
PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN ESTRECHA VÍNCULO CON SECTOR ESTUDIANTIL
Morelia, Michoacán a 17 de octubre de 2014.- Con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil, el Poder Judicial de Michoacán realiza visitas guiadas con estudiantes provenientes de instituciones de educación media y superior del estado, y de distintas carreras, para conocer el Palacio de Justicia José María Morelos, así como el funcionamiento de áreas jurisdiccionales y oficinas administrativas.
Durante el recorrido, el alumnado platica con jueces y titulares de áreas sobre temas como mediación, el Nuevo sistema de justicia penal y justicia integral para adolescentes; asimismo conocen las funciones del Centro de Convivencia Familiar y visitan el auditorio José María Morelos, el salón de plenos del Supremo Tribunal de Justicia, las salas donde se desarrollan audiencias orales y la Biblioteca, ésta última con más de 11,000 ejemplares que resultan de gran interés para los estudiantes.
En 2013 se recibieron 300 estudiantes de 8 instituciones; y en lo que va de este 2014, se han atendido más de 560 estudiantes de 13 instituciones.
El servicio de visitas guiadas por el Palacio de Justicia José María Morelos es completamente gratuito, sólo es necesario programar la cita a través del correo electrónico: visita.guiada@poderjudicialmichoacan.gob.mx o vía telefónica al (443) 3 22 33 50.
Con estas acciones, el Poder Judicial de Michoacán se acerca al sector estudiantil, aportando en su formación al conocer los servicios de impartición y administración de justicia.

APLAUDO EL APOYO DE LA FEDERACIÓN A MICHOACÁN: SILVANO AUREOLES
Aida Espinosa
Yo veo con buenos ojos que el gobierno federal esté apoyando a Michoacán, señaló el presidente de la Cámara de diputados, Silvano Aureoles Conejo, previo a la inauguración del Foro “La opinión de las y los michoacanos en el Presupuesto Federal”.
Por otra parte, insistió que la situación que se vive en el estado de Guerrero, donde la autoridad está presuntamente implicada en la desaparición de jóvenes estudiantes, es una situación que lastima no solo a un partido político, sino a toda la ciudadanía.
“Lo que lastima es cómo la autoridad responsable, del nivel que sea, actua y entrega resultados. Lo demás es secundario, porque si aquí pensamos cuidar partidos políticos, personalidades o intereses particulares, estamos mal. Aquí lo que importa es el interés general. Y hoy hay un clamor de los ciudadanos porque aparezcan los normalistas”, insistió.
Asimismo, solicitó a los actores políticos cuidar la manera en la que se maneja la información sobre los índices de seguridad, dado que la situación en esta materia en la entidad, es complicada.
“Eso sería muy pretencioso. Yo creo que debemos tener cuidado de echar campanas al vuelo. Yo digo, si comparo enero de este año, con octubre, la cosa ha cambiado, pero no hay que decir que el tema se resolvió. La cosa es muy complicada”, concluyó.

LA OPCIÓN
Jorge Vílchez
El diputado Silvano Aureoles Conejo está llamado a ser uno de los principales protagonistas del proceso electoral del 2015.
Su condición hoy como presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión lo tiene en un intenso y constante referente noticioso. Por ello, es hoy por hoy uno de los perredistas michoacanos con mayor posicionamiento a nivel estatal y nacional.
Súmese a ello que en el pasado proceso electoral interno para la nominación de consejeros estatales y nacionales, su corriente Nuevo Sol, antes que la expresión que preside Carlos Torres Piña, obtuvo la mayoría de espacios en el órgano estatal perredista.
Así, tanto a nivel estatal como nacional, el diputado Silvano Aureoles Conejo ha protagonizado algunos episodios de la vida interna perredista, como también lo hace al seno de la Cámara de Diputados federal, en donde conduce los trabajos legislativos del país.
El legislador federal por el distrito de Zitácuaro se ha tomado el tiempo necesario para recorrer la geografía michoacana, y en algunos municipios ha entregado recursos y proyectos gestionados directamente ante el Gobierno de la República.
Por lo anterior, no se descarta que el diputado Silvano Aureoles Conejo esté buscando la candidatura del Partido de la Revolución Democrática al gobierno michoacano.
Recuérdese que él, al igual que el senador Raúl Morón Orozco y Fidel Calderón Torreblanca, son las figuras que más se han mencionado con posibilidades de abanderar al partido del sol azteca rumbo al proceso comicial de junio próximo.
Silvano Aureoles Conejo ya fue candidato al gobierno michoacano en las elecciones del 2011.
En ésas, perdió frente al priista Fausto Vallejo Figueroa.
En ese entonces, se llegó a la conclusión, entre otras razones, que el candidato del PRD, Silvano Aureoles Conejo, no pudo remontar un serio obstáculo: la pésima imagen que gran parte del electorado tenía respecto al gobierno del perredista Leonel Godoy Rangel.
La derrota de Silvano Aureoles se atribuyó al entonces gobernador Leonel Godoy Rangel, quien nunca privilegió en su agenda a Silvano Aureoles como su candidato. Y no se duda que quien sea el candidato del PRD tenga aún ese obstáculo que deberá sortear.
Ahora, cuando han pasado tres años, de aquéllas elecciones que aún siguen siendo cuestionadas, y que se supone posee mayor experiencia y un proyecto de gobierno más definido, y que, al mismo tiempo, ya ha superado diversos obstáculos y barreras, el diputado Silvano Aureoles Conejo estaría preparándose para competir en una elección interna que le permita ser candidato al gobierno michoacano.
No falta mucho tiempo para saber esa nueva realidad.
RUMBO a la sucesión de la Rectoría de la Universidad Michoacana ya se manejan algunos nombres, comenzando con el de Orlando Vallejo Figueroa, de quien se dice que es el candidato natural por las dos ocasiones que ya ha aspirado a ese cargo universitario; le sigue Medardo Serna González, académico que hoy ocupa la Coordinación de Estudios de Postgrado de la Casa Nicolaita; Miguel López Miranda, actual secretario técnico del gobernador Salvador Jara Guerrero; Horacio Díaz Mora, tesorero de la Universidad Michoacana, y el actual rector interino José Gerardo Tinoco Ruiz, quien ya fue seriamente descalificado por un sector de la comunidad universitaria….EL GOBIERNO estatal cometió un serio error en la aplicación de descuentos de tres días de salario a los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo. No solo les descontó a los sindicalizados que se fueron a paro durante tres días del mes pasado, también lo hizo a los trabajadores que esos días gozaban de permiso, o tenían incapacidad médica e incluso, a quienes esos días cubrieron guardias, es decir que sí trabajaron. Hoy, y en espera que el gobierno estatal reintegre la totalidad de los dineros descontados a los trabajadores el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), que preside Antonio Ferreyra Piñón, aportará a cada uno de sus agremiados el monto monetario que les quitó la administración de Salvador Jara Guerrero….EL PRI está en busca de candidatos a la alcaldía moreliana, y ya se auto descartaron Daniela de los Santos y Eligio Cuitláhuac González Farías. De Carlos Río Valencia se dice que sería vetado, tras su permanencia en Finanzas del gobierno estatal…ESTE JUEVES, Xóchitl Gabriela Ruiz González asumió el liderazgo de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares CNOP) en Michoacán y ante la presencia de la dirigente nacional de esta organización priista, Cristina Díaz Salazar. Sustituye a Jaime David González Aguilar, quien se incorpora al equipo de trabajo del senador Ascención Orihuela Bárcenas…..TIENE razón la senadora Luisa María Calderón Hinojosa al decir que el destino del comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, es una decisión que deberá tomar el presidente Enrique Peña Nieto, vía el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.… Roberto Carlos López García, quien asumió la Secretaría de Cultivos Alternativos del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, y que al mismo tiempo es líder estatal de este organismo priista, estaría creándose las condiciones para ser candidato a diputado federal por el Distrito 10, cargo que hoy ocupa Eligio Cuitláhuac González… YA HAY gente cercana al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, que está trabajando en la posibilidad de convertirlo en candidato del PRI al gobierno michoacano para las elecciones del próximo año…

SE CAPACITAN REGIDORAS PRIÍSTAS
Morelia, Mich. a 17 de octubre de 2014.- Con La finalidad de impulsar la eficiencia y eficacia de gobiernos municipales donde participen regidoras priistas, se realizará la “Segunda Asamblea Estatal de Regidoras” en el Parque Natural los Manantiales, en el municipio de Hidalgo, los próximos días 20 y 21 de octubre en punto de las 10:00 horas, señaló Karina López Espino, regidora del municipio de Hidalgo.
Durante esta asamblea se llevarán a cabo diversas actividades como, la Segunda Sesión Ordinaria y toma de Protesta del Comité Ejecutivo, diversas conferencias tales como, “Poder Inteligente” o “Normatividad Municipal” y el “Taller de Autoestima y Asertividad”.
Dicha asamblea tienen diversos objetivos entre los que destacan, difundir la ideología y los documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional e impulsar la democracia participativa de la mujer, a través de la constitución de consejos ciudadanos democráticos y representativos en los municipios de Michoacán.
Asimismo se buscará, fortalecer las capacidades de sus integrantes, allegándoles información, asesoría, capacitación y conocimientos necesarios para su mejor desempeño en sus responsabilidades como representantes populares, en beneficio de los ciudadanos.
En este tenor otra finalidad de esta asamblea es establecer formas de organización y participación que aseguren el respeto a los derechos de las mujeres y particularmente el respeto a la equidad de género para ocupar espacios de participación política.
La preparación también es una parte fundamental que tendrá como objetivo por ello durante esta asamblea se promoverá la constante capacitación jurídica, técnica y política de sus asociadas para que ejerzan legalmente con eficacia satisfactoriamente las comisiones que tengan asignadas y aquellas en las que sea de su interés participar.
De igual forma se busca contribuir a la formación de nuevos cuadros de mujeres para ocupar espacios de decisión en áreas vinculadas al desarrollo de los municipios y conjuntar la experiencia de las mujeres que han cumplido mandatos constitucionales y quienes los desempeñan, para lograr la mayor eficiencia posible.

EN MICHOACÁN, 38 MIL NIÑOS TRABAJAN EN EL CAMPO: SALVADOR VEGA
Preocupante es la situación que viven los menores en Michoacán ante la cifra que ofrece el INEGI, donde revela que el 30 por ciento de los menores que trabajan en el estado, lo hacen en temas del campo, sin prestaciones, sin servicios de salud y educación, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.
El panista indicó que es necesario prestar atención a este sector de la sociedad que se encuentra vulnerable, pues son 125 mil 336 niños los que trabajan en Michoacán, de los cuales 38 mil se reportan que laboran en actividades relacionadas con el campo, mientras que deberían estar en la escuela y forjando un mejor futuro.
Detalló que el INEGI ha informado también que otro 26 por ciento de los niños trabajadores, lo hacen como propineros o en el sector de los servicios, como meseros, lavando o cuidando autos, dependientes en tiendas, cargadores en mercados, entre otras actividades relacionadas.
De igual forma se reporta que el 14 por ciento laboran en el sector artesanal, y el 5 por ciento en la industria de la construcción, actividades que afectan la salud de un menor de edad, pues su cuerpo se encuentra en desarrollo.
“La situación económica familiar está tan complicada que cada vez son más menores los que tienen que abandonar su niñez para abonar a sus hogares, el trabajo de los niños representa el 18 por ciento de los ingresos en de las familias, por ello se debe buscar una estrategia que permita que los adultos incrementen sus salarios, para que a su vez sus hijos vivan su edad y acudan a la escuela”.
Vega Casillas indicó que es momento de revertir el retroceso social que se vive en Michoacán, incrementando el salario mínimo, creando condiciones para la generación de empleos y trabajando con las bases familiares para mejorar su calidad de vida.

URGE SILVANO AUREOLES A JARA GUERRERO,
DISCUTIR PRESUPUESTO FEDERAL
Aida Espinosa
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, urgió al gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, a reunirse a la brevedad para discutir el Presupuesto Federal para Michoacán.
Durante la inauguración del Foro “La opinión de las y los michoacanos en el Presupuesto Federal”, el legislador reconoció que la entidad, requiere de la participación de los ciudadanos, empresarios y académicos, para contrarrestar la situación económica y de inseguridad, por la que atraviesa el estado.
“La situación es difícil, no solo en Michoacán, sino en todo el país. Está demás, pero expresamos desde aquí nuestra solidaridad a las familias de los jóvenes desaparecidos. Estoy seguro de que las instituciones del estado mexicano habrán de encontrar a los jóvenes…”, agregó.
José Carlos Rodríguez Pueblita, titular de la Secretaría de Finanzas, quien acudió en representación del jefe del Ejecutivo Estatal, reconoció el papel de los legisladores federales, alcaldes y diputados locales, así como de académicos y empresarios, quienes se han solidarizado con el gobierno michoacano, para erradicar la problemática financiera.
“Contribuyamos solidariamente a mejorar las condiciones del estado. Es momento de Michoacán, poniendo cada quien dé su parte, porque el estado lo necesita”, señaló.

PROPONE ANTONIO SOSA LÓPEZ APROVECHAR ESTÍMULOS FISCALES
PARA EL DESARROLLO DE EMPRESAS MICHOACANAS
Morelia, MICH., a 17 de Octubre de 2014.- Al destacar los beneficios que trae consigo optimizar las prácticas fiscales para el ejercicio responsable, productivo y eficiente de las empresas, el diputado presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios de la LXXII Legislatura, Antonio Sosa López, dio la bienvenida a integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, A.C., AIEMAC, al curso “Mejores Prácticas Fiscales” impartido por el CP. Alberto G. Guzmán Díaz.
En ese sentido, el legislador a nombre de los integrantes de la Comisión que encabeza, explicó que la finalidad del curso es brindar al sector empresarial aquellos elementos necesarios para generar valor en sus negocios, por medio de la correcta aplicación de los estímulos fiscales a fin de transitar por la ruta de productividad y rentabilidad, y con ello, estar en condiciones de competir en mejores condiciones en los mercados nacional e internacional.
Por su parte, Rogelio Guízar Pérez presidente de la AIEMAC, indicó que es necesario conocer cuáles son las estrategias fiscales que las empresas michoacanas pueden implementar para disminuir su carga tributaria, “es importante saber con qué herramientas contamos, no solamente para la aplicación local, la mayoría de los industriales exportamos nuestros productos; por lo que es muy importante tener conciencia de qué es lo que podemos hacer, y de que nuestro equipo contadores y fiscalistas así lo entiendan”.
Durante su exposición el C.P. Alberto G. Guzmán Díaz, habló de las prácticas fiscales actuales, partiendo de los paradigmas que existen sobre los impuestos que se encuentran vigentes.
Asimismo, se refirió a los conceptos que existen en las leyes fiscales, para aterrizar en las áreas de oportunidad que pueden manejar las empresas para optimizar el pago de impuestos.
Al respecto, explicó que el pago de impuestos es una obligación constitucional, sin embargo, dijo, todos los empresarios tienen el derecho y la libertad de buscar la forma de disminuir su carga tributaria legalmente aplicando los beneficios, exenciones y estímulos que se encuentran estipulados en la ley.
Para lograr esa objetivo, es necesario mejorar las estrategias fiscales, buscando los medios legales para evitar el pago excesivo de impuestos, aclarando, que implementar una disminución de la carga tributaria no significa evadir las obligaciones fiscales, sino que cualquier empresario, cualquier negocio tiene el derecho de buscar la forma de disminuir su carga tributaria legalmente aplicando los beneficios, las exenciones y los estímulos que están consignados en las leyes fiscales.
Agregó que en el nuevo entorno económico es necesario entender que las reglas cambiaron, por lo tanto, hace falta que los empresarios apliquen nuevas estrategias fiscales, en las cuales, los profesionales contables deben forzosamente que incursionar para recomendar a las empresas nuevas metodologías para su crecimiento, pagando los impuestos de acuerdo a la ley y sin caer en la evasión.
Al término del evento, Sosa López, agradeció a los integrantes de la Asociación de Empresarios de Michoacán, por su interés y participación, así como al Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso de Michoacán IIEL, que dirige el Mtro. Carlos Vital Punzo, por su labor en la organización del curso.

DETONAR PROYECTOS PRODUCTIVOS, VÍA PARA GENERAR EMPLEO E INGRESOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: DIPUTADA ROSITA MOLINA
Morelia, Mich., a 17 de octubre de 2014.- Ante la necesidad planteada por productores y artesanos michoacanos de contar con apoyos económicos para la adquisición de materia prima e insumos, pero de manera fundamental, con canales para la comercialización y promoción de sus productos, la diputada Rosa María Molina Rojas llamó a aprovechar los beneficios de los diversos programas para el desarrollo social, sobre todo los dirigidos al fomento económico.
Para la diputada integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado, es necesario aprovechar de mejor manera los apoyos existentes, para la detonación de proyectos productivos que generan empleo e ingresos en los pueblos y comunidades indígenas.
Lo anterior quedó de manifiesto en el marco de las reuniones de información que llevó a cabo en los municipios de Paracho y Pátzcuaro, a las que se dieron cita habitantes de 20 municipios, quienes fueron informados sobre reglas de operación, población elegible y tipos de apoyo de los esquemas sociales, en específico los dirigidos a los grupos étnicos de la entidad.
La diputada del Grupo Parlamentario del PRI precisó que son 64 los programas que opera el gobierno federal, a través de secretarías y organismos como Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de Economía (SE) y de Desarrollo Social (SEDESOL), Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI) e Instituto Nacional de Economía Social (INAES), que cuentan con recursos para apoyos productivos.
En ese sentido, dijo que esos apoyos pueden ser aprovechados de manera exitosa, mediante la formación de técnicos en acción indígena, que orienten a los beneficiarios potenciales en la elaboración y ejecución de sus proyectos.
Durante las reuniones se capacitó a asesores técnicos provenientes de los municipios de Paracho, Charapan, Los Reyes, Tangancícuaro, Chilchota, Cherán, Nahuatzen, Tangamandapio, Tingüindín, Pátzcuaro, Erongarícuaro, Salvador Escalante y Tzintzuntzan.
En las reuniones de trabajo, el diputado Marco Polo Aguirre Chávez resaltó la importancia de difundir, conocer y aprovechar los programas sociales que brindan apoyo en diversos rubros como ecoturismo, economía social, fomento artesanal, producción en modelo de traspatio, entre otros.
A las reuniones asistieron también los diputados Víctor Manuel Barragán Garibay y Miguel Amezcua Manzo, quienes entregaron apoyos a los habitantes de las zonas indígenas, que contribuirán a su alimentación así como al mejoramiento de infraestructura.
Las reuniones de información se realizaron en coordinación con la Secretaría de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, representada por Leopoldo Corona Orencio, subsecretario de Acción Indígena; así como por representantes de instancias de los tres niveles de gobierno y de la sociedad.

CRIMEN ORGANIZADO HA BAJADO SU INCIDENCIA,
NO HA DESAPARECIDO: SAC
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Pretencioso afirmar que no existe delincuencia organizada en Michoacán, consideró el presidente de la Cámara Baja del Congreso de la Unión y diputado federal perredista, Silvano Aureoles Conejo, quien pediría ser cuidadosos en echar campanas al vuelo.
Bueno eso sería muy pretencioso, yo creo que habría que tener cuidado con echar campanas al vuelo, yo digo, si comparo enero de este año a octubre, la cosa ha cambiado, pero no hay que decir que la cosa se resuelve, la cosa es muy complicada".
Aureoles Conejo dijo no respaldar las solicitudes de los partidos políticos del estado para pedir la salida del comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, toda vez que el proceso electoral inició el pasado 7 de octubre.
El legislador federal perredista consideró que el gobernador sustito, Salvador Jara Guerrero conoce las consecuencias de hacer pronunciamientos políticos una vez que se ha arrancado el rumbo a las votaciones y descartaría pueda cometer faltas vinculadas en la normativa electoral que son estrictas.
Reiteró ver con beneplácito que el Centro de Seguridad Nacional (CISEN) pida la ficha técnica de cada aspirante para blindar las elecciones de la posible intervención del crimen organizado.
Incluso dijo que el Sol Azteca debería ser el primero en sumarse para dar certeza, blindar sus procesos internos y estimaría que los michoacanos están cansados de esas sorpresas.

PAN, INCAPAZ DE CUMPLIRLE A LOS MICHOACANOS: ELIGIO CUITLÁHUAC
Morelia, Mich., a 17 de octubre de 2014.- El PAN tuvo una gran oportunidad para poner orden en Michoacán y por omisión lo descuidó, los funcionarios federales panistas y michoacanos bajo el mandato de Felipe Calderón, evadieron aplicar la ley para combatir la corrupción e impunidad en la entidad, aseguró el Coordinador de los diputados federales priístas, Eligio Cuitláhuac González Farías.
El legislador señaló que al actual dirigente del PAN en Michoacán le debería dar vergüenza no haberle cumplido a los michoacanos en materia de combate a la corrupción desde el cargo que desempañó en la Secretaría de la Función Pública.
El diputado federal, expresó que Miguel Ángel Chávez Zavala como titular de la Unidad de Operación y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública en el periodo de gobierno calderonista fue omiso y “nos gustaría saber cuántas denuncias, quejas o sanciones emitió en contra de funcionarios michoacanos”.
El también Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI, aseveró que la peor actuación de un funcionario es ser omiso, “y por esas omisiones los michoacanos tenemos que pagar el quebranto financiero, la situación de inseguridad y la falta de desarrollo en la entidad”.
González Farías, puntualizó que el PAN dejo ir la oportunidad de brindarle a los michoacanos certeza, pues el Presidente de la República siendo de este estado no logró brindarle a su tierra la certidumbre que se necesitaba para un desarrollo integral de los michoacanos.

DIPUTADOS MICHOACANOS NO HEREDARÁN PROBLEMAS
FINANCIEROS A SIGUIENTE LEGISLATURA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Más de 4.5 millones de pesos se han erogado para atender más de 100 demandas laborales heredadas por la Septuagésima Primer Legislatura que permanecen sin resolverse y quedan un total de 70 querellas jurídicas, así lo informó el diputado priísta, Rigel Macías Hernández.
“Alrededor de 12 demandas se han saldado, inclusive en algunas de ellas se pagó cerca de un millón de pesos, en otra se debe de pagar cerca de 500 mil pesos porque no teníamos los elementos para poder nosotros sustentar esas demandas y pues desafortunadamente hemos llegado algún buen acuerdo y solamente se han hecho y se ha pagado conforme a la ley y conforme a derecho”, indicó.
Reveló que en el año 2013, no fueron suficientes 8 millones de pesos para pagar las demandas de los trabajadores que dejaron los integrantes de la 71 Legislatura, por lo que dijo que es necesario que exista el compromiso de los diputados de que se llevarán a su equipo de trabajo con el que ingresaron para evitar denuncias laborales
Señaló que esta legislatura cuenta con dos bufetes de abogados, quienes están dando curso a los laudos pendientes y se encuentran negociando con los ex trabajadores.
.Se comprometió a que no heredarán problemas laborales a la nueva legislatura y dijo que es la promesa de los legisladores en general, que se llevarán a los 200 trabajadores con los que llegaron.
El diputado tricolor, dijo que para transparentar las finanzas es necesario que el Congreso del Estado cree un catálogo de proveedores para que la ciudadanía en general pueda percatarse de que la 72 Legislatura está escatimando recursos.

EL PRI VOLVERÁ A GANAR LEGÍTIMAMENTE MICHOACÁN: MARCO POLO
Morelia, Mich., a 19 de octubre de 2014.- El PRI volverá a ganar legítimamente las elecciones en Michoacán, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez.
El dirigente priísta manifestó que el Partido Revolucionario Institucional hará todo para asegurar la legalidad y la legitimidad de las elecciones 2015, “someternos todos al imperio de la ley es, mucho más que un pacto, es una obligación”.
En rueda de prensa Aguirre Chávez dijo que la mejor manera de blindar el proceso electoral, es que el partido se apegue a los lineamientos que marquen las autoridades electorales. El dirigente priista insistió que los candidatos serán revisados por las autoridades que la federación indique para que no se tengan ninguna duda de su honorabilidad.
Acompañado por los secretarios de Organización, Eligio González, de Elecciones Omar Cárdenas, Adjunto a la presidencia Bertín Cornejo y el representante del PRI ante los órganos electorales Octavio Aparicio, Marco Polo Aguirre subrayó que el PRI hará todo para apegarse a la legalidad y legitimidad de las elecciones.
Aseguró que el PRI está a la altura de lo que la sociedad demanda: una sana competencia que favorezca la participación ciudadana.

