violoncelo que les fue entregado.

 

En el evento también estuvieron presentes, Martha Guzmán Castañeda, directora de Asistencia e Inclusión Social del Sistema DIF estatal y Raúl García Magaña, encargado de la dirección de la Casa Hogar “Vivan los Niños”.

morelia 21

IMDE NOMBRA A DELEGADO DE SEDESOL COMO EMBAJADOR

DEPORTIVO DEL MUNDIAL DE NATACIÓN DOWN

 

Morelia, Mich., a 23 de octubre de 2014.- El Ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), con la intención de reforzar el sentido social del 7° Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, nombró al delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán, Víctor Manuel Silva Tejeda, como embajador deportivo del evento internacional.

 

El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, ha instruido a Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, la noble labor de hacer del campeonato mundial una verdadera fiesta en todos los sentidos para propiciar una sociedad más incluyente e integral.

 

Por tal motivo y con el objetivo de involucrar a todos los sectores, se nombró a Víctor Manuel Silva Tejeda, delegado federal de SEDESOL en Michoacán, como embajador deportivo del Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down.

 

En este nombramiento estuvieron presentes el director del IMDE, Miguel Ángel García Meza; el director del Centro Paralímpico Mexicano, Miguel Ángel Hidalgo Eddy y algunos seleccionados nacionales, quienes participarán en el magno evento.

 

“Es todo un honor ser uno de los embajadores del mundial, ya que nos une a todos el entusiasmo por colaborar, ayudar y apoyar; la idea es que podamos enviar un mensaje que nos permita a los michoacanos trascender a través de seres humanos que tienen todas las capacidades, todo nuestro respeto y todo nuestro cariño, porque la labor que realizan en el deporte los pone muy en alto”, aseveró el recién nombrado embajador deportivo, Silva Tejeda.

 

Víctor Manuel Silva Tejeda, es uno de los 20 embajadores honoríficos, quienes tendrán la encomienda de recibir cada uno a la delegación de un país para darle la bienvenida, atender todas sus necesidades y hacerlas sentir cómodas durante su estancia en Morelia. En su caso, el delegado de SEDESOL, será el anfitrión del seleccionado de España.

 

“El nombramiento se hace con la intención de que el galardonado, se sume a todas las actividades del Campeonato Mundial, así como con la voluntad de hacerlo partícipe, una vez más, de un apoyo a una de las más nobles causas sociales, como lo es ayudar a personas con discapacidad intelectual”, expresó el titular del IMDE, García Meza.

 

El séptimo Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, recibirá a 27 países de todo el mundo, por lo cual se espera el arribo de 600 personas entre deportistas, entrenadores y delegados, quiénes del 7 al 15 de noviembre, lucharán por estar en la cima mundial de la especialidad, en la alberca del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO.

 

CITAS

 

“Es todo un honor ser uno de los embajadores del mundial, ya que nos une a todos el entusiasmo por colaborar, ayudar y apoyar”. Víctor Manuel Silva Tejeda, delegado federal de SEDESOL en Michoacán.

 

“El nombramiento, se hace con la intención de que el galardonado, se sume a todas las actividades del campeonato mundial”. Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE.

 

“Es para nosotros muy importante esta participación porque no solo representa al equipo técnico del campeonato sino que, además, es una responsabilidad ante Morelia, Michoacán y México”. Miguel Ángel Hidalgo Eddy, director del Centro Paralímpico Mexicano.

GOBERNADORES Y  REPRESENTANTES DEL GOBIERNO

FEDERAL RECONOCEN AL CORO SUMA DE VOLUNTADES

 

México, D.F. a 23 de Octubre del 2014.- Una muestra de la voz y el talento del Coro Monumental y Orquesta Juvenil de Guitarras de Morelia “Suma de Voluntades” se escuchó esta mañana en la sede federal de la Secretaría de la Función Pública de la capital del país, donde se celebra el Primer Encuentro Nacional de Contraloría Social. Respaldados por el presidente municipal de la capital michoacana, Wilfrido Lázaro Medina, un grupo representativo del Coro engalanó la inauguración de este evento nacional.

 

Aplausos de pie y felicitaciones de los asistentes, entre quienes se encontraban los gobernadores de los estados de Puebla, Rafael Moreno Valle y de Sinaloa, Mario López Valdez, fueron los reconocimientos que los artistas morelianos recibieron. Ambos gobernadores se acercaron al alcalde de la comuna moreliana, Wilfrido Lázaro, para reconocer el trabajo y la unidad reflejados por el Coro “Suma de Voluntades”.

 

La admiración y reconocimiento al Coro Suma de Voluntades formó parte del discurso oficial de inauguración del Primer Encuentro Nacional de Contraloría Social por parte del Encargado de Despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Alfonso  Olivas Ugalde.

 

El funcionario del gobierno de la República aseveró que el grupo musical de Morelia “nos muestra que cuando existe voluntad política y acciones efectivas, incluso en escenarios adversos, se pueden conseguir resultados de excelencia”.

 

Reconoció que las voces de los niños morelianos recuerdan la importancia que tiene la participación decidida ente el gobierno  y la sociedad “y es esa comunidad, la que logra la transformación de la realidad de nuestro país”, afirmó el funcionario federal.

 

En tanto el gobernador del estado de Sinaloa, Mario López Valdez, aseguró a los asistentes al foro, provenientes de toda la República, que Michoacán, al igual que Sinaloa, “tienen más cosas buenas que malas y una muestra es el talento de este coro”.

 

Invitado por los representantes del Gobierno de México, Lázaro Medina asistió a la conferencia magistral impartida por Federico Reyes Heroles. 

morelia22

 MICHOACÁN DEBE PLANTEARSE NUEVAS

FORMAS DE ENSEÑANZA EN LA MEDICINA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Se debe replantear  nuevas formas de enseñanza en la medicina al ver que existe falla en la educación de esta materia referente  al trato humano sensible a la población por los doctores, expresó el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero durante el evento del Día del Médico realizado en las instalaciones del IMSS en Michoacán.

 

Jara Guerrero se manifestó por reconocer la labor que calificaría como noble no sólo el 23 de octubre sino todos los días.

 

Por su parte, el delegado del IMSS en Michoacán, Román Acosta Rosales, anunció que mediante la búsqueda de un convenio se buscará mejorar  los servicios médicos del estado a partir del intercambio de servicios de apoyo inter institucionales.

 

Explicó que los retos demográficos a los que se enfrenta actualmente los galenos se relacionan con la  esperanza  de vida cada vez mayor de un ser humano y su relación con las enfermedades crónicas degenerativas.

LA MEDICINA, UNA COMBINACIÓN DE CIENCIA Y ARTE: SALVADOR JARA GUERRERO

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre de 2014.- En el marco del Día del Médico, el gobernador Salvador Jara Guerrero afirmó que la medicina es más que una ciencia y se pronunció por replantearse una nueva forma de enseñanza en esa área en la que se inculquen valores de sensibilidad que todo buen médico tiene.

 

En el auditorio de la Unidad de Medicina Familiar No.75 del Instituto Mexicano del Seguro Social, y ante médicos y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, el mandatario michoacano aseguró que un médico que no tiene formación filosófica, que no es culto, que no escucha música o hace pintura, “pues no es médico”.

 

La medicina, añadió, es más que una ciencia, “es una combinación de ciencia y arte; un buen médico tiene una gran corazón porque se enfrenta, en su labor, a lo más grande que tenemos: la vida”.

 

Y en el momento en que crece más la población, los retos se incrementan y se tiene una dificultad mayor para poder formar a las nuevas generaciones “y por eso tenemos que inventar, innovar en los métodos de enseñanza”.

 

No se puede, agregó, seguir enseñando en la medicina, ni en cualquier otra disciplina, igual que antes porque los retos son diferentes, “tenemos que plantearnos nuevas formas de enseñanza de la medicina en la que logremos inculcar no solamente los conocimientos del cuerpo sino los valores de sensibilidad que todo buen médico tiene”.

 

El secretario de Salud en la entidad, Carlos Aranza Doniz, comentó que el médico no necesita de grandes incentivos sino el reconocimiento a su ardua e importante labor.

 

Indicó que por instrucciones del gobernador Salvador Jara Guerrero se firmó, hace unos días, el acta constitutiva de la reactivación del Consejo de Salud del estado, a través de ese órgano colegiado se tomarán decisiones consensuadas  y se dará la fortaleza que se necesita a la reconducción de los principales problemas de salud pública en Michoacán.    

 

Es, subrayó, la integración del sector salud, del sector público y, por supuesto, la opinión del área médica que se encuentra luchando todos los días    en los dos sectores, público y privado, por la mejora de la salud de los michoacanos.

 

Por su parte el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Román Acosta Rosales, mencionó que no hay manera de ponerle precio a la acción del médico, que no hay forma de valorar material y económicamente lo que hace.

 

Se pronunció porque quienes ejercen esa profesión mantengan el espíritu de servicio y la responsabilidad social que deben tener los médicos.

 

Mencionó que el sector salud en Michoacán está de la mano como instituciones, trabajando de manera coordinada, y viendo qué más se puede hacer por la salud de los michoacanos.

 

Informó que ya se está muy avanzado en el aumento de un convenio de intercambio de servicios y que en breve podrán firmar para apoyarse institucionalmente y que esto redunde en una mejor atención para la salud de los michoacanos.

 

En el evento se entregaron sendos reconocimientos al Desempeño y Mérito Profesional a María Luisa Salas Rivas, José Arnulfo Vidales Jaimes, Rooselvet Hernández Carranza, Oscar Alejandro Zacarías Cárdenas, Elsa Guadalupe Montero Elías, Luis Manuel Ángel Urbina, Juan Alejandro Dueñas Corona, Roberto Raya Arredondo, María Eugenia Armenta Flores y Angélica María Alonso Alejo.

 

A nombre de los galardonados Rooselvet Hernández Carranza dirigió un mensaje en el que, luego de reseñar la historia de la medicina, agradeció ese reconocimiento y felicitó a los médicos en su día.   

RECONOCE EL GOBERNADOR A ESTUDIANTES DE 10

 

Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2014.- La clave para hacer bien las cosas, además de la inteligencia, es tener disciplina, motivación y poner mucho de nuestra parte,  afirmó el gobernador Salvador Jara Guerrero, al hacer entrega de 149 reconocimientos a Jóvenes Talentos del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) 2014, por su destacada labor académica, deportiva o cultural, además de premiar a los mejores promedios.

 

En el evento realizado en Casa de Gobierno, el mandatario estatal resaltó el trabajo que realizan no sólo alumnos, sino maestros y padres de familia, a quienes también se les debe este empeño porque la buena educación empieza en casa, “es ahí donde uno tiene que formar los valores más importantes que después se van fortaleciendo poco a poquito con los maestros o en la comunidad”, afirmó.

 

Luego de asegurar que la gente brillante es lo mejor que tenemos, expresó que México va a salir adelante gracias a jóvenes que estudian a diario, como los que hoy son reconocidos, a padres de familia que todos los días dan algo a sus hijos y a personas que hacen bien su trabajo; “la educación es un intercambio en el que todos salimos ganando”, subrayó.

 

Convocó a los estudiantes a formar cimientos sólidos, a prepararse adecuadamente, para que en un futuro no cuiden un puesto de trabajo, sino que tengan las herramientas necesarias para enfrentar cualquier reto que les pongan y cumplan con su labor donde quiera que sea.

 

Por su parte, el director general del Colegio, Ignacio Vázquez Castañeda, externó que creer en los alumnos inició desde creer en el proyecto del Cobaem, donde la juventud michoacana se hace presente como ejemplo de sí misma, de su generación contemporánea, para los niños y futuras generaciones.

 

“Michoacán da buenas noticias también, y las buenas noticias son ustedes, las y los jóvenes cuyo talentonos impulsa, nos hace ser dignos del territorio que ocupamos, del tiempo, del espacio”, expresó Vázquez Castañeda.

 

Detalló que el programa “Apoyos e Incentivos a Talentos del COBAEM 2014” tiene como objetivo premiar las prácticas formativas de los estudiantes en los centros educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán.

 

En su intervención, Ariadna Patricia Galván Orozco, estudiante talento del Plantel Jiquilpan, agradeció a las autoridades por el reconocimiento que hacen a jóvenes sobresalientes; apoyo que permite disminuir la deserción escolar a causa de problemas económicos, además de que los alienta a mejorar en todos los aspectos posibles.

 

“Nuestro estado cuenta con personas talentosas, a quienes con educación y programas como este se les impulsa a la superación personal y en todos los aspectos de la vida”, finalizó.

 

Los estudiantes premiados fueron los que obtuvieron promedio general de 10, así como un alumno por cada Centro Educativo de 4º semestre que haya alcanzado el promedio más alto.

 

Cabe destacar que este Programa inició en el año de 2011 y contó con la presencia de 76 alumnos reconocidos y este año se premiaron a 149 jóvenes destacados, mismos que se dieron cita en Casa de Gobierno para recibir sus incentivos.

 

Las categorías participantes fueron:

 

CATEGORÍA A

  • Apoyos a talentos académicos. En esta categoría se contempló el apoyo económico mensual de tres mil pesos mensuales, por seis meses a los estudiantes que desarrollaron actividades de preparación académica sobresaliente y fueron otorgados a dos alumnos que obtuvieron medalla de oro y plata en Olimpiadas.

  •  

CATEGORÍA B

 

  • Incentivo a la excelencia por generación. Fueron 11 alumnos gratificados con una computadora portátil de acuerdo a los resultados de evaluación, quienes obtuvieron el mayor promedio general de calificación del centro de estudios al que pertenecen; considerando únicamente la calificación de promedio final de 10 al término del bachillerato, de acuerdo a la información oficial emitida por el Departamento de Servicios Estudiantiles del COBAEM.

  •  

  • Incentivo a la excelencia por centro educativo. Reconocieron a los mejores estudiantes de acuerdo a los resultados de evaluación y aprovechamiento, quienes obtuvieron un promedio general mínimo de 9.0 al término del cuarto semestre del actual ciclo escolar. En esta categoría se premiaron a 124 alumnos y fue un viaje a la ciudad de México.

  •  

CATEGORÍA C

  • Incentivo al desempeño artístico-cultural individual. En esta categoría se reconoció de manera económica al estudiante que en forma individual obtuvo el primer lugar estatal, nacional o internacional en concursos, con la asesoría de maestros del COBAEM en competencias convocados por instancias oficiales, otorgándose un monto de diez mil pesos. El alumno ganador obtuvo primer lugar en Debate Político.

CATEGORÍA D

 

  • Incentivo al desempeño deportivo individual. Se reconoció de manera económica a los estudiantes que obtuvieron el primer lugar estatal, nacional o internacional en competencias convocadas por instancias oficiales con la asesoría de maestros del COBAEM, a quien se otorgan diez mil pesos. Los alumnos ganadores obtuvieron Primer lugar en Impulso de bala juvenil menor; Medalla de Oro en la prueba de los 3000 metros con obstáculos categoría sub20 y Tercer lugar en la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional 2014.

  •  

Al evento también asistieron el Secretario de Educación en el Estado, Armando Sepúlveda López; el Secretario de Finanzas, José Carlos Rodríguez Pueblita; Fernando Castillo Ávila, en representación de Isaías Elizarraraz Alcaraz, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; así como el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Michoacán, Gaspar Romero Campos.

morelia 23

EXITOSA PARTICIPACIÓN DE MICHOACÁN EN LAS PRIMERAS

JORNADAS NACIONALES DE CONTRALORÍA SOCIAL

 

México, Distrito Federal, a 23 de octubre de 2014.- El Gobierno del Estado de Michoacán, por conducto de la Coordinación de Contraloría, participa en las Primeras Jornadas Nacionales de Contraloría Social, realizadas en las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la capital del país.

