
SERVICIO SOCIAL, OPORTUNIDAD DE DESARROLLO PARA LOS JÓVENES
Morelia, Mich., a 28 de octubre de 2014.- Firman acuerdo de colaboración la Comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes (CESSP) y la Universidad Contemporánea de Las Américas (UCLA), con la finalidad de canalizar a los egresados de dicha institución educativa a su primera experiencia laboral a través de la realización del trámite en entes de gobierno, asociaciones civiles e Iniciativa Privada.
“En seguimiento a las instrucciones precisas del Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, en la Comisión del Servicio Social hemos atendido de manera pronta la solicitud de diversas instituciones para incorporarse a este esquema del Servicio Social, en el cual se les ofrezcan mayores oportunidades de desarrollo a los jóvenes”, señaló Joel Calderón Ruiz, titular de la CESSP.
“El primer obstáculo al que se enfrenta un egresado al buscar un empleo es la falta de experiencia en el ámbito laboral, pues en muchas ocasiones no se llega más que con el conocimiento adquirido en el aula, lo que no siempre garantiza saber realizar una función determinada”, destacó el funcionario.
Aunque el objetivo primordial del Servicio Social es retribuir al país por la oportunidad del estudio, un logro adicional es que los jóvenes adquieren conocimientos prácticos de su profesión, e incluso de otras áreas que en la práctica tienen mucha interacción y que son conocimientos que el aula no se aprenden, reitero.
Calderón Ruiz recordó que todos los estudiantes que hayan cumplido con el 70 por ciento de su currícula académica tienen la obligación de cumplir con este trámite. Pero llamó a no verlo como algo obligatorio, que además es necesario para el trámite de titulación, sino como la oportunidad de aprender más y de directamente de profesionistas en el ejercicio de su carrera.
En su intervención, Martha Patricia Jiménez Martínez, Directora del Campus Morelia de la Universidad Contemporánea de Las Américas, señaló la importancia de formalizar el trabajo conjunto, que ya se venía realizando, mediante la firma de este convenio que le permite a la UCLA cumplir con su objetivo de formar profesionistas de calidad con el compromiso de contribuir al desarrollo económico, político y social del país.
“Cuando los jóvenes egresan de una institución educativa tienen que seguir demostrando el compromiso social que se les inculcó en la formación académica, mismo que nos humaniza como profesionistas. Esa es la finalidad del Servicio Social y así queremos que lo perciban nuestros alumnos”, dijo Jiménez Martínez.
“Queremos generar calidad humana en nuestros egresados, con un fuerte compromiso social, pero sobre todo con la sociedad y el entorno que los rodea. No podemos seguir indiferentes ante la situación que vive nuestro país. De ahí la importancia de este convenio”, aseveró la directiva de la institución, ante los jóvenes asistentes al breve acto protocolario.
El convenio, signado por Sergio Aguilar Orozco, representante legal de la UCLA y el titular de la dependencia estatal, permitirá a la institución educativa ser emisora y receptora de prestadores del Servicio Social, así como generar programas de beneficio social, mediante los cuales sus alumnos pongan en práctica sus conocimientos en el campo laboral.
Los estudiantes de nivel superior interesados en liberar su Servicio Social pueden realizar su trámite en las oficinas de la CESSP, ubicadas en Calle Vicente Barroso de la Escayola #200, Col. Félix Ireta, en Morelia, Mich., con horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a viernes. Para mayores informes se puede consultar la página www.serviciosocial.michoacan.gob.mx y a través de las redes sociales @servisocialmich, en Twitter y CESSP Michoacán, en Facebook.

ENTREGA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
OBRA EN LA COLONIA GERTRUDIS SÁNCHEZ
Morelia, Mich; a 29 de Octubre del 2014.- Con la representación del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, el secretario del Ayuntamiento, Arturo José Mauricio Fuentes inauguró y entregó a los vecinos de la colonia Gertrudis Sánchez, la pavimentación de la calle Camino Real, que les garantizará un andar más seguro y de calidad por muchos años.
Al compartir un mensaje con los vecinos, el funcionario municipal resaltó la política del presidente Lázaro Medina para trabajar en una suma de voluntades con la ciudadanía y puso de ejemplo la obra entregada en la que los beneficiados, con esfuerzo, recaudaron la parte que les correspondió para realizar la pavimentación.
Mauricio Fuentes comentó que para lograr el desarrollo y progreso en las colonias populares se requiere la organización social y que sean los vecinos quienes decidan dónde se requieren las obras más urgentes para resolver problemas comunes.
La participación social, dijo, es fundamental para resolver una necesidad y alcanzar un bienestar para todos; los vecinos de la colonia Gertrudis Sánchez dieron muestra al poner la mano de obra para pavimentar la calle Camino Real.
De acuerdo con el secretario de Obras Públicas, se pavimentaron con concreto hidráulico 285 metros de la calle Camino Real, obra que requirió de una inversión de 250 mil pesos aportados en su totalidad por el Ayuntamiento de Morelia y que beneficiará a cerca de 200 personas que todos los días circulan por esta rúa.
La representante de los colonos Isabel Campos Campos, agradeció en nombre de los habitantes de esta calle y la colonia en general, el apoyo que, dijo, siempre ha recibido esta unidad habitacional de parte del presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina “nunca nos ha abandonado y eso siempre los agradeceremos”.
El reconocimiento se extendió a cada uno de los colonos que confiaron en el Ayuntamiento y por su bienestar, aportaron recursos y la mano de obra para mejorar la calle.

ENCABEZA SALVADOR JARA LA INSTALACIÓN Y PRIMERA
REUNIÓN DE LA COMISIÓN MÉXICO- ASIA PACÍFICO
El gobernador Salvador Jara Guerrero encabeza en Morelia la instalación y primera reunión de la Comisión México- Asia Pacífico, para la generación de propuestas y estrategias enfocadas en la diversificación de la economía, la mejora en el comercio internacional, que aporte a la competitividad del país y por ende, en la mejora de la calidad de vida de los michoacanos y mexicanos.

VIGILARÁN VENTA DE BEBIDAS EMBIRAGANTES
EN NEGOCIOS CERCANOS A LOS PANTEONES DE MORELIA
Morelia, Mich., a 29 de octubre del 2014.- El Ayuntamiento de Morelia restringirá la venta de bebidas embriagantes en todos aquellos establecimientos ubicados en las inmediaciones de los panteones públicos y privados del municipio. El director de Inspección y Vigilancia, Jorge Luis López Chávez, sentenció que a quien no acate los avisos previos enviados por esta autoridad, se le clausurará el negocio.
El funcionario municipal indicó que esta oficina se sumará a los operativos que tienen contemplado la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Seguridad Ciudadana para evitar desórdenes en la vía pública a causa del consumo de alcohol en exceso.
López Chávez informó que la dependencia a su cargo entregó avisos exclusivamente a todos los negocios cercanos a los camposantos de la zona urbana, así como en las tenencias, para indicar que está prohibida la venta de bebidas embriagantes con motivo del fin de semana de conmemoración a la noche y día de muertos.
Para hacer valer la orden de la autoridad, indicó que 25 grupos de trabajo conformados por personal de las dependencias involucradas en el operativo, recorrerán la zona urbana y tenencias de Morelia.
Principalmente, indicó que se coordinarán con la Dirección de Mercados y Comercio en la Vía pública, para evitar la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, y que, en caso de detectar negocios infringiendo la ley, se actuará decomisando todo el producto.
Con ello, se pretende garantizar a la ciudadanía una conmemoración segura y en un ambiente de respeto y cordialidad para lograr un Morelia con tradiciones resguardadas.

PLATAFORMA “CENTINELA” MONITOREARÁ VEHÍCULOS BLINDADOS DE LA AMBA
Al participar la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) en las actividades de fomento de la cultura de prevención contra delitos impulsada por ASUME un Compromiso por México (Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable), el sector del blindaje busca mayor certeza para afianzar relaciones y ofrecer al usuario final garantías extendidas, por lo que se sumó a la Plataforma denominada “Centinela”, la cual integra las diferentes señales de GPS para detectar y reportar eventos de robo de vehículos.
La Plataforma “Centinela” está instalada en la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y es uno de los compromisos del Acuerdo Belén de las Flores, signado con la DGSP y ASUME.
Esta Plataforma implica la adición automática de más de 3 mil vehículos para patrullaje y más de 400 mil automotores equipados con GPS, de carga, pasaje y particulares (cientos de ellos blindados y equipados con dispositivos de localización satelital). Asimismo, la DGSP es la encargada de entregar y verificar los hologramas asignados a los automotores blindados y registrados ante la dependencia.
Es importante destacar que la AMBA mantiene un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) para el monitoreo de unidades blindadas.
El binomio AMBA - ASUME
Teniendo como marco la reciente firma de Convenio de Colaboración entre ASUME y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, José Eduardo Llanos Valderrama, presidente de la AMBA, expuso que el objetivo es unificar estrategias y lineamientos de operación vía Plataforma “Centinela”, para el rastreo, localización y recuperación de vehículos blindados que pudieran ser objeto de robo.
Afirma que la AMBA junto con ASUME buscan sentar las bases jurídicas para lograr el avance y consolidación de la prevención del delito y “Centinela” es la herramienta idónea donde casi todas las asociaciones de seguridad privada apuntan sus baterías para crecer en materia de educación, ciencia y tecnología, así como para diseminar información técnica, incrementar la conciencia del usuario final y promover conceptos de autoprotección desde cualquier bien mueble e inmueble, y un auto blindado no es la excepción.
Con “Centinela” –asevera el directivo-, los blindadores nos unimos para la reducción de delitos de alto impacto como el robo de unidades o el secuestro, a través del intercambio de información y uso de tecnología de punta instalada en un automotor blindado, que además cuente con el Sello AMBA.
“Centinela” es una plataforma exclusiva para el rastreo que dará atención inmediata a los reportes urgentes. Emitirá una reacción rápida y eficaz por medio de las fuerzas federales, estatales o municipales, según sea el requerimiento.
Con base en lo anterior, destacó que el porcentaje de automotores blindados robados en nuestro país es muy bajo (menos del 5% anual), puesto que sus niveles de protección son altos y los convierten es vehículos especiales, conducidos además por un operador altamente capacitado.
Llanos Valderrama puntualizó que en México existen 50 empresas blindadoras de autos registradas ante la CNS, empero las ocho firmas afiliadas a la AMBA ostentan el 60% del mercado nacional. “Entregar al cliente un vehículo que salve vidas nos obliga a hacer un trabajo profesional y mantener un nivel muy alto con nuestro personal. Tenemos como lema la calidad, garantía y profesionalismo para la seguridad de los clientes”, añadió.
RENUEVAN JARDINES EN CAMELLONES DE AVENIDA CAMELINAS
Morelia, Mich., a 29 de octubre del 2014.- Tres brigadas de la Dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Morelia trabajan en la renovación del área verde de los camellones de la avenida Camelinas, desde su cruce con la avenida Ventura Puente hasta el boulevard Enrique Ramírez, en un total de 4 kilómetros.
El secretario de Servicios Públicos del municipio, Iván Moisés Rodríguez Medina, explicó que luego de los trabajos de reposición de pavimento de los carriles laterales de la vialidad, la zona jardinada resultó deteriorada, por lo que el alcalde Wilfrido Lázaro Medina instruyó a darle el mantenimiento, que se efectúa con una inversión municipal de un millón 300 mil pesos.
Rodríguez Medina comentó que ya fue instalado un sistema de riego hidráulico, pues antiguamente se regaba con pipas, lo que entorpecía la circulación vehicular; asimismo, comenzó la plantación de flores resistentes a los cambios climáticos propios del lugar, además de la contaminación y el movimiento diario, como las especies calancho y duranta.
El funcionario concluyó al decir que las labores tendrán una duración aproximada de dos semanas y no perjudican la circulación normal de automóviles, pues los ocho trabajadores que integran cada brigada se encuentran sobre los camellones.

SON 14 LAS ASPIRANTES A LA CORONA SEÑORITA RURAL 2014
Morelia, Mich., a 29 de octubre del 2014.- Con la inscripción de 14 aspirantes, terminó la vigencia de la convocatoria para el concurso “Señorita Rural 2014” e inició la etapa de preparación de las jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de reforzar sus conocimientos en torno a sus comunidades de origen y del municipio de Morelia.
La directora de Desarrollo Rural de la Secretaría de Fomento Económico, Claudia Lázaro Medina, comentó que esta actividad se realizará por segunda ocasión y permitirá la sana competencia y la convivencia entre habitantes de las tenencias morelianas, además de la promoción de las riquezas naturales, artesanales, agropecuarias y gastronómicas de las mismas.
Asimismo, la funcionaria refirió que la nominación se efectúa en el marco de la Expo Rural de este año que se llevará a cabo, con entrada gratuita, del 21 al 23 de noviembre en la comunidad San Rafael Coapa, de la tenencia Tiripetío.
Claudia Lázaro puntualizó que de acuerdo con las instrucciones del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, cada comunidad participante contará con un espacio donde podrá exponer sus artesanías, así como ofertas culturales y de servicios; asimismo, abundó que, la feria será un importante escaparate para promover la venta de productos, implementos e insumos agrícolas.
La coordinadora de los eventos Señorita y Expo Rural, María Estela Méndez Moral, precisó que las candidatas serán preparadas por profesionales de probada experiencia en certámenes de belleza: “Estamos trabajando para superar las expectativas en estas actividades que permitirán estrechar lazos de amistad y demostrarle a los morelianos y visitantes las riquezas de nuestra tierra”, dijo.
La licenciada Paola Salazar Vences será la encargada del maquillaje y peinado, para que las participantes a ocupar la Corona luzcan elegantes y resalten la belleza de cada una que posee; Monserrat Prado Villareal de la agencia “2.5 Grados”, es la responsable de preparar a las aspirantes a fin de que adquieran la conducción adecuada en el desarrollo de cada uno de los procesos del concurso.
Finalmente, la directora de Desarrollo Rural agradeció a las participantes, a sus familiares y a los jefes de Tenencia por haber respondido al llamado a la convocatoria y expresó: “Gracias por hacer suya esta fiesta que es de ustedes y para ustedes”.

MANIFESTACIONES NORMALISTAS SERÁN TOLERADAS
SÓLO SI SON PACÍFICAS: JARA GUERRERO
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Manifestaciones no serán justificadas cuando se trate de actos vandálicos al expresar el repudio de lo sucedido a normalistas en el estado de Guerrero por la desaparición de 43 de ellos afirmó el gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, quien estimó que el Gobierno de la República actúa para encontrar a los responsables y restablecer el Estado de Derecho.
Lo anterior después de los actos vandálicos ocurridos el pasado martes contra dos abanderamientos políticos, PRI y PRD, así como el saqueo de una unidad de una empresa refresquera, así como el intento de ingresar a una tienda departamental en el centro comercial La Huerta y múltiples pintas.
Explicó que las manifestaciones pacíficas son bienvenidas por la libertad de expresión, aunque dijo que las afectaciones a terceros mediante actos vandálicos tendrán sanciones de acuerdo a los ilícitos cometidos.
Lo anterior lo dio conocer Jara Guerrero posterior a la instalación y primera reunión de la Comisión México, Asia Pacífico.

MICHOACÁN, POR ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL EN CÁNCER DE MAMA
Aida Espinosa
Michoacán se encuentra por arriba de la media nacional con 115 casos de Cáncer de Mama, informó Carmen Herrera Oregel, coordinadora estatal del Programa de Cáncer en la Mujer.
Pese a que los servicios de mastografía son gratuitos, Herrera Oregel insistió que aún falta mucho para que las mujeres michoacanas cuenten con la cultura de la prevención.
“La idea es estar continuamente haciendo exploraciones clínicas y mastografías, no solo por la meta, sino para tratar de concientizar a la paciente y tratar de detectar a tiempo el cáncer de mama…ocupamos que la mujer se sensibilice a hacerse su estudio, no nadamás la mastografía, sino la exploración clínica de mama”, agregó.
A comparación del año anterior, durante este 2014 se ha duplicado la meta de detección, sin embargo, se han registrado 99 casos de muerte por este padecimiento.
Actualmente, Michoacán cuenta con mastógrafos en diversos puntos, así como cuatro unidades móviles, las cuales llegan a los municipios donde no se cuenta con el equipo especializado para que se realice este chequeo.
A la fecha, se han realizado poco más de 14 mil 500 mastografías en la entidad.
“Llevamos un total de 8 mil mastografías en estas unidades móviles…llevamos 115 casos detectados”, concluyó.
AYUNTAMIENTO VIGILARÁ A COMERCIANTES EN
LAS INMEDIACIONES DE LOS PANTEONES
Morelia, Mich., a 29 de Octubre de 2014.- Con motivo de la celebración tradicional de “Día de Muertos” que se llevará a cabo este 1 y 2 de Noviembre en el Panteón Civil y en Gayosso, el Ayuntamiento capitalino, a través de la Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública, implementará un operativo para regular la instalación de los mil 092 oferentes que se ubicarán en las inmediaciones de dichos cementerios y en el Parque Deportivo 150.
La Secretaría de Servicios Públicos, por instrucciones del Presidente Wilfrido Lázaro Medina, coordina el operativo que desde hace varias semanas han organizado 16 dependencias estatales y municipales para ofrecer a los visitantes medidas de seguridad, vigilancia e higiene durante este próximo fin de semana.
La dependencia informa que desde las 17 horas del viernes 31 de octubre comenzará la instalación de 925 comerciantes en las Avenidas Arnulfo Ávila, La Paz y Francisco J. Múgica, así como en la calle Progreso y Calzada la Huerta, por tal motivo dichas rúas permanecerán cerradas al tránsito vehicular y los agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana brindarán auxilio vial.
En estas arterias se ofrecerán antojitos mexicanos, cañas, cacahuates, fruta picada, frituras, aguas frescas, helados, pan dulce, veladoras, arreglos florales, ropa y juguetes. El retiro de los puestos será a partir de las 22 horas del domingo 2 de Noviembre.
Mientras tanto, en el Panteón Gayosso, ubicado en la calle San José del Cerrito esquina con el Periférico Independencia, la ubicación del comercio ambulante iniciará a las 17 horas del jueves 30 de octubre; se colocarán 94 vendedores en los mismos giros y se retirarán igualmente a las 22 horas del domingo 2 de Noviembre.
Los permisos para su instalación en el Parque Deportivo 150 las otorga la Coordinación del Centro Histórico y la Dirección de Mercados coadyuvará en la inspección del comercio tolerado, mismo que se instalará el jueves 30 de Octubre a partir de las 19 horas y se retirará a la misma hora del domingo 2 de Noviembre; serán 73 oferentes los que se ubicarán en la Avenida Héroes de Nocupétaro esquina con Guadalupe Victoria, en la colonia Industrial.
Para este operativo, la dependencia contará con 29 inspectores que se distribuirán en los puntos mencionados, más el Panteón Vergel Renacimiento, en donde se colocarán 17 comerciantes en la brecha que está a un costado de la entrada principal; de la misma forma se realizarán recorridos en las tenencias que cuentan con cementerios rurales, para que en todos los puntos referidos se supervise que no se invadan áreas y no se obstruyan accesos importantes.


ARRANCARÁ DIF MORELIA COLECTA DE COBIJAS
Morelia, Mich; 29 de Octubre de 2014.- Con el propósito de brindar y compartir calor con quienes más lo necesitan, el Ayuntamiento de Morelia a través del DIF Municipal que preside la Sra. Maggy Oribio de Lázaro, arrancará este jueves 30 de octubre la Tercera Colecta de Cobijas "Dale calor a una familia, donando una cobija".
La colecta dará inicio a partir de las 12:00 horas en el centro de acopio que estará ubicado en la Plaza de Armas del Centro Histórico, lugar al que los morelianos podrán llevar su donativo de cobijas y así apoyar a las personas que habitan en colonias marginadas y en la zona rural del municipio y que, por las bajas temperaturas, se encuentran en riesgo.
La Presidenta del DIF Morelia, Maggy Oribio, hace un llamado a la sociedad civil, a empresarios y autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, a que se sumen a esta noble causa, ya que serán parte fundamental para reunir miles de cobijas y así poderlas compartir con los que menos tienen y que le serán útiles para proteger de las inclemencias del tiempo a niños y adultos mayores.
Asimismo, anunció que se instalará un segundo centro de acopio permanente en las oficinas centrales del DIF Morelia, ubicado en Vicente Barroso de la Escayola número 135 Fraccionamiento la Estrella, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

PELIGRA SEGURIDAD DE AEROPUERTOS POR FALTA
DE INSTRUCTORES Y ELEMENTOS CERTIFICADOS
La AMESP, Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, A.C. hace un atento llamado a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a sostener una reunión para resolver el tema la certificación de los instructores, que desde hace dos meses se realiza sin un protocolo, situación que está ocasionando un déficit en la seguridad de los aeropuertos del 15%, el cual superaría el 30% al finalizar el 2014.
El presidente de la AMESP, Mario Espinosa Boulogne, explicó que esta problemática se originó al cambio de administración de la DGAC, que sin que mediara notificación alguna decidió modificar el protocolo de la prueba de Seguridad de Aviación Civil (AVSEC por sus siglas en inglés), la cual se realiza a los guardias de seguridad privada para que obtengan su Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA), requisito para dar servicios al interior de los aeropuertos.
Así, desde hace dos meses, todo instructor capacitado y certificado por la DGAC, con más de 1 año de experiencia en la impartición del curso AVSEC, que se presente a DGAC a solicitar la renovación de su autorización, es remitido al Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC) y les aplican exámenes sin avisarles en qué consistirán; posteriormente, pasan a una entrevista con el Director de Seguridad de Aviación Civil. Se tiene conocimiento que sólo aprueba a uno de cada cinco, lo que provoca un faltante en el número de capacitadores a nivel nacional.
“Esta situación originó la escases de personal autorizado para brindar capacitación AVSEC, y en consecuencia pocos elementos con la TIA que puedan ingresar a las terminales aéreas del país a brindar protección, es decir tenemos un déficit en la seguridad aeroportuaria nacional”, lamentó
Calculó que en la actualidad la protección de las terminales aéreas disminuyó en un 15%, pero podría incrementar a un 30%; sin embargo, la situación más preocupante se presentaría en diciembre cuando la afluencia de viajeros aumenta en 20%.
Refirió que en México existen 85 aeropuertos, de los cuales 59 son categorizados como internacionales, tan sólo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) operan 3 mil elementos de seguridad.
Lo más preocupante, dijo el presidente de la AMESP, es que las autoridades se han negado a resolver la problemática, aún cuando los empresarios (en lo individual) y la asociación han enviado múltiples cartas y correos electrónicos para que al menos den a conocer las nuevas reglas del juego y el sistema de evaluación.
“La DGAC no nos está dando la capacitación sobre el nuevo examen; pedimos que nos otorguen al menos una guía para que los instructores puedan aprobar. La DGAC no tiene instalaciones, ni escuela para realizar los cursos, entonces dónde van a estudiar los instructores para acreditar los exámenes”, externó.
Aunado a lo anterior, la escasez de capacitadores motivó el encarecimiento del costo de capacitación para las empresas que requieren certificar a sus elementos de seguridad aérea.
“Los pocos capacitadores que existen se han vuelto unos ´mercenarios´ que se venden al mejor postor, ahora cambian constantemente de empresas, y un instructor que cobraba 15 mil pesos, ahora pide 50 mil”, aseveró.
Por todo esto, instó a la Dirección General de Aeronáutica Civil a tomar en cuenta las propuestas que ha hecho la AMESP, sobre realizar cursos de capacitación que pagan las mismas empresas, para que los instructores logren certificarse y posteriormente avalen a los elementos asignados a las terminales aéreas en espacios de vigilancia, revisión, sistemas, equipaje, pasajeros, circuito cerrado, etcétera.
“Un gran pendiente por resolver le toca al Capitán Gilberto López Meyer, a quien felicita la AMESP por su reciente nombramiento como director general de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues tomando posesión tendrá que poner especial atención a esta problemática para evitar un riesgo en la seguridad de los aeropuertos en la temporada alta que se avecina. Estamos seguros, que con la experiencia y capacidad probada del Capitán, la solución no tardara”, finalizó el presidente de la AMESP.

CATHERINE R. ETTINGER TOMA PROTESTA COMO
PRESIDENTA HONORARIA DE IMPULSA MICHOACÁN
Morelia, Michoacán a 29 de octubre del 2014.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Catherine R. Ettinger, tomó protesta como presidenta honoraria de IMPULSA Michoacán, de igual forma tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo 2014-2017 de la misma institución, al inaugurar la XVII Generación de Emprendedores Empresarios.
Durante el acto, también se reconoció con el galardón “Fuego de Vida” al empresario, Enrique Ramírez Miguel, por su labor y trayectoria.
Catherine R. Ettinger resaltó el trabajo que día a día IMPULSA realizan en Michoacán, en el país y en otras naciones a través de Junior Achievement Worldwide en beneficio especialmente de las niñas, niños y jóvenes, que dijo, son nuestro futuro.
“Es el sembrar en ellos la inquietud de aprender, crecer, ayudar y caminar de manera solidaria en bien de la comunidad”; de igual forma refrendó el apoyo y el respaldo de la actual administración que encabeza el gobernador, Salvador Jara Guerrero a los jóvenes michoacanos.
La presidenta honoraria de IMPULSA, se congratuló por participar con dicha institución, al tiempo que hizo un reconocimiento a las y los empresarios, así como a los organismos que participan activamente en la labor que realiza. Por lo que conminó a las y los presentes a continuar trabajando en beneficio de las nuevas generaciones, brindándoles herramientas para enfrentar el futuro.
Por su parte, Mariana Sosa Olmeda, directora general del Sistema DIF estatal, en representación del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, subrayó el esfuerzo que se está haciendo desde la Federación para mejorar las condiciones del estado, a través de las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto.
“Hoy Michoacán cuenta con funcionarios públicos que trabajamos con el único propósito de que todos estemos bien, la honestidad es algo que va distinguir el actuar de cada uno de nosotros, y a todos ustedes como sociedad se les pide que sean también copartícipes en esta acción”.
Sosa Olmeda invitó a los jóvenes a que por más dificultades que tengan en el camino nunca claudiquen en sus objetivos. “El emprender no sólo es poner una empresa o iniciar un negocio, la mayor empresa que puede tener un ser humano en su vida es justamente su desarrollo personal”, aseveró.
Por su parte, Raúl Maldonado Meza, presidente de IMPULSA Michoacán destacó que para ser emprendedor hay que cumplir con cuatro puntos fundamentales como son: tener iniciativa, ser creativo, deseo de trabajar y el deseo de superación. En este sentido convocó a los jóvenes presentes a aprovechar las oportunidades que IMPULSA les ofrece.
Cabe señalar que en el acto protocolario se entregó un reconocimiento a Juan Carlos Contreras García, presidente saliente y consejero de IMPULSA Michoacán, por su labor en el ciclo pasado al fomentar siempre en los jóvenes el espíritu emprendedor.
En el evento también estuvieron presentes Rosendo Valles Costas, consejero Nacional de IMPULSA; Natalia Ramírez Díaz, en representación de Marco Antonio Ramírez Villalón de Organización Ramírez; Diana Gabriela Hernández Lomelí, delegada de la Secretaria de Economía en la entidad; Luis Navarro García, secretario de Fomento Económico del municipio de Morelia.
Así como Jaime Santibáñez Andonegui, director de IMPULSA Nacional; Luis Roberto Mantilla Sahagún, rector de la Universidad Latina de América (UNLA); Karla Lorena Fernández Morales, directora general de la Universidad Internacional Jefferson; Paulino Alberto Rivas, director del Instituto Tecnológico de Morelia; Pablo Guzmán Pérez, director de la preparatoria EDC; Claudia Florán Arenas, directora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo; Martha Patricia Jiménez Martínez, directora de la Universidad Contemporánea de las Américas; Raúl Martínez Rubio, rector de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), entre otras personalidades.

EL CENTRO ESTATAL DE ATENCIÓN ONCOLÓGICA
FESTEJÓ SU XIX ANIVERSARIO
Morelia, Michoacán, a 29 de octubre del 2014.- En lo que va del año, el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), ha brindado 7 mil 094 consultas de oncología quirúrgica y 12 mil 339 de clínica, informó el secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Doniz en el marco de los festejos del XIX Aniversario de este centro.
Durante el acto protocolario, el titular de la dependencia felicitó a los trabajadores porque con su profesionalismo y trato humano, “hacen más llevadero el proceso de atención de cada uno de los pacientes diagnosticados”.
Agregó que el trabajo de cada uno de ellos es importantísimo para el éxito del CEAO, por lo que los invitó a seguir con ese ánimo de servicio y compromiso de trabajo para brindar atención de calidad y calidez a las y los michoacanos.
También mencionó que durante este 2014 se han realizado 14 mil 559 mastografías y se han diagnosticado 180 casos nuevos de cáncer, de los cuales 91 han sido por detección de cáncer de mama. De igual manera, se han llevado a cabo 60 cirugías conservadoras de cáncer mamario, sin mutilación.
“El centro estatal oncológico resuelve la problemática del estado de Michoacán y sus alrededores respecto a los padecimientos de cáncer, ya que recibe pacientes de todo el estado y de algunas entidades circunvecinas; es un centro de tercer nivel, es decir, que no se hacen referencias a otros hospitales”, dijo.
Por su parte, el director del CEAO, Jorge Cuitláhuac Barajas Echartea recordó que esta dependencia nació ante el crecimiento de un problema de salud pública a nivel nacional, como lo es el cáncer, y gracias a la capacidad visionaria de algunos médicos de la SSM, fue que se conformó este Centro de Atención Oncológica en Michoacán.
“Estoy seguro que el centro va seguir creciendo, independientemente de las personas que lo estemos dirigiendo, porque la fuerza básica son todos los trabajadores que están comprometidos diariamente con la atención del paciente”, finalizó.

