top of page

DEBEN FORTALECERSE INSTITUCIONES SÓLIDAS EN MICHOACÁN, ACC

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Forjar instituciones sólidas es tarea de todos los michoacanos señaló Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el desarrollo integral para la entidad.

Al encabezar, junto con el gobernador, Salvador Jara Guerrero, la ceremonia del CCIII Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, Castillo Cervantes convocó a dejar diferencias y trabajar conjuntamente por el bien de la entidad.

"Nos asiste como mexicanos la identidad de nuestra diversidad, un valor primordial de la tolerancia y la capacidad para alcanzar acuerdos. Hace 203 tres años han sucedido y hace siete meses en Michoacán nos encontrado con la debilidad institucional, debilidad institucional que debemos resarcir" expresó en su mensaje.

Destacó que las instituciones no se fortalecen por sí mismas, que son instrumentos jurídicos y administrativos dirigidos por ciudadanos, y servidores públicos y son ellos quienes deben forjarlas.

Más tarde acudió a la Sesión Solemne del Congreso del Estado que se llevó a cabo en este municipio, donde atestiguó la entrega de la Condecoración Emérita al exgobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí.

NOMBRAMIENTOS DE EDILES PROVISIONALES

RECIBEN SEÑALAMIENTOS LEGISLATIVOS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Varios señalamientos de inconstitucionalidad recibieron la toma de protesta de los presidentes municipales provisionales de Lázaro Cárdena, Aguilillo y Tacámbaro en sesión extraordinaria del Congreso del Estado de Michoacán el martes 19 de agosto que se realizó en el municipio de Zitácuaro.

 

Por su parte, la diputada independiente Selene Vázquez Alatorre manifestó que había dos propuestas y que el consenso para solucionar dicha problemática no se arregló al estimar en el caso que la dirigencia estatal del PRD tenía un candidato y la fracción parlamentaria no.

 

Asimismo, el legislador, Uriel López Paredes señaló como inconstitucional la sesión y que se violó la constitución.

 

Mientras la diputada perredista, Cristina Portillo Ayala acusó al coordinador parlamentario del Sol Azteca, Fidel Calderón Torreblanca de imponer su decisión en el municipio de Lázaro Cárdenas.

 

Portillo Ayala recordó que el artículo del artículo 50 de la Ley Orgánica Municipal señala que en caso de ausencia definitiva de alcaldes conocerá el congreso, quien designará a quien deba sustituirlo y respetar su origen partidista.

 

Argumentó que no se puede imponer la  decisión de Calderón Torreblanca sobre el trabajo de consenso de una dirigencia nacional y estatal de un partido

 

Rogelio Filiberto Ortega Camargo será el presidente de Lázaro Cárdenas; de Aguililla será Omar Gómez Lucatero y de Tacámbaro Roberto Gaytán Huerta.

Dicha  sesión extraordinaria fue realizada en la Escuela Hermanos López Rayón de Zitácuaro.

DESIGNAN PRESIDENTES MUNICIPALES PROVISIONALES EN LOS

AYUNTAMIENTOS DE AGUILILLA, LÁZARO CÁRDENAS Y TACÁMBARO

 

Zitácuaro, MICH., a 19 de Agosto de 2014.- El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó los dictámenes con proyecto de decreto mediante los cuales se designan presidentes municipales provisionales de los Ayuntamientos de Aguililla, Lázaro Cárdenas y Tacámbaro, respectivamente, dentro del periodo constitucional 2012-2015.

Lo anterior, considerando que para el cumplimiento de sus obligaciones y ejercicio de sus atribuciones, los ayuntamientos demandan estar constituidos con todos sus integrantes que establece la ley, para que como órgano colegiado adopten las resoluciones convenientes para el desarrollo de los municipios.

En ese sentido, se designó a Omar Gómez Lucatero, presidente municipal provisional del Ayuntamiento de Aguililla; Rogelio Filiberto Ortega Camargo, presidente municipal provisional de Lázaro Cárdenas y Roberto Gaitan Huerta, presidente municipal provisional del ayuntamiento de Tacámbaro.

Los dictámenes presentados por la Comisión de Gobernación, integrada por los diputados  Olivio López Mújica, presidente, Fidel Calderón Torreblanca, Sergio Enrique Benítez Suárez, Alfonso Martínez Alcázar y José Bertín Cornejo Martínez, integrantes, destacan que para su elaboración se atendieron las propuestas realizadas, así como las necesidades y condiciones actuales de los municipios.

Asimismo, subrayan que fue tomada en cuenta la opinión de la ciudadanía, así como de los diversos actores políticos, para someter a consideración del Pleno las designaciones; toda vez que cumplieron con los requisitos de elegibilidad previstos en el artículo 119 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.

Aprueban restructuración de comisiones

Los legisladores aprobaron la propuesta de acuerdo para reestructurar las comisiones legislativas de Justicia; Seguridad Pública y Protección Civil; Trabajo y Previsión Social, y de Desarrollo Rural, elaborada por la Junta de Coordinación Política.

En ese sentido la Comisión de Justicia será conformada por los diputados Selene Lucia Vázquez Alatorre, presidenta, José Sebastián Naranjo Blanco, Cristina Portillo Ayala, María Eugenia Méndez Dávalos y Eduardo Orihuela Estefan, integrantes.

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil quedó constituida por los legisladores José Bertín Cornejo Martínez, presidente, Olivio López Mújica y Cesar Morales Gaytan, integrantes.

La Comisión de Trabajo y Prevención Social, presidida por el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, así como por Miguel Amezcua Manzo y Sarbelio Molina Vélez, integrantes.

Finalmente la Comisión de Desarrollo Rural, conformada por Erik Juárez Blanquet, presidente, José Eduardo Anaya Gómez, Rosa María Molina Rojas, Leonardo Guzmán Mares y Marco Polo Aguirre Chávez, integrantes respectivamente. 

ENTREGA CONGRESO DEL ESTADO LA CONDECORACIÓN

“SUPREMA JUNTA NACIONAL AMERICANA”

 

Zitácuaro, MICH., a 19 de Agosto de 2014.- Por su trayectoria y aportaciones al régimen constitucional mexicano, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar entregó la Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” a Víctor Manuel Tinoco Rubí y a la Escuela Secundaria Federal Nº 1 de Zitácuaro, Michoacán.

 

Durante ceremonia de conmemoración del CCIII Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, la diputada Selene Lucia Vázquez Alatorre destacó el legado histórico del primer gobierno colegiado de la insurgencia, destacando sus atributos así como su proyección nacional.

 

La legisladora subrayó que a dos siglos del movimiento insurgente que dio origen la patria, contamos con las instituciones y la política para combatir al crimen y la corrupción.

 

Los poderes de la nación, los ámbitos de gobierno federal, estatales y municipales, dijo, necesitan trabajar de forma conjunta “debemos retomar el comportamiento patriótico y compromiso que mostraron nuestros antepasados”.

 

Por su parte, Víctor Manuel Tinoco Rubí invitó a los presentes a retomar los valores independentistas afrontando las adversidades del momento con la misma unidad y decisión con la que fue conformada la Junta de Zitácuaro, perfeccionando la vida constitucional, de forma tal, que los principios que en ella se consagran, tengan una palpable aplicación y vigencia en la vida social de los mexicanos, y destacadamente de los michoacanos.

 

“Estoy convencido que Michoacán es más grande que sus problemas, nuevas actitudes de tolerancia y solidaridad nos conducirán a una franja recuperación, debemos aprovechar la dinámica de las reformas nacionales para posicionar al estado en un piso superior de desarrollo”, dijo.

 

Reiteró que es necesario restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones, “Hay que actuar a la altura de las circunstancias, contrastar proyectos y alternativas, decidir lo que es mejor para todos sin otra mira que el interés superior de Michoacán”.

 

En la sesión solemne estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; así como Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y  el Desarrollo Integran de Michoacán, en representación del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, legisladores federales, senadores, presidentes municipales, e invitados especiales. 

INICIAN DIPUTADOS EL ANÁLISIS A LAS PROPUESTAS PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., agosto 20 de 2014.- En el análisis de las propuestas para la integración del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán, las comisiones unidas de Gobernación y de Industria, Comercio y Servicios iniciaron los trabajos de revisión a los expedientes  de  las asociaciones que presentaron en tiempo y forma, la documentación para formar parte de dicho Consejo.

 

A decir del presidente de la Comisión de Gobernación, Olivio López Mújica, esta consulta no es limitativa ni obligatoria, por lo que el análisis de cada uno de los perfiles deberá encaminarse a que sus integrantes mantengan un interés real por impulsar, desde sus atribuciones, un desarrollo integral para Michoacán.

 

Por ello, conminó al cuerpo técnico a priorizar la integración de este Consejo con gente joven y que aporten ideas novedosas que generen por sí solas una dinámica diferente en todo Michoacán en materia económica y social; además de atender la solicitud de la diputada Cristina Portillo Ayala por respetar el principio de equidad y género.

 

En ese mismo tenor, el también integrante de la Comisión legislativa, Alfonso Martínez Alcázar, indicó la oportunidad de definir ciertos criterios para la selección de los consejeros, rescatando la necesidad de que este Consejo se integre con la misma cantidad de mujeres y hombres, ya que durante este primer arribo de expedientes, no se logró completar el número necesario de propuestas féminas.

 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios, Antonio Sosa López, comentó que se analizarán en su totalidad los perfiles que buscan aportar a través de sus conocimientos y experiencias, directrices que procuren el impulso a la dinámica económica y social del Estado.

 

Para tales efectos, los legisladores acordaron reunirse la próxima semana para que, una vez que el cuerpo técnico estudie los currículums y la documentación que ha presentado cada organización, los parlamentarios puedan tomar una decisión consensuada y se elijan los representantes que integrarán dicho Consejo, a fin de que entren en funciones de manera  inmediata. 

DIRIGENTE DEL PAN DEBE SER LLAMADO A

DECLARAR POR LA PGR: BERTÍN CORNEJO

 

Morelia, Mich., a 20 de agosto de 2014.- El presidente estatal del Partido Acción Nacional debería presentarse a declarar ante las instancias de procuración de justicia, a fin de que aporte elementos probatorios sobre los vínculos de “todos los priístas” con la delincuencia, expresó el diputado local Bertín Cornejo.

 

Además, abundó el legislador, es momento de que el PAN haga algo bien por Michoacán, “que deje de ser omiso y colabore con las autoridades”; lo anterior, luego de que el panista Miguel Ángel Chávez dejara entrever ante medios de comunicación que algunos de sus funcionarios públicos podrían estar relacionados con grupos delincuenciales y podrían ser evidenciados en videos o fotos. “Si ya lo sabe, que deje de encubrirlos”, abundó.

 

El diputado Bertín Cornejo, exhortó a la dirigencia panista a dejarse de “dramas mediáticos” y asumir con responsabilidad lo que les compete por tantos años de abandono a Michoacán, y actúe con madurez, y por primera vez piense en todos los michoacanos y no solo en los michoacanos que siguen a la familia Calderón.

 

El PAN en el poder desde la presidencia de la República abandonó a Michoacán durante 12 años, y en los últimos seis de Felipe Calderón, la delincuencia se fortaleció en el estado y ellos no vieron nada, montaron teatros mediáticos donde supuestamente abatían delincuentes que nunca pudieron comprobar.

 

Nunca reconocieron las extorsiones ni los cobros de piso, mucho menos pudieron dar la cara por los michoacanos para buscar a Servando Gómez alias “La Tuta” y poner orden, recalcó el legislador.

 

Hoy, añadió Cornejo Martínez, el trabajo que hace la federación en Michoacán es integral y sin distingos de partido, se aplica la ley sin reservas ni “chantajes”, todo con apego a derecho. Reiteró que es el gobierno federal del PRI el que le está dando orden al Estado.

ALFONSO MARTÍNEZ HACE UN LLAMADO A LA INCLUSIÓN DE

LAS MUJERES EN CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MICHOACÁN

 

“Es indispensable la inclusión y participación de las mujeres dentro de la conformación del Consejo Económico y Social del Estado, que permita incrementar las estadísticas de género y su colaboración en la vida democrática, política y social de la entidad, por lo que hace un llamado a las mujeres a que se registren y presenten su propuesta ante el Congreso del Estado de Michoacán”, señaló el diputado Alfonso Martínez Alcázar.

El integrante de las Comisiones de Gobernación, así como Industria, Comercio y Servicios del Poder Legislativo en la entidad, señaló que es necesario se abra una extensión de la Convocatoria emitida a la sociedad civil para la conformación del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán, a fin de que permita se incremente el número de mujeres registradas como establece la convocatoria, y este pueda estar conformado por 20 hombres y 20 mujeres”, reiteró el legislador de extracción panista.

Cabe señalar que el periodo de inscripción y registro para ocupar el cargo de Consejero, fue abierto el pasado  jueves 14 y cerrado este lunes 18 del presente mes, por lo que señaló el legislador la necesidad de reforzar dicha convocatoria, respetando los principios de equidad de género y paridad en el Estado.

Es importante destacar que el pasado 21 de noviembre del 2013, fue aprobado por el Pleno del Congreso Local, el Acuerdo para la implementación de la cláusula de equidad de género en las convocatorias públicas que se emitan en la entidad, a fin de incrementar la participación equilibrada entre hombres y mujeres en la vida pública del Estado.

Dentro de los requisitos emitidos dentro de la convocatoria, se establece ser de nacionalidad mexicana, acreditar experiencia en el diseño y promoción de políticas públicas e impulso de iniciativas para la promoción y protección de los derechos políticos, económicos, sociales, laborales, culturales y ambientales; ser presentado como aspirante por alguna de las organizaciones a que va dirigida esta consulta, debiendo indicar para que grupo se propone; así como no ser parte de órganos directivos de algún partido político y no ocupar puesto de representación popular ni ser funcionario en la administración de los poderes y órdenes de gobierno.

Alfonso Martínez insistió, “estamos convencidos que este Consejo vendrá a coadyuvar con la transparencia de las finanzas públicas de Michoacán, buscando promover en todo momento, la rendición de cuentas de manera clara ante la ciudadanía, pero debemos respetar la equidad de género y que más mujeres representen a los michoacanos”.

Finalmente, el también Presidente del Congreso del Estado de Michoacán, Alfonso Martínez, hace un llamado a la sociedad civil en general, para que más mujeres acudan a entregar sus documentos al Poder Legislativo, con el objetivo de que sean revisados sus perfiles y puedan incluirse en la selección y conformación del Consejo Económico y Social de Michoacán”, finalizó.

CELEBRARÁN FORO ESTATAL DE PRODUCTORES Y JORNALEROS  DEL LIMÓN

 

Morelia, MICH., a 20 de Agosto de 2014.- “Más de 20 mil familias michoacanas dependen de la producción de cítricos para su subsistencia, por lo que es importante conocer su opinión respecto a la problemática que enfrentan”, señaló el diputado Erik Juárez Blanquet, al anunciar el Foro Estatal de Productores y Jornaleros del Limón, que se realizará el 24 de agosto, a las 10  en el Auditorio de Limoneros de Michoacán, de la Ciudad de Apatzingán.

En rueda de prensa, el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la LXXII Legislatura, destacó que esa cifra puede crecer ya que Michoacán actualmente encabeza la producción de limón a nivel nacional, por lo que es necesario proporcionar los recursos para que este sector se desarrolle, así como buscar los mecanismos para abrir las fronteras al limón michoacano.

Erik Juárez Blanquet, reconoció el esfuerzo diario que hacen productores y jornaleros para catapultar la producción de limón en Michoacán, al lograr colocar al estado como el principal productor en el país después de Colima, que fuera desplazado por la plaga del dragón amarillo que enfrenta actualmente y que ha provocado que caiga su producción.

Acompañado por miembros del Consejo Estatal de Productores de Limón de Michoacán, que preside Silvia Zambrano, informaron que se tiene un registro actualmente de 4 mil productores, 53 empaques y 20 mil jornaleros, de allí la importancia de escuchar en este foro estatal la problemática por la que atraviesa este sector, lo mismo de productores como de jornaleros.

En ese sentido, anunciaron que durante el Foro se tratarán temas acordes a los objetivos que persigue el Consejo, para lo cual, se  instalarán mesas de trabajo en las que se abordará la discusión sobre la situación actual del limón;  los beneficios de la certificación e inocuidad; la comercialización internacional del limón; y los beneficios sociales para el jornalero del limón.

Asimismo, se llevará a cabo la Conferencia Magistral “Producción Sustentable del Limón en el Valle de Apatzingán, que será impartida por el M.C. Ramón de Val Díaz.

SE CONGRATULA SALVADOR VEGA POR PERMANENCIA DE ARZOBISPO SUÁREZ

 

Tras el anuncio de la permanencia del Arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, el senador de la República, Salvador Vega Casillas se congratuló de tal decisión que ha tomado la Iglesia Católica pues ha sido un hombre que ha velado por el bienestar de los michoacanos, comprometido con su responsabilidad y siempre respetando a las autoridades gubernamentales.

 

"Es un hombre con una importante sensatez, siempre guardando el respeto de su figura hacia las autoridades de gobierno, pero externando con altura sus pensamientos que giran en torno a la paz del estado y el bienestar de todos los michoacanos".

 

Agregó que en su estancia como líder eclesiástico en Michoacán, ha logrado ser considerado como un líder de opinión serio, consistente, y por ello es un referente cuando alguien desea conocer una visión clara de lo que sucede en el estado. Además de que los feligreses le tienen un gran cariño y respeto.

 

El senador Vega hizo votos para que durante este periodo que se mantendrá el Arzobispo Suárez Inda, se pueda ver una recomposición social en el estado, donde los líderes de todos los grupos sean partícipes del cambio y el camino de justicia en Michoacán.

EL FAP SE SUMA AL FRENTE AMPLIO DE LAS IZQUIERDAS PARA

APOYAR A CUAUHTÉMOC  CÁRDENAS: FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA

 

Morelia; Michoacán, 20 de agosto de 2014.-   El Frente Amplio Progresista (FAP) hizo pública su adhesión  al Frente Amplio de  las Izquierdas, que aglutina a distintas expresiones políticas en el todo el país que apoyan la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas para la Presidencia Nacional del PRD, como la mejor vía para que este instituto político actúe con base a los principios que le dieron origen, anunció Fidel Calderón Torreblanca, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado.

 

Lo anterior en la conferencia de prensa la encabezó Calderón Torreblanca, quien fue acompañado por los diputados Elías Ibarra y Armando Hurtado, así como por liderazgos de las diversas regiones del estado.

 

Armando Hurtado señaló que los integrantes del FAP acompañaron al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas  en todos y cada uno de los actos de la gira que realizó el fin de semana por Morelia, Paracho, Apatzingán, Múgica, y Uruapan, en los que se rebasaron las expectativas  en todos ellos, lo que hizo evidente el liderazgo arraigado que tiene Cuauhtémoc Cárdenas en el perredismo michoacano.

 

En tanto que Elías Ibarra Torres manifestó que el FAP tiene con el Frente Amplio de las Izquierdas  al menos cuatro puntos de coincidencia y estos son:  Apoyar a  Cuauhtémoc Cárdenas para la Presidencia Nacional del PRD,  recuperar los orígenes del PRD,   no apoyar pactos ni acuerdos que dañen a los trabajadores y  democratizar los órganos de dirección del partido.

 

Calderón Torreblanca manifestó  que la estructura del FAP en la entidad se sigue fortaleciendo y anunció que a partir de hoy se suman a esta expresión partidista,  Silvio García Rodríguez, presidente del Comité Ejecutivo Municipal de Arteaga,  Elías Palominos Álvarez, consejero municipal y Matilde García Cuevas, regidor de ese municipio, así como  Alejandro Vargas Saucedo, presidente de la asociación civil “Lombardía Unidos Avanzamos”,  Antonio Tallofa Mendoza y  Ulises Ortiz Ferrel. Todos ellos antes pertenecían a la expresión denominada Foro Nuevo Sol  y se incorporan al FAP con toda su estructura.

SEGUIRÉ PONIENDO MI CORAZÓN, MI CONVICCIÓN, MI EMPEÑO,

MI TRABAJO Y MI CONGRUENCIA POR MICHOACÁN: RAÚL MORÓN

 

Morelia, Mich., a 18 de agosto de 2014.- Con gran respaldo del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República, de ciudadanos, de militantes y de liderazgos de la izquierda michoacana, Raúl Morón presentó su Segundo Informe Legislativo, donde refrendó su compromiso de aportar para lograr la reconstrucción de Michoacán, la cual debe darse con la participación de los pueblos y de las comunidades, con los trabajadores, con las mujeres, con los indígenas, con los campesinos, con los maestros, con los empresarios, con todos los sectores de la sociedad.

Ante centenares de ciudadanos, de funcionarios estatales, representantes populares, Raúl Morón reiteró que Michoacán necesita de la generosidad de los ciudadanos, para el encuentro, para las metas comunes, para la suma de esfuerzos por Michoacán. “Michoacán necesita de todos nosotros, sólo estando juntos superaremos nuestras dificultades y nuestros problemas”, enfatizó.

El Senador del PRD destacó que los michoacanos debemos estar unidos, ya que sólo la unión, la fraternidad, la solidaridad, la construcción entre todos de un gran sueño compartido, puede abrirnos el camino al futuro que deseamos, un futuro de inclusión de paz, de seguridad, de prosperidad, de respeto a los derechos de todos y de cada uno de los michoacanos.

Por ello destacó: Mi gran objetivo es servir a Michoacán. Juntos podemos recuperar la tranquilidad y hacer de éste un Estado de leyes, donde se respeten los derechos y exista una convivencia armónica.

Raúl Morón revindicó que proviene de partido que nació para defender valores de Democracia, de Justicia Social, de Solidaridad, de Libertad, de Dignidad, de Soberanía.

“El PRD es el Partido más michoacano. Aquí están sus raíces históricas. Y aquí seremos ejemplo del rescate de su identidad y sus principios.  Principios que han marcado la historia y la vida de Michoacán. Debemos retomar las banderas del Cardenismo, y hacerlas ondear con los vientos nuevos de la juventud. Si volvemos a las fuentes históricas de nuestro partido, y si abrimos nuestro corazón y nuestros brazos, para incluir a todos en un proyecto común de renacimiento michoacano”, subrayó.

Por ello, refrendó su compromiso de que dedicará todos sus esfuerzos, en las próximas semanas y meses, a consolidar un gran proyecto para Michoacán. “Por encima de perspectivas y diferencias, todos tenemos que poner en alto, antes que nada, nuestra pertenencia michoacana”.

Morón destacó que cuando la tierra que uno ama, y a la que uno pertenece, pasa tiempos difíciles, se templa el ánimo, el espíritu, y cobra una gran fuerza su determinación de transformar la realidad, para el bien de todos.

“Les pido su apoyo, a cada uno de ustedes. Les pido que se sumen todos al gran esfuerzo de recuperar a nuestro querido Estado de Michoacán, y llevarlo a un nuevo y luminoso tiempo, donde vivan felices y en paz nuestros niños, nuestros hijos y nuestros jóvenes”.

Al hacer un balance del último periodo legislativo, Raúl Morón detalló las posturas y los argumentos que planteó para manifestar su voto en contra de las llamadas reformas estructurales emanadas del Pacto por México.

Enfatizó que al momento de tomar decisiones y fijar posturas, siempre antepuso los interese supremos de los ciudadanos michoacanos: El presente informe da cuenta de mi lucha por hacer de la democracia mexicana un instrumento para que las personas puedan actuar y mejorar sus condiciones de vida, porque exista mayor justicia social, por la soberanía y un desarrollo más equilibrado entre todas las regiones del país.

Reiteró que el pueblo michoacano se compone de personas con proyectos de vida, con sueños y esperanzas. Son niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y hombres que quieren vivir con libertad, con seguridad, vivir en paz, con oportunidades y derechos. Mi gestión legislativa ha buscado ser la mejor respuesta a esas demandas.

Al referirse al debate de las leyes reglamentarias de la Reforma Energética, Raúl Morón destacó que como michoacano y como mexicano “puedo decir de frente y con orgullo, que me opuse de manera decidida a las leyes reglamentarias de la Reforma Energética, recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión. Lo dijimos en su momento, que representaba una afrenta muy grande a nuestra soberanía e implicaba el despojo del nuestros recursos naturales más estratégicos, el petróleo y la energía eléctrica”.

Indicó que oponerse, tiene más peso cuando lo haces con autoridad moral y congruencia. “Nosotros nunca avalamos el Pacto por México, porque nunca aceptamos que se entregara un cheque en blanco a Enrique Peña Nieto”. 

Por ello, Raúl Morón recalcó que a México y a Michoacán le es más útil una izquierda con principios, consecuente con las luchas y la memoria histórica.

Por ello, pronosticó que sin ninguna duda, los mexicanos vamos a ganar la Consulta Popular de 2015, y con ello vamos a rescatar a PEMEX y a la CFE, nuestro petróleo y nuestra Soberanía.

Reiteró que en los proyectos a futuro, mantendrá la misma congruencia y la misma postura de trabajar en favor de los intereses ciudadanos: “No los voy a defraudar, ni defraudaré nunca las expectativas y las esperanzas de quienes trabajen, se esfuercen y luchen por un mejor Michoacán para todos”.

Raúl Morón enfatizó que tiene total seguridad de que los michoacanos tendremos éxito en nuestros grandes objetivos. “Porque en la tarea de hacer nuevamente de Michoacán una tierra de Paz, de Justicia y de Fraternidad, no estamos solos. Está todo el pueblo michoacano que está unido en un mismo deseo y en idéntica esperanza”.

PAUSADA LA BAJA DE ÍNDICES DELICTIVOS SI NO SE

REACTIVA ECONOMÍA EN MORELIA: ALFONSO MARTÍNEZ

 

“La situación que actualmente prevalece en Michoacán, demanda de un trabajo coordinado por parte de las diversas fuerzas de gobierno, para que con apoyo, recursos y trabajo conjunto se restaure la seguridad y llegue la paz social a la entidad”, señaló el Presidente del Congreso del Estado de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar.

 

Lo anterior en el marco de la presentación del nuevo modelo policial Fuerza Ciudadana en la capital michoacana, llevada a cabo este lunes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), implementada con el objeto de brindar una seguridad más eficiente, con una policía fortalecida y especializada para Morelia.

 

Alfonso Martínez subrayó que la policía no es la principal solución para inhibir la inseguridad que actualmente existe en la capital del Estado, “la mayor prevención es la detonación del desarrollo económico y la generación de empleos que se debe promover por parte del Estado y la Federación”, reiteró.

 

Morelia debe adoptar estándares y estrategias policiacas que actualmente son implementadas en Estados como Puebla y Querétaro, donde este primero ocupa la octava posición nacional con más policías estatales, de acuerdo al Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales (CNGSPSPE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); “en estos Estados revelan que hay un policía estatal por cada mil habitantes, lo que resalta tres ventajas para los ciudadanos: A mayor presencia policiaca disminuye el delito, generan una mayor capacidad de reacción ante cualquier incidencia o delito y el desempeño de la fuerza policiaca resulta más eficiente para la ciudadanía, así como también para el Sistema de Justicia de la entidad”, indicó Martínez Alcázar.

 

Asimismo, indicó que actualmente el Estado atraviesa por una situación poco favorable, por lo que en específico en Morelia existen diversos factores que lo han posicionado en una situación de constante vulnerabilidad, donde es necesario reforzar la ruta del desarrollo económico, la inyección de proyectos que permitan el fortalecimiento turístico y cultural de los morelianos, reiteró Alfonso Martínez Alcázar.

 

Ante ello señaló, “esperamos que las autoridades municipales, así como el Estado y la Federación; propicien acciones que hagan valer la autonomía y soberanía de Michoacán, reconocemos que ha habido aciertos, pero aún falta mucho por hacer, por lo que esperamos que la Federación no sólo acompañe a la entidad con presencia, sino con recursos aptos que generen desarrollo, y la construcción de acuerdos entre las diversas fuerzas políticas del Estado, por el bienestar de los ciudadanos”, reiteró el líder del Congreso Local.

 

Finalmente, el también Presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Poder Legislativo, Alfonso Martínez; indicó que es indispensable que se continúen implementando acciones que permitan recobrar la confianza de los ciudadanos, de transitar libremente por la capital michoacana, así como de los empresarios e inversionistas que coadyuven a reactivar la economía del Estado, al atraer empresas que generen empleo y estabilidad financiera a los ciudadanos.

JUECES Y MAGISTRADOS HAN ASUMIDO CON VALENTÍA

LOS ASUNTOS PENALES: ALFREDO CASTILLO CERVANTES

 

Morelia, Michoacán a 18 de agosto de 2014. Durante la presentación de la Fuerza Ciudadana Nuestra fuerza eres tú, Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la seguridad y el desarrollo integral del Estado, hizo un público reconocimiento al Poder Judicial de Michoacán, al señalar que “en todo momento los jueces y magistrados han asumido con valentía una cantidad extraordinaria de asuntos y ha llevado a que se tripliquen las cargas de trabajo, por lo que ve a consignaciones, y lo que hace que Michoacán sea hoy por hoy la entidad federativa que más asuntos ha llevado ante jueces penales en todo el país en el primer semestre de 2014”.

“Tenemos que seguir trabajando, porque esto requiere la voluntad y el esfuerzo de todos, sobre todo en la presentación de denuncias y en el seguimiento de éstas ante el Ministerio Público y en primera instancia, y en segundo lugar ante el Poder Judicial”, señaló Castillo Cervantes.

“Michoacán requiere hombres de Estado, requerimos tener la visión a corto, mediano y largo plazo para transformar Michoacán y para llevarlo al lugar el que merece estar”.

En la presentación de la Fuerza Ciudadana y entrega de vehículos, estuvo presente Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán; Salvador Jara Guerrero, gobernador del estado; Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán; Alfonso Martínez Alcázar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, entre otras distinguidas personalidades.

LOS MICHOACANOS RATIFICAMOS LA EXIGENCIA DE QUE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA CONSULTE A LOS CIUDADANOS SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA: PRD MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán a 18 de agosto de 2014.- La visita del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a Michoacán dejó un ánimo fortalecido en la militancia perredista michoacana y concitó fuertes manifestaciones de simpatías, que han sido refrendadas tanto por la estatura histórica de su liderazgo, cómo por la bandera en defensa de nuestro patrimonio energético, destacó el dirigente del PRD estatal, Carlos Torres Piña.

                En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado del Secretario General, Pascual Sigala Páez, los secretarios de Operación Política, Arturo Velázquez, de Organización, Juan Pablo Puebla, de Asuntos Legislativos,  Jesús Adame, la Secretaria de Derechos Humanos y Cultura Indígena, Virginia Camarena y la Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda, Julieta López Bautista el dirigente partidista enfatizó que por ello, y tras la clara exposición que hizo el fundador del PRD de las consecuencias de la Reforma Energética en la economía de las familias mexicanas, los michoacanos ratificamos la exigencia de que el gobierno de la República consulte a los ciudadanos sobre la Reforma Energética.

