
POLIFÓRUM DIGITAL INAUGURA “MOVIMIENTO IMPROVISADO”
Morelia, Michoacán a 10 de enero de 2015. El Centro Municipal Polifórum Digital Morelia inicia el año dando continuidad al compromiso de promover la cultura en los sectores más vulnerables del norte de Morelia, por tal motivo abrió sus puertas a la exposición de pintura y dibujo “Movimiento Improvisado” del artista y diseñador Salvador Carrillo Ayala.
La sala galería “Nicolás de la Torre” una vez más pone al alcance de la población Moreliana el arte y la cultura, a través de esta exposición compuesta por más de 50 obras, realizadas en las técnicas de pintura y dibujo.
En la ceremonia inaugural en la cual participaron Horacio Erik Avilés Martínez, director general del Polifórum Digital, César Hernández López, director operativo de este centro y el artista Salvador Carrillo, se llevó a cabo el corte de listón ante la presencia de más de 50 morelianos quienes pudieron disfrutar de los colores tan vivos que esta exposición presenta.
Erik Avilés dijo a los presentes que el año que comienza es clave para el estado ya que de los esfuerzos realizados podrá definirse un nuevo rumbo, por lo cual el profesor Wilfrido Lázaro Medina ha instruido a todos los integrantes del Ayuntamiento a redoblar esfuerzos en favor de los morelianos.
Aseveró que el norte de Morelia es, gracias a las obras del Complejo Deportivo Bicentenario y el Polifórum Digital, un nuevo destino de esparcimiento, aprendizaje y contacto con el arte, la ciencia, la cultura y el emprendedurismo, siendo ya miles de morelianos los beneficiados de manera directa, por lo que invitó a todos aquellos artistas o creadores que deseen dar a conocer sus obras, a acercarse el Polifórum Digital donde las puertas están abiertas para llevar a cabo este tipo de actividades que abonan a la cultura, el arte y el aprendizaje.
Salvador Carrillo Agradeció el espacio facilitado por el Polifórum Digital y el Ayuntamiento Moreliano, en el cual puede mostrar el trabajo de varios años. Carrillo Ayala hizo mención de una frase de Pablo Picasso “Yo no busco, encuentro” y señaló que él buscaba tanto que ha logrado una gran diversidad de trabajos en diferentes técnicas.
La exposición Movimiento Improvisado permanecerá abierta al público durante el mes de enero de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, hasta el viernes 30. La entrada es totalmente gratuita y está dirigida al público de todas las edades.

LLEGARÁ INVERSIÓN HISTÓRICA PARA
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN MORELIA
Morelia, Mich., a 10 de Enero de 2015.- Una vez más la administración federal que preside Enrique Peña Nieto inyectará al municipio de Morelia una inversión histórica, esta vez de 25 millones 470 mil pesos en obras de infraestructura educativa que tendrán un beneficio directo para los aproximadamente 55 mil alumnos de todo el estado y de otras entidades federativas que reciben servicios educativos de formación profesional y de especialidad en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Los recursos son el resultado de una atinada gestión y la Suma de Voluntades de la federación, el estado y del Ayuntamiento capitalino liderado por Wilfrido Lázaro Medina, y serán ejecutados en forma directa por la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Morelia, a través de la contratación de cuatro importantes obras.
En el primer caso se trata de una rehabilitación integral del auditorio “Samuel Ramos” de la Máxima Casa de Estudios, el cual se ubica sobre la avenida Tata Vasco, al costado del emblemático edificio de la facultad de Derecho, donde se ejecutarán trabajos de rehabilitación de la explanada de acceso al recinto, mediante la apertura y retiro de firmes obsoletos que serán sustituidos por nuevos y mas duraderos, además de la cantería que enmarca el edificio.
Al interior del foro se rehabilitarán los pisos, las secciones de sillería, las instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, el mobiliario y diversos acabados, entre los que destaca la reposición de plafones. El conjunto de trabajos a ejecutar representan una inversión de 5.6 millones de pesos.
De igual manera, la dependencia informó que realizará la adecuación y construcción de espacios arquitectónicos en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, conocida como facultad de medicina y también perteneciente a la Casa de Hidalgo, que se localiza en las inmediaciones del Bosque Cuauhtémoc, dentro de la colonia homónima, y sobre la avenida Dr. Rafael Carrillo, esquina Dr. Salvador Hernández Herrejón, de la Capital.
La obra se hace posible gracias a recursos federales por casi 11 millones, con los cuales se realizarán trabajos de construcción para edificar un nuevo edificio, trabajos de demolición de entortados y concretos, suministro de estructuras metálicas para construcción civil, que representan aproximadamente 20 toneladas del resistente material; también la colocación de laminado tipo Glamet, demolición y suministro de pisos, diseño y suministro de instalaciones sanitarias y eléctricas, así como instalación hidráulica, divisiones, plafones y acabados correspondientes a las necesidades de investigación y docencia de este espacio educativo.
Por último, la Secretaría de Obras Públicas informa que será también responsable de ejecutar los trabajos de edificación de un nuevo recinto que albergará espacios de investigación y formación para el Instituto de Investigaciones Históricas nicolaita.
La obra integra trabajos de limpia, nivelación y trazo de terrenos, cimentación de acero, suministro de concretos para edificación, acabados con instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, plafones e iluminación exterior e interior, y diversos trabajos que darán la construcción del nuevo edificio de dos niveles, que se ejecuta con inversión federal cercana a os 8 millones de pesos. Y en forma complementaria, en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, de la misma institución superior, se harán adecuaciones y remodelación de diversos espacios por un monto aproximado de 880 mil pesos.
Estas acciones generarán un impacto positivo al desarrollo profesional y educativo de los futuros profesionistas michoacanos que prepara la Universidad Michoacana, y su importancia es fundamental para el Municipio de Morelia. Y de acuerdo a la estimación de la obra, el inicio de los trabajos comenzará en breves semanas.

EL PRÓXIMO LUNES SE DARÁ MANTENIMIENTO AL POZO “AMPLIACIÓN LA SOLEDAD”
Morelia, Michoacán, a 10 de enero de 2015.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que la próxima semana se realizará un mantenimiento preventivo al pozo “Ampliación La Soledad”, del 12 al 16 de enero.
El mantenimiento preventivo consiste en la desinstalación de equipo, revisión de motor, limpieza y reparación de la bomba y rehabilitación del pozo. “Esto, con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento de los equipos, y mejorar la distribución de agua a las colonias que se sirven de este pozo”, señaló Aquileo Sarmiento Juárez, encargado de la Subdirección de Producción del OOAPAS.
El Ing. Sarmiento Juárez detalló que para poder llevar a cabo este trabajo será necesario detener el funcionamiento del equipo. Por esta razón, en el lapso de tiempo señalado se interrumpirá el servicio de agua en las siguientes colonias:
-
Barrio Alto
-
Ampliación Barrio Alto
-
La Soledad
-
Ampliación La Soledad
-
Francisco J. Mujica, en las calles: Andador Villahermosa, Constituyentes de Querétaro, Plan sexenal, Reparto Agrario, Plan de Guadalupe, y la Huarachita.
Por su parte, el Jefe de Distribución del Organismo Jesús Camacho Pérez señaló que las colonias enlistadas tendrán apoyo con otra fuente de abastecimiento y también con pipas: “es importante que los habitantes de estas colonias llamen al OOAPAS y soliciten el apoyo de pipas, de esta forma el reparto de agua se hará de forma organizada; con la solicitud hecha al organismo, se programan las pipas para atender las peticiones”.
Los habitantes de las colonias mencionadas podrán solicitar apoyo directo de pipas, llamando al 1 13 22 00.
Una vez que concluyan dichos trabajos, el servicio será restablecido en sus horarios regulares.

PERSISTE EL AMBIENTE MUY FRÍO EN GRAN PARTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA
El Frente Frío Número 26 se extenderá sobre el norte y occidente del Golfo de México, lo que favorecerá lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México.
Además, el aire frío asociado con el sistema frontal mantendrá el ambiente de frío a muy frío sobre gran parte de México, con heladas y bancos de niebla sobre las regiones montañosas del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional.
Por otra parte, los remanentes del Frente Frío Número 27 sobre Baja California, en interacción con un canal de baja presión y vientos en altura, originarán lluvias menores a 25 mm en puntos de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
En tanto, la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe hacia el interior del país, incrementará los nublados y propiciará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chiapas y Quintana Roo, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Para esta tarde, se espera la incursión de un nuevo frente frío sobre los estados del norte del territorio mexicano, el cual originará un aumento de nublados y lluvias menores a 25 mm en las entidades del norte y noreste del país. El aire frío asociado generará ambiente de frío a muy frío en el norte, noreste, centro y oriente de México y, al llegar al Golfo de México, favorecerá evento de norte en el occidente de esta región.
En cuanto a las temperaturas se prevén valores menores a -5 grados Celsius, con heladas en regiones elevadas, en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en picos altos, en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; así como de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas, en Michoacán, Guanajuato, Querétaro y zonas montañosas de Veracruz y Morelos.
Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con probabilidad de 60% de lluvias menores a 25 mm en la región. Temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas; máxima de 19 a 21 grados Celsius y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).
El Pacífico Norte registrará cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de 80% de lluvias menores a 25 mm en Baja California, Baja California Sur y Sonora. Temperaturas frías por la mañana y noche, frescas durante el día, así como viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado se espera en el Pacífico Centro, con temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes puntuales en Chiapas y de menor intensidad en Oaxaca. Temperaturas de frías a frescas por la mañana, cálidas durante el día sobre gran parte de la zona, bancos de niebla nocturnos y matutinos, además de viento del norte de hasta 60 km/h.
En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes puntuales en Tabasco y sur de Veracruz, y menores a 25 mm en Tamaulipas, con bancos de niebla. Temperaturas de frías a frescas durante la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del norte con rachas de hasta 40 km/h.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes puntuales en el sur de Quintana Roo y de menor intensidad en Campeche y Yucatán. Temperaturas de templadas a calurosas durante el día, así como viento del noreste de 20 a 40 km/h.
Las condiciones meteorológicas en la Mesa del Norte serán de cielo de medio nublado a nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Nuevo León y San Luis Potosí. Temperaturas muy frías en la mañana y noche, frescas durante el día, así como vientos del norte y noreste de 20 a 40 km/h con rachas.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y bancos de niebla. Temperaturas frías durante la mañana y noche, templadas en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Isla Perez, Yuc., (180.0); Cayo Arenas, Camp., (38.1); Cozumel, Q. Roo, (27.2); Paraíso, Tab., (17.8); Peñitas, Chis., (10.1); Abelardo L. Rdz. II, B.C., (8.5); y El Vergel, Chih., (7.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (35.4); Colima, Col., (35.3); Chilpancingo, Gro., (32.5); Mérida, Yuc., (32.1); Puerto Ángel, Oax., (32.0); Zacatepec, Mor., (31.0); Culiacán, Sin., (30.8); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, (30.6); La Paz, B.C.S., y Campeche, Camp., (30.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (21.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Tepehuanes, Dgo., (-3.3); Temósachi, Chih., (-2.8); Toluca, Méx., (-1.1); Saltillo, Coah., (2.0); Sombrerete, Zac., (2.6); Pachuca, Hgo., (3.1); San Luis Potosí, S.L.P., (5.0); Tlaxcala, Tlax., y Huajuapan de León, Oax., (5.4); Guadalajara, Jal., (5.8); Ciudad Victoria, Tamps., (5.9); Zamora, Mich.,(6.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (8.6).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

CONTINUARÁN DURANTE ENERO RECORRIDOS NOCTURNOS
DEL AYUNTAMIENTO EN APOYO A INDIGENTES
Morelia, Mich; a 11 de Enero de 2015.- El secretario de Desarrollo Social en Morelia, Carlos Hernández López, informó que no se bajará la guardia en los recorridos nocturnos para invitar a los indigentes que se encuentran en la vía pública, a resguardarse del intenso frío en alguno de los albergues apoyados por la autoridad de esta ciudad.
La intención es brindarles protección para evitar casos de hipotermia y pérdida de vidas humanas a consecuencia de las heladas que se registran en la entidad y de manera particular en la capital michoacana donde los termómetros han llegado a los cero grados.
El funcionario municipal indicó que por instrucciones del presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, se mantendrá la coordinación con el sistema DIF Morelia y la coordinación de Protección Civil local para recorrer las principales calles del centro de la ciudad y otras zonas donde por lo regular se resguardan las personas sin hogar que pasan la noche en la vía pública.
De la misma forma, el titular de la política social del municipio, invitó a la ciudadanía en general a tomar las medidas de cuidado médico necesarias para evitar enfermedades.
Aun así, ofreció los servicios médicos que tanto la Secretaría de Desarrollo Social como el DIF Morelia cuentan para la comunidad sin costo alguno, por lo que de presentar algún síntoma de malestar, la población puede acudir a estas oficinas y será atendida adecuadamente.
Finalmente, el funcionario municipal recordó que desde el año pasado, la administración, gracias a la suma de voluntades de la ciudadanía, donó cobijas a quienes más lo necesitan, mismas que fueron entregadas en su totalidad por el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina y su esposa Margarita Oribio de Lázaro.

ESPACIOS EDUCATIVOS DEL DIF MICHOACÁN BRINDAN
ATENCIÓN INTEGRAL A INFANTES
Morelia, Michoacán, a 11 de enero de 2015.- Con el propósito de brindar atención integral a niños y niñas, hijos de madres trabajadoras, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, que preside Catherine R. Ettinger, cuenta con centros en los cuales se prioriza el desarrollo educativo de los menores michoacanos.
Ejemplo de ello son los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (CADI´s), de los cuales hay siete en el estado, cinco en la capital michoacana y dos en el municipio de Lázaro Cárdenas.
En estos centros, atendidos por 237 educadoras, se proporciona el servicio de lactantes, maternal o preescolar, a niños de 0 a 6 años, y tienen como objetivo que los infantes se desarrollen en espacios seguros y adecuados para lograr su pleno crecimiento.
Al mes se brindan aproximadamente 46 mil 986 raciones de alimentos que se dividen entre desayunos y comidas, bajo una dieta balanceada; a su vez se realizan mil 594 consultas médicas y mil 373 orientaciones, se promueve el fomento de hábitos y valores, en beneficio de mil 237 familias.
También se atiende a los menores en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC´s), donde un total de 3 mil 106 infantes de entre 3 y 6 años de edad son beneficiados con educación Preescolar. Dichos centros están distribuidos en 32 municipios de las 8 regiones del estado de Michoacán.
En dichos espacios educativos los niños de comunidades rurales o de escasos recursos cursan el primer, segundo y tercer grado de Preescolar, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y asistidos por licenciadas en Educación Básica o Auxiliares de educadoras.
En total son 183 orientadoras comunitarias que atienden estos 122 centros, de las cuales 168 reciben una beca del DIF Michoacán de 300 pesos mensuales, mientras que algunos municipios, dependiendo de su solvencia presupuestaria, aportan entre mil y mil 300 pesos destinados a la compensación económica para las docentes que llegan a atender entre 5 a 40 niños.
Estos centros son de vital importancia para el desarrollo educativo de los infantes michoacanos, ya que se ubican en rancherías o lugares que permiten a habitantes de localidades alejadas acceder a servicios educativos y asistenciales.
Finalmente, otra de las vertientes educativas con que cuenta el DIF Michoacán son las Ludotecas, de las cuales se tiene un total de 52 ubicadas en 34 municipios; de éstas, 38 son públicas, 12 escolarizadas y 2 hospitalarias, atendiendo a una población mensual de 7 mil 635 menores de entre 2 y 12 años de edad.
Entre los municipios que cuentan con estas instalaciones están Los Reyes, Paracho, Maravatío, Huetamo, Briseñas, Sahuayo, Chilchota, Coeneo, Cotija, Parácuaro, José Sixto Verduzco y Morelia.
Su finalidad es brindar a niños michoacanos espacios de aprendizaje y esparcimiento a través del juego. Cada Ludoteca cuenta con áreas de psicomotricidad, juego simbólico, construcción y actividades creativas, así como de la vida diaria.
Este año, gracias al presupuesto federal de 655 mil 800 pesos, se reequiparán 25 ludotecas y próximamente se dará apertura a tres, en los municipios de Tzitzio, Acuitzio y Queréndaro.

DISEÑÓ OBRAS PÚBLICAS MÁS DE 700 PROYECTOS EN EL 2014
Morelia, Mich., a 11 de enero de 2014.- Tras considerar como significativo el número de proyectos que la Secretaría de Obras Públicas presentó para su ejecución, el titular de la dependencia Gustavo Moriel Armendáriz señaló que fueron 727 proyectos de obra, entre los que sobresalen 203 proyectos ejecutivos, de los que 26 fueron para vialidades, 97 para proyectos de urbanización y 80 de edificación.
Así como más de quinientos proyectos arquitectónicos, que se traducen en una guía de ejecución de las obras que constituyeron en 2014 el trabajo sustantivo de la dependencia.
Gustavo Moriel Armendáriz resaltó que la conclusión de un proyecto ejecutivo requiere de la coordinación técnica de personal especializado y el manejo de una cantidad importante de herramientas de diseño tanto digitales como mecánicas.
Entre los proyectos destacados desarrollados por el área, se encuentra la Estancia Infantil Voluntad de la Colonia Ignacio Allende, al poniente de la ciudad, con más de cuatro mil metros cuadrados de construcción y que cuenta con aulas para lactantes y maternal, servicios de comedor, lactario, áreas de juegos, asoleadero, kiosco, servicios médicos y de nutrición; regaderas, vestidores y áreas de descanso para los trabajadores, así como accesos vigilados.
También los proyectos para la construcción de las subcomandancias de las colonias Arko San Mateo y Vicente Lombardo, el proyecto vial de Calzada Juárez, el rescate de espacio público de la colonia Ampliación Eduardo Ruiz, la Unidad Deportiva Solidaridad y el Parque Peña Blanca, de esa misma colonia, por mencionar algunos.
De acuerdo con el jefe del departamento de Estudios y Proyectos de la secretaría, Sandro Pérez Huerta, para realizar un proyecto ejecutivo se requiere de un equipo de ingenieros especialistas que al menos incluye una cuadrilla de topografía y proyectistas a nivel arquitectónico, estructural, eléctrico y para instalaciones generales, además de peritos en presupuesto, en procedimientos y normas y en especificaciones, que verifican que además del contenido propiamente civil y arquitectónico, la obra cumpla con requerimientos técnicos necesarios para la conclusión adecuada de obras públicas.
Moriel Armendáriz aseguró que para 2015 la dependencia continuará desarrollando un número importante de proyectos para el municipio de Morelia, metas que el profesor Wilfrido Lázaro Medina ha puesto a su administración para el desarrollo de infraestructura que mejore la cálida de vida de los morelianos.

MÁS DE MIL NIÑOS RECIBIERON ACTIVIDADES
CULTURALES EN LAS TENENCIAS MORELIANAS
Morelia, Mich., a 11 de Enero de 2015.- Gracias a la Suma de Voluntades y atendiendo la instrucción del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina para que la cultura y el entretenimiento se lleven al sector infantil de todos los rincones de la ciudad, a través de la Secretaría de Turismo y su departamento de cultura, durante el año 2014 más de mil 200 niños disfrutaron de actividades culturales y de recreación.
El titular de la dependencia, Enrique Rivera Ruiz ha sido firme con la instrucción del presidente municipal y es que gracias a este esfuerzo, niños de las diferentes tenencias disfrutan de actividades culturales, de recreación, teatro, baile, entre otras, que se logran gracias al programa “Sábados y Domingos Mágicos” que ejecuta la Secretaría de Turismo Municipal.
Este programa tiene como objetivo que los niños puedan acceder y disfrutar de eventos cultuales de calidad y sin costo para que aquellos que puedan detectar y desarrollar cualidades en el ámbito cultural, las exploten y sobretodo que puedan disfrutarlas sin la necesidad de recorrer grandes distancias.
Padres de familia han mostrado su agradecimiento con el Ayuntamiento de Morelia por llevar este espacio a sus tenencias y es por ello que se ha tomado la determinación de continuar con este gran programa durante el 2015 para seguir dotando a la comunidad infantil de conocimiento y eventos culturales cada sábado en una tenencia diferente y cada domingo en el bosque Cuauhtémoc en punto de las 12 horas.

