top of page

RECONOCE SILVANO TRABAJO DEL INE Y LA

SEP EN MATERIA DE EDUCACIÓN CÍVICA

 

México, D.F. a 23 de septiembre de 2014.- El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, aplaudió el esfuerzo institucional para construir una política de Estado en materia de educación cívica y valores democráticos; a través del Convenio Marco de Colaboración que signaron el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

“Felicito a las dos instituciones, a la SEP y al INE, por esta iniciativa de trabajos para el fomento y el fortalecimiento de la cultura cívica que tanta falta nos hace, en todos los sentidos”, señalo el diputado.

 

El legislador michoacano consideró que compromisos como éste también coadyuvan a la construcción de una cultura de la legalidad y fortalece el ejercicio de la democracia en México; en consecuencia, propicia un mejor ambiente social y electoral.

 

En entrevista, Silvano Aureoles recordó que, según investigaciones del propio INE, la formación cívica de los ciudadanos en México es “débil”, por lo que se requieren esfuerzos entre instituciones del Estado, que eduquen a la población.

 

En ese sentido, señaló que la educación en materia de civilidad también facilita la reconstrucción del tejido social, lo cual siempre será una herramienta que ayuda a los jóvenes a tener mayores oportunidades y una mejor calidad de vida.

 

Explicó que la falta de cultura cívica afecta la convivencia diaria de los mexicanos y ésta se refleja en aspectos como el ejercicio responsable de los ciudadanos en la vida democrática de nuestro país.

 

“En consecuencia, limita la posibilidad de cumplir el rol social que nos toca en la comunidad, en la colonia, en el condominio donde se vive”, afirmó el legislador por Michoacán.

 

Por último, el diputado presidente Silvano Aureoles hizo votos para que en el marco de dicho convenio, se construyan e implementen políticas públicas a corto y largo plazo en la materia.

TODOS LOS PARTIDOS ACATARAN LA LEY EN MATERIA DE PARIDAD

 
Morelia, Michoacán, a 23 de septiembre del 2014.-
Todos los partidos políticos en Michoacán se comprometieron a respetar la ley electoral en materia de paridad política que los obligará a presentar la mitad de candidaturas de mujeres a las diputaciones federales y locales, así como en sus planillas, además de compartir que realizarán acciones para empoderar a sus militantes y no enviarlas e distritos perdidos; tampoco repetirán hechos vergonzosos como el caso de las “Juanitas”, en el que mujeres suplentes renunciaron para poner a hombres, o bien, serán sujetos a sentencias del Tribunal para cumplir con la ley en materia de igualdad política.

Lo anterior fue expresado en el Panel: paridad y partidos políticos, retos hacia el 2015, convocado por las Mujeres Organizadas de la Izquierda (MODI), en la Facultad de Derecho, donde los presidentes y representantes de los institutos políticos relataron que más de las mitad de sus afiliadas y de quienes asisten a las urnas en Michoacán, son mujeres. Expresaron que  son conscientes que mientras no se comparta el trabajo en el hogar por parte de ambos sexos y se generen condiciones de inclusión en los partidos,  será difícil romper las barreras sociales, culturales e institucionales que aún enfrentan las mujeres en el ámbito  público.

En la inauguración Ángeles Názarez Jerónimo, ex diputada federal, a nombre de MODI, expresó que México tiene una baja representación política, sobre todo a nivel municipal, ya que no se alcanza un 8% de alcaldesas y no se tiene una sola gobernadora; asimismo, los gabinetes del Poder Ejecutivo, tienen una mínima presencia de mujeres. En tanto, Javier Ibarra, Director del Seminario permanente de Derecho, Filosofía y Sociológico, acompañado en el presídium por las diputadas Laura Selene Vázquez, Daniela de los Santos, Laura Ganzález, además de Damián Arévalo, director de la Facultad de Derecho, y Carmen Escobedo, relató que las mujeres en México han tendido que luchar intensamente para hacer realidad sus derechos políticos. NUEVA ALIANZA

Por su parte, los presidentes de los partidos expresaron lo siguiente:Daniel Moncada, de Movimiento Ciudadano, dijo que las mujeres indígenas son excluidas de los sistemas de representación actual y que Michoacán debe ser incluyente con ellas, además de la necesidad de implementar acciones de capacitación. Jonathan Sanata, del Partido Verde Ecologista de México, recordó que su instituto presentó la mitad de candidaturas de mujeres y que  saben del reto que tiene para operar la paridad política; mientras que Damián Arévalo, de Nueva Alianza, dijo que más del 55% las afiliadas a su instituto son mujeres, quienes han realizado un amplio trabajo al interior del partido al tiempo de asegurar que son un instituto incluyente.
 
Asimismo,  Zaid Mendoza Mendoza, a nombre de Acción Nacional explicó que se aprobó a un acuerdo por el que lanzarán mujeres en las zonas de mayor rentabilidad y competitividad electoral, además de que ya tienen un Programa Estatal de Capacitación dirigido a las militintantes. Después, Arlen Nava, Presidenta de Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional señaló que aún existe una amplia dependencia económica de las mujeres y se requiere trabajar por una repartición de recursos y de poder más igualitaria, además de hacer algunas disertaciones teóricas sobre la igualdad.
 
En la siguiente ronda, Xiomara Trevizo, a nombre del Partido de la Revolución Democrática, recordó que la izquierda fue el primero en impulsar las acciones afirmativas para mujeres, además de mencionar que se tuvo una elección interna reciente, con 120 mil votantes, siendo más de la mitad mujeres; posteriormente, Martha Patricia Garibay, Presidenta del ONMPRI, dio a conocer las acciones que está implementando para cumplir con la equidad de género, el cuál debe incluir de manera obligada un porcentaje del 50 -50 en la primera fórmula de los comités que son: Presidente y Secretaria General, o Presidenta y Secretario General, tal y como lo marca el artículo 37 de los estatutos del tricolor.
 
Por último, Álvaro Arce, compartió que el Partido del Trabajo ha llevado a cabo 12 Seminarios Regionales hacia el 2015 y que mientras los hombres “no laven, planchen y cuiden a los hijos, será pura retórica la construcción por la igualdad”. El panel fue moderado por Gabriela Molina y en el evento estuvieron funcionarias y exfuncionarias de los tres poderes como Gaudalupe Sánchez, Ana Luz Mila Barrera, Rosa Alanís, Minerva Bautista, alumnos de la Facultad, profesores, entre otros.

politica1

SON MÁS COSAS LAS QUE NOS UNEN A JIQUILPAN Y SAHUAYO

QUE LAS QUE NOS SEPARAN: JOSÉ EDUARDO ANAYA

 

A base de trabajo intenso, revisiones documentadas y voluntad por parte de los sectores involucrados, es como se podrá llegar a un acuerdo para que por fin los municipios de Jiquilpan y Sahuayo cuenten con límites territoriales, demarcación que beneficiará en todos los sentidos a estos dos municipios michoacanos, expresó el diputado José Eduardo Anaya Gómez.

 

El Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, señaló que se ha estado trabajando de manera ardua en la comisión que preside, junto con los Alcaldes de Sahuayo y Jiquilpan, Francisco Sánchez Sánchez  y José Francisco Álvarez Cortés respectivamente, así como representantes del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), para revisar y analizar el proyecto de definición de limites, teniendo como premisa principal el beneficio de los dos municipios michoacanos.

 

“A lo largo de estas reuniones, las disipaciones por parte de los sectores involucrados ha estado presente en todo momento, sin embargo, no se trata de un tema simple, ni tampoco queremos que esto se politice, por lo que el objetivo principal es construir un proyecto que beneficie a la población de ambos municipios, ya que estos siembre tendrán una estrecha relación, y son más las cosas que los une que las que los separan”, puntualizó el parlamentario, refiriéndose a las entidades municipales de Sahuayo y Jiquilpan.

 

Anaya Gómez señaló que seguirá con toda la disposición de seguir trabajando y coadyuvando para sacar adelante dicho tema, ya que su interés es que tanto los dos municipios en cuestión así como los otros seis que integran el distrito que representa, cuenten con las mejores oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 

Cabe señalar que recientemente fue gestionado por el legislador michoacano del PAN, a solicitud del alcalde municipal, un recurso al municipio de Jiquilpan por un monto total de un millón de pesos para una obra de perforación, y en el caso de Sahuayo, no se ha podido bajar el recurso para pavimentación, el cual ya fue solicitado ante el Ejecutivo del Estado, a causa de los problemas financieros por los que actualmente atraviesa la entidad, “pero no dejaremos de insistir para que la gestión se realice en beneficio de sus habitantes”, indicó.

 

Finalmente, el diputado panista destacó la importancia de sacar adelante dicho proyecto, por lo que es indispensable llegar a un acuerdo entre las autoridades municipales involucradas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general, de existir información que sirva como referencia histórica y sustento para tomar una decisión en conjunto que beneficie a todos los michoacanos, la hagan llegar al Ayuntamiento de Jiquilpan o al Congreso del Estado, de manera que permita analizar con mayor acercamiento y detalle la problemática que ocurre entre ambos municipios, concluyó. 

LAMENTABLE EL OPORTUNISMO POLÍTICO DE PAN Y PRD: MARCO POLO AGUIRRE

 

Morelia, Mich., a 23 de septiembre de 2014.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Marco Polo Aguirre Chávez llamó a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) a no actuar con oportunismo político ante los hechos lamentables que se registraron en Ciudad Hidalgo

 

Luego de los acontecimientos vandálicos que se reportaron en Ciudad Hidalgo, supuestamente por la protesta de la muerte de tres jóvenes ocurrida el fin de semana, Aguirre Chávez expresó “rechazamos cualquier tipo de violencia” y dejo en claro que ante situaciones tan lamentables no debe haber “oportunismo político”.

 

El presidente del tricolor en Michoacán, destacó que con un doble discurso los dirigentes de esos partidos políticos sólo abonan enturbiar la política en Michoacán, dijo que PAN y PRD son “lobos con piel de oveja”. Precisó que el caso ya se encuentra en manos de las autoridades correspondientes y son esas instancias las que ya iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer y sancionar a los involucrados en el probable homicidio de los jóvenes.

 

El presidente del PRI en Michoacán, indicó que ya tuvo comunicación con el presidente municipal de Hidalgo, Salvador Peña, quien le informó que acudirá a las instancias de procuración de justicia y seguridad a fin de presentar las denuncias correspondientes sobre los hechos vandálicos que se registraron en la presidencia municipal.

politica 2

A CONOCER Y REVALORAR EL CONSTITUCIONALISMO

MEXICANO, CONVOCA EL DIPUTADO CÉSAR CHÁVEZ

 

MORELIA, Mich., a 23 de septiembre de 2014.- Con un reconocimiento a la Constitución de 1814, en su calidad de documento avanzado para su época, el diputado César Chávez Garibay, presidente de la Comisión Estatal de los Bicentenarios de la Libertad de la América Mexicana, expresó la necesidad de que se conozca y revalore el constitucionalismo mexicano generado en los Sentimientos de la Nación.

 

Señaló que la Constitución de 1814 sigue vigente en aspectos como la División de Poderes, la preocupación por los derechos humanos, y en disminuir la brecha entre quienes tienen mucho y los que tienen poco, que ya se esbozaban en los Sentimientos de la Nación, fuente interna de la Constitución de Apatzingán.

 

En el marco de la conferencia que sobre la Constitución de 1814 dictó el maestro Jaime Álvarez Cabrera, catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el legislador aseguró que el Congreso del Estado seguirá apoyando los esfuerzos que desde todos los ámbitos se realicen para difundir la historia de México.

 

En el evento, realizado en el Museo Casa de Morelos, el ponente hizo una amplia exposición sobre aspectos como la filosofía política de la Constitución de Apatzingán, la forma de gobierno que establecía y el considerar a la Ley como expresión de la voluntad general.

 

Se refirió también a las fuentes internas y externas que le dieron origen: entre las primeras, recordó la Constitución del Imperio de Anáhuac y la Constitución de la República de Anáhuac; entre las externas estuvieron la Constitución de Massachusetts y la de Cádiz.

 

Recordó que entre los orígenes del pensamiento ilustrado de José María Morelos figuran Voltaire, Rousseau y Montesquieu, y se tiene documentado que entre su acervo se encontraban obras de Platón y Aristóteles.

 

Por su parte, el director del Museo Casa de Morelos, maestro Jaime Reyes Monroy señaló que muchas ideas plasmadas en los Sentimientos de la Nación tienen un claro fundamento filosófico y jurídico, propio de una mente ilustrada; en su opinión, muy pocas personas tuvieron los elementos suficientes para debatir ideas tan claras como las que expuso Morelos en el referido documento.

 

Cabe señalar que la conferencia se realizó en el marco de los eventos conmemorativos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.

politica 3

PAN CONCLUYE CON BROCHE DE ORO SUS ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO

 

Con una carrera atlética para alrededor de mil 500 corredores así como con un Taller de Planeación Electoral para 49 municipios y 11 distritos, el Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán cerrará con broche de oro las más de 100 actividades realizadas en el marco del 75 aniversario de la fundación de este partido político, informó el dirigente estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala.

 

Con gran éxito, detalló el presidente del PAN en la entidad, se vivieron en todos los rincones del estado durante el mes de septiembre las jornadas de celebración azul compuestas por diversos foros, talleres, cursos de capacitación, trabajos comunitarios, campañas para la ciudadanía así como infinidad actividades deportivas, culturales y sociales, en donde destaca la Reunión Estatal de Estructuras que congregó a más de mil liderazgos y funcionarios panistas.

 

Acompañado por el secretario estatal de Organización, José Manuel Hinojosa Pérez, y el director jurídico del Comité Directivo Estatal, Javier Antonio Mora Martínez, el jefe del panismo en la entidad compartió que es de esta manera como queda demostrado que “en Acción Nacional seguimos en movimiento y calentando motores para la carrera electoral del 2015 que está a tan sólo unos días de iniciar formalmente”.

 

Asimismo, sobre las próximas dos actividades de alto impacto que se llevarán a cabo puntualizó que para la Carrera Atlética “Miguel Estrada Iturbide”, este 28 de septiembre, los interesados aún pueden inscribirse gratuitamente a través del sitio de internet aniversario.panmich.org.mx, en donde está garantizada la seguridad y la asistencia médica para quienes quieran disfrutar de este evento familiar.

 

De igual manera, el Taller de Planeación Electoral –a cargo del secretario estatal de Elecciones, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas- a realizarse el 27 de septiembre será enfocado a más de 150 panistas, coordinadores de campaña, aspirantes a candidatos, equipos jurídicos y responsables de las áreas de comunicación y dirigentes municipales, quienes recibirán además la capacitación del consultor especializado en marketing político Pedro Silva en materia de detección y movilización electoral, mientras que el también representante del PAN ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Javier Mora, impartirá una conferencia sobre la Reforma Político Electoral. 

URGE PROFESIONALIZAR Y DESBUROCRATIZAR LA

POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO: LUISA MARÍA CALDERÓN

 

Resulta urgente que la política social de nuestro país adquiera un sentido profesional, responsable y transparente, alejado de prácticas burocráticas o aquellas que dejen duda sobre los procedimientos y mecanismos empleados para conformar los padrones de beneficiarios de los programas de apoyo del Gobierno Federal, así como eficiencia en el manejo de los recursos destinados a este sector por parte de las máximas autoridades en la materia, consideró la Senadora Luisa María Calderón. 

 

En el marco de la comparecencia de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al interior del Pleno del Senado, la legisladora por Michoacán expresó su preocupación por el uso de un nuevo esquema de afiliación al programa “Prospera” en Michoacán, en donde a través de dispositivos móviles y un nuevo software se selecciona a los ciudadanos que cumplen con los requisitos para recibir los apoyos del Estado, sin realizar una valoración sustancial de las condiciones de vida de los mexicanos y aún peor, con una falta de transparencia en torno al origen y funcionamiento de esa nueva herramienta tecnológica.

 

La Senadora Calderón Hinojosa consideró que el espacio de diálogo con la titular de Sedesol es una oportunidad importante para poner en el foco de la política social del país, la necesidad de coordinar los esfuerzos de las distintas dependencias de la Federación, así como de los gobiernos estatales y municipales, para consolidar una estrategia eficaz de combate a la pobreza y construir la puerta de salida a la marginación que afecta a más de 50 millones de mexicanos.

 

Por ello dijo a la Secretaria Robles en Tribuna: “entiendo que hoy coordinará Prospera los esfuerzos de otras dependencias y estará construyendo la puerta de salida. Estaremos muy pendientes porque creo es un camino correcto que debe hacerse en coordinación con los estados, la Federación y los municipios, respetando la competencia de cada quien”.

 

La Senadora panista aprovechó también el encuentro con la responsable de la política social de nuestro país para realizar un exhorto en torno a la urgencia de incorporar elementos fundamentales al momento de diseñar las políticas públicas de desarrollo social, como el respeto por los valores socioculturales de cada comunidad, así como profesionalismo y ética en la planeación y ejecución de obras, pues existen pruebas de estrategias fallidas de construcción de vivienda en Guerrero, que la Sedesol implementó tras los efectos del huracán “Manuel” y la tormenta “Ingrid”, y que evidencian lo que pareció una “salida rápida” del problema, más allá de una respuesta real de apoyo a quienes perdieron sus viviendas en aquel entonces.

 

“Me gustaría Secretaria, que en este esfuerzo que están haciendo por atender pertinentemente las necesidades, las que son emergentes también, se tuviera mucho cuidado en supervisar que no se pierda la parte cultural, que no se hagan obras que se deshacen en el mismo año. Yo le voy a dejar aquí las fotos (del caso en Guerrero) porque verdaderamente es lastimoso cómo ha pasado; seguramente usted podrá supervisar quién el responsable de esta construcción que dejó mal a la Secretaria de Desarrollo Social, que dejó en mal al Gobierno de la República y que ha dejado en mucho peor a los grupos ciudadanos que están teniendo que abandonar sus casas”, apuntó la Senadora por Michoacán.

politica4

LAMENTA BERENICE ÁLVAREZ EXCLUSIÓN DE RECURSOS PARA EXBRACEROS

 

Morelia, Mich.- La legisladora federal Berenice Álvarez Tovar, lamentó que por tercer año consecutivo el Poder Ejecutivo de la Nación omitiera la creación del Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social para Ex Trabadores Migrantes Mexicanos, y es que en la propuesta del Ejercicio Fiscal 2015, no está contemplado el recurso para sanear esta deuda histórica que mantiene el Gobierno de la República.

 

La legisladora michoacana opinó que con este acto de exclusión, queda evidenciado el parvo interés del gobierno mexicano para sanear de fondo el problema que afecta a más de 108 mil ex braceros, a quienes aún no les han liquidado el pago aproximado de 34 mil pesos.

 

Además, de que existe otro rezago similar que afecta a más de 250 mil personas, a quienes ya se les liquidó el pago de su trabajo correspondiente a los años de 1942 a 1969 en Estados Unidos, pero aún falta por entregar un monto de entre 2 mil a 3 mil dólares que corresponde al 10 por ciento del fondo de ahorro que les fue descontado de su salario.

 

“Sabemos que cuando hay cambio de administración de diferente extracción partidista, se busca personalizar cada una de las acciones emprendidas; sin embargo, deberían evaluarse y continuarse las políticas públicas que han dado resultados y sobre todo, aquellas que efectivamente tienden a beneficiar a los grupos vulnerables. En el caso de este Fideicomiso de Apoyo Social para Ex Trabadores Migrantes Mexicanos, lo desaparecieron sin proponer cubrir esa ausencia con otro fondo similar que permitiera atender ese compromiso histórico con los ex braceros”, puntualizó Álvarez Tovar.

 

Recordó asimismo que fue durante las gestiones panistas cuando se creó y se dio continuidad a este Fideicomiso, pero al entrar el actual gobierno, se eliminó cualquier iniciativa de este tipo, lo que dejó a cientos de miles de ex braceros sin poder acceder a este su derecho, por lo que será a través de la Comisión de Asuntos Migratorios, a la cual pertenece, donde promoverán el saneamiento de este adeudo.

 

"Seguiremos pugnando por el restablecimiento de ese Fideicomiso y por su apertura para que todos aquellos ex braceros que no lograron registrarse, tengan la oportunidad de acceder a ese beneficio que es, sobre todo, su derecho".

ENTREGA COMISIÓN ESPECIAL PROPUESTA DE CONVENIO

INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE ISLA DE LA PALMA

 

            Morelia, Mich., 23 de septiembre  de 2014.- El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento para el Desarrollo de la Isla de la Palma, Antonio Sosa López, entregó al Gobierno del Estado, a través del secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) Carlos Pfister Huerta Cañedo, la propuesta final de convenio de colaboración y seguimiento interinstitucional para el desarrollo del parque industrial de la Isla de la Palma,

 

El documento incluye las aportaciones y modificaciones hechas a través de representantes y titulares de las distintas dependencias involucradas del gobierno federal y estatal.

 

            A partir de ahora, en manos del Gobierno del Estado se encuentra la decisión de firmar el convenio, que habrá de integrar todas y cada una de las acciones de los tres niveles de gobierno (Estado, Federación y municipio de Lázaro Cárdenas), con el respaldo de la Comisión Especial, para concretar el proyecto, que además del parque industrial contempla la operación del Recinto Fiscalizado Estratégico y la terminal ferroviaria.

 

Sosa López enfatizó que la Comisión Especial busca la celebración de un convenio de colaboración que plasme específicamente cada uno de los compromisos que deben adquirir los involucrados en el tema de los distintos órdenes de gobierno, con la intención de reforzar el cumplimiento cabal de los objetivos.

 

Este convenio contiene un anexo, que consiste en un plan de acciones con actividades, responsables y fechas de cumplimiento para lograr el objeto principal y el fin común que se persigue en beneficio del Estado.  Pero además, será el documento base en que se deberán de conducir las líneas de trabajo de las siguientes administraciones.

 

            El también presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios de la 72 Legislatura reiteró la disposición de los legisladores participantes en la Comisión Especial para que a la brevedad pueda formalizarse el convenio de colaboración, tomando en consideración que tanto para el Gobierno Federal como para el Estatal, éste es un proyecto estratégico detonante de desarrollo no solo del Puerto michoacano sino para todo Michoacán.           

 

            Cabe recordar que a la Comisión Especial se le confirieron atribuciones como la supervisión, fomento y vínculo de la participación directa en los sectores social, empresarial, académico y científico en el desarrollo del parque industrial a ubicarse en el puerto de Lázaro Cárdenas.

           

Asimismo, supervisar el cumplimiento y ejecución de los acuerdos, acciones y políticas que se estimen necesarias para el desarrollo de este proyecto prioritario para Michoacán; además de instaurar los procedimientos derivados del incumplimiento de las obligaciones establecidas para el impulso del complejo industrial en la Isla la Palma. 

politica5

ES NECESARIO RESTABLECER EL ORDEN CONSTITUCIONAL, FEDERALISTA Y LA SOBERANÍA DE MICHOACÁN, SOSTIENE RAÚL MORÓN

 

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2014.- El Senador Raúl Morón suscribió  la propuesta de punto de acuerdo presentada este día en el pleno del Senado de la República que pide la abrogación del decreto presidencial que instauró la crea la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el estado de Michoacán, por ser violatoria del orden constitucional estatal.

 

Después de que Senadores del PRD, PAN, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano presentará un punto de acuerdo mediante el cual piden que derogue la Comisión que encabeza Alfredo Castillo Cervantes, en razón de ser violatoria de varias leyes y normas constitucionales tanto a nivel federal como en el cuerpo de las leyes de Michoacán, Raúl Morón destacó que somos los michoacanos debemos resolver nuestros problemas, con el apoyo decidido del Gobierno Federal  pero siempre en el marco del respeto al Federalismo y a la Soberanía del Estado.

 

Destacó que el Ejecutivo Federal creó en ese Decreto a una autoridad intermedia entre la Federación, los Estados y los Municipios que no está prevista en la Constitución, es decir, la creación de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, constituye un cuarto nivel de gobierno que carece de todo sustento constitucional, por tanto,  invade los espacios de soberanía, autonomía y libertad del Estado de Michoacán y sus municipios.

 

Morón destacó que desde que se creó la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán y desde que se designó a Alfredo Castillo Cervantes como Comisionado para Michoacán, siempre sostuvo - tanto en la Tribuna del Senado, como en los medios de comunicación-, que estas figuras eran violatorias de nuestro orden constitucional. 

 

Recalcó que en Michoacán hay grandes riquezas, pero la más importante es su gente, ahí es donde debemos encontrar los perfiles y las capacidades para salir adelante en esta adversa situación que ya conocemos.