                Reiteró que encuestas recientes han revelado que existe una simpatía mayoritaria de los ciudadanos para que el tema de la Reforma Energética sea tratado mediante una Consulta Popular, a lo que se añade el repudio mayoritario de los mexicanos de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, que pone en entredicho la soberanía del país y la viabilidad financiera y social de México.

                Torres Piña agregó que la calidad moral y la altura de miras de las propuestas de Cárdenas Solórzano contrastan con la pequeñez e incapacidad de la actual clase gobernante de Michoacán, toda vez que no han podido dar soluciones a las demandas ciudadanas.

                En este sentido, Torres Piña, dio a conocer informes en donde se demuestra la existencia de un subejercicio en al menos tres secretarías de la estructura orgánica del Poder Ejecutivo, ya que tan sólo cuatro meses y medio de que concluya el año fiscal 2014, éstas dependencias no se han gastado ni el 20 por ciento del presupuesto que tienen asignado para la presente anualidad.

Administración Estatal inoperante: subejercicios en tres Secretarías indican que los recursos no se destinan a los ciudadanos, destaca Carlos Torres Piña.

Por otra parte, Torres Piña destacó  también que en las secretarías de Desarrollo Social (Sepsol), Salud en Michoacán (SSM), y la  Secretaría de Obras Públicas (SCOP), no se ha podido comprobar que se han instrumentado obras y acciones en favor de los ciudadanos, toda vez que el presupuesto está congelado. Destacó que la obra pública y los programas sociales y de salud en el estado se encuentran detenidos, ya que el actual gobierno sustituto de Salvador Jara carece de planes y proyecto para que el presupuesto se aplique.

Asimismo, Carlos Torres Piña dijo que esta falta de aplicación de los recursos genera suspicacias de que los recursos que se encuentran congelados podrían ser utilizados con fines electorales en las próximas campañas, ya que “no existe una lógica de por qué se está guardando el dinero que tanto necesita Michoacán, mientras las necesidades siguen creciendo”, reiteró.

“De acuerdo con datos y cifras ofrecidos por el diputado local del PRD, Armando Hurtado Arévalo, integrante de la comisión legislativa de Cuenta Pública del Congreso del Estado, el PRD conoce del desastre financiero, pues no sólo es el hecho que les deban recursos del Programa de Obra Convenida a los municipios, sino que lo peor es que el dinero existe y no se utilizan los montos que se les asignó a estas tres importantes dependencias”, destacó el dirigente partidista.

Torres Piña señaló que existe una evidente estrategia con cálculos electorales en la difusión de videos de políticos con líderes del crimen organizado, y advirtió que se pretende que los videos formen parte de la campaña electoral para beneficiar a intereses ominosos

 “Nos preocupa que se pueda estar limpiando alguna imagen en esa administración de aparición de esos videos con fines electorales”, destacó.

Asimismo, un ejemplo de este cálculo electorero reside en que después de que PRD demandara la salida del comisionado Alfredo Castillo de Michoacán ante el evidente fracaso de la estrategia que él debería de implementar en el estado para recuperar la seguridad y el desarrollo, resulta casi irrisorio que las cabezas visibles de las fuerzas rurales salgan a apoyar al mexiquense, ya que están al servicio del funcionario.

“Esta es una forma normal de trabajar del PRI, que presiona  a quienes hoy son sus empleados para que estos traten de desinflar la presión que ejerce diversos actores políticos que solicitaron un día antes la salida de Castillo”, concluyó  Torres Piña.

ROBERTO GAITÁN ENCABEZARA TACÁMBARO, ASEGURAN

QUE ES UN MILITANTE PANISTA LIMPIO

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Roberto Gaitán Huerta primer regidor del PAN será el presidente municipal sustituto que se prevé tome protesta en sesión ordinaria del Congreso del Estado en Zitácuaro hoy martes.

 

Dicho actor político afirmó el dirigente estatal panista, Miguel Ángel Chávez Zavala paso todas la pruebas de control y confianza, así como la revisión del CISEN para asegurar nulos vínculos con el crimen organizado.

 

Roberto Gaitán estará encargado de dar continuidad a los planes y acciones de cabildo y implementar medidas correctivas para regresar  la confianza de la población en su edil, destacó Miguel Ángel.

 

Asimismo, el secretario de Organización albiazul, Zaid Mendoza Mendoza destacó que es militante desde el 2000, había sido encargado de la campaña  presidencia en su municipio en el mismo año y fue parte del Comité Estatal encabezado por Francisco Morelos Borja, ex legislador local.

 

Chávez Zavala confió en que Noé Aburto Inclán, ex presidente municipal de Tacámbaro acusado del delito de peculado acredite su inocencia.

 

Anunció que sigue su proceso legal como ciudadano y que no pidió apoyo jurídico   a la dirigencia estatal.

OFICIALIZA PAN: ROBERTO GAITÁN HUERTA,

ALCALDE PROVISIONAL DE TACÁMBARO

 

Con la encomienda de dar continuidad a las acciones emprendidas por el Cabildo así como fortalecer al gobierno municipal para reafirmar la confianza de los ciudadanos, el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente Miguel Ángel Chávez Zavala, anunció que será el regidor Roberto Gaitán Huerta quien desempeñe el cargo de alcalde provisional en el municipio de Tacámbaro.

 

Momentos previos a la toma de protesta del nuevo edil en la sesión solemne del Congreso del Estado realizada en Zitácuaro, el líder blanquiazul refirió que esta fue una decisión unánime tomada por una Comisión Dictaminadora integrada por el coordinador del Grupo parlamentario del PAN, Sergio Benítez Suárez; el diputado del distrito, Jorge Moreno Martínez así como tres miembros del Comité Directivo Estatal, luego de un responsable proceso de consultas y entrevistas a los mejores perfiles y actores políticos tanto del PAN como del ámbito social.

 

Asimismo, en  aras de presentar ante el Congreso la mejor propuesta, Chávez Zavala detalló que este perfil fue sometido a filtros adecuados en cuanto a control y confianza, acreditado por las instancias de procuración de justicia y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), con lo que garantizan que queda al frente del Ayuntamiento de Tacámbaro un panista comprometido con la capacidad y responsabilidad, que promueve y está convencido de los ideales de Acción Nacional, así como cuenta con el respaldo de la dirigencia estatal.

 

De igual forma, el jefe del panismo michoacano señaló que desde el inicio de este proceso ante la ausencia del presidente municipal constitucional, Noé Octavio Aburto Inclán, el PAN dio un manejo a la situación con estricto apego a la ley, con responsabilidad política y social, donde este instituto político fue garante de que la sociedad no se viera afectada de ninguna forma, que las autoridades municipales pudieran conservar la gobernabilidad así como realizó un acompañamiento a la transición que establece la ley para fortalecer los planes, las acciones y programas del gobierno municipal.

 

PAN da bienvenida a la Fuerza Ciudadana

Al igual que a todo esfuerzo encaminado a atender y cuidar la seguridad de los ciudadanos, el Partido Acción Nacional dio la bienvenida a la entrada de operaciones de la Fuerza Ciudadana en Morelia, “con lo cual esperamos que la capital michoacana deje de ser las guarida, refugio y paraíso a la impunidad de los líderes del crimen organizado en Tierra Caliente”, puntualizó el presidente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala.

 

Con esto, advirtió, no debe haber pretexto para que empiecen a disminuir los delitos de alto impacto en la ciudad, tales como los secuestros y extorsiones, por lo que urgió a las autoridades a que la formación de esta nueva corporación policial no quede como un esfuerzo aislado en la estrategia de seguridad y de desarrollo integral.

 

Y es que, indicó, existen aún muchas preguntas sin responder por parte del comisionado Alfredo Castillo que podrían dar certidumbre de que la estrategia tiene dirección, entre las cuales destaca el conocer cuándo se formalizaría el Mando Unificado Policial, cuándo se retomaría y concluiría el proceso de depuración de los cuerpos de seguridad pública estatal y municipal, así como cuándo se desmantelará toda la red de complicidades políticas, gubernamentales, empresariales y notariales con el crimen organizado, como anteriormente anunció el enviado federal.

 

Aunado a ello, Miguel Ángel Chávez de nueva cuenta pidió conocer cuando serán revelados la totalidad de los vídeos e imágenes de los encuentros de autoridades con miembros del crimen organizado, ante lo cual aclaró que Acción Nacional no será rehén de este tipo de material utilizado con dolo y cálculo político.

50 PERSONAS SE INSCRIBIERON PARA INTEGRAR EL

CONSEJO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MICHOACÁN

 

MORELIA, Mich., a 29 de agosto de 2014.- Una vez que el lunes 18 de agosto cerró el plazo para el registro de aspirantes a integrar el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Michoacán, los presidentes de las comisiones de Industria, Comercio y Servicios, y de Gobernación, Antonio Sosa López y Olivio López Mújica, respectivamente, informaron que se presentaron un total de 50 solicitudes de registro para integrar el referido órgano de consulta.

 

Explicaron que una vez agotado el proceso de la convocatoria, ambas comisiones se darán a la tarea de analizar los perfiles para definir a las 40 personas que deberán integrarlo, en reunión que iniciará el miércoles 20 de agosto a partir de las 9 horas.

 

Explicaron que de esa forma, la 72 Legislatura da cumplimiento al mandato judicial para la integración del Consejo, luego de la aprobación de la propuesta de creación por parte de la 71 Legislatura.

 

Cabe señalar que una vez definidos los 40 integrantes, el Consejo se dividirá en cuatro grupos, cada uno, a su vez, integrados por 10 representantes de organizaciones del sector privado; diez más se integrarán por representantes de organizaciones gremiales campesinas.

 

El tercer grupo será integrado por consejeros representativos de organizaciones de la sociedad civil y de la comunicad académica e investigadora, en tanto que el cuarto grupo deberá ser integrado por consejeros representantes de las 10 regiones socioeconómicas que conforman a la entidad. 

AUMENTO DEL 70% EN CANASTA BÁSICA OBLIGA

A REPLANTEAR SALARIO MÍNIMO: BERENICE ÁLVAREZ

 

Morelia, Mich.- La defensa de un salario mínimo digno no se trata de una estrategia política con miras a las elecciones que se aproximan; tras las reformas estructurales aprobadas es el momento de trabajar en el poder adquisitivo de los mexicanos, “no es posible hablar de un ingreso de apenas 67.29 pesos por día, cuando la canasta básica ha incrementado su valor en casi un 70 por ciento”.

Discutir el tema, como lo ha propuesto el Partido Acción Nacional a través de la consulta que lleva a cabo, es una responsabilidad nacional que los legisladores de todos los partidos debemos asumir con prontitud, afirmó la diputada federal Berenice Álvarez Tovar.

En entrevista, la legisladora indicó que tras la integración de la agenda parlamentaria para los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), quedó asentada la necesidad de impulsar mecanismos para modificar la percepción salarial establecida como mínima, ya que el salario actual evidentemente no es suficiente para alcanzar una vida digna, de calidad y que mejore el desarrollo social del país.

Lamentó que México sea el único país en la región donde el salario mínimo está significativamente por debajo de la línea de pobreza, por ello “consideramos que si ya se logró sumar voluntades para impulsar las reformas estructurales, es el momento para trabajar en el poder adquisitivo de los mexicanos”.

Refirió que actualmente, una familia puede comprar sólo el 34% de la canasta básica, lo que habla de la inequidad con que se establecen dichos parámetros.

Álvarez Tovar indicó que la consulta ciudadana de Salario Digno que encabeza la fuerza política donde milita, va más allá de los fines electorales que han acusado algunos actores políticos de oposición; “lo que se busca realmente es atender un problema nacional al que urge que se le brinde la atención necesaria por ser un país donde se mantiene en un estado de pobreza permanente a sus trabajadores porque no es suficiente la remuneración que obtienen por su labor”.

La legisladora del albiazul opinó que si no se sube este tópico a la agenda política del Congreso de la Unión, “todo el esfuerzo por mejorar la productividad y modernización del país mediante las recién aprobadas Reformas Estructurales y los resultados que deberían arrojar estas modificaciones a las legislaciones, no lograrán permear adecuadamente entre la población, especialmente en aquellos sectores que se buscó resultarán beneficiados directamente y en un corto plazo”.

Álvarez Tovar confió que este tema sea tratado en próximos días en el pleno del Congreso de la Unión, donde espera una participación diversa por parte de los legisladores de otras fuerzas partidistas; en tanto que esta acción se realiza, la meta del Partido Acción Nacional a través de la consulta que lleva a cabo es la de recabar un millón 750 mil firmas en todo el país.

Actualmente, el salario mínimo es de 67.29 pesos mientras que la canasta básica ha incrementado su valor en casi un 70 por ciento. “En definitiva es una prioridad atender este tema y no evadir su discusión, se trata de una responsabilidad nacional que todos debemos asumir”, subrayó Berenice Álvarez. 

TEEM PREVÉ EXISTENCIA DE CANDIDATURAS

ILEGALES POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Quedó como precedente denuncias contra  los actores políticos que han sido señalados por actos premeditados de precampaña por promover su imagen en espectaculares y banners de internet por informes legislativos aseguró la presidenta magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), María de Jesús García Ramírez.

 

Detalló que en esta ocasión se atiendieron 11 quejas de las cuales 8 son por acciones que se pueden ver como adelantadas contra, el legislador local aurinegro, Fidel Calderón Torreblanca así como el albiazul, Alfonso Martínez Alcázar.

 

García Ramírez explicó que en caso que alguno de ellos sea candidato para algún puesto de elección popular se podría valorar por la autoridad electoral la ilegalidad de la candidatura.

 

 “Conforme a lo que resolvió el instituto si quedará firme la determinación sí tendría en algún momento que tomarse en cuenta que para eso se hace la declaratoria, que si bien  no se impone un sanción o una multa, está la declaratoria de ilegalidad que tendrá que  valorarse si alguno de los denunciados se postula para un cargo de elección popular”

 

La presidenta magistrada del TEEM vio que a últimas fechas dichas problemáticas y denuncias con frecuentes por este mismo tema.

LLAMA MAGAÑA DE LA MORA A REDOBLAR ESFUERZOS

Y DEMOSTRAR LO QUE MICHOACÁN SIGNIFICA

 

Zitácuaro, Michoacán a 19 de agosto de 2014. En el marco del 203 aniversario de la instalación de la Suprema Junta Nacional Americana en Zitácuaro, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán,  recordó que es ahora a la distancia de eventos que marcaron pauta de lo que en la actualidad somos, cuando debemos  preguntarnos qué país queremos para las futuras generaciones.

"En marzo de 2015 se conmemora el 200 aniversario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación en Ario de Rosales. Es una responsabilidad como michoacanos decidir cómo queremos llegar a ese bicentenario, cómo haremos nosotros la diferencia para que la historia nos recuerde" señaló el magistrado presidente.

Por su parte, habló de un Poder Judicial moderno, con procesos ágiles y eficientes, en cercanía con la sociedad, sabedor de que día con día se resuelven conflictos en sus órganos jurisdiccionales, conflictos entre personas, lo que motiva a todos los servidores públicos a poner todo el empeño en su quehacer.

Magaña de la Mora resaltó la importancia de Continuar con la capacitación y actualización constante de los servidores públicos, porque la inversión en ese rubro se refleja en una justicia de calidad, eficiente y oportuna.

"Hago un llamado a todo el personal del Poder Judicial de Michoacán, a siete meses de que se cumpla este bicentenario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, para redoblar esfuerzos y demostrar lo que  Michoacán significa para nosotros.

PARTICIPACIÓN EN NARCO VÍDEOS DEBE ACLARARSE: MARTÍNEZ ALCÁZAR

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

El presidente de la Mesa Directiva y diputado local panista, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que se debe  aclarar qué actores políticos participaban con la delincuencia organizada en Michoacán  y quienes eran obligados a participar con ella al existir varios vídeos que dan indicio de ello.

 

En el segundo caso dijo que el mismo estado tiene un adeudo de la justicia con todos aquellos intimados para acudir a dichas citas  al ver que la principal prueba de ello es que se removieron gran parte del personal de áreas de encargadas de recibir denuncias ciudadanas.

 

Aunque Martínez Alcázar vio endeble la confianza de la población en las instituciones para denunciar extorsión y secuestro.

 

Vio que la figura policíaca de Fuerza Ciudadana es un acercamiento para ganarse la confianza de la población, aunque vio que el número de integrantes es apenas la mitad de los que se necesitan en Morelia y que debería llegarse a mil, así como reactivación de la economía.

 

El legislador albiazul reiteró que no solo material audio visual y fotográfico deben ser la única prueba para consignar a los presuntos involucrados con el crimen organizado y que quién resulte responsable debe pagar.

OFRECE SILVANO AUREOLES A SALVADOR JARA TODO

SU APOYO PARA SOLUCIONAR CONFLICTO ECONÓMICO

 

Zitácuaro, Michoacán a 19 de agosto de 2014.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, acudió a la celebración del CCIII aniversario de la instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, y la Sesión Solemne que los diputados locales llevaron a cabo en el municipio de Zitácuaro.

 

Al término del evento, fue abordado por medios de comunicación ante quienes habló de la situación que vive el estado, “hay cosas que duelen, que lastiman, no acaba de resolverse el tema de la inseguridad, noto un desgano, un ambiente frío, pero no podemos desanimarnos tenemos que hacer frente juntos a los problemas, debemos salir adelante, los michoacanos sabemos cómo”.

 

Silvano Aureoles, subrayó que uno de los problemas más graves que tiene Michoacán es la crisis económica que enfrenta, adverso panorama ante el que indicó, “es un problema que tiene solución”  y la enorme deuda, con proveedores y bancos, sería saldada, “puedo ayudar mucho, se lo he dicho al gobernador Salvador Jara, ya le pedí la propuesta y confío en que se atienda esto a tiempo porque hay las condiciones para lograr un acuerdo en la Cámara de Diputados y con el gobierno federal a fin de darle un empuje al estado y estabilizar las cosas, hoy estamos en un buen momento”.

 

Enfatizó que es el tiempo correcto para sanear a fondo las finanzas públicas del estado, “este problema no sólo no ha sido resuelto, sino que se ha agudizado por la falta de talento y vocación para resolverlo”, externó; “a pesar que enfrentamos una muy complicada situación económica, si existe voluntad por parte de la administración estatal y la federación, puede ser perfectamente resuelta, porque lo más importante para mí, siempre han sido las y los michoacanos, sus jóvenes, sus niñas y niños, el presente y futuro de mi estado, un estado maravilloso que merece la oportunidad de crecer”.

 

El también coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, recordó que obligadamente la situación de la entidad se encuentra en dos pistas, “lo he reiterado, se debe terminar de resolver el tema de la inseguridad, pero también el de la economía, hay que solucionar este problema, hay que generar crecimiento, desarrollo y oportunidades, si no arreglamos una de estas dos, se nos cae la otra y viceversa, estas dos rutas son las que se requieren para lograr estabilidad”.

 

Finalmente, planteó la importancia histórica que tiene este municipio, del cual fue alcalde y  es cabecera del distrito que representa en la Cámara de Diputados, “es una tierra muy noble, su historia ha sido forjada en medio del fuego y las batallas, por eso fue reconocida como la tres veces heroica; además Zitácuaro es importante para la historia de México por las aportaciones que han dado a la historia nacional”. 

CONGRESO MICHOACANO ENTREGAN LA CONDECORACIÓN

“SUPREMA JUNTA NACIONAL AMERICANA” A TINOCO RUBÍ

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Por su trayectoria y aportaciones al régimen constitucional mexicano, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar entregó la Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” a Víctor Manuel Tinoco Rubí y a la Escuela Secundaria Federal Nº 1 de Zitácuaro, Michoacán.

 

Durante ceremonia de conmemoración del CCIII Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, la diputada Selene Lucia Vázquez Alatorre destacó el legado histórico del primer gobierno colegiado de la insurgencia, destacando sus atributos así como su proyección nacional.

 

La legisladora subrayó que a dos siglos del movimiento insurgente que dio origen la patria, contamos con las instituciones y la política para combatir al crimen y la corrupción.

 

Los poderes de la nación, los ámbitos de gobierno federal, estatales y municipales, dijo, necesitan trabajar de forma conjunta “debemos retomar el comportamiento patriótico y compromiso que mostraron nuestros antepasados”.

 

Por su parte, Víctor Manuel Tinoco Rubí invitó a los presentes a retomar los valores independentistas afrontando las adversidades del momento con la misma unidad y decisión con la que fue conformada la Junta de Zitácuaro, perfeccionando la vida constitucional, de forma tal, que los principios que en ella se consagran, tengan una palpable aplicación y vigencia en la vida social de los mexicanos, y destacadamente de los michoacanos.

 

“Estoy convencido que Michoacán es más grande que sus problemas, nuevas actitudes de tolerancia y solidaridad nos conducirán a una franja recuperación, debemos aprovechar la dinámica de las reformas nacionales para posicionar al estado en un piso superior de desarrollo”, dijo.

 

Reiteró que es necesario restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones, “Hay que actuar a la altura de las circunstancias, contrastar proyectos y alternativas, decidir lo que es mejor para todos sin otra mira que el interés superior de Michoacán”.

 

En la sesión solemne estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; así como Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y  el Desarrollo Integran de Michoacán, en representación del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, legisladores federales, senadores, presidentes municipales, e invitados especiales. 

RECONOCE CHON ORIHUELA RESULTADOS EN MICHOACÁN DEL GOBIERNO FEDERAL

 

Morelia, Mich., 18 de agosto de 2014.- El Senador José Ascención Orihuela Bárcenas reconoció el avance que en materia de seguridad se ha registrado en Michoacán, lo que demuestra el interés que el gobierno federal tiene en la entidad y por lo mismo celebro la permanencia del comisionado Alfredo Castillo Cervantes.

 

El trabajo que se ha llevado a cabo, indicó en entrevista, ha sido positivo y va encaminado a terminar con el estigma de que Michoacán es un estado violento y es en ese sentido que todos los actores políticos y de la sociedad deben llevar a cabo su labor dentro de lo establecido en la legalidad.

 

Sin duda alguna, dijo Chon Orihuela, las acciones en materia de seguridad implementadas por la federación han dado buenos frutos y si bien es cierto que falta mucho por hacer, el presidente Enrique Peña Nieto ha acompañado el apoyo hacia Michoacán con efectivos programas para combatir la pobreza.

 

El legislador por Michoacán exhortó a que lejos de involucrar situaciones partidistas, se apoyen las acciones en pro de la seguridad y el desarrollo integral de los más de cuatro millones y medio de michoacanos.

 

Finalmente, Chon Orihuela confió en que efectivamente Michoacán contará con la mejor policía del país, tal para que se recupere la paz y la tranquilidad que se perdió desde hace poco más de 10 años.

VAMOS POR UNA CANDIDATURA Y UN PROGRAMA QUE UNIFIQUEN

A LOS PARTIDOS PROGRESISTAS: FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA

 

Morelia; Michoacán, 18 de agosto de 2014.-  El diputado Fidel Calderón Torreblanca, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, en su participación en el 4° Congreso Estatal Ordinario del Partido del Trabajo ( PT), convocó a los militantes de este partido de izquierda y  a su dirigencia estatal a  construir juntos  un proyecto político para rescatar a Michoacán.

 

Vamos por una candidatura y un programa que unifiquen a los partidos progresistas, organizaciones sociales y sindicales, así como ciudadanos y conformemos una alianza con conciencia plena de lo que queremos para Michoacán y para México.

 

Si nos juntamos los iguales, vamos nuevamente a conformar en Michoacán  una gran mayoría que le puede dar rumbo y estabilidad,  a un estado que le urge una mayoría popular que lo saque del estancamiento  y la crisis que ahora vive.

 

Calderón Torreblanca  resaltó  que coincide con muchos de los planteamientos del PT y por ello es  momento  que los ordenemos,  organicemos y plasmemos en un programa  con mucha claridad y firmeza para rescatar al estado.

 

Destacó que es  necesario que quienes hemos sido aliados históricos, precisamente por esa identidad política,  volvamos a reencontrarnos porque  cuando hemos caminado juntos hemos tenido éxito

 

Calderón Torreblanca dijo suscribir el documento presentado al  4° Congreso Estatal Ordinario del PT,  por el dirigente petista Reginaldo Sandoval en  el cual se rechazan las Reformas  Laboral, Educativa, Fiscal y Energética por ser lesivas para la nación.

GESTIONA SALVADOR VEGA 6.5 MDP

PARA CENTRO DE SALUD EN HUANIQUEO

 

El senador Salvador Vega Casillas en coordinación con la alcaldesa de Huaniqueo, María Eugenia Rosas González, gestionan un recurso de 6.5 millones de pesos para la construcción de un Centro de Salud en el municipio, donde se verán beneficiados de manera directa 7 mil habitantes, además de otros de localidades cercanas.

 

El senador Salvador Vega Casillas asistió con Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente estatal del PAN; el diputado Sergio Benítez; así como dirigentes de los comités municipales de Huaniqueo, Zacapu y Purépero, a la promoción de la Consulta Popular “Salario Digno” impulsada por Acción Nacional para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

 

Ahí, la alcaldesa María Eugenia Rosas González señaló que el senador Salvador Vega ha estado empujando con las autoridades federales para la construcción del Centro de Salud que tanto requiere la localidad y que ayudará a miles de familias a atenderse medicamente con prontitud y sin los gastos de transporte a otras ciudades.

 

Por su parte, el senador Vega Casillas apuntó que en Michoacán existen muchos municipios desprotegidos por parte del gobierno del estado y la federación, mismos a los que se les ha impedido su crecimiento por no apoyar para que se cuente con lo básico como salud, educación y fuentes de empleo.

 

Ante ello, el panista afirmó que trabaja en la construcción de un proyecto de estado con mejores oportunidades, con una cara distinta de Michoacán, con mejores condiciones de vida para los ciudadanos y con un gobierno que trabaje parejo para todos.    

SE LLEVA A CABO CON ÉXITO EL 4to. CONGRESO ESTATAL

ORDINARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO

 

Morelia, Mich.,  a 17 de agosto de 2014.- Se llevó con éxito el 4to. Congreso Estatal Ordinario del Partido del Trabajo en Michoacán, después de que 975 delegados efectivos y fraternos de toda la entidad se dieran cita en las instalaciones del Salón Michoacán del Centro de Convenciones para llevar a cabo los trabajos pertinentes y designar a 7 compañeros petistas para sustituir al mismo número de personas que por muerte, enfermedad, renuncia o deslinde ya no participaban de las actividades de esta fuerza política.

 

Asimismo, Marcela Casillas, representante del Partido del Trabajo ante el Instituto Nacional Electoral e Instituto Electoral de Michoacán, explicó que otro de los fines de este Congreso es dar cumplimiento al transitorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales donde refiere que se tiene hasta el 30 de septiembre de este año, para que todos los partidos políticos deberán adecuar sus órganos de dirección a las nuevas normas constitucionales, por lo tanto, se garantizará a partir de hoy la paridad de género en un 50% y 50% en todas sus candidaturas.

 

Avanzados las labores de este congreso, se designaron también a los delegados efectivos y fraternos que acudirán al Congreso Nacional del Partido del Trabajo, teniendo como resolutivo que serán 23 delegados efectivos y un indeterminado número de delegados fraternos, brindando la oportunidad a cualquier militante que deseé acudir a presenciar el evento nacional.

 

El evento dio inició con los honores a la bandera a cargo de los alumnos de la Preparatoria Técnica Popular "Francisco J. Mújica" y enseguida el Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores agradeció a los invitados especiales que acompañaron a esta fuerza política de izquierda y emitió un discurso con el que dio a conocer que el Partido del Trabajo no es un partido electorero por lo que trabaja durante todo el año en diferentes aristas para el beneficio de la comunidad michoacana.

 

Expresó que orgullosamente el PT va en contra de la clase de empresarios y políticos a quienes no les interesan no conocen los problemas del pueblo que saltan a la vista y que sólo han amasado e incrementado cuantiosas fortunas. De la misma manera se pronunció en contra de la clase política aristócrata que se encargan de vivir de una democracia corrompida suplantado la voluntad popular para beneficiarse mutuamente.

 

Mencionó que los aumentos a los impuestos, gasolinas, servicios básicos, canasta básica y el encarecimiento de la vida en México es un atropello para sus pobladores pues incluso mencionó que en promedio los mexicanos han dejado de consumir un 35% los alimentos que forman parte de lo que se pueden considerar alimentos y servicios cotidianos.

 

Expresó que la situación de Michoacán es verdaderamente alarmante ya que incluso se encuentra en el deshonroso segundo lugar de exportación de mano de obra, tan sólo por debajo del estado de Guanajuato, con una movilidad de 83 mil 642 personas anuales que abandonan los campos y pueblos michoacanos, sumando a ello que la gente de campo que se queda lo hace para trabajar en condiciones infrahumanas con un sueldo miserable.

 

Lamentó que la nueva clase política de derecha a disminuido el papel de la población mexicana a la de sólo electores en las elecciones, utilizando trampas como entrega de despensas, tarjetas de apoyo, promesas de programas sociales y dádivas que dan como limosnas, para enseguida relegarles a tan sólo observadores cuando la población debería decidir el rumbo que quieren para su país.

 

Habló Sandoval Flores de la máxima traición a la Nación traducidas en los paquetes de Reformas que han sido ya aprobadas por la Cámara Alta y con ello dio a conocer que paulatinamente México dejará de recibir hasta el 40% anual que aportaba Pemex.

 

Ahondó el también diputado local, en que por la parte del estado, han convertido en Michoacán en patio de maniobras de enviados de la federación que designa e inserta en la administración estatal a personajes que den fortaleza a sus decisiones y que olvidan el poder popular para imponer estrategias inservibles que no resuelven ningún problema de fondo.

 

Afirmó Reginaldo Sandoval Flores que el Partido del Trabajo tiene una posición clara y firme hacia la izquierda y en contra del neoliberalismo al que no se le hace juego.

 

Manifestó todo su apoyo al Frente Popular de Asociaciones Unidas del Estado de Michoacán que alberga a cerca de 82 agrupaciones y asociaciones civiles que de la mano del Partido del Trabajo y su gestoría han conseguido beneficiar  a más de 7 133 familias sin el apoyo y seguimiento de los gobiernos municipales y estatal.

 

Continuando con el programa, se realizó la sustitución de los siete compañeros de la Comisión Coordinadora Estatal, eligiendo a los siguientes militantes: Álvaro Arce Fernández, Roberto Arriaga Colín, Fernando Mendoza López, Patricia Moreno Loya, Gerardo Saldaña Rangel, Carlos Herrera Ayala, Francisco Javier Huacus Esquivel e Ítalo Serrano Papa, quienes a partir del día de hoy forman parte de esta importante Comisión del Partido del Trabajo Estatal.

