top of page

ENTREGAN CRÉDITOS A EMPRESARIOS EN CRECIMIENTO

 

Morelia, Mich; a 19 de Diciembre del 2014.- Recursos por el orden de los 2 millones de pesos entregaron el gobierno de Michoacán y el Ayuntamiento de Morelia, liderado por Wilfrido Lázaro Medina, a microempresarios que quieren aumentar su oferta de productos y servicios para beneficio de la ciudadanía.

 

El alcalde de la comuna, Lázaro Medina, señaló que 2014 fue un gran año donde, pese a las dificultades económicas, en una Suma de Voluntades, la federación, estado, iniciativa privada y el Ayuntamiento, lograron conjuntar una bolsa de financiamiento muy atractiva para que las empresas en crecimiento sigan manteniéndose vigentes e incluso crezcan.

 

Refrendó el compromiso de su administración de privilegiar el apoyo a la permanencia de los negocios locales establecidos por los empresarios morelianos por arriba de atender las grandes empresas que muestran interés de aterrizar en la capital michoacana.

 

La campaña efectiva “Haz Barrio” indicó el jefe de la comuna, se mantendrá con la misma promoción, gracias a los resultados favorables que han arrojado en la economía local del comercio.

 

En el acto de entrega de 66 créditos por más de 1.8 millones de pesos, el director de Sífinancia Michoacán, Germán Ireta Lino, anunció importantes apoyos para los empresarios morelianos.

 

Anunció una bolsa de financiamiento por el orden de los 17 millones de pesos para créditos blandos con tasas de interés del seis por ciento anual para las mujeres y hombres que quieran aterrizar sus ideas de negocios o comercios y para quienes ya cuentan con uno.

 

Tras atestiguar la distribución de los créditos la regidora Leticia Farfán Vázquez, presidenta de la Comisión de Comercio e Industria del Cabildo capitalino, reconoció el trabajo y gestión del presidente Wilfrido Lázaro Medina para obtener recursos para apoyar a los empresarios locales.

 

Al evento asistieron el secretario de Fomento Económico, Luis Navarro García, y representantes de la Secretaría de la Mujer en la Entidad y Secretaría de Política Social.

morelia 1

APRUEBAN COMISIONES DEL CONGRESO LOCAL INICIATIVAS

DEL EJECUTIVO PARA FORTALECER INGRESOS DEL ESTADO Y MUNICIPIOS

 

Morelia, Michoacán, a 19 de diciembre de 2014.- Las comisiones de Hacienda y Deuda Pública,  y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública  en el Congreso del Estado, aprobaron los dictámenes de las iniciativas propuestas por el Ejecutivo de Michoacán para reformar cuatro marcos legales que, de ser votados a favor en el pleno de la LXXII Legislatura, ayudarán a fortalecer los ingresos en las administraciones municipales y estatal.

 

Como parte del paquete hacendario 2015, el gobierno que encabeza Salvador Jara Guerrero propuso al Poder Legislativo un conjunto de iniciativas para reformar la Ley de Catastro, la Ley de Hacienda, el Código Fiscal del estado, y la Ley de Coordinación Fiscal.

 

Con las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal, el Ejecutivo del estado busca reformar diversas disposiciones de los Fondos de Distribución de Participaciones. Plantea que a partir del próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incorporará en el Fondo de Fomento Municipal,  un 30 por ciento adicional que se determinará entre la diferencia que exista en el monto del Fondo de Fomento Municipal a nivel nacional pagado en el año 2013, respecto al estimado en el último ejercicio fiscal.

 

Debido a que el objetivo es fortalecer las haciendas municipales, el Gobierno del Estado precisa que “la fórmula, metodología y cálculo conocido y aplicado hasta el momento, no cambian en absoluto, por lo que se puede tener la certeza por parte de las autoridades hacendarias municipales, que las Participaciones en Ingresos Federales y Estatales a los Municipios del Estado, se continuarán distribuyendo con la misma fórmula ya conocida”.

 

Con las reformas al Código Fiscal que propone el Ejecutivo se busca dar mayor certidumbre legal a los contribuyentes, a quienes, entre otras cosas, permitiría modificar sus declaraciones de contribuciones hasta en tres ocasiones con el propósito de corregir datos vertidos en la declaración inicial.

 

Se busca que dicha reforma sea también una herramienta para que  el Gobierno del  Estado pueda robustecer su recaudación de ingresos, por ello propone aumentar las sanciones por incumplimiento de las disposiciones legales de tipo fiscal.

 

En lo que concierne a la Ley de Catastro, el Ejecutivo estatal propone modificar ese marco jurídico con el propósito de  que Michoacán se alinee con las políticas nacionales de modernización catastral, y contar con las disposiciones legales necesarias para integrar un Catastro Inmobiliario fidedigno y confiable.

 

Dicha iniciativa busca definir los lineamientos para que los Ayuntamientos homologuen sus procesos y criterios para  la determinación de los valores unitarios de terreno y de construcción, así como la valuación y revaluación de inmuebles, entre otros.

 

Este paquete de iniciativas aprobadas en Comisiones de la LXXII Legislatura, tienen como objetivo actualizar el orden jurídico fiscal de Michoacán y armonizarlo con el Sistema Nacional de Armonización Contable. Además, buscan fortalecer los ingresos de la administración estatal y las haciendas municipales para que los recursos públicos puedan invertirse en la satisfacción de las necesidades sociales, de ahí la importancia de que éstas sean aprobadas por el pleno del Congreso del Estado el próximo martes.

morelia2

REGISTRA HASTA EL 18% EN ROBOS A CASA HABITACIÓN

 

La temporada decembrina se siente y se ve por todos lados, pues inició formalmente la temporada de asueto. Las cenas en el trabajo, las salidas de paseo por día o vacaciones prolongadas, son el escenario ideal para que los amantes de lo ajeno se hagan presentes en inmuebles y dejen tras su paso amargas experiencias a los ocupantes de hogares u oficinas que al regresar se encuentran con que fueron víctimas de robo. Diciembre es uno de los meses donde más hurtos a casa habitación y negocios registra.

 

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica//SEGOB (SESNSP). En las averiguaciones previas por robo a casa habitación sin violencia se ha registrado un aumento sostenido en los últimos 17 años; se tiene que 87.93% fueron víctimas de robo a casa-habitación sin violencia y un 12.06% con violencia a nivel nacional, se destaca que el 34% de los hurtos a casa habitación se presentó en el periodo vacacional correspondiente a la época decembrina, semana santa y verano.  

 

Respecto de estas cifras negativas, Roberto Rivera Mier, director de relaciones institucionales de ADT, recordó que según reportes de la firma, en 2013 los meses en donde se presentaron los principales aumentos por robo a casa habitación, así como a pequeños comercios, corresponden a época decembrina, semana santa y vacaciones de verano.

 

“El incremento en robos que se observa en estas fechas, de acuerdo a la experiencia de la compañía, equivale a un 17.6%, cifra que resulta al comparar estos meses de vacaciones con el resto del año”, afirmó.

 

Rivera Mier mencionó que aplicar sencillas medidas de prevención contra la delincuencia durante las vacaciones de invierno, puede marcar la diferencia entre evitar ser víctimas o convertirse en un número más de la estadística delictiva que crece anualmente en nuestro país. 

 

Recomendaciones de seguridad de TYCO:

  • Active su sistema de seguridad en el hogar antes de viajar. Si no posee alguno, considere invertir en él, son de precios accesibles y funcionales.

  • Si cuenta con un servicio de monitoreo de alarma, avise a su empresa de seguridad antes de irse de vacaciones, y asegurarse de que todos sus datos personales así como de los contactos de emergencia están actualizado.

  • Si tiene contratado a alguien para la limpieza de su casa o algún otro servicio, asegúrese de enseñar el uso apropiado de su alarma.

  • Vuelva a comprobar que se ha bloqueado y asegurado todas las ventanas y puertas antes de salir de domicilio.

  • Interrumpa la recepción de periódicos, revistas y correos.

  • Recorte los árboles y arbustos cercanos a las puertas y ventanas.

  • Mantenga corto el césped de su jardín.

  • Comente a sus vecinos de confianza sobre su ausencia.

  • Brinde un número telefónico donde puedan localizarlo, incluso podría dejarle a alguien de su confianza una copia de la llave de su casa.

  • Coloque temporizadores en las luces.

  • Trate de tener una buena iluminación en el exterior de su domicilio o negocio, además se recomienda contar con un sensor de iluminación.

  • Póngale contraseña a su computadora por cuestiones de cuentas de banco, operaciones financieras, etc.

  • No deje herramientas como escaleras o palas externas, ya que pueden ser usados ​​para entrar en su casa.

  • Señalización clara que indique que usted tiene servicios de seguridad también ayuda a disuadir a los ladrones.

  • Evite anunciar que se va de vacaciones, sobre todo en redes  sociales como Facebook  y Twitter.

morelia3

NUEVA LEY DE GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA DARÁ CERTEZA AL SECTOR: AMBA

 

A lo largo de presente año, la industria mexicana de la seguridad privada ha sido foco de atención para medios de comunicación y autoridades de los tres niveles de gobierno, pues se unió con diversas organizaciones del gremio para impulsar proyectos que beneficien al sector y sus usuarios finales; ejemplo de ello es la nueva Ley General de Seguridad Privada y la creación de una Cámara sectorial.

 

Para la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), es necesario que se replanteen sus requerimientos para que su nicho industrial tenga el tratamiento adecuado en la nueva Ley General Seguridad Privada, puesto que los empresarios de este sector son proveedores de vehículos, no de servicios de protección. En la industria de la seguridad, los blindadores juegan un papel preponderante al comercializar al año hasta 3 mil unidades y generan 20 mil empleos directos e indirectos.

 

De acuerdo con José Eduardo Llanos Valderrama, presidente de la AMBA, la nueva Ley General de Seguridad Privada es una asignatura pendiente para esta organización, por ello participa activamente con la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) de la Comisión Nacional de Seguridad (DGSP), para aportar información real, precisa y concisa que coadyuve a lograr el instrumento idóneo para la sana competencia e impulso a la profesionalización de las empresas del gremio, pues los vacíos legales permiten la existencia de muchas “blindadoras” que operan sin permisos adecuados, lo cual se traduce en un riesgo para los clientes finales y el sector.

 

Dijo que el sector blindador requiere una nueva Ley General para una sana, eficiente y justa competencia. “En los últimos años, el sector de la seguridad privada que es fuente de empleo para un millón 500 mil personas, se ha visto obstaculizado por múltiple tributación, tramitología y proliferación de empresas irregulares. Según estimaciones de la AMBA y la DGSP, existen más de 50 compañías blindadoras, de las cuales entre 15 y 20 son irregulares”.

 

 Recordó que en el transcurso del presente año, empresarios y presidentes de asociaciones de seguridad fueron convocados para analizar la Ley vigente y ofrecer sus aportaciones. Por ello aseguró que las blindadoras se deben ceñir a la Ley y su respectivo Reglamento, pero también se les deben eliminar ciertos requisitos.

 

Dijo que muchas empresas de seguridad (multi servicios) con permiso federal tienen la autorización para ofrecer en un momento dado, blindaje automotriz; claro que sin los mínimos controles de calidad, seguridad, seriedad y servicio, luego de los primeros problemas con sus usuarios finales, casi siempre migran a la clandestinidad.

 

Mencionó que la industria de la seguridad privada y el sector del blindaje, requieren la pronta intervención de las autoridades federales debido a la alta proliferación de empresas que carecen de los permisos necesarios, calidad, seriedad  y garantías posventa, lo cual “canibaliza” precios y la sana competencia, además de que representan una seria amenaza para la integridad de sus clientes. “

 

Para el sector del blindaje es necesaria una legislación acorde a la actividad desempeñada, puesto que el gremio ha sido encasillado en “el nicho de las compañías de seguridad privada” cuando la mitad de los reglamentos o artículos no aplican para una empresa manufacturera.

 

La AMBA, socio fundador de Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME), afirmó que el sector tiene mayor presencia, voz y voto, luego de las dinámicas que el actual titular de la DGSP, ha emprendido con los empresarios, principalmente en el tema de necesidades, por lo tanto se busca que la nueva Ley que se promueve salga sin “viejos vicios”.

 

El titular de la AMBA, organismo que agrupa a las ocho principales blindadoras del país y ostentan el 60% del mercado nacional, dijo que el presente año no fue el más productivo para el sector blindador, empero sí para la seguridad corporativa, pues esta industria se unió y ha consensado respecto a las necesidades que enfrenta, la principal de ellas es la regulación de servicios y el establecimiento de reglas claras para la operación.

 

“Aunque la situación en 2014 no fue la mejor para los blindadores, como industria cerraremos este año con la comercialización de casi 2 mil 700 unidades. Del total de unidades blindadas por nuestra organización, el 7 % se destina al mercado de exportación. Entre los planes de la organización para 2015, destaca el incremento del 5% en participación de mercado y ostentar un total de 65%”, afirmó el directivo.

 

En México, del 100% de la producción de la AMBA, el 93% corresponde a camionetas (SUV), 5% autos, 1% camiones y 1% vanets. El Nivel III ocupa el 44% de las preferencias comerciales, 26% el Nivel IV y el 29% el Nivel V. El 70% de los compradores de blindados corresponde al sector privado y el resto es para gobierno con los Niveles IV, V y VI que protegen contra armas de calibres altos.

morelia4

MORELIA, PUNTA DE LANZA EN LA PROMOCIÓN

DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA MÚSICA: LUIS JOSUÉ SOTO

 

Morelia, Mich.; diciembre 19 de 2014.- Luis Josué Soto, director del Coro y la Orquesta de Guitarras “Suma de Voluntades” afirmó que el magno concierto que ofrecieron más de tres mil niños, niñas y jóvenes morelianos en el complejo deportivo Bicentenario es un evento inédito en el país que posiciona a Morelia en un escenario mundial como punta de lanza en promover la paz a través de la música.

 

Detalló que la administración municipal que encabeza el presidente Wilfrido Lázaro Medina se ha destacado por ser innovadora y trabajar muy duro a través de programas muy sólidos e incluyentes, como es el caso del coro, de redes vecinales y líderes screem, entre otros.

 

Explicó que el Ayuntamiento está haciendo un trabajo coordinado, muy amplio y de mucho compromiso con la sociedad de Morelia, no solamente a través de muchas obras “físicas”, sino también con grandes obras sociales, “Morelia está dando pasos muy decisivos que sin lugar a dudas son un modelo no sólo nacional sino internacional”.

 

Es el resultado, dijo, de la suma de voluntades del gobierno federal, estatal y municipal, “es un trabajo en una cruzada que inició en el 2013 dentro del marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, prestando atención a más de mil niños en el Coro y 134 en la Orquesta de Guitarras”.

 

Ahora en 2014, el programa creció y se atendieron más de 3 mil niños en el coro y  más de 400 jóvenes en la orquesta de guitarras. Este programa atiende a la población a través de cuatro polígonos del municipio, impactando en 77 colonias. “Se atendieron 26 sedes distribuidas en los 4 polígonos y vimos como al unísono es posible mostrar, a través del arte, como se puede prevenir la violencia y desde luego eso constituye un evento inédito en el país porque no hay datos que nos revelen un programa de esta naturaleza” indicó Soto Campos.

 

Detalló también que es un programa integral en el que, a través del arte, se atiende el tema de la prevención de la violencia, se da acompañamiento psicológico, y se desarrolla el potencial creativo y humano de los niños que participan en el mismo.

 

Satisfecho por el resultado de lo que fue el último concierto del año, Luis Josué Soto afirmó que uno de los temas importantes es el repertorio que interpretan en cada presentación; “se cuidan los contenidos esencialmente promoviendo los valores de la  amistad,  la solidaridad,  la honestidad, la tolerancia y desde luego el valor esencial que es el valor del amor”.

 

El Director del Coro Suma de Voluntades reconoció el trabajo de  los padres de familia porque participan y colaboran en este programa, “compartimos con ellos una serie de procesos, en este camino de transformación hacia la paz, no solo social sino interior de los niños, porque muchas veces vienen de familias disfuncionales”.

 

Finalmente, reiteró que es un proceso que está dando resultados de una manera muy integral, un proyecto joven, donde ya se tiene incidencia con resultados notables en más de tres mil familias, lo que significa que se están beneficiando directamente más de 15 mil personas.

DA INICIO IEM A LAS CAPACITACIONES A ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

 

Morelia, Michoacán a 21 de diciembre del 2014.- Con el objetivo de brindar conocimientos generales e información necesaria sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2014-2015 a integrantes de los Órganos Desconcentrados, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), dio inicio a la capacitación dirigida a 936 consejeros y funcionarios de los Comités y Consejos Distritales y Municipales.  

 

El Consejero Presidente Ramón Hernández Reyes, expresó la importancia de cada participante dentro del proceso electoral y del trabajo en conjunto, por ello exhortó a todos los presentes a llevar a cabo sus funciones de manera correcta e imparcial para garantizar a la sociedad la transparencia el día de la elección.  

 

En su intervención los Consejeros Martha López Gonzalez y Humberto Urquiza Martínez señalaron que esta nueva integración de Órganos Desconcentrados es un equlibrio entre experiencia y sangre nueva, confian en que esta armonia dará buenos resultados y recordaron que el Instituto Electoral de Michoacán se encuentra atento a cualquier necesidad que se presente.

 

Por su parte, los Consejeros Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, José Román Ramírez Vargas y Jaime Rivera Velázquez, expresaron la importancia de esta capacitación ya que brindará conocimientos básicos a los funcionarios de los Órganos Desconcentrados además de brindar integración y fortalecimiento que traerá consigo buenos resultados el día de la jornada electoral.

 

Algunos de los temas más relevantes que se impartieron en la capacitación fueron aspectos generales sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2014-2015, su preparación y organización con rumbo a la Jornada Electoral del próximo 7 de junio de 2015; así como, los Partidos Politicos, las Candidaturas Independientes,  el Voto de los Michoacános en el Extranjero y la Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Dicha capacitación fue impartida por funcionarios del IEM a los consejeros y funcionarios de los Órganos Desconcentrados, platicas que serán sostenidas mediante 8 reuniones regionales a celebrarse del 21 al 28 de diciembre del presente año. 

IMPULSA ASEO PÚBLICO RECICLAJE A TRAVÉS DE FIGURAS NAVIDEÑAS

 

Morelia, Mich., a 21 de Diciembre del 2014.- Cumpliendo con el compromiso de fomentar la cultura del reciclaje entre la poblacion moreliana, impulsada decididamente por el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, la Secretaría de Servicios Públicos expone en la Plaza Villalongín diversas figuras alusivas a las fiestas navideñas, elaboradas a base de material reciclable por personal de la Dirección de Aseo Público.

 

Esculturas como el “Hulefante” y su “Hulefantito”, las cuales fueron construidas con más de 100 llantas de coche, camión y bicicleta, forman parte de esta colección que los morelianos y turistas pueden disfrutar en esta temporada.

 

La principal intención, aseguró el director de la dependencia, Paulino Velázquez Martínez, es concientizar a la ciudadanía sobre la urgencia de emprender acciones de reciclaje e invitarla a comenzar desde sus hogares, por ello se decidió dar ejemplo de los elementos decorativos que es posible realizar a partir de los materiales que comúnmente desechamos, como el uso que se le dio a las llantas para la creación de los elefantes.

 

El “Fichamello”, en compañía del “Fichamellito”, confeccionados con más de 30 mil fichas de diferentes bebidas embotelladas, surgen con la intención de fomentar la reflexión en la población sobre el excesivo consumo de refrescos, que como país nos ubica en el primer lugar a nivel mundial y que provoca  enfermedades como la obesidad y la diabetes. Asimismo, se elaboraron el “Roscaballo” y el “Tapallito”, para los que se reutilizaron 12 mil taparoscas.

 

“A través del Programa S.O.S se realizaron estas esculturas para fomentar el reciclaje entre los morelianos y mostrar cómo gran parte de los residuos que se manejan a diario, con un poco de imaginación, se pueden reutilizar”, aseguró Gustavo González Valadez, coordinador del programa.

 

“Todo esto es un atractivo que parte de las acciones que realizamos en la dependencia, con el objetivo de ayudar y sobre todo invitar a la población a que maneje adecuadamente sus residuos sólidos, buscamos que el ciudadano pueda consumir de forma sustentable para beneficio de su salud y del medio ambiente” señaló el funcionario municipal.

 

Todas las esculturas se encuentran expuestas en el Jardín Villalongín y permanecerán ahí hasta los primeros días de Enero, por lo que se invita a la población moreliana a visitarlas y reflexionar sobre el cuidado del planeta.

 

Es importante mencionar que en Morelia, durante los dos años de la presente administración, se han aprovechado 73 mil toneladas de materiales reciclables, producto de la separación de residuos que implementa el gobierno municipal con la Suma de Voluntades de las empresas concesionarias y la ciudadanía. 

morelia5

PIDE JAIME DARÍO A LOS CIUDADANOS QUE

EXIJAN A PARTIDOS POLÍTICOS CANDIDATOS DE CALIDAD

 

Morelia, Michoacán., 21 de diciembre de 2014.- El secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez hizo un llamado a la ciudadanía a que  exija a los partidos políticos que propongan candidatos de calidad que entiendan y comprendan sus  necesidades.

 

“La gente no quiere políticos anodinos, ni ignorantes, ni multimillonarios, ni ominosos, ni oprobiosos; quiere gente que le dé respuestas a sus preguntas, quiere gente que viva de la misma manera que uno, quiere gente que sienta las mismas cosas que uno siente y eso hay que hacérselo entender también a los políticos”, señaló.

 

Durante la ceremonia protocolaria con la que se conmemoró el 205 aniversario de la Conspiración de Valladolid, dijo que el gobierno es respetuoso de los métodos que elijan los institutos políticos para definir  a sus candidatos, pero afirmó que la ciudadanía debe  ser tomada en cuenta.

 

El maestro Oseguera Méndez indicó que lo importante hoy para los ciudadanos es que los candidatos sean propositivos, construyan, aporten, 9 consensen, que  sean creativas y tengan programas políticos.

 

Con la representación del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, el encargado de la política interna del estado dijo que Michoacán es cuna de pensadores y de ideas, es el referente nacional  de nuestra libertad, nuestro liberalismo y nuestra independencia, afirmo el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, durante la  conmemoración del 205 aniversario de la Conspiración de Valladolid

 

 “En Michoacán hemos aportado gran talento para las causas nacionales; hoy Michoacán requiere de todo ese talento para salir adelante juntos, con el presidente de la República Enrique Peña Nieto. Nuestra contribución será seguir las líneas de trabajo que él  mismo ha marcado a nivel nacional para preservar la seguridad, promover la cultura de la legalidad e impulsar  políticas públicas en beneficio de la gente”, señaló.

 

Fue en la esquina que forman la Avenida Madero y Morelos, donde se ubica la casa que perteneció al capitán José María García Obeso, donde se hizo una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral.

CONSTRUYE AYUNTAMIENTO CALLES

CON SERVICIOS INTEGRALES PARA MORELIA

 

Morelia, Mich., a 21 de diciembre de 2014. El Ayuntamiento de Morelia presidido por el profesor Wilfrido Lázaro Medina mantiene su compromiso con los morelianos de elevar su calidad de vida con obras que transforman de manera significativa sus condiciones sociales.

 

Es por ello que la Secretaría de Obras Públicas rehabilita totalmente 1,450 metros cuadrados de pavimentos con concreto de 18 centímetros de espesor en la calle Chopo de la colonia Melchor Ocampo, importante vialidad que se conecta con la avenida Michoacán, al noroeste de la ciudad.

 

Los trabajos dieron inicio con el trazo y nivelación de terreno para realizar trabajos de excavación y retiro de material, necesarios para la reconstrucción de una cama de arena que hiciera posible suministrar los tendidos de tubería PVC, el primero de grado sanitario de 10 pulgadas de diámetro con descargadas domiciliarias para conformar una red de drenaje en la mencionada rúa.

 

A continuación, con de tubería de 3 pulgadas fueron efectuados trabajos de instalación y conexión de 140 metros lineales para integrar una red de agua potable que dará servicio a más de 1,500 beneficiarios directos.

 

Finalmente, se procedió al fraguado de concretos para superficie de rodamiento, y una vez que concluyan, comenzará la construcción de banquetas, para entregar a Morelia una obra urbana con servicios integrales.

 

Esta obra ha sido posible gracias a la Suma de Voluntades de los representantes populares y el municipio de Morelia, ya que la gestión que a través del diputado Eligio Cuitláhuac González, realizó en beneficio de Morelia permitió lograr una aportación de recursos federales por un millón y medio de pesos para realizar la construcción de redes hidráulica, sanitaria, pavimento vial y banquetas.

 

Con esta Suma de Voluntades, la Administración Municipal transforma la calidad de vida con beneficios para la salud y la movilidad urbana de los morelianos.

morelia6

GOBIERNO DEL ESTADO CONTINUARÁ PRESTANDO

SERVICIOS A LOS MICHOACANOS EN PERIODO VACACIONAL

 

Morelia, Mich., a 21 de diciembre de 2014.- El Gobierno del Estado de Michoacán informa a la población que durante el periodo vacacional de invierno que inicia el lunes 22 de diciembre y culmina el 6 de enero de 2015, las dependencias estatales continuarán ofreciendo sus servicios de manera regular.

 

Si bien los trabajadores sindicalizados del Poder Ejecutivo gozarán de días de asueto, se montarán guardias de labores para que la atención a los michoacanos no se detenga.

 

En este sentido, dependencias como la Secretaría de Finanzas y Administración, a través de las oficinas Recaudadoras de Rentas del interior del estado y Módulos de Atención para trámites y servicios en la ciudad de Morelia, trabajarán con normalidad de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas; a excepción de los días 24 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2015.

 

En el caso de las oficinas del Registro Civil, los días y horarios en que se laborará son:

 

Fecha

Horario de atención

Del 22 al 24 de diciembre 2014

De 09:00 hrs a 13:00 hrs

25 y 26 de diciembre 2014

C E R R A D O

Del 29 al 31 de diciembre 2014

De 09:00 hrs a 13:00 hrs

01 Y 02 de enero 2015

C E R R A D O

05 y 06 de enero 2015

De 09:00 hrs a 13:00 hrs

 

Durante el periodo vacacional los servicios de salud se prestarán de manera adecuada, ya que habrá guardias que cubrirán las necesidades de la ciudadanía, de manera especial para garantizar la atención médica en las áreas de Urgencias y Hospitalización, en tanto que las áreas de Consulta Externa reanudarán el servicio  el 7 de enero.

 

De igual manera, oficinas como la Secretaría de Desarrollo Rural, Dirección del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de la Mujer, Sistema DIF estatal, Contraloría, entre otras, seguirán laborando en la recepción de documentos y resolución de trámites con guardias en el horario antes señalado.

 

Las instalaciones deportivas a cargo de la administración estatal abrirán de manera regular, el Centro Deportivo Ejército de la Revolución en un horario de 06:00 a 20:00 horas diariamente y la Cecufid de lunes a viernes en horario normal, y sábados y domingos de 06:00 a 17:00 horas.

Para mayor información y dudas sobre los servicios, el número de atención es el 070.

morelia7

UN MITO, QUE EN MORELIA SE COBRE EL AGUA MÁS CARA DEL PAÍS: OOAPAS

 

Morelia, Mich., a 21 de diciembre del 2014.- El director general del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), Augusto Caire Arriaga, desmintió que en Morelia se cobre la tarifa más cara en el país por el servicio de agua, mito originado a causa de un error estadístico en una publicación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que en 2012 consignó un cargo fijo inexistente a la capital michoacana.

 

El titular del OOAPAS comentó que, con el fin de hacer un análisis comparativo, la paramunicipal consultó las tarifas vigentes en 15 ciudades, para un rango de consumo de 20 metros cúbicos mensuales, considerando que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) establece una dotación de 150 litros por día por habitante, y que el Consejo Nacional de Población determina un índice de 4.2 habitantes por vivienda en Michoacán, lo que resulta en una dotación diaria por vivienda de 630 litros y mensual de 18 mil 900 litros por vivienda, o sea 18.9 metros cúbicos cada mes.

 

Con base en lo anterior, el costo por metro cúbico en el Nivel 1 en Morelia es de 4 pesos con 36 centavos, y el costo es mayor en 13 ciudades más: Guadalajara, Veracruz, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Saltillo, Querétaro, Cancún, Aguascalientes, San Luis Potosí, Monterrey, Puebla, León, y finalmente Tijuana, donde se cobra a 15 pesos con 48 centavos el metro cúbico. Asimismo, el estudio indica que la cuota fija mensual del Nivel 1 en la capital michoacana es de 60 pesos con 17 centavos, mientras que es mayor en San Luis Potosí, el Distrito Federal, Veracruz, Puebla, Cancún y en Toluca, con 265 pesos 87 centavos.

 

El costo por metro cúbico en el Nivel 3 de Morelia es de 9 pesos con 83 centavos, siendo más alto en Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, León, Tijuana y el Distrito Federal ($16.90). De igual manera, la cuota fija mensual del Nivel 3 en la capital michoacana es de 169 pesos con 81 centavos, menor que en Puebla, Veracruz, el Distrito Federal, San Luis Potosí, y Toluca ($974.49).

 

Caire Arriaga concluyó que los decretos tarifarios vigentes en varias ciudades del país, son información pública de fácil acceso vía internet, por lo cual la ciudadanía puede constatar el error y corroborar que es un completo mito el hecho de que en Morelia se cobre el agua más cara del país.

morelia8

GOBIERNO DEL ESTADO NO DESCARTA FUSIONAR

DEPENDENCIAS ESTATALES EN EL 2015

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

No descarta el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero, la fusión de varias dependencias estatales como ajuste en su administración estatal en el siguiente 2015, sin determinar cuáles al decir que no se quiere especulaciones al respecto.

 

Y es que luego de que no se aprobará el cobro de tenencia vehicular por parte del Congreso del Estado, confirmó que se respetará la decisión del Poder Legislativo y no se vetará dicha propuesta.

 

El mandatario estatal detalló que en la presente anualidad hubo disminución del número de contratos, compensaciones, y que no se  volvió a contratar a mucha gente.

 

Dijo no tener la cifra de cuánto se podría ahorrar, pero detallaría esta se habla de cientos de millones.

 

Asimismo, auguró Jara Guerrero recursos frescos para el siguiente 2015 al ver un avance importante en las finanzas, que en la mitad del presente año presentaron austeridad.