 

Sin embargo, enfatizó que Michoacán no puede detenerse por esta situación, es correcto restablecer el orden constitucional y federalista, pero en Michoacán hay muchas otras cosas aún más importantes en este momento.

 

“Necesitamos que el Gobierno del Estado asuma su responsabilidad y apuntale los grandes desafíos que enfrentamos, necesitamos que las y los michoacanos nos unamos en el firme propósito de mejoras nuestras condiciones”.

 

Agregó que será con la participación de todos, con una honesta gestión, con el cimiento de una nueva cultura que privilegie el bienestar de la gente, como recuperaremos el orgullo de ser de esta tierra, como le daremos el verdadero peso a los valores históricos que representa nuestro Estado para este País.

 

“Necesitamos sin duda construir el futuro de nuestro Estado, recuperar y apoyar a nuestros jóvenes, formar a nuestras niñas y niños, trabajar a favor de nuestras mujeres, generar mejores condiciones para el campo michoacano, recuperar la confianza y la seguridad ciudadana”.

 

En eso estamos empeñados, en trabajar por las y los michoacanos, a eso dedicaré mis esfuerzos, destacó Raúl Morón.

politica6

HA LLEGADO LA HORA DE RESCATAR A MICHOACÁN: SVC

 

“Ha llegado la hora de rescatar a Michoacán. El estado atraviesa por sus horas más obscuras a causa de la corrupción; corrupción que saqueó y endeudó a Michoacán; deuda que hoy pagan las familias con desempleo, falta de medicinas y materiales en hospitales, con cierre de negocios, puntualizó el senador Salvador Vega Casillas en el marco del Segundo Informe Legislativo.

 

Durante su reunión informativa en el municipio Uruapan, a la que asistieron más de 500 habitantes de la región, además de funcionarios públicos, el panista señaló que ha sido partícipe del periodo más productivo que se tenga en la memoria histórica del Senado, pues se han aprobado reformas buscadas por el PAN desde hace décadas para transformar el país en materia política, laboral, educativa, energética, de transparencia, finanzas, de telecomunicaciones, entre otras.

 

Puntualizó que coordinó, redactó y negoció 44 modificaciones constitucionales, nueve leyes nuevas y modificaciones sustanciales a 13 leyes en materia de energía, medio ambiente, administración y finanzas públicas, economía, transparencia y contabilidad. “También me opuse a la Reforma Fiscal que ha causado tanto daño a la economía de las familias mexicanas”, aseveró.

 

El legislador del PAN, afirmó que con la Reforma Educativa aprobada, los niños tendrán más horas de clase para mejorar su calidad educativa y no estén expuestos a la inseguridad; se fomentará la educación artística y física para combatir enfermedades como la obesidad y fortalecer su espíritu. Los maestros serán evaluados de tal manera que sólo los mejores educarán a los niños mexicanos y su mérito será reconocido. Además serán eliminados los pases automáticos.

 

Sin embargo, Vega Casillas sentenció que en Michoacán no funciona aún esta reforma, por el contrario se premia a maestros paristas y que no asisten a clases, y los profesores que atienden a sus alumnos con dedicación, que son la mayoría, no tienen posibilidad de ascender y mejorar su ingreso.

 

Con la Reforma en Telecomunicaciones, las familias tendrán mejores precios y servicios en telefonía y televisión, los cuales se irán viendo gradualmente. Además habrá internet gratuito en escuelas, hospitales y edificios públicos, señaló el militante albiazul.

 

Sobre materia energética, el senador afirmó que “el petróleo y gas seguirán siendo de los mexicanos” y PEMEX podrá ayudarse de otras empresas para poder explotar, extraer, importar y vender petróleo y gas a menor costo y con nuevas tecnologías. Y el dinero que se obtenga de éstos recursos naturales que se extraigan, irá al fondo Mexicano del Petróleo y será administrado por el Banco de México y vigilado por ciudadanos destacados. Así teniendo gas barato y producido en México bajará el precio de la luz, fertilizantes, gas y de muchos otros productos.

 

Al evento asistieron diversos funcionarios públicos, entre ellos Sergio Benítez, diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado; Antonio González Rodríguez y María Dóddoli Murguía, ex presidentes municipales de Uruapan; habitantes del municipio, de Paracho, Nuevo Parangaricutiro, Ziracuaretiro, Taretan, Gabriel Zamora y Nuevo Urecho; así como pobladores de las comunidades indígenas de la región, diferentes liderazgos y movimientos sociales.

politica7

PERSONAL PENITENCIARIO Y POLICÍAS MUNICIPALES

INICIAN CAPACITACIÓN EN EL NSJP

 

Morelia, Michoacán a 24 de septiembre de 2014.- La capacitación a quienes serán los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán continúa, siendo en esta ocasión el personal penitenciario de las regiones de Morelia y Zamora, así como la policía municipal de Tarímbaro, quienes comienzan con esta formación.

 

El curso de capacitación a personal penitenciario de la región Morelia, está a cargo de César Torres Domínguez; está dirigido a 25 elementos del personal de seguridad y de custodia y se está llevando a cabo desde el pasado lunes 22 de septiembre con  conclusión el próximo 3 de octubre, esto en las instalaciones del Centro de Reinserción Social “Gral. Francisco J. Mújica”, de la capital michoacana.

 

Por otro lado, en el Centro de Reinserción Social de Zamora, Michoacán, dio comienzo el curso dirigido a 30 elementos del personal de seguridad y de custodia. Teniendo como fechas las mismas que para el curso de la región Morelia, y está siendo  impartido por Arturo Oregel Martínez.

 

El mismo día lunes 22 de septiembre dio inicio la capacitación a policías municipales de la región Morelia del municipio de Tarímbaro, mismo que es impartido por el docente Oscar Manuel Soto Velázquez, en  las instalaciones de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente (ARSPO).

 

Cabe señalar que  la capacitación se dará a  todos aquellos servidores públicos que  tendrán funciones a partir de la entrada en vigor del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, y que los encargados de brindar  las clases  son docentes certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).

NO DEBE POLITIZARSE EL TEMA DE INSEGURIDAD

EN MICHOACÁN: MARCO POLO AGUIRRE

 

Aida Espinosa

 

Exige el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Marco Polo Aguirre Chávez, no politizar el caso de Ciudad Hidalgo,  donde elementos del mando unificado dieron muerte a tres menores.

 

Resaltó que este acontecimiento, no responde a un tema municipal, por lo que serán las autoridades estatales y federales, quienes deberán responder.

 

“Hemos platicado con el alcalde, quien nos confirma que acudirá a la Procuraduría a presentar sus denuncias públicas penales, por los hechos vandálicos sucedidos ese día. Este hecho lamentable no se puede politizar. Creo que se tiene que dar con los responsables. Sabemos que la procuraduría ha hecho la presentación de varias personas en cuanto a este caso”, agregó.

 

Por otra parte, insistió que con la llegada del Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, los índices de inseguridad disminuyeron considerablemente, por lo que solicitó a los legisladores federales, no politizar la presencia de dicha comisión.

 

“Pido que no se politice un tema que a los michoacanos les ha permitido recuperar la tranquilidad, y que vengan y lo palpen, no se puede hacer desde su curul…es cierto que no es un tema resuelto, pero se están sentando las bases para que en el futuro y en el corto plazo, se empiecen a resolver…”, insistió. 

politica8

INICIATIVA DE LEY PARA PROTECCIÓN A PERIODISTA

ES ENTREGADA A LEGISLADORES MICHOACANOS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Entregan iniciativa de Ley para protección a periodistas al Congreso del estado de Michoacán diversos comunicadores  para que se legisle a la materia y sumarse a las 24 entidades federativas que ya han realizado labores en la materia de las 32 existentes en México.

 

El periodista, Andrés Resillas Mejía portavoz de dicho proyecto de  la normativa afirmó que se realizaron estudios comparativos de las leyes ya existentes en el rubro y que el documento entregado al poder Legislativo este miércoles contiene 66 artículos y 19 capítulos que buscan un marco adecuado para entregar el producto de la información  l

 

Resillas  Mejía prevería que se pretende mejorar las condiciones de los periodistas que afirmaría se ven vulnerados en la búsqueda de la noticia desde sus propios medios al carecer de prestaciones sociales hasta en la investigación de temas de alto impacto por integrantes del crimen organizado o corporativos policiacos.

 

Pidió un seguimiento puntual a las agresiones que se han registrado en el estado y saber qué ha pasado con los agresores de periodistas michoacanos.

 

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local y diputado albiazul, Alfonso Martínez Alcázar afirmó que no serán omisos a la violencia padecida por comunicadores en el estado al comprometerse a revisar la iniciativa.

 

El tricolor e integrante de la Comisión de Comunicación, Omar Noé Bernardino Vargas calificó de legítima la propuesta  ciudadana y aseguraría que se trabajara de manera transparente en los planteamientos contenidos en la iniciativa.

 

A su vez el periodista y conductor de Canal 13 Carlos Monge pidió sumarse a la propuesta y que más comunicadores la conozcan.

 

Al finalizar el evento se solicitó un minuto de silencio por las muertes recientes de compañeros periodistas entre ellos el reportero gráfico, Raúl López Mendoza, Rubén Pérez de Múgica, entre otros.

INSTANCIAS ADECUADAS EN MICHOACÁN PARA REVISIÓN DE LIMPIEZA DE POSTULANTES A CANDIDATOS A LA GUBERNATURA: MC

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Revisión del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen ) de los candidatos a la gubernatura en Michoacán no es la mejor opción afirmó el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez al referir que ya existen instituciones adecuadas para ello como el Instituto Nacional Electoral (INE ),  la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública  o la Procuraduría General de la República.

 

Negó que la insistencia en la salida del comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes sea por temor a la aparición de algún vídeo que descalifique a algún actor político afín a su abanderamiento político.

 

Incluso Moncada Sánchez dijo que la preocupación será para quien tenga nexos con los grupos del crimen organizado  y vio que dicho material audiovisual solo posicionan en el ojo del huracán al estado y no abona a la buena imagen dela entidad.

 

Previó que será cada partido político quien deberá asumir la responsabilidad de elegir candidatos limpios  que el código electoral estatal ya contiene un catálogo de requisitos a cumplir y adelantaría que en MC se valoraría si de manera extra se pide algún documento adicional.

 

Trajo a cuenta que desde el Senado de la República se ha metido la iniciativa para derogar el decreto de creación de la comisión que preside, Alfredo Castillo cervantes.

politica 9

INICIATIVA DE LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS, UN EJEMPLO

DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: NOÉ BERNARDINO VARGAS

 

            Morelia, Mich., 24 septiembre  de 2014.- La iniciativa presentada por los y las trabajadores de los diversos medios de comunicación de Michoacán para la protección de sus derechos es un ejercicio fundamental de la democracia del estado y será un gran ejemplo para los periodistas de todo el país, aseguró el diputado local Omar Noé Bernardino Vargas.

 

            En el marco del evento en el que periodistas entregaron al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Protección Integral al Periodismo en Michoacán, el integrante del Comité de Comunicación Social de la 72 Legislatura del Congreso del Estado reconoció el derecho que como ciudadanos ejercieron para hacer uso precisamente del mecanismo de participación ciudadana, con la finalidad de presentar la propuesta legislativa.

 

            En el Salón de Recepciones, el diputado Bernardino Vargas refirió que sin ninguna pretensión de favorecer a ningún color político, se trata de una propuesta ciudadana ejercida por los profesionales de la comunicación y el periodismo.

 

            Bernardino Vargas confió que las y los diputados de la 72 Legislatura harán valer el derecho de trabajar de manera transparente en cada uno de los planteamientos que incluye la iniciativa de ley. 

 

De la misma manera, hizo votos para un seguimiento puntual en el proceso de análisis y discusión de documento, desde el momento que fue turnado al Congreso del Estado hasta que llegue al Pleno, siempre de manera responsable.

 

            Ante los periodistas michoacanos de medios electrónicos, escritos y de portales de internet, el legislador resaltó que la propuesta será en beneficio de la democracia del estado, “se trata de un buen ejercicio y ejemplo para el gremio nacional”.

 

            Celebró el trabajo emprendido por este sector y se expresó respetuoso y responsable de darle seguimiento al curso que tome el proyecto de iniciativa de ley de protección.

 

De acuerdo con la exposición de motivos de Ley de Protección Integral al Ejercicio del Periodismo en el Estado de Michoacán, se establece la intención de que esta norma obligue al Estado y a todas las entidades que lo conforman, a considerar al periodismo como una profesión de interés público y por tanto la obligación de garantizar su pleno y profesional ejercicio.

 

Asimismo, propone la incorporación de los derechos de libertad de expresión y de información que le dan base al periodismo, pero desde una perspectiva ciudadana.

 

De acuerdo con el documento por primera vez en el país, una ley estatal contará con el mayor número de derechos profesionales de los periodistas y comunicadores; así como un marco de derechos de seguridad social, siempre con un esquema de corresponsabilidad con el Estado.

 

Por parte del Grupo Parlamentario del PRI, en el evento estuvieron presentes el coordinador, Salvador Galván Infante, así como los diputados Daniela de los Santos Torres, Antonio Sosa López, Marco Trejo Pureco y Salomón Fernando Rosales Reyes.

politica10

INICIA PRI CAMPAÑA   “MÁS SEXO RESPONSABLE, IGUAL A MENOS BIBERONES”

 

Morelia, Mich., a 24 de septiembre de 2014.- Por ser Michoacán el tercer lugar de embarazos entre adolescentes, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, arrancó en Michoacán el programa de prevención  “+ Sexo Responsable = - Biberones”. 

La Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN Del PRI Laura Elena Herrejón Caballero, destacó que en esta entidad se da inicio con el taller  “+ Sexo Responsable = - Biberones” el cual tiene como objetivo crear un proceso vivencial que busca concientizar sobre la importancia de prevenir el embarazo no planeado. 

 

Ante la presencia del Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez, invitó a los jóvenes a manejar con responsabilidad su sexualidad, mencionó que los municipios de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Pátzcuaro se colocan con  los mayores índices de adolescentes embarazadas, en su mayoría niñas que no han cumplido ni los 15 años de edad.

 

La secretaria de vinculación dijo que esto se logrará a través de técnicas participativas, incluyendo el juego y el intercambio de ideas, en donde los participantes serán quienes aporten el contenido al taller.

 

Acompañada también de Ángel Cuauhtémoc Solchaga Magaña, Secretario de Vinculación con la Sociedad Civil del CDE del PRI,  Elena Herrejón, mencionó que de acuerdo a la información proporcionada por el Consejo Estatal de Población en el Estado, de este año, nos señala que 330 mil mujeres michoacanas de 10 a 21 años de edad, han tenido al menos 1 hijo, de las cuales el 80% manifestó el conocer los diferentes métodos anticonceptivos, sin embargo estos no son empleados.

PAN EN CONTRA DEL COBRO DE LA TENENCIA VEHICULAR

 

Debido a la crisis económica que enfrentan la mayoría de las familias michoacanas y la recesión económica del sector productivo, particularmente el automotriz en la entidad, así como por no existir la certeza de que los recursos recaudados sean utilizados eficazmente, el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su presidente estatal Miguel Ángel Chávez Zavala, se pronunció en contra de la propuesta del Ejecutivo del estado para el cobro de la tenencia vehicular e hizo un llamado al Gobierno del Estado para realizar otro tipo de ajustes para subsanar las finanzas públicas reduciendo la burocracia, el gasto corriente, entre otras medidas.

 

 “No hay condiciones ni posibilidad alguna para el aumento de impuestos en Michoacán, por lo que el Gobierno del Estado está obligado a buscar otro tipo de mecanismos de financiamiento así como hacer un esfuerzo extraordinario de gestión frente al Gobierno de la República para que aterrice los 45 mil 500 millones de pesos de los recursos prometidos para la entidad, de la mano de la implementación de una verdadera política de austeridad y transparencia”, acotó el dirigente blanquiazul.

 

Asimismo, el jefe del panismo en Michoacán aseveró que la bancada de Acción Nacional en el Congreso del Estado no consentirá el retiro del subsidio al pago de tenencia, lo cual constituiría un retroceso en la lucha por el bienestar de los michoacanos, sobre todo luego de que la economía de la ciudadanía se encuentra fuertemente lastimada por la reciente Reforma Fiscal que impulsaron y aprobaron los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), misma que afectó al sector agropecuario y a  muchas empresas michoacanas imposibilitando que los sectores productivos del estado contribuyan orgánicamente a la estabilidad económica y a la generación de empleos en la entidad.

 

De igual forma, expresó que el PAN está convencido de que el Gobierno no debe buscar la solución de los problemas financieros producidos por el desorden administrativo, la falta de control, la opacidad y corrupción de las anteriores administraciones, a costa de cargar tributariamente a la sociedad, y donde lamentablemente el proyecto de presupuesto que presenta el Gobierno del Estado para ejercer en 2015 sigue en la misma tendencia que la utilizada por sus antecesores, evidenciando que no quiere apretarse el cinturón, sino por el contrario, aumentado cerca de un 4 por ciento el gasto corriente de su administración que ya de por si resulta muy cara y de poca eficiencia.

 

“El Gobierno del Estado tiene que hacer un sacrificio de la misma manera como lo está haciendo la sociedad michoacana para enfrentar la enorme recesión económica que atraviesa el estado de Michoacán, el Ejecutivo tiene que reducir su gasto corriente, su nómina, su gasto de operación y más esfuerzos para optimizar sus recursos”, atizó.

 

Finalmente, Chávez Zavala enfatizó que la propuesta de pago a la tenencia no tendrá el respaldo de la población ni de Acción Nacional, puesto que “los impuestos no se justifican cuando no existe la seguridad de que lo recaudado sea utilizado para obras, servicios, infraestructura o inversión productiva, ya que las autoridades estatales continúan inmersas en la opacidad pretendiendo manejar de manera discrecional el erario público y al no estar comprometidas en combatir la corrupción, como demuestra el que no hayan iniciado procedimientos de sanciones administrativas o penales en contra de quienes produjeron el actual quebranto financiero heredado por las administraciones perredistas y priístas”.

politica11

CREAN COMISIÓN ESPECIAL PARA REVISAR FINANZAS PÚBLICAS EN MICHOACÁN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Son escasas las voces para exigir la aclaración de pasivos financieros, identificar y fincar las responsabilidades necesarias en los casos que se han detectado desvíos de recursos del erario público aseguró el legislador local independiente, Uriel López Paredes quien propuso la creación de una Comisión Especial para la revisión de la situación financiera que atraviesa Michoacán.

 

Explicó que se propone que todos los integrantes de las fracciones y la representación parlamentaria integren dicha área.

 

López Paredes previó que se  ha llegado al hartazgo ciudadano de que a diario salgan nuevos adeudos o no se conozcan a detalle por la opacidad que se ha detectado en la entidad.

 

Negó que la comisión  planteé sanciones, pero si dar reportes a las áreas correspondientes para conocer  cómo la actual administración estatal Jarista recibió el gobierno, cuánto se ha invertido y 

INICIATIVA DE PROTECCIÓN AL PERIODISTA BUSCA MEJORAR

CONDICIONES DE LA PROFESIÓN: PORTILLO AYALA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Iniciativa presentada por la diputada local perredista, Cristina Portillo Ayala fue retomada por el gremio periodístico michoacano en materia de protección para desempeñar dicha profesión. Prevería que se debe reforzar en el tema de seguridad.

 

Explicaría que 7 derechos se reconocen en la iniciativa de ley entregada este miércoles al Poder Legislativo entre ellos: acceso a la información, ejemplificó en las reuniones de las Comisiones de diputados que luego pueden ser cerradas a medios de comunicación, acceso a seguridad social, entre otras.

 

Portillo Ayala se pronunció por apoyar esta iniciativa ciudadana y reconocer el derecho a la información para terminar con la relación entre el poder, dinero y la prensa.

 

La legisladora perredista expresó la necesidad de un marco jurídico que garantice realizar la labor de los medios de comunicación en el estado, la cual  permitirá realizar la labor con seguridad para cada periodista, la familia de éste al salvaguardar si integridad física y emocional, así como de su núcleo familiar.

 

Trajo a cuenta que la iniciativa se ha socializado mediante foros y talleres al interior del estado y se ha alimentado con estas experiencias de los participantes.

 

Vio importante el reconocer las vulnerabilidades a las que se enfrente un periodista en su labor de alto riesgo.

politica12

VIDEO ESCÁNDALOS DAÑAN A  LOS MICHOACANOS: SILVANO

 

México, D.F. a 24 de septiembre de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, diputado federal michoacano, opinó respecto a difusión de videos donde se involucra a personajes de diferentes sectores de la sociedad en pláticas con uno de los líderes más buscados del crimen organizado, tema que requiere de una investigación precisa y profunda por parte de los órganos jurisdiccionales para, en su caso, deslindar responsabilidades o proceder conforme a derecho, “no será suficiente si se queda en un mero anecdotario, en la narración de una historia, o en el reparto de culpas, o intentos de lavado de manos”.

 

Quien también preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pidió que el tema no sea tratado como un compendio de diálogos, o como un pretexto para treguas o complacencias; “se debe aplicar la ley a quienes hayan incurrido en este tipo de hechos. Que se precise lo que se tenga que precisar y quien tenga información, evidencias o elementos, los presente ante las instituciones correspondientes y no se quede solamente en un asunto mediático o de vendetta entre empresas de comunicación”.

 

Silvano Aureoles, reiteró su compromiso de abonar para que Michoacán recupere la paz, la tranquilidad y se empiece a escribir una nueva historia, “la que todas y todos los ciudadanos merecen, pero para que eso ocurra, cada uno debemos cumplir con nuestras responsabilidades por cariño a nuestro estado, para que juntos, reconstruyamos el tejido social”.

 

Enfatizó que la inseguridad  y la grave crisis económica que se enfrenta, es producto de la descomposición social que se ha vivido durante muchos años, “hoy tenemos una oportunidad muy buena para ayudar, las fuerzas políticas de la Cámara y la responsabilidad que tengo, es una coyuntura que debemos aprovechar, más ahora que estamos en próximas semanas por comenzar la discusión del Paquete de Egresos 2015” indicó el legislador.

 

Finalmente dijo que a pesar de las filtraciones, los videos y las acusaciones en el terreno mediático, la abrumadora mayoría de los habitantes de Michoacán son gente de bien, trabajadora y honesta, por lo que es aún más lamentable que se siga dañando la imagen de la entidad con este tipo de escándalos mediáticos y pidió a las autoridades estatales y federales  conducirse en una estricta observancia de la ley y de respeto a los derechos humanos.

TIERRA CALIENTE, CUNA DE JÓVENES TALENTOS: NOÉ BERNARDINO

 

Buenavista, Mich.- Para el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Noé Bernardino Vargas, las tierras michoacanas fueron cuna de hombres ilustres, como José María Morelos y Pavón, López Rayón, Lázaro Cárdenas del Río, Francisco J. Mújica, pero al día de hoy, Tierra Caliente es la cuna de Jóvenes con talento, exitosos, y con un gran potencial, lo anterior lo mencionó durante su gira de trabajo por el municipio de Buenavista Tomatlán donde el legislador priista hizo entrega de un reconocimiento al joven Omar Rueda Ortega, quien ha ganado premios estatales en el arte de la oratoria, así como el Premio Estatal a la Excelencia 2012.

 

De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Vivienda (INEGI), un millón 435 mil 989 son jóvenes de  entre 12 y 29 años de la población total en Michoacán,  lo que representa más del 35 por ciento de la población económicamente activa del Estado.

 

Noé Bernardino lamentó que  pese,  a que este sector  es tan  importante para el desarrollo del Estado, los jóvenes por razones de la edad,  del entorno social y económico  en el que se desenvuelven, actualmente  enfrentan problemas  de diversa índole, convirtiéndolos en un grupo vulnerable, y por consiguiente susceptibles de atención especial.

 

Ante este panorama tan complicado que se vive, los Gobiernos Federal y Estatal han emprendido acciones contundentes  como las escuelas de tiempo completo, más de 350 mil becas que se ofertaran a jóvenes Michoacanos, además de  créditos para micro y mediana empresa, el fomento a la cultura y al deporte entre otras acciones  que sin duda en el mediano plazo colocaran a Michoacán  en la órbita del desarrollo, competitividad, seguridad señaló el diputado local.

 

Bernardino Vargas citó algunos ejemplos para explicar que políticas públicas se han utilizado a favor de los jóvenes como, el Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas donde se entregaron becas a mil 220 madres adolescentes de entre 12 y 18 años 11 meses de edad que no han concluido su educación básica, con el objeto de que la maternidad o el embarazo temprano, no sean el condicionante para abandonar sus estudios. Con este fin, se ejercieron en el año 2013 recursos federales por 7 millones 702 mil pesos.