PROMOVER E IMPULSAR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL,
META DE LA COMISIÓN MÉXICO-ASIA PACÍFICO DE LA CONAGO
Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2014.- Con la asistencia de representantes de 16 entidades federativas, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, instaló de manera oficial la Comisión México-Asia Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), misma que coordina y cuyo propósito es planear, promover e impulsar mecanismos de cooperación internacional con las naciones de Asia Pacífico para el desarrollo de las capacidades nacionales y regionales en materia social, productiva, educativa y cultural.
En la reunión se contó la presencia del gobernador de Colima y vicecoordinador de esta Comisión, Mario Anguiano Moreno, y donde el mandatario michoacano recalcó que esta mesa de trabajo busca de forma corresponsable y coordinada, la mejor estrategia para apuntalar la posición como país en el contexto internacional, pero, “con un crecimiento económico no aislado, sino que sea palanca para el bienestar de los mexicanos”, es decir, no solo crecer en números de macroeconomía, sino que se refleje en bienestar para todos los mexicanos.
Señaló que el gobierno que encabeza, una vez que se tienen mejoras sustanciales en el ámbito de la seguridad y fortaleciendo las instituciones del estado, está asegurando un paso para consolidar el desarrollo social y crecimiento económico que se desea para todos los michoacanos y michoacanas y en general para México.
Dejó en claro que con esta Comisión no se buscan triunfos particulares, sino trabajar todos por un mismo objetivo, con base en el diálogo y la generación de propuestas, pues el propósito es armar estrategias enfocadas en la diversificación de nuestra economía, la mejora en el comercio internacional, específicamente con los países de la región Asia-Pacífico, para cumplir con una agenda temática que privilegie los altos intereses de los mexicanos.
“Nuestro reto es aportar a la competitividad del país, todos conocemos bien nuestros territorios y sabemos que en unidad alcanzaremos un éxito compartido a favor de México, bajo esta premisa es que les ofrezco de parte del Gobierno del Estado de Michoacán todo el respaldo y amistad, dentro y fuera de esta Comisión, porque somos estados hermanos, hijos de una misma República”, enfatizó.
El jefe del Ejecutivo de Michoacán expuso que la idea de esta Comisión es emprender acciones conjuntas que permitan un mejor posicionamiento a nivel internacional mediante la implementación de estrategias en materia de vinculación, cooperación y colaboración con organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales, orientados hacia el aprovechamiento de las oportunidades que representan los países de Asia Pacífico.
Salvador Jara puso a consideración de los integrantes de la Comisión, que más allá del intercambio comercial, se fortalezca la cuestión del intercambio cultural entre naciones, el enriquecimiento del capital humano a partir del intercambio educativo y también, las relaciones de cooperación para mejorar las condiciones ambientales de las naciones, propuestas que fueron vistas con beneplácito por los presentes.
En su oportunidad, el gobernador de Colima, Mario Anguiano, coincidió con su homólogo michoacano al señalar que debe conformarse una parte de la agenda en los rubros de educación, tecnología y sin dejar de lado el intercambio cultural. También, se pronunció por integrar a los trabajos lo relacionado con dar valor agregado a los productos que se generan en cada región, con lo que se enaltece la vocación productiva de cada una de las entidades.
Durante esta primera reunión, los investigadores Ernesto Rangel Delgado, de la Universidad de Colima y representante del Consorcio Mexicano del Centro de Estudios Foro de cooperación Económica Asia Pacífico; América Zamora Torres y César Lenin Navarro Sánchez, éstos últimos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dieron a conocer los resultados de los diversos estudios que dan cuenta del potencial que tiene la región Asia Pacífico y el por qué las entidades mexicanas deben compenetrar más en la relación socioeconómica.
En tanto que Carlos Piñera González, director de Reglas de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, explicó que en 2013 fueron 11.5 mil millones de dólares los que México movilizó comercialmente en los países que integran la Alianza del Pacífico, bloque que se considera octava economía mundial y potencia exportadora. Adicional, dijo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, con las nuevas reformas estructurales buscar integrarse al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), que representa un mercado de 207 millones de consumidores.
El director del Banco de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero, manifestó el respaldo de la institución que encabeza para apoyar los proyectos de las diferentes entidades federativas, pues afirmó que la integración de esta Comisión México- Asia Pacífico, cumple con dos de los objetivos del presidente Peña Nieto, conformar un México próspero y un México con una mayor responsabilidad global internacional, sin dejar de lado que la política que se persigue en Bancomext, es generar desarrollo, pero acompañado de más empleos y mejor pagados.
En esta reunión también se puso a consideración de los presentes la agenda de trabajo 2014-2015, que incluye encuentros con el mandatario Enrique Peña Nieto, secretarios de estado, entre otras y se estableció como próxima sede del encuentro al estado de Coahuila.
Estuvieron presentes en esta mesa de trabajo, los secretarios de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez; de Desarrollo Económico, Carlos Pfister Huerta Cañedo; el secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez; el representante de Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango y titular de Conago, Luis Enrique Benítez; el enlace de alto nivel de la SEGOB federal, Jesús Alcántara Núñez; Iván Garza García, secretario técnico del Gabinete estatal y enlace con la Conago; el diputado Antonio Sosa López, presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios de Congreso de Michoacán; así como representantes de los estados de México, Guanajuato, Oaxaca, Yucatán, Querétaro, por mencionar algunos.

PROFECO RECUPERÓ 4 MILLONES DE
PESOS EN FAVOR DE LOS MICHOACANOS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Mil 53 quejas fueron recibidas por la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Michoacán en el periodo de enero del 2013 a septiembre del 2014, de las cuales 4 millones de pesos fueron recuperadas con un 88% de conciliación.
Y es que este miércoles el encargado de la delegación federal de PROFECO en la entidad, Idelfonso Mares Chapa ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los avances en materia de atención a la ciudadanía en la que resaltaría un incremento de del 67 por ciento en productividad en las verificaciones, que en este periodo de tiempo fueron 593.
A la par detalló que se realizaron de 6 mil 350 calibraciones de instrumentos de medición en todo el estado.
Mares Chapa manifestó que por concepto de sanciones a establecimientos casi 3.5 millones de pesos se recibieron de 70 municipios gracias a que se ha incrementado un 300% las denuncias ciudadanas en beneficio de 20 mil 500 personas.
Las quejas más frecuentes se dieron en materia de telecomunicaciones en primer lugar seguida del ramo turístico, contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiendas departamentales y mueblerías.
Asimismo, anunció que del 27 de octubre y al 2 de noviembre se arrancará un operativo de vigilancia por las festividades de la Noche de Muertos principalmente en la verificación de artículos relacionados a la fecha en Pátzcuaro, Morelia y Uruapan, en la búsqueda que los comerciantes respeten el precio de los productos y no los incrementen por temporada.
Además dio a conocer que en las acciones del Plan Michoacán por parte de PROFECO se encuentran en un avance del 82%, que invertiría en la entidad alrededor de 13 millones de pesos.
El delegado de Profeco dio a conocer que mediante una encuesta se dieron cuenta que el 45% de la población michoacana desconocía la totalidad de los servicios de la dependencia federal y que sus acciones se reforzarán en la difusión de sus acciones al servicio de la población.

MARIANA SOSA CONOCE NECESIDADES DE LOS CADI´S
ALFREDO ZALCE Y JUANA PAVÓN DE MORELOS
Morelia Michoacán, a 29 de octubre de 2014.- Con la finalidad de conocer las principales necesidades de los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (CADI´s), la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Mariana Sosa Olmeda, realizó un recorrido por el CADI “Alfredo Zalce” y el “Juana Pavón de Morelos”.
Al visitar las instalaciones de los Centros ubicados en esta ciudad de Morelia, la directora de la institución aprovechó para supervisar las actividades que se realizan, percibir las necesidades que se tienen y conocer personalmente a quienes con una noble labor permiten su funcionamiento.
Durante su visita a ambos CADI´s, la directora del DIF observó los preparativos para el festejo de Día de Muertos que se realizará este viernes 30 de octubre; en tenor, cabe destacar que en el CADI “Juana Pavón de Morelos” se realizará una kermés a partir de las 9:30 de la mañana y con los fondos obtenidos, se construirá un corredor peatonal para el ingreso de los niños, niñas y padres de familia al referido lugar.
Durante el recorrido, Mariana Sosa reconoció el gran esfuerzo que todo el personal realiza para que los/as menores, a través de diversas actividades, tengan un correcto desarrollo, formando así buenos ciudadanos y ciudadanas.
Conversó con las directoras Marisol Alejandra González Cárdenas del CADI “Alfredo Zalce” que atiende a aproximadamente 236 niños, y Karina Torres Macedo, quien dirige “Juana Pavón de Morelos”, el cual tiene bajo su cuidado a 238 infantes, de quienes escuchó las necesidades que hay en cada uno de ellos y sostuvo que se trabajará de manera coordinada para que las instalaciones cuenten con lo necesario y continúen brindando servicios de calidad.
Los CADI´s son centros de atención que apoyan a las madres trabajadoras en el cuidado de los infantes donde se brinda el servicio de lactantes, maternal y preescolar, con un cuidado integral en espacios seguros y adecuados. El DIF estatal cuenta con siete CADI´s en total.

INAUGURA GOBERNADOR SALVADOR JARA LA 25ª EDICIÓN
DE LA BIENAL INTERNACIONAL DEL CARTEL EN MÉXICO
Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2014.- En el marco del Congreso Mundial de Diseño, el gobernador Salvador Jara Guerrero, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Estatal, Catherine R. Ettinger, inauguró 25ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México, que tiene como ciudad invitada a Quebec, Canadá, y cuenta con la participación de representantes de 30 países entre diseñadores, cartelistas y conferencistas.
En el Centro Cultural Clavijero, sede de la exposición, el mandatario estatal señaló que es deseable que la Bienal y el Congreso sirvan como ejemplo de creatividad para diseñar un mejor mundo.
“Lo que necesitamos es un poco más de creatividad, necesitamos pensar las cosas con una óptica de artistas, de paz y de civilidad, para construir una mejor ciudad, un mejor Michoacán, un mejor país y un mejor mundo. Es algo que debe venir de lo más hondo del quehacer artístico del hombre, para que podamos realmente salir adelante y heredar un mundo mejor a nuestros hijos”, afirmó.
De igual manera, Jara Guerrero subrayó que los morelianos debemos sentirnos orgullosos de tener encuentros tan importantes como estos, que nos permiten atraer no sólo al turismo, sino también aprender de ellos, “somos los que salimos ganando, tenemos una gran ciudad y nos merecemos muchísimo bienestar”.
Por su parte, el representante de la Secretaría de Cultura, Jaime Bravo Déctor, director de Producción Artística y Desarrollo Cultural, subrayó que la inauguración de esta Bienal arranca también el Congreso Mundial de Diseño, mismo que es de suma importancia para Michoacán porque nunca se había realizado algo parecido; por ello, agradeció al gobernador Salvador Jara Guerrero el apoyo incondicional para traerlo a nuestro estado.
Finalmente, el secretario de Turismo y Cultura de Morelia, Enrique Rivera Ruiz, aseguró que eventos como el Congreso y la Bienal fortalecen la presencia de nuestra ciudad en oferta y promoción turística, especialmente en los 30 países que participan.
El Congreso Mundial de Diseño llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre y contará con la presencia de diseñadores, cartelistas y conferencistas; mientras que la exposición de carteles estará disponible en los pasillos de la planta alta y la sala 7 del Centro Cultural Clavijero hasta febrero de 2015.
Cabe destacar que ambos eventos se realizan gracias a la coordinación entre instituciones como la facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y diferentes instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal.
En la inauguración también estuvieron presentes, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y su esposa, Margarita Oribio de Lázaro; el rector de la Universidad Latina de América, Luis Roberto Mantilla Sahagún; además del director del Centro Cultural Clavijero, Alejandro Rosales Mendoza.

INAUGURA WLM EL CONGRESO MUNDIAL DE DISEÑO
Y LA 13 BIENAL INTERNACIONAL DEL CARTEL EN MÉXICO
Morelia, Mich.; a 29 de Octubre de 2014.- Esta noche el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, encabezó en el Centro Cultural Clavijero la inauguración de la 13 Bienal Internacional del Cartel en México y su Congreso Mundial de Diseño, que se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre en la capital michoacana.
Durante el evento, el Secretario de Turismo y Cultura del municipio, Enrique Rivera Ruíz, dio la bienvenida a los participantes a este importante Congreso del que dijo fortalece a Morelia su presencia y su oferta en promoción turística en los países que hoy están participando de manera particular la ciudad de Quebec.
Cortaron el listón inaugural, Salvador Jara Guerrero, Gobernador de Michoacán; las Presidentas del DIF estatal y municipal, Catherine Ettinger Mc Enulty, Margarita Oribio de Lázaro; Jaime Bravo Vector, Director de Proyección Artística y Cultural de la entidad y Xavier Bermúdez Bañuelos, Director de la Bienal Internacional del Cartel en México.
Con una trayectoria de 25 años ininterrumpidos de actividades, la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), ha logrado ser considerada como una de las tres principales bienales de diseño a nivel mundial y se ha convertido indiscutiblemente en la mejor del continente americano. Cuenta con 12 ediciones anteriores y es considerada por la Secretaría de Relaciones Exteriores como un programa internacional de cooperación e intercambio educativo y cultural en México.
En esta ocasión, el programa oficial de actividades de su Congreso Mundial de Diseño, Morelia 2014, tiene a la región de Quebec como invitado de honor y contará con invitados de más de 13 países, entre los que destacan; Suiza, Australia, Cuba, Irán, Estados Unidos, Dinamarca y Japón.
El Congreso Mundial de Diseño, Morelia 2014, contará además con la presencia de destacados diseñadores a nivel internacional, como; Antonio Castro, Eric Boelts, Erin Wright y Elizabeth Resnick, de Estados Unidos; Shino Suefusa y Masahiko Koga, de Japón; Parisa Tashakori y Mehdi Saeedi, de Irán y Sophia Shin Ling-Hung, de Taiwán; mientras que de la región homenajeada (Quebec, Canadá) tendrán presencia: Nelu Wolfensohn, Jean Pierre Boyer, Michel Dallaire, Diego Herrera Yayo y Raymond Vézina.
De Latinoamérica se contará con la presencia de Laura Llópiz y Pépe Menendez, provenientes de Cuba; Felipe Taborda, de Brasil; Susana Machicao y Sergio Vega, de Bolivia; Pablo Kunst, de Argentina y Antonio Mena, de Ecuador.
Durante los 4 días de actividades, los invitados internacionales compartirán su amplia experiencia con los asistentes al Congreso a través de un ambicioso programa de conferencias y talleres, que abordarán temáticas que van desde el diseño de cartel, el diseño industrial y el diseño editorial, hasta la ilustración, el branding, tecnologías en medios de impresión y diseño de billetes.
El extenso programa de exposiciones presenta colecciones colectivas de diseñadores de varias regiones del mundo como Irán, Taiwán, Ecuador, Japón, Cuba, Canadá y México; muestras de campañas sociales como “Posters without borders / carteles sobre la migración” y “Graphic Advocacy: International Posters for the Digital Age 2001-2012”.
Así mismo, se contará con diversas retrospectivas entre las que se incluye un homenaje al reconocido diseñador Vittorio Fiorucci; la colección de carteles de Josep Reanu, relativos a la época de oro del cine mexicano y una muestra colectiva titulada “México a través del cartel”, conformada por carteles diseñados especialmente por más de 50 diseñadores internacionales con motivo de los 25 años de la bienal.

ARRANCO PROGRAMA TAXI VIGILADO EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Arrancó el programa Taxi Vigilado en Michoacán que brindará un servicio seguro y de calidad a la ciudadanía de Morelia y La Piedad.
248 unidades de Maquinas Rojas en la capital y 48 en el Bajío michoacano.
Se les realizará un expediente electrónico a los choferes de las unidades, quienes serán monitoreados por C4, capacitación turística, cultural y primeros auxilios.
El costo por equipamiento de automóvil es de 2mil 700 pesos con la empresa local Visamich y renta por equipo de localización de 160 pesos mensuales.

PRESIDENTA DEL DIF REALIZA VISITA A LA CASA
HOGAR “SOLEDAD GUTIÉRREZ DE FIGAREDO”
Morelia, Michoacán, a 29 de octubre del 2014.- Miembros del Patronato de la Casa Hogar “Soledad Gutiérrez de Figaredo”, invitaron a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Catherine R. Ettinger, a visitar las instalaciones y convivir con los pequeños que están bajo su resguardo.
Catherine Ettinger, fue recibida por la presidenta vitalicia del Patronato, María Dolores Figaredo Gutiérrez y por los niños residentes de la Casa Hogar, quienes le dieron la bienvenida, además de entonar diversas canciones a su llegada.
Entre sonrisas, la presidenta del DIF estatal, recorrió las instalaciones y constató el funcionamiento de este espacio, de igual forma escuchó las principales necesidades que tienen.
De acuerdo a Saúl Gerardo Chávez Figaredo, presidente del Patronato, la institución tiene 76 años de haber sido fundada; actualmente brinda albergue a 78 menores de entre los 5 y 14 años de edad, quienes se encuentran estudiando el nivel básico.
El Sistema DIF Michoacán, apoya a la Casa Hogar con despensas, así como con personal del área odontológica para que brinde servicio a los menores que la habitan.
Tras convivir con los niños, la presidenta de la dependencia estatal, reconoció la labor que realizan las y los miembros del Patronato para apoyar a los infantes, puntualizó que si gobierno y sociedad se unen, los resultados siempre son mayores.
Saúl Chávez precisó que entre las necesidades que tienen, se encuentra la construcción de un salón de usos múltiples para que los niños puedan realizar diversas actividades que complementen su educación.
Durante el recorrido también estuvieron presentes, la Madre Superior, Rosalinda Rodríguez, directora de la Casa Hogar; integrantes del Patronato y de la Congregación Hermanas del Sagrado Corazón y de los Pobres.

APRUEBA CABILDO DE MORELIA, INFORME
FINANCIERO PRESUPUESTAL DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014
Aida Espinosa
Morelia cuenta con gran disciplina presupuestal, indicó el Tesorero Municipal, Iván Pérez Negrón, luego de que, por unanimidad se aprobara el Informe Financiero Presupuestal, correspondiente al Tercer Trimestre de la Cuenta Anual Pública 2014.
En entrevista, el funcionario municipal detalló que ahora solo queda hacer entrega a la Auditoría Superior del Estado, de dicho Informe.
“Nuevamente el ayuntamiento en pleno, demuestra que el recurso público se está ejerciendo conforme a lo programado, bajo la metodología de que el presupuesto está basado en resultados, que ha permitido que las dependencias de Morelia, vayan cumpliendo con las metas”, agregó.
Hasta el momento, mencionó que no existe ampliación presupuestal, por lo que el municipio cerrará el año sin recurrir al endeudamiento público.
Asimismo, insistió que se continuará con la construcción de accesos vehiculares, para lo cual hay poco más de 360 millones de pesos comprometidos, y detalló que el Gobierno Municipal ha gestionado recursos adicionales para fortalecer las obras de infraestructura deportiva.
“Reitero, el apoyo del gobierno federal…es lo que le está permitiendo a Morelia salir este año, nuevamente con un programa de infraestructura productiva”, señaló

INSTALAN CONSEJO LOCAL DEL INE EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Con el compromiso de producir y reproducir la confianza en que el resultado electoral y que las votaciones reflejen la elección realizada en la urnas el presidente del Consejo Local Michoacán del Instituto Nacional Electoral, Pedro Joaquín Sánchez inicio labores de éste cuerpo colegiado pasadas las once y media del 30 de octubre.
Prometió que en los trabajos para los próximos sufragios del 7 de junio del 2015 se realizará un informe semanal, así como prever la instalación de 6 mil 45 casillas, con números definitivos entre marzo u abril del siguiente año.
Más de 1500 capacitadores asistentes electorales quienes visitarán a 416 mil ciudadanos que representan el 13% de la lista nominal de electores, de los cuales 36, 270 fungirán como funcionarios de casilla.

EL 80 % DE LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS DEL ESTADO YA ESTÁ
EN PROCESO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR CUENTAS AL SAT
Morelia, Michoacán a 30 de octubre de 2014.- La Dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán continúa trabajando con las distintas organizaciones religiosas, escuchando sus inquietudes y coadyuvando a una buena gobernabilidad en la entidad en todos los aspectos, informó Santiago Tapia Jiménez, titular de dicha dependencia.
A este respecto, dijo que se encuentran en plena capacitación de las asociaciones religiosas en materia fiscal, toda vez que a partir del 1 de enero de 2015, tendrán que formar parte de este régimen y rendir cuentas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“En mayo de este año se recibió la carta por parte del SAT y a partir de julio, todas las asociaciones religiosas debieron entrar a este régimen, pero a partir de una petición plural por parte de este sector, se otorgó una prórroga y será hasta el primer día de 2015 cuando comiencen a rendir cuentas a esta dependencia”, complementó.
Es pertinente aclarar que es una nueva modalidad, las organizaciones ya daban un informe, pero no tan detallado, por lo que este plazo es utilizado plenamente en la capacitación que requieren para el uso de formatos y ponerse al tanto de cuáles serán las cuestiones a las que tienen que aportar” explicó el director de Asuntos Religiosos.
En Michoacán existen 139 asociaciones religiosas registradas y más de 4 mil 500 ministros o pastores que tendrán que rendir cuentas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En este sentido, Tapia Jiménez aseguró que la dirección a su cargo se convirtió en el puente entre las delegaciones del SAT en Morelia y Uruapan y las organizaciones, para llevar a cabo la capacitación en todo el estado.
“Estos adiestramientos comenzaron en septiembre, se han recorrido las diócesis de Morelia, Lázaro Cárdenas y Apatzingán en las cuales se convocaron a todas las asociaciones, independientemente la creencia, estamos por definir la de Tacámbaro y la de Zamora, pero al momento podemos decir que existe un 80 por ciento de capacitación en el estado”, concluyó.

AGRADECEN MIGRANTES MICHOACANOS SER TOMADOS
EN CUENTA POR EL GOBERNADOR SALVADOR JARA
Morelia, Michoacán a 30 de octubre de 2014.- Bajo la lógica de que estar lejos de su tierra no elimina su origen ni les hace ser menos, integrantes de la Federación de Michoacanos en el Norte de California (Feminca), expresaron públicamente su agradecimiento al gobernador Salvador Jara Guerrero por haber iniciado la práctica de interesarse por las condiciones en las que se encuentran los migrantes radicados en Estados Unidos y promover acciones que contribuyan a fortalecer los lazos de amistad, así como de procurar su mejor desarrollo.
“Nuestra condición de estar lejos de nuestra tierra no elimina nuestro origen michoacano, por lo que nos sentimos altamente agradecidos y orgullosos de que el gobernador voltee los ojos hacia nosotros”, expresó Roberto Castillo Hurtado, presidente de la Feminca, quien señaló que con su fuerza de trabajo que es reconocida por los propios estadounidenses, los migrantes ponen muy en alto el nombre de Michoacán.
En un documento hecho llegar al mandatario, Castillo Hurtado refirió que el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado a través de la “Casa Michoacán”, es altamente reconocido porque en ella se puede tener acceso a servicios como actas de nacimiento, cartas de identidad, trámites de registro civil, servicios educativos como la educación a distancia, jornadas culturas y talleres productivos, que representan una importante ayuda para la comunidad migrante.
Además, abundó, la “Casa Michoacán” es el sitio ideal para establecer un punto de reunión de los paisanos radicados en el Norte de California para que encuentren al apoyo que en ocasiones no pueden tener fácilmente entre la sociedad norteamericana por la barrera del idioma y la propia cultura del anglo-sajón o del afro-americano.
Recordó la visita realizada hace unas semanas por el gobernador Salvador Jara Guerrero a la ciudad de Napa, en el condado del mismo nombre, representó un aliciente para los michoacanos radicados en ese y otros lugares de la zona, al saber que no están solos y que hay un gobierno que tiene interés por ellos.
Expresó que la Federación de Michoacanos en el Norte de California está integrada por paisanos originarios de los municipios de Churintzio, La Piedad, Ecuandureo, Indaparapeo, Chavinda, Charo, Churumuco, La Huacana, Uruapan, Aguililla, Jiquilpan, Charo, Los Reyes, Santa Ana Maya y Zináparo, entre otros, y que son personas que nunca se olvidan de su tierra y son reconocidas por su responsabilidad en las actividades que desarrollan por lo que son ejemplo de lucha y trabajo.
Roberto Castillo Hurtado resaltó que en su gira de trabajo, el mandatario manifestó su interés por fortalecer la Secretaría del Migrante, en el ánimo de mejorar sustancialmente los servicios y apoyos que se brindan a los michoacanos que se vieron en la necesidad de emigrar en busca de mejores oportunidades de desarrollo para ellos y sus familias.
Elogió además el hecho de que se haya establecido una agenda de trabajo en la que se contemplan acciones conducentes a elevar las condiciones de vida de los migrantes, incorporando temas como la educación, la ciencia y la cultura que son fundamentales en el desarrollo integral de cualquier sociedad y que no deben quedar vedadas para quienes se encuentran fuera de Michoacán.
Informó que la Feminca es una organización que busca unir a todo michoacano que radique en Estados Unidos, en la consecución de sus objetivos, siempre bajo un estricto apego a las leyes y costumbres estadounidenses y mexicanas.
En la Federación de Michoacanos en el Norte de California participan como secretaria Arcelia Onofre; tesorera, Norma Godínez; primer director, Martín Rodríguez; segundo director, Rosendo Cárdenas; y tercer director, Cireneo R. Guerrero.
CANALIZA GOBIERNO DEL ESTADO 80 MDP A LA UMSNH
PARA QUE SEA CUBIERTA LA NÓMINA
Morelia, Michoacán a 30 de octubre de 2014.- En solidaridad con la planta académica y administrativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador Salvador Jara Guerrero canalizó 80 millones de pesos para que pueda ser cubierta la nómina correspondiente a la segunda quincena de octubre en la Máxima de Estudios del estado, con lo que se busca al igerar la presión financiera que enfrenta la institución.
Ante la formal petición del rector nicolaita, Gerardo Tinoco Ruiz, el mandatario michoacano giró instrucciones para la entrega de los recursos como parte de su compromiso con la educación superior y la investigación científica.
Desde el inicio de su gestión, Salvador Jara ha patentizado su apoyo y respaldo a la UMSNH, acción que hoy queda corroborada con la canalización de los recursos antes citados.
En su reciente visita a la Cámara Federal de Diputados, donde se reunió con legisladores michoacanos que forman parte de diversas comisiones, el gobernador Jara Guerrero reiteró su petición para que la Casa de Hidalgo sea reconsiderada como una universidad regional y le sea otorgado un mejor presupuesto para impedir que continúe arrastrando un déficit financiero, pues en la actualidad -pese a demostrar con hechos su calidad académica- la institución recibe recursos por debajo de la media nacional.
No debe perderse de vista que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tiene en sus aulas a estudiantes no únicamente de Michoacán, sino de entidades federativas como Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, entre otras, que reciben una educación de calidad que a la vuelta de los años les permite insertarse en los campos laborales con reconocimiento a su formación.
La eficiencia de la educación que otorga la Casa Nicolaita está reconocida por la acreditación, como programas de calidad por los organismos evaluadores, de más del 90 por ciento de sus licenciaturas, así como por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que ha otorgado el título de Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) a la mayoría de las maestrías, doctorados y especialidades que se ofrecen en las aulas de la UMSNH.