 

Anunciaría que se recibió dinero extraordinario al cierre del presente 2014, así como recordaría se terminó el diagnóstico de la situación que presentan las arcas estatales en la presente anualidad y destacaría que abatir el déficit será cuestión de años.

ASISTE GOBERNADOR SALVADOR JARA A ACTO POR ANIVERSARIO

LUCTUOSO DE DON JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

 

El gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, montó guardia de honor y colocó ofrenda floral en la efigie de Don José María Morelos y Pavón, colocada en la Casa Natal del Siervo de la Nación, con motivo de su 199 aniversario luctuoso; donde se destacaron los aportes del Generalísimo a la construcción de nuestra Patria en evento que también presidieron representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades municipales y funcionarios estatales. 

morelia9

DETIENE PGJE A INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO

DEDICADO A EXTORSIONAR EMPRESARIOS DEL BAJÍO

 

Morelia, Michoacán, a 22 de diciembre del 2014.- Gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo de investigación realizado por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, se logró la detención de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado a extorsionar a empresarios de la región Bajío de la entidad.

 

En esta acción operativa realizada por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro  (UECS) en la ciudad de Puruándiro, fueron detenidos quienes se identificaron como: Juan Nemesio C., Sergio G., Raquel G y Abraham G., de 42, 53, 34 y 33 años de edad respectivamente.

 

De acuerdo a la constancia de hechos, el grupo delictivo contactaba a empresarios y comerciantes, a quienes les exigían la entrega mensual de una determinada cantidad monetaria, misma que tenían que entregar en efectivo o depositar a una cuenta bancaria a nombre de Raquel G.

 

Los hechos fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, por lo que de inmediato personal de la UECS dio inicio a las investigaciones correspondientes, mismas que permitieron ubicar a los probables responsables, quienes fueron detenidos en  la ciudad de Puruándiro.

 

Los detenidos fueron trasladados ante la agencia del Ministerio Público de la Unidad, mismo que en las próximas horas resolverá su situación jurídica.

 

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, refrenda su compromiso de mantener firmes las acciones que lleva a cabo para garantizar seguridad y tranquilidad a los michoacanos

De igual forma reitera la invitación a la población para que colabore a través de denuncia@comisionmichoacan.gob.mx

RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS, IMPULSO

A LA SANA CONVIVENCIA: TITULAR DEL IJUM

 

Morelia, Mich., diciembre 22 de 2014.- Impulsar la sana convivencia, a través del rescate de espacios públicos, ha sido la constante de la actual administración municipal de Morelia que encabeza Wilfrido Lázaro Medina y es así como se contribuye a la reconstrucción del tejido social.

 

Así lo dio a conocer el director del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), Pablo Sánchez Silva durante las actividades que en este sentido llevó a cabo el fin de semana.

 

En la colonia Primo Tapia se rescató un espacio que podrá ser utilizado por los colonos como área de esparcimiento y sana convivencia, “buscamos hacer comunidad”, dijo el funcionario, quien detalló que para alcanzar estas metas ha sido determinante el apoyo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto quien a través del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED).

 

Así mismo, en la colonia Leandro Valle se proporcionó el material e insumos para el mantenimiento de espacios públicos que también fueron rescatados y en este lugar reconoció el apoyo de los vecinos quienes se convirtieron en vigilantes para mantener estos lugares que son frecuentados por niños y jóvenes y en ocasiones familias completas que se dan cita para convivir.

 

De la misma forma en la colonia Jardines de Santiaguito, fue invitado a la final de un torneo de futbol que también fue apoyado con la intención de ensanchar la brecha entre la delincuencia y la sana convivencia.

morelia10

POR REMODELACIÓN, CAMBIAN DE DOMICILIO OFICINAS

DE LA SUBPROCURADURÍA REGIONAL DE MORELIA

 

Morelia, Michoacán, a 22 de diciembre de 2012.- Con la finalidad de estar en condiciones en materia de infraestructura  para la próxima implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, dieron inicio los trabajos de remodelación de los edificios que albergan las instalaciones de Subprocuraduría Regional de Justicia de Morelia y se han habilitado nuevos espacios para la operación de los Centros de Protección Ciudadana y Agencias del Ministerio Público Especializadas.

 

Por acuerdo signado por el Procurador General de Justicia del Estado,  José Martín Godoy Castro,  las agencias del Ministerio Público Investigador que corresponden a los Centros de Protección Ciudadana  Revolución (Tres Puentes), Independencia (Periférico Independencia #5000), República (Tres Puentes) y Nueva España (Camelinas),  cuentan con nuevo domicilio ubicado en calle José Tocaven #1901, esquina con avenida Periodismo de la colonia Rector Hidalgo, frente a la Unidad Deportiva Indeco.

 

De igual forma,  en el domicilio ubicado en la calle Jurista Republicano número 194 de la colonia Ignacio Ramírez, prestan su servicio las siguientes Agencias Especializadas del Ministerio Público: Unidad Especializada de búsqueda de personas desaparecidas, no localizadas o ausentes; Unidad de Asuntos Forestales; Homicidios; Delitos cometidos por Servidores Públicos y  Robo de Vehículos.

 

El objetivo del cambio de infraestructura, es proveer de manera temporal a la ciudadanía de los servicios que prestan en estas áreas a través de instalaciones que permitan el fácil acceso y permanencia de cada una de las acciones que se han venido desarrollando en favor del bienestar social y en protección de los derechos humanos.

 

Por lo anterior, la correspondencia, trámites, diligencias y demás actuaciones ministeriales relacionadas con los asuntos de competencia de los citados Centros de Protección Ciudadana y Agencias Especializadas, deberán dirigirse y recibirse en los domicilios en mención.

 

Es importante mencionar que la habilitación del nuevo domicilio de los Centros de Protección Ciudadana establecidos en los sectores territoriales Nueva España,

 

Cabe mencionar que los Centros de Protección Ciudadana Independencia, República y Revolución continuarán con la estructura, organización, funciones y atribuciones señaladas en su marco legal.

morelia11

SEPSOL Y SEDESO ENTREGAN COBIJAS

Y DESPENSAS EN ALBERGUE “SOLO POR HOY”

 

Morelia, Michoacán, a 22 de diciembre de 2014.- La secretaria de Política Social, Yarabí Ávila González y el secretario de Desarrollo Social (Sedeso) del ayuntamiento de Morelia, Carlos Hernández López, hicieron entrega de cobijas y despensas al albergue “Solo por Hoy I.A.P.”, dedicado a brindar atención a personas con problemas de alcoholismo y drogadicción.

 

La y el servidor público hicieron un recorrido por las instalaciones, acompañados por el director  general de la instancia, José Chávez Sánchez, quien compartió las principales necesidades del lugar y la operación del mismo. De igual forma agradeció el apoyo, que dijo será de gran ayuda, especialmente en esta temporada invernal.

 

La titular de la Sepsol, Yarabí Ávila González, reconoció la colaboración interinstitucional de las dependencias tanto federales como del ayuntamiento de Morelia y señaló que esta acción forma parte de las actividades que realiza la institución a su cargo en coordinación con la Sedeso para llevar beneficios a las y los michoacanos que más lo requieren.

 

Resaltó la labor que realiza el albergue al referir que su función es de gran valía y representa para muchas familias un apoyo al brindar atención a las personas que se encuentran en sus instalaciones.

 

En su turno, el secretario de Desarrollo Social municipal, Carlos Hernández, precisó que la Sedeso tiene una comunicación permanente con el albergue sobre todo en la temporada de invierno, ya que en “Solo por Hoy I.A.P.” son canalizadas personas en situación de calle que el ayuntamiento de Morelia detecta en los recorridos que hace por la ciudad.

 

“Qué bueno que la secretaria de Política Social se suma con la entrega de cobijas y por parte de la Sedeso quisimos traer algo de despensa que es lo que más requieren, es importante que podamos hacer esta coordinación el Gobierno del Estado, nosotros como municipio y la misma I.A.P para resguardar a las personas en esta temporada invernal”, apuntó.

 

El funcionario municipal agregó que las cobijas que la administración estatal entregó al ayuntamiento de Morelia como parte de la Caravana Invernal, se han canalizado a otras colonias y comunidades que se ven particularmente afectadas por las bajas temperaturas.

 

El director de ”Solo por Hoy I.A.P”, José Chávez, precisó que en el albergue son atendidos alrededor de 50 hombres, a quienes se les brinda techo, comida y atención médica.

 

Indicó que las personas que se encuentran en la instancia, son canalizadas por su propia familia, o bien por instituciones municipales.  “Este apoyo nos sirve para salir adelante, es muy útil para nosotros y muy necesario. Estamos para servir las 24 horas”, comentó.

 

Durante la entrega de cobijas y despensas también estuvo presente la directora de Combate a la Pobreza de la Sepsol, Alma Zavala y el director de Fortalecimiento Comunitario de la misma dependencia, Noé Jiménez. 

morelia12

PRESENTA SINDICATURA DE MORELIA SU INFORME ANUAL 2014

 

Morelia, Mich., a 22 de diciembre del 2014.- En Sesión Ordinaria del Cabildo de Morelia, la tarde de este martes la Sindicatura del municipio, a cargo de Salvador Abud Mirabent, presentó su Informe Anual 2014, con la finalidad de dar cumplimiento al artículo 44, fracción XX del Reglamento Interior del propio organismo.

 

En el documento, se detallan los avances de los objetivos trazados al inicio de la administración, por sus cuatro direcciones; asimismo, sintetiza las actividades realizadas en conjunto con el alcalde y los regidores; las participaciones de Abud Mirabent, como coordinador de los trabajos de las comisiones conjuntas, así como en entidades de la administración pública municipal, central y descentralizada, comisiones especiales, fideicomisos, comités, subcomités y consejos, además de su intervención en proyectos especiales encomendados por el presidente Wilfrido Lázaro Medina.

 

Posteriormente, los integrantes del órgano colegiado municipal, aprobaron por unanimidad la iniciativa que reforma el artículo 10, deroga las fracciones XIII del inciso A), III del inciso B) y adiciona las fracciones XII y XIII al inciso B) del artículo 63 del Bando de Gobierno del municipio, referente a la inclusión y/o desaparición de entidades municipales, que previamente analizó y votó el Cabildo moreliano; específicamente, incluye la creación del IMPLAN y la desintegración del IMDUM.

 

También ratificaron de manera unánime el dictamen que resuelve la petición del director de Patrimonio Municipal, Noé Adrián Pérez Padilla, para la baja definitiva y consecuente desincorporación de 940 muebles inmuebles, siendo donados a otras instituciones, debido a que dejaron de ser útiles para los fines que los adquirió el municipio; de igual manera, el dictamen que resuelve la solicitud presentada por el secretario de Educación en el Estado (SEE), sobre la donación de una fracción de terreno de mil 796 metros para la construcción de un jardín de niños en el fraccionamiento Lomas de la Maestranza.

 

Asimismo, se aprobó el dictamen que resuelve la solicitud presentada por el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Augusto Caire Arriaga, de la donación de una fracción de terreno del polígono donde se ubica el área de donación del fraccionamiento Villa Magna,  para concluir el estudio de ingeniería básica de la planta de tratamiento de aguas residuales de Capula.

 

Además, los miembros del Cabildo acordaron la aceptación del dictamen que autoriza la Circular Administrativa de Observancia General para los trámites de autorización de condominios de más de 20 unidades que requieran la apertura de accesos a estacionamientos, apertura de vialidades internas, o se encuentren en predios ubicados en zonas no urbanizadas; así como cambios de régimen de Propiedad Privada al de Propiedad en Condominio de Inmuebles Edificados, a efecto de que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente otorgue las autorizaciones aludidas.

 

De la misma forma aprobaron el dictamen que resuelve la Iniciativa de Reforma y Adición al Reglamento de Anuncios Publicitarios del municipio.

GOBERNADOR PIDE A SU GABINETE REDOBLAR ESFUERZOS 

PARA LOGRAR EL BIENESTAR DE LOS MICHOACANOS

 

Morelia, Michoacán, a 22 de diciembre de 2014. Como parte de las actividades más relevantes de la agenda de trabajo de este lunes, el gobernador Jara montó guardia de honor y colocó ofrenda floral en la efigie de Don José María Morelos y Pavón, colocada en la Casa Natal del Siervo de la Nación, con motivo de su 199 aniversario luctuoso.

 

En el marco de este acto, al que también asistieron representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades estatales y municipales, se destacaron los aportes del Generalísimo a la construcción de nuestra Patria.

 

Posteriormente, con la finalidad de refrendar su compromiso de trabajo enmarcado en la transparencia y estrechar la relación de respeto con los distintos medios de comunicación del estado, Jara Guerrero presidió el desayuno de fin de año con los periodistas responsables de cubrir la Fuente de Gobierno, a quienes agradeció por la labor de difusión de obras, programas y acciones en beneficio de los ciudadanos.

 

Luego de la convivencia con los reporteros, fotógrafos y camarógrafos, el titular del Poder Ejecutivo en la entidad resaltó que los medios masivos de comunicación son una parte fundamental en los procesos de legitimación y rendición de cuentas.

 

Asimismo, Salvador Jara recibió en su despacho al General Uribe Toledo Sibaja, comandante de la XXI Zona Militar, y después se reunió con los integrantes del Gabinete Legal del Gobierno de Michoacán, a quienes agradeció el esfuerzo en favor del desarrollo del estado y los convocó a seguir dando lo mejor de sí para el bienestar de los michoacanos.

 

El titular del Ejecutivo estatal, también se reunió con algunos diputados del Congreso local, a quienes deseó éxito en sus respectivas tareas y felices fiestas navideñas. 

morelia13

SOLICITA GOBERNADOR SALVADOR JARA INTERVENCIÓN

DE FUERZAS FEDERALES EN APATZINGÁN, LA RUANA Y LA MIRA

 

Morelia, Michoacán, a 22 de diciembre de 2014.- Este lunes el gobernador Salvador Jara Guerrero anunció su decisión de solicitar al presidente Enrique Peña Nieto, la intervención de las fuerzas federales y el Ejército Mexicano en las regiones de Apatzingán, Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) y la tenencia de La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, para coadyuvar en la pacificación de esa región y en la instauración de un pleno Estado de Derecho.

 

“Es inaceptable que haya civiles armados en Michoacán, no vamos a tolerarlo y actuaremos en consecuencia para iniciar el desarme de cualquier persona o grupo. Nadie puede estar al margen de la ley ni hacer justicia por su propia mano”, aseveró Jara Guerrero.

 

En un mensaje dirigido a los michoacanos a través de representantes de los medios de comunicación, el mandatario estatal fue enfático al señalar que la única vía para que Michoacán logre transitar a una cultura y estado de paz, es no portar armas, pues estas no brindan seguridad, por el contrario, generan inseguridad.

 

Lamentó que algunos grupos de ex autodefensas hayan roto los acuerdos de consolidar la cultura de la legalidad y fortalecer las instituciones de seguridad acogiéndose a la propuesta del Ejecutivo mexicano de crear cuerpos que velaran por su bienestar y el de sus familias.

 

“No queremos en Michoacán más sangre derramada, no queremos más muertos”, apuntó.

 

Por tal razón, detalló, es que en conjunto con el presidente municipal de  Apatzingán, Alejandro Villanueva del Río, es que se tomó la decisión de solicitar la presencia de las fuerzas federales, para, ante los recientes enfrentamientos suscitados en esa región, se dé mayor seguridad a las familias que ahí residen.

 

El gobernador de Michoacán reconoció que el proceso de pacificación y retorno al Estado de Derecho en la entidad ha sido paulatino, aunque se requiere hacer mayores esfuerzos como las campañas que con el Ejército Mexicano se implementan en todas las regiones del estado.

 

CONTINÚA CONSOLIDACIÓN DE PROGRAMA DE DESARROLLO PARA TIERRA CALIENTE

 

Tal como lo anunció el pasado 11 de diciembre en la visita del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens a esta entidad, Salvador Jara enfatizó que se continúa trabajando para la consolidación de un Plan Estratégico de Apoyo y Desarrollo para la región de Tierra Caliente.

“Refrendo que en mi gobierno estamos para servir a los michoacanos y que nuestras premisas son brindar seguridad y mejorar la calidad de vida”, dijo.

INCENDIO EN CIUDAD JARDÍN

 

Morelia, Mich., a 22 de diciembre  de 2014.- Personal de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Morelia ayudó a contener el incendio que se registró la tarde de este jueves en la calle Donato Guerra de la colonia Ciudad Jardín, donde se reportó que 7 casas fueron consumidas por el fuego.

 

Rabindranath Luna Mc Gregor, Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia,  confirmó que el percance se registró aproximadamente a las 12:56 horas y que afortunadamente se registraron solo daños materiales en los domicilios construidos de lámina, cartón y madera.

 

Explicó también que por instrucciones del presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, las familias damnificadas ya están recibiendo el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Morelia.

COMPARTE IEM EXPERIENCIAS SOBRE

VOTO EN EL EXTRANJERO CON COLIMA

 

Morelia, Michoacán a 23 de diciembre del 2014.- A fin de coadyuvar con los Estados que en el proceso eletoral de 2015 deben implementar por primera vez el voto de sus ciudadanos en el extranjero, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), por recomendación del Instituto Nacional Electoral (INE), acudio al Instituto Electoral del Estado de Colima para ofrecer las experiencias exitosas que ha tenido este ejercicio en Michoacán.

 

La Consejera Elvia Higuera Pérez, en aquella Entidad Federativa indicó que votar es un derecho humano reconocido por instancias internacionales, nuestra Constitución y leyes federales y locales y que las personas que, por alguna razón no se encuentran en el Estado en el momento en que se realiza la votación no deben estar sustraídos de este derecho.  

 

Además, señaló que éste es un ejercicio que poco a poco permea en las Entidades y que, de la misma manera, irá formando parte de la cultura democrática de los ciudadanos tanto en los territorios estatales como en el extranjero.

 

Por otro lado, la Consejera apuntó que el Instituto Electoral del Estado de Colima debe analizar a fondo la legislación para reconocer los mecanismos que se permiten para la promoción del voto en el extranjero, su implementación y los tiempos en que deberán realizarse las distintas etapas.

 

Por su parte, la Presidenta del Instituto Electoral Estatal de Colima,  Felicitas Alejandra Valladares Anguiano,  agradeció la presencia del IEM ya que para su entidad, es la primera vez que deberán implementar el voto de los colimenses en el extranjero y, al conocer las experiencias de Michoacán que, por tercera ocasión realiza este ejercicio, se obtiene un panorama más claro de la ruta crítica a seguir.

 

La Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Michoacanos en el Extranjero, María Sánchez Sánchez, explicó que en Michoacán se han implementado diversas estrategias para motivar la participación de los michoacanos en el extranjero y que el primer paso consiste en detectar en dónde se ubican los ciudadanos a los que se habrá de invitar a participar.

 

De igual manera, apuntó que el uso de tecnología facilita el proceso tanto de difusión como de inscripción al Listado de Votantes en el Extranjero, mismo que tiene la finalidad de evitar duplicidad de datos en el Listado Nominal de los Estados.

 

“La tecnología al alcance en estos días nos permite, incluso, ahorros importantes en envío de solicitudes, campaña de difusión y el contacto con los ciudadanos en el extranjero” indicó Sánchez Sánchez.

 

Señaló que con las estrategias que se implementaron en esta ocasión, se tienen ya un número mayor de solicitudes que en el 2011 y aún se tiene un mes para que los michoacanos en el extranjero se inscriban en el listado especial. 

 

Puntualizó que se trabaja de la mano con los Ayuntamientos de Michoacán para que, mediante sus oficinas de atención al migrante, difundan con los michoacanos que viven en el extranjero  y están de visita o con los familiares el derecho de votar desde donde estén.

 

También se trabaja en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo que tiene un programa de empleo temporal en Canadá y con la Secretaría del Migrante de Michoacán.  Además, se ha solicitado a los funcionarios del IEM a que inviten a sus amigos y familiares que radican fuera del territorio nacional a que voten desde el extranjero.

 

“La cercanía con los familiares mediante el apoyo de los Ayuntamientos y la Secretaría del Migrante y con los posibles votantes mediante el Servicio Estatal del Empleo y los funcionarios del IEM con familiares y amigos que radican en el extranjero, ha dado excelentes resultados, pues al momento, hemos recibido 730 solicitudes, dos más que las recibidas en el proceso electoral de 2011 y aún falta un mes más para que concluya el plazo de recepción de solicitudes”, subrayó la Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Michoacanos en el Extranjero.

 

Hay que recordar que el pasado 9 de diciembre el Instituto Nacional Electoral solicitó a Michoacán que apoyara a Baja California, Colima y Chiapas en la implementación del voto de sus ciudadanos en el extranjero al compartir sus experiencias.

 

También es de destacarse que, desde el 2007, los michoacanos que radican fuera de territorio nacional pueden elegir Gobernador mediante el voto por vía postal.

morelia 14
morelia15

JARA GUERRERO SOLICITARÁ REFUERZO DE FUERZAS

FEDERALES PARA TIERRA CALIENTE Y LA COSTA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Gobierno del estado de Michoacán pedirá más elementos de policía federal para reforzar la seguridad en Lázaro Cardenas, Apatzingán y Buenavista Tomatlán informó el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero.

 

“He decidido solicitar la intervención de las fuerzas federales, del Ejército y la Policía Federal, para que coadyuven con el estado en la pacificación de la región y en la instauración de un pleno  estado de derecho”, indicó.

 

Cabe recordar que esto a raíz de la toma del ayuntamiento de Apatzingán por parte de ex autodefensas que exigen la detención de  los involucrados en el ataque a la familia de Hipólito Mora.

 

Jara Guerrero insistió  en cambiar el entorno de los pobladores de dicha región: “Debemos transitar de la cultura de las armas a la cultura de la paz; portar un arma no brinda seguridad, por el contrario, genera inseguridad”.

 

La seguridad en específico será para las localidades de La Mira de Lázaro Cárdenas, y la Ruana de Buenavista.

 

El mandatario estatal expresó que no se quiere más derramamiento de sangre y no se determinó el número de elementos  federales que se valora solicitar.

Declaró que es inaceptable haya civiles armados en el estado y afirmaría no se va tolerar por lo cual se va actuar en consecuencia para el desarme de cualquier persona o grupo.

 

Recordó que sigue proyectando un Plan de Desarrollo  para la Región de Tierra Caliente tal como se había anunciado el pasado 11 de diciembre.

morelia16

DETIENE PGJE A EX SERVIDOR PÚBLICO Y A UN PARTICULAR, PROBABLES RESPONSABLES DE PECULADO Y ABUSO DE AUTORIDAD

 

Morelia, Michoacán, a 23 de diciembre de 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán cumplimentó una  orden de aprehensión en contra de un ex servidor público del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi)  y un particular, probables responsables de los delitos de Peculado y Abuso de Autoridad.

 

Ante el Juzgado Sexto Penal fueron  presentados Cesar Augusto R. y Samuel Jesús N. quienes fueron detenidos por los agentes ministeriales en esta ciudad capital.

 

De acuerdo a las constancias de la indagatoria, la institución gubernamental recibió en administración dinero que sería destinado para su funcionamiento, sin embargo, entre el mes de diciembre de 2009  y febrero de 2010,  se distrajeron de su objeto una cantidad superior a los dos millones 600 mil pesos, al simular la compra de mobiliario y equipo, en virtud de que una vez que se realizó una auditoría respecto a varias facturas de los bienes muebles en activo, se detectó que dicho material no  fue entregado a pesar de que fueron debidamente cubiertos los pagos.

 

Durante las diligencias realizadas por parte de la PGJE se encontraron elementos que acreditan la probable responsabilidad del ex titular del Icatmi, así como un particular, ya que sí bien es cierto que éste no tiene la calidad de servidor público, prestó apoyo y cooperación al primero, quien se desempeñaba como funcionario,  por lo que  se solicitó la orden de aprehensión, misma que fue obsequiada por el Juez Penal y cumplimentada por los agentes ministeriales.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán refrenda su compromiso de mantener firmes los trabajos encaminados a combatir la corrupción y la impunidad en beneficio de los michoacanos.

SSP MICHOACÁN REALIZA ACTIVIDADES DECEMBRINAS EN CERESO DE CHARO

 

Charo, Michoacán, a 23 de diciembre 2014.- Con el objetivo de instrumentar acciones tendientes a fomentar la cultura del esfuerzo en  las mujeres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “Lic. David Franco Rodríguez”, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social clausuró las actividades del “Programa por el Respeto a los Derechos Humanos”.

 

El Director del Centro de Reinserción Social, Jorge Alejandro Montiel Villaseñor, indicó que este tipo de eventos tienen como objetivo incentivar a las mujeres privadas de la libertad a realizar actividades encaminadas a la integración familiar, principalmente con los menores de edad que se encuentran al interior del penal.

 

El funcionario estatal explicó que por un lapso de más de 40 días, en coordinación con personal del centro penitenciario y la Universidad Pedagógica prepararon varias actividades artístico-culturales basadas en estas épocas decembrinas como: villancicos y obras de teatro interpretadas por las mismas internas.

 

Además agregó que con el fin de sensibilizar a las internas sobre la importancia de la convivencia y la unión familiar al interior del área femenil, se llevó a cabo el concurso “Cuentos de Navidad” en el cual, a través de una historia basada en la originalidad, las internas expresaron sus deseos e inquietudes con respecto a estas épocas. Las ganadoras del certamen fueron Verónica “L” y Ana Lilia “G”, primer y segundo lugar respectivamente.

 

Con este tipo de programas la Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso con la población del estado y del Cereso “Lic. David Franco Rodríguez”, ayudando así a la sensibilización de las reclusas y sus hijos, al recordarles la importancia que estas fechas tienen para la unión familiar y la concordia social.

morelia17

IMDE CERRARÁ SUS UNIDADES POR FIESTAS DECEMBRINAS

 

Morelia, Mich., a 23 de diciembre de 2014.- A partir del miércoles 24 de diciembre a las 12:00 horas, las  10 unidades deportivas administradas por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), cerrarán sus puertas a la sociedad en general, con motivo de las festividades decembrinas y serán nuevamente abiertas el viernes 26, en horario normal. En año nuevo, es decir, el 31 de diciembre, cerrarán de igual manera a las 12:00 horas y serán reabiertas el 2 de enero del año 2015.

Wilfrido Lázaro Medina,  presidente municipal de Morelia, desde su administración promueve la importancia de realizar algún tipo de actividad deportiva en su vida diaria, por lo cual las instalaciones permanecen siempre abiertas, a excepción de las festividades decembrinas.

 

Será a partir del próximo miércoles 24 diciembre, a las 12:00 horas, cuando las instalaciones de las diversas unidades cierren sus puertas al público y se mantengan de la misma manera hasta el día viernes, en el horario habitual, a las 06:00 horas.

 

Para  la  celebración de año nuevo, los espacios deportivos cerrarán el día 31 del mes en curso a las 12:00 horas y  serán reabiertas a la población a partir del día 2 de enero, del próximo año 2015.

 

Ante esto, Jorge Enrique Reyes Gámez, subdirector de espacios y unidades deportivas del IMDE, lanzó un llamado a la comunidad moreliana. “Queremos informarle a toda la ciudadanía que todas las unidades administradas por el IMDE, se cerrarán los días 24 y 31 a partir de las 12:00 de la tarde y serán reabiertas posteriormente, los días 26 de diciembre y 02 de enero, por lo cual les pedimos su ayuda para que respeten esta determinación”, declaró el funcionario municipal.

 

Además agregó el motivo por el cual las unidades estarán cerradas. “Lo hacemos por el personal que trabaja con nosotros en estos espacios, son los únicos días que descansan y queremos darles la oportunidad de que ellos disfruten y gocen las con sus familiares, por lo cual pedimos la comprensión de la sociedad”, mencionó.

 

Los 10 espacios administrados por parte del IMDE son: La Unidad Deportiva Morelos-INDECO, el Complejo Deportivo Bicentenario, la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, Unidad Deportiva  de Torreón Nuevo, Unidad Deportiva Pirindas, Unidad Deportiva José María Pavón, Unidad Deportiva  Morelia 150 y la Unidad Deportiva Santiaguito.

 

Durante el tiempo en el cual estarán cerradas las unidades deportivas, se realizarán rondines de vigilancia y supervisión en los mismos, por parte de las autoridades correspondientes. 

 

Por último, Reyes Gámez, exhortó a los vecinos de los distintos espacios a reportar cualquier tipo de situación anómala o sospechosa, con la intención de proteger los lugares, en donde un gran número de personas asisten con la finalidad de mantenerse en forma física.

morelia18

CONSTRUYE MUNICIPIO DE MORELIA PAVIMENTOS

HIDRÁULICOS PARA MEJORES VIALIDADES

 

Morelia, Mich., a 23 de diciembre de 2014.- Como resultado de la gestión realizada por el presidente Wilfrido Lázaro Medina ante el Congreso de la Unión para beneficio de más de mil 500 habitantes del noroeste de la ciudad se construyen mil 500 metros cuadrados de pavimento hidráulico que contribuyen a la mejora en los servicios de movilidad vial, generan espacios adecuados y dignos para las familias que viven en ese sector de la capital michoacana.

 

El recurso, por el orden del millón de pesos, permitirá reconstruir una carpeta de concreto de 18 centímetros en la calle Defensores de Puebla, de la colonia Leandro Valle, y de acuerdo con el Ing. Gustavo Moriel Armendáriz, titular de la Secretaría de Obras Públicas, la obra presenta un 75 por ciento de avance.

 

Entre los trabajos realizados por la dependencia destacan las maniobras con maquinaria pesada que se utilizó para romper el concreto deteriorado y poder verificar realizar el trazo y nivelación de terreno.

 

Una vez que se tuvo el subrasante y el filtro a la vista, efectuado un análisis de laboratorio, se pudo determinar que ambos materiales se encontraban en condiciones técnicas adecuadas para su reutilización, por lo que se procedió a un tratamiento de compactación que permitió su reaprovechamiento.

 

De esta manera, el ahorro significativo que generó este proceso técnico permitirá que los recursos que serían invertidos en ello se reinyecten para consolidar más metros cuadrados de pavimentos hidráulicos, los cuales podrán ser determinados una vez que el fraguado de concretos esté listo para su rodamiento, y las estimaciones de esta importante obra urbana se encuentren casi concluidas.

AVISO OOAPAS SOBRE HORARIOS DE ATENCIÓN EL 24 DE DICIEMBRE

 

Morelia, Michoacán, a 23 de diciembre de 2014.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que mañana miércoles 24 de diciembre oficinas y módulos de pago estarán funcionando para atender a los usuarios.