 

A los jóvenes y adultos interesados en iniciar, continuar o en su caso concluir la educación media superior, se les ofreció la preparatoria abierta que ostenta Certificado de Calidad ISO-9001:2008, atendiéndose a 18 mil estudiantes.

 

Por su parte la Secretaría de los Jóvenes, llevó a cabo un Programa para Emprendedores Juveniles, invirtiendo 550 mil pesos estatales y 200 mil federales, a través del Instituto Mexicano de la Juventud, para otorgar 33 créditos a tasa cero, de 18 mil pesos cada uno, para formación de empresas denominadas “Emprendedores Juveniles”.

 

Los jóvenes han contribuido  con la sociedad  ya que así lo reflejan los datos que ofrece la comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes, que realizó 10 mil 650 registros y 10 mil 676 acreditaciones de servicio social,  principalmente en oficinas de la administración pública en sus 3 órdenes de gobierno y de asociaciones civiles e iniciativa privada, con tal acción se pone de manifiesto que los estudiantes de los niveles superior y medio superior, cumplen con la sociedad a través de  la prestación de su servicio  social.

 

Los jóvenes constituyen el capital humano más redituable que se cuenta en el  Estado, por ende resulta indispensable  que se invierta en fortalecer  y  maximizar  las potencialidades  de la juventud Michoacana, el legislador resaltó que la entidad esta colmado  de jóvenes  triunfadores  que destacan  a nivel Estatal, Nacional  e Internacional.

 

Se entregaron reconocimientos institucionales, así como computadoras, en presencia del Presidente Municipal de Buenavista Luis Torres Chávez y Armando Villegas Director de la Casa de la Cultura.

politica13

RECIBE CONGRESO DEL ESTADO INICIATIVA DE LEY

DE PROTECCIÓN INTEGRAL AL PERIODISMO DE MICHOACÁN

 

MORELIA, MICH.- Septiembre 23 de 2014.- El diputado Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar, recibió  de manos de Andrés Resillas Mejía, periodista de profesión y en representación de un grupo dedicado al ejercicio periodístico, la iniciativa de Ley de Protección Integral al Periodismo de Michoacán, la cual consta de 19 capítulos y 66 artículos.

 

Al subrayar que la iniciativa recibida contará con la solidaridad y el apoyo del Poder Legislativo, el diputado Alfonso Martínez Alcázar informó que será presentado a los coordinadores de los diferentes Grupos Parlamentarios para realizar el proceso conducente. “No podemos ser omisos a la violencia que han sufrido algunos periodistas que no hacen más que hacer su trabajo”.  

 

Enseguida, el diputado integrante del Comité de Comunicación Social, Omar Noé Bernardino Vargas, reconoció el derecho que como ciudadanos tienen los periodistas al hacer uso de un mecanismo de participación ciudadana presentando esta iniciativa, la cual dijo, legitima en todo momento la pretensión para la Ley de Protección de Periodistas. Dijo estar seguro de que la LXXII Legislatura hará valer su derecho de trabajar de manera transparente en cada uno de los planteamientos que en esta iniciativa se presenta.

 

Al reconocer el esfuerzo al concretar este documento presentado, la diputada Laura González Martínez, vicepresidenta del Congreso del Estado, felicitó a los periodistas por el trabajo que realizan día a día y sobre todo por esa vocación que hoy se traduce en un documento que habrá de ser analizado por la LXXII Legislatura.

 

La diputada Cristina Portillo Ayala, también integrante del Comité de Comunicación Social, destacó este día como uno de los más importantes para la libertad de expresión en Michoacán. “Es un gran esfuerzo que nunca se había hecho en Michoacán”. La legisladora destacó el compromiso de las y los diputados  para legislar y sacar esta Ley adelante y que “no solamente quede en un acto protocolario y con buenas intenciones, es un gran compromiso y ojala se consolide antes de que termine esta Legislatura”.  A este compromiso se sumó el diputado Sarbelio Molina Vélez, quien adelantó su respaldo.

 

De igual forma, la diputada Selene Vázquez Alatorre, celebró que hagan ejercicio de este derecho ciudadano al presentar la iniciativa. “Que bueno que sean los periodistas, ojala podamos tener la voces de todos para poder tener una buena Ley para la Protección de los Periodistas”.

 

Esta iniciativa como su nombre lo indica, señaló Resillas Mejía, es para proteger y garantizar los derechos del periodismo, no de la persona física, sino de los agentes sociales que ejercen y promueven la libertad de expresión y el derecho a la información en Michoacán.

 

“No buscamos un interés sectario, pretendemos contar con un marco adecuado para entregar ese producto que se llama información y que tanto le sirve a los  michoacanos para la toma de decisiones. Ese es el autentico interés al que afanosamente aspiramos, beneficiar a la sociedad”, subrayó el periodista.

 

Al referir que 24 Estados de la República Mexicana han legislado en la materia, Andrés Resillas destacó que a la fecha se han recibido los primeros reconocimientos, gracias al contenido de esta iniciativa, por lo que de promulgarse, colocará a Michoacán a la vanguardia en esta especialidad.

 

A nombre del gremio, Andrés Resillas solicitó a los legisladores los hagan participes de las reuniones de comisiones para el análisis y discusión de la iniciativa, con el objeto de unirse al enriquecimiento de la misma en el proceso legislativo que habrá de seguirse.

 

“Los periodistas aquí reunidos alzamos la mano para decir presente, porque queremos un mejor futuro personal, para nuestras familias y principalmente un mejor futuro para los habitantes de Michoacán, que es a quien nos debemos”.

 

En su turno, al resaltar que toda ley es perfectible, cuanto más una iniciativa, el periodista Carlos Monge Montaño, también impulsor de esta iniciativa, invitó a los compañeros del gremio periodístico a sumarse, conocer y enriquecerla. “Es un momento crucial para tratar solamente en esta legislación esquemas que nos ayuden a realizar de mejor manera nuestra hermosa actividad de informar a la población para darles elementos y que puedan tomar mejores decisiones. Tomemos esta oportunidad que abre el Congreso del Estado para sumarnos en el enriquecimiento que deberá tener esta iniciativa durante el trabajo en comisiones”.

 

El diputado Presidente del Congreso también recibió una copia de la protesta colectiva que presentó el gremio periodístico ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la serie de agresiones que compañeros periodistas han sufrido en los últimos años.

 

Fueron además testigos de la entrega de dicha iniciativa el Presidente de la Junta de Coordinación Política,  Salvador Galván infante, el Presidente del Comité de Comunicación Social,  Jorge Moreno Martínez y los diputados Antonio Sosa López, Daniela de los Santos Torres, Sebastián Naranjo Blanco, Marco Trejo Pureco y César Chávez Garibay. 

politica14

HECHOS EN URUAPAN, SON ATÍPICOS: ALCALDE

 

Aida Espinosa

 

Poco más de 250 millones de pesos es el adeudo que el gobierno federal tiene con los ayuntamientos príístas, por el concepto de partidas federales, informó Aldo Macías Alejandres, edil de Uruapan y coordinador de dichos ayuntamientos.

 

En cuanto a obra convenida, señaló, aún se mantiene un adeudo por cerca de 150 millones de pesos.

 

En materia de seguridad, el munícipe uruapense mencionó que el asesinato de seis personas en días pasados, se debió a un hecho atípico, y resaltó que los habitantes de esa ciudad, no mostraron temor.

 

“Vimos un trabajo bien de la autoridad competente, agarraron a los hechores en su momento, y pues ya veremos en qué termina esto…creo que más que una acción de desestabilizar, fue una acción para mandarle un mensaje a alguien. Creo que los michoacanos no vamos a caer en esos juegos, porque lo que necesitamos es paz y tranquilidad”, agregó.

 

Asimismo, dijo desconocer si los autores del crimen son integrantes de una célula criminal.

 

“Creo que esto se da cuando alguien baja la guardia, por lo que debemos confiar en las instituciones...”, concluyó. 

EN JUZGADO DE EJECUCIÓN DE SANCIONES

PENALES REALIZAN AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICA NÚMERO 1000

 

Morelia, Michoacán a 25 de septiembre de 2014.- A casi dos años de haber entrado en funciones, los jueces de ejecución de sanciones penales en Michoacán realizaron la audiencia oral y pública número 1000 en esta materia.

 

Fue en octubre de 2012 cuando esta nueva figura jurídica entró en funciones en las seis regiones en las que se ha divido el estado para la implementación de la Reforma penal: Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas; desde entonces a la fecha, los siete jueces han desempeñado su labor privilegiando en todo momento el pleno respeto a los derechos humanos de quienes se encuentran privados de la libertad o en medio de un proceso penal.

 

“Llegar a la audiencia mil es un logro importante y refleja además el trabajo constante que se ha venido realizando en las seis regiones; al mismo tiempo significa un paso adelante hacia la meta de implementar el Nuevo sistema de justicia penal”, comentó Félix Francisco Cortés Sánchez, juez de ejecución de sanciones penales de Morelia.

 

Por su parte, Luis Enrique Sánchez Cortés, también juez de ejecución de sanciones penales de Morelia, comentó que el reto para los jueces es seguir trabajando con la misma intensidad a fin de dar respuesta a las solicitudes de los internos, a través de las sentencias, “nuestro deber es seguir capacitándonos y anteponer el respeto a los derechos humanos como hasta ahora lo hemos hecho”.

 

Ambos jueces coincidieron en que a través de las audiencias de este tipo, se imparte justicia de calidad a la sociedad michoacana, puesto que se mantiene una capacitación permanente para los operadores jurídicos del nuevo sistema.

 

Con la figura de juez de ejecución de sanciones penales, el Poder Judicial de Michoacán se convierte en la autoridad competente para regular la ejecución de las sanciones penales, que hasta 2011 correspondía al Poder Ejecutivo.

 

Es así como los juzgados de ejecución de sanciones penales tienes las funciones de verificar el correcto cumplimiento de las penas impuestas en sentencia; garantizar la legalidad, transparencia y agilidad de los procesos de ejecución de sanciones y hacer respetar los derechos humanos de internos y sentenciados; resolver las solicitudes que formulen los sentenciados, sus defensores y la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, sobre el otorgamiento de beneficios y sustitutivos penales; resolver las peticiones que realicen las víctimas u ofendidos sobre la ejecución de la reparación del daño; resolver los recursos que los internos (procesados y sentenciados) interpongan contra las determinaciones de las autoridades penitenciarias y supervisar las condiciones de los centros de reclusión, mediante visitas periódicas.

 

Con ésta y otras acciones, el Poder Judicial de Michoacán avanza en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, brindando un servicio de impartición de justicia de calidad.

politica15

PRÓXIMO 29 DE SEPTIEMBRE FECHA LÍMITE PARA REGISTRO

DE ASPIRANTES DEL PARLAMENTO JUVENIL 2014: LAURA GONZÁLEZ

 

A pocos días de que se venza el plazo para que los jóvenes michoacanos interesados en involucrarse, así como en participar en la vida política del Estado puedan registrarse para participar en el Segundo Parlamento Juvenil de Michoacán 2014, la Vicecoordinadora del Congreso del Estado, Laura González Martínez, hizo un llamado para que se inscriban antes del 29 de septiembre, ya que este será el último día para la entrega y recepción de los documentos necesarios para su ingreso.

 

La también Presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil de este año, recordó a la sociedad juvenil del Estado que ésta es un oportunidad que no se puede desaprovechar, “es momento de que sus voces sean escuchadas, que sus inquietudes puedan ser conocidas por toda la sociedad michoacana, ya que éste es un ejercicio de notable trascendencia que inyectará nuevas propuestas a la vida jurídica y Legislativa del Estado”.

 

La legisladora Laura González Martínez, puntualizó que el registro y la entrega de documentación tienen como límite el próximo lunes  hasta las tres de la tarde, convocatoria que se está llevando a cabo desde el pasado 25 de agosto en las instalaciones del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso del Estado, ubicado en la calle Morelos Norte, número 82, esquina con Aquiles Serdán en el Centro Histórico de Morelia, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, “es importante resaltar que los interesados en participar por la vía de Iniciativa Legislativa, deberán proponer un documento con una extensión máxima de quince cuartillas como contenido”, enfatizó.

 

Asimismo, destacó que dicha propuesta deberá establecer un seudónimo que será utilizado en todas las hojas del proyecto, “es importante que el jurado encargado de calificar no conozca la procedencia de las ideas, ya que no se quiere favorecer o desvirtuar el trabajo de los jóvenes y que de verdad se consideren aspectos como la originalidad, innovación, argumentación jurídica, el impacto social que pueda llegar a generar, así como la relevancia social de la iniciativa”, expresó.

 

“Es relevante mencionar que para que se logre tal anonimato, los jóvenes que acudan a registrarse, entreguen su documentación personal con su nombre, dirección, teléfono, correo electrónico además del acta de nacimiento, identificación del Instituto Federal Electoral (IFE) o del Instituto Nacional Electoral (INE), todo ello en un sobre cerrado que será abierto hasta que se hayan elegido los proyectos de los aspirantes”, enfatizó la parlamentaria albiazul.

 

Finalmente, González Martínez reiteró su invitación a todos los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad a involucrarse, a aprovechar la oportunidad de utilizar la máxima tribuna del Estado para dar a conocer a los ciudadanos sus inquietudes y necesidades a las que se enfrenta el sector juvenil, “que mejor que escuchar la problemática en voz de los que se tienen que enfrentar todos los días con estas premuras, el espacio está abierto, sólo es cuestión que los jóvenes del Estado se animen a involucrarse  en la vida política, jurídica y social de Michoacán”, concluyó. 

politica 16

ALUMNOS DE LA UNID-COTIJA CONOCEN EL

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

 

Cotija, Michoacán a 25 de septiembre de 2014.- Más de 50 alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Interamericana para el Desarrollo con sede en el municipio de Cotija asistieron a una plática informativa sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán.

 

Al inicio de la plática informativa, autoridades de la institución educativa agradecieron el esfuerzo que la Secretaría realiza para la difusión, capacitación e implementación del nuevo sistema de justicia.

 

La conferencia fue brindada por la Coordinadora de la Secretaría Ejecutiva del órgano implementador en el Estado, Ana María Vargas Vélez, quien comentó a los estudiantes la importancia de conocer la reforma constitucional de 2008 que modificó el sistema de seguridad pública, justicia penal y sistema penitenciario.

 

Vargas Vélez señaló que, cuando por cualquier razón, una persona se vea involucrada en una investigación o procedimiento penal, como víctima o como acusado, el respeto a sus derechos y  garantías es una de las características más importantes del sistema acusatorio.

 

Señaló que en el caso del acusado, ahora con la reforma al sistema de justicia, se respetará la presunción de inocencia, el derecho a declarar o guardar silencio, tendrá una defensa adecuada y la confesión sin la presencia de un defensor carecerá de valor legal.

 

Por otro lado, a la víctima se le garantiza la reparación del daño, asesoría jurídica, apoyo médico y psicológico, participación en el proceso, resguardo de su identidad en los casos que sean previstos y, además el derecho a impugnar cuando no  coincida con la resolución.

 

En estos cambios, agregó la Coordinadora, están involucrados operadores de las distintas instituciones de administración, procuración e impartición de justicia, entre ellos: policías, peritos, mediadores, Ministerios Públicos, defensores públicos, jueces de control, jueces de ejecución de sanciones, abogados litigantes y miembros del sector académico, así como la sociedad civil.

 

Al término de la plática, Ana María Vargas, exhortó a los estudiantes a conocer a fondo este cambio que habrán de vivir al ejercer la carrera de Derecho “serán los operadores que vivirán e implementarán este cambio, no como una transición, sino en un futuro, como un sistema en operación lleno de bondades para ejercer la abogacía”.

 

Durante el evento estuvieron presentes por parte de la Secretaría Ejecutiva, Ana María Vargas Vélez y Alejandro Rodríguez Santoyo, mientras que por la Universidad Interamericana para el Desarrollo con sede en el municipio de Cotija, Mario Maciel, coordinador de la Carrera de Derecho; Fátima Quintero, y Oswaldo Valencia, docentes de la misma institución.

A INVESTIGAR ADMINISTRACIONES ESTATALES ANTERIORES PARA

ESCLARECER LA SITUACIÓN FINANCIERA DE MICHOACÁN,

LLAMA EL DIPUTADO SANTIAGO BLANCO

 

MORELIA, Mich., a 25 de septiembre de 2014.- Para definir hasta dónde quiere llegar el Poder Legislativo del Estado en la aclaración de las cuentas que están mal en Michoacán, es necesario que la comisión especial para la revisión de la situación financiera por la que atraviesa la entidad, defina cuál será su alcance, si se hará pública la información, a quién se le va a entregar y si se espera un resultado específico, expresó el diputado local Santiago Blanco Nateras.

 

Al razonar el voto a favor del Grupo Parlamentario del PRI al proyecto de acuerdo que en ese sentido presentó el diputado Uriel López Paredes, en la sesión ordinaria de este jueves, el diputado señaló que en el marco de la investigación que se realice respecto a la situación financiera de la entidad, se debe “hablar de los dos periodos (anteriores), de saber nombres, cifras, secretarías, delegaciones, oficinas que fueron las que dispusieron de recurso público que se puede auditar a través de esta comisión”.

 

Asimismo, exhortó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política, que serán los responsables de proponer a los integrantes de la comisión especial, de acuerdo a lo que establece el artículo 95 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, a que elijan a “compañeros que realmente tengan deseo de participar y lo hagan con toda la responsabilidad; no se trata de elegir de todos colores para que nadie se queje”.

 

El legislador del PRI insistió en la necesidad de que el trabajo de la comisión sea a fondo, pero también que no interfiera con las atribuciones que ya tienen otras comisiones previstas en la estructura del Congreso.

 

Pidió también evitar que “se siga utilizando la tribuna para seguir buscando a los posibles culpables”; insistió en la solidez del trabajo que debe realizar la comisión, a fin de que no se convierta en “una más de las tantas que ya se han platicado en esta tribuna”. 

politica 17

ANTONIO SOSA EN PRO DE LA INICIATIVA DE LEY DE

PROTECCIÓN A LOS PERIODISTAS

 

            Morelia, Mich., 25 septiembre  de 2014.- El diputado local Antonio Sosa López celebró el interés de los periodistas y comunicadores michoacanos al presentar ante la 72 Legislatura una iniciativa de ley que busca generar un entorno seguro para el desempeño y ejercicio de sus tareas informativas.

 

            El legislador estuvo presente durante la entrega de la iniciativa de Ley de Protección Integral al Periodismo, creada por periodistas en activo, con la que se busca garantizar los derechos fundamentales a la información, la libertad de expresión, prestaciones sociales y derechos laborales, pero sobre todo la protección al trabajo periodístico.    

 

Antonio Sosa se sumó a la propuesta y externó su apoyo, ya que con ello, dijo, se fomenta la transparencia y seguridad dentro del ámbito informativo en el estado. 

 

Finalmente, resaltó la importancia de brindar un contexto más seguro para las personas que realizan labores periodísticas, puesto que este gremio ha laborado en situaciones de alto riesgo por mucho tiempo y su correcto funcionamiento aportará grandes cambios sociales.  

SI MÉXICO SE TRANSFORMA, TAMBIÉN

MICHOACÁN DEBE HACERLO: CHON ORIHUELA

 

Morelia. Mich., 25 de septiembre de 2014.- En cumplimiento de sus obligaciones, pero principalmente convenido de la democracia y transparente que debe prevalecer en todo representante popular, el Senador José Ascención Orihuela Bárcenas rendirá el 28 de septiembre su segundo informe de labores legislativas, convencido de que México va por el camino de la transformación y Michoacán igualmente debe hacerlo.

 

En entrevista, indicó que a las 11 de la mañana del próximo domingo, rendirá en el Salón Michoacán del Centro de Convenciones el informe de las actividades que desarrolló en el último año en el Senado de la República, convencido de que su voto hacia las reformas estructurales fueron por el beneficio de todos los mexicanos, para que puedan mejorar sus ingresos y en consecuencia sus condiciones de vida.

 

Chon Orihuela sostuvo que como representante popular, electo por el voto en urnas de la mayoría de los michoacanos, de frente a la sociedad michoacana y con base en un diálogo abierto, constructivo y de rendición de cuentas, informará sobre las reformas que han aprobado para transformar a México.

 

“Durante todos estos meses, he tenido la responsabilidad de legislar para construir un país en donde todos los mexicanos tengamos un lugar mejor para vivir, con menos desigualdad, con más oportunidades y con mayor calidad de vida. Las reformas en materia educativa, energética, telecomunicaciones, competencia económica, político-electoral, hacendaria y a nuestro sistema penal, dan cuenta del gran cambio que ha iniciado en el anhelo de alcanzar la prosperidad social”.

 

En la actualidad, agregó el legislador, pocos dudan que México será un país distinto. Diversas naciones del mundo han mostrado interés en invertir en nuestra economía, lo cual, entre otras cosas, generará los empleos de calidad que nos están demandando nuestras familias. Seremos un país más conectado con el mundo y sus regiones, con mayor crecimiento económico, que se enorgullecerá por su calidad de la educación, por la defensa de los derechos de los grupos más vulnerables, que se preocupará por el medio ambiente y que reconocerá plenamente los derechos humanos.

 

Esas, adelantó, son las reformas que aprobaron en el Senado de la República; han entregado al presidente Enrique Peña Nieto un andamiaje legal que será fundamental en el objetivo de construir un México competitivo y referente a nivel internacional. Se llevó a cabo una profunda reforma educativa, que será financiada con una reforma hacendaria y energética, que generará crecimiento económico y ofrecerá a la presente y futuras generaciones mejores expectativas para desarrollarse integralmente.

 

Chon Orihuela consideró que estamos ante un momento histórico. México vive un nuevo ciclo de transformación, con la capacidad de enfrentar los lastres que impiden su pleno desarrollo, principalmente la desigualdad y la pobreza, pero sobre todas las cosas, de construir las bases de un futuro con justicia social.

 

“Estas son algunas de las buenas noticias que daré a la sociedad michoacana. Hablaré de las reformas que permitirán a nuestras mujeres estén más presentes en la vida laboral y en la actividad política; de que veamos a ciudadanos más activos, conscientes de sus derechos y participando más en las decisiones políticas; de la oportunidad de construir un país con emprendedores creando nuevos productos y servicios; de un México aprovechando plenamente sus recursos energéticos en beneficio de la economía familiar”.

 

Orihuela Bárcenas agregó que así como hemos sido capaces juntos de poner a México en la senda del crecimiento, hoy necesitamos hacer el mismo esfuerzo para lograr la transformación de Michoacán. En esta nueva etapa que se abre para la entidad no estamos partiendo de cero, tenemos todo el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto para construir una historia de éxito.

 

Finalmente indicó que su compromiso es seguir dialogando con todos los sectores, las veces que sea necesario, con el objetivo de avanzar en una sociedad michoacana con menos desigualdades y que le dé bienestar a toda nuestra gente.

politica18

MÉXICO YA NO DEBE SER EL REFLEJO DE LA DESIGUALDAD, SINO

UNA NACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL DESTACA RAÚL MORÓN

 

Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2014.- En el tema de la cuestión social, pareciera que existen en México dos realidades distintas que contrastan enormemente: la de los buenos deseos y la de las viviendas precarias y del trabajo colmado de injusticias, sostuvo el senador del PRD, Raúl Morón Orozco.

 

Tras emprender una glosa de la política social de la actual administración federal, Morón Orozco aseguró que México es el reflejo de la desigualdad y que programas como Oportunidades no evitan la pobreza.

 

“Es también importante aclarar que aunque se diera una auténtica reorientación productiva, ningún programa focalizado será efectivo mientras haya políticas que generen pobreza a gran escala; de este modelo sólo conocemos el estancamiento económico y la tendencia empobrecedora de las mayorías”, agregó.

 

El legislador por Michoacán reprochó que desde hace años la Sedesol pone en práctica políticas sociales en México aún tengan visiones clientelares y asistencialistas por lo que exigió que, de cara al proceso electoral de 2015, todos los niveles de gobierno respeten la democracia.

 

 “El cumplimiento de objetivos macroeconómicos se sigue dando a costa del sacrificio de los trabajadores y de los grandes objetivos sociales”, señaló.

 

Por otro lado, apuntó que es indispensable rescatar como objetivos esenciales del Estado la redistribución más justa de la riqueza, la dignificación de las condiciones de trabajo, el combate a fondo de la desigualdad, la garantía y el ejercicio de los derechos universales.