A PARTIR DE ESTE LUNES, SE PUEDEN TRAMITAR EN
MICHOACÁN ACTAS DE NACIMIENTO DE OTROS ESTADOS
Morelia, Michoacán, a 11 de enero de 2015.- A partir de este lunes 12 de enero en la Dirección del Registro Civil estatal y en las oficialías de los municipios, será posible la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento de todos los estados de la República Mexicana.
El trámite podrá realizarse en Morelia, en el Departamento de Actas Foráneas de la Dirección ubicado en Valentín Gómez Farías No. 525 esquina Héroes de Nocupétaro, colonia Industrial, en horario de lunes a viernes, de 08:00 a 14:30 horas, así como en las oficialías del Registro Civil de todos los municipios michoacanos.
Con esta acción, se da cumplimiento al convenio signado entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Gobernación federal, para acercar y mejorar de forma oportuna y segura, el servicio a la población originaria de otros estados que tienen su residencia eventual o permanente en Michoacán.
Cabe recordar que la interconexión de las bases de datos de los registros civiles de las 32 entidades federativas se debe precisamente, al convenio de coordinación y colaboración para implementar la consulta e impresión de actas del estado civil de las personas, firmado por el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, el pasado lunes 5 de enero.
Dicho convenio fue firmado en la residencia oficial de Los Pinos, teniendo como testigo de honor al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como los 31 gobernadores de los demás estados del país y del Distrito Federal.

IMPULSA AYUNTAMIENTO DE MORELIA DESCUENTOS
PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA “CUESTA DE ENERO”
Morelia, Mich., a 11 de Enero de 2015.- Con la intención de reducir el impacto de la llamada “Cuesta de Enero”, el Ayuntamiento de Morelia, en apoyo a la economía de los ciudadanos, mantiene los programas de descuentos y apoyos en el pago de servicios como el agua potable y el predial.
El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia extenderá durante todo el presente enero la promoción de pago anticipado, donde los usuarios podrán cubrir la cuota anual con la tarifa aplicada en 2014, apoyo que sin lugar a dudas se verá reflejado en el bolsillo de la ciudadanía, ya que de esta manera se evitará el pago de la nueva tarifa autorizada para este 2015.
Es importante señalar que si al finalizar el año el usuario tiene consumos menores a lo promediado, se le hará la bonificación correspondiente y esto representará un saldo a favor para él. En cambio, si consume más de lo promediado antes de los seis bimestres, el usuario pagará una diferencia por el excedente en su consumo.
Los pagos se pueden realizar en cualquier módulo del OOAPAS: “en las oficinas centrales y en las oficinas ubicadas en la Col. Industrial (conocidas como módulo Pozo Oro) se pueden realizar los pagos con tarjetas Bancomer a tres y seis meses sin intereses”, según lo explicó el Subdirector Comercial del organismo, Rafael Moreno Botello.
El funcionario indicó que para saber más sobre las formas de pago y la ubicación de los módulos y oficinas, se puede consultar la página Web del OOAPAS, www.ooapas.gob.mx, o llamar al 113 22 00, donde el personal del Organismo podrá explicar a detalle este programa de pago.
Mientras tanto, la Tesorería Municipal, mantiene los descuentos del 10 por ciento a los contribuyentes que acudan en este primer mes del año a cubrir el pago del predial, un cinco por ciento a quienes lo hagan en febrero y un 20 por ciento a los adultos mayores de 65 años cuyo predio no supere un valor de 500 mil pesos.
Con ello, se cumple uno de los compromisos asumidos por el presidente municipal de Morelia, de cuidar la economía familiar y sobre todo ofrecer alternativas de pago, descuentos y buen trato a los miles de morelianos cumplidores que atienden su obligación en el pago de servicios y derecho de predio.
Las cajas de pago se mantienen con un horario de atención de 8:00 am a las 15:00 horas y en el caso de las oficinas centrales de Tesorería las cajas de cobro se extienden hasta las 16:00 horas.

AUTORIDADES DE LA PGJE MICHOACÁN INVESTIGAN
ENFRENTAMIENTOS ARMADOS EN AQUILA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Iniciaron las investigaciones en torno al enfrentamiento sucedido en Aquila el día de ayer entre comunitarios que dejaron como saldo 9 heridos y 5 muertos, informó el procurador de Justicia de Michoacán, Martín Godoy Castro.
Afirmó que existen trabajos de Fuerza Rural y Ciudadana para continuar con las investigaciones y asegurar el lugar.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la PGJE durante el anuncio del aseguramiento de 20 inmuebles, tres vehículos, 7 equinos y 250 dosis de sustancia blanca con característica de metanfetamina en los municipios de Apatzingán, Múgica y Parácuaro.
Asimismo, Godoy Castro no quiso adelantar si en los operativos implementados este fin de semana se detuvo al hijo del "Chango Mendez", persona relacionada con el cártel de Los Caballeros Templarios.

EL 16 DE ENERO ARRANCA CAMPAÑA DE
RECICLAJE DE ÁRBOLES NAVIDEÑOS NATURALES
Morelia, Mich; a 12 de Enero de 2015.- El próximo 16 de enero, iniciará en Morelia la 8a Campaña de Recolección de Árboles de Navidad Naturales, con la que la Dirección de Aseo Público, en una suma de voluntades con las empresas concesionarias de servicios de recolección de residuos y la Universidad Autónoma de México campus Morelia, nuevamente ofrecen a la ciudadanía recibir, sin costo alguno, los árboles.
El titular de la dependencia del Ayuntamiento, Paulino Velázquez Martínez, informó que este será el octavo año que se realiza la campaña, misma que ha registrado buenos resultados por parte de la ciudadanía que confía en el Ayuntamiento para depositar esta planta tradicional, una vez culminadas las fiestas de fin de año.
Indicó que este año, se determinó iniciar la recopilación a partir del 16 de enero y hasta el 17 de febrero, ya que dadas las experiencias anteriores, la ciudadanía en Morelia mantiene la tradición de disfrutar del arbolito navideño durante todo el mes de enero incluso unos días posteriores al 2 de febrero, fecha que se conmemora el Día de la Virgen de la Candelaria.
La población podrá depositar las plantas, sin adornos, en cualquiera de los cinco puntos que se habilitarán en la ciudad como son: las oficinas de la Dirección de Aseo Público ubicadas entre las calles Zamora y Ocampo, en las oficinas alternas en avenida Madero Poniente y en avenida Periodismo, en el campus Morelia de la UNAM ubicado en la antigua carretera a Pátzcuaro en la colonia Morelos, así como en el Bosque Lázaro Cárdenas en la avenida Camelinas.
Para quienes no tengan la oportunidad de llevar los pinos a cualquiera de los sitios mencionados podrán entregarlos, sin costo, a cualquiera de los camiones recolectores de basura. El funcionario municipal aseguró que se tiene un acuerdo de no cobrar por este servicio a ningún ciudadano.
Una vez recopilados, los árboles serán concentrados en el Centro de Composteo de la UNAM campus Morelia para su tratamiento.
El director de Aseo Público indicó que en la administración del presidente Wilfrido Lázaro Medina se ha logrado motivar más a la ciudadanía para que recicle las plantas.

ABASTECE OOAPAS AGUA VIA PIPAS A COLONIAS SIN EL SERVICIO
Morelia, Michoacán, a 12 de enero de 2015.- Para hacer menos pesada la escasez de agua en las colonias abastecidas con el pozo “Ampliación La Soledad” que se encuentra en mantenimiento a partir de este lunes, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) mantiene el compromiso de ofrecer a la población, que así lo requiere, servicio de abasto de agua por medio de pipas.
Para ello, se solicita a los vecinos de las colonias que se verán afectadas hasta el próximo 16 de enero, a que se organicen y se acerquen a esta oficina, para solicitar el traslado de pipas con el vital líquido, para realizar una distribución más equitativa y ordenada.
Los habitantes de las colonias mencionadas podrán solicitar apoyo directo de pipas, llamando al 113-2200.
Una vez que concluyan dichos trabajos, el servicio será restablecido en sus horarios regulares
El organismo de agua informó que el mantenimiento preventivo consiste en la desinstalación de equipo, revisión de motor, limpieza y reparación de la bomba y rehabilitación del pozo. “Esto, con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento de los equipos, y mejorar la distribución de agua a las colonias que se sirven de este pozo”, señaló Aquileo Sarmiento Juárez, encargado de la Subdirección de Producción del OOAPAS.
Hasta el momento, las colonias afectadas son: Barrio Alto, Ampliación Barrio Alto, La Soledad, Ampliación La Soledad, Francisco J. Mujica, en las calles: Andador Villahermosa, Constituyentes de Querétaro, Plan sexenal, Reparto Agrario, Plan de Guadalupe, y la Huarachita.

VENTANILLA ÚNICA MÓVIL
Morelia, Mich., a 12 de enero del 2015.- En seguimiento a la indicación del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, de continuar acercando durante 2015 los trámites de licencias de funcionamiento a todo el municipio de Morelia, comenzó el recorrido de la Ventanilla Única Móvil de la Dirección y Vigilancia.
El titular de la dependencia, Jorge Luis López Chávez, explicó que el módulo itinerante visitará las 12 tenencias y 2 ex tenencias de Morelia, además de los cuatro mercados municipales, la Plaza de la Tecnología y diversas cámaras de comercio; además, se ha planteado una meta de 300 colonias para este año.
Por tal motivo, del 12 al 15 de enero, la Ventanilla Única Móvil se mantendrá instalada de 09:00 a 15:00 horas en Santiago Undameo, luego de haber atendido de miércoles a viernes de la semana pasada en Tiripetío, comentó el director.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 322-0716 o consultar la página de Facebook: Inspección Vigilancia.

DAN DURO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN MICHOACÁN
Aida Espinosa
La Procuraduría General de Justicia del estado, logró el aseguramiento de 20 inmuebles utilizados para la ejecución de actividades ilícitas en los municipios de Apatzingán, Múgica y Parácuaro, así como siete equinos, tres vehículos y 250 dosis de metanfetamina.
En la ciudad de Apatzingán se detectaron 10 inmuebles, cinco de ellos propiedad de Nazario Moreno González y Francisco Galeana Núñez.
El titular de esta dependencia, José Martín Godoy Castro, informó también que se logró desarticular un grupo delictivo dedicado al robo de vehículos con violencia y secuestro que operaba en zonas residenciales de Morelia.
“Durante esta acción hubo un enfrentamiento en el que no se registró afectación alguna a la integridad de agentes policiales y los probables responsables de hechos delictuosos”, agregó.
Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Javier Ocampo García, señaló que, como resultado de las estrategias para el combate a la delincuencia, el pasado sábado 10 de enero, elementos de Fuerza Ciudadana lograron la detención de un probable responsable de hechos delictuosos en el municipio de La Piedad.
“El inculpado manifestó pertenecer a un grupo criminal que operaba en la región de La Piedad. Además, durante esta acción se logró el decomiso de armas de fuego, cartuchos útiles, droga y vehículos”, completó.

OOAPAS EXTIENDE PROMOCIÓN DE PAGO ANTICIPADO
Morelia, Michoacán, Enero de 2015.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) extiende con su Programa de Pago Anticipado durante todo el mes de enero, donde los usuarios podrán pagar el 2015 basándose en el promedio de sus consumos de agua con las tarifas vigentes de 2014.
El Ing. Rafael Moreno Botello, Subdirector Comercial del OOAPAS, señaló que el Artículo Segundo Transitorio del Decreto tarifario 2015, aprobado por el Cabildo municipal en días pasados, indica que hasta el 31 de enero de 2015 los usuarios podrán realizar el pago anticipado con la tarifa de 2014.
“El usuario podrá acudir a las oficinas o módulos de pago del Organismo para hacer un promedio anual de consumo en su domicilio, y de esta forma pagar por anticipado seis bimestres; si al finalizar el año, el usuario tiene consumos menores a lo promediado, se le hará la bonificación correspondiente y esto representará un saldo a favor para él. En cambio, si consume más de lo promediado antes de los seis bimestres, el usuario pagará una diferencia por el excedente en su consumo”, explicó Moreno Botello.
El subdirector comercial especificó que los usuarios pueden realizar sus pagos con cualquier tarjeta de crédito o débito, tanto para los pagos bimestrales como para el pago anticipado.
Detalló que los pagos se pueden realizar en cualquier módulo del OOAPAS: “en las oficinas centrales y en las oficinas ubicadas en la Col. Industrial (conocidas como módulo Pozo Oro) se pueden realizar los pagos con tarjetas Bancomer a tres y seis meses sin intereses”.
Finalmente, Rafael Moreno indicó que para saber más sobre las formas de pago y la ubicación de los módulos y oficinas, se puede consultar la página Web del OOAPAS, www.ooapas.gob.mx, o llamar al 113 22 00, donde el personal del Organismo podrá explicar a detalle este programa de pago. “También contamos con presencia y difusión en nuestras redes sociales: En Facebook, Comsoc Ooapas Morelia; y en Twitter, @ooapasmorelia.

HACIA LA CLAVE ÚNICA DE IDENTIDAD, TU
ACTA DE NACIMIENTO EN DONDE TE ENCUENTRES
Morelia, Michoacán, a 12 de enero de 2015.- En punto de las 09:30 horas, el Director del Registro Civil en el Estado de Michoacán, Gabriel Álvarez Morales, hizo entrega de la primer Acta de Nacimiento a un ciudadano mexicano nacido en el Estado de Nayarit, avecindado en este estado.
Con esto se dio inicio de manera oficial en Michoacán, a la expedición de Actas de Nacimiento de las 32 Entidades Federativas, en una primera etapa en la Dirección del Registro Civil, acción con la que se contribuye para acercar y mejorar de forma oportuna y segura los servicios que brinda el Gobierno de Michoacán a la población originaria de otras entidades y que tienen su residencia habitual o permanente en el estado.

GOBIERNO DEL ESTADO RESPETARÁ LAS LEYES PARA GARANTIZAR
UN PROCESO ELECTORAL IMPARCIAL Y HONESTO: SJG
Morelia, Michoacán, a 12 de enero de 2015.- El Gobierno de Michoacán está comprometido con la legalidad, la transparencia y en garantizar un proceso electoral imparcial y honesto, afirmó el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, al encabezar el taller informativo que el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, ofreció a funcionarios del gabinete Legal y Ampliado estatal, de cara a los próximos comicios.
Jara Guerrero refirió que es su deseo y el de todos los michoacanos que el gobierno que se elija sea un gobierno fuerte y con legitimidad, de ahí que mostró toda la disposición de su gestión y sus colaboradores para que las elecciones se den con toda imparcialidad y transparencia.
En el mismo sentido, instruyó a los funcionarios estatales a estrechar la comunicación y coordinación con el IEM, a fin de que no se cometa ningún ilícito, ya que refirió, con frecuencia los errores que se cometen son por desconocimiento, “no por mala fe”.
“Todos tenemos una función en el gobierno y no somos especialistas en el tema electoral, por eso es importante conocer los lineamientos; no quiero que tengamos ninguna sola queja en este proceso electoral”, aseveró Salvador Jara e instruyó a la Secretaría de Gobierno a que sea el vínculo directo del Ejecutivo con el Instituto Electoral del estado para aclarar cualquier duda en torno a los ordenamientos que deben ser respetados.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera, recordó que es instrucción del mandatario Jara Guerrero que éste gobierno se mantenga dentro de la Ley, por lo que en días pasados hizo llegar un oficio a cada uno de los servidores públicos sobre las acciones y comportamientos que deben atender para no cometer ilícitos; por lo que de nueva cuenta, conminó a sus compañeros a ser muy cuidadosos en el manejo de los recursos e imagen públicos y apegarse en todo momento a la normatividad.
Luego de exponer tanto las reformas a los códigos electorales federal y estatal, las causas de responsabilidad, las obligaciones, sanciones y los tiempos electorales, el presidente del IEM, Ramón Hernández, también resolvió algunas dudas de los presentes.
Hernández Reyes enfatizó y reconoció la disposición del jefe del Ejecutivo estatal Salvador Jara para cumplir y hacer cumplir lo que a la administración estatal compete en esta materia.
La coordinadora de Comunicación Social del Ejecutivo estatal, Georgina Morales Gutiérrez, mencionó que en afán de garantizar la legalidad y transparencia del proceso, es que se convocó a los titulares, secretarios particulares y enlaces de comunicación de todas las dependencias del Gobierno estatal, a este taller informativo.

MIGUEL LÓPEZ MIRANDA ES NOMBRADO SECRETARIO
DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN POR EL GOBERNADOR
Morelia, Michoacán, a 12 de enero de 2015.- El secretario de Finanzas y Administración, José Carlos Rodríguez Pueblita, presentó su renuncia al cargo con el propósito de integrarse al equipo de trabajo del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. El gobernador Salvador Jara Guerrero subrayó que cumplió con los cometidos para los que fue contratado: realizar el diagnóstico más completo y preciso que se ha tenido de la hacienda estatal y diseñar una estrategia de fondo, con acciones a mediano y largo plazo, para el saneamiento financiero de Michoacán.
En Casa de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal informó que Miguel López Miranda dejará la Secretaría Técnica del Despacho del Gobernador para asumir el cargo de secretario de Finanzas y Administración.
José Carlos Rodríguez Pueblita agradeció que el gobernador le confiara una de las áreas más importantes del ejercicio de gobierno, y destacó que durante su gestión como tesorero del estado se alcanzaron metas relevantes como la contención del gasto corriente, ampliación de la recaudación de impuestos, y la aprobación del Decreto 351 en el Congreso del estado, en virtud del cual la administración estatal inició un proceso de reestructura y refinanciamiento de la deuda pública que avanza conforme a los tiempos establecidos.
Añadió que además de la puesta en marcha de acciones con efectos inmediatos, como la reclasificación del presupuesto de egresos para agilizar la operación y hacer más eficientes los programas de gobierno, se implementaron otras estrategias para fortalecer las finanzas públicas a mediano y largo plazo, como el diseño de reformas a las leyes de Catastro, de Hacienda, de Coordinación Fiscal y al Código Fiscal, las cuales fueron aprobadas por el Poder Legislativo.
Durante la gestión de Rodríguez Pueblita inició la implementación del sistema de armonización contable que tenía un rezago de cinco años y que, además de cumplir con la ley en la materia, permitirá tener procesos mucho más ordenados y transparentes en las finanzas públicas.
El trabajo realizado por el gobierno de Salvador Jara Guerrero con el propósito de lograr el saneamiento financiero ha permitido que Michoacán mejore su valoración crediticia, ya que en su más reciente evaluación Standard & Poor’s otorga al estado una calificación “mxBBB estable”, lo que significa que hay confianza de los mercados internacionales en la mejora de las finanzas estatales, destacó el ex tesorero.
Al recibir el nombramiento de parte del gobernador, Miguel López Miranda reconoció el trabajo realizado por Rodríguez Pueblita; “seguramente facilitará el cumplimiento de mi responsabilidad”, expresó el secretario de Finanzas y Administración, y convocó a los integrantes del gabinete a trabajar de manera conjunta para alcanzar los propósitos de este gobierno, y satisfacer las necesidades de los michoacanos”.
Miguel López Miranda, doctor en ciencias de lo fiscal, tiene una amplia trayectoria en la función pública puesto que ha ejercido los cargos de tesorero en la Dirección de Pensiones Civiles de Michoacán, en el Ayuntamiento de Zitácuaro y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Los secretarios de Gobierno y Particular del gobernador, Jaime Darío Oseguera Méndez y Pavel Ocegueda Robledo, respectivamente, entregaron a Rosa Lizett García García el nombramiento como nueva secretaria Técnica del despacho del Ejecutivo.