PRESENTA AMLO A ALFREDO RAMÍREZ COMO PROMOTOR DE MORENA EN MORELIA
Dentro de la gira realizada en Michoacán por Andrés Manuel López Obrador, presidente del consejo nacional de Morena, el día de hoy en Morelia, presentó al nicolaita Alfredo Ramírez Bedolla como su representante en Morelia, al ser designado como promotor de la soberanía nacional en el municipio, ello debido a que es el miembro del nuevo partido político con mayor nivel de conocimiento entre los morelianos.
Alfredo Ramírez Bedolla es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Morena donde comparte la responsabilidad de dirigir a ese partido movimiento con personalidades como Martí Batres, Paco Ignacio Taibo II, Agustín Ortiz Pinchetti, Bernardo Bátiz, Pablo Moctezuma, Clara Brugada, Bertha Lujan, entre otros.
Ramírez Bedolla es catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tiene experiencia de más de 10 años en la administración pública, misma que inició en 2001 al lado de López Obrador como subdirector de administración de política fiscal en el gobierno del Distrito Federal.
Como funcionario en Michoacán impulsó los temas de marcas colectivas, denominaciones de origen, economía popular, cooperativismo, el programa @tienda de apoyo a las empresas familiares como tiendas de abarrotes, farmacias o papelerías, fue el promotor del primer programa nacional de certificación de saberes y haberes artesanales. Por esas tareas, Michoacán es desde el 2007 líder nacional en marcas colectivas y se tiene el reconocimiento por ser la primera entidad en dignificar la labor artesanal.
Dentro de la encomienda que se le asignó el día de hoy de manera formal está la de constituir un núcleo consultivo ciudadano de Morena en Morelia, donde participarán ciudadanos sin partido, académicos, líderes sociales, empresarios y cualquier ciudadano interesado en construir un proyecto de esperanza para Morelia.

NUEVA ALIANZA OFRECE A LA CIUDADANÍA ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES COMO FORMAS DE EXPRESIÓN, INTEGRACIÓN SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
México, D.F., 19 de octubre de 2014 (Agencia ANA).- Acontecimientos como los ocurridos en Iguala y Ayotzinapa nos invitan a reflexionar sobre la necesidad de construir un México incluyente y donde verdaderamente se respeten los derechos humanos de toda la población; por ello, Nueva Alianza en lugar de hacer usufructo electoral de la situación que se vive Guerrero, busca contribuir al desarrollo de actividades deportivas y culturales, manifestó Luis Castro Obregón, líder nacional de este instituto político, al asistir al tercer carrera deportiva “Alianza-T con México”.
Fomentar el deporte, explicó Luis Castro, es la mejor forma de ofrecerle a la ciudadanía libertad de expresión, de acción y prevención de la delincuencia; mujeres, jóvenes y adultos mayores no sólo fortalecen su cuerpo y espíritu sino que también se integran a la sociedad y generan una cultura relacionada con actividades deportivas.
El presidente aliancista dio a conocer que en esta tercera edición de la carrera hubieron más dos mil inscritos para competir en las diferentes ramas y categorías: femenil y varonil libre, máster y veteranos en 5 y 10 km, así como en la caminata recreativa de 2 km.
Asimismo, destacó al papel que el asambleísta y presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en el Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz, desempeña como impulsor del deporte y la sana convivencia y adelantó que la carrera “Alianza-T con México” se convertirá en un evento deportivo emblemático de este instituto político en el Distrito Federal, como un forma de que la ciudadanía se apropie de los espacios públicos.
En su oportunidad, el diputado Jorge Gaviño dio a conocer que esta carrera duplicó el número de participantes que en ediciones pasadas habían competido. Al finalizar el evento, los organizaron anunciaron la rifa de un vehículo último modelo, una motocicleta y una bicicleta, en la que podrán participar todas aquellas personas que concluyeron la carrera de 5 y 10 km y la caminata familiar.
En el evento también estuvieron presentes Constantino González Alcocer, coordinador ejecutivo nacional de Vinculación; René Fujiwara Montelongo, vicecoordinador del Grupo Parlamentario Nueva Alianza en la XLII legislatura de la Cámara de Diputados y René Arce Islas, dirigente nacional del Movimiento Izquierda Alternativa e integrante del Consejo Consultivo de Nueva Alianza.

DEBEMOS DAR FORTALEZA INSTITUCIONAL A LOS MUNICIPIOS: SILVANO
Morelia, Michoacán a 19 de octubre de 2014.- Es momento de revisar a fondo el funcionamiento de los estados del País y de sus municipios para que en la Cámara de Diputados se coadyuve con los instrumentos constitucionales necesarios para fortalecerlos y abonar a su desarrollo, indicó el presidente de este poder, Silvano Aureoles Conejo, al hacer referencia a una acción legislativa que contribuya a mejorar la vida de las y los Michoacanos, previo a los próximos informes que ofrecerán diputados federales de su grupo parlamentario.
Dijo que es un tema en el que seguirá insistiendo, debido a que la crisis que enfrenta Michoacán es “reflejo de una profunda debilidad institucional que sufren los municipios desde hace 20 años, que los tiene igual o más débiles, porque no han podido cumplir su función y lo mismo ocurre en las demás entidades de la República y creo que ahí es donde tiene que centrarse el debate".
En referencia a lo que ocurre en los estados de Guerrero y Michoacán, Silvano Aureoles añadió que los municipios de estas entidades se encuentran en “condición de absoluta debilidad institucional, la tendencia de querer centralizar todo lejos de resolver el problema, lo agudiza…están a prueba el marco jurídico mexicano, las instituciones y los mecanismos de toma de decisiones”.
El legislador explicó que en Michoacán no opera a plenitud la soberanía, como lo mandata la Constitución, porque “no se le ha dotado al municipio de los instrumentos necesarios para que cumpla con sus tareas correspondientes y lo mismo sucede en buena medida con el resto de los estados”, sentenció.

CELEBRA PRD VALIDACIÓN DEL INE A FIRMAS
CONTRA LA REFORMA ENERGÉTICA: TORRES PIÑA
Ciudad de México a 19 de octubre del 2014.-El Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Carlos Torres Piña celebró que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validara las firmas de más de 2 millones de mexicanos quienes manifestaron su rechazo a la aprobación de la Reforma Energética, la cual atenta contra el patrimonio de todos los mexicanos.
Torres Piña dijo que corresponde ahora que el partido le notifique a la Mesa Directiva del Senado de la República y este a su vez a la Suprema Corte del país para que se convierta en una realidad que el 7 de junio del 2015 la gente decida sí o no a la privatización de PEMEX .
En el marco del Primer Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional, Torres Piña informó que también fue aprobado el método de elección de las candidatas y los candidatos PRD a diputados federales, así como las fechas de inicio del proceso interno de selección de candidatos; los plazos y fechas que comprenderá cada fase del procedimiento respectivo; y la aprobación de criterios de alianzas políticas, la cual prohíbe realizar cualquier alianza con el PAN y PRI.
Asimismo, el líder perredista dijo también que otro de los temas relevantes y ampliamente discutidos en el Pleno del Consejo fue la decisión de que el PRD no postulará candidatos sin antes indagarlos, con la finalidad de descartar actividades indebidas o vínculos con el crimen organizado, por lo que urgió recuperar la capacidad de indignación y corregir las desviaciones y omisiones en el partido.
“No podemos seguir postulando candidatos solo porque son los que pueden ganar elecciones sin evaluar su fama pública, su trayectoria, su honestidad. No podemos seguir ganando gobiernos o llevando legisladores a las cámaras sin evaluar su desempeño, sin fortalecer su gestión, sin actuar cuando haya indicios de comportamientos indebidos”, recalcó.
Finalmente, dijo que el PRD continua siendo la esperanza para muchos michoacanos y michoacanas, “y estamos obligados a recuperar y responder a la confianza que han depositado en el partido. Estamos obligados a recuperar los valores éticos de honestidad, de congruencia, de servicio a los demás, de justicia. Necesitamos recuperar la capacidad de indignación ante lo que ocurre y, sobre todo, corregir las desviaciones y las omisiones en nuestro partido. Necesitamos Volver a creer”.

ACCIÓN LEGISLATIVA PREPONDERANTE EN CREACIÓN DE
LEY ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: LAURA GONZÁLEZ
“Era ineludible que actualmente el Congreso del Estado se manifestara de manera muy contundente para los y las michoacanos con una ley de promoción y procuración de sus derechos humanos, fortaleciendo la labor, así como las obligaciones de la Institución encargada de fomentar y encaminar los derechos de los michoacanos”, así lo señaló la diputada Laura González Martínez.
Después de que se aprobara en Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, la Ley para La Comisión Estatal de Derechos Humanos, González Martínez, diputada del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que es un logro más de la Septuagésima Segunda Legislatura, ya que a través de las Comisiones de Derechos Humanos, así como de Migración, fueron las encargadas de realizar un análisis profundo sobre las necesidades que actualmente prevalecían en el organismo.
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local, Laura González Martínez subrayó, “logramos la realización de un trabajo detallado, buscando en todo momento entregar a los ciudadanos un producto legislativo que reforzará sus derechos que les permita protegerse de los actos de abuso u omisión por parte de las autoridades, destacando que actualmente Michoacán transita por una estrategia en materia de seguridad y en donde se ha propuesto la transición y re ingeniería de los cuerpos policíacos, generando vulnerabilidad en la atención a la ciudadanía”.
En entrevista ante medios de comunicación, la también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, indicó que dicha Ley hace una armonización con la Reforma Constitucional del 2011, la cual pretende fortalecer a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), así como la atención de la ciudadanía con la creación de áreas como como la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación ya formalizada dentro de la ley, la Subcoordinación de Mediación y Conciliación, Subcoordinación de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, que tendrá como objetivo primordial atender a niños, personas con discapacidad, migrantes, Indígenas, personas con orientación sexual distinta a la heterosexual; y adultos mayores.
Es importante señalar que dentro de la CEDH deberá garantizar el derecho a la información pública, privilegiando el principio de máxima publicidad, por lo que reveló que cada proyecto de Presupuesto Anual de Egresos de la Comisión, deberá ser elaborado bajo criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal, equidad, certeza, motivación y proporcionalidad, de acuerdo a los criterios que establece la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado.
Para concluir, la parlamentaria del PAN Laura González, señaló que dicha Ley permitirá que el organismo encargado de la procuración de los derechos humanos en la entidad, promueva cambios y modificaciones de disposiciones legislativas y reglamentarias, así como de prácticas administrativas, que a juicio de la Comisión redunden en una mejor protección de los derechos humanos, por lo que finalmente reiteró su trabajo y apoyo con los más vulnerables, señalando que desde el Congreso Local, seguirán impulsando acciones que beneficien en todo momento a los michoacanos

FUE REGISTRADA PÚBLICAMENTE ANTE NOTARIO
PÚBLICO LA ASOCIACIÓN CIVIL “JUNTOS, SÍ PODEMOS”
Más de 80 representantes municipales de todo el estado, presentaron la Asociación Civil “Juntos, sí podemos”, que encabeza desde ahora el diputado independiente, Uriel López Paredes y que fue registrada públicamente ante Notario Público.
El acto fue llevado a cabo este domingo, en donde concurrieron cientos de personas a externar su apoyo y adhesión a esta nueva agrupación ciudadana, que nace para perfilar a nuevos y mejores cuadros políticos y ciudadanos, para el presente proceso electoral que inicio a principios de este mes.
Entre los integrantes se encuentran Margarito Fierros Tano; María de la Luz Garibay Arroyo; Guadalupe Franco (Ciudad Hidalgo); Renato Beltrán Padilla; Aarón Sánchez Múgica (Purépero); Francisco Hernández Molina; Jesús Melgoza Espinoza; Jesús Magaña de (Tocumbo); Tatiana Ayala Aviña ( Regidora de La Piedad), entre otros lideres regionales que tienen en común, un fuerte deseo por cambiar el rostro de la política con gobernantes sensibles a sus demandas y comprometidos con la sociedad.
En el uso de la palabra, la regidora Tatiana Ayala, dijo que “la sociedad esta harta de los políticos tradicionales, de los candidatos de siempre que cuando llegan al poder gobiernan de espaldas al pueblo”, y reconoció que en este momento “hay tensión entre el pueblo y las élites políticas”.
Por su parte el diputado local Uriel López Paredes, en su momento y como nuevo Presidente de esta Asociación Civil, rindió un reconocimiento a Manuel Barrera a quien dijo “lo despojaron ilegítimamente de la presidencia municipal del municipio de Lázaro Cárdenas”, y que ahora formará parte de esta agrupación.
También pidió que se guardará un minuto de silencio por los 42 años del aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas y los jóvenes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero, que se encuentran aún desparecidos.
Desde esta nueva agrupación civil dijo, “aspiramos a convertirnos en la esperanza de los jóvenes, pero también de los adultos mayores y de todo aquel que ha sido abandonado por el Estado”, por lo que llamó a realizar un esfuerzo mutuo (sociedad y representantes populares), para construir nuevos escenarios del futuro.
“Juntos podemos cambiar el estado de cosas y no solo crear candidatos; juntos podemos abrir candados y quitar el monopolio a los partidos políticos, porque no solo debemos esperar migajas”, enfatizó.
El diputado local, quien renunció en julio pasado al PRD, afirmó que la crisis actual y total por la que atraviesa el estado, “es un reto, una oportunidad para quienes queremos cambiar las cosas”.

BERENICE ÁLVAREZ, A FAVOR DEL RENDIMIENTO DE CUENTAS
Morelia, Mich.- La transparencia en el ejercicio de la función pública y la rendición de cuentas, son dos temas fundamentales para la vida democrática de un país, pues ésta práctica asegura la responsabilidad en el actuar de los representantes populares, afirmó la diputada federal, Berenice Álvarez Tovar, quien puso como ejemplo de su declaración el reciente informe de labores que presentó a los michoacanos la senadora, Luisa María Calderón Hinojosa.
Indicó que este ejercicio, mismo que aún realiza Calderón Hinojosa por varios municipios del Estado, brinda a los ciudadanos la certeza y confianza sobre el trabajo de sus representantes ante uno de los máximos órganos de Gobierno Nacional, como es el Senado de la República.
Indicó que la presencia de un nutrido grupo de militantes y simpatizantes al evento realizado en la capital michoacana, así como la buena afluencia de panistas que se han presentado en los distintos foros donde Calderón Hinojosa ha rendido informe, es una muestra palpable de la unidad y respaldo que actualmente se vive al interior de Acción Nacional.
Álvarez Tovar coincidió en el posicionamiento emitido por la senadora panista, al indicar que en Michoacán hace falta que se ejerza plenamente lo que dicta la Constitución Política del Estado en su Artículo Segundo, que a la letra dice “toda persona tiene derecho a una existencia digna, a la educación, a la cultura y al trabajo. El Estado promoverá el desarrollo físico, moral, intelectual, social y económico del pueblo”.
Será una tarea del próximo gobierno michoacano, dijo, trabajar fuertemente y garantizar así a la ciudadanía un desarrollo integral, que permita recuperar la confianza y promover a la par acciones conjuntas con los diferentes sectores para catapultar al Estado a los niveles que se merece, “es tiempo de hacer historia”.
IMPOSTERGABLE EL APOYO A LA EMPRESA FAMILIAR
EN MICHOACÁN: JOSÉ EDUARDO ANAYA GÓMEZ
El presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del H. Congreso del Estado de Michoacán, José Eduardo Anaya Gómez, resaltó que el más del 70 por ciento de las empresas de Michoacán son familiares y mantienen la economía de nuestro Estado y en razón de ello se debe provocar un mayor apoyo que permita la expansión y crecimiento a dicho sector.
En este sentido, el diputado blanquiazul señaló que una de las acciones primordiales debe ser la capacitación especializada a los pequeños y medianos empresarios de misceláneas, restaurantes, mercados, y tradicionales como de café, ates y pan en temas de liderazgo, contabilidad, mercadotecnia, así como en materia administrativa, para que sean más competitivos en el marcado, logrando atraer la reactivación económica en la entidad.
Asimismo, Anaya Gómez consideró que resulta poco benéfico el poner en tema de discusión el hecho de que lleguen otras grandes empresas a Michoacán, ya que la libre competencia existe y resulta inútil poner en duda la restricción de mercados, “más bien hay que darnos cuenta que hay herramientas para poder competir con esas empresas y por ello, hay que conocer cuáles son las fortalezas de las pequeñas y las debilidades de las grandes empresas”, subrayó.
El diputado también integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso Local, indicó que actualmente, gran parte de las misceláneas y en los mercados no aceptan tarjetas de crédito y eso los pone en desventaja, asimismo, tampoco saben cómo llevar una contabilidad que les permita mantener el control del flujo de efectivo, o que como dueños de empresas deben cobrar un sueldo, para evitar que cuando necesiten éste, afecten la utilidad y provoquen un inevitable desequilibrio en las finanzas del negocio familiar.
Por ello, dijo que es necesario actualizar el funcionamiento de la empresa familiar, porque se maneja como se ha aprendido de generación en generación y ahora se enfrentan a una implacable competencia, “con las reglas de la reforma fiscal y las facturas electrónicas, es más complicado y no tienen manera de competir con las grandes empresas, pero esto puede revertirse si se recibe capacitación que les permita mejorar su sistema administrativo”, subrayó.
“Es importante que sepan de sus fortalezas como el hecho de ser la miscelánea de la colonia, la que los vecinos conocen y saben que está disponible a cualquier hora, así como que les otorga crédito a los conocidos, sin embargo, para aprovechar esa ventaja, requieren de conocimientos de mercadotecnia que les permita trabajar de mejor manera”, añadió.
El diputado panista, aseveró que no hay cultura del ahorro y si a las empresas familiares no se les enseña cómo protegerse, terminarán perdiendo ingresos, por lo que es importante la protección de las mismas para que no desaparezcan como tal, agregó.
Finalmente el también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, mencionó que como legisladores, responsables y conscientes de las necesidades y demandas de la ciudadanía, se debe de buscar la capacitación especializada a través de la delegación federal de Economía y de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, apuntando que se debe proteger al contribuyente pues cuando no sabe de contabilidad, contrata y si el contador no declara bien, lo deja en indefensión y como responsable de malos manejos administrativos.

URGE SE ESCLAREZCA DÉFICIT FINANCIERO DE LA UMSNH: SALVADOR VEGA
El senador Salvador Vega Casillas urgió que se esclarezca el déficit financiero por el que atraviesa la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el cual asciende a los más de mil cien millones de pesos, y puntualizó que se debe hacer una revisión minuciosa en la planta laboral, ya que el número de empleados administrativos es excedente y no todos son reconocidos por la Secretaría de Educación Pública.
El ex nicolaita consideró que es critica la situación por la que atraviesa la Máxima Casa de Estudios, luego de los comentarios del rector Gerardo Tinoco Ruiz, quien señaló que la institución se ha quedado con cero recursos y ahora dependerá íntegramente de los adelantos económicos que les sean proporcionados por los gobiernos estatal y federal.
“La universidad tiene un gran impacto en materia de desarrollo social, científico y tecnológico, no sólo en Michoacán, sino en toda la región occidente del país. Motivos por los cuales no puede dejarse de lado el tema de su economía, es necesario que las autoridades nicolaitas a sanen las finanzas y hagan frente al pago de prestaciones de empleados y académicos”.
El panista lamentó que los malos manejos de los recursos se permeen hasta la educación, y que con ello se afecte a la UMSNH, que se encuentra entre las mejores universidades académicamente hablando de todo México, atiende a un número muy grande de alumnos michoacanos y de otras partes del país, y además cuenta con estudios certificados en un 90 por ciento de los programas que ofrece.
Ante ello, Salvador Vega urgió en que se atienda con seriedad la situación financiera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pues los jóvenes no deben frenar su desarrollo escolar por situaciones ajenas a ellos, y mucho menos por malas administraciones financieras de las autoridades.

LOGRA CABILDO MORELIANO QUE PC ESTATAL REGRESE
MÁQUINAS Y EQUIPO AL AYUNTAMIENTO: FERNANDO CONTRERAS
El Ayuntamiento de Morelia, la ciudadanía, así como los bomberos de la capital, reconocieron la sensibilidad, visión y buena voluntad del comisionado para la Seguridad y Desarrollo de Michoacán, luego de que desde el pasado jueves se lograra que el estado devolviera al municipio máquinas y equipo a Protección Civil de la ciudad, aseguró el regidor panista Fernando Contreras Méndez.
El funcionario municipal recordó que el pleno del Cabildo moreliano, acordó durante en el mes de agosto, enviar a la Comisión de Gobernación integrada por el presidente, síndico y el regidor Contreras Méndez, el punto de acuerdo que presentaron los cinco regidores de oposición para que Protección Civil y Bomberos municipales quedarán desincorporadas del Mando Unificado.
Los argumentos presentados por los regidores fueron de tipo Jurídico basados en la Ley General de Protección Civil, la Ley Estatal del PC, además de avalar toda la serie de anomalías que los bomberos venían denunciando en diferentes manifestaciones públicas en las cuales manifestaban su inconformidad por dicha adhesión.
Contreras Méndez detalló que como resultado del trabajo de la Comisión de Gobernación, se buscó una reunión con el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, en la que se le planteó los señalamientos hechos por el personal operativo de PC municipal, así como los argumentos del Cabildo capitalino en los que se justifica la desincorporación de esta dependencia municipal del Mando Unificado.
A raíz de esta reunión llevada a cabo el pasado jueves, fue que desde esa misma tarde se empezaron a devolver las máquinas, pipas, además de herramientas que se habían llevado a las instalaciones de PC estatal, entre ellas la maquina 122, la más nueva y funcional con que cuenta el Ayuntamiento, la cual ya había sido balizada con la leyenda del Mando Unificado.
Para el regidor Fernando Contreras, esta medida regresa en automático la confianza de los morelianos en sus bomberos que tantas vidas han salvado en el desarrollo de sus funciones. Además muestra la buena voluntad hacia Morelia por parte del comisionado Castillo.
“Esperamos que de ahora en adelante, en lugar de sacar máquinas, equipos y herramientas de nuestras instalaciones, nos apoye el Estado con recursos para la compra de nuevo material de trabajo básico, así como para fortalecer la plantilla de personal con que actualmente se cuenta disponible”.
Para concluir, el regidor Fernando Contreras Méndez, refirió que dicha acción provocó de inmediato alegría de los bomberos municipales, como de la ciudadanía en general, además del reconocimiento hacia los regidores de oposición que desde un principio mostraron su interés público en que la medida afectaba a los morelianos.