 

Finalmente, Reginaldo Sandoval Flores, agradeció la presencia del Senador, Raúl Morón Orozco; Diputado Local, Fidel Calderón Torreblanca; Diputada local, Selene Vázquez Alatorre; Enrique Bautista Villegas; al Dirigente Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Torres Piña; al Secretario Exterior del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Fernado Román y a los compañeros de Poder Ciudadano. De manera especial a Tania Valentina, Comisionada Nacional por el estado de Morelos quien se encargó de vigilar y sancionar los trabajos de este 4to. Congreso Estatal Ordinario.

PT VALORA ALIANZAS ENTRE IZQUIERDAS: SANDOVAL FLORES

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Cuarto Congreso Estatal del PT en Michoacán valorará la remoción de integrantes de  la dirección ejecutiva estatal, informó el dirigente en la entidad de dicho abanderamiento político, Reginaldo Sandoval Flores.

 

Así como la modificación de estatutos para pasar dicho asunto al Comité Ejecutivo Nacional, además del plan de acción y estrategia para el proceso electoral y el nombramiento de 24 delegados al congreso nacional.

 

Sandoval Flores detalló que se valora si se ve en alianza en las siguientes votaciones del 2015 con las izquierdas o  si van solos y al respecto dijo están listos para ello.

 

Vislumbró que pueden ir en una candidatura común para gobernador, presidentes municipales y diputados, con Movimiento Ciudadano, Morena y PRD de así decidirlo.

PRD BUSCARÁ ACERCAMIENTOS CON TODAS LAS IZQUIERDAS: TORRES PIÑA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

En torno a las posibles alianzas en las futuras votaciones del proceso electoral 2015, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres expresó que se buscarán acercamientos con todas las fuerzas de izquierdas.

 

Previó que se deberá acelerar dicho proceso en el mes de noviembre sobre la coalición y  la candidatura común se podrá realizar antes del registro de candidatos.

 

Torres vio que la selección delegados nacionales y estatales determinará el reacomodo de fuerzas al interior del PRD y que una vez que se de este paso se podrá definir el tema de las alianzas.

 

Resaltó que algunos militantes que se había separado como Fabiola Alanís Sámano, ex líder estatal del Sol Azteca, sin embargo regresó y  prevería que las invitaciones realizadas a la diputada local independiente, Selene Vázquez,   rindan los mismos frutos.

 

Desecharía ver  partido disminuido por las fracturas que han sido señaladas en la izquierda michoacana.

Descartó el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña alguna presión o coacción por las diferentes corrientes políticas de su partido para tomar una decisión al respecto del presidente municipal sustituto en Lázaro Cárdenas.

 

Detalló que el síndico Manuel Barreras, actual encargado de despacho es la propuesta de la dirigencia estatal del Sol Azteca y el Cabildo de dicho ayuntamiento.

 

Negó que los grupos políticos perredistas tengan secuestrada la dirigencia estatal aurinegra y que se trata de facultades del Congreso del Estado, en este caso a la fracción parlamentaria perredista.

 

Torres Piña afirmó que de no ratificarse la propuesta de Barreras será responsabilidad única de la bancada perredista al tomar otra definición.

REFORMAS FISCAL Y EDUCATIVA TAN NEGATIVAS

COMO LA ENERGÉTICA, COINCIDEN FIDEL Y CÁRDENAS

 

Uruapan; Michoacán, 17 de agosto de 2014.-  La lucha por revertir la contrarreforma energética está vinculada también con las reformas estructurales como la Educativa y la Fiscal, manifestó Cuauhtémoc Cárdenas con quien coincide plenamente  Fidel Calderón Torreblanca, coordinador del Grupo  Parlamentario del PRD en el  Congreso del Estado y lo respalda para que sea el próximo Presidente Nacional del PRD.

 

Lo anterior lo manifestó el legislador michoacano, en el marco  de la gira  de trabajo que realizó el fin de semana el fundador del PRD, por los municipios de Apatzingán, Múgica y Uruapan.

 

En Múgica,  Cárdenas puntualizó que la lucha por revertir la contrarreforma energética está vinculada con otras reformas estructurales.

 

Ahí señalo que no estamos de acuerdo con lo que llaman Reforma Educativa y ésta también es una lucha para garantizar la educación laica y gratuita  en todos los niveles,  “queremos una verdadera reforma de todo el sistema educativo, que eleve la calidad de la educación,  que eleve la investigación científica y tecnológica y que nos ponga en punta en la investigación en nuestras universidades, que no haya rechazados en nuestras universidades, que garantice la presencia y permanencia de aquellos que cumplan con los requisitos académicos que quieran formarse en nuestro sistema de educación pública”.

 

La Reforma Fiscal, señaló,  no logra suficiencia en la recaudación de recursos para financiar nuestro desarrollo.

 

El fundador  del  PRD  señaló que no queremos seguir estancados,  porque mientras otros países que  hace poco estaban en condiciones más difíciles que México, hoy están progresando.

 

Insistió “queremos desarrollo económico, queremos generar igualdad, que  se creen nuevos empleos, que haya ingreso para las familias,  que se garantice un salario digno de los trabajadores, que sea suficiente para atender las necesidades familiares y personales”.

 

Llamó nuevamente  la Consulta Popular y “reunir muchas voluntades que hagan imposible al  gobierno,  a los sectores conservadores, retrógrados, entreguistas nos nieguen el derecho a ser consultados”.

MICHOACÁN OCUPA DE TODOS LOS SECTORES

SOCIALES PARA LEVANTARSE: SALVADOR VEGA

 

El senador Salvador Vega Casillas y el diputado Sergio Benítez Suárez entregaron en el municipio de Uruapan más de 300 pares de lentes para personas de escasos recursos, con la finalidad de mejorar su visión y que puedan tener una mayor calidad de vida con óptimo desarrollo.

 

En la Casa de Enlace del diputado Sergio Benítez en Uruapan, el senador Salvador Vega Casillas aseguró a los presentes que Michoacán ocupa del apoyo de todos los sectores sociales para levantarse de las situaciones de inseguridad, desempleo y conflictos sociales en los se encuentra.

 

“Michoacán pasa por la peor crisis en la historia desde la Revolución, por ello es momento de que todos los sectores sociales unamos fuerzas y nos pongamos a trabajar en el desarrollo del estado y en abonar para mejorar las condiciones vida de nuestros ciudadanos”.

 

Salvador Vega Casillas indicó que el Partido Acción Nacional está realizando acciones concretas para el bienestar social en Michoacán, como la consulta popular para aumentar el salario mínimo, así como la transformación del sistema económico nacional a través de la Reforma Energética.

 

En su intervención, Sergio Benítez Suárez indicó que el PAN es un instituto político con una ideología sólida, basada en el bien común y la unidad, además de que las administraciones emanas de este partido, han sido ejemplo de buenos gobiernos.

 

“Por eso es que trabajamos para gobernar Michoacán, para cambiarle la cara al estado y para ofrecer mejores oportunidades a los michoacanos. Tenemos en el PAN a los mejores perfiles para ser gobernador, alcaldes y diputados, no les hemos fallado y no lo haremos cuando seamos gobierno”.

 

Tras la entrega de los lentes, ambos panistas respondieron a las dudas que los ciudadanos tenían sobre la Reforma Energética, la Ley Telecom y sus beneficios, el aumento al salario mínimo y algunas reformas que se vienen dando también en el ámbito local.           

DIPUTADO JORGE MORENO EXHORTA AL CONSEJO PREVENTIVO DE

LA VIOLENCIA ESCOLAR VIGILEN CASOS DE BULLYING EN LA ENTIDAD

 

Autoridades educativas de los diversos niveles de gobierno en la entidad, deben implementar acciones preventivas y correctivas, para que durante el año escolar 2014-2015, se logre disminuir el acoso escolar entre los niños, adolescentes y jóvenes de las instituciones de educación en el Estado”, señaló el diputado Jorge Moreno Martínez.

El integrante de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, manifestó su preocupación por que el sector educativo contemple medidas adecuadas, que permitan disminuir los altos índices de acoso escolar entre los estudiantes, argumentando que en Michoacán 4 de cada 10 alumnos entre los 6 y los 12 años, han sufrido algún tipo de agresión por parte de algún compañero del sector escolar, de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar en violencia escolar entre los 34 países que integran dicha organización, “por lo que es indispensable apresurar el paso y reforzar las medidas necesarias para tratar de disminuir los casos que ocurren de este padecimiento de violencia, no solo en Michoacán, sino en el País”, recalcó el legislador del PAN.

El diputado Jorge Moreno Martínez hizo un llamado a los padres de familia, a estar atentos  a las conductas de sus hijos, así como a los docentes, para que vigilen el comportamiento de los estudiantes, a fin de salvaguardar la integridad física y psicológica de los alumnos, así como su rendimiento escolar, y con ello, lograr prevenir y erradicar la violencia en las aulas de los diferentes niveles educativos del Estado michoacano.

Asimismo, el legislador del PAN reiteró la necesidad de trasmitir valores, así como el fomento de la comunicación entre padres e hijos, que permita evitar incidentes y violencia dentro y fuera de los hogares.

Finalmente, Moreno Martínez lanzó un exhorto al titular del Ejecutivo Estatal, para que a través del Consejo Preventivo de la Violencia Escolar del Estado de Michoacán (Copreveem), se le dé un seguimiento puntual y de vigilancia a los casos que se presenten de acoso escolar entre alumnos, así como también de docentes y personal administrativo de las instituciones educativas, que les instruya a evitar que se repita el incidente, así como a reparar el daño, desde el inicio de este ciclo escolar que comienza este lunes en la entidad.

SENADORES DEL PRD APOYAN A MORÓN A LA GUBERNATURA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Senadores perredistas de la República Mexicana dieron el espaldarazo a Raúl Morón Orozco como candidato a la gubernatura de Michoacán previo a su segundo informe legislativo que rindió en Morelia.

 

Lo anterior en voz del coordinador del PRD en la Cámara Alta, Miguel Ángel Barbosa Huerta, quien dio cuenta de que el apoyo manifestado a Morón Orozco es por  ser afín al Cardenismo.

 

Asimismo, el coordinador del Sol Azteca en el Senado  dio cuenta  del apoyo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para encabezar la dirigencia nacional aurinegro.

 

Así como su proceder en el Poder Legislativo y su postura en las diferentes reformas estructurales.

SE FORTALECEN LAZOS MÉXICO-INDONESIA, CHON ORIHUELA

 

Yakarta, Indonesia a 18 de agosto de 2014.- El Senado de la República lleva a cabo las acciones necesarias para estrechar los lazos bilaterales con el continente asiático. Las relaciones parlamentarias entre México y particularmente con Indonesia se han desarrollado al más alto nivel con buenos frutos, indicó José Ascención Orihuela Bárcenas.

 

El Senador por Michoacán, indicó que con el cuarto país más poblado del mundo, a través de visitas o reuniones en el marco de foros multilaterales, ha quedado de manifiesto el gran interés de ambos poderes legislativos por trabajar con mayor coordinación, a favor de potenciar e incrementar los vínculos entre ambos países.

 

Como integrante de la comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Chon Orihuela recordó que en 2013 tuvieron  una agenda muy activa con sus contrapartes y se celebraron dos encuentros. Primeramente fue el Cuarto Foro de Presidentes de Parlamentos de los Países Miembros del G-20 (3 al 5 de abril en México)

 

La Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico recibió al Vicepresidente de la Cámara de

Representantes de Indonesia, el Sr. Mohamad Sohibul Iman, y los integrantes de su delegación.

Durante esta reunión se abordaron temas de importancia para ambas Cámaras, tales como el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre estos países y la importancia de las relaciones parlamentarias como un puente y aliado para impulsar los objetivos a nivel político, cultural y de negocios.

 

Además, informó Orihuela Bárcenas, la importancia de impulsar un mayor intercambio comercial y estrechar la cooperación educativa, científica y tecnológica, que es uno de los temas fundamentales para la agenda nacional mexicana.

 

También se recibió la visita de Augus Gumiwang, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Defensa de la Cámara de Representantes de la República de Indonesia (septiembre 2013 al Senado de la República); con motivo del sexagésimo aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas con México.

 

En esa fecha, recordó el michoacano, se destacó la importancia que tiene México para Indonesia y el interés de la diplomacia parlamentaria del país asiático por estrechar y dar una apertura interparlamentaria a nivel regional, bilateral y multilateral entre ambas naciones.

 

Así como el compromiso de firmar los acuerdos comerciales con México en el marco del Encuentro del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC) 2013, que tuvo como sede a la ciudad de Bali, Indonesia, para promover el bienestar mutuo de sus pueblos y conformar acuerdos de cooperación en ciencia, tecnología y deportes.

 

Chon Orihuela especificó que Indonesia es una de las economías emergentes en pleno crecimiento económico, y se ha convertido en una región activa que podría sobrepasar a las potencias tradicionales dentro de los próximos 20 o 30 años. Por ello el gobierno de México se ha dado a la tarea de privilegiar el diálogo, a fin de contar con mejores oportunidades para atraer inversiones, intercambios académicos y culturales.

 

De esta manera, dijo, los dos países deben trabajar en áreas como intercambio educativo, agricultura, tecnología e hidrocarburos. Ambas naciones a nivel internacional, comparten valores como la defensa de los derechos humanos, el calentamiento global, la seguridad y el combate a la pobreza.

 

Ya en 2014, finalizó Orihuela Bárcenas, se tuvieron reuniones para establecer una relación sólida, cercana y fraternal con Indonesia, así como servir de puente y aliado para impulsar mayores contactos a nivel político, cultural, de negocios y de cooperación ya que el papel que juega Indonesia como primer lugar en las economías del sudeste asiático, lleva a buscar y apoyar una agenda que incluya una mayor integración bilateral para atraer inversión y aprobar nuevos acuerdos, fortaleciendo diferentes sectores como el agrícola e industrial.

GODOY ARREMETE CONTRA FELIPE CALDERÓN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

El exgobernador perredista, Leonel Godoy Rangel señala de mentiroso o mal informado al  ex presidente panista de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al comunicar que las autoridades estatales en su periodo gubernamental se coordinaron con la federación en el combate contra la delincuencia organizada.

 

Si bien reconoció que la información dada a conocer por el ex ejecutivo federal  en la presentación de un libro de sus memorias es errónea, sí dijo abiertamente que diferían en la manera de combatir al crimen organizado y que se opuso a que sólo fuera fuerza militar fuera con lo cual se quería implementar la “guerra contra el narcotráfico”.

 

El ex mandatario estatal perredista afirmó que la batalla contra los cárteles delincuenciales la perdió Felipe Calderón y que gran parte de la violencia en México se debe a la estrategia que implemento y falló.

 

Reiteró su defensa por los señalamientos de desfalco a las finanzas públicas del estado y solicitaría que sí tienen algo en su contra que procedan, pero que él seguiría tranquilo “dando la cara”.

 

Godoy Rangel vio necesario cambiar el discurso a 2 años y medio de su salida de tener bajo sus manos el Solio de Ocampo.

CONFORMACIÓN DE FUERZA CIUDADANA ABONA SUSTANCIALMENTE A IMPLEMENTACIÓN DE NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: MAGAÑA DE LA MORA

 

Morelia, Michoacán a 18 de agosto de 2014. “La conformación de la Fuerza Ciudadana abona sustancialmente a la adecuada implementación del Nuevo sistema de justicia penal que iniciará próximamente en Michoacán” señaló Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, en el marco de la presentación de la Fuerza Ciudadana, Nuestra fuerza eres tú.

Sobre el tema, Magaña de la Mora, señaló que desde la academia ha señalado la conveniencia de que exista la unificación de Policías, “porque en aquellos países donde ha tenido éxito el sistema acusatorio adversarial oral, una de las características es que, además de tener una codificación única -como ya tenemos el Código Nacional de Procedimientos Penales- se cuenta con una Policía unificada”, y mencionó el ejemplo de Chile, que tiene una sola Policía, la Policía Nacional, y un Código único.

“Creo que se debe ir llevando a cabo la concentración de grupos policiales porque, hoy por hoy, tener 32 policías preventivas, 32 policías investigadoras de las procuradurías, una Preventiva Federal y una Investigadora Federal, pero además los cientos de cuerpos policiacos de los municipios de las entidades federativas, hacen compleja la tarea”, finalizó el magistrado presidente.

Ante la presencia de Salvador Jara Guerrero, gobernador del estado; Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán; Alfonso Martínez Alcázar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, entre otras autoridades, fueron presentados los elementos que conforman la Fuerza Ciudadana, y se hizo la entrega formal de unidades.

DEMANDA SILVANO AUREOLES ATENDER DESDE LA

PARTE HUMANITARIA A NIÑOS MIGRANTES MICHOACANOS

 

Morelia, Michoacán a 18 de agosto de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, señaló la urgencia de que los niños migrantes sean atendidos por organismos de cooperación internacional que les brinden ayuda humanitaria y no con la Guardia Nacional,  “porque este es un problema que ha rebasado a los gobiernos y se ha convertido en uno de carácter humano para México, de esencial respeto a nuestros niños, pero en especial me preocupa de sobre manera que muchos de los infantes migrantes son originarios de mi estado”.

 

El también presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, alzó la voz para apoyar a todos, “los paisanos, organizaciones y la sociedad civil para buscar que se atienda a todas estas niñas y niños, estoy pidiendo al gobierno de México que asuma la parte que le toca, al igual que el gobierno norteamericano, quien es a mi juicio el mayor responsable”.

 

Silvano Aureoles indicó que tanto en su vista a Los Ángeles como en varios encuentros que ha sostenido con comunidades michoacanas, se coincidió con que este fenómeno se agudizó en gran medida por el fracaso en el impulso de una reforma migratoria integral, “por eso en las primeras semanas de septiembre  aprobaremos la ley de Protección de los Derechos de las niñas, los niños y los adolescentes Migrantes no Acompañados, misma que está en proceso y es un tema que a nivel personal siempre me ha preocupado y ocupado, por eso apoyé la creación de un grupo plural de legisladores que da atención y seguimiento a la problemática de los niños migrantes”.

 

El coordinador del sol azteca en San Lázaro, criticó que el gobierno del vecino País no reconozca que su política de cooperación con México no vaya más allá del comercio y la seguridad, “porque el problema y las graves situaciones que enfrentan los niños migrantes es un asunto de suma importancia, no es suficiente que sea tratado como una tema gubernamental, sino de respeto a sus derechos en un fenómeno que se ha venido encrudeciendo por la falta de atención que ha tenido”.

 

Finalmente, mencionó que Obama no resolvió nada al quedarse envuelto solo los en temas económicos y políticos, al igual que México, ya que se ha atendido más la migración de Centroamérica que la de nuestros paisanos, además de que “no podemos permitir que quienes son el presente y futuro de la Nación y de Michoacán siguan así, ya que según información de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, desde el 2008 la situación de violación a sus derechos no han cambiado por falta de una voluntad política”.

MI PRINCIPAL LABOR HA SIDO EN EL TEMA EDUCATIVO: MORÓN OROZCO

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Rindió su segundo informe legislativo el senador perredistas michoacano, Raúl Morón Orozco quien destacó que en sugestión en el legislativo su principal labor va enfocada en el tema educativo, rubro en el cual dijo que Michoacán no puede estar marcado por la pobreza y carencias.

 

Dentro de sus acciones para mejorar los programas sociales en México resaltó la propuesta de creación de un Sistema Nacional de Programas Sociales para acabar con la exclusión y selectividad de estos.

Manifestó que ha promovido la participación de la población en la vida democrática con la Ley  Federal de Participación Ciudadana.

 

Morón Orozco dijo tener una convicción clara al ver que la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Energética vendrá con el despojo de los energéticos del país y eso dista de los principios de la izquierda mexicana.

 

El integrante perredista  de la Cámara Alta del Congreso de la Unión expresó necesario atacar las “verdaderas causas” de la violencia en el estado mediante desarrollo social.

 

Resaltó que en su gestión como senador siempre ha apoyado a la Universidad Michoacana y que la entidad necesita de todos para lograr una reconstrucción verdadera.

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN REFUERZA CAPACITACIÓN

Y ACTUALIZACIÓN DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS

 

Morelia, Michoacán a 14 de agosto de 2014.- Consciente de la importancia de otorgar un servicio de calidad y eficiente a la ciudadanía, el Poder Judicial de Michoacán desarrolla permanentemente programas académicos para fortalecer la capacitación y actualización de los servidores públicos, a través del Instituto de la Judicatura.

 

Por ello, actualmente se realiza el Curso de capacitación sobre el sistema jurisdiccional de protección de los Derechos Humanos, cuyo módulo Mecanismos específicos de protección jurisdiccional de los Derechos Humanos, fue impartido por Iván Castillo Estrada, especialista en la materia y catedrático de la Universidad Iberoamericana.

 

Los participantes, entre secretarios de acuerdos, actuarios, escribientes y personal de áreas administrativas, analizaron temas como juicio de amparo, juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y la acción de inconstitucionalidad.

 

Con el curso, comprenderán el alcance del nuevo marco constitucional en el tema de Derechos Humanos, a partir de la reforma en la materia, así como de los criterios construidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con especial énfasis en la doctrina del control de convencionalidad y su implementación en México, con la finalidad de estar en aptitud de aplicarlo en su labor diaria.

 

Las actividades de capacitación continuarán con el módulo Principios rectores de las normas de Derechos Humanos, a cargo de Luis Daniel Vázquez Valencia, profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México (FLACSO-México), y posteriormente con los de: Marco normativo de los derechos humanos, Control difuso de constitucionalidad y convencionalidad, Fundamentos de los derechos humanos, Interpretación constitucional, Sistema interamericano de protección de derechos humanos y Taller de control de constitucionalidad y convencionalidad.

 

Por otra parte, se realiza el Primer curso de actualización en ortografía y redacción para  personal de juzgados de primera instancia, con una duración de 40 horas, en ocho diferentes sedes. Paralelamente se lleva a cabo el Curso de argumentación jurídica, en el que se socializa con los participantes las técnicas y conceptos clave en la materia para desempeñar su trabajo de manera más eficiente.

 

Asimismo, a fin de llevar las actividades de capacitación y actualización a todos los distritos judiciales de Michoacán, en próximos días iniciarán programas académicos en materia mercantil, penal y civil para personal de juzgados menores. Las sedes serán Lázaro Cárdenas y Los Reyes, y en los cursos participará personal de los municipios de Cotija, Peribán, Tingüindín, Tocumbo, Apatzingán, Tumbiscatío, Aguililla, Buena Vista, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec.

 

Con éstas y otras acciones el Poder Judicial de Michoacán refrenda el compromiso de capacitar y actualizar a los servidores públicos, para brindar un mejor servicio en la impartición y administración de justicia.

PRESENTARÁN COMISIONES UNIDAS DICTAMEN DE

LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS INTERVINIENTES

 

MORELIA, MICH.- Agosto 14 de 2014.-  Por unanimidad, los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXII Legislatura, aprobaron para su segunda lectura el dictamen de la Ley para la Protección de Personas Intervinientes en el Proceso Penal, el cual será presentado ante el Pleno del Congreso en próximos días.

 

En la reunión de trabajo, las Comisiones Unidas integrada por los diputados Selene Vázquez Alatorre, Cristina Portillo Ayala, José Sebastián Naranjo Blanco, María Eugenia Méndez Dávalos, Marco Polo Aguirre Chávez, Olivio López Mújica y Cesar Morales Gaytán, señalaron que las personas que directa o indirectamente  intervienen en un proceso penal corren riesgo en su seguridad, a causa de represalias de aquellos que debido al proceso o como consecuencia del mismo ven afectados sus intereses.

 

Esta situación, manifestaron, se puede ver agudizada a partir de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, establecido en la reforma procesal penal de junio de 2008 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que modifica radicalmente las reglas y procedimientos de un proceso penal; particularmente en razón de que sus procedimientos dejan de ser eminentemente escritos, para de acuerdo con el párrafo primero del artículo 20, ser acusatorios y orales, y en consecuencia, públicos en general.

 

Bajo estas premisas, destacaron, sectores sociales han manifestado su intranquilidad en torno al destino de quienes en lo futuro sean testigos de la comisión de un hecho considerado como delito y tengan que ser presentados ante una audiencia pública, o bien, de quienes por la función que desempeñan como agentes del Ministerio Público, peritos, policía, defensa e, incluso, jueces, se considera que pueden correr riesgos que pongan en peligro tanto su vida, integridad personal, libertad, propiedades y posesiones, como de personas vinculadas a ellos.

 

Por lo anterior, los legisladores determinaron presentar para su segunda lectura y en su caso aprobación, la iniciativa que  tiene por objeto establecer las medidas y procedimientos que garanticen la protección y atención de personas que intervienen directa, o indirectamente en el procedimiento penal, cuando se encuentren en situación de riesgo o peligro por su participación o como resultado del mismo.

Las medidas de asistencia o seguridad que se proporcionarán por el Estado a estas personas irían desde la asistencia y/o tratamiento psicológico, médico y sanitario, a través de los servicios de asistencia y salud pública, además del traslado de las personas protegidas a distintos lugares, así como de custodia policial.

Además se les podrá brindar alojamiento temporal o medios económicos para transporte, alimentos, comunicación, atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, trámites personales, así como el auxilio en cambio de domicilio o residencia, lugar de trabajo y centro de estudios.

La Procuraduría, a través del Centro Estatal de Protección, será el órgano responsable de garantizar la protección y atención de las personas protegidas. La información y documentación relacionada con éstas, será considerada como confidencial o reservada, con excepción de aquella de carácter estadístico la cual podrá ser proporcionada siempre y cuando no ponga en riesgo su seguridad.

 

Podrán incorporarse al programa de protección las víctimas; los ofendidos; los testigos; servidores públicos que intervengan o hayan intervenido en cualquier etapa del proceso penal; las personas que hayan colaborado eficazmente en la investigación o en cualquier etapa del proceso penal; y, los parientes por consanguinidad, afinidad y civiles, concubino, concubina o personas vinculadas por una relación de pareja y que la participación de éstas en el proceso penal les genere situaciones de riesgo o peligro.

DIÁLOGO CON VECINOS SOBRE SITUACIÓN DE GASOLINERA,

PIDE EL DIPUTADO BERTÍN CORNEJO

 

MORELIA, Mich., a 14 de agosto de 2014.- Luego de conocer la preocupación de colonos ante la inminente instalación de una estación de servicio de gasolina, que propició el cierre de la avenida Universidad, el diputado local José Bertín Cornejo Martínez se pronunció porque haya mayor sensibilidad ante el tema y se detenga la obra, en tanto se brinda mayor información sobre el expediente y se dialoga con los vecinos inconformes.

 

Lo anterior, luego de la reunión que sostuvo con alrededor de 200 vecinos de la zona, quienes le expusieron su preocupación, ya que a unos metros de donde se pretende instalar la gasolinera, funciona un jardín de niños.

 

Los inconformes le explicaron que tan sólo en dos fraccionamientos aledaños viven 600 familias, además de la gran concentración de personas que se dan cita en el área deportiva de Ciudad Universitaria, tanto por las tardes como los fines de semana, quienes quedarían en condición vulnerable ante la eventual operación de la estación de servicio.

 

Al respecto, el legislador informó que a través de un asesor jurídico se ha dado a la tarea de conocer el expediente sobre la construcción, mismo que ha solicitado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del ayuntamiento capitalino.

 

Adicionalmente, acordó con los vecinos acompañarlos en la mesa de negociación que se establezca con la autoridad municipal, a fin de “vigilar que las cosas se hagan bien en torno a esta situación”.

 

El diputado por el Distrito 16 Morelia Suroeste reiteró la necesidad de revisar el expediente y constatar que esté conforme a la ley, ya que de no ser así, dijo, “lo vamos a decir y a denunciar”. 

PRI REAFIRMA SUS VÍNCULOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO: PAN

 

El Partido Acción Nacional (PAN),  a través de su secretario general en Michoacán, Carlos Quintana Martínez, exigió que de comprobarse los ílicitos que se le imputan a la presidenta municipal de Huetamo, Dalia Santana Pineda, esta reciba la penalización correspondiente con todo el rigor de la ley por su presunta complicidad y vínculos con el crimen organizado, ya que no se puede permitir que continúe como una práctica común entre los funcionarios la incidencia en este tipos de delitos.

 

“Y en este tenor, el Partido Revolucionario Institucional reafirma con un caso más su relación con agrupaciones delictivas pues parece más la regla que la excepción que los alcaldes y autoridades emanadas del tricolor hayan sostenido algún tipo de nexo con el crimen organizado, como evidencian los procesos en contra del entonces edil de Apatzingán Uriel Chávez Mendoza o del ex gobernador interino Jesús Reyna García”, apuntó.

 

Luego de que el procurador de Justicia, José Martín Godoy Castro, informara que la edil priísta fue detenida porque presuntamente exigía al personal de su Ayuntamiento una cuota para el crimen organizado así como a los comerciantes del municipio aunado a su involucramiento en un homicidio, el secretario panista hizo un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a que en aras de dar condiciones de certidumbre al estado, no continúe la detención a cuenta gotas de los funcionarios de los cuales las instancias de seguridad pública tengan indicios de sus vínculos con la delincuencia organizada, sino que realicen una acción efectiva y expedita en contra de todos ellos.

 

Asimismo, Quintana Martínez reiteró el exhorto de Acción Nacional a la Federación y al Gobierno del Estado a desmantelar la estructura de corrupción y contubernio entre funcionarios y grupos delincuenciales en la entidad, producto del grado de descomposición gubernamental que se vive en Michoacán,  a través de profundas investigaciones que abarquen los sectores políticos e incluso a los empresariales, con el fin de atacar también la estructura financiera de estas organizaciones delictivas.

NEFASTAS LAS REFORMAS PRIVATIZADORAS DEL PETRÓLEO: ALFREDO RAMÍREZ

 

La mal llamada reforma energética recién aprobada por los diputados del PRI, PAN, PANAL y Partido Verde Ecologista e impulsada y promulgada por Peña Nieto, es una acción privatizadora y devastadora para la economía del país y para los mexicanos, es una decisión nefasta de la derecha que además vulnera la soberanía territorial, energética y jurídica del país.

 

Para Alfredo Ramírez Bedolla, secretario de Economía Solidaria y Cooperativismo del comité nacional de Morena, “las contrarreformas en materia energética recién aprobadas y promulgadas, resultan ser inversas al espíritu nacionalista de la expropiación petrolera de 1938, no tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los mexicanos, por el contrario, tiene como objeto mermarla, por ejemplo, facilita la reforma peñista el destierro de ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios de sus posesiones, otorgando todas las prerrogativas a las empresas trasnacionales para apropiarse de zonas geográficas del país para que cómodamente puedan explotar y llevarse nuestro petróleo, con la cual además, los mexicanos perdemos derechos y soberanía sobre el territorio nacional”.