SALVADOR JARA NOMBRA A ROSA LIZETT GARCÍA COMO NUEVA
SECRETARIA TÉCNICA DEL DESPACHO DEL GOBERNADOR
Morelia Michoacán, a 12 de enero de 2015.- Por instrucción del gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, el secretario de Gobierno Jaime Darío Oseguera Méndez dio posesión a Rosa Lizett García García como nueva secretaria Técnica del Despacho del Gobernador, en sustitución de Miguel López Miranda, quien asumió la titularidad de la Secretaría de Finanzas y Administración.
La funcionaria estuvo a cargo de la oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y hasta este día se desempeñaba como asesora del titular del Poder Ejecutivo.
“Agradezco la confianza que ha depositado en mí el gobernador, así como todo el conocimiento y la experiencia que ha compartido con nosotros; pondré mi máximo esfuerzo para dar los mejores resultados desde esta nueva trinchera y seguiré apoyando este proyecto de trabajo que encabeza Salvador Jara”, subrayó luego de recibir su nombramiento.
Explicó que a lo largo de seis meses de actividad como asesora, orientó sus esfuerzos en la atención de los asuntos internacionales del gobierno estatal, lo que implicó dar puntual seguimiento a los proyectos, actividades y compromisos establecidos al interior de la Comisión México-Asia Pacífico, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Destacó que uno de los principales logros alcanzados a iniciativa de Salvador Jara fue la instalación en Morelia de la Primera Reunión Ejecutiva de la Comisión México-Asia Pacífico, dado que se han reforzado las relaciones comerciales con los países asiáticos.
Acompañado por Pavel Ocegueda Robledo, secretario particular del gobernador, el responsable de la política interna del Gobierno del Estado de Michoacán, Jaime Dario Oseguera, deseó éxito a la nueva secretaria Técnica y le solicitó seguir dando su máximo esfuerzo en las tareas que le han sido conferidas con esta nueva responsabilidad.
Como parte de las actividades más relevantes de este lunes, Jara Guerrero encabezó el taller informativo que el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, ofreció a los funcionarios del gabinete Legal y Ampliado estatal, con la finalidad de garantizar la legalidad y transparencia durante las distintas etapas del desarrollo de los comicios.
Posteriormente, el gobernador concretó una serie de acuerdos con Georgina Morales Gutiérrez, coordinadora general de Comunicación Social, y concedió entrevista vía telefónica a la periodista Denise Maerker, con quien abordó diversos temas relacionados con la situación actual de la entidad.
Asimismo, el mandatario estatal recibió en sus oficinas de Casa de Gobierno a los ciudadanos Juan Herrera y Flor María Gamboa.

PRESENTÓ IMDE A HOTELEROS DE MORELIA “PLAN DE
ACCIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS 2015”
Morelia, Mich., a 12 de enero de 2015.- El ayuntamiento de Morelia presentó a miembros del ramo hotelero de la ciudad, el “Plan de acción de eventos deportivos 2015”, con el cual, además de refrendar el título de “Capital Nacional del Deporte”, busca aumentar la derrama económica y promover el turismo en el estado por medio del deporte, tal como sucedió a lo largo del año 2014.
El Presidente Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, propiciaron la Suma de Voluntades entre el gobierno local y la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, la cual está conformada por 72 establecimientos, tres mil 255 habitaciones que van desde hostales hasta hoteles de categoría especial, con la intención de beneficiar el sector turístico en la ciudad, por medio de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales.
El plan presentado tiene como objetivo primordial generar el trabajo colectivo entre el Ayuntamiento y los inmuebles, en los eventos deportivos que albergará la capital michoacana para el incipiente año y que, además de brindar su servicio a los visitantes, también promuevan a la ciudad como un lugar seguro e idóneo para el turismo.
En el anuncio de las acciones se dieron cita; el Regidor Jorge Molina, en representación del edil moreliano; Ruth Huipe Estrada, directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID); Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE y Graciela Patiño Peña, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, entre otros.
“Estamos muy complacidos por lo que se realizó durante el 2014, gracias a la coordinación y Suma de Voluntades con los hoteleros de esta ciudad, y ahora buscamos integrar un programa para este 2015, sólido y fortalecido, mejorar en conjunto lo hecho el año anterior, en base a los eventos que tendremos”, externó Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE.
“Somos la asociación más fuerte y de mayor fortaleza en el estado, por lo tanto, consideramos que estamos preparados para recibir a los visitantes cualquiera que sea la actividad que vienen a desarrollar a Morelia, estamos complacidos por ser parte de esto y reconocemos el gran esfuerzo realizado por el ayuntamiento de la ciudad”, aseguró Graciela Patiño Peña, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia.
A lo largo del año 2014 Morelia fungió como sede de 13 eventos nacionales e internacionales, como el XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub-18 y Sub-20 y el VII Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, justas con las cuales se reposicionó a la ciudad de la cantera rosa como un lugar atractivo no solo para el deporte, sino rico en atractivos turísticos.
Para el 2015, se espera la realización de 10 justas de carácter nacional e internacional, entre ellas: el Festival Iberoamericano de Atletismo Sub-18, el Nacional de Campo Traviesa y el Congreso Deportium III, entre otros.
“Es una gran oportunidad para el crecimiento de la ciudad y de nosotros mismos en la hotelería el recibir estos eventos. La gente está adquiriendo más confianza en venir y conocer la ciudad”, mencionó la directora general del Hotel Real Inn, Verónica Orozco.
“Me parece una excelente propuesta la que se presentó, ahí se nota el esfuerzo y empeño que lo ponen para que la derrama económica que estos eventos pueden dejar sea aprovechada por los hoteleros”, culminó Adriana Chávez, gerente de ventas de los hoteles Holiday Inn y Holiday Inn Express.

NO SE HA DECLARADO ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, a 12 de enero de 2015.- En Michoacán no se ha declarado la alerta de violencia de género, ya que hasta el día 14 del presente mes vence el plazo para dar a conocer quiénes conformarán el Grupo de Trabajo interinstitucional que analizará si las condiciones en el estado ameritan que se declare esta figura jurídica, en virtud de la cual se tendrían que implementar acciones gubernamentales de emergencia para erradicar la violencia contra las mujeres.
El Grupo de Trabajo tiene la atribución de analizar y determinar si existe violación a los derechos humanos de las mujeres, ya sea por violencia feminicida o agravio comparado, a fin de determinar si los hechos narrados en la solicitud actualizan alguno de los supuestos establecidos en el artículo 24 de la Ley General.
En respuesta a la solicitud de una organización civil, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en su calidad de Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, publicó el pasado 24 de diciembre la convocatoria para integrar dicho Grupo de Trabajo en Michoacán, la cual permaneció abierta hasta el pasado 9 de enero.
A más tardar el 14 de enero de 2015, el Comité de Selección dará a conocer el fallo para la conformación del Grupo de Trabajo a través de la página web del Instituto Nacional de las Mujeres: www.inmujeres.gob.mx y en la página web de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres: www.conavim.gob.mx.
El Grupo de Trabajo tiene su fundamento en el artículo 36 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia y se conformará de la siguiente manera:
-
Una persona representante del Instituto Nacional de las Mujeres, quien coordinará el grupo
-
Una persona representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres;
-
Una persona representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos;
-
Dos personas representantes de una institución académica o de investigación especializadas en violencia contra las mujeres, ubicadas en el territorio donde se señala la violencia feminicida o agravio comparado;
-
Dos personas representantes de una institución académica o de investigación de carácter nacional, especializada en violencia contra las mujeres, y
-
Una persona representante del Mecanismo para el adelanto de las mujeres de la entidad, previsto en la Ley General.
La convocatoria hecha por el Inmujeres tiene por objeto invitar a personas representantes de una institución académica o de investigación especializada en violencia contra las mujeres en el estado de Michoacán, para integrar el Grupo de Trabajo en términos de la fracción IV del artículo 36 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia. Para efectos de las fracciones III y VI del párrafo anterior deberá mediar la aceptación por escrito de dichos representantes para integrarse al Grupo de Trabajo.
Las instituciones académicas o de investigación referidas podrán ser públicas o privadas y deberán estar incorporadas a la Secretaría de Educación Pública o a alguna institución de educación superior pública, contar con conocimiento y trabajo relevante sobre el tema de Violencia contra las Mujeres, y con experiencia de por lo menos dos años en la atención y prevención de la Violencia contra las Mujeres en la entidad federativa de la que se trate.

DIFUNDE CONAFOR, REGLAS DE OPERACIÓN DEL
PROGRAMA NACIONAL FORESTAL 2015 EN URUAPAN
Con la premisa de hacer valer y supervisar que se cumplan los 36 programas y sus 6 componentes que habrán de aplicarse durante el presente año en el estado de Michoacán, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Osvaldo Fernández Orozco encabezó la reunión con los técnicos y promotores forestales, donde se dieron a conocer las reglas de operación de cada uno de ellos.
La reunión tuvo lugar en el Centro de Educación y Capacitación Forestal No. 1 de esta ciudad de Uruapan, donde el director del plantel, ingeniero Heliodoro Cuiris Pérez, dio la bienvenida a los participantes y donde destacó que la Escuela de Guardas Forestales, forma parte fundamental en el desarrollo de Michoacán.
Ahí, Osvaldo Fernández destacó la gran importancia de los Prestadores de Servicios Profesionales Técnicos, quienes son el motor principal de esta dependencia, son quienes hacen la labor en el campo, empresas y lugares donde existan recursos forestales, para hacer llegar las solicitudes para acceder a los diversos programas o componentes.
Son pues el enlace entre la dependencia oficial y quienes se dedican a las actividades ambientales. Dentro de los componentes en que gira el eje central son los estudios y proyectos, desarrollo y capacitación, restauración forestal, silvicultura, servicios ambientales y plantación forestal.
Las solicitudes para estos programas se recibirán hasta el 3 de marzo del presente año, para los dueños o poseedores de terrenos forestales, presidencias municipales, asesores técnicos o asociaciones regionales, pero también para aquellos que promueven el aprovechamiento sustentable del recurso forestal.
Fernández Orozco, recalcó que con el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, a través de la CONAFOR, que dirige el Ing. Jorge Rescala Pérez, promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país y los estados, la reactivación de la economía del sector, mantiene e incrementa la provisión de servicios a la sociedad y mitiga el cambio climático mediante la reducción de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal, finalizó.

EN 2 DÍAS DE OPERATIVO, PROFECO
SUSPENDE 9 CASAS DE EMPEÑO EN MICHOACÁN
En un intenso operativo de verificación realizado por la Delegación de la Profeco en Michoacán se identificó que 9 casas de empeño en las ciudades de Uruapan y Morelia no se encontraban operando apegado a las normas aplicables para dicho giro de negocio por lo que de inmediato se colocaron sellos de suspensión y no podrán prestar sus servicios hasta que no regularicen su situación y paguen su debida multa, así lo dio a conocer Ildefonso Mares Chapa, titular de la dependencia a través de un comunicado de prensa.
Las principales causas que dieron como resultado la suspensión de los establecimientos fueron que los contratos que utilizaban no se encontraban registrados ante Profeco o que en dichos contratos no se mostraba de forma clara y veraz los datos completos de la empresa prendaria, el interés al que se prestaba o el monto de los pagos. De igual forma, se observó que en los artículos que tenían a la venta no se exhibían precios totales a pagar y no se daba a conocer el horario de atención.
Se precisó que los establecimientos no podrán continuar comercializando los productos o realizando nuevos contratos de préstamo, sin embargo, los ciudadanos podrán acudir a realizar los pagos de los préstamos ya existentes.
Entre las casas de empeño suspendidas se encuentran: Montepío Luz Saviñón, Monte Pio Orozel, EzPawn Management México, Servicios Prendarios Latinoamericanos y Ma. Guadalupe Valencia Valle en Uruapan y Ezpawn Management México, Servicios Prendarios Latinoamericanos, First Cash y Casa de Empeño Prestamex en Morelia.
“En esta cuesta de enero no permitiremos que ningún establecimiento lesione la economía de los michoacanos, la instrucción clara y precisa de nuestro Presidente Enrique Peña y nuestra Procuradora Lorena Martínez es que cuidemos y defendamos los derechos de los consumidores” enfatizó Miguel Ildefonso Mares Chapa, delegado de Profeco en Michoacán
Mares Chapa aseguró que los operativos de verificación continuarán en diversos municipios y en diversos giros comerciales, por lo que hizo un llamado a los comerciantes a revisar que cada uno de sus establecimientos cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor así como las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

SEGOB HARÁ COPARTÍCIPE A ESTADOS PARA
ATENDER ADOLESCENTES EN CONFLICTO
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Año 2015 será obligatorio para los estados en México en los que se ha detectado adolescentes en conflicto con la justicia a través de la encuesta realizada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) atender en el tema de salud, educación, entre otros rubros dejo conocer el subsecretario de Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la dependencia federal, Roberto Campa Cifrián en su visita a la capital michoacana para evitar vuelvan a delinquir.
“Este año en el programa de prevención estamos haciendo obligatorio que haya inversión en estos adolescentes en conflicto con la ley, ahora hay una serie de propuestas que tiene que ver con estos elementos que tienen que ver con personal especializado, con programas, con instalaciones, son salud”, indicó.
Detalló que en México hay poco menos de 5 mil adolescentes que cometieron faltas graves con la ley, de los cuales 35% perpetraron robo con violencia, 22% homicidio, 16% portación de arma prohibida, 15% robo de vehículo, 15% secuestro, 10% delitos contra la salud, 10% delincuencia organizada.
Campa Cifrián dijo que otro de los factores importantes para que los jóvenes no concluyan la escuela y se dediquen a delinquir es por la violencia de género detectada en los hogares que crecieron al afirmar que más del 60% tienen padres divorciados por esta causa, 4 de cada 10 señalaron que alguno miembros de su familia estuvo en prisión y la situación económica, donde el 94% habían desempeñado varios empleos informales antes de infringir la ley.
48% comenzaron su vida laboral desde temprana edad, 13 y 14 años, el 44% cayó en consumo de alcohol, 57% consumieron drogas, 3 de cada 10 lo hicieron de manera diaria.
El funcionario federal de la SEGOB estimó que alrededor de 150 jóvenes podrían pasar por esta misma situación en el estado.

PC MICHOACÁN ALERTA POR AMBIENTE FRÍO EN TODA LA ENTIDAD
Morelia, Michoacán, a 13 de enero 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, a través de la Dirección Estatal de Protección Civil informa que derivado de la presencia del Frente Frío 26, se pronostica un descenso de temperatura las próximas 72 horas en esta entidad.
Las autoridades gubernamentales reportan un saldo blanco por el paso de los últimos frentes fríos; sin embargo, se mantiene vigilancia en la regiones de la Meseta Purépecha, Zamora, Centro, Oriente y Lacustre, debido a que por sus condiciones geográficas, sus habitantes son susceptibles de sufrir afectaciones por las bajas temperaturas.
Derivado del Frente Frío 26, que se extenderá sobre las entidades del norte y el occidente del Golfo de México, se registrará un aire frío asociado con el sistema frontal que mantendrá bajas temperaturas sobre gran parte del país, con heladas y bancos de niebla sobre las regiones montañosas del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional.
Además, este fenómeno climático favorecerá lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad (0.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México.
En tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe hacia el interior del país, incrementará los nublados y propiciará lluvias fuertes (25 a 50 mm) en zonas de Chiapas y Quintana Roo, y de menor intensidad (0.1 a 25 mm) en Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Así también, se espera la llegada de un nuevo frente frío sobre los estados del norte del territorio mexicano, el cual originará un aumento de nublados y lluvias en gran parte del territorio nacional, además de un aire frío pudiéndose registrar temperaturas menores a -5 grados Celsius, con heladas en regiones elevadas, en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en picos altos, en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; así como de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas, en Michoacán, Guanajuato, Querétaro y zonas montañosas de Veracruz y Morelos.
Ante esta situación, la Dirección de Protección Civil de Michoacán recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de Protección Civil, así como dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes.
Así también, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, mantenerse hidratado, abrigarse con ropa gruesa, protegerse el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio.
Sumado a ello, se recomienda tener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, así como no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene permanente comunicación con las autoridades de Protección Civil de las entidades federativas, para la coordinación de las posibles medidas de seguridad que se consideren pertinentes implementar para disminuir los efectos adversos para la población.
Ante esto, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán pone a disposición la marcación 116 y 120 desde algún teléfono celular, emergencias 066 y al 3 22 48 00, Ext. 123, para cualquier eventualidad.

ARRANCA PROGRAMA DE APOYO AL AUTOEMPLEO EN MORELIA
Morelia, Mich; a 13 de Enero de 2015.- Con un reconocimiento más al trabajo desempeñado por el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, a favor de la paz, el impulso al desarrollo social y la regeneración del tejido social, el sub secretario de prevención social y combate a la delincuencia, Roberto Campa Cifrián, dio el arranque del Programa de Promoción de Proyectos Productivos.
Con la suma de voluntades del Cecati 78 y con recursos por el orden de los dos millones de pesos, se atendió a 450 personas en la convocatoria; de ellas 180 fueron seleccionadas para participar y una vez que cumplan con sus etapas de capacitación, se les entregará la maquinaria y equipo para que instalen sus propios negocios y se auto empleen, con esto se beneficia directamente a 180 familias, que generan 93 empresas nuevas ubicadas en las colonias participantes del programa en el municipio de Morelia, dando prioridad a las ubicadas en los polígonos de alta inseguridad.
“Estos resultados han sido posibles por la pasión de los responsables del municipio, es un privilegio trabajar con Morelia”, refirió Campa Cifría, quien resaltó la preocupación del gobierno porque las cosas salgan bien.
En representación del presidente municipal, el secretario de Fomento Económico, Luis Navarro García, agradeció la voluntad y apoyo del sub secretario de Prevención del Delito del gobierno de la República.
Refirió que este programa ha tenido gran aceptación y éxito, ya que en su mayoría es solicitado por mujeres quienes buscan una alternativa adicional de trabajo para incrementar los ingresos para el bienestar familiar.
Por su parte, el director del Cecati 78 en Morelia, Luis Guillermo Aburto, agradeció la confianza del Ayuntamiento para aterrizar acciones conjuntas como el apoyo a oficios en beneficio de la economía local.
Al arranque del Programa de Promoción de Proyectos Productivos asistieron además, el secretario de Educación en la entidad, Armando Sepúlveda, y la delegada de la Secretaría de Economía en la Entidad, Diana Hernández Lomelí.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A RED DE DISTRIBUCIÓN EN EL CENTRO
Morelia, Michoacán, a 13 de enero de 2015.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que el día de mañana se harán trabajos de mantenimiento preventivo en la red de distribución que se encuentra en el centro de la ciudad, durante 15 horas continuas.
El mantenimiento consistirá en la realización de entronques para optimizar la operación del rebombeo que abastece a la zona, mejorando así el servicio de agua.
Los trabajos se llevarán a cabo en los cruces de las siguientes calles:
-
Morelos Norte y Santiago Tapia
-
Santiago Tapia e Ignacio Zaragoza
-
Av. Madero centro y Guillermo Prieto.
De acuerdo con la subdirección de Distribución, está programado el inicio de las acciones a las 07:00 horas, y se prevé concluir alrededor de las 22:00 horas.
Mientras dure el mantenimiento, será necesario interrumpir el servicio de agua en el cuadrante señalado, pero se restablecerá una vez que concluyan los trabajos.
Las colonias que tendrán interrupción en el servicio serán:
-
Granjas del maestro
-
Santiaguito
-
Loma Bonita
-
Infonavit Loma Bonita
-
Lomas del Tecnológico
-
Popular progreso
En cuanto a la circulación en los cruces señalados, se cerrarán parcialmente las vialidades, dejando un carril libre para el tránsito vehicular; sin embargo, se recomienda utilizar vías alternas para evitar tráfico lento. Cabe señalar que se contará con apoyo de Tránsito Municipal durante el mantenimiento.