 

Los módulos de pago ubicados en las plazas y oficinas municipales mantendrán sus horarios de atención normal, de 08:00 a 14:30 horas; mientras que las oficinas centrales trabajarán de 08:00 horas a 16:00 horas.

 

Cabe señalar que el 25 de diciembre no se abrirán oficinas administrativas ni módulos de pago, por ser asueto oficial.

 

Sin embargo, tanto el 24 como el 25 habrá personal de guardia en las áreas de Producción y Distribución, para garantizar el servicio de agua en la ciudad de Morelia.

 

A partir del 26 de diciembre todas las oficinas del Organismo Operador funcionarán en sus horarios habituales.

 

Para consultar ubicación y horario de módulos de pago y oficinas, se puede consultar la página oficial www.ooapas.gob.mx en el menú “Servicios”.

REGLAMENTO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS,  POR EL

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE MORELIA

 

Morelia, Mich., a 28 de diciembre del 2014.- Con el objetivo de disminuir la saturación y contaminación visual en la capital michoacana, el Cabildo de Morelia aprobó la iniciativa de reforma y adición al Reglamento de Anuncios Publicitarios del Municipio, que mejorará el ordenamiento de la imagen urbana.

 

El pasado 22 de diciembre, en Sesión Ordinaria, los integrantes del órgano colegiado municipal ratificaron por unanimidad el documento que modifica la normatividad vigente desde 2009 en materia de publicidad gráfica, el cual determina que el establecimiento de sus dimensiones y distancias, será acorde a las características de cada espacio y las necesidades de los particulares.

 

Asimismo, a fin  de facilitar la comprensión de los lineamientos normativos a la ciudadanía, estos se encuentran clasificados en cuatro categorías generales. De igual manera, son desglosados y descritos detalladamente los requisitos para los anunciantes que deban cumplir ciertas normas de seguridad, y se agrega como obligación contar con la póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.

 

De tal forma, del total de anuncios publicitarios identificados en el municipio, son regularizables el 85 por ciento, y así, al facilitar la detección de aquellos que no cuentan con la autorización correspondiente, se implementarán los procedimientos de sanción y retiro con mayor prontitud.

 

Con ello, se regula la distribución, construcción, instalación, fijación, modificación, ampliación, mantenimiento, reparación, retiro, desmantelamiento y/o demolición de toda clase de publicidad exterior y anuncios instalados o visibles desde las vialidades, incluyendo los emplazados en mobiliario urbano. 

USO DE LAS TECNOLOGÍAS FAVORECEN AL TURISMO EN MORELIA

 

Morelia, Mich. a 28 de diciembre de 2014.- Con el objetivo de seguir impulsando y promoviendo el desarrollo turístico y económico de la ciudad, el Ayuntamiento de Morelia sigue realizando acciones sobre su eje de Morelia para el Mundo y se moderniza al rediseñar el sitio web de la Secretaria de Turismo.

 

Con un diseño más moderno, llamativo y bien estructurado, la nueva página de la Secretaría pretende que las personas que deseen viajar a la capital michoacana conozcan los lugares que pueden visitar y así se convierta en una herramienta de navegación que les facilite su llegada a la ciudad.

 

La página muestra todas las cualidades con las que cuenta Morelia, como lo es su arquitectura, gastronomía, hoteles, museos e información gráfica, la cual podrá ser consultada por los usuarios en sus diferentes plataformas ya que está diseñada para disfrutarse adecuadamente tanto en equipos de cómputo como en dispositivos móviles.

 

El nuevo sitio se encuentra en el link www.visitmorelia.com y en éste también podrán ser re-direccionados a las redes sociales de la Secretaría de Turismo, tanto en Facebook como en Twitter, en donde día con día se comparten y difunden los atractivos con los que cuenta la ciudad, así como los eventos que se desarrollan constantemente en Morelia.

 

Es así como la Secretaría de Turismo cumple con la instrucción del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina de proyectar  y promocionar a Morelia como uno de los principales destinos turísticos de México.

 

Además, este proyecto permitirá estar cerca de las personas interesadas en visitar Morelia, en donde quiera que se encuentren, gracias al aprovechamiento de las tecnologías de la información como el internet y las redes sociales, atendiendo a los resultados de los últimos estudios que se realizaron en Morelia y que demostraron que la gran mayoría de los turistas y visitantes llegaron a Morelia gracias a los datos que consultaron previamente en Internet. 

morelia19

GOBIERNO DEL ESTADO CONCRETA REFINANCIAMIENTO

DE CRÉDITO POR 600 MILLONES DE PESOS

 

Morelia, Michoacán, a 28 de diciembre de 2014.- El proceso de reestructura y refinanciamiento de la deuda pública de Michoacán avanza conforme a los tiempos establecidos por el Gobierno del Estado, ya que en días pasados se logró refinanciar un crédito que había sido contratado con Banco Interacciones por 600 millones de pesos. La Secretaría de Finanzas y Administración hará llegar al Congreso del estado un informe sobre las mejoras alcanzadas en las condiciones y plazos de pago.

 

El secretario de Finanzas y Administración, José Carlos Rodríguez Pueblita, puntualizó que los recursos para refinanciar la deuda bancaria con Interacciones provinieron del crédito que con anterioridad otorgó el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) al Gobierno del Estado.

 

Añadió que con Banobras están disponibles otros 616 millones de pesos que serían ejercidos de acuerdo al plan de inversión pública que propuso el Gobierno del Estado, institución financiera que el próximo mes dará una respuesta referente al destino que deberán tener esos recursos.

 

El proceso de reestructura y refinanciamiento fue autorizado por el Poder Legislativo mediante la aprobación del Decreto 351, y en cumplimiento con dicha disposición, detalló Rodríguez Pueblita,  en próximos días enviará al Congreso del Estado un informe detallado de las modificaciones realizadas a los créditos que fueron contratados con instituciones bancarias.

 

Mejorar las condiciones de pago de los créditos contratados con instituciones bancarias permitirá al Gobierno del Estado disminuir  en 149 millones de pesos, respecto al ejercicio 2014, el gasto destinado a cubrir el servicio de la deuda pública, lo que demuestra el compromiso del gobernador Salvador Jara Guerrero por fortalecer y ordenar las finanzas públicas.

 

Rodríguez Pueblita confía en que el gobierno que encabeza Jara Guerrero logrará tener mejores condiciones para cumplir con sus compromisos financieros, ya que el trabajo realizado para sanear la hacienda estatal comienza a dar resultados, prueba de ello es que Standard & Poor’s  otorga a Michoacán una calificación “mxBBB estable”, lo que significa que hay confianza en la mejora de las finanzas estatales.

 

A través de un comunicado emitido en días pasados, la calificadora internacional  indica que la valoración otorgada a Michoacán se fundamenta en la proyección de los flujos de recursos destinados a  saldar deuda pública, y en la garantía de pago oportuno que dio al gobierno estatal Banobras.

 

Las mediciones de Standard & Poor’s  dan certeza a futuros inversionistas, por lo que se proyecta una recuperación en la liquidez del mercado interno para el año entrante, tal como lo adelantó el tesorero del estado al precisar que los resultados positivos del Decreto 351 serían más tangibles durante los primeros meses del 2015, una vez que se concrete el proceso de reestructura y refinanciamiento de la deuda pública.

CONCLUYE IEM CAPACITACIÓN INICIAL A

INTEGRANTES DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

 

Morelia, Michoacán a 28 de diciembre del 2014.- Durante 6 jornadas, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) capacitó sobre la reforma electoral, las candidaturas independientes, el voto de los michoacanos en el extranjero y sobre sus atribuciones a los integrantes de Consejos y Comités Distritales y Municipales.

 

Durante la última plenaria, el Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes, indicó que, en Michoacán, el ejercico de la actividad electoral ha brindado certeza "gracias al trabajo de los ciudadanos que, como ustedes, como funcionarios de casilla, observadores electorales y bajo cualquier modalidad, han participado en la organización de la elección".

 

Puntualizó que este proceso electoral es especial y requiere de las mismas ganas pero distinta actitud. "Estrenamos leyes y disposiciones, implementaremos figuras como las candidaturas independientes y, una vez más, somos referentes en el voto de nuestros ciudadanos en el extranjero".

 

Además, reiteró que "llueva, truene o relampagué habrá jornada electoral y cada uno de los que estamos aquí somos responsables de que salga muy bien"

 

La Presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, la Consejera Martha López González, señaló que los integrantes de los Órganos Desconcentrados son los oidos, los ojos y la cara del Instituto en cada municipio y en cada distrito, "por ello, esta capacitación es indispensable", concluyó.

 

Durante su intervención, la Consejera Elvia Higuera Pérez, invitó a los integrantes de Consejos y Comités Distritales y Municipales a trabajar en equipo y a tener presentes, en todo momento,  los principios rectores del Instituto y a actuar en consecuencia.

 

Por su parte, los Consejeros Yurisha Andrade Morales, José Román Ramírez Vargas, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez coincidieron en que en la integración de los Órganos Desconcentrados se privilegió a las personas comprometidas con el ejercicio electoral, "hay gente nueva y gente con experiencia, pero todos con muchas ganas de trabajar " y se logró la paridad de género.

 

Los integrantes de los Consejos y Comités Distritales y Municipales entrarán en funciones el próximo 1 de enero, como lo marca el artículo 58 del Código Electoral de Michoacán. 

morelia 20

GOBIERNO DEL ESTADO DESTINARÁ EL 57

POR CIENTO DEL PRESUPUESTO 2015 A DESARROLLO SOCIAL

 

Morelia, Michoacán, a 28 de diciembre de 2014.- En el 2015, año de cierre de la presente administración estatal, el gobierno de Salvador Jara Guerrero enfocará sus esfuerzos en lograr avances significativos hacia la consolidación de una sociedad con mayor igualdad y mejores condiciones de vida, por ello destinará el 57 por ciento del presupuesto de egresos al sector social, y por el contrario reducirá el gasto operativo en la estructura gubernamental.

 

El Congreso del Estado aprobó para el próximo año un Presupuesto de Egresos para Michoacán de 57 mil 803 millones 992 mil 937 pesos, que es mayor al gasto aprobado para el ejercicio fiscal 2014 en sólo 0.28 por ciento (162 millones 948 mil 160 pesos). La austeridad que caracteriza al plan de gasto 2015, exige al Gobierno del Estado un ejercicio de recursos más eficaz y eficiente para poder atender los reclamos de amplios sectores de la sociedad michoacana.

 

Que los recursos públicos se destinen a obras y acciones que contribuyan al desarrollo económico y social del estado, es una prioridad para el gobierno de Salvador Jara, razón por la que no habrá incremento alguno en los sueldos de los mandos medios y superiores dentro del organigrama del Poder Ejecutivo, en apego al principio de racionalidad del gasto que ha caracterizado a la presente administración. Con ese mismo propósito se reducirá en 149 millones de pesos el gasto destinado a cubrir el servicio de la deuda pública.

 

En congruencia con las condiciones económicas que prevalecen en Michoacán, y en particular en las finanzas del Gobierno del Estado, el mandatario estatal ha instruido a su gabinete legal y ampliado a diseñar e implementar medidas de racionalidad del gasto para optimizar los recursos existentes.

 

Antes del próximo 31 de enero se publicará en el Periódico Oficial de Michoacán el proyecto de medidas y políticas de racionalidad y disciplina presupuestaria en el gasto público que implementará el Gobierno del Estado. Además, sus efectos se reportarán al Congreso local a nivel de detalle por unidad programática presupuestaria y clasificados por objeto de gasto en un anexo a los informes trimestrales y a la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2015.

 

Las estrategias impulsadas para disminuir el gasto operativo de la administración estatal y reducir el costo del servicio de deuda, permitirán reorientar el gasto a acciones sustantivas y a sectores clave como el desarrollo social, rubro al que se destinarán el próximo año 33 mil 390 millones de pesos, lo que representa el 57.77 por ciento del presupuesto de egresos aprobado por el Poder Legislativo.

 

El paquete presupuestal  aprobado también prevé que la reasignación de recursos correspondientes al fondo de estabilización de los ingresos, en caso de resultar procedente bajo los términos de la Ley de Responsabilidad Hacendaria, Presupuesto y Contabilidad Gubernamental de Michoacán, se orientará al fortalecimiento de los programas prioritarios de la Secretaría de Desarrollo Rural, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 

Además, la Secretaría de Finanzas y Administración adelantó que de los 6 mil millones 963 mil pesos que ejercerá la Secretaría de Salud se destinarán 40 millones para concluir la construcción del Hospital Regional de Zacapu, y para su equipamiento. También se considera  la asignación presupuestal necesaria para cumplir a cabalidad con el Programa de Profesionalización de los Trabajadores del Sector Salud.

morelia21

SE INTEGRARON 450 UNIDADES AL PROGRAMA “TAXI VIGILADO”

 

Morelia, Michoacán, a 28 de diciembre de 2014.- Como resultado del trabajo conjunto entre el sector transportista y el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), se han emprendido acciones para brindar un servicio más eficiente y seguro en beneficio de los usuarios michoacanos.

 

Este 2014 se logró implementar con la organización de radio taxis Máquinas Rojas, el programa “Taxi Vigilado”, el cual tiene como función principal ofrecer mayor seguridad en los traslados de los usuarios del auto de alquiler y derivado del cual a la fecha se han instalado 450 equipos GPS en igual número de unidades en los municipios de  Morelia y La Piedad.

 

Los aparatos permiten tener un monitoreo constante durante las 24 horas del día en todos los taxis que cuentan con este sistema.

 

Con el proyecto “Taxi Vigilado”, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de  mejorar la calidad en el servicio, siempre en beneficio de los usuarios y con apego a la legalidad con los concesionarios.

 

Hasta el momento, gracias a los equipos de monitoreo se ha logrado ubicar unidades con reporte robo. Asimismo ha permitido a los usuarios reportar diversas anomalías en el servicio como cobros excesivos, exceso de velocidad o simplemente objetos olvidados; sobre este asunto la organización Máquinas Rojas y Cocotra han tomado las medidas pertinentes a fin de evitar se repitan estas irregularidades.

 

De igual manera, derivado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Cocotra, se trabaja para dar seguimiento al programa “Taxi Vigilado” en 2015, ya que algunos concesionarios pretenden instalar los equipos GPS en unidades del servicio colectivo y continuar con el auto de alquiler.

 

La Cocotra pone a disposición de los usuarios el teléfono 3261877, el 01800 4262 6872 y el correo electrónico cocotrareportes@michoacan.gob.mx, con el propósito de que hagan llegar todas sus quejas y denuncias relacionadas con el servicio de transporte público en Michoacán.

REVISA TITULAR DE SCOP AVANCES DE OBRAS EN MUNICIPIOS

 

Zamora, Michoacán, a 28 de diciembre de 2014.- Con la finalidad de revisar parte de los proyectos para la construcción de juzgados orales penales y salas tradicionales en las ciudades de Zamora y Lázaro Cárdenas, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Jaime Camacho Moreno, realizó una gira de trabajo en conjunto con el personal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

 

De las cuatro obras convenidas el pasado mes de agosto con el Poder Judicial con una inversión de 267 millones de pesos, la de Zamora será la más grande que operará la SCOP, ya que contará con un monto de inversión de 149 millones de pesos, con los cuales se construirán cuatro edificios y áreas de estacionamiento.

 

Actualmente, la SCOP realiza tres trabajos de construcción de juzgados oral penal y centro regional de mecanismos alternativos de solución de controversia del Supremo Tribunal de Justicia en Pátzcuaro, Morelia y Ario de Rosales; así como dos ampliaciones de juzgados en los Centros de Readaptación Social (Cereso) de Uruapan y Charo; además de dos adecuaciones de los inmuebles asignados al Poder Judicial en los Ceresos de Los Reyes y Apatzingán.

 

De estas obras ya se han concluido tres, una más cuenta con un avance físico superior al 90 por ciento, mientras que el resto se encuentra cerca de la mitad de los trabajos. La inversión para estas acciones es cercana a los 160 millones de pesos.

 

Asimismo, Jaime Camacho aprovechó la gira para realizar supervisiones a las obras del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) en Uruapan y Lázaro Cárdenas.

 

En Uruapan se construyen tres obras, dos de ellas orientadas a la aportación de espacios públicos para recreación y deporte, mientras que la otra es una red eléctrica. En Lázaro Cárdenas, las labores consisten en la construcción de una unidad deportiva.

 

Actualmente se ejerce un monto cercano a los 20 millones de pesos del Pronapred de un total de 86 millones 257 mil 156 pesos autorizados para Michoacán. Con este monto, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realiza un total de seis obras en los cuatro municipios previamente estudiados por el mismo programa: Lázaro Cárdenas, Morelia, Apatzingán y Uruapan.

 

La selección de estos municipios obedece a la naturaleza del programa de prevención del delito, es por ello que se toman en cuenta los municipios más poblados para implementar los recursos.

 

Pronapred es un programa federal que busca incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y actores sociales en la prevención social del delito, mediante su participación y desarrollo de competencias; reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria; generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana; y fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana en los gobiernos municipales-delegacionales, entidades federativas y federación.

MORELIA DESTACA EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

 

Morelia, Mich., 29 de diciembre de 2014.-  En el rubro de aseo público, la Suma de Voluntades que impulsa el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, ha tenido uno de los mayores ecos durante su administración, pues en 2014 Morelia fue merecedora de reconocimientos internacionales y nacionales como la "Escoba de Oro" y el "Jumil de Oro", ejemplos fehacientes del éxito que se ha logrado en la gestión integral de residuos.

 

El 12 de junio, el Ayuntamiento de Morelia recibió en Madrid, España, un galardón con el que la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (ATEGRUS) premió los esfuerzos de hombres y mujeres dedicados a limpiar diariamente la capital michoacana, de los ciudadanos responsables con el medio ambiente y reconoció las acciones gubernamentales implementadas para avanzar en la reducción, separación, reutilización, reciclaje y destino final de los residuos sólidos.

 

Para consolidar estas prácticas, en septiembre del presente año, Fundación Azteca, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Grupo Bimbo, entregaron en la Ciudad de México el "Jumil de Oro", como un estímulo a las más de 3 mil personas que participaron en la jornada nacional "Limpiemos Nuestro México".

 

Dentro de las actividades que permiten que Morelia destaque, se encuentra la Suma de Voluntades lograda con los jefes de tenencia y autoridades auxiliares, con quienes se organizaron 122 jornadas de limpieza en diferentes colonias y vialidades.

 

Asimismo, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, durante los meses de enero y febrero se incrementó la recolección de árboles de navidad llevada a cabo por la Dirección de Aseo Público y las empresas recolectoras, con un total de 3 mil 500 para su posterior utilización como composta.

 

Durante 2014 se atendieron 10 mil 474 demandas ciudadanas sobre el servicio de recolección, abandono de basura en la vía pública o en lotes baldíos; se realizó el barrido manual y mecánico de 340 mil kilómetros en vialidades primarias, accesos y en la zona rural, mientras que el Centro Histórico se cubre con 169 trabajadores en tres turnos, a fin de mantener una imagen agradable para los morelianos y turistas.

 

El servicio público de recolección domiciliaria se presta a más del 92 por ciento de la población en 557 colonias, mediante 52 vehículos oficiales y 526 camionetas de las 10 empresas concesionarias, por lo que la capacitación al personal se convierte en un factor  fundamental para mejorar la calidad del servicio, rubro al que se le apostó para consolidar la correcta gestión de residuos.

 

Con el objetivo de promover entre la población el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de las tecnologías y el manejo de los residuos sólidos, se impartieron 20 pláticas en instituciones educativas, empresas y dependencias gubernamentales, con una participación de mil 268 estudiantes y 495 ciudadanos.

 

A fin de difundir la reglamentación municipal, se realizaron 16 mil 946 visitas domiciliarias en 26 colonias; en materia de manejo de residuos se llevaron a cabo 11 mil 189 visitas de inspección en 547 colonias y se aplicaron mil 416 infracciones por desaseo de los frentes de los domicilios, lotes baldíos sucios y abandono de desechos en vía pública, a lo que se suma lo logrado por 26 jóvenes prestadores de servicio social en la campaña “Cero Tolerancia” con 5 mil casas visitadas en 8 colonias.

 

Para prevenir la contaminación derivada del desecho de aparatos como televisores, computadoras, electrométricos, entre otros, el 10 de abril se realizó el "Reciclón", en el que se recibieron 11 toneladas de residuos electrónicos en la Plaza Juárez.

 

A lo largo del año se dio disposición final a 389 mil toneladas de residuos sólidos y de manejo especial; además, diariamente son aprovechadas 270 toneladas de materiales, actividad que se realiza en 5 plantas de separación, lo que representa 84 mil toneladas anuales de residuos que no se confinan en el Relleno Sanitario y que regresan al ciclo productivo a través del reciclaje.

morelia22
morelia23

DIF MICHOACÁN ELEVÓ EN 100 POR CIENTO LOS

ÍNDICES DE ADOPCIÓN DE MENORES DE EDAD

 

Morelia, Michoacán,  a 29 de diciembre del 2014.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine R. Ettinger Mc Enulty, logró que este año fueran adoptados 46 menores de edad, además de promover la adopción de niños con alguna discapacidad.

 

Gracias a la nueva Ley de Adopción del Estado de Michoacán, el proceso de ubicación de menores en núcleos familiares se ha podido agilizar y se ha encontrado hogar a más niños que son expósitos y puestos a disposición del DIF Estatal, así mismo se busca conservar los lazos consanguíneos, por lo que se propone que los grupos de hermanos sean adoptados por una misma familia o persona.

 

Paulina Gasca Llanderal, asesora jurídica adscrita a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, dijo que las personas o las familias que reúnan los requisitos señalados en el artículo 11 pueden, en un plazo no mayor de 45 días naturales, tener una respuesta por parte del Consejo Técnico de Adopción; en caso de ser positivo el dictamen de idoneidad los incluirá en las propuestas, donde los futuros padres pueden aceptar si adoptan a uno o más pequeños.

 

Durante este 2014, el DIF estatal registró un total de 109 menores en reintegración familiar, de los cuales son 38 pequeños de 0 a 6 años; 33 menores de 7 a 12 años y 38 infantes de 13 a 18 años. Además, en hogar provisional se ha logrado colocar a tres niñas.

 

A través del Consejo Técnico de Adopción y con apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, han encontrado hogar 46 pequeños en lo que va del año; entre ellos ha habido varios grupos de hermanos.

 

Mariana Sosa Olmeda, directora general de la institución, señaló que uno de los objetivos principales del Sistema DIF Michoacán es velar por el interés superior del menor, por lo que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia atiende denuncias sobre menores que sufren violencia, explotación laboral y sexual, puestos a disposición, convivencias, reintegración familiar, y hogar temporal.

 

Lilia Jacobo Dimas, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, añadió  que  ha sido un éxito la línea 01 800 00 MENOR (63667), donde se han logrado atender 245 reportes.

 

Finalmente, es de mencionar que el Sistema DIF Michoacán brinda un servicio humano y de calidad, con el objetivo de mejorar los servicios a la niñez diariamente, lo que permitirá garantizar su bienestar y protección para que se desarrollen sanamente.

 

NUMERALÍA DE MENORES EN ADOPCIÓN

2012 ----- 7

2013 ----- 23

2014 ----- 46

INAUGURA LÁZARO MEDINA RECONSTRUCCIÓN DE

LA TROTAPISTA EN EL LIBRAMIENTO NORTE

 

Morelia, Mich., 24 de diciembre de 2014.- El alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, reinauguró la mañana de este miércoles la trotapista del Periférico Paseo de la República (Libramiento Norte), que reconstruyó la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento con una inversión municipal de un millón 6 mil pesos, en beneficio de aproximadamente 729 mil 757 habitantes.

 

“Quien tiene la posibilidad de hacer ejercicio, que lo haga. Toda la estrategia que determinamos en Morelia, es para que todos nos involucremos en el deporte que más nos guste y nos haga sentir mejor, porque es fundamental para la sociedad y para nosotros”, expresó Lázaro Medina.

 

El director operativo de Obras Públicas, Jorge Molina García, explicó que los trabajos ejecutados consistieron en el trazo y la nivelación de una longitud de mil 680 metros lineales de terreno, por dos metros con 80 centímetros de ancho, que resultaron en 4 mil 704 metros cuadrados. Asimismo, con la finalidad de retirar el material de tepetate contaminado con arcillas expansivas, se efectuaron excavaciones con una profundidad de 20 centímetros, en un volumen total de 940 metros cúbicos del área remodelada.

 

Comentó que se colocaron rellenos de tepetate en un espesor de 10 centímetros para mejorar el área y conservar una superficie uniforme. Mientras tanto, los acarreos, producto del material excavado, se retiraron fuera de la obra en volteos. Asimismo, se colocaron guarniciones, lavaderos en 345.60 metros cuadrados, concreto estampado en 212.61 metros cuadrados, tres macetones, 18 bancas, y jardinería.

 

Finalmente, Delia Ayala Castro, encargada del orden de la Unidad Habitacional Fovissste Acueducto, afirmó: “Sabemos, señor Presidente, que desde que usted tomó cargo de la Presidencia Municipal, se ha preocupado por la salud de todos los morelianos y como muestra de ello, usted ha facilitado la reconstrucción de esta trotapista, los gimnasios al aire libre y la construcción del puente peatonal para que podamos hacer uso de estos espacios”.

 

También participaron en el evento, el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar; el síndico salvador Abud Mirabent; el secretario del Ayuntamiento moreliano, Arturo José Mauricio Fuentes; el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), Miguel Ángel García Meza; el titular de la Secretaría de Turismo del municipio, Armando Enrique Rivera Ruiz, entre otros funcionarios.

ENTREGAN APOYOS POR MÁS DE 800 MIL PESOS

PARA MIGRANTES EN RETORNO EN MÚGICA

 

Múgica, Michoacán, a 25 de diciembre de 2014.- Un total de 867 mil 164 pesos se entregaron a connacionales del municipio de Múgica que se benefician con el Programa Fondo de Apoyo a Migrantes (FAMI), informó Manuel Alejandro Vega Sánchez, coordinador de Proyectos de Desarrollo, en representación del titular de la Secretaría del Migrante en la entidad, Luis Carlos Chávez Santacruz.

 

El funcionario estatal explicó que dicho programa opera en diferentes municipios del estado con mayor flujo migratorio y su objetivo es apoyar el regreso de los paisanos y sus familias al generar una alternativa de autoempleo, encontrando una ocupación en el mercado formal, que generen ingresos y mejoren su capital humano o bien logren la dignificación de sus viviendas.  

 

Para Michoacán el FAMI opera con dos tipos de apoyos, proyectos productivos y mejoramiento a la vivienda. En Múgica fue con la vertiente de proyectos productivos que se beneficio a los migrantes en retorno y a sus familiares, entregando 39 paquetes para emprender igual número de proyectos.

 

En este municipio se destinaron 477 mil 164 pesos del Fondo de Apoyo al Migrante, más las aportaciones del municipio por 195 mil pesos y la aportación de los beneficiarios por la misma cantidad, se logró que la inversión en aportaciones del programa para esta región del estado ascienda a un total de 867 mil 164 pesos.

 

De estos apoyos, destacan los proyectos en equipamiento para cocina económica, cenaduría, salas de belleza, carnicerías, venta de pollo, taquerías, venta de hot-dogs, cibercafé, albañilería, alta costura, tienda de abarrotes, rosticería, entre otros.

 

El monto de inversión por proyecto es de más de 22 mil pesos, por lo que Manuel Alejandro Vega, felicitó al edil Casimiro Quezada Casillas, por la coordinación y el trabajo realizado de manera conjunta y alentó a los 39 beneficiarios a realizar un ejercicio transparente de los recursos para garantizar el éxito en sus negocios, además de reconocerles sus aportaciones. 

APOYÓ SNE MICHOACÁN A MIL 071 CONNACIONALES EN 2014

 

Morelia, Michoacán, a 25 de diciembre de 2014.- Durante el 2014, el Servicio Nacional de Empleo (SNE)  en Michoacán atendió a mil 071 connacionales, a través del subprograma Repatriados Trabajando, el apoyo consistió en la entrega de recurso  económico para comprar su boleto(s) de retorno a su lugar de origen; informó el titular de la dependencia, Francisco Xavier Álvarez Arias.

 

Aunado a ello, señaló que una vez en su lugar de origen, el SNE les entregó un complemento económico mientras encontraban un lugar de trabajo y se les ofrecieron los servicios de vinculación laboral, así como ofertas de empleo.

 

Asimismo, el director del Empleo en la entidad comentó que uno de los objetivos del subprograma es apoyar a connacionales repatriados de los Estados Unidos para facilitarles su incorporación a un empleo, con apoyos de hasta mil 500 pesos para alojamiento y alimentación.

 

Explicó que si el repatriado decide regresar a su lugar de residencia, se le apoya con recurso de 500 a mil pesos para la búsqueda de un empleo según su estado de origen así como para la compra de boletos vía terrestre o aérea por hasta mil 500 pesos. Una vez en su lugar de origen, también se le facilita apoyo complementario para búsqueda de empleo de 500  a mil pesos, según el estado de destino.

 

Para mayor atención de este subprograma, los interesados pueden llamar de manera gratuita las 24 horas del día al 01 800 841 20 20 o acudir a  las oficinas del SNE en Michoacán ubicadas en Periférico Paseo de la República 1880- A, en el Fraccionamiento la Huerta en Morelia. 

AGUA DE PLAYAS, ALBERCAS Y BALNEARIOS EN MICHOACÁN,

APTA PARA EL RECREO EN VACACIONES DECEMBRINAS

 

Morelia, Michoacán, a 25 diciembre de 2014.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que las 12 playas michoacanas son aptas para el uso recreativo, en esta temporada invernal, pues de acuerdo al monitoreo realizado al agua de mar, se determinó que no existe riesgo alguno para la salud de los visitantes y turistas. Asimismo se determinó que el líquido de albercas y balnearios revisados cumple con las normas de salubridad.

 

La SSM a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Michoacán (Coepris), efectuó un muestreo pre vacacional a las playas estatales y los análisis arrojaron que son confiables para fines recreativos, pues no rebasaron el límite permitido de enterococos establecido en lineamientos.

 

Asimismo, a fin de garantizar la salud de la población que gusta de acudir a nadar en esta temporada decembrina, la Coepris vigila que las albercas y balnearios sean aptos para el recreo humano.