 

En representación de Salvador Jara Guerrero, gobernador del estado y de Carlos González Velázquez, coordinador de Contraloría, la delegación michoacana estuvo encabezada por María del Carmen López Herrejón, secretaria Técnica de la Coordinación de Contraloría.

 

La inauguración de las jornadas corrió a cargo de Julián Alfonso Olivas Ugalde, subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas y encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP), quien señaló que la intención de las Jornadas es “Mover a México”, refiriendo que “para ser más eficientes y más eficaces en la prestación de servicios públicos, nos mueve ser más transparentes, nos mueve la rendición de cuentas clara y oportuna; nos mueve la economía y la honradez como principios fundamentales de la función pública, pero sobre todo en materia de contraloría social, nos mueve empoderar a la ciudadanía en la construcción de un mejor gobierno, más cercano y moderno”.

 

En la ceremonia de inauguración de las Jornadas, destacó la talentosa participación del Coro Monumental y Orquesta de Guitarras "Suma de Voluntades" de Morelia, quienes interpretaron la melodía "Honestidad", la cual es uno de los productos que forman parte de la campaña emprendida por la Coordinación de Contraloría denominado por un “Por un Michoacán Honesto”.

 

Ante los cientos de participantes, la Coordinación de Contraloría del Poder Ejecutivo de Michoacán, instaló un módulo de exhibición en la Feria de Experiencias de Contraloría Social, donde se presentaron los avances a la campaña anticorrupción “Por un Michoacán Honesto”, así como los diversos trabajos que se realizan en materia de contraloría social en el estado, al igual que los resultados obtenidos con los programas “Jornadas por la Honestidad” y “Contralores Infantiles”.

 

Dentro de los trabajos de las Primeras Jornadas Nacionales de Contraloría Social, se contemplaron conferencias magistrales de destacadas personalidades en la materia como lo son el escritor y comentarista político Federico Reyes Heroles; el periodista Ricardo Rocha y el representante para México, Centroamérica y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonio Luigi Mazzitelli; así como la instalación de una mesa de trabajo, donde los ganadores y menciones especiales de los Premios Nacionales de Contraloría Social 2012 y 2013, compartirán sus experiencias con la ciudadanía en esta materia.

ASISTEN CONSEJEROS Y FUNCIONARIOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN (IEM) A REUNIÓN NACIONAL DE ÓRGANOS ELECTORALES

 

Morelia, Michoacán; a 23 de octubre de 2014.- Consejeros y funcionarios del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) asistierón a la primera reunión regional entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) realizada este jueves 23 de octubre.

 

El objetivo de esta reunión es generar un diálogo y unificar la vision institucional entre los órganos electorales estatales y el órgano electoral nacional para lograr una articulación entre ambos y llevar a buen puerto la instrumentación y operación de las elecciones concurrentes de 2015.

 

En dicha reunión, se analizan los alcances de la reforma electoral y su impacto en el Sistema Electoral Mexicano, los criterios que constituyen el Modelo de Casilla Única aprobado por el Consejo General, y la normatividad aprobada para las elecciones concurrentes mediante la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2014-2015.

 

Además de dar a conocer los criterios generales que aprobará el Consejo General del INE, para Ia suscripción de Convenios de Coordinacion y Colaboracion entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Publicos Locales con elecciones concurrentes en 2015.

 

Cabe destacar que el trabajo en conjunto de ambas autoridades electorales tendrá como resultado la mejora de la transparencia, equidad y el pluralismo en las contiendas electorales del 2015.

 

A dicha reunión asistieron el Presidente Consejero, Ramón Hernández Reyes; las Consejeras Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, Martha López González, los Consejeros José Román Ramírez Vargas, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez, el Secretario Ejecutivo, Juan José Moreno Cisneros así como los Vocales de Organización y Capacitación Electoral, Sandra Nalleli Rangel Jiménez y Oscar Fernando Ríos Pimentel respetivamente. También estuvieron presentes funcionarios electorales de otras entidades federativas. 

politica24

ASUME GOBIERNO ESTATAL COSTOS PARA QUE LA

PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN NO TENGA APREMIOS ECONÓMICOS

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre de 2014.- El partido que llegue al poder para el periodo 2015-2021, por decisión de los michoacanos, no pasará apremios económicos, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

En una reunión que tuvo la tarde de este jueves con los integrantes del Colegio de Notarios señaló que la administración que encabeza Salvador Jara Guerrero decidió asumir los costos de  ordenar las finanzas estatales.

 

Explicó que por la propia dinámica de la administración pública se había tenido la necesidad de hacer uso de los recursos federales, pese a que venían etiquetados para determinados programas, para ir como dicen los especialistas financieros, "pateando el bote".

 

“Lo que está pasando es que hicimos un ejercicio más complejo que ‘patear el bote’ aunque también lo pudimos haber hecho; finalmente ahí viene otra administración y no sabemos quién va a ganar el próximo 7 de junio.

 

“Paramos esa dinámica y eso nos ha costado mucho trabajo y eso ha detenido la obra pública, los pagos de proveedores y toda esta serie de situaciones que terminan en manifestaciones de sindicatos de maestros de normalistas de grupos sociales que requieren una respuesta a sus planteamientos justificados o no”, indicó.

 

El encargado de la política interna indicó que, sin presuponer un desvío de recursos, que en todo caso deberá aclarar la autoridad competente, la dinámica era la de ir tapando un hoyo abriendo otro y hoy hay obras que están empezadas, otras que están por terminar pero no se han finiquitado y muchas más que están en la mesa de proyectos.

 

Oseguera Méndez aseguró ante los notarios que esa dinámica está superada y se está tratando de que al cerrar este 2014 estén fluyendo los recursos económicos y, para el 30 de septiembre del próximo año, puedan dejar testimonio de una gran obra pública.

 

El secretario de Gobierno comentó que acaban de llegar y ya tienen que empezar a cerrar la administración, pero que es una convicción transitar los meses que faltan generando certezas, de la misma forma en que lo hacen los notarios al da fe pública de cualquier transacción.

 

“Faltan 7 meses primer domingo de junio, cuando será la elección con la que se va renovar el gobierno del estado, el congreso del estado y las alcaldías. Ese día ya la gente se quiere arreglar con el que llega no con el que se va”.

 

Oseguera Méndez agradeció al Colegio de Notarios, en particular a su presidente, Leonardo Pedraza, la comunicación y colaboración que han logrado en el trabajo cotidiano en beneficio de los michoacanos.

 

“El gobierno confía en el notariado de Michoacán y confía porque son profesionales, porque son hombres y mujeres leales a su estado y queremos que también los notarios confíen en su gobierno para atender desde las cuestiones legislativas pendientes, los asuntos políticos, los de carácter práctico y los otros que, sin ser estrictamente de la función notarial, los afectan”, ofreció el funcionario. 

morelia25

LISTO OPERATIVO Y ACTIVIDADES POR “DÍA DE MUERTOS EN MORELIA”

 

Morelia, Mich; a 24 de Octubre del 2014.- Para la conmemoración de la noche y día de muertos, Morelia se ha consolidado por ser una de las ciudades más visitadas del país por el turismo nacional y extranjero, aseguró el secretario de Turismo, Enrique Rivera Ruíz.

 

Para responder a la preferencia de los visitantes anunció que ya se encuentra preparado y conformado el operativo de seguridad, donde el presidente municipal, Wilfrido Lázaro  Medina, nuevamente cuenta con el respaldo del Gobierno de la República, la administración estatal y la suma de los elementos de la autoridad local.

 

La Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Protección Civil, Ángeles Verdes y la Dirección de Seguridad Ciudadana de Morelia, estarán vigilantes de que la armonía y tranquilidad privilegie la serie de actividades programadas para el disfrute de los turistas y familias de la localidad.

 

El funcionario municipal informó que la Feria Nacional de la Catrina es el evento más importante en estas fechas para el municipio, donde se espera una afluencia cercana a las 10 mil personas, no obstante, indicó que nuevamente se celebrará el concurso de altares, donde se espera una participación similar al año pasado que fue de 60 diversos montajes.

 

Asimismo, se determinó colocar el Altar Monumental en el Jardín Manuel Altamirano a un costado del Mercado de Dulces, esto con el fin de que, además de admirar el trabajo y tradición del altar, los visitantes acudan al área comercial y adquieran los dulces tradicionales elevando con ello las ventas.

 

Rivera Ruíz consideró que al conmemorar estas fechas en un fin de semana normal, la ocupación hotelera podría alcanzar un 70 por ciento, a diferencia del año pasado que fue casi del 100 por ciento por ser un puente.

 

Dijo que por la cercanía con la zona lacustre que se convierte en la preferencia de ocupación hotelera para los visitantes y ante la falta de espacios para el descanso, Morelia se convierte en la segunda opción de hospedaje para el turismo.

ATIENDE AYUNTAMIENTO NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO

 

Morelia, Mich., a 24 de Octubre de 2014.- Con el objetivo de lograr la correcta separación de residuos, alentar entre la ciudadanía prácticas de cuidado con el medio ambiente y cumplir con las leyes federales y reglamentos municipales en materia de prevención y gestión integral de los residuos, el Ayuntamiento de Morelia, que preside Wilfrido Lázaro Medina, implementa con éxito diversas acciones y programas permanentes de la Dirección de Aseo Público.

 

Bajo la coordinación del secretario de Servicios Públicos Municipales, Iván Moisés Rodríguez Medina, en la dependencia se promueve un Programa de Erradicación de Tiraderos Clandestinos, tanto en la zona urbana como rural del municipio y en donde se tienen localizados un promedio de 35 depósitos ilegales de botellas de plástico, llantas de vehículos, animales muertos, colchones, muebles domésticos en general y escombro de empresas constructoras.

 

Si en el sitio se detecta evidencia que indique a las autoridades municipales quiénes podrían ser responsables de este mal hábito, se procede a levantar un acta administrativa para notificar al infractor de la sanción económica a la que se haría acreedor y la cual depende de la reincidencia y otros factores, pero oscila entre uno y 5 mil días de salario mínimo vigente.

 

En el mismo sentido, se implementa un Programa para erradicar publicidad en la infraestructura urbana federal, estatal y municipal, con el cual se atienden las vialidades primarias para retirar hojas de papel, principalmente, de postes de metal, madera y cemento, así como de cabinas telefónicas, semáforos y negocios, abonando con ello a la reducción de la contaminación visual.

 

Además de lo anterior, la Dirección de Aseo realiza continuamente jornadas de limpieza en diferentes colonias de la ciudad, en donde suman voluntades con los vecinos para limpiar calles, lotes baldíos, áreas verdes, plazas públicas y en ocasiones inmuebles abandonados que representan un foco de infección para los habitantes de los alrededores.

 

Los jóvenes que prestan servicio social en la Campaña Cero Tolerancia también contribuyen a la concientización de la población para que mantengan limpios los frentes de sus casas y negocios y, con ello, eviten taponamientos de alcantarillas y drenes, ocasionando inundaciones. En visitas casa por casa, los estudiantes entregan infracciones de cortesía a quienes incumplen con el Reglamento General de Limpieza del municipio. 

 

Mediante talleres y pláticas que imparten los integrantes del Programa S.O.S. en instituciones educativas de todos los niveles, colonias y comunidades, se instrumentan planes como “Menos Pilas más Conciencia”, “Reciclotrónicos”, “No más chicles en el piso”, “Recicloterapia” y “Biocomposta, con lo cuales se abona al impulso de una cultura enfocada en reducir, reusar y reciclar.

 

Finalmente, las brigadas de barrido manual atienden diariamente la limpieza de puentes vehiculares, túneles, arroyo vehicular, guarniciones y banquetas del periférico y principales vialidades de los cuatro sectores de la ciudad, con lo que se cubren 258 mil metros lineales por día y que en conjunto con las demás acciones que realiza la dependencia contribuyen a que el Ayuntamiento de Morelia obtenga reconocimientos internacionales como la “Escoba de Oro” en Madrid, España y el premio nacional “Jumil de Oro”.

morelia26

MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, CARLOS

HUGO CASTELLANOS BECERRA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

¡Buenos días!

 

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán  y la Procuraduría General de Justicia del Estado, en la articulación y coordinación de las acciones para lograr mantener el orden y la tranquilidad en la entidad, realizó la detención de Gilberto, de 29 años de edad, a quien se le relaciona con la privación de la libertad y ejecución de cuatro personas presuntos narcomenudistas en el municipio de Lázaro Cárdenas.

 

El probable responsable, quien tiene su domicilio en la localidad de El Bejuco perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas, cuando se encontraban en un recorrido de vigilancia para la prevención del delito sobre la avenida Río Balsas, en el cruce que comunica a la colonia Lavaderos.

 

Cabe destacar que durante una revisión, a Gilberto se le localizó entre sus pertenencias dos escopetas, una calibre 12 y otra calibre 16, así como una bolsa de plástico, color negra, que en su interior contenía una sustancia amarillenta, con las características propias de la droga conocida como Efedrina, con un peso aproximado de un kilo.

 

Esta persona reconoció ser parte de un grupo delictivo, sujeto que quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República con sede en el municipio de Lázaro Cárdenas.

AUMENTA 500% LA DEMANDA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

 

Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2014.- El convenio que se firmó entre la Secretaría de Gobierno y el Colegio de Notarios de Michoacán para promover la sucesión testamentaria entre los michoacanos, se prorrogó hasta el último día de octubre, ante el éxito que ha tenido, ya que la demanda del servicio registró un incremento del 500 por ciento.

 

El acuerdo consiste en otorgar descuentos al arancel establecido, lo que permite que un testamento sencillo, en el que una persona hereda todos sus bienes a otra, tenga un costo de sólo mil 250 pesos, lo cual fue aprovechado por mil 608 michoacanos, durante septiembre, cifra que representa el aumento del 500 por ciento, respecto a otros meses.

 

El director del Notariado y Archivo General  de Notarías, Alberto Alemán López, invitó a todos los michoacanos a que acudan, antes de que concluya este mes de octubre,  a cualquiera de las 180 notarías que hay en el estado o en la Casa del Notario, ubicada en Manuel Pérez Coronado No. 79, fraccionamiento Camelias de esta ciudad capital, a realizar el trámite y aprovechar los descuentos.

 

El funcionario de la Secretaría de Gobierno advirtió que cuando queda intestado un inmueble, se generan conflictos y hasta distanciamientos familiares, ya que casi nunca se reparten los bienes conforme a la voluntad de los dueños originales, fallecidos sin haber hecho testamento.

 

Comentó que tener el testamento da la tranquilidad de que, cuando falte la persona, se cumplirá su voluntad respecto a la repartición de los bienes y derechos; además de que los costos del trámite para tomar posesión de una herencia son más baratos cuando existe un testamento que cuando una persona muere intestada.

 

Es por ello que, Septiembre, mes del testamento,  se hizo con  base a una campaña nacional que  se replicó en todos los estados de la Republica, para que se eviten problemas familiares futuros y gastos extraordinarios, indicó el funcionario de la Secretaría de Gobierno, programa que en Michoacán se amplió al presente mes de octubre. 

politica27

IMPARTE SSP CHARLAS PREVENTIVAS A ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR

 

Morelia, Mich., a 24 de octubre 2014.- La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, llevó a cabo una jornada de charlas a alumnos del Tecnológico de Morelia.

 

El personal de la dependencia gubernamental, en el transcurso de la semana, informó a los jóvenes que los delitos de secuestro, extorsión telefónica o amenazas e intimidaciones, se encuentran en la actualidad a la orden del día, y toda persona sin distinción de edad o sexo son víctimas de estos delincuentes, debido a que en gran parte de los casos, las personas exponen  sus datos personales en la Internet.