TARIFAS 2015 DEL CENTRO DE ATENCIÓN CANINA DE MORELIA
Morelia, Mich., a 12 de enero del 2015.- Con la intención de continuar trabajando en beneficio de los animales domésticos del municipio de Morelia, específicamente perros y gatos, el Centro de Atención Canina del Ayuntamiento ofrece diversos servicios a la ciudadanía, ya sean gratuitos o a muy bajo costo, relativos a sus tres ejes de trabajo: esterilización, concientización y adopción.
De acuerdo con las nuevas tarifas 2015, publicadas el lunes 29 de diciembre del 2014 en la 4ª Sección del Periódico Oficial del Estado de Michoacán, la píldora o solución para desparasitación y la vacuna simple antirrábica se aplican gratis. Los precios por consulta médica y eutanasia, son de 60 y 152 pesos, respectivamente; además, por observación, manejo y devolución de mascota agresora, 315 pesos.
Por la primera devolución de un animal callejero, se cobran 239 pesos y si hay reincidencia, 315 pesos. Los costes por tratamiento son: 1) Básico: animal que pese hasta 10 kilos, 60 pesos; 2) Medio: de 10 a 30 kilos, 120 pesos; 3) Especial: más de 30 kilos, 152 pesos.
Las constancias de salud tienen un valor de 158 pesos y por observación domiciliaria, de 315 pesos; asimismo, las cirugías, ya sea ovariohisterectomía o orquiectomía a felinos y canes, 223 pesos, mientras que las especiales, 396 pesos. Por cremación, los costos son: 1) animal que pese de 0 a 40 kilogramos, 766 pesos 2) de más de 40 kilos, 850 pesos.
Las instalaciones del Centro de Atención Canina se encuentran en avenida Los Álamos, de la colonia del mismo nombre, número 395. Para mayores informes, los interesados pueden llamar al teléfono 321-4731

COMPARECE ALFREDO CASTILLO ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN
Aida Espinosa
El Comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, compareció este martes ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Integrantes de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos constitucionales y Justicia, cuestionaron al enviado presidencial sobre las actividades realizadas en la entidad, así como su permanencia en Michoacán.
A pregunta expresa de los representantes de los partidos Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido de la Revolución Democrática, sobre los elevados índices de inseguridad que aún se viven en la entidad, Castillo Cervantes aseguró que el secuestro y la extorsión son temas pasados, con lo que, insistió, no existe estado fallido.
"Para los que han tomado cursos en tema de seguridad, podrán ver que cuando uno se focalizan en lugares en los que el crimen organizado ha perneado por años, como en Michoacán, lo primero que se debe buscar es compartir delitos de alto impacto, lo que lleva ala fragmentación de grupos, que a su vez permite que se incrementen los delitos patrimoniales", agregó.
Ante el cuestionamiento de la diputada Lilia Aguilar Gil, representante del Partido del trabajo, sobre la constitucionalidad de la figura del Comisionado, Castillo Cervantes solicitó elementos para declarar inexistente la figura que representa.
"En cuanto al mandato de la constitucionalidad o no de la comisión, díganme en qué elementos podría ser constitucional o no…Nuestro trabajo es ser un interlocutor entre los diversos niveles de gobierno", indicó.
En la comparecencia, que duró varias horas, estuvo presente la senadora con licencia Luisa María Calderón Hinojosa, a quien le fue negado el uso de la palabra por encontrarse con permiso, además de no formar parte de la Comisión ante la cual compareció Alfredo Castillo.

SSM CONSIGUIÓ SU PRIMERA ACREDITACIÓN COMO
“HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA
Tacámbaro, Michoacán, a 13 de enero de 2015.- Gracias al trabajo coordinado y en equipo que han realizado los doctores, enfermeras y personal administrativo del Hospital General de Tacámbaro, este nosocomio es el primero de la SSM, en todo el estado, en recibir la acreditación “Hospital Amigo del Niño y de la Niña”, manifestó el secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Doniz durante gira de trabajo por el municipio.
Durante su gira de trabajo, aprovechó la ocasión para festejar a las enfermeras de la región en su día y reconoció que la enfermería ha alcanzado un desarrollo profesional y técnico, lo que la ha convertido en uno de los pilares de toda institución de salud por la atención individual, familiar y comunitaria que brindan a los michoacanos.
El titular de la salud en Michoacán felicitó y reconoció la labor que realizan las enfermeras de esa región, al dedicar su esfuerzo a esta noble profesión y así brindar servicios de salud con calidad, de una manera oportuna, con un trato amable y profesional.
Por otro lado, Carlos Aranza Doniz, destacó que, derivado del esfuerzo de cada uno de los que conforman el Hospital General de Tacámbaro, el nosocomio cumple en 96.4% con los criterios globales recomendados por la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, lo que le permitió ser nominado “Hospital amigo del niño y de la niña”.
Informó que el mes de diciembre del año pasado se le realizó la última evaluación para la acreditación de la unidad, donde gracias a diversas capacitaciones al servicio de promoción de la lactancia materna y el conjunto del Recién Nacido y la Madre se logró dicha acreditación.
Por eso, agradeció a las autoridades de dicho nosocomio por su esfuerzo y dedicación, y los invitó a continuar con el compromiso de brindar servicios de salud para las y los michoacanos.
Al finalizar el acto protocolario el secretario de Salud hizo entrega de dos ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), para realizar los traslados hospitalarios que se ocupen a todos los habitantes de esa región y de las regiones aledañas.
De ahí, el titular de la Salud en la entidad se trasladó a la posada AME, perteneciente al Hospital de Tacámbaro, la cual tiene como propósito establecer estrategias que fortalezcan la salud materna en el estado.
Modalidad que se impulsó en diferentes hospitales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), las cuales deberán cumplir con la función de albergar mujeres embarazadas de la región que acuden a recibir atención en la cabecera regional de los servicios de salud.
Manifestó, que la posada AME de Tacámbaro, tiene una estrategia particular que está siendo adoptada para la extensión de los demás hospitales y está sirviendo como modelo para los directivos y jurisdicciones de otros hospitales del estado.
Para lo cual, en Tacámbaro se formó una fundación por personas de la localidad, personal de hospital y colegio de enfermeras, la cual participa de manera activa con los ayuntamiento de la región y se denomina “María la del Hospital”, como homenaje a María Zendejas, mujer que representa la bondad y servicio para la atención de enfermos y siempre colaboró en el Hospital de Tacámbaro.
Gracias a ello, dijo, se logró más equipamiento, mobiliario y se autorizó de parte de la federación un millón 200 mil pesos para ampliar la posada AME de esta región.
Actualmente la posada AME ha atendido a 302 mujeres, 212 de ellas embarazadas y 90 de la región purépecha, quienes tenían hijos hospitalizados para la lactancia materna.

PASAR DE LOS PROGRAMAS ASISTENCIALES A
EMPODERAR A LA POBLACIÓN, TRABAJO DE LA SEPSOL
Corungeo, mpio. de Zitácuaro, Michoacán, a 13 de enero del 2015.- Apostamos por dejar en cierta medida los programas asistenciales y empoderar a la población, es decir, generar proyectos productivos que permitan el autoempleo y crear fuentes de trabajo en las comunidades, apuntó la secretaria de Política Social de Michoacán, Yarabí Ávila González, durante su visita a los municipios de Zitácuaro e Hidalgo.
Durante la carava en la que la Sepsol acercó sus servicios a la población, con el fin de que la ciudadanía no tenga que acudir a la capital del estado para acceder a los diversos beneficios que ofrece la dependencia, Yarabí Ávila precisó que se reforzará la coordinación con las diferentes instancias de gobierno tanto del orden federal, estatal, como municipal, para generar acciones conjuntas que impacten positivamente e impulsen el desarrollo de la entidad.
En el municipio de Hidalgo, la servidora pública acompañada por el alcalde de dicho ayuntamiento, Salvador Peña Ramírez, y por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Maricela del Carmen Bernal, partieron la tradicional rosca de Reyes, elaborada por panaderos de la región, la cual tuvo una longitud de mil 600 metros, y se estima que alrededor de 18 mil rebanadas fueron repartidas y degustadas.
En dicho municipio, decenas de familias participaron en un taller de elaboración de globos de cantoya, quienes en un ambiente de convivencia hicieron volar sus creaciones.
Además, la Secretaría de Política Social entregó pelotas a los/as pequeños que asistieron, y el ayuntamiento realizó actividades recreativas y artísticas para el disfrute de la población.
Por otro lado, se visitó la comunidad de Corungeo en el municipio de Zitácuaro, en donde se hizo entrega de cobijas para la temporada de frío; además se contó con una amplia participación de las y los habitantes en procesos de capacitación para la elaboración de calentadores solares y globos de cantoya como actividades productivas.
De igual forma, las niñas y niños asistieron a la función del Cinepsol, y un médico brindó consulta a las personas que lo requerían.

DESMEMBRAMIENTO DEL CRIMEN ORGANIZADO LOGRO
DEL COMISIONADO FEDERAL: JARA GUERRERO
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Defiende el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero labor de Alfredo Castillo Cervantes en la entidad luego que al medio día de este martes 13 de enero del presente 2015 se le citara a comparecer al funcionario federal ante la Comisión Permanente del Senado de la República.
Consideró que se tratará de una reunión para aclarar muchas cuestiones del trabajo que ha realizado en la entidad incluso vio como un logro de Castillo Cervantes que la delincuencia organizada haya sido desmembrada en el estado.
Jara Guerrero dijo que el contener la violencia, que dijo existe desde hace 12 años en el estado, será un proceso largo por el deterioro del tejido social.
Reiteró que la salida o no del Comisionado para el estado será un decisión exclusiva del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, quien creó el área a cargo de Castillo mediante un decreto presidencial.

EL VOLUNTARIADO ES LA PARTE MEDULAR
DE LOS ALBERGUES: CATHERINE ETTINGER
Morelia Michoacán, a 13 de enero de 2015.- Catherine R. Ettinger, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, efectúo la entrega de la dotación mensual de insumos al albergue María Salud A.C. el cual atiende a enfermos de cáncer y a sus familias.
En el recorrido Catherine Ettinger constató la labor tan loable que realiza el voluntariado del albergue, donde dan alojamiento tanto a personas de Michoacán como de estados vecinos, refirió que “el brindar una mano a las personas en una etapa tan difícil fortalece el espíritu de ambas partes”. A la par se hizo entrega de una dotación de insumos por parte del DIF Estatal.
La presidenta del DIF Estatal resaltó la importancia del voluntariado, “son la parte medular de las instituciones, realizan un trabajo incomparable con el objetivo de ayudar desinteresadamente a la gente”; así mismo invitó a la sociedad a que se acerque a las instituciones para hacer donativos, así como obsequiar tiempo personal a los enfermos para ayudar a ser más ligero este proceso que atraviesan.
Es de mencionar que el albergue María Salud, a través de la dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM), se incorporó al Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, el cual consiste en otorgar ayuda alimentaria directa, es decir proporciona alimentación complementaria a grupos de población que no satisfacen sus necesidades alimentarias en cantidad y calidad adecuadas, conforme a la recomendaciones nacionales.
Bajo este esquema de operación se realizó la dotación de 30 kg de leche en polvo,
60kg de harina de maíz, 30 kg de frijol, 15kg de azúcar, 15 litros de aceite, 10kg de arroz, 10kg de avena, 30 bolsas de pasta para sopa, 10kg de lenteja y 30 bolsas de soya.
Josefina Navarro García, presidenta del albergue María Salud, agradeció el apoyo otorgado, ya que además de brindar atención en el tema alimentario, se ofrece hospedaje, apoyo psicológico y espiritual, tanatología además de clínica del dolor, a un promedio de 40 personas diarias.

GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL ENTREGARÁN MÁS DE 6 MIL
LENTES GRATUITOS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
Morelia, Michoacán, a 13 de enero de 2015.- Un estudio realizado a 5 mil adolescentes que se encuentran en situación de reclusión por haber cometido delitos graves como homicidio, reveló que el 52 por ciento de éstos abandonó la escuela antes de concluir la secundaria por diversas razones, entre las que destacan los problemas económicos que afectan al 21 por ciento de los menores encuestados.
Sin embargo, la principal causa por la que los menores infractores abandonaron la escuela fue por desinterés; el 30 por ciento de los consultados dijo que se aburría o no era atractivo asistir a clases, y una cantidad importante de este porcentaje no encontró interesante la enseñanza por una razón muy elemental: no podía ver lo que estaba sucediendo, necesitaba anteojos, refirió el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación federal, Roberto Campa Cifrián.
Porque la violencia es multicausal y multifactorial, además de que los índices de deserción escolar y reprobación también están asociados con la falta de interés que muestran las niñas y niños en clase por no tener una salud visual adecuada, el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero se comprometió a redoblar esfuerzos para que, en conjunto con el gobierno federal, los municipios y la asociación Ver Bien para Aprender Mejor, este año pueda incrementarse en 50 por ciento el número de alumnos de educación básica beneficiados por el programa federal Ver Bien para Aprender Mejor (PreVer), a través del cual se entregan lentes personalizados de manera gratuita.
El titular del Ejecutivo estatal y el funcionario federal encabezaron un acto donde se hizo entrega simbólica de 6 mil 169 anteojos que durante las próximas semanas llegarán a manos de igual número de alumnos.
Salvador Jara Guerrero recalcó a los infantes de la Escuela Primaria Federal “Rector Miguel Hidalgo”, en Morelia, la importancia que tiene la cooperación para que podamos funcionar como país. Campa Cifrián añadió que una tercera parte del costo de los lentes lo absorbe la asociación Ver Bien para Aprender Mejor, mientras que de recursos públicos únicamente son 114 pesos por par de lentes los que se destinan, de ahí el interés de los distintos niveles de gobierno por favorecer a más niñas y niños con este programa.
En ese tenor, anunció dos compromisos; el primero, apoyar con la construcción de la techumbre del patio cívico del plantel escolar anfitrión y, por otra parte, que su gobierno, con la suma de esfuerzos de la federación, los municipios y la asociación Ver Bien para Aprender Mejor, pueda aumentar en 50 por ciento la meta de beneficiarios en el presente ciclo escolar, aportando al menos 5 mil lentes más.
En el ciclo escolar 2013-2014 y lo que va del ciclo 2014-2015, han sido entregados alrededor de 11 mil lentes a niños y niñas de las diversas regiones de la entidad. De 2014 a la fecha, se han hecho valoraciones a 163 mil 901 alumnos de mil 587 planteles escolares de 34 municipios, dentro de las cuales se determinó que 6 mil 169 menores son los que necesitan anteojos.
Los beneficiados corresponden a los municipios de Acuitzio, Aguililla, Álvaro Obregón, Apatzingán, Buenavista, Charo, Cherán, Cuitzeo, Gabriel Zamora, Huandacareo, Huiramba, Indaparapeo, Lagunillas, Lázaro Cárdenas, Madero, Morelia, Múgica, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Paracho, Parácuaro, Pátzcuaro, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tancítaro, Taretan, Tarímbaro, Tingambato, Tzitzio, Uruapan, Zinapécuaro, Ziracuaretiro y Zitácuaro.
Roberto Campa, subsecretario de la SEGOB, celebró que el Programa PreVer aliente a la niñez a culminar sus estudios básicos al brindarles herramientas para que puedan cumplir con sus deberes escolares, y reducir así la deserción.
Enrique Martini Castillo, delegado en la entidad de la Secretaría de Educación Pública, así como el secretario de Educación en la entidad, Armando Sepúlveda López y el director general de la asociación Ver Bien para Aprender Mejor, Jorge Machado Cota, coincidieron en que mediante la suma de esfuerzos se podrán acercar más herramientas de este tipo a la niñez michoacana para que tenga mejores oportunidades de estudio y logre ser el orgullo del Michoacán y el México del mañana.
Cabe recordar que este programa está orientado a la atención de la salud visual de los menores que asisten a las escuelas públicas, ya que se han identificado que un 12.7 por ciento presentan alteraciones visuales que les limitan las posibilidades de aprendizaje y favorecen condiciones para el ausentismo y reprobación.
En Michoacán, desde el inicio de este programa se han entregado 90 mil lentes, logrando con ello que los beneficiarios se integren mejor a la vida escolar y su vida cotidiana, ya que al tener condiciones de estudio más propicias mejoran su conducta, sus calificaciones y su autoestima, lo que en el corto plazo incide en una reducción de la violencia familiar y escolar, y a mediano y largo plazo los efectos positivos se reflejan en la disminución de la incidencia delictiva.