JUNTOS SÍ PODEMOS, POSTULARÁ CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN 2015
Morelia, Michoacán a 19 de octubre de 2014.- Juntos Sí Podemos, se presentó este domingo como una asociación civil que buscará contender en los comicios de 2015, postulando candidaturas independientes. En la presentación encabezada por el diputado local independiente, Uriel López Paredes, los asistentes cerraron filas en torno a un proyecto ciudadano que manifestó su hartazgo hacia los partidos políticos.
Ante representantes de 80 municipios, entre ellos regidores de diversos ayuntamientos, Uriel López precisó que Juntos Sí Podemos aspira a convertirse en un espacio y foro de esperanza para los jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores.
En el marco de la presentación de la asociación, ante notario público, Uriel López criticó la incapacidad de las autoridades para resolver los problemas de la sociedad michoacana, particularmente de inseguridad. “A pesar de que tenemos las policías: fuerza ciudadana, rural, municipal, preventiva, ministerial, del estado de México, federal, el ejército, la marina y dicen que hasta inteligencia, la situación es altamente preocupante. El robo de autos, de casas, el levantón, la extorción, el secuestro continúan siendo parte de la vida cotidiana de los michoacanos, y por ello, la inversión no llega y la poca que existe se aleja, creando ese círculo vicioso de que cuando no hay inversión no hay trabajo y la delincuencia crece”.
Y para cambiar esta realidad, Uriel López acompañado de miles de michoacanos tomó la iniciativa, “para crear una organización que no sólo esté pensando en las candidaturas a los diferentes puestos de elección popular que se van a jugar el año que viene, sino para diseñar un proyecto real y objetivo que permita el desarrollo del estado, con todo su potencial de recursos naturales, pero fundamentalmente, con todo su potencial de recursos humanos que somos todos los michoacanos”.
En este sentido, agregó que Juntos Sí Podemos abrirá los candados de la participación política a los ciudadanos, “propongamos quitar el monopolio a los partidos, entendamos de una vez por todas que no somos un pueblo despensero… La gente no merece limosna en un estado y un país inmensamente ricos como los nuestros, necesita trabajo y a través de éste ser y sentirse socialmente útil, necesita recuperar su dignidad. Sin dignidad el ser humano se degrada y de esa degradación todos somos responsables, porque todos somos seres humanos”.
Así, Uriel López exhortó buscar soluciones reales para superar la crisis por la que atraviesa Michoacán, “llamamos desde aquí, desde la conformación de esta asociación, que será un reto, pero una gran oportunidad también, para quienes queremos cambiar el estado de las cosas en Michoacán”.
Previamente, el diputado independiente, pidió a los asistentes un minuto de silencio como un acto de apoyo a los estudiantes de Ayotzinapan, en el estado de Guerrero, y sus familiares, por la agresión que sufrieron en días anteriores.
Asimismo, destacó que la agresión de manifestantes días atrás contra el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, refleja el hartazgo hacia los partidos políticos, “la indignación es en contra de los partidos”. Y es que lamentó que éstos no han jugado el papel que deberían jugar. No solamente no están buscando como resolver los problemas de la sociedad, se han convertido en el problema mayor de la gente: siempre mirando dentro de ellos mismos, siempre velando por su interés; incapaces de elevar la mira para aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la gente.
Por eso los ciudadanos tomaron la decisión de crear Juntos Sí Podemos, para buscar nuevas formas de organizarnos, nuevas formas de participación política; para ponernos más allá de los partidos políticos tradicionales y demostrar que a pesar de las trabas, de la sobre regulación para que participe la sociedad civil en las propuestas de solución a los grandes problemas que nos aquejan, juntos sí podemos lograrlo.
En el evento se contó con la presencia de regidoras de Uruapan, Zamora, La Piedad y Salvador Escalante, así como de Manuel Barrera, quien fue despojado del cargo de presidente municipal de Lázaro Cárdenas. De igual forma, asistió Alberto David Camacho Espinosa, coordinador de Capacitación de Jóvenes en el partido Movimiento Ciudadano, del estado de Jalisco.

APRUEBA EL CONSEJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA E DE JUSTICIA PENAL DECLARATORIAS Y ANTEPROYECTO DE LEY DE BIENES ASEGURADOS
Morelia, Michoacán a 20 de octubre de 2014.- "El Nuevo Sistema de Justicia Penal, una vez incorporado en el Estado, ofrecerá a la población las condiciones de confiabilidad y transparencia y traerá como consecuencia una justicia expedita y garante de los derechos humanos de la víctima y del imputado.
Así lo expresaron los integrantes del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán durante la 51 sesión ordinaria, en la cual se aprobaron los anteproyectos de solicitud para que una vez armonizada la legislación estatal aplicable, se emitan las declaratorias de incorporación al sistema penal acusatorio y de entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales; asimismo, fue aprobado el anteproyecto de decreto para abrogar el Código de Procedimientos Penales del Estado de Michoacán.
En dichos anteproyectos el Consejo propone al Congreso del Estado sean ratificadas las fechas de entrada en vigor para la región de Morelia y Zitácuaro el 7 de marzo de 2015, Uruapan y Zamora el 3 de agosto del mismo año y Lázaro Cárdenas y Apatzingán el 9 de mayo de 2016.
Además, el órgano implementador en la entidad aprobó el anteproyecto de la Ley de administración de bienes asegurados y decomisados del Estado de Michoacán, la cual contempla 84 artículos, distribuidos en seis títulos que abordan la administración, disposición, enajenación, destrucción, servicios administrativos, control y vigilancia de los mismos. De igual forma el anteproyecto propone las facultades de la Junta de Gobierno y del Secretario Técnico las cuales pretenden otorgar amplia flexibilidad a la operación del órgano desconcentrado, sin dejar de lado las responsabilidades que conlleva la administración de los bienes asegurados.
En otro punto del orden del día, la Secretaria Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, rindió informe de las actividades realizadas del 18 de septiembre al 15 de octubre del presente año, tal como se ha venido realizando desde la creación del Consejo.
Respecto al eje de normatividad, además de las declaratorias y anteproyecto prestando el día de hoy en el pleno, se han realizado reuniones de trabajo en las que han participado diputados integrantes de las Comisiones Legislativas de Justicia y Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, en las cuales ha estado presente Bernardo de León Olea, consultor de MSI, asignado para poyar los trabajos de armonización legislativa.
Durante las reuniones de trabajo se han tenido importantes avances en el anteproyecto de la Ley de Seguridad Pública, se ha revisado la iniciativa de la Ley de Víctimas y se ha revisado el proyecto de iniciativa de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
En cuanto al eje de capacitación se han desarrollado un total de 23 cursos de capacitación dirigidos a operadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Defensoría Pública del Estado y del Poder Judicial de la entidad. Asimismo, Llanderal Zaragoza comentó que para estas mismas instituciones están en curso un total de 11 cursos y están por iniciar 23 más.
En este mismo eje la Secretaria Ejecutiva informó se realizó un curso de capacitación para periodistas de Zamora los días 26 y 27 de septiembre mientras que para abogados litigantes se encuentran se realizan cursos en Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, y Zamora; además, están por iniciar en próximas fechas en Los Reyes y Uruapan.
De igual forma se inició la capacitación del personal del Congreso del Estado y se inició el curso “Derecho Indígena y Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio” organizado de manera conjunto con el Colegio de Abogados Indígenas A. C. de la ciudad de Uruapan.
En lo que refiere al eje de Infraestructura se realizó la entrega de equipo de cómputo para las regiones de Morelia, Zitácuaro a la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General y Defensoría del Estado.
Por otro lado, la funcionaria pública informó al pleno del consejo, que se realizó la entrega de un total de 256 equipos de cómputo a las instituciones operadoras. A su vez en el eje de Difusión se encuentra en marcha la campaña publicitaria “Lo justo es cambiar” y está por llegarse a las 120 representaciones de la “Obra de Teatro Carmelita, Guardiana de la Justicia” por lo que se realizará el acto conmemorativo de la develación de la placa el día 29 de octubre.

SER PROPOSITIVOS, EN VEZ DE DESCALIFICAR AL
GOBERNADOR SALVADOR JARA, PIDE BERTÍN CORNEJO
Morelia, Mich., 20 de octubre de 2014.- Ante las voces que han descalificado a la administración y a la persona del gobernador Salvador Jara Guerrero, el diputado local José Bertín Cornejo Martínez señaló que no hay “motivo para ponerse nerviosos, sino ser propositivos”.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la 72 Legislatura del Congreso del Estado consideró que es momento de la participación conjunta para enfrentar los problemas y de generar las mejores condiciones para el desarrollo de Michoacán.
En torno a la reciente visita de Andrés Manuel López Obrador a la entidad, el legislador dijo que se trata de visitas desangeladas y “el señor con sus comentarios desatinados no abona en nada a la entidad, lo que tiene que hacer son propuestas serias que generen resultados a los michoacanos”.
Cornejo Martínez resaltó la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno para superar la problemática actual, lo que en el pasado no ocurría y eso perjudicó a los michoacanos.
Para el legislador, el jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, es el presidente que más ha apoyado a esta entidad, aún sin ser michoacano. Ese apoyo, agregó, se puede constatar con las obras de infraestructura carretera y vial que se edifican en Morelia, como el Libramiento Norte, solo por mencionar un ejemplo.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional destacó el respaldo que administraciones emanadas de ese partido, tanto la federal como municipales, así como los legisladores locales y federales, han brindado al gobernador Jara Guerrero.
Finalmente, dijo que cada persona es libre de pensamiento, sin embargo, consideró que para la actual coyuntura lo ideal es que los actores políticos sean propositivos y que no se pongan nerviosos, sobre todo ante la proximidad del proceso electoral 2015.

ENTREGA BERENICE ÁLVAREZ APOYOS PARA VIVIENDA
Morelia, Mich.- Con una inversión superior a los dos millones de pesos, en beneficio de familias de los municipios de Apatzingan, Copándaro, Morelia, Quiroga, Hidalgo, Lagunillas, Maravatío, La Piedad y Queréndaro, la diputada federal, Berenice Álvarez Tovar, entregó diversos apoyos en materia de vivienda.
Ello, en el marco del trabajo de gestión que lleva a cabo ante instancias federales, además de la labor legislativa que realiza como integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso de la Unión, y de participar en la toma de decisiones en la Cámara de Diputados, buscando ante todo el beneficio de las y los michoacanos, principalmente aquellos que habitan en condiciones de vulnerabilidad social.
La legisladora destacó que toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa; “la ley establece los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”; por ello es que se comprometió a continuar trabajando en beneficio de la sociedad, siempre en búsqueda de los mecanismos que mejoren las condiciones en las que habita y sin distingos de ninguna especie.
En este sentido, lamentó el rezago que prevalece en materia de vivienda, ya que de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 9.6 millones de familias están sin acceso a una vivienda y cada año, a esta cifra se suman otras 500 mil familias; en el caso de Michoacán se estima un déficit de vivienda por el orden de los 500 mil hogares.
Álvarez Tovar señaló que para abatir este rezago es importante la participación de diferentes actores “para lograr que familias enteras puedan contar un espacio digno, amplió y de calidad, que pueda potenciar su desarrollo en un ambiente de armonía, pero sobre todo flexible para que quienes no tengan un ingreso económico digno no queden en el rezago y accedan a créditos suficientes”.

ESTADO MEXICANO NO PUEDE SEGUIR REHUYENDO SU
RESPONSABILIDAD POR DESAPARICIONES: ELEAZAR APARICIO TERCERO
El Estado Mexicano no puede seguir rehuyendo la responsabilidad que tiene en torno a la desaparición de personas en territorio nacional, fenómeno que en el que no solamente ha sido omiso, sino que ha solapado e incluso se ha visto directamente involucrado, apuntó el legislador José Eleazar Aparicio Tercero, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXII Legislatura local.
El diputado por el distrito de Pátzcuaro, lamentó que un hecho tan grave como la masacre y desaparición de normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, tenga que acontecer para que la autoridad voltee y reconozca aunque sea tibiamente que hay un problema en el país en torno a violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
Recordó que en el caso de Michoacán, en los últimos años se han venido acumula ndo el número de casos de ciudadanos que desaparecen sin dejar rastro, muchos de ellos con testimonios sobre la participación activa de las autoridades como perpetradores de la desaparición.
El legislador de extracción perredista refirió que la desaparición de personas es la muestra máxima de la violación a los derechos humanos de las personas, ya que sustrae de todo a la persona, es decir su presencia y su vida, dejado en un estado de absoluta indefensión y vulnerabilidad a la familia frente a la incertidumbre.
Consideró que en tanto no exista una transformación de fondo en el ejercicio público del país, los estados y los municipios, será difícil generar condiciones para que el fenómeno de las desapariciones forzadas desaparezca, por lo que existe el riesgo que las medidas que se tomen sean ornamentales y sólo con un sentido mediático.
En el caso de Michoacán refirió que el tema de la desaparición forzada no es nuevo, en donde la sociedad y familiares ha venido demandando a las autoridades estatales el esclarecimiento de cada caso y justicia.
Es por ello que recordó que desde el 2012 presentó ante el Pleno de la LXXII Legislatura local una iniciativa de Ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada o Involuntaria de Personas para el Estado, la que prácticamente se encuentra finiquitada en su revisión, por lo que espera que este mismo año pueda ser aprobada por el Pleno del Congreso.

LA MUJER ES EL PILAR Y FORTALEZA DE TODA LA FAMILIA: NOÉ BERNARDINO
Aguililla, Mich.- Ante cientos de mujeres del municipio de Aguililla, el diputado local del PRI Omar Noé Bernardino Vargas, reconoció que el resultado de las luchas de las mujeres se está reflejando y precisó que desde el 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.
Dicho decreto, dijo Bernardino Vargas fue el producto de una larga lucha, de un derecho que se conquistó en el sexenio del Presidente de la Republica priista Adolfo Ruiz Cortines y que se consagra en la Constitución del Estado de Michoacán y en el Código Electoral con la paridad de género para las diputaciones locales de representación proporcional y para la totalidad de regidurías, hecho que se impulsó decididamente en la Comisión de Asuntos Electorales y participación ciudadana en el Congreso del Estado.
Así mismo el legislador manifestó que los gobiernos federal y estatal han dado un gran impulso al desarrollo integral de las mujeres a través de diversas acciones tales como el Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, donde se entregaron becas a mil 220 madres adolescentes que no concluyeron su educación básica con el objeto de que la maternidad o embarazo temprano, no sean el condicionante para abandonar sus estudios. Con este fin, se ejercieron recursos federales por 7 millones 702 mil pesos.
Sumando recursos estatales y municipales a través de Nacional Financiera se otorgaron créditos de entre $ 5 mil y 30 mil pesos para proyectos productivos y autoempleo en beneficio de más de mil mujeres michoacanas siendo en su mayoría madres solteras o jefas de familia.
En localidades de alta marginación se brindó apoyo a mil 70 mujeres otorgándoles 600 pesos mensuales a cada una por un periodo de 6 meses, destinándose para ello 4 millones de pesos.
En beneficio de 180 mujeres indígenas el Gobierno del Estado aportó un millón de pesos y el Federal un millón 900 mil pesos para impulsar la elaboración de calzado, la industria textil artesanal y la engorda de animales.
En el Municipio de Aguililla en beneficio de 20 jefas de familia se otorgaron 200 mil pesos para financiar 2 proyectos productivos.
Con una inversión de 8 millones de pesos se apoyó el programa Instancias de la Mujer, que brinda asesoría jurídica y atención psicológica a mujeres michoacanas.
Esto fue comentado después de haber cortado el listón para entregar la pavimentación de 4 calles del municipio en compañía del presidente municipal Omar Gómez Lucatero.

IMPULSA DIPUTADA ROSA MARÍA MOLINA ROJAS PROYECTOS PRODUCTIVOS
PAMATÁCUARO, MICH.- Octubre 20 de 2014.- Con el objetivo de contribuir en la economía de las familias michoacanas, la diputada local, Rosa María Molina Rojas inauguró la panadería y pastelería “Arcoiris” la cual beneficiará a 10 hogares de la región.
Ello, como parte de las gestiones realizadas por la legisladora para apoyar proyectos productivos que impulsen el desarrollo económico y con el fin de seguir generando y manteniendo fuentes de trabajo.
El presidente del grupo de beneficiarios, Leopoldo Reyes Camilo, agradeció el apoyo brindado y recordó que como trabajador inmigrante en los Estados Unidos trabajó en una pastelería y repostería de italianos, y los conocimientos adquiridos los aprovechará ahora en el negocio que la diputada Rosa María Molina apoyó.
De igual forma, agradecieron el apoyo de la legisladora quien también gestionó dos talleres de capacitación de repostería, en donde 50 familias tienen la oportunidad de trabajar en la elaboración de repostería.
En el evento al cual asistieron las familias beneficiadas y autoridades del municipio de Los Reyes, la diputada mencionó que es importante aprovechar los beneficios de los programas federales, sobre todo para mejorar la economía de los pueblos indígenas del estado, y llamó a los presentes a acercarse a las autoridades correspondientes para que en conjunto, con los programas y proyectos productivos y las habilidades de los ciudadanos, puedan detonar en negocios exitosos para beneficio de las familias de las diferentes comunidades.
La diputada integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas, agradeció la presencia de Ricardo Enrique Torres Barragán, oficial del registro civil de Los Reyes, Prosciliano Diego Antinio, coordinador de la Secretaría de Acción Indígena, así como deAntonio García Mendoza y Eduardo Franco Mendoza.

DESTACA SILVANO IMPORTANCIA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS MICHOACANOS
Morelia, Michoacán a 20 de octubre de 2014.- La rendición de cuentas y la transparencia es una obligación de todos los servidores públicos, un principio elemental para dar certeza a los ciudadanos sobre la labor que desempeñan, es por eso que el presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, en un encuentro con medios de comunicación, encabezó la presentación del calendario de los informes que realizarán los diputados federales por Michoacán emanados del PRD, cumpliendo el mandato constitucional de mantener al tanto a sus representados.
El legislador señaló que se iniciará este viernes 24 de octubre en la ciudad de Uruapan y reconoció el importante papel de los diputados federales michoacanos enfocado a la gestión de recursos para los municipios, que deberán invertirse en salud, educación, desarrollo del sector rural, obra pública, cultura, deporte, entre muchos otros, “con esto también se demuestra, que se está cumpliendo con los compromisos adquiridos”, agregó.
Silvano Aureoles destacó que “la rendición de cuentas es un asunto de responsabilidad y transparencia, pero sobre todo, de compromiso con los michoacanos”; indicó que este tema es fundamental en el momento de incertidumbre y debilidad institucional que vive la entidad porque a través de la comunicación con los ciudadanos se abona a recuperar la confianza en las instituciones, de allí la importancia de este importante acercamiento con la población.
Las fechas en las que se prevé se realicen los informes son: viernes 24 de octubre en Uruapan; viernes 07 y 21 de noviembre en Lázaro Cárdenas; sábado 08 de noviembre, Apatzingán; viernes 14 de noviembre Sahuayo; sábado 15 de noviembre, Zamora; 16 de noviembre, Zacapu; 22 de noviembre, Pátzcuaro; 23 de noviembre Puruándiro; 28 de noviembre, Morelia; 29 de noviembre en Tacámbaro; domingo 30 en Huetamo y el día 6 de diciembre en Zitácuaro.

MICHOACÁN OCUPA LA UNIDAD DEL PAN: SALVADOR VEGA
La unidad es la base fundamental para el fortalecimiento de los institutos políticos, por ello se debe cuidar la integridad, los valores y los principios ideológicos con que fueron creados, en este tenor Acción Nacional sigue trabajando con entereza y buscando el bien común para todos los michoacanos, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.
“Al alejarnos de la unidad estamos caminando hacia el fracaso, entendiendo eso, los liderazgos más competitivos debemos crear conciencia y mantener una firme armonía para establecer lazos que fortalezcan la prosperidad de cada uno de los individuos por los que trabajamos en conjunto, para construir un mejor estado y de esta forma, podamos crear vínculos sociales que fortalezcan la participación política de nuestros aspirantes”.
Vega Casillas destacó la importancia de llevar a cabo una sana conciliación para poder construir una mejor participación política de los abanderados del PAN rumbo a las elecciones del año 2015, para lo cual es indispensable evitar la ruptura y renovar la unidad, para que esto no sea el motivo de un fracaso.
Añadió que también se debe generar de manera conjunta la unidad en la que todos los municipios y distritos, trabajen en común acuerdo para potencializar las simpatías y juntos poder ser la opción que Michoacán necesita para su reconstrucción.
“El bien de las familias michoacanas se encuentra en nuestras manos, debemos unirnos como partido y trabajar en conjunto rumbo a las elecciones del año 2015 para brindarle al estado un partido digno y un gobierno digno, pues con ello reformaremos el camino del estado hacia una vida mejor”.
Salvador Vega puntualizó que además de la unidad al interior del PAN, es necesario trabajar con disposición y en conjunto, para de esta manera ser la mejor propuesta para los ciudadanos y construir juntos el desarrollo que Michoacán necesita.

LLAMA NUEVA ALIANZA A CONJUNTAR ESFUERZOS
PARA RESCATAR LA LAGUNA DE CAJITITLÁN
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, 20 de octubre de 2014 (Agencia ANA).- Preocupado por la muerte de casi 197 toneladas de peces en la laguna de Cajititlán, provocada por la contaminación excesiva de descargas clandestinas, falta de tratamiento y saneamiento del agua de este vaso lacustre, así como contaminación difusa -aguas de retorno agrícola contaminadas por pesticidas-, Gabriel Quadri de la Torre, integrante del Consejo Consultivo de Nueva Alianza, se reunió con pobladores y representantes pesqueros de esta localidad para exigir a las autoridades del municipio de Tlajomulco conjunten esfuerzos para rescatar la laguna.
Cajititlán, explicó Gabriel Quadri, ilustra los problemas de gobernanza existentes respecto al tema del agua, porque la Comisión Nacional del Agua -encargada de suministrar de este recurso a los municipios- debiera ser la responsable de conjuntar esfuerzos entre las autoridades municipales, estatales y federales para hacer frente a dicha problemática, pero carece de la capacidad necesaria para vigilar las descargas de agua realizadas por los municipios en la laguna; y al mismo tiempo los ayuntamientos no cuentan con una adecuada recolección de impuestos, lo que dificulta que inviertan en plantas de tratamiento y saneamiento de este líquido.
Para hacer frente a dicha situación, Quadri de la Torre propuso que sea la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la encargada de la política ambiental y del agua, para que se inicie un proceso de investigación e inventario de las condiciones y cantidad de las descargas de agua en la laguna; que se cumpla la Ley de Responsabilidad Ambiental que obliga a los responsables de la contaminación de determinado ecosistema compensar a los pobladores por los daños ocasionados; y que se cumpla la Norma Oficial 001 que establece los parámetros máximos de contaminación de los cuerpos federales.
El excandidato presidencial aliancista dijo que es urgente que las mesas de trabajo establecidas para hacer frente a la contaminación de la Laguna de Cajititlán se trasladen al lugar de los hechos, para así ofrecer informes detallados de los avances relacionados con el mejoramiento del lugar.
Asimismo, adelantó que será Lorenzo Moccia Sandoval, presidente del CDE en Jalisco quien dará continuidad a las demandas de decenas de familias que han perdido su fuente de empleo e ingresos por la contaminación existente en la zona.
Gabriel Quadri estuvo acompañado de Martín Morales Ornelas, de la Cooperativa de Pescadores de Cajititlán, quien agradeció a Nueva Alianza el preocuparse por el tema, no politizarlo, dar continuidad a sus demandas y preocuparse por buscar soluciones reales para rescatar la laguna.
Posteriormente, acudió a las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Oriente (ITESO) para presentar ante decenas de estudiantes las cinco propuestas ecológicas en materia de sustentabilidad, biodiversidad, construcción de ciudades, cuidado de los mares, cambio climático y agua, que realiza en su libro “Ayudemos a defender el medio ambiente, políticos y acciones prácticas”.

CNTE SE MOVILIZARA POR CASO AYOTZINAPAN EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Anuncian marchas sindicales y de protesta para el próximo miércoles 22 de octubre en la capital michoacana los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección XVIII, anunció su secretario general, Juan José Ortega Madrigal, quien indicaría que no hay ruta aun definida.
Detalló que a las 10 de la mañana será por protestas sindicales y a las 4 de la tarde en manifestación social por el caso de Iguala, Guerrero en repudio del trato del Estado Mexicano a normales rurales.
Además de un paro de 24 horas, recolección de víveres y una caravana para manifestarse en el Zócalo capitalino el 28 de octubre y posteriormente seguir hasta Guerrero.