 

La sesión de pláticas (“Extorsión Telefónica”, “Medidas de seguridad”, “Trata de personas”, “Acoso escolar” y “Violencia de género”) tuvo como objeto dar a conocer los tipos de delitos a los que pueden ser sujetos y que ellos como jóvenes se encuentran más vulnerables a ser víctimas.

 

Asimismo, se les informó sobre las medidas de prevención sobre el maltrato físico, verbal y psicológico que se generan entre los mismos estudiantes, esto, para prevenir la violencia dentro y fuera de los planteles educativos.

 

Aunado a ello, y en la preocupación de fomentar programas que concienticen a los jóvenes en ser mejores ciudadanos para que aporten ideas a este municipio, se llevó a cabo la muestra de las consecuencias del uso indebido del alcohol.

 

En la plática denominada "Trata de Personas” se refirió que este es un fenómeno sumamente complejo y multidimensional, en el que intervienen, se conjugan y potencian, diversos factores sociales e individuales.

 

El personal de Participación Ciudadana explicó que se trata de un sistema de control y dominio profundamente arraigado en la mentalidad de la gente, en particular en la de las mujeres y niños, quienes en general desconocen sus derechos humanos y libertades.

 

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado busca, a través de dinámicas ágiles y prácticas, llevar a cabo estas capacitaciones que seguirán impartidas en diversas escuelas, a cargo de especialistas en la materia, dado que con ello se pueden evitar ciertos tipos de percances relacionados con la violencia.

MENSAJE DEL PROCURADOR DE JUSTICIA DEL ESTADO

DE MICHOACÁN LIC. JOSÉ MARTÍN GODOY CASTRO

 

Morelia, Michoacán, a 24 de octubre del 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, hace de su conocimiento que derivado de las acciones operativas y de investigación que se llevan a cabo para generar condiciones de seguridad  y tranquilidad de los michoacanos, en las próximas horas esta institución ejercitará acción penal contra el presidente municipal y cuatro servidores públicos más del municipio de Numarán.

 

De acuerdo a las constancias de hechos, en el año 2012 el presidente municipal, José Luis Madrigal Figueroa, condujo a su director de Seguridad Pública, Jaime Daniel Solís Villegas, ante un líder de un grupo delincuencial quien le manifestó que deberían de colaborar con la organización y proporcionar información  con relación a los movimientos que realizaran los cuerpos de seguridad tanto federales y estatales, además de permitir el tránsito y presencia de sus integrantes en la jurisdicción.

 

En esa reunión también estuvieron presentes el director de Desarrollo Social, Edwin Madrigal Figueroa, así como dos exfuncionarios más que se percataron del motivo del encuentro.

 

A cambio de dicho servicio, Solís Villegas recibió la cantidad de 15 mil pesos, de los cuales 10 mil repartió entre sus dos jefes de turno. En esa ocasión el mando policial adquirió un equipo de telefonía exprofeso para cumplir con la petición del grupo delincuencial, el cual tiró a un río en el mes de junio pasado al darse cuenta de la detención de elementos de corporaciones policiacas relacionados con la célula criminal.

 

Testimonios recabados en la indagatoria, coinciden en que José Luis Madrigal Figuera dio indicaciones para que se cumpliera el acuerdo con los integrantes del grupo delincuencial y les pedía que fueran omisos ante movimientos que gente armada realizara en el municipio.

 

En virtud de lo anterior, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, cuenta con elementos suficientes para ejercitar acción penal en próximas horas en contra de José Luis Madrigal Figueroa, su hermano, Edwin Madrigal, así como del director de Seguridad Pública, Jaime Solís Villegas y de dos jefes de turno de la policía municipal, por su probable responsabilidad en los delitos de Contra el Sistema de Seguridad Pública y Delincuencia Organizada.

Por otra parte, esta institución ha consignado ante un órgano jurisdiccional a 10 elementos

de la policía municipal de Zacapu, por su probable responsabilidad en el delito Contra el Sistema de Seguridad Pública, luego de que se encontraron indicios que los vinculaban con un grupo criminal al que le proporcionaban información respecto a operativos que cuerpos policiales realizaban en el municipio.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de mantener firmes los trabajos encaminados a combatir la corrupción y la impunidad en beneficio de las y los michoacanos.

morelia28

ASUME PEDRO CITAL BELTRÁN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL IMPLAN

 

Morelia, Mich; a 24 de Octubre del 2014.- Con la toma de protesta del director general Pedro Cital Beltrán, este viernes arrancó funciones de manera oficial el Instituto Municipal de Planeación (Implan), organismo en el que se fusionarán las actividades que desempeñaban el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia (Imdum) y el Fideicomiso para la Inversión de Proyectos Estratégicos (Fipe), con el objetivo de alcanzar un desarrollo integral de Morelia a un corto, mediano y largo plazo.

 

El presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, resaltó que se consolida para Morelia la posibilidad de ordenar su desarrollo y construir un futuro más promisorio para todos sus habitantes a partir de la creación del Implan, que se convierte en un valioso instrumento para el desarrollo con estrategia.

 

Lázaro Medina refirió que Morelia requiere de una perspectiva de largo plazo que impida que se estén reinventando planes y programas cada tres años.

 

“Debemos colocarnos más allá de periodos constitucionales y de colores partidistas, pues necesitamos un plan rígido en lo fundamental y flexible en su aplicación independientemente de quien gobierne, pero con su fundamental ayuda para concretarlo”, explicó el alcalde de la comuna.

 

En su discurso, indicó que con el Instituto Municipal de Planeación se pondrá fin a la improvisación gubernamental, las ocurrencias, los caprichos o los intereses particulares

 

Jaime Mares Camarena, Vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, en Representación de Salvador Jara Guerrero, Gobernador del Estado de Michoacán, fue el encargado de tomar protesta al nuevo funcionario del gobierno municipal.

 

Previo a ello, resaltó que para Morelia y en general para Michoacán, este día es histórico en la vida institucional y resaltó que el Implan pone un ejemplo importante para el estado en cuanto a lo que debe ser un buen gobierno, cuya  función es el quehacer gubernamental con un sentido claro en beneficio de los habitantes.

 

Por ello, hizo extensivo un reconocimiento al alcalde Wilfrido Lázaro y a quienes conforman este instituto, por el trabajo que desempeñarán y por trabajar en unidad.

 

Con la extinción del Imdum y el Fipe, son  más de 60 proyectos los  que entregan estas dependencias y todos con la factibilidad de presentarse ya para gestionar recursos que puedan aplicarse durante los siguientes años.

 

Destaca por su importancia el Diagnóstico Integral de Movilidad Urbana de la Zona Metropolitana de Morelia, así como el Proyecto para la modernización del circuito interior de Morelia, para evitar los semáforos en el mismo y construir todos los carriles de baja velocidad que hacen falta. Este Proyecto busca modernizar la  movilidad y ampliar los accesos a la ciudad como el de Pátzcuaro y Mil Cumbres, en los que ahora se incide.

 

Otros asuntos referentes a Morelia que se tratarán son; el tema del agua, el transporte, las áreas de recreación, su entorno ecológico y la protección del mismo, así como su vocación turística y las otras vocaciones que se puedan consolidar.

 

El síndico municipal, Salvador Abud Mirabent, dijo que la llegada de Pedro Cital, se logró luego de una elección democrática de parte del Consejo que conforma el Implan, ajeno completamente a la decisión gubernamental.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación de Morelia, José Luis Solórzano García, reconoció la humildad política de la administración del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina para fortalecer las acciones que estimulen el crecimiento y desarrollo de Morelia, ciudad que conecta a los principales mercados del país y une a las entidades que registran el 50 por ciento de la población.

 

Finalmente, el nuevo titular del Implan, Pedro Cital refrendó su compromiso porque las autoridades identifiquen a esta instancia como un instrumento efectivo que facilitará el quehacer de la función pública para mejorar la calidad de vida de los morelianos.

INAUGURAN TERCER TALLER DE MIGRACIÓN Y JUDICATURA LOCAL

 

Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2014.- Como un espacio para encontrar solución a las diversas problemáticas que enfrenta la población migrante, la Secretaría del Migrante (Semigrante) de Michoacán y el Consejo del Poder Judicial del Estado llevan a cabo el tercer Taller de Migración y Judicatura Local, dirigido a especialistas y expertos en la materia, representes de las autoridades estatales, federales, poder Legislativo, Judicial y asociaciones civiles.

 

Durante la inauguración, Guadalupe Engracia García Cortes, coordinadora de Políticas y Programas Transversales, agradeció a nombre del titular de la Semigrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, la presencia de María de la Soledad López Ortiz, secretaría general de Acuerdos, en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Antonio Magaña de la Mora, así como su apoyo para conjuntar esfuerzos y generar la oportunidad de este taller, que tendrá como finalidad buscar opciones para resolver los trámites legales de nuestros migrantes michoacanos de forma ágil, expedita y con transparencia.

 

“El fenómeno migratorio está a la vanguardia, por lo tanto, nuestra normatividad también debe estarlo, o en su caso tendremos que buscar soluciones en base a la realidad actual y si la norma está obsoleta, entonces este es el lugar y el momento para proponer, crear e innovar”, expresó.

 

Señaló que los migrantes son un grupo vulnerable y se les tiene que brindar un trato como tal, porque sus circunstancias de vida son muy diferentes a las nuestras, “para ellos es difícil tener acceso a documentación como actas del registro civil e identificaciones y es complicado acreditar su identidad y nacionalidad”.

 

Jaime Noé Esparza Duarte, Juez Primero Civil de La Piedad, inició el primer módulo en el que en compañía de Miguel Ángel Ramírez Valdés, supervisor de la Dirección del Registro Civil del Estado, expuso las principales problemáticas que se tienen ante un registro de nacimiento extemporáneo en Estados Unidos de América.

 

El análisis de estos temas, así como sus implicaciones y beneficios, estarán siendo  razonados desde las múltiples perspectivas de los ponentes participantes en los diferentes módulos a desarrollarse 24 y 25 de octubre, entre los que se encuentran “Adopciones Internacionales”, “Registro de nacimiento de hijos de madres menores de edad”, “Transmisión de la nacionalidad mexicana”, a cargo de la Procuraduría de la Defensa del Menor, perteneciente al Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Dirección del Registro Civil.

 

“Formato de salida de menores del país SAM” y “Traducción de documentos, problemas con la letra ñ y otros similares”, serán algunas de las ponencias que estarán cerrando este Tercer Taller de Migración y Judicatura Local, compartiendo conocimientos, experiencias y propuestas con un enfoque migrante. 

morelia29

VACUNAN A PERSONAL DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., a 24 de noviembre 2014.- Con el objetivo de prevenir infecciones virales respiratorias, y de aquellas que afectan el sistema nervioso y a la piel, fueron vacunados el personal administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad Pública.

 

En esta primera etapa se dio la administración de aproximadamente más de 160 dosis a solicitud del área médica de la Dirección de Seguridad Pública, mismas que se llevó a cabo este 24 de octubre, la cual contempla una segunda campaña de vacunación para cubrir a todo el personal trabajador de este dependencia gubernamental.

 

Esto, con la finalidad de proteger al personal de los frentes fríos que se vivirán para esta temporada de invierno, por tal se aplicó las vacunas de influenza estacional, tétanos y Doble viral a policías de la fuerza estatal de Seguridad Pública y personal administrativo del edificio central de la dependencia gubernamental

 

Parte de la instrucción del secretario de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos Becerra, de que todo el personal esté vacunado, para poder estar libre de enfermedades e infecciones, tomando en cuenta el trato continuo con la ciudadanía, lo que hace necesario prevenir enfermedades, tanto en el personal como con la gente a quien se atiende. 

morelia30

PRESENTAN AUTORIDADES DEL SECTOR SALUD EL PROYECTO

“CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL” 

 

Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2014.- Con la intención de conocer la evaluación del desarrollo infantil y el nivel de maduración del menor, comparado con su grupo de edad, este viernes el comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas y el secretario de Salud en el estado, Carlos Aranza Doniz, presentaron en la ciudad de Morelia el proyecto “Centro Regional de Desarrollo Infantil”, con el que se verá beneficiada toda la niñez michoacana.

 

Durante su discurso, Aranza Doniz manifestó que el programa de Desarrollo Humano Prospera, implementó un modelo de atención oportuna enfocada en mejorar el desarrollo infantil en los niños de menos de 5 años, en los ámbitos motor, cognitivo y socio económico-familiar, así como en la identificación de factores de riesgo, detección y atención de problemas de desarrollo.

 

Puntualizó que esta estrategia se ha podido realizar gracias a la coordinación entre las direcciones General del Seguro Médico Siglo XXI y de Progresa, quienes han sumado esfuerzos para llevar a cabo estas acciones que están alineadas al Plan Nacional de Desarrollo y en el que se menciona la importancia de la Detección de Trastornos de Retraso Psicomotor en los niños, tanto en consultas de zonas urbanas, suburbanas y rurales.

 

Aranza Doniz detalló que la Secretaría de Salud (SSM) atiende un universo de 130 mil niños menores de 5 años, por lo que dijo que de octubre de 2013 a septiembre de 2014, se hicieron 46 mil 94 pruebas dentro de la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI).

 

Lo más importante, apuntó, es que se han encontrado a través de esta prueba, más de 32 mil detecciones especiales que no se encuentran en la semaforización verde, la prueba EDI permite detectar a los niños en un semáforo verde que son los que se encuentran normales, la semaforización amarilla y roja, son los niños que tienen algún déficit.

 

“Los 32 mil 500 niños de este gran grupo requieren una intervención en primer nivel porque 6 mil 500 de estos tienen un probable retraso en el desarrollo y están detectados en rojo; de ahí la importancia de crear en Michoacán un Centro de Estimulación Neurológica”, aseveró.

 

Carlos Aranza, mencionó que se ha capacitado a mil 336 personas entre médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogos. “Se han establecido estas acciones en 530 de las unidades médicas de primer nivel y se han incorporado las 8 jurisdicciones sanitarias que corresponden a los Servicios de Salud en Michoacán”.

 

En tanto que Gabriel O’Shea Cuevas, comisionado Nacional de Protección Social en Salud dio a conocer que se invertirán 6 millones de pesos en el Centro Regional, donde se detectará y apoyará a los infantes que más lo necesiten, para que tengan las mismas oportunidades que cualquier otro mexicano.

 

Resaltó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto tiene una preocupación, alcanzar ese México incluyente que todos deseamos, en donde cualquier mexicano tenga la misma posibilidad de acceder a una atención de salud con calidad, por lo que ha pedido se acerquen los servicios especializados a quien menos tiene.

 

O’Shea Cuevas aprovechó su participación para invitar a las mujeres en este mes, que es el de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, a que se realicen la autoexploración cuando son mujeres de 20 años y después de los 40 años la mastografía, y más, si se tiene antecedes de esta enfermedad.

 

“Lo que estamos viendo en México es que estas pacientes con cáncer de mama, lamentablemente el 68 por ciento llegan en estadíos muy avanzados, en donde no podemos ofrecerles mucho. Les invito a que hagamos conciencia”, señaló.

 

Cabe hacer mención que durante el evento las autoridades asistentes hicieron entrega de Equipamiento para Talleres de Autocuidado de la Salud a unidades de salud de las jurisdicciones de Zamora y Uruapan, el cual consistió en: pantalla, DVD, radiograbadora y soporte de pantalla.