 

Como parte del programa de Calidad de Agua en las Albercas se supervisaron las piscinas y balnearios, con lo que se determinó que este tipo de establecimientos se encuentran dentro de norma, tras las muestras tomadas al líquido, por el personal de las ocho jurisdicciones Sanitarias de Michoacán.

 

De acuerdo con Patricia Bautista Guzmán, responsable del Programa de Vigilancia de Albercas y Balnearios de la Coepris, los establecimientos donde se ofrecen clases de natación tambiénfueron monitoreados, tal es el caso del Club Deportivo “Altozano”, del IMSS del Centro de Morelia, de las albercas de Cecufid, del Deportivo Chapultepec, de la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” o “Venustiano”, del Deportivo Bicentenario, del Tecnológico de Monterrey y del Club “Seven Days”.

 

En el caso de los balnearios, en Morelia se verificaron un  promedio 25 centros, con el propósito de determinar si se encuentran dentro de norma, es decir entre los límites permisibles de Coliformes fecales y E. Colli. En Zamora se revisan permanentemente un promedio de 20 centros acuáticos y albercas, mientras que en Zitácuaro 11 establecimientos con piscina abiertos al público en general, y en Pátzcuaro nueve establecimientos recreativos más.

 

En La Piedad son siete los balnearios monitoreados por la Secretaría de Salud de Michoacán, mientras que en Apatzingán son ocho los sitios que se visitan y muestrean, en la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas son 10 y en la Jurisdicción de Uruapan seis más.

 

Adicionalmente, tanto el personal como los propietarios de éstos centros reciben capacitación durante el año, en las que se les indica que deben vigilar que los usuarios se bañen antes de utilizar las albercas, que los sanitarios estén cerca para que los bañistas no realicen sus necesidades fisiológicas dentro del agua y que apliquen reglamentos para evitar riesgos sanitarios.

 

Otros aspectos que se supervisan son la cloración del agua de las albercas y que el líquido que se usa para bañarse o lavarse las manos sea potable.

 

PLAYAS MICHOACANAS APTAS PARA FINES RECREATIVOS

 

Patricia Bautista Guzmán, responsable del Programa de Playas Limpias de la Coepris, explicó que el monitoreo consiste en la toma de muestras al agua de mar, semanas previas al periodo vacacional, con el objetivo de obtener la media geométrica, y a partir de estos datos, generar un valor estadísticamente significativo que permita señalar si una playa representa o no un riesgo sanitario.

 

Tras el análisis del agua se determinó que las playas de Michoacán no presentan  riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales al ingerirla los bañistas. “Playa Jardín”, “Playa Azul”, “La Soledad”, y “Chuquiapan”, fueron verificadas por la Secretaría de Salud, así como “Las Peñas” y “Caleta de Campos”, del municipio de Lázaro Cárdenas, al igual que “Nexpa” y “Maruata” de Aquila.

 

Aptas también se encuentran las playas de “Boca de Apiza”, “Faro de Bucerías”, “Las Brisas”, “San Juan de Alima” y “San Telmo”, del municipio de Coahuayana.

 

El indicador de contaminación del agua de mar que es monitoreado es la bacteria Enterococcus faecalis, ya que es el parámetro adecuado para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas y tiene la habilidad para crecer en 6.5 % de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10 y 45 °C.

 

El nivel que la SSM utiliza para establecer que una playa implica un riesgo sanitario es menor a 200 enterococos en 100 mililitros de agua (NMP/100 ml), pues así lo establecen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

morelia24

RECIBIÓ GOBIERNO ESTATAL 70 QUEJAS SOBRE PATRONES QUE

NO HAN CUBIERTO EL PAGO DE AGUINALDO A SUS EMPLEADOS

 

Morelia, Michoacán, a 29 de diciembre de 2014.- Hasta esta última semana de 2014, la Dirección del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, ha recibido un total de 70 quejas sobre patrones que no han cubierto el pago del aguinaldo a sus empleados, por lo que en los primeros días de enero, comenzarán los trabajos de inspección sobre los centros de trabajo, para que cumplan con lo que estipula la Ley Federal del Trabajo.

 

Así lo informó el titular de dicha Dirección, Alejandro Bribiesca Gil, quien destacó que se hizo un intenso trabajo de difusión para invitar a todos los patrones y empresarios a cubrir en tiempo y forma el pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre y a quienes no atendieron el llamado, “continuamos invitándolos a que cumplan, porque tenemos la capacidad de actuar conforme a la Ley, pero no buscamos perjudicar, solo hacer valer los derechos laborales del asalariado” explicó.

 

Bribiesca Gil confió en que en 2015, la dependencia estatal podrá tener más capacidad operativa y seguir generando los mejores estudios y trabajo conjunto para sentar las bases para que al largo o mediano plazo, ya exista una Secretaría de Trabajo y Previsión Social del estado de Michoacán.

 

El funcionario estatal, como responsable de verificar el cumplimiento de las tareas en materia laboral en el estado, consideró que se ha tenido un balance positivo en la Dirección desde que la actual administración asumió el cargo.

 

“Se continuó con el trabajo que se venía desempeñando, esta Dirección es muy ágil por sí sola y se cumplieron las metas anuales en tiempo y forma, no hubo retraso, todo salió conforme se proyectó en el Programa Operativo Anual”, explicó el director del Trabajo y Previsión Social.

 

Alejandro Bribiesca aseguró que uno de los proyectos más significativos realizados durante este primer lapso de responsabilidades al frente de la Dirección, fue la realización de la Semana Estatal de Higiene en el Trabajo, la cual tuvo más de 3 mil asistentes en cinco días distintos y se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el mes de octubre.

EXITOSA RECAUDACIÓN DE UNIDAD MÓVIL DE VENTANILLA

ÚNICA Y MÓDULO SERVIRTE DURANTE 2014

 

Morelia, Mich., 29 de diciembre de 2014.- Este 2014, la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Morelia, a través de su Unidad Móvil de Ventanilla Única y el Módulo Servirte, recaudó un millón 521 mil 832 pesos, por el trámite de permisos de funcionamiento para establecimientos mercantiles y de servicios en el municipio.

 

En cumplimiento a las instrucciones del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, la dependencia brindó la oportunidad a los morelianos de acudir a realizar sus trámites a la Unidad Móvil de la Ventanilla Única, en sitios próximos a sus comercios, donde fueron atendidos con agilidad y eficiencia.

 

Así, la oficina itinerante recorrió las 12 tenencias del municipio, sus dos ex tenencias, 64 colonias, 4 mercados, la Plaza de la Tecnología y en dos ocasiones la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en su sede de la capital michoacana. De tal forma, se obtuvo una exitosa respuesta de la ciudadanía, que efectuó 640 trámites en el área rural, y 2 mil 298 en colonias, que resultó en un ingreso neto 810 mil pesos a las arcas municipales.

 

“Las personas no tuvieron que trasladarse a la Ventanilla Única de la colonia Manantiales, porque tramitaron directamente sus licencias de funcionamiento cerca de sus lugares de trabajo, sin perder dinero ni arriesgarse con falsos gestores que defraudan a los contribuyentes”, comentó el director de Inspección y Vigilancia, Jorge Luis López Chávez.

 

Mientras tanto, en el Módulo Servirte, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad, se expidieron mil 966 permisos, con un ingreso de 711 mil 832 pesos.

 

La Dirección de Inspección y Vigilancia, a la fecha cuenta con un padrón total de 36 mil 123 licencias, de las cuales fueron revalidadas 14 mil 719 y tramitadas 5 mil 319 para nuevos negocios; además, están en curso 3 mil 430 procesos de apertura y pendientes de revalidación 12 mil 655.

DIF MICHOACÁN Y SMRTV REALIZARON COLECTA

DE JUGUETES PARA NIÑOS MICHOACANOS

 

Morelia Michoacán, a 04 de enero de 2015.- Gracias al apoyo de los michoacanos y de diversas dependencias de Gobierno del Estado, el XXI Maratón de Día de Reyes que organizó el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) y en el que participó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, logró reunir 4 mil 71 juguetes, a los que se suman, refirió el gobernador Salvador Jara Guerrero, 25 mil obtenidos a través de una colecta nacional que se realizó con el apoyo del gobierno federal.

 

Así, del total de juguetes recaudados, el 50 por ciento será entregado al Sistema DIF Michoacán para que sean llevados a niños de escasos recursos y el resto, será donado por el SMRTV a albergues infantiles apoyados por la iniciativa privada además de comunidades marginadas y albergues de la meseta purépecha.

 

Durante el evento que tuvo lugar este 3 de enero en la plaza Benito Juárez de la ciudad de Morelia, el mandatario estatal refirió que los juguetes son indispensables para el desarrollo de las habilidades y la inteligencia de los niños, por lo que es muy importante que con este tipo de acciones se fomente el juego en la familia.

 

La presidenta del Sistema DIF Estatal, Catherine R. Ettinger, agradeció la labor y el compromiso de todas las personas que desde temprana hora acudieron a realizar su donativo ya que con ese tipo de detalles, los niños que recibirán los juguetes tendrán motivos para sonreír y ser felices.

 

Por su parte, la directora de la dependencia, Mariana Sosa Olmeda, reconoció la solidaridad de los michoacanos, e indicó que el Maratón es un claro ejemplo de que se pueden lograr grandes cosas si se trabaja en equipo, “y en esta ocasión, el trabajo realizado permitirá llevar alegría, sonrisas y satisfacción a cientos de niños que esperan un regalo”.

 

Durante el transcurso del día se observó el apoyo de la gente que llegaba a realizar su donativo para que Melchor, Gaspar y Baltazar puedan hacer felices al mayor número de pequeños el próximo 6 de enero.

 

Entre las dependencias que apoyaron con la donación de juguetes se encuentran la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN), la Secretaría de Política Social (Sepsol), la Dirección de Pensiones Civiles del Estado de Michoacán, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), la Coordinación General de Comunicación Social del Estado, y la Secretaría de Gobierno, por mencionar algunas. 

morelia25

CUMPLE COCOTRA CON EL RETIRO DE UNIDADES IRREGULARES DEL SERVICIO PÚBLICO

 

Morelia, Michoacán a 4 de enero de 2015. Firmes en el objetivo de erradicar el transporte irregular de Michoacán, la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) intensificó, durante el segundo semestre de 2014, los operativos de inspección y vigilancia en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en diversos municipios.

 

De acuerdo a las instrucciones del gobernador Salvador Jara Guerrero, quien está comprometido con mejorar el servicio de transporte público que se presta en la entidad, la Cocotra implementó acciones concretas que permiten ofrecer un servicio de calidad y seguridad para los usuarios; y brindar las condiciones de certeza y legalidad a los más de 38 mil concesionarios.

 

Derivado de estas acciones se obtuvieron los siguientes resultados:

En el periodo julio – diciembre 2014, se llevaron a cabo:

 

  • 480  operativos en 90 municipios;

  • Se levantaron mil 682 infracciones;

  • Se remitieron al corralón 485 vehículos; y

  • Se pusieron a disposición del Ministerio Público a 10 personas presuntas responsables de hechos delictivos.

Los resultados alcanzados significan un incremento del 80 por ciento de efectividad, en lo que respecta a la revisión de vehículos que prestan el servicio de transporte público en Michoacán, ya que en promedio se levantaron 280 infracciones mensuales.

 

Derivado de lo anterior  se recaudaron por pago de infracciones un total de 2 millones 295 mil 515 pesos.

 

Ello significa un trabajo sin precedentes en Michoacán, por lo que ahora la Cocotra solicita el apoyo a la ciudadanía para que no aborde las unidades irregulares, y denuncie las zonas donde éstas hacen sitio, para lo que se ponen a disposición de los usuarios los teléfonos: 3 26 18 77 y  01 800 COCOTRA (26 26 872), así como el correo electrónico: reportescocotra@michoacan.gob.mx, donde se reciben y atienden todas las denuncias. 

MÁS DE 51 MIL PACIENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE LA MUJER EN 2014

 

Morelia, Michoacán, a 4 de enero de 2015.-  Durante el 2014 el Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), brindó 51 mil 315 consultas, de las cuales 18 mil 796 fueron de consulta externa (medicina general, nutrición, salud mental, medicina preventiva y la clínica de obesidad) y 32 mil 519 de especialidades (medicina interna, pediatría, gineco obstetricia, cirugía general, traumatología y ortopedia), informó la directora de este nosocomio, Liliana Olivera Romero.

 

Asimismo, se registraron 11 mil 841 egresos hospitalarios lo que representa 36 mil 575 días de estancia; atendieron 5 mil 954 partos y se realizaron 5 mil 931 cirugías a mujeres de la entidad.

 

Olivera Romero detalló que de los partos atendidos, 2 mil 393 fueron cesáreas y 3 mil 546 partos naturales; mientras que de las cirugías 5 mil 721 se realizaron en quirófano y 210 fuera de quirófano; además de que se aplicaron mil 592 dispositivos intrauterinos.

 

También se realizaron mil 168 oclusiones tubarias bilaterales, método anticonceptivo permanente, considerado como una cirugía de esterilización femenina que consiste en la obstrucción de ambas trompas uterinas, donde se separan o se ligan.

 

Precisó que en el mes de julio, se llevó a cabo una jornada de cirugías de catarata donde resultaron beneficiadas 40 féminas de la entidad.

 

Liliana Olivera recordó que el Hospital de la Mujer cumplió 14 años de estar funcionado y fue el primer nosocomio en contar con su lactario, el cual comenzó a operar en el mes de marzo de 2014.

 

Gracias a este lactario, dijo, se logró la recolección de 28 mil 233 mililitros de leche materna y se realizaron 971 eventos de extracción manual, además de que se colocó la primera piedra en el mes de agosto de lo que será el “Banco de Leche”. 

morelia26

MÁS DE 2 MIL PAREJAS MICHOACANAS REGULARIZARON SU SITUACIÓN LEGAL

EN LA JORNADA ESTATAL DE MATRIMONIOS COLECTIVOS

 

Morelia, Mich., a 4 de enero de 2015.- Con la finalidad de dar certeza jurídica a las parejas michoacanas que viven en unión libre y a los hijos de éstas, la Secretaría de Gobierno, por conducto de la Dirección del Registro Civil, llevó a cabo a finales del 2014 la “Jornada Estatal de Matrimonios Colectivos Michoacán 2014”, en la cual más de 2 mil parejas realizaron legalmente su unión.

 

Para tal efecto, se invitó a la ciudadanía interesada a acercarse con anticipación a las oficialías del Registro Civil ubicadas en los 113 municipios de la entidad.

 

Del mismo modo, al interior de los Centros de Readaptación Social “Francisco J. Múgica” y “David Franco Rodríguez”, se llevaron a cabo actos de regularización del estado civil, tales como matrimonios y registros de nacimiento, con lo que se dio cabal cumplimiento al derecho a la identidad como mexicanos.

 

De esta manera, la Dirección del Registro Civil informa que en los municipios de Coahuayana, Pichátaro, Morelia, Tingambato, Indaparapeo, Tacámbaro, Pátzcuaro y Cuanajo, donde se realizaron ceremonias colectivas gratuitas, se casaron a mil 817 parejas más.

 

El número total de parejas beneficiadas con la condonación del costo del matrimonio es de 2 mil 34 en la “Jornada Estatal de Matrimonios Colectivos Michoacán 2014”

 

Con estas acciones, informó el director del Registro Civil, Gabriel Álvarez, se cumple la instrucción del gobernador Salvador Jara Guerrero y del secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, de brindar certeza jurídica y estabilidad a las y los michoacanos al fomentar la legalización de las parejas y apuntalar la unidad familiar. 

ORGANIZACIÓN Y APOYO DISTINGUEN A

LA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZA WLM 

 

Morelia, Mich., 4 de enero de 2015.- La administración municipal que encabeza Wilfrido Lázaro Medina se ha caracterizado por el fomento a la participación ciudadana, el rescate de los espacios públicos, el fortalecimiento a las actividades deportivas y culturales; la realización de obras de infraestructura urbana y el respaldo a las familias que habitan zonas de alta incidencia delictiva propiciando actividades que involucran a los jóvenes y niños, alejándolos de conductas nocivas para la salud, coincidieron en señalar habitantes de la capital michoacana.

 

Tras considerar que son tiempos difíciles los que se han vivido en la entidad en cuestión económica, David Garibay Jiménez, habitante de la Colonia Gertrudis Sánchez,  comentó  que a dos años de asumir el cargo como Presidente Municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro se ha caracterizado por el número de pavimentaciones que se han hecho tanto en las colonias alejadas del centro de la ciudad como en las avenidas por donde transitan más vehículos.

 

Entre ellas, la Avenida Juárez, Camelinas y Periodismo; “se ha hecho muy buen trabajo, en mi colonia la Gertrudis Sánchez se han estado pavimentando muchas calles, proporcionando a los que vivimos en esa zona una mejor forma de vida, más digna”.

 

José Flores, asiduo visitante del Centro Histórico, señaló que la actual administración ha trabajado de manera muy importante en la remodelación de espacios públicos como el Bosque Cuauhtémoc, los jardines que se encuentran en las inmediaciones del templo de San Diego, y la rehabilitación del Mercado de Antojitos de San Agustín; “con este trabajo no sólo los morelianos nos sentimos contentos porque se le ha dado otra imagen al centro de nuestra ciudad que ya lo necesitaba, sino las personas que nos visitan se llevan una buena imagen”.

 

Fabiola, habitante del norte de la ciudad y madre de familia, comentó que el apoyo a los jóvenes durante esta administración ha sido evidente, “con las actividades que están dirigidas especialmente para ellos en cultural, deporte los alejan de otro tipo de situaciones nocivas, ahora pueden realizar deporte en cualquiera de las unidades que se encuentran en las colonias o en los gimnasios, son buenas opciones que en otros tiempos no teníamos”.

 

De la integración del Coro Suma de  Voluntades afirmó que es un acierto de la administración municipal porque le dan otro rumbo a la vida de los niños que viven situaciones de pobreza, además de llevar un mensaje a otros lugares de Michoacán y del país, lo que nos distingue como un municipio que promueve la paz.

 

Ha sido extraordinario y muy bueno en materia deportiva por la construcción de los diferentes espacios deportivos además  de que pudimos asistir a eventos deportivos muy importantes, explicó Alejandro Vázquez, vecino del centro de la ciudad, al referirse al trabajo de la administración municipal que encabeza Lázaro Medina.

 

“El deporte emociona mucho a los jóvenes, es mejor ir a una cancha que ir a fumar o tomar; me tocó ver canchas en la colonia  Solidaridad en muy mal estado y ahora están rehabilitadas, es una buena iniciativa y ojala la gente la aproveche”, añadió.

 

Hemos visto que aumentó la realización de eventos culturales y sociales que unen a las familias, y que sirven para atraer el turismo para que se levante Morelia; “me encanta lo que hacen, arreglan muy bien, hay mucha convivencia para las familias” indicó Gabriela González, quién además resaltó que la respuesta a través del 072 es inmediata cuando se reporta la existencia de un bache “hasta en domingo trabajan”, dijo.

 

Para Juan José Contreras Godoy, originario de Morelia pero que trabaja en el vecino país del norte, la ciudad está muy cambiada y se ven adelantos importantes sobre todo en las colonias donde con el rescate de espacios se inhibe la presencia de gente con actitudes violentas, ya no los utilizan como guaridas.

 

“Mi familia vive aquí, pero trabajo ocho meses en otro país, el Ayuntamiento tiene los lotes baldíos más limpios, las áreas verdes más recogidas, veo más organización que otros años, y la participación de la gente se nota más en la  vigilancia de los espacios que son rehabilitados”. 

MILES DE MORELIANOS DISFRUTARON DE LA TRADICIONAL

ROSCA DE REYES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

 

Morelia, Mich., 4 de enero de 2015.- Miles de familias departieron esta tarde con el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina y su esposa, la Sra. Maggy Oribio de Lázaro, en el evento donde se repartieron más de 12 mil trozos de la  monumental Rosca de Reyes que con la Suma de Voluntades de los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canaimpa) de Michoacán y el DIF Municipal se realizó frente a la Catedral de Morelia.

 

En una tarde de fiesta, familias enteras disfrutaron de un evento donde además de disfrutar de un rico pedazo de rosca pudieron presenciar el espectáculo que presentó la compañía de títeres Andarte Sonando, que inundo con su magia y su música, la cálida convivencia de la autoridad municipal con las miles de personas y niños que participaron de esta rica tradición.

 

La monumental Rosca de Reyes, que tenía 8 mil figuras representativas del Niño Dios, se repartió entre  más de 12 mil personas. Tuvo una longitud de dos mil metros y un peso de 4 mil kilos y fue elaborada por 100 panaderos del municipio con mil 300 kilos de harina, 500 kilos de azúcar, 20 kilos de levadura, 30 cajas de huevo, 300 litros de leche, 350 kilos de margarina, mil 200 kilos de fruta seca, 5 litros de saborizante y 9 kilos de sal refinada, según lo explicó Oliverio Cruz Gutiérrez, Presidente de la Canaimpa, delegación Morelia.

 

Las Damas Voluntarias de DIF municipal, encabezadas por su Presidenta la Sra. Maggy Oribio de Lázaro, repartieron a uno a uno los trozos de rosca a los adultos, jóvenes y niños que emocionados también recibieron un aguinaldo que contenía dulces diversos obsequiados por esta instancia municipal.

 

El Síndico Municipal, Salvador Abud Mirabent, el Secretario de Turismo Armando Enrique Rivera Ruíz y el Tesorero municipal Iván Arturo Pérez Negrón y sus distinguidas esposas también se dieron a la tarea de repartir pedazos de rosca a los asistentes.

INSTALARÁ IEM ÓRGANOS DESCONCENTRADOS EN TODO EL ESTADO

 

Morelia, Michoacán a 31 de diciembre del 2014.-  Este 1º de enero se instalarán los 116 Comités y Consejos Distritales y Municipales en todo el territorio estatal a fin de fortalecer la logística del Proceso Electoral Local Ordinario.

 

A partir de su instalación, los Órganos Desconcentrados podrán recibir las solicitudes de quienes aspiren a ser Candidatos Independientes, recibir la documentación propia de la organización del proceso electoral, realizar el cómputo distrital o municipal de los votos según corresponda e informar al Consejo General sobre el desarrollo de sus funciones, entre otras atribuciones y según los tiempos que establece el Calendario Electoral aprobado.

 

El Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes, indicó que con la instalación de los Consejos y Comités Distritales y Municipales el IEM termina de desplegarse a fin de organizar las elecciones y garantizar a los michoacanos que las elecciones fueron realizadas por los propios ciudadanos de cada distrito y/o municipio.

 

“Los Órganos Desconcentrados están integrados por personas reconocidas en el interior del estado, personas sin problemas con la justicia, con muchas ganas de trabajar por los michoacanos y, en algunos casos, con experiencia en materia electoral, aunque también hay gente nueva”.

 

El Presidente de la Comisión de Organización Electoral, el Consejero Humberto Urquiza Martínez confió en que la instalación de los Comités y Consejos Distritales y Municipales se lleve a cabo en tiempo y forma debido a que la capacitación del personal de los órganos desconcentrados se realizó sin contratiempos.

 

Recordó que el trabajo de los Órganos Desconcentrados del IEM es fundamental para el desarrollo del proceso ya que son los ojos, los oídos, las manos y la cara del Instituto al interior del Estado.

 

Finalmente, la Vocal de Organización Electoral, Sandra Nalleli Rangel Jiménez, apuntó que se encuentra todo listo para la instalación de los Comités y Consejos Distritales y Municipales de todo el estado este 1º de enero al medio día e informó que la Comisión de Organización Electoral estará sesionando de manera permanente para vigilar la instalación de los Órganos Desconcentrados.

 

El pasado 18 de diciembre el Consejo General del IEM aprobó la integración de los Comités y Consejos Distritales y Municipales.  Posteriormente, a partir del 21 de diciembre se inició la capacitación a las personas designadas como Presidentes, Secretarios, Consejeros, Vocales de Organización Electoral y Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica a la que asistieron los 936 funcionarios electorales designados.

LOS JUGUETES SON INDISPENSABLES PARA EL SANO

DESARROLLO DE LOS NIÑOS: SALVADOR JARA GUERRERO

 

Morelia, Michoacán, a 3 de enero de 2015.- Con el propósito de llevar un juguete este 6 de enero a niños en situación vulnerable, de comunidades  indígenas y a los que se encuentran en las Casas Hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero participó en la edición número 21 del Maratón Día de Reyes, que organiza el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

 

En compañía de su esposa y presidenta del Sistema DIF estatal, Catherine R. Ettinger Mc Enulty, Jara Guerrero resaltó la importancia de los juguetes en la adecuada formación de los niños, para el desarrollo de habilidades y destrezas.

 

“Los juguetes no son un lujo, son indispensables en el sano crecimiento, son siempre algo con lo que el niño puede imaginarse cosas y puede construir sueños. Yo soy un creyente de que todos los juguetes son útiles; el que los niños tengan contacto con los nuevos juguetes tecnológicos les permite desarrollar habilidades, y los tradicionales les enseñan a  socializar”, expresó el gobernador al entregar su donativo en la Plaza Benito Juárez, de Morelia.

 

Ante esto, reconoció la labor que realizan los trabajadores de base del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, ya que gracias a su iniciativa se realiza desde hace 21 años este Maratón que permite llevar sonrisas a miles de niños en todo el estado.

 

Además, el mandatario estatal destacó que en esta ocasión se romperá el récord de entrega, que era cercano a los 15 mil juguetes, gracias a una colecta nacional y el apoyo del Gobierno de la República.

 

“En esta ocasión estamos rompiendo un récord importantísimo, parece que vamos a juntar más del doble de otros años, vamos a repartir alrededor de 30 mil juguetes. El día de ayer ya se empezaron a distribuir, fueron alrededor de 300, tenemos otra colecta que tiene entre 400 y 500; en ésta llevamos ya 4 mil, ojalá pudiéramos llegar a 5 mil, nos daría muchísimo gusto y tenemos una colecta nacional para Michoacán, que ya tiene 25 mil, con apoyo del Gobierno Federal”, detalló el gobernador Jara Guerrero.

 

Por su parte, la presidenta del DIF estatal, Catherine R. Ettinger, subrayó la importancia de los juguetes en el sano desarrollo de los niños, tanto los tradicionales que fomentan la coordinación, convivencia y cooperación, como los más sofisticados, que permiten la adquisición de diferentes habilidades y destrezas.

 

La coordinadora general de Comunicación Social, Georgina Morales Gutiérrez, subrayó que son momentos de sumar, ya que sólo con el trabajo conjunto de gobierno y sociedad se podrá sacar adelante al estado.

 

Después de entregar el donativo de juguetes de la Coordinación General de Comunicación Social, reconoció el trabajo del Sistema Michoacano de Radio y Televisión en favor de los niños, y afirmó que iniciativas como el Maratón Día de Reyes son importantes para toda la sociedad que requiere de este tipo de muestras de solidaridad y afecto.

SE HA LOGRADO EL DIÁLOGO ENTRE COMUNIDADES

CON CONFLICTOS TERRITORIALES: SEGOB

 

Morelia, Michoacán, a 3 de enero de 2015.- La Dirección de Concertación Agraria de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán, trabaja en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para atender los conflictos agrarios sociales y controversias agrarias por la propiedad y posesión de tierras, así como conflictos por agua o derivados de problemas forestales, fundamentalmente en el área de la Meseta Purépecha y en la Ribera del Lago de Pátzcuaro.

 

“Actualmente se tienen identificados 45 conflictos por límites, por propiedad o posesión de tierras entre comunidades, que comprenden un total de 27 mil 500 hectáreas en disputa en 15 municipios, lo que representa el 8 por ciento de la superficie total de la zona Purépecha del estado, sin embargo, hemos tenido un balance anual positivo porque hemos atendido 31 conflictos que involucran más de la mitad del territorio ya nombrado” expresó Lilián Dávalos Tanur, directora de Concertación Agraria.

 

Los 31 conflictos que involucran 18 mil 500 hectáreas en controversia por la propiedad o posesión de la tierra se atendieron y aunque no se han resuelto, por el tiempo que conllevan los arreglos legales, Dávalos Tanur se dijo satisfecha porque se logró mantener a las partes confrontadas en diálogo con diversos avances conciliatorios.

 

Ejemplo de ello son, la comunidad indígena de San Felipe de los Herreros en Charapan, contra la comunidad indígena de Nurio en Paracho; la comunidad indígena de Santa María Tacuro en Chilchota contra la comunidad Indígena de San Francisco Ichán también de Chilchota o la comunidad indígena de Pamatácuaro contra la de Zicuicho, ambas en Los Reyes, entre otras.

 

“Este año seguiremos trabajando para que los conflictos encuentren soluciones pacíficas y podamos coadyuvar a la buena gobernancia en Michoacán, siguiendo la instrucción del secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez” finalizó Lilián Dávalos Tanur.

RECONOCE AYUNTAMIENTO DE MORELIA

A VISITANTES DISTINGUIDOS DE LA INDIA

 

Morelia, Mich., 3 de enero de 2014.- A nombre del Ayuntamiento moreliano, el Director de Turismo Carlos García Delgado entregó reconocimientos como visitantes distinguidos al líder mundial de la iglesia Sri Chailanya Saraswat Sera Ashram, Sripad Bhkti RanJan y al Presidente de la misma en México, Sripad Bhakti Kusum.

 

Ambas personalidades participan en el  XXVI Campamento Juvenil  de la misma iglesia que se desarrolla en la capital michoacana que tiene la finalidad de nutrir a los niños en el aspecto moral, espiritual, de valores y los principios de humildad, tolerancia y respeto.

 

El maestro Sripad Bhkti RanJan, quien proviene de varias iglesias de la India, nació en Inglaterra y se formó en Kenia, Africa; ha estado viviendo y ofreciendo servicio en India por los últimos 25 años de su vida y es actualmente el Secretario de Asuntos Exteriores de Sri Chailanya Saraswat Sera Ashram de la India, institución que le otorgó el servicio de guiar y proteger a la sección de devotos occidentales, tanto en India como en el resto del Mundo.

 

En tanto, el maestro Sripad Bhakti Kusum, líder la misma iglesia en el país, es mexicano de origen y se distingue por traer a occidente este divino conocimiento;  ha sido un líder natural y es respetado por la comunidad de devotos tanto en México como a nivel Internacional.

 

Carlos García dio la bienvenida a los representantes de la Iglesia Sri Chailanya Saraswat Sera Ashram de la India, “Los morelianos nos sentimos muy halagados con su visita y que sean declarados visitantes distinguidos de la ciudad, que es Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1991”.