ARRANCA TAXI VIGILADO EN MORELIA Y LA PIEDAD
Morelia, Michoacán, a 30 de octubre de 2014.- Con el propósito de ofrecer un mejor servicio en el transporte público de Michoacán, arrancó en los municipios de Morelia y La Piedad el programa Taxi Vigilado, el cual ofrecerá a los usuarios mayor tranquilidad y seguridad en sus recorridos.
Taxi Vigilado es un programa que inicia con la agrupación Máquinas Rojas, cuyos integrantes se organizaron para instalar equipos GPS en alrededor de 400 unidades de los municipios antes mencionados, para tener un monitoreo durante las 24 horas del día, de todos los taxis que cuenten con este sistema.
Javier Ocampo García, titular de la Comisión Coordinadora del Transporte de Michoacán (Cocotra), reconoció el esfuerzo de los concesionarios por instalar estos equipos, y además resaltó el trabajo de la empresa Visamich, encargada de la creación de todo el sistema.
“Taxi Vigilado, traerá para los usuarios diversos beneficios, desde atender algo tan común como olvidar alguna pertenencia al interior de la unidad o algo más complejo como ser víctima de alguna emergencia, este equipo ofrece un servicio adicional para los usuarios”, destacó el funcionario.
Ocampo García reconoció que este es un primer paso y que el objetivo final será integrar a más agrupaciones de todas las modalidades a estos esquemas de monitoreo.
“El estar monitoreados permitirá también a las autoridades actuar ante una eventualidad mayor, como pudiera ser un accidente, ya que de inmediato se tendrá la ubicación exacta de la unidad lo que facilitará la llegada de las unidades de emergencia”, puntualizó.
Durante su intervención en el inicio de Taxi Vigilado, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, felicitó a los concesionarios por ser el primer agrupamiento en aplicar el uso de la tecnología.
“Hoy ustedes tienen una unidad vigilada; el segundo paso es ser un chofer acreditado y eso lo estaremos trabajando en conjunto con ustedes”, anunció el titular de la SSP.
Por su parte, el líder de la agrupación Máquinas Rojas, Ismael Villagómez Rodríguez, agradeció la confianza de las autoridades para apoyar este tipo de iniciativa de los transportistas, quienes tienen como objetivo primordial brindar un mejor servicio a los usuarios.
En el evento, estuvieron presentes concesionarios de los municipios de Zamora, Uruapan, Nueva Italia, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Apatzingán, La Piedad, Zitácuaro, Sahuayo, Quiroga y Los Reyes, así como funcionarios de estatales de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Comisión Coordinadora del Transporte.

ANUNCIAN LA QUINTA EDICION DEL “ZOMBIE WALK MORELIA” 2014
Morelia, Mich; a 30 de Octubre del 2014.- Por quinto año consecutivo, el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) respalda el proyecto del “Zombie Walk Morelia” e invita a los jóvenes a que participen en esta edición para seguir impulsado este tradicional recorrido con motivo de las conmemoraciones del Día de Muertos.
Programada para el ocho de noviembre próximo a partir de las 15:00 horas, los zombies arrancarán el recorrido de la Plaza Jardín Morelos hacia la Catedral Metropolitana, para lo cual, se ha preparado un operativo de seguridad.
Al igual que en años anteriores, este 2014 el Zombie Walk Morelia tendrá causa social, es decir, para inscribirse y participar en esta marcha, los interesados deberán presentar un kilo de alimentos como son arroz o frijol, mismos que serán entregados al Banco de Alimentos de la ciudad. Asimismo desde las 11:00 horas del próximo sábado 8 de noviembre, se instalará un tianguis Zombie en el mismo sitio de partida.
Adicional al recorrido, este año, se ofrecerán proyecciones, concursos, conferencias, exposiciones, concursos para el mejor zombie, elevación de globos de cantoya, entre otras actividades.
El director del Instituto de la Juventud Morelia, Pablo César Sánchez Silva, refirió que en atención a las instrucciones del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, se impulsa y apoya, todos los proyectos que los jóvenes morelianos presentan, con el fin de fomentar valores familiares.

INVITAN AL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1996
Morelia, Mich; 30 de Octubre de 2014.- El Ayuntamiento de Morelia informa a todos los jóvenes Clase 1996, anticipados y remisos, que realizaron el trámite de la precartilla del servicio militar nacional, que este domingo 02 de noviembre a las 08:00 horas, se llevará a cabo el sorteo en el Pabellón Don Vasco de la capital michoacana.
Arturo José Mauricio Fuentes, Secretario del Ayuntamiento moreliano, dijo que a través de la junta de reclutamiento municipal, este 2014 se inscribieron 4 mil 210 jóvenes y el siguiente paso, de acuerdo con el procedimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es el sorteo al que deberán asistir todos los que realizaron este trámite.
Con esto, la administración que preside Wilfrido Lázaro Medina cumple con la juventud, al colaborar en el cumplimiento de esta obligación que como ciudadanos mexicanos deben realizar.
Resaltó la importancia que reviste la liberación de la cartilla del SMN ya que este documento es indispensable para comprobar la mayoría de edad, solicitar empleo, obtener la licencia de manejo, pasaporte, identificación oficial, entre otros beneficios más.
Por ultimo reiteró la invitación a los jóvenes clase 1996 anticipados y remisos, para que acudan este domingo 2 de noviembre en punto de las 08:00 de la mañana al Pabellón Don Vasco, ubicado en Av. Morelos Norte, número 2550, para dar continuidad al trámite de la liberación de la cartilla del servicio militar nacional, ya que de no acudir pierden el trámite que se ha realizado.
ARRANCA EL CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Y JUVENIL 2014
Morelia, Michoacán a 30 de octubre del 2014.- Con el propósito de dar a conocer el concurso de dibujo infantil y juvenil 2014, en su edición número XXI, además de difundir este evento nacional que desde hace 21 años ha venido realizando el Consejo Nacional y Estatal de Población (CONAPO), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la titular del Consejo Estatal de Población (COESPO), Clara Ochoa Valdez, presentó la convocatoria y las bases de dicho certamen.
Bajo el lema “Dibuja tu vida, dibuja tu futuro”, este año, el concurso está diseñado para la población infantil a partir de los seis años y para los adolescentes de hasta 18, informó Ochoa Valdez.
Dijo además que este concurso es muy relevante, toda vez que Michoacán ha obtenido varios primeros lugares a nivel nacional, incluso, uno de ellos concursó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, obteniendo una mención honorífica, respecto a los 248 países que forman parte de las Naciones Unidas.
“Se han obtenido además primeros, segundos y terceros lugares, a nivel nacional y mundial”, enfatizó.
El lema que se escogió este año, dijo, es un tema muy relevante, ya que tiene que ver con un problema que se está enfrentando en este momento, en cuanto a los cambios de valores en la población infantil y juvenil.
En este sentido, expresó que los modelos educativos que se manejan y que están en proceso de revisión, de alguna manera no han respondido a los intereses de aprendizaje de los niños y jóvenes, lo cual se refleja en el ausentismo y la deserción escolar, que también está ligada a situaciones económicas.
“Existe un fenómeno de desencanto con la escuela, de falta de conciencia entre nuestra población respecto a la importancia de asistir a la misma, de tener un grado profesional de mejor nivel, de atender habilidades, capacidades y conocimientos para estar en condiciones de enfrentar la vida con mayor éxito”, complementó.
Y siguió “Este concurso abre espacio para que los jóvenes y los niños reflexionen sobre su futuro, qué quieren ser, cómo se ven, cómo se imaginan que pueden hacer su vida, y eso tiene que ver con un principio educativo fundamental que se refiere a que no es suerte, ni es el destino, sino que es la voluntad y la capacidad de cada niño, de cada hombre y de cada mujer para construir su vida”.
Finalmente, Clara Ochoa mencionó que en esta etapa del inicio de la vida, en la fase infantil, la reflexión se centra sobre lo que se quiere hacer con su vida, pero en principio quien decide es el propio individuo, “esto nos parece muy importante en este momento en el que tenemos un cambio de valores y un mundo globalizado, donde las influencias que nuestra juventud y nuestra niñez, por los medios digitales están teniendo, son muy apremiantes”, concluyó.
En esta presentación se dio a conocer la convocatoria, misma que puede ser consultada en la página electrónica: www.coespo.michoacan.gob.mx, teniendo como fecha límite para la entrega de los dibujos y las pinturas el 21 de noviembre, además podrán saber el tipo de materias que se pueden usar y las características.
Los trabajos se estarán recibiendo en las oficinas del Consejo Estatal de Población, con domicilio en la calle General Mariano Jiménez, número 615 de la colonia Nueva Chapultepec, en la ciudad de Morelia, más información a los teléfonos (443) 315 1887 y 314 5998.
La convocatoria está abierta y el llamado es para que participen, para que los niños hagan sus dibujos, para que los jóvenes plasmen como se ven o como quisieran que fuera su futuro y contar con sus creaciones artísticas para participar en este concurso nacional.

DETIENE LA PGJE, A DESIDERIO CAMACHO
Aida Espinosa
La mañana de este viernes, la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvo a Desiderio Camacho, por supuesto enriquecimiento ilícito, informó el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
Media te la lectura de un comunicado, el funcionario federal indicó que Camacho Garibo cuenta con 21 propiedades con un valor superior a los 100 millones de pesos.
Asimismo, mencionó que aún están en proceso de certificar otras propiedades, por lo que podría aumentar el número de éstas.
Con este, suman 32 ex funcionarios detenidos por desvío de recursos en Michoacán.

PRESENTA SSP MICHOACÁN A NUEVOS ELEMENTOS
POLICIACOS COMO INTEGRANTES DE SEGURIDAD CIUDADANA
Morelia, Mich., a 30 de octubre 2014.- Como parte de las estrategias de seguridad para reforzar las tareas de vigilancia en la capital michoacana, el Secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, presentó a nuevos elementos como integrantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
El evento se realizó por la mañana de este jueves en las instalaciones del Cuartel Valladolid, donde las autoridades afirmaron que los recién egresados fueron capacitados en técnicas policiales, el Nuevo Sistema de Justicia y Derechos Humanos en la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente.
Son 26 nuevos policías de Proximidad Social, mismos que se suman a los 500 elementos que actualmente realizan recorridos de inspección y vigilancia en las colonias de la capital de Michoacán, siendo la quinta generación que se incorpora a la institución policial de Morelia.
Estos elementos, quienes en su mayoría cuentan con un nivel académico profesional (licenciatura, técnicos superior universitario y técnicos en Enfermería), así como con nivel medio superior, estarán cerca a los habitantes y locatarios del centro histórico de este municipio, para saber sus necesidades en materia de seguridad pública.
En ese tenor, el Secretario Castellanos Becerra, en compañía del director de Seguridad Pública del Estado y Seguridad Ciudadana, Carlos Alberto Flores Sánchez y Jesús Sánchez Noriega, respectivamente, destacó que con la creación del nuevo modelo de seguridad se fortalece la confianza de la ciudadanía hacia los cuerpos policiales.
Asimismo, les exhortó a conducirse en sus funciones con honestidad, lealtad, honor, dignidad, sacrificio y disciplina, así como salvaguardar la integridad y bienes de las personas, ya que con ello, se podrá a su vez fomentar una cultura de la prevención y de la denuncia para abatir los índices delictivos.

MÁS DE 400 MILLONES DE PESOS PARA LOS PUEBLOS
INDÍGENAS MICHOACANOS EN EL 2014
Gerardo Esteban Castillo Reyes
25 veces ha crecido el apoyo a pueblos indígenas de Michoacán aseguró el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero durante la entrega de recursos a 39 proyectos productivos de diversas comunidades en los que participan 240 mujeres por más de 4 millones de pesos.
El mandatario estatal detalló que tan sólo en el 2012 la federación aportaba al estado por este concepto 17 millones anuales y en el presente 2014 fueron destinados 400 millones de pesos.
Jara Guerrero vio la importancia de mantener la tradición de la noche de muertos que aclaró no sólo es indígena sino de toda los mexicanos y adelantó de la vista de todo el gabinete estatal a la Región Lacustre este fin de semana.
Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nubia Mayorga Delgado resaltó la importancia de la celebración de la fiesta de ánimas en México por ser de las que aún se celebran en familia.
Dentro de su labor en CDI anunció el apoyo a proyectos ecoturísticos de la entidad hasta por tres años más para lograr su consolidación.
Asimismo, el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes destacó que el estado vive sus tradiciones este año de manera diferente y que es gracias al esfuerzo de la federación.

LO IMPORTANTE ES RECUPERAR LA CONFIANZA
DE LOS MICHOACANOS: SALVADOR JARA
Aida Espinosa
La detención de Desiderio Camacho Garibo, es parte de la exigencia que han hecho los michoacanos para esclarecer el tema financiero que aqueja a Michoacán, indicó el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero.
En entrevista, mencionó que dicha detención no tiene tintes políticos.
"La ley es la ley. Tiene que estar ciega. No podemos distinguir. Hemos puesto el ejemplo, los eventos que han ocurrido desde que yo estoy en la gubernatura. Los michoacanos simplemente merecemos saber qué pasó. Sería muy peligroso culpar a inocentes, como dejar a los culpables en la calle”, agregó.
Insistió que lo importante es recuperar la confianza de la población, antes de pensar en el proceso electoral, por lo que estas acciones, dijo, son pasos necesarios para lograr ese objetivo.

RECIBE MORELIA AL GRUPO “XANTOLO” DE LA HUASTECA HIDALGUENSE
Morelia, Mich; a 31 de Octubre de 2014.- Morelia se congratula en recibir a un grupo de indígenas de la Huasteca Hidalguense, quienes presentaron en la ciudad de la cantera rosa una muestra de la festividad tradicional de esa región para este próximo día de muertos.
El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, fue el encargado de dar al bienvenida al Xantolo, una de las Ceremonias Indígenas de Día de Muertos de la Huasteca Hidalguense mas representativas del mundo, mostrada en el Palacio Clavijero y a la cual asistieron el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes y el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, y la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, con la representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Lázaro Medina dijo ante los asistentes que Xantolo llega a tierras purépechas para sumar y enriquecer con su sabiduría, vocación y respeto a sus difuntos, una ceremonia colorida de danza, música y sabores mestizos.
En este marco de celebración, el gobierno federal, en una suma de voluntades con el estado, entregaron recursos por el orden de los 4 millones de pesos para el apoyo y puesta en marcha de 39 proyectos productivos desarrollados por grupos de mujeres indígenas de Michoacán.
Danzas, ceremonias, gastronomía y la colocación de un altar monumental indígena, dedicado a los muertos del Xantolo fue la presentación que los grupos étnicos de esta región compartieron con los morelianos y visitantes.

LISTO AYUNTAMIENTO DE MORELIA PARA DÍAS DE MUERTOS
Morelia, Mich., a 31 de octubre del 2014.- El Ayuntamiento de Morelia se encuentra listo para la conmemoración del tradicional “Día de Muertos”, ya que la Secretaría de Servicios Públicos adecuó el Panteón Civil y las principales plazas y jardines del Centro Histórico, sitios que lucen coloridos, aseados y bellos para el desarrollo de las diferentes actividades que se realizarán este fin de semana.
Con el propósito de enaltecer la riqueza arquitectónica y el trazo colonial de Morelia, el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina instruyó a las áreas operativas de la dependencia, como Aseo Público y Parques y Jardines, para realizar trabajos de limpieza en diferentes puntos de la ciudad y, de la misma forma, diseñar figuras alusivas con flor de cempasúchil.
La Plaza de Armas, el Monumento a Lázaro Cárdenas, los jardines Niños Héroes, Las Rosas y Villalongín, la Biblioteca Pública, la Fuente de las Tarascas, entre otros, fueron adornados con calabazas, catrinas, cráneos, murciélagos, tumbas, cruces e iglesias, por mencionar algunas de las representaciones que los empleados elaboraron con ingenio y dedicación.
Asimismo, el Panteón Civil se encuentra preparado para recibir a aproximadamente 100 mil visitantes durante el 1 y 2 de noviembre; para lo cual, en las 16 hectáreas del cementerio principal de Morelia fueron pintadas guarniciones y bardas, así como los señalamientos viales y pasos peatonales de la circunferencia; se podaron y calearon árboles de las avenidas La Paz, Arnulfo Ávila, Francisco J. Múgica, calzada La Huerta y la calle Progreso.
De la misma forma, fueron aseadas las tumbas y pasillos del camposanto y Alumbrado Público rehabilitó la red eléctrica para ofrecer las debidas medidas de seguridad en el interior y exterior.
En una Suma de Voluntades, 16 dependencias estatales y municipales participarán en el desarrollo del operativo; la Dirección de Mercados y Comercio en la Vía Pública supervisa a los mil 092 oferentes que están instalados en siete vialidades: avenidas Arnulfo Ávila, La Paz y Francisco J. Múgica, calzada la Huerta y la calle Progreso; en el Panteón Gayosso serán San José del Cerrito y el Periférico Independencia, además del Parque Deportivo 150.
La Secretaría de Turismo municipal levantará entre los visitantes encuestas para establecer un perfil y un registro del número de personas que acudieron; la Dirección de Aseo Público apoyará con la ubicación de centros de acopio de residuos, un mini-cargador para la recolección y camiones para trasladar los desechos producidos; el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) facilitará el mantenimiento de líneas activas de agua para suministrar el líquido a las pilas, aljibes y tinacos.
La Dirección de Seguridad Ciudadana llevará a cabo recorridos de vigilancia en el interior y exterior; la Dirección de Inspección y Vigilancia supervisará la venta y consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos de las inmediaciones; la Dirección de Protección Civil y Bomberos reforzará los sistemas de prevención y seguridad en los panteones de mayor afluencia, revisará los cilindros de gas de los puestos de alimentos, verificará las líneas de electricidad e instalará campamentos y un control de mando con cuerpos de auxilio.
Finalmente, el DIF municipal contará con un módulo en el Panteón Civil para recibir a cualquier persona extraviada durante los días 1 y 2 de Noviembre.

POLIFÓRUM DIGITAL RECIBE LA BIENAL INTERNACIONAL DEL CARTEL
Morelia, Michoacán a 31 de octubre de 2014. En el marco de las actividades de la décimo tercera Bienal Internacional de Cartel en México y el Congreso Mundial de Diseño de Morelia 2014, este jueves se inauguró en las instalaciones del Polifórum Digital la exposición internacional de carteles que cuenta con dos colecciones de grandes diseñadores del mundo.
Desde el inicio de la administración que dirige el Presidente Wilfrido Lázaro Medina, se ha trabajado constantemente en la creación de espacios incluyentes que fortalezcan el tejido social y contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, por tal motivo el Polifórum Digital de Morelia se ha consolidado como punto de encuentro con la cultura, el arte, la ciencia y la tecnología a través de las diversas actividades que se realizan de manera constante.
Es así que los pasillos de ingreso al Polifórum Digital se llenan de color y creatividad al recibir las exposiciones “Graphic Advocacy”, colección internacional de cartel de la era digital y “Diseño de Michel Dallaire”, imágenes sobre diseño industrial; muestras que reúnen creaciones inéditas que conjugan el arte, la creatividad y las técnicas para comunicar en una sola imagen.
Erik Avilés Martínez, director general del Polifórum Digital de Morelia dio la bienvenida a los participantes de la Bienal Internacional de Cartel y el Congreso Mundial de Diseño, provenientes de distintas partes del país y del mundo, quienes aprovecharon su visita a las instalaciones del centro tecnológico no solo para apreciar los carteles sino que visitaron además la exposición del XVI Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” en su último día de permanencia en el recinto.
Asombrados por la arquitectura moderna que conjuga distintos aspectos como la ciencia, la tecnología, y el arte, los visitantes disfrutaron de una presentación digital por parte de alumnos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí que mostraba un trabajo de diseño y proyección realizado para el Festival del Luz de dicha entidad.
Avilés Martínez señaló a los presentes que el Polifórum Digital, al estar ubicado en diferentes polígonos de marginación y pobreza, se ha convertido en la pieza clave de conexión de los habitantes de la zona norte de Morelia con las expresiones de arte y cultura más importantes en la entidad, al buscar incansablemente ser extensión de este tipo de certámenes que reúnen lo mejor del mundo en la capital michoacana.
Asimismo afirmó el compromiso de la actual administración con los morelianos para lograr un Morelia para el mundo como lo señala el Plan de Desarrollo Municipal.

CONSTRUYE OBRAS PÚBLICAS IMPORTANTE PAVIMENTACIÓN
EN COMUNIDAD PRESA DE CHIQUIMITÍO
Morelia, Mich., 1 de Noviembre de 2014.- Con una inversión superior a los 615 mil pesos, el Ayuntamiento de Morelia que encabeza el profesor Wilfrido Lázaro Medina concluyó el suministro de concreto hidráulico de la calle Mariano Michelena, que se localiza en la comunidad Presa de Chiquimitío, al norte del municipio, fortaleciendo el eje rector de gobierno por Un Morelia Transitable.
A través del Fondo de Desarrollo Municipal, la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Gustavo Moriel Armendáriz, fue la responsable de supervisar el desarrollo de trabajos de mil ciento noventa metros cuadrados de pavimentación hidráulica de 20 centímetros de espesor, que hacen de esta calle anteriormente de difícil acceso, una obra perdurable que eleva la calidad de vida de casi quinientos habitantes de esta importante comunidad rural.
“Con estas obras que se realizan por instrucciones específicas del edil Wilfrido Lázaro, el municipio de Morelia devuelve a los morelianos sus aportaciones y el esfuerzo que cada uno realiza para salir adelante, ya que sin duda se generan beneficios en la salud y en la economía de quienes viven y transitan por esas nuevas calles pavimentadas, pero es claro que los beneficiarios son todos los morelianos”, explicó el secretario de obras públicas del municipio, Gustavo Morelia, tras informar acerca de estos trabajos de pavimentación y guarniciones recién concluidas.
Además de este importante trabajo concluido, en este momento la Secretaría de Obras Públicas tiene en proceso de ejecución diversas obras en comunidades rurales que van desde infraestructura sanitaria y para tratamiento de aguas, pavimentaciones y caminos rurales, hasta edificaciones para el desarrollo social y educativo.

IEM REVISARÁ PUNTUALMENTE TODAS LAS QUEJAS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Conforme a lo que marca la ley actuará el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aseguró su titular, Ramón Reyes Hernández, respecto a las denuncias presentadas por los partidos políticos de oposición por la asistencia a un acto político del PRI de parte del gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero.
El presidente del IEM dejó en claro que este caso una vez remitido una vez más al órgano electoral a su cargo por el Tribunal Electoral del Estado dijo que actuarán en base a las facultades que tienen sin que les tiemble la mano.
Negó que se tenga miedo al existir una persona responsable de quebrantar el código electoral de Michoacán y la Ley de responsabilidad de funcionarios públicos.
Reyes Hernández determinó que determinarán sus tiempos de resolución y que no se actuará en base a dichos o "calenturas", ni dimes y diretes de los actores políticos.
Expresó que como órgano electoral estatal deben de dar certeza a la ciudadanía de legalidad y actuación objetiva e imparcialidad en el caso.
Dijo que se tendrá que valorar si hubo alguna responsabilidad de Jara Guerrero.
No descartó que se pueda mandar al Instituto Nacional Electoral (INE) de encontrar que no hay elementos de la competencia del IEM.

PROCESO ELECTORAL SERÁ BLINDADO POR INE EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Se tomaran medidas de parte del Instituto Nacional Electoral desde el consejo local para la casilla única que será blindada para el proceso electoral 2015 de cualquier intervención posible de integrantes del crimen organizado, afirmó el presidente de este órgano electoral, Joaquín Rubio Sánchez.
Dijo que respetarán el nombramiento de consejos distritales y municipales como competencia del Instituto Electoral de Michoacán.
Negó que las dos quejas contra el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero por los partidos de oposición no hayan llegado al INE y sigue en el ámbito mediático.
Candidatos perredistas apoyo del INE.
Rubio Sánchez manifestó que el órgano colegiado que preside no ha decidido apoyar al Sol Azteca de nueva cuenta ahora en las elecciones de sus candidatos para el proceso electoral 2015 como lo hicieron en sus elecciones internas.
Dijo que los perredistas tienen hasta 40 días hábiles antes de que inicien sus procesos de selección para hacer llegar la propuesta alguna en la entidad.
El presidente del consejo local INE dijo que se tiene la probabilidad de hacer la elección de los precandidatos, pero no hay han propuesta formal hasta el momento.

BIENAL INTERNACIONAL DEL CARTEL, PRESENTE EN EL CIAV
Morelia, Mich.; Noviembre 1 de 2014.- En una suma de voluntades con el gobierno estatal, el Centro Internacional de Artes Visuales (CIAV) del Ayuntamiento de Morelia recibió a más de 100 asistentes del Congreso Mundial de Diseño y la Bienal Internacional del Cartel en México que se desarrolla en esta ciudad, quienes pudieron disfrutar de las exposiciones de este centro, entre las cuales, se exponen carteles precisamente alusivos a este congreso.
Universitarios, docentes y expositores agradecieron la oportunidad de visitar este Centro Internacional que tiene como misión ofrecer a los artistas locales, nacionales e internacionales un espacio para que muestren sus creaciones y promover así el intercambio cultural y artístico entre Morelia y otras ciudades. Es por ello que se invitó a los futuros diseñadores a que presenten sus obras en este sitio en un futuro.
El CIAV surgió precisamente con el objetivo de brindar espacios a artistas que buscan la oportunidad de mostrar sus obras y así poder darse a conocer en el ámbito educativo, artístico y cultural, lo cual se ha ido consolidando a través de la presentación de diversos trabajos como el relativo a la Bienal Internacional del Cartel en México Morelia 2014.

LIBERAN VECINOS CIRCULACIÓN EN AVENIDA UNIVERSIDAD
Morelia, Mich., 1 de Noviembre del 2014.- Gracias a la suma de voluntades entre los vecinos de Real Universidad y Real Tulipanes que se oponen a la construcción de una Estación de Servicios y el empresario propietario de la misma, se acordó la liberación de dos carriles de Avenida Universidad, con el objetivo de facilitar el tránsito en la zona, en solidaridad con vecinos, comerciantes y transportistas que circulan por la avenida.
Tras la reunión que sostuvieron el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y el Cabildo moreliano con los vecinos inconformes el pasado jueves 30 de octubre, se acordó la conformación de una comisión representante del Cabildo para continuar con el diálogo.
La regidora Martha Patricia Medina Garibay, integrante de dicha comisión, informó esta mañana que los vecinos acordaron liberar la vialidad que mantenían bloqueada desde hace varios días, luego de que el empresario dueño de la Estación de Servicios suspendió la obra temporalmente como muestra de buena voluntad y con la intención de evitar que se siga afectando a terceros, especialmente en esta importante fecha de Día de Muertos.
“Acordamos con los vecinos que el presidente Wilfrido Lázaro Medina pudiera recibirlos el próximo lunes, para lo cual vamos a revisar su agenda, y tomando en cuenta que ha mostrado todo el interés y la voluntad de buscar una solución a este conflicto, creemos que así será. Agradecemos el buen gesto de ambas partes, por un lado para suspender la obra temporalmente (el empresario) y por otro de los vecinos para liberar finalmente esta importante vía, lo cual ha sido nuestra prioridad desde el principio”, detalló la regidora Medina Garibay.
En reunión con comerciantes y locatarios de la avenida y con representantes de la ruta verde, los vecinos anunciaron también que mantendrán bloqueados dos carriles en la zona donde pretende construirse una gasolinera. Algunos de los comerciantes y transportistas anunciaron que respaldarán la causa de los vecinos y plantearon que el bloqueo les causaba pérdidas económicas, por lo que reconocieron la disposición de los vecinos para reducirlo y abrir la circulación.
OFRECE MORELIA CALUROSO RECIBIMIENTO
A TURISTAS PARA LA NOCHE DE MUERTOS
Morelia, Mich., a 1 de noviembre del 2014.- El ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaria de Turismo inició este sábado el operativo turístico de Noche de Muertos que estará vigente este 1 y 2 de noviembre en la capital del estado.
El banderazo de arranque se llevó a cabo en la salida a Salamanca, uno de los principales accesos a la ciudad y en la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM), y tiene como objetivó dar la bienvenida de manera personal a quienes visiten la ciudad de la cantera rosa en estos días, así como brindar información turística y dotar de material promocional alusivo a estas festividades de Noche de Muertos en Morelia.
Este operativo fue encabezado por el Secretario de Turismo de Morelia, Enrique Rivera Ruiz, quien aseguró que esta bienvenida es el reflejo de que en la ciudad se viven las celebraciones en calma para que así los visitantes puedan disfrutar de los eventos que se tienen preparados para estos días, entre los que se incluye una representación de la noche de muertos de Janitzio en el lago que se encuentra en la Universidad Latina de América y que se hizo con el objetivo de que los asistentes a la Bienal Internacional del cartel que se desarrolla en Morelia puedan tener un acercamiento especial con las tradiciones michoacanas.
Así mismo, Rivera Ruiz recalcó que la derrama económica esperada para estas fechas es superior a los 17 millones de pesos con una ocupación hotelera de más del 80 por ciento.

ARRANCA CARAVANA DE SALUD EN MORELIA
Morelia, Mich., a 02 de noviembre del 2014.- Por un Morelia Saludable, la mañana de este domingo arrancó la Caravana de Salud impulsada por el Gobierno Federal que integran, en una Suma de Voluntades, el Ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina, el IMSS y el ISSTE, con el objetivo de acercar los servicios de prevención de enfermedades a las colonias y comunidades de la capital michoacana con mayor índice de marginación.
La primera jornada de nueve que se realizarán en lo que resta del 2014, inició en la Plaza de Armas, y la Caravana continuará los cuatro miércoles del mes de noviembre y los domingos 16 y 30 del mismo mes, además del 14 y 28 de diciembre. Asimismo, se programaron las fechas 11 y 25 de enero y 1 y 15 de febrero del 2015.
El jefe del Departamento de Regulación y Fomento Sanitario de la Dirección de Salud municipal, José Ferreyra Ortega, explicó que se promoverán, en puntos estratégicos, acciones preventivas de los cánceres mamario, cérvicouterino y prostático, padecimientos bucodentales, obesidad, diabetes, hipertensión, dislipidemias, enfermedades de transmisión sexual y embarazos a edad temprana y de alto riesgo.
Para ello, se requerirá el apoyo de autoridades auxiliares del municipio, como jefes de tenencia y de manzana para la difusión entre la población de la oportunidad que tienen de aprovechar gratuitamente y en sitios próximos de los servicios de las tres instancias.
Al evento de arranque asistieron Román Acosta Rosales, delegado del IMSS en Michoacán; Francisco Javier Rocha Chapetti, subdelegado del ISSTE en la entidad; y J. Jesús Salgado Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria no. 1.