MICHOACÁN, TIERRA DE HOMBRES Y MUJERES LIBRES: CRISTINA PORTILLO
Uruapan, Mich., 21 de octubre de 2014.- Los Mártires de Uruapan son recordados como hombres de gran valentía que dieron su vida por defender la patria afirmó la Diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado en el marco del 149 aniversario de este acto republicano.
La legisladora recordó que los Mártires de Uruapan emprendieron gestas por la defensa de la soberanía nacional y el federalismo antes de ser sacrificados, federalismo cuyos principios se encuentran vulnerados en Michoacán ante la intervención del gobierno central en las decisiones trascendentales para nuestro Estado.
Tras realizar el acto conmemorativo que tradicionalmente se lleva a cabo en la Pérgola Municipal, la Legisladora comentó que en la actualidad hacen falta personas con esa entrega y esa valentía para sacar adelante al país, hombres ejemplares como lo fueron José María Arteaga, Carlos Salazar, José Trinidad Villagómez, Jesús Díaz y Juan González.
En la ceremonia en la que estuvieron presentes los tres órganos de gobierno, Portillo Ayala manifestó que esta fecha debe ser un precedente histórico que lleve a la reflexión, ya que el estado necesita de esa valentía que tiene su gente para salir adelante.
“Michoacán es una tierra forjadora de hombres y mujeres libres que luchan hasta el final por su patria, hoy recordamos a los Mártires de Uruapan en su 149 aniversario luctuoso, un ejemplo de seres gloriosos que dieron la vida por su país, honremos su memoria no con fechas cívicas, sino con actos que nos lleven a un verdadero cambio” aseveró la legislador Cristina Portillo.
Para finalizar el acto conmemorativo la legisladora reafirmó que los héroes sacrificados el 21 de octubre de 1865 por abrazar la causa de la defensa del país siempre estarán presentes en la memoria de cada uno de los michoacanos como un ejemplo de Valentía.

EXIGE ALCALDESA DE HUANIQUEO, PAGO DE ADEUDOS
ESTATALES, PARA CONCLUIR CENTRO DE SALUD
Aida Espinosa
Los alcaldes del Partido Acción Nacional, cuentan con el apoyo de la institución política, ante cualquier acción que realicen para exigir el pago de los adeudos que el gobierno de Michoacán, mantiene con ellos, señaló Antonio Berber Martínez, secretario general del PAN, luego de que la alcaldesa del municipio de Huaniqueo, María Eugenia Rosas González, acudiera junto con habitantes de dicha localidad, a la secretaría de Finanzas y al Centro de Planeación y Desarrollo de la entidad, para exigir el pago de los adeudos en obra convenida.
“No nos parece justo que los alcaldes de acción nacional estén pagando un costo con sus ciudadanos.
Por su parte, la alcaldesa de Huaniqueo, indicó que el Centro de Salud de este municipio, se ha visto afectado en su construcción.
“Desafortunadamente no se había podido llevar a cabo la primera etapa, por falta de presupuesto. Resulta que solo se había dado el anticipo de 1.6 millones de pesos, y se les debe tres anticipaciones a la constructora, y pues no se los habían depositado”, agregó.
Dicha obra, dijo, tenía el compromiso de concluirse en una primera etapa, en el pasado mes de septiembre.
“Nosotros estamos pidiendo que nos concluyan este centro de salud, ya que el ex gobernador constitucional, Fausto Vallejo Figueroa, hizo el compromiso de que se iba a inaugurar el 6 de enero de 2015”, recalcó.
A la fecha, insistió, se adeudan 3 millones 400 mil pesos para que esto sea una realidad.

GARANTIZADA CONSTITUCIONALMENTE LA PARTICIPACIÓN DE MICHOACANOS EN CUESTIONES PÚBLICAS DEL ESTADO: JOSÉ SEBASTIÁN NARANJO
“Garantizar plenamente el ejercicio del derecho fundamental de los michoacanos a participar en las cuestiones públicas del Estado, es indispensable para que la democracia y colaboración de los ciudadanos crezca y sea más representativa”, así lo señaló el diputado José Sebastián Naranjo Blanco.
El también Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, indicó que con la Reforma al artículo octavo constitucional, recién aprobada por el Pleno del Poder Legislativo, es el resultado de un trabajo en conjunto, que recoge dos iniciativas que coincidentemente fueron presentadas por él y por el diputado Sergio Benítez Suárez, Coordinador de los diputados del PAN en el Congreso Local.
“Con esta reforma, se otorga a los ciudadanos la posibilidad de votar y ser votados en las elecciones populares; intervenir y participar, individual y colectivamente, en las decisiones públicas, en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas, programas y actos de gobierno a través de los mecanismos de participación previstos por la ley en la materia; así como también, el desempeñar cualquier empleo, cargo o función del Estado o de los ayuntamientos, cuando se reúnan las condiciones que la ley exija para cada caso”, refirió.
Por ello, el parlamentario blanquiazul manifestó que dentro de las reformas que se realizaron, destaca la eliminación del listado de mecanismos de participación ciudadana, y se dispuso como un principio constitucional, el derecho de los ciudadanos a participar, a través de los mecanismos dispuestos en la ley, “adecuación necesaria que responde a las exigencias del pueblo, así como a los intereses generales del bien común de los michoacanos”, expuso.
“Para Acción Nacional es indispensable la construcción de una mejor relación entre gobierno y sociedad mediante este mecanismo, puesto que servirán como instrumento de participación ante la falta de credibilidad de los individuos en los gobiernos y a la necesidad de mecanismos de inclusión en el actuar de la administración pública”, subrayó Naranjo Blanco.
Cabe señalar que dentro de la nueva redacción del artículo 8° constitucional, establece en no formar listados, catálogos, es decir, no circunscribirse a instituciones concretas de participación ciudadana, “además que busca preservar las atribuciones de cada orden de gobierno a proporcionar mejores herramientas de participación, siempre que garantice el establecimiento de mecanismos eficaces de colaboración ciudadana”, puntualizó.
Para concluir, Naranjo Blanco señaló que para el Grupo Parlamentario del PAN en el Poder Legislativo en el Estado, ha sido fundamental la inclusión de los ciudadanos dentro de la toma de decisiones de la entidad, por lo que se comprometieron a seguir impulsando leyes y reformas que permitan la creación de los mecanismos que tengan como finalidad, el acompañamiento de los michoacanos.

CARLOS PAREDES SÓLO HA DIVIDIDO A ALCALDES
PERREDISTAS: JUAN LUIS CONTRERAS
Morelia, Michoacán. 21 de octubre de 2014.- El alcalde de Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón se dijo sorprendido de la designación de Carlos Paredes edil de Tuxpan como coordinador de presidentes municipales de la zona de Occidente, debido a que sólo ha provocado divisionismos dentro de su partido.
Contreras Calderón afirmó que varios ediles perredistas a Paredes lo desconocen como coordinador, a pesar de que él con su dinero aún negocia a nombre de todos en beneficio propio, por lo que calificó de lamentable la designación, de alguien que sólo tiene como logro dividir a los presidentes municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Paredes ha dejado a un lado los principios y causas sociales, por permanecer como un comodín en el poder, y nunca ha sido interlocutor entre el Gobierno del Estado o la Federación ya que lo que han logrado los alcaldes perredistas lo hacen solos” sentenció el presidente municipal de Churintzio.
Afirmó que el reciente coordinador de alcaldes de la zona Occidente del País de la Asociación de Autoridades Locales de México. A.C. se mareó por su falta de experiencia así como su necedad, lo que le impidió ser un líder y unificar en beneficio de los Ayuntamientos del estado.
“Las mentiras y obstinación sólo generaron problemas para organizar un frente de izquierda de alcaldes fuerte, y hoy sólo hay divisionismo” aseveró Juan Luis Contreras.

GOBIERNO DEL ESTADO SE COMPROMETE A
CONCLUIR CENTRO DE SALUD EN HUANIQUEO
Luego de que la presidenta municipal de Huaniqueo, María Eugenia Rosas González con el respaldo y presencia de cientos de habitantes de su demarcación sostuviera una toma pacífica en las oficinas de las secretarías de Salud y Finanzas, así como de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo para hacer un enérgico llamado a las autoridades a cumplir con los compromisos convenidos para llevar a cabo la construcción del Centro del Salud, el Gobierno Estatal se comprometió a cumplir con los pagos faltantes para que la obra se pueda concluir.
La funcionaria panista detalló que la obra con un costo total de 11 millones de pesos, de los cuales hasta el momento sólo se han pagado 1.6 millones de pesos, debió concluir en su primera etapa el pasado mes de septiembre sin que haya avances significativos hasta el momentos derivados de la falta de pago de las ministraciones a la constructora, por lo que luego de varias reuniones en las que no se lograron avances ni compromisos reales, se vieron en la necesitad de manifestase para denunciar lo sucedido y exigir cumplimiento de pagos.
Por su parte, el secretario General del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, Antonio Berber Martínez, brindó el respaldo total de la dirigencia estatal hacia la munícipe emanada es este instituto político, reiterando el compromiso que existe con los municipios al ser los entes de gobierno más cercanos a los ciudadanos, por lo que se dará puntual seguimiento a este caso para que los acuerdos sean cumplidos tal como lo marca la minuta que fue firmada al finalizar la reunión de conciliación.
Consideró que sería lamentable que la obra quedara parada ya que el Centro de Salud tendrá un gran impacto en beneficio de los huaniquenses, aunado a que los michoacanos no deben ser quienes paguen por ningún motivo por los desaseos que han marcado las últimas administraciones estatales e hizo un exhorto al Ejecutivo estatal a cumplir con lo acordado.
Rosas González explicó que actualmente el centro de salud del municipio se encuentra en condiciones deplorables e inhumanas, pues no cuentan ni siquiera con baños para los enfermos, no hay un médico de base siendo que se trata de trata de una cabecera municipal y tampoco hay personal suficiente ni medicamentos, por lo que urge lograr concluir la obra, además demandó el cambió de jurisdicción de Pátzcuaro a Morelia, el cual ha sido solicitado desde que inició la presente administración, esto con el objetivo de que los pacientes no tengan que atravesar tres municipios poder tener una atención médica más oportuna, en un menor tiempo de traslado.
La presidenta municipal del PAN detalló que el acuerdo al que se llegó con las autoridades estatales establece que a partir de esta semana se liberaran de manera semanal los recursos que hasta el momento se han tramitado para que en un plazo de 21 días aproximadamente se estén cubriendo los adeudos de manera directa con la constructora y poder continuar con la construcción de la primera etapa del Centro de Salud que representará grandes beneficios para los habitantes del municipios que ya podrían ser atendidos directamente ahí sin tener que trasladarse a otro municipio.
Asimismo, explicó que en lo que respecta a la construcción de la segunda etapa de la obra se acordó que el jueves 23 de octubre la Secretaría de Salud hará llegar las correcciones de la nota técnica a la Secretaría de Administración y Finanzas, a fin de que ésta la remita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para solventar la misma y contar con la radicación de los recursos que se tienen contemplados para concluir el centro médico.
Finalmente, concluyó informando que también se logró el acuerdo mediante el cual se establece que en alrededor de 22 días se oficializará el cambio de jurisdicción a la capitán michoacana.

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN PRESENTE EN 149
ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LOS MÁRTIRES DE URUAPAN
Uruapan, Michoacán a 21 de octubre de 2014.- Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, asistió al acto conmemorativo por el 149 aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan, evento que contó con la presencia de servidores públicos de los tres poderes del estado, ayuntamientos y funcionarios federales.
En el evento, Magaña de la Mora estuvo acompañado de los consejeros del Poder Judicial, Citlalli Fernández González, Jaime del Río Salcedo, Jorge Reséndiz García y Rafael Argueta Mora, así como de los magistrados de sala civil Miguel Dorantes Marín, María Alejandra Pérez González, Luis Rubén Puebla Calderón, Sergio Alberto Cázares Solórzano, Fernando Arreola Vega, María Cristina Torres Pacheco, José de la Paz Mercado, Sergio Fernández Villagrán y Jorge Pérez Zavala, además de los magistrados de sala penal, Alejandro González Gómez, Armando Pérez Gálvez, Dora Elia Herrejón Saucedo, Marco Antonio Flores Negrete, Rafael Ortiz Govea, Víctor Barragán Benítez, María de los Ángeles Ruciles Gracián y Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez.
El discurso oficial estuvo a cargo del gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, en el cual honró la memoria de los “cinco hombres que ofrendaron un legado de generosidad a nuestra patria”, José María Arteaga Magallanes, Carlos Salazar Ruiz, Jesús Díaz Ruiz, Trinidad Villagómez y Juan González.
Posteriormente, se leyeron las actas de defunción de los Mártires, y las autoridades montaron guardia de honor y colocaron ofrenda floral en el monumento a los Mártires ubicado en la plaza principal de Uruapan. Asimismo, María Concepción Ramírez Sámano recitó la poesía “Ofrenda de octubre”.
Finalmente, se entregó la presea Mártires de Uruapan al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, como reconocimiento a la labor diaria que realizan.

BERTÍN CORNEJO INAUGURA LA XXI SEMANA NACIONAL
DE CIENCIA Y TECNOLOGíA, EN EL C.B.T.A No.7
Morelia, Mich., a 21 de Octubre del 2014.- Este martes se llevó a cabo la inauguración de la XXI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología , en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 7 “Lic. José Vasconcelos Calderón”, por parte del diputado por el Distrito 16 Morelia Suroeste, Bertín Cornejo Martínez.
En dicho acto, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la 72 Legislatura señaló, respecto a la ciencia y tecnología en el campo agropecuario, que “han transformado el mundo y se han convertido en componente contundente para los agricultores; educar científica y tecnológicamente se torna imprescindible en todos los niveles, por ello es necesario dotar a los jóvenes de herramientas metodológicas que potencialicen el desarrollo agropecuario en México”.
El legislador mencionó que nuestro país reclama hombres y mujeres con compromiso y cuidado de uso racional de los recursos, y esto es posible gracias a este tipo de foros que se vienen dando desde 1994.
El legislador reconoció el apoyo por parte del Presidente Enrique Peña Nieto “el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto es con el desarrollo estatal de la ciencia y la tecnología; ese compromiso sigue firme con la inversión y la asignación de presupuestos que garanticen su desarrollo”.
Al mismo tiempo, reconoció que cuando no se hacen las cosas es importante alzar la voz para decirlo, y cuando las cosas se hacen, hay que decirlas; “nos da mucho gusto estar en esta institución donde el Presidente Enrique Peña Nieto ha invertido 6 millones ochocientos mil pesos en la infraestructura educativa, mi reconocimiento para nuestro Presidente”.
El diputado local Bertín Cornejo inauguró la XXI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con la expectativa de que dicho foro sea en beneficio de los visitantes y de la comunidad estudiantil y académica.
En el evento estuvieron presentes Jesús Medina Martínez, subdirector de Enlace Operativo de la Dirección General de Educación Agropecuaria (DGETA) Michoacán; Gabriel Ramírez García, presidente del Consejo Técnico académico de la DGETA Michoacán; Ma. De Lourdes Mendoza Moscardó, presidente del Comité Estatal de Investigación de la DGETA Michoacán, así como Juan Carlos Vázquez Murillo, director del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 7.
La Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología es un evento en el que convergen en un espacio común diversos actores con variadas formas de transmitir el conocimiento. Su propósito es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil.
Este evento propicia un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones. Forma parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de manera institucional se realizan en todo el país.

LLAMA VEGA CASILLAS A RESPETAR LA CONSTITUCIÓN EN EL LUGAR DONDE SE FORJÓ
Nuestra primera Carta Magna nació en Apatzingán, en una zona donde ahora se protagonizan grandes conflictos; ahí donde se forjó la Nación, hoy se sufren grandes tragedias; a doscientos años de haberse promulgado, aún hay muchos pendientes por resolver, afirmó el senador Salvador Vega Casillas, quien además exhortó al Senado a que sea protagonista en la solución de los problemas de Michoacán, y un contrapeso para actuar en beneficio de las y los mexicanos.
En el marco del 200 Aniversario de la Promulgación del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocida como Constitución de Apatzingán, el legislador refirió que en 1814 el generalísimo Morelos convocó a representantes de todas las provincias de la Nueva España a un Congreso Constituyente, este acontecimiento representaba la maduración del ideal, de contar con una patria propia.
Vega Casillas detalló que una Constitución busca no sólo sujetar a gobernantes y gobernados a un marco legal, sino también construir un sistema institucional que le permita ser operativa. "Esto no es posible ante una coordinación débil entre la Federación, los estados y los municipios; ante los malos manejos para la asignación de los recursos y ante el desbordamiento de las problemáticas sociales".
En la tribuna de la Cámara Alta, el senador Salvador Vega destacó ante legisladores que las carencias sociales y la debilidad institucional que se vive en varios puntos del país, se ha traducido en violencia y corrupción, y están produciendo una gran crisis nacional, que si no se atiende puede traer peores consecuencias.
“Como mexicanos, pero sobre todo como representantes populares, tenemos el deber de coadyuvar a que el Senado de la República sea protagonista en la solución de esos pendientes y sea un verdadero contrapeso para actuar en beneficio de las y los mexicanos”.
Finalmente el senador Salvador Vega Casillas, dijo que hace 200 años se inició el largo y difícil camino para constitucionalizar al país, camino que aún no ha concluido y que al igual que los insurgentes de 1814, los mexicanos deben poner su mejor esfuerzo para dotar a México de bases jurídicas para un mejor futuro.

HEMOS LLEGADO AL LÍMITE DE LA SUBSISTENCIA POR
NO CUIDAR NUESTROS BOSQUES: SILVANO
Morelia, Michoacán a 21 de octubre de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, participó en el VI Congreso Forestal Latinoamericano, que se realiza en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quien en su participación durante la inauguración del foro lo definió como “una gran oportunidad y un evento académico de la mayor importancia para contar con un soporte científico en el tema forestal, que ayuda a tomar mejores decisiones a quienes tienen tareas legislativas”.
Posteriormente, en su magistral ponencia titulada Política y Legislación Forestal en México: Enfoque Legislativo, que marcó la apertura de los más de 200 trabajos que serán presentados en el congreso a lo largo de esta semana, Silvano Aureoles compartió su experiencia como legislador en la definición de políticas y leyes aplicables al bosque.
Ante más de 250 académicos y especialistas en el área forestal, de varios estados de la República Méxicana y de países como Perú, Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Argentina, Chile, Francia, entre otros, el diputado federal mencionó que “lo mejor que podemos hacer quienes cumplimos tareas distintas a la investigación científica y académica, es recurrir a los expertos en el tema para tomar mejores decisiones. En esta ocasión, esta invitación me brinda la oportunidad de reencontrarme con un tema que me gusta mucho: el forestal, mismo que al paso de los años se fue convirtiendo en una prioridad dentro de un proceso muy complejo para lograr la sustentabilidad y viabilidad económica y social en México”.
Señaló que el cambio climático prendió los focos rojos, “hemos llegado a los límites de la subsistencia por no saber cuidar nuestros bosques, esa es la magnitud de la importancia que tienen para nuestro planeta…hoy está claro que si no cuidamos nuestro recursos forestales vamos a tener problemas de efectos asociados a este recurso. Por ello, ha pasado de pensarse en él de un proveedor de maderas, a ser parte integral de un sistema”.
Silvano Aureoles destacó que este rubro es el eslabón detonante de una mejor calidad de vida para quienes viven cerca del bosque, pero también para la población en su conjunto, adoptándose la idea de que es parte integral de nuestras vidas. Al concluir la ponencia, el legislador michoacano intercambió puntos de vista con académicos, investigadores, ponentes y asistentes, quienes también entregaron un presente por parte de la Secretaría de Turismo del estado a Silvano Aureoles, así como al rector, Gerardo Tinoco Ruíz.

INCLUIR A TRABAJADORES DEL VOLANTE EN DECISIONES DE TRANSPORTE,
PROPONE LA INICIATIVA DE LEY EN LA MATERIA: DIP. RIGEL MACÍAS
MORELIA, Mich., a 21 de octubre de 2014.- La iniciativa de Ley de Transporte y Movilidad Sustentable del Estado de Michoacán, que analiza la Comisión de Comunicaciones y Transportes, busca poner fin al exceso y discrecionalidad en la asignación de las concesiones de transporte.
La propuesta legislativa que se presentó a los trabajadores del volante plantea un Consejo Consultivo que dará su aportación para la entrega o rechazo de nuevas concesiones.
En el marco de la reunión de trabajo acordada hace unos días con representantes de diversas organizaciones de transporte público de pasajeros, compromiso al que este martes dio cumplimiento, el presidente de la referida comisión, Rigel Macías Hernández aseguró que lejos de afectarlos, la iniciativa busca poner fin a la exclusión de los trabajadores del volante de la toma de decisiones en puntos tan importantes como ése.
Durante la exposición del cuerpo de la iniciativa, que fue presentada en el año 2012 al Pleno de la 72 Legislatura, y que se encuentra disponible para consulta en el portal del Poder Legislativo, el diputado Macías Hernández aseguró que se busca un crecimiento ordenado del transporte en todas sus modalidades; expuso que atención especial merecen el transporte escolar y turístico, que a la fecha no están debidamente regulados.
Dejó en claro que no se trata de ningún cambio de modalidad en el servicio urbano, sino la renovación del parque vehicular del mismo donde sea requerido, además de detallar que la propuesta también contempla la verificación de las unidades motoras, que éstas cuenten con seguro para proteger tanto al bien como a los usuarios.
Recordó que la iniciativa contempla la transformación de la Comisión Coordinadora del Transporte y en un Instituto del Transporte y Movilidad Sustentable, y con ello, la creación de Consejos de Transporte y Vialidad, que a nivel estatal incluiría a 10 representantes, entre éstos de las organizaciones de transportistas, de la academia y de la sociedad civil; en tanto que a nivel municipal e interregional incluiría a seis.
Los integrantes del Consejo tendrían la atribución de participar en el diagnóstico y toma de decisiones respecto a la viabilidad o no de autorizar nuevas concesiones de transporte público de pasajeros.
El diputado del Grupo Parlamentario del PRI aseguró que esta iniciativa de ley no podrá avanzar si no cuenta con el aval de quienes integran el sector, a quienes reiteró que en el proceso legislativo nada se hará “en lo oscurito”.
Expresó que se continuarán realizando mesas de trabajo que serán abiertas al diálogo, al consenso y a la aportación de propuestas que nutran dicha iniciativa, en la cual los principales beneficiarios serán los usuarios.
Reconoció que los transportistas tienen mucho que aportar en rubros como la apertura de nuevas rutas, entre otros temas que se discutirían al seno del Consejo Consultivo, así como de los interregionales y municipales.
En su intervención, el director de Planeación y Proyectos de la Comisión Coordinadora del Transporte, Jorge Iram Godínez Reyes llamó a los trabajadores del volante a buscar la repartición equilibrada de lo que tienen; destacó como uno de los principales beneficios de la iniciativa, que busca poner fin al otorgamiento desmedido de concesiones, que de acuerdo al marco legal vigente se hace por medio de dictamen.
Consideró que se busca poner fin también a la utilización que se ha hecho de este beneficio para beneficios particulares.
Es de mencionar que en la iniciativa destaca el concepto de sustentabilidad, con la finalidad que desde este sector se contribuya en el cuidado del medio ambiente, que el transporte esté acorde a las necesidades y requerimientos de las poblaciones, lo mismo su diseño y traza.
En la reunión estuvieron presentes la directora de Operación de COCOTRA,
Guadalupe Mora Fausto; asesores de los diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, así como más de 50 operadores y líderes de transporte de diversas organizaciones.