 

En ese sentido, mencionó las propuestas del Grupo Parlamentario del PRD en política social, entre las que destacó el aumento al salario mínimo impulsado por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

 

 “La vía más efectiva de lograr la satisfacción de necesidades básicas es mejorar las condiciones laborales y que haya salarios dignos; se trata de un asunto de justicia elemental para millones de mexicanos”, aseveró el legislador michoacano.

 

Morón Orozco reafirmó la convicción del PRD para luchar por que se establezca la pensión universal, el seguro de desempleo garantizado por el Estado, el acceso universal a la educación y una Reforma Fiscal distributiva.

 

 “México está llamado a ser una nación de justicia social, de derechos, de opciones de progreso para las y los jóvenes, de oportunidades de vida próspera para todas y para todos”, concluyó.

APRUEBAN CONGRESO CREACIÓN DE COMISIÓN DE ESPECIAL PARA ATENDER MUNICIPIOS AFECTADOS POR CONTINGENCIAS DE INGRID Y MANUEL

 

A que se cree una Comisión Especial de diputados para que dé seguimiento, atienda, verifique las acciones, obras realizadas, y la correcta aplicación en el manejo de los recursos, transferencias o subsidios enviados  por el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para apoyar a los municipios de Michoacán afectados por las contingencias presentadas en el mes de septiembre del año 2013, por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”, propuso ante el pleno de la LXXII Legislatura en la entidad, los diputados Elías Ibarra Torres y Leonardo Guzmán Mares, lo cual fue aprobado por unanimidad.

 

El presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso Local y el integrante de la misma, coincidieron en qué a un año de la contingencia el problema persiste y  no se han bajado los recursos  y hay personas durmiendo en la calle, cerros desgajados, escuelas sin construir y los caminos destrozados, entre otros.

 

Insistieron que a la a fecha no se han bajado los recursos y los que ya, no se sabe cómo se gastaron, si se comprobaron y menos quien los recibió, a pesar de que en la Unidad Programática Presupuestal  24 del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2014, se le etiquetó 900 millones de pesos, sin embargo, en el segundo informe trimestral enviado al Congreso local en junio del presente año, se reportó que no se ha ejercido un sólo peso, a pesar de tener etiquetado los recursos del FONDEN de la parte proporcional que le corresponde al Estado.

 

En ese sentido, Elías Ibarra y Leonardo Guzmán expusieron en los municipios del Estado sigue existiendo deficiencia en viviendas, infraestructura urbana, carretera, hidráulica, educación, salud y medio ambiente-forestal, en los municipios de Aquila, Arteaga, Turicato, Coahuayana, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Tepalcatepec, Tumbiscatío, Tacámbaro, San Lucas, entre otros tantos, en donde resultaron afectadas más de 50 mil habitantes de estas localidades.

 

Elías Ibarra diputado por el distrito de Huetamo recordó se han hecho ya varios intentos en esta legislatura para poder ayudar a este tipo de problemas como  en diciembre de 2012 en donde la Comisión de Salud y Asistencia Social, adicionó el segundo párrafo al artículo 10 de la Ley de Salud del Estado, para la creación de un fondo estatal para desastres naturales, en el cual se le da la facultad a la Secretaria de Salud para que a través del titular para que prevea y reserve un fondo de insumos, medicamentos, material de curación y recursos administrativos necesarios para garantizar la suficiencia para la prevención y atención de desastres naturales y urgencias epidemiológicas, mismo del que hasta el día de hoy no tenemos información de si se está acatando el mandato de ley.

Recordó que el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) fue creado el 13 de Junio del 2003 a través de publicación en el Diario Oficial de la Federación; él cual tiene como principal objetivo atender los estragos ocasionados por los desastres naturales cuando la magnitud de éstos supere las capacidades económicas y logísticas de las Entidades Federativas

 

Asimismo el 24 de septiembre del año 2013 subí a tribuna a emitir un posicionamiento sobre los estragos que dejo Ingrid y Manuel, en el cual hice hincapié de las necesidades de los municipios afectados por éstas.

 

De la misma forma, el 30 de septiembre de 2013, en el Diario Oficial de la Federación  publicó en su primera sección, la declaratoria de emergencia para nueve municipios del Estado, y en la misma fecha emitió la declaratoria de desastre natural para el municipio de San Lucas y otros municipios, la diferencia entre una declaratoria y otra radica en que las declaratorias de desastre natural se expiden para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.

 

Recordaron que las declaratorias de emergencia se expiden para que dichas entidades puedan acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

politica19

PRESENTAN AL PLENO DEL CONGRESO INICIATIVA QUE AUTORIZA AL

EJECUTIVO REESTRUCTURE Y/O REFINANCIE FINANCIAMIENTOS

 

MORELIA, MICH.- Septiembre 25 de 2014.- La Mesa Directiva del Congreso local presentó al Pleno de la LXXII Legislatura la iniciativa de por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo, para que reestructure y/o refinancie financiamientos a cargo del Estado.

 

Con la iniciativa que se propone, se tiene la expectativa de mejorar el perfil financiero y obligacional; asimismo, se pretende que la medida permita hacer un uso más eficiente de las participaciones federales, preservando el flujo de éstas, aún en la eventualidad de que llegasen a hacerse efectivas para el pago de los créditos.

 

El documento destaca que si el Honorable Congreso Legislativo decide aprobar las operaciones de reestructura y/o refinanciamiento que se pretenden llevar a cabo, el Estado de Michoacán no incrementaría su endeudamiento neto adicional por lo que no agravaría la situación de las finanzas públicas del Estado.

 

El refinanciamiento consistirá en la contratación de financiamiento a través del crédito público con cualquier institución de crédito nacional por parte del Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.

 

En virtud de lo anterior, se autoriza al Ejecutivo del Estado para que, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, contrate financiamiento a través del crédito público, hasta por el monto íntegro de las obligaciones pendientes de pago por parte del Estado. Dentro de la autorización quedan comprendidas las cantidades que resulten necesarias para realizar el pago de los costos asociados con la celebración y vigencia de los financiamientos que, en su caso, se contraten y ejerzan.

 

Las operaciones de reestructura y/o refinanciamiento podrán incluir la posibilidad de proponer, negociar y obtener de los acreedores actuales y futuros del Estado, así como de las instituciones que actúan o actúen como contrapartes de las operaciones financieras derivadas o como fiduciarios de fideicomisos, cualquier autorizaciones, dispensas, renuncias de derechos, instrumentos o actos similares que sean necesarios o convenientes para realizar las operaciones de reestructura.

 

El plazo de los financiamientos que se reestructuren y/o refinancien podrá ser hasta de 30 años contados a partir de la fecha de celebración del instrumento mediante el cual se documente la reestructura y/o refinanciamiento respectivo.

 

Los intereses podrán pactarse a tasa fija o variable. En caso de que se pacten a tasa variable, podrán contratarse las operaciones financieras derivadas que se estimen convenientes a fin de mitigar los riesgos derivados de las variaciones en la tasa de interés.

 

El documento fue turnado para su estudio, análisis y dictamen a las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público.

TURNAN A COMISIONES INICIATIVA DE LEY DE

INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

 

Morelia, MICH., a 25 de Septiembre de 2014.- En sesión ordinaria, el Pleno de la LXXII Legislatura dio lectura la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, para el ejercicio fiscal 2015, presentada por el Titular del Poder Ejecutivo.

 

En el documento se señalan los Ingresos y Financiamientos (Refinanciamiento), de origen federal y estatal que se estiman obtener y que provienen de las obligaciones que tienen las personas físicas y morales de contribuir en el gasto público de la Federación, o del estado y municipio en que residan de manera proporcional y equitativa de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 31 Fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el Artículo 4° Fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

 

Asimismo, se establecen los montos que se estiman percibir por el Gobierno del Estado por los diferentes rubros de ingresos de origen estatal, como son los Impuestos, las Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos, Aprovechamientos,  Ingresos por Venta de Bienes; los de origen federal como son las Participaciones en Ingresos Federales,  Aportaciones Federales del Ramo 33, Transferencias Federales por Convenio, y por último los Financiamientos (Refinanciamientos).

 

La iniciativa no considera la creación de ninguna nueva contribución, solamente se incrementan las cuotas y tarifas, principalmente de los Derechos en un 15% respecto a las vigentes para el año 2014. Por lo que respecta a las cuotas y tarifas establecidas en el equivalente a salarios mínimos, éstas no se modifican,  ya que se incrementan automáticamente en la misma proporción que tengan los salarios mínimos que dé a conocer la Comisión de Salarios Mínimos.

 

En cuanto al monto de ingresos que se prevé obtenga el Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal del Año 2015, éste se estima en $ 59 Mil 025 millones,  811 mil 217 pesos, los cuales con respecto a lo autorizado en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo para el Ejercicio Fiscal del Año 2014, que fue de $ 57 Mil 641 millones, 44 mil 777 pesos,  se observa un incremento de $ 1 Mil 384 millones, 766 mil 440 pesos, que en términos nominales representan el 2.40 por ciento.

 

La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Programación Presupuesto y Cuenta Pública, así como Hacienda y Deuda Pública, para su estudio, análisis y dictamen. 

 NO PODEMOS ACOSTUMBRARNOS AL CRIMEN Y A LA VIOLENCIA: SILVANO

 

México, D.F. a 25 de septiembre de 2014.- Después de que se confirmara el asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel y su asistente, Heriberto Núñez Ramos, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, ofreció un minuto de silencio en el recinto en su honor y posteriormente hizo uso de la palabra para condenar lo sucedido, “bajo ninguna circunstancia admitimos que un hecho de esta naturaleza le suceda a ninguna persona, independientemente de su condición y hacemos votos porque, más temprano que tarde, esta situación termine es nuestro país”.

 

El legislador michoacano informó que solicitó al Procurador General de la República que en la medida de lo posible informe sobre los avances de la investigación ya que asumió la competencia para atraer y hacerse cargo del caso

 

Expresó su solidaridad y respeto a su familia, amigos y a su grupo parlamentario, “no podemos acostumbrarnos a que el crimen y la violencia se sigan cobijando con la impunidad”, condenó la violencia que enfrentan todos las entidades, en especial Michoacán donde los homicidios y enfrentamientos no han logrado detenerse.

 

Silvano Aureoles fue enfático al señalar que ninguna muerte puede quedar solamente en una estadística “la inseguridad es un asunto grave que demanda la firme participación del Estado mexicano… hoy la muerte de un representante popular y de quien lo auxiliaba en el cumplimiento de sus tareas, ha consternado a la opinión pública”.

 

Al hacer referencia a Gómez Michel, lo recordó como un hombre serio, humanista, comprometido con su trabajo y con su vocación de servicio; “su muerte es el resultado de un acto violento perpetrado por la delincuencia, es un hecho que nos consterna a las diputadas y a los diputados y a la ciudadanía en general” concluyó.

politica20

MICHOACÁN EN LOS PRIMEROS LUGARES DE REGISTRO EN

EL CONCURSO “CÍRCULOS DE DEBATE”: MARCO POLO

 

Morelia, Mich., a 25 de septiembre de 2014.-  A fin de promover el debate político como una herramienta democrática, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza Marco Polo Aguirre Chávez, a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. y de la Fundación Colosio, A.C. hacen un llamado a  los militantes, cuadros y dirigentes de este Instituto Político, para que participen en El Programa de Círculos de Debate.

 

El presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político  (Icadep) filial Michoacán, Aldo Argueta Martínez dijo que Michoacán es uno de los estados con más participación en el concurso “círculos de debate” en todo el país, mencionó que la participación de los jóvenes del interior del estado ha incrementado en comparación de la edición anterior.

 

Aguirre Chávez, mencionó que el concurso de “Círculos de Debate” es un acto político de comunicación donde se manifiestan diversos planteamientos y opiniones en un espacio plural de intercambio, confrontación de ideas y propuestas, bajo un clima de tolerancia y respeto.

 

El presidente del Icadep, Aldo Argueta, hizo un llamado a los interesados a presentar su solicitud de ingreso, que se encuentra disponible en la página web www.icadep.org.mx y enviar por correo electrónico su documentación a circulosdedebate@icadep.org.mx.

 

El cierre de la convocatoria será el 26 de octubre, a partir de ahí seguirá la etapa de audiciones, entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre donde se seleccionará a quienes seguirán en el proceso de capacitación, y posteriormente el concurso en su fase estatal y nacional.

QUIEN YA SE SIENTA GANADOR ESTÁ EN UN ERROR;

SÓLO EN UNIDAD SE LOGRAN VICTORIAS: MAURICIO PRIETO

 

Está en un error quien piense que un sólo partido o candidato logrará alzarse con el triunfo en las próximas elecciones de 2015; se requiere de la unidad de los partidos de izquierda así como de todos los sectores de la sociedad para dar rumbo al estado, señaló el dirigente municipal del PRD en Charo, Mauricio Prieto Gómez.

 

El líder perredista refirió que el escenario político electoral no es de lo más favorable para ningún partido o candidato, debido a la situación por la que atraviesa la entidad, aunado al desencanto que los michoacanos tienen hacia la política en la entidad, sin embargo consideró que esta situación se puede revertir si se trabaja desde todos los frentes.

 

En este sentido, Prieto Gómez refirió que se requiere para los próximos comicios electorales, de la unión de los partidos de izquierda, así como de  organizaciones sociales, empresariales, sindicales, pero principalmente de la ciudadanía en general, ya que solo de esta forma, sumando fuerzas es como se podrá sacar adelante a Michoacán.

 

“Quien piense que ya tiene ganada la elección y ande echando las campanas al aire está en un error, por eso desde el Frente Amplio Progresista, estamos pugnando por la unidad en primer lugar de todos los perredistas, en segundo de toda la sociedad, así como nuestros compañeros de las demás fuerzas de izquierda a que nos sumemos a los ideales cardenistas para recuperar el estado”.

 

Mauricio Prieto, destacó que existen ya varios cuadros del perredismo michoacano que se han sumado al llamado hecho por el FAP, quienes han considerado que unidos y no peleados o con disputas internas dentro del Sol Azteca, es como el PRD podrá recuperar la gubernatura que con artimañas, además con acuerdos con personas de dudosa honorabilidad les arrebataron.

 

Por último, el dirigente en Charo del Partido de la Revolución Democrática, Mauricio Prieto Gómez, confió en que las fuerzas al interior de este instituto político se podrán poner de acuerdo, dejarán atrás sus diferencias y se sumarán para ganar la gubernatura, así como la mayoría de los ayuntamientos y diputaciones en las próximas elecciones.  

politica21

A TRAVÉS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS, EL PODER JUDICIAL

DE MICHOACÁN CAPACITA Y ACTUALIZA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS

 

Morelia, Michoacán a 26 de septiembre de 2014.- Uno de los objetivos del Consejo del Poder Judicial de Michoacán es impulsar a través del Instituto de la Judicatura, actividades de capacitación y actualización para los servidores públicos de la institución y que éstas se reflejen en una mejor impartición y administración de justicia.

 

Es por ello que se realizan de manera permanente cursos, talleres y diplomados en las diferentes ramas del derecho al personal de los 23 distritos judiciales. Prueba de ello, es el desarrollo de la cuarta y quinta edición del Diplomado en interpretación y argumentación jurídica, en el que se impartieron los módulos Hermenéutica judicial, a cargo Salvador Alejandro Pérez Contreras, y Principios y reglas, dirigido por Raúl Alvarado Aguilera.

 

Asimismo, continúa el Curso de capacitación sobre el sistema jurisdiccional de protección de derechos humanos, con la asignatura Interpretación constitucional a cargo de Camilo Castillo Sánchez, especialista en la materia, quien explicó temáticas como métodos de interpretación, ponderación y escrutinios; también en este Curso tendrá lugar la materia de Sistema interamericano de protección de derechos humanos, impartido por Alan García Campos.

 

Por otra parte, se lleva a cabo la Especialidad de administración e impartición de justicia, dirigida a personal de juzgados de primera y segunda instancia, así como el Diplomado de actualización para personal administrativo y el Curso de interpretación y comprensión de textos jurídicos en inglés.

Los programas académicos también se imparten al interior del estado, entre los que destacan el Taller de ortografía y redacción, informática judicial, así como el Curso de capacitación para jueces menores en las materias civil, penal y mercantil.

Con ésta y otras acciones el Poder Judicial de Michoacán continúa invirtiendo en la formación de los servidores públicos de la institución, a fin de brindar un mejor servicio de impartición y administración de justicia a la sociedad.

COMISIONADO AÚN ES FUNCIONAL PARA MICHOACÁN: CHON ORIHUELA

 

Aida Espinosa

 

La figura del Comisionado Alfredo Castillo Cervantes, sigue siendo funcional para Michoacán, señaló el senador de extracción priísta, Ascención Orihuela Bárcenas, previo al informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

 

“Es una postura particular de los senadores del PRD, es respetable. No se ha dictaminado sobre este planteamiento…creo que el Comisionado tiene fundamentada su presencia en Michoacán, está haciendo un trabajo importante en materia de seguridad, y creo que debiera concluir esa etapa de su trabajo que viene realizando en la entidad, de acuerdo con lo que prevé el propio convenio de Coordinación estado – federación”, agregó.

 

Por otra parte, no descartó su posible candidatura al gobierno de Michoacán, en las elecciones de 2015.

 

“Debemos estar unidos en el PRI- debemos buscar una propuesta que sea a fin y aceptable para la sociedad, en un momento que, como ya se dijo aquí, es de gran importancia y de gran coyuntura. En ese sentido, yo habré de estar atento a los análisis que haya de qué perfiles son los que convienen para Michoacán…”, mencionó.

politica22

REALIZA ONMPRI CAPACITACIÓN POLíTICA PARA LAS MUJERES

 

Morelia, Mich., a 26 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de que las mujeres obtengan capacitación y  formación, para mejores condiciones del debate y fuerza política en Michoacán, la dirigente Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI Michoacán), Martha Patricia Medina Garibay llevó a cabo la Presentación de los libros, material de investigación, de los cursos del Programa de Capacitación dos por ciento del ONMPRI Nacional.

 

Detalló que el contenido de los ocho tomos  que forman parte del Programa para la Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres son respaldo de los 32 cursos virtuales que desde 2012 se imparten a las Mujeres Priístas, por medio de la plataforma virtualwww.onmpriliderazgodelasmujeres.net, los cuales representan  una etapa nueva  en la vida político-electoral, económica y social de las Mujeres Priístas.

 

Los tomos están divididos en 8 módulos, con temas referentes a la  Teoría de género, Campañas Político Electorales y Liderazgo de las mujeres, Los derechos civiles y políticos de las mujeres, para que se conozcan los beneficios y si en  algún momento se requiere, sepan las instancias correspondientes  a donde recurrir en caso de que sean violentados sus derechos.

 

La Delegada Brenda Palomares, responsable del Programa para la Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres, dio a conocer que en Michoacán, el ONMPRI ha  logrado capacitar a más de 500 Mujeres, con 676 cursos acreditados en la Plataforma Virtual y de manera presencial, logrando así, superar las  metas programadas anuales  de capacitar a más de 250 Mujeres líderes Priístas, por medio de estos cursos gratuitos virtuales y ahora llevándolos de manera  presencial al interior del estado en Municipios como: La Piedad, Tarimbaro, Zitácuaro, Morelia, por mencionar algunos.

 

Asistieron Edilberto López, en representación del Wilfrido Lázaro Medina, al Aldo Argueta, Presidente del ICADEP filial Michoacán,  Brenda Palomares, Delegada Estatal de Capacitación Política del ONMPRI Michoacán, Marco Antonio Garibay, Presidente del  PRI Morelia, y María Guadalupe Morales Ledesma.

AÚN FALTA MUCHO POR HACER EN PROCURACIÓN

DE DERECHOS HUMANOS EN MICHOACÁN: LAURA GONZÁLEZ

 

“Aún son muchos los retos que enfrenta Michoacán en materia de derechos humanos, y estamos conscientes que todas las instituciones tenemos tareas pendientes por realizar, por ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos deberá redoblar esfuerzos que permitan luchar aún con mayor arrojo por su protección y promoción, que permitan una mejor calidad de vida de los ciudadanos”, señaló en su discurso la Vicepresidenta de Congreso del Estado, Laura González Martínez.

 

En el marco del Informe de Actividades 2013-2014 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); la diputada local hizo hincapié que actualmente en la entidad estos han sido utilizados como bandera política por movimientos de muy variado signo, y actualmente sirven como punto de referencia casi obligado para el debate sobre los derechos humanos, por lo que retó a los funcionarios presentes en el evento, asumir con actitud y valor el buscar cambiar la manera de trasmitir la vivencia de los derechos humanos, siendo receptores, pero también actores que busquen resolver la protección de los michoacanos.

 

Ante el informe del titular del Órgano Autónomo en la entidad, el Maestro José María Cázares Solórzano, así como de diputados locales, legisladores federales y funcionarios michoacanos; González Martínez señaló que dentro del informe presentado por la CEDH en Michoacán, resulta aún indispensable seguir coadyuvando en la eliminación de la violencia en la convivencia escolar, o mejor conocido como Bullying, por lo que indicó que es alarmante la encuesta obtenida, donde cerca de la mitad de los niños y jóvenes entrevistados han tenido contacto ya sea como víctimas, victimarios o testigos de la violencia escolar”, reiteró.

 

“Algo equivocado estamos haciendo como sociedad cuando no somos capaces de promover en nuestra infancia los valores de la tolerancia, el amor, la solidaridad, la responsabilidad, la justicia o la equidad. No sé dónde esté la falla estructural del sistema axiológico y educativo, pero sospecho que no se trata sólo de libros de texto o maestros mejor capacitados didácticamente, sino de una falla más primaria de todo comportamiento humano”, subrayó.

 

La también Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local, señaló que un segundo punto con debilidades dentro del informe presentado, refiere a la atención presentada por el Órgano, donde especifica que de las 79 recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de las 2mil 935 quejas recibidas y 5 mil 348 personas asesoradas, de las cuales 600 se resolvieron mediante la conciliación y 53 mediante acuerdo de No violación, “pero destacan las sólo 79 recomendaciones, que equivalen al 2. 69 por ciento de las quejas presentadas, cifras que no cuadran con la realidad de lo que se vive en Michoacán”, insistió.

 

Finalmente, Laura González destacó que hace falta una mayor y mejor difusión del quehacer del Órgano encargado de la procuración de los Derechos Humanos, “los ciudadanos no tienen bien cuáles son las funciones de la Comisión y la toma como simple ventanilla para desahogar su frustración por el trato que recibió de una autoridad, o no se está siendo tan eficiente en el trámite, así como desahogo de las quejas, como sea en ambos casos existe una gran área de oportunidad que debe ser reforzada y que permitirá apoyar a la ciudadanía”, concluyó.

 

politica23

LLAMA RAÚL MORÓN A LOS JÓVENES MICHOACANOS

A  ENCABEZAR LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTAD

 

Morelia, Michoacán, a 26 de septiembre de 2014.- En un país donde 50 por ciento de la población tiene 30 años o menos, serán los jóvenes los que van a cambiar, de manera pacífica, progresiva y para bien, la situación actual de Michoacán.

 

“En los jóvenes está no un futuro para México, sino todo el futuro de esta nación. Por ello nunca fue convincente la frase que sostenía: los jóvenes son el futuro. Ahora muchos están en los carriles centrales de la vida contemporánea. Cada vez más jóvenes son gerentes de industrias, crean empresas innovadoras en áreas estratégicas, cada vez es más importante su participación en la vida política y en la transformación del país”, destacó Raúl Morón.

 

El senador Raúl Morón Orozco brindó una conferencia en el auditorio Enrique Luengo González, de la Universidad Latina de América, donde presentó la iniciativa de la ley de los derechos de las y los jóvenes, la cual se basa en garantizar los Derechos Humanos de jóvenes, en donde escuchó una activa participación de los estudiantes de las facultades de Derecho, Relaciones Comerciales Internacionales y Mercadotecnia.

 

Ante decenas de jóvenes, en el marco de la exposición de la iniciativa de Ley, Raúl Morón destacó que los jóvenes también son protagonistas del presente porque aportan los mayores porcentajes a las estadísticas del desempleo y el empleo informal, a las caravanas de migrantes, a las estadísticas de la muerte violenta como soldados o simples víctimas de la violencia urbana. En estos casos, los jóvenes son el presente no sólo en el sentido de que no hay que esperar al porvenir para que se realicen, sino porque tienen poco futuro. De allí la importancia de la Ley.     