EN DÍA DE MUERTOS, MICHOACÁN VIVE SUS TRADICIONES
Y RECOBRA LA CONFIANZA DEL TURISMO
Morelia, Michoacán, a 2 de noviembre de 2014.- Michoacán ratifica una vez más que es “el alma de México”; en sus plazas, mercados, calles, cafés, restaurantes y en sus panteones, este día es de fiesta; aquella en que quienes nos antecedieron y dejaron ya este mundo terrenal, regresan a convivir con los vivos, a recordar que es menester disfrutar lo que se experimenta y lo que se tiene, festejo al que se unen miles de personas provenientes de otros estados de la República e incluso de otros países.
Con este transitar en los espacios públicos, se muestra que los michoacanos recuperan ya la confianza en el transitar cotidiano, tranquilo; en el recibir buenas noticias y también a sus visitantes, quienes hicieron caso omiso a las alertas de viaje de hace meses y hoy, sin más, disfrutan de lo que este estado ofrece a sus sentidos: el olor de su cocina tradicional, de su tierra fértil y sus flores de cempasúchil; los maravillosos y multicolores paisajes que al atardecer dibujan espléndidas siluetas en tonos púrpura y naranja; el cantar de los pireris que mezclan sus voces con el violín y la guitarra para contar historias.
También en Michoacán, se arma un festín al paladar de quien acude a sus diferentes comunidades; el churipo, las corundas, los uchepos, el aporreadillo, el pescado blanco y los charales, son conjugados con el toque mágico de cada cocinero, que muestra a través de su sazón, parte de la historia de la entidad, señaló el secretario estatal de Turismo, Roberto Monroy García.
Para los visitantes de primera vez, la alegría y calidez de las y los michoacanos, es otro de los atractivos del estado. El recibir un saludo, una sonrisa y ser tratado con amabilidad cuando se acude a algún lugar, es algo que no se encuentra en todos lados.
Antonio, quien viajó desde Madrid, España con su esposa y dos hijos, llegó primero a Pátzcuaro al Antiguo Colegio Jesuita, para admirar las piezas que participaron en el Concurso Estatal de Artesanías de Día de Muertos. Encontrarse con colores y tradiciones plasmadas en barro, popotillo, cera, papel e hilos, es algo que lo dejó impactado. “Estoy maravillado, es la primera vez que venimos pero claro que vamos a regresar, hay mucha magia”, externó.
Joshep, visitante de California, Estados Unidos, acude por tercera ocasión a vivir la Noche de Muertos en Michoacán; de hecho, comentó que ya es una experiencia que disfruta con su familia, porque cada que vienen aprenden de todo lo que nuestra entidad les ofrece.
ACUDE GOBERNADOR A CELEBRACIÓN DE NOCHE DE MUERTOS
Incluso, el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, acompañado de su esposa Catherine Ettinger, realizó un recorrido por el tianguis artesanal, donde tuvo oportunidad de saludar a los creadores michoacanos, felicitarlos por su labor y alentarlos a seguir contribuyendo con el desarrollo de la entidad.
Más tarde, visitó el ex convento franciscano de Tzintzuntzan, donde realizó un recorrido y le explicaron el significado del altar de muertos purépecha y los elementos que lo conforman. También, por la noche visitó los panteones de Pátzcuaro y Tzintzuntzan, para ser testigo de la tradición de las ofrendas a las ánimas, donde conversó con las familias que le compartieron diversas historias de vida.
EN 24 HORAS, MÁS DE MEDIO MILLÓN EN ARTESANÍAS VENDIDAS
El tianguis artesanal de Día de Muertos, es sin duda otro de los motivos que atraen al turista a Pátzcuaro, ciudad donde se concentra el mayor número de visitantes con motivo de esta celebración y que se convierte en la capital de los artesanos que en estos días, muestran lo mejor de su talento y creatividad a través de exquisitas piezas.
Y es que hay artistas que se preparan hasta con seis meses de anticipación para hacer creaciones únicas e inscribirlas al concurso, pues saben bien que en este certamen, el segundo más importante del año, todos pondrán a prueba su capacidad en las diversas ramas artesanales para destacar no solo a nivel estatal, sino nacional y por qué no, buscar un sitio en algún aparador u hogar extranjero.
Tan sólo en 24 horas, desde la inauguración de la muestra artesanal a medio día del 1 de noviembre, la Casa de las Artesanías de Michoacán, ha logrado colocar en venta piezas que suman alrededor de 525 mil pesos, mismas que fueron participantes en el Concurso y que por ser únicas, llaman la atención de cientos de visitantes, informó el director de la dependencia, Rafael Paz Vega.
Coloridos alebrijes de barro de Ocumicho, finos muebles de madera de Cuanajo, catrinas de Capula representadas en diferentes momentos cotidianos, blusas y vestidos de Zacán y rebozos de Aranza bordados en punto de cruz y deshilados, son sólo algunas de las piezas más cotizadas.
Estas celebraciones, al igual que las fiestas patrias del pasado mes de septiembre, vienen a comprobar que en Michoacán se recupera la calma, el tejido social se viene fortaleciendo, al igual que la confianza que los habitantes tienen en sus instituciones, base para lograr el orden social.

SCOP Y MUNICIPIOS FIRMAN CONVENIOS PARA OBRAS
QUE FAVORECERÁN EL DESARROLLO SOCIAL Y LA ECONOMÍA
Morelia, Michoacán, a 2 de noviembre de 2014.- Con el objeto de contribuir al desarrollo de los municipios michoacanos, generar empleos en las comunidades y fortalecer el sentido de pertenencia de la obra pública entre la ciudadanía, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), a través de su titular, Jaime Camacho Moreno, firmó convenios de colaboración con los presidentes municipales de Queréndaro, Alejandro Cuauhtémoc Solís García; Paracho, Nicolás Zalapa Vargas y Penjamillo, Eliseo Leyva Raya.
Las obras convenidas con los ayuntamientos, como parte del programa federal Fondo Regional (Fonregión), son la rehabilitación del Mercado “Jesús Vallejo Sámano” en la localidad de Quérendaro, por un monto de 11.7 millones de pesos; el Auditorio Municipal de la comunidad de Penjamillo, por 1.4 millones de pesos; y el Auditorio de la Unidad Deportiva de Nurio en Paracho, por 1.9 millones de pesos.
Fonregión tiene como finalidad mantener e incrementar el capital físico, la capacidad productiva e impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura física, de las entidades federativas con menor índice de desarrollo humano.
Durante la firma de los convenios, Jaime Camacho Moreno, destacó la importancia de llevar a cabo todos los procedimientos de manera transparente y con apego irrestricto a la normativa, ya que ello permitirá alcanzar el principal objetivo de la gestión que encabeza el gobernador Salvador Jara Guerrero: entregar a la ciudadanía instituciones sólidas y confiables.
Los convenios signados otorgan facultades a los ayuntamientos para ejercer el proceso de obra, es decir, la gestión, planeación, programación, licitación, adjudicación, contratación y supervisión de acciones; también les compromete a realizar informes trimestrales sobre el avance físico y financiero de cada acción.
Por su parte, la SCOP aportará el recurso económico proveniente del programa federal y velará por el correcto cumplimiento de las reglas de operación del fondo, poniendo especial énfasis en la revisión de la comprobación y aplicación total del monto contratado que realice cada ayuntamiento, a fin de verificar el correcto uso de los recursos bajo el cumplimiento de la Ley de Obra Pública.
El presidente municipal de Queréndaro, Alejandro Solís, indicó que al operar la obra, tendrán la oportunidad de realizar una puntual supervisión de que el contratista cumpla con lo estipulado en el convenio.
Por su parte, los ediles de Paracho y Penajmillo, agradecieron la confianza depositada en sus ayuntamientos y destacaron que las obras de sus comunidades permitirán el incremento de actividades artísticas y deportivas.

VANCE FAVORECE LLUVIAS FUERTES EN NAYARIT, JALISCO Y COLIMA
De acuerdo con los pronósticos, Vance, huracán categoría II en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de 165 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 205 km/h, por la tarde se ubicará aproximadamente a 550 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Debido a que la circulación del sistema favorecerá desprendimientos nubosos y el ingreso de humedad hacia el noroeste y occidente de la República Mexicana, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Nayarit, Jalisco y Colima, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Michoacán. Se mantiene bajo estrecha vigilancia por sus efectos en el país.
En tanto, el Frente Frío Número 10 se extenderá de Chihuahua a Sinaloa, y se moverá hacia el resto de los estados del norte, asociado con la dispersión de nubosidad. Por ello, se mantendrá el descenso de temperatura en el noroeste y norte del territorio nacional, los vientos que podrían llegar a 60 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, las lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en áreas de Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Chihuahua, y las lluvias de hasta 25 mm en puntos de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila.
Un canal de baja presión ubicado en el sureste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Veracruz, y menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
El ingreso de humedad del océano Pacífico originará el incremento de nubosidad y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en el Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Por otra parte, esta mañana surgió una zona de inestabilidad, con 20% de posibilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; está a 720 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y tiene vientos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y movimiento hacia el oeste.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm; temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius, máxima de 20 a 22 grados Celsius, y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
El Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado en su mayor parte, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Baja California Sur y Sinaloa, y de hasta 25 mm en Sonora, habrá temperaturas de frescas a frías en el norte y zonas montañosas de la región, de cálidas a calurosas en el transcurso del día, y viento del noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Baja California y Sonora, y de hasta 50 km/h en Baja California Sur.
Cielo medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, y de menor intensidad en Michoacán, temperaturas de frescas a calurosas, y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias dispersas de hasta 25 mm en Oaxaca y Chiapas, temperaturas de cálidas a calurosas, viento del noreste y norte de 20 a 35 km/h en Chiapas y Oaxaca, rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos del sureste de 20 a 35 km/h en Guerrero.
El Golfo de México observará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Veracruz y dispersas de hasta 25 mm en gran parte de la zona, temperaturas de frescas a templadas en zonas montañosas, y de cálidas a calurosas en el resto del área, vientos del sureste de 30 a 45 km/h en Tamaulipas y viento del este y noreste de 40 km/h en Veracruz y Tabasco.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia dispersa de hasta 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en litorales de Quintana Roo.
Los pronósticos para la Mesa del Norte indican que habrá cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Chihuahua y Durango, y de hasta 25 mm en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila, temperaturas frías en la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del sureste y suroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua y de hasta 50 km/h en Nuevo León.
En la Mesa Central las condiciones meteorológicas serán de cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Querétaro, Hidalgo, Puebla y el Estado de México, temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Mumuncuera, Son. (64.6); 27 de Septiembre, Sin. (58.4); La Pesca, Tamps. (26.1); Tubares II, Chih. (17.3); Toluca, Edo de Méx. (14.0); Usila, Oax. (10.7), y Argovia, Chis. (8.0).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Colima, Col. (35.4); Culiacán Sin. (34.4); La Paz, BCS. (33.7); Tapachula, Chis. (33.6); Puerto Ángel, Oax. (33.4); Acapulco, Gro. (33.2); Tepic, Nay. (31.2); Arriaga, Chis. (31.0), y la colonia Tacubaya, DF. (23.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (2.2); Pachuca, Hgo., y Puebla, Pue. (5.8); Huajuapan de León, Oax. (7.0); Aguascalientes, Ags. (8.6); San Luis Potosí, SLP. (9.0); Guanajuato, Gto. (9.2); Morelia, Mich. (9.7), y la colonia Tacubaya, DF. (10.2).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

INVIERTE AYUNTAMIENTO DE MORELIA 6.7 MILLONES
DE PESOS EN TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN
Morelia, Mich., a 30 de octubre de 2014.- El Ayuntamiento de Morelia que dirige Wilfrido Lázaro Medina construye para los morelianos diversos trabajos de pavimentación con recursos por el orden de los 6 millones 727 mil pesos, fortaleciendo el eje rector de gobierno por Un Morelia Transitable.
Entre las obras referidas, se encuentran ejecutados los trabajos y conclusión al suministro de setecientos veinte metros cuadrados de base hidráulica consistente en 20 centímetros de espesor y una capa de pavimento hidráulico de 18 centímetros para una rehabilitación total de ese importante tramo de la calle Emiliano Zapata, que se localiza en la colonia Etnias de México, al oriente de la ciudad. Esta inversión que beneficia directamente a más de cincuenta morelianos que habitan en la rúa mencionada, fue ejecutada con una inversión de 300 mil pesos.
En forma similar a los trabajos descritos, la dependencia responsable de la obra pública municipal invirtió 776 mil pesos, a través del Fondo de Desarrollo Municipal, para ejecutar trabajos de excavación, así como la implementación de cajas para la descarga sanitaria y una red totalmente nueva para el abastecimiento de tomas de agua potable en la calle Francisco Matos Coronado de la colonia Ejidal Isaac Arriaga. Concluidos estos trabajos se suministraron 1,150 metros cuadrados de concreto hidráulico de dieciocho centímetros de espesor total y además de la pavimentación del hombro izquierdo se edificaron guarniciones.
Finalmente, en la calle Teotihuacanos de la referida Etnias de México, se implementaron trabajos de obra civil para construir una red de drenaje sanitario cercana a los 700 metros lineales con material PVC serie 25, adecuada para la conducción de descargas domiciliarias que también fueron habilitadas.
De igual forma, finalizaron los trabajos de excavación y fue implementado un filtro de piedraplén para habilitar el suministro de 2,961 metros cuadrados de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, así como guarniciones y banquetas. Esta obra, que presenta un 95% de avance, requirió una inversión de 2 millones, 640 mil pesos y darán beneficio directo a la salud y economía de casi cuatrocientos morelianos, vecinos de esa vialidad, y otros ciudadanos que transitan diariamente por la rúa.

ARRANCARON LAS FERIAS INTEGRALES DE SALUD EN MORELIA
Suman esfuerzos las dependencias federales, estatales y municipales, para impulsar la prevención de enfermedades entre los morelianos
Dependencias federales, estatales y municipales, del sector salud en Michoacán, encabezadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), arrancaron el Plan Morelia, con la primera Feria Integral de Salud, efectuada este día en la Plaza de Armas, dentro de la estrategia para apuntalar la seguridad y el desarrollo integral del estado.
De acuerdo a los preceptos dictados por el Gobierno de la República, arrancó hoy la primera de nueve ferias de la salud, que se efectuarán en otras tantas colonias populares de la capital michoacana.
De esta manera, el IMSS, el Instituto para la Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores (ISSSTE), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Morelia, unieron desde hoy sus acciones para impulsar la prevención de enfermedades.
Se instalaron módulos de vacunación contra la influenza y tétanos; medición de peso y talla; detección de glucosa e hipertensión arterial; el plato del buen comer y muestra gastronómica a partir de alimentos saludables; prevención de accidentes, de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos entre adolescentes; entrega de sobres de vida suero oral para impulsar la hidratación en menores, entre otros servicios.
Además, la SSM ofreció el servicio de mastografías y papanicolau, como una forma de prevenir y detectar oportunamente el cáncer mamario y cérvicouterino, para lo que instalaron sus vehículos de la caravana por la salud.
Por parte del IMSS, presidió el arranque formal de las ferias de la salud, el Delegado Regional, Román Acosta Rosales; del ISSSTE, el Subdelegado Médico, Francisco Javier Rocha Chapeti; de la SSM, el Director de las Servicios de Salud, Antonio Mata Hernández y por parte de la Dirección de Salud del Ayuntamiento moreliano, José Ferreyra Ortega.
Además presidió el arranque de dichas jornadas de salud el Subdirector del periódico La Voz de Michoacán, Álvaro Medina González, todo vez que en los subsecuentes eventos harán lo propio, uno a uno, los directivos de los medios de comunicación más importantes de la entidad, tanto de prensa escrita, radio, televisión e internet.

SESIONA COMITÉ TÉCNICO DE RESTAURACIÓN FORESTAL
Morelia, Michoacán, a 2 de noviembre de 2014.-Para analizar el crecimiento que puede tener Michoacán en acciones y programas de plantaciones forestales comerciales, sesionó el Comité Técnico de Restauración Forestal, integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, dueños de ejidos y comunidades, además de representantes de la academia y asociaciones ligadas a la explotación del bosque.
En los trabajos de la segunda sesión de este organismo, tomó parte personal de la asociación MASISA de México, expertos en el manejo forestal de bosques y plantaciones enfocados a su viabilidad económica en torno a beneficios ambientales y sociales.
En este sentido, la directora general de la Comisión Forestal del Estado, Martha Josefina Rodríguez Casillas, dijo que la conjunción de esfuerzos, la proyección y planificación permitirá que está actividad crezca en la entidad.
Refirió que existen zonas de la geografía michoacana con amplias posibilidades para la instrumentación de acciones a favor de las plantaciones comerciales, siempre y cuando se tengan las condiciones climáticas necesarias.
Dijo que se planifica sobre la implementación de plantaciones como cedro rojo, caoba, teca y eucalipto.
Recordó que tan solo en este 2014, personal técnico de la Cofom, estableció 717 hectáreas de plantaciones forestales comerciales en 34 municipios de Michoacán.
Por otra parte, informó que se continúan con las tareas del fortalecimiento del Banco de Germoplasma Forestal, encargado de realizar la colecta, beneficio y manejo del germoplasma-semilla-, para satisfacer las necesidades de producción de planta en los 18 viveros de la Cofom.
Apuntó que para la obtención del Germoplasma se cuenta con rodales naturales, tres áreas semilleras y 407 árboles con características fenotípicas.
Para llevar a cabo la recolección de semillas o material vegetativo de estas fuentes productoras, se coordinan acciones con brigadas en el interior del estado, y añadió que la semilla se conserva en una cámara fría teniéndose en existencia y almacenadas tres toneladas de este producto de las cuales un 70 por ciento son pinus sp, 10 por ciento de coníferas y 20 por ciento de latifoliadas.

LLEVAN JORNADA DE CAPACITACIÓN
A MUNICIPIOS DEL PONIENTE DE LA ENTIDAD
Vista Hermosa, Michoacán, a 2 de noviembre del 2014.- Este fin de semana los gobiernos estatal y federal acercaron capacitaciones de manera conjunta a habitantes y funcionarios públicos de distintos municipios del poniente de la entidad, para contribuir de esta manera a elevar las condiciones de vida de la sociedad michoacana.
La jornada de trabajo tuvo como sede el auditorio municipal de Vista Hermosa, donde se impartieron desde charlas sobre alimentación saludable y financiamiento para negocios a través de Conmujer, hasta talleres de fabricación de artículos domésticos, elaboración de estufas ecológicas y láminas de fibrocemento, entre otras.
Durante el evento protocolario, la secretaria de Política Social del estado, Yarabí Ávila González, mencionó que por instrucciones del gobernador Salvador Jara Guerrero, la Sepsol se enfoca en atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.
“Ejemplo de ello son estas capacitaciones, que se realizan con el objetivo de apoyar a la economía social de las familias, pues se acercan conocimientos que aminoran los gastos en el hogar e incluso pueden ser aplicados como proyectos productivos”, destacó Ávila González.
Tal es el caso de las estufas ecológicas conocidas como Lorena (por estar compuestas de lodo y arena), cuyo costo de fabricación ronda los 700 pesos y tienen un consumo de combustible (leña) hasta 80 por ciento menor que el de los fogones tradicionales. Aunado a esto, dicha estufa reduce considerablemente la emisión de gases nocivos para la salud de las usuarias.
Otro taller realizado fue el de la elaboración de cloro para uso doméstico, cuya producción requiere de apenas 1 peso con 98 centavos por litro, encontrandose en tiendas hasta por encima de los 10 pesos.
Participaron en esta jornada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Sistema DIF Michoacán, la Secretaría de Política Social, Sí Financia y CEMEX, entre otros.

LAS FACILIDADES ADMINISTRATIVAS A USUARIOS DE
AGUAS NACIONALES VENCERÁN EL 31 DE DICIEMBRE PRÓXIMO
Para dar cumplimiento a la política hídrica que permita atender las necesidades de agua para el bienestar de la sociedad, el desarrollo de la economía nacional y el equilibrio y conservación del ambiente, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, emitió el “Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas a los usuarios de aguas nacionales”, que cuenten con títulos vencidos a partir del 1° de enero de 2009, así como a los concesionarios o asignatarios que cuenten con títulos vigentes, pero que no solicitaron su prórroga a tiempo.
Las facilidades administrativas, que vencerán el 31 de diciembre próximo, permiten que los usuarios de aguas nacionales recuperen los derechos de explotación, uso o aprovechamiento del recurso hídrico.
Adicionalmente, la regularización de los títulos, brinda a los usuarios certeza jurídica en el aprovechamiento del agua, una tarifa eléctrica preferencial (uso agrícola) y acceso a los programas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por otra parte, en el decreto se detalla que para otorgar los nuevos títulos de las aguas nacionales, la Conagua determinará el volumen anual a concesionar o a asignar, tomando como base el volumen original autorizado en los títulos vencidos o por vencer, aplicando un porcentaje de reducción del volumen para la recuperación y preservación de cuencas hidrológicas y acuíferos.
Finalmente, se recuerda a los beneficiarios que para adherirse al Decreto Presidencial deberán presentar ante la Conagua, la solicitud —sin costo—, y acreditar, entre otros requisitos, que han explotado, usado o aprovechado las aguas nacionales, de acuerdo con lo establecido en su concesión o asignación. Para mayor información, los usuarios pueden acudir a los Centros Integrales de Servicios o Ventanillas Únicas, o llamar sin costo al 01800 2662 482 Opción 2.
SALVADOR JARA Y GUSTAVO CÁRDENAS, DAN BANDERAZO A OBRAS DE VIALIDAD
El gobernador Salvador Jara y el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas, dan el banderazo de arranque de las obras de la tercera etapa de la vialidad metropolitana Óscar Chávez, valorada en 37 millones de pesos.

IRRELGULARIDADES EN EL CADPE SON ATENDIDAS
EN CONTRALORÍA DEL ESTADO DE MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Diez expedientes se han solicitado por Contraloría del Estado de Michoacán por irregularidades de los años 2013 y 2014 informó el director general del Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo (CADPE), Edgar Martínez Altamirano, quien especificó que no se les detalla los rubros o las posibles alteraciones.
A su vez el subsecretario técnico operativo del CADPE, Rubén Pérez Hernández dio a conocer que las principales anomalías detectadas en la dependencia estatal en cuestión son los tiempos en los que se resolvían las licitaciones y calificarlos de tardados.
En este sentido y referente a los trabajos internos Martínez Altamirano dio a conocer que debido a la situación económica estatal se encuentra detenida una licitación, en proceso hasta 4 de carácter público y del mismo número de carácter privado.
Asimismo, dio a conocer decrecieron el número de proveedores del periodo de 1998 al 2011se tenía registrados 4 mil 184 y del 2012 al 2014 alrededor de 2mil 400 empresas, de las cuales se tienen registro en el pasado mes de octubre de 55 locales y 28 foráneas recién registradas.
Lo anterior durante el anuncio del proceso de certificación en calidad ISO 9001:2008, que comenzó labores desde el 25 de julio del 2014, con la cual pretende mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía y proveedores.

CONTINUA COLECTA DE COBIJAS EN DIF MORELIA
Morelia, Mich; a 3 de Noviembre del 2014.- El Comité para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia, presidido por Maggy Oribio de Lázaro, continuará durante todo el mes de noviembre con la 3er Colecta de Cobijas "Dale Calor a una Familia, Donando una Cobija".
El centro de acopio donde se estarán recibiendo los donativos de la ciudadanía estará ubicado en las oficinas centrales del DIF Municipal, ubicadas sobre avenida Ventura Puente, contra esquina de la avenida Solidaridad, en un horario de 8:30 a 16:30 horas.
Este año se prevé rebasar la meta de 3 mil 800 cobijas que se recibieron en el 2013, llegando a un total de 4 mil 200 aproximadamente, por lo que es necesaria la solidaridad de la sociedad moreliana.
En próximos días, el DIF Morelia iniciará con la caravana de entrega de las cobijas en las comunidades y colonias consideradas de alta y muy alta marginación, a fin de ofrecer un cobijo adicional a las familias que lo requieren.

GRUPO ITEC PRESENTA CENTRO DE CONTROL PARA
DAR MAYOR SEGURIDAD Y EFICIENCIA A LOS USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
A fin de ofrecer mayor seguridad, eficiencia y comodidad a los usuarios de transporte público, la Integradora del Transporte del Eje Central (Grupo ITEC) presentó hoy su Centro de Control para vigilar en tiempo real el desplazamiento de sus unidades, beneficio que se suma al valor agregado dado a través de los servicios de WiFi a bordo, servicio expresso de terminal a terminal y su más reciente aplicación Déja-bus que permite consultar el horario en que pasará el siguiente autobús en un punto específico, lo que les permite ser hoy la empresa de transporte concesionado de pasajeros más cómoda, segura y eficiente para sus usuarios en el Distrito Federal.
Moisés Ventura y Noé Rendón Ibarra, presidente del Consejo de Administración y Vocero de la empresa Grupo ITEC, respectivamente, hicieron una demostración esta mañana en conferencia de prensa, sobre la forma como opera el centro de control en el Primer Corredor Metropolitano, que va del Metro Politécnico a Los Reyes Iztacala y viceversa, donde dan servicio a la comunidad estudiantil entre el Metro Politécnico y la FES Iztacala, pasando por el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.
“Implementar este tipo de valores agregados no es algo a lo que nos obligue la ley, sin embargo somos transportistas comprometidos con nuestros clientes y cada día buscamos mejorar nuestra operación generando un servicio de transporte público cómodo, eficiente, pero también seguro. Estamos poniendo nuestro granito de arena, para intentar reducir esas incidencias en materia de seguridad”, expresó Noé Rendón Ibarra al precisar que el nuevo sistema que funciona a base de tecnología GPS les permite monitorear en tiempo real cada una de las 20 unidades que integran la ruta.
Con esta herramienta, obtienen información sobre la velocidad a la que se desplaza cada vehículo así como la diferencia de tiempos entre una y otra, permitiéndoles saber qué operadores están rebasando los límites de velocidad o retrasando su avance, comportamientos sancionados por la empresa con multas económicas, pues representan perjuicios reales para los usuarios.
Así también, tienen la capacidad de reaccionar de manera inmediata en caso de siniestros o asaltos, apoyados por el servicio de un auditor motorizado, quien se desplaza a lo largo de la ruta para apoyar a los operadores en caso de algún incidente, “hemos venido realizando una serie de adiciones al servicio que prestamos, con el fin de cumplir también con algunas de las directrices que buscan integrar al sistema de transporte público tanto el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera como el secretario de Movilidad, Rufino H. León”, agregó el empresario.
Actualmente este servicio moviliza a 12 mil usuarios por día, con un costo para la empresa de 120 pesos al mes por autobús, a pesar de que las tarifas se han mantenido en el mismo nivel desde hace dos años. Los empresarios consideraron que está inversión está justificada con el beneficio que presta a los operadores y a la ciudadanía, “nos permite tener una frecuencia adecuada, una certidumbre de servicio para el usuario y la posibilidad de que éstos consulten nuestro servicio aún sin subirse al autobús”, precisó Moisés Ventura.
Con este nuevo servicio que anunciamos hoy, confirmamos que nuestro principal objetivo está enfocado en procurar la mejor experiencia para nuestro cliente, que es el público usuario. Este sistema ya funciona y nos ha permitido corregir de manera inmediata algunas malas prácticas para beneficio de nuestros clientes, que son nuestros usuarios, dijeron.
REABREN PROXIMO MIERCOLES PERIODISMO
Morelia, Mich; a 3 de Noviembre del 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, anunció a los ciudadanos que el próximo miércoles 5 de noviembre se reabrirá la circulación en la avenida Periodismo Sur.
Luego de los trabajos de repavimentación con concreto hidráulico, lo que garantiza una durabilidad de más de 30 años sin daños y seguridad en el andar de los peatones y automovilistas. El alcalde de la comuna hizo un último recorrido a las obras finales de esta rúa, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Gustavo Moriel Armendáriz.
Lázaro Medina visitó algunos de los comercios que se localizan en la avenida Periodismo, principalmente los que vieron cerrada la vialidad ante la obra, y les aseguró que la nueva estructura les traerá como consecuencia mayor afluencia y con ello ventas.
Con una inversión de 12 millones de pesos de presupuesto se pavimentaron más de 500 metros lineales con concreto hidráulico adicional a las banquetas, que sumados a los trabajos de la primera etapa correspondiente al tramo que une avenida Madero con Periodismo, da un total de 1.6 kilómetros de pavimento mejorado.
Para atender el resto de la rúa en cuanto a colocación de concreto hidráulico, habrá que esperar a la disponibilidad de los recursos, mientras tanto la ciudadanía podrá hacer uso de la avenida sin problemas a partir de este miércoles 5 de noviembre.