 

“Peña Nieto, el PRI, sus aliados del PAN y los partidos tapetes de la derecha, ha resuelto entregar el bien más valioso de los mexicanos a empresas privadas, han traicionado a los habitantes de este país poniendo a subasta el petróleo, han actuado contrario a los intereses del pueblo, prefirieron quedar bien con las grandes trasnacionales y los organismos internacionales, que salvaguardar la soberanía energética, resolvieron que la nación y el pueblo perdieran su principal fuente de ingreso. Ya veremos cómo se merman los ingresos de la federación y como los ciudadanos para tapar el boquete tendremos que pagar más impuestos, pagaremos más por la luz eléctrica y la gasolina, tan solo entre el 2015 y 2016, la gasolina a llegará a los 18 pesos”, mencionó Alfredo Ramírez.

 

De igual manera señaló el integrante del comité nacional de Morena que, “la desgracia nacional que representan las reformas de Peña Nieto y la derecha mexicana, es una decisión voraz y sin límites, las trasnacionales agotaran las reservas de hidrocarburos antes de 15 años; actualmente con PEMEX producimos 2.5 millones de barriles diarios, suficientes para lo que requiere el país y para exportar casi un millón, pero con las recién aprobadas y promulgadas reformas, pretenden que las empresas privadas extraigan el doble, más de 4 millones con lo cual aceleraría el agotamiento de nuestras reservas, como sucede ya con la minería”.

 

Asimismo, comentó Alfredo Ramírez que, “para dar marcha atrás en la entrega del petróleo a empresas privadas nacionales e internacionales, Morena ya ha recabado un millón setecientas mil firmas para que se realice una consulta al pueblo de México el próximo 2015 y que sea el mismo pueblo quien dé marcha atrás a las ominosas reformas de la derecha, por eso Andrés Manuel López Obrador ha estado recorriendo el país, informando de la traición cometida por los priistas, panistas y partidos tapetes, viene convocando a los ciudadanos a que firmen y se sumen a la petición de la consulta, porque la intención es llegar a tres millones de firmas”.

 

Finalmente el militante de Morena refirió, “los priistas y panistas son muy mañosos, tienen prisa por ponerse a firmar convenios en serie con las empresas privadas nacionales y trasnacionales, quieren complicar el escenario para que no se dé marcha atrás a las funestas y traidoras reformas privatizadoras del petroleó, son capaces de renunciar a la soberanía jurídica del país, pero la consulta tiene carácter de constitucional, tiene fuerza de ley, por lo que es real y tangible la posibilidad de echar abajo la reforma del PRI y el PAN, aún podemos recuperar el espíritu nacionalista de la expropiación petrolera y recobrar la soberanía nacional”.

NINGÚN PARTIDO POLÍTICO ES MANTO DE IMPUNIDAD

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Los colores políticos no son mantos de impunidad se pronunció el presidente de la Fundación Colosio a nivel nacional, Adrián Gallardo Landeros entorno a la detención de la presidenta municipal de Huetamo, Dalia Santana.

 

Asimismo, el dirigente estatal del PRI, Marco Polo Aguirre Chávez descartó que su abanderamiento no se esconda y de la cara.

 

Dijo que el tricolor   no oculta a nadie en la cajuela al referirse al hecho de cómo el PRD introdujo al  medio hermano del ex gobernador, Leonel Godoy Rangel   al Congreso de la Unión para tomar protesta como legislador federal y darle fuero ante los crímenes imputados en relación al crimen organizado.

 

Aguirre Chávez aseveró que los priistas están  ciertos al combate a la impunidad y que sólo piden juicios apegados a derecho al aseverar que no se protege a nadie.

UN HECHO LA  CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA “EL CHIHUERO”: TOÑO GARCÍA

 

México, Distrito Federal a 14 de agosto del 2014.-  Una realidad la  construcción de la primera etapa de construcción de la Presa “El Chihuero”, con una inversión de 70 millones en su primera etapa, señaló el Diputado Federal del Distrito XI con cabecera en Patzcuaro, Antonio García Conejo.

El Diputado Federal informó que este día sostuvo una reunión de trabajo con el Director Nacional de la Comisión Nacional del Agua, David David Korenfeld para dar seguimiento a los avances del proyecto de la "Presa el Chihuero", y que después de un largo camino  para cumplimentar un sin fin de requisitos, “es ya un hecho su construcción para el próximo mes”.

El ex Presidente Municipal de Huetamo dijo además que esta presa beneficiará a  3 mil familias y tendrá  una capacidad de riego de 50 mil hectáreas,  “es una obra de gran impacto para la región  ya que fue una demanda ciudadana por más de 35 años,  y se convierte  en una realidad, gracias a las gestiones que realizamos desde la Cámara de Diputados para que fueran etiquetados por 70 millones de pesos de recursos federales, en su primera etapa”.

García Conejo mencionó que se encuentran ya proyectados 240 millones de pesos más para la segunda etapa, y enfatizó que para resolver de fondo los problemas de la región de Tierra Caliente lo que se requiere son obras de infraestructura, “sobre todo en materia hidráulica y de carreteras, que y la construcción de la Presa incidirá en la búsqueda de etiquetar más obras para la región”.

Asimismo señaló que otros de los temas que se abordaron  con el titular de CONAGUA fue  la necesidad  de la terminación del proyecto “Estancia del río chiquito”, el cual contempla una presa que estaría beneficiando una gran cantidad de comunidades iniciando en  Huetamo. La cual tendrá un alcance de irrigación para 5 mil hectáreas, “lo cual sin duda será un detonante para esta región que tiene muchos años de marginación”.

Otro de los proyectos que fue  revisado en esta reunión fue el de “Cupatitzio cajones”, en la región de Apatzingán, el cual tendrá un 50  costo aproximado de 250 millones de pesos.

Finalmente, el Diputado Antonio García Conejo agradeció la sensibilidad y apertura  del titular de CONAGUA respecto de la construcción de la Presa de Chihuero.

ZAMORA CONTARÁ CON ESPACIOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR

DE MEJOR FORMA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: MAGAÑA DE LA MORA

 

Morelia, Michoacán a 15 de agosto de 2014.- “El Poder Judicial de Michoacán ha tomado las medidas necesarias para que en agosto de 2015 la infraestructura que Zamora necesite esté preparada para recibir el nuevo sistema de justicia penal”, señaló Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, en el marco del primer aniversario del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Valle de Zamora.

 

El magistrado presidente comentó que los consejeros del Poder Judicial encomendaron los trabajos a los profesionales de arquitectura para que diseñen las salas de juicio oral que han de construirse en la región, además de incluir en el diseño, los juzgados de primera instancia del sistema tradicional civil; con espacios adecuados para el desempeño de las funciones de los trabajadores, y en beneficio también de usuarios y abogados.

 

En presencia del magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Marco Antonio Flores Negrete y los consejeros del Poder Judicial de Michoacán, Jaime del Río Salcedo y Rafael Argueta Mora, jueces y abogados de Zamora, el magistrado presidente recordó que la entidad está en vísperas de entrar al nuevo sistema de justicia penal. La región de Zamora iniciará en agosto de 2015, por lo que “debemos asumir con responsabilidad el recibir este nuevo sistema y darle la eficacia y eficiencia que todos pretendemos”.

 

Magaña de la Mora exhortó a instituciones académicas a que actualicen sus planes de estudio para incluir la enseñanza del nuevo sistema de justicia penal, y además a los abogados que ya practican en el sistema tradicional, a que se mantengan capacitados en esta nueva forma de impartir justicia, para que estén preparados y llevar a cabo la implementación de la mejor manera. Señaló que además requiere que los periodistas de los medios de comunicación se capaciten, puesto que son el vínculo con la sociedad.

 

En el marco de este primer aniversario del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Valle de Zamora, se realizó una firma de convenio entre el Poder Judicial de Michoacán y dicho Instituto, con la finalidad de otorgar capacitación a sus miembros y a la comunidad jurídica de la región; asimismo, se entregaron reconocimientos a los 58 miembros fundadores del Instituto.

 

Al hacer uso de la palabra, el integrante del Instituto de Investigaciones, Juan Carlos Vega Aviña, comentó que, el cumplir un año es muestra de un esfuerzo para llevar el lado humano del derecho a la sociedad. Por su parte, el presidente del mismo, Fidel Martínez Acevedo, reiteró la importancia de que los abogados se mantengan en constante capacitación para hacer frente a los retos de la profesión.

 

En el evento estuvieron presentes, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, presidenta municipal de Zamora; Liliana Guadalupe Rosillo, subprocuradora regional; el mayor de infantería Carlos Fortunato López Cobos, en representación del comandante del 17 Batallón de Infantería; y Sergio Flores Navarro, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, entre otras distinguidas personalidades. 

REALIZA GIRA POR MICHOACÁN, EL LÍDER MORAL

DEL  PRD, CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO

 

Aida Espinosa

 

El líder moral del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se reunió este viernes con las Mujeres Organizadas  de Izquierda, quienes en un acto multitudinario apoyaron de manera unánime la lucha que emprende el ex gobernador del estado por la defensa del petróleo; ahí Carmen Escobedo Pérez, fue clara y contundente al señalar que este, el de las mujeres de izquierda son el ejercito que este país requiere frente a quienes abusan del poder.

Por su parte el ingeniero Cárdenas Solórzano, apuntó que la reforma energética aprobada por PAN y PRI, representa un grave retroceso  ya que México estaría perdiendo sus posibilidades de desarrollo presente y futuro, lo que quieren, agregó, es la riqueza al plazo más corto.

Las mujeres organizadas entregaron al también ex jefe del distrito federal una parte de las firmas recolectadas  en defensa del petróleo y del gas en nuestro país.

En su gira por Morelia el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano también visitó la Universidad Michoacana,  ahí, ante cientos de nicolaitas y miembros de su partido como los legisladores Silvano Aureoles Conejo , Fidel Calderón Torreblanca y el senador Raúl Morón Orozco, señaló que las reforma energética es un acto antipatriótico y apuntó que la lucha apenas comienza.

BUSCAREMOS INCREMENTAR LA TRANSPARENCIA YEFICIENCIA

DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN: ALFONSO MARTÍNEZ

 

Con el objetivo de incrementar la transparencia del Congreso del Estado, buscando que los funcionarios se conduzcan atendiendo a los principios de eficacia, eficiencia,  honradez, legalidad e imparcialidad que se establecen en la Constitución, el Poder Legislativo a través de la Contraloría Interna, trabaja en diseñar un Sistema de Quejas y Denuncias, que vendrá a mejorar la función de los servidores públicos del Poder Legislativo en la entidad, señaló el Presidente del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar.

 

El también Presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Congreso Local, indicó que entre los objetivos planteados para la implementación del citado Sistema se encuentran el posibilitar a la ciudadanía en general para presentar sus Quejas y Denuncias, cuando consideren trastocados sus derechos por actos u omisiones administrativas de los Servidores Públicos que integran las Unidades Técnico Administrativas del Congreso, así como identificar las áreas de oportunidad que permitan mejorar los procesos administrativos en que intervienen los funcionarios del Congreso.

 

Ante esto, el también diputado del Partido Acción Nacional, reitero el compromiso de la actual Legislatura para fortalecer las atribuciones del Órgano Interno de Control del Congreso Local, “con la implementación de estas medidas, pretendemos mejorar la calidad de la administración en general y fomentar una mayor cultura de la legalidad entre los servidores públicos del Congreso del Estado, y de rendición de cuentas y transparencia hacia la ciudadanía”, señaló.

 

Asimismo, reiteró que el fortalecimiento de la Contraloría Interna del Poder Legislativo en la entidad,  ha sido un trabajo continuo durante la presente Legislatura, ya que también ha sido aprobado en el Pleno un nuevo Reglamento de la Contraloría Interna, así como un Reglamento específico para la Entrega-Recepción de los Órganos y Unidades del Congreso Local entre otras acciones más que han contribuido en la rendición de cuentas de los funcionarios del Congreso del Estado de Michoacán.

 

Finalmente señaló, “seguiremos trabajando en la rendición de cuentas como lo hemos impulsado desde el inicio de la actual legislatura, con el objetivo de fortalecer las instituciones, así como de transparentar el trabajo de los servidores públicos y que los ciudadanos sepan realmente cual es la labor que realizan sus representantes populares por el bienestar de los michoacanos”, concluyó.

VIVE MICHOACÁN INTENSA JORNADA AZUL POR

UN SALARIO DIGNO EN HUANIQUEO Y LC

  

Como parte de la gran labor de recolecta de firmas a lo largo de la geografía michoacana para llevar a cabo la Consulta Ciudadana para el aumento al sueldo mínimo, de manera simultánea y con la participación de más de mil 500 panistas, Huaniqueo y Lázaro Cárdenas desplegaron una intensa Jornada Azul por un Salario Digno, con lo cual Michoacán logró recaudar hasta el momento un total de 25 mil firmas.

 

Acompañando los esfuerzos de la movilización blanquiazul al interior del estado con motivo de esta campaña nacional, el senador Salvador Vega Casillas y el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Sergio Benítez Suárez, atestiguaron el reconocimiento del presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala, a los integrantes del Comité Directivo Municipal así como al nutrido grupo de simpatizantes en Huaniqueo por unirse con tal fuerza al impulso estatal para un Salario Digno, luego de la instalación de módulos en la Plaza Principal del municipio y el arranque de las brigadas panistas a las calles del lugar.

 

El jefe del panismo michoacano explicó que esta iniciativa surge “de la preocupación de Acción Nacional por la economía de los ciudadanos, y en una lucha por lograr que los recursos que llegan a los bolsillos de las familias en Michoacán y en el resto del país garanticen el acceso a la canasta básica para abastecer sus hogares todos los días, expresándoles nuestro compromiso con ellos cara a cara, como una fuerza política que tiene la capacidad no solamente de detectar los principales problemas de la población sino de buscar soluciones a ellos”.

 

Además detalló que se trata de un logro histórico en el que gracias a las reformas realizadas a través de los legisladores de Acción Nacional en las Cámaras de Diputados y Senadores, en las elecciones los mexicanos no solamente elegirán a sus gobernantes sino que también podrán tomar decisiones importantes para la nación a través de consultas ciudadanas, que con el éxito de la actual campaña del PAN, en el 2015 los ciudadanos podrán obligar al gobierno a aumentar el salario mínimo.

 

Asimismo, el secretario de Elecciones, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, encabezó y coordinó la Jornada Azul en el principal puerto michoacano, donde también se instalaron módulos en los principales espacios públicos y las brigadas de voluntarios panistas hicieron un recorrido de casa por casa para exponer directamente a la ciudadanía los beneficios de esta campaña por un Salario Digno e invitarlos a ser parte de este evento que pasará a la historia en el país.

 

Con éxito, PAN efectúa el primer Taller de Planeación Electoral

Con el objetivo de continuar con la preparación del panismo michoacano en las elecciones del 2015, este fin de semana en Lázaro Cárdenas, los dirigentes municipales y liderazgos de 22 municipios del sureste, Costa y Tierra Caliente del estado recibieron una intensiva capacitación al participar en el Taller de Planeación Electoral.

 

Ahí, un total de 120 panistas tuvieron la oportunidad de abocarse a los diversos temas que se desprenden en torno a la Gerencia en Campañas, como parte del primero de cinco Talleres de Planeación Electoral que se desarrollarán en las distintas regiones de la entidad para garantizar una pulcra y efectiva defensa del voto panista así como para establecer los criterios y métodos de trabajo alineada a la estrategia de Acción Nacional rumbo al 2015.

 

RECONOCE SILVANO LABOR DE LAS COMUNIDADES

MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS

 

Los Ángeles, California a 17 de agosto de 2014.- El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, acudió como invitado de honor a la 9ª Conferencia Anual del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), donde se abordaron temas como la crisis humanitaria de los niños migrantes no acompañados, la seguridad en la frontera norteamericana, así como la reforma migratoria que aún queda pendiente por aprobar en aquella nación.

 

En el encuentro, que se llevó a cabo en la ciudad de Los Ángeles, California, el diputado federal tuvo una participación especial en el tema del voto de los mexicanos en el extranjero. Posteriormente, importantes organizaciones pro-migrantes entregaron un reconocimiento al político mexicano.

 

Durante este acto de apertura, Silvano Aureoles Conejo estuvo acompañado de Sylvia Marín, presidenta de la mesa directiva de la Cofem; Eric Garcetti, Alcalde de Los Ángeles, California; Carlos Sada Solana, Cónsul General de México en Los Ángeles; Ernesto de Lucas Hopkins, director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; así como el presidente del Senado de California, Kevin de León.

 

Silvano Aureoles manifestó en su discurso la importancia que tienen estas organizaciones para velar el cumplimiento de los derechos de los mexicanos en el exterior. Asimismo hizo un llamado a poner todo lo que esté a su alcance para concretar finalmente la tan anhelada reforma migratoria y hacer énfasis en la protección que deben tener los miles de niños no acompañados que cruzaron la frontera con Estados Unidos y fueron detenidos por la policía.

 

Asimismo, Silvano Aureoles se refirió al intenso trabajo que han mantenido importantes organizaciones de mexicanos en el exterior para cristalizar su derecho a votar y ser votados en las próximas elecciones.

 

El diputado michoacano dijo que ésta “ha sido una lucha muy prolongada, de muchos años, una lucha que han dado sobre todo organizaciones pro-migrantes, quienes han seguido una ruta muy compleja pero indispensable, de buscar hacer valer sus derechos”.

 

De igual forma, Silvano Aureoles se refirió al tema de Michoacán, uno de los principales estados expulsores de migrantes hacia Estados Unidos.

 

Dijo que para su estado natal, éste es un tema de suma importancia principalmente para quienes tienen una función pública, “porque la migración en Michoacán es un asunto que se debe atender, si bien se ha venido trabajando y se tiene avances, se trata de un fenómeno que consta de muchas variables, sobre todo en cuanto al voto de nuestros paisanos en la Unión Americana”.

 

Silvano Aureoles mencionó que ha venido trabajando muy de cerca con los compatriotas para apoyar e impulsar los proyectos que tienen, “es muy grande la cantidad de michoacanos que viven en Estados Unidos, somos una población binacional y juegan un papel muy importante en la economía de la entidad por las remesas que envían”.

 

Por ello, consideró urgente trabajar y examinar bien este tema, “ya que el voto es un derecho humano para que quienes se encuentran lejos de su tierra puedan participar en las importantes decisiones de sus lugares de origen y de México”, enfatizó.

 

Posteriormente, Silvano Aureoles sostuvo un encuentro con líderes de clubes y asociaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, con el propósito de fortalecer a esta comunidad, aprovechar sus experiencias exitosas, intercambiar información e identificar los trámites y pendientes de la agenda de la comunidad migrante

 

Durante su gira por Los Ángeles, Aureoles Conejo se reunió con el Comité de Braceros Unidos de California, a quienes ofreció su respaldo a las solicitud de que en la discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación se incluya una partida especial para cubrir el adeudo con los ex braceros.

PRECISO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS EFICACES PARA

MEJORAS DE CALIDAD EDUCATIVA EN MICHOACÁN: GABY CEBALLOS

 

De cara al inicio del ciclo escolar 2014-2015, la diputada del PAN Gabriela Ceballos hace un llamado a las autoridades e instituciones educativas correspondientes en la entidad, a generar condiciones óptimas para que los más de un millón 23 mil niños estudiantes del nivel básico en Michoacán, puedan acceder a la educación con calidad, además de garantizar los 200 días de clases que se establecen en el calendario escolar para cumplir al cien por ciento el programa educativo.

La legisladora integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado, dijo esperar que en este nuevo periodo educativo que se avecina,  la educación de la entidad mejore con grandes avances, que este nuevo ciclo sirva para que el Ejecutivo del Estado, implemente un plan estratégico que impacte el sistema que hasta ahora ha mantenido a Michoacán en los últimos niveles de aprovechamiento en la materia, “es preciso que tanto gobierno como las instituciones y órganos educativos trabajen en coordinación, dejando de lado intereses individualistas y se ocupen de los intereses de los educandos, el cual es ejercer su derecho constitucional en las mejores condiciones”, manifestó.

Asimismo, resaltó la necesidad de mejorar los estándares de calidad de la educación, “resulta lamentable que el 69 por ciento de los aspirantes que realizaron examen para obtener una plaza de maestro de primaria y secundaria en las escuelas públicas de México, fueran clasificados como “no idóneos” en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, demostrando con ello,  porqué Michoacán no ha dejado de ocupar el lugar 32 de las entidades con mayor número de indicadores catalogados en “reprobación”  desde el ciclo escolar 2008-2009, según indicadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, señaló.

Cabe destacar, que el mayor porcentaje de los postulantes en dicho examen calificó con evaluación C, clasificados así por su falta de capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades, a lo que la también Presidenta del Comité de Editorial, Biblioteca y Archivo del Poder Legislativo en la entidad, ungió como el resultado de la mala formación de docentes en el Estado y a nivel federal.

“Las múltiples manifestaciones, las marchas y plantones que realiza con mayor frecuencia el magisterio, así como los estudiantes que se están formando para ejercer como maestros, son sin duda algunas de las causantes de que Michoacán se encuentre en el quinto lugar nacional con mayor número de aspirantes no aptos a ocupar un puesto de docente”, enfatizó.

Finalmente, Ceballos Hernández reprochó que no se esté trabajando en mejorar ésta condición, y actualmente el cumplimiento del ciclo escolar dependa de las protestas por parte de los docentes, “condición que debemos enmendar desde la formación de normalistas que se convertirán en los futuros educadores de la niñez michoacana, por lo que urge un plan estratégico en aras de reparar la calidad educativa del Estado”.

PODER CIUDADANO PIDE SE VALORE ESTANCIA

DEL COMISIONADO FEDERAL EN MICHOACÁN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Poder Ciudadano en Michoacán pide se valore los resultados y estancia del comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes ante los próximos comicios electorales y en alianza con las izquierdas, principalmente, mediante una carta al presidente de la República, Enrique Peña Nieto

 

Cristóbal Arias Solís integrante de dicha asociación afirmó que mediante la petición de las izquierdas reunidas, la dirigencia estatal del PRD, integrantes de Morena, PT e incluso el ex senador  panista, Beny Quezada se solicita la salida del estado de este personaje por considerarlo se ha convertido ha extralimitado sus funciones

Debido a  que Castillo Cervantes ha desestimado las cifras que el mismo  Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) da conocer de la situación de violencia del estado bajo el argumento que se acumulan las denuncias de otros años, las cuales no eran interpuestas ante las autoridades por temor a represalias.

 

Arias Solís advertiría que el apoyo manifestado por el líder estatal de la Fuerza Rural, Hipólito Mora Chávez para la permanencia del comisionado para la entidad y su equipo puede darse en el marco de un acurdo para recuperar su libertad al traer a cuenta que estuvo preso y esta situación lo obligó a “rendir declaración en defensa”.

 

Aclaró que no piden la salida de la federación del estado sino que se reestructura la estrategia y que el área creada para la labor de Castillo Cervantes se divida por regiones como anteriormente ya la habían planteado en 4 comisiones anticrimen en el occidente, oriente, tierra caliente, y centro de Michoacán.

 

Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña manifestó que existe un estancamiento en la labor de Alfredo Castillo y que la presencia de la federación está focalizada a una parte del estado.

 

Así como privilegiar el desarrollo económico y el pago a proveedores por la preocupante situación que dan a conocer los empresarios y los adeudos que tiene el gobierno del estado con ellos.

 

Asimismo, descartaron que la reunión de varios partidos políticos tenga un propósito electoral o reconciliación de Cristóbal Arias con el Sol Azteca.

SE REÚNE MAGAÑA DE LA MORA CON ABOGADOS LITIGANTES DE LÁZARO CÁRDENAS

 

Morelia, Michoacán a 13 de agosto de 2014.- En el marco de la visita al distrito judicial de Lázaro Cárdenas, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, sostuvo reunión de acercamiento con asociación de abogados litigantes de dicho municipio, a fin de intercambiar ideas en diversos temas jurídicos.

 

Durante el encuentro, Magaña de la Mora comentó que el municipio de Lázaro Cárdenas es cabecera de una de las seis regiones en las que se divide el estado para la implementación del Nuevo sistema de justicia penal, por lo que recibirá asuntos de otros municipios, como Arteaga y Coahuayana, incrementando así la carga de trabajo. Por lo anterior se contempla ya la elaboración de un proyecto, con las bases de arquitectura judicial, que responda a las características propias de la zona, como el clima, y en donde se concentren las salas de oralidad y los juzgados tradicionales, de manera que el espacio sea el adecuado para atender todo tipo de asuntos.

 

Asimismo, el magistrado presidente señaló que este nuevo sistema requiere de operadores jurídicos con habilidades y conocimientos en estrategias de litigio oral, por ello, los exhortó a capacitarse en la materia y dedicarle el tiempo necesario para su formación. Para dicho fin, se reiteró a sus órdenes, a través del Consejo implementador para así dar continuidad a las actividades de capacitación y formación en el nuevo sistema en Lázaro Cárdenas.

 

En este mismo sentido, comentó que el llamado también ha sido para las universidades, de manera que actualicen sus planes de estudios, ya que si bien el sistema tradicional convivirá todavía por largo tiempo con el nuevo sistema, es necesario que las futuras generaciones de abogados conozcan del tema desde las aulas.

 

Magaña de la Mora propuso a los abogados de Lázaro Cárdenas analizar el uso de las nuevas tecnologías para agilizar y hacer más eficientes los procesos de comunicación, tal y como actualmente se está valorando al interior de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, (CONATRIB), para conectar a Michoacán con el Distrito Federal y agilizar el envío de exhortos; la propuesta fue bien recibida.

 

Finalmente el presidente les recordó que a través de la página www.poderjudicialmichoacan.gob.mx pueden mantener una comunicación directa con él, y los invitó a hacer uso de esta herramienta.

 

Por su parte, los abogados reconocieron la disposición y apertura de Juan Antonio Magaña para escuchar y atender las inquietudes planteadas; de igual forma, externaron que si bien ya han recibido capacitación en el nuevo sistema, consideran oportuno continuar reforzando el tema, a través de conferencias o cursos.

 

En la reunión estuvieron presentes los consejeros del Poder Judicial de Michoacán, Jaime del Río Salcedo, Rafael Argueta Mora y Citlalli Fernández González, quienes al hacer uso de la palabra expresaron lo valioso que es conocer los puntos de vista de los abogados de Lázaro Cárdenas, puesto que con estas reuniones se fortalece el servicio que presta la institución; además, se reiteraron en la mejor disposición para mantener una comunicación permanente con las asociaciones y trabajar de manera conjunta en beneficio de la sociedad michoacana. 

PANISTAS SON HIPÓCRITAS: SANDOVAL FLORES

 

Morelia, Mich., a 13 de agosto de 2014.-  Como hipócritas calificó el Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, a los integrantes del Partido Acción Nacional, argumentando que a pesar de profesarse como un partido conservador y crítico de las buenas costumbres, el video que expone a gran parte de los diputados federales y sus trabajadores, sólo corrobora lo que por mucho tiempo se piensa de esta corriente política “que son hipócritas”.

Reprobó Sandoval Flores el uso de recursos públicos para la renta del inmueble en la que según el video se pueden observar al gremio panista conviviendo con bailarinas y escorts, después de los trabajos que realizaran en su plenaria nacional en Puerto Vallarta “son recursos públicos desde que sus sueldos son cubiertos con el dinero que los mexicanos pagan con sus impuestos”.

El también Diputado Local expresó que es lamentable que los diputados panistas se manejen con un doble discurso que a la luz del video quede empobrecido, pues ahora, es evidente que utilizan el dinero de los mexicanos para desquitar sus gustos y no se conforman con el daño ya hecho derivado de su reforma energética.

Sandoval Flores mencionó que aunque el video es escandoloso, el mayor daño que han realizado los diputados y senadores panistas ha sido proponer y apoyar la reforma energética que se ha convertido en la mayor traición a la Nación, ya que se entregó a la paraestatal a los intereses de sólo unos cuantos.

Finalmente, Reginaldo Sandoval dijo que la remoción del coordinaror y vicecoordinador de la fracción parlamentaria albiazul es lo menos que están obligados a hacer.

NO SE HA ALLANADO EL CAMINO PARA QUE LA JUVENTUD MICHOACANA

TENGA MEJORES PERSPECTIVAS DE VIDA: ERIK JUÁREZ BLANQUET

 

Michoacán no ha allanado el camino para generar condiciones que mejoren las perspectivas de vida de la juventud, por lo que se está dilapidando el capital humano y el carácter transformador de esta franja poblacional por la falta de oportunidades, subrayó el legislador perredista Erik Juárez Blanquet.

 

            El diputado por el distrito de Puruándiro, consideró que será alta la factura para la entidad, si la apuesta por el desarrollo de la juventud no se toma con seriedad y se instrumentan acciones que incidan de manera profunda en fortalecer el tejido social.

 

            Apuntó que el tema de la violencia es un aspecto que incide directamente en las condiciones de vida de la juventud, tanto que la primera causa de muertes de los jóvenes varones son las agresiones, con un 24.8 por ciento del total conforme a los datos del INEGI.

 

            El legislador señaló que el Estado no puede renunciar a la responsabilidad que tiene con el desarrollo de su juventud, como ejemplo señaló la controversia que en los últimos tiempos se ha dado en torno a la gratuidad de la educación media-superior y superior.

 

            “Si privara el interés primigenio por los jóvenes, las autoridades y algunos representantes populares no deberían cuestionar la gratuidad educativa, por ser ésta una herramienta que provee de oportunidades a los estudiantes, sino analizar los mecanismos para proveer el recurso necesario”.

 

            Juárez Banquet apuntó que tales situaciones no niegan sólo la posibilidad de desarrollo a jóvenes en lo particular, sino que inciden directamente en el futuro de la entidad, al no generar las condiciones para contar con un capital humano fortalecido y preparado a futuro.

 

            Señaló que el Estado tiene una responsabilidad que asumir frente a la juventud no sólo por aquello que ésta hará en un futuro, sino por lo que significa y aporta en la actualidad, prueba de ello es que a inicios de año la población económicamente activa de Michoacán entre los 15 y 29 años, representaba el 32.6 por ciento del total.

 

            “La juventud hace lo que le toca, formándose y aportando económicamente a Michoacán, la pregunta es si el Estado, sus autoridades y representantes populares están a la altura de las demandas de los jóvenes”.

REFORMA EDUCATIVA LEGALIZÓ COBRO DE CUOTAS EN ESCUELAS PÚBLICAS

 

El inicio de cada ciclo escolar se ha convertido en una verdadera carga económica para las familias de la entidad, promedio por niño se invierten dos mil pesos en útiles escolares y uniformes, a lo cual se le debe sumar la cuota de inscripción o las cooperaciones que requiera cada escuela para poder arrancar el ciclo escolar en condiciones aceptables, mismas que gracias a la reforma educativa ya son legales.