SE PREVÉN NEVADAS EN EL NORTE DE CHIHUAHUA,
COAHUILA Y DURANGO, Y LLUVIAS MUY FUERTES EN TABASCO Y CHIAPAS
El Frente Frío Número 26 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe y la Península de Yucatán, se internará sobre el sureste, centro y norte del territorio mexicano y originará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en zonas de Tabasco y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Tamaulipas y Veracruz; así como menores a 25 mm en localidades de Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
A su vez, la masa de aire frío asociada al sistema continuará cubriendo el norte, noreste, oriente y regiones del centro del país, propiciando ambiente frío sobre dichas regiones y potencial para la probable caída de nieve yaguanieve en el norte de Chihuahua, Coahuila y Durango, además de evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México y de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, la entrada de humedad del océano Pacífico, asociada a vientos en altura, refuerza el potencial de lluvias (de 0.1 a 25 mm) en áreas de Chihuahua, Durango, Baja California Sur, Coahuila, Querétaro, Nuevo León y San Luis Potosí.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius, con probabilidad de nevadas y aguanieve en zonas altas del norte de Chihuahua, Durango y Coahuila, y con heladas en regiones montañosas de Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en partes elevadas, en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; así como de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas, en Baja California, Tamaulipas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.
Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Puebla. Temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas; máxima de 19 a 21 grados Celsius, así como vientos del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
El Pacífico Norte registrará cielo de despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Baja California Sur. Temperaturas frías por la mañana y noche, frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h, incrementando por la tarde y noche sus valores de hasta 50 km/h en Baja California y Sonora.
Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, se observará en el Pacífico Centro, sin probabilidad de lluvias. Temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Sur serán de cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas y de menor intensidad en Oaxaca, y bancos de niebla dispersos. Temperaturas de frías a frescas por la mañana, cálidas durante el día sobre gran parte de la región, así como viento del norte de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para el Golfo de México se espera cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y bancos de niebla. Temperaturas de frías a frescas durante la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del norte con rachas de hasta 60 km/h.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región. Temperaturas templadas a calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 40 km/h.
En la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en el área, bancos de niebla y probable caída de nieve y/o aguanieve en el norte de Chihuahua, Coahuila y Durango. Temperaturas muy frías en la mañana y noche, frescas durante el día, así como vientos del norte y noreste de 20 a 40 km/h con rachas.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm y bancos de niebla. Temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y noche, templadas en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Boca del Cerro, Tab., (61.6); Los Tuxtlas II, Ver., (30.6); Peñitas, Chis., (20.6); Puyacatengo, Tab., (20.2); Yohaltum, Camp., (17.0); Ballesmi, S.L.P., (4.0); Mazatepec, Pue., (3.6); La Pesca, Tamps., (3.5); El Porvenir, Oax., (3.0); y Vivero El Llano, N.L., (2.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (36.9); Puerto Ángel, Oax., (34.0); Valladolid, Yuc., (33.4); Acapulco, Gro., (33.2); Chetumal, Q. Roo, (31.8); Zacatepec, Mor., (30.5); Manzanillo, Col., (30.2); Campeche, Camp., (29.6); Tepic, Nay., (28.9); Choix, Sin., (28.2); Villahermosa, Tab., (28.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (23.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Nuevo Casas Grandes, Chih., (-2.8); Monclova, Coah., (2.0); Toluca, Méx., (2.6); Pachuca, Hgo., (4.7); Nacozari, Son., (5.0); Ciudad Victoria, Tamps., y Ciudad Guzmán, Jal., (6.4); Morelia, Mich., (7.0); Ejido Nuevo León, B.C., (7.2); Puebla, Pue., (7.4); San Luis Potosí, S.L.P., (7.5); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (9.8).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

SEDRU MEJORA CONDICIONES DE VIDA DE LAS FAMILIAS DEL SECTOR RURAL
Morelia, Michoacán, a 13 de enero de 2014.- Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural de Michoacán externó que a través de la operación del Proyecto Estatal de Extensión y Asistencia Técnica a Productores Agropecuarios, se benefició a un total de 6 mil 849 productores rurales en el estado con asistencia técnica especializada y personalizada.
Este programa tiene como finalidad reducir los costos de producción e implementar nuevas tecnologías, lo que permite hacer más rentables sus unidades de producción, precisó.
Con este proyecto se tuvo una inversión estatal de 14 millones 418 mil 653 pesos, con los que se realizaron 47 mil 460 acciones de asistencia técnica para la atención de las unidades de producción agrícola y pecuaria.
Los productores agropecuarios aprendieron a elaborar abonos e insumos orgánicos, su aplicación y dosificación; elaboración y diseño de paquetes tecnológicos para el control de plagas y enfermedades; así como la elaboración de dietas alimenticias para ganado.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), informó que se incorporaron 113 técnicos extensionistas en las especialidades agrícola y pecuaria, quienes realizaron acciones de mejoramiento genético de hatos ganaderos mediante inseminación artificial y la implementación de campañas de vacunación; capacitaciones que permitieron dar valor agregado a la materia prima que se produce en 113 municipios y 452 localidades de alta y muy alta marginación.
Con estas acciones se busca Impulsar el desarrollo sustentable y la productividad agropecuaria, mediante la implementación de estrategias para incrementar el valor de la producción, incorporando tecnología, financiamiento, asesoría, organización y vinculación con los mercados.
SEDRU ha adquirido un compromiso por la seguridad alimentaria, por la producción de alimentos sanos e inocuos, por la erradicación de la pobreza, por el apoyo a la competitividad y eficiencia de las unidades de producción rural, mediante una acción de corresponsabilidad entre gobierno, sociedad y organizaciones rurales, como un factor esencial para el desarrollo rural, puntualizó Rodríguez López.

CMIC MICHOACÁN BUSCARÁ ACUERDO
CON GOBIERNO ESTATAL ESTA SEMANA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Por falta de pagos o atrasos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán por parte de gobierno del estado en los últimos tres años se han perdido alrededor de 20 mil empleos, es decir 70% de la planta productiva, indicó el presidente del organismo empresarial, Francisco Gallo Palmer.
Lo anterior al hacer un balance de los últimos tres años de relación laboral de la CMIC con la administración estatal y que asciende el adeudo a 412 millones de pesos a 120 empresas con 287 contratos de obra pública.
Advirtió el líder constructor que de no llegar a un resolutivo en esta semana se procederá a presentar demandas administrativas por incumplimiento de contratos y dejar como último recurso tomas y manifestaciones y paralizar obras públicas en la entidad.
Gallo Palmer recordó que a los adeudos desde el 2011 ya se suman los 200 contratos del 2014 por lo cual exhortó al nuevo titular de la Secretaría de Finanzas y Administración estatal para resolver la de deudas que se pagaba semanalmente con incumplimientos de la totalidad del número de empresas que se les iba a pagar.

CIERRA 2014 CON MÁS DE 1 MILLÓN DE ACCIONES
DE IVIENDA Y 350 MIL MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI, anunció las cifras del sector al cierre del 2014 y resaltó que fue un año fundamental para la recuperación de la vivienda con cerca de 1.1 millones de acciones de vivienda.
A lo largo del 2014 el sector de la vivienda representó más del 10% del PIB nacional y un 47.7% del sector de la construcción. Al mes de octubre el crecimiento de la edificación fue de 6.8% anual, la segunda rama de actividad dentro de la industria, tan solo detrás de la automotriz con 9.2%. En este sentido, el presupuesto al programa de subsidios se ejerció prácticamente en su totalidad, con un incremento de 53% con respecto a 2012 en el número de soluciones de viviendas apoyadas.
“Los desarrolladores estamos comprometidos con la economía de México, las familias del país y la nueva política enfocada a una redensificación, misma que sin duda mejorará la forma en que crecen nuestras ciudades y contribuirá a incrementar la calidad de vida de los mexicanos”, comentó Fernando Abusaid Quinard, Presidente Nacional de CANADEVI.
Desde el punto de vista de los empresarios, la evolución del sector de la vivienda en 2014 revirtió la tendencia negativa de los últimos 2 años, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y a la generación de empleos a nivel nacional con una inversión cercana a 350 mil millones de pesos. El trabajo de coordinación interinstitucional que ha caracterizado la transición de esta industria ha sido un factor fundamental para alcanzar estos resultados, los industriales del sector han planteado las necesidades de la industria en las diferentes reuniones
que se han establecido, tanto con los Organismos Nacionales de Vivienda como con Estados y Municipios en coordinación con CONAVI, para dar seguimiento a la misma y se han alcanzado importantes acuerdos para desarrollar nuevos productos e impulsar la demanda con productos tales como:
• La ampliación hasta 5 salarios mínimos de ingreso de subsidio CONAVI, para la adquisición de vivienda para derechohabientes Infonavit y Fovissste, programa que ha tenido un gran éxito y del que se esperan mayores resultados.
• El incremento en el monto máximo de crédito Infonavit tradicional hasta 850 mil pesos y el anuncio del programa de cofinanciamiento con el Fovissste, un producto que seguramente revolucionará el mercado de la vivienda.
• La instauración del programa de vivienda para jefas de familia, así como del programa de adquisición de vivienda para empleados estatales y municipales con contragarantía
de CONAVI.
• Asimismo, se desarrolló el programa de vivienda para jóvenes, así como el programa de vivienda para fuerzas armadas, mismo que está teniendo una gran demanda.
Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), por su parte, ha sido un factor clave en la recuperación de la industria a través del gran impulso que le está dando al sector a través de los créditos sindicados. Esta estrategia se ha visto reflejada en la participación significativa que empiezan a tener pequeños y medianos desarrolladores, con lo que se creció tanto en monto de unidades como en número de desarrolladores.
“Todas estos acuerdos, todas estas acciones, han reforzado nuestra confianza para apostarle a la industria y a México. Sin lugar a dudas la industria de desarrollo y promoción de vivienda es una de las industrias más sólidas y organizadas del país, la reconfiguración del sector se logró en tan solo un año, situación que fue posible gracias al gran trabajo de coordinación interinstitucional que se ha llevado a cabo desde el inicio de este gobierno”, comentó Fernando Abusaid Quinard, Presidente Nacional de CANADEVI.
“Por ejemplo, el día de hoy la vivienda vertical representa el 35% de la construcción, esto es sin duda un importante logro cultural pero sobre todo un logro que atiende directamente los retos urbanos”, agregó.
Así pues, las cifras preliminares indican que Infonavit cierra con la colocación de 390 mil viviendas, entre nuevas y usadas, con créditos de 280 a 327 mil pesos. Por su parte, Fovissste formalizó casi 106 mil acciones hipotecarias y de mejoramiento.
Adicionalmente, Fonhapo creció en forma importante su participación desde el punto de vista social atendiendo la base de la pirámide y la extrema pobreza con alrededor 20 mil unidades, cifra que se suma a todas las demás acciones llevadas a cabo de este Organismo de Vivienda. Indudablemente este ritmo de trabajo coordinado ha establecido una dinámica propositiva.
La industria de la vivienda genera 3.5 millones de empleos directos y casi el doble de indirectos, asimismo impacta a 37 de las 42 ramas de la economía nacional y genera aproximadamente 4% del PIB. El sector atiende a los 9 millones de hogares que viven en rezago habitacional y a los 650 mil nuevos hogares que se forman cada año. En los próximos 10 años se enfrentará el mayor crecimiento en la demanda de vivienda en México debido a la dinámica poblacional del país y la transición actual del bono demográfico, de hecho al 2020 se espera que se construyan 8 millones de viviendas.

PRESENTAN CAMPAÑA “MORELIA ES MUCHO MAS”
Morelia, Mich; a 14 de Enero de 2015.- En la estrategia de Sumar Voluntades entre el gobierno y los sectores productivo y empresarial con la sociedad en general, el Ayuntamiento municipal, presidido por Wilfrido Lázaro Medina, presentó la campaña “Morelia es mucho más”, que plantea retomar el orgullo de ser morelianos, de lo maravilloso que es vivir en la capital michoacana y de resaltar su riqueza cultural, histórica y de valores de manera interna.
Sin ser una campaña política, Raúl Cárdos, reconocido publicista y presidente de la empresa “Anónimo”, resaltó que la idea es devolverle a la ciudadanía el orgullo por Morelia, dejar de resaltar las cuestiones negativas y exponer las maravillas con las que cuenta, el valor humano y amable de su gente y los datos que la han posicionado dentro de la historia mexicana.
“No es una acción política, sino una campaña de orgullo” aclaró, donde no se ignora los hechos desagradables, ni se da la espalda a la realidad, sino proyectar internamente que Morelia “es una maravillosa ciudad, donde se puede vivir”, expuso el creador de exitosas campañas de publicidad tanto a nivel nacional como internacional.
A través de anuncios publicitarios, campañas por internet, redes sociales y espectaculares situados en distintas partes de la ciudad, la campaña “Morelia es mucho más” pretende recordarle a los morelianos, sobre datos históricos que no sabían o que habían olvidado ante la situación difícil que se presenta.
El proyecto contempla además, la participación activa de la ciudadanía, donde podrán aportar nuevas ideas que fortalezcan el trabajo para resaltar el orgullo moreliano.
Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal, fue el encargado de presentar la idea y darle paso a los publicistas para que expusieran los detalles de las acciones que permitirán recuperar entre la población el amor, valor y orgullo de ser ciudadanos de esta capital.
Ante más de 180 asistentes, representantes de la iniciativa privada, productiva, educativa, regidores integrantes del Cabildo, gabinete del Ayuntamiento, directivos de medios de comunicación y representantes de organizaciones civiles, la campaña “Morelia es mucho más” fue bien recibida.
El periodista Ignacio Martínez, los empresarios Alfonso Guerrero Guadarrama, Graciela Patiño, Luisa Estela León, Roberto Santillán, Antonio Sáenz, así como el secretario técnico del Consejo Ciudadano de Morelia y el regidor Alejandro Villafuerte, entre otros, avalaron la idea presentada por el Ayuntamiento de Morelia y ofrecieron su apoyo para hacerla un éxito entre la ciudadanía.
El presidente municipal explicó que antes de echarla andar para su gobierno era indispensable el visto bueno de quienes hacen una Morelia cada día mejor, por ello, la intención de presentarla de esta manera. Asimismo Informó que el costo del estudio y la propuesta fue de 250 m

SE REÚNE SALVADOR JARA CON PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL INE
El gobernador Salvador Jara Guerrero se reunió con Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a quien ratificó su interés en que los representantes populares electos el próximo 7 de junio, emanen de un proceso en el que las fuerzas políticas y los ciudadanos den una muestra de madurez democrática que legitime al ejercicio de la función pública.
Después de analizar las condiciones que privan en Michoacán, el titular del Ejecutivo estatal y el presidente del INE acordaron mantener una comunicación estrecha con el propósito de garantizar que el proceso electoral sea transparente y se desarrolle de manera pacífica.

IMUMO INICIA CURSOS Y TALLERES PARA ENERO Y FEBRERO
Morelia, Mich, a 14 de Enero del 2015.- El Instituto de la Mujer Moreliana (IMUMO) comenzó las actividades de este 2015 con la apertura del curso de Bombón Artístico; así como los talleres “Cómo lograr el amor en pareja” y “Empoderamiento para mujeres de Morelia”.
Lo anterior, como parte de los ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, Morelia Productivo y Morelia Solidario; atendiendo la instrucción del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, quien ha manifestado su compromiso de mejorar la calidad de vida de las féminas morelianas.
Los cursos y talleres se encuentran a cargo del Departamento de Capacitación y del Departamento de Asistencia Social y Psicológica, los cuales tienen el objetivo de brindar herramientas para que las mujeres en situación vulnerable obtengan habilidades para desempeñar algún oficio y puedan auto emplearse.
Por otro lado, el área de psicología atiende a este sector de la población en caso de haber sufrido cualquier tipo de violencia, además de informar respecto a diversos temas que tienen que ver con las relaciones personales en familia y en pareja.
María del Rosario Jiménez Zavala, titular del IMUMO, exhortó a las habitantes de Morelia a visitar la dependencia e inscribirse en cualquiera de estos cursos y talleres que se imparten este mes, recordando que son totalmente gratuitos y se llevan a cabo en las oficinas, ubicadas en la calle Aldama #535, en la colonia Centro de la capital michoacana.
En el Curso de Bombón Artístico trabajarán con el tema de “San Valentín” y culminará el próximo 12 de febrero; mientras que “Empoderamiento para mujeres de Morelia” iniciará el 30 de enero y “Cómo lograr el amor en pareja”, el día 10 de febrero.
Jiménez Zavala recalcó que estas acciones son posibles gracias a la labor conjunta del H. Ayuntamiento de Morelia y la suma de voluntades con las mujeres de la entidad, quienes buscan mejores oportunidades y diferentes formas para superarse, fortaleciendo así la institución familiar.

OBTIENE CADPE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
Morelia, Michoacán, a 14 de enero de 2015.- El Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo (CADPE), obtuvo la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008, lo que le garantiza que la dependencia es más eficiente, ofrece mayor calidad en sus servicios y transparencia en todos sus procesos, para beneficio de los michoacanos.
Las acciones realizadas para obtener dicha certificación incorporaron dos grandes aspectos, el primero es la mejora continua del factor humano y el segundo es la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, gracias a lo cual se obtuvo el derecho de uso de la correspondiente marca AENOR con el No. ER-0750/2014 de fecha de emisión del 05 de diciembre de 2014, para la norma UNE-EN ISO 9001:2008.
Para cumplir la meta, desde el 25 de julio de 2014 se estableció dentro del CADPE de Michoacán un área de Calidad, a la que se integraron especialistas en la materia.
A través del área de la Calidad se realizó un análisis y evaluación de la situación existente, que permitió identificar áreas para la mejora y establecer los objetivos específicos para tal fin.
Como parte de este proceso se realizó un diagnóstico, que permitió que se pudieran detectar y estudiar los problemas existentes y se buscaran las soluciones de manera conjunta entre el director y los empleados, aprovechando la experiencia existente.
Se realizó un estudio de todo el trabajo realizado en la organización, donde se verificaron las actividades que se desarrollan, como un análisis integral con la finalidad de la obtención de resultados, verificación de sistemas y procedimientos, para considerar posibles mejoras en los métodos de trabajo; derivado de ello, se implementó el Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2008.
Este trabajo permitió mejorar en varios aspectos como: la recepción de la documentación que proporcionan las dependencias para el servicio que solicitan, que ahora se realiza a través de una “Lista de Verificación” para garantizar que se recibieron todos los documentos requeridos y que se tendrá un servicio con calidad ISO.
Cuando el servicio se entrega al cliente, el documento que muestra su conclusión es firmado de aceptación, lo que proporciona la evidencia de su conformidad, a través de la “Lista de Verifi cación de Recepción de Bienes o Servicios”.
Derivado de este proceso se publicarán en la página de Internet los tiempos máximos que el CADPE ha establecido para cada uno de los servicios que proporciona y trimestralmente se harán “Encuestas de Satisfacción de los Clientes”, para verificar si se está dando cumplimiento a los compromisos establecidos, en caso de no ser así, la inconformidad se presenta al Comité de la Calidad, para que el área involucrada establezca la solución calendarizada para solventarla.
Todas las actividades que realiza el personal del Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo estarán documentadas, identificados los procesos y su interrelación; se cuenta con formatos de control para cada uno de ellos, que permiten tener evidencias para establecer los criterios y métodos necesarios para garantizar que la operación y el control de estos procesos sean eficaces, los cuales están enunciados en el Manual de la Calidad.
También se tiene el Proceso de Auditoria Interna, enfocada a evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 y asimismo el CADPE cuenta con un proceso de Compras y Evaluación de Proveedores, que permite asegurar que ninguna actividad que se realiza en la dependencia puede quedar detenida por falta de recursos humanos o materiales.
De igual manera, se diseñó e implementó el Proceso de Acciones Correctivas y Preventivas, a efecto de revisar las No conformidades del SGC, determinar las causas que dieron origen a estas, y la implementación de medidas para que no vuelvan a ocurrir.
Para el presente año se cuenta con el Programa Anual de Capacitación que contempla el desarrollo de cursos enfocados a los procesos de Desarrollo de las Competencias.

AYUNTAMIENTO PROMUEVE ACCIONES DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Morelia, Mich., a 14 de Enero de 2015.- El fomento de prácticas de reducción, reutilización, separación y reciclaje de residuos sólidos han sido algunas de las acciones más impulsadas durante la administración del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, por ello en esta semana se retomaron las pláticas de concientización ambiental impartidas por la Secretaría de Servicios Públicos a niños y jóvenes de instituciones educativas del municipio.
Al ser 2015 el año de la separación de residuos, se pretende capacitar a más personas en el tema de protección al ambiente, pues el año pasado alrededor de 10 mil estudiantes adquirieron una mayor cultura en el tratamiento de los residuos; asimismo, se imparten las pláticas de concientización a los profesores y padres de familia.
A través del personal del Programa S.O.S de la Dirección de Aseo Público, 250 menores del Jardín de Niños “Rosaura Zapata” fueron los primeros en recibir información sobre contaminación ambiental, calentamiento global y la importancia de reducir y separar los residuos que generan en sus hogares y en su escuela, con el fin de disminuir los efectos negativos que provocan en el entorno natural.
Con un video en formato de caricatura, acorde a su edad y comprensión, los niños conocieron la situación actual del medio ambiente en el mundo, su país y su municipio. Al mismo tiempo, además, se informaron sobre las alternativas de solución que implementa el Ayuntamiento de Morelia, plasmadas en diversos programas que se busca sean adoptados por las nuevas generaciones.
“Menos Pilas más Conciencia” es una estrategia que promueve la separación de estos artículos peligrosos, debido a que contienen níquel, cadmio, mercurio y plomo, provocando una gran contaminación luego de cumplir su vida útil; al año se recolectan entre 4 y 6 toneladas de pilas en los contenedores instalados en dependencias de los tres niveles, administraciones de mercados y plazas, centros comerciales, tenencias y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
De la misma forma, con el programa “Reciclotrónicos” se invita a la población a que depositen aparatos electrónicos como computadoras, televisiones, celulares, impresoras, videocámaras, estéreos, hornos de microondas, entre otros, en los centros verdes que tiene la Dirección de Aseo Público en la calle Ocampo esquina con Zamora, en Avenida Madero Poniente 2783-A y en Avenida Periodismo 1200, con lo cual se evitará que dañen la salud y el medio ambiente.
Finalmente, con “Morelia Juega Limpio” se llevan a cabo visitas domiciliarias en las colonias consideradas como focos rojos en materia de contaminación y abandono de basura en vía pública, lo cual se contrarresta solicitando a los morelianos que mantengan limpio el frente de sus casas, negocios y escuelas.
La dependencia invita a las instituciones educativas interesadas en recibir asesoría a dirigir una solicitud al secretario de Servicios Públicos, Iván Moisés Rodríguez Medina y presentarla en las oficinas ubicadas en Batalla de la Angostura 59, colonia Chapultepec Norte.