 

El maestro Sripad Bhakti Kusum agradeció al presidente Wilfrido Lázaro Medina por las atenciones y el trato que le han dispensado a la asociación religiosa que ha venido a establecerse a Morelia; “estamos muy agradecidos con este evento que nos recibe en el patio principal del Ayuntamiento moreliano”.

 

Dijo que se ha seleccionado el hermoso estado de Michoacán para llevar a cabo el Campamento nacional de niños y jóvenes, en el que personas de toda la República mexicana vienen todos los años para celebrar esta actividad donde se cultivan diversos valores.

POR UN MORELIA SALUDABLE, ABREN 25 GIMANSIOS AL AIRE LIBRE

 

Morelia, Mich; a 31 de Diciembre del 2014.- Con la intención de  impulsar un municipio más saludable y fortalecer las acciones de regeneración del tejido social, la última mañana de este 2014, el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina inauguró de manera simbólica 2 gimnasios al aire libre en las colonias Isaac Arriaga e Independencia, que forman parte de los 25 espacios de este tipo que abrieron sus puertas a los morelianos este día.

 

La estructura deportiva permitirá a las familias morelianas tener actividad física saludable, disfrutar de momentos de convivencia y sobre todo, brindar a los jóvenes espacios de recreación donde su tiempo sea ocupado en actividades sanas, alejándolos de actos indebidos.

 

Wilfrido Lázaro Medina aceptó que aún hay necesidades que atender en todas las colonias, sin embargo, aseguró que únicamente con la Suma de Voluntades entre el gobierno y la ciudadanía, se podrán  resolver.

 

Además, refrendó el compromiso del Ayuntamiento capitalino “los morelianos cuentan con el gobierno municipal para trabajar unidos por el bienestar de nuestras familias”.

 

Lázaro Medina informó que este año se lograron recursos superiores a los cinco millones de pesos del SUBSEMUN, para la colocación de 25 gimnasios al aire libre, que, sumados a los 35 ya habilitados, dan un total de 70 espacios de ejercicio en beneficio de toda la población moreliana.

 

Refirió que el Ayuntamiento cuenta aún con 120 solicitudes de colonias que quieren la instalación de un gimnasio al aire libre, lo que indica la gran aceptación de estas áreas por parte de la ciudadanía.

 

Esta política de prevención del delito operada por el gobierno de Lázaro Medina fue celebrada por el síndico municipal, Salvador Abud Mirabent, quien felicitó a edil por impulsar este tipo de proyectos.  “Hemos visto como esta administración le ha apostado a la reconstrucción del tejido social y los resultados han sido favorables”, refirió.

 

Teniendo como testigos a los vecinos de las colonias beneficiadas, el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina; el secretario del Ayuntamiento, Arturo José Mauricio Fuentes; el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Miguel Ángel García Meza; autoridades auxiliares y titulares del Ayuntamiento, cortaron los listones inaugurales, donde paralelamente quedaron inaugurados y abiertos 23 gimnasios al aire libre en otros puntos de la ciudad.

 

El director de Prevención Social del Delito en la capital michoacana, Guillermo Sandoval Vega, informó que estos gimnasios forman parte de una estrategia integral de prevención del delito enmarcada en el programa de “Sumando Voluntades para mi Barrio Seguro”.

 

Agregó que este programa ha sido validado por el Centro Nacional de Prevención del Delito, instancia federal que coordina a nivel nacional la estrategia de prevención del delito, en donde la  la participación ciudadana ha sido fundamental.

 

Los encargados del orden de las colonias beneficiadas, agradecieron la atención del gobierno municipal de Morelia en materia de prevención del delito y por aterrizar acciones a favor de la salud física y mental de las familias  beneficiadas.

LA DIRECCIÓN DEL NOTARIADO, SIN REZAGO EN FOLIOS NOTARIALES

 

Morelia, Michoacán, a 30 de diciembre de 2014.- Durante este año la Dirección del Notariado y Archivo General de Notarías, ha brindado 3 mil 515 asesorías ya sea a dependencias del propio Gobierno del Estado como a particulares y a notarios públicos.

 

Como parte de las funciones de la Dirección, a la fecha se han realizado entre certificaciones testamentarias, copias certificadas, aviso de testamentos, segundos testimonios  y testamentos ológrafos, un total de 20 mil 872 trámites.

 

Cabe destacar que desde el mes de agosto a la fecha, la Dirección del Notariado que encabeza Alberto Alemán López, se ha puesto al corriente en la expedición de los folios notariales, y es la primera vez desde la creación de la dependencia que no hay rezago alguno en la captura y alta de los avisos de testamentos que remiten los notarios públicos del estado, con motivo de la campaña social “Septiembre mes del testamento”.

 

La Dirección del Notariado mantiene guardia en estos días y cuenta con un horario normal de 9 de la mañana a 3 de la tarde, para recepción de trámites. Sólo cerrará sus puertas el próximo 1 de enero del 2015.

NACE PRIMER BEBÉ DE 2015 EN HOSPITAL REGIONAL DE LOS REYES

 

Morelia, Mich., 02 de enero de 2015.- Durante los primeros 53 minutos del jueves 1 de enero de 2015, nació el primer bebé en el Hospital Regional de Los Reyes de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM). El recién nacido pesó tres kilogramos y midió 30 centímetros, el parto fue normal.

 

María Álvarez Flores Cecilia de 21 años de edad, oriunda del municipio de Tingüindín se estrenó este año como madre primeriza, quien dijo sentirse muy emocionada de haber dado a luz a un varón.

 

La joven madre ingresó al Hospital Regional de Los Reyes con 37.5 semanas de gestación; debido a que fue parto natural y ante la excelente salud que presentaron madre e hijo y después de cumplir las 8 horas de horario reglamentario fueron dados de alta.

DIF MICHOACÁN A LO LARGO DEL AÑO APOYA DE

MANERA DIRECTA A PERSONAS VULNERABLES 

 

Morelia, Michoacán, a 3 de enero de 2015.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán,  que dirige Mariana Sosa Olmeda, a través de los programas sociales que opera ofrece atención y trabaja para la inclusión de  las personas con discapacidad, adultos mayores y niños y niñas en estado vulnerable, con ese objetivo, en el 2014 se invirtieron seis millones y medio de pesos para la entrega de apoyos y operación de albergues.

 

Por medio del programa de ayuda directa a personas en estado de vulnerabilidad,  la Dirección de Asistencia e Inclusión Social ha brindado 1 mil 312 apoyos como medicamentos, hospitalizaciones, estudios clínicos, gastos funerarios, traslados en ambulancias, traslados dentro del estado, tratamientos oncológicos y lentes.

 

A través de dicho programa, durante el 2014 se realizó una inversión de 2 millones 139 mil 500 pesos del orden federal y 799 mil 883 pesos del orden estatal. Para definir a los beneficiarios del apoyo directo a personas en estado de vulnerabilidad se realiza  una entrevista con una trabajadora social y un estudio socioeconómico.

 

Otro rubro que atiende la dependencia estatal que preside Catherine R. Ettinger Mc. Enulty, es el de los albergues e Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que en coordinación con el DIF estatal brindan atención de menores. En este rubro se realizó una inversión de 3 millones 554 mil 349 pesos del orden estatal.

 

En Michoacán se tienen registrados 14 albergues e instituciones de asistencia que coadyuvan con el DIF, de los cuales 11 se encuentran en la ciudad de Morelia, uno en el municipio de Quiroga, uno en la ciudad de México y uno más en Monterrey, mismos que atienden a indigentes, adultos mayores, menores con discapacidad psicomotriz e intelectual.

 

El sistema DIF estatal tiene el firme compromiso de ofrecer un servicio de calidad y con calidez humana a los usuarios de los servicios que brinda la dependencia, donde se atienden diferentes rubros en materia de asistencia social, tal es el caso de aparatos ortopédicos como carriolas PCI, sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas.

 

El Sistema DIF Michoacán opera sus programas y acciones en toda la entidad a través de 8 enlaces regionales que engloban a los 113 municipios de la entidad divididos de la siguiente manera: Morelia Norte, Morelia Sur, Uruapan, Región Oriente, Aquila, La Piedad, Apatzingán y Zamora.

morelia27

DIF MICHOACÁN BRINDA APOYOS A ADULTOS MAYORES

 

Morelia, Michoacán, a 5 de enero de 2015.-  Con la finalidad de fomentar y promover la realización de acciones preventivas asistenciales para adultos mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, presidido por Catherine R. Ettinger, en coordinación con los DIF municipales realiza diversas acciones a favor de este sector de la población.

 

En el estado de Michoacán, según el Censo de Población y Vivienda, entre los años 2000 y 2010 la población de adultos mayores se ha incrementado de 8.2 por ciento a 10.1 por ciento.

 

Teniendo en cuenta la importancia de este sector y con la finalidad de brindar un desarrollo integral, la dependencia estatal impulsa las Jornadas Optométricas, mediante las cuales en el 2014 se entregaron lentes a 4 mil 142 adultos mayores en 40 municipios de Michoacán, esto gracias al apoyo del Gobierno Federal que destinó un presupuesto de 888 mil 971 pesos.

 

La federación destinó también un millón 600 mil pesos para equipar los Centros de Atención y Encuentro para los Adultos Mayores en 90 municipios;  bicicletas para spinning, baumanómetros, grabadoras profesionales, pelotas para pilates, mesas de trabajo, sillas, redes y balones de cachibol, así como juegos de mesa, son algunos de los artículos adquiridos para dichos espacios.

 

Lo que se busca con estos Centros es que los adultos mayores puedan realizar diversas actividades, entre ellas baile, activación física, yoga y tardes de cine, fomentando así una convivencia idónea en espacios seguros y adecuados para su desarrollo, con el propósito de disminuir los riesgos para su salud, y reiterando así el compromiso que la dependencia estatal tiene con este sector tan importante de la población michoacana. 

 

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

MORELIA HABILITA ALBERGUE EN CASO DE EVACUACIÓN POR HELADAS

 

Morelia, Mich. a 5 de enero del 2015.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, instruyó a su gabinete de trabajo y al grupo de atención de contingencias a mantenerse alerta las 24 horas y, en caso de fuertes heladas, apoyar a las familias que sufran severos fríos y deban ser evacuadas de sus viviendas por estar ubicadas en las zonas más heladas del municipio.

 

El secretario de Desarrollo Social, Carlos Hernández López, indicó que en caso de ser necesaria alguna evacuación, se tiene habilitado como ya es tradición, el auditorio “Servando Chávez”, ubicado en la colonia Mariano Escobedo.

 

Con una capacidad de atención de 600 personas, este inmueble cuenta de manera permanente con cobijas, colchones y alimentos, resguardados para cualquier contingencia; además, cuenta con áreas especiales que pueden ser ocupadas para servicios médicos.

 

El funcionario municipal indicó que la Secretaría de Desarrollo Social que dirige tiene contacto y comunicación permanente con el DIF Morelia y Protección Civil Municipal, para monitorear el reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

 

Por lo pronto, informó que se mantienen los recorridos nocturnos por distintos puntos de la ciudad para invitar a los indigentes y ciudadanía que pudiera dormir en la vía pública por diversas causas, a que acuda a cualquiera de los albergues con los que el municipio tiene acuerdo para que reciban cobijo y alimentos calientes sin costo.

 

La intención, dijo, es evitar casos de hipotermia o en su caso pérdidas humanas a causa de las heladas que se están presentando particularmente en la madrugada.

 

Hernández López aclaró que la invitación es voluntaria a la ciudadanía indigente, algunos aceptan y únicamente pasan la noche en los albergues y durante el día salen nuevamente a las calles.

morelia28

APOYA AYUNTAMIENTO A MOROSOS DEL PAGO DE PREDIAL

 

Morelia, Mich; a 5 de enero de 2015.- El tesorero municipal de Morelia, Arturo Iván Pérez Negrón Ruiz, estimó una recaudación superior a los 280 millones de pesos por concepto del ingreso del pago del predial para este 2015, recursos que permitirán atender la demanda de más y mejores caminos pavimentados con concreto hidráulico, ampliación del padrón de beneficiarios de apoyos sociales y servicios  públicos de calidad.

 

Por ello, refrendó la invitación a los propietarios de predios a que se acerquen a cualquiera de los módulos de cobro y bancos participantes para que realicen el pago del predial correspondiente a este recién iniciado año.

 

Recordó que para estimular el cumplimiento de los contribuyentes, el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, dio instrucciones de aplicar descuentos del 10 por ciento directo a quienes cumplan en enero, cinco por ciento en febrero y 20 por ciento menos a adultos mayores de 65 años de edad cuya propiedad no supere el valor de 500 mil pesos.

 

En tanto, anunció que pese a la culminación del Programa de Regularización del Pago del Predial 2014, el alcalde ordenó a esta oficina municipal, seguir apoyando a los morosos con convenios y alternativas accesibles que les permita atender la deuda acumulada por años anteriores.

 

Ante ello, invitó a los que tienen pagos pendientes por anteriores anualidades a que se acerquen a las oficinas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el fraccionamiento Manantiales, para que logren un acuerdo y puedan atender esta obligación.

INAUGURA LÁZARO MEDINA

FRONTONES “FÉLIX IRETA” DE LA 1º DE MAYO

 

Morelia, Mich., 05 de enero del 2015.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, inauguró este lunes los Frontones “Félix Ireta” de la calle 1º de Mayo, que fueron rehabilitados y reconstruidos con una inversión federal de 3 millones de pesos.

 

Lázaro Medina anunció que para 2015, la Federación, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), destinará más de 21 millones de pesos en infraestructura deportiva del municipio, que se aplicarán también en las tenencias de Morelia y se comprometió a que los Frontones tendrán otra lonaria y techo en una cancha más.

 

Asimismo, el alcalde moreliano anunció que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el Ayuntamiento hará un barrido en el Centro Histórico, para acercar los programas federales a los adultos mayores y a las madres jefas de familia; esto, con ayuda de los jefes de manzana.

 

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz, explicó que los trabajos consistieron en la reconstrucción de pisos de concreto, cercado perimetral, enmallado y lonaria en dos canchas, además de la reconstrucción de la cancha de basquetbol, instalación de 32 luminarias para alumbrado, pintura de líneas y áreas de juego en 3 mil metros cuadrados, rehabilitación y techado de gradas, y construcción de dos módulos de gradas.

 

“A nombre de la Asociación Michoacana de Frontenis, a nombre de todos los pelotaris del Estado de Michoacán, y por supuesto de esta unidad deportiva, darle las gracias por este compromiso que se cumple y se honra. Para nosotros es motivo de fiesta tener ya infraestructura que permita la práctica de un deporte de manera más saludable y que estas instalaciones puedan ser sede de torneos de mayor relevancia”, afirmó Carlos Río Valencia, presidente de la Asociación Michoacana de Frontenis.

 

Isidro Castillo Martínez, jefe de manzana, y Carlos Alberto Sixtos, usuario de las instalaciones, y el deportista Jorge Efraín Morales, coincidieron al señalar que la nueva condición de las canchas contribuirá a alejar a la juventud de los vicios, para que sean más productivos, gracias a que ahora cuentan con este espacio, digno y seguro.

 

Testimonios:

“Son canchas de muy buenas paredes, vivas, de tradición, que ahora remodeladas ayudarán a fomentar más nuestro bello deporte” - Homero Hurtado Cardiel, campeón mundial de Frontenis.

 

“Antes el piso era peligroso por las lesiones que podíamos sufrir, por lo resbaloso que estaba; ahora quedó bastante bien y podré venir con mayor frecuencia a entrenar, más agusto” - David Alejandro Rojas Herrejón, 21 años.

 

“El piso, las paredes, el techo quedaron muy bien, es una innovación muy grande que nos provoca orgullo, después de tantos años. Esto nos motiva a seguir practicando y salir a los eventos nacionales” - Mariano Alvarado Lemus, 26 años.

SEPSOL DESPLIEGA ESTRATEGIA DE

CAPACITACIÓN EN HABILIDADES PRODUCTIVAS

 

Morelia, Michoacán, a 5 de enero de 2015.- La Secretaría de Política Social (Sepsol), a través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, ha implementado una estrategia de capacitación, con el objetivo de fortalecer las habilidades productivas de la población.

 

Mediante dicha acción se han visitado tenencias y colonias de la capital michoacana, así como diversos municipios de la entidad, con la finalidad de llevar una serie de talleres  que tienen como objetivo principal el que las y los participantes cuenten con nuevas herramientas que les permitan replicar el conocimiento e incluso consolidar un proyecto productivo que les genere economías.

 

A través de esta línea de trabajo, se ha beneficiando a cerca de mil personas, quienes han asistido a procesos de capacitación y pláticas en diversas vertientes, entre las que se encuentran: ecotecnias, elaboración e industrialización de alimentos, elaboración de calentadores solares, así como de globos de cantoya, entre otros.

 

La secretaria de Política Social, Yarabí Ávila González, precisó que es necesario que los programas sociales también vayan enfocados a potenciar las capacidades emprendedoras de la población, brindándoles medios que les permitan obtener una fuente de ingreso para mejorar la economía familiar.

 

Aunado a los procesos de capacitación en habilidades productivas, la Dirección de Fortalecimiento Comunitario de la Sepsol, ha realizado una serie de conferencias y pláticas de nutrición dirigidos principalmente a madres de familia.

 

De igual forma se han realizado charlas con grupos de niñas y niños en temas relacionados con el bullying y el cuidado del medio ambiente, quienes se han mostrado muy participativos.

 

En algunas de las comunidades visitadas también se lleva el Cinepsol, en el que se proyecta una una película que fomenta diversos valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, la honestidad, entre otros, la cual está dirigida a población infantil, quienes al asistir disfrutan de la cinta con palomitas y aguas frescas. 

JUGUETES ESTIMULAN EL DESARROLLO INFANTIL Y

PROMUEVEN LA INTEGRACIÓN FAMILIAR: CATHERINE ETTINGER

 

Morelia Michoacán, a 5 de enero de 2015.- Con la intención de que este Día de Reyes, 25 mil niños michoacanos en estado de vulnerabilidad puedan recibir un regalo, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Catherine R. Ettinger, hizo entrega simbólica de juguetes a representantes de 17 Sistemas DIF municipales del estado.

 

Durante dicha entrega, la presidenta de la dependencia agradeció al DIF Nacional por el apoyo que ha mostrado al estado de Michoacán y esta vez, con la donación de juguetes que permitirán hacer sonreír a miles de pequeños.

 

“Muchas veces se piensa solo en la sonrisa y felicidad de los niños cuando reciben su juguete, pero no hay que dejar de lado que también son muy importantes para su desarrollo, que estimulan su creatividad y sobre todo promueven la integración familiar”, refirió.

 

La directora del DIF estatal, Mariana Sosa Olmeda, mencionó que con este tipo de apoyos se demuestra la unión y fortaleza que se tiene como comunidad y como sociedad para tener un mejor estado y gracias a ello, los Reyes Magos visitarán a niños que viven en municipios de alta marginación para llevarles un juguete.

 

A nombre de los municipios beneficiados, María Guadalupe Covarrubias Rosas, presidenta del DIF Charapan, agradeció por haber sido considerados para la entrega de los juguetes ya que así se refrenda el compromiso que las autoridades federales y estatales tienen con quienes más lo necesitan.

 

Los 17 municipios beneficiados son: Aquila, Carácuaro, Charapan, Chinicuila, Tzitzio, Churumuco, La Huacana, Huetamo, Madero, Nahuatzen, Nocupétaro, San Lucas, Susupuato, Tiquicheo, Tumbiscatío, Turicato y Tuzantla, donde se entregarán aproximadamente mil 500 regalos por cada DIF local, para su distribución en zonas marginadas de la municipalidad.

 

Al final, tanto la presidenta como la directora de la institución, dieron el banderazo de salida a las camionetas que llevarán los juguetes a cada uno de los municipios. 

OOAPAS EXTIENDE PROMOCIÓN DE PAGO ANTICIPADO

 

Morelia, Michoacán, a 05 de enero de 2015.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) extiende  su Programa de Pago Anticipado durante todo el mes de enero, donde los usuarios podrán pagar el 2015 basándose en el promedio de sus consumos de agua con las tarifas vigentes de 2014.

 

Rafael Moreno Botello, Subdirector Comercial del OOAPAS, señaló que el Artículo Segundo Transitorio del Decreto tarifario 2015, aprobado por el Cabildo municipal en días pasados, indica que hasta el 31 de enero de 2015 los usuarios podrán realizar el pago anticipado con la tarifa de 2014.

 

“El usuario podrá acudir a las oficinas o módulos de pago del Organismo para hacer un promedio anual de consumo en su domicilio, y de esta forma pagar por anticipado seis bimestres; si al finalizar el año, el usuario tiene consumos menores a lo promediado, se le hará la bonificación correspondiente y esto representará un saldo a favor para él. En cambio, si consume más de lo promediado antes de los seis bimestres, el usuario pagará una diferencia por el excedente en su consumo”, explicó Moreno Botello.

 

El subdirector comercial especificó que los usuarios pueden realizar sus pagos con cualquier tarjeta de crédito o débito, tanto para los pagos bimestrales como para el pago anticipado.

 

Detalló que los pagos se pueden realizar en cualquier módulo del OOAPAS: “en las oficinas centrales y en las oficinas ubicadas en la Col. Industrial (conocidas como módulo Pozo Oro) se pueden realizar los pagos con tarjetas Bancomer a tres y seis meses sin intereses”.

 

Finalmente, Rafael Moreno indicó que para saber más sobre las formas de pago y la ubicación de los módulos y oficinas, se puede consultar la página Web del OOAPAS, www.ooapas.gob.mx, o llamar al 113 22 00, donde el personal del Organismo podrá explicar a detalle este programa de pago. “También contamos con presencia y difusión en nuestras redes sociales: En Facebook, Comsoc Ooapas Morelia; y en Twitter, @ooapasmorelia. 

POLIFÓRUM DIGITAL MORELIA ABRE SUS

INSCRIPCIONES A TALLERES Y CURSOS 2015

 

Morelia, Michoacán a 05 de enero de 2015. Continuando con el objetivo de brindar atención educativa a la población moreliana y en especial a los habitantes de la zona norte, el Ayuntamiento de Morelia, a través del Centro Municipal Polifórum Digital Morelia, invita a todos los morelianos a participar de los cursos y talleres gratuitos que oferta este centro, para lo cual anuncia el proceso de inscripción que se realizará del 6 al 16 de enero en el área académica de este centro digital.

 

Durante este periodo académico, que comprende alrededor de 2 meses, se imparten más de 20 talleres y cursos diferentes, en los cuales se podrán adquirir conocimientos sobre ajedrez, robótica, procesador de textos, elaboración de hojas de cálculo, computación, apoyo de matemáticas, inglés, etc.

 

Los talleres que ofrece el Polifórum han sido pensados para todas las edades y en distintos horarios, de manera que se favorezca la participación de niños, jóvenes, adultos, amas de casa y personas mayores. Estos talleres tienen por objetivo aumentar el nivel educativo, artístico, cultural y recreativo por medio de las tecnologías de la información y comunicación para desarrollar competencias y habilidades a través de la educación no formal.

 

Los interesados en participar en el proceso de inscripción podrán hacerlo acudiendo al área académica, ubicada en el primer piso del Polifórum Digital, con la siguiente documentación en copia: Acta de Nacimiento, CURP, Comprobante de domicilio comprobante de estudios o de grado último de estudios, así como dos fotografías tamaño infantil, en un horario de lunes a viernes de 10:00 am a 2:00 pm y de 4:00 a 5:30 pm.

 

Los talleres darán inició el 19 de enero y tanto la convocatoria como los horarios y talleres disponibles pueden consultarse en la página oficial www.poliforumdigital.com.mx en el apartado de servicios. 

GOBERNADOR DE MICHOACÁN FIRMA CONVENIO CON

LA FEDERACIÓN PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA IDENTIDAD

 

México, Distrito Federal, a 5 de enero del 2015.- El Registro Civil entrará en un proceso de modernización con el propósito de garantizar que todos los michoacanos puedan hacer valer su derecho a tener una identidad, afirmó el gobernador Salvador Jara Guerrero después de firmar con el Gobierno de la República un convenio en virtud del cual todos los registros civiles del país aportarán sus bases de datos en una sola plataforma web.

 

En la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó el acto en el que su gobierno convino con 32 entidades federativas interconectar todos los registros civiles del país. Con esta medida, los mexicanos podrán consultar e imprimir su acta de nacimiento a través de Internet en cualquier parte del mundo que se encuentren, y hacer valido su derecho a poder acreditar su identidad.

 

En ese contexto, el gobernador Salvador Jara dijo que al suscribir este acuerdo de colaboración con la Secretaría de Gobernación su gobierno busca, además de generar las condiciones para que cada vez haya menor número de michoacanos sin identidad, garantizar el ejercicio de otros derechos,  ya que al contar con un acta de nacimiento los ciudadanos pueden acceder con mayor facilidad a la educación, a servicios de salud, a programas gubernamentales y realizar otros trámites ante instancias privadas.

 

Añadió que una vez que los datos del Registro Civil de Michoacán estén disponibles en la plataforma web, las personas originarias de nuestro estado que por primera vez tramiten su acta de nacimiento gozarán de este servicio sin costo alguno.

 

El mandatario estatal subrayó que la medida anunciada por el Presidente forma parte de los compromisos que asumió en el decálogo Por un México en Paz, con Justicia y Desarrollo, ya que sienta las bases para la creación de la Clave Única de Identidad que facilitará el acceso a trámites y servicios gubernamentales, así como al sistema bancario y financiero, además de contribuir a los esfuerzos en favor de la seguridad pública y del Estado de Derecho.

 

En otro tema, el titular del Ejecutivo estatal refrendó su apoyo a las siete medidas que Enrique Peña Nieto impulsará para beneficiar la economía familiar de los mexicanos, entre las que destaca el alto al incremento en los precios de los combustibles, el apoyo a jóvenes emprendedores para que inicien negocios, y el trato fiscal preferencial que beneficiará directamente a Michoacán.

DESCARTA SSM BROTE DE INFECCIÓN

NOSOCOMIAL EN HOSPITAL INFANTIL DE MORELIA

 

Morelia, Michoacán, a 5 de enero de 2015.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) descartó que haya un brote de infección nosocomial en el Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos”. De acuerdo con el jefe del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la SSM, Fabio Silahua Silva, de los infantes que fallecieron en días pasados dentro de dicho nosocomio, ninguno de ellos presentó la misma bacteria.

 

Detalló que en los certificados de defunción se cita la sepsis (complicación de una infección), porque es una de las causas del fallecimiento de los menores, pero también se describe la enfermedad o padecimiento por la cual ingresaron al hospital, que en el caso de estos menores se trataba de padecimientos congénitos que tienen una altísima tasa de mortalidad, la cual, agravada por factores como la desnutrición, la postración y en muchos casos las largas estancias hospitalarias, hicieron que la salud y las defensas de estos pequeños se deterioraran rápidamente.

 

Asimismo, subrayó que todas las personas están expuestas a las bacterias que hay en el ambiente todos los días, tanto en la casa, en la calle, en las unidades de trabajo, en las escuelas, etcétera; “las portamos nosotros mismos en la nariz, en los dientes, en las manos e incluso hasta en nuestro intestino”, dijo.

 

El jefe del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la SSM, explicó que para que se declare un brote de infección nosocomial debe ser la misma bacteria la causante de la enfermedad o muerte de los pacientes, y que en el caso del Hospital Infantil, queda descartado dicho brote, ya que de las muertes registradas, aunque mencionan la sepsis como una de las causas de los fallecimientos, no se trata del mismo tipo de agente bacterial.

 

Por su parte, Saúl Castro Jaimes, director del Hospital Infantil de Morelia, resaltó que dentro del nosocomio existen controles de calidad, mismos que se hacen constantemente en los servicios que se consideran como focos rojos, tal es el caso de las áreas de neonatos, terapia intensiva, quirófanos y quemados y que estos controles también se realizan a petición de los jefes de servicio cuando así lo solicitan. “Tenemos una Unidad de Vigilancia Epidemiológica y todos los días hacen recorrido por el hospital”.

 

El Laboratorio del Hospital Infantil es uno de los mejores e incluso está validado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que ha sido reconocido a nivel nacional con un 98 por ciento de confiabilidad en sus estudios. También se cuenta con una Red de Vigilancia Epidemiológica y otra Red de Enfermedades Nosocomiales, lo que permite hacer este control de calidad y descartar un brote de infección nosocomial. 

MILES DE MORELIANOS RECIBIERON A LOS

3 REYES MAGOS EN EL CENTRO HISTÓRICO

 

Morelia, Mich., 5 de enero de 2015.- Al dar la bienvenida a los Reyes Magos que visitarán esta noche los hogares de los miles de niños morelianos, el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, acompañado por su esposa la Sra. Maggy Oribio de Lázaro y el Cardenal Don Alberto Suárez Inda, les pidió a Melchor, Gaspar y Baltazar ser los portadores de un mensaje de paz, reconciliación y salud.

 

Miles de morelianos y sus familias pudieron disfrutar de la Cabalgata de los Reyes Magos que se realizó la tarde de este lunes, cortejo que partió del Santuario de Guadalupe para terminar frente a la catedral moreliana y después en el atrio del majestuoso espacio, donde la población pudo adorar al Niño Dios.

 

El Cardenal Don Alberto Suárez Inda celebró con los habitantes de la capital michoacana el nombramiento que en fecha reciente le otorgó el Papa Francisco, al elegirlo como nuevo Cardenal de la Iglesia Católica, nombramiento que se consolidará en el próximo consistorio del 14 de febrero.

 

“Con mucho cariño, con mucha alegría quiero transmitirles ese regalo que el Papa Francisco ha querido hacer a Morelia, el regalo es para ustedes, yo soy para ustedes”, dijo emocionado Monseñor Alberto Suárez Inda.

 

Un viento gélido se dejó sentir en el corazón de Morelia, sin embargo, cientos de niños dejaron volar globos multicolores que llenaron el cielo de la capital michoacana con sus deseos; en ese momento Lázaro Medina exhortó a los niños a pedirle a los personajes míticos “para los papás mucho  trabajo y progreso y para los niños mucha fiesta, buenas calificaciones y muchos juguetes”.

 

Un total de 200 personas participaron en la tradicional Cabalgata de los 3 Reyes Magos, entre ellas; grupos de niñas de 3 academias de baile árabe, integrantes del Seminario Servidores de la Palabra, botargas, batucada, cirqueros y vehículos de la Dirección de Aseo Público del Ayuntamiento moreliano con diversos animales elaborados con material reciclado, quienes con entusiasmo animaron la fiesta de esta tarde en honor a la llegada de los 3 Reyes Magos.