PROPONE LA SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN
MODERNIZAR EL SECTOR AGROINDUSTRIAL
La modernización al sector agroindustrial del país permitirá impulsar y proteger la producción nacional frente al rezago que enfrenta el campo mexicano y de cara a la necesidad de construir una reforma al sector que garantice la autonomía alimentaria en el país y aumente la productividad del mismo en todos los rubros, considera la Senadora Luisa María Calderón.
La legisladora por el estado de Michoacán presentó el día de hoy un punto de acuerdo con el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Agraria y la Ley de Planeación; con el objetivo de crear el Centro Estratégico Agroindustrial Mexicano, un órgano que coordine todas las actividades del sector en la búsqueda del fortalecimiento y la renovación de un sector responsable del bienestar de millones de mexicanos.
La Senadora Calderón precisó que dicho centro será responsable de la planeación, ejecución y coordinación de las políticas públicas en la materia, a través de la reagrupación y designación de funciones específicas de 12 Secretarías de Estado, con el fin de elaborar una estrategia de alcance que potencialice la productividad y la viabilidad financiera de la agroindustria.
“Reagruparemos 32 Sistemas y 14 Servicios Nacionales bajo un Sistema Nacional de Información Agroindustrial, porque hasta ahora están dispersas y no se vinculan las unas con las otras; así como un Servicio Nacional de Registro Agroindustrial. Este servicio de registro administrará y actualizará el Registro Único Agroindustrial Mexicano, padrón único del sector agroindustrial”, expresó en Tribuna.
“Este Sistema y este Servicio recopilarán y procesarán información para que el Centro Estratégico tome las decisiones estratégicas pertinentes en cuanto a la producción agroindustrial nacional”, añadió.
La legisladora de Acción Nacional resaltó que la propuesta nace como respuesta al llamado del Ejecutivo para la transformación del campo mexicano y luego de recoger las opiniones de los involucrados en el sector, productores y expertos, quienes en distintos foros realizados en Michoacán alertaron sobre el atraso que existe en un área vital para el país, así como ante la inminente insuficiencia alimentaria que se prevé para el año 2050.
Finalmente, la Senadora Calderón señaló que la reestructuración del sector agroindustrial permitirá reducir el impacto ambiental y la sobreexplotación de recursos como el agua y el suelo, al tiempo que el mercado nacional adquiere un sentido de mejor planeación que eleve la productividad de toda la cadena, mejore los accesos a este y reduzca los costos de producción.

A MICHOACÁN LE URGE UN FRENO A LA CORRUPCIÓN: SERGIO BENÍTEZ
Toda vez que “es innegable que el costo de la corrupción en Michoacán es alarmante, siendo esto la raíz de los principales problemas de la entidad como el debilitamiento de las instituciones y la quiebra en las arcas públicas”, el diputado uruapense Sergio Benítez Suárez manifestó su respaldo a la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de un combate frontal, radical e integral contra la descomposición del Estado a través de un Sistema Nacional Anticorrupción.
Asimismo, el coordinador de la bancada albiazul en el Congreso del Estado realizó un respetuoso llamado al resto de las fuerzas políticas en el estado a unir esfuerzos en este tema, “considerando que del tamaño del problema debe ser también el tamaño de la solución, y hace apenas dos años Michoacán fue ubicado a nivel nacional como la entidad con los mayores índices de corrupción en las instituciones de seguridad pública, según el Índice de Desarrollo Democrático de México”.
El legislador recordó que como saldo de esta problemática está el que Michoacán sea uno de los estados más pobres de México, pese a ser una potencia agraria -al producir el 85 por ciento de los aguacates del país y siendo a su vez el mayor productor mundial de ese fruto, por ejemplo- y de su perfil turístico, el cual ha salido fuertemente perjudicado por la imagen de violencia y corrupción que arrastra.
Por ello, Benítez Suárez hizo votos porque las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión así como en la entidad hagan suya la causa de acabar con la corrupción, lo que dé paso a un debate para reformar la constitución y las leyes secundarias “para hacer realidad lo que el pueblo michoacano espera, poner a los corruptos en su lugar: en la cárcel y lejos, muy lejos, del manejo de los recursos que son de todos”.
Es así que el representante de los michoacanos en el Poder Legislativo celebró que la propuesta del PAN sea la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, autónomo, ciudadano e integral, que busca evitar fracasos como los que se han presentado en el pasado en materia de combate a esta problemática que como en muchos casos, a quien mayormente afecta es a los más pobres, lo cual queda reflejado con el hecho de que los hogares con ingresos menores a un salario mínimo, destinan uno de cada cuatro pesos al pago de sobornos para procesar trámites o acceso a servicios.
Finalmente, Sergio Benítez reiteró que continuará ejerciendo su labor en el Congreso del Estado de manera responsable, buscando alcanzar un Michoacán sin corrupción.

CONGRESO DEL ESTADO REALIZÓ LA SESIÓN SOLEMNE EN LA CIUDAD DE APATZINGÁN
Ciudad de Apatzingán, Michoacán a 23 de Octubre de 2014.- Este día el Congreso del Estado realizó la Sesión Solemne en la Ciudad de Apatzingán por el Aniversario 200 del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, en la cual se entregó la Condecoración
"Constitución de Apatzingán" al jurista defensor de los derechos humanos Héctor Fix-Zamudio, Investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

VITAL QUE LOS CIUDADANOS CONOZCAN LA LABOR
DE SUS LEGISLADORES: TOÑO GARCÍA
Morelia, Michoacán a 22 de octubre de 2014.- La rendición de cuentas y el acceso a la información son pilares dentro de un sistema democrático, ya que nos permite ponernos al escrutinio público de la gente que votó por nosotros y que se mida y evalué nuestro desempeño, señaló el Diputado Federal por el Distrito XI con cabecera en Pátzcuaro, Antonio García Conejo.
El legislador señaló que sabedor de dicho principio, este viernes 24 de octubre iniciarán en la ciudad de Uruapan con un calendario de informes legislativos encabezados por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, con el propósito de cumplir con el mandato constitucional de mantener informados a sus representados.
García Conejo resaltó la importante labor de los diputados federales perredistas quienes se han enfocado a la gestión de recursos en rubros como salud, educación, desarrollo del sector rural, obra pública, cultura, deporte, entre muchos otros.
“Desde la cámara de diputados, los legisladores del PRD hemos trabajado con el objetivo de impulsar el desarrollo de Michoacán; las diversas gestiones que se han realizado ya dan resultados palpables en el día a día de los michoacanos, sin duda, falta mucho por hacer pero estamos en el camino y seguimos las vías correctas para sacar adelante a nuestro estado”, afirmó el también ex presidente municipal de Huetamo.
Las fechas en las que se prevé se realicen los informes son: viernes 24 de octubre en Uruapan; viernes 07 y 21 de noviembre en Lázaro Cárdenas; sábado 08 de noviembre, Apatzingán; viernes 14 de noviembre Sahuayo; sábado 15 de noviembre, Zamora; 16 de noviembre, Zacapu; 22 de noviembre, Pátzcuaro; 23 de noviembre Puruándiro; 28 de noviembre, Morelia; 29 de noviembre en Tacámbaro; domingo 30 en Huetamo y el día 6 de diciembre en Zitácuaro.

MICHOACÁN VIVE MOMENTO DE DEFINICIÓN, POR LO QUE REQUIERE
DE LA PARTICIPACIÓN, CAPACIDAD Y VOLUNTAD DE TODOS: DIP. CÉSAR CHÁVEZ
Apatzingán, Mich., a 22 de octubre de 2014.- Hoy Michoacán vive un momento importante de definición de su propio destino, por eso, requiere el talento visionario de todos, su voluntad, capacidad de compromiso y la buena disposición para reconstruir el tejido social y político en cada rincón del estado, señaló el diputado César Chávez Garibay.
El presidente de la Comisión Especial del Bicentenario del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana y Bicentenario de los Sentimientos de la Nación señaló que “sería un contrasentido y una irresponsabilidad, que como sociedad se diera crédito a la tentación de algunas voces, que en el discurso se presentan como pacífica alternativa de salvación nacional, pero en los hechos contradicen el ideario de Morelos y en sus actos, constituyen fuerzas disolventes de lo que somos y queremos seguir siendo como nación”.
En el marco de la Sesión Solemne de la 72 Legislatura del Congreso del Estado celebrada en este municipio, Chávez Garibay enfatizó la necesidad de superar la ofuscación de los espíritus y generar un ambiente de paz y armonía, en el que nadie saldría perdiendo y todos los michoacanos saldríamos ganando.
Al referirse al Siervo de la Nación, el legislador local dijo que dejó una enseñanza capital de la generación que inició y aseguró la Independencia de México, fue que dio plenitud y significado a su tarea; hizo que por ella hablaran sus acciones, respondió con altura de miras a la sociedad de su tiempo y, por ello –nada más por ello- cada uno de nuestros adalides se convirtieron en personaje de la historia, de los que con orgullo hablamos 200 años después.
Otra lección esencial de Morelos y los Constituyentes de 1814, es que entendieron la oportunidad histórica de darlo todo a cambio de nada o casi nada, por forjar la imagen y la estructura de un país que los superaba a todos ellos, agregó el diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Desde la tribuna, Chávez Garibay expresó que el mejor homenaje que se puede hacer a quienes legaron un régimen constitucional, un orden legal y sistemas normativos para darle rumbo y concierto a la vida pública, es convertir la ley en piedra de toque de la convivencia colectiva y límite infranqueable de los abusos de poder. “No tenemos sino una sola historia, y es nuestro deber convertirnos en legatarios dignos de lo que es y lo que representa”.
“Estoy cierto que la historia siempre alecciona. Que los hombres y mujeres insurgentes, así como el Congreso Nacional Mexicano y Morelos, esbozaron con gran espíritu patrio los primeros cimientos de la nación; su ejemplo y legado debe ser una condición indispensable, que oriente la voluntad y la responsabilidad de todos y cada uno de los diputados que integramos la 72 Legislatura”.
Enfatizó que aquel acontecimiento de hace 200 años llenó de gloria, reputación, honor al pueblo mexicano y a nuestra tierra.
Finalmente, César Chávez Garibay destacó que la Constitución de Apatzingán dio el ser y el modo de ser como país, constituye el acta de fundación de nuestra República, sentó las bases de la democracia que hoy somos, creó el sustento básico de racionalidad del sistema político e hizo de la ley el eje ordenador de nuestra vida pública.

RECIBE PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN ESTAFETA PARA CONMEMORAR BICENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL PRIMER SUPREMO
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Morelia, Michoacán a 22 de octubre de 2014.- Como parte de la Comisión Estatal Bicentenarios de la Libertad para la América Mexicana, el Poder Judicial de Michoacán recibió este día, simbólicamente, la estafeta para continuar con la organización del bicentenario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, en Ario de Rosales, el 7 de marzo de 2015.
Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, participó de los eventos conmemorativos del bicentenario de la Constitución de Apatzingán, acompañado de consejeros del Poder Judicial y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
En el marco de este evento, Magaña de la Mora reflexionó sobre el significado de estar conmemorando los 200 años de la expedición del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, y señaló que en marzo próximo se festejarán los 200 años de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, en Ario de Rosales, por lo que es importante preguntarse bajo qué reflexiones quiere llegarse a ese bicentenario.
Por lo anterior, exhortó a todos los servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán para que desde sus espacios abonen siempre a la construcción de una institución fuerte, y a otorgar un servicio de administración de justicia eficiente y oportuno.
Asimismo, señaló la importancia de realizar sus actividades, sea de oficinas jurisdiccionales o administrativas, con calidad y calidez, puesto que ése es el servicio que se merece todo ciudadano.
Recordó que el ciudadano se acerca al Poder Judicial para que le sea resuelta una controversia, por lo que es importante la sensibilidad de todo servidor público, desde la recepción de la persona hasta que se dicta una sentencia.
Además, mencionó la urgencia de continuar implementando sistemas tecnológicos modernos que permitan automatizar procesos y mejorar tiempos de respuesta.
“Ése es el Poder Judicial con el que los servidores públicos debemos festejar los 200 años, uno eficiente, profesional, sensible, que preste servicio con calidad y calidez, y moderno”, finalizó.
ATIENDE REGIDORA DEMANDAS DE LOS MORELIANOS
Con el objetivo de seguir apoyando y vigilando los intereses de los morelianos, la regidora Leticia Farfán Vázquez, fue reconocida por el Partido Nueva Alianza por su trabajo dentro del Cabildo moreliano al trabajar en pro de la ciudadanía, al ser designada como Consejera Nacional de este instituto político.
En este sentido, la regidora ha realizado recorridos por diferentes puntos del municipio, atendiendo las quejas que se presentan, pero sobre todo beneficiando a los ciudadanos de la capital moreliana al hacer entrega de despensas, teniendo en cuenta la grave situación de economía por la que atraviesa el estado.
Farfán Vázquez mencionó que en los recorridos que ha realizado, los ciudadanos se han acercado a ella para plantearle problemas relacionados con obras públicas los cuales canaliza con las autoridades pertinentes para que sea esta quien dé el trámite correspondiente.
Con base a ello, la dirigencia nacional del Panal exhortó a los funcionarios públicos de ese instituto político a poner el ejemplo trabajando para la ciudadanía, en pro de su bienestar y así mismo beneficiarlos por sus únicos intereses ya que es un gran compromiso en el cual están trabajando.
“Atendemos todas las demandas que nos hacen los morelianos cuando nos acercamos a las colonias, siempre y cuando esté en nuestras manos, sin embargo, les damos seguimiento a las obras para que se solucionen sus problemáticas canalizándolas con las instituciones pertinentes para que sea la dependencia quien atienda a los morelianos”.
Por último la integrante del Cabildo local, Leticia Farfán Vázquez refirió que se encuentra en constante contacto con la ciudadanía para apoyarla directamente, puesto que es ahí en donde se necesita más atención, ya que como destacó es un compromiso de su partido el mantener el bien social y de este modo seguirá atendiendo a los ciudadanos.

ORGULLO PARA LOS MICHOACANOS, RECONOCER AL
JURISTA HÉCTOR FIX ZAMUDIO: DIP. OLIVIO LÓPEZ
Apatzingán, Mich., 22 de octubre de 2014.- El reconocimiento al doctor Héctor Fix Zamudio, mediante la entrega de la presea “Constitución de Apatzingán”, es un acierto del Congreso del Estado de Michoacán, al reconocer al jurista mexicano más importantes no sólo del país, sino de toda Latinoamérica, resaltó el diputado Olivio López Mújica.
El presidente de la Comisión de Gobernación de la 72 Legislatura destacó que “es momento de que demos buenas noticias, de demostrar que el estado está cambiando y sobre todo dar una mayor certeza, con este tipo de reconocimientos”.
Luego de concluir la sesión solemne conmemorativa del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, López Mújica expresó que "los michoacanos nos debemos sentir orgullosos de que un jurista de esa categoría reciba este galardón; lo tenemos que presumir".
En el marco de la sesión, y con la representación del doctor Fix Zamudio, Patricia Galeana, directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), resaltó que el galardonado es autor del estudio jurídico más completo que se ha hecho del texto fundacional del Estado Mexicano, el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.
Es altamente significativo, dijo, que se entregue este reconocimiento a un mexicano distinguido, que ha dedicado su fecunda vida académica a los estudios jurídicos, en particular a la garantía de los derechos humanos, en una fecha tan importante para la historia de nuestra patria, en la que se celebra el Bicentenario de la Promulgación de la Primera Constitución de México, donde se incorporan los derechos del hombre, y que es conocida como la Constitución de Apatzingán.
La directora del INEHRM se refirió a la trascendencia histórica de este documento fundacional; en él se plasma el ideario liberal republicano más avanzado de su época. El doctor Fix Zamudio demuestra cómo sus autores retoman los ideales de la Revolución Francesa y de las Constituciones que de ella emanaron, principalmente las de 1793 y 1795, con el sistema electoral utilizado para enviar diputados provisionales a Cádiz.
En la Constitución de 1814, continuó, se establecieron los derechos individuales de libertad, igualdad jurídica, seguridad, propiedad, presunción de inocencia, derecho de audiencia, inviolabilidad del domicilio, proscripción de la tortura y el sufragio universal para todos los nacidos en estas tierras.
Por su parte, el diputado anfitrión César Chávez Garibay, presidente de la Comisión Especial para los Festejos del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, hizo mención de la distinción hecha al doctor Héctor Fix-Zamudio como recipiendario de la condecoración “Constitución de Apatzingán”, debido a su prolífica obra sobre los derechos humanos.
Resaltó que sus investigaciones comprenden el principal medio protector de los derechos humanos, que actualmente tenemos los mexicanos: el juicio de amparo. Su pensamiento ha incidido para su modernización, consolidación, aplicación e interpretación con un espíritu garantista, en beneficio de la sociedad.

DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS, MICHOACÁN AÚN SE
DEBATE EN UNA PROFUNDA DESIGUALDAD: SILVANO
Apatzingán, Michoacán a 21 de octubre de 2014.- Como presidente del Congreso de la Unión, pero sobretodo, como un michoacano orgulloso de su tierra y preocupado por seguir contribuyendo a recuperar el estado que todos queremos, Silvano Aureoles Conejo, arribó a la ciudad de Apatzingán junto con el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a quien acompañó durante los eventos enmarcados en el bicentenario de la Promulgación de la Constitución de Apatzingán de 1814, donde también estuvieron presentes representantes de los poderes de la República, además de autoridades estatales.
Sin lugar a dudas es un evento de la mayor importancia, remarcó el legislador, “pero sobre todo es muy significativo para las y los michoacanos, porque somos legatarios de una riqueza histórica y cultural invaluable, que sin duda ha determinado nuestra naturaleza y moldeado nuestra conducta”, no en vano los pasajes más importantes del acontecer nacional han tenido a Michoacán como cuna y escenario.
Previamente, esta maña el presidente de la Cámara de Diputados encabezó la Ceremonia de Recepción del Decreto de la Constitución de Apatzingán, montó guardia de honor junto con los demás integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, para después trasladar el Decreto Original al Salón de Sesiones donde declaró quórum para aperturar e iniciar la sesión ordinaria.
Allí, durante su discurso recordó que las primeras tierra que Don José María Morelos y Pavón arrebató al imperio extranjero, hoy, paradójicamente 200 años después, se debaten aún en un estado de profundas desigualdades que no se superan por la inseguridad y marginación y que, en muchos casos las lleva al borde de la ingobernabilidad; “la historia aún no termina, el ejemplo de los constituyentes del Congreso de Anáhuac, nos enseña que en Apatzingán, en medio de la convulsión, entre los peligros de la guerra, hubo manera de invocar los principios fundacionales para proponer el documento constitutivo de nuestra viabilidad como estado nacional”.
Silvano Aureoles durante su visita a la cuna de constitucionalismo mexicano, refrendó que Michoacán está ante la oportunidad de superar la crisis con base en un modelo que haga del consenso la principal herramienta, “es el momento de plantearnos un nuevo comienzo, es un gran estado de también grandes ciudadanos…las omisiones voluntarias o involuntarias, la colusión, la convivencia o la corrupción le están haciendo demasiado daño al País”.
Durante esta serie de eventos encabezados por el presidente titular del Ejecutivo Federal, se inauguró la sucursal de Banjército, para después cancelar el timbre postal alusivo al bicentenario y se dio paso a la develación de la placa conmemorativa que recordará los dos siglos del nacimiento de la Constitución de Apatzingán y se montó guardia de honor en el monumento Fortín de Morelos.
Una vez finalizada esta conmemoración, Silvano Aureoles Conejo voló a la ciudad de México acompañando al presidente del Senado, al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al titular del Gobierno de la República, Enrique Peña Nieto.

A MICHOACÁN LE URGE UN FRENO A LA CORRUPCIÓN: SERGIO BENÍTEZ
Toda vez que “es innegable que el costo de la corrupción en Michoacán es alarmante, siendo esto la raíz de los principales problemas de la entidad como el debilitamiento de las instituciones y la quiebra en las arcas públicas”, el diputado uruapense Sergio Benítez Suárez manifestó su respaldo a la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de un combate frontal, radical e integral contra la descomposición del Estado a través de un Sistema Nacional Anticorrupción.
Asimismo, el coordinador de la bancada albiazul en el Congreso del Estado realizó un respetuoso llamado al resto de las fuerzas políticas en el estado a unir esfuerzos en este tema, “considerando que del tamaño del problema debe ser también el tamaño de la solución, y hace apenas dos años Michoacán fue ubicado a nivel nacional como la entidad con los mayores índices de corrupción en las instituciones de seguridad pública, según el Índice de Desarrollo Democrático de México”.
El legislador recordó que como saldo de esta problemática está el que Michoacán sea uno de los estados más pobres de México, pese a ser una potencia agraria -al producir el 85 por ciento de los aguacates del país y siendo a su vez el mayor productor mundial de ese fruto, por ejemplo- y de su perfil turístico, el cual ha salido fuertemente perjudicado por la imagen de violencia y corrupción que arrastra.
Por ello, Benítez Suárez hizo votos porque las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión así como en la entidad hagan suya la causa de acabar con la corrupción, lo que dé paso a un debate para reformar la constitución y las leyes secundarias “para hacer realidad lo que el pueblo michoacano espera, poner a los corruptos en su lugar: en la cárcel y lejos, muy lejos, del manejo de los recursos que son de todos”.
Es así que el representante de los michoacanos en el Poder Legislativo celebró que la propuesta del PAN sea la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, autónomo, ciudadano e integral, que busca evitar fracasos como los que se han presentado en el pasado en materia de combate a esta problemática que como en muchos casos, a quien mayormente afecta es a los más pobres, lo cual queda reflejado con el hecho de que los hogares con ingresos menores a un salario mínimo, destinan uno de cada cuatro pesos al pago de sobornos para procesar trámites o acceso a servicios.
Finalmente, Sergio Benítez reiteró que continuará ejerciendo su labor en el Congreso del Estado de manera responsable, buscando alcanzar un Michoacán sin corrupción.

PRESENTA TAMBIEN MC DENUNCIA ANTE EL IEM
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Al considerar que la asistencia del mandatario estatal, Salvador Jara Guerrero en un evento político del PRI el pasado 16 de octubre del presente 2014 pudo afectar la equidad e imparcialidad Movimiento Ciudadano en Michoacán presentó una queja ante el Instituto Electoral de Michoacán.
Cabe revisar que Jara Guerrero asistió al relevo de la presidencia de la CNOP, evento en el cual tuvo participación en el habla ante el presídium.
Asimismo, adelantó el jerarca estatal naranja, Daniel Moncada que promoverán un juicio político contra el gobernador sustituto ante el Congreso del Estado mañana viernes.
Inclusive Moncada determinó que el discurso de Jara Guerrero denota simpatía con el tricolor.
Por su parte, el representante de MC ante el IEM, Víctor Cruz Ricardo aseveró que existen al menos tres conceptos violados por las acciones del mandatario estatal, afectación al principio de imparcialidad por asistir a un evento partidista en un día hábil de labores y con personal de apoyo del gobierno estatal.
Acudir en calidad de gobernador y que las manifestaciones realizadas por el dirigente estatal del PRI, Marco Polo Aguirre lo posicionan como simpatizante priista

DESTACAN TRADICIÓN HISTÓRICA, JURÍDICA Y LIBERTARIA DE MICHOACÁN
Ciudad de México, a 23 de Octubre de 2014.- “El Bicentenario de la Constitución de Apatzingán representa una gran oportunidad para que los mexicanos tengamos un reencuentro con nuestra memoria y reflexionemos sobre lo que este suceso ha significado para la vida política de nuestro país”, destacó Carlos Vital Punzo, director del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso del Estado Michoacán IIEL, durante la presentación del libro “Constitución de Apatzingán. Historia y Legado”.
Lo anterior, en el marco del X Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativos, realizado en el edificio A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Durante su participación como comentarista de la obra, Carlos Vital enfatizó la importancia de la historia y tradición libertaria en Michoacán, “no debemos olvidar que fue la mente de José María Morelos de donde emanaron los Sentimientos de la Nación, texto fundamental de nuestro proceso de emancipación que fue conocido por los legisladores insurgentes y cuyas ideas y principios aun sirven de guía al pueblo de México en su búsqueda por la anhelada justicia social”.
En ese sentido, explicó que la obra coordinada por Moisés Guzmán Pérez y Gerardo Sánchez Díaz, es una aportación de la Comisión Especial para los festejos del Bicentenario del Decreto para la Libertad de la América Mexicana, del Congreso del Estado de Michoacán, el Archivo General de la Nación y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Agregó que el libro es “un homenaje a los primeros representantes que sancionaron hace doscientos años ese decreto constitucional”, y que su valor reside en los aportes ofrece para un mayor conocimiento del pasado y de las instituciones político-legislativas, así como por las claves que otorga para una mejor comprensión de algunos problemas del presente, “como es el debilitamiento de la identidad que ha provocado la descomposición del tejido social y que las autoridades federales y estatales están tratando de revertir a partir de diversos programas de gobierno”.
“Esperemos que su lectura contribuya a fomentar los valores cívicos y a fortalecer la identidad de los mexicanos mediante el conocimiento de su propia historia. Estamos convencidos que las ideas, valores y enseñanzas que nos legaron los diputados del Supremo Congreso Mexicano siguen vigentes, y por eso es necesario difundirlas”, dijo.
La obra, que fue comentada también por el doctor Francisco Ramos Quiroz, consta de cinco capítulos conformados por 19 investigaciones inéditas que permitirán tener una dimensión real de los orígenes tanto sociales como culturales de la tierra caliente michoacana, antes y durante el proceso de independencia del siglo XIX.