PAGAN A BECARIOS DE PODER JOVEN RADIO
Morelia, Michoacán a 14 de enero del 2015.- El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y la Secretaría de los Jovenes (SEJOVEN) de Michoacán, han venido operando de manera coordinada en el territorio estatal el programa “Poder Joven Radio y T.V.” durante los últimos dos años.
Este miércoles 14 de enero, la SEJOVEN conjuntamente con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) realizaron el pago a 15 becarios, quienes a lo largo del 2014 se desempeñaron como conductores de los programas “Sé Joven”, coproducido y transmitido a través del SMRT; “La Pirinola”, producido en la ciudad de Morelia y transmitido a través del portal del Instituto Moreliano de la Juventud; y “El Calentanito”, producido en la ciudad de Huetamo y transmitido a través de internet.
A cada uno de los beneficiarios de este programa, corresponde una beca mensual de mil pesos, dando un total anual de 12 mil pesos por beneficiario y un gran total anual de 180 mil pesos por los 15 beneficiarios.
Durante su intervención Rodrigo Maldonado López, titular de SEJOVEN, destacó que este programa, que a nivel nacional cumplirá 19 años de operación, busca principalmente que los jóvenes participantes adquieran un crecimiento personal y de experiencia que les permita impulsar sus carreras profesionales.
De igual manera, el funcionario estatal agradeció al SMRTV por su valiosa participación en la coproducción del programa Sé Joven, pues a lo largo de los dos años de transmisión, ha mantenido sus puertas abiertas para las propuestas juveniles.
Maldonado López concluyó su participación exhortando a los nuevos locutores de la temporada 2015 a realizar un trabajo eficaz, aportando siempre una chispa de alegría mezclada con información positiva para el auditorio.
En su oportunidad, Asbel Guzmán Corona, directora del SMRTV, felicitó a los participantes del programa, que se transmite cada jueves a las 6 p.m., a través del 106.9 de la frecuencia modulada en Morelia.
Por último, la directora de la cadena de medios con mayor cobertura en el estado recalcó que “Esta ha sido una oportunidad para que ustedes (los beneficiarios) comuniquen contenido de utilidad, fresco y llamativo para los jóvenes de los distintos municipios de nuestro estado.

BAJO CUSTODIA DEL DIF MICHOACÁN
RECIÉN NACIDA ABANDONADA EN MORELIA
Morelia Michoacán, a 14 de enero de 2015.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, presidido por Catherine R. Ettinger, informó que la recién nacida encontrada el pasado lunes 12 de enero, quedó bajo custodia del DIF estatal una vez que pasó por revisión médica.
La pequeña fue encontrada por un ciudadano a un costado del Jardín “José María Morelos”, quien dio parte al Ministerio Público para que la menor fuera llevada al Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos” y después de estar bajo observación en urgencias de dicho nosocomio, la bebé de tan solo tres días de nacida presentó una recuperación favorable.
El Ministerio Público levantó la averiguación previa correspondiente por el delito de Abandono de incapaces de proveerse a sí mismos, contra quien resulte responsable de dicho acto, y una vez que la autoridad dio custodia legal al DIF Michoacán, se registró a la niña al tiempo en que se acudió al Hospital para tramitar su alta y llevarla a uno de los albergues de la dependencia en el que se le brindarán las atenciones y cuidados necesarios.
Derivado de dicho suceso, el DIF estatal, dirigido por Mariana Sosa Olmeda, hace un llamado a las mujeres embarazadas, sobre todo a aquellas que atraviesan momentos difíciles, a que acudan al DIF a recibir ayuda y orientación, ya que de acuerdo con el Artículo 293 del Código Penal del Estado de Michoacán, el delito de Abandono de incapaces de proveerse a sí mismos, es castigado hasta con cuatro años de prisión y multa de 10 a 100 días de salario mínimo, privándolo además, de la patria potestad o tutela.
Por el contrario, si la persona acude al DIF, puede dar a su hijo en adopción y no se toma acción legal, además de que se facilita el trámite para que en un futuro, el menor pueda ser integrado a una familia. También se debe considerar que al solicitar el apoyo, el menor no sufrirá ningún peligro.
Esto en base al Artículo 28 de la Ley de Adopción del Estado de Michoacán de Ocampo, que indica que “En los casos en que quienes ejerzan la patria potestad de una niña, niño o adolescente no pudieran o no estuvieran en las condiciones necesarias para la crianza de éste, podrán hacer la entrega voluntaria del mismo al DIF a través de la Procuraduría o en su caso ante el titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en cada Municipio, con el propósito de que sea dado en adopción, excusándose de la patria potestad, siempre y cuando concurran los siguientes supuestos y requisitos:
-
Se presenten quienes ejerzan la patria potestad con identificación oficial, acreditando domicilio actual;
-
El menor de edad haya sido registrado legalmente y se presentare en ese acto el acta de nacimiento; y,
-
En su caso, documentos que comprueben que la patria potestad de quienes no se presenten ante el DIF se acabó o se perdió previamente.
-
En caso de que no se cumplan los supuestos y requisitos señalados, el menor será recibido y se considerará abandono o expósito, según corresponda”.
Con dicha acción, el DIF realiza los trámites necesarios y el menor es atendido hasta que se logra dar en adopción.

AYUNTAMIENTO RESCATA ESPACIOS PÚBLICOS
Y MEJORA IMAGEN URBANA EN LA COLONIA EDUARDO RUIZ
Morelia, Mich., a 14 de enero del 2015.- En representación del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Arturo José Mauricio Fuentes, inauguró la pavimentación de la calle Victoria en la colonia Ampliación Eduardo Ruiz, y supervisó la unidad deportiva que se construye a un costado de la vialidad, sitios incluidos dentro del programa de rescate de espacios públicos.
Mauricio Fuentes comentó que estos trabajos abonan a la consolidación de un Morelia Saludable y Transitable, que el Gobierno Municipal realiza en una Suma de Voluntades con la ciudadanía, gracias a los contribuyentes que cumplen puntualmente con la obligación de pagar sus impuestos. Fue así, dijo, que se está mejorando integralmente la zona donde se encuentra la colonia Eduardo Ruiz, lo que eleva su plusvalía.
Con una inversión municipal de 630 mil pesos, fue pavimentada la calle Victoria, conformada por un área total de mil 047 metros cuadrados, acción que beneficia directamente a 250 vecinos, pero favorece a los habitantes de toda la zona, explicó el secretario de Obras Públicas de la capital michoacana, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz.
Los recursos para la construcción de la unidad deportiva fueron otorgados por la Federación, a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), que suman un total de 4 millones 239 mil 633 pesos, que el municipio ejerce en 2 mil 500 metros cuadrados de terreno, donde la obra presenta un avance de 98 por ciento y será concluida el próximo sábado 17 de enero.
Luis Esteves, gestor de ambos trabajos, afirmó que después de 5 años de buscar apoyo gubernamental, fue hasta la administración del profesor Wilfrido que se logró conseguir, a través del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun) y de la Dirección de Enlace Ciudadano.
En el lugar ya fueron adecuados un área verde, módulos sanitarios con cisterna, un andador perimetral exterior, accesos para personas con discapacidad, una cancha de futbol 5, juegos infantiles, mobiliario (bancas y contenedores de basura) y luminarias.
En la gira participaron los regidores Jorge Alfredo Molina Sánchez, Marbella Romero Núñez y Leticia Farfán Vázquez; a nombre de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán, Géner Zetina Guzmán; el encargado del orden Alejandro Cruz García; Martha Mercado Maltos, presidenta del Comité de Obra de la calle Victoria; entre otras personalidades y funcionarios municipales.

ENTREGAN APOYOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS
Y MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA EN PENJAMILLO
Penjamillo, Michoacán, a 14 de enero de 2015.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) en el Estado, entregó 19 proyectos productivos y 67 apoyos de mejoramiento a la vivienda del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAMI) correspondientes al ejercicio 2014, en este municipio, con inversión total de 631 mil 875 pesos.
Al entregar los proyectos, el titular de la Semigrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, expresó que el FAMI es un recurso que se orienta para apoyar a migrantes que deciden retornar a Michoacán o que han sido deportados de los Estados Unidos, así como a familias de migrantes que reciben remesas.
El objetivo, subrayó, “es proporcionarle a los migrantes y sus familias las herramientas necesarias para encontrar una ocupación en el mercado formal, contar con opciones de autoempleo, generar ingresos, mejorar el capital humano y su vivienda”.
Los apoyos de mejoramiento a la vivienda entregados fueron 67 consisten en el otorgamiento de materiales para construcción que incluyen, cemento, un tinaco y láminas, por un total de 5 mil pesos por beneficiario, para este apoyo los migrantes no realizan aportación alguna y para la que el FAMI destinó 335 mil pesos.
Por otra parte se entregaron también 19 proyectos productivos entre los que se encuentran cocinas económicas, carros de tacos, mesas y sillas, ganaderos, herrerías, amplificador para sonido, papelerías e instrumentos musicales, el monto total destinado fue de más 296 mil pesos con una aportación de los beneficiarios de 3 mil 125 pesos por cada proyecto.
Fue en compañía del presidente municipal Eliseo Leiva Raya, personal del ayuntamiento y de la dependencia federal que Chávez Santacruz realizó esta entrega a los beneficiarios a quienes dijo que el éxito de cada proyecto que recibieron dependerá de la iniciativa que cada persona tenga para que de buenos resultados.

MARIANA SOSA OLMEDA SE REÚNE CON PADRES DE FAMILIA DE CADI´S
Morelia, Michoacán, a 14 de enero de 2015.- Mariana Sosa Olmeda, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, mismo que preside Catherine R. Ettinger, efectuó reunión de trabajo con padres de familia de los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (CADI´s) “Juana Pavón” y “Alfredo Zalce”.
Con el objetivo de escuchar las inquietudes de los padres de familia y conocer las necesidades de los centros, la directora general llevó a cabo la visita a las instituciones adscritas al Sistema DIF Estatal, asimismo refirió que uno de los objetivos de la dependencia es el desarrollo físico y psicológico de los pequeños.
En primera instancia visitó el CADI “Juana Pavón”, donde alrededor de 80 padres de familia se reunieron con el fin de exponerle las necesidades del centro, teniendo como prioridad la instalación de un domo en el patio cívico de la escuela; además los padres manifestaron que el pavimentar el estacionamiento y realizar un camino de cemento a la entrada sería de bastante ayuda para el bienestar de los niños, con lo que se beneficiarán a 270 menores.
Por otro lado, Mariana Sosa se reunió con cerca de 35 padres del CADI “Alfredo Zalce”, quienes felicitaron el trabajo que desempeña el Sistema DIF Estatal en los CADI´s, ya que además de tener un alto nivel educativo, también se tiene un servicio con calidad humana, coincidieron los padres.
En este eje, los padres solicitaron a la directora general un refrigerador industrial para preservar mejor los alimentos que día a día se brindan a 250 niños y niñas, así como implementar la Escuela para Padres, esto con el fin de coadyuvar a la correcta educación de los menores.
En este sentido, Mariana Sosa se mostró entusiasmada al saber que los mismos padres tiene inquietudes para seguir ayudando a sus hijos a que tengan una mejora en su calidad de vida, además exhortó a los papás y mamás a que se involucren y participen constantemente en actividades que fomenten la convivencia familiar, ya que es primordial en el sano crecimiento de los infantes.
Cabe destacar que la familia de la directora general del Sistema DIF Estatal, realizó una donación de disfraces a la ludoteca del CADI “Alfredo Zalce”.
Los CADI´ tiene el propósito de brindar atención integral a niños y niñas, hijos de madres trabajadoras, cuenta con centros en los cuales se prioriza el desarrollo educativo de los menores michoacanos.
Ejemplo de ello son los siete centros que hay en el estado, cinco en la capital michoacana y dos en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde se proporciona el servicio de lactantes, maternal o preescolar, a niños de 0 a 6 años, y tienen como objetivo que los infantes se desarrollen en espacios seguros y adecuados para lograr su pleno crecimiento.

INAUGURA SALVADOR JARA GUERRERO FORO ESTATAL
DE CODEMI PARA CAPACITACIÓN DE PRODUCTORES MICHOACANOS
Morelia, Michoacán, a 15 de enero de 2015.- Durante la inauguración del foro estatal “Consume lo que Michoacán Produce.Codemi con las empresas michoacanas”, el gobernador Salvador Jara Guerrero se pronunció porque, de cara al proceso electoral, candidatos y candidatas actúen civilmente, sin ataques personales y con críticas constructivas.
Jara Guerrero consideró al Codemi como un ejemplo de organización ciudadana y de lo que debería hacerse en Michoacán y en México.
Todos los ciudadanos, dijo, pertenecen a un determinado grupo y cuando se tiene algo en común entonces las preferencias individuales se pueden poner de lado y convivir, compartir proyectos comunes, “lo que nos fortalece definitivamente”.
Los medios de comunicación, agregó, tienen un papel fundamental: ayudar “y hablar bien de nosotros”; no de los gobernantes, aclaró, sino de los michoacanos, “y ayudarnos en organizaciones como esta”.
Ante cerca de 200 productores de 32 municipios, tocó el tema del proceso electoral y se pronunció porque “ojalá los candidatos y candidatas actuaran como ustedes, civilmente, que no hubiera ataques personales”.
Que pudieran promover, añadió, a través de los medios de comunicación, sus programas de trabajo para que los ciudadanos los conozcan y lejos de descalificarlos, se criticaran constructivamente.
Lo importante es, agregó, hacer lo que el Codemi y anteponer un interés mayor –el de todos los michoacanos-, a los intereses particulares.
Por su parte Isllalí Belmonte Rosales, presidenta de Codemi, se refirió a la importancia de actualizarse para responder a las necesidades de los consumidores.
Capacitarse, prosiguió, abre las puertas al crecimiento y a ubicarse a la vanguardia con sus productos. El cambio se tiene que dar en el estado y apoyarse mutuamente porque de esa manera a todos los irá bien.
La diputada local, Daniela de los Santos Torres, expresó que como legisladores deben generar condiciones para que los productores tengan un mejor desarrollo y en este sentido se refirió a una iniciativa sobre reformas en mejora regulatoria para agilizar trámites, por ejemplo.
A nombre de los productores, Humberto Núñez Valdés agradeció el apoyo que les han brindado por mediación del Codemi para que sus esfuerzos sean fructíferos. Resaltó que muchos de ellos han dado el paso del campo hacia la micro industria para dar valor agregado a sus productos y destacó la importancia que para ello tiene la capacitación que se les ha otorgado.
Alma Espinosa Menéndez, directora general del Codemi, puntualizó que con el foro, que se realizará los días 15 y 16 del mes en curso, se promoverá la integración, el liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación. Asimismo, añadió, se abordarán temas como el control del proceso de compra y control de inventarios, mejora financiera y detección de oportunidades en el mercado, entre otros.
A su vez Luis Navarro García, secretario de Fomento Económico del ayuntamiento de Morelia, dio la bienvenida en nombre de la comuna y mencionó lo trascendente que es la capacitación para que los negocios alcancen el éxito y se conviertan en generadores de empleo.
Al evento asistieron, entre otros, el secretario estatal de Turismo, Roberto Monroy García; la delegada de la secretaría de Economía, Diana Gabriela Hernández Lomelí y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

PROCESO ELECTORAL DEBE SER
SIN DESCALIFICACIONES: JARA GUERRERO
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Se pronunció el gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero por tener un proceso electoral sin descalificaciones entre actores políticos y compartir un proyecto común.
Comparó esta acción con la labor de la población y hablar bien de la entidad, lo anterior durante la inauguración del Foro ESTATAL Consume lo que Michoacán Produce (Codemi).
Dicho evento busca avanzar en el trabajo y coordinar acciones para el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas estatales que comercializan su producto a nivel nacional.
Incluso Jara Guerrero dijo que el apoyo para los michoacanos también parte de los medios de comunicación y no en hablar bien de los gobernantes sino en hablar bien del estado y promover el consumo interno.

DIRECCIÓN DE EMPLEO LLEVA A CABO
TALLERES PARA BUSCADORES DE EMPLEO
·
Morelia, Michoacán, a 15 de enero de 2015.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación de las personas interesadas en incorporarse al mercado laboral, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Michoacán lleva a cabo los Talleres para Buscadores de Empleo, para que las personas que quieran involucrarse en la búsqueda de una actividad productiva adquieran con la guía de un consejero y mediante el intercambio de experiencias, las herramientas, tips y técnicas necesarias que les permitan ampliar sus posibilidades de obtener un trabajo, señaló el titular de la dependencia Francisco Xavier Álvarez Arias.
Asimismo, el Director del Empleo en el estado, Francisco Xavier Álvarez, resaltó que los talleres se llevan a cabo de manera gratuita en las oficinas del SNE, tanto en la capital michoacana como al interior del estado.
Aunado a ello el funcionario comentó que los buscadores de empleo que acudan a los talleres podrán obtener consejos útiles para mejorar su búsqueda laboral, así como para conocer las mejores vacantes, integrar la documentación necesaria, identificar y demostrar las cualidades personales, decidirse por la mejor opción y conservar el empleo.
“Esta estrategia les permite a todas aquellas personas que están en busca de un empleo, definir su perfil laboral de acuerdo a sus estudios o experiencia laboral, así como identificar las causas que les impiden obtener un empleo, y lo que pueden hacer para incrementar las posibilidades de su colocación”, apuntó.
Finalmente, mencionó que este proceso se divide en cuatro módulos que son: ¿cómo buscar trabajo?, la elaboración de Curriculum Vitae, la preparación para la entrevista y ¿cómo mantener un trabajo?.
Es de resaltar el plus que se da al aplicar los Talleres para Buscadores de Empleo con los cuales se fortalece la autoestima y se motiva a la búsqueda de empleo de forma proactiva.

ASISTE ELGOBERNADOR SALVADOR JARA GUERRERO
A LA APERTURA DEL 4º AÑO LEGISLATIVO DE EJERCICIO LEGAL
Morelia, Michoacán, a 15 de enero de 2015.- En Sesión Solemne, ante la presencia del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero y de Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sarbelio Augusto Molina Vélez, declaró la apertura del 4º Año Legislativo de Ejercicio Legal de la Septuagésima Segunda Legislatura.
Al concluir la Sesión Solemne, el titular del Ejecutivo estatal reiteró su respeto al poder Legislativo, soberanía con la que el gobierno del estado ha dado pasos importantes, en virtud de la aprobación de leyes y reformas, para fortalecer a las instituciones públicas y estabilizar las finanzas.