 

En la presentación del proyecto se contó con la asistencia de Álvaro Mainero Ortega, coordinador de Atención a Programas Estratégicos para la Restauración Social; Antonio Rizzoli Córdova, jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”; Víctor Manuel Villagrán Muñoz, director General Adjunto del Seguro Médico Siglo XXI; Daniel Aceves Villagrán, director General del Programa Prospera y Arturo García González, representante del Enlace de la Secretaría de Gobernación en Michoacán, Jesús Alcántara Núñez. 

morelia31

ARRANCA EN MORELIA EL PROGRAMA DE INCUBADORAS DE MICROEMPRESAS URBANAS

 

Morelia, Mich., a 24 de octubre del 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y el subsecretario federal de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, encabezaron el arranque del Programa de Incubadoras de Microempresas Urbanas, en la colonia Leandro Valle de la capital michoacana.

 

Los funcionarios recorrieron el espacio público que ahora es aprovechado como campo de cultivo de hortalizas, el cual está ubicado en la calle Brigada Jalisciense, donde realizaron la primera siembra de plantas de jitomate, luego de escuchar la explicación de las beneficiarias sobre los conocimientos adquiridos y la aplicación de las técnicas aprendidas en la producción de alimentos orgánicos.

 

Lázaro Medina expresó que transformar a México significa que cada quien haga un cambio personal, al dejar de lado la apatía y, en cambio, interactuar con la comunidad mediante el trabajo en equipo, por lo que reconoció y agradeció la participación e inclusión de las vecinas del lugar.

 

Posteriormente, Campa Cifrián afirmó que el proyecto Incubadoras de Microempresas Urbanas responde a la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de trabajar cerca de la gente, a través de la coordinación de las dependencias federales con los niveles estatal y municipal, y refirió que el alcalde moreliano es "un aliado fundamental del Programa de Prevención".

 

El subsecretario celebró que el campo de cultivo en la colonia Leandro Valle brindará empleo a 125 familias, y que actualmente se cuente con 70 registradas y trabajando. En consecuencia, se comprometió a regresar próximamente, con la intención de comprobar los resultados positivos de la siembra, en pro de la reconstrucción del tejido social.

 

Luz María Valdivia Moreno, líder del proyecto, agradeció la confianza e impulso de las autoridades, y explicó que se beneficia a los habitantes en el ámbito social, mediante la convivencia y el fomento de la seguridad ciudadana; en el ambiental, con el de productos orgánicos de temporada; y finalmente, en lo económico, pues las hortalizas cosechadas se destinarán a los hogares de los participantes, pero además serán comercializadas, lo que les permitirá obtener un ingreso.

 

Finalmente, Sarahí Botello Ávila, beneficiaria y representante del grupo encargado del huerto comunitario, manifestó que su interés por el proyecto se convirtió en amor, pues se trata de "darle vida a algo muerto"; asimismo, aseguró que ha cosechado amistades con gran corazón y buenos sentimientos, dispuestas a contribuir a la unidad familiar y social.

Al evento, asistieron también la directora general de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eunice Rendón Cárdenas, y Mario Gabriel Vázquez Rosales, representante de Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim).

CONSIGNA LA PGJE A CUATRO SERVIDORES PÚBLICOS,

PROBABLES RESPONSABLES DE HECHOS DELICTUOSOS

 

Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 24 de octubre de 2014.- En el marco de la estrategia que lleva a cabo para garantizar seguridad y abatir la impunidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado Michoacán integró averiguación previa y consignó este viernes a cuatro servidores públicos de la institución por su probable responsabilidad en los delitos de extorsión, secuestro, robo y abuso de autoridad.

 

De acuerdo a constancias de hechos, los ex servidores públicos se introdujeron al domicilio de la denunciante y bajo amenazas, la obligaron a entregar dinero en efectivo, un vehículo y joyas a cambio de la libertad de un familiar.

 

Los hechos fueron denunciados ante la Subprocuraduría Regional de Justicia, iniciándose de inmediato la Averiguación Previa Penal correspondiente, lo que permitió la ubicación y detención de los inculpados Noé Jesús García González, José Luis Tavera Castillo, Julio Cesar Espinoza Castillo y Franco Rivera Hernández.

 

Una vez que se realizaron las actuaciones relativas a la indagatoria, el representante social resolvió el ejercicio de acción penal en contra  de los inculpados, quienes fueron consignados e internados en el Centro de Reinserción Social de esta ciudad, donde quedaron a disposición del Juez Penal correspondiente.

 

Con relación a este hecho, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán reitera que todos sus servidores públicos están obligados a respetar la Ley y a conducirse bajo  los principios de lealtad y probidad que están comprometidos a respetar por el bien de la institución y de la sociedad a la que prestan sus servicios, por lo que refrenda que no habrá tolerancia y se actuará con firmeza y contundencia contra quienes la transgredan.

morelia32

UNEN ESFUERZOS PARA ACTIVAR LA ECONOMÍA

DE LA ENTIDAD A TRAVÉS DE MICHOACÁN EMPRENDE

 

Morelia, Mich.; Octubre 24 de 2014.- En el marco de la Gira de la Red de Apoyo al Emprendedor “Michoacán Emprende”, que se desarrolló en el Polifórum Digital, el Presidente Wilfrido Lázaro Medina reconoció el trabajo del gobierno federal  y del estatal porque en una suma de voluntades, de compromisos y de esfuerzos, han consolidado en la entidad políticas públicas para que todos los órdenes de gobierno puedan activar su economía.

 

En la instalación de la mesa de Reactivación Económica donde participaron los titulares de diversas dependencias del orden federal, estatal y municipal, encabezada por Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención  y Participación Ciudadana de la Secretaria de Gobernación (Segob), se establecieron las bases  para apoyar con recursos federales a los empresarios en crecimiento de todo el estado.

 

Tras reconocer la labor que realiza en el municipio el edil moreliano, Campa Cifrián mencionó que Michoacán necesita que estemos unidos; refirió que solamente la sociedad organizada y trabajando con la autoridad podrá resolver los problemas que se tienen en el país y particularmente en la entidad, “es el tiempo de trabajar unidos  de ver para adelante, de juntarnos y trabajar para resolver los problemas que tenemos, solamente juntos vamos a salir adelante”.

 

Dijo que trabajar en equipo con las principales dependencias del gobierno federal, con la sociedad, y de manera particular con los empresarios, es el objetivo del establecimiento de la mesa de trabajo en la que participaron representantes y titulares de la Secretaría de Hacienda, responsable de que los recursos se ejerzan con oportunidad y transparencia; NAFINSA; SEDESOL, SEDATU, la Secretaria de Educación; la de Salud; la de Comunicaciones, la de Economía y la Secretaría del Trabajo.

 

“Cualquier esfuerzo que se haga en las comunidades será insuficiente si no somos capaces de generar las oportunidades que reclaman los jóvenes, nuestra responsabilidad fundamental es generarlas y mandar un mensaje de que en legalidad  se puede construir un proyecto de futuro”, alertó Campa Cifrián.

 

“La razón de estar sentados en esta mesa es la crisis de violencia y de inseguridad que se ha vivido en los últimos años en Michoacán, tiene solución solamente si somos capaces de enfrentar no solamente sus efectos, sino de contener, de hacer que se cumpla y se aplique la ley, identificar las causas de la violencia y transformar los factores de riesgo”.

 

En la ceremonia de clausura de este evento que reunió en tres días a más de cuatro mil participantes, no sólo del estado sino de los estados de vecinos como Guanajuato, Jalisco y el Distrito Federal, Lázaro Medina mostró su agradecimiento por este evento que puso a disposición de todos los morelianos las dependencias de los tres niveles de gobierno que puedan encausar los apoyos que se requieren para auto emplearse y tener una mejor calidad de vida.

 

“Cerro con un gran éxito en Morelia, se lo debemos a la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto de que consolidemos el plan Michoacán que se traduce en esto, así hay muchas cosas que se están haciendo en toda la entidad, es una gran aliado para todos nosotros”, refirió Lázaro Medina.

 

Por su parte, German Ireta Lino, director de SI FINANCIA Michoacán, dijo que este es el inicio de muchos “Michoacán Emprende”, y adelantó que de los 4 mil visitantes, el 85 por ciento son jóvenes.

 

Exhortó a los participantes a replicar lo aprendido y comunicar que los programas de los tres niveles de gobierno están funcionando, que se están entregando y que los esquemas de autoempleo tendrán mucho éxito en Michoacán.

POLICÍAS DEBEN CONDUCIRSE CON HONESTIDAD PARA

RECUPERAR LA CONFIANZA SOCIAL: JAIME DARÍO OSEGUERA

 

Tarímbaro, Michoacán, a 26 de octubre de 2014.-La confianza no es un acto de fe, se gana con base en los resultados del trabajo cotidiano, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, al inaugurar las instalaciones de la Fuerza Ciudadana Tarímbaro que, desde este domingo, se integra formalmente al Mando Policial Unificado.

 

Por ello hizo un llamado a los integrantes de la corporación policiaca a conducirse bajo el valor de la honestidad para poder recuperar la confianza de los ciudadanos  en las instituciones y en la autoridad, garantizándoles seguridad.

 

Durante el acto protocolario, el responsable de la política interna del estado destacó la importancia del concepto de Fuerza Ciudadana porque involucra a la comunidad ya que, reconoció, no es cierto que el gobierno pueda hacer todo solo.

 

Si la Fuerza Ciudadana hace su trabajo y el ciudadano se integra proveyéndola de la información que requiere, si es solidario y si no permite que las cosas que andan mal sigan sucediendo, las tolera o las promueva, entonces la situación cambiará, señaló.

 

“Sabemos que construir esta nueva Fuerza Ciudadana fue algo difícil, pero construir siempre es más difícil que conservar y pudimos haber conservado las cosas como si no pasara nada, pero eso no era cierto y, en este sentido, el comisionado Alfredo Castillo Cervantes ha traído una actitud y una disposición muy importante que valoramos y apreciamos en Michoacán”.

 

“Lo de menos era decir que todo estaba bien y no era cierto, todos sabíamos que estaban pasando cosas difíciles, de manera que cambiar, transformar, hacerlo de una buena forma, a veces, cuesta más trabajo pero es más satisfactorio”, señaló.

 

Oseguera Méndez reconoció también a las dificultades que tiene el Gobierno del Estado para cumplir con los compromisos que tiene con los ayuntamientos y no obstante, presidentes municipales como el de Tarímbaro, Benjamín Páramo García, poco a poco va dando soluciones a los pendientes de obra convenida que se tienen del 2013 y 2014.

 

El secretario de Gobierno realizó este domingo una gira por este municipio conurbado a la capital del estado durante la que puso en marcha y supervisó los avances de varias obras comprometidas y que dijo muy pronto inaugurará y entregará a los tarimbarenses el gobernador Salvador Jara Guerrero.

 

Entre esas obras atestiguó el inicio de la construcción del módulo deportivo y cultural en el fraccionamiento Puerta del Sol, en el que se invertirán cuatro millones y medio de pesos, en beneficio de más de 25 mil habitantes, así como de la avenida Las Torres, tramo Morelia-Tarímbaro, con una longitud de mil 187 metros lineales, que en su primera etapa tendrá una inversión de seis millones 700 mil pesos, la cual permitirá desahogar el tráfico vehicular entre la capital del estado y Tarímbaro.

 

En San José de la Trinidad, Oseguera Méndez supervisó la pavimentación del acceso al plantel del Colegio de Bachilleres en el que estudian mil 350 jóvenes, obra en la que la inversión es de un millón y medio de pesos.

 

En Cuto del Porvenir también supervisó la pavimentación de una de sus calles, cuyo costo será de un millón 200 mil pesos que beneficiará a más de cuatro mil habitantes

 

En Mesón Nuevo constató que la segunda etapa de la red de drenaje está prácticamente terminada así como la reconstrucción del casco de la ex Hacienda de Guadalupe, obra en la que los gobiernos federal, estatal y municipal invirtieron 21 millones de pesos.

LUNES YMARTES, MANTENIMIENTO AL POZO “MERCADO DE ABASTOS”

 

Morelia, Michoacán, a 26 de octubre de 2014.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) hará trabajos de mantenimiento en el Pozo Mercado de Abastos los días lunes 27 y martes 28 de octubre, por lo que se apoyará con pipas a las doce colonias del nororiente de la ciudad que dependen de esta fuente.

 

El mantenimiento preventivo consiste en la desinstalación de equipo, revisión de motor, limpieza y reparación de la bomba y rehabilitación del pozo. “Esto, con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento de los equipos, y mejorar la distribución de agua a las colonias que se sirven de este pozo”, señaló Aquileo Sarmiento Juárez, encargado de la Subdirección de Producción del OOAPAS.


El Ing. Sarmiento Juárez detalló que para poder llevar a cabo este trabajo, será necesario detener el funcionamiento del equipo. Por esta razón, en el lapso de tiempo señalado se interrumpirá el servicio de agua en las siguientes colonias:


Colonias:

 

  • 20 de noviembre

  • Aquiles Serdán

  • Joaquín Amaro

  • Martín Castrejón

  • Salvador Escalante

  • Julián Bonavit

  • Ampl. Aquiles Serdán

  • Mercado de Abastos

  • Ampl. Mercado de Abastos

  • Salvador Alcaraz Romero

  • Constituyentes de Querétaro

  • Congreso Constituyente de Michoacán


Por su parte, el Jefe de Distribución del Organismo Jesús Camacho Pérez señaló que las colonias enlistadas tendrán apoyo con otra fuente de abastecimiento y también con pipas: “es importante que los habitantes de estas colonias llamen al OOAPAS y soliciten el apoyo de pipas, de esta forma el reparto de agua se hará de forma organizada; con la solicitud hecha al organismo, se programan las pipas para atender las peticiones”. Los habitantes de las colonias mencionadas podrán solicitar apoyo directo de pipas, llamando al 1132200.

Una vez que concluyan dichos trabajos, el servicio será restablecido en sus horarios regulares. 

morelia 33

SSP MICHOACÁN INAUGURA INSTALACIONES DE FUERZA CIUDADANA TARÍMBARO

 

Tarímbaro, Mich., a 26 de octubre 2014-. Con el objetivo de reforzar y garantizar la estabilidad y tranquilidad a la población, autoridades del Gobierno del Estado de Michoacán inauguraron las instalaciones de Fuerza Ciudadana Tarímbaro.

 

Previo al corte del listón del inmueble, el responsable de la política interna en Michoacán, Jaime Darío Oseguera Méndez, señaló que debido al crecimiento poblacional del municipio es necesario contar con elementos e instalaciones acordes para brindar seguridad.

 

Por ello, agradeció al secretario de Seguridad Pública del  Estado, Carlos Hugo Castellanos Becerra; al presidente municipal de Tarímbaro, Benjamín Páramo García, y al director de Seguridad Pública local, inspector David Hernández Pérez, su intención por mejorar aspectos de la formación y capacitación policiales, que fortalecen la comunicación entre la policía y la comunidad. 

 

Durante su intervención, Castellanos Becerra  reconoció la  disposición y labor del personal operativo de Fuerza Ciudadana Tarímbaro, “mismo que ya aplicó los exámenes de Control y Confianza, lo que garantiza su correcto desempeño en sus labores”.

 

Aunado a ello, el funcionario estatal adelantó que una vez que se haya firmado el anexo técnico, el salario de los elementos policiacos tarimbarense se homologará al igual que otros municipios, como la capital michoacana.

 

Al respecto, en la inauguración de las instalaciones, se manifestó que a 100 días de haber iniciado este proceso de incorporación al Mando Unificado, gracias al respaldo del municipio y el apoyo incondicional del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de  la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, se han dado pasos sólidos.

 

En ese sentir, el director Hernández Pérez dijo que dichos cambios van desde lo más básico, como el contar con instalaciones dignas para la operación de la institución y el servicio a la ciudadanía; hasta la generación de operaciones y estrategias directamente encaminadas a proporcionar un servicio de seguridad pública eficiente.