 

El consejero estatal de Morena por Morelia, Hugo Gama mencionó, “en el caso de las cuotas escolares, la reforma educativa legalizó su cobro, en específico para el caso de Michoacán, los diputados locales del PRI, PAN, Verde Ecologista y PANAL, permitieron que esas cuotas fueran legales, así lo establecieron en la fracción XI del artículo 21 de la Ley de Educación para el Estado, en la que se faculta a la autoridad educativa buscar el "apoyo de particulares al financiamiento para las actividades educativas", es decir, legalizaron que los padres de familia tengan que financiar y pagar para que sus hijos reciban educación pública”.

 

Resulta lamentable que los diputados, así como los gobiernos federal y estatal, se encuentren en la dinámica de procurar la involución de los derechos humanos, intencionalmente son omisos de la progresividad de los mismos; la postura y política pública al menos en el tema de educación es disminuir las prerrogativas a la población y a los docentes,  cargándoles los costos y obligaciones que en origen le corresponden al Estado, por ello legalizaron el financiamiento privado, que resultan ser las cuotas, cooperaciones o colegiaturas en la escuela pública.

 

De igual manera, el también consejero estatal de Morena, Alfredo Flores Vargas, señaló que, “hoy observamos como los diputados del PRI, PAN, Verde y PANAL se dan golpes de pecho, quienes con discursos hipócritas solicitan al ejecutivo que no permita el cobro de cuotas, cuando ellos a petición del propio gobierno estatal y federal legalizaron el cobro de esas cuotas, que no son otra cosa más que el pago de colegiaturas por parte de los padres de familia, y que reflejan el abandono del gobierno de su obligación de prestar un servicio gratuito, con infraestructura optima y con el material idóneo para la actividad docente”. 

 

“No olvidemos que los diputados del PRI, PAN, Verde y PANAL en el Congreso del Estado, quieren dar marcha atrás a la reforma constitucional que contiene la gratuidad en la educación superior, incluso por el abandono que ha sufrido la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo durante los gobiernos priista, tanto estatal como federal, hoy de manera ilegal y contrario a la Constitución, se cobran inscripciones y reinscripciones al alumnado”, comentó Flores Vargas.

 

Finalmente el consejero estatal de Morena, Hugo Gama mencionó, “es indispensable que la sociedad michoacana se manifieste, repruebe y exija a los diputados locales y al propio gobierno del estado reformar la legislación local y dar marcha atrás a la legalización de las cuotas, además de generar un programa emergente para evitar el cobro de cuotas para que las escuelas públicas puedan contar con recursos suficientes para arrancar el ciclo escolar, asimismo, los docentes deben ser conscientes de la economía familiar de los michoacanos y exigir al gobierno les otorgue los recursos necesarios para cumplir con el ciclo escolar”.

 

A SUPERAR DESINTERÉS E INVOLUCRARSE MÁS

EN LA ACTIVIDAD PÚBLICA, LLAMA OLIVIO LÓPEZ A LOS JÓVENES

 

MORELIA, Mich., a 13 de agosto de 2014.- Para incentivar la participación de los jóvenes en la actividad pública, a través de su participación en la edición 2014 del Parlamento Juvenil del Estado de Michoacán, el diputado local Olivio López Mújica se reunió este miércoles con estudiantes provenientes de diversos municipios.

En el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el diputado del Grupo Parlamentario del PRI en la 72 Legislatura refirió que es necesario vencer el desinterés que frena la participación de muchos jóvenes en la actividad política, así como motivarlos a perseverar en la búsqueda de oportunidades que les permitan acceder a la experiencia.

Lamentó la exigencia de experiencia para acceder a un puesto laboral que enfrentan muchos jóvenes solicitantes de empleo, así como la dificultad para obtener una plaza laboral de personas experimentadas, pero que rebasan cierta edad.

El legislador recordó que en 2013, presentó al Pleno de la 72 Legislatura local una iniciativa de reforma a diversos ordenamientos legales, encaminada a reducir la edad para acceder a cargos públicos, que permita que a partir de los 18 años puedan contender para cargos de diputado, presidente municipal, síndico y regidor, y a los 25 años estén en posibilidad de ocupar el cargo de gobernador.

Recordó que en otras entidades federativas, como el Estado de México, hay una gran participación de jóvenes en el ámbito político, ya que así lo contempla la legislación. Ante el inminente proceso electoral, López Mújica pidió que sean considerados para mayores responsabilidades, no únicamente para la pinta de bardas o el reparto de volantes, como suele ocurrir.

Lamentó que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Juventud 2010, sólo el 8.3 por ciento de los jóvenes participan activamente en organizaciones o asociaciones civiles, tendencia que urgió a revertir.

A su vez, los jóvenes provenientes de municipios como Carácuaro, Madero, Nocupétaro, Huiramba, entre otros, le expresaron las experiencias que han enfrentado en ámbitos como el escolar, que les han dejado una mala impresión de la política.

Los jóvenes Pablo Cárdenas y Edmundo Javier Beltrán, ambos de la comunidad de Paso de Núñez, municipio de Carácuaro, aseguraron que en ese lugar poco se sabe de las convocatorias y oportunidades que se abren para los jóvenes; en tanto que Misael Luesa Arreola, oriundo de Nocupétaro, los exhortó a tener claras metas y objetivos, ya que al perseverar alcanzarán lo que se propongan.

Los jóvenes presentes en la reunión agradecieron a López Mújica su preocupación por hacerlos partícipes de eventos como el Parlamento Juvenil, para el que la convocatoria establece que se recibirán las propuestas de los aspirantes, hasta el 29 de septiembre.

El diputado, quien es integrante del Comité Organizador, recordó que el Parlamento Juvenil 2014 se realizará del 26 al 28 de noviembre en la sede del Congreso del Estado de Michoacán, por lo que pidió a los jóvenes compartir la convocatoria con otros jóvenes y animarlos a que participen.

IMPOSTERGABLE PROVOCAR ESTRATEGIAS ORIENTADAS A INCREMENTAR COMPETITIVIDAD DEL CAMPO MICHOACANO: EDUARDO ANAYA 

 

El diputado José Eduardo Anaya Gómez, integrante de la bancada del PAN en el Poder Legislativo; señaló la urgencia de que los tres niveles de gobierno coadyuven en la asignación de recursos adicionales para el fortalecimiento de las cadenas productivas, así como del establecimiento de agroindustrias que le den mayor valor agregado a los productos del campo, lo anterior considerando que en los próximos meses habrá de comenzar la proyección del presupuesto de egresos para el Estado.

Asimismo, el representante popular por el Distrito de Jiquilpan, Anaya Gómez; consideró necesario programar en lo sucesivo con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso Local, una serie de visitas y reuniones itinerantes al interior del Estado, a efecto de corroborar  la situación que priva en las 10 regiones en las que la entidad se divide, y así poder constatar inclusive, los casos exitosos que ocurren en el campo michoacano para poder replicar los logros en otras latitudes.

Es de resaltar que el legislador blanquiazul urgió a las diferentes instancias involucradas, a crear mecanismos que permitan provocar estrategias orientadas a incrementar la competitividad del agro “y con ello motivar la eficiencia en la aplicación de los recursos para beneficio de las cadenas productivas y así fortalecer la economía de las comunidades rurales, por lo que es importante insistir en la necesidad de incrementar los recursos económicos dedicados al campo y que éstos capitales tienen que llegar a los productores a través de modelos exitosos y eficaces”, acotó.

Anaya Gómez comentó que a través de los proyectos de cultivos exitosos, se disminuye de manera importante el fenómeno de la migración, situación que como legisladores y representantes sociales debe motivar su actuar para buscar aquellas alternativas que permitan acrecentar los presupuestos que llegaran a aprobarse para el próximo año, en beneficio del sector agroindustrial michoacano.

“Es indispensable poner mayor atención en la etapa más complicada de la cadena, es decir, la parte de la comercialización; y en razón de ello se precisa fortalecer al sector agroindustrial para que éste tenga una visión, estrategia y calidad suficiente, que le permita competir, y con ello los productores sean capaces de generar instrumentos eficientes de mejora, así como oportunidades reales para sus productos, pues no podemos soslayar que Michoacán ocupa el primer lugar en producción a nivel nacional, sin embargo ocupa el vigésimo segundo en lo que respecta a productos elaborados en materia agroalimentaria”, de acuerdo a datos del Centro de Agronegocios de la entidad, puntualizó Anaya Gómez.

Finalmente, el también Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Congreso local, comentó que habrá de insistir con sus compañeros legisladores para que llegado el momento preciso, se gestionen los recursos suficientes que permitan aumentar y motivar la producción del campo, pero con apoyo de la tecnología de punta, asesoría permanente, innovación y sobretodo el acceso al crédito, “pues los reclamos de los productores son en relación a las dificultades para acceder al financiamiento y a la transferencia tecnológica para que las fincas dejen de ser sub utilizadas”.

EMITEN DIPUTADOS CONVOCATORIA PARA  ELEGIR

INTEGRANTES DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., agosto 13 del 2014.- Con el interés supremo de construir lazos que fortalezcan y mejoren el desarrollo económico de Michoacán, las y los diputados de la LXXII Legislatura, a través de las comisiones de Gobernación y de Industria, Comercio y Servicios, convocan a consulta pública la elección de Consejeros del Consejo Económico y Social de la entidad.

 

Para tales efectos, los diputados han coincidido en señalar que,  por ser éste un órgano de participación ciudadana resulta primordial que a través de su conformación, trabajo y opiniones,  sea  la misma población quien  aporte elementos importantes para la economía del Estado, a lo cual hacen una atenta invitación a las organizaciones del sector privado, empresarial, gremiales, campesinas de la sociedad civil y de la comunidad académica investigadora, así como a los representantes de las regiones socioeconómicas en que se divide el Estado, a proponer aspirantes mujeres y hombres para la integración de este primer Consejo Económico en la entidad.

 

Los aspirantes deberán presentar por escrito su solicitud de registro ante la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, ubicado en Avenida Madero Oriente número 97, colonia Centro, de la capital michoacana. El periodo de inscripción y registro para ocupar el cargo de Consejero será el jueves 14, viernes 15 y lunes 18 del presente mes de agosto, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. La convocatoria publicada este día en los principales diarios del estado, también puede ser consultada en la página www.prensacongresomich.com

 

Los requisitos de las propuestas son: que sean de nacionalidad mexicana en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; ser avecindado en el Estado; gozar de buena reputación, probidad, responsabilidad y compromiso con la democracia; acreditar experiencia en el diseño y promoción de políticas públicas e impulso de iniciativas para la promoción y protección de los derechos políticos, económicos, sociales, laborales, culturales y ambientales; ser destacado en su ámbito de conocimiento, así como no ser parte de órganos directivos ni ocupar puestos de representación popular de algún partido político o administración de los poderes y órdenes de gobierno cuando menos tres años antes de ser designado Consejero.

 

Cabe señalar que los integrantes de dicho Consejo tendrán una participación honorífica y se dividirá en cuatro grupos: uno, integrado por diez consejeros representativos de organizaciones del sector privado empresarial; dos, por diez consejeros representativos de organizaciones gremiales campesinas; tres, integrado por diez consejeros representativos de organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad académica e investigadora, y finalmente, un grupo cuarto integrado por consejeros representantes de las diez regiones socioeconómicas en que se divide Michoacán.

APRUEBAN COMISIONES DICTÁMENES RELATIVOS AL NSJP

                                                                                              

MORELIA, MICH.- Agosto 13 de 2014.-  Por unanimidad, los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXII Legislatura, aprobaron para su segunda lectura, el dictamen de la Ley para la Protección de Personas Intervinientes en el Proceso Penal, el cual será presentado ante el Pleno del Congreso en próximos días.

 

De igual forma, en la reunión de trabajo, las Comisiones Unidas integrada por los diputados Selene Vázquez Alatorre, Cristina Portillo Ayala, José Sebastián Naranjo Blanco, María Eugenia Méndez Dávalos, Marco Polo Aguirre Chávez, Olivio López Mújica y Cesar Morales Gaytán, aprobaron presentar, para su primera lectura, los dictámenes de la iniciativa de Ley de Servicios Previos al Juicio y de la Ley de Protección Civil.

 

Después de un minucioso estudio y análisis, los legisladores determinaron presentar para su segunda lectura y en su caso aprobación, la iniciativa de Ley que  tiene por objeto establecer las medidas y procedimientos que garanticen la protección y atención de personas que intervienen directa, o indirectamente en un procedimiento penal, cuando se encuentren en situación de riesgo o peligro por su participación o como resultado del mismo.

 

De igual forma, presentarán el dictamen de la iniciativa de la Ley de Servicios Previos al Juicio, la cual tiene como objetivo que la Prisión Preventiva se convierta en una verdadera medida cautelar excepcional, para hacer efectivos el derecho a la libertad y la presunción de inocencia de todo imputado.

 

la Iniciativa previene una serie de medidas preventivas con exclusivos fines procesales los cuales tienen por objeto garantizar por una parte la información suficiente para la imposición de las medidas cautelares adecuadas y por otro, que el imputado goce de libertad durante el proceso.

 

También presentarán al Pleno del Congreso local el dictamen elaborado de la iniciativa de Ley de de Protección Civil, que tiene como objetivo primordial establecer las bases de coordinación institucional entre las autoridades competentes y la sociedad, conforme a los lineamientos de los sistemas Nacional y Estatal de Protección Civil.

APRUEBAN DIPUTADOS PLAN DE ACCIONES

PARA EL PARQUE INDUSTRIAL ISLA DE LA PALMA

 

Morelia, Mich., agosto 13 del 2014.- Con la determinación  de encaminar las acciones para impulsar la activación del proyecto económico e industrial de la Isla de La Palma, los diputados integrantes de la Comisión Especial para dar Seguimiento al Desarrollo del Parque Industrial de esta Isla, aprobaron en lo general el Plan de Acciones a desarrollar hasta diciembre del 2014.

De esta manera, Antonio Sosa López, Alfonso Martínez Alcázar, Érick Juárez Blanquet, Salomón Fernando Rosales Reyes y Sebastián Naranjo Blanco coincidieron en que este proyecto deberá direccionarse al aprovechamiento de los terrenos para la instalación de centros que generen fuentes de empleo, así como al impulso de proyectos educativos que procuren la formación de jóvenes en carreras universitarias acordes a las necesidades de su región.

Al respecto, el presidente de la Comisión, Antonio Sosa López informó que se han realizado reuniones tanto con el titular del Poder Ejecutivo, así como con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), quienes están analizando puntualmente los considerandos jurídicos y operativos del citado Parque Industrial,  con la finalidad de darle seguimiento a las líneas de acción principales y secundarias, además de establecer fechas límite para generar condiciones óptimas de desarrollo en el Puerto.

En su turno, el diputado Martínez Alcázar, solicitó la revisión puntual de los considerandos en el Contrato del Fideicomiso, las Reglas de  Operación y los Títulos de Concesión, buscando que las tierras puedan ser incluso donadas a aquellas compañías, proveedores o asociaciones que tengan la capacidad de generar un número importante de empleos permanentes, además de que con su estancia en el Puerto, impulsen el desarrollo social y económico de la región.

Para el diputado Érick Juárez Blanquet, la mayoría de las acciones conciernen al Ejecutivo y las dependencias responsables del rubro, como SEDECO,  por lo que sería prudente que un representante de estas instancias participe durante las sesiones de esta Comisión.

Los legisladores acordaron además que se realice ante la presencia de un notario público, una inspección ocular en la zona y con ello obtener una biografía general sobre la situación de los contratos y bajo qué cláusulas se encuentran, ello  con la finalidad de definir el curso legal de acción a tomar contra los beneficiarios que no han cumplido con la utilidad pública que, debido a la adquisición de terrenos a través del FIPAIM, debe cumplir con  la intención de generar industria y comercio en el municipio.

LE VIENE BIEN A MICHOACÁN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: SILVANO

 

México, D.F. a 13 de agosto de 2014.- El diputado federal, Silvano Aureoles Conejo, dijo esperar que la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Morelia y Zitácuaro en el 2015, sea exitosa y abone a brindar mayor certeza en el proceso a los justiciables y a los órganos jurisdiccionales responsables.

 

El también presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que, a partir de una correcta capacitación de los funcionarios judiciales y abogados litigantes, el Nuevo Sistema garantiza una resolución más rápida y acertada de las controversias, que se convierte en un ahorro de recursos para el Poder Judicial y disminuye la incertidumbre de las partes en conflicto.

 

Desde el legislativo, agregó, “hicimos nuestra parte, actualizar los códigos e incorporar supuestos de conductas ilícitas; determinar la actuación de los jueces, y conformar cuerpos policiacos más capacitados sujetos a códigos de ética y una constante capacitación”.

 

Dentro de los acuerdos dados a conocer para su aplicación, destacó, que para medir la eficacia, efectividad e impacto se constituya el Comité para la Evaluación y Seguimiento, el cual informará semestralmente las actividades al Consejo de Coordinación, lo que se suma a una serie de garantías dirigidas a lograr en un corto tiempo la confianza de los ciudadanos.

 

Silvano Aureoles indicó que a Michoacán le viene bien que se elabore una estrategia para fortalecer las defensorías públicas, ya que por el momento tan complicado por el cual pasa el estado, en este momento le resulta imposible a la clases más desprotegidas acceder a una asesoría legal profesional y confiable.

 

Para concluir se dijo atento al desempeño de los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática que integran el Consejo Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, debido a que una de sus responsabilidades es la de supervisar las modificaciones a la Constitución Política del Estado que permitan la creación de una Fiscalía General que sustituya a la Procuraduría de Justicia.

SE ANALIZA LLAMAR A MESA DE TRABAJO

AL TITULAR DE LA SSM: ELÍAS IBARRA TORRES

 

En Michoacán persiste el desabasto de medicamentos pese a los anuncios de las autoridades estatales, por lo que es necesario que el Secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz acuda a comparecer o a una reunión de trabajo ante la Comisión de Salud y Asistencia Social, apuntó el presidente de la Comisión Elías Ibarra Torres.

 

            El diputado por el Distrito de Huetamo, señaló que se está analizando la necesidad de llamar al funcionario estatal a fin de que informe sobre la situación del abasto de medicamentos, pues a pesar de los cambios en la titularidad de la Secretaría de Salud la problemática persiste.

 

            El legislador perredista de la LXXII Legislatura local, apuntó que el problema del desabasto de medicamentos es un tema de la enorme importancia, ya que pone en riesgo la salud en Michoacán.

 

            En este sentido recordó que el Seguro Popular es un programa prioritario y en consecuencia no se puede regatear la entrega de medicamentos, así como el otorgamiento de insumos y materiales a las casi 500 unidades médicas existentes en el estado.

 

            “El gran problema que por lo general se ha encontrado es que los recursos se autorizan pero no se ejercen, son destinados a otra cosa de la que sólo se enteran las autoridades en turno, a  tal grado que en su último informe la Auditoría Superior de la Federación detecto irregularidades en el manejo del Seguro Popular en Michoacán por 1,200  millones de pesos”.

 

            Ibarra Torres refirió que las irregularidades en el manejo de los recursos de salud radica en la compra de servicios a prestadores privados, la adquisición de medicamentos, material de curación y otros insumos, lo que no se remite de manera oportuna, ni con la calidad requerida.

 

            “No existen transparencia alguna en el uso de los recursos, ya que a pesar de que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado obliga a toda autoridad a hacer público el modo en que se realiza el gasto público, estos son datos que no se encuentran ni escondidos en los portales oficiales del gobierno estatal”.

 

            El problema mayor por la falta de medicamentos, radica en el riesgo de salud que implica para los pacientes, lo que puede derivar incluso en pérdida de vidas, o bien que los quirófanos no puedan atender una urgencia por no tener insumos y fármacos, más partiendo que la mayoría de los que están afiliados al Seguro Popular son michoacanos de escasos recursos.

DESPIERTA INTERÉS DE GRUPOS POLÍTICOS

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES; PACHECO

 

URUAPAN, MICH.- el Proyecto que encabeza el Líder Estatal de Líderes Sociales en Michoacán Raúl Pacheco Contreras, ha despertado el Interés de Grupos Políticos que han visto con buenos ojos estas acciones emprendidas por el Dirigente de la COCI, Trabajos que se realizan en varios Municipios del Estado Michoacano, Raúl Pacheco Contreras dijo, que se debe ser muy cauteloso en este sentido, pues podría haber infiltrados que traten de detener este proyecto.

El Líder Social Raúl Pacheco Contreras aseguró,  que la intención de este grupo que representa, es hacer un frente común contra el Reordenamiento Mundial y tratar de unificar a la sociedad para que unidos, se pueda trabajar contra este proyecto Mundial, que no tiene otro objetivo más que crear un solo mando en el Mundo y regresar a la Humanidad a los tiempos remotos de la esclavitud y el abuso de poder, exclamó diciendo que esto no debe de suceder y que este proyecto de poderosos,  se debe de parar a tiempo antes de que el chip sea implantado en los Humanos y cambie el rumbo en todos los sentidos.

Agregó,  Raúl Pacheco Contreras Líder Estatal de representantes Sociales, que la única forma de conservar la Soberanía, es crear este frente común y promover las Candidaturas Ciudadanas Independientes, donde los ciudadanos puedan elegir su propio Gobierno, con esquemas definidos que les permitan crecer y contar con mejores resultados en sus funciones, logrando con estas acciones crecimientos económicos y Sociales que logren un mejoramiento de manera colectiva en las familias, aseguró que al consolidar este proyecto, la función pública dejará de ser un negocio para los políticos, que solo viven para defender sus intereses y los intereses de grupos de poder, que solo pretenden tener el control de la Humanidad.

VISITA DE CÁRDENAS REFORZARÁ RECABACIÓN DE

FIRMAS PARA DEMANDAR CONSULTA POPULAR: PRD MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán a 14 de agosto de 2014.- En el marco de la gira que realizará Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Carlos Torres Piña señaló que el líder moral del PRD vendrá a reforzar el trabajo de la militancia para continuar con la recabación de firmas para demandar que se lleve a cabo la Consulta Popular.

 

Informó que los municipios de Ocampo, Angamacutiro y Tarímbaro ya cumplieron su meta y otros 10 están a punto de hacerlo. Por ello, se reforzarán las reuniones con las estructuras al interior del estado, para redoblar los esfuerzos necesarios y cumplir la meta en el número de firmas que entregará Michoacán.

 

El Ingeniero  Cárdenas visitará este fin de semana Michoacán, y acudirá a los municipios de Morelia, Paracho, Múgica, Apatzingán y Uruapan para sostener reuniones informativas con la militancia del PRD.

 

Mañana viernes15 de agosto, a las 9:30 horas, en esta ciudad, el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas sostendrá un desayuno con la Mujeres Organizadas de Izquierda, en Expo Eventos Alameda.  Posteriormente a las 13:00 horas, encabezará un evento en las instalaciones del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Por la tarde, asistirá a Paracho, en donde sostendrá una reunión con la militancia a las 17:00 horas en la  Plaza Principal.

 

Para el sábado 16 de agosto, Cárdenas Solórzano estará en Apatzingán, a las 11  horas, en el “Salón La Conquista”, del Hotel Posada del Sol; por la tarde, sostendrá una comida con militantes en Múgica, en la “Empacadora La Escondida”, y a las 17:00 horas, encabezará una reunión informativa en La Pérgola de Uruapan.

 

En esta gira, el líder moral del PRD estará también acompañado del Senador y Senadora de la República, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, presidentes de los comités municipales, liderazgos del partido, militantes, simpatizantes, el Comité Estatal del PRD, además de ciudadanía en general.

MAGAÑA DE LA MORA RECORRE NUEVAS INSTALACIONES DE JUZGADOS CIVILES, DE EJECUCIÓN DE SANCIONES Y MEDIACIÓN DE LÁZARO CÁRDENAS

 

Morelia, Michoacán a 12 de agosto de 2014.- Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, continúa con la serie de recorridos por los órganos jurisdiccionales de los distritos judiciales, con el fin de mantener un contacto directo con los servidores públicos de la institución

 

En esta ocasión llevó a cabo una visita de inspección de las nuevas instalaciones de los juzgados de Lázaro Cárdenas, acompañado por los consejeros del Poder Judicial, Citlalli Fernández González, Jaime Del Río Salcedo y Rafael Argueta Mora.

 

En un mismo edificio se encuentran los dos juzgados civiles, juzgado menor, juzgado de ejecución de sanciones penales, así como el centro de mediación, con inmobiliario y los recursos materiales necesarios, para comodidad de la ciudadanía que ahora cuenta con un nuevo espacio para ser atendidos.

 

Durante la visita, el magistrado presidente aprovechó la ocasión para reforzar con los servidores públicos el compromiso de establecer una comunicación directa con todos los que conforman la institución e invitó a todos a dar lo mejor de sí para que la ciudadanía reciba el servicio que merece.

 

En su momento, el consejero Argueta Mora se dirigió al personal y los invitó a seguir al pendiente de los cursos de actualización que se realizan en el Instituto de la Judicatura para que participen, tanto los presenciales como a distancia; por su parte, el consejero Del Río Salcedo habló de realizar el trabajo con una actitud siempre positiva, sabiendo que se presta un servicio a la ciudadanía.

 

La consejera Fernández González aprovechó la ocasión para refrendarles que el Consejo del Poder Judicial de Michoacán está para apoyarles, por lo que una comunicación permanente es muy importante, para que el servicio esté en mejora continua.

 

El magistrado presidente reiteró el compromiso de aportar a las finanzas del estado, por lo que hizo un llamado y resaltó la importancia de ahorrar materiales en cada una de las oficinas, así como energía y todo recurso.

 

Cabe señalar que las nuevas instalaciones de los juzgados civiles, menor, de ejecución de sanciones penales y centro de mediación, fue un compromiso que adquirió el presidente Juan Antonio Magaña desde su primera visita a Lázaro Cárdenas, como parte del programa de dignificación de espacios que lleva a cabo en el Poder Judicial de Michoacán, y se ubica en Av. Melchor Ocampo No. 2, colonia 600 casas.

 

Posterior a la reunión con servidores públicos, Juan Antonio Magaña de la Mora se reunirá con abogados de Lázaro Cárdenas. 

VISITA “MOVIMIENTO DE MUJERES MICHOACANAS,

A.C” LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
 

Morelia, Michoacán; agosto 12 del 2014.- Con el objetivo de conocer los servicios y materiales bibliográficos que ofrece la Biblioteca “Lic. Eduardo Ruiz Álvarez” al público en general, el “Movimiento de Mujeres Michoacanas, A.C”,  con el apoyo del diputado Reginaldo Sandoval Flores,  visitó las instalaciones de la Biblioteca del Congreso del Estado.

María Guadalupe Sandoval, Miembro del Comité de Editorial, Biblioteca y Archivo dio la bienvenida a las mujeres y conminó a las féminas a promover y aprovechar las herramientas que brinda la biblioteca  del congreso para consultas bibliográficas, asesorías e internet.


Durante el recorrido Rafael Estrada Nieto, Jefe del Departamento de la Biblioteca informó a las visitantes que la Biblioteca cuenta con bibliografía Jurídica e Histórica, Memorias Legislativas que incluyen Leyes, Reglamentos y Decretos desde el año de 1824.


Así mismo informó que existen un sinnúmero de fuentes bibliográficas y obras de referencias en Filosofía, Historia, Lenguas, Literatura y Religión así como la Hemeroteca donde se puede consultar el archivo histórico con el Periódico Oficial del Gobierno del Estado a partir del año 1867 hasta la fecha actual.


Como parte del programa se llevó a cabo la intervención artístico-cultural  del Dueto “Zacan” que durante más de una hora  deleitó a las asistentes con la música tradicional purépecha, la cual tuvo mucho auge durante la primera mitad del siglo pasado y hasta nuestros días sigue vigente. Por último, Estrada Nieto obsequió a las féminas  libros  de diversos temas.

EDILES TRICOLORES NIEGAN PREOCUPACIÓN POR NARCO VÍDEOS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes
 

Coordinación de presidentes municipales del PRI en Michoacán se deslinda de relación con el crimen organizado y asegura  que ninguno de los 50 ediles tricolores solicitará permiso ni renunciará al ser imposible está última opción constitucionalmente.

 

El líder de los alcaldes priistas y munícipe de Uruapan, Aldo Macías Alejandre exigió ante la advertencia realizada por el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes y el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero sobre dimitir de sus cargos por presuntas relaciones con líderes delincuenciales, que este pronunciamiento debe de ser para todos, ex presidentes municipales, ex autoridades estatales y federales.

Relató que el surgimiento de Los Autodefensas tuvo lugar un año después de su entrada al ayuntamiento y ese hartazgo ciudadano se dio en años  y vería como los únicos que podrían pedir su salida serían los mismos votantes o la población en sus municipios.

 

Macías Alejandre negó que los presuntos narco vídeos los tengan nerviosos o preocupados y que desde que ellos llegaron a sus ayuntamientos existía presiones de grupos delincuenciales y que le  fue comunicado a Castillo Cervantes, pero que no tuvieron elementos para demostrar las coacciones de las que eran objeto al ejemplificar que ya había un tesorero, un director de seguridad o un comerciante al que no pudieron remover.

 

Incluso cuestionó que dónde están los vídeos de estas ex autoridades al resaltar que dicha problemática de verse sometidos por el crimen organizado no tiene poco y que podría ser de hasta 15 años atrás.

 

Asimismo, el coordinador de ediles tricolores pidió no ser juzgados por la ciudadanía a los presuntos implicados y que el material audio visual no se exhiba, además de ofrecer el respaldo moral y jurídico a los que resulten implicados hasta que pueda darse la  posible consignación.

 

Resaltó una preocupación la falta de recursos económicos en sus municipios y consideraría que alrededor de 130 millones les debe el gobierno del estado por recursos federales del 2011, obra pública 2012 y 2013.

 

LA PRESENCIA DE ALFREDO CASTILLO EN MICHOACÁN RESULTA INSOSTENIBLE: PRD
 

Morelia, Michoacán a 12 de agosto de 2014.- El incremento sustantivo de la incidencia delictiva en Michoacán, el clima de incertidumbre y de inseguridad sigue privando en el estado, obliga a la Federación a revisar la viabilidad de la existencia de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral, ya que la presencia de Alfredo Castillo en Michoacán resulta insostenible, destacó el Presidente del PRD, Carlos Torres Piña. 
 
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado del Secretario General, Pascual Sigala, los secretarios de Organización, Juan Pablo Puebla, de Asuntos Legislativos, Jesús Adame, el dirigente del perredismo michoacano dijo que de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dan muestra que de junio de 2013 a junio del presente año el total de robos ha pasado de 1379 a 1514, los homicidios dolosos de 57 a 91 y las extorsiones de 15 a 37. 
 