EL BIENESTAR COMÚN ES UNA RESPONSABILIDAD
LEGISLATIVA Y POLÍTICA: SALVADOR VEGA
Velar el bienestar común de los ciudadanos no debe ser una lucha limitada por un proceso electoral, ni por cuestiones políticas coyunturales, aseguró el senador Salvador Vega Casillas, quien aseguró que seguirá oponiéndose por todos los medios posibles a la intensión del gobierno del estado de reactivar el cobro de la tenencia vehicular en Michoacán.
El panista afirmó que se deben respetar las medidas establecidas por los órganos vigilantes de que el proceso electoral transcurra dentro de la legalidad y se mantenga la paz social, pero esto no debe ser una limitante para que se levanten voces en contra de las decisiones equivocas de los gobiernos en turno.
“No se puede callar a aquellos que luchan por el bienestar de todos, el proceso electoral sigue su curso pero no por ello vamos a permitir que las autoridades castiguen los bolsillos de los michoacanos por haber tomado malas decisiones administrativas que han saqueado las arcas públicas”.
Vega Casillas indicó que Michoacán ocupa un gobierno responsable, cuidadoso de las formas y su actuar, “pero mientras eso no ocurra, seguiré oponiéndome a sus decisiones y generando presión política para revocar aquello que esté en contra de los ciudadanos”.

A REDOBLAR ESFUERZOS EN LA ATENCIÓN MÉDICA,
LLAMA EL DIPUTADO SALOMÓN FERNANDO ROSALES
MORELIA, Mich., a 23 de octubre de 2014.- En el marco de la celebración del Día del Médico, el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes exhortó a los trabajadores de la salud a redoblar esfuerzos en la atención de los michoacanos radicados en las zonas con mayores índices de marginación.
El legislador integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la 72 Legislatura consideró que, paralelamente, se deben implementar más programas de asistencia médica con la debida dotación de medicamentos y material de trabajo, principalmente en las zonas más marginadas de la entidad.
Reconoció que si bien la salud es una de las principales demandas de los michoacanos, durante años se registró un descuido importante en esa materia en las zonas de alta marginación, mismo que ya está siendo atendido.
Recordó que hace algunos meses, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó médicos para dar cobertura a cerca de 50 localidades ubicadas en zonas marginadas, convocatoria que tuvo poca respuesta.
Apuntó que además de influir factores como la incidencia delictiva en ciertas regiones, es también una realidad que un número importante de egresados buscan laborar en zonas urbanas; ante esa situación, dijo, deben procurarse programas e incentivos, que aunados a las acciones en materia de seguridad que ya se implementan, contribuyan a que los egresados se queden a trabajar en las zonas que más lo requieren.
Lo anterior, porque si bien se ha logrado un avance importante en la incorporación de beneficiarios a programas como el Seguro Popular, en muchas ocasiones las personas sólo cuentan con su tarjeta de afiliación pero no reciben los medicamentos o tratamientos completos que requieren para su recuperación.
El legislador del Grupo Parlamentario del PRI consideró que en ese esquema debe hacerse una revisión de la planeación del servicio social, si bien estimó que el apoyo a las zonas marginadas no sólo debe comprender a los médicos, sino también a abogados, ingenieros, contadores, ya que en las comunidades con mayores índices de marginación “se ocupan todos los perfiles”.
Agregó que hoy, al celebrar el Día del Médico, y como integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social, “hacemos un exhorto para que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sus egresados, tengan esa vocación de dar lo mejor de sí para atender a los michoacanos como lo requieren.

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL VALIDA ELNUEVO ESTATUTO DE NUEVA ALIANZA
México, D.F., 23 de octubre de 2014 (Agencia ANA).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral confirmó hoy la procedencia constitucional y la validez legal de las modificaciones al Estatuto de Nueva Alianza, adoptadas el pasado junio por las instancias estatutarias del partido.
El INE publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación su “Resolución […] sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones al Estatuto del Partido Político Nacional denominado Nueva Alianza, realizadas en cumplimiento al artículo transitorio séptimo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, relacionado con el artículo transitorio quinto de la Ley General de Partidos Políticos, así como en el ejercicio de su libertad de autoorganización”.
Y en sus resolutivos, establece: Se declara la procedencia constitucional y legal de las modificaciones al Estatuto del Partido Político Nacional denominado Nueva Alianza, conforme al texto aprobado por la Asamblea Extraordinaria del Consejo Nacional, celebrada el día veintisiete de junio de dos mil catorce y de conformidad con los Considerandos de la presente Resolución. Lo anterior, toda vez que el mencionado partido político dio cabal cumplimiento a lo previsto en el Artículo Transitorio séptimo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, relacionado con el Artículo Transitorio Quinto de la Ley General de Partidos Políticos.
Al saludar esta resolución, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, expresó que los partidos polìticos “estamos obligados a garantizar el interés ciudadano”. Las reformas, explicó, facilitarán que Nueva Alianza continúe nutriendo sus filas de ciudadanos preocupados por la vida política del país, porque ellos forman parte de su “centro decisor”.
El presidente nacional turquesa destacó que con estas reformas Nueva Alianza busca consolidarse como la mejor opción para una sociedad y una ciudadanía que durante años han reclamado una nueva forma de hacer política, que exigen nuevos espacios de expresión y participación, más allá de las formas tradicionales, excluyentes y verticales de los viejos partidos.

MAYOR TURISMO PARA CREACIÓN DE EMPLEO, RESCATE Y
PRESERVACIÓN DE TRADICIONES DEL ESTADO: JOSÉ EDUARDO ANAYA
Para lograr el fortalecimiento, así como ampliar el conocimiento del patrimonio turístico y cultural de la entidad, permitiendo su promoción y protección, el diputado José Eduardo Anaya Gómez consideró que se requiere el dinamismo de diversas actividades que potencialicen la llegada de más visitantes a nuestro Estado, ya que además de que crea fuentes de empleo, permite rescatar y preservar las tradiciones; señalando que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de Turismo; México se encuentra dentro de los principales destinos turísticos del mundo.
El diputado del PAN, señaló que de acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo Federal, la industria sin chimeneas en nuestro país sigue siendo una importante fuente de ingresos que equivale al 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), generando 2.5 millones de empleos directos y más de 5 millones de empleos indirectos; “está claro que las actividades turísticas son una fuente de empleo sólida, ya que contribuyen a la preservación de nuestras tradiciones y al fortalecimiento de nuestra identidad, sin embargo hace falta trabajar con mayor coordinación con las autoridades de las diversas órdenes de gobierno, para que Michoacán sea más atractivo al turismo nacional pero más aún para el extranjero”.
El legislador blanquiazul consideró necesario atraer visitantes a la entidad ya que; “se requiere promover nuestra gastronomía, conservar nuestros edificios arquitectónicos y obras artísticas, así como preservar la historia, rescatar los espacios naturales y preservar nuestras tradiciones, ya que nuestro Estado se ubica en el lugar 17 a nivel nacional en cuanto a captación de turismo extranjero”, indicó con información por parte de la Secretaría Federal.
“Es necesario generar apoyo a las iniciativas de los habitantes locales que buscan fuentes de empleo y, al mismo tiempo, fortalecer el sentimiento de pertenencia en la entidad, así como también el trabajar arduamente en la promoción para recuperar la confianza de los turistas” acotó.
En el mismo contexto, Anaya Gómez reconoció que para potencializar el turismo, es fundamental la participación de la comunidad pero también de las autoridades, ya que de esa forma se podrá lograr que el turismo sea un motor de desarrollo económico y social, recordando que la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas eligió como tema “Turismo y desarrollo comunitario”, para este 2014, por lo que “necesitamos dirigir la mirada a nuestras comunidades y realizar acciones para rescatar, preservar y difundir el patrimonio cultural y natural de cada una de ellas; con la intensión de fomentar el turismo, e impulsar así el desarrollo comunitario, que es parte fundamental para el fortalecimiento de la economía del Estado en esta recta final del año”.
Asimismo, el también ex alcalde de Sahuayo indicó que según cifras de la Secretaría de Turismo Estatal, el 13 por ciento de los visitantes que recibe la entidad durante el año son de origen extranjero, los cuales generalmente llegan en temporadas específicas como la de Noche de Muertos que se encuentra en puerta, la Mariposa Monarca y hasta el surfing en la Costa michoacana o los Pueblos Mágicos, “tema este último en el que hemos insistido desde tribuna, con lo cual quedó demostrada la sensibilidad del Congreso para reconocer el valor de la identidad cultural y su potencial económico a favor del bienestar social de los municipios y su fortalecimiento”, resaltó.
Finalmente, Anaya Gómez dijo que como legislador y Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Congreso del Estado de Michoacán, seguirá trabajando para lograr la difusión del patrimonio turístico, cultural y natural de la entidad, así como también en contribuir, para que Michoacán se ubique entre los primeros lugares del país como destino turístico por sus bellezas arquitectónicas, culturales y gastronomía.

INFORMES LEGISLATIVOS DEL PRD DAN CONFIANZA A LOS MICHOACANOS: SILVANO
México, D.F. a 23 de octubre de 2014.- Michoacán se encuentra en un momento que refleja debilitamiento de las instituciones públicas, sobre todo en el ámbito municipal, por ello la importancia de transparentar las actividades y el trabajo de quienes tenemos un cargo público que de confianza y certeza, destacó el diputado federal, Silvano Aureoles Conejo, al realizar una invitación abierta a asistir a la serie de informes que rendirán legisladores del Grupo Parlamentario del PRD de esta entidad.
Es apremiante recuperar la confianza en las autoridades, en las instituciones, “que las y los michoacanos conozcan de nosotros mismos como se invierten los recursos obtenidos de los impuestos que pagan, las grandes reformas a favor del desarrollo de México y de igual manera, la gran gestión que hemos logrado llevar a Michoacán para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” subrayó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Silvano Aureoles también dijo ver en la rendición de un informe legislativo, la oportunidad de acercarse aún más a quienes han puesto en sus manos una responsabilidad tan grande al sufragar por ellos en las urnas, “la transparencia en cualquier ejercicio público es vital para darle la tranquilidad a los ciudadanos de que estamos haciendo bien las cosas, siempre anteponiendo su bienestar sobre ideologías o intereses personales”.
Destacó el importante papel que juegan los diputados federales para la Nación, pero aún más en la entidad de la que provengan, “porque somos los únicos facultados para determinar en que se aplican los recursos, ahí la importancia y oportunidad que no debemos desaprovechar para seguir ayudando a Michoacán con proyectos estratégicos en cada municipio, pero esto implica de igual manera una corresponsabilidad de parte de las autoridades estatales para poder concretar esas obras y acciones en beneficio de la población”.
El representante del Congreso de la Unión refrendó el compromiso que tiene con su estado y con los ciudadanos a quienes se ha representado de una manera responsable y en un momento histórico para México, y aún en medio de las diferencias, la pluralidad y las divergencias se han podido concretar importantes reformas que por sí solas no resuelven la problemática cotidiana, si no tenemos todos el compromiso pleno, la voluntad y la apertura para su aplicación.

GESTIONA BERTÍN CORNEJO RECURSOS PARA
BENEFICIAR A MÁS DE 25 MIL HABITANTES DE MORELIA
MORELIA, Mich., a 24 de octubre de 2014.- Gracias a la gestión del diputado local, José Bertín Cornejo Martínez, con el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se obtuvieron recursos por el orden de 13 millones 75 mil 838 pesos, para la construcción del cárcamo de bombeo Las Higueras, obra que beneficiará a 22 colonias de la zona noroeste de la capital michoacana.
El diputado local manifestó que “esta obra resulta de gran importancia para aproximadamente 6 mil 300 viviendas, esto es, más de 25 mil habitantes de colonias como Tres Puentes, Las Higueras y Manantiales, entre otras, que con las fuertes lluvias que se registran en la capital sufren problemas de inundaciones”
Con el apoyo del legislador del Grupo Parlamentario del PRI Bertín Cornejo Martínez, los colonos de dichos asentamientos contarán con el cárcamo y con ello evitarán esta problemática que se presenta año tras año.
Este cárcamo se construye en un terreno que es propiedad del Gobierno del Estado, el cual se ubica en el fraccionamiento Las Higueras y colinda con el cauce del río Grande, en Morelia.
“Las fuertes lluvias que acontecen año con año aquí en la capital, ocasionan que familias enteras pierdan su patrimonio entero, por este motivo me propuse gestionar apoyos y recursos de la federación para que se pudiera realizar esta obra”, externó el diputado local.
Cabe destacar que dicha obra lleva un avance del 80 por ciento, por lo que este viernes 24 de octubre, en punto de las 17:00 horas, se realizará la presentación del proyecto en la calle de Las Higueras S/N, en la colonia del mismo nombre.

PRI CAPACITA A JÓVENES SOBRE LAS REFORMAS
Morelia, Mich., a 23 de octubre de 2014.- A fin de promover el conocimiento y debate político como una herramienta democrática, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza Marco Polo Aguirre Chávez, a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. y de la Fundación Colosio, A.C. brindan capacitación a jóvenes sobre los beneficios e impactos de las Reformas, Educativa, Energética, Financiera, de Telecomunicaciones y de Competencia.
La presidenta de fundación Colosio filial Michoacán, Rosa María de la Torre Torres, dijo que a través del conocimiento de las reformas, los jóvenes podrán transmitir a la sociedad los beneficios de estas, además que podrán analizarlas, cuestionarlas y exponerlas de una manera más correcta.
Los jóvenes provenientes de puebla, Oaxaca, Distrito Federal, Atlacomulco, Guadalajara, Morelia y sus municipios, se dieron cita en el comité estatal del partido con la finalidad de externar sus necesidades en las que destacan ser escuchados y tomados en cuenta, para empaparse de conocimiento político y sacudir la antigua política, así como también manifestaron conocer a fondo el impacto de las reformas, los beneficios, las desventajas para transformar y reforzar el rumbo de la política en México.
El taller fue impartido por Edgar Graham Herrera con la finalidad de que los jóvenes conozcan a fondo las nuevas reformas y puedan ser compartidas con el resto de la población.
La presidenta de fundación Colosio, mencionó que es importante que los jóvenes se manifiesten con diversos planteamientos y opiniones en un espacio plural de intercambio, confrontación de ideas y propuestas, bajo un clima de tolerancia y respeto con la sociedad.

PRONUNCIAMIENTO DE NUEVA ALIANZA SOBRE LA SOLICITUD
DE LICENCIA DE ANGEL AGUIRRE RIVERO
México, D.F., 23 de octubre de 2014. (Agencia ANA).- El gobierno federal y los gobiernos estatales no deben ser omisos en su obligación de garantizar la seguridad de su población. Si no son capaces de ofrecer a la ciudadanía seguridad, libre tránsito y libertad de expresión, merecerían el desprecio justificado de los ciudadanos.
De esta manera se expresó el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, al ser cuestionado sobre la postura del partido que lidera acerca de la solicitud de licencia presentada por el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero.
Nueva Alianza, expresó, pide que mediante una labor de investigación y operación conjunta entre las autoridades de seguridad del estado y del gabinete de seguridad del Gobierno Federal, se llegue al esclarecimiento de los hechos ocurridos en Ayotzinapa e Iguala, se ubique a los responsables de tales acontecimientos y se aplique la ley de manera estricta y con apego a derecho.
El líder aliancista destacó que si la separación de Aguirre Rivero de su cargo da más transparencia a las investigaciones realizadas y permite mayor disposición de la sociedad para tejer una posible solución, la decisión tomada por el gobernador fue la correcta, porque resulta impostergable el rescate de Guerrero y el trabajo conjunto entre todas las fuerzas políticas y económicas de la región.
Castro Obregón fue enfático al afirmar que pensar que una sola persona es la causa o el responsable de la situación que se vive en el estado es un grave error. “El gobierno, los partidos políticos y la sociedad en general, se deben corresponsabilizar de sus actos y conjuntar esfuerzos que deberán traducirse en mayor seguridad para el estado”.
Añadió que es necesario que la competencia política no se convierta en un obstáculo para el establecimiento de la paz en Guerrero. El gobierno entrante, dijo, “deberá terminar el proceso de reconstrucción del estado, culminar las obras prometidas, aterrizar la articulación de las reformas estructurales que competen al estado, hacer una convocatoria para que se garantice la paz y seguridad en la zona y que se generen condiciones adecuadas para que la representación legislativa plural en su congreso no desvíe la ruta y nos lleve a la paz”.

DIPUTADOS FEDERALES MICHOACANOS DEL PRD OFRECERÁN INFORMES
LEGISLATIVOS PARA DAR CUENTA A LA CIUDADANÍA
DE SU TRABAJO Y GESTIONES
Morelia, Michoacán a 23 de octubre de 2014.- Cumpliendo con su responsabilidad de dar cuenta a la ciudadanía de su trabajo y de su gestión para obtener más recursos y obras para Michoacán, la bancada de diputados federales del PRD por Michoacán darán inicio este viernes 24 de octubre un calendario de informes legislativos a los cuales asistirá el dirigente estatal del partido, Carlos Torres Piña y el Secretario General, Pascual Sigala.
El dirigente del perredismo michoacano destacó la apertura y el trabajo que han hecho los diputados federales michoacanos del PRD, los cuales han logrado más gestiones y obras para Michoacán, por encima de todos los demás legisladores de otros partidos políticos.
Reiteró que este ejercicio inédito de rendición de cuentas y el acceso a la información, la bancada del PRD en la Cámara de Diputados muestra apertura al escrutinio público de los ciudadanos michoacanos, no sólo aquellos que los apoyaron con su voto, sino a la ciudadanía en general.
Torres Piña resaltó además la importante labor de los diputados federales perredistas quienes se han enfocado a la gestión de recursos en rubros como salud, educación, desarrollo del sector rural, obra pública, cultura, deporte, entre muchos otros, como contribución al desarrollo de Michoacán.
Reiteró que por encima de todos los partidos políticos, e inclusive de todos los gobernadores priístas que ha tenido este periodo, los legisladores del PRD, en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, han obtenido más recursos, han hecho más gestiones para obras y para instrumentar programas sociales en beneficio de los michoacanos.
“Todos los ciudadanos pueden palpar las obras y acciones producto de las diversas gestiones que se han realizado los legisladores federales del PRD, y con estos hechos se demuestra que para el partido, el mayor interés es sacar adelante a nuestro estado”, destacó el dirigente partidista.
Informó que de acuerdo al calendario, los informes regionales se efectuarán de la siguiente manera: viernes 24 de octubre en Uruapan; viernes 07 y 21 de noviembre en Lázaro Cárdenas; sábado 08 de noviembre, Apatzingán; viernes 14 de noviembre Sahuayo; sábado 15 de noviembre, Zamora; 16 de noviembre, Zacapu; 22 de noviembre, Pátzcuaro; 23 de noviembre Puruándiro; 28 de noviembre, Morelia; 29 de noviembre en Tacámbaro; domingo 30 en Huetamo y el día 6 de diciembre en Zitácuaro.

SE REFORZARÁ TRANSPARENCIA Y CLARIDAD EN LAS
CUESTIONES PÚBLICAS DE LOS MICHOACANOS: LAURA GONZÁLEZ
Con la intención de seguir fomentando y contribuyendo en una mejor rendición de cuentas, así como en una cultura de claridad en el ejercicio de los servidores públicos de la entidad, las Comisiones de Derechos Humanos y Gobernación siguen trabajando en el análisis y estudio de la Iniciativa promovida por el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local, así lo señaló la diputada Laura González Martínez.
Cabe señalar que los diputados del PAN a través de la también Presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, presentaron una Iniciativa que tiene por objeto que el Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública de Michoacán (ITAIMICH), se consolide como un órgano autónomo en toda la extensión de la palabra, con autonomía en materia de toma de decisiones, de operación, de transparencia, que vigile el cumplimiento de la ley con imparcialidad y certeza en todos los temas que tengan que ver con la administración púbica de Michoacán.
“Estamos trabajando en consolidar dicha Iniciativa en un instrumento que realmente tenga un impacto de fortalecimiento para la cultura de la transparencia en nuestro Estado, ya que debemos de contribuir en conjunto las diversas fuerzas políticas en la entidad, para que se realice el ejercicio público con una verdadera conciencia, que nos lleve a la construcción de una Estado más democrático, garante y de operaciones fortificadas”, indicó González Martínez.
Laura González Martínez, reiteró en entrevista en las instalaciones del Poder Legislativo de la entidad, “desde que presentamos ante el Pleno de la actual legislatura dicha Iniciativa, se instaló la mesa técnica en Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Gobernación, por lo que ha habido grandes avances en donde lograremos obtener un trabajo legislativo perfeccionado, enriquecido, que contenga pluralidad en propuestas, con contenido adecuado que pueda satisfacer las necesidades por las que actualmente atraviesa nuestro Estado.
Finalmente, la legisladora panista señaló que buscarán darle celeridad a los trabajos de Comisiones y en los próximos días será presentada ante el Pleno la iniciativa para su primera lectura, con la finalidad de que cuanto antes los michoacanos cuenten con derechos reales otorgándoles confianza y claridad ante las cuestiones públicas del Estado.

EN TALLER DE MIGRACIÓN Y JUDICATURA LOCAL, CONSOLIDAN COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES QUE REALIZAN TRÁMITES LEGALES PARA MIGRANTES
Morelia, Michoacán a 24 de octubre de 2014.- Con el objetivo de unificar criterios en la realización de trámites legales del sector migrante, hacer el proceso más ágil y transparente privilegiando el respeto a los derechos humanos, el Poder Judicial de Michoacán junto con la Secretaría el Migrante del Estado, realiza el Tercer Taller de Migración y Judicatura Local.
Al inaugurar el Taller, la secretaria general de acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, María de la Soledad López Ortiz, a nombre de Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, destacó que las actividades desarrolladas este 24 y 25 de octubre, abonarán a la coordinación de competencias entre las instituciones, la unificación de criterios, y la posibilidad de plantear propuestas para gestionar reformas legislativas en el tema migratorio.
Agregó que la trascendencia del evento radica además en que, a través del mismo, se consolida la coordinación entre los servidores públicos que realizan trámites legales para la población migrante, al tiempo de exponer la problemática a la que se enfrenta durante el seguimiento de las gestiones realizadas en los juzgados del Poder Judicial.
A nombre de la Secretaría del Migrante de Michoacán, Guadalupe Engracia García Cortés reconoció que el fenómeno migratorio está a la vanguardia, por lo que es necesario contar con un marco normativo que responda a éstas nuevas necesidades, "éste es el foro adecuado para reflexionar, consensuar y proponer los avances legales pertinentes", dijo.
Asimismo, agregó que el sector migrante será el más beneficiado por la comunicación interinstitucional, por ello invitó a los participantes a buscar soluciones prácticas a problemas reales. En las actividades participan servidores públicos del Poder Judicial, Secretaría del Migrante, DIF Michoacán, Instituto de la Defensoría Pública, Dirección del Registro Civil, Aeropuerto Internacional de Morelia, así como de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Colegio de Traductores del Estado.
Entre las mesas de trabajo que integran el Taller se encuentran: Registro de nacimiento extemporáneo en Estados Unidos de América, Trabajadores sociales (Prueba pericial en materia de derecho familiar), Impedimentos de las instituciones para ser tutores, Adopciones internacionales, Registros de nacimientos de hijos de madres menores de edad, Transmisión de nacionalidad mexicana, Importancia de la mediación y conciliación, así como Casos prácticos de trámites del actos del registro civil.