 

Por tal, se expuso al secretario estatal de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos Becerra, a las autoridades del Estado y municipal, que el personal de la institución ha formado parte de diversos procesos de capacitación, tales como el Curso para Policía Municipal en el Nuevo sistema de justicia penal. Y asimismo, la capacitación del personal del área del Centro de Operaciones policiales en coordinación con el C4.

 

Igualmente, se destacó el resultado de las acciones realizadas por el área operativa y jurídica, mediante las cuales se han puesto a disposición de diversas autoridades del orden federal y estatal a 74 personas, detenidos en flagrancia de delito, y se han recuperado 14 vehículos por contar con reporte de robo vigente.

 

En la importancia de promover la proximidad social y prevenir el delito, Fuerza Ciudadana Tarímbaro ha impartido talleres y charlas en escuelas urbanas y rurales, con las que se ha atendido más de 1 mil 200 alumnos (entre los 10 y 20 años de edad), mil padres de familia y 150 docentes. Además de brindar atención psicológica a víctimas del delito, creando grupos de control de adicciones para evitar la reincidencia en las juventudes.

REALIZAN FERIA DE ATENCIÓN INTEGRAL

EN LA COLONIA TRINCHERAS DE MORELIA

 

Morelia, Mich; Octubre 26 de 2014.- Con el objetivo de reforzar las acciones que en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia realiza el Ayuntamiento que encabeza el profesor Wilfrido Lázaro Medina, este día se realizó la Feria de Atención Integral en la colonia Trincheras de Morelia, con la participación de los tres niveles de gobierno.

 

“Hemos venido trabajando a ras de suelo con la gente”, afirmó el Presidente Wilfrido Lázaro Medina al dar la bienvenida a la capital michoacana al  Subsecretario de Prevención de la Secretaria de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, quién en una Suma de Voluntades con los gobiernos municipal y estatal, está propiciando que Morelia se transforme, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social e impulsando la cohesión comunitaria.

 

“La mejor forma de hablar de prevención de los programas que tiene la subsecretaria de prevención, es esta y gracias a ellos tenemos programas tan exitosos como el Coro Suma de Voluntades”, añadió Lázaro Medina.

 

Agradecemos, dijo, toda la fuerza que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha aplicado en Morelia, para que las cosas cambien, “Morelia se está transformando, nos estamos moviendo”.

 

Hasta el momento se han realizado 15 ferias de este tipo en 7 estados de la República, en las que ya se han escuchado y atendido las necesidades de más de 52 mil personas.

 

Durante esta jornada los habitantes del sur de la capital michoacana tuvieron la oportunidad de recibir directamente los servicios de diversas dependencias federales, estatal y municipales, entre ellas; la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Fomento Económico, la Secretaría de Servicios Públicos, el DIF Municipal, el Centro Municipal de Mediación, el Instituto de la Juventud Moreliana, la Dirección de Enlace Ciudadano, la Dirección General de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y el Instituto de la Mujer Moreliana, por parte del Ayuntamiento de Morelia.

 

Dichas ferias tienen como misión acercar programas y acciones integrales a las áreas en las que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tiene incidencia y forman parte del Plan Michoacán implementado en la entidad por el presidente Enrique Peña Nieto.

morelia34

NIÑAS DE CASAS HOGAR DEL DIF ESTATAL DISFRUTAN DE UN MUSICAL

 

Morelia, Michoacán a 26 de octubre del 2014.-Niñas de las Casas Hogar “Gertrudis Bocanegra” y “Vivan los Niños”, asistieron a disfrutar el musical "Cats" que realiza la academia Franck Royal Ballet, que de manera solidaria destinará a las Casas Hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, el recurso obtenido con la venta de boletos del área general.

 

La directora del Sistema DIF estatal, Mariana Sosa Olmeda, asistió a la función acompañada por su familia, en donde platicó y convivió con las niñas que la institución tiene bajo su resguardo.

 

La funcionaria escuchó sus requerimientos y reafirmó el compromiso que la dependencia tiene con la niñez, de igual forma agradeció a la academia Franck Royal Ballet, así como a su directora general, Carmen Franck, por el apoyo recibido, que dijo, será de gran beneficio.

 

En ese sentido, destacó la solidaridad que la sociedad civil ha demostrado al DIF Estatal, a través de diversas actividades que se han desarrollado para beneficiar a las Casas Hogar de la institución, tales como el musical que este domingo se realiza en dos funciones y que destinará el recurso obtenido con la venta de boletos del área general para cubrir diversas necesidades de dichas instancias.

 

En todo momento, las pequeñas de “Vivan los Niños” y de la Casa Hogar “Gertrudis Bocanegra”, se mostraron entusiasmadas con el espectáculo que presenciaron, las primeras también se manifestaron contentas por la noticia de que en próximas semanas serán instaladas en su nuevo hogar “Vivan las Niñas”.

 

Como parte de las actividades que realiza el Sistema DIF estatal para lograr una atención integral de los infantes y adolescentes que tiene bajo su resguardo, las y los niños asisten a actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas en complemento de las educativas.

FERIA DE ATENCIÓN INTEGRAL LLEGA A 15 COLONIAS DE MORELIA

 

Morelia, Michoacán, a 26 de octubre del 2014.- Como parte de las acciones del Plan Michoacán y con el objetivo de acercar los servicios que ofrecen las delegaciones federales, dependencias estatales y municipales a las zonas más vulnerables, principalmente a los jóvenes por el importante papel que jugarán para el estado en los próximos años, se llevó a cabo la quinta Feria de Atención Integral, esta vez en la colonia Trincheras de Morelia, a donde acudieron habitantes de al menos 15 colonias de la zona.

 

“Es fundamental trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno, con acciones de responsabilidad y compromiso, para lograr cumplir los objetivos en beneficio de quienes más lo necesitan”, aseguró la secretaria de Política Social de la entidad, Yarabí Ávila González, quien asistió en representación del Gobernador, Salvador Jara Guerrero.

 

Entre las actividades a desarrollar en estas ferias está el ofrecer de manera integral servicios de atención médica, salud preventiva y dental; incorporación a programas sociales; información sobre prevención del delito y violencia de género; acceso a financiamiento para proyectos productivos e incorporación a incubadoras de negocio; así como programas de becas y educativos, entre otras.

 

“Dado que para los tres órganos de gobierno es prioritario cambiar las condiciones de vida de los michoacanos, seguimos trabajando con estas acciones para elevar la calidad de la vida de las personas”, expresó el subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadanía de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.

 

En este sentido, detalló que en este polígono 3 de Michoacán de atención, donde se estima habitan 24 mil personas, el 44 por ciento de ellas no cuenta con ningún acceso a la salud pública, el 20 por ciento de estos hogares son encabezados por una mujer que se encarga de dirigir, educar y alimentar a sus hijos, mientras que más de 11 mil habitantes menores a 24 años son jóvenes que han dejado la escuela, “es por eso que esta feria tiene como objetivo prevenir y dar a conocer las opciones que tienen para no caer en la delincuencia”, aseguró.

 

También señaló que la Secretaría de Desarrollo Social federal y Liconsa abrirán su ventanilla para que la población pueda acceder a programas  como Prospera, Abastecimiento de leche y Seguro de vida para madres jefas de familia, para Personas de tercera edad, entre otros.

 

Por su parte, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, invitó a los asistentes a sumarse al cambio de actitud, para que se note la transformación y participación de cada ciudadano.

Bajo la Coordinación de la Secretaría de Gobernación, 25 dependencias del Gobierno de la República, 8 del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento trabajaron de la mano en la Feria Integral.

 

Las dependencias participantes son entre otras: Secretaría de Gobernación, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Liconsa, Diconsa, Seguro Popular, Profeco, Servicio Nacional de Empleo, Registro Agrario Nacional, Procuraduría Agraria, Comisión Ejecutiva de Víctimas, IMSS, ISSSTE, Comisión Federal de Electricidad. Por el gobierno estatal las Secretarías de Política Social, de Seguridad Pública, de Salud, de Desarrollo Económico, de la Mujer, de los Jóvenes además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

 

Con la participación de 15 colonias de Morelia, los habitantes conocieron a través de esta Feria lo que el Plan Michoacán ofrece con los programas y acciones del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, para así contribuir a la reconstrucción del tejido social.

 

En el evento de inauguración estuvieron presentes, Eunice Rendón Cárdenas, directora general de la Coordinación Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Alejandro Díaz de León, en representación del Comisionado por la para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes; y el Diputado Federal, Ernesto Núñez Aguilar.

morelia 35

MENSAJE DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA

DEL ESTADO DE MICHOACÁN,  LIC. JOSÉ MARTÍN GODOY CASTRO

 

Morelia, Michoacán, a 27 de octubre de 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán hace de su conocimiento que derivado  de la estrategia de seguridad que se lleva a cabo en la entidad para garantizar  seguridad y tranquilidad a los michoacanos, en las últimas horas se realizaron tres acciones operativas y de investigación  que coadyuvaron a dar golpes importantes contra grupos criminales.

                                                                                     

En primer lugar, en la ciudad de Apatzingán, el agente del Ministerio Público ejercitó acción penal en contra de quien hasta el pasado mes de agosto del 2014 se desempeñara como Director de Planeación y Proyectos de la Comisión Coordinadora del Transporte,  Juan Carlos Almazán Alvear, así como del ex director de Desarrollo Rural del Municipio de Múgica, Liborio Carrillo Almazán y dos personas más, por su probable responsabilidad en el delito de secuestro, ilícito cometido en el mes de diciembre del año 2013,  en perjuicio de un transportista del municipio de Múgica.

                            

De acuerdo a las constancias de hechos, los antes citados, al mando de Carlos Almazán Mendoza, exdirector de Seguridad Pública de los municipios de La Huacana, Tingambato y Múgica, privaron de la libertad al ofendido el día 4 de diciembre  y tras 20 días de mantenerlo en cautiverio, lo liberaron luego de que sus familiares hicieron entrega del dinero exigido.

 

Las cinco personas tras cometer el delito se dieron a la fuga rumbo a diferentes puntos; sin embargo, en el mes de Julio Carlos Almazán Mendoza fue  detenido en el estado de Baja California, con base a una orden de localización y presentación emitida por el agente del Ministerio Público de Apatzingán, mientras que los otros cuatro, fueron detenidos en las últimas horas en la ciudad de Morelia y puestos a disposición del representante social, quien acordó su consignación ante el Juez Penal.

 

Es de resaltar que se cuentan con datos suficientes para establecer que tanto Almazán Alvear como Almazán Mendoza, realizaban trabajos específicos para una organización criminal, y de manera específica para Enrique Plancarte.

 

Con relación a esta detención, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones ya que existen indicios de que los detenidos están relacionados en otros hechos.

 

Por otra parte, personal de la institución cumplimentó una  orden de aprehensión contra dos ex servidores públicos de la Comisión Coordinadora de Transporte, probables responsables de los delitos de cohecho, falsificación de documentos y uso de documentos falsos.

 

Con base a las constancias del proceso penal, los inculpados en su calidad de Director de Asuntos Jurídicos y  Jefe del Departamento de Amparo y Procesos Administrativos, en el año 2011 avalaron la transferencia de una concesión de transporte público, respaldada con documentos falsos y la suplantación del concesionario original. Por dicha licencia, la beneficiaria con la transferencia  aseguró haber pagado 290 mil pesos a empleados de la oficina estatal.

 

En otro tema, se hace de su conocimiento, que derivado de trabajos de investigación llevados a cabo en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, con relación a los hechos ocurridos el pasado día 21 de octubre en la población Yurécuaro, sitio donde fueron localizadas dos extremidades cefálicas, se logró establecer que una de las víctimas, era originario de Durango y vecino de Yurécuaro.

 

En el desarrollo de las investigaciones se determinó que el día 19 de octubre,  el ofendido por cuestiones laborales transitaba por la población de Tanhuato a bordo de una motocicleta, cuando fue interceptado por cuatro elementos de la Policía Municipal de Vista Hermosa, quienes  por indicaciones de su jefe de turno, lo condujeron a bordo de un vehículo oficial hasta las orillas de la población, lugar donde entregaron al agraviado a un líder de un grupo delincuencial, quien por dicho servicio pagó a dos policías 500 pesos a cada uno y a los otros dos les dio cinco dosis de metanfetaminas.

 

Derivado de lo anterior,  el personal policial llevó a cabo una acción operativa que permitió la detención de los cuatro elementos municipales y de su jefe de grupo, quien también manifestó haber recibido dosis de droga a cambio de ordenar  la privación de la libertad del agraviado.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición del agente de Ministerio Público, quien en las próximas horas habrá de consignarlos ante el órgano judicial correspondiente, por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado.

 

De igual forma, la Averiguación Previa  seguirá abierta a efecto a continuar con las investigaciones.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, refrenda su compromiso de mantener con firmeza  las actividades emprendidas para cerrar el paso a los grupos criminales que han atentado contra la tranquilidad de los michoacanos.

 

Se reitera también que ningún acto quedará impune y  como ya ha quedado demostrado con este y otros hechos, se procederá con todo el rigor de la ley contra el servidor público que abandone los principios de lealtad, honestidad y disciplina en perjuicio de la ciudadanía para la que sirve.

morelia36

INICIA SSP PROGRAMA DE PROXIMIDAD SOCIAL

EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MORELIA

 

Morelia, Mich., a 27 de octubre 2014.- Con el objetivo de orientar a la ciudadanía en temas de seguridad y generar mayor confianza en los jóvenes, la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán implementa el programa de Proximidad Social en instituciones educativas del municipio de Morelia.

 

En el arranque oficial del proyecto que se efectuó en la Escuela Secundaria Federal No. 5 “Héroes de Chapultepec”, donde estuvieron presentes estudiantes del turno matutito, personal docente y administrativo, el Secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, indicó que debido a que los adolescentes son una fuente revolucionaria y la semilla para forjar una sociedad sólida, es necesario conducirlos y fomentarles una cultura de prevención.

 

El funcionario estatal señaló que el policía, visto como un servidor público, tiene como obligación el anticipar y prevenir los problemas, los riesgos y el delito, además que debe responder a los requerimientos de la comunidad a través de un dialogo constante con los ciudadanos, así como planteando solución a sus problemas de inseguridad.

 

Castellanos Becerra aseguró que con la Proximidad Social (policías, ciudadanos y autoridades) permite generar una organización de aprendizaje para mejorar la calidad de vida en cada comunidad, debido a la responsabilidad para construir y mantener la Seguridad Ciudadana, con lo cual se pueda gozar de plena libertad para realizar sus actividades licitas, sin riesgos a su integridad física, psíquica y moral, así como a sus bienes privados y públicos.

 

Posteriormente, en compañía de la directora de Participación Ciudadana de la SSP Michoacán, Carolina Martínez Piñón, el director de la Escuela Secundaria Federal, Gilberto Silva Núñez, y de la presidenta del Club de Leones de Morelia, Mara Jones, el funcionario estatal llevó a cabo el reconocimiento a los 47 alumnos participantes del concurso Cartel de la paz: “Paz, Amor y Compresión”.

 

Con ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán refrenda el compromiso de continuar con las acciones encaminadas para estrechar la comunicación entre las autoridades y la población, haciéndoles partícipes del quehacer de la política de la cultura de la prevención. 

morelia37

SNE LLEVA CURSOS DE CAPACITACIÓN A COMUNIDADES RURALES

 

Morelia, Michoacán, a 27 de octubre de 2014.- Uno de los objetivos primordiales del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Michoacán  es que los diferentes subprogramas con lo que cuenta la dependencia lleguen a las personas que realmente los necesitan, resaltó el titular Francisco Xavier Álvarez Arias, durante las clausuras de diferentes cursos de capacitación en varias tenencias, colonias y localidades de Morelia y Zitácuaro.