Estas cifras, señaló, no pueden ser ocultadas bajo el argumento de que ahora los ciudadanos presentan denuncias que en el pasado no hacían, más aun cuando están acompañadas de una percepción ciudadana que, tal como lo señala una encuesta recientemente elaborada por Ulises Beltrán, considera en un 74 por ciento que los grupos delincuenciales tienen mayor control de la entidad que los gobiernos federal y estatal. 
 
“Mientras tanto, la presencia del gobierno federal en Michoacán y la labor de Alfredo Castillo Cervantes, ha caído en un pantano tan pomposo como el nombre de la citada comisión, que ni ha logrado la seguridad ni tampoco ha avanzado en tareas vinculadas a la pretendida integralidad del desarrollo en el estado.”, recalcó. 
 
Torres Piña agregó que por si fuera poco, en materia de desarrollo económico y social, el gobierno sigue en deuda con los michoacanos, a quienes se nos presentó en febrero pasado la promesa, “hasta ahora incumplida”, de 45 mil millones de pesos que se ejercerían a través del llamado Plan Michoacán. 
 
“De las 250 acciones que integran el pretencioso plan, de manera irrisoria, el portal de información que el gobierno federal ha elaborado sobre el tema solo da cuenta de tres acciones concluidas: un campeonato nacional de atletismo, una capacitación de entrenadores deportivos y un festival atlético nacional. A eso se ha reducido la visión integral del desarrollo que el gobierno federal pretende para Michoacán”. 
 
Por ello, recalcó que el PRD en Michoacán hace un llamado al gobierno de la república para que se replantee la estrategia de la multicitada comisión y que ejecute acciones de verdadero impacto sobre la seguridad y el desarrollo más allá de detenciones mediáticas que poco han impactado sobre el clima de inseguridad y que se ejerza a la brevedad el recurso anunciado por Enrique Peña Nieto a inicios del presente año. 
 
 “A los michoacanos poco nos sirve un gobierno que únicamente es efectivo en la comunicación mediática pero con poco impacto en la vida cotidiana. Exigimos además que se revise el papel de Alfredo Castillo en la entidad ya que su actuar parece haber concluido un ciclo y está entrando en una fase de desgaste. Por ello es que resultaría prudente su salida de la entidad y de la Comisión que preside” agregó. 
 
Presencia de Cárdenas Solórzano, reafirma convicción de la militancia 
 
Por otra parte, el dirigente del PRD anunció que todo se encuentra listo para recibir este fin de semana al líder moral del PRD, el Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas, quien vendrá a promover la participación activa de la militancia del PRD en la recabación de firmas para la Consulta Popular de la Reforma Energética. 
Asimismo,  confirmó  los horarios y lugares a donde acudirá Cárdenas Solórzano: para el viernes 15 de agosto, encabezará un evento en Morelia, al mediodía, en las instalaciones del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). En este mismo lugar, ofrecerá una rueda de prensa a los medios de comunicación.
 
Por la tarde, asistirá a Paracho, en donde sostendrá una reunión con la militancia a las 17: 00 Horas en la  Plaza Principal.
 
Para el sábado 16 de agosto, Cárdenas Solórzano y Torres Piña acudirán a Apatzingán, a las 11 horas, en el Salón “La Conquista”, del Hotel Posada del Sol; por la tarde, sostendrá una comida con militantes en Múgica en la “Empacadora La Escondida”, y a las 17:00 horas, encabezará una reunión informativa La Pérgola de Uruapan.  
 
Torres Piña destacó  finalmente que la presencia de Cárdenas Solórzano será un acicate para el perredismo michoacano y vendrá a reafirmar la convicción de la militancia y del PRD como un partido en pleno movimiento.

PAN CONTINÚA CON ÍMPETU SU PREPARACIÓN RUMBO AL 2015

 

Dando continuidad a los trabajos del Partido Acción Nacional (PAN) para la preparación de los equipos electorales y estructuras municipales para obtener el triunfo así como defender la legalidad y democracia en las elecciones del 2015, este instituto político, en voz de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, anunció la realización del primer Taller de Planeación Electoral, que se llevará a cabo en la Costa michoacana para la capacitación a los dirigentes municipales de 22 municipios, en el marco de la estrategia electoral blanquiazul.

 

Es así, que este taller -en el que participarán 120 panistas provenientes de los Distritos Electorales de Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Apatzingán y Múgica-, se suma al Diplomado Jurídico Electoral en el que participan más de 80 abogados del interior del estado para la defensa legal del voto con una actualización en torno al nuevo marco normativo, detalló.

 

“Buscamos anticiparnos con oportunidad en la formación y capacitación de los cuadros que participarán en los próximos comicios así como establecer los criterios y métodos de trabajo con los dirigentes municipales para asumir una política proactiva de identificación de liderazgos sociales y comunitarios que tengan los atributos necesarios para participar como precandidatos y posteriormente como candidatos abanderados del PAN”, refirió.

 

Por su parte, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Elecciones, indicó que el evento a realizarse en la ciudad de Lázaro Cárdenas será el primero de 5 talleres contemplados para lograr la capacitación panista en la totalidad de los distritos electorales, y este llevará por nombre Gerencia en Campañas, el cual está dirigido a perfiles interesados en la coordinación de campañas y aquellos que tengan aspiración a alguna candidatura, mientras que se prevé que en el mes de septiembre arranquen otros dos talleres.

 

En dichos talleres, compartió, se abordarán temas como Marketing Electoral, Planeación de Campañas, Reforma Política Electoral, Esquemas de Estructura Territorial, así como la definición de las metas regionales para la formación de los Ejércitos Electorales, que contemplan ser integrados por más de 30 mil ciudadanos capacitados, que serán encargados de fungir como representantes de casillas.

 

Además de ello, Chávez Zavala informó que hasta ahora existe un gran número de prospectos a contender por un puesto de elección popular, y en esta primera fase, Acción Nacional tiene detectados a varios militantes a quienes respalda su vida partidaria y antecedentes de trabajo en el ámbito político interno, para acreditar que no tienen vínculos con la delincuencia, no obstante, en los Talleres de Planeación Electoral se abordarán también los mecanismos de control que se establecerán para evitar la filtración en el PAN de candidatos con algún nexo con el crimen  organizado.

 

En cuanto a la seguridad para el proceso electoral, el líder panista aseguró que el PAN emitirá algunas recomendaciones para no poner en riesgo la integridad de sus candidatos, “aunque el diseño del protocolo para blindar el proceso electoral corresponde a la autoridad y debe partir de un genuino esquema de coordinación,  a lo que ayudará que para esas fechas ya esté funcionando el Mando Unificado con nuevos cuerpos de seguridad pública debidamente capacitados y que hayan pasado los exámenes de control y confianza, acompañados de salarios dignos para que no sean presa fácil de la delincuencia organizada”.

 

Finalmente, el jefe panista afirmó que aunque están obligados -de  acuerdo a la Reforma Política Electoral- a cumplir una política de equidad de género, Acción Nacional busca ir más allá y promover una mayor participación de las mujeres en la integración del equipo que colaborará en los distritos electorales y en las planillas, lo cual implica ya una cantidad importante de participación femenina blanquiazul en el próximo proceso electoral.

 

PAN apuesta a los jóvenes

“Debido a que en el PAN le seguiremos apostando e invirtiendo en la formación y capacitación de los jóvenes de la cantera azul como los futuros candidatos y funcionarios michoacanos”, el presidente estatal de Acción Nacional, informó que la Secretaría de Acción Juvenil celebrará este sábado 16 y el domingo 17 de agosto, la Segunda Incubadora para Líderes Humanistas ‘Ramón Puga Torres’ en el municipio de Jacona.

 

Sobre ello, la secretaria juvenil en Michoacán, Ana Vanesa Caratachea Sánchez, comentó que a partir de la selección de 50 vídeos de hasta 3 minutos que abordaban temas como Liderazgo humanista, Michoacán te vamos a reconstruir, Los Jóvenes en la Política, Lo que los jóvenes queremos para nuestro estado y Acción Juvenil y su trascendencia, se eligió a los participantes de la Incubadora.

 

En esta jornada de capacitaciones, detalló que se ofrecerán talleres tales como Reforma Constitucional, México Humanista y Los Retos de los Jóvenes, Juicio de Amparo, Ética Política, Comunicación y Asertividad Política, impartidos en su mayoría por doctores especialistas, así como la conferencia sobre Gobiernos Humanistas, por parte del edil de Jacona, Martín Arredondo Delegado.

 

Acompañado de estos ejercicios de formación y capacitación, los jóvenes panistas realizarán un rally y una jornada de reforestación para el municipio, en concordancia con el esfuerzo juvenil de impactar con acciones positivas a lo largo de la geografía del estado de la mano de las otras secretarías del PAN en Michoacán así como de la dirigencia estatal, indicó.

 

Además, la líder juvenil declaró que en diciembre se llevará a cabo unja tercera edición de esta Incubadora, mientras que en el mes de noviembre se celebrará el Encuentro Estatal de Acción Juvenil donde esperan la participación de 500 michoacanos.

 

LUISA MARÍA CALDERÓN VA CON LOS JÓVENES

 

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora Luisa María Calderón Hinojosa se reunión con un grupo de jóvenes universitarios de Michoacán con los que compartió una amena platica sobre distintos temas de la vida política, social y económica del Estado, con la finalidad de conocer las inquietudes y necesidades del sector estudiantil medio superior.

 

De acuerdo con datos de la Secretaria de la Juventud del estado, existen aproximadamente 400 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, lo cual, indicó la legisladora es una cifra muy alta y de foco de atención, pues los chicos  que no cuentan con oportunidades laborales ni académicas, se van del estado emigrando hacia estados vecinos o país vecino, lo cual refleja el fenómeno de migración que por años ha caracterizado al estado.

 

“La falta de oportunidades en el estado, inhibe que nuestros jóvenes se queden con sus familias y en sus lugares de origen, muchos de ellos prefieren buscar trabajo en otros estados del país, e incluso deciden emigrar a Estados Unidos, por eso es importante generar fuentes de empleo al interior  que permitan darles oportunidades de empleo y se queden aquí”, señaló la legisladora.

 

Cabe mencionar que desde el Senadora de la República, Calderón Hinojosa ha mostrado su preocupación por los jóvenes, lo que la ha llevado a promover iniciativas en pro de las juventudes, una de ellas  pretende agregar a los planes de estudios de nivel medio superior y superior asignaturas que logren en los jóvenes competencias emprendedoras para lograr el desarrollo económico en sus lugares de origen y con ello evitar la deserción y migración.

 

“Para bajar el índice de deserción estudiantil debemos incentivar a los jóvenes y reorientar la educación, somos un estado muy rico en recursos naturales y no estamos aprovechando ese potencial, si logramos fomentar los conocimientos de mercadeo, técnicos, administrativos financieros de operaciones y ventas podemos formar cuadros de chicos y chicas capacitados para crear polos de desarrollo en distintas regiones del estado”, comentó Calderón Hinojosa.

 

Finalmente,  más que festejar el Día Internacional de la Juventud, hizo un llamado a reflexionar sobre la situación actual de los jóvenes en el estado, pues dijo son un pilar fundamental de la sociedad y actores del desarrollo.

NECESARIO SUMAR ESFUERZOS PARA APOYAR A PRODUCTORES DE LECHE

DEL VALLE MORELIA – QUERÉNDARO: ANTONIO SOSA LÓPEZ

 

ÁLVARO OBREGÓN, Mich., a 12 de agosto de 2014.- Con el propósito de analizar acciones que fortalezcan la actividad ganadera y la infraestructura del Centro de Acopio LICONSA, que se edifica en la comunidad de Singuio, municipio de Álvaro Obregón, el diputado local Antonio Sosa López se reunió con presidentes municipales del Valle Morelia-Queréndaro y con el gerente estatal del Programa de Abasto Social de Leche (Liconsa), Gerónimo Color Gasca.

 

El diputado por el Distrito 8 Zinapécuaro expresó la necesidad de trabajar muy de cerca con los productores a fin de ir alineando los programas de apoyo dirigidos al sector agropecuario.

 

Mencionó que en las reuniones que han sostenido con los productores, se ha acordado con ellos que presenten proyectos productivos encaminados a fortalecer la producción lechera, ante dependencias como las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y de Desarrollo Rural del Estado (SEDRU).

 

Señalo que estos proyectos básicamente son para la instalación de tanques fríos para almacenamiento del lácteo, así como de máquinas ordeñadoras, todo esto en un alineamiento muy claro que permita fortalecer el proyecto y que los productores se motiven, al ver atendidas sus necesidades.

 

En la reunión, el diputado local reconoció la capacidad de trabajo y la entrega del gerente estatal de Liconsa, Gerónimo Color Gasca “que con esa forma de trabajar hace que mucha gente se contagie, y espero que esta región no sea la excepción”.

 

Cabe señalar que a través de la consolidación de los proyectos para la instalación de tanques fríos se fortalecería la capacidad de compra a más de 300 ganaderos de la región, quienes diariamente aportarían alrededor de 20 mil litros de leche destinados al Programa de Abasto Social de Leche Liconsa.

 

A la reunión se dieron cita los ediles de Álvaro Obregón, Tarímbaro y Zinapécuaro, además del secretario de Fomento Económico del Ayuntamiento de Morelia, Luis Navarro García, quien acudió con la representación del presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina.

TERMINA UN PERIODO LEGISLATIVO DE BATALLAS

HISTÓRICAS, DESTACA RAÚL MORÓN

 

Morelia, Mich., a 12 de agosto de 2014.- Al emprender un balance del periodo legislativo, en el cual se aprobaron varias reformas que vendrán a representar cambios impredecibles para el país, Raúl Morón destacó que en reformas de suma trascendencia como la ley Telecom y las Leyes Energéticas, siempre asumió una postura a favor de la memoria histórica y de un futuro de progreso y vida digna para todos, no solo para unos cuantos.

 

En rueda de prensa, Raúl Morón anunció la presentación de su 2º Informe de Trabajo Legislativo que tendrá lugar el próximo 18 de agosto. En él, señaló que considera obligado dar cuenta de sus posturas en las reforma de telecomunicaciones y energética. “Es necesario hacer un recuento y dialogar entre los Michoacanos sobre las leyes secundarias”, destacó el Senador por Michoacán.

 

Morón afirmó que se trata de cuestiones de la más alta trascendencia para el futuro y señaló que en su caso, fue consecuente con una postura “a favor de la memoria histórica y de un futuro de progreso y vida digna para todos, no solo para unos cuantos”.  

 

El legislador federal destacó que “termina un periodo legislativo de batallas históricas, donde participé con firmeza, con argumentos y propuestas, anteponiendo siempre el bienestar de los mexicanos y el interés nacional”.

 

Morón Orozco afirmó que seguirá trabajando con firmeza por la unión de los Michoacanos y por hacer realidad grandes proyectos para el Estado. 

 

“Vamos a informar sobre nuestro trabajo por Michoacán y a comentar los momentos de vive la entidad, en donde vamos por la construcción de un proyecto de alta inclusión social y de reactivación de todas nuestras vocaciones y capacidades productivas”, destacó Morón.

INDISPENSABLE QUE JÓVENES PARTICIPEN

EN LA VIDA PÚBLICA DEL ESTADO: LAURA GONZÁLEZ

 

Es momento de que los jóvenes recobren los buenos valores, el fomento a la educación, las costumbres, la justicia, así como la libertad y el respeto hacia los derechos humanos, a fin de promover la igualdad entre los seres humanos, buscando coadyuvar en el progreso económico y social de la sociedad”, así lo señaló la Vicepresidenta del Congreso del Estado, Laura González Martínez.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud; la diputada panista señaló que una de las acciones lineales que tiene como objeto promover la educación y promoción de los jóvenes, es la participación del sector juvenil en las acciones que promueve el Estado, buscando su interés en los acontecimientos públicos que coadyuven con la agenda de jóvenes y sus derechos humanos y participación ciudadana.

De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Mexicano de la Juventud, en Michoacánexisten 1.5 millones de jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, la edad promedio es de 20.1 años, lo que coloca a la entidad como la octava con mayor población joven en el País, siendo este sector el principal promotor del desarrollo en la sociedad.

Ante dicho panorama, González Martínez destacó que el incremento de movimientos sociales liderados por jóvenes en el mundo, no sólo resalta ante la necesidad de afrontar el no cumplimento de los derechos humanos de los jóvenes, sino también un cambio dentro de un paradigma de desarrollo basado en cubrir las necesidades de los jóvenes, hacia uno dedicado en garantizar sus derechos humanos y su incursión en la vida pública del País.

Cabe señalar que de acuerdo a cifras de La Encuesta Nacional de Juventud (ENJ) durante el 2010, revela que el 34.8 por ciento de las y los jóvenes del Estado únicamente estudia, el 31.4 por ciento trabaja, el 11.9 por ciento realiza ambas actividades, fomentando estos últimos el desarrollo integral, fomentando la adquisición de conocimientos y habilidades educativas, situación que promueve la actividad desde temprana edad en los jóvenes.

“El Poder Legislativo en la entidad michoacana ha sido un promotor de la participación de los jóvenes en los hechos públicos, con el surgimiento del Parlamento Juvenil en la entidad, hemos buscado que dicho sector se preocupe por la situación actual del País, y con ello, se motiven en contribuir a mejorar la situación social por la que atravesamos, y que no solo su impacto sea de competencia juvenil, sino en todos los ámbitos”, reiteró la también Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo en el Estado.

Es importante mencionar que en noviembre próximo, se llevará a cabo el Segundo Parlamento Juvenil en Michoacán, el cual estará conformado por 40 jóvenes parlamentarios, quienes presentarán sus propuestas con la finalidad de enriquecer el quehacer legislativo del Estado.  

Finalmente, Laura González Martínez hace un llamado a los jóvenes a participar en la vida pública del Estado, así como en las actividades y toma de decisiones que tengan como finalidad, mejorar la vida democrática, política, social y económica de los ciudadanos. Asimismo, exhorta a los diversos poderes del Estado, apoyar a los jóvenes, creando acciones que motiven el fomento a la educación, buscando mecanismos atractivos, así como positivos que los alejen de hábitos que solo repercuten en su bienestar y fututo.

DEMANDA SILVANO PAGO A EMPRESARIOS Y PROVEEDORES

 

            Morelia, Michoacán a 12 de agosto de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, manifestó de nueva cuenta su apoyo al gremio empresarial y urgió a quienes tienen la solución en sus manos a dar respuesta inmediata a las necesidades más sentidas de este importante sector, “son los mayores generadores de empleo, no los podemos dejar solos, durante mis encuentros con ellos a lo largo y ancho del estado, me hablan de sus preocupaciones y el desamparo en el que los han dejado las autoridades por estar centrados en un tema únicamente de seguridad, el cual será inútil si no se cuida de manera paralela la generación de empleos”.

 

Quien es el presidente de la Junta de Coordinación Política, enfatizó su llamado a quienes tienen una responsabilidad con ellos pongan manos a la obra, “todos debemos cumplir con la parte que nos toca, yo les he podido ayudar mediante la gestión de un proyecto con el que se accede a créditos y ha tenido buenos resultados, pero será imposible superar esto si no se tiene el respaldo del Gobierno, porque los recursos que son reclamados por los empresarios ya están autorizados mediante un préstamo desde hace más de un año y hoy son ellos quienes pagan las consecuencias”

 

Silvano Aureoles se sumó al llamado que hicieran las distintas cámaras empresariales para que se paguen los adeudos que el Estado tiene con sus proveedores, ya que están en riesgo de embargo mil 400 empresas, recordó que han sido numerosas las ocasiones en las que ha solicitado a los servidores y funcionarios públicos, que se cubran estos pasivos.

 

El diputado federal refrendó su apoyo para que quienes están demandando ser escuchados logren hacerlo y se deje de lado el sólo tomarse la foto para dar soluciones reales a los tan lastimados sectores que fungen como reactivadores de la economía, “todo va de la mano, el turismo no ha logrado despuntar, el empleo sigue siendo la demanda más grande de los michoacanos, no se confía en las instituciones y los delitos del fuero común aumentan y un sinfín de situaciones que no han permitido tener un avance para que Michoacán salga adelante”.

EL PERREDISTA JUAN PABLO PUEBLA ARÉVALO BIEN APADRINADO, A UN AÑO DE UNA DE SUS BORRACHERAS NO PAGA DAÑOS OCASIONADOS

 

Lázaro Cárdenas, Mich., a 12 de agosto de 2014.- A más de un año, luego de que la madrugada del 26 de junio del 2013, Juan Pablo Puebla Arévalo, Secretario de Organización del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Michoacán, bajo los influjos del alcohol cometiera daños en las instalaciones del Bar 11 de un hotel de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y lesionara a golpes a un mesero del lugar, no ha pagado la reparación de los mismos, esto después de que el día de los hechos, Arquímedes Oseguera, presidente municipal, ordenara al Director de Seguridad Publica liberar al agresor, haciendo el compromiso de que pagaría los daños.

 

Cabe señalar que el Secretario de Organización del PRD, en el momento de haber sido detenido, amenazó a los uniformados y se identificó con credenciales que lo acreditaban como empleado del Congreso de Michoacán, lo cual fue negado en la Cámara de Diputados Local, al investigar si el involucrado en hechos violentos, de agresión y prepotencia, laboraba en el poder legislativo.

 

Ahora se sabe que quien intervino para que lo apoyaran y fuera liberado, fue quien quiere ser gobernador de Michoacán, y está al pendiente de la situación jurídica del Alcalde de Lázaro Cárdenas, y que por cierto anda nervioso, ya que se presume es investigado por la PGR, se trata del Diputado Local Fidel Calderón Torreblanca, y es que Juan Pablo pertenece a su grupo político, pero además Torreblanca ha demostrado tener intereses en ese municipio del puerto michoacano, al proponer en el lugar número dos por parte del Frente Amplio Progresista a Nallely Julieta Pedraza Huerta, esposa del ahora preso y quien enfrenta proceso penal por delitos de delincuencia organizada, Arquímedes Oseguera Solorio, quien fuera detenido cuando se encontraba en funciones como presidente municipal de esa localidad; esto con la intención de arroparla y protegerla políticamente.

MUESTRA EL PVEM EN MICHOACÁN SU RESPALDO

A EL COMISIONADO ALFREDO CASTILLO CERVANTES

 

Morelia Michoacán 13 agosto 2014. La dirigencia estatal  del Partido Verde ecologista de México dio su espaldarazo a el trabajo y encomienda que tiene el comisionado para la paz, seguridad y desarrollo en el estado Alfredo Castillo Cervantes.

 

El líder del PVEM en la entidad Jonathan Sanata González dijo que es necesaria la permanencia de la Comisión de Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, así como de su titular, el licenciado Castillo Cervantes.

 

Fue el propio líder Verde quien en un recorrido de trabajo realizado este fin de semana por la región de la tierra caliente y costa Michoacana pudo constatar que  los avances en materia de seguridad y desarrollo económico son palpables, lo anterior luego de llevar a cabo reuniones con representantes sociales y líderes de opinión de diferentes municipios. 

 

Lanzó un enérgico llamado a los diferentes actores políticos en la entidad a no polarizar el tema, Sanata González dijo que es iluso pensar que la problemática compleja de Michoacán se va a terminar en el corto plazo, tal y como el propio comisionado la ha expresado y  recordó  dicha institución fue creada por decreto del presidente Enrique Peña Nieto.

CLAUSURAN JORNADAS SOBRE SISTEMA ACUSATORIO

 

MORELIA, MICH.- Agosto 12 de 2014.-  La LXXII Legislatura ha aprobado 7 leyes importantes, 7 más se encuentran en análisis y dictamen, y 3 están pendientes de su recepción por el Ejecutivo del Estado; mismas que en su totalidad permitirán armonizar el marco normativo necesario para la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal previsto para el 07 de marzo de 2015.

 

Así lo informó la diputada Cristina Portillo Ayala, integrante del Consejo de Coordinación para la Implementación de este sistema, en el marco de la clausura de las Jornadas de Actualización sobre el Sistema Acusatorio y sus Implicaciones en Materia Legislativa que se realizó en el Palacio Legislativo.

 

Esta reforma penal, subrayó la legisladora, es un gran reto para las instituciones y una oportunidad para la reconstrucción del sistema en materia de seguridad y justicia.

 

Las y los abogados y todos los que participaron activamente en el desarrollo de éstas, resaltó la diputada integrante de la Comisión de Justicia de la LXXII Legislatura, contarán con una herramienta más para el desarrollo de su trabajo, que les permita apoyar desde su espacio a este Poder Legislativo, vislumbrar y ajustar las leyes penales a las tácticas internacionales más reconocidas y a los compromisos asumidos por México, y dotar al Estado con los instrumentos jurídicos adecuados para que las instituciones de policía y de procuración de justicia realicen adecuadamente su labor.

 

Por su parte, al aplaudir este tipo de actividades y eventos que impulsa el Poder Legislativo y en particular los integrantes del Consejo para el Nuevo Sistema, la Secretaría Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, resaltó la gran tarea y responsabilidad que tiene que realizar el Consejo Implementador, integrado por los tres poderes del estado, en los diferentes ejes temáticos y en los, remarcó, se está trabajando. Uno de ellos, dijo, es el de la normatividad. En este sentido refirió que  para que el Nuevo Sistema de Justicia funcione, se debe tener una serie de normas y leyes que deben estar armonizadas con la legislación federal, cumpliendo con los principios del nuevo sistema establecidos desde el 2008 en la Constitución General de la República.

 

En la clausura también participaron la directora del área de Proyectos Normativos y Armonización Legislativa del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de USAID/México, Susana G. Camacho Maciel,  y el autor de la colección de tres volúmenes "El Nuevo Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal" y responsable de la Iniciativa de Reforma Integral al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal presentada en 2004, Bernardo León.

PARTICIPA PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN CON

OTROS TRIBUNALES EN REUNIÓN DE CONATRIB

 

Morelia, Michoacán a 11 de agosto de 2014.- A fin de reflexionar e intercambiar ideas de los principales temas jurídicos del país, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, (CONATRIB) realiza su Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria en el Distrito Federal, en la que participa Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.

 

En el marco de esta tercera asamblea, se analiza la posibilidad de gestionar recursos que se provean con oportunidad para que los tribunales del país cubran los gastos que implican la adecuada implementación del Nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal. Por otra parte, se dialoga sobre el establecimiento de mecanismos con la Secretaría de Relaciones Exteriores para recibir gestiones de los connacionales que radican en Estados Unidos. De igual forma, los integrantes de la CONATRIB estudian la posibilidad del uso de las nuevas tecnologías que conecten con el Distrito Federal, con el objetivo de agilizar el envío de exhortos.

 

Lo anterior, puesto que es en este tipo de asambleas donde se comparten experiencias del quehacer de los poderes judiciales en aras de una mejora constante del servicio de impartición de justicia y en beneficio de la sociedad. Asimismo, la CONATRIB abona al fortalecimiento de vínculos de colaboración y cooperación entre sus miembros, al tiempo que se  fomenta la investigación, docencia y difusión de la cultura jurídica y ética judicial.

 

Juan Antonio Magaña de la Mora, en su calidad de vicepresidente de la Zona Centro de la CONATRIB, participa en la elaboración del plan de trabajo de la Comisión. Cabe señalar que, entre las prioridades de este plan para 2014, destacan una agenda académica, así como proyectos para mejorar la impartición de justicia, buscando elevar la calidad, posibilidades técnicas y presupuestales de los tribunales del país.

 

De esta forma y a través del vínculo y coordinación con sus pares en la República Mexicana, el Poder Judicial de Michoacán participa en la conformación de la agenda nacional, en los temas relacionados a la impartición y administración de justicia.

PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN

VISITARÁ EL DISTRITO JUDICIAL DE LÁZARO CÁRDENAS

 

Morelia, Michoacán a 11 de agosto de 2014.- A fin de tener un contacto directo con el personal y escuchar de viva voz las necesidades de los juzgados, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, continúa con los recorridos al interior del estado y, en esta ocasión, visita este martes 12 de agosto a las 12 del día, el distrito judicial de Lázaro Cárdenas.

 

En el marco de esta gira de trabajo, Magaña de la Mora visitará los nuevos juzgados civiles, al tiempo aprovechará dicho encuentro con el personal de los mismos para socializar las directrices de acción de política judicial que está implementando el tribunal en aras de un mejor servicio a la ciudadanía.

CONVOCA GARCÍA AVILÉS A PRIVILEGIAR

PROPUESTAS EN PROCESO INTERNO DEL PRD

 

Morelia, Michoacán, a 11 de Agosto del 2014.- Martín García Avilés, Secretario Nacional de Planeación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reiteró su convocatoria a liderazgos y militantes perredistas para privilegiar las propuestas en el proceso interno del Sol Azteca para la renovación de consejeros nacionales y estatales.

 

En Morelia, el ex diputado federal por el Distrito de Zacapu recordó que el proceso interno es organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con las reglas del propio órgano electoral federal, lo que representa una gran oportunidad para el PRD para consolidarse como el primer partido político que de manera exitosa se abre para que un ente ajeno organice y vigile importantes acciones de su vida interna.

 

Para Martín García Avilés, en ese contexto, cobra mayor importancia la necesidad de que tanto los coordinadores de expresiones y grupos conozcan el Convenio Marco signado por el PRD con el INE, porque se reduce de manera considerable la posibilidad de que se registren irregularidades, pero al mismo tiempo se advierte que es posible la entrada de la Policía Federal o el Ejército en caso de haberlas.

 

El también ex Secretario Técnico del Consejo Estatal en Michoacán manifestó que no hay necesidad de inconsistencias que obliguen a la intervención de las autoridades federales y hasta la probable presentación de denuncias penales, por lo que llamó al perredismo nacional, pero en especial en Michoacán, a conducirse con prudencia y mesura, así como a privilegiar las propuestas en lugar de las descalificaciones.

 

García Avilés llamó a asumir la responsabilidad que tiene el PRD como primer partido que históricamente abre sus puertas al INE, pero advirtió que no se puede dar el privilegio de manchar su proceso interno, porque de lo que se trata es de medir la fuerza y el músculo político del instituto y sus corrientes internas, no generar incertidumbre y zozobra entre la militancia y entre la población en general.

 

Para finalizar, admitió que el proceso no será perfecto, pues para empezar la participación será regular, ya que se realizará a padrón cerrado, es decir, sólo entre perredistas registrados en el padrón de militantes, además de que no descartó la posibilidad de que existan algunas incidencias, como la colocación tardía de casillas o cambios en las mesas directivas, aunque confió en que no se tratará de nada que ponga en riesgo la elección.

CONCLUIDAS LAS REFORMAS ESTRUCTURALES, NO DEBE

HABER PRETEXTO PARA ENCAMINAR AL PAÍS HACIA EL DESARROLLO

 

México, D.F. a 10 de agosto de 2014.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, dijo que una vez concluida la etapa de las reformas estructurales, no hay tiempo que perder, pues se requieren resultados en materia de desarrollo y crecimiento económico que permita mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos.