TOMAN FUERZAS FEDERALES, SEGURIDAD DE TIERRA CALIENTE

 

Aida Espinosa

 

Por instrucciones del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, serán el Ejército Mexicano y la Policía Federal quienes asumirán el control total de la seguridad en el municipio de Apatzingán, La Ruana y en la Tenencia de La Mira del municipio de Lázaro Cárdenas, informó el Comisionado Alfredo Castillo Cervantes.

 

En un mensaje a medios, la tarde de este martes, el enviado presidencial mencionó que existen grupos de interés disfrazados de autodefensas que “pelean” el control de Apatzingán, y otros grupos que se disputan además del liderazgo de su región para intentar establecer laboratorios de estupefacientes en la región de La Ruana del municipio de Buenavista, o en el control del manejo de minerales en la tenencia de La Mira en el municipio de Lázaro Cárdenas.

 

“Es importante señalar que de las más de 20 comunidades donde se ha instrumentado la Fuerza Rural, son estos tres puntos donde sus integrantes y/o los exautodefensas no comprendieron la importancia de respetar las instituciones y propiciar un ambiente de calma y tranquilidad social.

 

La presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal en estas tres localidades fortalece la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la República desde enero pasado en garantía de los michoacanos y de las actividades económicas en estos puntos”, agregó. 

SOLO QUEDA ESTA SEMANA PARA QUE HIPÓLITO MORA Y EL AMERICANO,

SE PRESENTEN ANTE EL JUEZ: CASTILLO CERVANTES

 

Aida Espinosa

 

Si esta semana no se presentan ante el juez Hipólito Mora y El Americano, tendrán que intervenir las Fuerzas Armadas y Federales en su captura, informó el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.

 

En rueda de prensa, el enviado presidencial mencionó que la toma de la alcaldía de Apatzingán, es un método de presión por parte de algunos grupos.

 

“Apatzingán siempre estuvo bajo el yugo de el crimen organizado concretamente de estos templarios y entonces hay diversos liderazgos que están buscando asumirse como los que realmente pueden garantizar la seguridad de este municipio”, agregó.

 

Sin precisar el número de elementos que se han desplazado a dicha zona, Castillo Cervantes señaló que serán las fuerzas federales las que tomen la seguridad de la zona, en sustitución de los elementos de la Gendarmería Nacional y los elementos estatales.

ARRIBA EL AMERICANO A MORELIA

 

Aida Espinosa

 

De manera voluntaria, Luis Alberto Torres, “Simón El Americano”, y nueve de sus hombres, se entregaron de manera voluntaria, la mañana de este martes.

 

Fue alrededor de las 11:20 de la mañana, cuando un helicóptero de la Secretaría de Marina, arribó a la Capital Michoacana, luego de que El americano se entregara en Buenavista, Tomatlán, para ser presentado ante las autoridades competentes y deslindar responsabilidades por los hechos ocurridos el pasado 16 de diciembre, en la comunidad de La Ruana y donde perdieron la vida once personas, entre ellas, el hijo de Hipólito Mora, Manuel Mora.

 

Simón El Americano, fue recibido por el Procurador de Justicia del estado, José Martín Godoy Castro, quien, junto con otras autoridades, lo escoltaron a la ciudad de Morelia.

 

El helicóptero de la Marina, arribó a las instalaciones de la Procuraduría, para que acto seguido, lo trasladaran junto con sus hombres, al penal de Mil Cumbres, donde rendirán su declaración ante un juez. 

morelia29

ASISTE SALVADOR JARA A ANIVERSARIO

DEL NATALICIO DE DON MELCHOR OCAMPO

 

Morelia, Michoacán, a 6 de enero de 2015.- El gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, encabezó los actos conmemorativos por el 201 aniversario del natalicio del ilustre michoacano Don Melchor Ocampo. Primero, en la plaza homónima de esta capital michoacana, luego de escuchar las palabras del orador oficial, Fernando Rendón García, representante de la gran logia michoacana “Lázaro Cárdenas”, en compañía de autoridades municipales y educativas montó guardia de honor y colocó ofrenda floral en la efigie al creador de las Leyes de Reforma.

 

Enseguida, en el Colegio Primitivo de San Nicolás, el mandatario estatal presidió el acto cívico en que el director del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Marco Antonio Landavazo Arias emitió unas palabras alusivas a la vida y obra de Ocampo, donde resaltó el papel que jugó por enaltecer a la Casa de Hidalgo y alimentar la labor científica de la misma.

 

Finalmente, Jara Guerrero y las autoridades nicolaitas, estatales y municipales, tras montar guardia de honor en la preparatoria “Melchor Ocampo”, acompañaron a las escoltas de la UMSNH en su desfile conmemorativo desde dicho recinto universitario hasta la plaza  que lleva el nombre del reformador. 

EXITOSA GESTIÓN DE RECURSOS PARA OBRA PÚBLICA EN MORELIA

 

Morelia, Mich., a 06 de enero del 2015.- La gestión de recursos del alcalde Wilfrido Lázaro Medina ha sido una de las más eficaces realizadas a nivel municipal en Michoacán durante la actual administración federal, ya que el Gobierno de la República que preside Enrique Peña Nieto, a través de sus diversas secretarías, ha destinado recursos para un importante número de proyectos de obra pública.

 

Tan sólo en el 2014, gracias a la comunicación entre el edil moreliano y la Federación, el municipio recibió más de 370 millones de pesos, con los cuales consiguió mejorar la infraestructura deportiva de la capital michoacana con una alberca olímpica, única en su género, que para su operación cuenta con modernas instalaciones y un equipo capacitado de instructores que próximamente comenzarán a impartir clases de natación a bajo costo.

 

La atracción de presupuesto sirvió también para renovar el Mercado de Antojitos Miguel Hidalgo o de San Agustín, uno de los recintos más atractivos del Centro Histórico moreliano, en el que se aplicaron más de doce millones de pesos para mejorar la imagen de este espacio arquitectónico y gastronómico, preferido de los morelianos y el turismo nacional y extranjero, fortaleciendo la economía familiar de las cocineras tradicionales.

 

El mercado de San Agustín no exhibía un proyecto tan ambicioso de modernización y conservación en décadas, lo que realza a Morelia como un municipio que cuida el Patrimonio Cultural de la Humanidad y preserva sus bienes históricos para que los visitantes continúen deleitándose con una de las ciudades más hermosas de Latinoamérica.

 

Lo anterior hace patente el compromiso y la voluntad que Wilfrido Lázaro Medina tiene para cumplir con los morelianos construyendo más obra pública sin endeudarse, además de la confianza que el Gobierno Federal le ha otorgado por la transparencia en el manejo de los recursos de la ciudadanía.

HONRAN A DON MELCHOR OCAMPO

 

Morelia, Mich, a 6 de Enero del 2015.- Al conmemorarse este 6 de enero el 201 aniversario del natalicio de Don Melchor Ocampo, el Presidente Municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina y el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, presidieron el acto cívico en memoria del ilustre michoacano.

 

El mensaje oficial corrió a cargo de Fernando Rendón García, representante de la Gran Logia “Lázaro Cárdenas”, quien hizo aseveraciones sobre el actuar de la sociedad y los gobiernos actuales y resaltó: “debemos poner lo que esté en nuestra parte para cumplir con los deberes y darle seguridad y desarrollo a Michoacán”.

 

Ante la celebración del próximo proceso electoral de este 2015, el orador oficial pidió a los candidatos que se postularán a ocupar un cargo de elección popular, a privilegiar las propuestas y evitar los ataques y descalificaciones, a ser transparentes y finalmente a reconocer el resultado de la votación.

 

Tal y como luchó el homenajeado Melchor Ocampo, Rendón García pidió más apoyo a la educación “Sólo con educación se lograría la regeneración social” finalizó y enfatizó el apoyo que requiere la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

 

Posteriormente, los titulares de los poderes colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en la figura del michoacana ubicada en la Plaza Pública que lleva su nombre en la capital michoacana. El momento musical corrió a cargo del Ensamble Juvenil de Morelia

morelia30

TENENCIAS Y COMUNIDADES INTEGRADAS EN LOS GIMNASIOS AL AIRE LIBRE

 

Morelia, Mich; a 6 de Enero del 2015.- En atención a los compromisos asumidos por su administración, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, integró a las gestiones a Tenencias y comunidades rurales para la colocación de Gimnasios al Aire Libre, incluyendo con ello a quienes habitan estas zonas en los programas de salud física contemplados en el eje de trabajo por un Morelia Saludable.

 

Con un presupuesto superior a los cinco millones de pesos, este año fueron habilitadas 25 áreas de recreación de actividad física, en distintos puntos del municipio, de las cuales Tzindurio, La Joya, Tacícuaro, Colonia Morelos y Peña Blanca, entre otras, recibieron  juegos de gimnasios que integran seis aparatos dobles para uso físico y con ello, mantenerse en buen estado de salud y reducir la tasa de obesidad y sobrepeso.

 

Los gimnasios al aire libre son de uso completamente gratuito, únicamente se exhorta a la ciudadanía a hacer buen uso de ellos y cuidarlos para que extraños a las colonias y comunidades rurales no los hurten o los dañen.

 

El Ayuntamiento de Morelia informó que actualmente hay una lista de 120 solicitudes del mismo número de colonias, fraccionamientos y comunidades que también quieren un área de recreo de este tipo, indicando con ello la buena aceptación que tienen estos espacios entre la ciudadanía.

WLM ASISTIÓ AL CCI ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE DON MELCHOR OCAMPO

 

Morelia, Mich., a 06 de enero del 2015.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, asistió como invitado a la ceremonia con motivo del CCI aniversario del natalicio de Don Melchor Ocampo, que se realizó en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.

 

Posteriormente, acompañó al gobernador Salvador Jara Guerrero, a visitar el corazón de Ocampo, que reposa en la Sala del Colegio que posee su nombre. Después, participó en el depósito de la ofrenda floral al pie del busto del histórico congresista, en la Preparatoria “Melchor Ocampo”, de la Universidad Michoacana.

 

José Telésforo Melchor de Los Reyes nació el 06 de enero de 1814 en la Hacienda de Pateo, municipio de Maravatío. Fue electo diputado del Congreso Constituyente en 1842; Gobernador de Michoacán, de 1846 a 1848; plasmó sus ideas políticas en la Constitución de 1857. Murió fusilado en Tepeji del Río, el 3 de junio de 1861.

morelia31

TRABAJO COORDINADO EN MICHOACÁN PARA PROTECCIÓN

Y CONSERVACIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA MARIPOSA MONARCA

 

Morelia, Michoacán, a 6 de enero de 2015.- Durante el 2014 la coordinación de esfuerzos y trabajos conjuntos entre la federación y el estado, permitieron impulsar el Programa de Conservación del Ecosistema de la Mariposa Monarca, el cual integró actividades de prevención, protección, conservación y restauración en la zona núcleo y en la zona de amortiguamiento.

 

Así lo aseguró la titular de la Comisión Forestal, Martha Josefina Rodríguez Casillas, quien dijo que a través de estímulos económicos se incidió en la operación de actividades de protección y restauración de las zonas boscosas en que arriba el lepidóptero, que permitirán compensar los costos de conservación en los que incurren los ejidos y comunidades indígenas de esta región al realizar prácticas de buen manejo de su territorio.

 

Rodríguez Casillas dijo que con estas acciones se mantendrán sin duda en mejores condiciones tales ecosistemas que favorecen la generación de diversos servicios ambientales como son: captación, infiltración y provisión de agua de calidad y en cantidad suficiente; conservación de la biodiversidad, mitigación de los efectos del cambio climático mediante la captura y almacenamiento de carbono; retención y formación de suelo; y belleza escénica.

 

En ese tenor, la funcionaria estatal describió las actividades realizadas:

Rehabilitación de 159 kilómetros de brechas cortafuego.

  • Equipamiento de 35 brigadas.

  • Obras de conservación y restauración de suelos en 102 hectáreas.

  • Protección de 92 hectáreas reforestadas con cercado.

  • Manejo de material combustible en 375 hectáreas.

  • Conservación y mantenimiento de caminos con una longitud de 37 kilómetros.

  • Protección de 16 hectáreas con regeneración natural.

  • Apertura de 17 kilómetros de brechas corta-fuego.

  • Protección, limpieza y chaponeo de manantiales en 24 hectáreas.

  •  

  • Generación de 16 mil 926 jornales para realizar recorridos de detección y vigilancia contra incendios forestales.

 

31 MUNICIPIOS CUENTAN CON BRIGADAS PARA

EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES

 

Por otra parte, la funcionaria estatal informó que dentro de las acciones de prevención y combate de incendios forestales, la Cofom signó convenios con 31 ayuntamientos para la integración y operación de igual número de brigadas.

 

En estos convenios se consideraron principalmente incentivos  a brigadistas con la finalidad de ampliar el periodo de operación de trabajo, además de ubicarlas en áreas estratégicas para la detección y combate de incendios forestales, principalmente en zonas consideradas como críticas.

morelia32

DETIENE PGJE A SERVIDOR PÚBLICO,  PROBABLE

RESPONSABLE DEL DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

 

Morelia, Michoacán,  a 6 de enero de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán cumplimentó este día orden de aprehensión en contra del presidente municipal de Charapan, Vicente Pacheco Simón, por su probable responsabilidad en el delito de Enriquecimiento ilícito.

 

De acuerdo a las constancias del proceso penal que instruye el Juez Tercero Penal del Distrito Judicial de Uruapan,  el inculpado aprovechando la calidad de servidor público, presentó un notorio aumento en su patrimonio, a partir de su desempeño en el cargo de presidente municipal y el cual fue considerado desproporcional a lo que pudiese percibir con motivo de su función.

 

Derivado de una denuncia ciudadana, se estableció que en el periodo que  Pacheco Simón se encontraba al frente del cargo, incrementó su patrimonio con la adquisición de bienes, entre los que se encuentran once vehículos, entre estos tres autobuses y  tres camiones de volteo, mismos que en su mayoría no fueron manifestados en su declaración patrimonial.

 

En virtud de lo anterior, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán ejerció acción penal en contra del servidor público por su probable responsabilidad en el delito de Enriquecimiento ilícito y solicitó al Juez Penal que liberara la orden de aprehensión, misma que este martes fue cumplimentada en esta capital.

 

Una vez que el funcionario municipal fue detenido y  trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán para su certificación médica, fue internado en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Uruapan, donde quedó a disposición del órgano jurisdiccional que lo reclama.

 

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado, refrenda su compromiso de mantener firmes las tareas que garanticen seguridad y cierren paso a la impunidad.

EN MICHOACÁN, PROFECO INTENSIFICÓ SUS

OPERATIVOS EN ESTA TEMPORADA NAVIDEÑA


La Delegación Federal de Profeco realizó un intenso operativo de verificación en distintos municipios de la geografía estatal durante la temporada navideña con el firme objetivo de defender y proteger los derechos de los consumidores michoacanos, así lo informó Ildefonso Mares, titular de la dependencia.

 

Mares Chapa indicó que se realizaron 314 visitas de verificación en distintos comercios y que como resultado de esos operativos realizados por la Institución se logró la inmovilización de un total de 8,615 productos por no cumplir con las normas oficiales mexicanas aplicables o por encontrar que dichos productos se encontraban con fecha de caducidad vencida.

 

De igual forma, se suspendió operaciones a un total de 28 establecimientos por no exhibir sus precios totales a los consumidores y por no respetar los precios marcados a los compradores.

 

El trabajo de la Delegación incluyó los operativos especiales de la Virgen de Guadalupe, Vacacional-Turístico, Navideño y de Día de Reyes, dichos operativos iniciaron el día 8 de diciembre y concluyeron el pasado día 6 de enero.

 

Cabe mencionar que además de lo operativos de verificación, se llevaron a cabo operativos informativos donde se asesoró a más de 763 consumidores con el objeto de que se realizaran compras responsables durante esta temporada del año, se entregaron más de 3,000 trípticos con información importante sobre los derechos básicos del consumidor y se colocaron más de 8,000 preciadores para que los productos tuvieran su precio marcado y fuera visible al comprador.

 

El Delegado en Michoacán confirmó que es gracias a la participación de la sociedad y a la confianza depositada en la Profeco que se obtienen grandes resultados, por lo que invitó a los michoacanos a que continúen denunciando cualquier irregularidad al teléfono del consumidor 01-800-468-8722, en las oficinas de la Delegación o incluso a través de las redes sociales.

 

Finalmente, Ildefonso Mares recordó que aquellos establecimientos que hayan violado la Ley Federal de Protección al Consumidor deberán de pagar una sanción económica además de que deberán regularizar las observaciones realizadas para proceder al retiro de los sellos.

morelia33

VERIFICAN CONDICIONES DEL CENTRO DE ATENCIÓN CANINA DE MORELIA

 

Morelia, Mich., a 07 de enero del 2015.- Con la finalidad de verificar las condiciones del Centro de Atención Canina de Morelia, nueve integrantes del Consejo Municipal para el Bienestar y la Protección de los Animales, encabezados por el director de Servicios Auxiliares del Ayuntamiento, Gerardo García Vallejo, recorrieron este miércoles las instalaciones del inmueble y coincidieron al señalar que opera en perfecto apego a la normatividad vigente en la materia.

 

García Vallejo explicó que en un plazo no mayor a treinta días, a partir de la fecha de su recorrido, los consejeros habrán de elaborar un documento dirigido al alcalde moreliano, al Secretario de Servicios Públicos y al Contralor del municipio, en el que señalen, con base en sus observaciones, tanto las prácticas y los procedimientos que habrá que mantener como aquellos que pueden mejorarse o deben ser rectificados, con las respectivas alternativas de solución.

 

El director comentó que el artículo 31 del Reglamento para la Atención, Control y Trato Digno a la Fauna Canina y Felina de la capital michoacana, fracción V, establece la facultad o atribución de los integrantes del Consejo, de hacer visitas de inspección en el Centro: “El presidente Wilfrido Lázaro Medina nos ha instruido mantener la puerta abierta para mostrar a la ciudadanía las instalaciones y el mecanismo de trabajo, porque estamos resueltos a tener una mejora permanente y abiertos a cualquier sugerencia ”, afirmó el funcionario.

 

Participaron en la verificación, guiados por el encargado del Centro de Atención Canina, José Abel Contreras Mirabeles, representantes de asociaciones y colegios de veterinarios, de la Facultad de Medicina Veterinaria la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y la regidora Martha Patricia Medina Garibay, quien es coordinadora de la Comisión de Servicios Públicos Municipales del Cabildo; todos ellos, miembros del órgano colegiado que actúa en pro de las mascotas en Morelia.

 

“Quiero felicitar al doctor Abel Contreras, es un hombre que ha demostrado su capacidad para administrar este Centro, tan importante para todos. Hoy comprobamos que se está trabajando con responsabilidad, pese a los pocos recursos que tienen, de manera muy comprometida. Le agradezco al Presidente Municipal la disposición que tiene”, expresó la regidora Paty Medina, y concluyó: “Estamos haciendo lo humanamente posible, tengan la seguridad de que cuidamos a los animales. Ojalá nos ayuden adoptando, con donación de alimentos, porque también necesitamos del compromiso de todos los ciudadanos”.

CON ÉXITO, INICIAN CLASES EN EL

COMPLEJO ACUÁTICO “MEDALLISTAS PARALÍMPICOS”

 

Morelia, Mich., a 7 de enero de 2015.- Las clases de natación del novedoso Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos” de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, iniciaron el día de hoy con gran entusiasmo y algarabía de los más de mil usuarios inscritos hasta el momento. El periodo de inscripción continúa abierto y se mantendrá hasta el próximo sábado 10 de enero.

 

Tras la importante gestión del edil moreliano, Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se logró la construcción del Complejo Acuático, el cual ya albergó una justa de nivel mundial y hoy es una nueva opción para los habitantes de la capital michoacana, quienes ya pueden disfrutar de este importante inmueble, único en su tipo en toda Latinoamérica.

 

Desde las 6 de la mañana las actividades arrancaron oficialmente en la alberca olímpica, con las clases de natación que fueron inauguradas con un sencillo acto, en el que participaron; Guadalupe Servín Loya, coordinadora del Complejo, quien asistió en representación del titular del IMDE, Miguel Ángel García Meza; Liliana Barrera, coordinadora operativa del recinto acuático y representantes del cuerpo de instructores.

 

 “Como primer día hemos tenido una gran afluencia por parte de la gente, aún estamos realizando las inscripciones así que esperamos un mayor número de personas. Nosotros estamos listos para recibirlos y brindarles la mejor de las atenciones, como lo hemos hecho el día de hoy”, aseguró Servín Loya.

 

Hasta el momento, se han registrado mil 260 usuarios, desde los 8 años en adelante, en las modalidades de clases de natación,  acuazumba y sesiones de rehabilitación, en niveles de principiante, intermedio y avanzado, las cuales son impartidas por 23 instructores del más alto nivel.

 

“Ha venido mucha gente, se ve el interés puesto por parte de todos, esperamos que con el paso de los días aumente el número de usuarios. Este deporte es una de las mejores opciones para contribuir a una vida más sana”, comentó Alejandra Fernández, instructora de natación del Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”.

 

La alberca, tiene una longitud de 50 metros, además de 2.10 metros de profundidad y se encuentra dividida en 10 carriles. Además, con la utilización de un puente especial, se dividirá en 2 secciones de 25 metros de largo, con la intención de ampliar el cupo a 4 mil usuarios por semana como máximo.

 

Los usuarios del espacio, también se mostraron ampliamente satisfechos tras disfrutar del primer día de actividades en este nuevo Complejo Acuático.

“Es una oportunidad que nos dan para realizar ejercicio, el ambiente fue muy agradable y ahora está en nosotros aprovecharlo”, mencionó Salvador Morales de 68 años.

 

Inscripciones abiertas

El proceso de inscripciones se abrió de nueva cuenta el día de hoy y se mantendrá hasta el sábado 10 de enero. El trámite se realizará en el mismo espacio, ubicado en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, de 09:00 a 18:00 horas.

 

Para realizar la inscripción, los interesados deberán de llevar 2 fotografías tamaño infantil, además de una copia de su credencial de elector y una de su acta de nacimiento o bien su CURP. En el caso de los menores de edad, la identificación oficial se sustituye por una responsiva firmada por alguno de sus padres o tutores. Además, deberán hacer un pago de 120 pesos, por medio de una cuenta bancaria, para concluir su proceso.

 

Los costos para poder formar parte de la matrícula de usuarios, serán acordes a la frecuencia con la cual se realice y la actividad elegida. Por 3 días a la semana en natación, el precio es de 350 pesos, por 2 días el costo disminuye a 250 pesos y en caso de un solo día (sabatino) 250 pesos, con la diferencia de ser una sesión de dos horas. Adultos mayores recibirán un precio especial de 100 pesos y discapacitados un 50 por ciento de descuento, las personas con síndrome de Down tendrán acceso gratuito a las instalaciones.

 

La disponibilidad está abierta en la mayoría de los horarios, con excepción del de 18:00 a 19:00 horas, el cual ya se encuentra al máximo de su capacidad.

 

CITAS

 

“Como primer día hemos tenido una gran afluencia por parte de la gente, aún estamos realizando las inscripciones así que esperamos un mayor número de personas”, Guadalupe Servín, coordinadora de la academia de natación del complejo.

 

“Ha venido mucha gente, se ve el interés puesto por parte de todos. Este deporte es una de las mejores opciones para contribuir a una vida más sana”, Alejandra Fernández, instructora de la alberca.

 

“Es una oportunidad que nos dan para realizar ejercicio, el ambiente fue muy agradable y ahora está en nosotros aprovecharlo”, Salvador Morales, usuario.

 

“La natación me sirve mucho como terapia, para estar mejor con mi cuerpo”, María Elena Campos, usuaria.

 

“El agua se encuentra en muy buena temperatura y eso nos permite desarrollarnos de mejor forma”, Martha Rangel, usuaria.

morelia34

LA AUTONOMÍA DE LA UMSNH ES

FUNDAMENTAL Y SE DEBE PRESERVAR: SJG

 

Morelia, Michoacán, a 7 de enero de 2015.- Bajo ninguna circunstancia se debe permitir la injerencia de nadie en la autonomía universitaria, ésta es fundamental como conciencia crítica de nuestro estado y debe preservarse, apuntó el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, al reunirse con la Comisión de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

 

En su despacho de Casa de Gobierno, Jara Guerrero destacó y celebró la designación de Medardo Serna González como rector para el periodo de cuatro años, a quien calificó como un académico reconocido nacional e internacionalmente; agregó que es además alguien que conoce a la institución y trabajará sin duda por su mejoramiento.

 

El mandatario estatal consideró que la Comisión realizó una excelente elección, al tiempo que subrayó que la autonomía universitaria no es una dádiva de los gobiernos, “es una conquista de los nicolaitas y debemos preservarla ante todo”.

 

Salvador Jara también fue enfático al señalar que la UMSNH es fundamental como conciencia crítica de Michoacán; “el estado no puede caminar sin la Universidad y ésta sin el estado”.

 

Ante los integrantes de la Comisión, quienes acudieron de manera personal para hacer al gobernador de su conocimiento esta designación, Jara Guerrero ofreció una relación cordial, respetuosa y de mucha vinculación de su gobierno con este organismo, así como con otros sectores sociales.

 

Finalmente, afirmó que la UMSNH está llamada a ser “el corazón de Michoacán en esta etapa de regeneración”. 

 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Rectoría, Fernando Juárez Aranda, agradeció al gobernador Jara Guerrero el respeto y generosidad que ha mostrado ante las actividades de este órgano autónomo.

 

También, resaltó la experiencia universitaria del gobernador puesto que le permite entender el proceso que derivó en la designación de Medardo Serna como rector definitivo.

 

Juárez Aranda mencionó que Serna González es una persona honesta que ha destacado por su labor profesional en las tareas de administración que le han encomendado.

 

En tanto que el nuevo rector, Medardo Serna, agradeció a la Comisión de Rectoría por la alta distinción que le confirió, así como al gobernador Salvador Jara por su confianza cuando lo invitó a colaborar con él en la Coordinación de Posgrados en la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

 

“Nos conocemos de muchos años en los que hemos coincidido en beneficio de la Universidad”, recalcó. 

INAUGURA WLM REHABILITACIÓN DE ESPACIO DEPORTIVO

EN LA COLONIA AMPLIACIÓN EL PORVENIR

 

Morelia, Mich., Enero 7 de 2015.- Cumpliendo con el compromiso de fortalecer y promover entre la población moreliana mejores condiciones de vida, con recursos de los tres niveles de gobierno por el orden de los 2 millones 352 mil pesos, el  presidente Wilfrido Lázaro Medina inauguró esta tarde la rehabilitación del espacio deportivo ubicado en la calle Malva de la colonia Ampliación del Porvenir y supervisó  los trabajos de reposición de pavimento de la calle Chopo en la colonia Melchor Ocampo.

 

En gira de trabajo, el edil moreliano resaltó la importancia de la Suma de Voluntades de los tres niveles de gobierno para la realización de este tipo de obras que benefician a cientos de morelianos. Durante la gira, habitantes de ambas colonias reconocieron el trabajo de la administración municipal que encabeza Lázaro Medina y agradecieron el apoyo.

 

Lázaro Medina señaló que con el rescate de espacios como el que hoy se inauguró en la colonia Ampliación del Porvenir se fortalece un Morelia Saludable y Seguro porque es un espacio de convivencia donde las familias morelianas pueden reunirse. “Sigamos haciendo comunidad para que nuestro Morelia sea más seguro”, añadió.

 

Como resultado de la gestión de recursos realizada por el diputado federal Eligio Cuitláhuac González Farías,  por 1 millón 500 mil pesos, ante el gobierno federal, en la colonia Melchor Ocampo se está realizando la reposición de pavimento en la calle Chopo, una de las más transitadas de esta popular zona ubicada muy cerca del centro de la ciudad, en donde se colocará concreto hidráulico en un área total de mil 473 metros cuadrados.

 

Como resultado de la aplicación correcta de los recursos en esta obra se ejecutó la obra con 1 millón 100 mil pesos, lo que permitió contar con recursos suficientes para la pavimentación de 200 metros adicionales y la construcción de banquetas y guarniciones.

 

Asimismo, con recursos de los gobiernos municipal y estatal, por el orden de los 852 mil 742 pesos, se rehabilitó el espacio deportivo que se ubica la calle Malva de la colonia Ampliación del Porvenir, para beneficio de más de mil 500 personas habitantes de la colonia.

 

Los trabajos que realizó personal de la Secretaria de Obras Públicas consisten en la rehabilitación de 2 canchas de usos múltiples, la colocación de un cerco perimetral, protecciones con reja de acero, andador peatonal, guarniciones, banquetas, la colocación de pasto y 6 árboles así como 3 luminarias que proporcionaran seguridad a quién acude a realizar deporte por la noche.

 

Gustavo Moriel Armendáriz, secretario de Obras Públicas de Morelia, señaló que en este espacio donde acuden a ejercitarse decenas de jóvenes se colocó un gimnasio al aire libre que consiste en un ejercitador de pecho y espalda, una bicicleta elíptica, un esquí doble, un caballo doble y una estación combinada.

 

Y para disfrute de los más pequeños se instalaron juegos infantiles; también dos botes de basura y 4 bancas. En este espacio, el gobierno estatal aportó 511 mil 654 pesos mientras la inversión municipal fue de 341 mil 097 pesos.

LA BIBLIOTECA DE LA UMSNH, IDENTIDAD DE LOS MICHOACANOS

 

Morelia, Michoacán, 7 de enero de 2015.- La biblioteca pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es un espacio que constituye nuestra identidad y nuestra inteligencia, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

Al acudir, con la representación del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, a la celebración por el 85 aniversario de la biblioteca pública universitaria, dijo que lo que constituye al homo sapiens es la capacidad de construir palabras porque en el lenguaje está el concepto y en el concepto está nuestra identidad y nuestra inteligencia, contenidas en los diccionarios, en las enciclopedias, en las bibliotecas.

 

“Cualquier sociedad que se sienta orgullosa de sí misma lo tendrá que ser por sus bibliotecas, por su libros, por sus enciclopedias y por los individuos que cotidianamente dan de sí para que estos espacios existan, para que se promuevan, para que nos beneficie para que nos den un lugar entre nosotros mismos”, señaló el funcionario.