MORELIA, DENTRO DE LOS PRIMEROS LUGARES
EN TURISMO CULTURAL NACIONAL: RIVERA RUÍZ
Aida Espinosa
Morelia se posiciona dentro de los primeros lugares en el ranking nacional, en destinos de Turismo Cultural, señaló el secretario del ramo en la ciudad, Enrique Rivera Ruíz.
Informó que tan solo en la celebración de Día de Muertos, se obtuvo una afluencia superior a los 12 mil visitantes en la capital michoacana, y se registro una derrama económica de poco más de 20 millones de pesos, 15 por ciento arriba de lo registrado durante el mismo periodo de 2013.
Sin embargo, indicó que las marchas y plantones, así como los problemas de inseguridad que aquejan a la entidad, han afectado en gran medida al sector turístico en los últimos años.
Por ello, el funcionario municipal exhortó de nueva cuenta a las autoridades estatales, a sancionar conforme a la ley, a quienes cometan actos vandálicos durante las manifestaciones.
“Nosotros exigimos que se aplique la ley. Nuestras leyes están muy claras y lo único que falta es la aplicación de la misma. Si el gobierno del estado se está prestando al diálogo, pues los manifestantes deberían de sentarse y dialogar, sobre todo respetando a la ciudadanía”, agregó.
Estimó que este 2014, la ocupación hotelera total, se registre en un 52 por ciento, tres puntos arriba que en 2013.

MARCHA “43X43. NI UN DESAPARECIDO MÁS”
EXIGE A GOBIERNOS DEJEN DE SIMULAR
43 personas en representación de cada uno de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, mejor conocida como Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, iniciaron esta mañana una marcha de 191 kilómetros desde Iguala donde los desaparecieron, hasta el centro de los poderes del país, la ciudad de México, con la consigna "#43x43. Ni un desaparecido más", con la finalidad de sumarse al reclamo de la sociedad civil mexicana y la exigencia nacional e internacional de que se esclarezca su paradero y aparezcan con vida.
El dirigente del Consejo Estatal de Organizaciones Ciudad de México (CEO-CDM) Pepe Alcaraz García señaló que ésta es “una caminata pacífica, simbólica, de 43 x 43 personas en marcha, cada una en representación de cada uno de los muchachos desaparecidos. Esta caminata surge para sumarnos al reclamo y a la exigencia nacionales de que aparezcan vivos, de que el país necesita urgentemente mayor seguridad y para demandar a los gobiernos que dejen de simular y se pongan las pilas a fin de brindarle mejor respuesta a la sociedad mexicana”.
La marcha arrancó al filo de las 10 de la mañana de la ciudad de Iguala, sitio en que los muchachos fueron víctimas de desaparición forzada el 26 de septiembre pasado, suceso ya que ha generado varias protestas y reclamos dentro de la sociedad mexicana y en el ámbito internacional, que se ha expresado con diversas marchas y manifestaciones públicas abanderando la demanda al gobierno de la aparición inmediata de los jóvenes.
Asimismo, exigen el cese a la cadena de complicidades e impunidad que han permitido que dicha práctica sea común, como afirma el dirigente social de la CEO-CDMX: “Esta no es una marcha más, somos respetuosos y queremos honrar a los jóvenes y a sus familias. Esta marcha tiene como fin, también mandar el mensaje a las autoridades, de que la sociedad no se va a cansar de exigirle respuestas, así como el exigirles el apego irrestricto a la ley sobre todo a quienes se les ha otorgado el privilegio de gobernar”.
El dirigente social José “Pepe” Alcaraz dijo también que “de ninguna manera es infructuosa una marcha más, ni nos estamos montando a un suceso trágico por ningún otro motivo que no sea obligar a que se dé una respuesta de Estado a esta exigencia de que aparezcan con vida los estudiantes y también para demostrar que la sociedad civil no se va a cansar de trabajar en este sentido”.
El dirigente afirma que “¿Cómo es posible que con todos los aparatos de inteligencia que posee el Estado no sepamos, a 40 días, dónde están los jóvenes normalistas de Ayotzinapa? Tal pareciera que cuando hay muertos o desaparecidos de la sociedad civil, resulta que no pasa nada y surgen interminables dudas y evasión de los responsables, en cambio cuando hay muertos o hay agravios entre la clase política resulta que encuentran los responsables de manera casi inmediata”.
“Nosotros queremos decirles que es un reclamo de todos y lo que estamos diciendo con esta caminata es que no bajen la guardia en el país, que la sociedad no baje la guardia, que honremos a los jóvenes normalistas exigiendo su aparición vivos, pero que honremos a los que se fueron, a fin de que esta exigencia se convierta en un clamor nacional y nos ayude a cambiarla.
Alcaraz dijo que “en esta ocasión no han contactado ni importunado a los padres, ni familiares de los jóvenes porque honramos a los normalistas y respetamos el infierno y dolor de su gente. Sólo estamos aquí para decirles que no están solos”
La marcha llegará en algunas horas a Buenavista de Cuéllar, todavía en el estado de Guerrero y mañana partirá rumbo a Amacuzac, en el estado de Morelos.

MICHOACÁN ESTARÁ LISTO PARA LA ENTRADA
EN VIGOR DEL NSJP: JAVIER VALDESPINO GARCÍA
Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre del 2014.- La Dirección de la Defensoría de Oficio del Estado de Michoacán, continúa con el trabajo de capacitación con sus abogados de cara a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), que entrará en vigor a nivel nacional en marzo de 2015.
“El NSJP es totalmente diferente al que venimos desarrollando, principalmente porque habrá un sistema acusatorio adversarial donde hay la posibilidad de entablar un acuerdo entre las partes involucradas y en un momento dado poder concluir en un juicio oral; hay distintas metodologías y requieren una mayor investigación sobre cada caso en particular, por lo que existirán mayores elementos para poder determinar cuáles son las causas de lo cometido en terminología de acción penal”, explicó Javier Valdespino García, titular de la Dirección de Defensoría de Oficio del Estado de Michoacán.
Este nuevo régimen reglamentario entrará en vigor el próximo 7 de marzo en Michoacán en tres etapas distintas, comenzando en el distrito de Morelia que comprende la capital del estado, Pátzcuaro y Zinapécuaro; la segunda, comprenderá la región de Zitácuaro, Maravatío, Hidalgo y Huetamo; y finalmente en 2016 culminar con la región de Lázaro Cárdenas y Apatzingán, los últimos distritos en agregarse al régimen.
Valdespino García informó que desde hace más de dos años, comenzaron a impartirse los cursos de adiestramiento para el NSJP.
“Los cursos se han impartido por parte de la Secretaría Técnica a nivel nacional, con maestros certificados de distintas partes del país. Somos el cuarto órgano operador, junto con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y el Poder Judicial de la entidad, comenzamos con nuestros 40 abogados de la región de Morelia que ya están debidamente capacitados, también en la región de Zitácuaro la gran mayoría ya está facultada, incluso, algunos superan las mil horas de curso, cuando lo obligatorio es cumplir con por lo menos 640”, expresó.
Finalmente, el director de la Defensoría de Oficio aseveró que Michoacán está tomando las medidas necesarias para el próximo año cumplir en tiempo y forma con la entrada en vigor de dicho sistema.

ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE LA TERCERA
ETAPA EN LA AVENIDA ÓSCAR CHÁVEZ
Morelia, Mich., a 03 de noviembre del 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, acompañado por el subsecretario federal de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, y el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, dio el banderazo de arranque a la tercera etapa de pavimentación en la avenida Óscar Chávez, con una inversión de 37 millones de pesos.
A nombre de los morelianos, Lázaro Medina agradeció por conducto de Cárdenas Monroy al mandatario de la República, Enrique Peña Nieto, pues dijo que los recursos destinados a esta vialidad se están aplicando bien: “Le va a cambiar la vida al norte de Morelia y al sur de Tarímbaro, conectará dos municipios de la zona metropolitana en la cual la capital michoacana ya está inserta”, comentó.
Posteriormente, el subsecretario de Ordenamiento Territorial expresó que mediante esta obra se manifiesta la Suma de Voluntades de los tres niveles de gobierno, al servicio de la comunidad; asimismo, adelantó que en su visita evaluará junto al alcalde moreliano y el Cabildo en pleno, el avance de las obras que se realizan en la capital michoacana con recursos de la Federación, además de nuevas acciones de infraestructura que podrían ejecutarse el próximo año, como la del Río Chiquito, presentada por Wilfrido Lázaro.
Jara Guerrero indicó que el Plan Michoacán incluye 70 proyectos que impactan a la zona metropolitana de Morelia, entre ellos 6 de trascendencia estatal, 50 regionales y 14 municipales, en los que se aplicarán más de 5 mil millones de pesos en total, de los cuales ya se ejercieron casi 3 mil mdp.
El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Antonio Morelia Armendáriz, explicó que la avenida “Óscar Chávez” beneficiará a 684 mil 145 habitantes, y en su tercera atapa serán aplicados 4 millones 520 mil 071 pesos de origen municipal y 32 millones 479 mil 929 pesos federales.
La pavimentación incluye el trazo y nivelación del terreno existente y excavación en caja tipo “B”. Se construirá un cuerpo de piedraplen variable de 2.20 a 3 metros, una estructura con material filtro de 35 centímetros y otra de subrasante de 15 cm, al igual que una base hidráulica de 20 cm de espesor; se efectuará el suministro y colocación de concreto hidráulico de 20 cm, la construcción de banquetas de concreto de 10 cm de espesor, guarniciones de concreto simple de 20x15x40 cm y obras de drenaje con mampostería; contempla la colocación de redes de alumbrado público, drenaje sanitario de 8” de diámetro, de agua potable de 3” de diámetro, la edificación de un puente de glorieta de concreto hidráulico premezclado y libranzas para movimiento de postería de la CFE.
Finalmente, la senadora Rocío Pineda Gochi manifestó que la pavimentación no solo mejora el entorno físico y la movilidad, sino que genera empleos, reactiva la economía, y otorga valor al patrimonio de la gente, por lo que felicitó a Wilfrido Lázaro Medina: “Esta obra lo distingue, seguramente van a pasar los años y la gente va a estar agradecida”.
En el evento también se contó con la presencia del edil de Tarímbaro, Benjamín Páramo García; el diputado Ernesto Núñez Aguilar; el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente estatal, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa y J. Jesús Flores Rosas, subdelegado de la Sedatu en la entidad; entre otros funcionarios públicos.

POR DETERMINACIÓN DE LA DSISO PERMANECERÁ CERRADA
LA UNIDAD DEPORTIVA MORELOS-INDECO DURANTE EL MUNDIAL DE NATACIÓN
Morelia, Mich., a 3 de noviembre de 2014.- La Unidad Deportiva Morelos-INDECO, permanecerá cerrada al público hasta el día domingo 9 de noviembre, cuando se ponga en marcha el Campeonato Mundial de Natación para personas con Síndrome de Down, esto debido a la determinación de la Organización Internacional de Natación de Síndrome de Down (DSISO, por sus siglas en inglés), que necesita realizar una supervisión del recinto deportivo y del Complejo Acuático, para verificar la funcionalidad de todas las áreas, así como el cumplimiento de las características necesarias y poder dar el visto bueno para el desarrollo de la justa mundial.
Con una gran responsabilidad, la administración del Ayuntamiento, presidida por el edil Wilfrido Lázaro Medina, y gracias a la gestión realizada por Miguel Ángel García Meza, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), se ha trabajado para revitalización del centro deportivo, además de la edificación del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, el cual contará con una alberca única en su tipo de Latinoamérica.
De manera previa, el IMDE informó a la ciudadanía en general acerca del cierre de la Unidad Deportiva durante los días domingo 2 y lunes 3 de noviembre por motivos de labores de mantenimiento y montaje; sin embargo, por decisión de la DSISO, el tiempo de cierre del espacio se extendió hasta el día 9 de noviembre, cuando inicie la justa internacional, con la intención de poder llevar a cabo una exhaustiva revisión de todas las instalaciones para garantizar el buen desarrollo del magno evento.
“Pedimos la comprensión de todos los usuarios de la Unidad Deportiva, por el cierre de las instalaciones, debido a los trabajos que se están realizando con motivo del Mundial, ya que pretendemos contar con un recinto de primer nivel para todos los asistentes a dicha justa internacional, con la cual reiteramos el compromiso del presidente municipal, de apostar al deporte, no solo en materia de eventos deportivos, sino también en infraestructura, como es el caso del Complejo Acuático”, enfatizó el director general del IMDE, Miguel Ángel García Meza.
Las personas que quieran presenciar y participar en el abanderamiento de la delegación mexicana, así como el izamiento de las banderas de los países participantes, podrán acceder al espacio, sin embargo, no podrán hacer uso de las instalaciones hasta el día domingo 9 del mes en curso, en punto de las 10:00 horas.
La inversión federal de 85 millones de pesos, otorgada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), sirvió para la construcción del recinto acuático, el cual cuenta con una alberca compuesta por un vaso prefabricado de acero inoxidable.
Además, con el recurso facilitado, se trabajó en obras complementarias con el objetivo de modernizar la Unidad, entre ellas están; la Plaza de las Banderas, el Árbol DSISO, la mejora del área recreativa y de la trotapista.
El 7° Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, contará con la participación de 23 países de los 5 Continentes del planeta; serán 250 tritones y sirenas del más alto nivel en el deporte adaptado en una competencia que se desarrollará del 7 al 15 de noviembre.
Mañana, el abanderamiento.
La delegación mexicana que participará en el evento deportivo más importante en la historia de Michoacán a nivel amateur, será abanderada de manera oficial este martes 4 de noviembre en punto de las 11:30 horas, en la sede del evento, es decir, la Unidad Deportiva Morelos-INDECO.
El seleccionado nacional está conformado por 44 deportistas, de los cuales 40 participarán en natación y los 4 restantes en la modalidad de nado sincronizado. El Estado de México, es la entidad con mayor número de representantes, al registrar 9 competidores, mientras que por Michoacán nadarán 3 atletas: Violeta Equihua, Milagros García y Noé Figueroa.

ACTUALIZAN A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE LA
BITÁCORA ELECTRÓNICA Y EL USO DEL COMPRANET
Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre de 2014.- En representación del coordinador de Contraloría, Carlos González Velázquez, la secretaria técnica de dicha dependencia, María del Carmen López Herrejón, inauguró las Jornadas de Capacitación a Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal del Estado de Michoacán, en materia de Bitácora Electrónica de Obra Pública y uso del Compranet 5.0.
Estos talleres tienen por objeto contribuir a lograr una administración pública moderna, eficaz, eficiente y honesta, en beneficio de la ciudadanía, apuntó María del Carmen López Herrejón e invitó a los presentes a aprovechar al máximo la capacitación, para que con los conocimientos adquiridos se coadyuve en la transparencia de las contrataciones y adjudicaciones de obras, acciones y servicios.
Las Jornadas de Capacitación en el Uso y Manejo de los Sistemas BEOP y Compranet, se desarrollan durante los días 3 y 4 de noviembre en las instalaciones del Polifórum Digital Morelia.
En la inauguración también estuvieron presentes Walter González de la O, director de Auditoría y Control a la Obra Pública; Mónica Tena Fernández, jefa del Departamento de Análisis de Adquisiciones y Servicios Relacionados con la Obra Pública y María Amparo Chávez Ramos, auditora líder adscrita a la Dirección del Sector Central.

POR PRIMERA VEZ CERTIFICARÁN EL COMITÉ DE ADQUISICIONES
PARA DAR TRANSPARENCIA Y CALIDAD A SUS PROCESOS
Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre de 2014.- Con el propósito de ser más eficiente, ofrecer mayor calidad en sus servicios y transparencia en todos sus procesos, el Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo del Estado (CADPE), inició por primera vez en la historia de la dependencia, la implementación de un sistema de calidad para obtener la certificación ISO 9001:2008, informó su titular, Edgar Martínez Altamirano.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal señaló que son dos los factores a desarrollar dentro de este procedimiento: la mejora continua del capital humano, para estar en condiciones de ofrecer un mejor servicio a los michoacanos, a través de los proveedores del Gobierno de Michoacán; y dos, garantizar la transparencia y responsabilidad en el servicio con la propia certificación, cuyo proceso inició el pasado 25 de julio, con el establecimiento de un Área de Calidad al interior del CADPE.
Explicó que el Área de la Calidad, lleva un control de las inconformidades, las cuales se presentan documentalmente a cada Subdirección del CADPE, para que establezcan las medidas necesarias y los tiempos de su atención.
Abundó que como parte de este procedimiento y de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2008, se realizó un estudio de todo el trabajo realizado en la organización, donde se verificaron las actividades que se desarrollan, como un análisis integral con la finalidad de la obtención resultados, verificación de sistemas y procedimientos, para considerar posibles mejoras en los métodos de trabajo.
Con el sistema de gestión de calidad en desarrollo, se implementaron las siguientes medidas para garantizar el servicio:
-
Lista de Verificación. Comprende la recepción de la documentación que proporcionan las dependencias para el servicio que solicitan.
-
-
Lista de Verificación de Recepción de Bienes o Servicios. Cuando el servicio se entrega al cliente, el documento que muestra su conclusión, es firmado de aceptación, lo que proporciona la evidencia de su conformidad.
-
-
Encuestas de Satisfacción de los Clientes. Permiten verificar si se está dando cumplimiento con los compromisos establecidos, en caso de no ser así, la inconformidad se presenta al Comité de la Calidad, para que el área involucrada, establezca la solución calendarizada para solventarla.
-
-
Proceso de Auditoria Interna. Enfocada a evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008.
-
-
Proceso de Compras y Evaluación de Proveedores. Permite asegurar que ninguna actividad que se realiza en la dependencia pueda quedar detenida por falta de recursos humanos o materiales.
-
-
Proceso de Responsabilidad de la Alta Dirección y Formato para la revisión por la Alta Dirección. Para conducir, monitorear, evaluar y coordinar los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y realizar el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos establecidos.
-
-
Proceso de Acciones Correctivas y Preventivas. Revisar las no conformidades del Sistema de Gestión de Calidad, determinar las causas que dieron origen a estas y la implementación de medidas para que no vuelvan a ocurrir.
-
-
Proceso de Desarrollo de la Competencias. Dirigido al personal, con el compromiso de hacer que el lugar de trabajo sea agradable para todos sus integrantes, acentúa la idea de que la persona y la capacidad crecen mediante el aprendizaje en la práctica, y que su aptitud se incrementa considerablemente. En ese tenor, para este año 2014 se tiene proyectado impartir los cursos del Sistema de Gestión de la Calidad ISO y Formación de Equipos de Trabajo, ambos con valor curricular avalados por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal y para el 2015 se contará con el Programa Anual de Capacitación.
-
“El CADPE está renovándose, empezamos con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad que va permitir a la dependencia ser más eficiente, ofrecer mayor calidad y transparencia en todos los procesos para el beneficio no solo de los proveedores, sino del estado en general”, enfatizó Edgar Martínez.
En el mismo tenor, el subdirector técnico operativo del CADPE, Rubén Pérez Hernández, manifestó que bajo la instrucción del gobernador Salvador Jara Guerrero, de fortalecer a las instituciones y transparentar sus acciones, es que se implementa este sistema, para evitar cualquier incidente de prácticas irregulares o ilícitas.
Acompañaron también al funcionario estatal en esta conferencia de prensa, la coordinadora general de Comunicación Social del estado, Georgina Morales Gutiérrez, y el representante de la empresa certificadora AENOR México en la zona Bajío, Adrián Villeda Jiménez.

CON VISITA DE CASI 130 MIL PERSONAS EN NOCHE
DE MUERTOS, REAFIRMA MICHOACÁN SU VOCACIÓN TURÍSTICA
Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre de 2014.- Michoacán muestra una evidente recuperación económica y de imagen a nivel nacional, lo que permite conocer que hay confianza en sus instituciones y su población, ello se puso de manifiesto con la recepción de casi 130 mil personas durante los días 1 y 2 noviembre, una de las mejores temporadas en materia de turismo de los últimos años.
En conferencia de prensa, los secretarios de Turismo, Roberto Monroy García y de Desarrollo Económico, Carlos Pfister Huerta Cañedo, en compañía del subdirector de Protección Civil del estado, Gerardo Arrioja Medina, dieron a conocer que existe un marcado interés y preferencia del turismo nacional y extranjero por la entidad.
Ello se puso de manifiesto en que de acuerdo a los datos preliminares, acudieron visitantes de alrededor de 20 países como España, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Japón, China, Rusia, Bélgica, Inglaterra y Grecia, sin faltar los provenientes de Estados Unidos, quienes además se caracterizaron por la compra masiva de productos artesanales, incluyendo las piezas ganadoras del Concurso Estatal de Artesanías.
Carlos Pfister, titular de la Sedeco, mencionó que la llegada de los cerca de 130 mil turistas durante dos días, sin que fuera fin de semana largo, es un dato que también demuestra que existe el interés por acudir a Michoacán y disfrutar de sus espacios y actividades, lo cual además está respaldado por cifras del INEGI de la semana pasada, en que se colocó a la entidad en la posición número ocho a nivel nacional en recuperación económica, puesto que al segundo trimestre del 2014, observó un crecimiento económico del 4.1 por ciento, muy superior a la media nacional.
“El crecimiento del estado es claro, palpable y esto es posible con las acciones que se están dando en coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación”, apuntó.
Por su parte, el encargado de la política en materia de turismo en la entidad, Roberto Monroy, señaló que aún sin tomar en cuenta el cierre de los datos que se obtengan de toda la actividad del sector del fin de semana, las festividades de Día de Muertos de este año fueron de las mejores, puesto que se tiene el registro previo de una derrama económica de 128.5 millones de pesos derivado de la actividad de los días 1 y 2 de noviembre en todo el estado, contra los 109 millones de pesos que se generaron en 2013.
Destacó que estos resultados preliminares fueron posible gracias a la decidida y responsable participación de diversas dependencias tanto de orden estatal, como federal y de la colaboración de los municipios.
La coordinadora de Comunicación Social del gobierno estatal, Georgina Morales Gutiérrez, también externó su agradecimiento a los medios de comunicación, que mediante su labor informativa también contribuyen en alentar la llegada de turistas.
Finalmente, el sub director de Protección Civil, Gerardo Arrioja, mencionó que en comparación con el año pasado, disminuyó considerablemente el número de incidentes de tránsito ya que sólo se registró una volcadura, lo que también permite medir que hay mayor concientización y cultura de la prevención entre la población michoacana.

TURISMO REPUNTÓ ECONOMÍA EN MORELIA CON LA NOCHE DE MUERTOS
Morelia, Mich., a 03 de noviembre del 2014.- El ayuntamiento de Morelia que preside el profesor Wilfrido Lázaro Medina ha trabajado para impulsar una ciudad turística, rica en cultura, tradiciones, gastronomía y eventos de talla internacional, para así mismo consolidarse como una de las ciudades más visitadas a nivel nacional.
Luego de las celebraciones de día de muertos, el Secretario de Turismo Municipal, Enrique Rivera Ruiz, informó que se obtuvo una ocupación hotelera aproximada de más del 80% en todos los hoteles de la ciudad, dejando una derrama económica superior a los 22 millones de pesos, lo que representa un 15 % más en comparación al año 2013.
Esta ocupación significa que fueron hospedados más de 10 mil turistas en los diferentes hoteles de la ciudad, con lo cual Morelia sigue siendo una ciudad elegida sobre todo por el turismo nacional, el cual representó un 85% contra un 15% de turismo internacional en estas fechas.
Asimismo, Rivera Ruiz anunció que se tuvo una afluencia de más de 50 mil asistentes a los diferentes eventos que se realizaron principalmente en el centro histórico como lo fueron; el encendido de la catedral, el concurso de altares en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, el altar monumental de la catrina en el jardín Natalio Vázquez Pallares, entre otras que también se desarrollaron en la Plaza Juárez, en la Plaza del Carmen y en la Universidad Latina de América, donde se efectuó una representación de noche de muertos como se celebra en la zona lacustre del estado, aprovechando el pequeño lago con el que cuenta esta institución educativa y realizada con pescadores de la región de Pátzcuaro.
El Secretario agregó que, gracias a Suma de Voluntades, en estos días se pudo obtener un saldo blanco gracias al operativo de bienvenida y en coordinación con todas las instancias que participan para brindar a los visitantes una estancia segura.
Mencionó que “lo importante de estas fechas es la convivencia de los turistas nacionales con extranjeros y el que el primer turista que somos los propios morelianos volvimos a salir a nuestras calles a disfrutar de nuestras festividades, todo esto cumpliendo el interés del presidente municipal, el profesor Wilfrido Lázaro Medina”.

ANUNCIA SSM, 10 MDP EN 2015 PARA EL HOSPITAL DE ZAMORA
Zamora, Michoacán, a 3 de noviembre del 2014.- Para el 2015, el Hospital General de Zamora de la Secretaría de Salud en Michoacán, se verá beneficiado con 10 millones de pesos para la remodelación de quirófanos, instalaciones, acabados, puertas, vialidades internas, sistema eléctrico y equipo propio; así lo señaló el secretario de Salud en la entidad, Carlos Aranza Doniz, en su gira de trabajo con motivo de la clausura de las Jornadas Quirúrgicas Oclusión Tubárica Bilateral (Salpingo OTB) y Vasectomía en esta ciudad.
Ahí, el funcionario estatal se dijo complacido por estar con el personal que integra el Hospital General de Zamora, “es mi primera visita a este municipio y este nosocomio, uno de los más importantes y funcionales de nuestro estado”.
Por ello, agradeció al equipo de trabajo por su empeño y compromiso demostrado a diario, ya que gracias a eso se culminaron con éxito dichas jornadas, en las que durante dos meses se realizaron 200 OTB y 27 vasectomías.
Puntualizó que los Servicios de Salud de Michoacán, a través de los programas de inversión en infraestructura física, han realizado esfuerzos por mejorar sus instalaciones, muestra de ello es la inversión de poco más de 868 mil pesos para la construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales.
Asimismo, con una inversión superior a los 6 millones se le brindó mantenimiento al sistema de aire acondicionado de las áreas de quirófanos, Centro de Equipo y Esterilización (CEYE) y salas de recuperación. También se cuenta ya con lactario el cual estará en funcionamiento a partir de la próxima semana, para lo cual se ejercieron 80 mil pesos.
Otra de las inversiones importantes, dijo, son los 2 millones y medio de pesos para la instalación de un tomógrafo, el cual se espera que el próximo año esté en funciones, lo que vendría a ser un apoyo muy importante en el área de imagenología y servirá como un nuevo auxiliar diagnóstico para los médicos.
Finalmente, el secretario de Salud en Michoacán, en compañía del director del Hospital Regional de Zamora, Jorge Roberto Vázquez Palacios, realizó un recorrido por el nosocomio para conocer sus necesidades y sobre todo al personal que labora en ese lugar.
Ahí, el director del Hospital le mostró el funcionamiento de la nueva planta tratadora, posteriormente el secretario de Salud entregó material quirúrgico e incubadoras a personal del almacén.
Enseguida, se trasladaron al área de quirófanos y después a verificar el avance físico de la obra del tomógrafo y finalmente, visitaron los lactarios donde fue recibido por personal del área de Planificación Familiar que le brindaron una pequeña explicación del trabajo que desempeñan.

CONCLUYE CON ÉXITO LA FERIA NACIONAL DE LA CATRINA 2014
Morelia, Mich.; Noviembre 03 de 2014.- Con una afluencia de más 60 mil visitantes, concluyó la 4ª edición de la Expo Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina realizada en la tenencia de Capula.
Como un éxito absoluto calificó esta feria el Secretario de Turismo Municipal, Enrique Rivera Ruiz, quien agradeció a cada uno de los asistentes por hacer de esta feria una fiesta y por aportar un granito de arena al desarrollo económico y turístico de esta tenencia.
Durante estos 10 días los artesanos pudieron mostrar sus obras a través de sus catrinas y con ello llevar un sustento económico a sus hogares así como a la comunidad por tratarse de una tenencia organizada y apoyada por el ayuntamiento que preside Wilfrido Lázaro Medina.
Rivera Ruiz agregó que uno de los espacios más visitados fue el área gastronómica en donde a diario se tuvieron ventas superiores a las esperadas y gracias a ello Capula se convertirá en un escaparate no solo cultural sino gastronómico para los morelianos y turistas que visiten la ciudad.
Cabe destacar que el mayor atractivo de esta edición fue la catrina monumental, en donde a todas horas turistas y gente que circulaba por la carretera se detenía a tomarse la foto de esta obra del maestro Juan Torres y que viene a formar ya un símbolo y una imagen para esta tenencia.
Alejandro Jacobo, presidente del comité organizador de esta feria, expuso que los artesanos se sintieron muy contentos por la respuesta de la gente tanto de los turistas nacionales como los extranjeros ya que con esto sus obras podrán rebasar fronteras y ser conocidas internacionalmente.

TOMA INDEFINIDA DE RECTORÍA POR EL SUEUM
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Paro indefinido de rectoría hasta que autoridades nicolaitas muestren apertura al diálogo, afirmó el líder del Sindicato Único de los Empleados de la Universidad Michoacana (Sueum). Eduardo Tena Flores.
Explicó que el emplazamiento a huelga para el 18 de noviembre con su homónimo el Sindicato de Profesores (Spum) fue una mera coincidencia sin existir un acuerdo de por medio.
Tena Flores dejó en claro que la lucha por los trabajadores de apoyo continuará y a la fecha se tiene 32 casos detectados, aunque el rector, Gerardo Tinoco ha anunciado que se continuara con los despidos por la situación financiera de al menos 140 personas.