PAN EXIGE INTERVENCIÓN DEL ESTADO
EN CHARO ANTE RIESGO DE VIOLENCIA
Luego de más de 8 meses del estallido del conflicto social en Charo que derivó en la expulsión de las autoridades municipales del Ayuntamiento, el Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán exhortó al Gobierno del Estado a que intervenga para evitar que se susciten actos más violentos que pongan en peligro a los habitantes de la cabecera municipal ante la radicalización del grupo Antorcha Campesina y la omisión así como desinterés del edil del lugar Raúl Prieto Gómez por alcanzar algún acuerdo.
Asimismo, el instituto político blanquiazul se deslindó de cualquier nexo con la agrupación antorchista, no obstante manifestó su respaldo al ex alcalde panista Ramón Hernández Yépez y al Bloque Ciudadano por la Defensa de Charo, el cual está constituido por un grupo plural de charenses tanto de diversa filiación política como ciudadanos pertenecientes al sector agrario, indígena y social, los cuales se agruparon por su cuenta con el objetivo de dar a conocer una serie de irregularidades efectuadas por el alcalde y que también vinculan a su hermano, líder municipal del PRD, Mauricio Prieto Gómez.
El liderazgo panista en la región Hernández Yépez explicó que este conflicto entre los hermanos Prieto Gómez y la población charense surgió a partir de varias irregularidades en la construcción de un relleno sanitario y una unidad deportiva, proyectos que fueron modificados con el objetivo de beneficiar a la familia del alcalde y del dirigente perredista.
Declaró que su integración al Bloque Ciudadnao por la Defensa de Charo se dio en concordancia a su compromiso para trabajar por mejorar las condiciones de la población, lo que actualmente se traduce en luchar por parar con los abusos que están cometiendo los hermanos Prieto Gómez.
En respuesta al intento mediático del edil y del presidente perredista por restarle importancia a las causas de la confrontación con dicha organización ciudadana, Ramón Hernández detalló que en el caso de la obra pública vinculada con el relleno sanitario el proyecto inicial consideraba su construcción en 4 hectáreas que fueron donadas para ese propósito por parte del Ejido de Charo, sin embargo, sin justificación alguna de por medio, el alcalde optó porque fuera realizada en 8 hectáreas recientemente adquiridas por su familia, las cuales les fueron vendidas al ayuntamiento al triple de su precio inicial.
De igual forma, para la unidad deportiva, el panista refirió que el presidente municipal de Charo interfirió para que se edifique a 3 kilómetros de la población pero a escasos metros de un complejo que contempla un hotel y un rancho perteneciente a su familia, revelando la intención de Prieto Gómez de forzar la introducción en la zona de servicios públicos como el drenaje, el agua y la electricidad, siendo esto también el reclamo de indígenas del municipio que exigen la citada infraestructura para sus comunidades así como el obstáculo que supondrá la distancia para las familias que quieran realizar prácticas deportivas.
Finalmente, Ramón Hernández urgió a las autoridades pertinentes su intervención por el incumplimiento de diversos acuerdos a los que se comprometió el Ayuntamiento en torno a ambas obras públicas con anteriores secretarios de Gobierno por las serias irregularidades presentadas.

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA, PRINCIPAL DEMANDA DE COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DISTRITO DE JACONA: DIP. MIGUEL AMEZCUA
TANGAMANDAPIO, Mich., 24 de octubre de 2014.- El mejoramiento de la infraestructura de vivienda es una de las principales necesidades de las comunidades indígenas en el distrito V Jacona, requerimientos que son atendidos para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, resaltó el diputado Miguel Amezcua Manzo.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la 72 Legislatura señaló que contar con techos, pisos y muros firmes permite a las personas vivir en un entorno saludable; por tanto, la atención a este tipo de carencia social en las poblaciones marginadas es una prioridad.
En gira de trabajo por el municipio de Tangamandapio, el legislador del PRI entregó 30 toneladas de cemento para a la construcción de dos centros comunitarios, uno ubicado en la comunidad indígena de La Cantera y otro más en Tarecuato, espacios que son considerados puntos de reunión de los lugareños.
Resaltó que en estos centros también se brindan apoyos a los habitantes, como servicios médicos.
En el recorrido por Tarecuato, el legislador entregó material para construcción a 12 familias, con la finalidad de que puedan edificar pilas para almacenamiento de agua.
Miguel Amezcua Manzo refirió que son muchas las necesidades que expresan los sectores de la población ubicados en zonas de pobreza o marginación, pero estas demandas se acentúan cuando se trata de comunidades indígenas, particularmente en temas como vivienda, caminos, centros educativos y de salud.
Es de mencionar que el legislador en fechas recientes también entregó más de 200 láminas ecológicas para el mejoramiento de techos, con las que se benefició a 24 familias.
De acuerdo con criterios establecidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se considera como población en situación de carencia por calidad y espacios de la vivienda, a las personas que residan en viviendas que presenten al menos una de las siguientes características: El material de los pisos de la vivienda es de tierra; el material del techo de la vivienda es de lámina de cartón o desechos; el material de los muros de la vivienda es de embarro o bajareque; de carrizo, bambú o palma; de lámina de cartón, metálica o asbesto; o material de desecho.
Cabe señalar que ante la proximidad de la temporada de frío, el legislador realizará las gestiones correspondientes para proporcionar cobijas a los habitantes de las comunidades indígenas, apoyo que les permitirá enfrentar en mejores condiciones las inclemencias del tiempo.
Finalmente, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional reiteró su compromiso de apoyar a la población en condiciones de pobreza y marginación.

EN MICHOACÁN, URGE DAR CUMPLIMIENTO A LA
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: ASM
“Es urgente para Michoacán cumplir con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y con ello, inculcar una cultura de la evaluación pública que permita medir y mejorar el impacto de programas sociales” enfatizó el Auditor Superior de Michoacán, José Luis López Salgado en la inauguración de dos bloques del curso “Construcción y Matriz de Indicadores de Resultados, Sistema de Evaluación del Desempeño y Presupuesto Basado en Resultados”, dirigido a dependencias del gobierno estatal.
Acompañado de Silvia Ramírez Soto, Auditora Especial de Normatividad y Control de Calidad, Roberto García Escobar, Director de Capacitación de la ASM, y Enrique Bailleres Helguera, capacitador, el titular de órgano técnico de fiscalización, recordó que durante el ejercicio fiscal 2013, se crearon 498 programas de gobierno, de los cuales 97 fueron cancelados, lo que quiere decir, “que no se realizó una eficaz planeación de objetivos y metas que aseguraran su concreción”
Por lo anterior, López Salgado, expresó que resulta de gran relevancia e importancia para la ASM que se incorpore en la administración pública y los organismos descentralizados esta nueva metodología del presupuesto en base a resultados, a través de una serie de indicadores que permita la asignación eficiente del recurso público y la medición de sus resultados.
Durante la presentación del curso, Enrique Bailleres Helguera, especialista en el tema, informó a los presentes que en Michoacán la implantación del Sistema de Evaluación al Desempeño y la construcción de Presupuesto Basado en Resultados, está en un 11% de cumplimiento, por lo que instó a los responsables del manejo de los presupuestos a aprender y lograr implantar estas nuevas metodologías para evaluar los programas, mejorarlos y sobre todo orientarlos a resultados.
Bailleres Helguera, señaló también que la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en el título V, denominado transparencia y rendición de cuentas, exige a los entes públicos subir a sus páginas de internet los informes de aplicación de recursos y sus indicadores de evaluación, porque “es deber del gobierno abrir al ciudadano el acceso a esa información, que finalmente le pertenece”
Al concluir el curso, el Auditor Superior, José Luis López Salgado, anunció que derivado del grado de dificultad que representa lo mandatado por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la ASM acordó con la Secretaría de Finanzas del estado, convocar de nuevo en fechas próximas a las dependencias estatales, para continuar especializándolos en el tema, a través de un recurso etiquetado para ese propósito por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
Cabe destacar, que el curso impartido por la Auditoría Superior de Michoacán, se llevó a cabo como parte del programa de capacitación 2014 del propio órgano técnico, con recursos del Programa de Fiscalización del Gasto Federalizado, PROFIS, el cual tuvo una duración de 12 horas.

FORTALECER LA ESFERA MUNICIPAL PARA CONTRIBUIR
A RESOLVER INSEGURIDAD EN EL PAÍS: DIP. ANTONIO SOSA
Morelia, Mich., 24 de octubre de 2014.- Para resolver los problemas de inseguridad que se presentan en el país, es fundamental comenzar a trabajar desde el fortalecimiento de la esfera municipal para abatir rezagos existentes, planteó el diputado Antonio Sosa López.
Para el legislador integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Michoacán, la separación de Ángel Heladio Aguirre Rivero del Gobierno del Estado de Guerrero, dará certidumbre y confianza en torno al caso de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en esa entidad.
Señaló que ése es un tema complicado, que se observa mezclado con el tema de inseguridad e involucra a servidores públicos; “esto también es resultado del deterioro institucional”.
Antonio Sosa López lamentó que a prácticamente a un mes de su desaparición, el asunto de los jóvenes esté relacionado con la delincuencia.
Propuso que se trabaje desde el municipio, fortalecer esta esfera gubernamental y atender los requerimientos sociales, ya que es en esta célula del gobierno donde se tendrá que poner especial énfasis para tener una mejor perspectiva de las cosas, añadió.
En su opinión, la salida del gobernador guerrerense no resolverá el caso, pero si dará certidumbre para que las instancias correspondientes lleguen al fondo del caso y se deslinden responsabilidades.
El legislador hizo votos para que este caso se resuelva lo más pronto posible, en primer término para dar una respuesta a los padres de familia, además de dar confianza a la sociedad en las instituciones.

NUEVA ALIANZA BUSCA PINTAR DE TURQUESA LA CUENCA DEL PAPALOAPAN
Cosamaloapan, Veracruz, 24 de octubre de 2014 (Agencia ANA).- La Cuenca del Papaloapan fue el escenario para que el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, diera el banderazo de salida a los trabajos políticos y territoriales que este instituto político realizará en el estado de Veracruz con el objetivo de que en las elecciones del próximo año el estado se pinte de turquesa.
La gira de trabajo que durará tres días y en la que se recorrerán los municipios de Cosamaloapan, Martínez de la Torre y Huatusco, comenzó con la inauguración de las oficinas del Comité Municipal de este instituto político en Cosamaloapan en donde el líder nacional aliancista se comprometió ante cientos de corazones turquesas a defender las causas de los jóvenes, de las mujeres, de los agricultores y pescadores, quienes se enfrentan a altos niveles de marginación derivados de faltas de oportunidades laborales.
Para esta zona, cuya población tiene ingresos inferiores a dos salarios mínimos, el presidente turquesa adelantó que los cuatro diputados locales impulsarán desde el Congreso del estado iniciativas que ofrezcan y garanticen oportunidades laborales bien remuneradas; el abastecimiento del agua para consumo humano las 24 horas al día los siete días de la semana; así como una política de ríos y mares que garanticen el uso humano de estos recursos pero de forma racional y sustentable.
Al ser entrevistado por los medios de comunicación de la región sobre las expectativas de crecimiento de Nueva Alianza en el país, Castro Obregón dijo que este instituto político, al ser el partido más progresista y liberal, que defiende las causas más justas de la sociedad, está preparado para contender solo en el proceso electoral que se avecina; pero que no descarta posibles coaliciones en los 17 estados que renovarán sus congresos locales y los nueve que cambiarán de gobernador.
Luego de cortar el listón que abrió las puertas del Comité Municipal de Nueva Alianza en Cosamaloapan a la ciudadanía, recinto ubicado en el corazón de la ciudad, Luis Castro se reunió con la militancia aliancista de la zona y tomó protesta a los representantes de las juntas distritales del municipio.
El presidente estuvo acompañado por la coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres, Leticia Gutiérrez Corona; del presidente del CDE en Veracruz, Eduardo Carreón Muñoz; del diputado local Juan René Chiunti Hernández; así como del delegado especial de Nueva Alianza en el estado Enrique Ku Herrera.

“LOS PRIÍSTAS SE MANTIENEN DE PIE DE
CARA A LAS ELECCIONES: MARCO POLO AGUIRRE”
Zitácuaro, Mich., a 24 de octubre de 2014.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, manifestó durante su gira por los municipios de Zitácuaro, Ocampo, Angangueo y Sengio, que “los priístas de batalla y los que saben ganar elecciones se mantienen de pie para el proceso electoral del 2015”.
Asimismo la militancia de la región oriente del estado mencionó que “no somos delincuentes, somos personas que saben trabajar duro y a ras de tierra para pedir el voto a favor del Revolucionario Institucional.
“La convicción priísta está vigente en Zitácuaro y el compromiso es únicamente con el partido y no con algún grupo en específico” expresaron los militantes de este municipio, por lo que Aguirre Chávez, refrendó que las divisiones al interior del partido ya no tienen cabida en Michoacán ni en ninguna parte.
El exalcalde de este municipio, Leopoldo Martínez Ruiz, solicitó al presidente del Comité Directivo Estatal, Marco Polo Aguirre Chávez y en general a toda la dirigencia estatal que los candidatos salgan de Zitácuaro y externó que los priístas están con todo el ánimo de apoyar a sus candidatos.
Asimismo, Martínez Ruiz, reiteró que “los candidatos deben estar identificados con la ciudadanía y comprometidos al cien por ciento con sus comunidades”, además se pronunciaron por contar con candidatos de unidad los cuales sumen y no dividan.
“Las inercias no le ganarán al PRI, existe la disposición de la militancia para ponerse de acuerdo y fortalecer la unidad” aseveró, Marco Polo Aguirre Chávez, dirigente del CDE en Michoacán, en este tenor reiteró que las elecciones no se ganan desde Morelia, sino que se ganan desde cada seccional, “la construcción del triunfo es desde tierra”.
Aseguró que la dirigencia estatal no tiene dados cargados a favor de ningún aspirante o grupo y que la confianza se construye y se trabaja en equipo…
Por su parte, los jóvenes que se encuentran en el estado de Colima, en la capacitación de Círculos del Debate, externaron su agradecimiento al presidente del PRI en Michoacán por el apoyo que este ha brindado a los más de 70 jóvenes que asistieron a esta capacitación.

CÁRCAMO DE BOMBEO RESOLVERÁ PROBLEMAS DE INUNDACIONES: BERTÍN CORNEJO
Morelia, Mich., a 26 de Octubre del 2014.- Con una inversión superior a los 13 millones de pesos se construye en Morelia un cárcamo de bombeo que evitará inundaciones y beneficiará a más de 25 mil morelianos, anunció el diputado local por el distrito 16, Bertín Cornejo Martínez.
El legislador presentó ante más de 800 vecinos de las colonias Las Higueras, Campestre, Los Manantiales y Ejidal Tres Puentes, los avances de la obra del cárcamo de bombeo “Las Higueras”, proyecto que fue gestionado con el gobierno federal por Cornejo Martínez.
“Nos dimos a la tarea de gestionar un proyecto que en aquel entonces parecía un sueño, un proyecto de muchos millones de pesos, en el cual hemos avanzado poco a poco y que hoy es una realidad”, externó el legislador, quien además agradeció la presencia de los vecinos y de toda la gente que ha estado en este proyecto y que resultará beneficiada.
El diputado local agradeció el apoyo del director general del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Ayuntamiento de Morelia (OOAPAS), Augusto Caire Arriaga.
Asimismo, subrayó “quiero reconocer el trabajo que ha hecho la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que esto llegue a buen puerto, ya que es la que más aportaciones ha generado para que hoy sea una realidad esta obra, gracias a la voluntad de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, un hombre comprometido con Michoacán y con Morelia, donde hoy vemos reflejado ese compromiso.”
El diputado integrante del grupo parlamentario del PRI, reiteró ante los presentes que va a seguir trabajando para generar beneficios y finalizó “nuestro compromiso, nuestro esfuerzo, nuestra disposición y consideración debe ser para nuestra gente, gente del distrito 16, gente de Morelia, gente de Michoacán.”
Actualmente durante la temporada de lluvias, las zonas de la capital michoacana en la parte noroeste susceptibles de sufrir inundaciones comprenden 22 colonias, 6 mil 212 casas habitación y 25 mil 811 habitantes, ante lo que Bertín Cornejo afirmó que el cárcamo de bombeo sin duda resolverá en gran medida los problemas de desbordamientos.
En el acto de presentación del proyecto acompañaron al legislador, Augusto Caire Arriaga, director general del OOAPAS; Francisco Aguilar Hidalgo, residente de esta importante obra, José Octavio Ochoa Llanderal, director de Proyectos de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo (CPLADE), y Humberto Lemus Pérez, delegado del Sector Independencia.

OPORTUNIDAD REAL PARA EL RESCATE
FINANCIERO DE LA UMSNH: SILVANO
Morelia, Michoacán a 26 de octubre de 2014.-Como un factor fundamental para el impulso de la educación de los jóvenes en Michoacán y el principal gestor para lograr el rescate de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de la peor crisis económica en la historia de esta institución, Silvano Aureoles Conejo Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, urgió a las autoridades universitarias, estatales y sindicatos a definir juntos una ruta para resolver de fondo esta problemática.
El legislador michoacano destacó que ya se demostró el compromiso real de una de las partes que puede aportar mucho para la solución del deterioro económico de esta máxima casa de estudios, “el rector me ha entregado los proyectos, fue el primer paso que me permitió gestionar ante las instancias correspondientes el recurso con el que hoy se mejora la infraestructura en varias facultades, escuelas y dependencias universitarias, además de apoyos que hemos podido brindar a jóvenes, estudiantes y egresados, con equipo tecnológico y material bibliográfico”.
Silvano Aureoles celebró la apertura y disposición del Rector de la UMSNH Gerardo Tinoco Ruíz al tomarle la palabra y asistir a la Cámara de Diputados, acompañado de directivos y profesores de escuelas y facultades a entregar un primer diagnóstico y un paquete de solicitudes para iniciar la gestión y bajar los recursos que en este momento de manera urgente requiere la Universidad.
Cabe recordar, que gracias al trabajo de gestión del diputado federal, se consiguieron más de 34 millones de pesos que serán destinado a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Facultad de Medicina, de Economía y en la construcción del Jardín Botánico Nicolaita, dentro de un primer, paquete que fue entregado a esta honorable institución.
El diputado federal llamó a establecer una mesa de alto nivel, de la cual deben formar parte las principales autoridades de la universidad, la administración estatal, y representantes de los sindicatos de profesores y empleados, en la cual se escuchen todas las necesidades, pero también exista la disposición de aportar propuestas para encontrar una pronta solución, mediante un consenso que permita consolidar una propuesta única para gestionar aún más recursos y solucionar de una vez por todas esta problemática.
En distintos foros y escuelas de todos los niveles a lo largo y ancho de la geografía michoacana, Silvano ha demostrado su compromiso con la educación, pero sobre todo su determinación a seguir apoyando el desarrollo de la niñez y la juventud michoacana, “por eso no me detendré en la gestión, porque no sólo se trata de hablar, sino de hacer, ya tenemos un primer paquete que mejorará de manera significativa la infraestructura de varias de las facultades, pero aún viene más y no sólo para esta Universidad, también en varios municipios se han equipado bibliotecas, centros de cómputo, se construyen aulas, sanitarios, se mejoran las instalaciones, los espacios deportivos, la mejora de instalaciones educativas, entre otras más que brindan un espacio digno a las y los estudiantes, es en verdad muy satisfactorio ver concretadas estas acciones”, dijo.

CONFIRMA CONFERENCIA MAGISTRAL JAIME CÁRDENAS
GRACIA EN LA SEDE DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán a 27 de octubre de 2014.- Como parte de las festividades de conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, este miércoles 29 de octubre a las 18:30 horas, el reconocido académico Jaime Cárdenas Gracia, impartirá la conferencia: Cómo podemos recuperar el estado de derecho, en el auditorio del Palacio de Justicia José María Morelos.
La asistencia del constitucionalista mexicano es una aportación del Poder Judicial de Michoacán, como parte de la Comisión Estatal Bicentenarios de la Libertad para la América Mexicana, para dar el justo valor histórico a la primera Constitución del país. Cabe recordar que con la promulgación de la Constitución de Apatzingán en 1814, se fundó el Estado mexicano y tuvo validez jurídica para la población civil.
Jaime Cárdenas Gracia es Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y por la Universidad Complutense de Madrid; ha sido catedrático invitado en la Universidad de Yale y en la Universidad de Georgetown. De igual forma, es investigador del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), nivel III y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM de tiempo completo.
Aunado a estas acciones, el Poder Judicial sigue trabajando en los preparativos para conmemorar el Bicentenario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación en Ario de Rosales, a realizarse el próximo 7 de marzo de 2015.

EL CONOCIMIENTO CIUDADANO PERMITIRÁ LA
APLICACIÓN DE LAS BONDADES DEL NSJP: LLANDERAL ZARAGOZA
Tlalpujahua, Michoacán a 27 de octubre de 2014.-“El conocimiento ciudadano de la reforma Constitucional de 2008, en materia de seguridad y justicia, impulsará la aplicación de los medios alternativos de solución y la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, así lo mencionó la Secretaria Ejecutiva del órgano implementador en la entidad, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza.
Durante la presentación de la Campaña publicitaria “Lo justo es cambiar” a través de una serie de transmisiones de material audiovisual que incluye entrevistas, documentales, cápsulas informativas, spots estatales y federales referentes a los cambios trascendentales sobre la nueva forma de impartición de justicia, próxima a implementarse en la entidad.
La forma en que se realizarán estas transmisiones será a través de un cine móvil, en el que la audiencia podrá presenciar el material audiovisual y de esta manera conocer las diferencias entre el sistema de justicia actual y el acusatorio Adversarial y oral. La temática y contenido del material a proyectar forma parte de la Campaña publicitaria sobre justicia alternativa y el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán.
Se tienen previstas 10 presentaciones visitando 10 municipios de las distintas regiones de implementación, las cuales serán durante los meses de octubre y noviembre del presente año. Los lugares que se visitarán durante esta gira de difusión durante el mes de octubre son los siguientes:Coeneo,Maravatío, Tlalpujahua. Mientras que para noviembre se tienen previstas los siguientes municipios: Tarímbaro, sábado 8; Cuitzeo, domingo 9; Jacona, sábado 15; Zamora, domingo 16; Santa Clara del Cobre, sábado 22 y concluyen enZirahuen el domingo 23.
Es importante destacar que además de esta acción, como parte de la campaña de difusión del Consejo, se han estado realizando diversas actividades que complementan las acciones de la Campaña Publicitaria “Lo justo es cambiar”a través de medios masivos de comunicación y actividades lúdicas en diversos eventos en los que se participa con el objetivo de que el conocimiento del nuevo sistema llegue a todas las audiencias.
Es importante destacar que el municipio de Tlalpujahua entrará en vigencia el 7 de marzo de 2015 junto con 19 municipios más pertenecientes al a región de Zitácuaro los cuales son: Angangueo, Áporo,Contepec,Epitacio Huerta, Irimbo, Hidalgo, Huetamo, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato,Tiquicheo de Nicolás Romero,Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.