 

Oseguera Méndez señaló que la historia política de los últimos tres siglos, forma parte del recinto que ocupa la biblioteca pública universitaria, emblemática porque de ser un espacio originalmente dedicado a la creación espiritual, desde la perspectiva teológica, pasó a ser un templo laico del conocimiento universal.

 

“Si uno se fascina por los diccionarios y por la enciclopedias, pues entonces queda maravillado por la naturaleza de las bibliotecas, por lo que hay, por lo que significan, por lo que pueden representar, no para despejar dudas o construirlas sino para sentir lo que somos como seres humanos”, señaló. 

INTEGRAN COMITÉ DE VALIDACIÓN Y

ATENCIÓN A MIGRANTES EN MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán, a 07 de enero de 2015.- Con la finalidad de conformar el comité que dará aprobación y seguimiento a las obras del Programa 3x1 para migrantes durante 2015,  el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Luis Carlos Chávez Santacruz y el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Víctor Manuel Silva Tejeda, se reunieron con presidentes municipales y líderes migrantes, quedando instalado el Comité de Validación y Atención a Migrantes en Michoacán 2015 (COVAM).

 

Este comité se integra para revisar, evaluar y aprobar los proyectos que cumplen con cada uno de los requisitos establecidos en las reglas de operación, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de diciembre, su primera reunión de validación de este año será el día 23 de enero en las oficinas centrales de la delegación de Sedesol en el estado.

 

En este contexto, el titular de la Semigrante manifestó su apoyo a los connacionales “quienes en ocasiones se sienten desamparados para poder lograr proyectos factibles en beneficio de los sectores vulnerables”, dijo, además les agradeció el esfuerzo que hacen fomentando la organización de personas para brindar ayuda en beneficio de sus comunidades de origen.

 

Con nueve integrantes quedó conformado el Comité de de Validación y Atención a Migrantes en Michoacán 2015, formando parte por el gobierno federal, el delegado de la Sedesol en el estado, Víctor Silva Tejeda; en representación del gobierno estatal Luis Carlos Chávez Santacruz, titular de la Semigrante; por el gobierno municipal Juan Luis Contreras Calderón, presidente municipal de Churintzio, Felipe de Jesús Contreras Correa, edil de Contepec y J. Jesús Infante Ayala, alcalde de Ecuandureo; en representación de los migrantes michoacanos Rubén Chávez, de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois (FEDECMI), Roberto Chavarría de la Federación de Clubes Michoacanos en Texas, Rigoberto Castillo de la Federación de Michoacanos del Norte de California (FEMINCA) y Fabio Peña de la Federación de Clubes Michoacanos del Condado de Orange.

 

Durante esta instalación del COVAM, se aprobó el reglamento interior del programa, para luego definir las actividades y proyectos que se apoyarán de acuerdo a lo que marcan las reglas de operatividad.  

 

Cabe destacar que desde el pasado 5 de diciembre del 2014 se encuentra abierta la ventanilla para la recepción de proyectos para este año y como fecha de cierre se establece el 16 de enero.

 

INTEGRAN COMITÉ DE VALIDACIÓN Y ATENCIÓN A MIGRANTES EN MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán, a 07 de enero de 2015.- Con la finalidad de conformar el comité que dará aprobación y seguimiento a las obras del Programa 3x1 para migrantes durante 2015,  el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Luis Carlos Chávez Santacruz y el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Víctor Manuel Silva Tejeda, se reunieron con presidentes municipales y líderes migrantes, quedando instalado el Comité de Validación y Atención a Migrantes en Michoacán 2015 (COVAM).

 

Este comité se integra para revisar, evaluar y aprobar los proyectos que cumplen con cada uno de los requisitos establecidos en las reglas de operación, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de diciembre, su primera reunión de validación de este año será el día 23 de enero en las oficinas centrales de la delegación de Sedesol en el estado.

 

En este contexto, el titular de la Semigrante manifestó su apoyo a los connacionales “quienes en ocasiones se sienten desamparados para poder lograr proyectos factibles en beneficio de los sectores vulnerables”, dijo, además les agradeció el esfuerzo que hacen fomentando la organización de personas para brindar ayuda en beneficio de sus comunidades de origen.

 

Con nueve integrantes quedó conformado el Comité de de Validación y Atención a Migrantes en Michoacán 2015, formando parte por el gobierno federal, el delegado de la Sedesol en el estado, Víctor Silva Tejeda; en representación del gobierno estatal Luis Carlos Chávez Santacruz, titular de la Semigrante; por el gobierno municipal Juan Luis Contreras Calderón, presidente municipal de Churintzio, Felipe de Jesús Contreras Correa, edil de Contepec y J. Jesús Infante Ayala, alcalde de Ecuandureo; en representación de los migrantes michoacanos Rubén Chávez, de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois (FEDECMI), Roberto Chavarría de la Federación de Clubes Michoacanos en Texas, Rigoberto Castillo de la Federación de Michoacanos del Norte de California (FEMINCA) y Fabio Peña de la Federación de Clubes Michoacanos del Condado de Orange.

 

Durante esta instalación del COVAM, se aprobó el reglamento interior del programa, para luego definir las actividades y proyectos que se apoyarán de acuerdo a lo que marcan las reglas de operatividad.  

 

Cabe destacar que desde el pasado 5 de diciembre del 2014 se encuentra abierta la ventanilla para la recepción de proyectos para este año y como fecha de cierre se establece el 16 de enero.

POLÍTICA FEDERAL PARA EL CAMPO, IMPORTANTE PARA ELEVAR

CALIDAD DE VIDA EN ZONAS RURALES: SALVADOR JARA GUERRERO

 

Boca del Río, Veracruz, a 7 de enero de 2015.- El gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero acompañó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto,  al acto conmemorativo del centenario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, en el que el titular del Ejecutivo federal destacó que su gobierno destina cada año alrededor de 18 mil millones de pesos para elevar la productividad del campo mexicano, y hacerlo más competitivo.

 

Peña Nieto subrayó que la promulgación de la Ley Agraria fue un acto de justicia para el campo mexicano, aunque reconoció que a lo largo de un siglo persisten rezagos en zonas rurales del país que su gobierno ha tratado de revertir con acciones como la simplificación de las reglas de operación de los programas gubernamentales, ofrecer créditos más baratos a productores e implementar estrategias para amortiguar el impacto que generan en la economía de las familias campesinas las caídas drásticas en los precios de los productos.

 

Al concluir el acto al que asistieron otros gobernadores, Salvador Jara destacó la importancia de la política federal agraria para elevar el nivel de vida de los campesinos, ya que con base en una visión integral el gobierno que encabeza Peña Nieto no se enfoca solamente en elevar la producción agrícola, ya que ofrece también apoyos en materia social, por ejemplo, para la adquisición de vivienda.

 

El mandatario estatal recordó que a través del Plan Michoacán, el gobierno federal destinó en 2014 alrededor de 3 mil 500 millones de pesos para el sector agroalimentario, inversión que sumada a los esfuerzos de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, permitió que se incrementara  la producción del sector primario en la entidad.

 

Otro ejemplo del compromiso que tiene el presidente con el campo, y del respaldo que ha dado a Michoacán, mencionó Salvador Jara, es que en la gira de trabajo que el Ejecutivo federal realizó a China en meses pasados, gestionó la apertura del mercado asiático a las berries michoacanas.

morelia35

LA SSM CONVOCA A ENFERMERAS A PARTICIPAR EN PROCESO DE PROFESIONALIZACIÓN PARA MEJORAR SUS CONDICIONES LABORALES

 

Morelia, Michoacán, 07 de enero de 2015.- El secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Doniz, dio a conocer que a través del proceso del concurso de Plazas de Profesionalización de Enfermería se busca que las y los enfermeros sean reconocidos y escalen al código que les corresponde de acuerdo a su preparación académica.

 

En conferencia de prensa, mencionó que en la Secretaría de Salud en la entidad (SSM) se tienen identificadas 722 plazas ocupadas por personas que cobran como Auxiliares de Enfermería y que son susceptibles a profesionalización.

 

“Muchas de ellas, quizá hasta en un 100 por ciento, pudieran estar desarrollando actividades de subespecialidad de Enfermería o supervisión por los cargos de Doctorado o Maestría que tienen, y que demandan con justa exigencia que se les homologue su sueldo de acuerdo a la función que estén desempeñando”, exclamó Aranza Doniz.

 

En ese sentido, destacó que estas plazas son susceptibles a poder modificarse porque tal vez algunas enfermeras puedan decir que son licenciadas, pero lo que tienen que hacer es que se acerquen al Área de Recursos Humanos para que presenten su documentación y así tener un censo más confiable del número total de enfermeras contratadas que están haciendo función de Enfermera General o Especialista, y cobran como Auxiliar de Enfermería.

 

Por lo anterior, el titular de la SSM invitó a todos los que estén trabajando en el Sector Salud a que vayan y documenten que son enfermeras o enfermeros con cierto nivel de profesionalización y estén registrados en los archivos adecuadamente.   

 

Señaló que en Enfermería hay plazas de Licenciatura de Enfermería, de Auxiliar de Enfermería y Subespecialistas; son 3 mil 500 enfermeras, tanto con plaza federal como estatal, -en su mayoría son federales-.

 

Carlos Aranza enfatizó que en Michoacán, muchos de los trabajadores que tienen plaza federal han quedado satisfechos con el proceso de profesionalización que se va a dar; no obstante, recalcó que vigilarán que los procedimientos cumplan con las Bases de Licitación para el concurso de las Plazas de Profesionalización de Enfermería que fueron publicadas en el Diario Oficial.

 

Subrayó que para hacer frente a este proceso de Regularización y Profesionalización de Enfermeras de Michoacán se requieren  256 millones de pesos, ya que el salario y prestaciones de las y los enfermeros estatales se homologarían con las condiciones de las plazas federales.

 

El secretario de Salud en la entidad recordó que desde el año pasado se han hecho las gestiones necesarias en el Congreso de la Unión, por lo que se han autorizado 45 millones de pesos, de tal manera que el proceso de homologación  “se irá haciendo gradualmente”, ya que el propósito del Gobierno del Estado es reconocer el trabajo de las enfermeras con la mejora en sus condiciones laborales.

 

Además, reconoció que el cuerpo de Enfermería es un pilar importante para la atención y seguridad de los pacientes. En ese contexto abundó que la enfermera ha evolucionado mucho en lo que se refiere a su profesionalización, puesto que antes los conceptos de enfermera eran de cuidado, de atención, y de acercar algunas herramientas que el paciente necesitaba en cuanto a sus necesidades físicas. 

morelia36

TOMAN EL HOSPITAL DE LA MUJER POR

PRESUNTOS DESPIDOS INJUSTIFICADOS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Inició toma de las áreas administrativas  del Hospital de la Mujer en Morelia por presuntos despidos injustificados aseguró la secretaria general Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán “General Lázaro Cárdenas", Guadalupe Pichardo Escobedo, aunque con atención al público.

 

Recordó que son 110 los separados de su cargo de los cuales, 70 han sido del cuerpo de enfermeras y corresponde al 20% de la plantilla laboral con antigüedad de al menos 5 años en adelante.

 

Pichardo Escobedo afirmó que la limpieza y la atención a la población se ha afectado en dicho nosocomio.

 

La toma de instalaciones durará hasta que exista una respuesta del secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Donis.

MÁS DE 1 MILLÓN DE TURISTAS REGISTRÓ MORELIA DURANTE 2014

 

Morelia, Mich; a 8 de Enero del 2015.- Con unas expectativas superadas en materia de registro de visitantes, el Ayuntamiento de Morelia encabezado por el profesor Wilfrido Lázaro Medina ha trabajado desde el inicio de la actual administración en  impulsar uno de sus ejes rectores que es de Morelia para el Mundo, con lo cual, el pasado 2014 no sólo se registró una importante afluencia de turistas en la capital michoacana sino que además la economía local se vio beneficiada.

 

Con las fiestas decembrinas y de año nuevo, la Secretaría de Turismo Municipal

reportó que durante este último periodo vacacional se tuvo una afluencia cercana a los 20 mil visitantes, teniendo un promedio del 65 por ciento de ocupación hotelera a lo largo del  mes, destacando que  tan sólo para los días 24 y 31, la ocupación fue superior al 82 por ciento.

 

El titular de la dependencia, Enrique Rivera Ruiz, afirmó que los datos obtenidos a través de encuestas para conocer el perfil del turista han sido favorables ya que permitieron precisar con más exactitud las áreas de trabajo que se seguirán fortaleciendo durante este 2015 en materia turística.

 

Entre los datos que arrojó este perfil, se encuentra la calificación que le otorgaron a Morelia, dándole un 9.23 durante este último periodo vacacional del año, lo que demuestra una estabilidad en cuanto a la percepción que tienen los turistas para la capital del estado que se ha mantenido por arriba del 9 y que los medios utilizados para tomar la decisión de venir a Morelia han sido, en primer lugar, la recomendación seguida del internet.

 

En lo que se refiere a la procedencia de turistas que visitan la ciudad, Michoacán se mantiene en los primeros lugares, siendo los propios michoacanos los que visitan la ciudad, seguidos de Jalisco, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato y Guerrero, en cuanto a la procedencia extranjera Estados Unidos sigue ocupando los primeros lugares.

 

Rivera Ruiz agregó que en 2014, la derrama económica arrojada asciende a más de mil 200 millones de pesos, obteniendo  una afluencia de más de un millón 100 mil visitantes a lo largo del año y teniendo una mezcla de 85 por ciento de turista nacional contra un 15 por ciento internacional.

 

Con estos datos la Secretaría de Turismo municipal cumplió la meta propuesta a inicios de 2014 en la que se estimó una ocupación anualizada del 50 por ciento y logra cerrar con un 52 por ciento a lo que el gobierno del profesor Wilfrido Lázaro Medina seguirá trabajando durante este año para superar las expectativas y seguir proyectando a Morelia como uno de los principales destinos turísticos, no playa, a nivel nacional e internacional.

morelia 37

PC Y BOMBEROS DE MORELIA BRINDARON 523

SERVICIOS EN OPERATIVO GUADALUPE-REYES

 

Morelia, Mich., a 08 de enero del 2015.- Del 01 de diciembre del 2014 al 06 de enero de 2015, mediante el Operativo Guadalupe-Reyes, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Morelia brindó atención a la ciudadanía mediante la cobertura de 523 servicios.

 

El coordinador general de los cuerpos de auxilio municipales, Rabindranath Luna McGregor, explicó que la cantidad de incidentes registrados es usual en la temporada invernal.

 

En total, extinguieron 18 incendios en domicilios, 3 en comercios, 7 de vehículos, 56 de lotes baldíos, 16 en pastizales y de 3 árboles; monitorearon 6 columnas de humo; socorrieron a 32 lesionados por caídas, 41 por choques, 31 por volcaduras;  9 atropellados, 32 personas enfermas, 1 intoxicada y 1 urgencia médica; además del traslado de 9 fallecidas y acudieron a 3 intentos de suicidio.

 

De igual manera, brindaron apoyo al presentarse 2 cortos circuitos; 2 derrames de combustible; 53 choques; 20 volcaduras; 2 choques-volcaduras; 18 fugas de gas; 22 reportes por olor a gas y 3 de químicos-combustibles; 1 poste caído; 25 enjambres; rescataron a 7 animales y 3 con equipo hidráulico; capturaron a 5 víboras; y accionaron ante 29 alarmas falsas, 26 unidades canceladas y en 37 recorridos para apoyo de indigentes.

 

Luna McGregor recordó a la ciudadanía que Protección Civil y Bomberos se mantiene alerta ante cualquier emergencia que surja, que pueden reportarse al 066.

morelia38

TRABAJO CONSTANTE, ESFUERZO Y DEDICACIÓN,

VÍA PARA ALCANZAR EL PROGRESO

 

Morelia, Michoacán, a 8 de enero de 2015. El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero y su esposa Catherine Rose Ettinger McEnulty, recibieron en Casa de Gobierno a monseñor Alberto Suárez  Inda, a quien felicitaron por su reciente  nombramiento como cardenal de México, que le fue otorgado por el Papa Francisco I, tras desempeñarse como arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia a lo largo de varios años.

 

En el marco de este encuentro, Salvador Jara y Alberto Suárez intercambiaron algunos puntos de vista sobre la situación actual del estado de Michoacán en distintos rubros, y coincidieron en que el trabajo constante, esfuerzo y dedicación serán la única vía para alcanzar óptimos niveles de progreso en los 113 municipios. 

 

Acompañado de su esposa y su hijo Julián Jara Ettinger,  el mandatario auguró éxito al religioso en esta nueva responsabilidad que le ha sido conferida directamente desde El Vaticano y reconoció el excelente trabajo que ha desempeñado Suárez Inda como responsable de la Arquidiócesis moreliana.

 

“Mi familia y yo queremos externarle una felicitación por este digno nombramiento que merecidamente se le otorgó en días pasados y estoy seguro de que su desempeño será tan honroso y eficiente como el que ha mostrado hasta ahora, lo cual se ha reflejado en el respeto que le muestran los feligreses católicos”, subrayó el gobernador.

 

Asimismo, el gobernador michoacano destacó que el respeto a la libertad religiosa es una parte fundamental para lograr la pluralidad de un estado, por lo que refrendó su reconocimiento  a la labor realizada por Monseñor Suárez en su calidad de guía y máximo jerarca de la Arquidiócesis de Morelia.

 

Por su parte, el prelado agradeció el recibimiento brindado por la familia del gobernador Jara Guerrero en Casa de Gobierno y recordó que el próximo 14 de febrero se llevará a cabo la ceremonia del Consistorio (encuentro de cardenales) en Roma, donde el papa Francisco I nombrará a 15 nuevos cardenales de distintos países, incluyendo a Suárez Inda de México.

APRUEBA IEM DISTRIBUCIÓN DE PRERROGATIVAS 2015

 

Morelia, Michoacán; a 8 de enero de 2015.- Tal como lo establece el artículo 34 del Código Electoral, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó, en sesión extraordinaria, el calendario de distribución de prerrogativas y recursos para actividades específicas del 2015 otorgadas a cada partido político registrado ante el Consejo General; además, abordó quejas y multas presentadas ante este órgano electoral y las reformas al artículo 31 del reglamento de candidaturas independientes.

 

En su intervención el Consejero Presidente Ramón Hernández Reyes indicó que ayer concluyó el registro de aspirantes a candidatos independientes con un total de 27 registros, de los cuales 3 son para Gobernador, 5 para diputados y 19 para Ayuntamientos en los municipios de Morelia, Zamora, La Piedad, Puruándiro, Jacona, Zitácuaro, Huaniqueo, Lázaro Cárdenas, Carácuaro, Uruapan, Salvador Escalante, Acuitzio del Canje, Penjamillo y Tumbiscatío. Explicó que el IEM revisará de forma puntual y transparente los documentos entregados por los aspirantes, a fin de emitir un dictamen positivo o negativo a su registro.

 

En lo que se refiere a las prerrogativas, el Consejo General del IEM aprobó un monto total de 150 millones 270 mil 319 pesos, de los cuales 30 millones, 931 mil 419 pesos con 22 centavos serán para el Partido Acción Nacional (PAN); para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se aprobaron 36 millones 978 mil 789 pesos con 74; para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) corresponden 30 millones 308 mil 485 pesos con 68 centavos; para el Partido del Trabajo (PT) se aprobaron 12 millones 488 mil 718 pesos con 94 centavos; para el Partido Verde Ecologista (PVEM), 11 millones 986 mil 419 pesos con 34; para el Partido Movimiento Ciudadano (MC), 8 millones 551 mil 396 pesos con 52 centavos; para el Partido Nueva Alianza (NA), 10 millones 8 mil 891 pesos con 96 centavos; para el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), 3 millones 5 mil 406 pesos con 44 centavos; y para el Partido Humanista (PH) y el Partido Encuentro Social un monto igual de 3 millones 5 mil 406 pesos con 44 centavos.

 

Para actividades específicas, el Consejo General aprobó un monto total de 4 millones 508 mil 109.57 pesos para que los diez partidos políticos acreditados ante el IEM realicen tareas de educación cívica.

 

La Consejera Martha López González mencionó que la nueva dinámica de asignación de recursos para actividades específicas, aprobada en el calendario este jueves, facilitará la comprobación de éstas y explicó que serán entregadas mensualmente.

 

Por otra parte, el Consejo General reformó las fracciones I y II del artículo 31 del Reglamento de Candidaturas Independientes, las cuales contemplaban supuestos que pudieran generar confusión al establecer la nulidad del respaldo ciudadano cuando un ciudadano lo haga en más de una ocasión para el mismo aspirante o hubiese emitido más respaldo para dos o más aspirantes al mismo cargo de elección. Con esta reforma, se deja claro que, en caso de que un ciudadano respalde a dos aspirantes a la misma elección, prevalecerá la primera que se haya registrado, y que cuando lo haga dos o más veces por la misma persona prevalecerá sólo la primera de las emitidas.

 

En ese sentido, el Consejero Humberto Urquiza Martínez mencionó que los ajustes hechos al Reglamento de Candidaturas Independientes darán certeza y garantizarán los derechos políticos de los aspirantes y los ciudadanos que ofrecen su respaldo. Refirió que, para ser una nueva figura de participación política, se registró un número importante de participantes.

 

Durante la sesión el Consejo General también aprobó 184 cambios en la integración de los Órganos Desconcentrados derivados de sustituciones de funcionarios.

 

Sobre el particular, los Consejeros Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, José Román Ramírez Vargas y Jaime Rivera Velázquez señalaron que los ajustes que se realizaron a la integración de los Comités Distritales y Municipales fueron con el objeto de garantizar a la ciudadanía que los trabajos que se llevarán a cabo sean óptimos y eficientes.

 

Así mismo, durante la sesión la Secretaría Ejecutiva informó sobre 11 quejas presentadas ante el Instituto: 3 de ellas por presunta promoción personalizada, una más por uso indebido de recurso público, 3 por actos anticipados de campaña, 2 por violaciones al artículo 87 del Código Electoral y 2 por propaganda gubernamental e incumplimiento al principio de imparcialidad. De éstas quejas, nueve se encuentran en etapa de resolución y dos en etapa de alegatos.

 

Finalmente, el Consejo General también aprobó las multas, por un monto total de 982 mil 460.7 pesos, a los partidos de la Revolución Democrática (PRD) con una suma de 552 mil 315.6 pesos; al Partido Movimiento Ciudadano (MC) por 64 mil 175.1 pesos y al Partido del Trabajo (PT) por 55 mil 500 pesos, por diversas omisiones en la comprobación de gastos.

morelia39

MÁS DE 710 MIL PERSONAS ASISTIERON AL

ZOOLÓGICO DE MORELIA EN 2014  

 

Morelia, Michoacán, a 08 de enero de 2015.- Durante el año 2014, el Parque Zoológico “Benito Juárez” de Morelia recibió 710 mil 113 visitantes, tanto nacionales como internacionales.

 

El director general del Zoológico de Morelia, Ezequiel Chávez Sánchez, detalló que en lo que corresponde a los periodos vacacionales, en Semana Santa y Pascua se recibieron del 2014 se recibieron 48 mil 784 visitantes, mientras que en el año anterior fueron 45 mil 499.

 

Indicó que en el periodo vacacional de verano en el 2013 se recibieron a 121 mil 760 visitantes, mientras que en el 2014 fue de 125 mil 323, lo cual indica un crecimiento de 3 mil 563 visitantes..

 

Destacó que en el reciente periodo vacacional de invierno se recibieron a 62 mil 518 visitantes, mientras que en el 2013 fueron 44 mil 453, por lo que se presentó un significativo incremento de 18 mil 65 personas.

 

En este periodo vacacional se realizó por primera vez un Rally de conocimiento básico abierto al público en general, los días martes y jueves,  en el cual participaron en total 200 personas, abundó.

Ezequiel Chávez Sánchez hizo énfasis en que estos incrementos que correspondieron a ciertos meses y a periodos vacaciones, fueron gracias a un gran esfuerzo que se realizó por parte del Zoológico para ofrecer promociones a los visitantes, tratando de beneficiar sus bolsillos y así mismo el diseñar una serie de actividades novedosas para el público en general.

 

Comentó que para el periodo vacacional de verano se ofreció una promoción del 2x1 en la entrada general, por lo que 47 mil 868 personas ingresaron gratis en esta modalidad, mientras que en septiembre, que fue uno de los meses que mayor afluencia presentó con respecto al 2013, se llevaron a cabo una serie de presentaciones musicales y actividades realizadas por primera vez en la historia del zoológico, como los accesos a zonas restringidas.

 

En lo que corresponde al periodo vacacional de invierno la entrada general estuvo de promoción con un 3x2, con lo que 7 mil 843 personas se beneficiaron al ingresar gratis al centro recreativo.

EL director del Zoológico invita a la población en general a que sigan visitando de este espacio, para que se mantenga como uno de los cuatro zoológicos más visitados a nivel nacional, sin descartar que algún día pueda llegar a ser el más visitado, pues cuenta con la colección faunística más extensa en toda la República Mexicana con 445 diferentes especies.

 

También exhortó a las familias a que visiten el Parque 150, el cual es una extensión del Zoológico de Morelia, una excelente opción para las fiestas infantiles, pues cuenta con una variedad de juegos y kioscos, con un ambiente completamente familiar.

 

Finalmente informó que el próximo viernes 9 de enero del año en curso el Recorrido Nocturno en el Zoológico se suspende, reactivando sus actividades el 16 de enero, en el horario tradicional, que inicia a las 8 de la noche, con una duración de dos horas y media aproximadamente, la venta de boletos está disponible de lunes a viernes de 9 am a 4 pm en el área educativa y el día del evento en taquilla a las 7:30 pm.

morelia40

MÁS DE 14 MIL 300 PERSONAS ATENDIDAS EN LA

CASA PARA LAS ORGANIZACIONES

 

Morelia, Michoacán, a 08 de enero del 2015.- Más de 14 mil 300 personas fueron atendidas en la Casa para las Organizaciones Civiles y el Voluntariado de la Secretaría de Política Social (Sepsol), durante el año que acaba de concluir.

 

Entre las y los beneficiados se encuentran 166 OSC dedicadas a diversas ramas, quienes realizaron diferentes actividades en las instalaciones, entre las que se encuentran talleres, cursos, capacitaciones, reuniones, y diplomados.

 

La titular de Sepsol, Yarabí Ávila González, indicó que la dependencia ha fortalecido la relación con las organizaciones de la sociedad civil, y resaltó que la Casa se ha convertido en espacio de encuentro para las OSC enfocadas al área de la salud, a la defensa de los derechos humanos, a la atención a personas de la tercera edad, en materia de equidad de género, así como a la detección y prevención a la violencia contra la mujer, entre otras.

 

“No podemos olvidar que la política social está en el centro de la atención de los gobiernos y ello ha servido para escuchar la voz de la ciudadanía y su voluntad de participación en la solución, y si queremos avanzar en este propósito, debemos impulsar una política social que demuestre trabajo, imaginación y dedicación de todos en el desarrollo de los programas”, comentó.

 

De igual forma, precisó que ante la escasez de recursos, es necesario generar alternativas y alianzas con diversas instancias para realizar más acciones que permitan generar un mayor desarrollo para las comunidades y para sus habitantes.

 

De acuerdo a datos de la Dirección de Participación Social de la dependencia, en el 2014 se atendió a 14 mil 368 mujeres y hombres, y se efectuaron alrededor de 900 actividades en la Casa para las Organizaciones, que ofrece sus instalaciones con espacios amplios, así como el mobiliario y equipo de cómputo con el que cuenta para las OSC que se acercan a la Sepsol a solicitar dichos servicios.

ALERTA LA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE CIGARROS

QUE SON COMERCIALIZADOS DE FORMA ILEGAL

 

Morelia, Michoacán, 08 enero de 2015.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de su Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios  (Coepris), alerta a la población sobre los cigarros que son comercializados de forma ilegal, ya que representan un riesgo a la salud en quienes los consumen, pues sus ingredientes y condiciones sanitarias de producción son desconocidas.

 

Y es que los cigarros producidos en el extranjero, deben introducirse a México con un permiso previo de importación, el cual es expedido por la Secretaría de Salud Federal (SSA) a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), previa revisión del cumplimiento de los requisitos legales.

 

Es así que los cigarros ilegales no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria aplicable en esta materia; ello sumado a que la venta y comercialización de cigarros sueltos, a granel o por unidad se encuentra prohibida en el Artículo 16, Fracción I, de la Ley General para el Control del Tabaco.

 

Además, los cigarros ilegales constituyen un riesgo a la salud de la población, ya que puede tratarse de un producto falsificado, adulterado o incluso, elaborado con ingredientes desconocidos, lo que incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos y distintos a la planta del tabaco, por lo que no se puede establecer el comportamiento de dichas sustancias en el organismo.

 

Algunas de las marcas ilegales detectadas son:

90210, Burton, Empire, Hollywood, María y Juana, Parliament, Ruby, Troy, Ace Club,  Capital, Esparta, Horseman, Maribon, Patrol, Ruby Super Slim, U.S. Tobacco de México S.A., Admiral, Capri, Euro, Horseman Menthol, Marley, Pilotos, S&L, U5, Alamo, Capri Magenta, Evidence, Ibiza, Marley King, Pitbull, Sabre Lights, Ultima, Amsterdam, Capri Menthol, Farstar, Jaipur, Marshal, Platinum, Safari y USA Gold.

 

Otros cigarros detectados como ilegales son: Anchor, Chess, Flash, Jaipur Amarillo, Marshall, Police, San Marino, USA Platinum, Aristocrat, Chiapas, Forastero, Jaipur Rojo, Mary Pole, Polo, San Marino Rojo, V8, Armada, Cig One, Fox, Jaisalmer, Max X, Polo Gold, San Marino Verde, Valentine, Ashford Blue, Compass, Fugitivo,  Jaisalmer Amarillo, May pole, Popular, Sandía, Vantage, AX Full Flavor, D&J, FX,  Jaisalmer Menthol, Maypole, Poseidon, Selva negra, Vantage Silver, B&B ( Bulls & Bears), D&Y, GD, Jet, Medusa, Premium Blend, Shark, Vaquero, B&J, Dark, Gem,  John Black, Merce, President, Sheriff, Venice.