VANCE AHORA COMO HURACÁN CATEGORÍA I,
SE APROXIMA A LAS COSTAS DEL PACÍFICO MEXICANO
Vance ahora como huracán categoría I, en la escala de Saffir-Simpson, ubicado en el océano Pacífico, a las 09:00 horas, tiempo del centro del país, se localiza aproximadamente a 155 kilómetros (km) al este-noreste de Isla Socorro, Colima, y a 545 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa. Con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 165 km/h, se desplaza hacia el nor-noreste a 20 km/h. Se mantiene en constante vigilancia por sus efectos y posible trayectoria.
Asimismo, prevalece activa la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical, establecida desde Mazatlán hasta Topolobampo, ambas localidades del estado de Sinaloa; se recomienda a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, y a la población en general, extremar precauciones.
Según el pronóstico, en las siguientes horas, Vance mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en áreas de Sinaloa, Nayarit y Durango; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en localidades de Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Baja California Sur, Jalisco y Colima, y menores a 25 mm en regiones de Sonora y Aguascalientes.
En tanto, el Frente Frío Número 10 extendido sobre el norte de los estados de Chihuahua y Coahuila, originará aumento de nublados con potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Coahuila, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. El aire frío que impulsa al frente, propiciará descenso de temperatura y viento de hasta 60 km/h en los estados del noroeste y norte del país.
Finalmente, la zona de baja presión en el Pacífico sur continúa con 20% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se sitúa a 765 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h, y movimiento hacia el nor-noroeste a una velocidad de 25 km/h.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

GOBIERNO DEL ESTADO BUSCARÁ RECURSOS ADICIONALES PARA
SANEAR CUENCA DEL RÍO CUPATITZIO: SALVADOR JARA
Morelia, Michoacán, a 4 de noviembre de 2014.- El Ejecutivo estatal impulsará la mayor cantidad de proyectos y obras posibles por el desarrollo de la entidad, mediante la gestión de recursos ante diversas dependencias del Gobierno de la República, afirmó el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, durante la reunión que sostuvo con los integrantes del Comité para el Saneamiento, Restauración y Protección de la Cuenca del Río Cupatitzio, quienes le presentaron una propuesta integral de trabajo con alrededor de 60 acciones.
Tras escuchar cada uno de los planteamientos del organismo ciudadano, el mandatario estatal destacó que en el transcurso de su administración se han implementado estrategias para bajar montos financieros a través de los diversos programas disponibles, por lo que exhortó a los miembros del Comité a establecer las prioridades más apremiantes y, posteriormente, buscar de manera conjunta las aportaciones de los distintos niveles de gobierno.
"Efectivamente han puesto sobre la mesa proyectos de calidad, pero es necesario determinar cuáles son los más importantes a desarrollar de acuerdo a su impacto y a la contribución para detonar el desarrollo económico de la entidad; tenemos que invitar a participar a los diputados locales y federales, así como a los presidentes municipales que forman parte de la Cuenca", consideró.
Jara Guerrero reiteró que en el transcurso de su gestión se han puesto en marcha rigurosos mecanismos de transparencia, rendición de cuentas, manejo responsable de los recursos públicos y saneamiento de las finanzas, con lo que afirmó, se pretende dar una mayor certeza a la ciudadanía y heredar instituciones sólidas confiables a los próximos gobiernos.
Añadió que será conveniente presentar el proyecto de la Cuenca del Río Cupatitzio a los legisladores michoacanos con representación en el Congreso de la Unión, quienes podrían gestionar importantes apoyos adicionales en la fase de cierre de año.
"A veces existen posibilidades de conseguir cientos de millones de pesos en estos periodos y, por poner un ejemplo, hace tres años Durango se llevó 2 mil millones de pesos al final del año; Jalisco se llevó 800 millones y nosotros obtuvimos 20 millones de pesos; todo es cuestión de saber pedir al momento en que uno se acerca para presentar un proyecto", refirió.
Por su parte, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, secretario de Urbanismo y Medio Ambiente del Estado, explicó que el Comité para el Saneamiento, Restauración y Protección de la Cuenca del Río Cupatitzio, trabajó arduamente en la estructuración de una propuesta para el ordenamiento y saneamiento de dicha demarcación geográfica, que se integra por 11 municipios.
Dio a conocer que se estima una inversión superior a los 5 mil millones de pesos para la totalidad de acciones transversales en un periodo de aproximadamente cinco años. El funcionario complementó que se pretende atender los rubros de bosques, inversión agrícola, saneamiento, abastecimiento de agua, manejo de residuos sólidos y reordenamiento de proyectos productivos.
Asimismo, Jorge Fernández Barragán, representante ciudadano del Comité de la Cuenca del Río Cupatitzio, destacó que el gobernador Salvador Jara ha dado muestra de voluntad e interés por atender las problemáticas del sector.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural en el estado; Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán; y Jesús Alberto Rodríguez Castro, coordinador de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, entre otros.

CONSEJO CIUDADANO DE MORELIA RINDE INFORME DE ACTIVIDADES 2014
Morelia, Mich; a 4 de noviembre del 2014.- Para cumplir con la obligación de rendir cuentas y actuar con transparencia, el Consejo Ciudadano de Morelia liderado por Benjamín Revuelta Vaquero, presentó su informe de actividades correspondiente al presente 2014, en el que destaca las recomendaciones que este órgano, que representa a todos los sectores de la sociedad moreliana, le hizo al gobierno del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina.
A lo largo del presente año, el Consejo Ciudadano ha logrado conjuntar, no sólo visiones, sino propuestas, recomendaciones y acciones en una Suma de Voluntades con el Ayuntamiento. Todo con el apoyo y respaldo de los 214 consejeros que conforman este organismo quienes en su compromiso de hacer un Morelia cada día mejor, aportaron proyectos e ideas sustentables para alcanzar la meta.
El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, asistió al informe que cada coordinador de las 11 comisiones de trabajo que conforman el Consejo Ciudadano rindió de las actividades más sobresalientes de este 2014.
Tras escuchar el reporte, el alcalde de la comuna resaltó que hasta octubre este consejo revisó 246 acciones, de las cuales se han cumplido 210, están en proceso 27 y quedan como pendientes 9, denotando un ejercicio de transparencia de rendición de cuentas con un alcance del 96 por ciento.
Lázaro Medina aseguró que su gobierno ha atendido favorablemente las recomendaciones hechas por el Consejo Ciudadano y resaltó que, de la mano con este organismo, se logrará un éxito en la atención y buen gobierno para los ciudadanos, cumpliendo las expectativas plasmadas desde el inicio de su administración.
Una muestra, dijo, es la participación de seis integrantes del Consejo Ciudadano en las funciones y trabajo del recién conformado Instituto Municipal de Planeación, haciendo una valiosa recomendación técnica sobre la primera etapa del Plan de Movilidad Metropolitana.
Finalmente, indicó que las propuestas planteadas por el secretario técnico del Consejo, Benjamín Revuelta Vaquero, serán analizadas para su posible inclusión en el Programa Operativo Anual 2015.
Recuadro:
Comisiones de Trabajo que conforman el Consejo Ciudadano de Morelia.
- Ciudad Limpia y Saludable
- Crecimiento Urbano
- Cuidado del agua
- Deporte y esparcimiento
- Desarrollo Rural
- Fomento económico
- Medio Ambiente
- Movilidad y Tránsito
- Planeación y Proyectos
- Seguridad Pública y Régimen Jurídico
- Turismo y Cultura

DEVELÓ EL HGZ-MF NO. 2 DE ZACAPU, MICHOACÁN,
PLACA QUE LE ACREDITA PREMIO IMSS A LA COMPETITIVIDAD
El Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 2 de Zacapu, Michoacán, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), develó la placa que le acredita como recipiendario del Premio Nacional IMSS a la Competitividad 2014, es decir, por haber sido el mejor hospital de segundo nivel del país, en este año-
En el acto efectuado en el propio hospital, el Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Román Acosta Rosales, planteó que a partir de premio logrado por el HGZMF No. 2 de Zacapu, la delegación puede arribar a ser también la mejor del país.
Dijo que diversas jefaturas y coordinaciones de la delegación en la entidad, ocupan lugares preponderantes respecto a sus similares en el país, por lo que no es remoto pensar en alcanzar el ser la primera delegación del país.
Destacó que los más de once mil trabajadores del IMSS en Michoacán, han multiplicado sus esfuerzos para cambiar el rostro de esta institución en beneficio de los derechohabientes de la entidad, tal como lo hicieron los trabajadores del IMSS en Zacapu.
Este acto fue presidido por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; por el Representante de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado, Antonio Sandoval García; el Enlace de la Secretaría de Gobernación, Arturo García González y el representante del H. Ayuntamiento de Zacapu, Carlos Mejía Martínez.
Ante los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional del IMSS en la entidad, el Director del HGZMF No. 2 de Zacapu, Rooselvet Hernández Carranza, recibió diversos reconocimientos, junto a las y los trabajadores de dicho nosocomio.
Como se recordará, el Director del HGZMF No. 2 Rooselvet Hernández Carranza, recibió el Primio IMSS de Competitividad 2014 de manos del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, durante la celebración de la CV Asamblea Nacional Ordinaria del IMSS, el pasado 14 de octubre, que presidió también en la Ciudad de México, D.F., el Director General de la institución, José Antonio González Anaya.
Durante la ceremonia efectuada esta mañana en Zacapu, también fueron reconocidos las trabajadoras y trabajadores que pusieron su esfuerzo para lograr tal reconocimiento nacional.
El Premio Nacional IMSS a la Competitividad se otorga a las entidades medicas y nó médicas del país, que cumplen con diversos indicadores que los distinguen de sus similares del país, tales como procesos de innovación, calidad de los servicios, satisfacción del usuario, entre otros.

ABANDERAN A LA DELEGACIÓN MEXICANA DEL 7º CAMPEONATO
DE NATACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Morelia, Mich; a 4 de Noviembre del 2014.- Con el abanderamiento de la Delegación Mexicana que participará en el 7º Campeonato Mundial de Natación y Nado Sincronizado para Personas con Síndrome de Down, celebrado la mañana de este martes, arrancó la fiesta deportiva que, una vez más, proyectará a Morelia ante los ojos de todo el mundo.
Nadadores de 28 países conocerán la bondad, riqueza y patrimonio mundial que tienen los morelianos y lo difundirán a su regreso a sus lugares de origen, resaltando la cordialidad y respeto que ofrecen los ciudadanos.
El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, y el Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, presidieron el recibimiento a los 41 mexicanos, tres de ellos michoacanos, que pelearán la medalla de oro y superar los máximos records, enfrentándose a medallistas de África, Estados Unidos, Australia, Argentina, Francia y Brasil, entre otras naciones.
Al ofrecer su mensaje, el alcalde de Morelia aseguró que ésta es una oportunidad inédita para poner en alto el nombre de México y expresar el orgullo por los 41 competidores nacionales.
“Ustedes portan el mayor ejemplo de la dignidad humana, de los valores universales y el que los morelianos nos sepamos anfitriones y cómplices de una victoria y una experiencia inolvidable para sus vidas, reanima nuestro aliento y da una señal positiva y una luz al rumbo que los michoacanos estamos tomando”, dijo el presidente de Morelia.
Lázaro Medina agradeció el liderazgo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, así como el respaldo del gobernador de Michoacán, Salvador Jara, y el del Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral, Alfredo Castillo Cervantes.
Este último, por su parte, resaltó el orgullo de ver que en Morelia, se realice un sin número de eventos deportivos, lo que demuestra “que estamos dando un mensaje positivo de lo que es Michoacán y en particular Morelia”. El comisionado externó además un reconocimiento al trabajo del presidente municipal, Wilfrido Lázaro.
Las palabras de aliento y apoyo fueron brindadas por la presidenta del DIF Morelia, Margarita Oribio de Lázaro, quien aseguró que la ciudad de las canteras rosas se encuentra preparada para brindar la mejor atención a los competidores y hacer de la Delegación Mexicana y de los mexicanos en General “un solo equipo”.
Momentos de conmoción se vivieron cuando Néstor Góngora Santoy, nadador originario de Nuevo León, expresó su felicidad por el apoyo que todo su grupo, recibió de sus padres de familia, de las autoridades por el respaldo para competir y de los morelianos por abrir las puertas de esta ciudad y brindarles el cariño para darles ánimo.
La fiesta deportiva con motivo del 7º Campeonato Mundial de Natación y Nado Sincronizado para Personas con Síndrome de Down, se engalanó con la intervención musical del Coro Monumental y Orquesta de Guitarras “Suma De Voluntades” y de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública quienes ofrecieron un encuentro musical que hizo bailar a todos los presentes.

HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE ESTARÁ VIGENTE
EL SUBSIDIO EN MULTAS Y RECARGOS VEHICULARES
Morelia, Michoacán, a 4 de noviembre de 2014.- Como parte de las medidas que implementa el Gobierno del Estado para beneficiar la economía familiar, se recuerda a la población que el subsidio del 100 por ciento en multas y 50 por ciento en recargos a propietarios de motocicletas, vehículos de servicio particular o público que no hayan realizado sus respectivos trámites, continuará vigente hasta el 30 de noviembre.
El descuento entró en vigor desde el 15 de octubre pasado y aplica a quienes por falta de pago oportuno del Refrendo Anual de Calcomanía de Circulación, de Derechos de Canje de Placas o el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, se hicieron acreedores a sanciones.
El Gobierno estatal invita a los propietarios de automotores a ponerse al corriente con los pagos y regularización documental, debido a la importancia de contar con un Padrón Estatal Vehicular actualizado que contribuya a dar certeza en materia de seguridad pública y jurídica a la población, pues de esa manera se tendrá información efectiva y circularán vehículos con placas actuales.
Además de que ello, con este subsidio se incrementa la recaudación de recursos, mismos que serán aplicados en beneficio de todos los habitantes, a través de programas sociales, obras, infraestructura, etcétera.
Es importante recordar que una vez vencido el plazo, la Secretaría de Finanzas y Administración, junto con la Secretaría de Seguridad Pública y otras dependencias estatales y/o municipales competentes en la materia, podrá aplicar lo dispuesto por el Articulo 56 del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Michoacán, remitiendo a los corralones oficiales a aquellos vehículos que no porten placas de circulación, engomado y holograma vigentes.

LLEGA AL ZOOLÓGICO DE MORELIA UN EJEMPLAR HEMBRA DE ELEFANTE AFRICANO
Morelia, Michoacán, a 4 de noviembre de 2014.- El Parque Zoológico “Benito Juárez” dió a conocer la llegada de un ejemplar hembra de Elefante Africano de 16 años, procedente de Culiacán, Sinaloa, la cual estará de manera transitoria para recibir adiestramiento en términos de manejo médico.
El director del Zoológico de Culiacán, Diego García Heredia, comentó que en la institución a su cargo es la primera vez que tienen un ejemplar de este tipo, el cual requiere de atenciones especiales, por lo que realizaron una valoración de todas los parques competentes del país para ver cuál reunía las condiciones necesarias para que tanto el ejemplar como el personal a cargo, recibieran capacitación en adiestramiento con fines de manejo médico.
El Parque “Benito Juárez” fue el que contó con todas las características necesarias para este efecto, en cuanto a infraestructura, clima y personal altamente capacitado, pues hay que recordar que recientemente a Humberto González Guzmán, trabajador de esta dependencia, le fue otorgado el reconocimiento como el más sobresaliente guarda animal del país, por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM), además de que la institución es pionera en el adiestramiento de paquidermos.
Para concluir, Diego García Heredia agradeció al Zoológico de Morelia el apoyo otorgado afirmando que este tipo de acto los une más como instituciones pertenecientes al AZCARM.
En representación de Carlos Guichard Romero, presidente de la Asociación de Zoológicos, estuvo presente Josué Díaz Rangel, quien hizo énfasis en la importancia de la colaboración conjunta, pues se tiene una gran responsabilidad social y ambiental, por lo que se ha procurado trabajar en cuatro aspectos fundamentales que son: la conservación, educación, investigación y un motivo de esparcimiento.
Añadió que Carlos Guichard celebra este tipo de participaciones entre ambas instituciones para que hayan tenido a bien ponerse de acuerdo y poder brindarle las mejores atenciones a este ejemplar.
El Parque “Benito Juárez” es un referente en todo México, pues ha servido para capacitar a personal de diferentes zoológicos a nivel nacional, siempre buscando el bienestar animal.
En representación de Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, quien además es el presidente de la Junta de Gobierno del Parque “Benito Juárez”, asistió José Luis Garcidueñas Murillo, quien distinguió al Zoológico de Morelia por el alto grado de capacitación del personal, siendo este uno de los principales para ser tomado en cuenta por la dependencia sinaloense, que tuvo la confianza de depositar en él, aunque sea temporalmente, a esta Elefanta Africana.
Finalmente se llevó a cabo la firma de una Carta de Colaboración entre los dos zoológicos.

APOYA SEDECO POTENCIAL EXPORTADOR DE EMPRESARIOS MICHOACANOS
Morelia, Michoacán, a 4 de noviembre de 2014.- Los días 5 y 6 del presente mes se realizará el 2º Punto de Encuentro: Foro de Comercio Exterior Michoacán 2014, que coordina la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en la ciudad de Uruapan, Michoacán.
Este foro tiene como objetivo promover los productos de calidad de exportación que se elaboren en el estado, en mercados nacionales e internacionales a través de eventos especializados en negocios.
El Salón “Los Telares” de la antigua Fábrica de San Pedro en la ciudad de Uruapan, será la sede del evento donde se espera la participación de 2 mil asistentes y 60 micro, pequeñas y medianas empresas michoacanas con potencial exportador interesadas en abrir mercados a sus productos.
Durante dos días se contará con compradores internacionales quienes a través de mesas de negocios, podrán establecer relaciones comerciales de exportación con empresarios michoacanos. El foro también contará con talleres y conferencias especializadas en comercio exterior, piso de exhibición y proveeduría.
Gracias al apoyo de PROMÉXICO, se contará con la presencia de diversos compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.

HUMBERTO AGUILAR CORTÉS, UN HOMBRE CON VISIÓN
DE TRASCENDENCIA: JAIME DARÍO OSEGUERA MÉNDEZ
Morelia, Michoacán, a 4 de noviembre del 2014 .- Con la representación del gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, encabezó junto al rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, José Gerardo Tinoco Ruiz, el acto conmemorativo por el primer aniversario luctuoso del prestigiado maestro nicolaita, Humberto Aguilar Cortés.
En su intervención, el secretario de Gobierno reconoció en la Facultad de Derecho y en la Universidad Michoacana la generosa disposición para recordar a un hombre extraordinario y entrañable, con visión de trascendencia quien a lo largo del tiempo, contribuyó para que las cosas cambien.
“La trascendencia del día a día, la fuerza moral del ejemplo, la asistencia al aula, el debate y la discusión de las ideas, fueron sin duda lo que caracterizaron al maestro Humberto Aguilar Cortés”, dijo.
En este sentido, reconoció su trayectoria de más de cincuenta años dedicados a la docencia, de la cual, destacó, su creencia en la justicia.
“La historia de un individuo puede narrarnos, la historia de todos nosotros a lo largo de los últimos ochenta años, la transformación de la propia Universidad Michoacana que él vivió como testigo es también el testimonio de su vida, de lo que ha sucedido en ese tiempo en Morelia y que a él le gustaba disfrutar, además discutía los problemas y tenía soluciones, siempre con una idea, con una propuesta, con una forma de ver particularmente su entorno y eso es trascender”, añadió.
Oseguera Méndez, luego de transmitir el saludo del gobernador Jara Guerrero, quien además, conoció de cerca al Maestro Aguilar, dijo que en la sociedad michoacana, en este momento delicado que se vive, el ejemplo, la trayectoria y la dedicación de hombres y mujeres como Humberto Aguilar hacen falta pero a la vez, enseñan.
“La democracia requiere demócratas, la justicia requiere hombres libres que crean en la justicia y ese fue nuestro maestro, un hombre que desde su trinchera universitaria, desde la trinchera de los tribunales, desde el debate en la academia, en su familia y en su despacho fue un hombre que creía en la justicia, así lo recuerdo”, expresó.
Finalizó al reconocer que la sociedad de hoy para que sea más justa, requiere de pensamientos claros, ejemplos cotidianos, acciones prácticas como las que legó en sus alumnos el maestro Humberto Aguilar Cortés.
“Nos hace falta, pero también nos enseña y en el fondo es lo que debemos de agradecer, se ha dicho mucho, pero ante una personalidad tan importante, lo menos que debemos es repetir que lo que nos falta, nos enseña”, concluyó.
A este homenaje realizado en el auditorio de la Facultad de Derecho, asistieron entre otros, Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura y hermano del maestro Humberto; Damián Arévalo Orozco, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, familiares, amigos cercanos, compañeros catedráticos y la comunidad universitaria.

AYUNTAMIENTO REALIZA ACCIONES PARA FORTALECER
LOS EJES POR UN MORELIA VERDE Y SALUDABLE
Morelia, Mich., a 04 de Noviembre de 2014.- Como parte del compromiso de la administración municipal que encabeza el Presidente Wilfrido Lázaro Medina para conservar un Morelia Verde y, al mismo tiempo, saludable; la Secretaría de Servicios Públicos realiza trabajos de mantenimiento en todos los sectores de la ciudad, plazas públicas, jardines y en general áreas verdes de las colonias.
Además de proporcionar a la ciudad una imagen atractiva y cuidada que es precisamente una de las prioridades del edil moreliano, se da cumplimiento a las peticiones de los vecinos que solicitaron se despejará del ramaje farolas y fachadas de los inmuebles, provocando inseguridad en la zona.
Por esta razón, la Dirección de Parques y Jardines con la grúa eléctrica “Genie” lleva a cabo la poda de Fresnos y Ficus en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, en donde varios árboles tienen plaga, están inclinados hacia un lado y se deben equilibrar.
En el mismo sentido de brindar más condiciones de seguridad a los transeúntes, automovilistas y vecinos, la dependencia realiza el clareo de luminarias y el despeje de puentes peatonales en la Avenida Solidaridad, a partir del cruce con Cuautla hasta Calzada Juárez.
También se realizó la poda de pasto y limpieza del área de juegos del Bosque Cuauhtémoc, para disfrute de los niños y familias que visitan el lugar; en los camellones laterales y banquetas de la Avenida Madero Poniente y desde la glorieta de la Salida a Quiroga hasta la altura de la entrada a La Concepción se podó el pasto.
La misma actividad es realizada en el Libramiento Oriente, de la Salida a Mil Cumbres a la de Salamanca; igualmente se podaron árboles en el Fraccionamiento San Isidro Itzícuaro y en la calle 20 de Octubre y 23 de Diciembre de la colonia Unión Popular Solidaria.
Por otra parte, la Dirección de Parques y Jardines también participa en la remodelación de la Avenida Periodismo Sur, en el tramo de 500 metros lineales que fueron pavimentados con concreto hidráulico y donde la dependencia municipal paralelamente llevó a cabo el retiro de Fresnos y Truenos por plagas y sequedad.
No obstante, para realizar una remodelación integral de la vialidad, en sustitución se plantaron Calistemos en los triángulos de acceso y salida, además de Cipreses Italianos y Liquidámbares en el camellón central, especies que se adaptarán mejor al entorno y condiciones climáticas de la zona.

CLAUSURAN JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN INFORMACIÓN DE OFICIO
Morelia Michoacán, a 4 de noviembre de 2014.- Porque la transparencia es uno de los ejes principales de la actual administración estatal, es que promovemos la actualización constante de los trabajadores en la materia; afirmó el director de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo, José Antonio Macouzet Guerrero, al clausurar las Jornadas de Capacitación en Información de Oficio para los Responsables de las dependencias, coordinaciones y entidades del Gobierno de Michoacán.
En este sentido, el funcionario estatal refirió que con la capacitación también se busca perfeccionar los resultados de las evaluaciones en acceso a la información pública por parte de las diversas instituciones estatales y nacionales, “es por esto que se implementaron las jornadas, para preparar a los servidores públicos y así difundir esta cultura”, señaló.
Asimismo, destacó la importancia de la comunicación que debe existir entre responsables de transparencia y las unidades que generan la información dentro de la dependencia, de ahí que a manera de apoyo a los responsables, la Dirección a su cargo enviará una circular pidiendo a los funcionarios de primer nivel otorguen las facilidades a los enlaces para que les sea entregada la información en tiempo y forma, para cumplir con su publicación en el portal oficial del Gobierno.
Estas Jornadas de Capacitación en que participaron 114 servidores públicos de las 81 dependencias, coordinaciones y entidades, se llevaron a cabo del 30 de octubre al 4 de noviembre, y con ellas se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo del Estado, al promover la rendición de cuentas.
Por su parte, Héctor José Chávez Castillo, jefe del Departamento de Recepción y Registro, habló de la importancia de la protección de datos personales que se recaban en cada una de las oficinas del Poder Ejecutivo, concientizando a los funcionarios para solicitar a la ciudadanía únicamente los datos necesarios que se requieren para acceder a algún servicio y/o apoyo.
Finalmente, Jorge Alberto Herrejón López, responsable de la Información de Oficio, expuso que
ésta debe regirse por los principios de máxima publicidad, transparencia y veracidad; también, hizo hincapié en la importancia y la responsabilidad que implica para cada uno de los funcionarios públicos el entregar resultados confiables y veraces a la ciudadanía.
Detalló los cambios en los formatos, con los cuales se pretende que la información otorgada por las dependencias, coordinaciones y entidades se exhiba en el portal web de Gobierno del Estado, de manera más ordenada, comprensible, sencilla y clara para el usuario.
Las capacitaciones a los funcionarios públicos de las dependencias se sectorizaron en tres bloques para un mejor aprovechamiento y especialización de temas; en las jornadas se abordaron los tópicos de Información de oficio, Atención de solicitudes de información, Protección de datos personales, así como las evaluaciones al Ejecutivo por organismos públicos y privados.
También se entregaron los formatos oficiales con nueva identidad gráfica así como un cuadernillo para elaborar el aviso de protección de datos personales para cada dependencia.

COMITÉ CIUDADANO DE SEGUIMIENTO AL PLAN
MICHOACÁN HA REPRESENTADO DIGNAMENTE A LA POBLACIÓN
Morelia, Michoacán, a 4 de noviembre de 2014. El Comité Ciudadano para el Seguimiento del Plan Michoacán ha dado excelentes resultados en las tareas de monitoreo de las acciones contempladas para fortalecer el desarrollo de la entidad en los distintos rubros, por lo que sus integrantes deberán mantener su vocación de servicio como representantes de los ciudadanos ante las instituciones; enfatizó el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, durante el desarrollo de la sexta sesión ordinaria de dicho organismo.
Luego de escuchar los logros más importantes que se han alcanzado en las comisiones de Economía y Empleo, Comunidades Indígenas, Salud, Educación, Desarrollo Social y Buen Gobierno, el mandatario estatal destacó que ha sido fundamental la participación de líderes con calidad moral en los procesos de saneamiento de la administración pública, puesto que la población demanda certeza en cuanto a la correcta aplicación de los recursos.
"Considero importante tomar en cuenta las opiniones y contribuciones de la sociedad civil organizada bajo la figura de órganos colegiados respetables, cuyos miembros se caracterizan por un comportamiento ejemplar en sus respectivos círculos; estoy convencido de que la confianza es un aspecto básico para que un país salga adelante y la confianza se gana cuando las cosas se hacen bien", recalcó a los consejeros.
Jara Guerrero aseguró que su equipo de colaboradores trabaja arduamente para dar resultados efectivos en cada una de las dependencias y cumplir a cabalidad con las metas y objetivos establecidos en el Plan Michoacán, mientras que también se redoblan esfuerzos para construir instituciones fuertes, sólidas y cien por ciento confiables para los michoacanos.
En este marco, Adrián Huerta Leal, presidente de la Coparmex Michoacán y titular de la Comisión de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Comité Ciudadano, informó que se perciben grandes avances en las acciones de combate a la pobreza y apoyo a los sectores vulnerables, a cargo de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad y la Secretaría de Política Social del estado.
"Los 16 ciudadanos de diferentes ámbitos que representamos a la sociedad somos un apoyo para el gobernador Salvador Jara, quien siempre ha dado muestra de interés y disposición para trabajar activamente con el Comité; queremos que sepa que cuenta con nuestro apoyo incondicional para sacar adelante todos los proyectos", subrayó el empresario.
Huerta Leal expuso que el organismo ciudadano, en su papel de nexo con la ciudadanía, buscará los mecanismos más adecuados para informar oportunamente a la población sobre las actividades realizadas, avances de trabajos al interior de cada una de las comisiones y pagos a proveedores, dado que se requiere transparentar tales datos en aras de garantizar altos niveles de transparencia.
En la sesión ordinaria estuvieron presentes Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán; José Carlos Rodríguez Pueblita, secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado; Carlos Pfister Huerta Cañedo, secretario de Desarrollo Económico, así como la totalidad de consejeros.
Como parte de las actividades más relevantes de la agenda de trabajo de este martes, el gobernador Jara concretó una serie de acuerdos con Jaime Darío Oseguera Méndez, secretario de Gobierno de Michoacán; Ezequiel Chávez Sánchez, director del Zoológico de Morelia y Roberto Cervantes, titular del Centro SCT en Michoacán.