 

El director del Empleo, Francisco Xavier Álvarez señaló que la dependencia que encabeza trabaja de manera coordinada con los gobiernos federal y estatal para que los diferentes subprogramas contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en desempleo o de aquellas que deseen emprender  una actividad productiva por cuenta propia.

 

Ejemplo de ello mencionó, son los 10 cursos de capacitación, a través del subprograma Bécate, que el SNE Michoacán impartió en Timbineo y El Aguacate localidades rurales del municipio de Zitácuaro, así como las tenencias de Potrerillos, San Miguel Coapa y las colonias de La Soledad y Lomas del Pedregal, pertenecientes a la capital michoacana, donde se benefició a 240 personas, con una inversión superior a los 558 mil pesos.

 

Los beneficiarios, en su mayoría mujeres,  se mostraron agradecidos por el apoyo y se comprometieron a poner en práctica los conocimientos adquiridos, a través del establecimiento de su propio negocio o desde su mismo hogar, con la finalidad de obtener un ingreso económico para ellos y sus familias.

 

Por otra parte, el funcionario se comprometió a seguir apoyando a las personas emprendedoras, a través de la dependencia que encabeza, ya que dijo que lo que necesita nuestro estado para restablecer el tejido social es de gente trabajadora con ganas de salir adelante.

 

Finalmente comentó que las capacitaciones como serigrafía textil, diseño y decoración de uñas, así como panadería, pintura sobre tela, industrialización de frutas y verduras y platillos de hongos seta representaron un gran apoyo para las personas que tomaron los cursos, quienes ahora podrán obtener ingresos realizando una actividad productiva.

FORTALECE SPI RELACIÓN CON LOS PUEBLOS NAHUAS DE MICHOACÁN

 

Aquila, Michoacán, a 27 de octubre de 2014.- El secretario de Pueblos Indígenas (SPI), de la entidad, Juan Zacarías Paz, se reunió con autoridades nahuas de la región Sierra-Costa de Michoacán, con quienes acordó el establecimiento de reuniones periódicas en las que se les informará de todos los programas sociales y productivos a los que pueden tener acceso los pobladores de aquella región.

 

Por invitación de las autoridades comunales, el funcionario estatal viajó hasta Faro de Bucerías, para fortalecer las relaciones bilaterales con las autoridades comunales, y posteriormente, conocer y escuchar de primera mano las demandas de los pobladores, entre las que destacan apoyos para impulsar al sector agrícola.

 

“Esta zona costera es muy rica;  aquí se da la papaya, el tomate, entre otros y es mucha la extensión de tierra además; sin embargo es necesario que ustedes se organicen, porque mientras ustedes estén organizados nosotros podremos ayudarlos mejor, y podrán hacer cosas más grandes que en lo individual. Así, nosotros desde el gobierno podremos proponer proyectos de largo alcance que les generen recursos en los que se vayan integrando más habitantes de estas comunidades”, acotó Zacarías Paz.

 

El titular de la SPI informó que el gobernador Salvador Jara Guerrero, ha dado la instrucción de trabajar de cerca y en conjunto con las comunidades para que en colaboración con las demás dependencias que tienen que ver con el tema del desarrollo social, se pueda impulsar el crecimiento de los pueblos indígenas de nuestra entidad.

 

Al encuentro asistieron cerca de 40 representantes de las comunidades nahuas, a quienes Zacarías Paz afirmó que las puertas de la Secretaría de Pueblos Indígenas estarán siempre abiertas y refirió además que mantendrá una constante comunicación con ellos a través del personal que labora en las oficinas regionales de la SPI.

 

Cabe mencionar que la Secretaría de Pueblos Indígenas cuenta con dos enlaces en la zona Sierra-Costa; la primera se encuentra en el municipio de Aquila y atiende a cerca de 100 localidades, así como a las comunidades de San Miguel de Aquila, Achotán, municipio de Coahuayana; Huizontla, municipio de Chinicuila, y Ostula del municipio de Aquila.

 

La segunda oficina se encuentra en Colola, y atiende a cerca de 200 poblaciones aledañas a las comunidades de El Coire y Pómaro, entre las que se encuentran El Faro, Colola y la Llorona; Maruata, Tizapán, San Pedro Naranjestil, Huahua, Motín del Oro, Cachán de Echeverría y Pozo de Noria.

 

Por último, Juan Zacarías Paz refirió que así como se trabaja con las otras regiones indígenas, los nahuas también serán beneficiados en el corto y mediano plazo, y además anunció que seguirán haciendo reuniones periódicas en la región para evitar a los habitantes el proceso de viajar hasta Morelia para resolver los trámites o solicitudes de apoyo; “y además será la sede de nuestra oficina  regional la que servirá como espacio para que presenten toda clase de peticiones".

 

Al final del encuentro se acordó la realización de una nueva reunión para la segunda semana de noviembre, en las instalaciones las oficinas regionales, donde se programarán los pasos a seguir para lograr aterrizar los apoyos.

ENTREGA DIF MORELIA, 35 SILLAS DE RUEDAS

A NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS DE ESCASOS RECURSOS

 

Aida Espinosa

 

Un total de 35 sillas de ruedas, fueron entregadas este lunes a igual número de beneficiarios, por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Morelia, las cuales se suman a las 47 ya entregadas anteriormente.

 

Margarita Oribio de Lázaro, presidenta del DIF Municipal, informó que, en lo que va de la presente administración, se han entregado 297 sillas, con lo cual se ha logrado mejorar la calidad de vida de las familias que requieren de estos instrumentos.

 

“Cada solicitud que nos ha llegado, ha sido atendida en tiempo y forma, ha sido resuelta y ha sido entregada a las personas que realmente lo necesitan”, agregó.

 

El alcalde moreliano, Wilfrido Lázaro Medina, reconoció el trabajo del DIF Morelia, y agradeció la confianza de los morelianos, al acercarse a las dependencias municipales.

 

“Disfruten de la oportunidad de contar con ese recurso que es de los morelianos…el cabildo ha otorgado estos recursos para que se asignen esas sillas a las personas que lo necesitan”, indicó.

morelia39

AYUNTAMIENTO DE MORELIA CUMPLE SU

COMPROMISO DE CUIDAR A LOS MORELIANOS

 

Tenencia de Santiago Undameo, Morelia, Mich; a 27 de Octubre del 2014.- El gobierno municipal del presidente, Wilfrido Lázaro medina cumplió con su compromiso de acercar a la población de las áreas rurales los diversos programas que la federación, estado y municipio operan en apoyo a los sectores vulnerables y con menores ingresos económicos.

 

En una Suma de voluntades con la Federación, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el presidente Lázaro Medina inició la afiliación de mujeres a los Programas federales de Seguro Popular, Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, Progresa y Examen de Detección Oportuna de Cáncer de Mama.

 

Santiago Undemo es la primera tenencia que recibe la brigada de afiliación, en donde se contempla un registro de 500 mujeres de esta región.

 

El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, celebró la voluntad mostrada de las mujeres de esta tenencia por aceptar las revisiones médicas ofrecida, que ayudarán a detectar a tiempo alguna irregularidad y con ello atenderla de inmediato.

 

Indicó que su administración comprometió llevarles los programas sociales de la federación y estado, así como del Ayuntamiento “y lo estamos cumpliendo”, pero aseguró, que esto se logró gracias al apoyo que Morelia recibe del presidente de México, Enrique Peña Nieto y de la delegación en Michoacán, de la Secretaría de Desarrollo Social al frente de Víctor Silva Tejeda.

 

Lázaro Medina, y representantes de la Sedesol Michoacán y del municipio de Morelia, entregaron vales para revisiones médicas para la detección oportuna de cáncer de mama a mujeres de comunidades rurales de esta tenencia.

 

Asimismo, se les brindaron talleres y conferencias de autoexploración del cuidado médico a las familias y  orientación para ingresar a los programas de apoyo social.

 

El presidente de Morelia exhortó no sólo a las féminas sino también a los varones a cuidar su salud y practicarse los exámenes correctos para evitar la presencia de este padecimiento “también el Ayuntamiento se preocupa por la salud de los jefes de familia, para nosotros es muy importante cuidar la salud de todas las familias”.

 

Adicional a la instalación de las mesas de registro de los Programas Seguro Popular, Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia y Progresa, el Ayuntamiento instaló la Caravana Suma de Voluntades en la que dos unidades médicas, ofrecieron servicios gratuitos en medicina general, odontológica, psicológica y de orientación nutricional.

 

En su visita a esta tenencia, el jefe de la comuna dio la bienvenida al recién nombrado jefe de la Tenencia de Santiago Undameo, José Luis Guzmán Cortes,  a quien le pidió sumar su voluntad y trabajar en equipo a favor de esta región.

PROFECO MICHOACÁN LOGRA IMPORTANTE

REEMBOLSO A CONSUMIDOR DE APATZINGÁN

 

La Delegación en Michoacán de la Procuraduría Federal del Consumidor logró que una empresa de tiempos compartidos del ramo vacacional cancelara el contrato que había suscrito con un consumidor del municipio de Apatzingán luego de que en el plazo que por Ley corresponde, el propio consumidor se hubiera desistido de llevar a cabo la compra de este paquete.

 

El Delegado en Michoacán, Mtro. Miguel Ildefonso Mares Chapa realizó el día de hoy la entrega de un cheque por una cantidad importante al consumidor en la ventanilla de atención que esta Institución tiene a disposición de la ciudadanía dentro de la Presidencia Municipal en ese municipio de Apatzingán de la Constitución, Michoacán.

 

Como testigos de honor de este acontecimiento asistieron el Secretario, la Síndico y Regidores del Ayuntamiento a quien el Delegado agradeció el gran apoyo interinstitucional que ha mostrado con Profeco para cumplir con los objetivos.

 

Finalmente, Mares Chapa reiteró el compromiso que tiene con toda la población consumidora del Estado para seguir trabajando en la protección de sus derechos como consumidor y que ésta a su vez se traduzca en un beneficio económico para las familias michoacanas.

Anchor 39

ENTREGARÁN 400 CABEZAS DE GANADO MEJORADO

GENÉTICAMENTE A PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA ZONA RURAL

 

 Morelia, Mich; a 27 de octubre del 2013.- En cumplimiento al compromiso del Presidente Wilfrido Lázaro Medina de fortalecer la actividad ganadera en el municipio; con una inversión superior a los dos millones de pesos, el Ayuntamiento entregará 400 cabezas de ganado genéticamente mejorado a productores agropecuarios de la zona rural.

 

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Luis Navarro García, quien precisó que esta entrega se enmarca en el programa de Mejoramiento Genético a Especies Animales.

 

Explicó que para lograr este beneficio a productores, se establecieron pláticas con ganaderos del estado de Jalisco a fin de considerar la adquisición de ganado de buena calidad.

 

Al respecto, la directora de Desarrollo Rural de esta Secretaría, Claudia Lázaro, dio a conocer que como resultado de la gestión con ganaderos del estado en mención, quedó manifiesta su intención de participar con el programa de referencia.

 

En el mismo sentido, detalló que para conocer el mercado visitaron 9 ranchos ganaderos de Lagos de Moreno, Jalisco; a fin de comparar precios y calidad que les permitan poder otorgar a los productores morelianos especies de calidad garantizada.

 

Además, señaló que en el marco del eje de Morelia Rural del Plan Municipal de Desarrollo, en este 2014 se pretende superar la meta de entrega de cabezas de ganado de calidad y es por ello que se buscan las mejores razas como Simmental, Suizo Europeo, Charolais, Beef Master y este año se pretende traer ganado holstein para la producción de leche.

 

La funcionaria precisó además que en 2013 el Presidente Lázaro Medina, junto al gobierno del Estado, a través del mismo programa, se entregaron 400 cabezas de ganado y se estableció el compromiso con los ganaderos de duplicar la cifra para este año.

 

Para concluir, la directora informó que en la actualidad y a través de este programa, se atiende el 90 por ciento de las 165 comunidades ubicadas en las 12 tenencias de este municipio en donde aproximadamente un 55 por ciento del ganado ya fue mejorado y la meta al término de la actual administración, es que el porcentaje ascienda a un 75 por ciento.

ENTREGAN APOYOS DE CONMUJER POR 900 MIL

PESOS A EMPRENDEDORAS URUAPENSES

 

Uruapan, Michoacán, a 27 de octubre del 2014.- Anteriormente la mujer ocupaba el rol de ama de casa, sin embargo, esta realidad ha cambiado, pues una gran mayoría se desempeña actualmente como jefas de familia, encargandose de llevar un sustento a sus hijos, por eso debemos apoyarlas; apuntó la secretaria de Política Social de Michoacán, Yarabí Ávila González, durante la entrega de recursos por casi 900 mil pesos del Programa de Microfinanciamiento Confianza en las Mujeres (Conmujer) en Uruapan.

 

Consciente de esto, continuó, el gobernador Salvador Jara Guerrero ha instruido ofrecer oportunidades para que las mujeres se incorporen a más proyectos, fortaleciendo así la economía de nuestro estado, e inclusive la economía nacional.

 

Esta ocasión, el programa estatal destinó 896 mil pesos a 84 emprendedoras de la Perla del Cupatitzio, cuya actividad está enfocada al comercio, producción de diversos artículos y distintos servicios.

 

Yarabí Ávila invitó a las asistentes a acercarse a la Secretaría de Política Social, misma que puede ofrecerles vinculación con otras instituciones como universidades, iniciativa privada y otras dependencias de gobierno, para fortalecer sus empresas a través de capacitaciones profesionales en distintos rubros.

 

En su oportunidad, Germán Ireta Lino, director de Sí Financia, apuntó que del 22 de agosto a la fecha han sido visitados con las caravanas de programas financieros 35 de los 52 municipios encomendados por el gobernador Jara Guerrero.

 

Mencionó además que los gobiernos federal y estatal han participado de manera conjunta en pro de la economía social, tal es el caso de los 25 millones de pesos aportados por Nacional Financiera al programa Conmujer,  y que han sido aplicados de manera correcta, “porque se lo estamos llevando directamente a la gente”.

 

Por su parte, el edil de Uruapan Aldo Macías Alejandres, destacó la importancia de este tipo de programas, pues gracias a este voto de confianza a las mujeres como cabezas de familia, cada día se generan mejores condiciones de vida no solo para ellas, sino para todos los integrantes de sus hogares.

 

Convocó además a las beneficiarias a realizar pagos de manera puntual, para que de esta forma puedan avanzar el ciclo del préstamo y recibir así mayores líneas de crédito.

 

ARTESANOS TAMBIÉN RECIBEN INCENTIVOS

 

Durante este evento también se realizó la entrega de 299 mil pesos en créditos a 91 artesanos, recursos correspondientes al Fondo de Apoyo a la Actividad Artesanal (FAAAR) operado por Sí Financia y Casa de las Artesanías, que respalda a los artífices con créditos de hasta 10 mil pesos para la adquisición de materiales.

 

Al respecto, Rafael Paz Vega, director de Casart, destacó que este programa ofrece una tasa de interés viable del 10 por ciento anual, por lo que representa una opción para mantener y acrecentar los oficios tradicionales michoacanos, como es el caso de los talleres de alfarería y carpintería.

 

Cabe destacar que a la fecha, mediante dicho fondo se han otorgado 3 mil 530 créditos por un monto de 14 millones 200 mil pesos en distintos municipios de la entidad.

morelia40

FUNDACIÓN HOGAR EMAÚS LANZA LA CAMPAÑA

“ÉCHANOS LA MANO… ES CUESTIÓN DE HUMANIDAD”

 

Morelia, Mich.- En Fundación Hogar Emaús iniciaron con la campaña “Échanos la mano… es cuestión de humanidad”, que está enfocada a promover la cultura de la donación, no solo para Fundación Hogar Emaús, sino para todas aquellas instituciones establecidas legalmente y que brindan un beneficio social de manera gratuita. 