 

Bentley, Dart, Gem Dorado, Joker, Meridian, Prestige, Siempre Menthol, VIP, Biasha Nise, Deal, Gem Negro, Juditas, Miami, Pride, Silver, Walden, Big Chief, Denim, General, Kalimaya, Millionaire, Pyramid, Silver Elephant, WhiteStone, Birmingham, Domino, Gentori, Kans, Miura, Racer, Single Stick, Win, Black and White, Double Diamond, Glory, Keris, Modern, Ranger, Skydancer, XO, Black Horse Stallion, Double Happiness, Goal, Keys, Monteral, Razor, Smokers Leaf, Black Jack, Dragon,  Godmans, Lakes, MTH, Razor (azul), Soberanos, Blend Type Box, Dunston, Gold Seal, Laredo, Native, Red Smoke, Speed.

 

Blitz, DY Classic, Golden Bridge, Legend, Navy, Reef, Speedway, Blue River, Easy, Golden Deer, Leone, Nelson Royal, Regular, Stallion, Brass, Eiffel, Golden Mamba, LG Premium, Nise, Rey, Strand, Bright, El Capo, Goldman, M1 Classic, Open, Richman Royal, SunCity Menthol, Bright Menthol, El Rey, GP, Makro, Pacific, Roman, Swift, Bronco, Elephant, GT One, Malverde, Palermo, Rose, Tijuana, Buffalo, Elite Harvest, Manitou, Paradize, Royal, Top 20, Bulls, Elite Rojo, Hatemen, Marathon, Park Gold, Royal Club, Trident y Bull's eye.

 

Las autoridades sanitarias señalan que uno de los riesgos más importante es que, por sus bajos costos, los cigarros ilegales se vuelven más disponibles para niños y adolescentes, lo que fomenta el consumo temprano de tabaco en edades altamente vulnerables.

 

Es por ello que se continúa con las acciones de vigilancia y con el aseguramiento de cigarros ilegales en puntos de comercialización y distribución, así como su destrucción para evitar el acceso al público, independientemente de la responsabilidad administrativa o penal imputable a los comercializadores de los mismos.a

SON RUMORES QUE YO SERÉ EL

NUEVO DIRIGENTE DEL PRI: WILFRIDO LÁZARO

 

Aida Espinosa

 

Solo son rumores la posible designación de Wilfrido Lázaro Medina como dirigente estatal del PRI, informó el edil moreliano.

 

“Pues son rumores, porque yo tampoco lo sé…no tengo información”, agregó.

 

Por otra parte, indicó que los cuatro aspirantes a la candidatura por Michoacán, deben sentarse para valorar una candidatura de unidad.

 

“Tenemos que platicar y entre nosotros ponernos de acuerdo en los términos primero de la convocatoria, y a partir de eso tomar decisiones en lo individual y entre los que se registren…”, comentó.

 

Por su parte, José Asención Orihuela Bárcenas, senador por Michoacán, indicó que aún no se siente candidato, además de estar a favor de una candidatura de unidad.

 

“Nosotros estamos trabajando para que haya una candidatura de unidad. Lo estamos haciendo con Alfredo, Wilfrido, Víctor. Sabemos que ha habido grandes especulaciones de rompimiento. No hay razón para plantear eso. Lo que hoy se respira en el PRI, es la construcción de la unidad para el triunfo”, concluyó. 

CLAUSURAN CON ÉXITO EL PROGRAMA CLÍNICAS

SALUDABLES QUE BENEFICIO A 14 COLONIAS MORELIANAS

 

Morelia, Mich., a 8 de enero de 2015.- Con gran éxito culminaron este día los trabajos del programa Clínicas Saludables que implementó la administración municipal que encabeza Wilfrido Lázaro Medina en 14 colonias del municipio en  coordinación con el equipo Monarcas Morelia, logrando en dos meses y medio inculcar en los niños morelianos el gusto y la disciplina de practicar un deporte.

 

Reforzando el eje de gobierno por un Morelia Saludable, el edil moreliano dijo que fue satisfactorio trabajar de manera coordinada con una de las instituciones más importantes de la entidad, como lo es el equipo de futbol Monarcas Morelia, que une a todos los michoacanos en torno no de un balón sino de un concepto de equipo, según lo expresó el propio alcalde.

 

“Hoy cerramos una etapa de deporte donde los niños pudieron aprender de quienes ellos admiran que son los deportistas que ellos admiran”, agregó.

 

Pablo Boy Espinoza, Presidente del Club Monarcas Morelia, agradeció en nombre del Club Monarcas al alcalde Wilfrido Lázaro Medina por permitir convivir y aprender del recurso más valioso que tiene Morelia y que son los niños.

 

Reconoció el trabajo del Ayuntamiento por esta iniciativa y agradeció a todos los entrenadores del Centro de Formación Monarcas Morelia que aportaron su experiencia, sus conocimientos y su sentido de servicio a los demás; “esperamos haber sembrado en ellos que sigan practicando deportes”, dijo.

 

Por su parte, la Directora de Enlace Ciudadano, Ana Lorena Pérez Cárdenas dijo que con este evento culminó un esfuerzo importante que permitió a niños de 14 colonias aprender algo nuevo, fortalecer su formación y vivir el deporte de una manera diferente.

 

Durante el evento que se realizó en la Unidad Deportiva ubicada en la colonia Los Encinos, el Presidente hizo entrega al club Monarcas Morelia de un reconocimiento por haber impulsado y participado en el programa Clínicas Saludables.

 

Al término del evento Hugo Chávez, ex jugador de Monarcas, señaló que “mediante el deporte se puede atacar muchas problemáticas sociales, el deporte brinda alegría, salud y alejamiento de los jóvenes de las drogas, las cosas malas y nosotros como parte de esa institución estamos contentos de ser parte de esta iniciativa por parte del ayuntamiento y siempre  que sea en pro de la niñez y de la juventud siempre vamos a estar  listos y prestos para estar con ellos”.

 

“Es una buena propuesta para los niños y jóvenes que sueñan ser futbolistas, practico ese deporte y tengo aspiraciones a ser profesional, nos motiva a no dejar caer los sueños por llegar a ser un buen jugador”, comentó el joven Felipe, vecino de la colonia los Encinos.

 

En tanto, el también ex jugador Monarca, Mario el “Mudo” Juárez, afirmó: “es un programa excelente, porque se promueve el deporte, es una buena oportunidad para darle a los niños un espacio para que saquen su energía la canalicen por medio del deporte, es una decisión muy atinada  por parte del ayuntamiento y nosotros siempre apoyando estas causas”.

LOS ALCALDES DEBEN TENER CERTEZA DE QUE SIEMPRE

SERÁN ESCUCHADOS POR MI GOBIERNO: SALVADOR JARA

 

Morelia, Michoacán, a 8 de enero de 2015.- En aras de mantener un contacto permanente con los ayuntamientos y atender de manera oportuna los asuntos de su interés, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, se reunió con los presidentes municipales de Churintzio y Contepec, Juan Luis Contreras Calderón y Felipe de Jesús Contreras Correa, respectivamente, quienes expusieron sus inquietudes y problemáticas más apremiantes.

 

En este marco, Jara Guerrero recalcó que la presente administración de gobierno estatal ha procurado estrechar la relación con los 113 municipios, puesto que representan el primer contacto directo de la ciudadanía con sus autoridades.

 

“Los alcaldes deben tener la certeza de que siempre serán escuchados por los funcionarios de la actual administración y será necesario seguir trabajando de manera conjunta para ejecutar los programas, obras y acciones en beneficio de los ciudadanos, quienes demandan desarrollo en los distintos rubros”, subrayó.

 

Luego de plantear al gobernador las necesidades apremiantes en sus localidades, los ediles invitaron al mandatario a realizar la primera visita del año a sus respectivos municipios, con la finalidad de inaugurar diversas obras terminadas gracias a la aplicación de recursos provenientes de la federación, estado y de los mismos ayuntamientos.

 

Tanto Juan Luis Contreras como Felipe de Jesús Contreras, durante el encuentro que sostuvieron con Jara Guerrero en Casa de Gobierno, plantearon retomar pendientes relacionados con algunos programas operativos federales y estatales, orientados  a equipamiento de pozos de agua y redes de distribución del vital líquido.

 

El gobernador se comprometió a realizar una visita a los municipios de Churintzio y Contepec en los próximos días, y refrendó ante los alcaldes su compromiso de mantener un contacto permanente con los ayuntamientos michoacanos.

 

En las reuniones con los presidentes municipales también estuvo presente Jaime Mares Camarena, vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun).

 

Como parte de las actividades más relevantes de la agenda de trabajo de este jueves, el gobernador Jara Guerrero y su esposa Catherine Ettigner recibieron en Casa de Gobierno a monseñor Alberto Suárez Inda, a quien felicitaron por su reciente nombramiento como Cardenal de México.

 

Asimismo, Salvador Jara se reunió con Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado  y concretó una serie de acuerdos con Yarabí Ávila González, secretaria de Política Social del gobierno michoacano y con José Carlos Rodríguez Pueblita, secretario de Finanzas y Administración.

 

Posteriormente, recibió al diputado local Marco Trejo Pureco y sostuvo una reunión de trabajo con Miguel López Miranda, secretario Técnico del Despacho del Gobernador. Además, atendió a la investigadora nicolaita Cristina Ramírez Barreto.

morelia41

ENTREGA VOLUNTARIADO DE LA SSM JUGUETES

A NIÑOS DEL HOSPITAL INFANTIL

 

Morelia, Michoacán, a 8 de enero de 2015.- Un total de 450 juguetes se transformaron en igual número de sonrisas para los niños que se encuentran en el Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos”, regalos que lograron reunir integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Salud en Michoacán para que los pequeños tuvieran un momento de alegría, olvidando un poco el padecimiento que enfrentan.

 

Durante el recorrido, en el que estuvo presente el secretario de Salud en el estado, Carlos Aranza Doniz y la directora general del Voluntariado de la SSM, Catalina Llerena Álvarez, los pequeños que se encuentran en las áreas de Hospitalización, Urgencias, Oncología y Consulta Externa agradecieron este detalle, que sin duda les motivará en su tratamiento para mejorar su salud.

 

Aranza Doniz explicó que estos juguetes fueron una donación del Voluntariado de la Secretaría de Salud, el cual se coordinó entre el personal de la institución para reunirlos y de esta manera ayudar a los Reyes Magos a llegar hasta el Hospital Infantil de la capital michoacana.

 

Por su parte, Catalina Llerena Álvarez, directora general del Voluntariado de la SSM destacó que es importante llevar un momento de felicidad a los pacientes que se encuentran en las Unidades Hospitalarias, ello dijo, les refuerza como seres humanos y permite compartir un poco de lo que la vida nos ha dado. “La felicidad en gran parte está en el arte de dar y compartir con aquellos que más lo necesitan”.    

 

Cabe hacer mención que al recorrido por las áreas del nosocomio también acudieron el delegado Administrativo de la SSM, César Flores Gutiérrez y el director del Hospital Infantil, Saúl Castro Jaimes. 

ENTREGA AYUNTAMIENTO DE MORELIA OBRAS DE

ALUMBRADO PÚBLICO EN BENEFICIO DE 45 MIL HABITANTES

 

Morelia, Mich., 8 de enero de 2015.- Con recursos municipales por el orden de 1 millón 203 mil pesos, el presidente Wilfrido Lázaro Medina inauguró cinco obras de alumbrado público en el poniente de la ciudad, acción que requirió una inversión total de un millón 502 mil pesos y que a partir de este momento beneficiará a 45 mil morelianos, fortaleciendo los ejes de gobierno por un Morelia Seguro y con Mejores Servicios.

 

Tras asegurar que durante el 2014 en la capital michoacana se realizaron 26 obras de alumbrado público, el edil moreliano afirmó que el dinero de todos los morelianos se traduce en beneficio de todos con este tipo de obras que benefician no sólo a quienes habitan una calle sino a quienes transitan por la misma.

 

“Esta es la suma de voluntades, en la medida que ustedes aportan cuando pagan el predial, el agua los servicios, el gobierno tiene el compromiso de retribuir en obras que beneficien a ustedes y a sus hijos” afirmó Lázaro Medina.

 

En apoyo de 10 mil habitantes de la colonia La Esperanza, el gobierno municipal realizó la construcción del alumbrado público en la calle Rondanilla, en donde se colocaron 21 postes metálicos de 9 metros de altura y 31 luminarias de vapor de sodio de 100 watts con una inversión de 249 mil 919 pesos, aportados al 100 por ciento por el Ayuntamiento de Morelia.

 

De esta forma, la administración municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía de brindar mayores garantías de seguridad y tranquilidad, tanto a peatones como automovilistas, a través del servicio de alumbrado público, pues la existencia de una luminaria inhibe la comisión de ilícitos.

 

Con la instalación del Alumbrado Público en la calle Manuela Medina y Sitio de Cuautla en la colonia Niño Artillero  así como en  localidad de San Juanito Itzicuaro que represento para el municipio una inversión de 953 mil 193 pesos, el Ayuntamiento que dirige Wilfrido Lázaro Medina, continua perfeccionando e impulsando decididamente las acciones diarias de mantenimiento a la red eléctrica del municipio, tanto en el área urbana como en la rural.

 

En esta zona de la ciudad se instalaron 11 postes metálicos y 126 luminarias acción de la administración municipal que se encuentra enfocada en el mejoramiento de la red de alumbrado como una de las principales demandas de la población.

 

De la misma forma y Atendiendo las instrucciones precisas del edil capitalino, la Secretaría de Obras Públicas, instaló en la calle Rondanilla de la colonia La Esperanza 21 postes metálicos de 9 metros y 31 lámparas de vapor de sodio  de 100 wats, para lo cual se destinó una inversión de 249 mil 919 pesos.

 

Es importante señalar que las obras realizadas y que hoy fueron entregadas a la población moreliana se han realizado con recursos propios que son posibles gracias a la Suma de Voluntades del gobierno  municipal y la ciudadanía.

morelia42

LLEVAN ALEGRÍA Y REGALOS A LOS

MENORES DEL INTERNADO ESPAÑA-MEXICO

 

Morelia, Mich; a 9 de Enero del 2015.- El presidente municipal de Morelia y su esposa Margarita Oribio de Lázaro acompañaron a los tres Reyes Magos, Melchor Gaspar y Baltazar, a saludar y obsequiar regalos a los niños del internado España-México.

 

Más de 280 juguetes fueron repartidos entre los niños y niñas que asisten a esta institución generándoles gran alegría, ya que además fueron apapachados con juegos, bailes y otros entretenimientos por parte de los reyes magos.

 

El alcalde de la comuna expresó a los menores el compromiso de su administración para su cuidado y protección: “tengan siempre en cuenta que están en la mente y corazón de actual Ayuntamiento y siempre los protegeremos”, les dijo.

 

Además, asumió la promesa de otorgar un nuevo equipo de juegos, adicional al reparado para seguir habilitando un espacio dentro del internado, como área de juegos y recreación sana para los menores, practicando con ello diversas actividades físicas necesarias para mantener en buen estado su salud.

 

Margarita Oribio, presidenta del DIF Morelia, mostró su gusto por saludar nuevamente a los niños de la institución educativa y expresó un reconocimiento a la misma por formar buenos ciudadanos.

 

La directora del Internado España-México, Araceli Colín Paniagua, agradeció el gesto de la autoridad municipal y sobre todo el interés mostrado por proteger y cuidar a los alumnos de este centro educativo.

 

Testimonios.

 

“Me gustó mucho mi juguete y mi aguinaldo de dulces”, Víctor Hugo. Internado España México.

 

“Siempre viene el presidente a darnos regalos y nos gusta que venga”, Roberto. Internado España México.

 

“Me regalaron un carrito y me gustó mucho, gracias al presidente municipal”, Edgar, Internado España México.

SUPERVISA LÁZARO MEDINA REHABILITACIÓN

DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CECUFID

 

Morelia, Mich., a 09 de enero del 2015.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, realizó un recorrido de supervisión en las instalaciones deportivas “Venustiano Carranza” de la Comisión Estatal de Cultura Física y el Deporte (Cecufid), donde la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del Ayuntamiento realiza trabajos de rehabilitación y edificación, que concluirán el próximo 31 de enero.

 

“Que todo esto que se ha venido haciendo, en instalaciones, en actividades, en promoción del deporte, sea de beneficio fundamentalmente para nuestros niños y jóvenes, y que tengamos también un mecanismo de desarrollo social para acercarlos a lo bueno de la vida”, afirmó Lázaro Medina.

 

El titular de la SOP, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz, explicó que con una inversión federal de 20 millones de pesos, se efectúa la remodelación del auditorio polivalente y se construyen canchas de tiro con arco y de futbol soccer, baños y sanitarios, trotapista y obra exterior, labores que presentan un avance físico de 85 por ciento.

 

Además, se aplican 5 millones de pesos en la colocación de pisos de porcelanato, falso plafón liso y modular en dormitorios, pasillos y oficinas; banquetas de concreto estampado en acceso y villas deportivas; pisos y lambrines, sustitución de muebles de baño y de instalación hidrosanitaria en área de sanitarios y regaderas; instalación eléctrica en todas las áreas; construcción de muros de tablaroca en oficinas y sanitarios; adecuación de sistema de voz y datos; y en la sustitución de concreto armado por adocreto en estacionamiento.

 

El alcalde moreliano estuvo acompañado por la directora general de la Cecufid, Ruth Huipe Estrada: “Ojalá podamos pactar la visitas de atletas de alto rendimiento que han representado a nuestro país en diferentes justas internacionales, para que sean ellos quienes nos hagan el favor de venir a hacer la inauguración, junto con los -deportistas michoacanos y morelianos”, expresó.

LA SOCIEDAD MEXICANA DE FÍSICA ENTREGA RECONOCIMIENTO

A SALVADOR JARA POR SUS APORTES A LA CIENCIA Y A LA SOCIEDAD

 

Morelia, Michoacán, a 9 de enero de 2015.- Necesitamos alianzas en las cámaras, lograr el consenso, buscar en la sociedad mexicana más perfiles con vocación científica, como físicos o matemáticos, para poder impulsar el quehacer y el interés por la ciencia, aseguró el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, al reunirse con integrantes de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) que realiza su séptima reunión nacional en esta capital michoacana.

 

En este marco, el mandatario estatal recibió de manos del presidente de la SMF saliente, Jaime Urrieta Fucugauchi, un reconocimiento por su trayectoria, sus contribuciones a la sociedad de la física y a la sociedad en general.

 

En tanto que Susana Lizano Soberón, presidenta entrante de la asociación, reconoció que Jara Guerrero sea el primer físico en ser gobernador, lo cual favorece a la entidad debido al interés que ha mostrado por el desarrollo de la educación a partir de la ciencia.

 

Salvador Jara recalcó que apoya y apoyará con todo lo que esté a su alcance para que la física  y en general el conocimiento científico avancen en nuestro país y en la entidad.

 

Reconoció que tiene que apostársele mucho más a la labor científica y a las llamadas ciencias duras, puesto que hace falta motivar más a la niñez y juventud para que se interesen por esta rama de la ciencia y enriquecer así el cuerpo de investigadores en el futuro.

 

Jara Guerrero celebró también que se haya electo a la investigadora Susana Lizano Soberón como presidenta entrante de la SMF, quien como catedrática en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y en la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, ha impulsado con dedicación la astronomía, al tiempo que ha colaborado con el Consejo Estatal de Ciencia. Con este nombramiento, confió en que Michoacán siga manteniendo liderazgo en física y química en el país, lo que también se demuestra con que se elija a nuestra entidad como sede de esta reunión nacional. 

morelia43

INVITAN A CURSOS Y TALLERES DEL POLIFÓRUM

 

Morelia, Mich., a 09 de enero del 2015.- El Ayuntamiento que encabeza Wilfrido Lázaro Medina,  a través del Polifórum Digital Morelia, dio a conocer el arranque del periodo de inscripción de los talleres académicos y culturales para el primer bimestre del 2015, los cuales se ofrecen de manera gratuita.

 

El titular del Polifórum, Erick Avilés Martínez, informó sobre el periodo de inscripciones el cual se lleva a cabo desde el pasado 6 de enero, y concluirá el viernes 16 del mismo mes, para dar inicio con los talleres el lunes 19 y concluyendo el 27 de febrero.

 

Avilés Martínez señaló que por instrucción del presidente Wilfrido Lázaro, el 2015 debe ser un año en el cual se redoblen esfuerzos en favor de los morelianos, de tal manera que se logré alcanzar un mayor número de beneficiarios, especialmente los habitantes de la zona norte de Morelia que se ha ido consolidando como un eje estratégico en el crecimiento cultural y deportivo de la capital.

 

El Polifórum Digital Morelia/Infinitum ofrecerá durante este periodo un total de 20 talleres académicos, que van desde club de tareas y apoyo en matemáticas, hasta diseño en autodesk y programación de modelos industriales a escala, además se impartirán talleres como son robótica, inglés, elaboración de hojas de cálculo, presentaciones y documentos, ajedrez y Windows e internet, de los cuales se cuenta con el apoyo del programa de Biblioteca Digital TELMEX.

 

De igual manera, se ofertará un taller cultural de poesía para jóvenes denominado “El movimiento del verso” el cual comprende 6 módulos con distinto número de sesiones cada uno, y será impartido por egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Licenciatura en  Educación Secundaria especialidad Español de la Normal Superior. Este taller forma parte de las actividades del departamento de cultura en conjunto con la subdirección académica.

 

Durante el año 2014 se ofrecieron un total de 148 talleres académicos con un la participación de 3672 alumnos, esperando superar las metas este 2015, por lo que la invitación a participar de los cursos y talleres permanece abierta para toda la población.

 

Erik Avilés señaló que todos los talleres son gratuitos y se prevé la inscripción de alrededor de 525 alumnos durante este periodo en los más de 20 talleres académicos y culturales logrando así dar cumplimiento a los ejes rectores “Morelia Solidario” y “Morelia con Mejores Servicios” que marca el Plan de Desarrollo Municipal. 

morelia44

SEPSOL REALIZA CARAVANA DE ATENCIÓN EN COLONIA MORELIANA

 

Morelia, Michoacán, a 9 de enero del 2015.-  La Secretaría de Política Social (Sepsol) realizó la Caravana de Atención en la colonia Adolfo López Mateos de Morelia, con la finalidad de llevar diversos servicios a las y los habitantes, donde además hizo entrega de juguetes a niñas y niños.

 

Como parte de las acciones que la dependencia despliega en la capital michoacana y al interior del estado para acercar los programas y beneficios que ofrece a la población, se llevó a cabo dicha actividad en la que se contó con la decidida participación de la ciudadanía.

 

La secretaria de Política Social, Yarabí Ávila González, interactuó con los asistentes y escuchó las principales necesidades que tienen en la colonia, al tiempo que indicó que, una de las prioridades de la Caravana es brindar herramientas para que las personas tengan un impacto positivo en la economía familiar, por lo que se ha puesto especial énfasis en la capacitación.

 

“Es importante que todo el conocimiento que adquieran en los talleres lo pongan en práctica e incluso pueda ser una fuente de ingreso para ustedes, también que lo repliquen y lo compartan con otras personas. En la Sepsol tenemos un objetivo común que es servir a los michoacanos y con este compromiso estamos trabajando”, dijo.

 

Entre las actividades desarrolladas en la Caravana, la Sepsol realizó talleres en habilidades productivas para la elaboración de globos de cantoya, en el que participaron tanto adultos como niñas y niños.

 

También se brindó consulta médica gratuita a las mujeres y hombres que así lo requirieron; por parte de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, se realizó una plática de Nutrición dirigida a las madres de familia y otra a los pequeños asistentes.

 

Además, con palomitas y aguas frescas los infantes disfrutaron del Cinepsol, a través de la proyección de una película en la que se destacan diversos valores; de igual forma, la titular de Sepsol, Yarabí Ávila, hizo entrega de pelotas a las niñas y niños, quienes se mostraron participativos y felices.

 

Además, la servidora pública entregó una cama que fue solicitada a la dependencia para una persona de la tercera edad que la requería.

SNE PONE A DISPOSICIÓN SERVICIOS

DE VINCULACIÓN PARA ENCONTRAR EMPLEO

 

Morelia, Michoacán, a 9 de enero de 2015.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STSP) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Michoacán, vinculan de forma continua y gratuita a los buscadores de empleo con las ofertas laborales de acuerdo a sus perfiles con el objetivo de facilitar la búsqueda de una oportunidad de trabajo, señaló el titular de la dependencia, Francisco Xavier Álvarez Arias.

 

El director del Empleo en el estado comentó que la dependencia que encabeza cuenta con distintos servicio de vinculación laboral como lo son: Abriendo Espacios, el cual promueve la creación de bolsas de trabajo para adultos mayores y personas con discapacidad; así como la Bolsa de Trabajo, la cual tiene por objetivo vincular al buscador de empleo con opciones de trabajo acordes con su perfil laboral; asimismo se cuenta con los Centros de Intermediación Laboral (CIL) que son módulos de servicio equipados con computadores con acceso a internet y otras herramientas para que las personas busquen trabajo.

 

De igual manera mencionó que otro de los servicios es el Portal del Empleo donde a través de sitio http://www.empleo.gob.mx/ se ofrece atención, orientación, capacitación y asesoría relacionadas con el mercado laboral; también se cuenta con el SNE un teléfono donde las personas pueden llamar de manera gratuita los 365 días del año al 01 800 841 20202 donde se les informa sobre los servicios disponibles.

 

Por último mencionó las Ferias de Empleo, que tienen el propósito de que los buscadores de trabajo (desempleados y subempleados) entren en contacto directo y en un mismo espacio físico con varios oferentes de empleo; agregó que partir de este año se llevarán a cabo las Ferias Virtuales las cuales proporcionarán todos los servicios y beneficios de la vertiente presencial, sumados a las ventajas que ofrece Internet.

 

Todos los servicios de vinculación se ofrecen de manera gratuita en las diferentes unidades regionales con las que cuenta el SNE como lo son Morelia, Ciudad Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro Uruapan y Zitácuaro. Para más información pueden comunicarse al 01 (443) 113-93-00 Ext. 101.

 CONAFOR MICHOACÁN, INICIÓ LOS FOROS DE DIFUSIÓN DE REGLAS DE 

OPERACIÓN DE PRONAFOR 2015 EN EL ORIENTE DEL ESTADO

 

El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Ing. Osvaldo Fernández Orozco, dio a conocer las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2015, que ya fueron publicadas y difundidas en la reunión de trabajo sostenida el día de hoy en el municipio de Hidalgo; el lunes 12 de este mes se hará ejercicio en Morelia y Uruapan, así como también en los 113 municipios del Estado.

 

En las reuniones de trabajo a que hacemos referencia, en el párrafo anterior, se hace énfasis en las modificaciones de las reglas de operación, cuya vigencia será de un año, así mismo, se hace del conocimiento que la recepción de solicitudes se hará del 29 de diciembre de 2014 al 3 de marzo del presente año; los dictámenes correspondientes se llevarán a cabo posteriormente y en su oportunidad se realizará la firma de conve­nios.

 

Conocer las reglas de operación es fundamental para que prioritariamente dueños o poseedores de terrenos  forestales, presidentes municipales y su personal, asesores técnicos, asociaciones regionales de silvicultores, así como miembros del sector industrial y social  puedan tener acceso a los diferentes programas que tiene la CONAFOR en Michoacán, como lo son: Silvicultura Comunitaria, Servicios Ambientales, Restauración Forestal, Programa del Manejo Forestal no Maderable, Programa de Manejo Forestal Maderable y Plantaciones Forestales Comerciales.

 

Fernández Orozco, recalcó que con el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, a través de la CONAFOR, que dirige el Ing. Jorge Rescala Pérez, promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país y los estados, la reactivación de la economía del sector, mantiene e incrementa la provisión de servicios a la sociedad y mitiga el cambio climático mediante la reducción de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal, finalizó.  

ASIGNA GOBIERNO DEL ESTADO 256 MDP PARA

HOMOLOGACIÓN DE PERSONAL DE ENFERMERÍA

 

Morelia, Michoacán, a 9 de enero de 2015.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, destinará un total de 256 millones de pesos, durante el 2015, a la homologación salarial del personal de enfermería, anunció el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.

 

Durante la celebración del Día de la Enfermera, dijo que la homologación salarial, acorde con la premisa universal de que cada quien reciba una retribución de acuerdo a su trabajo, es un reconocimiento a su labor para conservar y recuperar la salud de los michoacanos.

 

El encargado de la política interna del estado reconoció la lucha por la homologación salarial porque a lo largo de mucho tiempo se fueron quedando rezagados, pero no por ello dejaron de dar todo su conocimiento y sensibilidad a favor de sus semejantes.

 

“Un estado que se precie de ser democrático tiene la obligación de poner en el primer círculo de bienestar al sector que ustedes representan y no es un asunto de discurso, sin un sistema de salud público eficiente, la seguridad y el desarrollo económico, no tendrían sustento”, indicó a las enfermeras y enfermeros.

 

Oseguera Méndez destacó la presencia creciente de los hombres en la enfermería, lo cual no solo cambia la percepción sobre el sector salud sino sobre la profesión misma, sin la cual no se podría concebir una sociedad moderna, desarrollada y de bienestar.

 

Por su parte el secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz, señaló que el personal de Enfermería representa uno de los elementos más valiosos en la prestación de servicios asistenciales y en el campo de la Salud Pública.

 

“La enfermería actual ha diversificado su participación en todos los ámbitos del proceso salud-enfermedad; involucrándose la atención individual, familiar y comunitaria, por lo que son uno de los pilares de toda institución de salud”, indicó.

 

Actualmente la Secretaría de Salud de Michoacán cuenta con más de 3 mil 500 enfermeras y enfermeros adscritos al primer y segundo nivel de atención y más de 10 mil, tomando en cuenta todas las instituciones tanto públicas como privadas en el estado.

 

Entre todo ese personal hay desde nivel técnico, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, a quienes ambos funcionarios reconocieron y agradecieron su entrega y trabajo cotidiano, siempre atentos y con un alto sentido de responsabilidad en el estado de salud del paciente.

 

Durante la ceremonia del Día de Enfermera se entregó la Presea del gobierno del estado a María Guadalupe Báez Martínez, así como ocho reconocimientos a enfermeras del sector salud y educativo.

 

Estos reconocimientos recayeron en Roberto Martínez Arenas de la Facultad de Enfermería de la UMSNH, María Teresa Maldonado Guiza del Colegio de Enfermeras de Michoacán, Xitlali Martínez Velázquez de la Escuela de Enfermería y Salud Pública de la UMSNH, María Guadalupe Ruiz García de la Secretaría de Salud, María Trinidad Araujo Ramírez del ISSSTE, María del Rosario Lobato Vázquez del IMSS, Xochitl Marín Aguilera del Conalep e Hilda Gutiérrez Santacruz del DIF.

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page