INSUGURAN AUTORIDADES SEGUNDA ETAPA
DE REPAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA PERIODISMO
El gobernador Salvador Jara Guerrero, inauguró la segunda etapa de repavimentación de la Avenida Periodismo de esta capital michoacana, donde ante el munícipe Wilfrido Lázaro anunció que su gobierno destinará 57 millones de pesos más para concluir esta vialidad, así como 75 millones de pesos para otra etapa en las laterales de la Calzada Juárez.
INAUGURAN PAVIMENTACIÓN EN LA
SEGUNDA ETAPA DE LA AVENIDA PERIODISMO
Morelia, Mich., a 05 de noviembre del 2014.- El alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, inauguró este miércoles la segunda etapa de la avenida Periodismo, en compañía del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, quien anunció que gracias a las gestiones de las administraciones municipal y estatal, la Federación otorgará 57 millones de pesos para concluir la reposición de pavimento en los 3.3 kilómetros de la vialidad, más 75 millones de pesos adicionales para la calzada Juárez.
“Esta Suma de Voluntades, como estrategia de trabajo, está en el centro de todo lo que se hace en Morelia”, afirmó Lázaro Medina antes de dar el banderazo inaugural al tramo sur de la obra, a la altura de la colonia ampliación Ana María Gallaga y manifestó que una vez más se demuestra el compromiso de los tres órdenes gubernamentales para aplicar los recursos necesarios a tan importantes proyectos.
En presencia de decenas de ciudadanos que acudieron a manifestar su agradecimiento, el edil moreliano agradeció a los empresarios, comerciantes y vecinos su paciencia, comprensión y ayuda para lograr un municipio transitable y seguro, con mejores calles y caminos, además de generar mayor movilidad económica.
Posteriormente, el doctor Jara Guerrero comentó que no solamente se dota de infraestructura a los automovilistas, sino también a los peatones, a la vez que es mejorado el paisaje urbano en la zona poniente de la ciudad, y aseguró que antes del fin del 2014 serán inauguradas aproximadamente 30 obras en la capital michoacana.
Con una inversión municipal de 11 millones 777 mil 955 pesos, en beneficio de aproximadamente 729 mil 757 habitantes, fueron trazados y nivelados 7 mil 472 metros cuadrados de terreno natural y 4 mil 770 metros cúbicos de terracerías donde se construyeron bases hidráulica y subrasante, además de una capa de material de filtro; se suministraron y colocaron 7 mil 660 metros cuadrados de concreto hidráulico con un espesor de 21 centímetros y 6 centímetros de carpeta asfáltica.
En 2 mil 372 metros lineales, se construyó guarnición con concreto simple de sección 40x15x20 centímetros y 2 mil 380 metros lineales de banquetas con el mismo material; se instalaron redes de agua potable, de drenaje sanitario y pluvial y se colocaron señalamientos horizontales y verticales.
El evento también contó con la presencia del diputado local Bertín Cornejo Martínez; del secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez; del titular de la Secretaría de Obras Públicas municipal, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz, entre otros funcionarios estatales y municipales.


EL DIÁLOGO Y LA SOLIDARIDAD NOS
PERMITIRÁN TRANSITAR A LA ESTABILIDAD: SJG
Morelia, Michoacán, a 5 de noviembre de 2014.- Con un llamado al diálogo, la solidaridad y a recuperar los valores que nos permitan hacer frente a los retos, el gobernador Salvador Jara Guerrero, asistió a la ceremonia de Institucionalización del Centro Evangelización de la Cultura en Morelia (CECAM).
“Sólo a través del diálogo podemos ponernos en el lugar del otro, para tratar de entender por qué cada quién actúa como actúa; y uno de los obstáculos más importantes que tenemos hoy en día, es que no nos damos tiempo para escuchar al otro, por eso el diálogo se convierte en algo infructuoso”, expresó el mandatario estatal.
Tras reconocer las labores culturales que realiza el CECAM, Jara Guerrero señaló que la interlocución implica un acto de humildad en el que cada uno se asume como alguien que puede aprender de la otra persona, aunque no esté de acuerdo con ella.
Subrayó además que, como en la naturaleza, para salir adelante no es necesaria sólo la competencia, sino la solidaridad, misma que consiste en ceder algo de nosotros en favor de otros, de igual manera, convocó a los presentes a sumarse a las acciones de su gobierno por rescatar los valores “que nos permitan transitar a la estabilidad”.
Por su parte, el nuncio apostólico en México, monseñor Christophe Pierre, reconoció el trabajo integral que realizan tanto el Gobierno del Estado, como asociaciones civiles, religiosas y académicas, en favor de los michoacanos al promover esfuerzos que fomenten valores a través de la cultura.
Finalmente, el arzobispo de Morelia, monseñor Alberto Suárez Inda, afirmó que la comunidad cristiana no puede permanecer pasiva ante la situación que se vive no nada más en el estado, sino en todo el mundo; de ahí la importancia de la promoción de la cultura y buscar la sensibilización de las personas.
El Centro de Evangelización de la Cultura en Morelia realiza una propuesta cultural alternativa a través del fomento de la confianza y esperanza, además de que ofrece una opción para colaborar con instancias de laicos universitarios y profesionistas que lo soliciten.

HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE RECIBIRÁ IEM DOCUMENTOS
DE ASPIRANTES A CONFORMAR ÓRGANOS DESCONCENTRADOS
Morelia, Michoacán; a 05 de noviembre de 2014. El Instituto Electoral de Michoacán recibirá la documentación de los ciudadanos que aspiren a formar parte de los Comités y Consejos Distritales y Municipales hasta el próximo 7 de noviembre informó el Consejero Presidente del órgano, Ramón Hernández Reyes.
Recordó que la Convocatoria y los Lineamientos para la conformación de los 117 órganos desconcentrados que ayudarán al Instituto a la organización de la elección fue aprobada por el Consejo General el pasado 17 de octubre.
Además, la carta de no antecedentes penales expedida por la Comisión Nacional de Seguridad ya puede tramitarse en las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Gobernación ubicada en Siervo de la Nación No. 1050, Col. Lomas del Valle, en Morelia.
Para la conformación de los Comités y Consejos Distritales y Municipales que se integrarán en el interior del Estado, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la norma vigente y en los lineamientos y entregar la documentación en las oficinas del Instituto Electoral de Michaocán en Morelia, de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. O bien, en las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Zacapu; y en los módulos de atención ciudadana del INE en La Pieda y Huetamo de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas; a más tardar el próximo 7 de noviembre, informó Hernández Reyes.
“El 7 de noviembre, estaremos recibiendo la documentación hasta las 12 de la noche. Sin embargo, exhortamos a los ciudadanos interesados en formar parte de la organización de las elecciones a que entreguen su expediente completo con tiempo”, añadió el Consejero Presidente del IEM.
Por su parte, el Consejero Humberto Urquiza Martínez, Presidente de la Comisión de Organización Electoral, señaló que los órganos desconcentrados serán los responsables de coordinarse con el Instituto Nacional Electoral para la ubicación de casillas, la capacitación y la integración de los funcionarios de las mesas directivas, de dar certeza al proceso al vigilar y denunciar cualquier anomalía y también serán quienes reciban los documentos de quienes quieran participar como candidatos independientes en su Municipio, Distrito y el Estado, por lo que la participación de la ciudadanía es determinante para el proceso electoral.
Además, resaltó que con la conformación ciudadana de los Comités y Consejos Distritales y Municipales, queda de manifiesto el compromiso del Instituto de brindar certeza, imparcialidad, legalidad, independencia, obejtividad, equidad, profesionalismo y máxima publicidad a la elección de Gobernador, Diputados Locales y Ayuntamientos.
Por ello, exhortó a los ciudadanos interesados a que cumplan con los requisitos y se registren en las oficinas del Instituto Electoral de Michoacán, ya que “la participación ciudadana es fundamental para llevar a buen puerto las próximas elecciones”.
Finalmente, la Vocal de Organización, Sandra Nalleli Rangel Jiménez, informó que cada Comité y Consejo Municipal o Distrital estará conformado por un Consejero Presidente, un Secretario, un Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y un Vocal de Organización Electoral así como por cuatro Consejeros Propietarios y cuatro Consejeros Suplentes por lo que, en total, serán mil 404 los ciudadanos que participen directamente en la organización de la elección a celebrarse el 7 de junio del 2015.

PRESENTA EJECUTIVO INICIATIVA DE LEY ORGÁNICA DE LA PGJE
Morelia, Michoacán a 05 de noviembre del 2014.- El gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero envió, la tarde de este miércoles, al Congreso del Estado su propuesta de iniciativa de Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que tiene como objetivo establecer la autonomía de esa dependencia que actualmente depende del Ejecutivo estatal.
En su propuesta, el ejecutivo estatal actualiza las funciones del Ministerio Público y de sus órganos auxiliares, reafirmando su acción proteccionista y persecutora a
través de Fiscales Regionales, Fiscales Especializados, Agentes de Atención Temprana, Mediadores y Conciliadores así como Asesores de Atención a Víctimas.
En materia de víctimas y ofendidos, el Ministerio Público amplía sus facultades para otorgar mayor protección y certeza legal a las víctimas que hayan sufrido un menoscabo en sus bienes, ordenando de manera inmediata, cuando sea el caso, las medidas de protección necesarias a efecto de garantizar una efectiva protección en sus bienes y que la víctima pueda llevar a cabo la identificación del imputado sin que corra riesgo alguno.
Se crea el Instituto de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, con el objetivo de lograr que las víctimas obtengan una más pronta reparación del daño, en los casos en que ello sea posible y, también, para disminuir las cargas de trabajo de los órganos jurisdiccionales y lograr una justicia más expedita.
Asimismo se crea la Fiscalía de Atención Especializada; la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; la Agencia de Investigación y Análisis; el Instituto de Formación Ministerial; el Consejo Consultivo del Ministerio Público y el Servicio Profesional de Carrera Ministerial y Pericial, que tiene por objeto contar con una capacitación y formación ética y profesional de los servidores públicos, que se reflejará en eficiencia, imparcialidad, legalidad y economía en su funcionamiento.
El proyecto de iniciativa contiene nueve títulos, el primero relativo a las Disposiciones Generales y la Competencia; el segundo a la Institución del Ministerio Público; el tercer título a la Coordinación del Ministerio Público con otras autoridades; el cuarto a la Procuración de Justicia; el título quinto a la creación de los Mecanismos alternos de solución de controversias y su respectivo Instituto; el sexto a la formación ética y profesional de los Servidores Públicos de la Procuraduría; el séptimo al régimen de los servidores públicos y las relaciones administrativas y laborales con la Procuraduría; el título octavo a las excusas y sanciones administrativas; y el título noveno al Fondo auxiliar de la Procuraduría.
La ley vigente data del 2007 y no contempla las reformas constitucionales realizadas para la entrada en vigor del Sistema Penal Acusatorio y Oral y en materia de derechos humanos y amparo.
El Poder Legislativo dispondrá los recursos humanos, técnicos y financieros indispensables para el cumplimiento de los fines contenidos en la Ley, debiendo contemplarse en el Presupuesto de Egresos del Estado las partidas correspondientes.

SE REALIZA INTENSO OPERATIVO PARA ERRADICAR
TRANSPORTE IRREGULAR EN ZITÁCUARO
Morelia, Michoacán a 05 de noviembre 2014. Comprometidos con las acciones para erradicar el transporte público irregular de Michoacán, la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE) llevaron a cabo un intenso operativo de inspección y vigilancia en la cabecera y en las comunidades del municipio de Zitácuaro.
En el operativo, que se instaló de manera itinerante en diversos puntos del municipio con el propósito de tener mejores resultados, se lograron levantar 55 infracciones y se mandaron a los depósitos vehiculares a 13 unidades por diversas irregularidades, como estar prestando el servicio fuera del área de adscripción, y no contar con la documentación correspondiente para trabajar en el transporte público.
Javier Ocampo García, coordinador general de la Cocotra, ratificó que estas acciones tienen como principal propósito hacer más seguros los traslados de los usuarios y darle mayor certeza a los concesionarios.
“Seguimos trabajando, Zitácuaro es un municipio de donde recibimos varias quejas del transporte público, y como lo hemos hecho en otros puntos del estado, estamos dando seguimiento a éstas, por lo que los operativos aquí y en el resto de Michoacán serán de manera permanente”, afirmó el funcionario.
Los filtros de revisión se instalaron en varios puntos, como la base del colectivo de la ruta Zitácuaro – Pueblo Viejo, ruta Azul; ruta naranja; en la ruta Nicolás Romero; en la carretera Zitácuaro – Toluca, en la glorieta de la Mujer Mazahua; en el camino Zitácuaro – El Polvorín; así como en la carretera Zitácuaro – Morelia.
Cabe precisar que de julio a la fecha, se han realizado más de 200 operativos en por lo menos 70 municipios de la entidad, entre los que destacan Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Puruándiro, Tarímbaro y La Piedad, entre otros.
La Cocotra pone a disposición de los usuarios el teléfono 3261877, el 01800 4262 6872 y el correo electrónico cocotrareportes@michoacan.gob.mx, con el propósito de que hagan llegar todas sus quejas relacionadas con el transporte público.

HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD TRATAN
ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
Morelia, Michoacán, a 05 noviembre del 2014.- Los centros de salud y hospitales adscritos a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) tratan de manera correcta sus Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI), es decir que separan la basura convencional de los RPBI, para luego entregarlos a una empresa especializada en la recolección, tratamiento y destino final.
Para ello, la Secretaría de Salud destina más de 3.5 millones de pesos anuales en el pago a las empresas dedicadas a la recolección de estos residuos y también capacita a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Michoacán (Coepris) al personal, sobre la manera correcta en la que debe separar la basura convencional de los RPBI.
De acuerdo con Patricia Bautista Guzmán, responsable del Programa de RPBI de la Coepris, el personal de la SSM es capacitado durante todo el año en el tratamiento adecuado de los residuos peligrosos, sobre cómo deben tener contenedores especiales y distintos a los de la basura convencional, para en ellos recolectar los desechos biológico infecciosos tales como sangre, agujas, jeringas, piezas dentales, tejidos y órganos que se extirpan en procedimientos quirúrgicos y curaciones, entre otros.
Un promedio de 70 asesorías y 20 cursos anuales de capacitación son los que imparte la Coepris al personal generador de residuos peligrosos y en estas capacitaciones se les instruye sobre cómo recolectar y manejarlos.
Los últimos cursos ofrecidos este año fueron en octubre al personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 de Uruapan, a los jefes de Servicio del Hospital Regional “Pedro Daniel” de Uruapan y al igual que al personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 de Apatzingán, así como a médicos de clínicas privadas, del ayuntamiento, laboratorios y unidades médicas no públicas de esa misma localidad.
Bautista Guzmán explicó que las empresas dedicadas a la recolección y tratamiento final de los desechos peligrosos no lo hacen de manera diaria, los hospitales y centros de salud deben de contar con un almacén para colocarlos. Es por ello que se instruye al personal de salud sobre las necesidades y condiciones que debe tener este almacén, para que sea ubicado también en un lugar distinto al sitio en el que colocan la basura convencional, que se lleva el camión recolector de la basura.
A los nosocomios se les instruye además en la necesidad que tienen de contratar a una empresa dedicada a la recolección y disposición final de los desechos peligrosos, es decir que no pueden enviarlos al relleno sanitario en el camión recolector de basura, sino que deben contratar a una compañía especializada.
La Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental, Salud Ambiental y Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, establece que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), es la responsable de vigilar que los hospitales cumplan con la separación de los residuos peligrosos y con la contratación de una empresa que se encargue de la destrucción final de estos desechos.
La SEMARNAT es la que autoriza la existencia, creación y funcionamiento de las empresas dedicadas a la recolección y disposición final de los residuos peligrosos. Sin esta licencia, no pueden operar.
La PROFEPA es la que ejecuta las sanciones que establece la Ley de Gestión Integral de Residuos y la que castiga a los hospitales que no separan sus desechos peligrosos y que no les dan disposición final a los mismos a través de una empresa dedicada a ello.

SSM DA A CONOCER ALCANCES DEL OPERATIVO DE NOCHE DE MUERTOS
Morelia, Michoacán, a 05 de Noviembre de 2014.- Como parte de las acciones que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizó en la Zona Lacustre del 15 de octubre al 02 de noviembre con motivo de la “Noche de Muertos”, el personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) efectuó varios cursos dirigidos a quienes manejan y elaboran alimentos en las localidades de Tintzuntzan, Pátzcuaro, Quiroga, Zirahuén, Erongarícuro y la Isla de Janitzio, para prevenir las enfermedades diarreicas y la presencia del Vibrio Cholerae.
Alfonso Cervantes Gutiérrez, responsable del Programa de Emergencias Sanitarias de la Coepris, señaló que durante el Operativo de Noche de Muertos se capacitó a 166 manejadores de alimentos de restaurantes, hoteles y puestos semifijos.
Durante la capacitación a los asistentes se les instruyó sobre el uso adecuado de la plata coloidal (Microdyn), para la desinfección de agua y verduras, para la elaboración de alimentos.
Acciones de Fomento Sanitario también se efectuaron, además de que se colocaron 200 carteles invitando a la gente a clorar o desinfectar el agua antes de tomarla y a manejar adecuadamente los alimentos, para que estén limpios, frescos y refrigerados, principalmente en mercados, restaurantes y tiendas de servicio, así como en módulos de información turística.
En total se distribuyeron mil 868 trípticos de contenido preventivo en la Zona Lacustre, invitando a prevenir las enfermedades gastrointestinales.
En lo que respecta al agua de consumo se llevaron a cabo en las localidades mencionadas diversos monitoreos de cloro libre residual y cloración en áreas de riesgo como baños públicos, restaurantes, plazas y mercados, para determinar si el vital líquido estaba clorado.
Se reforzó e intensificó la desinfección del agua de la red municipal, con la cloración de las fuentes de abastecimiento, para que el agua de la red fuera apta para el uso humano.
Durante los días de mayor afluencia turística, es decir el 1 y 2 de noviembre, se tomaron 212 muestras de alimentos preparados, agua embotellada, aguas preparadas y mariscos, en los diferentes restaurantes y puestos semifijos.
Y en lo que respecta a la disposición adecuada de basura y excretas, se vigiló que no se presentara la acumulación de basura en plazas y panteones, para evitar con ello la proliferación de fauna nociva y en aguas residuales se sembraron y recolectaron nueve Hisopos de Moore para la búsqueda intencionada del Vibrio Cholerae en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
INICIAN TALLERES DE INVIERNO EN POLIFÓRUM DIGITAL
Morelia, Michoacán, 5 de noviembre de 2014.- Continuando con el trabajo de otorgar atención y servicio integral a los Morelianos, compromiso del presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, arrancaron en el Polifórum Digital de Morelia las actividades académicas correspondientes al último bimestre del año, a través de sus “Talleres de Invierno”.
Con un total de 350 alumnos inscritos en los diferentes talleres ofrecidos, arrancó este martes el periodo de Talleres de Invierno en el cual niños, jóvenes y adultos participan en los cursos de procesador de textos, club de tareas, jugando y creando videojuegos, windows e internet, club de robótica, elaboración de presentaciones, apoyo en matemáticas, inglés básico, dibujando en mi PC, elaboración de hojas de cálculo, autodesk y ajedrez.
Erik Avilés Martínez, director del Polifórum, destacó que a lo largo de este año han sido miles lo morelianos los que han adquirido nuevos conocimientos a través de los distintos talleres tecnológicos y de apoyo académico ofrecidos por este centro.
“El Centro Municipal Polifórum Digital de Morelia, al ser un espacio ubicado entre diferentes polígonos de marginación, pobreza e índices delictivos, debe de apoyar en la erradicación de estos problemas a través de la educación”, afirmó Avilés Martínez.
Y añadió que al impartirse talleres de temáticas innovadoras y con buenos instructores, los alumnos aprenden más fácilmente al tomar los talleres de educación no formal que los coloca en una libertad de aprendizaje, lo cual hace más digeribles los conocimientos.
El funcionario municipal señaló que se cierran las actividades de este año con los talleres de invierno y que así se concreta el 100 por ciento de las metas académicas de este centro, en cuanto a cursos y talleres se refiere.
Avilés Martínez invitó a todos los morelianos a participar de las próximas actividades a realizarse en el Polifórum Digital, consultando la página web www.poliforumdigital.com.mx, sitio donde se dan a conocer los eventos que el recinto a su cargo lleva a cabo para toda la ciudadanía.

DIF MICHOACÁN ENTREGA EN ADOPCIÓN A CUATRO PEQUEÑOS
Morelia, Michoacán, a 05 de noviembre del 2014.- Momentos de alegría y emoción se vivieron en las instalaciones del DIF Michoacán, en la entrega de tres niñas en adopción, un bebé en hogar provisional y la presentación de un niño a los que podrían ser sus nuevos padres.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Catherine R. Ettinger detalló que es importante para la dependencia buscar mecanismos que favorezcan la unión de niños huérfanos, abandonados o puestos a disposición del DIF para reintegrarlos al núcleo familiar.
La directora general de la dependencia estatal, Mariana Sosa Olmeda, señaló que es una gran satisfacción para el DIF Michoacán realizar dichas acciones, “necesitamos muchas más familias como las suyas, comprometidas para acoger a estos seres encantadores que se merecen lo mejor de la vida, nosotros nos quedamos con el saber del deber cumplido, de darle a un niño un hogar y una familia digna”, indicó tras presentar los documentos legales con los que jurídicamente los niños son nuevos integrantes de cuatro familias distintas.
En la primera adopción se entregó a dos niñas de 3 y 5 años de edad provenientes de la casa cuna “Luz, Amor y Esperanza”, quienes se unieron legalmente a la familia de Rosalinda, quien radica en Morelia y que tuvo un proceso de aceptación y asesoría legal por parte de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, de 3 meses, donde puntualizó la rapidez y amabilidad con la que el personal la atendió durante este proceso.
“Nos hacen tan felices tan pronto, estoy muy agradecida con la institución y con el gobierno y con todo el personal que hace mucho esfuerzo viendo hogares que sean aptos, yo estoy muy agradecida, ya que con toda la amabilidad nos han atendido, yo me había ido a otro estado, no viendo que aquí era más fácil y más rápido”, señaló la señora.
La nueva madre de familia destacó que la nueva ley de adopción es más ágil con lo que permite mayor fluidez en los trámites y en los requisitos que solicitan, donde en el artículo 11 de la legislación, indica que en un lapso no mayor a 45 días naturales, el consejo técnico de adopción debe dar respuesta a los que serán futuros padres.
En dicho evento fue entregada una niña de 7 años, proveniente de la casa hogar “Gertrudis Bocanegra” a la señora Iris, quien puntualizó que desde el 2008 buscó la adopción de una niña, sin embargo las nuevas leyes favorecieron dicho trámite, por lo que iniciaron las primeras convivencias desde agosto del presente año.
A su vez, la directora y presidenta del DIF estatal entregaron en hogar temporal a una bebé de 3 meses de edad a la familia de María Juana y a Vidal, quienes tendrán su proceso de acoplamiento y convivencia con la menor para posteriormente en 3 meses realizar el trámite de adopción, al igual que un niño de 2 años quien fue presentado y posteriormente puesto en hogar provisional para el acoplamiento de otra familia.
En lo que va del año el Sistema DIF Michoacán ha realizado 36 adopciones de infantes y tiene en espera 37 solicitudes activas, ha colocado 10 pequeños en hogar provisional y otros dos en convivencia de adaptabilidad, números superiores a los del año 2012 donde se adoptaron siete niños y en 2013 donde se consiguió hogares a 23 más.
En la entrega estuvo presente la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Lilia Jacobo Dimas; la asesora jurídica de la Procuraduría, Paulina Gasca Llanderal; y la presidenta de la Junta de Asistencia Privada y miembro del Consejo de Adopción, María Leticia Vázquez.

FOMENTA SNE LA CONSOLIDACIÓN DE EMPLEOS
Morelia, Michoacán, a 5 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de generar beneficios permanentes y crear nuevas fuentes de trabajo a través del subprograma Fomento al Autoempleo, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado entregó 34 actas de bienes en propiedad donde resultaron beneficiados 59 michoacanos.
El director del Empleo en la entidad, Francisco Xavier Álvarez Arias, señaló que después de un año de que los beneficiarios cumplieran con las normas de operación del subprograma, a partir de ahora los proyectos entregados por la dependencia que encabeza quedan bajo resguardo de los favorecidos lo que significa dijo, un impulso para hacer crecer su propio negocio.
“El seguimiento y el análisis de cada proyecto productivo entregado por esta Dirección es la clave al éxito del subprograma Fomento al Autoempleo”, señaló.
Asimismo, el funcionario señaló que los negocios consolidados corresponden a veterinarias, carpinterías, pastelerías, herrerías, purificadoras de agua, así como consultorios dentales, rosticerías, cerrajerías y talleres mecánicos, por mencionar algunos, los cuales tuvieron una inversión total de 1 millón 163 mil pesos.
Finalmente, el director del Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), felicitó a cada uno de los beneficiarios por haber cumplido con las reglas de operación y por hacerse acreedores a los bienes que en su momento les entregaron en comodato y ahora son totalmente suyos.
Por su parte, el director de Desarrollo Industrial, Guillermo Vargas Acosta, quien acudió en representación del titular de la Sedeco, Carlos Pfister Huerta Cañedo, exhortó a los acreedores a tomar los proyectos productivos como un estímulo para contribuir en el desarrollo económico de Michoacán.
En lo que corresponde a los beneficiarios, cada uno de ellos se mostró sumamente agradecido por los bienes entregados y se comprometieron a seguirlos aprovechando pues dijeron que para ellos más que un proyecto, significa una fuente de ingreso para sacar adelante a sus familias.

OOAPAS PARTICIPA EN CAMPAÑA DEL DIF MUNICIPAL
“DALE CALOR A UNA FAMILIA, DONANDO UNA COBIJA”
Morelia, Michoacán, a 05 de noviembre de 2014.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) se sumó a la Tercera Colecta de Cobijas "Dale calor a una familia, donando una cobija", que organiza el DIF Municipal, y entregó una donación de cobijas para apoyar en esta temporada de frío a las personas que habitan en colonias marginadas, así como en la zona rural del municipio.
El día de hoy el director general del OOAPAS, Augusto Caire Arriaga, entregó a la presidenta del DIF Municipal, la Sra. Maggy Oribio de Lázaro, las cobijas donadas por los trabajadores del Organismo Operador y refrendó el compromiso de la paramunicipal con los programas sociales impulsados por el Ayuntamiento.
Funcionarios del OOAPAS acompañaron al titular de la dependencia en la entrega de cobijas, entre ellos Rafael Moreno Botello, subdirector Comercial; y el encargado de la subdirección Administrativa, Ignacio Chávez Cervantes.

WLM “BAUTIZÓ” LA NUEVA ALBERCA DEL COMPLEJO
ACUÁTICO DE LA UNIDAD DEPORTIVA MORELOS-INDECO
Morelia, Mich., a 5 de noviembre de 2014.- En un acto protocolario, tal como sucede en tierras europeas, el Presidente Wilfrido Lázaro Medina “bautizó” la alberca del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos” de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, donde se desarrollará el 7° Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, acto simbólico que representa el arranque del llenado de la fosa, la labor social, la satisfacción y la alegría, por la innovadora construcción.
Gracias al interés del edil capitalino Wilfrido Lázaro Medina, la gestión del Instituto Municipal de Cultura Física (IMDE), y el total respaldo por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se obtuvieron recursos por 85 millones de pesos para la construcción de este recinto, el cual cambiará de manera sumamente positiva los hábitos deportivos de los morelianos.
El jefe de la comuna moreliana arribó en punto de las 09:00 horas a las instalaciones deportivas para realizar una supervisión de las obras que están en su fase final y durante el recorrido vertió una cubeta de agua en la alberca, en compañía del director general del IMDE, Miguel Ángel García Meza, para marcar el inicio del llenado de la misma, una tradición de estilo europeo.
“Lo que tuvimos hoy fue un acto de protocolo y, a la vez, un gesto de honorabilidad, en el cual, como se realiza normalmente en Europa, se ‘bautizo’ esta alberca, por lo cual invitamos al presidente municipal, con la intención de celebrar por medio de este evento, la Suma de Voluntades entre sociedad y gobierno, para hacer este campeonato y esta alberca posibles”, declaró el también presidente de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), Miguel Ángel García Meza.
Tras el abastecimiento total del agua de la alberca, se iniciarán los procesos de tratamiento en la misma, para así cumplir con las exigencias del comité internacional de la Organización Internacional de Natación de Síndrome de Down (DSISO, por sus siglas en inglés), los cuales comprenden, entre otras cosas: la nivelación del PH del agua y de la temperatura de la misma.
IMDE listo para el campeonato
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) se reportó listo para desarrollar el 7° Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, que se realizará del 7 al 15 de noviembre en la ciudad de “la cantera rosa”, al interior del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO.
Miguel Ángel García Meza, director general del organismo, aseguró que están preparados para recibir el magno evento, gracias al gran trabajo realizado por todas las partes, el cual dividieron en tres puntos específicos: la infraestructura, las cuestiones técnicas y el proceso de inscripción para todos los países participantes.
“Estamos prácticamente listos para arrancar el evento del Campeonato Mundial, estamos muy contentos por eso, se han realizado muchos esfuerzos, primero para traer el evento a Morelia y después para cumplir con las más altas exigencias de la DSISO, queremos demostrar que la ciudad está lista para abrirle sus brazos al mundo entero con este evento deportivo, cosa que no habríamos conseguido sin nuestro gran esquema de trabajo”, manifestó el titular del deporte en el municipio.
La jefa de Infraestructura Deportiva del IMDE, Arlett Barajas, mencionó que son solamente detalles los restantes para finiquitar el imponente recinto acuático, entre ellos: la cancelería, los aplanados en plafones, instalación de mamparas, las puertas de emergencia, detalles de pintura y acabados en la colocación de paneles.
Aunado a lo anterior, en las instalaciones deportivas se realizaron diversas obras complementarias con la intención de repuntarla como una de las mejores de toda la capital michoacana. Algunas de las obras son: la Plaza de las Banderas, la explanada principal, los módulos sanitarios, adecuación del estacionamiento, mejora y tratamiento a la trotapista y la ampliación de las oficinas de dirección general del IMDE, entre algunas más.
El 7° Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down congregará a 250 tritones y sirenas, provenientes de 23 países de todo el mundo, en lo que será un evento cargado de emociones e inclusión y a raíz del cual, se genere una integración total, además de un reconocimiento, del deporte adaptado por toda la sociedad.
“Queremos invitar a la gente a que venga a apoyar a las glorias del deporte mexicano que son todos nuestros deportistas, que no los veamos como alguna clasificación especial, son seres humanos que necesitan nuestro apoyo, todos somos mexicanos, les queremos demostrar que aquí en Morelia tenemos un gran corazón y podemos brindarle lo mejor de nosotros a nuestros deportistas”, sentenció Miguel Ángel García Meza.