 

El director y fundador de Hogar  Emaús, el presbítero Salvador Carrera Pulido, mencionó durante la rueda de prensa que “esta campaña que hoy arranca ‘Échanos la mano´ es fruto de la iniciativa, del entusiasmos de hacer el bien y de que la fundación trascienda (…) es el resultado de quienes han captado la idea de lo que es la fundación Hogar Emaús y lo están haciendo realidad. Haremos de Hogar Emaús una fundación humanitaria, que ayude a crear una sociedad mejor”.

 

Adrián Huerta, presidente de Coparmex en Michoacán, comentó que Hogar Emaús “es un ejemplo a nivel nacional, hago un llamado a todos los Michoacanos a que ayuden y colaboren con la fundación, es momento de que en Michoacán estemos más unidos que nunca (…) ayudar en este caso a esta fundación tan formal y profesional que sabemos que los recursos quedarán en buenas manos”.

 

Entre los invitados especiales, estuvieron el presidente municipal de Santa Clara del Cobre, Alejandro Mendoza Olvera, quien se sumó a Hogar Emaús, con la promoción turística de este Pueblo Mágico en la revista y programa de televisión; de igual manera el secretario del Ayuntamiento de Pátzcuaro, Jorge González Escalera, al mencionar que apoyarán con el apadrinamiento de varias camas.

 

Con “Échanos la mano”,  se realizarán varias acciones para recabar fondos monetarios y captar más bienhechores, para sí ampliar los servicios de hospedaje, alimentación, acompañamiento humano y espiritual a familiares de enfermos hospitalizados y enfermos no contagiosos.

 

La donación económica, explicaron, se puede realizar con depósito o transferencia bancaria, FHE cuenta con recibos deducibles de impuestos para las empresas o instituciones públicas y privadas. En el caso de apadrina una cama,  es con una aportación mensual de mil pesos, a diario las camas se entregan junto con un kit que incluye sabanas, cobija y almohada, perfectamente limpias, para que los usuarios tengan un buen descanso.

 

El boteo “Échanos la mano”,  se realizará  en Abril y Noviembre; se distribuirán 200 alcancías con estudiantes voluntarios, los botes tendrán un folio único y estarán sellados. A través de Krispy Kreme México y su programa RecaudAcción, se recibe un donativo, esta recaudación de fondos ayuda al sostenimiento de los tres albergues.

TERMINA HUELGA DE SALUD EN MICHOACÁN A 5 DÍAS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Después de 5 días se liberaron las instalaciones de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) al llegar a un acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección XXI, el cual consiste en compensaciones, entrega de uniformes y revisión del caso del directivo del Hospital Regional de Uruapan por supuestas agresiones.

 

Autoridades de  la SSM confirmaron la firma de minutas con la expresión sindical y la Secretaría de Finanzas del estado, dependencia la cual llevará la revisión de la problemática del pago a terceros institucionales que se estima asciende a más de 9 mil trabajadores que prestan diferentes tipos de servicios a la dependencia estatal.

 

Es importante mencionar que con corte en agosto 310 millones de pesos se estima se puedan erogar por este concepto y se ha prometido buscar los recursos para saldar dicho adeudo.

 

Además de lograr el acuerdo de la entrega de uniformes del 2013 y 2014 a fin del presente año, pago de una compensación a 300 empleados que laboran en áreas nocivas contagiosas en los que destacan 300 casos en la primera quincena de noviembre.

 

En torno a las fricciones que se ´pudieran tener con el sindicato el titular de la SSM, Carlos Aranza Doniz giró instrucciones a directores de nosocomios y jefes jurisdiccionales de evitar represalias.

 

En torno al caso de posibles agresiones a la representante sindical de Uruapan supuestamente por el directivo del nosocomio general de dicha ciudad, Arturo Quiroz Tajimaroa, se dio a conocer que el doctor se separará de su cargo en lo que se hace la investigación para no intervenir en el proceso de retomar las actividades en las áreas administrativas del sector salud michoacano.

morelia41

LLUVIAS FUERTES EN CHIAPAS Y OAXACA, POR ZONA

DE INESTABILIDAD CON 100% DE POTENCIAL CICLÓNICO

 

Para hoy, la zona de inestabilidad ubicada al sur de la costa de Oaxaca tiene 100% de potencial para desarrollo ciclónico en 48 horas; se localiza aproximadamente a 625 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 45 km/h y movimiento hacia el noroeste a 11 km/h.

 

Debido a que el sistema mantendrá el ingreso de humedad hacia el sur de la República Mexicana, originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Oaxaca y Chiapas, y menores a 25 milímetros (mm) en sitios de Guerrero.

 

Por otra parte, un canal de baja presión generado a partir de los remanentes de Hanna, se extenderá al oriente de la Península de Yucatán; generará una zona de nublados densos y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Campeche, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en áreas de Yucatán.

 

A su vez, el Frente Frío Número 9 se extiende en el sur de Estados Unidos de América y se prevé que en el transcurso del día ingrese por el norte de Chihuahua y Coahuila, lo que mantendrá el aumento de nublados y lluvias menores a 25 mm.

 

El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Golfo de México favorecerá lluvias menores a 25 mm en localidades de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

 

En tanto, el sistema de alta presión ubicado sobre la mayor parte del país favorecerá condiciones de tiempo estable y ambiente seco, con escaso potencial de lluvias.

 

En el Océano Atlántico se formó una zona de inestabilidad asociada con una onda tropical con 20% de potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas; se localiza aproximadamente a 2 mil 860 kilómetros (km) al este de Cancún Quintana Roo y no tiene efectos en territorio nacional.

 

 

Pronóstico por regiones

 

En el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado; temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius, máxima de 22 a 24 grados Celsius, y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

 

Para el Pacífico Norte se prevé cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

 

Cielo de despejado a medio nublado se estima para el Pacífico Centro, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en la región; temperaturas de frescas a calurosas, así comoviento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.

 

En el Pacífico Sur se registrará cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, y menores a 25 mm en Guerrero; temperaturasde cálidas a calurosas, y viento del norte y noreste de hasta 45 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

 

Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noreste de 20 a 35 km/h en la costa de Tamaulipas, con rachas en la costa de Tabasco y el sur de Veracruz.

 

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y Quintana Roo, y de menor intensidad en Yucatán, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del este y noreste de 25 a 40 km/h.

 

De acuerdo con las previsiones, en la Mesa del Norte se observará cielo de despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Chihuahua y Coahuila, temperaturas frías en la mañana y noche en zonas de sierra y cálidas en la mayor parte del área durante el día, además de viento del sureste de 20 a 35 km/h.

 

En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día, y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Sierra Manatlán II, Jal. (25.8); Pinotepa, Oax. (7.1); Atoyac, Gro. (6.6); Finca La Paz, Chis. (6.3); Arrecifes Xcalak, Q. Roo (1.6), y Manzanillo, Col. (0.8).

 

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Choix, Sin. (36.6); Monclova, Coah. (35.6); Culiacán Sin. (35.2); La Paz, BCS. (34.6); Ciudad Obregón,Son. (34.5); Colima, Col. (33.5); Ejido Nuevo León, BC. (33.4); Acapulco, Gro. (33.1), y la colonia Tacubaya, DF. (24.4).

 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en San Luis Potosí, SLP. (2.1); Tulancingo, Hgo. (3.2); Jalapa, Ver. (3.9); Toluca, Edo. de Méx. (4.5); Nuevo Casas Grandes, Chih. (4.9); Huajuapan de León, Oax. (5.2); Zacatecas, Zac. (5.7), y la colonia Tacubaya, DF. (24.4).

 

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

morelia41

REPRESENTANTES DEL DIF Y DE LA CEAV SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO

 

Morelia, Michoacán a 27 de octubre del 2014.- La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, sostuvo una reunión de trabajo con el director general Adjunto de Derechos Humanos de la Asesoría Jurídica Federal, Arturo Guerrero, con el objetivo de dar puntual seguimiento a la situación de las personas que egresaron del albergue “La Gran Familia”.

 

En visita a Michoacán, el funcionario de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), indicó que el fin es entablar un diálogo abierto con el DIF estatal. “Toda vez que además de diversos casos y objetivos en común, tenemos la preocupación de atender a todas las víctimas que egresaron del albergue La Gran Familia en Zamora”.

 

Agregó que se busca coordinar actividades, identificar cuáles son las metas de cada dependencia. “Ver cómo podemos contribuir cada institución una con la otra para la mejor atención a las personas”.

 

En la reunión también participó Jesús Rodríguez, delegado regional de la CEAV, en este marco la directora del Sistema DIF estatal, Mariana Sosa Olmeda, reiteró el interés de coadyuvar con instituciones de los diversos órdenes de gobierno con el fin de conjuntar esfuerzos dirigidos a los sectores que más lo requieren.

 

Abundó que para la presidenta de la institución, Catherine R. Ettinger, ha sido una prioridad que los menores que egresaron del albergue “La Gran Familia”, y que hoy están bajo resguardo del DIF, cuenten con una atención integral, de calidez humana, por lo que subrayó la importancia de la visita de personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

 

Arturo Guerrero, indicó que la CEAV, es un organismo descentralizado que no se encuentra sectorizado en ninguna dependencia, y tiene como finalidad dos cuestiones principales, la primera es brindar asesoría jurídica gratuita a las víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos del fuero federal y hacer lo mismo en cuanto a garantizar el derecho a la reparación integral de las víctimas de estos dos supuestos.

 

Abundó que en esta labor la CEAV  tiene dos ejes fundamentales, el primero es la orientación, asesoría y representación jurídica, la cual se brinda directamente por el personal de la Comisión Ejecutiva tanto en sedes centrales como en las 15 delegaciones regionales que tiene en la República Mexicana.

 

“En estos casos si la persona no cuenta con un abogado o abogada, la asesoría de oficio le asigna a una persona para que pueda llevar su caso ante instancias nacionales, internacionales y con independencia a la materia siempre y cuando se trate de un hecho victimizante del fuero federal. El segundo eje se refiere a la garantía de acceso a los servicios multidisciplinarios que puedan brindar las distintas dependencias del  Estado”.

 

El funcionario federal indicó que además de dar seguimiento a la situación de las personas egresadas de la Gran Familia, la reunión de trabajo con personal del DIF, también busca establecer una vinculación interinstitucional que ayude a resolver casos en lo subsecuente.

 

Durante la reunión también estuvo presente Maricarmen Escobedo, en representación de la dirección general Adjunta de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo del estado; Lizeth Sánchez Arroyo, jefa de departamento en la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito.

 

Así como la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Lilia Jacobo Dimas, y la directora de Asistencia e Integración Social del DIF Michoacán, Martha Guzmán Castañeda. 

morelia42

AGENCIAS NISSAN Y RENAULT EN URUAPAN SUSPENDIDAS POR PROFECO MICHOACÁN

 

El día de ayer lunes en un operativo de verificación realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Michoacán en el municipio de Uruapan, se suspendieron las agencias de automóviles Nissan y Renault por diversos incumplimientos a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007 referente a las prácticas comerciales para la prestación de servicios en general.

 

Entre las irregularidades se encontró que estos establecimientos no exhibían los precios a la vista del consumidor y en el área de servicio no utilizaban un contrato de adhesión aprobado y registrado ante Profeco.

 

De igual forma, se realizaron verificaciones en los comercios “Papelerías Conti” y “Telas Parisina” donde también se colocaron sellos de suspensión por no respetar precios marcados y por no exhibir los mismos en otros productos.

 

Lo anterior fue informado por el Delegado en Michoacán, Ildefonso Mares Chapa quien a su vez confirmó que el total de visitas de verificación fueron emitidas derivado de diversas denuncias ciudadanas, adelantó que el retiro de sellos de estos establecimientos se realizará una vez que hayan subsanado las irregularidades detectadas además de que se harán acreedores a una sanción económica.

 

Con acciones como estas, el Gobierno de la República a través de la  Profeco en Michoacán refrenda el compromiso de defender los derechos de los consumidores y de promover una relación comercial justa entre estos últimos y los proveedores.

IMPLEMENTA LA SSM EL OPERATIVO DE NOCHE DE MUERTOS EN LA ZONA LACUSTRE

 

Morelia, Michoacán, a 28 de Octubre del 2014.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Michoacán (Coepris) arrancó el Operativo de Noche de Muertos en la Zona Lacustre, con el objetivo de prevenir enfermedades diarreicas y evitar la presencia del Vibrio Cholerae.

 

De acuerdo con Alfonso Cervantes Gutiérrez, responsable del Programa de Emergencias Sanitarias de la Coepris, con este operativo se busca prevenir las enfermedades gastrointestinales entre la población local y la de los turistas nacionales y extranjeros que acuden a la Zona Lacustre en esta época del año; y para ello se cuenta con el apoyo del personal de la Jurisdicción Sanitaria de Pátzcuaro y del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

 

“La Noche de Muertos en Michoacán es considerada como uno de los eventos turísticos de mayor relevancia a nivel nacional e internacional, por ello se realizan acciones para coadyuvar con el bienestar de la población, mediante la disminución de los factores de riesgo en el manejo higiénico de los alimentos en los puestos de comida fijos, semifijos y ambulantes, al igual que con la vigilancia de la calidad del agua para uso y consumo humano”, señaló Cervantes Gutiérrez.

 

Con estas acciones que busca disminuir y prevenir los daños a la salud, también se involucra a los municipios de Tzinztunzan, Salvador Escalante, Erongarícuaro, Quiroga y Pátzcuaro y a 22 localidades de estos municipios que también participan en esta festividad.

 

Para ello se realizaron siete cursos a manejadores de alimentos, en donde se les orienta a los propietarios de restaurantes, fondas, puestos fijos y semifijos sobre la manera adecuada en la que deben preparar los alimentos, para evitar enfermedades gastrointestinales.

 

Asimismo 10 verificaciones a hoteles también fueron programadas para conocer las condiciones de higiene con las que cuentan para la atención del turista, así como 22 verificaciones aleatorias a restaurantes, 12 verificaciones a sanitarios públicos, cuatro verificaciones a mercados públicos, la distribución de 45 kilogramos de hipoclorito de calcio y 60 monitoreos de cloro libre residual a establecimientos para determinar si el agua potable está clorada.

 

Para determinar que los alimentos se encuentren en buen estado y sin riesgo sanitario para el consumo humano, también se realizarán 75 muestreos, 30 muestras de agua para determinar la existencia o no de microrganismos y otras 30 más para la determinación de cólera.

 

El personal de Fomento Sanitario de la Coepris y de la Jurisdicción Sanitaria de Pátzcuaro también se encarga ya de repartir trípticos, carteles y diverso material impreso donde se invita a la población a lavarse las manos, a lavar y desinfectar las frutas y verduras, y a tomar agua hervida o clorada.

 

También se repartirán en la Isla de Janitzio dotaciones de pastillas de cloro, para que sean aplicadas por los pobladores en el saneamiento de sus aguas residuales.

 

“A los establecimientos fijos que venden comida se les imparte un curso previo sobre el manejo adecuado y preparación de los alimentos y durante la Noche de Muertos, se verifica que utilicen agua potable para lavar las frutas, verduras, manos y trastes, además de revisar que los productos que venden estén en condiciones aptas para el consumo humano”, abundó.

 

Durante el festejo fuerte del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre el personal de la Coepris distribuirá plata coloidal (microdyn), realizará la vigilancia sanitaria a los establecimientos fijos, semifijos y ambulantes, además medirá el cloro en redes municipales de agua potable y aplicará medidas de seguridad en caso de ser necesario.

 

También se vigilará el funcionamiento de la planta tratadora de aguas negras de la Isla de Janitzio y se incrementarán las actividades de fomento sanitario para sensibilizar a los habitantes y visitantes sobre el uso y manejo adecuado de los alimentos, al igual que la disposición adecuada de las excretas.   