 

En este tenor, Raúl Morón los convocó a ser parte de la construcción de la Ley de los Derechos de Las y Los Jóvenes, por lo que más allá de los partidos políticos, los invitó a interesar y participar en la toma de decisiones y la construcción de la agenda pública nacional.

 

“Si la política es el campo donde se deciden colectivamente los asuntos públicos con vista a construir un futuro mejor, no podemos enajenarnos de la actividad política, porque en esas esferas es donde se toman las decisiones que nos afectan a todos”, destacó.

 

Destacó que la participación del sector juvenil hará más viable la superación de los problemas de la entidad, para ello es necesario que tomen parte de la construcción de las políticas públicas para mejorar la realidad que enfrentan, caracterizada por las difíciles condiciones de vida de las nuevas generaciones: los trabajos que consiguen los jóvenes son cada vez más precarios, en muchas empresas aprenden rápido que la exigencia de “flexibilidad laboral” está ligada no tanto a las políticas de producción y las necesidades sociales, sino a los juegos inestables de la especulación financiera internacional.

 

“La situación extrema es la de los miles de miles de jóvenes que no encuentran empleos durables o adecuados a su calificación y deben optar por la migración. Entre los universitarios muchos lo comprueban al tener que trabajar en actividades distintas de aquellas para las cuales se capacitaron o al decepcionarse al punto de dejar su país”.

 

Recalcó que en niveles más bajos, lo vemos en la deserción escolar debida a la urgencia por trabajar desde pequeños y a la extendida percepción de que la educación no garantiza empleo ni estabilidad. En México el 71,8% de los jóvenes no contaron con un contrato en su primer empleo; y en los hogares de bajo nivel económico, un 95%.

 

Por ello, destacó que la iniciativa pretende principalmente asegurar una educación digna para los jóvenes del estado así como bríndales un servicio de salud de calidad, oportunidades de trabajo, acceso a la educación y mejores oportunidades de desarrollo.

politica24

REFRENDA NUEVA ALIANZA SU COMPROMISO  CON UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD 

 

San Juan del Río, Querétaro, 26 de septiembre 2014 (Agencia ANA).- Con una asistencia de 456 delegados de todo el país, que representó el 91 por ciento de un total de 506, la Convención Nacional de Nueva Alianza aprobó los nuevos documentos básicos que guiarán su actuar partidista en los próximos años, sobre la base de valores como la legalidad, la transparencia, la defensa de los derechos y la libertad de expresión, con un acento especial en la educación, “a la que ponemos en el primer plano a desarrollar en nuestra agenda”.

 

En Asamblea Extraordinaria, el partido azul turquesa refrendó su compromiso por lograr un sistema educativo de la mayor calidad mundial, así como la protección del medio ambiente y la sustentabilidad; entre otros objetivos, estableció el fomento a la competencia en el ámbito económico, que se aplique una fiscalidad universal y equitativa, y se promueva la participación social.

 

La Convención Nacional estuvo encabezada por el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, quien declaró legítimas y válidas las decisiones tomadas en dicha asamblea, donde se aprobaron tanto la Declaración de Principios como el Programa de Acción del partido, y anunció que ayer jueves el Instituto Nacional Electoral avaló los nuevos Estatutos aliancistas, lo que convirtió a esta organización política en el primer partido en adecuar sus documentos básicos a la nuevas reglas político electorales derivadas de las reformas constitucionales recientemente aprobadas en el Congreso de la Unión y promulgadas por el Ejecutivo federal.

 

El dirigente nacional convocó a la unidad y fortaleza partidista en un auditorio donde prevaleció el entusiasmo y las expresiones de concordia entre los delegados, quienes frecuentemente interrumpían las intervenciones de los oradores al grito de “¡Nueva Alianza! ¡Nueva Alianza!”.

 

El encargado de la Secretaría General del partido, Luis Alfredo Valles Mendoza, afirmó que “los aliancistas delegados a esta Convención tenemos la responsabilidad de participar en la transformación histórica de nuestro partido”. Expresó que la trascendencia de esta asamblea estriba en la construcción de los acuerdos que consolidarán el crecimiento de Nueva Alianza.

 

Es una muestra contundente de la unidad que nos distingue como partido, y de esta forma enviamos un menaje de alta civilidad política a toda la sociedad, porque previamente a la realización de este evento, se generaron los consensos en cada una de las entidades del país.

 

Valles Mendoza declaró que vienen nuevos y mejores tiempos para el partido, “el escenario político nos enfrenta a nuevos retos pero no son insuperables”, aunque advirtió que esto se logrará con un Consejo Político sólido, con alta representación porque desde este espacio se tomarán las grandes decisiones y el primer paso será ratificar las modificaciones a nuestros estatutos, los cuales ya están en armonía con la reforma electoral de este año. Nueva Alianza es el único partido político nacional que cumple con la legalidad, más por convicción que por obligación, externó.

 

“Transformemos nuestros desafíos en oportunidades y consolidemos en la acción, desde cada uno de nuestros espacios, la fortaleza de nuestro partido. A eso los convocamos desde la Dirección Nacional, a construir juntos la grandeza de Nueva Alianza”, puntualizó el secretario general.

 

En la Convención Nacional aliancista, la diputada federal Lucila Garfias Gutiérrez fue electa secretaria general de la misma, quien dio lectura al resumen de los documentos aprobados por la Asamblea Extraordinaria, donde se destaca que los valores de Nueva alianza comulgan y se constituyeron sobre la base de las garantías individuales, la separación de la Iglesia y el Estado, el laicismo y la libertad religiosa.

 

Detalló que entre los objetivos aliancistas se encuentran:

 

  • Mejorar la calidad de la representación política y la democracia en su conjunto.

  •  

  • Luchar por las libertades políticas para democratizar el poder y reducir los autoritarismos.

  •  

  • Favorecer la provisión, aseguramiento y permanencia de las condiciones necesarias para el crecimiento y desenvolvimiento de la nación y el bienestar social y cultural de sus habitantes.

  •  

  • Propiciar el acceso y ejercicio efectivo de toda la población a los derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano y en las leyes.

  •  

  • Consolidar la equidad de género en la vida pública y en la convivencia familiar y de pareja.

  •  

La también presidenta del Comité de Dirección en el Estado de México dijo que para Nueva Alianza existen dos problemas sustanciales relacionados con las instituciones y que deben ser enfrentados con decisión: la corrupción y la ineficiencia, por lo que se propone impulsar los valores relativos a la responsabilidad, el apego a la legalidad y la transparencia en todos los ámbitos gubernamentales.

 

En ese sentido, manifestó, Nueva Alianza se propone contribuir a otorgar mayores atribuciones a las comisiones de derechos humanos, para que sus resoluciones no sean sólo de carácter declarativo.

 

Presidieron los trabajos de la Convención los coordinadores nacionales de Vinculación, Constantino González Alcocer; de Asuntos Jurídicos, Fernando Medina Villarreal; de Finanzas, Juan Luis Salazar Gutiérrez, y las coodinadoras de los movimientos nacionales de Mujeres y de Jóvenes, Leticia Gutiérrez Corona, y Sandra Corona Padilla, respectivamente.

 

A la Convención Nacional también asistieron como delegados, los diputados federales René Fujiwara Montelongo, Fernando Bribiesca Sahagún, Cristina Olvera Barrios, Dora María Talamante Lemas y José Angelino Caamal Mena.

 

En el marco de este evento, el presidente nacional del partido turquesa tomó protesta a los delegados que formarán parte del Consejo Nacional a celebrarse el día de mañana, donde se tomará protesta al nuevo Comité de Dirección Nacional y se ratificarán las modificaciones a los Estatutos partidistas.

politica25

EXHORTAN AL EJECUTIVO A DISEÑAR Y APLICAR

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL CAMPO

 

MORELIA, MICH.- Septiembre 27 de 2014.- Con el fin de diseñar y aplicar políticas públicas para el campo, que sean concurrentes, incluyentes, participativas, que atiendan y resuelvan problemas, el Pleno del Congreso de la LXXII Legislatura exhortó al titular del Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, para que en la reforma al campo tomen en consideración las propuestas en materia de desarrollo rural.

 

La propuesta de acuerdo presentada por los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural, Érik Juárez Blanquet, Eduardo Anaya Gómez, Rosa María Molina Rojas, Leonardo Guzmán Mares y Eduardo Orihuela Estefan, propone una política pública que logre conjugar tanto el campo capitalista como el de autoconsumo, para lograr un campo fuerte,  competitivo, productivo, que genere trabajo, derrame recurso, que termine con la corrupción, ello implica diseñar una gran cruzada a favor del campo mexicano, dividida en cinco grandes ejes, pero vinculada a una planeación agropecuaria, es decir, que los apoyos de los programas solo se apliquen en aquellas zonas, que de acuerdo al plan son aptas para ese cultivo.

 

En relación al primer eje, se propone diseñar una serie de acciones hacia el productor, en cuanto a: asistencia técnica, para incorporar nuevas técnicas, métodos y paquetes tecnológicos; crear una banca de crédito agrícola para que otorgue créditos blandos, oportunos, accesibles; seguros agrícolas, fomentar la cultura del seguro vinculados a los créditos, programas y apoyos; organización del productor mediante  cooperativas rurales o agropecuarias, para que realice todas las operaciones de la cadena productiva de manera colectiva y sensibilizar al productor en el uso de insumos orgánicos y capacitarlo en su elaboración.

 

El segundo eje se plantea de insumos y materias primas, donde se potencialice el uso de productos orgánicos, que sean amigables con el medio ambiente y la salud humana; desmonopolizar el mercado de los insumos; fomentar pequeñas y medianas empresas o cooperativas para la producción de insumos.

 

En el tercer eje la tecnificación e innovación, donde se diseñe una política hídrica que tenga como destino el riego de cultivos agrícolas y no sólo el de generar energía; invertir en ciencia y tecnología para desarrollar implementos agrícolas de bajo costo, que cuiden el medio ambiente y que contribuyan a la productividad; mecanizar el campo, en función de las regiones, tipos de cultivos y tamaño de hectáreas; introducir la rotación de cultivos; promover el turismo rural; fomentar y promover la agricultura familiar (urbana, de traspatio, maceta) y promover e incorporar nuevos métodos de producción; forraje verde, hidropónico, la agricultura protegida.

 

En el eje cuatro se diseñarían lo referente al mercado, en el que el Estado fije precios de garantía;  que los subsidios de precios vayan directo al productor; empujar mercados locales y regionales, pensar en lo local; vinculación productos-comprador o productos-consumidor.

 

En el eje cinco el diseño sería en la agroindustria, donde se desarrolle la agroindustria familiar, pero diferenciada. Vinculación de las instituciones educativas para la asesoría en darle valor agregado a los productos; apoyos con la infraestructura necesaria para la agroindustria familiar y crear clúster agroindustriales para generar una mayor derrama económica en la región.

politica26

PROPUESTA DE PRESUPUESTO PARA TURISMO,

AJUSTADO A LA REALIDAD FINANCIERA DE MICHOACÁN: MARCO TREJO

 

            Morelia, Mich., 26 septiembre  de 2014.- La disminución del presupuesto para la Secretaría de Turismo, planteado en la propuesta de presupuesto 2015 por el Ejecutivo estatal, responde a una situación real que se debe entender, porque el Gobierno del Estado se enfrenta a una situación complicada, apuntó el diputado Marco Trejo Pureco.

 

            Sin dejar de reconocer que el turismo es considerado un motor y palanca de desarrollo para Michoacán, dado el potencial natural, cultural e histórico que posee la entidad, el presidente de la Comisión de Turismo de la 72 Legislatura señaló que los 119 millones de pesos que serían asignados a la Sectur estatal para el siguiente año, se pueden destinar al fortaleci

miento de la infraestructura turística, en tanto se nivela el escenario financiero.

            Refirió que la diferencia del presupuesto aprobado para el 2014, que fue de 290 millones de pesos, contra los 115 millones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal, efectivamente representan una disminución significativa. Explicó que los recursos autorizados para el presente año no han fluido en su totalidad, debido precisamente a la falta de recursos en el Gobierno del Estado.

 

            Por lo anterior, Trejo Pureco consideró que de aprobarse ese monto, un correcto manejo y aplicación permitirán lograr avances significativos en la infraestructura turística que se encuentra en marcha así como en nuevos proyectos, que son fundamentales para ampliar la oferta de programas y atractivos para los turistas y visitantes.

 

            En ese sentido, dijo, se pudiera dar continuidad y cristalizar proyectos como la Ruta Vasco de Quiroga; acciones programadas para el municipio de Uruapan como el Parque Barranca del Cupatitzio y el Mercado de Antojitos; País de la Monarca, Ruta de la Salud y detonar playas como Nexpa y Maruata, de la costa michoacana.

 

            El presidente de la Comisión de Turismo dijo que no se debe olvidar que Michoacán recibe apoyo de la Secretaría de Turismo Federal tanto para desarrollo turístico (infraestructura) como para promoción, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), por tanto el presupuesto que se planteó para el siguiente año más que una disminución, se ajusta a la realidad.

           

De esa forma, hizo un llamado a todos los actores del sector turístico de la entidad, tanto autoridades como prestadores de servicios, para que entiendan el escenario en que se encuentra en el estado.

 

            Recordó que en determinado momento habrá remanentes del ejercicio del 2014 que no se aplicaron y que por tanto se sumarán a la bolsa del siguiente año.

 

            Finalmente, comentó que continuará el Fideicomiso de Promoción Turística que se provee de recursos correspondientes al impuesto del 2 por ciento al hospedaje, los cuales se destinan a acciones de difusión y promoción en beneficio del sector hotelero.

politica 27

APOYO TOTAL A LA UNIVERSIDAD MICHOACANA: AUREOLES CONEJO

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Alrededor de mil millones se han destinado a la Universidad Michoacana y escuelas primarias y secundarias a través de gestiones ante el Congreso de la Unión lo que correspondería a un 50% de recursos que ya tiene la administración estatal informó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja y diputado federal perredista, Silvano Aureoles Conejo, quien se pronunciaría por terminar con las trabas burocráticas para que se entreguen dichos recursos a las facultades nicolaitas en la entidad.

 

Al detallar que  estas gestiones se aportaron para diferentes proyectos de infraestructura educativa en la Máxima Casa de Estudios del Estado e instituciones de nivel básico en el estado dijo que la Auditoría Superior de la Federación debe revisar a fondo que ha pasado con el recurso federal.

 

Incluso, Aureoles Conejo se pronunció porque la ASF aplique de manera  pareja las responsabilidades y si ex gobiernos perredistas resultan responsables se hagan responder a los responsables ante la ley.

 

El coordinador de legisladores federales del Sol Azteca explicó que dentro del fortalecimiento financiero de la Universidad Michoacana se dará todo el apoyo en su solicitud de incrementar el subsidio por alumno que recibe de la federación y que se pretende sea de 55 mil pesos por estudiante anualmente como el resto de instituciones de educación superior, así como brindar el respaldo de que se nombre de carácter regional.

 

Negó que la ausencia del rector, Gerardo Tinoco, en este encuentro que básicamente se dio con directores de facultades y escuelas de la Máxima Casa de Estudio sea desinterés por mejorar las condiciones económicas y que se trató de una cuestión de agenda.

 

CUMPLE SILVANO A MICHOACÁN Y A LA  UMSNH,

CONSIGUE MÁS DE 34 MILLONES DE PESOS

 

Morelia, Michoacán a 27 de septiembre de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, realizó un importante anuncio a favor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), derivado de su trabajo de gestión con el fin de apoyar la construcción de infraestructura que permita brindar una mejor educación con espacios dignos a los jóvenes del estado, “estamos obligados, lo asumo en primer lugar, a hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro alcance para ayudar a la Universidad a superar algunas dificultades de carácter financiero”.

 

El también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, refrendó, “la gestión para la Universidad no se detiene, la voy a intensificar, están por salir varios proyectos en las siguientes semanas y el tema del  fortalecimiento es urgente, éste es sólo el primer paquete”, remarcó que esta institución debe ser tratada igual que el resto de las universidades, o incluso por encima de ellas, por ser una de las mejores del país, lo que amerita su reconocimiento.

 

Silvano Aureoles añadió, “nuestro principal baluarte lo ha sido siempre la UMSNH, todos estamos muy orgullosos de contar con esta institución gracias a la tenacidad y el compromiso diario de catedráticos, trabajadores y estudiantes en general. Este tema es muy importante para mí, estoy seguro lo compartimos, no hay otra ruta que sea tan efectiva y sólida, que no sea el fortalecer el tema educativo”.

 

Los recursos gestionados por el diputado federal ascienden a  34 millones 33 mil 369 pesos en este primer paquete, desglosados de la siguiente manera: remodelación del auditorio Samuel Ramos de la facultad de derecho y ciencias sociales, $5,782,388.70;  adecuación y remodelación del segundo nivel edificio de la facultad de medicina, $11,183,589.41; adecuación y remodelación de espacios para la división de estudios de   posgrado de la facultad de economía, $900,740.00; construcción del laboratorio de residuos sólidos, $5,243,078.36; construcción de un edificio para las actividades docentes, $8,123,572.80 y la construcción de infraestructura en el jardín botánico nicolaita Melchor Ocampo, $2,800,000.00, dando el total antes mencionado.

 

Durante la conferencia de prensa los directores de escuelas y facultades agradecieron la preocupación y el apoyo de Silvano Aureoles Conejo, ya que ha sido el único que realmente ha logrado un beneficio para la máxima casa de estudios. Estuvieron presentes el maestro Damián Arévalo Orozco, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Maestro Rodolfo Aguilera Villanueva, director de la Facultad de Economía; Doctor Arturo Valencia Ortiz, Secretario Académico de la Facultad de Medicina en representación de la Doctora Silvia Hernández, directora de la institución; Doctor Guillermo Salas Razo, director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales; Dení Trejo Barajas en representación del Doctor Marco Antonio Landa del Instituto de Investigaciones Históricas y Salvador Ginori Lozano, director de la facultad de Bellas Artes.

 

 

Primer paquete gestionado:

 

P42 REMODELACIÓN DEL AUDITORIO "SAMUEL RAMOS" DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

$5,782,388.70

Firmado

12-sep

P43 ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DEL SEGUNDO NIVEL EDIFICIO MC.

$11,183,589.41

Firmado

12-sep

P44 ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE ESPACIOS PARA LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FAC. DE ECONOMIA, DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

$900,740.00

Firmado

12-sep

P45 CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO DE RESIDUOS SÓLIDOS

$5,243,078.36

Firmado

13-sep

P64 Construcción de un edificio para las actividades docentes en la UMSNH

$8,123,572.80

Firmado

12-sep

P1 CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN EL JARDÍN BOTÁNICO NICOLAITA “MELCHOR OCAMPO"

$2,800,000.00

Firmado

7-jun

  MONTO TOTAL DE ESTE PRIMER PAQUETE GESTIONADO 

  $34,033,369.27

politica28

COMUNICADORES DE LA REGIÓN ZAMORA CONCLUYERON EL 

“CURSO-TALLER  DE PERIODISMO EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL”

 

Zamora, Michoacán a 27 de septiembre 2014.- “La capacitación a los medios de comunicación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, es una acción necesaria e inherente para la impartición de la información adecuada, ya que éstos conforman un vínculo directo entre las instituciones y la sociedad”, así lo expresó la Secretaria Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, durante la conferencia de prensa realizada previa a la inauguración del “Curso-taller de Periodismo en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

 

Además, durante la inauguración del evento, se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento de Zamora, Ramón Ceja Romero quien  mencionó la importancia de acercar la capacitación en esta materia a los medios de comunicación que fungirán como vía de enlace con la ciudadanía para dar a conocer el sistema acusatorio.

 

El objetivo principal de la capacitación dirigida a medios de comunicación, es el que conozcan las generalidades del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, así como sus enfoques, principios y etapas del proceso para de esta forma contar con las herramientas necesarias e informar en los procedimientos que el Nuevo de Sistema de Justicia Penal trae.

 

La capacitación estuvo a cargo por Natanael Isaía Castelán Iturria, quien es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), quien es profesor de la Escuela Libre de Derecho y fungió como asesor para la elaboración del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Durante el curso, Castelán Iturria, identificó la normatividad que el Código Nacional realiza respecto a los medios de comunicación, entre los que destaca el artículo quinto el cual menciona que “los periodistas y los medios de comunicación podrán acceder al lugar en el que se desarrolle la audiencia en los casos y condiciones que determine el Órgano jurisdiccional conforme a lo dispuesto por la Constitución y los acuerdos generales que emita el Consejo”.

 

Refirió, que a su vez los medios deberán respetar el principio de presunción de inocencia el cual busca que toda persona se considere inocente y sea tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad.

 

Por otro lado, el docente certificado por SETEC, señaló que de acuerdo al artículo 58 del mismo código, los asistentes al juicio  no podrán introducir instrumentos que permitan grabar imágenes de video, sonidos o fotografías para respetar los derechos de la víctima e imputado.

 

Natanael Castelán expresó la importancia de respetar los derechos de la víctima que se encuentran expresados en el artículo 109 del Código Nacional, los cuales son: resguardo de su identidad y demás datos personales cuando sean menores de edad, se trate de delitos de violación contra la libertad, violencia familiar, secuestro y trata de personas.

 

Asimismo exhortó a los comunicadores a respetar el derecho del imputado a no ser expuesto a los medios de comunicación y no ser presentado ante la comunidad como culpable que se encuentra establecido el artículo 113 del Código Nacional de Procedimiento Penales.

 

El curso contó con la participación de la diputada local Cristina Portillo Ayala, integrante del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán y los periodistas zamoranos pertenecientes a los siguientes medios: Televisión del Valle de Zamora, Periódico la Z de Zamora, W Radio, CB Televisión, Quadratín, El Independiente de Zamora, Semanario Uandari, Cambio de Michoacán, El Pregonero de Zamora, Periódico Guía, ABC de Michoacán, La Voz de Michoacán, El Sol de Zamora; así como integrantes del área de comunicación del H. Ayuntamiento de Zamora y del H. Congreso del Estado de Michoacán.

 

La capacitación tuvo lugar en el salón de cabildo del Ayuntamiento de Zamora, los días viernes 26 y sábado 27 de septiembre del presente año.

PRODUCTORES DEL CAMPO DE LOS REYES, EJEMPLO

PARA MÉXICO Y MICHOACÁN: SVC

 

Durante su reunión informativa de actividades legislativas,  el senador Salvador Vega Casillas aseguró que los productores del campo en el municipio de Los Reyes “son la parte más productiva de Michoacán, un ejemplo para el estado y el país, de cómo trabajando se puede tener crecimiento y empleo”.  

 

El legislador panista recordó que esta localidad es la capital mundial de la zarzamora, ya que de acuerdo a cifras oficiales, Michoacán es el primer productor de este fruto en México al producir 128 mil toneladas al año, lo que representa un valor de 4 mil millones de pesos; y Los Reyes genera el 50 por ciento de este valor, además de 80 mil empleos, convirtiéndolo así, en el municipio número uno en el mundo en cultivo de esta frutilla.

 

Asimismo, Vega Casillas manifestó su total rechazo a la Reforma Fiscal, debido a que ésta afectará la economía de los productores del campo. “Al ver las repercusiones de la Reforma Fiscal en el campo, no hay manera de apoyar y votar esta reforma”, informó en el evento al que asistieron habitantes de Charapan, Cotija, Tocumbo, Tingüindín, Peribán, entre otras poblaciones.

 

Por otra parte, el senador del PAN, felicitó por su labor a José Antonio Salas Valencia, alcalde de Los Reyes, ya que el munícipe ha dado resultados a la ciudadanía a pesar de que el gobierno estatal no le ha otorgado recursos; “es de los funcionarios que sacrifican al propio gobierno antes de sacrificar a su gente. Y sin pretextos ha dado buenos resultados”.

 

Durante su participación, el alcalde José Antonio Salas, se manifestó a favor del trabajo legislativo que ha realizado Vega Casillas para reconstruir Michoacán y México, aprobando reformas que respaldarán a la ciudadanía. Y finalizó diciendo que el senador albiazul es “una persona comprometida que trabaja por todos los michoacanos sin distingo partidista”.

 

Al evento asistieron también presidentes de comités municipales del PAN de Los Reyes, Tingüindín, Tocumbo, Peribán, entre otros.

"MICHOACÁN OCUPA DE RESCATE: VEGA CASILLAS"

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Michoacán debe ser rescatado y como uno de los retos que tiene  el PAN entre los temas nacionales será el  conseguir aumento del salario mínimo, lograr la reforma anticorrupción destacó el senador albiazul, Salvador Vega Casillas en su segundo informe de gobierno.