 

El diputado federal michoacano, indicó que “ahora le toca al gobierno federal hacer su tarea. La Cámara de Diputados ha hecho su trabajo en medio de un debate intenso donde también han quedado claras las posturas sobre los distintos temas que hemos resuelto, de manera particular destaco la postura del PRD con relación a la  reforma constitucional en materia energética”.

 

Añadió que además, dentro de esta responsabilidad de la federación está también cumplir con verificar que los recursos y acciones del Plan Michoacán efectivamente se estén aplicando en beneficio de las familias que viven en el estado, “porque la situación no mejora, la incidencia delictiva aumenta, los empleos son escasos, principalmente para los jóvenes, los empresarios siguen cerrando negocios, verificar que efectivamente se ejecuten los millones de pesos es tarea del Gobierno Federal”.

 

Silvano Aureoles comentó que aún quedan pendientes por resolver muchos temas, entre ellos: deuda de estados y municipios, arraigo, fuero, anticorrupción, “de tal manera que hay que seguir trabajando en construir los acuerdos necesarios para que pronto puedan concluir tales reformas”.

 

El también coordinador del PRD en la Cámara de Diputados resaltó que en lo referente a la reforma energética, la Consulta Popular en Michoacán no se detiene y esta semana estará en el estado acompañando al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas para redoblar las acciones y recabar la cantidad de rúbricas que se requieren para convertir en realidad la Consulta Popular.

 

“El país está ávido de mejores condiciones en muchos aspectos, pero principalmente en lo que más reciente a diario, que es la economía familiar. Por ello considero que no se debe perder más tiempo para que la sociedad vea una mejoría principalmente en sus bolsillos”, argumentó el legislador michoacano.

 

Refirió que el PRD ha tenido altura de miras para modificar y discutir las propuestas que el Gobierno federal ha enviado al Congreso de la Unión, pero principalmente se ha convertido en un referente para impulsar las propuestas que mejor le convengan a los mexicanos, así como dar la batalla en el terreno legislativo para oponerse a aquello que consideran va en contra del interés de la nación.

 

Silvano Aureoles destacó la firmeza en el debate y el papel del PRD, sobre todo en materia energética, para modificar las propuestas que podrían ir en contra del interés general de la nación.

LA FIGURA DE CÁRDENAS SOLÓRZANO, MÁS ALLÁ DE DISPUTAS INTERNAS: SIGALA

 

                Puruándiro, Michoacán a 10 de agosto del 2014.- El liderazgo, la presencia y autoridad moral del Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas constituye un referente  de fortaleza, seriedad e institucionalidad al Partido de la Revolución Democrática,  y  por ello, debemos cuidar su figura, ya que está más allá de corrientes de opinión,  señaló el Secretario General del PRD en Michoacán, Pascual Sigala Páez.

 

Al encabezar una reunión de trabajo  con la militancia y simpatizantes del PRD en esta región para promover la recabación de firmas para impulsar la Consulta Popular en el 2015, Sigala Páez dijo que Cárdenas no puede ser rehén de los grupos y expresiones políticas  debido a que su figura es un referente emblemático del  Sol Azteca y que ello nos debe de convocar a la unidad partidista.

 

Recalcó que el Ingeniero Cárdenas encabeza un gran movimiento nacional de izquierda,  debido a que  su figura y su trabajo “es ejemplo de unidad,  de lucha que  en estos momentos requiere el PRD ante la embestida hacia los mexicanos por parte del Gobierno Federal, y la próxima promulgación de la Reforma Energética, la  cual es un atentado para todos los mexicanos”.

Dijo  además que la figura del Ingeniero Cárdenas, “debemos cuidarla todos y todas, y no permitir que quede atrapado en disputas internas. Nadie está descartado, debemos apostar a un gran acuerdo integral y una sensata determinación de quien debe dirigir los destinos del PRD”.

 

El ex Diputado Federal  hizo también un llamado a la unidad del perredismo michoacano y convocó a los militantes y simpatizantes a  impulsar decididamente la recabación de firmas para  frenar mediante la Consulta Popular la Reforma Energética y cuyo movimiento encabeza, ”nuestro gran líder moral,  Cuauhtémoc Cárdenas, quien estará en su pueblo michoacano los próximos viernes 15 y sábado 16 de agosto del presente en esta entidad”.

LA FIGURA DE CÁRDENAS SOLÓRZANO, MÁS ALLÁ DE DISPUTAS INTERNAS: SIGALA

 

Puruándiro, Michoacán a 10 de agosto del 2014.- El liderazgo, la presencia y autoridad moral del Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas constituye un referente  de fortaleza, seriedad e institucionalidad al Partido de la Revolución Democrática,  y  por ello, debemos cuidar su figura, ya que está más allá de corrientes de opinión,  señaló el Secretario General del PRD en Michoacán, Pascual Sigala Páez.

 

            Al encabezar una reunión de trabajo  con la militancia y simpatizantes del PRD en esta región para promover la recabación de firmas para impulsar la Consulta Popular en el 2015, Sigala Páez dijo que Cárdenas no puede ser rehén de los grupos y expresiones políticas  debido a que su figura es un referente emblemático del  Sol Azteca y que ello nos debe de convocar a la unidad partidista.

            Recalcó que el Ingeniero Cárdenas encabeza un gran movimiento nacional de izquierda,  debido a que  su figura y su trabajo “es ejemplo de unidad,  de lucha que  en estos momentos requiere el PRD ante la embestida hacia los mexicanos por parte del Gobierno Federal, y la próxima promulgación de la Reforma Energética, la  cual es un atentado para todos los mexicanos”.

 

            Dijo  además que la figura del Ingeniero Cárdenas, “debemos cuidarla todos y todas, y no permitir que quede atrapado en disputas internas. Nadie está descartado, debemos apostar a un gran acuerdo integral y una sensata determinación de quien debe dirigir los destinos del PRD”.

 

            El ex Diputado Federal  hizo también un llamado a la unidad del perredismo michoacano y convocó a los militantes y simpatizantes a  impulsar decididamente la recabación de firmas para  frenar mediante la Consulta Popular la Reforma Energética y cuyo movimiento encabeza, ”nuestro gran líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas, quien estará en su pueblo michoacano los próximos viernes 15 y sábado 16 de agosto del presente en esta entidad”.

SE REQUIERE EL COMPROMISO Y LA UNIDAD DE TODOS,

PARA RECOMPONER EL RUMBO DEL ESTADO: RAÚL MORÓN

 

Morelia, Mich., a 10 de agosto de 2014.- En el marco de una reunión con el Gobernador Salvador Jara, Raúl Morón destacó que dicho encuentro se dio en términos cordiales, donde coincidieron en que Michoacán requiere el compromiso y la unidad de todos, para recomponer el rumbo del Estado. 

El Senador por Michoacán señaló que por ello apoyará todas las medidas que sumen al objetivo de la gobernabilidad democrática, al retorno de la legalidad, y ante todo, que promuevan el bienestar social. 

“En este momento, debemos resaltar las coincidencias, porque para todos lo importante debe ser devolver a Michoacán la paz, la tranquilidad, comenzar a detonar el desarrollo y reactivar la economía”.

Morón Orozco mencionó que es positivo que el Gobierno de Jara se adopté una orientación productiva en las políticas públicas y un perfil ciudadano al gobierno, porque esto abonará a revertir el gran deterioro institucional.

La recuperación de Michoacán requiere de concretar un frente común para reactivar la economía y sumar esfuerzos para el impulso decidido de Impulsar programas sociales efectivos, reactivar el sector turístico, reconstituir el tejido social y generar empleos, las prioridades para la entidad, consideró Raúl Morón.

CÁRDENAS EL IDÓNEO PARA ENCABEZAR LA

DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRD: ELÍAS IBARRA

 

La mejor opción para dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, afirmó el diputado local Elías Ibarra Torres, quien reiteró que el ingeniero es la persona idónea para garantizar la unidad, y luchar por la justicia, igualdad y soberanía de los mexicanos.

Ibarra Torres resaltó la figura de Cárdenas Solórzano dentro de la izquierda mexicana, partiendo de la congruencia del hacer con el pensar, lo que permitirá al PRD retomar los principios que le dieron origen entrañando las principios de justicia, igualdad, y soberanía.

Reiteró que por ser una figura clave en la construcción de la democracia nacional, por su trayectoria comprometida siempre con las causas sociales y por ser artífice en la construcción de una institución política signo de las grandes transformaciones del México contemporáneo, Cuauhtémoc Cárdenas debe encabezar la dirigencia nacional del PRD.

            El legislador destacó la necesidad de que el perredismo nacional retome el cauce y las luchas sociales que le dieron origen, por lo que la mejor opción para encabezar los esfuerzos recae en Cárdenas Solórzano quien en su haber siempre ha aglutinado a las fuerzas transformadoras del país.

            Asimismo, señaló que el fundador del partido del sol azteca tiene altura para asumir el cargo, además de una trayectoria que lo respalda y es un personaje bien visto por todos los grupos, en donde incluso los militantes que hoy están alejados de este instituto político se acercarían.

De igual forma, resaltó que el ingeniero ante los problemas nacionales que hoy se viven haría una agenda política en la que todos los militantes, grupos sociales y de izquierda se sumarían, para continuar -por ejemplo- en la defensa del petróleo en México.

Cárdenas Solórzano es un personaje de una altura moral que todos respetan y que puede ser interlocutor con los diversos sectores de la población, además de contribuir a que la militancia que está alejada regrese a este instituto político.

El PRD requiere un dirigente nacional como Cárdenas, se requiere la transformación y de un líder como él, para encausar al sol azteca y mantener la cohesión de la izquierda.

EL SALARIO MÍNIMO DEBE SER SUFICIENTE PARA QUE

LOS MEXICANOS TENGAN UNA VIDA DIGNA 

 

Silao, Guanajuato, 10 de agosto de 2014 (Agencia ANA). El salario mínimo de los mexicanos debe ser suficiente para cubrir la canasta básica alimentaria y para brindarles a las familias un nivel digno de vida. En México, existen seis millones de personas que viven en el límite del umbral de la pobreza, por ello debe discutirse el aumento de los salarios como impulsor de un modelo de desarrollo económico, manifestó Luis Castro Obregón, presidente nacional de Nueva Alianza, al ser entrevistado por representantes de los medios de comunicación al concluir un evento partidista. 

 

El dirigente aliancista hizo un llamado a los partidos políticos y a las autoridades para debatir la incidencia del aumento del salario mínimo como palanca de desarrollo, en la creación de empleos formales, en el fortalecimiento del mercado interno, en la productividad de la economía y principalmente en la reducción de la desigualdad y pobreza.


Luis Castro destacó que el salario mínimo no debe establecerse en un solo monto a nivel nacional, como en la actualidad sucede al dividir al país en dos zonas geográficas, sino que el establecimiento del ingreso económico en el país debe darse a nivel estatal o regional con base en las necesidades de la zona y en qué papel, función o dimensión juega el salario en esos lugares.


El presidente del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza dijo que este instituto político impulsará a nivel nacional una serie de foros para discutir las reglas bajo las cuales deberá establecerse un salario mínimo, cómo deben darse estos incrementos y de dónde se obtendrán los recursos para lograrlo. Éstos comenzarán en el Distrito Federal impulsados por la Comisión de Trabajo y Previsión Social que encabeza el asambleísta Jorge Gaviño Ambriz.  


Finalmente, dijo que este tema no debe utilizarse para caer en la demagogia política, como lo ha hecho el Partido Acción Nacional, quien nunca se ha preocupado por la situación económica y carencias de los menos favorecidos.  

EN LA REFORMA AL CAMPO, VOY CON LOS CAMPESINOS: LUISA MARÍA CALDERÓN

 

De cara a la próxima gran reforma que se debatirá en el Congreso de la Unión en septiembre, la senadora Luisa María Calderón se dijo estar lista para  entrar al debate de la Reforma al Campo,  tras terminar el quinto Foro sobre la Reforma al Campo realizado en el municipio de Tarimbaro, Calderón Hinojosa presentó un primer diagnóstico de los cuatro foros que ha encabezado en distintas regiones del estado, del diagnóstico que en su momento propondrá para enriquecer la reforma, destacan: comercialización de productos, altos costos de producción, falta de asesoría técnica, seguros agrícolas insuficientes, la adaptación de nuevas técnicas para el campo, mejorar los caminos y carreteras.

Con el propósito de escuchar  las distintas voces del sector campesino en el Estado para debatir y construir una ley que en verdad beneficie a este sector, la legisladora panista realizó se presentó en el municipio de Tarímbaro, dónde al reunirse con campesinos y productores de hortalizas se realizó un análisis de la situación del campo en este municipio. “Hoy estoy aquí con quienes me han pedido ser escuchados” señaló al llevar a cabo el acto inaugural.

A pesar de que Tarimbaro es un municipio cercano a Morelia,  la creciente masa poblacional de la Capital ha inhibido que los productores de este  municipio sean tomados en cuenta, “Aquí en Tarímbaro se siembran las hortalizas que se consumen en  Morelia, y estamos abandonados” reclamaron los campesinos de este municipio.

La también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural explicó que el documento que contiene la Reforma al Campo se presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre, el cual pretende cambios en la Ley de Aguas Nacionales, para que excluya de la veda a los acuíferos destinados a los sistemas de riego o que puedan ser susceptibles de destinarse a un nuevo sistema de riego. Por eso, es importante enriquecer la propuesta, de lo que se trata es  llevar estas inquietudes  de los campesinos Michoacanos y sean tomadas en cuenta en el debate que viene, señaló la legisladora.

Así mismo mencionó que Tarimbaro se ha quedado rezago en materia agrícola pues si antes producían tranquilamente hoy comparten el agua con los cientos de vivienda y poco a poco debilitan el desarrollo del campo, el problema del agua es uno de los grandes temas que puede afectar en años próximos a este municipio, por eso es muy importantes que estos temas sean llevados al aspecto de legislativo.

De esta manera mencionó que ya son varios los municipios  que se suman al diagnóstico que presentará en el próximo mes, el cual, contiene  las principales  propuestas de campesinos Michoacanos y dijo “hemos notado que en cada municipio tienen ganas de recuperar y desarrollar sus cultivo, nos hemos topado con  gente valiosa que están ahí luchando por cosechar y remar contra corriente, por eso hemos ido con ellos, porque son quienes perciben directamente la problemática, son quienes saben los cómos y porqués de la tierra y cultivos, son los que saben los tiempos de las cosechar, saben si se necesita más de esto u lo otro, conocen sus caminos, saben dónde vender sus productos, pero también identifican los problemas de comercialización por producto y región,  tienen pues el conocimiento de los cultivos”   

FORTALECER LOS INSTITUTOS MUNICIPALES DE LA JUVENTUD

ES AÚN TAREA PENDIENTE: JOSÉ EDUARDO ANAYA GÓMEZ

 

El diputado panista José Eduardo Anaya Gómez, insistió en la necesidad de fortalecer los Institutos de la Juventud en cada uno de los municipios michoacanos, con el objetivo de atender las necesidades prioritarias del millón 400 mil jóvenes que habitan en el Estado, según datos de la Encuesta Nacional de Juventud; lo anterior a pocos días de conmemorar el Día Internacional de la Juventud.

“El objetivo de estos institutos es apoyar, encauzar, motivar, así como promover a las y los jóvenes en actividades educativas, de salud, de capacitación laboral e inclusive de educación sexual, e imprimiendo especial atención en sus aptitudes en las artes, la ciencia y el deporte”, dijo el legislador representante por el distrito de Jiquilpan.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, explicó que la cantidad de jóvenes que ni estudian ni trabajan, es del orden del 3 por ciento, entre los 15 y 29 años de edad, siendo sus causas la deserción escolar, ya sea por cuestiones económicas y falta de empleo, esto de acuerdo con información del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Aunado a lo anterior, el también Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Poder Legislativo en la entidad, señaló que la tasa de desocupación juvenil es del 3 por ciento, considerando además que la mitad de los jóvenes ocupados con estudios profesionales concluidos, se dedican a actividades en las cuales no aplican las habilidades acordes a la instrucción académica recibida, más recurrente en el ámbito rural.

Ante este alarmante escenario, Anaya Gómez insistió en que es preciso aprovechar la coyuntura de la importante fecha que se avecina, para que el próximo 12 de agosto se conmemore a la juventud michoacana, volteando la mirada a éste sector de manera responsable y comprometida, ya que requiere de especial atención para neutralizar las adversas condiciones que enfrenta, tales como la violencia,  inseguridad pública y desempleo como común denominador de la presión social que sobre ellos se ejerce pues “miles de jóvenes se sienten sin opciones reales para sobresalir de manera legal y justamente por encontrarse en esa etapa de tanta vulnerabilidad, pues es la época en la cual se corren mayores riesgos dentro de la sociedad”, acotó.

En el mismo contexto, el oriundo de Sahuayo mencionó, “en la etapa de la juventud es cuando también se dan condiciones negativas para la migración, el trabajo informal y el ingreso a grupos delincuenciales, por lo que se requiere también incrementar el acceso a una educación de calidad, a la participación democrática y las competencias interculturales de los jóvenes en este mundo globalizado y tan competitivo que exige mayor cooperación y solidaridad para enfrentar los grandes desafíos de la actualidad,  además que de acuerdo con informes de la Encuesta Nacional de la Juventud realizada en el año 2010, más del 24 por ciento de los jóvenes, entre 20 y 24 años de edad son responsables de la economía del hogar, con todas las implicaciones que esto significa”, refirió.

“En los municipios michoacanos las condiciones de atención de la juventud son limitadas y la Secretaría de los Jóvenes tiene una baja injerencia en éstos, pues dirige sus actividades prácticamente a la zona metropolitana, dejando a la deriva a la juventud del resto de las regiones al interior del Estado”, señaló el legislador del blanquiazul.

Finalmente, el diputado José Eduardo Anaya Gómez externó su compromiso para procurar mejores condiciones, así como políticas transversales que abanderen el derecho inalienable de la juventud michoacana, para que los tres niveles de gobierno ejerzan una estrategia de Estado que salvaguarde éste sector, en contra de cualquier obstáculo que pueda atentar contra su entereza física o intelectual que limite su desarrollo, y con ello se pueda propiciar la generación de mejores condiciones de vida; “por ello la necesidad de fortalecer y en su caso crear los Institutos Municipales de la Juventud, como atribución de los ayuntamientos, para que sean un eje fundamental para la promoción del desarrollo y fortalecimiento de los principios y valores de la juventud, particularmente en el sector rural”, concluyó.

MALAGRADECIDO, QUIEN NO APOYE A CÁRDENAS

HACIA LA DIRIGENCIA NACIONAL: PRIETO

 

El dirigente municipal del PRD en Charo, Mauricio Prieto Gómez aseguró que quien no apoye al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano rumbo a la presidencia nacional del Sol Azteca, es un malagradecido, pues a este líder moral se le debe la construcción del partido, su ideología y la fuerza con que cuenta pues ha sido un sostén a través de los años.

 

En gira por el estado con la finalidad de apoyar al ex gobernador de Michoacán en su aspiración a volver a dirigir al Partido de la Revolución Democrática, Prieto Gómez señaló que los militantes de este instituto político deben ver más allá de proyectos personales y tomar decisiones en base de lo que es mejor para todos.

 

En el municipio de Tzitzio, acompañado por el diputado Elías Ibarra; el presidente municipal de San Lucas, Miguel Rentería Galarza; así como el dirigente y secretario del PRD en Tzitzio; Prieto Gómez enfatizó en que al Ing. Cárdenas se le debe todo lo que es el instituto político, por ello es de gente agradecida apoyarlo rumbo a la dirigencia.

 

“No seamos malagradecidos, apoyemos a quien nos dio vida como un partido fuerte, democrático y competitivo, hemos luchado por años con esos ideales a los que el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas les dio vida, quien más que él para dirigir nuevamente al PRD y llevarnos a la victoria”.

 

Mauricio Prieto Gómez, ante más de 300 asistentes, aseguró que el regreso del cardenismo a los altos puestos del PRD será lo que haga que el partido retome su rumbo, salga de pugnas internas que lo han debilitado y realmente se comience un trabajo de unidad para posicionarse como ganadores.

LOS JÓVENES SON EL PRESENTE NO EL FUTURO: NOÉ BERNARDINO

 

MORELIA, MICH.- Agosto 12 de 2014.- El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la Septuagésima Segunda Legislatura en el Congreso Local, Omar Noé Bernardino Vargas recalcó que el reto principal con los jóvenes es incentivarlos y exhortarlos a que acudan a las urnas a votar, y dejarles en claro que ellos son el ahora para después tener un mejor futuro.

 

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el legislador local reconoció que los jóvenes necesitan involucrarse en las actividades de la sociedad, en partidos políticos u organizaciones, ya que actualmente sólo el 8 por ciento lo hacen, de ahí que remarcó que los jóvenes son el presente y no el futuro como comúnmente se señala.

 

Destacó que actualmente en el Estado de Michoacán hay 1.5 millones de jóvenes de entre 12 y 29 años de edad; del total de jóvenes, 727 mil son hombres y 764 mil mujeres, una cantidad considerablemente mayor de mujeres.

 

Indicó que según la Encuesta Nacional de Juventud 2010 (ENJ) se revela que el 34.8 por ciento de las y los jóvenes del estado únicamente estudia; el 31.4 por ciento trabaja; el 11.9 por ciento realiza ambas actividades; únicamente el 7.4 por ciento busca un empleo o iniciar un negocio; el 2.7 por ciento se encuentra en condiciones de inactividad, y el 10.1 por ciento se dedica al cuidado de la familia y labores del hogar

 

Hay que recordar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. Esta medida busca darle continuidad y revisión a los alcances del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ).

 

Dicha celebración busca concentrar la atención en las necesidades, realidades y riesgos que se relacionan con las juventudes de todo el mundo y al mismo tiempo el reconocimiento de las y los jóvenes como sujetos de derechos y actores del desarrollo; destacó el tema mundial para este año es “Los jóvenes y la salud mental”.

 

El 27.9 por ciento de los jóvenes consideran que formar una familia es lo más importante para su futuro y su felicidad, mientras que 20.4 por ciento dijo que lo más importante es tener una situación económica favorable, según datos y cifras del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

 

Otro dato es la edad promedio en que tienen su primera relación de noviazgo es a los 15 años, e inician su vida sexual a los 17.6 años; las mujeres tienen su primer embarazo, en promedio, a los 19.0 años.

 

Por último, el diputado local insistió en que los jóvenes son el ahora, y se tiene que apoyar para que no dejen de creer en sus sueños y los puedan cristalizar.

EXHORTA ERIK JUÁREZ A TITULARES DE SEDRU Y

SAGARPA A QUE ACLAREN APLICACIÓN DE RECURSOS

 

Ante las denuncias de los pocos apoyos que se han destinado al sector agropecuario de Michoacán, se convocará a una reunión a los titulares de Secretaría de Desarrollo Rural  (Sedru) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso Local, para que los funcionarios expliquen los programas y acciones que están implementando e informen el presupuesto ejercido y sus alcances, afirmó el Diputado Erik Juárez Blanquet.

Tras una reunión con los integrantes del Consejo Consultivo de Organizaciones Campesinas (COCACAM), los trabajadores expusieron al presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la LXXII Legislatura de Michoacán, las dificultades que se viven en este sector y la crisis en la que está sumergido el campo michoacano.

Por ello le solicitaron al representante del distrito de Puruándiro, Erik Juárez Blanquet ser su portavoz y exhortar a los titulares de dichas dependencias a que comparezcan ante la Comisión de Desarrollo Rural y rindan cuentas ya que “a los trabajadores del campo no nos hacen caso y menos nos atienden”.

“Los campesinos y ganaderos michoacanos, así como sus familias están en una situación de pobreza, ya no es rentable su trabajo, por lo que es apremiante que los titulares  de Sedru, Jaime Rodríguez López y de Sagarpa, Pedro Luis Benítez Vélez, informen los apoyos que se han entregado y cuántos más hacen falta, necesitamos dar certidumbre a este sector que constantemente es golpeado de una forma u otra”.

Juárez Blanquet, reiteró su compromiso con los integrantes de la COCACAM y pedir informes de los recursos y acciones que están realizado dichas dependencias, además refrendó su compromiso de dar pronta respuesta a sus demandas planteadas de que sean atendidos por las autoridades y se transparente la información de los programas y acciones que se destinan al sector agropecuario en Michoacán.

“Sin duda alguna coincido con ellos de que el recurso destinado para cada una de las actividades agropecuarias o ganaderas no está llegando a los que más lo necesitan, hemos venido escuchando demanda tras demanda de lo mismo en diferentes regiones del estado  y hay inconformidad, no podemos darle vuelta a la hoja sin resolver nada”.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura señaló que tanto en Michoacán como en el país, el gran pendiente histórico nacional es con el campo y recordó que con base a la estadística del INEGI el 65 por ciento de los habitantes del campo son pobres multidimensionales, esto es, cerca de 17 millones de personas, de las que el 23 por ciento del total son pobres extremos, un total de 6.3 millones.

Apuntó que en distintos lugares de Michoacán antes se veían parcelas enteras con siembra, campos verdes con alimentos y árboles frutales, situación que se ha transformado no sólo por el factor ecológico, sino también por lo social y económico, donde las hortalizas se abandonan por los altos costos de producción y los bajos precios de los productos en el mercado

El legislador de extracción perredista refirió que el éxodo del campo ha alcanzado niveles de catástrofe para el sector, situación que se agrava en aquellos lugares como Michoacán, en donde existe una crisis de seguridad que inhibe la producción.

“En las dos últimas décadas al menos se han registrado cuatro caídas considerables en la producción agrícola michoacana y cerca de medio millón de trabajadores han dejado de participar en esta actividad”.

Erik Juárez señaló que en la actualidad la condición de precios en el sector es ser la peor de los últimos 60 años, esto en términos no solamente de básicos, sino de todas las materias primas como el algodón o los cereales.

Recordó que de 1992 al 2007, México perdió alrededor del 20 por ciento de los empleos agrícolas, y hoy día este sector según datos del Coneval emplea apenas al 13 por ciento del total de trabajadores del país, lo que equivale a 8.6 millones de personas, de las que sólo cinco por ciento están registradas como trabajadores permanentes en el IMSS, es decir, 421 mil personas.

DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRD DEBE SER VERDADERA OPOSICIÓN: MORÓN OROZCO

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Deben retomarse la dirección de las instituciones michoacanas por las autoridades locales se pronunció el senador perredista, Raúl Morón Orozco.

 

Descartó que  el proceso electoral 2015 esté vulnerable,   pero que si se debe blindar de todo poder fáctico que pueda intervenir.

 

Morón Orozco en torno a la renovación de cuadros en el Sol Azteca  vio que el siguiente dirigente nacional debe ser alguien que privilegie ser oposición y no estar de acuerdo con el Gobierno Federal.

Estimó que en los últimos 2 años el liderazgo de Jesús Zambrano Grijalva a apoyado a la federación encabezada por Enrique Peña Nieto.

 

Mencionó que en reunión sostenida con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se puso a valoración la permanencia del comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes para las futuras votaciones. 

MAGNO ACUERDO PARA QUE POLICÍAS DE MICHOACÁN SEAN

CAPACITADOS EN EL POLICE COLLEGE DE MIAM

 

Morelia, Michoacán a 08 de agosto de 2014.- El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, sostuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación, donde habló sobre la invitación que le realizara el alcalde de la ciudad de Miami, con el fin de intercambiar experiencias y donde le fue entregada la llave de la ciudad en reconocimiento a su trayectoria política.

 

Durante esta visita, logró un magno acuerdo para que policías de Michoacán sean capacitados en el Police College de Miami, donde se entrenan a elementos de todo el mundo para abonar a que los ciudadanos recuperen la confianza en los cuerpos de seguridad.

 

Uno de los principales objetivos de la visita, fue el hablar bien del estado, de sus bondades para la inversión, el turismo y el comercio, sobre todo en la zona costera de Lázaro Cárdenas.

SAC SE DESLINDA DE PRESUNTOS NARCO VIDEOS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Sin pronunciarse por la salida del comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, a 10 meses que inicie el proceso electoral local, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión, el diputado federal perredista, Silvano Aureoles Conejo, manifestó que el gobierno federal debe continuar en su labor en el estado en materia de seguridad y fortalecimiento de las instituciones.

En torno a los presuntos narco vídeos negó que existirá cualquier material de su persona y solicitaría a la federación se deje de publicarlos o se utilicen para investigar sin mostrar a los implicados por considerarlo un "vídeo show" que atrae mala imagen al estado.

POR REFORMAS CONSTITUCIONALES NO HUBO

DÁDIVAS A DIPUTADOS FEDERALES

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

El coordinador de la fracción parlamentaria del PR en la cámara baja, Silvano Aureoles Conejo rechazó que la Federación haya depositado 15 millones de pesos para la aprobación de las reformas a últimas fechas la energética.

 

Lo anterior, luego de que Ricardo Monreal, líder de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, declarará esto y en ese sentido, Aureoles Comnejo dijo que como muestra de la falsedad de las declaraciones del legislador del partido naranja fue el rechazo que ha mostrado el aurinegro a la Reforma Energética, asunto que afirmó, no es por “terquedad” o de estar en contra del desarrollo y modernización de Petróleos Mexicanos o de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o del mismo sector empresarial, sino que mantienen su postura de que no beneficiará a los mexicanos.

 

Celebró que haya concluido el periodo extraordinario de la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Energética, que tuvo una duración de 8 días de sesión consecutiva y que concluyó  con 326 votos a favor y 113 en contra en lo general y particular.

 

Dijo que en una revisión sistemática, la fracción parlamentaria perredista se percató de los pasivos laborales que lograron modificar e incluso hasta cambiarle el nombre por Sistema Pensionario, además de que identificaron el riesgo de la disminución de las participaciones de Estados y municipios.

 

Y es que afirmó en este último apartado, podría representar una pérdida para Michoacán por el orden de los 800 millones de pesos anuales de las participaciones que es lo que recauda el Estado como parte del Impuesto sobre la Nómina, pero finalmente pudieron corregirlo.

 

Esperó que las promesas que realizaron las bancadas de oposición y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto se cumplan y con la aprobación de la reforma Energética, baje el costo de la luz, gas y otros servicios para los mexicanos.

 

Aureoles Conejo reafirmó que el aurinegro seguirá en la ruta de recabar firmas para solicitar la consulta popular y derogar dicha reforma.

JUECES Y MAGISTRADOS, A TRAVÉS DE SUS SENTENCIAS Y RESOLUCIONES, ABONAN A CONSTRUIR UN MICHOACÁN MÁS PRÓSPERO Y JUSTO: CASTILLO CERVANTES

 

Morelia, Michoacán a 8 de agosto de 2014.- Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, reconoció el trabajo de jueces y magistrados, quienes a través de sus sentencias y resoluciones, abonan a construir un Michoacán más próspero y justo, lo anterior, durante la inauguración del ciclo de conferencias magistrales en materia de extinción de dominio que se realizan en el Palacio de Justicia José María Morelos.