SUMAN VOLUNTADES AYUNTAMIENTO DE MORELIA Y FUNDACIÓN TELETÓN

 

Morelia, Mich., a 28 de octubre del 2014.-  En apoyo a los 401 niños y jóvenes morelianos que atiende actualmente el CRIT Michoacán, ubicado en la capital michoacana, el Ayuntamiento de Morelia y la Fundación Teletón México signaron un convenio de colaboración este martes en el patio principal de Palacio Municipal, que consiste en la aportación de 150 mil pesos por parte del municipio.

 

“El Gobierno debe ser muy sensible para ente nder que se debe a la organización ciudadana”, expresó el alcalde Wilfrido Lázaro Medina en referencia a la ayuda que los habitantes otorgan a las autoridades, para complementar aquellas acciones que no alcanzan a realizar por sí solas, pues muchas veces los recursos que administran no son suficientes para satisfacer las demandas sociales.

 

El documento fue firmado por Lázaro Medina, la presidenta y la directora general del Comité para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Margarita Oribio de Lázaro y Laura Mónica Castro Tavera, respectivamente, además del directivo del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de la entidad, Luis Amparano Zatarain.

 

Laura Mónica Castro Tavera explicó que los recursos convenidos se destinarán al Fondo de Ayuda para la adquisición de ortesis y prótesis, gastos de transporte, alimentación, medicamento y cirugías, contribuyendo a la continuidad del tratamiento para personas de escasos recursos del municipio, en uno de los centros más modernos del país.

 

La presidenta del DIF, Maggy Oribio, agradeció a la Fundación Teletón por la calidad y calidez con la que atiende a las personas con discapacidad neuro-músculo-esquelética; asimismo, solicitó a la ciudadanía su colaboración a esta noble causa, pues existe una lista de espera de mil 200 aspirantes a ingresar al CRIT Michoacán, de los cuales 600 son morelianos, y es probable que muchos de ellos rebasen pronto la edad permitida.

 

Finalmente, el director general del CRIT Michoacán, Luis Amparano Zatarain, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Morelia, y explicó que 150 personas que se atendían en otros CRIT del país están ahora en la capital michoacana, pero hay todavía 500 más en otros centros de la República Mexicana; también afirmó que el centro michoacano ha generado más de 200 puestos de trabajo, directos e indirectos, y casi 3 millones de pesos del costo de operación se han destinado al pago de servicio de proveedores locales, “así que nosotros también hacemos barrio”, afirmó.

 

A través del DIF municipal, el Ayuntamiento moreliano destina mensualmente recursos a distintas instituciones de asistencia social, como al Proyecto Integral Down, la Cabalgata Quinta del Sol, el Centro de Atención para la Disfunción Neurológica (CADNE), el Centro de Rehabilitación a Personas con Parálisis Cerebral, y 14 más. Asimismo, trabaja en coordinación con el Patronato de Beneficencia Pública y la Fundación Enrique Bautista.

morerlia43

SECRETARÍA DE MARINA Y GOBIERNO DEL ESTADO

ENTREGARON LOS PREMIOS DEL CONCURSO “EL NIÑO Y LA MAR”

 

Morelia, Michoacán, a 28 de octubre de 2014.- La Secretaría de Marina-Armada de México y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de  las secretarías de Urbanismo y Medio Ambiente y de Educación en Michoacán, hicieron entrega de los premios del Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” a los ganadores de dicho certamen en la entidad.

 

La triunfadora de este concurso en el  Estado de Michoacán, fue la niña Zaira Yamile Zárate Manzo, alumna de la escuela José María Morelos, del municipio de Álvaro Obregón, con su obra titulada “Naturaleza y Limpieza”, quien recibió en días pasados su premio en la Ciudad de México, de manos del Secretario de Marina Armada de México.

 

El segundo lugar fue para Nayelly Danaé García Mariscal, alumna del Colegio CADI Monarca, con su dibujo “La Prisión Marítima”, mientras que el tercer lugar se lo adjudicó el niño Juan Pablo Ruíz de Chávez Diez de Urdanivia, alumno del Instituto Cumbres, con su trabajo “Yo ya encontré mi Tesoro “.

 

Los premios para el segundo y tercer lugar consistieron en una bicicleta y paquete didáctico, mismos  que se entregaron en las instalaciones de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, de manos de funcionarios de las dos dependencias estatales convocantes.

 

El premio para el primer lugar incluyó una visita a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde saludó al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, un viaje al Puerto de Veracruz, así como un diploma y material didáctico.

 

Este certamen que cumple ya 37 años de existencia, se celebra en el marco de los festejos del Día de la Marina y tiene como tema de trabajo el mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus conceptos y manifestaciones.

 

Al respecto, el titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa destacó que la dependencia a su cargo tiene la convicción de colaborar en este tipo de convocatorias, que significan una gran oportunidad para que todos los niños de México valoren y respeten la vida marina, y que demás, puedan disfrutar enormes experiencias que incentiven su creatividad y conciencia ecológica.

 

Por su parte, el Coordinador del certamen en Michoacán, Carlos Peregrina Sánchez, tras manifestar su satisfacción por el trabajo realizado, dio a conocer también la importancia de participar en este tipo de convocatorias, ya que concientiza a los niños sobre la necesidad de hacer conciencia en los fenómenos del medio ambiente que se vive en nuestro estado y a nivel nacional.  

ENTREGA WLM Y MAGGY ORIBIO INSTRUMENTO

A MENOR DEL CORO SUMA DE VOLUNTADES

 

Morelia, Mich; a 28 de Octubre del 2014.- El presidente municipal de Morelia y su esposa Maggy Oribio de Lázaro, presidenta del DIF Municipal, obsequiaron a Paulina González Huerta, integrante del Coro Monumental y Orquesta de Guitarras “Suma de voluntades”, un violín.

 

La beneficiada agradeció el respaldo del presidente municipal para continuar con sus estudios de música y su pasión por el proyecto respaldado por el alcalde que es el Coro de las ahora tres mil voces.

 

Paulina González es una de las iniciadoras de este proyecto musical, conformado por niños y jóvenes de colonias populares ubicadas en los polígonos considerados de alta incidencia delictiva, de ahí el compromiso del presidente Lázaro Medina de apoyar a quienes han confiado en el Coro Monumental y Orquesta de Guitarras “Suma de Voluntades” para que sigan desarrollando el talento mostrado en diversos escenarios y aplaudido por miles de personas que han tenido la oportunidad de escucharlos. 

morelia44

VISITAN WLM Y MAGGY ORIBIO DE LÁZARO EL CENTRO INFANTIL DE EDUCACIÓN INICIAL

 

Morelia, Mich; a 28 de Octubre de 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y su esposa, Maggy Oribio de Lázaro, visitaron el Centro Infantil de Educación Inicial (CIEDIM) para verificar el buen cuidado y la seguridad con los que se atiende a los hijos de las mujeres trabajadoras, en donde refrendaron el compromiso asumido por la administración municipal de seguir brindando un servicio de máxima calidad para el bienestar de los menores.

 

La también conocida como Guardería “Dignidad” tiene una capacidad de atención de 150 menores, de los cuales por el egreso del nivel preescolar, actualmente atiende a 132 niños de maternal, a los cuales, se les brinda una educación inicial certificada por el Programa de Educación Inicial de Educación Preescolar.

 

Incluida en la certificación de calidad ISO 9001 alcanzada en la administración actual del presidente Wilfrido Lázaro Medina en todas las instituciones que conforman el Ayuntamiento de Morelia, el Centro Infantil es el único en el municipio que cuenta con la tecnología adecuada para la limpieza y esterilización de los utensilios ocupados para el alimento de los menores recién nacidos.

 

El presidente municipal y su esposa Maggy Oribio de Lázaro recorrieron cada una de las áreas de maternal y compartieron un momento con los niños que se atienden todos los días, los cuales mostraron el trabajo, aprendizaje y diversión que reciben.

 

Lázaro Medina se mostró satisfecho por la labor que la Dirección del CIEDIM, a cargo de Claudia Berenice Bribiesca Tafolla y del equipo de trabajo, del cual la mayoría son mujeres con preparación de licenciatura y maestría en puericultura y pedagogía.

 

Maggy Oribio de Lázaro refrendó todo el apoyo de parte del Dif Morelia para mantener a esta guardería como la mejor en Morelia y se comprometió  a seguir trabajando con el apoyo de su esposo, para ayudar a las familias más vulnerables y de manera especial a las mujeres jefas de familia que, para sacar adelante a sus hogares, tienen que salir a trabajar y no cuentan con los recursos suficientes para contratar un espacio adecuado y seguro para el cuidado de sus hijos.

 

Bribiesca Tafolla dijo sentirse agradecida y orgullosa de trabajar en una guardería de máxima calidad, gracias al apoyo y compromiso brindado por el alcalde Wilfrido Lázaro y de manera especial de la presidenta del Dif, Maggy Oribio quien, aseguró, “siempre está al pendiente de lo que ocupamos”.

 

Servicios que Ofrece la CIEDIM.

 

-Nutrición

-Pedagogía.

-Psicología.

-Asistencia Social

-Instrucción basada al Programa de Educación Inicial Oficial

-Inglés

-Servicio Médico Pediátrico

-De manera frecuente se realizan simulacros de incendio y sismo para seguridad de los menores.

 

Citas textuales.

 

“Estamos muy orgullosos del trabajo realizado en la Guardería Dignidad y cuenten siempre con nuestro apoyo”. Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia.

 

“Nuestro compromiso, es velar por la seguridad y tranquilidad de las familias que más lo necesitan” Margarita Oribio, presidenta del DIF Morelia.

 

“Estamos muy agradecidos por el apoyo que siempre nos ha brindado la presidenta del Dif Morelia y el presidente municipal para garantizar un servicio de calidad”  Claudia Bribiesca Tafolla, directora Guardería Dignidad.

SALVADOR JARA GESTIONA RECURSOS ADICIONALES PARA EL

ESTADO Y LA UMSNH ANTE CONGRESO DE LA UNIÓN

 

México, Distrito Federal, a 28 de octubre de 2014.- El gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, se reunió con diputados federales por Michoacán y de diversas comisiones, a quienes presentó una cartera de 80 proyectos estratégicos que significan una inversión de alrededor de 7 mil millones de pesos para las 10 regiones económicas de Michoacán, a fin de que sean valorados para su inclusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015.

 

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el jefe del Ejecutivo estatal acompañado por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Gerardo Tinoco Ruiz, también se pronunció porque la Máxima Casa de Estudios de la entidad reciba mayores subsidios, ya que por encontrarse entre las 10 mejores universidades del país y albergar 55 mil alumnos de 18 entidades de la República, merece mejorar diversos aspectos para los cuales necesita recursos.

 

Jara Guerrero expuso además a los legisladores que su gobierno trabaja en mejorar y reordenar las finanzas estatales de tal manera que se puedan tener mejores condiciones al cierre del presente ejercicio fiscal; al tiempo que destacó que desde diversas aristas se realizan tareas para fortalecer las instituciones del Gobierno de Michoacán y, pensando a largo plazo, dejar una administración con mayor solidez a las próximas autoridades.

 

Luego de que el secretario de Finanzas y Administración del estado, José Carlos Rodríguez Pueblita expusiera la cartera de los 80 proyectos que están enfocados en elevar la calidad de vida de los municipios en condiciones de marginación y a la vez, detonar el desarrollo socioeconómico regional, el gobernador Salvador Jara refirió que la cuestión de desarrollo y gobernabilidad atañe a todos sectores sociales, por lo que llamó a los legisladores presentes a respaldar estos proyectos que fueron planeados de manera estratégica y con un impacto viable.

 

En ese tenor, explicó que las acciones planteadas son adicionales al Plan Michoacán que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto viene aplicando a la entidad y contemplan por ejemplo, el culminar con aquellas obras que precisamente, a falta de recursos se quedaron a medias, como plantas de tratamiento y sistemas de riego agrícola. La propuesta también contempla vías de comunicación para modernizar la conectividad, así como centros de acopio de granos para los productores, por mencionar algunas.

 

En otra parte de su intervención, Salvador Jara explicó a los diputados el decreto de reestructura de la deuda pública del estado,  cual dijo, no tiene otra intención que cambiar las condiciones de la deuda ya existente, con el propósito de estar en condiciones de echar a andar proyectos ya iniciados o autorizados y fortalecer a los municipios con obras.

 

Finalmente, Jara Guerrero dijo a los legisladores que su gestión está abierta a las ideas y propuestas, e inclusive, durante sus giras de trabajo por el interior del estado, invita a los legisladores de cada distrito para que también sena partícipes del trabajo y cercanía con los michoacanos para conocer sus inquietudes y necesidades.

 

Cada uno de los diputados michoacanos de los diferentes partidos políticos, manifestaron su interés y decisión de estudiar la propuesta del Ejecutivo estatal, para hacer crecer el presupuesto que la  federación destina a nuestro estado, pues enfatizaron, vive condiciones sociales, económicas y políticas especiales que merecen también especial atención.

 

De hecho, estuvieron presentes el titular de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo; los diputados presidentes de las Comisiones de Presupuesto, Pedro Pablo Treviño Villareal; de Infraestructura, Alberto Curi Naime, y de Educación, Jorge Federico de la Vega Membrillo, quienes mostraron su disposición para empujar desde sus mesas de trabajo, las propuestas económicas a favor de Michoacán.

 

Estuvieron presentes en esta reunión de trabajo, los diputados y diputadas por Michoacán: Rodimiro Barrera Estrada, Eligio González Farías, Salvador Ortiz García, Socorro Quintana León, Salvador Romero Valencia, Blanca Villaseñor Gudiño, Berenice Álvarez Tovar, Armando Contreras Cevallos, José Luis Esquivel Zalpa, Verónica García Reyes, Víctor Manríquez González, Ernesto Núñez Aguilar, María del Carmen Martínez Santillán y José González Morfín.

morelia45

DIF MICHOACÁN IMPARTE TALLER DE PREVENCIÓN A JÓVENES DE JANITZIO

 

 

Pátzcuaro, Michoacán a 28 de octubre del 2014.- En el marco de las Jornadas de Salud y Seguridad interinstitucionales que diversas dependencias llevan a cabo en favor de los jóvenes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine R. Ettinger, a través de la dirección de Asistencia e Inclusión Social, efectuó un taller de prevención dirigido a 250 jóvenes de  la localidad de Janitzio.

 

El taller se realizó con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes de nivel básico y medio superior en diversas temáticas. Para el Sistema DIF estatal, dirigido por Mariana Sosa Olmeda, es elemental brindar servicios de calidad a la población, especialmente a los sectores vulnerables.

 

En este tenor, Sergio Picón Díaz Barriga, jefe del departamento de Psicología adscrito a la dependencia estatal, explicó que la finalidad es llegar al mayor número de jóvenes con estas jornadas, donde lo fundamental es la prevención de adicciones y embarazos adolescentes.

 

En dicho taller se trataron diversos temas, tales como trastornos alimenticios, prevención del cáncer de mamá y orientación psicológica. Paralelamente, personal del departamento de Proyectos Interinstitucionales del DIF llevó a cabo la toma de presión arterial a las y los jóvenes presentes.

 

Cabe señalar que la Jornada de Salud y Seguridad en la localidad de Janitzio, se realiza de manera interinstitucional, con la participación de la Policía Federal, la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN), los Centros de Integración Juvenil y el Sistema DIF Michoacán.

 

Al finalizar el taller, se repartieron trípticos con información adicional en temas de bullying, autoestima, violencia familiar, derechos de los niños, salud bucal, sistema braille, cáncer de mama, entre otros. 

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page