 

Vega Casillas criticó la deuda que se dejó para la entidad y dijo se pretende  cargar a la población con el nuevo paquete fiscal 2015 presentado por la administración estatal al referirse al cobro de nueva cuenta de la tenencia vehicular y confió en el trabajo de los diputados panistas locales para que la propuesta no prospere.

 

En el trabajo legislativo, el senador panista se pronunció por que el impulso de la Reforma Energética no fue la venta del Petróleos Mexicanos a los extranjeros sino que le dará competitividad y que los beneficios se verán reflejados en bajar los costos de gasolina, gas y energía eléctrica, gastos que señaló como primordiales en los hogares mexicanos y michoacanos.

 

Recordó su oposición al cambio en las normativas fiscales del país por ver más carga impositiva al contribuyente cautivo.

 

Resaltó que la Reforma en Telecomunicaciones a partir del siguiente 2015 traerá mejores condiciones de libertad al usuario para contratar con la compañía celular que ofrezca mejores paquetes, así como obligara a mejorar el servicio, además de quitar el cobro de “roaming”, desbloquear la señal, el cobro por consulta de saldo, entre otras.

 

Durante este evento contó con la presencia y acompañamiento del senador de Chihuahua, Javier Corrales, el dirigente estatal del blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar, el coordinador de la fracción parlamentaria estatal del PAN, Sergio Benítez Suárez,  presidentes municipales, entre otros

 

100 días de labores del gobierno estatal, SJG en Michoacán.

Sin determinar las responsabilidades de los desfalcos financieros vio el senador panista, Salvador Vega Casillas, quien ejemplificó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado desvíos  en el tema de salud en Michoacán por el monto de mil 200 millones de pesos.

 

Trajo a  cuenta que el único supuesto responsable de la actual condición de las arcas estatales, el exsecretario perredista  de Finanzas en la entidad, Humberto Suárez López, salió bajo fianza.

 

 “Aquí lo que hace falta es que proceda el gobierno, que castigue a los culpables, que los  encarcele, que regresen el dinero que se llevaron, que les quite las propiedades, lo que no puede ser es que sigan cobrando impuestos y pretendan dejar en el olvido todos los saqueos que ha sufrido Michoacán, de esos mil 200 millones de pesos solamente la tenencia les alcanzaría para cubrir  la mitad de eso, eso en una burla que el gobierno del estado pretenda cobrar más impuestos y no vaya a perseguir y quitarle el dinero a los que se los llevaron”

 

Vega Casillas en entrevista posterior a su segundo informe legislativo  expresó que desde el senado se apoyará un punto de acuerdo para hacer “presión política” en la búsqueda de responsables de desfalcos financieros.

 

El integrante dela Cámara Alta del Congreso de la Unión  albiazul vi,  en los primeros 100 días de administración estatal Jarista, si bien no es culpable de las problemáticas estatales es responsable de dar soluciones en materia financiera y le expresaría que la salida no está en más impuesto e incrementar deuda pública sino con recorte el gasto público.

 

Respecto a el punto de acuerdo promovido desde el Senado de la República por 11 integrantes de este entre ellos del PRD, PAN y PT para derogar la comisión federal presidida por Alfredo Castillo Cervantes consideró que se debe revisar el tema y que la entidad aún no tiene  las instituciones que aseguren una vida sin violencia y con desarrollo económico.

 

En este sentido manifestó que esta etapa para los presidentes municipales ha sido la peor al recordar los asesinatos que se han tenido de alcaldes albiazules, así como militantes y funcionarios municipales.

 

A la par, Salvador Vega si bien estimó que no es tiempo para anunciar una candidatura a la gubernatura dijo que siempre estará listo para esto.

COMISIONADO AÚN ES FUNCIONAL PARA MICHOACÁN: CHON ORIHUELA

 

Aida Espinosa

 

La figura del Comisionado Alfredo Castillo Cervantes, sigue siendo funcional para Michoacán, señaló el senador de extracción priísta, Ascención Orihuela Bárcenas, previo al informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

 

“Es una postura particular de los senadores del PRD, es respetable. No se ha dictaminado sobre este planteamiento…creo que el Comisionado tiene fundamentada su presencia en Michoacán, está haciendo un trabajo importante en materia de seguridad, y creo que debiera concluir esa etapa de su trabajo que viene realizando en la entidad, de acuerdo con lo que prevé el propio convenio de Coordinación estado – federación”, agregó.

 

Por otra parte, no descartó su posible candidatura al gobierno de Michoacán, en las elecciones de 2015.

 

“Debemos estar unidos en el PRI- debemos buscar una propuesta que sea a fin y aceptable para la sociedad, en un momento que, como ya se dijo aquí, es de gran importancia y de gran coyuntura. En ese sentido, yo habré de estar atento a los análisis que haya de qué perfiles son los que convienen para Michoacán…”, mencionó.

"EL PRI, NO SOLAPA NI PROTEGE A NADIE,

SIN IMPORTAR EL COSTO POLÍTICO", CHON ORIHUELA
 

Aida Espinosa

 

Michoacán, al igual que el país, debe transformarse, señaló el senador de extracción priísta, Ascensión Orihuela Bárcenas, durante su segundo informe legislativo.

 

Resaltó que el trabajo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, es superar la crisis política, económica y social en Michoacán, heredada por los anteriores gobiernos.

 

“Sin duda, el reto es acabar con la corrupción, el saqueo y la impunidad que nos dejaron y que permitió al crimen organizado incrustarse en varias esferas de la sociedad…”, señaló.

 

Asimismo, indicó que la crisis financiera por la que atraviesa la entidad, requiere de acciones y proyectos inmediatos para reactivar la economía.

 

“Estoy seguro que sin distingos de partidos, los legisladores michoacanos, gestionaremos e impulsaremos que el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, disponga de recursos expresamente etiquetados, con reglas claras y transparentes”, agregó.

 

Por esta razón, dijo que la aprobación de las once reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, permitirán un mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

 

Por otra parte, reconoció la labor del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, a quien le refrendó su respaldo.

 

“Reconozco el trabajo que realiza para regresar la normalidad a Michoacán, más aún cuando sabemos que los problemas que enfrentamos son fenómenos que heredó de anteriores administraciones…reconozco su esfuerzo y trabajo para reconstruir el tejido social en Michoacán…”, reiteró.

 

Orihuela Bárcenas, recalcó que no se permitirá más en Michoacán, la opacidad y la impunidad, tal y como lo ha instruido el jefe del Ejecutivo Federal.

 

“Mi partido, el PRI, no solapa ni protege a nadie, sin importar el costo político que ello implique…yo creo, como lo expresó Morelos, que la aplicación de la ley aleja la rapiña y el hurto”, puntualizó.

 

Ante la presencia del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, el alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, así como de autoridades estatales, municipales, legisladores locales y federales, el senador lanzó el compromiso de sumarse a la reconstrucción del estado, con la finalidad de lograr una nueva  institución política.

 

“Que México lo escuche: los michoacanos estamos de pie. Tenemos la experiencia y la fuerza. Michoacán está regresando a la normalidad. Michoacán está trabajando. Michoacán está transformándose”, concluyó.

politica29

EL FAP TENDRÁ CANDIDATOS A TODOS LOS PUESTOS

DE ELECCIÓN POPULAR: FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA

 

Morelia; Michoacán, 29 de septiembre de 2014.- El Frente Amplio Progresista (FAP)  llevará candidatas y candidatos a todos los puestos de elección popular, desde gobernador, diputados federales y locales, así como a los Ayuntamientos, además se impulsará que el método de selección de los aspirantes a las candidaturas sea en elecciones abiertas y democráticas, manifestó Fidel Calderón Torreblanca, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado.

 

En la reunión estatal del FAP, en la que estuvieron presentes los diputados Armando Hurtado y Elías Ibarra, alcaldes, así como liderazgos de toda la entidad, también se acordó que desde ya se trabajará en la construcción de alianzas  dentro y fuera del PRD con los sectores progresistas.

 

Calderón Torreblanca puntualizó que hoy, en las actuales condiciones del partido y de Michoacán, el PRD sólo puede obtener un triunfo construyendo una gran alianza con los sectores de la sociedad  que exigen un cambio de rumbo en la entidad, con quienes se buscará caminar juntos en un solo proyecto político.

 

 En ese punto  expuso que “no nos asociamos en esta organización solamente para buscar  satisfacer egocentrismos personales, ni  para reñir con otros compañeros por espacios de poder público sin ningún sentido”, sino  que estamos aquí porque  tenemos un  propósito claro de transformar la realidad en nuestro estado, los municipios y de los habitantes de Michoacán.

 

El legislador reiteró que no se trata de tener candidatas y candidatos solo por tenerlos,  candidatos vacíos sin propuestas, por lo que se requiere darle contenido a los proyectos, los cuales  deben promover la democracia en todos los ámbitos del ser humano, la justicia, la equidad y el amor,  que nos permita servir a los demás  buscando propiciar una mejor calidad de vida.

 

Para hacer la diferencia tenemos que darle contenido a nuestros actos, a nuestra acción y a nuestras candidaturas, insistió.

 

El  líder del FAP informó que se participó hace 15 días en la constitución del Frente Nacional por la Esperanza, en donde confluyen varias expresiones  internas del PRD, pero también organizaciones externas al Sol Azteca y se trazó una ruta muy clara que debe rendir frutos en Michoacán.

LOS MICHOACANOS ESTAMOS DE PIE: CHON ORIHUELA

 

Morelia, Mich., 28 de septiembre de 2014.- “Michoacán se está transformando, los michoacanos estamos de pie, estamos regresando a la normalidad, estamos trabajando y en la ruta correcta de construir nuestra historia de éxito; sabemos que no es una tarea sencilla, porque atravesamos una de las etapas más complicadas de la historia de la entidad, tenemos por delante que superar la crisis política, económica y social que nos heredaron los malos gobiernos que tuvimos por más de 10 años”.

 

                En su segundo informe de labores legislativas, el Senador José Ascención Orihuela Bárcenas ratificó que Michoacán tiene todo para construir una historia de éxito; “tenemos en nuestra gente, el mejor de nuestros activos; poseemos un campo fértil y una agroindustria con grandes expectativas de desarrollo; así que me comprometo a seguir trabajando para que los michoacanos tengamos una mejor vida y a construir un Michoacán de oportunidades y progreso”.

 

                Ante los tres poderes del estado, líderes empresariales, religiosos, legisladores de diversos partidos políticos, rectores de universidades, ex gobernadores, organizaciones civiles y directivos de medios de comunicación, Chon Orihuela señaló que el objetivo primordial de su trabajo es que los mexicanos y en particular los michoacanos ganen más en todos los sentidos; “hacer que los mexicanos ganen más es darle valor a México y hacer que los michoacanos ganen más es darle valor a Michoacán”.

 

                Los valores, destacó, sirven como criterios para guiar la acción, nuestros juicios, elecciones, actitudes, evaluaciones, argumentos y el desempeño de todo cargo público y precisamente en su actuar en el Senado de la República se ha ajustado a esos criterios, ya que los valores le dan sentido a cada iniciativa y acto de gobierno.

 

                De frente a los michoacanos que le dieron su confianza en las urnas, sostuvo enfático que responsablemente se aprobaron 11 reformas que llevan al desarrollo pleno de las familias mexicanas a través de soluciones integrales como que la gente gane más por su trabajo; los jóvenes ganen más en becas y apoyos para desarrollar su talento y potencial.

 

                Además, dijo, que las mujeres ganen más en oportunidades económicas; los emprendedores ganen más en apoyos para iniciar o mejorar sus negocios; que las madres de familia ganen más en oportunidades para cuidar, mejorar y desarrollar el potencial de sus hijos; ganar más en educación, salud y alimentación; y que el campo michoacano gane más.

 

                Como representante popular electo por los michoacanos, Chon Orihuela resaltó su especial interés en hacer de Michoacán un estado ganador; “estos son los valores y principios que han guiado al Presidente Enrique Peña nieto y a un servidor”.

 

                Dentro de su trabajo legislativo en el último año, refrendó el compromiso de que el gobernador Salvador Jara Guerrero cuenta con él como un aliado para el trabajo que se realiza por regresar a la normalidad a Michoacán, más aún cuando sabemos que los problemas que se enfrentan son fenómenos heredados de anteriores administraciones.

 

                El Senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), resaltó que ese instituto político no solapa ni protege a nadie, sin importar el costo político que ello implique, así que destacó el mensaje de Jara Guerrero por los 100 días de su gobierno en el sentido de hacer que paguen los responsables del quebranto financiero del estado.

 

                En ese sentido, expresó su reconocimiento al Presidente Peña Nieto por los avances de la “estrategia Michoacán, juntos lo vamos a lograr, ya que sin duda, nuestro estado tiene hoy un rostro diferente, el de su gente buena que quiere devolverle su grandeza a cada una de nuestras regiones.

 

                Por lo mismo, Chon Orihuela convocó a la suma de esfuerzos para abrir paso a una nueva arquitectura institucional al servicio de la sociedad michoacana, siendo él en su carácter de representante popular electo en las urnas, el más comprometido en seguir apoyando la estrategia nacional para lograr la transformación de nuestra entidad.

 

                El legislador agregó que las grandes reformas transformadoras de nuestro país que se dieron en el año legislativo que concluyó, permiten alcanzar mayor justicia social, más crecimiento, más empleos, educación de calidad, salud, vivienda y más programas sociales en beneficio de todos.

                “En el Senado de la República aprobamos reformas que hasta hace pocos años parecían impensables. La reforma energética es una de las más importantes, porque permitirá un mayor desarrollo y crecimiento económico en el país. Permitirá que nosotros mismos explotemos el gas, se los proporcionemos a las empresas, y con ello se reducirán los precios de la luz y el gas”.

 

                En nuestro estado, abundó, tenemos un enorme potencial en la generación de energía geotérmica, eólica y solar, lo que detonará inversiones en beneficio de todos los michoacanos. Habrá mayores recursos para invertir en el campo, así como más y mejores escuelas, hospitales, carreteras, y programas de vivienda, de combate a la pobreza, de atención a adultos mayores, de niños en situación de calle y de madres solteras.

 

                Chon Orihuela agregó que también se aprobaron otras importantes reformas como la de telecomunicaciones, en materia de competencia económica, la hacendaria, la educativa, la financiera, la político-electoral, entre otras, pero todas ellas se hicieron pensando en mejorar la calidad de vida de esta y las futuras generaciones de mexicanos.

 

                Finalmente  ratificó que Michoacán tiene todo para construir una historia de éxito; “tenemos en nuestra gente, el mejor de nuestros activos; poseemos un campo fértil y una agroindustria con grandes expectativas de desarrollo; nuestra cultura es basta e inigualable, la riqueza artesanal es expresión de ello; contamos con bellezas naturales y sitios arquitectónicos para hacer del turismo una actividad rentable; gozamos de una amplia infraestructura carretera, marítima y portuaria para fortalecer el comercio; me comprometo a seguir trabajando para que los michoacanos tengamos una mejor vida y a construir un Michoacán de oportunidades y progreso”.

politica30

LO DIGO CON CERTEZA, LLEGÓ LA HORA DE RESCATAR MICHOACÁN: SALVADOR VEGA

 

Al asegurar que el PAN buscará una Ley Anticorrupción para limpiar al país y a Michoacán, el senador Salvador Vega Casillas rindió su Segundo Informe de Actividades Legislativas, en donde además aseveró de manera contundente que “llegó la hora de rescatar a Michoacán”.

 

“En estos tiempos tan difíciles para el estado, que ni nosotros ni nuestros padres pueden recordar épocas peores; nunca Michoacán había necesitado tanto de nosotros. Debemos estar listos, con firmeza, con decisión, con la certeza de que ha llegado la hora de rescatar a Michoacán”, decretó el panista desde el Teatro Morelos de la capital del estado.

 

Vega Casillas indicó que se han aprobado durante estos dos años, reformas y leyes estructurales para mejorar la vida del país y sus ciudadanos, pero que Michoacán merece especial atención y por ello tienen en la agenda temas importantes para limitar las prácticas corruptoras como los malos manejos de los recursos públicos por parte de los gobiernos.

 

“Como la corrupción que saqueó a Michoacán y que cuando no tuvieron más dinero para robar, lo endeudaron. Una deuda que hoy pagan las familias, con desempleo, con falta de medicinas y materiales en hospitales, con cierre de negocios, con desesperación en el campo y en las ciudades, que ha hecho emigrar a muchas familias del estado”.

 

Añadió que estos gobiernos antes de pensar en hacer esfuerzos, sacrifican a su pueblo y prefieren seguir pagando aviadores, antes que pagar las medicinas para los niños con cáncer. “Los médicos y las enfermeras de los hospitales del estado hacen enormes esfuerzos por curar a los enfermos, porque no les dan ni los materiales más indispensables para las operaciones”.

 

El legislador añadió que el gobierno no paga lo que les debe a los ayuntamientos ni a los proveedores y muchos negocios han tenido que cerrar sus puertas dejando a la gente en el desempleo.

 

“El ex secretario de finanzas reconoció que han pagado hasta 200 millones de pesos a los que realizan tomas y bloqueos. Y para pagar esas deudas hoy el gobierno pretende pedir más de dos mil millones en crédito y volver a cobrar la tenencia”.

 

El michoacano apuntó que es tarea de todos la rescate del estado, pero que se necesita un gobierno con soluciones para cambiar la vida de Michoacán, al que no le de miedo enfrentarse a unos cuantos para defender a millones de michoacanos.

 

En su mensaje destacó su participación en las reformas en materia política, penal, de amparo, financiera, laboral, de competencia económica, transparencia, telecomunicaciones, educativa y energética. Así como la coordinación directa de 44 modificaciones constitucionales, nueve leyes nuevas y modificaciones substanciales a 13 ya existentes, en materia de energía, medio ambiente, administración y finanzas públicas, economía, transparencia y contabilidad.

 

De igual forma resaltó su oposición a la reforma fiscal que aprobó el PRI y el PRD y que tanto daño ha causado a la economía de las familias y de la economía del país en general.

 

 

Salvador Vega digno representante de Michoacán en el Senado

 

En su intervención, el senador por Chihuahua, Javier Corral Jurado, aseguró que en todo México “añoramos que Michoacán recupere la paz; que sea una patria ordenada y generosa”, afirmando que Salvador Vega con su trabajo legislativo ha buscado un futuro próspero para la entidad; “Michoacán está dignamente representado en la figura de Salvador. Ha sido un privilegio comprobar su seriedad y trabajo en el Senado”.

 

El también panista habló sobre la intensión de la bancada albiazul en la Cámara Alta, de otorgar amnistía a las autodefensas michoacanas, punto de acuerdo que subió Salvador Vega y que ha sido apoyado fuertemente por conocer que estas personas solo han intentado defender a sus familias y su patrimonio.

 

Por su parte, Miguel Ángel Chávez Zavala, líder de Acción Nacional en Michoacán resaltó que Vega Casillas es una persona que trae consigo un mensaje de esperanza para la sociedad michoacana; y que el ejercicio de rendición de cuentas acredita al senador y al PAN su valor de congruencia.

 

El coordinador de los diputados locales del albiceleste, Sergio Benítez Suárez, reconoció que el legislador Salvador Vega, se ha acercado a todos municipios para rendir cuentas y explicar qué se está haciendo desde el Senado para beneficio de los michoacanos. Además lo calificó como “uno de los políticos michoacanos con un excelente trabajo en el servicio público, y como pocos, que tienen la experiencia de haber estado en los tres niveles de poderes legislativos”

 

Al hacer uso del micrófono, Alfonso Martínez Alcázar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, hizo un llamado a la unidad por Michoacán, pues aseguró que la situación de la entidad es compleja, y se congratuló de contar con un senador que ha estado de manera activa fiscalizando los recursos federales y gestionando más dinero para la entidad. “Podemos estar orgullosos los michoacanos de nuestros legisladores”.

 

Mientras tanto, Jesús Infante Ayala, alcalde de Ecuandureo, comentó estar gratamente sorprendido por el conociendo del senador en materia de reformas estructurales, y afirmó que Vega Casillas ha sido claro en sus decisiones y sus votaciones en el Senado, siempre buscando el bienestar de los michoacanos y de los municipios a través de gestiones y tramitando proyectos para bajar recursos.

 

La diputada zamorana María Eugenia Méndez Dávalos, apuntó que Vega es un referente del panismo michoacano, pues su experiencia es un activo invaluable ante la crisis que atraviesa el estado; “representa una forma de trabajar sin tintes mesiánicos y populistas”.

 

Al informe de actividades al que asistieron ciudadanos de todo el estado; también acudieron los alcaldes más de los alcaldes de Chavinda, Ario de Rosales, Coahuayana, Ecuandureo, Huaniqueo, Puruándiro, Tanhuato y Zacapu.

politica 31

SILVANO AYUDA A AFECTADOS EN BAJA CALIFORNIA

 

Baja California Sur, 28 de septiembre 2014.- Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recorrió junto con el gobernador de este estado, Marco Covarrubias Villaseñor e integrantes de la LXII Legislatura, las zonas más afectadas por el paso del huracán Odile.

 

Ahí, el diputado federal michoacano supervisó la entrega de víveres y la ayuda proporcionada por el gobierno federal, donde además se comprometió a que desde el Congreso de la Unión, se seguirá como hasta el momento, muy al pendiente de que las demandas de los afectados sean atendidas y así agilizar la reactivación económica de la región-

 

Silvano Aureoles, cercano a la gente, escuchó sus necesidades durante su recorrido por varias colonias del Municipio de La Paz, como Villas de Guadalupe, Vistahermosa y La Pasión, en su mayoría, asentamientos irregulares fuertemente afectados donde urge material de construcción para la reedificación de viviendas, la reinstalación de servicios básicos y restauración de caminos.

 

En su reunión con el gobernador y los habitantes de Baja California Sur, el legislador indicó que del 22 al 26 de septiembre del año en curso, las diversas áreas de la Cámara de Diputados recabaron 60 mil 891 piezas para el Centro de Acopio, que contempla 55 mil piezas de alimentos, 5 mil 214 productos de aseo personal, 592 productos de limpieza para el hogar, 85 insumos para primeros auxilios, siendo en total, 53 toneladas de ayuda, la cual será entregada a la brevedad por las instancias federales.

 

Asimismo, Silvano Aureoles comentó que se hará llegar una donación económica  de 1 millón 500 mil pesos, resultado de las donaciones de los grupos parlamentarios de la LXII Legislatura; así como 43 mil 200 botellas de agua.

LA CIUDADANÍA DEBE CONOCER EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

PARA LOGRAR EL CAMBIO CULTURAL QUE PROPONE: LLANDERAL ZARAGOZA

 

Zamora, Michoacán a 29 de septiembre de 2014.- “El cambio cultural que el Nuevo Sistema de Justicia de Penal propone, concede a las instituciones involucradas y a los operadores encargados de su ejecución nuevas responsabilidades en la administración, procuración e impartición de justicia que la ciudadanía tiene que conocer para ser vigilante de sus acciones”.

 

Así lo mencionó la Secretaria Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza al brindar una plática informativa sobre el sistema acusatorio, adversarial y oral, a alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad UNIVER con sede en Zamora e integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Valle de esta misma ciudad.

 

Llanderal Zaragoza mencionó que el cambio de esta nueva forma de impartir justicia involucra a todos, policías, peritos, mediadores, Ministerios Públicos, defensores públicos, jueces de control, jueces de ejecución de sanciones, abogados litigantes, asimismo miembros del sector académico, así como la sociedad civil.

 

La Secretaria comentó, ante más de 50 asistentes, que las instituciones involucradas en el nuevo sistema son: la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Poder Judicial del Estado y Defensoría pública, las cuales habrán de desempeñar nuevas funciones para implementar el nuevo sistema de justicia.

 

Agregó, que la SSP tiene como responsabilidades preservar la escena del crimen, realizar la cadena de custodia, hacer las primeras indagaciones, asistir a la audiencia de juicio oral, servicios previos al juicio, y contar con personal procesal.

 

Por otro lado, la PGJE contará con un centro de justicia alternativa en donde se realizará la conciliación y mediación, determinará las medidas cautelares y los ministerios públicos tendrán participación en los juicios orales como parte acusadora.

 

De igual forma, el Poder Judicial contará con un centro de mediación que permitirá proponer a las partes llegar a un acuerdo reparatorio previo al inicio del juicio, además le corresponde garantizar el cumplimiento de las penas, resolver sobre su adecuación y modificación, y sobre la libertad condicional, hacer efectivas las multas; declarar la extinción de las sanciones; resolver sobre solicitudes de rehabilitación de derechos, traslados y aplicar la justicia para adolescentes.