 

Castillo Cervantes señaló que en los últimos seis meses, Michoacán fue el estado que reportó una mayor cantidad de consignaciones e ingresos, por lo que continuarán con el trabajo conjunto de las autoridades para tranquilidad de los michoacanos y para seguir aminorando la delincuencia.

 

Indicó la necesidad de fortalecer las instituciones que abonen a la consolidación de un gobierno fuerte y se aplique el Estado de Derecho, como es el caso de la Ley de extinción de dominio, la cual será importante sólo si es dinámica, “Tengamos celeridad y valentía en su aplicación; la Ley de extinción de dominio es de última generación porque en ella se han recogido criterios de la Corte y de gente especializada”.  Finalmente invitó a las instituciones involucradas con dicha ley, para que se aplique de manera correcta y en beneficio de la sociedad.

 

Al hacer uso de la palabra, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, explicó la importancia de conocer la ley en materia de extinción de dominio “Los jueces deben adquirir conocimientos teóricos pragmáticos a fin de que sea empleada de manera adecuada por parte de los órganos jurisdiccionales y así cumplir con su contenido normativo”.

 

Para el Poder Judicial de Michoacán es fundamental la actualización y capacitación de sus servidores públicos, al tiempo cumplir con los nuevos mandatos constitucionales, por ello, Magaña de la Mora resaltó la importancia de dotar a los servidores públicos de los conocimientos analíticos y técnicas de aplicación en extinción de dominio, ya que pronto ésa será una figura legal incorporada en Michoacán, “Este ciclo de conferencias permite compartir experiencias con personas expertas de la Procuraduría y de otras entidades donde esta figura ya se aplica”.

 

Al evento organizado con la participación de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, asistieron Carlos Hugo Castellanos Becerra, secretario de seguridad pública del estado; José Martín Godoy Castro, procurador general de justicia del estado y José Ramón Ávila Farca, consejero jurídico del Gobierno del Estado, entre otras distinguidas personalidades.

 

El ciclo de conferencias concluye este sábado 9 de agosto y en ellas se aborda la integración de la averiguación previa en la preparación de la acción de extinción de dominio y el procedimiento de extinción de dominio en primera y segunda instancia.

Con la participación en estas conferencias de jueces de primera instancia en materia civil, familiar, penal, así como de ejecución de sanciones penales, magistrados y ministerios públicos, se logra enriquecer el conocimiento sobre la materia y reflejarlo en el servicio que prestan a la sociedad. 

REFRENDAN LEGISLADORES LOCALES COMPROMISO

CON MICHOACÁN Y SUS HABITANTES

 

Morelia, Michoacán., agosto 08 del 2014.- En el marco de los trabajos para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán,  los diputados integrantes de las Comisiones de Justicia y de Seguridad Pública de la LXXII Legislatura, sostuvieron reunión con el Secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Implementador, María de los Ángeles Llanderal.

 

De esta manera, todos los actores involucrados acordaron agilizar los trabajos desde sus áreas de competencia, a fin de que en los meses inmediatos se puedan aprobar las legislaciones necesarias para que el próximo 7 de febrero del 2015 entre en vigor este nuevo Sistema de Justicia en la Primera Región del Estado, comprendida por los municipios de Morelia y Zitácuaro.

 

En este sentido, los diputados Salvador Galván Infante, Cristina Portillo Ayala, Selene Vázquez Alatorre, Olivio López Mújica, Sarbelio Molina Vélez, César Morales Gaytán y Eduardo Orihuela Estefan, coincidieron en señalar el compromiso que mantienen con el Estado de Michoacán y sus habitantes, motivo por el cual trabajarán de manera ardua en  la armonización de las Leyes que requiere la sociedad para una mejor impartición de justicia.

 

A ello, la diputada Selene Vázquez aseguró que el Poder Legislativo ha trabajado de manera permanente en lo relativo a las leyes y sus adecuaciones con los marcos federales y con las realidades peculiares del Estado; no obstante, conminó a todos los órdenes de gobierno involucrados en este tema, a trabajar en el marco de sus responsabilidades y competencias.

 

Para tales efectos, el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Olivio López Múgica, comentó que buscarán los mecanismos necesarios para agilizar la aprobación de las leyes que aún faltan por sacar avante, en el caso particular señaló la Ley de Seguridad Pública, para lo cual establecieron que será la próxima semana cuando instalen las mesas técnicas y se pueda aprobar en lo inmediato esta legislación.

 

Sarbelio Molina Vélez, por su parte, consideró fundamental que se establezca una agenda de trabajo en donde sí se cumplan los tiempos establecidos, ello con la finalidad de que puedan aprobarse las leyes que faltan, entre las que se encuentra la Ley de Protección a Personas Intervinientes en Juicio; la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, así como diversas reformas constitucionales.

 

En su turno, el Secretario de Gobierno del Estado, Jaime Darío Oseguera, expresó su respeto irrestricto a la autonomía de los Poderes públicos, por lo que señaló la oportunidad de trabajar coordinadamente  e impulsar desde sus trincheras, la aprobación de las legislaciones imprescindibles para el correcto funcionamiento del nuevo Sistema de Justicia Penal. 

LLAMAN LEGISLADORES DEL PRI A ACELERAR EL PASO PARA IMPLEMENTAR

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN

 

MORELIA, Mich., a 11 de agosto de 2014.- En lo que toca al Nuevo Sistema de Justicia Penal y a su implementación, es necesario apretar el paso y darle más celeridad al proceso legislativo, con el propósito de que Michoacán sea una más de las entidades que actualizan y modernizan su legislación en la materia, apuntó este lunes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Salvador Galván Infante.

 

Durante el evento inaugural de las Jornadas de Actualización sobre el Sistema Acusatorio y sus Implicaciones en Materia Legislativa, que se llevan a cabo en el Palacio Legislativo, Galván Infante destacó que en la entidad se ha cumplido con la armonización de “todas y cada una de las reformas legislativas federales que tienen impacto y aplicación en la esfera de nuestra competencia”.

 

Entre éstas, mencionó la educativa, la de armonización contable y hacendaria, la del sistema federal de telecomunicaciones y la energética, entre otras.

 

En ese sentido, el diputado Eduardo Orihuela Estefan, integrante del Consejo Implementador del Sistema de Justicia Penal en Michoacán, coincidió en la necesidad de que el Congreso del estado “acelere el paso” a fin de cumplir con las metas establecidas.

 

De esa forma, expresó, se le dará a Michoacán algo que es sumamente importante para el desarrollo de la vida institucional: un sistema transparente, eficaz, que resuelva los problemas jurídicos que tenemos y que nos ayude a regresar la paz y tranquilidad que todos anhelamos.

 

Orihuela Estefan llamó a mantener una coordinación plena entre el Consejo Implementador y el Congreso del Estado para que se puedan llevar a cabo tanto las mesas como la discusión y las distintas dinámicas que permitan tener todo el conocimiento de otros estados.

 

De esa forma, dijo, en la entidad se podrá tener los ordenamientos más vigentes, novedosos, que sean funcionales para nuestro estado, que permitan una correcta aplicación del nuevo sistema que está prácticamente ya a unos meses de su implementación.

 

Cabe señalar que en las jornadas de actualización, que tendrán lugar los días lunes 11 y martes 12 de agosto, se capacitará a asesores y personal técnico del H. Congreso del Estado sobre temas como la Reforma Constitucional de 2008, las Reformas Constitucionales de 2013, y las reformas federales pendientes.

 

También se abordará la introducción sobre los elementos básicos de las leyes estatales de Michoacán para su armonización con el Código Nacional de Procedimientos Penales y leyes nacionales, además de características generales y figuras a considerar en Ley Orgánica de la Fiscalía.

 

Se abordará también lo relativo a la Ley de Seguridad Pública del Estado, Ley de Atención a Víctimas; Ley Orgánica del Poder Judicial; Ley Orgánica de la Defensoría Pública; Ley de Protección de Intervinientes en el Proceso Penal, Ley para la Administración de Bienes Asegurados y Ley de Extinción de Dominio.

INAUGURAN DIPUTADOS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN

SOBRE NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

 

Morelia, Mich., agosto 11 del 2014.- Con la finalidad de que los asesores técnicos del Poder Legislativo se mantengan a la vanguardia y conozcan a fondo los efectos de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, los diputados integrantes del Consejo de Coordinación para la Implementación de este Sistema, realizan  las Jornadas de Actualización sobre el Sistema Acusatorio y sus Implicaciones en Materia Legislativa.

Durante la inauguración, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Salvador Galván Infante, indicó que ninguna entidad puede rezagarse en la  preparación,  capacitación continua e implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que resulta pertinente entender las grandes líneas normativas para aterrizarlas y hacer las innovaciones pertinentes en las leyes locales.

Es por lo anteriormente señalado que Michoacán tiene tres fortalezas: el trabajo permanente que se ha venido realizado para avanzar en la implementación; que se cuenta con un órgano implementador sólido, así como contar con  la plataforma de despegue para darle forma integral al sistema, acotó Galván Infante, a lo cual se comprometió a dar celeridad al proceso legislativo y con ello estar a la vanguardia nacional.

 

La diputada Cristina Portillo Ayala, integrante del Consejo de Justicia Penal en Michoacán y principal impulsora de estos cursos de capacitación para los actores involucrados en la implementación del Sistema, señaló que entre las ventajas de éste,  se encuentra el hecho de que es más garantista y buscará ante todo el cumplimiento al principio de prontitud constitucional; siempre en apego al respeto de los derechos humanos, tanto de la víctima como del imputado.

 

Señaló además que la LXXII Legislatura ha aprobado 7 leyes importantes, encontrándose en dictamen y análisis en comisiones otras 7 más y pendientes de su recepción por el Ejecutivo otras 3 importantes iniciativas, mismas que en su totalidad permitirán armonizar el marco normativo necesario para la entrada en vigor del nuevo sistema en la fecha prevista para el próximo7 de marzo del 2015.

 

Esta reforma penal es un gran reto para las instituciones y una oportunidad para la reconstrucción de éstas en materia de seguridad  y justicia, indicó la parlamentaria, por lo que quienes asesoran al Poder Legislativo sobre el sistema acusatorio y sus implicaciones en materia legislativa,  deberán capacitarse para apoyar desde su espacio en este Poder, a fin de vislumbrar y ajustar las leyes penales a las tácticas internacionales más reconocidas y a los compromisos asumidos por México, dotando así a Michoacán con los instrumentos jurídicos adecuados para que las instituciones de policía y de procuración de justicia realicen adecuadamente su labor.

 

A decir del diputado Sergio Enrique Benítez Suárez,  representante del presidente de la Mesa Directiva,  es importante dar estos cursos al personal del Congreso del Estado, a fin de mantener la actualización permanente en el equipo de asesores que brindan a los legisladores apoyo legal.

 

Por ello, agradeció a quienes han decidido afrontar este reto legislativo, toda vez que ya no será posible dar una nueva prórroga para la aprobación y aplicación de este nuevo marco normativo; de ahí que este Parlamento local mantiene el compromiso de que para el mes de marzo del año 2015, entre en vigor en la primera región del Estado, comprendida por los municipios de Morelia y Zitácuaro.

 

En tanto, el parlamentario Eduardo Orihuela Estefan, aseguró que se han redoblado los esfuerzos y se han firmado  acuerdos que permiten a Michoacán tener estos cursos de capacitación,  a lo que reconoció el apoyo de la Federación, que ha servido como palanca para avanzar en otros temas.

 

El Congreso local tendrá que definir el correcto andamiaje legal y aprobar los ordenamientos funcionales que procuren la aplicación correcta de este Sistema, consideró el legislador, por lo que este tipo de jornadas son fundamentales para otorgar a Michoacán un sistema transparente, eficaz y que resuelva las problemáticas del Estado para volver a la paz que las y los michoacanos merecen.

 

Por su parte, la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, María de los Ángeles Fromow agradeció la disposición del Legislativo para considerar las leyes que involucran la implementación del nuevo sistema de justicia; un parte- aguas para la reflexión sobre el qué y cómo hacer para traer las mejores prácticas a Michoacán, consideró.

 

Cabe señalar que estas Jornadas de Actualización se llevarán a cabo los días 11 y 12 del mes en curso, cuya finalidad es la de aprender las características básicas del sistema acusatorio y su regulación en la Constitución, en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como sus implicaciones en otras leyes de carácter nacional, federal y estatal. 

DETALLAN BASES DE LA CONVOCATORIA PARA

PARTICIPAR EN EL 2º. PARLAMENTO JUVENIL

 

MORELIA, MICH.- Agosto 11 de 2014.-  Al destacar que en el Estado de Michoacán hay 1.5 millones de jóvenes entre 12 y 29 años de edad, lo que coloca a la entidad como el octavo con mayor población joven, la diputada presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil, Laura González Martínez, dio a conocer datos preliminares de la convocatoria que se habrá de emitir en próximas fechas para participar en el 2o. Parlamento Juvenil que se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre próximo.

 

En rueda de prensa en la cual también participaron los diputados Olivio López Mújica, Sergio Enrique Benítez Suárez y Eleazar Aparicio Tercero, así como el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, la legisladora informó que el proyecto de convocatoria ha sido presentada a la Junta de Coordinación Política para su aprobación y posterior publicación a finales del presente mes de agosto, y de esta forma cumplir en tiempo y forma con los lineamientos para acercar la invitación a los jóvenes michoacanos y que participen de manera activa con sus ideas en beneficio del estado.

 

El parlamento Juvenil detalló la diputada Laura González, será integrado por 40 parlamentarios que serán electos por dos modalidades: 24 por concurso de iniciativa y 16 por propuestas de los parlamentarios.

 

Por su parte, considerando que sólo el 8.3 por ciento de los jóvenes michoacanos participan en organizaciones o asociaciones civiles, el diputado Olivio López Mújica subrayó que es fundamental promover la participación política de los jóvenes en nuestro Congreso y abrir las puertas a la juventud para que puedan presentar iniciativas, generar propuestas legislativas y de esta manera fortalecer el vinculo entre el Congreso y la población infantil.

 

“Es importante que los jóvenes estén incentivados a participar en la política y que puedan vivirla desde adentro, desde la institución parlamentaria y que puedan expresar sus pensamientos sobre la manera que pueden contribuir a tener un mejor estado y un mejor país”.

 

De igual forma, el diputado Sergio Benítez Suárez destacó la necesidad de motivar y mejorar la participación de los jóvenes  en organizaciones y actividades de interés público. Ya que si bien, dijo, el 8 por ciento de los jóvenes están interesados o forman parte activa de organizaciones o asociaciones civiles, habrá que ver también que porcentaje de ellos están interesados verdaderamente en cuestiones de orden público.

 

Por ello, dijo, es importante la motivación que se pueda hacer para que los jóvenes se interesen  en la vida y asuntos públicos y que el día de mañana pueda haber un relevo generacional.

 

El también diputado integrante del Comité Organizador, Eleazar Aparicio Tercero, invitó a las mujeres indígenas jóvenes para que participen en este ejercicio y que su opinión y sus propuestas puedan ser consideradas como parte del trabajo legislativo de la LXXII Legislatura.

 

El legislador destacó la intención de los diputados locales para que las propuestas  que de este parlamento juvenil emanen se conviertan en Ley.

 

Finalmente, al destacar Michoacán es uno de los estados de la República que a través de su Congreso local se preocupa por realizar este tipo de actividades a favor de los jóvenes, el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, elogió el trabajo puntual que realizan los diputados integrantes del Comité Organizador.

 

LLAMA ELEAZAR APARICIO A LOS

JÓVENES A PARTICIPAR EN SEGUNDO PARLAMENTO

 

A que participen en el Segundo Parlamento Juvenil convocó el diputado José Eleazar Aparicio Tercero a los jóvenes michoacanos, espacio en el que podrán expresar sus preocupaciones, intereses e inquietudes, a través de iniciativas y propuestas.

 

El diputado integrante del comité organizador destacó la importancia de este ejercicio parlamentario, por lo que invitó a los jóvenes michoacanos a participar, en especial a los que viven en comunidades indígenas para que presenten sus propuestas en materia de desarrollo y sobre los recursos que se destinan a estas zonas de la entidad.

Aparicio Tercero refrendó su compromiso con los jóvenes del Estado y con los de su distrito, a quienes llamó a participar en el Parlamento Juvenil con iniciativas que promuevan una clara distribución de los recursos de los ayuntamientos a las comunidades más vulnerables, en especial los rubros de seguridad, obra pública y en el sector salud.

 

Enfatizó que son pocos los recursos que se destinan a las comunidades indígenas en Michoacán y que será importante que los jóvenes de este sector manifiesten su opinión al respecto.

 

Un claro ejemplo de ello, dijo, es lo relacionado a la seguridad pública en las comunidades indígenas, en donde los policías comunitarios no reciben ninguna remuneración debido a que es el ayuntamiento quien tiene proveer de la misma.

 

Eleazar Aparicio destacó que el Segundo Parlamento Juvenil tiene como objetivo promover la participación de los jóvenes en la toma de decisiones de nuestro Estado y país, dándoles los espacios para que manifiesten sus ideas y propuestas.

 

Confío que en este Segundo Parlamento se incrementará la participación de los jóvenes, tras recordar que en el 2013 participaron 126, y que él en lo personal recorrerá las comunidades indígenas para invitarlos a presentar sus iniciativas y propuestas.

 

Finalmente el diputado local por el distrito de Pátzcuaro informó que la fecha para la recepción de los proyectos será a partir del 26 de agosto y se cerrará la convocatoria 29 de septiembre del presente año, tiempo suficiente para que los jóvenes elaboren sus propuestas.

REFORMA PENAL GRAN RETO PARA LAS INSTITUCIONES: CRISTINA PORTILLO

 

La reforma penal es un gran reto para las instituciones y para la reconstrucción de la misma en materia de seguridad y justicia, afirmó la diputada Cristina Portillo Ayala en el marco de la inauguración de la Jornada de Actualización sobre el Sistema Acusatorio y sus Implicaciones en Materia Legislativa, dirigido a asesores técnicos del Poder Legislativo.

Durante el evento, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán, destacó que dicha jornada permitirá al personal del Poder Legislativo ampliar su conocimiento en la materia, para vislumbrar y ajustar las leyes penales tácticas internacionales más reconocida y a los compromisos asumidos por México y con ello, dotar a nuestro Estado con los instrumentos jurídicos adecuados para que las instituciones de policía y procuración de justicia realicen adecuadamente su labor.

La integrante de la Comisión de Justicia en la LXXII Legislatura  mencionó que con la publicación de la reforma Constitucional del 18 de junio de 2008, se puso en marcha una amplia reestructuración a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia penal, de seguridad pública, facultades del Congreso de la Unión, desarrollo municipal y en materia laboral.

Portillo Ayala, aseguró que es de suma importancia que ante el arribo de esta nueva forma de impartir justicia en materia penal, las personas que se encuentran laborando en el Congreso así como en otras instituciones de carácter institucional deban estar al tanto de las modificaciones hechas, para de esta forma ser personas altamente capacitadas.

“Nuestra preocupación es que el personal de esta legislatura reciba una capacitación sólida, confiable y con personal docente debidamente certificado por las instancias federales, que permita compartir sus conocimientos y experiencias con las y los Diputados, Secretarios Técnicos, Asesores e Investigadores integrantes al Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos”.

Cristina Portillo  recalcó que el Grupo Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se encuentra en la mejor disposición de trabajar en conjunto con este nuevo sistema penal y se compromete hacer lo necesario para que dicho sistema se emplee en tiempo y forma.

“Para las y los Diputados del PRD, sin duda alguna este proceso viene y está diseñado para los nuevos tiempos en los que la sociedad se encuentra, además de que permitirá vislumbrar y ajustar las leyes penales a las tácticas internacionales más reconocidas y a los compromisos asumidos por México”, enfatizó.

Recordó que la LXXII Legislatura de Michoacán ha aprobado 7 leyes importantes, encontrándose en un dictamen y análisis en comisiones otras 7 más y pendientes de su recepción por el Ejecutivo otras tres importantes iniciativas, mismas que en su totalidad permitirán armonizar el marco normativo necesario para la entrada en vigor del nuevo sistema en la fecha prevista para el próximo 7 de marzo del 2015.

CAPACITACIÓN DEL CONGRESO EN IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO

SISTEMA DE JUSTICIA FACILITARÁ SU INTERPRETACIÓN: SERGIO BENÍTEZ

 

“La implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, será un cambio radical en la impartición y procuración de justicia, que vendrá a proporcionar un sistema acusatorio más confiable y meritorio para los michoacanos”, señaló el diputado Sergio Benítez Suárez.

 

Lo anterior, durante la inauguración de La Jornada de Actualización sobre el Sistema Acusatorio y sus Implicaciones en materia Legislativa, capacitación dirigida a Legisladores, así como Asesores Técnicos y Abogados del Congreso del Estado, desarrollándose en las instalaciones del Poder Legislativo en la entidad, con el objetivo de que se capaciten en los procedimientos básicos del Sistema Acusatorio y su regulación en la Constitución, así como en el Código Nacional de Procedimientos Penales y sus Implicaciones en leyes relacionadas en los diversos niveles de gobierno en el País.

 

Durante el evento, estuvo presente la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel; la Secretaria Ejecutiva del Consejo Implementador, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza; así como el Presidente Sustituto del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial, Alejandro Briviesca, y legisladores locales del Poder Legislativo en la entidad.

 

Asimismo,  el también Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Sergio Benítez Suárez; resaltó el trabajo coordinado que están realizando las diversas instituciones, para que se continúe con la capacitación de los operadores de las instituciones involucradas, en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad.

 

Cabe señalar que dicha capacitación concluirá este martes en el Salón de Recepciones del Congreso local, donde estarán analizando temas como la Reforma Constitucional del 2008: contenido, características e impacto en trabajos legislativos de los Estados, así como las Reformas Constitucionales del 2013 y el Código Nacional de Procedimientos Penales frente a los particulares de los Estados, en lo que ve a los principios, sujetos, formas de conducción del proceso y medidas cautelares.

 

Finalmente dijo, “sin duda esta capacitación vendrá a abonar en la coordinación con los integrantes del Consejo, ya que permite que el Poder Legislativo adopte un conocimiento más avanzado que permita comprender su ejecución de manera más efectiva y eficiente en su implementación”, refirió Benítez Suárez.

2DA SESIÓN PRESENCIAL ESCUELA MUNICIPAL DE CUADROS PRI MORELIA

 

Morelia, Michoacán.- El Partido Revolucionario Institucional y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, en el municipio Morelia, dando continuidad al semillero de jóvenes priistas y su ejercicio de capacitación política, el pasado fin de semana celebro la segunda sesión presencial de la Escuela Municipal de Cuadros, con la participación del Dr. Christian Gutiérrez Alonso y el Lic. Gerónimo Color Gasca.

Los temas que se disertaron son: "El sistema político mexicano" y "Jóvenes en la política", a dicho evento  se dieron cita en las instalaciones del Comité Municipal del PRI de Morelia. Durante su participación el Presidente Marco Antonio Garibay González, reitero el compromiso con la capacitación de los jóvenes priistas por lo que menciono: El PRI necesita gente de compromiso, gente capacitada que pueda salir airosa a los próximos comicios electorales. Además se invitó a cada uno de los alumnos a seguir trabajando en pro de la ciudadanía, porque es eso lo que ha caracterizado al Revolucionario Institucional, menciono.

Continúa el PRI de Morelia sumando esfuerzos por Morelia.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA SE LANZA AL RESCATE DE LA COSTA MICHOACANA

 

MORELIA MICHOACÁN 10 de Agosto 2014.- El partido verde ecologista de México se lanzó por el rescate de la actividad turística responsable en la costa michoacana, en gira de trabajo el líder del PVEM en la entidad Jonathan Sanata González, visitó diferentes municipios costeros en donde llevó a cabo pláticas de concientización entre la población en general y los prestadores de servicios turísticos.

 

El líder verde lanzo una campaña en pro de los centros ecoturísticos como los ubicados en el municipio de Aquila, y destaco. La importancia de fomentar este tipo de turismo del que depende un alto índice de población que ahí habita.

 

De igual forma, Sanata González condenó prácticas que dañan la biodiversidad en la entidad, como lo es la cacería furtiva y la contaminación  de las playas Michoacanas.

 

La dirigencia de estas institución política destacó en la región que apoyará las  Campañas de vigilancia  comunitaria que llevan a cabo diversas asociaciones que protegen las especies marinas.

CON UNIDAD, ENFRENTARÁ EL PRI PROCESO ELECTORAL DE 2015: MARCO POLO

 

Zacapu, Mich., a 11 de agosto de 2014.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra preparado para la contienda electoral del 2015 a la que llegará unido, son voces en el aire las que desestiman que el tricolor pueda participar y obtener el triunfo, aseguró el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, dirigente del Comité Directivo Estatal.

 

En reunión distrital celebrada en el municipio de Zacapu, el presidente estatal del tricolor destacó que en Michoacán el PRI tendrá candidatos a gobernador, diputados locales y federales, presidentes municipales, síndicos y regidores que emanen de la simpatía y reconocimiento social de la ciudadanía con probada honestidad y trayectoria en el trabajo.

 

Ante militantes priístas de la región, el también diputado local Aguirre Chávez, puntualizó que los seccionales juegan un papel determinante para realizar el trabajo partidista, exhortó a aspirantes a un puesto de elección popular a no adelantarse a los tiempos, a consensuar y llegar a acuerdos, ante lo que ofreció un suelo parejo en la contienda interna del PRI.

 

Ante la presencia de cuadros distinguidos del tricolor en la región, sostuvo que desde Morelia no se designará ni se favorecerá a nadie “los candidatos los elegirán los priístas y no la dirigencia estatal”, afirmó.

 

Antes en su visita distrital a los municipios de Los Reyes y Tacámbaro, los priístas le manifestaron al dirigente del PRI en Michoacán su disposición para trabajar con el activismo político, con la suma de esfuerzos y privilegiando la unidad para que no existan rupturas internas.

 

En su momento, militantes del partido expresaron al presidente del Comité Estatal que “hay quienes ya vivieron sus éxitos, por lo que lo que corresponde es trabajar por nuevos cuadros que garanticen el triunfo electoral del PRI”.

LASTIMOSO QUE MICHOACANOS NO PUEDEN

ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA: SILVANO

 

            Morelia, Michoacán a 11 de agosto de 2014.- Más de un año de trabajo y análisis respecto a las tan necesarias modificaciones al tema de los salarios mínimos y lo que conlleva, es el que ha realizado el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, con un grupo de diputadas y diputados del PRD.

El legislador federal hizo un llamado a las demás fracciones parlamentarias para que se sumen a la propuesta y poder darle a los ciudadanos un salario digno que realmente cubra sus necesidades, “la situación de pobreza que se vive es un tema que nos debe ocupar a todos, por ejemplo, en Michoacán, el 54.8% de los habitantes se encuentran viviendo en alguna variable de pobreza porque lo que logran percibir no cubre sus necesidades”.

Silvano Aureoles indicó que trabajará intensamente para lograr que la cifra establecida, la cual es totalmente obsoleta, se establezca en base a la situación real del país y cada una de sus regiones, además de que la Comisión Nacional de Salarios está totalmente rebasada porque no cumple ni siquiera como un organismo que vigile y garantice el cumplimiento de las cantidades que ellos mismos establecen.

Mencionó que si de por si hay una grave carencia de oportunidades de empleo, el 14% de quienes tienen uno perciben menos de lo establecido como el salario mínimo, “es un reto de magnitudes mayores el que se tiene para que el debate que se inició en el Distrito Federal se extienda a nivel nacional pero tenemos que lograrlo, no es válido que no se le dé el valor que tiene al trabajo de las personas, el que se menosprecien sus capacidades e incluso se les explote”.

 

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, subrayó que el panorama es lamentable en lo que respecta a Michoacán, ya que aunado a la grave crisis que sigue enfrentando el estado, las cifras arrojan que de los pocos empleos que hay, el 42.48 % de quienes lo tienen, no pueden adquirir la canasta básica, por lo que pidió a los otros partidos políticos, sumarse a esta gran lucha que la izquierda ha llevado durante décadas para dar a los mexicanos el valor monetario real a su esfuerzo.

politica1
politica2
politica 3
politica4
politica5
politica 6
politica 7
politica8
politica9
politica10
politica11
politica12
politica13
politica14
politica15
politica16
politica17
politica18
politica19
politica20
politica21
politica22
politica23
politica24
politica25
politica26
politica27
politica28
Anchor 42
politica30
politica31
politica32
morelia33
morelia34
politica35
politica36
politica37
politica38
politica39
politica40

SE DEBE CLARIFICAR A LA SOCIEDAD QUE PROGRAMAS SOCIALES

SON PÚBLICOS PARA EVITAR MANEJOS PARTIDISTAS: FRANCISCO BOLAÑOS

 

El gobierno estatal debe clarificar a la sociedad que los programas sociales son de carácter público, de manera que no sean utilizados con fines políticos de cara al proceso comicial, subrayó el legislador Francisco Bolaños Carmona integrante de la Comisión de Desarrollo Social de la LXXII Legislatura local.

 

            El diputado por el distrito de Maravatío, apuntó que en el último mes las autoridades arrancaron la instrumentación de algunos programas en diversos municipios michoacanos, entre ellos la capital del estado, sin que en las charlas se aclare a los posibles beneficiados el derecho que tienen para acceder a los apoyos.

 

            Bolaños Carmona señaló que es de llamar la atención de que se empiecen a operar los programas sociales a siete semanas de que arranque el proceso electoral local, por lo que debe haber pulcritud en su manejo para evitar tintes de carácter partidista.

 

            Ante la percepción debilitada de la sociedad sobre el desempeño de la administración estatal, el legislador de extracción perredista consideró que los legisladores, los actores públicos y políticos y la sociedad en general deben coadyuvar en vigilar que los escasos recursos con que dispone el estado no sean utilizados con fines ajenos a los que establece la normativa de los programas.

 

            Por ello consideró que no está demás pensar en un mecanismo adicional al que establece la norma, mediante el cual se blinden de manera más sólida los programas sociales, mismo que puede darse a través de un gran acuerdo de voluntades entre autoridades estatales, municipales, y legisladores, en donde participe como testigo la autoridad electoral.

 

            Señaló que frente a las condiciones de vulnerabilidad financiera por la que atraviesa el estado se precisa la conjunción de esfuerzos, y de voluntades para reconstruir el ejercicio público mediante prácticas que garanticen la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

politica41
politica42
politica43
politica44
politica45
politica46
politica47
poltica48
politica49
politica50
politica51
politica52
politica53
politica54
politica55
politica56
politica57
politica58
politica59

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page