“2º PUNTO DE ENCUENTRO FORO DE COMERCIO EXTERIOR, MICHOACÁN 2014”
Uruapan, Michoacán 5 de noviembre 2014.- Como conclusión del Proyecto Integral de Exportación Michoacán 2014, que llevó a cabo la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través de la Dirección de Oferta Exportable, se efectuó la inauguración del “2º Punto de Encuentro Foro de Comercio Exterior, Michoacán 2014”, en la ciudad de Uruapan, Michoacán, este 5 de noviembre en el salón “Los Telares, antigua fábrica de San Pedro”.
Aldo Macías Alejandres, presidente municipal de Uruapan, dio la bienvenida a los asistentes, y dijo: “Es de suma importancia la realización de este tipo de foros que ayuden a consolidar la oferta exportable de Michoacán”.
En el acto inaugural, el titular de la Sedeco, Carlos Pfister Huerta Cañedo, señaló que el éxito de este proyecto es gracias a los empresarios, “si bien gobierno está poniendo las herramientas o ventanillas para que ustedes puedan recibir la capacitación y poder llevar sus productos al extranjero, esto no se podría realizar sin la presencia de los empresarios que tienen ímpetu, ganas de crecer, de generar empleos, de generar un patrimonio y llevar sus empresas más allá de las fronteras”.
Asimismo felicitó al municipio, empresarios y reconoció a Uruapan como una “ciudad emprendedora y enfocada a la parte de negocios”.
Por su parte Diana Gabriela Hernández Lomelí, delegada de la Secretaría de Economía en Michoacán, invitó a que más emprendedores se acerquen a esa dependencia, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para recibir orientación y apoyo.
El foro contó con la participación de alrededor de 2 mil asistentes, 60 MIPyMES michoacanas con potencial exportador (de diferentes rubros, entre los que se encuentran: alimentos frescos y procesados, bebidas y artesanías), 15 proveedores de servicio de comercio exterior, siete dependencias de gobierno y/o cámaras empresariales y 15 compradores internacionales. Al igual se realizaron 11 conferencias impartidas por especialistas en temas de comercio exterior y 100 mesas de negocios.
Gracias al apoyo de PROMÉXICO, se contó con la presencia de diversos compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.

INAUGURA WLM TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO
DEL BOSQUE CUAUHTÉMOC
Morelia, Mich.; Noviembre 5 de 2014.- Con recursos del gobierno federal provenientes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) por el orden de los 10 millones 196 mil pesos, autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, encabezados por el presidente Wilfrido Lázaro Medina, inauguraron este día los trabajos de mejoramiento de imagen urbana del Bosque Cuauhtémoc, ubicado en el centro histórico de la capital michoacana, obras contempladas dentro de los ejes “Morelia para el mundo”, “Morelia con mejores servicios”, “Morelia saludable” y “Morelia Verde” del plan de desarrollo municipal.
El edil moreliano resaltó que la inauguración de esta obra es una muestra más de la actividad que, de manera coordinada, se viene realizando con los gobiernos federal y estatal para que acciones como esta tengan resultados positivos y un número mayor de ciudadanos disfrute de los beneficios.
Lázaro Medina hizo un reconocimiento a la labor que realiza el coordinador de los trabajos que se llevan a cabo en el Centro Histórico, José Luis Rodríguez García, quien junto con su equipo de trabajo ha logrado traer, por medio de diversas instancias federales, recursos millonarios para la rehabilitación y embellecimiento de lugares emblemáticos de Morelia, ciudad patrimonio de la humanidad.
“Hoy les estamos entregando estas acciones de mejoramiento del bosque para que los disfrutemos, hay que protegerlas y dar las gracias a quienes han empeñado todo su esfuerzo para que hoy todos podamos disfrutarlas”, remarcó.
Estamos coordinados con los gobiernos federal, el municipal y el estatal, juntos todos haciendo por los morelianos, por Michoacán que es alta prioridad para el Presidente Enrique Peña Nieto, añadió Lázaro Medina al término del evento, donde estuvo acompañado de los Regidores Jorge Molina Sánchez, Marbella Romero Núñez, Leticia Farfán Vázquez y la diputada Daniela de los Santos, junto con quienes develó una placa alusiva a esta celebración.
Jorge Molina, Director Operativo de la Secretaria de Obras Públicas, al dar la explicación técnica de los trabajos, dijo que para la sustitución de 38 luminarias, y 18 bases piramidales que fueron instaladas para conectar 590 metros lineales deluminarias periféricas, se destinaron recursos por 792 mil pesos.
De la misma forma, señaló que como uno de los pulmones más importantes de la ciudad, el bosque preserva una familia de especies arborícolas que brindan sombra y refrescan a quienes lo visitan, además de los indudables servicios ambientales que aporta a la ciudad. Por ello, para los trabajos del nuevo enjardinado, que requirieron una inversión de 8 millones 365 mil pesos, se puso especial atención en el tema ecológico.
“35 árboles que habían cumplido su vida útil y casi mil piezas de material forestal fueron retirados del bosque, se realizó el trasplante y blanqueo de quince árboles y se instalaron 38 mil 800 metros cuadrados de pasto, se construyeron tres pozos de absorción y un sistema de riego automatizado que alimentará la recién construida cisterna con capacidad para 50 mil litros cúbicos”, añadió el funcionario.
Para el espacio sanitario, indicó que con trabajos de excavación, cimentación, edificación de muros, estructura y losa de concreto armado, se construyó una sofisticada área de 85 metros cuadrados de instalaciones hidráulicas y sanitarias, para el servicio de la ciudanía que acude diariamente a practicar deporte por las mañanas o utiliza los espacios verdes de este lugar, para lo que se destinaron recursos por el orden de 938 mil pesos que incluye aplanados, pintura, pisos y cancelería.
Salvador López Sánchez, representante de los vecinos del Bosque, Jacinto Robles Camacho, Delegado del INAH en la entidad; y el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno estatal, Jaime Camacho Moreno coincidieron en señalar que la rehabilitación de este espacio fortalece la convivencia y el disfrute de las familias morelianas además de contribuir a la recuperación del tejido social.
Para Beatriz Morales, usuaria regular del bosque, los trabajos que hoy se entregan a la ciudadanía benefician a todos los morelianos que acuden a pasar un momento de paz con sus familias y a los deportistas que vienen a correr y a hacer ejercicio.
Mientras que para el Sr. Javier Villa, quien trabajó en la remodelación de las banquetas que se encuentran al interior del bosque, ahora “está mucho más bonito y mucha gente viene a pasar la mañana a gusto”.
Por su parte, Maricela Pérez, felicitó al Presidente Wilfrido por realizar este tipo de trabajos que “le dan otra cara a los espacios de los morelianos y que ahora se pueden presumir con la gente que viene de visita”.

CAPACITA SSP Y SEMUJER A PERSONAL DE C4 EN ASISTENCIA
TELEFÓNICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Morelia, Mich., a 05 de noviembre 2014.- Con el objetivo de que el personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) cuente con las herramientas básicas de atención a víctimas de violencia familiar, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en coordinación con la Secretaría de la Mujer, llevó a cabo la capacitación Asistencia vía telefónica a víctimas y personas relacionadas en situaciones de violencia de género, rumbo al proceso de Certificación 2014.
Del 30 de octubre al 05 de noviembre, como parte del objetivo del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, el personal de atención a la ciudadanía -a través del número de Emergencias 066 y Denuncia Anónima 089 del municipio de Morelia- fue preparado en materia de Primeros Auxilios Psicológicos, con la finalidad de ayudar a la estabilización emocional de las personas que llaman en solicitud de apoyo de parte de las autoridades.
En ese sentido, en la clausura que se efectuó esta tarde, con la presencia de la directora general adjunta de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán y Enlace de Género, Gail Aguilar Castañón, de la coordinadora de Políticas Públicas y representante de la Secretaría de la Mujer, Laura Flores y Heriberto Camacho, respectivamente, así como del director de C4, Moisés Hurtado Jiménez, se dio a conocer que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) atiende un promedio de 8 a 9 llamadas referentes a Violencia Intrafamiliar al día.
En las cual se ejerce la agresión física, verbal y psicológica, principalmente, el hombre hacia la mujer y menores de edad, dado que la denuncia de violencia hacia el género masculino sólo representa 10 llamadas al año, ya que la pena impera en la decisión del hombre.
Al respecto, la dependencia gubernamental informa que estos sucesos se relacionan con el consumo de alcohol o de alguna sustancia ilícita, mismos que se presentan por la noche; llamadas que se incrementan de 12 a 15 durante los fines de semana y días festivos.
En el evento, se enfatizó que esta capacitación es parte de la función del telefonista del C4, dado que orienta y apoya a quienes son violentados, mismos que se canalizan a la Fiscalía de Violencia Familiar, Secretaría de la Mujer; el Centro Michoacano de Salud Mental (Cemisam) de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Centro de Atención Psicológica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), así como al Hospital Psiquiátrico de Morelia, con el fin de evitar que fin de semana tras fin de semana, la misma persona presente la misma situación.

MORELIA 2014, “EL CAMPEONATO MUNDIAL MÁS
GRANDE EN NUESTRA HISTORIA”, DSISO
Morelia, Mich., a 6 de noviembre de 2014.- “Morelia 2014, es el Campeonato Mundial más grande en nuestra historia, nunca habíamos tenido tantos participantes como en esta edición y eso es algo maravilloso”, aseguró Geoff Smedley, presidente de la Organización Internacional de Natación de Síndrome de Down (DSISO, por sus siglas en inglés), durante el recorrido realizado por parte del comité ejecutivo de dicho organismo, por las instalaciones del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, sede del 7° Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down.
El recinto acuático fue realizado gracias a la Suma de Voluntades, entre el Ayuntamiento de Morelia, presidido por Wilfrido Lázaro Medina; el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) encabezado por Miguel Ángel García Meza y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y su titular Jesús Mena Campos, con una inversión federal de 85 millones de pesos.
La comitiva del organismo internacional estuvo compuesta por el presidente de la misma, Geoff Smedley, así como la directora técnica para este campeonato, Bárbara Higgins, quienes estuvieron acompañados por Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, para realizar un recorrido por toda la Unidad Deportiva en donde se desarrollará el evento deportivo a partir del sábado 8 de noviembre.
Desde su arribo a las instalaciones, los invitados de honor no ocultaron su entusiasmo y satisfacción al ver cada una de las obras y adecuaciones realizadas para poder ser una sede digna de un evento de talla mundial.
“Han excedido todas nuestras expectativas, todo está muy bien por no decir perfecto, desde la última vez que estuvimos aquí al día de hoy los avances han sido notables, es una construcción extraordinaria, puedo ver que estamos muy cerca de que inicie este mundial”, puntualizó Smedley.
El Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos” se construyó para poder albergar este campeonato mundial, cuenta con una alberca de 50 metros de largo, 25 de ancho y 2 metros de profundidad, compuesta por un vaso prefabricado de acero inoxidable, un puente divisorio y otras características que la convierten en un espacio único en su tipo en toda América Latina.
El 7° Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down conjugará a 250 nadadores, de 22 países, provenientes de los 5 Continentes del planeta, por lo cual se posiciona para ser un parteaguas en la historia de estas competencias, así como en la sociedad de Morelia y en el resto del país, al propiciar un ambiente de integración e inclusión por medio del deporte.
Además, posterior a la supervisión del comité de la DSISO, se realizó a cabo una breve pero muy significativa ceremonia, en la cual, el Padre del templo “Las Monjas”, Martín Quintana, bendijo todo el Complejo Acuático y vertió un poco de agua bendita sobre la alberca, para así pedir por el bien de todos los competidores y las miles de personas que, a la postre, utilizarán el nuevo espacio deportivo.
Citas:
“Han excedido todas nuestras expectativas, todo está muy bien, por no decir perfecto. Desde la última vez que estuvimos aquí, al día de hoy, los avances han sido notables”. Geoff Smedley, presidente de la Organización Internacional de Natación de Síndrome de Down

MICHOACÁN, CUARTA ENTIDAD CON DESARROLLÓ ECONÓMICO: CASTILLO CERVANTES
Aida Espinosa
La actividad económica de Michoacán ha crecido un 4.8 por ciento, durante el primer semestre de 2014, informó el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
Luego del anuncio de la detención de la ex secretaria de Finanzas, Mireya Guzmán Rosas, por el delito de Peculado, el enviado presidencial precisó que la entidad se encuentra como la cuarta entidad federativa con mayor crecimiento económico estatal.
“Según datos del INEGI, la actividad primaria creció 12.4 por ciento y la secundaria 9.2 por ciento durante el segundo trimestre de este año. Con estos resultados, la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral para el Estado de Michoacán reitera su compromiso con los michoacanos y ratifica que seguirá trabajando para su tranquilidad, el fortalecimiento de las instituciones y el progreso de la entidad coordinadamente con los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general porque 'Juntos lo Vamos a Lograr'…”, resaltó.
MAGGY ORIBIO ASISTE AL 5° ANIVERSARIO DEL CENTRO
INFANTIL DE EDUCACIÓN INICIAL DE MORELIA (CIEDIM) “DIGNIDAD”
Morelia, Mich; a 6 de noviembre del 2014.- En un ambiente de fiesta, enmarcada con representaciones de bailables, música y arte, alumnos, maestros y padres de familia, acompañados de autoridades, celebraron el 5° aniversario del Centro Infantil de Educación Inicial de Morelia (CIEDIM) “Dignidad” .
La presidenta del Comité para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF-Morelia, Maggy Oribio de Lázaro, reconoció la entrega, dedicación y compromiso del personal que labora en el centro infantil y refrendó el compromiso de impulsar el sano desarrollo de los niños morelianos a través de actividades educativas y recreativas de calidad.
Claudia Bribiesca, directora del CIEDIM, agradeció a la esposa del presidente municipal, Maggy Oribio, por todo el apoyo brindado; asimismo, reconoció el compromiso que tiene el Gobierno Municipal que encabeza Wilfrido Lázaro Medina con la niñez moreliana, “el trabajo en estos centros es muestra de ello”, dijo.
Finalmente, la presidenta del DIF Morelia, Maggy Oribio de Lázaro, entregó reconocimientos al personal docente por su gran trabajo dentro del CIEDIM y los exhortó a seguir dando su mejor esfuerzo en favor de la niñez moreliana.
En el evento estuvieron presentes Iván Arturo Pérez Negrón, tesorero Municipal; Carlos Hernández, secretario de Desarrollo Social Municipal; Laura Mónica Castro, directora del DIF Morelia; Saraí Cortes, Regidora del Ayuntamiento; Adrián Huerta, representante de la Sociedad Civil, todos ellos vocales de la Junta de Gobierno del CIEDIM, así como las damas voluntarias del DIF Morelia.

LAMENTABLE QUE DELITOS CONTRA EL
ESTADO, ALCANCEN FIANZA: ALFREDO CASTILLO
Aida Espinosa
Es de lamentar que cualquier persona que cometa delitos en contra del estado, tenga derecho a fianza, señaló el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, posterior a la entrega de pólizas del Seguro Popular.
Mencionó que ya ha tenido pláticas con los legisladores federales, para que se realicen las reformas necesarias en el Código Penal.
Asimismo, mencionó que las investigaciones de los ex funcionarios detenidos, se encuentran a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que no se pueden proporcionar información detallada sobre aquellos que se encuentren bajo sospecha.

SALVADOR JARA RECIBE DEL GOBIERNO
FEDERAL MÁQUINAS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS
El gobernador Salvador Jara recibió del secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra, cuatro máquinas para tratamiento de residuos sólidos para los municipios de Apatzingán, Zitácuaro, Zacapu y Tingüindín, así como el Inventario Forestal de Michoacán actualizado, marco en el que se entregaron de manera simbólica finiquitos de los 166 proyectos productivos que suman 27.7 millones de pesos como parte del Plan Michoacán instrumentado por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

PROMUEVE SSP NUEVO MODELO POLICIAL EN FERIA
DE LA CONVIVENCIA SEGURA Y SALUDABLE
Morelia, Michoacán, a 6 de noviembre 2014.- Con el objetivo de promover entre la población infantil el nuevo modelo policial, que determina su actuación con base a una doctrina, valores y normas, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán fue partícipe de la Feria de la Convivencia Segura y Saludable 2014 que realizó la Secretaría de Educación Pública del Estado en la capital michoacana.
Durante el evento que se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Deportiva Bicentenario, Fuerza Ciudadana Kids atendió a 2 mil 400 alumnos de educación inicial y básica del municipio de Morelia y Charo, así como a 140 docentes y 180 padres de familia.
La policía y el personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito hicieron que los asistentes a la Feria disfrutaran y revivieran los juegos tradicionales, como La Oca y La Ruleta, mediante los cual se difundió los Derechos del Niño y promovió los valores, tal como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, el trabajo en equipo y el orden, entre otros.
Además de promover la cultura vial por medio de actividades lúdicas, en las cual se dio a conocer los señalamientos de vialidad básicos y el derecho y respeto al peatón.
Asimismo, con la participación del cuerpo de bomberos de la Dirección Estatal de Protección Civil, niños y adultos aprendieron qué hacer en caso de un incendio o de un accidente, además de recibir una capacitación básica en materia de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
En ese tenor, Fuerza Ciudadana brindó medidas de seguridad a los niños, a quienes se les recomendó a evitar ser parte en la indisciplina de otros alumnos, así como a relacionarse con compañeros problemáticos o agresivos.
Al tiempo que -por medio de la carrera de obstáculos- se puso en práctica la destreza física y mental de cada uno de los infantes, con quienes Fuerza Ciudadana entabló alianzas para la divulgación de la prevención del delito entre sus compañeros de escuela y juego, vecinos y familia.

DIF MICHOACÁN RECIBE ACERVO DE
LIBROS PARA LA CASA HOGAR “VIVAN LOS NIÑOS”
Morelia, Michoacán, a 6 de noviembre del 2014.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Catherine R. Ettinger y Mariana Sosa Olmeda, directora de la institución, recibieron un acervo de 2 mil libros del Instituto Educativo Varmond School, para la biblioteca de la Casa Hogar “Vivan los Niños”.
La presidenta del Sistema DIF Estatal, destacó que gracias a la solidaridad de los michoacanos, en últimos días han tenido diferentes donaciones para los niños de la Casa Hogar; “seguiremos con diferentes campañas para gestionar cobijas, juguetes, ropa, libros, entre otras cosas”, comentó.
Con esta donación se logra un paso más en la consolidación de la educación constante de los menores y a la par se consolidan las bases para la formación de una ludoteca y biblioteca dentro de la Casa Hogar “Vivan los Niños”, refirió Catherine R. Ettinger.
En su intervención la directora de la dependencia, Mariana Sosa, dijo que en el Sistema DIF Estatal se tiene el firme compromiso de fomentar los valores, como el de la solidaridad, así mismo agradeció a los niños del Instituto Varmond School por el trabajo en equipo.
“En el DIF estamos comprometidos con el fomento a los valores y esta es una clara muestra de ello, trabajar en comunidad de manera solidaria y en equipo; creo que esta es una alegría para todos, para los que reciben, para los que dan, porque finalmente se cierra el un círculo virtuoso y eso es lo más importante”, externó.
En este sentido, Noel Trainor Padilla, director del Instituto Varmond School expresó que gracias al esfuerzo y al apoyo de los niños se realizó una campaña de colecta de libros, donde se lograron reunir 2 mil libros de diferente carácter como: lúdicos, lingüísticos, literarios, entre otros.
Así mismo, el director de colegio dijo que algunos de los ejemplares los utilizaron niños del Instituto y es un regalo para los pequeños de la Casa Hogar ya que “los libros son algo maravilloso, nos dan la oportunidad de aprender, de conocer lugares, de soñar, de imaginar y creo que les van a sacar mucho provecho”.
Paralelamente, cabe destacar que gracias al esfuerzo de los integrantes de la banda de guerra “Vivan los Niños” y a su participación en el Encuentro Michoacán 2014 Rumbo al “Nacional Abierto 2015”, recibieron un reconocimiento por parte de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones del Estado de Michoacán.
La presidenta y la directora del Sistema DIF Estatal, reconocieron a los 18 menores que conforman la banda de guerra, motivándolos a seguir adelante en tan destaca actividad.

INVESTIGACIÓN SUFICIENTE PARA LA DETECCIÓN DE EX
SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO GODOYISTA: SJG
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Detención de la ex secretaria de Finanzas de Michoacán, Mireya Guzmán a quien se le acusa por el presunto delito de peculado se dio gracias a la obtención de pruebas suficientes expresó el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero, quien se pronunciaría por que tenga la ex funcionaria Godoyista un proceso apegado a derecho.
El mandatario estatal michoacano consideró que de existir alguna responsabilidad serán los tribunales los que determinarán la existencia.
Jara Guerrero confío que la labor de su administración estatal con las acciones jurídico penales cumple con la exigencia de los michoacanos de saber el por qué las finanzas del estado se encuentran como actualmente están y que desde su llegada al cargo del ejecutivo estatal se instruyó para que la Procuraduría de Justicia en la entidad hiciera las revisiones correspondientes en el área financiera.
Incluso destacó que se ha trabajado en coordinación con la Comisión de Seguridad y Desarrollo Integral del Estado para lograr este objetivo.
En el tema de la denuncia penal interpuesta por el PAN ante el Ministerio Público Federal, el gobernador michoacano aceptó preocupación por este hecho al considerar que dicha acción no suma a la gobernabilidad de la entidad.
Se pronunció por el diálogo y no descartaría que se trate de expresiones político electorales para ganar adeptos en las próximas votaciones del 2015 de parte de los partidos políticos y les pediría a estos y ciudadanos en general que se apoye al estado.


GOBIERNO DEL ESTADO Y SEMARNAT ENTREGAN APOYOS
PARA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Morelia, Michoacán, a 6 de noviembre de 2014.- El gobernador Salvador Jara Guerrero, acompañado del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), Juan José Guerra Abud, hizo entrega simbólica de maquinaria, así como de diferentes apoyos del Programa de Empleo Temporal en materia ambiental, además de recibir el Inventario Estatal de Suelos Forestales, documento actualizado respecto los recursos silvícolas en la entidad.
“Con esto hacemos una alianza muy importante, no solamente por los michoacanos y México, sino por toda la humanidad, debemos ser conscientes de que la responsabilidad de cuidar del medio ambiente tiene implicaciones a nivel mundial, lo que hagamos o dejemos de hacer aquí, tiene repercusiones en China y viceversa”, afirmó el gobernador.
También, Jara Guerrero destacó que este año son 50 millones de pesos los que el gobierno federal destina para el Programa de Empleo Temporal, es decir 150 por ciento más que el año pasado, en apoyo a proyectos productivos integrales en los que participa la Semarnat, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y otras secretarías.
Aseguró que dar engrandece, y lo que realmente se hace con el respaldo a estos proyectos, es el permitir que quienes poseen los bosques nos den vida, “si no renovamos los bosques, los que nos vamos a morir somos nosotros, no vamos a soportar un cambio tan drástico en el medio ambiente; cuando contribuimos para que una persona que tiene un bosque lo reforeste, en realidad nos está dando a nosotros, porque nos está dando vida a todos”.
Luego de reconocer el arduo trabajo que realizan en nuestro estado todas las delegaciones federales, el titular del Ejecutivo estatal agradeció la entrega del Inventario Forestal, mismo que se hizo por indicación del presidente Enrique Peña Nieto y “es un examen de salud integral de los bosques michoacanos, un documento fundamental que en algunos años permitirá ver los resultados de las políticas que tenemos”, dijo.
En su intervención, el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, apuntó que la entrega de estos recursos busca reconocer y recompensar a quienes poseen espacios naturales y deciden cuidarlos, “lo que nos trae un beneficio para toda la vida”.
Asimismo, aseguró que el Inventario del que hizo entrega al gobernador Jara Guerrero, es una fotografía del sector forestal que ayudará a su cuidado y manejo sustentable; mientras que se incrementarán los recursos económicos para la protección del medio ambiente en la entidad.
A su vez, el delegado en Michoacán de la Semarnat, Víctor Manuel Ávila Ceniceros, subrayó que con esta entrega de apoyos al sector ambiental la dependencia a su cargo cumple cabalmente con las indicaciones del presidente de la República Peña Nieto.
Detalló que a la fecha, se han finiquitado 166 proyectos ambientales exitosos, en los municipios de Carácuaro, Charapan, Gabriel Zamora, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Parácuaro, San Lucas, Susupuato, Tepalcatepec, Tingambato, Tingüindín, Tumbiscatío y Tzitzio, con una inversión de 27 millones 730 mil 798 pesos, en beneficio de 6 mil 989 michoacanos.
De estos 166 proyectos, se hizo entrega simbólica de finiquitos a beneficiarios de los municipios de Penjamillo, Uruapan, Gabriel Zamora, Tangancícuaro y Lázaro Cárdenas, respecto a plantaciones forestales comerciales.
Ávila Ceniceros informó que en este evento se hizo la entrega de cuatro cargadores frontales para residuos, los cuales equiparán los centros intermunicipales de tratamiento integral de residuos sólidos de Apatzingán, Tingüindín, Zacapu y Zitácuaro, que tuvieron una inversión federal de 10 millones de pesos.
Adicionalmente, dijo que como parte de las acciones que la Semarnat aplica en Michoacán, este 2014 se destinan 25 millones de pesos para impulsar 22 proyectos productivos en los que se conserva y aprovecha sustentablemente la vida silvestre, a través de Unidades de Manejo.
El gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Osvaldo Fernández Orozco, señaló que a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), en Michoacán se avanza en el cumplimiento de las metas y acciones establecidas para este sector en el marco del Plan Michoacán, ejemplo de ello es la entrega de pagos a ejidos y comunidades que solicitaron apoyos para el establecimiento y mantenimiento inicial de plantaciones forestales comerciales.
“La meta de asignación de recursos en este año, para toda la entidad, es la de apoyar mil 245 hectáreas con una inversión de 28 millones de pesos; actualmente en Michoacán, se han establecido, con apoyos de la Conafor, 8 mil 900 hectáreas de plantaciones comerciales, maderables y no maderables”, apuntó Fernández Orozco.
Por su parte, el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente estatal, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, agradeció el respaldo encontrado en el secretario Guerra Abud, para implementar programas y acciones de mejora en el entorno natural; además de que reconoció el fortalecimiento en esta materia gracias a la presencia de instituciones como la Comisión Nacional Forestal, la de Áreas Naturales Protegidas, delegaciones federales y la Procuraduría de Protección al Ambiente, entre otras.
Finalmente, Grisel Rivera Camacho, beneficiaria de la comunidad El Salitre, del municipio de Tumbiscatío, agradeció el apoyo a los proyectos que les permiten mejorar su economía y por ende la calidad de vida de sus familias, el tiempo que reiteró el compromiso de la población beneficiada para con las autoridades encargadas de cuidar el medio ambiente.
En el evento realizado en Casa de Gobierno también estuvieron presentes, el director general de Conafor, Jorge Rescala Pérez; la titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones, Martha Garcíarivas Palmeros; el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Jaime Mares Camarena; así como los presidentes municipales de Apatzingán, Alejandro Villanueva del Río; de Zacapu, Alejandro Tejeda López; y Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, quienes recibieron las llaves de la maquinaria.