 

 

Otra característica del Nuevo Sistema de Justicia Penal, señaló Llanderal Zaragoza, es la defensa técnica y adecuada para el imputado de un delito, la cual estará a cargo de la Defensoría Pública de la entidad para los involucrados que no puedan contar con una defensa de carácter privada.

 

Al término de la plática informativa, María de los Ángeles Llanderal, comentó a los asistentes que en el municipio de Zamora entrará en vigencia el sistema acusatorio, adversarial y oral junto con otros 30 municipios del estado de los distritos judiciales de Jiquilpan, La Piedad, Los Reyes, Puruándiro, Sahuayo, Tanhuato, Zacapu, y Zamora.

 

Los municipios que integran la región Zamora son: Chavinda,  Coeneo, Jiquilpan,  La Piedad, Marcos Castellanos, Numarán, Panindícuaro, Penjamillo, Peribán, Tlazazalca, Venustiano Carranza, Villamar Yurécuaro, Angamacutiro, Briseñas, Cojumatlán  Régules Cotija, Huaniqueo, Jiménez, José Sixto Verduzco, Los Reyes, Morelos, Pajacuarán, Puruándiro, Sahuayo, Tanhuato,  Tingüindín, Tocumbo, Vista Hermosa, Zacapu, Zináparo.

politica32

VOTARÉ EN CONTRA DE LA TENENCIA VEHICULAR: JUAN CARLOS ORIHUELA

 

MORELIA, Mich, a 29 de septiembre del 2014.- El diputado local Juan Carlos Orihuela Tello advirtió hoy que votará en contra de la aplicación del impuesto a la tenencia vehicular, contemplado en la Iniciativa de Ley de Ingresos del Ejecutivo estatal para el próximo año.

 

”El impuesto a la tenencia vehicular es lesivo para la economía de las familias michoacanas”, afirmó Orihuela Tello, tras destacar que él, durante su campaña política electoral para conseguir la diputación local que hoy ostenta “siempre me manifesté en contra de ese impuesto”.

 

El legislador Juan Carlos Orihuela Tello expresó que bajo ninguna circunstancia está a favor de la tenencia vehicular, porque no hay las condiciones económicas en las familias michoacanas para que tal carga impositiva se haga realidad.

 

Hay que buscar el desarrollo del estado a través de otros mecanismos que no impliquen lesionar los bolsillos de las familias michoacanas, afirmó Orihuela Tello, quien reiteró que pugnará porque el pleno del Congreso del Estado no apruebe el impuesto a la tenencia vehicular.

 

 “Mi compromiso con la gente en mi distrito fue precisamente ese, de votar en contra de la tenencia vehicular, y hoy sostendré nuevamente mi palabra”, afirmó tajante el diputado por el distrito 13 Zitácuaro, Juan Carlos Orihuela Tello.

DISMINUYE NÚMERO DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS

ASEGURADOS EN EL IMSS: ELÍAS IBARRA TORRES

 

En Michoacán los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social en el sector agropecuario son menos debido a la crisis económica y social por la que atraviesa la entidad, en particular las zonas rurales, apuntó el presidente de la Comisión de Salud de la LXXII Legislatura local, Elías Ibarra Torres.

 

            El legislador por el distrito de Huetamo, señaló que la estadística del gobierno federal muestra cómo mientras en el 2013 había un total de 28 mil 503 trabajadores de sector agropecuario estatal, durante este 2014 sólo suman 26 mil 884 personas.

 

            “Esto implica que en lo que va del año mil 619 trabajadores agrícolas del estado se han quedado sin la posibilidad de acceder a los servicios médicos del IMSS, los que los coloca en una situación de vulnerabilidad para su desarrollo”.

 

            Apuntó que otra de las ramas económicas que en la entidad han visto disminuir el número de afiliados al IMSS es la de Servicios para Empresas, Personas y Hogares, misma que pasó de afiliar en 2013 a 55 mil 485 trabajadores, a 54 mil 775 en lo que va de este 2014.

 

            A las dos ramas económicas anteriores se suma la de Electricidad y Agua Potable que, para 2013 cotizaba en el seguro a cinco mil 384 trabajadores, y hoy lo hace con cinco mil 233.

 

            El diputado de extracción perredista apuntó que en contrapartida existen otras ramas económicas en la entidad que han incrementado el número de trabajadores afiliados al IMSS, en particular destacó el caso de la Industria Manufacturera que pasó de 52 mil 725 afiliados en 2013, a 55 mil 509 en 2014.

 

            También está el caso de la Industria de la Construcción que pasó de 27 mil 714 afilados el año pasado, a 31 mil 218 en lo que va del 2014.

 

            “Esperamos que la tendencia siga al alza para cuando finiquite el año en las ramas económicas que así lo reportan, en donde la estadística nos permitirá conocer hasta qué punto la severa crisis económica por la que atraviesa el estado impacto en la seguridad social de los trabajadores, muchos de los cuales en este momento no tienen certeza de aquí a que finiquite el 2014”.

politica33

“MICHOACÁN DEBE RECONSTRUIRSE DESDE LA BASE”: LUISA MARÍA CALDERÓN

 

Frente al complejo escenario de violencia, inseguridad y rezago que se vive en Michoacán desde hace ya una década, la Senadora Luisa María Calderón impulsa de la mano de la ciudadanía un proyecto de cultura de la legalidad que tiene como objetivo fundamental el integrar a los diferentes sectores de la sociedad michoacana en la reconstrucción de la entidad a través de la restauración de valores esenciales como la noción de comunidad, la cooperación entre ciudadanos y de ciudadanos con el gobierno, así como el guiarse por los principios del respeto por la vida, la legalidad y el ánimo de cambiar las cosas.

 

Durante el Primer Foro de la Cultura de la Legalidad, celebrado este fin de semana en la sede del Colegio de Michoacán en Zamora, cuna del proyecto en la entidad, la Senadora de Acción Nacional aseguró que el primer paso es reconocer que existen problemas graves en el estado, al tiempo que autoridades de todos los niveles y la comunidad abren los ojos frente a la posibilidad de dar la vuelta a la página con una nueva estrategia que permita escribir un presente y un futuro donde la reconciliación, la democracia y la legalidad sean los cimientos de un nuevo estado.

 

En compañía de reconocidos líderes de la sociedad michoacana como académicos, periodistas y jefes de familia, así como miembros del Club Rotario Zamora Industrial, la Senadora Luisa María Calderón compartió ideas de lo que representa un modelo de rescate y renovación, basado en la experiencia colombiana de la localidad de Pereira, en donde cada ciudadano debe comenzar una nueva etapa de valores, conocimiento y respeto por sus leyes, en tanto que el gobierno incentiva la confianza, la legalidad y la generación de mejores condiciones de vida para todos los michoacanos.

 

“Lo primero que tenemos que hacer es darnos cuenta de que tenemos problemas. No podemos seguir diciendo que aquí no pasa nada o peor aún callar. Pero también debemos entender que vivimos en esta comunidad y que nos corresponde cuidarla. En la cultura de la legalidad los actores fundamentales somos todos: gobierno y ciudadanos”.

 

“Se trata de una tarea colectiva de decir: ¿qué puedo hacer yo por mi comunidad?, mientras que el gobierno incentiva la participación y la legalidad. Cuando el gobierno empiece a ocupar que los niños se disciplinen en tocar en una orquesta y cuando impulsen los equipos deportivos, estará ocupando a la gente en aprender reglas de solidaridad, en tener disciplina, en tener opciones y valores distintos”, expresó la legisladora durante el encuentro.

 

La Senadora Calderón afirmó se trata de un proyecto plural que depende de la participación activa de todos los sectores y cuyos ejes de acción se irán consolidando paulatinamente con la aportación ciudadana.  Añadió que la experiencia de una localidad tan azotada por la violencia como Pereira, puede ser el mejor ejemplo de cómo reconstruir el tejido social, recuperar los espacios públicos, estrechar y crear nuevos canales de comunicación entre michoacanos y autoridades, y generar una nueva mentalidad orientada al respeto de los derechos humanos y las instituciones.

 

“Si miramos lejos y comenzamos por pequeñas cosas seguro recuperaremos el sentido de la vida y la legalidad. Ganamos más siendo legales”, apuntó.   

MÁS DE MIL 600 MICHOACANOS CORREN EN LA CARRERA ATLÉTICA PANISTA

 

Con una participación que rebasó las expectativas y duplicó el número de corredores registrados el año anterior, más de mil 600 ciudadanos y atletas michoacanos dieron muestra de su simpatía al Partido Acción Nacional (PAN) al acompañar a liderazgos, funcionarios y militantes blanquiazules en la segunda edición de la Carrera Atlética “Miguel Estrada Iturbide”, con lo que el Comité Directivo Estatal (CDE), encabezado por su dirigente Miguel Ángel Chávez Zavala, dio por concluidos los festejos del 75 aniversario de este instituto político.

 

Con el compromiso de continuar impulsando este tipo de actividades deportivas a lo largo y ancho del estado, como parte del esfuerzo del PAN para acercarse a la ciudadanía desde todos los ámbitos sociales, el líder albiazul expresó su satisfacción ante el éxito de la carrera que contó con el ánimo de participantes que iban desde los 6 años hasta los 88, e incluso de personas con capacidades diferentes que hicieron el recorrido de 5 kilómetros en silla de ruedas.

 

“Agradecemos a la ciudadanía su confianza y respaldo en este evento del PAN, lo que nos da un empuje más en nuestra motivación de estar listos para trabajar y ofrecerle a los michoacanos la mejor opción política y el cambio de gobierno que reclaman y necesitamos con urgencia en la entidad”, señaló el presidente panista quien corrió a la par de la senadora Luisa María Calderón Hinjosa, la diputada federal Berenice Álvarez Tovar, la presidenta municipal de Huaniqueo, María Eugenia Rosas González; el dirigente albiazul en Morelia, Juan José Ocampo Zizumbo, así como algunos regidores y funcionarios de diversos municipios.

 

Los participantes de esta carrera, en punto de las 8:30 horas efectuaron un recorrido de 5 kilómetros por la Avenida Acueducto que inició y concluyó frente a la Facultad de Leyes, y al término de ella se dio paso a la premiación a manos de la coordinadora del evento y secretaria estatal de Acción Juvenil, Vanessa Caratachea Sánchez, en conjunto con importantes liderazgos panistas, para la entrega de medallas y una bolsa de premios de 20 mil pesos, donde quedaron en primer lugar, Misha Elena Ruiz, Diego Bautista, Edgar Bautista y Vianey Santaclara Cano, en las categorías Libre Femenil y Varonil así como Juvenil Varonil y Femenil respectivamente.

 

Asimismo, en la categoría Juvenil Varonil se engalanaron con el segundo y tercer lugar, Miguel Bautista y Julio Ortiz Ponce, mientras que en la rama femenil fueron Paulina Bautista Vilelgas y Naomi Mendoza Munguía. De igual manera, en la categorías Libre Femenil y Varonil quedaron en segundo y tercer lugar, Judith López Santiago y Susana Bautista Villegas, así como Zeferino Ortiz y Roque Martínez Gómez, respectivamente.

politica34

INDISPENSABLE QUE GOBIERNO DEL ESTADO CUBRA ADEUDOS CON

AYUNTAMIENTOS A FIN DE EVITAR COLAPSO FINANCIERO: SERGIO BENÍTEZ

 

Con el objetivo de permitir la liquidez de las finanzas públicas en los ayuntamientos, el Ejecutivo del Estado deberá entregar, previo informe sobre el destino, los recursos de Fondos Federales y los relativos a pago de Obra Convenida con municipios, a fin de evitar un colapso que repercuta en el bienestar de  los michoacanos", así lo señaló el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, Sergio Benítez Suárez.

 

Cabe señalar que en días pasados, en Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, fue aprobado por unanimidad un exhorto al Gobierno del Estado para que por medio de la Secretaría de Finanzas y Administración, informe sobre el destino de los recursos de Fondos Federales y los relativos a pago de Obra Convenida con municipios del Estado de Michoacán, iniciativa propuesta por la bancada panista, a través de su Coordinador el diputado Sergio Benítez Suárez.

 

El parlamentario albiazul señaló que la intención de dicho exhorto es respaldar a los Ayuntamientos michoacanos que han tenido que afrontar una crisis financiera, hoy insostenible, “lo que  pone en riesgo factores que van desde el desarrollo mismo del municipio, como el pago de nóminas y prestaciones de fin de año, colocando en una situación económica deplorable al Ayuntamiento como a sus habitantes”, manifestó.


Ante el Pleno, el diputado blanquiazul especificó que tal llamado al Poder Ejecutivo es debido que hasta la fecha existe una falta de pago de recursos de Fondos Federales que corresponden a los ayuntamientos michoacanos, de conformidad con las disposiciones del Presupuesto de Egresos de la Federación, el Presupuesto de Egresos del Estado de Michoacán, la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación y la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Michoacán,  que corresponden a los ejercicios fiscales 2012, 2013 y 2014.

 

“Además que aún faltan pagos de recursos correspondientes a Obra Convenida con el Estado, de los ejercicios fiscales 2012, 2013 y 2014, los que quedaron autorizados en los decretos de los presupuestos, además se pide  que se informe sobre el destino de los recursos de Fondos Federales y los relativos a pago de Obra Convenida con municipios del Estado de egresos de los ejercicios ya mencionados, aprobados por este Congreso del Estado”, por lo que enfatizó que el exhorto marca que en un plazo no mayor de treinta días naturales, improrrogables, deberán proceder al pago de los recursos que de manera indebida han sido retenidos a los Ayuntamientos, por tales conceptos.

 

Asimismo, indicó que también se instruirá a la Auditoria Superior de Michoacán, por conducto de la Comisión Inspectora, a que se inicie de inmediato una revisión especial, sobre la aplicación de los recursos de origen Federal y Estatal que les corresponden a los Ayuntamientos, con el fin de precisar los saldos pendientes de pago al 30 de Septiembre del presente año, así como determine las infracciones que se hayan cometido respecto de las retenciones de recursos de Fondos Federales y de Obra Convenida, para que den inicio a los procedimientos de responsabilidades pertinentes.

 

Finalmente, Benítez Suárez confió en que se entregue lo antes posible el informe solicitado por el Congreso, así como se liquide a los Ayuntamientos michoacanos el pago pendiente que se adeuda, para que puedan terminar el ejercicio fiscal 2014 sin contratiempos.

MÁS DE 1,200 VISITANTES HA RECIBIDO LA EXPOSICIÓN DE SÍMBOLOS

PATRIOS EN MUSEO HISTÓRICO DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán a 29 de septiembre de 2014.-  “Más de 1,200 visitantes ha recibido la exposición Los símbolos patrios nacionales: el escudo, la bandera y el himno, presentada en el Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán; se trata de estudiantes de prescolar, primaria y secundaria de aproximadamente 20 instituciones educativas”, comentó Rita María Hernández Hernández, responsable del Archivo y Museo Histórico.

 

Refirió que el interés y demanda de las escuelas por visitar la exposición, realizada por noveno año consecutivo, se debe a la versatilidad de las actividades lúdicas con las que año con año se habla de la historia de México y de los símbolos patrios, “este año el Departamento de Servicios Educativos del Museo preparó la presentación de títeres guiñol, en donde se relata la leyenda de Tenochtitlán, a fin de que el alumnado conozca el surgimiento del México prehispánico y refuerce el conocimiento de las aulas”.

 

Aunado a la escenificación, los visitantes elaboran una bandera y conocen las transformaciones que ha tenido hasta llegar a la actual. Asimismo, participan en actividades como el juego de lotería con temática histórica, talleres donde realizan un escudo nacional y una China Poblana, y en la proyección de videos cuya temática central es la vida y obra de José María Morelos y Pavón.

 

Debido a la demanda de las escuelas michoacanas por visitar la exposición, ésta permanecerá vigente hasta el 10 de octubre.

 

Hernández Hernández señaló que en el Museo Histórico ya se está trabajando la planeación temática para la representación de la tradicional noche de muertos, actividad que anualmente recibe a más de 10 mil personas.

 

Cabe recordar que el Museo cuenta con funciones de Cine Club de miércoles a viernes con entrada gratuita, además de exposiciones permanentes y temporales en sus diferentes salas. Para recepción de grupos escolares visite www.poderjudicialmichoacan.gob.mx o llame al (443) 310-9512.

 

De esta manera, el Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán se consolida como un escenario para la expresión y difusión de la cultura e historia del estado.

politica35

ARRANCAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN COTIJA Y CONTINÚA

CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE BASE DEL PRD: LUIS JAVIER OCHOA

 

Con la finalidad de continuar realizando acciones a favor de la población del municipio de Cotija, Luis Javier Ochoa Barajas organizó diversos torneos deportivos, a uno de ellos se invitó al Club del Atlas, quienes seleccionaron a cuatro jóvenes de esta demarcación para pertenecer a las fuerzas básicas de este equipo profesional. Asimismo, se conformaron también más comités de base del PRD en diversas localidades  y se otorgaron apoyos a la población de escasos recursos económicos.

 

Dentro de las actividades realizadas se llevo a cabo un encuentro de fútbol, entre el club del Atlas contra un equipo conformado por jugadores de Cotija, gracias al cual se logró que se seleccionaran a cuatro jóvenes para que se les hagan filtros para pertenecer a las fuerzas básicas de este equipo profesional.

 

Al concluir el partido de fútbol,  Luis Javier Ochoa, refrendó su compromiso con la juventud y el deporte, por lo que continuará invitando  a equipos profesionales a fin de realizar encuentros en los que se les hagan pruebas a los jóvenes de Cotija interesados en este deporte.

 

Tras el encuentro amistoso con el equipo de la sub 20 del Atlas, Luis Javier Ochoa se expresó satisfecho ya que se seleccionaron a cuatro jóvenes, quienes acudirán al club de este equipo en Guadalajara  para realizar las pruebas para pertenecer a las fuerzas básicas.

 

Señaló que fomentar el deporte y apoyar a los niños y jóvenes es necesario y para ello se requiere del esfuerzo de todos los sectores.

 

De la misma forma, Luis Javier Ochoa, delegado estatal del PRD realizó entrega de uniformes deportivos a la selección de Cotija, además posteriormente hizo entrega de medicamentos a la población de varias localidades, entre ellos botiquines médicos.

 

Asimismo dentro de las acciones que se realizan en el PRD municipal, se continuó con la conformación de comités de base, a través de los cuáles se solicitó realizar gestiones ante los diversos niveles de gobierno para bajar recursos para el municipio a favor de la gente del campo.

 

Luis Javier Ochoa reiteró  que la militancia del PRD es el motor que contribuirá a que el partido en las elecciones del 2015 se convierta en la primera fuerza, por ello, la importancia de fortalecer el trabajo de campo y exponer el proyecto de izquierda ante la ciudadanía.

politica36

DESMEMORIADOS, QUIENES CULPAN AL GOBIERNO DE SALVADOR

JARA DE LA ACTUAL SITUACIÓN FINANCIERA: BERTÍN CORNEJO

 

            MORELIA, Mich., 29 de septiembre de 2014.- El diputado José Bertín Cornejo Martínez lamentó que actores políticos critiquen a la actual administración estatal, sobre todo al gobernador Salvador Jara Guerrero, porque este gobierno no es el culpable del endeudamiento y de la mala situación en que se encuentran las finanzas públicas de Michoacán.

 

            El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional consideró que quienes critican al Jefe del Ejecutivo Estatal son personas desmemoriadas, porque se les olvida que donde se inflaron las estructuras del gobierno, donde se aumentó el gasto corriente y se pactaron minutas en lo “oscurito” con los grupos sindicales, incluso donde se fomentó la opacidad en la entidad, fue precisamente en los períodos de los ex gobernadores Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel.

 

            Cornejo Martínez consideró como injusto que un gobierno ciudadano de transición, que encabeza un académico, tenga que cargar con estas culpas; “creo que definitivamente se tiene que hacer una reingeniería administrativa, hacer una reducción en el gasto corriente, pero esto no se puede lograr en tres meses, sino a mediano plazo, y creo que el gobernador Jara Guerrero lo está llevando a cabo por el camino indicado”, puntualizó.

 

            El legislador también lamentó que exista a quienes se les olvide que los dos gobiernos anteriores, cuando tenían problemas económicos, recurrían al endeudamiento, a pedir más dinero. De eso actos, continuó, hoy vivimos las consecuencias con deudas millonarias que fueron ellos mismos los que la propiciaron.

 

            José Bertín Cornejo Martínez resaltó que el Grupo Parlamentario del PRI está consciente de las cosas, “somos aliados del Gobierno del Estado para buscar coyunturas que beneficien a Michoacán”.

 

            Con relación a los resultados a 100 días del gobierno de Salvador Jara Guerrero, el legislador señaló que es compromiso del mandatario estatal solventar la situación económica, financiera y social que vive Michoacán, además de que realmente está empeñado en encontrar no solo a los culpables de los desfalcos, sino también a aplicar el estado de derecho, así como a hacer valer la ley.

politica37

A 100 DÍAS, MICHOACÁN SIGUE A LA DERIVAY CON HARTAZGO SOCIAL: PRD MICHOACÁN


Morelia, Mich., a 29 de septiembre de 2014.- A cien días de haber relevado a dos gobernadores priístas que fracasaron en su encomienda, la administración del también priísta Salvador Jara Guerrero, se ha convertido en el ariete de un gobierno fracasado e ilegitimo del PRI, destacó el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña.

En rueda de prensa,  en la que estuvo acompañado del Secretario General, Pascual Sigala, el dirigente perredista hizo una evaluación de los primeros cien días de la cuarta administración que el PRI ha tenido en poco más de un año y señaló que Michoacán sigue a la deriva y con un hartazgo social cada vez más evidente y pronunciado, como sucedió  recientemente en Ciudad Hidalgo y Purépero.

En todo este tiempo el gobierno del PRI ha sido “evidenciado en sus tratos con el crimen organizado, por lo que el priismo michoacano tuvo que recurrir a un gobernador con rostro de académico y ciudadano para lavarse el rostro, sin que haya un sólo resultado concreto a 100 días de su administración”, reiteró.

Torres Piña añadió que el fracaso de la administración de Jara Guerrero pretende ser trasladado a los michoacanos con un impuesto regresivo e insultante a las clases medias, a través del cobro de la tenencia vehicular, sin que hasta el momento el gobierno haya tenido la capacidad de explicarle a los michoacanos “cómo esto ayudaría a subsanar el estado de las finanzas estatales, falsamente respaldada por  los 45 mil millones de pesos en febrero pasado de parte de Enrique Peña Nieto”.
  
“Jara Guerrero, no ha podido ni siquiera designar a un Secretario de Finanzas michoacano, ya no digamos nicolaita -universidad que dirigió-, para que dé cuenta de que harán en caso de que el Congreso apruebe su propuesta de impuesto a la tenencia vehicular”.

El presidente del Comité Directivo Estatal recalcó que en el PRD estatal sabemos de sus limitantes, y por eso queremos ayudar al gobernador interino con algunas propuestas que estamos dispuestos a discutir con él:

1.-Revisar el gasto corriente del estado, ya que el gobierno de Michoacán no ha dicho como ahorrará recursos en materia de sueldos de los altos funcionarios, de renta de edificios y subutilización de espacios propiedad del gobierno del estado -como capuchinas, el predio contraesquina del monumento a Morelos subutilizados-.

2.-Construir un verdadero programa de austeridad que programe ahorros y economías estatales, y priorice pagos a proveedores del gobierno del estado, tan lastimados por el desorden financiero.

3.-Michoacán demanda el respaldo de la federación no solo en materia de intervención de seguridad o de control político; requerimos recursos, rescate financiero, economías extraordinarias. Salvador Jara dio gracias a Enrique Peña antes que al Congreso, ahora queremos que le exija recursos a él, antes que a esa soberanía estatal.

 

“Para que el PRD pueda discutir con seriedad un programa económico de Michoacán, exigimos la salida del Secretario de Finanzas y la atención de estas demandas claramente expuestas con antelación”.


Fabiola Alanís anunció su reincorporación a las filas del PRD

La ex dirigente estatal, Fabiola Alanís Sámano anunció este día de manera oficial su reincorporación a las filas del Partido de la Revolución Democrática. Tras ser presentada y darle la bienvenida a nombre del Comité Estatal, Carlos Torres Piña destacó que continúan las pláticas con otros militantes que salieron de las filas del PRD para que regresen como Uriel López Paredes y Selene Vázquez Alatorre.
 
En la rueda de prensa, Alanís Sámano dijo que nunca dejó de pertenecer al perredismo y señaló que continuará trabajando con ahínco para contribuir a la unidad de la izquierda más allá de buscar representaciones a nivel popular.