DOMINADA POR LA PAZ LLEGA EL DOMINGO AL ZÓCALO CDMX
Tras 54 días de caminata dominando un balón de futbol y con la exigencia de construir un México con paz social, la Cruzada Nacional Uniendo Voluntades por la Paz llegó la noche del miércoles al municipio de Los Reyes La Paz, en el Estado de México y esta tarde al municipio de Nezahualcóyotl, con la misión de convocar a todas las organizaciones de la sociedad civil a una Cruzada Nacional por la Paz.
Juan Márquez Nieto, el "Mensajero de La Paz", quien encabeza la caminata dominando un balón sobre su cabeza, llegará al Zócalo de la Ciudad de México al medio día del próximo domingo 18, en este esfuerzo coordinado el Consejo Estatal de Organizaciones de Quintana Roo y el apoyo de los CEO’s nacional y de los estados por donde pasó durante la “dominada por la paz”.
Aarón Hernández, Coordinador Logístico Nacional de la Cruzada y del CEOQRoo, explicó que el objetivo de este esfuerzo es sumar la mayor cantidad de voluntades para exigir a las autoridades de todo el país que pongan un alto a las agresiones, al maltrato social y a las injusticias, impulsando la acción de la sociedad civil.
Por su parte, Carlos Eduardo Pérez Ventura, presidente nacional del CEO, reveló que esta es una acción más que se suma a la Caminata #43x43 que se realizó en noviembre pasado, cuando representantes de 43 Asociaciones Civiles caminaron desde Iguala al Distrito Federal para exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.
”Metro por metro, kilómetro por kilómetro desde el corazón de la Riviera Maya hasta la ciudad de México, la Cruzada Nacional que promueven el CEO Quintana Roo en coordinación con más de 35 asociaciones civiles, avanza uniendo Voluntades por La Paz”, expresó Juan Márquez, tras apuntar que un objetivo claro de este movimiento, entre otros, es la búsqueda de transparencia y la exigencia de justicia para el caso Ayotzinapa.
El movimiento Uniendo Voluntades por la Paz está exigiendo la aplicación del estado de derecho en todo el país y convoca a una Cruzada Nacional por el rescate de los valores, exigiendo a los partidos no postular candidatos vinculados al crimen organizado.
Así también está convocando a los ciudadanos a analizar su voto para que rechacen y denuncien a quien se los quiera comprar y hacer un gran frente común para empoderar a las asociaciones civiles y evolucionar como sociedad.
En la caminata que arrancó el domingo 23 de noviembre en Playa del Carmen, Campeche y ha recorrido las principales localidades del país pasando por Mérida, Campeche, Champotón, Escárcega, Villahermosa, Coatzacoalcos, Tuxtepec, Veracruz, Xalapa y Puebla, entre otros, fue convocada por el Consejo Estatal de Organizaciones A.C. Quintana Roo, la agrupación civil 43x43 y los Consejos Estatales de Organizaciones que hay en toda la República.
Quienes caminan para construir un México sin violencia, cerrarán su recorrido el próximo domingo 18 de enero a las 12 horas en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México y están convocando a la sociedad civil a sumarse a esta movilización para exigir un alto a la violencia y la aplicación del estado de derecho.

ARRANCA CAMPAÑA DE RECICLAJE DE ÁRBOLES DE NAVIDAD NATURALES
Morelia, Mich; a 16 de Enero de 2015.- Para contribuir en el cuidado del medio ambiente e influir en la buena voluntad de la ciudadanía para que recicle los árboles de navidad naturales, el Ayuntamiento de Morelia, a través de la Dirección de Aseo Público, en coordinación con la Universidad Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, arrancaron la 8a Campaña de Reciclaje de los Árboles de Navidad 2015.
En representación del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, el director de Aseo Público, Paulino Velázquez, resaltó el avance positivo de las políticas públicas aplicadas en la actual administración a favor del cuidado del medio ambiente.
La intención de esta campaña, dijo, es aprovechar los residuos naturales que adornaron las fiestas navideñas en los hogares morelianos. La campaña arrancó hace ocho años y a la fecha se ha logrado incrementar de 400 el primer año a 3 mil 500 recogidos en el 2014 y para este año se estima superar las cinco mil plantas.
Con el apoyo de 537 camionetas pertenecientes a las 10 empresas recolectoras que tienen la concesión de brindar el servicio de aseo doméstico, estarán pendientes para recibir los árboles en cada uno de los hogares visitados y lo harán sin costo para la ciudadanía.
Por ello, los representantes de las empresas “Generalísimo Morelos” y “Melchor Ocampo”, Roberto Anguiano y Baltazar Huerta, respectivamente, exhortaron a la población a depositar las plantas en los camiones recolectores y no abandonarlos en la vía pública, ya que puede ser factor de incendios o tapar coladeras, además de que se consideran contaminación visual.
Este año, se determinó iniciar la recopilación a partir del 16 de enero y hasta el 17 de febrero, ya que dadas experiencias anteriores, la ciudadanía en Morelia mantiene la tradición de disfrutar del arbolito navideño durante todo el mes de enero incluso unos días posteriores al 2 de febrero, fecha en que se conmemora el Día de la Virgen de la Candelaria.
La población podrá depositar las plantas, sin adornos, en cualquiera de los cinco puntos que se habilitarán en la ciudad como son: las oficinas de la Dirección de Aseo Público, ubicadas entre las calles Zamora y Ocampo, en las oficinas alternas en avenida Madero Poniente y en avenida Periodismo, en el campus Morelia de la UNAM, ubicado en la antigua carretera a Pátzcuaro en la colonia Morelos, así como en el Bosque Lázaro Cárdenas, ubicado en la avenida Camelinas.
Al arranque de la campaña celebrado en las instalaciones del Campus Morelia de la UNAM asistieron el coordinador de Servicios Administrativos de esta institución, Ricardo Cortés Serrano y de Santiago Arizaga, docente de la casa de estudios, así como el director de Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino, Carlos Sosa.

DIF MICHOACAN Y CONAFE SIGNAN CONVENIO
DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Morelia, Michoacán, a 15 de enero de 2015.- Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los jóvenes que imparten educación primaria comunitaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, que preside Catherine R. Ettinger y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) signaron un convenio interinstitucional.
Catherine Ettinger, se congratuló por la iniciativa de colaboración entre las dependencias, y recordó que de manera similar en el DIF Michoacán se trabaja con niños de preescolar en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC´s) donde el objetivo es el brindar un desarrollo integral a los pequeños que se encuentran en lugares alejados.
Mariana Sosa Olmeda, directora general del DIF Estatal, explicó que una de las metas es que los jóvenes culminen su labor en las comunidades y con las familias que van a ayudar, en este eje el Sistema DIF Estatal consideró como beneficiarios a los líderes ya que uno de los factores de riesgo para que deserten es la alimentación.
En este sentido el Sistema DIF Estatal establece un convenio interinstitucional con el que se benefician 685 jóvenes con una despensa mensual, además el CONAFE entregó material didáctico a promotoras educativas del programa Educación Inicial No Escolarizada, quienes trabajan con padres de familia y niños de 0 a 4 años de edad.
Alfredo Martínez Corona, delegado estatal del CONAFE, explicó que las figuras educativas, hoy llamadas lideres para la educación comunitaria de preescolar, primaria comunitaria y secundaria comunitaria, son una presencia fundamental en las comunidades, porque es la única presencia del Gobierno de la República, incluso estatal o municipal, en esa pequeña localidad apartada en el estado.
Así mismo, Alfredo Martínez explicó que los jóvenes que brindan su servicio social no lo hacen por la compensación monetaria, sino por la beca que llegan a obtener para concluir una licenciatura, en este eje refirió que “de la imaginación surge el querer y la posibilidad, hoy quisimos y hoy pudimos”.
Finalmente Mariana Sosa exhortó a los jóvenes a que “nunca claudiquen en la labor que hacen, lo que ustedes hacen es una de las labores más honrosas que puede tener un ser humano, transformar vidas, proveer a un ser humano de un mejor futuro, tocar el espíritu de las personas y eso verdaderamente es algo que, de todo corazón, tenemos que agradecerles, aplaudirles y sobre todo impulsar para que las cosas salgan adelante por el bien de todos nuestros niños, todos nuestros jóvenes y todos los michoacanos”
Cabe mencionar que en el evento estuvo presente Rogelio Valdez Valdez, en representación del Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán; Isabel Lemus Arteaga, Directora de Educación Elemental de la SEE; Antonio Chávez Figueroa, representante de la Delegación Federal de la Secretaría de Educación, así como líderes comunitarios de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

CONAGUA CUMPLE 26 AÑOS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) cumple 26 años y se mantiene a la vanguardia implementando programas y acciones encaminadas a una sólida reforma integral del sector.
Bajo una política hídrica innovadora, acorde al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, contenida en el Programa Nacional Hídrico 2014-2018 —que por primera vez es multisectorial y transversal—, la Conagua mantiene la estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, los usuarios del agua y la sociedad, en sus distintas manifestaciones, bajo un principio de corresponsabilidad.
Para fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua, en los últimos dos años, se ha impulsado, en conjunto con el Congreso de la Unión, la elaboración de una nueva Ley General de Aguas moderna y acorde a las necesidades y retos actuales, se han reforzado las acciones para que los aprovechamientos sean afines a la disponibilidad real y nos permitan avanzar hacia el equilibrio hídrico de las cuencas, todo ello mediante la suspensión del libre alumbramiento de las aguas subterráneas, la actualización de los decretos de veda, reserva y zonas reglamentadas, así como la optimización de las políticas de operación de presas y planes de riego, entre otras.
Con el fin de incrementar la seguridad hídrica ante sequías e inundaciones, se ha fortalecido la delimitación de las zonas federales, se trabaja para incidir en los planes de crecimiento urbano en términos de disponibilidad del agua, se refuerzan los recursos humanos y técnicos para generar pronósticos climáticos y meteorológicos más certeros, completos y oportunos, y se diseña la Agencia Nacional de Huracanes y Clima Severo.
Para fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, se trabaja coordinadamente con el Distrito Federal y todas las entidades federativas de México, con el fin de brindar el apoyo técnico y financiero necesario para mejorar la administración local de los recursos hídricos y ampliar las coberturas de esos servicios.
En cuanto a incrementar las capacidades técnicas, científicas y tecnológicas del sector, la Conagua ha establecido y reforzado la colaboración con instituciones académicas nacionales e internacionales, así como con países que afrontan retos relacionados con la escasez o abundancia de agua, como Alemania, Argelia, Australia, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, República Popular de China, República de Corea, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Hungría, Israel, Japón, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Perú, Países Bajos, Reino Unido, Singapur y Suecia.
Además, se fortalece la formación de una nueva cultura del agua, fomentando en la población su uso y aprovechamiento sustentable, la certificación de los actores del sector, y se impulsa la investigación científica y el desarrollo tecnológico, particularmente en instancias como el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Debido a que asegurar el agua para el riego agrícola, energía, industria, turismo y otras actividades económicas y financieras de manera sustentable, también constituye uno de los principales objetivos institucionales, la Conagua desarrolla diversos programas para impulsar la tecnificación del riego agrícola y el uso del agua tratada en actividades que así lo permiten.
Debe mencionarse que los esfuerzos de la Conagua para consolidar la participación de México en el contexto internacional en materia de agua han dado resultados favorables, como el nombramiento del Director General, David Korenfeld, como Presidente del Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO, instancia que representa el máximo órgano intergubernamental en materia de agua, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al cumplir 26 años, la Conagua celebra su aniversario institucional trabajando en corresponsabilidad con todos los involucrados en la gestión y el uso del agua, elemento que, gracias a la participación de todos, estamos consolidando como un factor de unidad y desarrollo que contribuye a transformar y mover a México.

NECESITAMOS HACER COMUNIDAD CONSTRUYENDO JUNTOS: SJG
Churintzio, Michoacán, a 16 de enero de 2015.- En gira de trabajo por el municipio de Churintzio, el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero inauguró obras de infraestructura educativa, hidráulica y deportiva que fueron realizadas mediante la conjunción de esfuerzos y recursos de los tres órdenes de gobierno y los ciudadanos, por lo que destacó que es necesario hacer comunidad para seguir construyendo juntos un mejor Michoacán.
En su recorrido, acompañado por el presidente municipal Juan Luis Contreras Calderón, con quien se comprometió a visitar Churintzio en este primer mes del año, Jara Guerrero destacó que la educación no sólo se mejora a partir de las escuelas, sino también al brindar a los niños y jóvenes espacios dónde divertirse y convivir.
"El hecho de que haya lugares seguros para la convivencia de las familias hace que el tejido social se recupere; lo que necesitamos es hacer comunidad realizando cosas juntos”, sostuvo antes de cobrar el penalti con que se dio por inaugurada la unidad deportiva de la comunidad El Sabino, la cual beneficia tanto a los habitantes de esta localidad como a quienes viven en Huapamacato.
Esta obra que tuvo una inversión de un millón y medio de pesos, como producto de las gestiones del edil ante los diputados federales por Michoacán que representan a esta región, se suma a los 8 millones de pesos que se han destinado en este municipio para infraestructura deportiva, informó Juan Luis Contreras.
Antes, el jefe del Ejecutivo estatal y las autoridades locales visitaron las comunidades de Torrecillas y Changuitiro, donde como marca la tradición, abrieron la llave y rompieron el cántaro que marca la inauguración de la rehabilitación de la red de agua potable, que acerca el vital líquido a decenas de familias propiciando mejores niveles de salud y mayor ahorro de agua, ya que anteriormente, por la antigüedad de las tuberías, se perdía cerca del 70 por ciento del líquido en fugas.
En Torrecillas fueron invertidos un millón 700 mil pesos para la modernización del servicio, producto de las gestiones de los legisladores federales; en tanto que en Changuitiro, gracias a la participación de los migrantes en el Programa 3x1, se invirtieron 1.8 millones de pesos.
En este sentido, luego de conocer que gracias a las remesas que los connacionales aportan al Programa 3 X 1 se han ejercido casi 7 millones de pesos en obras diversas en el municipio de Churintzio, el gobernador Jara Guerrero reconoció que la economía de Michoacán se mantiene también por el recurso que nuestro paisanos envían en favor de sus comunidades y que tienen impacto en todo el estado.
También en Changuitiro, el mandatario estatal dio el banderazo de arranque de los trabajos de la primera etapa de modernización de la red de drenaje, en que se ejercerán 980 mil pesos en una extensión de 485 metros lineales.
Ahí, los habitantes y el munícipe solicitaron al gobernador de su apoyo para continuar una segunda etapa, y que se pueda disponer de la maquinaria del Gobierno del Estado para iniciar tareas de rehabilitación y limpieza de la presa aledaña a la comunidad.
Enseguida, Salvador Jara instruyó al secretario de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López, quien lo acompañó en esta gira, para que la Sedru respalde estas tareas y que los hogares cercanos a la presa no sufran de problemas de salud.
En esta gira, el gobernador visitó además el plantel del Colegio de Bachilleres en la cabecera municipal, donde en presencia del secretario de Educación, Armando Sepúlveda López y el director del Cobaem, Ignacio Vázquez Castañeda, inauguró dos aulas, la techumbre del patio cívico y la construcción del cerco perimetral, obras que con la mezcla de recursos federales y estatales suman alrededor de 2 millones 100 mil pesos.
EN EL BAJÍO MICHOACANO SE PRODUCE TEQUILA DE CALIDAD
Salvador Jara tuvo la oportunidad de conocer la fábrica de tequila Tequimich, de la Unión de Agaveros de Michoacán, donde reconoció que en el Bajío michoacano se produce tequila de gran calidad, lo que representa un orgullo para el estado, así como el trabajo de los socios de esta empresa, a quienes felicitó por sus ganas de salir adelante, su capacidad de innovación y de generar empleos.
Jaime Pérez, presidente del consejo de administración de la tequilera, explicó que son 20 los socios productores de agave que desde hace una década decidieron emprender este negocio que actualmente tiene una capacidad de producción de 60 mil litros mensuales de tequila blanco, reposado y una presentación de extra añejo.
Dieron a conocer al mandatario estatal el proceso de elaboración de esta tradicional bebida, así como la innovación que pretenden introducir en el mercado, que consiste en una presentación de 230 mililitros de tequila puro en lata.
Los tequileros solicitaron al gobernador su respaldo para la promoción y comercialización de su producto, ya que actualmente sólo ofertan la bebida en la región Bajío y desean ampliarse al territorio nacional e incluso exportar a otros países.
Al respecto, el gobernador Jara Guerrero reiteró que cuando se da muestra del trabajo y conjunción de esfuerzos entre los michoacanos, como en este caso, el gobierno que encabeza con mayor razón debe dar su respaldo, ya que este tipo de empresas, además de dar renombre al estado, generan empleos para los habitantes de la región.
Acompañaron al gobernador en esta gira los diputados federales Adriana Hernández Íñiguez y Armando Hurtado Arévalo; el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Jaime Mares Camarena, y el director de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, Jesús Alberto Rodríguez Castro, por mencionar algunos.

CMIC BUSCARÁ FORMALIZAR PAGOS
CON LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Procesos de cobranza deben ser más acuciosos se pronunció el ex vicepresidente de Enlace Legislativo y Normatividad de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Tuffy Gaber Flores en su visita a la capital michoacana.
Dicho integrante del órgano empresarial es aspirante también a la presidencia de la CMIC nacional que realizará el proceso del 3 al 11 de marzo del 2015.
Detalló que los constructores no deben tomar un papel de instituciones de crédito y avanzar en esta problemática en la cual tienen mayores dificultades que Michoacán, que tiene un adeudo por obra pública con gobierno del estado actual que ronda por los 412 millones de pesos actualmente, sin embargo Coahuila y Chiapas presentan mayores trabas en conseguir sus pagos.
Gaber Flores dijo que es necesario armonizar el recurso público y tener una visión de largo plazo.
Estimó que la tasa de crecimiento en inversión pública para esta entidad ha sido bueno al traer a cuenta que en el pasado periodo 2013-2014 fue mayor al 50% .
Tuffi Gaber detalló que algunas acciones que forman parte de su eje para fortalecer las empresas de la construcción son: Acceso a tecnologías, asesoría y capacitación de MIPYMES, creación de un sistema escalonado de certificación, entre otras.

CMIC MICHOACÁN Y SFA BUSCARÁN CALENDARIZAR PAGOS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Estiman que pagos a afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán podrán ser saldados luego de las pláticas que sostendrán con el secretario de Finanzas del estado, Miguel López Miranda,[ozgcr51] el próximo martes al filo de las 5 de la tarde.
El presidente de la CMIC estatal, Francisco Gallo Palmer dijo no conocer si los pagos al adeudo de 412 millones de pesos se reactivara de manera semanal, pero trajo a cuenta que la administración estatal tiene un aproximado de 600 millones de pesos.
Aseguró ver buena disposición para llegar a un acuerdo con el funcionario estatal.
Incluso Gallo Palmer adelantó que en la primer comunicación con López Miranda le aseveró tener una forma de pago más rápida y agresiva.
Cabe recordar que 120 empresas afiliadas a la CMIC son las que tienen esta problemática y descartaría que se procedería a demandas por incumplimiento al gobierno del estado.
Negó que exista dinero sin comprobar por los contratistas y que se trata de problema de las dependencias estatales que no mandan la información a Finanzas y no tienen el refrendo correspondiente.

MARIANA SOSA INTERCAMBIA EXPERIENCIAS CON PADRES DE FAMILIA
Morelia, Michoacán, a 16 de enero de 2015.- Mariana Sosa Olmeda, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, impartió una conferencia a 85 padres de familia del Instituto Latino de Morelia, donde compartió experiencias profesionales y personales.
La directora del DIF Estatal resaltó la importancia de la formación integral de los seres humanos, en especial cuando son niños, “lo principal que se tiene que tener claro es que se predica con el ejemplo, y la satisfacción de saber que estamos formando a pequeños grandes michoacanos del mañana”.
Durante la conferencia, Mariana Sosa compartió de manera personal con los asistentes que lo más valioso que tiene el estado son las familias, además resaltó que en la actualidad debe de haber más comunicación entre hijos y padres, además de fomentar los valores y el significado de tener el respaldo de una familia.
Sosa Olmeda compartió que en el Sistema DIF Michoacán se trabaja día a día, para ofrecer un servicio de calidad, eficaz y con el firme propósito de ayudar a que los niños y jóvenes que están a resguardo de la dependencia puedan desarrollarse plenamente en todos los aspectos, en un entorno seguro y con personal calificado para su atención.
Además señaló que el trabajo coordinado entre la escuela, los padres y los jóvenes se puede lograr sacar a los muchachos de la zona de confort, esto con el objetivo de que sean capaces de hacer realidad sus metas y sus sueños.
Finalmente Mariana Sosa exhortó a los padres de familia a que apoyen a sus hijos a seguir motivándolos, a que los concienticen acerca del valor de tener una familia, “el decirle no estas solo, me tienes a tu lado, te voy a ayudar y sobre todo cuentas conmigo, son palabras que sin duda alguna tendrán un impacto positivo en los jóvenes”.