Destacó también que cuidará que sea la unidad del partido la que prevalezca más allá del interés de cualquier equipo, “venimos a plantear y a sumar, realmente nunca nos hemos ido del PRD”,  y dijo que trabajará en la construcción de una plataforma sólida para la propuesta de gobierno que postulará el PRD.

Fabiola Alanís fue dirigente del PRD entre 2008 y 2011, en donde alcanzó un triunfo en la mayor parte de los distritos electorales en el proceso federal del 2009.

Siempre su labor se encaminó a establecer las vías de diálogo para trabajar por la unidad de la izquierda en Michoacán.

En dicha rueda de prensa, también estuvieron presentes las secretarias de Comunicación, Difusión y Propaganda, Julieta López Bautista, Virginia Camarena Tello, de Derechos Humanos y Cultura Indígena, los secretarios de Asuntos Legislativos, Jesús Adame y de Operación Política, Arturo Velázquez.

politica38

TRAS LOS HECHOS DE CIUDAD HIDALGO Y PURÉPERO, RAÚL MORÓN LLAMA A GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., a 29 de septiembre de 2014.- Tras lamentar los sucesos de Ciudad Hidalgo y de Purépero, en donde ciudadanos que protestaban por presuntos abusos de la policía municipal y la fuerza ciudadana fueron repelidos por fuerzas policiacas, Raúl Morón llamó a las autoridades a garantizar la seguridad, a respetar plenamente los derechos humanos en la entidad y no reprimir las expresiones legítimas de inconformidad. 

 

Morón señaló que aún no se abaten las causas estructurales que originaron la crisis de inseguridad en Michoacán,  no obstante los avances de que ha dado cuenta la federación. El Legislador reiteró que es precisó revisar la estrategia federal y dar paso a nueva etapa.

 

El Senador michoacano mencionó que “para garantizar la gobernabilidad en el Estado, hace falta un proceso de recomposición profundo”.

 

“Deben quedar atrás la corrupción, la impunidad, y las confrontaciones. En el contexto del próximo proceso electoral, señaló que se requiere un gobierno que aliente la unidad de los michoacanos”, destacó Morón.

PRD PIDE AUDIENCIA CON JARA PARA REVISAR

TEMAS FINANCIEROS

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Pide PRD reunirse con el gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero para revisar el gasto corriente y ver de qué manera se puede ahorrar en recursos en materia de sueldos de altos funcionarios y de renta de edificios.

 

El dirigente estatal del Sol Azteca, Carlos Torres Piña consideró que necesario construir un programa de austeridad que programe ahorros, economías estatales y priorice el gasto de pagos a proveedores del gobierno del estado.

 

Detalló que la entidad necesita respaldo de la federación no sólo en seguridad sino de recursos, rescate financiero, economías extraordinarias.

 

Torres Piña exigió la salid del secretario de Finanzas estatales, Carlos Rodríguez Pueblita al no ver resultados claros en su labor de sanear las arcas estatales.

 

Asimismo, anunciaron la reincorporación de la perredista, Fabiola Alanís Sámano, ex dirigente estatal, que hace un año se había separado del Sol Azteca para unirse a Morena.

 

Previeron estar en la búsqueda de más liderazgos que a últimas fechas también anunciaron su baja de las filas aurinegras como el caso de los legisladores locales, Selene Vázquez Alatorre, y Uriel López Paredes.

politica 39

LLAMA CRISTINA PORTILLO A TERMINAR CON LOS

ABUSOS DE AUTORIDAD POR PARTE DE LOS MANDOS POLICIACOS

 

Morelia, Michoacán., 29 de Septiembre del 2014 .-    Llama la Diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de Justicia del Congreso del Estado a que  sean juzgados los policías que han participado en diversos abusos de autoridad  en contra de los ciudadanos, , tras los hechos ocurridos el pasado domingo donde alrededor de 500 personas del municipio de Purépero se manifestaban en  contra de los cuerpos policiacos municipales, por atropellos, extorsiones y abusos de autoridad, suscitándose  un enfrentamiento entre los pobladores y los mandos policiacos  dejando como saldo tres personas  heridas.

 

La legisladora afirmó que en las últimas semanas el  descontento de los pobladores por los diferentes abusos que han sufrido por parte de los mandos policiacos ha desatado que los ciudadanos salgan a las calles a exigir un alto teniendo como resultado ataques con armas de fuego ante los manifestantes.

 

“Acciones como las de Ciudad Hidalgo y Purépero nos dejan ver que lejos de sentirnos protegidos por nuestros mandos policiacos son una amenaza más para los ciudadanos, que  se deben de juzgar doblemente por atentar en contra del pueblo, un pueblo cansado de abusos y de extorciones” afirmó la Diputada perredista.

 

 Portillo Ayala exhortó al Secretario de Seguridad Publica a revisar la actuación que cada uno de los cuerpos policiacos que atenten contra la integridad de los ciudadanos disparando arma de fuego sean juzgados de manera inmediata y sean castigados conforme a la ley.

 

La Legisladora mencionó que es necesario revisar si los elementos policiacos tienen el perfil adecuado para desempeñar el puesto ya que en todo el estado han aumentado el número de manifestaciones por parte de los ciudadanos que han sufrido de algunos atropellos, extorsiones y abusos de autoridad o inclusive personas que han perdido la vida a manos de la policía. 

SE COMPROMETE SILVANO A SEGUIR GESTIONANDO

MÁS RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN DE LOS MICHOACANOS

 

Morelia, Michoacán a 29 de septiembre de 2014.- Un gran compromiso para que Michoacán salga adelante, es el que ha demostrado el diputado federal, Silvano Aureoles Conejo, después de que anunciara como producto de su trabajo de gestión, poco más de 34 millones de pesos para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), además de comprometerse ante cien egresados de estudios de posgrado de esta universidad, de quienes fue padrino, a lograr aún más apoyo para la máxima casa de estudios en el estado.

 

El Teatro Morelos fue el escenario donde los egresados de maestrías en distintas ramas del derecho, se dieron cita para culminar este esfuerzo en su preparación profesional y quienes agradecieron a Silvano Aureoles el apadrinar la generación 2012-2014, quién se dijo absolutamente convencido de que “la educación es la mejor herramienta para enfrentar los retos que se tienen en el País y especialmente en Michoacán, ésta, nos permite hacerle frente a los desafíos y lograr que las circunstancias mejoren”.

 

El también representante del Congreso de la Unión, hizo un reconocimiento a la Universidad al simbolizar el valor histórico y académico de Michoacán, “soy el principal aliado en el tema educativo y en todo lo que contribuya a sacar a nuestro querido estado adelante, hoy más que nunca se requiere de unidad, de trabajo, de compromiso para poder aspirar a un pleno desarrollo, a una sociedad más justa y con mejores condiciones para las y los michoacanos”.

 

Remarcó que sin duda, la UMSNH es motivo de orgullo y compromiso, “por eso no me detendré en la gestión, porque no sólo se trata de hablar, sino de hacer, ya tenemos un primer paquete que mejorara de manera significativa la infraestructura de varias de las facultades, pero aún viene más y no sólo para esta Universidad, también en varios municipios se han equipado bibliotecas, centros de cómputo, se construyen aulas, sanitarios, se mejoran las instalaciones, los espacios deportivos, la mejora de instalaciones, entre otras más que brindan un espacio digno a las y los estudiantes, es en verdad muy satisfactorio ver concretadas estas acciones”, concluyó Silvano Aureoles.

politica 40

SUPERA EXPECTATIVAS LA CONVOCATORIA DEL SEGUNDO

PARLAMENTO JUVENIL EN MICHOACÁN: LAURA GONZÁLEZ

 

Laura González Martínez, diputada Presidenta del Comité Organizador de la Segunda Edición del Parlamento Juvenil, organizado por el Congreso del Estado, manifestó que a la fecha de cierre de la convocatoria de dicho evento, la meta fue superada, ya que durante el 2013, 140 participantes del sector juvenil entregaron sus proyectos y decidieron presentar su propuesta o iniciativa para ser electos como parlamentarios, cifra superada por los 240 jóvenes michoacanos que durante este año fueron los que acudieron al llamado realizado por el Poder Legislativo en la entidad.

 

Como marcaba la convocatoria publicada desde el pasado 25 de agosto, este lunes 29 de septiembre culminó con la recepción de trabajos, superando en mucho lo realizado el año anterior, por lo que la diputada Laura González se dijo muy satisfecha con la respuesta del sector juvenil, y aseguró que en este momento la decisión será exclusivamente del jurado calificador, para conocer cuales jóvenes ocuparán las curules del Congreso Local en noviembre próximo. 

 

La también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, dio a conocer que esta semana entregará al Presidente del Jurado Calificador, el diputado José Sebastián Naranjo Blanco; el total de expedientes recabados, para que con total autonomía éste delibere quiénes serán los 40 jóvenes parlamentarios que acudirán al Congreso para realizar un ejercicio democrático y de aprendizaje legislativo los días 26, 27 y 28 de noviembre próximo.

 

Finalmente, Laura González manifestó que es motivo de júbilo saber que cada vez son más los jóvenes interesados  en participar de la mano de las instituciones, para construir un Michoacán más democrático y “quienes sin duda a través del Parlamento darán a conocer su opinión sobre cómo mejorar la realidad social, económica, así como política y cultural en la que viven”, concluyó.

cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

PRI LOGRARÁ LA VICTORIA EN MICHOACÁN EN 2015: CESAR CAMACHO

 

Morelia, Michoacán., a 29 de septiembre de 2014.- Al tomar protesta al Consejo Político Estatal y a los comités municipales priístas, el dirigente nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz señaló que inician con paso firme  y derecho, la ruta hacia la victoria de las próximas elecciones.

 

En el marco de la toma de protesta del  Consejo Político Estatal 2014-2017, César Camacho, resaltó que el PRI es un puente que recoge aspiraciones de gente comprometida con el estado de Michoacán. Mencionó que la sociedad exige seguridad,  paz y  oportunidades para los michoacanos  quienes son más que quienes tienen intereses en grupo, “multiplicando oportunidades de salud, educación para los jóvenes y las familias.

 

El líder nacional externó que en el PRI “conquistaremos el triunfo, con una militancia fiel y comprometida, sobre incertidumbre e inseguridad”.

 

El presidente del CEN del PRI resaltó que la nueva dirigencia estatal de Michoacán está haciendo su trabajo “con un partido o horizontal, coordinadores de los esfuerzos de los demás, donde los dirigentes deben tener los sentidos bien abiertos para escuchar bien y dar su lugar”.

 

Invitó a los militantes a convertirse en activistas de las transformaciones “las palabras convencen pero las acciones dan el ejemplo”.

 

“7 de octubre se construye un capítulo de la historia política porque vamos a ganar”, sostuvo.

 

En su intervención el presidente del Comité Estatal del PRI en Michoacán refrendó que las elecciones se ganan con votos, “tenemos propuesta para convencer a la ciudadanía y ganar en las urnas”.

 

El dirigente estatal del tricolor señaló que  una de las tareas más importantes en la dirigencia es conformar el Consejo Político Estatal 2014- 2017 con la participación de todos los priístas, en donde se reunieron en 24 mesas distritales.

 

El priísta michoacano menciono que el estado vive tiempos que nos permiten volver a caminar, y esto “gracias a nuestro Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, quien está transformando México y el estado de Michoacán”.

 

En Michoacán, afirmó Aguirre Chávez, no hay nadie por encima de la ley,  y para transformar a Michoacán no sólo se ocupa de la fuerza policiaca sino de políticas integrales en desarrollo, como es la instrucción del presidente de México.

 

  Luego de la toma de protesta a presidentes y secretarios generales de 105 comités municipales, el dirigente estatal del PRI, reconoció el trabajo y la experiencia de todos los priístas, los llamó a la unidad y a participar desde los seccionales para tener a los mejores candidatos de Michoacán.

 

En la sesión solemne de la toma de protesta del Consejo Político Estatal se quedaron integradas por votación de mayoría de los consejeros las Comisiones; Política Permanente, de Financiamiento, de Presupuesto y Fiscalización, Procesos Internos y de Justicia Partidaria; como secretaria técnica del Consejo Político Estatal fue electa, Patricia Medina Garibay.

politica41

ABOGADOS DE CIUDAD HIDALGO INICIAN CURSO SOBRE EL NSJP

 

Ciudad Hidalgo, Michoacán a 30 de septiembre de 2014.- “La Secretaría Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal ha estado trabajando en las primeras regiones del estado para lograr que se materialice la entrada en vigencia del sistema acusatorio”, mencionó María de los Ángeles Llanderal Zaragoza durante la inauguración del curso dirigido a abogados litigantes en Ciudad Hidalgo.

 

Además, la Secretaria Ejecutiva, señaló que una de las responsabilidades del Consejo es acercar los cursos de capacitación a los abogados litigantes para que conozcan  cómo será la transición en el sistema de justicia, por lo que “agradecemos la iniciativa del Colegio de Abogados para iniciar el curso sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

 

Por su parte, José Luis García Salas, presidente de la Delegación Ciudad Hidalgo del Colegio de Abogados de Michoacán A.C., reconoció que “el Consejo se ha ocupado en la capacitación de los nuevos juristas y además, de quienes ya hemos dejado las aulas, pero que en diversos sectores estamos en pie de lucha por nuestra preparación, y por qué no decirlo, de un México más justo”.

 

Agregó que “el sistema acusatorio presenta al abogado nuevas dinámicas en materia penal, ya no gira la labor alrededor del juez, ahora a los litigantes les tocará conocer las técnicas de mediación, conciliación y en el juicio oral, deberá conocer las técnicas de litigación oral”.

 

Al término de su intervención, García Salas mencionó que “el abogado penalista está obligado a actualizarse, para ello, deberá conocer el nuevo sistema acusatorio, adversarial y oral. El curso que hoy se inicia, sin duda alguna, es de un gran peso jurídico para quienes lo tomamos, ya que se desarrollará de una manera didáctica”, concluyó.

 

Durante el acto de inauguración se contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del órgano implementador en el Estado, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, así como de José Luis García Salas y Esteban Tavira Vizcarra; Presidente de la Delegación Ciudad Hidalgo del Colegio de Abogados de Michoacán A.C., y Responsable del Nodo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, campus Ciudad Hidalgo, respectivamente.

 

El curso es dirigido a abogados y tiene como objetivo primordial el que los asistentes conozcan los antecedentes y justificaciones de la reforma constitucional en seguridad y justicia penal en México, los sujetos procesales y sus diversos roles, así como las generalidades del nuevo sistema.

 

Esta capacitación tendrá una duración de 100 horas, las cuales serán impartidas del 29 de septiembre al 24 de octubre del presente año y tendrá lugar en el Campus Bicentenario “Miguel Hidalgo” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ubicada en la comunidad de Temendao, al poniente de Ciudad.

 

Los docentes encargados de dirigir el curso, son los Licenciados Carmen Juárez Vega y Juan Ricardo Espinoza González, docentes certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).

JUDÁ VÁZQUEZ, NUEVO DIRIGENTE JUVENIL DEL PRI

 

Morelia, Mich., a 28 de septiembre de 2014.-  Con un llamado a los jóvenes a interesarse por su estado, Marco Polo Aguirre Chávez,  Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entregó el nombramiento a Judá Vázquez Hernández, como coordinador con funciones de presidente de la red de jóvenes por México en Michoacán.

 

Ante la presencia de Fernando Moreno Peña, Delegado Regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Marco Polo Aguirre instruyó de inmediato al nuevo líder juvenil para que busque y dialogue con todas las expresiones y organizaciones juveniles a fin de unificar el trabajo de cara al proceso electoral 2015.

 

En su intervención, Fernando Moreno Peña, Delegado Regional del Partido, destacó que esta nueva etapa del tricolor es fundamental la participación de los jóvenes a quienes se refirió como “Los jóvenes de Peña”.

 

El delegado priísta, resaltó que la apuesta del tricolor esta en los jóvenes a quienes les expresó su respaldo para las tareas que realizaran en favor del Revolucionario Institucional.

 

En su momento, el dirigente estatal del PRI, reconoció el trabajo del Dirigente Juvenil saliente, Jordy Arrés Hernández, quien fue nombrado coordinador regional de los jóvenes de la quinta circunscripción del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

 

Con la presencia de la presidenta del comité municipal de La Piedad,  Alicia Ojeda Pérez, mencionó que los jóvenes en estos momentos tienen una gran oportunidad dentro de este instituto político para  acceder y ocupar espacios, recordó que la mayoría de los integrantes del Comité Directivo Estatal emanaron de lo que se llamó Frente Juvenil Revolucionario (FJR).

 

En su turnó Judá Vázquez Hernández, se comprometió llevar el trabajo de una organización en la que exista la unidad y la coincidencia de ideas entre los jóvenes, el joven dirigente de 23 años de edad y originario del municipio de La Piedad actualmente cursa la carrera de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP), en su carrera política actualmente preside el Consejo Estudiantil del ITLP y la Secretaría General del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica, y estudiante de la primera generación de la Escuela Nacional de Cuadros del Instituto de Capacitación Política (ICADEP) del PRI.

politica42

EN NOVIEMBRE, INICIA CONSTRUCCIÓN DE PRESA “EL CHIHUERO”: TOÑO GARCÍA
 
Ciudad de México a 01 de octubre del 2014.- 
En noviembre inicia la construcción de la presa “El Chihuero”, ya que la obra está en proceso de licitación, informó el diputado Federal por el Distrito XI con cabecera en Pátzcuaro, Antonio García Conejo.
 
Al participar en la comparecencia ante comisiones del Director Nacional de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, derivado del análisis del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, García Conejo le manifestó su preocupación en la lentitud del arranque de construcción de dicha presa, en virtud de que fue una obra promovida desde el 2012 y para la cual fueron autorizados 70 millones de pesos para la primera etapa.
 
Toño García  dijo que esta obra fue una gestión conjunta con el Diputado Federal, Silvano Aureoles cuando era Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD  y celebró que por fin se cristalice su construcción para el mes de noviembre del presente año,  ya que la presa beneficiará a más de 3 mil familias, tendrá una capacidad de riego de mil a mil quinientas hectáreas, la cual ha sido una demanda ciudadana de más de 35 años,  y es ahora una realidad.
 
El ex presidente municipal de Huétamo, manifestó también su inquietud respecto a  la falta de atención y alta contaminación de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén, ya que los cuerpos de agua han sido desatendidos por la CNA  y la falta de limpieza en sus plantas acuáticas ha ocasionado ya una “perdida irreparable, sobretodo de maleza acuática”.
 
Asimismo, cuestionó a Korenfeld respecto a la falta de un plan de tratamiento de las aguas en el país, toda vez que el porcentaje en materia de saneamiento es muy bajo, “alrededor de un 38 por ciento de tratamiento adecuado”, a lo que el titular de CONAGUA se comprometió a enviar dicho plan en los días siguientes.
 
Toño García manifestó su disponibilidad para continuar realizando gestiones  que beneficien a la ciudadanía michoacana, legislando a favor de leyes más justas y equitativas a favor de México.

DEBEMOS BUSCAR ALTERNATIVAS QUE PERMITAN RECAUDAR

RECURSOS PARA EL ESTADO SIN DAÑAR ECONOMÍA DE LOS

MICHOACANOS: ALFONSO MARTÍNEZ

 

El diputado Alfonso Martínez Alcázar señaló la necesidad de que no regrese el impuesto de la tenencia vehicular en la entidad, ya que este significa un cargo a la economía de la sociedad michoacana, subrayando que los diputados de Acción Nacional buscarán coadyuvar con las autoridades gubernamentales, con el objetivo de encontrar alternativas que eviten afectaciones y cargos adicionales a las finanzas de los ciudadanos.

 

El Presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública en el Congreso del Estado, reiteró su compromiso con la ciudadanía michoacana, "los diputados de Acción Nacional estamos conscientes de la situación económica por la que atraviesa el Estado en estos momentos, y un cargo como este alteraría las finanzas de todas las familias michoacanas, al tener que pagar un impuesto más, cuando el desempleo, la falta de reactivación económica de la entidad es visible y no es justo que los ciudadanos tengan que pagar por los malos manejos administrativos de las autoridades gubernamentales, por ello, rechazaremos el retorno de este impuesto”, subrayó.

 

Asimismo, señaló la necesidad e importancia de que el Ejecutivo del Estado busque mecanismos que logren sanear las finanzas públicas, además de la importancia de una mayor contención del gasto en el Gobierno Estatal, así como buscar que el Apoyo por parte del Gobierno Federal, para que inyecte mayor gestión y apoyos a la entidad michoacana, generando desarrollo, fuentes de empleo y apoyo a empresas que permitan reactivar la economía. 

 

“Los gastos deben ser con más responsabilidad, planear acciones o programas de verdadera austeridad en todas y cada una de las dependencias gubernamentales, así como reducción de gastos por parte del Ejecutivo del Estado, para que se vea reflejado en un ahorro real que permita sustraer recurso financiero sin cargarle a los michoacanos la presión económica que debe ser asumida por parte de los diversos órdenes de gobierno”, puntualizó.

 

El parlamentario albiazul señaló que la entidad en los últimos años, ha sido afectada por malos manejos por parte de las autoridades Estatales, ante malas administraciones, así como la falta de transparencia por parte de funcionarios que han agravado la situación y económica de los recursos públicos de los michoacanos, "por lo que seguiremos pendientes de que se castigue a los responsables, así como se otorguen respuestas claras al porqué en lugar de disminuir la  deuda, ésta se ha multiplicado en gran medida", acotó.

 

Finalmente, Martínez Alcázar hizo un llamado al Gobierno del Estado a recapacitar respecto al tema de la tenencia vehicular, a buscar otros sistemas de recaudación y hacer más efectivo el cobro de  impuestos ya existentes, “la situación financiera de los michoacanos no está en condiciones de cubrir más impuestos, es responsabilidad de las autoridades velar por los recursos de la ciudadanía, buscando acciones reales que no vulneren aún más su economía, por lo que Acción Nacional será responsable de las decisiones que tome, buscando en todo momento y con responsabilidad, el bienestar de las familias michoacanas.

politica43

LLAMA SILVANO A SEGUIR EJEMPLO DE MORELOS

Y SACAR EL CORAJE QUE REQUERIMOS PARA SALIR ADELANTE

 

Morelia, Michoacán a 30 de septiembre de 2014.-  Que todas y todos los michoacanos recuperemos la identidad y bravura, fue el llamado que hizo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, que asistió como invitado distinguido al acto cívico y  desfile conmemorativo del CCXLIX Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón.

 

El diputado federal michoacano, señaló que la fecha es propicia para retomar nuestras bases y “darnos cuenta de que tenemos mucho por lo cual sentirnos orgullosos, es el momento de sacar la casta, el coraje. Tenemos un legado histórico y este estado es la cuna de los poderes de la República, el Tribunal de Ario de Rosales, la Suprema Junta Nacional Americana y la Constitución de Apatzingán, que finalmente plasma los sentimientos de la nación de José María Morelos y Pavón. Hoy más que nunca en Michoacán se hace urgente que lo retomemos y recobremos la identidad, hemos llegado a tener un nivel donde no podemos ni rescatarnos a nosotros mismos y eso no lo debemos permitir”.

 

Además, Silvano Aureoles destacó que es indispensable que, en un marco de pluralidad, apertura e inclusión, los actores políticos muestren toda la disposición de trabajar a favor del estado, de construir acuerdos basados en el diálogo, siempre con el compromiso de anteponer el bienestar de los ciudadanos por encima de cualquier ideología.

 

De igual manera destacó la riqueza cultural que tiene la entidad, “Michoacán es mucho estado, su gente no merece lo que sucede, somos hombres y mujeres honestos, de lucha, de trabajo, lo tenemos en la sangre, por eso es importante que todos hagamos desde nuestros espacios lo que nos toca para recuperarnos a nosotros mismos y a nuestra tierra, dentro de la inclusión, el entendimiento, más allá de palabras y discursos, ayudemos con hechos” finalizó el legislador.

qué pagos se han realizado, así como a quiénes, referente al dinero obtenido del préstamo de Banobras.

 

El diputado independiente  descartó que podría existir una duplicidad de funciones al argumentar que las comisiones especiales son  facultades del Poder Legislativo.

 

Calificó de infantil el paquete fiscal 2015, en el cual ni el mismo legislativo realizó su trabajo por no desglosar la aplicación de recursos, aceptó.

 

Por mayoría fue aprobada la creación de la comisión especial al contar con apoyo de las fracciones parlamentarias. 

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page