PRI AÚN NO DEFINE CANDIDATO DE UNIDAD
POR GUBERNATURA: LÁZARO MEDINA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Aún sin definir el candidato de unidad por la gubernatura de Michoacán en el PRI, aseguró el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, quien dijo que mañana sábado se prevé que se dé una reunión entre los aspirantes debido a que el domingo a las 14:00 horas vence el plazo para que el partido tome un acuerdo.
Cabe recordar que Lázaro Medina es aspirante a la candidatura. Además indicó que a la fecha no se puede hablar de que alguno de los aspirantes sea el definitivo al recordar que el pasado jueves estuvo reunido con el dirigente nacional tricolor, César Camacho Quiroz.
Es importante mencionar que otros de los aspirantes son, Ascensión Orihuela Bárcenas, senador, Víctor Silva Tejeda, delegado de la Sedesol, así como Adrián Huerta Leal, ex presidente de la COPARMEX, de los cuales consideró el munícipe moreliano ninguno tiene la delantera al expresar que todos tienen las mismas posibilidades.
Incluso aseveró que por ello no ha presentado su solicitud de licencia pues expresaría que eso sería como dar por hecho que él va.
El alcalde de la capital michoacana descartó que el hecho que el ex diputado federal perredista, Silvano Aureoles Conejo y la senadora panista, Luisa María Calderón Hinojosa se hayan registrado en sus partidos políticos vayan a a la delantera y consideró que el procesos electoral será de propuestas.

ENTREGA DE AUXILIARES AUDITIVOS
Morelia, Mich; a 16 de enero de 2015.- La presidenta del DIF Morelia, Margarita Oribio de Lázaro, recibió en el Auditorio Municipal de la institución a la directora del Patronato de Beneficencia Pública Nacional, María del Socorro García Quiroz, quien visitó la capital michoacana para entregar 370 auxiliares auditivos a quienes lo necesitan en el estado, de los cuales 170 fueron colocados a 95 morelianos.
La representante federal, anunció en Morelia nuevas acciones y proyectos en beneficio de la salud de los michoacanos y en particular de los ciudadanos en condiciones vulnerables de la ciudad de la cantera rosa.
Con el apoyo de los estados y municipios, refirió, en el 2014 se entregaron más de 12 mil aparatos auditivos que se han distribuido en 29 entidades.
Al evento asistieron también, el secretario de salud en la entidad, Carlos Aranza y la directora del DIF Morelia, Mónica Castro Tavera.

INVITA LA SSM A TOMAR PRECAUCIONES PARA EL USO
ADECUADO DEL PARACETAMOL EN ESTA TEMPORADA INVERNAL
Morelia, Michoacán, a 16 de enero de 2015.- En aras de prevenir los riesgos a la salud, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Michoacán (Coepris), invita a la población a que en ésta época de frío, en la que aumentan las enfermedades respiratorias, utilicen y consuman adecuadamente los medicamentos que contienen “paracetamol”.
Y es que el paracetamol se encuentra en más de 400 fármacos disponibles en todo el país, ya sea solos o combinados con otros; además de que dichos productos pueden ser adquiridos tanto con receta médica o de venta libre, es decir que están disponibles en todas las farmacias.
Estos medicamentos son utilizados comúnmente para aliviar el dolor ligero o moderado como en: dolores de cabeza, musculares, de espalda, períodos menstruales, resfriados, gargantas irritadas, para reducir la fiebre y auxiliares en el tratamiento de la tos y la gripe.
Actualmente el paracetamol se encuentra disponible en una gran cantidad de presentaciones farmacéuticas como lo pueden ser tabletas, supositorios, jarabes, soluciones inyectables y cápsulas, entre otras.
En esta temporada de frío, la gran mayoría de nuestra población usa medicamentos que contienen paracetamol para tratar síntomas de resfriados, tos y gripe, pero no se debe abusar de ellos.
Si se siguen las instrucciones de uso, el paracetamol es seguro y eficaz. Pero hay un límite a la cantidad que se puede tomar en un día y no se debe abusar.
Para ello es necesario tomar las siguientes precauciones:
1. No se automedique, consulte siempre a su médico ante cualquier síntoma, dolor o padecimiento
2. Averigüe si sus medicinas contienen paracetamol.
3. Nunca tome más medicina de lo que indica la etiqueta.
4. Siempre lea la etiqueta de la medicina y siga las instrucciones al pie de la letra.
5. Es importante verificar los ingredientes de todas sus medicinas para ver si contienen paracetamol. Y muy importante “Nunca tome más de un producto que contenga paracetamol al mismo tiempo”.
6. En las medicinas de venta libre la palabra “paracetamol” está escrita enfrente del empaque o frasco.
Para mayor información consulta en el siguiente link, para los medicamentos que se venden en nuestro país y que contienen paracetamol.
http://www.cofepris.gob.mx/AS/Paginas/Registros%20Sanitarios/RegistroSanitarioMedicamentos.aspx
La participación de todos es muy importante, por lo que se invita a la población a que notifique cualquier malestar que presente con el uso de este o cualquier otro medicamento a través de los siguientes medios de comunicación:
Por vía telefónica (directamente al Consejo Nacional de Fármaco Vigilancia al número 50-80-52-00 ext 1452) al correo electrónico (farmacovigilancia@cofepris.gob.mx) o bien en la página web (www.cofepris.gob.mx). También puede hacerlo al Centro Estatal de Fármaco Vigilancia al 3 24 77 11 en Morelia.

CONTINUARÁ AYUNTAMIENTO CON ATENCIÓN INTEGRAL
AL PROGRAMA DE BACHEO Y EL SISTEMA PLUVIAL EN 2015
Morelia, Mich., a 16 de enero del 2015.- La Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento de Morelia realizará importantes planes de trabajo durante 2015, al concluir proyectos de suma trascendencia en materia educativa, deportiva, vial y de mejoramiento urbano; asimismo, dará atención integral al programa de bacheo.
“Sabemos que las vialidades constituyen parte fundamental de los servicios que la ciudadanía requiere, por ello, la Secretaría de Obras Públicas implementa anualmente el programa de conservación y mantenimiento, que se ocupa de reparar baches, rehabilitar rejillas, guarniciones y labores complementarias para que las vialidades municipales estén en óptimas condiciones”, señaló el secretario de Obras Públicas, Gustavo Antonio Moriel Armendáriz.
El funcionario informó de los trabajos que cuadrillas de administración realizaron en el periodo que comprendió la última semana del 2014 y la primera semana del presente año en el oriente de la capital michoacana, donde fueron habilitadas doce rejillas del mercado de Abastos, localizado en la colonia Revolución, las cuales debido al uso constante y a la gran cantidad de residuos que la actividad comercial genera en la zona, presentaban un déficit en su sistema de desagüe, por lo que la dependencia saneó y desazolvó los conductos, para cubrir con eficiencia los servicios de drenaje.
Trabajos similares fueron ejecutados en la avenida Solidaridad, donde se rehabilitaron dieciocho rejillas en diversos tramos que comprenden varias colonias del sector Nueva España. Por ello, Moriel Armendáriz recordó lo importante que es el apoyo de la población, cuando evita arrojar basura en la calle, ya que congestiona las salidas pluviales.
De igual forma, trabajadores de Obras Públicas realizaron corte y limpieza de malezas para liberar el colector pluvial que se localiza en la colonia Leandro Valle, al norte de la urbe. Además, en la salida a Pátzcuaro, a la altura del fraccionamiento Morelia 450, se realizó el retiro de escombro que entorpecía el tráfico de la gaza del puente que se ubica sobre el periférico. También se le dio mantenimiento y limpieza al camellón de la lateral sur de avenida Madero Poniente, así como a la trotapista del Parque Lineal, en las cercanías del cerro del Quinceo, al poniente.
Finalmente, Moriel Armendáriz señaló que las acciones de prevención incluyeron trabajos de reparación y mantenimiento en diversos puntos de la capital de cincuenta y dos rejillas del sistema pluvial que brinda servicios de drenaje y desfogue de avenidas y calles para darle a Morelia una adecuada movilidad vial.

ASISTIÓ EL GOBERNADOR SALVADOR JARA A LA TOMA
DE PROTESTA DEL NUEVO COMANDANTE DE LA XXI ZONA MILITAR
El gobernador Salvador Jara Guerrero asistió como invitado a la toma de protesta de José Francisco Florentino Morales Cázares como comandante de la XXI Zona Militar, a quien felicitó por su nueva encomienda, y reiteró la disposición del Ejecutivo local a colaborar con las fuerzas armadas para garantizar la seguridad de los michoacanos.
Conforme lo dicta el protocolo castrense, el comandante de la XII Región Militar, Pedro Felipe Gurrola Ramírez, dio posesión del cargo al nuevo mando de la Zona Militar con sede en Morelia, quien cuenta con estudios de maestría en administración militar para la seguridad y defensa nacional, y es maestro en administración pública por la Universidad Anáhuac.
A la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera asistieron también Sarbelio Molina Vélez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Alejandro Bribiesca Vázquez, presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, entre otros funcionarios estatales y federales.

LA SECRETARÍA DE SALUD INFORMA
El día de ayer se llevó a cabo la mesa de diálogo entre autoridades de la Secretaría de Salud federal, con personal y estudiantes de enfermería, con la finalidad de conocer sus inquietudes y propuestas para detectar áreas de mejora para el ejercicio de la enfermería.
Por instrucciones de la doctora Mercedes Juan, Secretaria de Salud, la Comisión de diálogo por parte de la Dependencia estuvo conformada por los siguientes servidores públicos: Sebastián García Saisó, Director general de Calidad y Educación en Salud; Juana Jiménez Sánchez, coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería; María de las Nieves García Fernández, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud, y Graciela Romero, directora general de Recursos Humanos.
La reunión dio inicio a las 12:00 horas y terminó a las 21:00 horas, con una minuta de acuerdos firmada. Participaron 38 personas de enfermería, y de la reunión destacan los siguientes acuerdos:
Las autoridades de la Secretaría de Salud se comprometen a que no habrá represalias, intimidaciones ni hostigamiento en contra de quienes participaron en la mesa de diálogo, y a recomendar a otras instituciones evitar estas prácticas.
La Secretaría de Salud solicitará previo a cada reunión, facilidades a las instituciones de salud para la asistencia y participación de los integrantes de la mesa de discusión, en las fechas que se acuerden, observando que dicha participación no sea motivo de rescisiones laborales.
La Secretaría de Salud gestionará inmediatamente en coordinación con la Comisión Permanente de Enfermería, la participación de estudiantes, pasantes y docentes de las diferentes instituciones de educación superior.
Además, la Secretaría de Salud se compromete a proporcionar los siguientes documentos en la próxima mesa de discusión y acuerdos para dar continuidad a los trabajos:
A) documento que da origen al programa de Promoción por Profesionalización y sus lineamientos.
B) Documentar el impacto del Programa de Promoción por Profesionalización.
C) En la próxima reunión la Secretaría de Salud se compromete a presentar avances de la estructura del protocolo correspondiente para el levantamiento del censo nacional de enfermería, en donde se documente el nivel de profesionalización, así como su relación con las condiciones de contratación en todas las instituciones de salud, públicas y privadas.
D) Catálogo de puestos y tabulador de sueldos vigente.
El grupo de personal de enfermería aceptó la invitación que le hizo la Secretaría de Salud y se comprometió a entregar propuestas puntuales sobre la Norma Oficial Mexicana 019 y la Guía técnica para la dotación de recursos humanos en enfermería.
La próxima mesa de discusión y acuerdos se llevará a cabo el día 3 de febrero a las 10:00 horas.

APOYA LA CONAFOR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FORESTAL EN COORDINACIÓN CON EL CONACYT
Con la finalidad de apoyar proyectos de investigación científica aplicada y tecnológica que contribuyan a resolver los problemas, necesidades y oportunidades del sector forestal en México, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) constituyeron el Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal.
Se pretende con los productos de los proyectos financiados elevar el nivel de competitividad de las empresas, promover el emprendimiento a partir de la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos para lograr un mayor desarrollo forestal sustentable.
Para tal efecto, se publican convocatorias abiertas para que los interesados presenten sus propuestas de proyectos relacionados a los siguientes temas bajo la modalidad de consorcio de investigación:
Convocatoria 2014-C02: Incendios forestales: Desarrollo y generación de instrumentos y sistemas para el fortalecimiento de la toma de decisiones y mejora de las tecnologías actuales en materia de manejo del fuego.
Los principales productos de esta convocatoria incluyen: Los modelos de combustibles para México, la evaluación de la metodología utilizada para la elaboración de las Prioridades de Protección contra Incendios Forestales en México; la integración y desarrollo de un Sistema Nacional de Predicción de Peligro de Incendios Forestales; e innovación en los materiales utilizados en la confección de accesorios y prendas de los equipos de protección personal para los combatientes de incendios forestales en el país.
Convocatoria 2014-C03: Establecimiento de huertos semilleros asexuales con establecimiento y evaluación de Ensayos de Procedencias/Progenies, su propuesta de conversión a huertos semilleros sexuales por región y especies forestales de interés para conservación y restauración, así como para plantaciones en los ecosistemas con potencial de producción (bosques, selvas y zonas áridas).
Los principales productos esperados comprenden el establecimiento de 4 huertos semilleros asexuales y 20 ensayos de procedencias/progenies establecidos por cada una de las 13 especies forestales de interés mencionadas en la convocatoria y de acuerdo a la metodología establecida.
Es importante señalar que las propuestas deberán ajustarse a los términos de referencia y a los formatos correspondientes, disponibles en las páginas electrónicas del CONACYT www.conacyt.mx y de la CONAFOR, www.conafor.gob.mx, mismas que deberán de presentarse bajo la modalidad de "consorcio" con la participación de varias instituciones e investigadores y no de forma individual.
El plazo para presentar las propuestas vence el 2 de marzo de 2015, a las 16:00 horas. Para mayor información de las convocatorias, puede acceder al siguiente link:

RECIBEN CAPACITACIÓN PEQUEÑOS PRODUCTORES DE TILAPIA DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, a 17 de enero de 2015.- El Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tilapia, A.C. en coordinación con la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la Central Hidroeléctrica “Infiernillo”, llevó a cabo un curso de capacitación sobre la producción de tilapia en jaulas flotantes a productores pesqueros de esta región de la entidad.
El director general de la Compesca, José Raúl Gutiérrez Durán, dijo que está actividad se centra en el seguimiento a las actividades programadas para la capacitación a pequeños productores de las localidades de Pinzandarán e Infiernillo de Morelos, del municipio de Arteaga.
Paralelamente se incide en los compromisos del Proyecto Regional del FORDECYT que impulsan los estados de Nayarit, Jalisco y Michoacán, titulado “Sistema Regional de Producción de Tilapia para Mercados de Alto Valor Comercial e Impulsar el Desarrollo Económico y Social en el Occidente de México”.
Con esta capacitación se pretende incorporar a los pequeños productores, al cultivo de tilapia en jaulas flotantes.
De acuerdo a lo programado este proyecto en su inicio, contará con 15 jaulas flotantes circulares de 18 metros de diámetro por 6 metros de profundidad, cada una de ellas generará una producción de 32 toneladas de tilapia de 800 gramos, aproximadamente, cada seis meses, el programa experimental tendrá como sede la Presa Adolfo López Mateos, “El Infiernillo”.
Este proyecto de la Unidad Demostrativa de Cultivo de Tilapia en Jaulas Flotantes, podría generar una inversión de más de 20 millones de pesos con recursos financieros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y los gobiernos de los estados de Michoacán, Nayarit y Jalisco.
En este curso taller, se dieron a conocer a todos los asistentes, los alcances del mencionado proyecto, su enfoque social y el impacto económico en la zona de influencia de la Presa Adolfo López Mateos “El Infiernillo”, por la generación de empleos y derrama económica en sus comunidades.
Asistieron 36 personas que se dedican a la pesca de tilapia dentro de la presa, de las cuales 29 fueron hombres y 7 mujeres.

ENTREGAN APOYOS DEL FONDEN A NUEVE MUNICIPIOS
DEL ESTADO POR TEMPORADA INVERNAL
Morelia, Michoacán, a 16 de enero de 2015.- Ante el registro de bajas temperaturas en territorio estatal y para atender a la población que pudiera resultar afectada, en su carácter de presidente del Consejo Estatal de Protección Civil y con la representación del gobernador Salvador Jara Guerrero, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez instaló Sesión Permanente en dicho órgano colegiado, donde además se declaró a nueve municipios michoacanos en emergencia por los frentes fríos.
En este marco, el representante del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), Guillermo Cruz Reséndiz, en presencia de Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), quien visitó la entidad para evaluar los resultados y afectaciones de la temporada inverno, dio a conocer la declaratoria de emergencia en 18 estados de la República con motivo de los frentes fríos.
Indicó que este viernes llegaron a las instalaciones de Protección Civil Estatal 44 tráileres cargados con la ayuda del gobierno federal, que contienen 10 mil 850 despensas, 43 mil 400 cobertores e igual número de colchonetas, para ayudar a la población en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas de los nueve municipios en declaratoria de emergencia: Morelia, Contepec, Maravatío, Queréndaro, Zinapécuaro, Tlalpujahua, Epitacio Huerta, Hidalgo y Zitácuaro.
Asimismo, la declaratoria de Sesión Permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, se dio en el marco de la primera reunión realizada este año, en la cual participan funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Al respecto el responsable de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez, mencionó: “Tenemos que entender, reconocer el tipo de país que somos, un país democrático con un principio de Federación que es muy sencillo y está plasmado en la Constitución; se debe acudir en auxilio de los estados siempre que lo necesiten y el apoyo debe ser decidido y definitivo”.
En su oportunidad, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera, reconoció la tarea que realiza día a día la Dirección de Protección Civil y exhortó al personal que ahí labora a seguir haciendo las cosas bien y a favor de los michoacanos.
“Queremos avanzar más, queremos tener un protocolo que nos permita lograr la participación de todos, esto motiva y fomenta el trabajo coordinado”, expresó.
Como parte del orden del día, se presentó el informe de actividades realizadas por la dirección de Protección Civil Estatal durante el 2014, a cargo de su titular Nicolás Alfaro Carrillo, quien dio a conocer las acciones a realizar en la creación de fondos financieros de protección civil y desastres naturales.
Destacó además que la ayuda del gobierno federal se hará llegar a las personas afectadas por las bajas temperaturas que tengan necesidad de alimentos, abrigo y de jornadas de salud, en los nueve ayuntamientos de la entidad antes citados, a través de la Dirección que encabeza.
Dicha entrega se llevará a cabo en coordinación entre los gobiernos federal y estatal, a través de la Secretaría de Política Social, las Delegaciones Regionales de Protección Civil y los ayuntamientos.
De acuerdo al Director de Protección Civil Estatal, los beneficiados por el apoyo serán un total de 43 mil 400 personas, de los municipios mencionados, quienes tendrán acceso a los recursos del Fondo de Atención de Desastres Naturales (Fonden).
Luego de la recepción de la ayuda y de la organización interna para la entrega a la población que más lo necesite, se prevé que las despensas, cobertores y colchonetas salgan a su destino a los diversos municipios en principios de la próxima semana.