CAPULA, EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL: ALFREDO RAMÍREZ
La tenencia de Capula se ha convertido en el ícono moreliano de organización y economía social. Las marcas colectivas, Catrinas, Alfarería Tradicional y Alfarería Punteada de Capula Región de Origen, logradas en el 2007, fueron el detonante de la organización de los artesanos que posteriormente permitió en el 2011 la celebración de la primer Feria de la Catrina.
Para Alfredo Ramírez Bedolla, coordinador de Morena en Morelia, "los artesanos de Capula son el mejor ejemplo de que la organización y el apoyo solidario puede generar beneficios económicos y sociales. Las marcas colectivas permitieron la organización de los artesanos, además de proteger los nombres de sus productos, les otorgó el monopolio de explotación de la fama de sus piezas y habilidades, así como el nombre de su comunidad, evitando que sujetos ajenos pretendan sacar provecho indebidamente de la artesanía moreliana".
"La organización de los artesanos les permitió iniciar capacitaciones y certificaciones de sus saberes y haberes en el 2010, más aún, su voluntad de mejorar sus condiciones de vida los llevaron en el 2011 a gestionar y celebrar ese mismo año la primer Feria de la Catrina, la cual se ha venido consolidando y se ha convertido en uno de los eventos culturales, artesanales y económicos más importante del municipio", mencionó Ramírez Bedolla.
Asimismo, el también académico nicolaita manifestó que, "pese a que nuestra propuesta de convertir a Capula como Pueblo Mágico no fue retomada por los gobiernos estatal y municipal, la propios habitantes entendieron que su comunidad es mágica gracias a su talento, pero además, ellos mismos tomaron en sus manos el desarrollo de su tenencia, han embellecido sus calles y han decorado las fachadas de sus casas y negocios. Debemos reconocer en el maestro Juan Torres la figura de unidad social en Capula".
De igual manera Alfredo Ramírez señaló que, "Capula es el vivo ejemplo de que los morelianos no estamos solos, nos tenemos a nosotros mismos, en unidad podemos lograr y detonar el desarrollo del municipio. Hay festividades que benefician la economía local que los propios morelianos debemos hacer crecer, como la Feria del Mole de Santa María, festividades religiosas como las de la colonia Guadalupe, el Festival de Música, entre muchos más”.
Finalmente el coordinador de Morena en Morelia mencionó, “nosotros estamos seguros que además de fortalecer los festivales, es necesario crear la Feria de Morelia, bajo una visión cultural, estamos convencidos que la ciudad puede convertirse en la símbolo nacional de la cultural, necesitamos una feria cien por ciento moreliana que ayude a detonar el turismo y la economía local”.

GESTIONA BERENICE ÁLVAREZ RECURSOS EXTRAS
PARA ZONAS METROPOLITANAS DE MICHOACÁN
Morelia, Mich.- En su participación dentro de la comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Unión, la diputada federal Berenice Álvarez Tovar busca incorporar la zona colindante entre los municipios de Zamora y Jacona al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2015.
Actualmente en México son reconocidas 56 Zonas Metropolitanas, conformadas y delimitadas, las cuales aportan el 75 por ciento del producto interno bruto nacional (PIB) y en conjunto contribuyen al 56.38 por ciento del personal total ocupado del país en la última década.
Del total de las zonas establecidas, en la discusión para el presupuesto 2014, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión sólo reservó recursos correspondientes al programa de Fondos Metropolitanos en beneficio de 47 zonas, es decir, 12 asentamientos más que los contemplados en el 2013, pero dejaron fuera el área conurbada entre Zamora y Jacona.
Álvarez Tovar lamentó que, en su momento, los diputados integrantes de los diferentes grupos parlamentarios expresaron su opinión al respecto, algunos a favor, mientras que la fracción del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) junto al Verde Ecologista de México (PVEM), emitieron su opinión y voto en contra, argumentando la falta de tiempo para hacer un estudio oportuno de la propuesta”, expuso.
A un año de esa discusión, consideró que ha transcurrido el tiempo suficiente y ya no hay excusas al respecto para lograr la atracción de economías e impulsar la región Zamora-Jacona del Estado de Michoacán.
Berenice Álvarez resaltó que el desarrollo Metropolitano constituye una vertiente estratégica del impulso al desarrollo nacional, ya que aporta en la reducción de las disparidades y consolida el mercado interno al generar oportunidades de negocios orientadas hacia el mercado externo.
Destacó que los Fondos Metropolitanos son el instrumento estratégico para el fomento de inversión, empleo y crecimiento económico. En el proyecto de Egresos enviado por el Ejecutivo para el ejercicio 2015, se contempla para Fondos Metropolitanos un incremento del 4.4% en comparación de lo aprobado la anualidad anterior.

CERCANÍA CON LA GENTE, EL MEJOR BLINDAJE EN LAS
CANDIDATURAS DE NUEVA ALIANZA
Huatusco de Chicuellar, Veracruz, octubre 26 de 2014 (Agencia ANA).- Durante su tercer y último día de gira por esta entidad, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, afirmó que en Huatusco nace la alimentación de una vena cava del partido turquesa, que basa su avance en la cercanía con la gente, de vínculo y representación auténtica, “lo que nos permite dignificar a la política”.
En esta ciudad cafetalera, cuna de Nueva Alianza en Veracruz, el dirigente aliancista tomó protesta a los representantes distritales y municipales del partido en esta región, donde hizo un llamado a la unidad y al trabajo político en el proceso electoral del año próximo.
Ante más de 4 mil hombres y mujeres aliancistas, Castro Obregón dijo que el objetivo es conquistar mayores espacios de representación popular, que permitan dar respuesta a las demandas y necesidades sociales. “Pediremos que haya una aportación a la votación nacional de Nueva Alianza desde Veracruz”.
Luego de tres días en tierras veracruzanas, donde dio posesión de sus responsabilidades partidistas a aproximadamente 10 mil representantes aliancistas en Cosamaloapan, Martínez de la Torre y Huatusco, que conformarán el ejército turquesa en la región con miras a las elecciones de 2015, el presidente de Nueva Alianza manifestó su confianza en el crecimiento electoral del partido.
“Estamos construyendo una casa turquesa que tiene como propósito servirle a la gente, porque para Nueva Alianza la política no es de personajes sino de personas”, dijo.
En su oportunidad, el secretario general del Comité de Dirección Nacional, Luis Alfredo Valles Mendoza, externó que Nueva Alianza en Veracruz “está en una etapa de construcción, tratando de dar forma y rostro al partido para contender en una elección, conociéndonos y reconociéndonos como uno solo, porque es cierto también que Nueva Alianza Veracruz tiene todas las posibilidades de consolidarse y crecer como una opción para los veracruzanos”.
Desde Huatusco –señaló- mandamos un mensaje al mundo de que esta organización política es equipo, que es unidad, que todos juntos somos Nueva Alianza y seremos la verdadera posibilidad de triunfo en el estado que la sociedad quiere ver en las próximas elecciones.
Previo a su encuentro con la fuerza aliancista, Luis Castro Obregón se reunió con los medios de comunicación ante quienes afirmó que en Nueva Alianza será corresponsable de la selección de sus candidatos, y la mejor manera de demostrarle a la sociedad que nuestras candidaturas son limpias será establecer mecanismos transparentes de selección, pero sobre todo postular candidatos cercanos a las comunidades, “para que sea ésta la que nos denuncie si nos equivocamos”.
Los partidos, asentó, somos corresponsables por quiénes postulamos, por quiénes nos representan en el Congreso y gobiernan a nombre de los partidos. “No basta un deslinde tardío”.
Manifestó que los aspirantes de Nueva Alianza se someterán a mecanismos democráticos de selección, una vez cumplidos los requisitos legales que incluyen antecedentes no penales, y serán candidatos cercanos a la gente, “porque la propia sociedad sabe quiénes son villanos, quiénes no hace sino buscar el amparo de una posición”.
Tras reconocer que ha habido avances en la lucha contra el crimen, destacó sin embargo que falta algo más profundo por resolver, que es la reconstrucción del tejido social. Al referirse a los grupos de autodefensa, afirmó que no son otra cosa que víctimas armadas, por lo que debemos respaldar la lucha que los distintos niveles de gobierno mantienen contra el crimen organizado.
“Iguala debe ser un reflejo para que otros gobiernos, en otros estados de la República pongan sus instituciones a remojar”, y se atienda con toda eficacia el combate al crimen organizado y la defensa irrestricta de los derechos humanos.
Dijo que Nueva Alianza en el Congreso de Guerrero respalda la postulación de Rogelio Ortega Martínez, un hombre vinculado a la educación, a las bases sociales, y expresó su confianza en que esto facilitará el desarrollo de las investigaciones, y garantice así lo que corresponde a su gobierno, con respecto a la normalidad en la entidad, para que se lleven con éxito los comicios en 2015.
Al ser cuestionado sobre las alianzas o coaliciones para el proceso electoral del año próximo, adelantó que mañana se reunirá con representantes del Partido Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista de México, donde se definirá la permanencia Nueva Alianza en el convenio de coalición signado por estas tres fuerzas política en Guanajuato, “si existe sensibilidad y disposición al diálogo”.
Entre los numerosos representantes de la clase política aliancista en la entidad que acompañaron al presidente y el secretario general de Nueva Alianza en esta gira, destacó la presencia de Nelly Reyes López, regidora de Xalapa; también estuvieron presentes el diputado local Miguel Ángel Sedas Castro; Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres; Eduardo Carreón Muñoz, presidente del CDE de Nueva Alianza en Veracruz; y Enrique Ku Herrera, delegado especial de Nueva Alianza en el estado.DESCARGAR BOLETÍN:

DEMOSTRACIÓN DE FUERZA ALIANCISTA- NELLY REYES LÓPEZ
La regidora aliancista en Xalapa, Nelly Reyes López, tuvo un lugar destacado al lado del dirigente de Nueva Alianza en Veracruz, Eduardo Carreón Muñoz, en el presídium del acto donde Luis Castro Obregón, presidente nacional de este instituto político, tomó protesta a los representantes distritales y municipales del partido en Huatusco, Veracruz. En declaraciones a los medios de comunicación, la regidora destacó el ambiente de unidad que prevalece en Nueva Alianza Veracruz y comprometió su energía para fortalecer al instituto político en la región y en el estado. Asimismo, llamó a unir filas en torno a la presencia de Castro Obregón, recientemente vuelto a elegir al frente del partido para otro periodo más de tres años.

ACCIÓN NACIONAL SEGUIRÁ MOTIVANDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LOS JÓVENES EN LA VIDA PÚBLICA DE MICHOACÁN: SERGIO BENÍTEZ
Se está trabajando para que el próximo Parlamento Juvenil 2014 esté conformado por importantes actividades que impulsen y motiven a los jóvenes inscritos, así como a toda la juventud michoacana a involucrándose en la vida política del Estado, a coadyuvar para que junto con las autoridades se trabaje por un Michoacán mejor, así lo subrayó el diputado Sergio Benítez Suárez.
Lo anterior luego de que el Comité Organizador del Parlamento Juvenil del Estado de Michoacán 2014 sostuviera una reunión de trabajo, con la finalidad de ultimar detalles para la emisión de este año, el cual se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de noviembre, siendo esta la segunda ocasión que se abren las puertas del Palacio Legislativo a jóvenes michoacanos para que su voz sea escuchada desde la máxima tribuna del Estado.
En este contexto, el diputado Sergio Benítez Suárez, integrante del Comité Organizador, señaló que aún se encuentran en la etapa de escrutinio de las actividades y logística con la que se realizará dicho evento, el cual señaló será de gran magnitud, “queremos brindar a los jóvenes una gran preparación, ya que esta será una experiencia inolvidable para su vida profesional, por lo que buscaremos esta sea cien por ciento enfocada en estimular a los participantes a seguir involucrándose en la política del Estado, ya que sólo el 8.3 por ciento de los jóvenes se interesa activamente en organizaciones o asociaciones civiles, lo que refleja la desmotivación por parte de la juventud en los asuntos públicos”, señaló.
Resaltó que hace falta más espacios de participación para este sector que cada vez más muestra su indiferencia por los asuntos políticos, así mismo informó con datos de la última Encuesta Nacional de Valores en Juventud, el 89.6 por ciento de los jóvenes mexicanos mencionan estar poco o nada interesados en la política, y sólo el 9.5 por ciento declaró estar muy interesado, “ lo que nos indica que Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional en cuestión de participación de los jóvenes, razón que nos debe preocupar por mejorar, ya que este sector representa una parte esencial y fundamental del futuro político del Estado”, subrayó.
Asimismo, el representante popular y originario del municipio de Uruapan, hizo hincapié en la importancia de que los michoacanos desde la juventud puedan forjar una cultura de participación, que permita generar mayores y mejores espacios y que estos sean de calidad y democracia, para que el sector juvenil pueda involucrarse e interesarse en proponer, crear, desarrollar y gestionar mejores acciones que permitan contar con una entidad más productiva, democratizadora, exigente y vigilante de las acciones que se generen en la entidad.
Finalmente, Benítez Suárez reiteró que dentro de Acción Nacional seguirán impulsando la participación ciudadana, a través de mecanismos que permitan a los jóvenes motivar su interés por los asuntos públicos, buscando con ello, la apertura de espacios y acciones para que los jóvenes sean escuchados y tomados en cuenta y así, generar una entidad mas activa.

LEGISLADORES TRABAJARÁN POR MÁS PRESUPUESTO
PARA EDUCACIÓN EN EL 2015: DIP. REGINALDO SANDOVAL
Morelia, Mich., octubre 27 del 2014.- Con la finalidad de dar a conocer las condiciones bajo las cuales operan los planteles del Sistema Telebachillerato Michoacán, un grupo de jóvenes estudiantes representantes de diversos centros escolares, solicitaron al diputado Reginaldo Sandoval Flores gestione con las instancias correspondientes, el destino de más recursos para este sistema escolar el próximo año.
Durante la reunión, el parlamentario aseguró que trabajará de manera coordinada con los legisladores locales durante el análisis del proyecto de presupuesto para el año 2015, quienes buscarán los mecanismos para que, a pesar de la crisis financiera por la que atraviesa el Estado, los rubros más importantes como es el de la educación, no se vean afectados y mejor aún, se vean apoyados con más recurso para poder atender todas las necesidades que aquejan actualmente a este rubro.
A su vez, comentó que analizarán junto con las autoridades responsables el tema del presupuesto, dado que para este año la propuesta que ha presentado el Poder Ejecutivo para el 2015 no refleja ningún incremento para este sistema escolar, dado que proponen al igual que el año pasado, un monto por 93 millones de pesos.
Es por lo anteriormente señalado que junto con las autoridades educativas, se analizarán cuáles son las condiciones actuales de cada plantel, así como el destino y uso de los recursos que les son entregados año con año, comentó Sandoval Flores, esto con el objetivo de que puedan presentar una propuesta que contemple más presupuesto y que realmente atienda las necesidades más apremiantes de los jóvenes y de los profesores de estos centros educativos.
En tanto, los estudiantes expusieron que el Telebachillerato ha cambiado para bien la vida de muchos jóvenes y sus familias, dado que éste ha representado la única oportunidad de continuar sus estudios, ya que ante sus precarias condiciones económicas, no les era posible continuar sus estudios antes de la llegada de estos subsistemas educativos.
Finalmente, hicieron entrega de un documento Reginaldo Sandoval en el cual solicitan su compromiso y el de todos los legisladores locales, para trabajar en favor del Telebachillerato Michoacán.

RECHAZA ELEAZAR APARICIO Y MOVIMIENTO SOCIAL DE IZQUIERDA
MÉTODO PARA ELEGIR CANDIDATOS, EXIGEN PROCESO ABIERTO
El Diputado local José Eleazar Aparicio Tercero y su organización de Movimiento Social de Izquierda rechazaron contundentemente la decisión del Consejo Nacional del PRD de elegir a los candidatos a Diputados Federales en Michoacán por medio del Método por Consejo, ya que de esta forma se discrimina a las bases del partido de participar en el proceso de elección y a la ciudadanía en general.
En la entidad, “los michoacanos deben de elegir a sus candidatos y a sus representantes populares; no más imposiciones en nuestro partido por el bien de la democracia del PRD y de nuestro Estado”.
En ese contexto, indicó, los partidos políticos entraran en la dinámica de elegir candidatos a los puestos de elección popular para participar en el proceso electoral 2015, en el Partido de la Revolución Democrática se han iniciado ya los trabajos para emitir convocatorias y aprobar métodos de elección de los diversos candidatos.
Por lo anterior, el equipo del Movimiento Social de Izquierda, se pronunció públicamente porque en esta elección de candidatos se priorice la unidad de Partido y no se permitan los chantajes, las simulaciones, ni las imposiciones, y menos “el dedazo” que ha hecho perder al Sol Azteca en municipios y diputaciones.
Por lo anterior se pronunciaron por método abierto a la ciudadanía. Desde la Dirección Colectiva del Movimiento Social de Izquierda en Michoacán, que preside el diputado local José Eleazar Aparicio Tercero, pedimos se tome en cuenta el sentir ciudadano y se tome con mucho aprecio algunos preceptos que aparecen en el Reglamento General de Elecciones y Consultas del Partido de la Revolución Democrática, sobre todo aquellos donde se privilegia la inclusión.
Recordó que el artículo 22 de dicho reglamento a la letra dice “es derecho de las personas afiliadas al partido a postularse en las elecciones internas para integrar los órganos de partido, así como ser postulados en candidaturas a puestos de elección popular, debiendo acreditar que están al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones estatuarias, reglamentarias y cumplir con los requisitos que establecen las leyes electorales correspondientes.”
Las elecciones internas de un partido, abiertas al voto universal de sus militantes, son procedimientos reconocidos como democráticos, que legitiman la renovación de los cuadros directivos así como la elección de sus candidatos a puestos de elección popular, gracias a que permiten la participación de las bases partidarias y a que existe competencia entre los aspirantes.
Por lo anterior, a nombre de las y los integrantes de nuestro equipo político, de los perredistas libres, de la ciudadanía progresista y de izquierda, pedimos al Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se tome en cuenta y se priorice como principal método de elegir a los candidatos a los diferentes puestos de elección popular tanto para Gobernador, Diputados Locales, Presidentes municipales y Síndicos así como regidores lo establecido también estatutariamente que es la Elección interna, la cual pedimos sea abierta a toda la ciudadanía por medio del voto universal, directo y secreto.

ALIANZAS CON CIUDADANOS Y NO CON EL CRIMEN,
DIFERENCIA ENTRE EL PAN Y EL PRI: CHÁVEZ ZAVALA
“Serán estériles los intentos del Partido Revolucionario Institucional para detener la próxima victoria de Acción Nacional en la gubernatura de Michoacán, pues confiamos en la memoria y en la reflexión responsable de los michoacanos para el próximo proceso electoral ya que sabrán diferenciar a los que hacemos alianzas con los ciudadanos como el PAN y a los que deciden acordar con los delincuentes para ganar un proceso electoral como ha quedado en evidencia que ocurrió en las elecciones del 2011 con el PRI”, señaló el dirigente albiazul en Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala.
Y es que, detalló el líder estatal, el Partido Acción Nacional (PAN) acepta los riesgos de las alianzas electorales con otras fuerzas políticas en las campañas así como al conformar un gobierno, “pero nunca hemos construido acuerdos con el crimen organizado como ocurrió en Michoacán con el PRI y Los Caballeros Templarios”.
Luego de los comentarios vertidos ante los medios de comunicación por parte del líder priísta, Marco Polo Aguirre Chávez, denostando a otras fuerzas políticas, el jefe del panismo en la entidad indicó que es comprensible la resistencia y la negativa del dirigente tricolor para aceptar un acuerdo de blindaje electoral ya que suscribirlo los eliminaría de la competencia electoral al tener que participar sin recursos de procedencia ilícita y sin la ayuda de la delincuencia organizada.
Asimismo, sobre la desatinada y desinformada crítica del priísta sobre el PAN en Guerrero, Chávez Zavala precisó: “En el caso de Iguala, para la presidencia municipal el PAN no realizó alianza electoral con ninguna fuerza política y postuló al Julio César López Uriza, quien perdió la elección con el perredista José Luis Abarca Velázquez hoy prófugo de la justicia”.
De igual forma, el presidente estatal del PAN consideró que sin lugar a dudas son muy graves los hechos ocurridos contra de los jóvenes normalistas en el municipio de Iguala en Guerrero, sin embargo, no es menos grave lo ocurrido en Michoacán en donde fue el crimen organizado el que llevó al PRI y a Fausto Vallejo Figueroa al Gobierno del Estado, para posteriormente fuera el partido tricolor y sus autoridades estatales de alto nivel quienes llevaron al crimen organizado al poder estatal y a los ayuntamientos priistas.
“Se agrava la amnesia del priísta Marco Polo Aguirre Chávez, puesto que muy pronto se le olvidaron las complicidades con el crimen organizado de los distinguidos militantes del PRI en el estado: Jesús Reyna García, Rodrigo Vallejo Figueroa, José Trinidad Martínez Pasalagua, Uriel Chávez Mendoza, Salma Karrum Cervantes, Delia Santana Pineda, Jesús Cruz Valencia y los que se acumulen porque estamos convencidos que la historia de complicidades del PRI aun no concluye en Michoacán”, reviró el representante blanquiazul.
Finalmente, Miguel Ángel Chávez enfatizó que el PAN no evade su responsabilidad y asume los costos políticos así como electorales por haber declinado el candidato albiazul al final de la contienda comicial en la cual resultó electo el postulante del PRD como gobernador del estado de Guerrero, en contraste con los intentos del PRI nacional y estatal en Michoacán por intentar evadir “cínicamente” su responsabilidad institucional y querer dejar en meros “actos personales” los graves delitos cometidos por las autoridades estatales y municipales emanadas de dicho instituto político.

ANALIZAN DIPUTADOS REFORMA CONSTITUCIONAL PARA
TRANSFORMAR A LA PGJE EN FISCALÍA GENERAL
MORELIA, MICH.- Octubre 27 de 2014.- Diputados integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia de la LXXII Legislatura, se reunieron con el Secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez y la Secretaria Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, para analizar la reforma Constitucional que contempla la transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGR) en un organismo constitucionalmente autónomo.
El diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Sebastián Naranjo Blanco, refirió que el pasado 10 de febrero de 2014, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales contemplan la transformación de la Procuraduría General de la República (PGR) en una Fiscalía General de la República con autonomía constitucional, personalidad jurídica y patrimonio propios.
La reforma establece un referente para que las entidades federativas inicien un proceso de análisis institucional, dentro de sus propios marcos Constitucionales y de Gobierno.
Es así que el pasado 04 de septiembre, en representación de los miembros del Consejo de Coordinación para la Implementación, Seguimiento y Evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, el diputado Eduardo Orihuela Estefan, presentó la iniciativa de reforma constitucional en la cual se señala que el Ministerio Público se transformará en una Fiscalía General del Estado, como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propios.
De proceder dicha reforma, subrayó el diputado Sebastián Naranjo Blanco, “éste podría ser un cuarto poder”. Por ello, dijo, queremos tomar la decisión más conveniente para el estado.
Lo que se está valorando, señaló, es que si este es el tiempo más propicio para implementarlo, porque hay que recordar que la propuesta contempla que la duración del Fiscal en el cargo será por 9 años. Estamos hablando, puntualizó, que si se elige en esta legislatura abarcaría lo que resta de este periodo del actual gobierno, el siguiente que es de 6 años y algunos otros de un segundo periodo de gobierno. No es una decisión sencilla, es una decisión que tiene mucha trascendencia y por eso estamos discutiendo el tema lo más ampliamente posible”.
Lejos de transitar a una Fiscalía, opinó el legislador, “tenemos que transitar al fortalecimiento de la Procuraduría”. Hoy vemos que las diferentes subprocuradurías en el Estado están integradas por personal del Estado de México, lo que tenemos que hacer es ocupar estos espacios y dejar las diferentes responsabilidades a la gente de Michoacán. “Creo que debemos darle la oportunidad a los michoacanos de poder participar en esta dependencia de la Procuración de Justicia, y en su momento, una vez que ya este modificada, diseñada y ocupada con gente del estado, entonces si dar un segundo paso para que se dé la modificación de denominación a Fiscalía”.
El legislador resaltó que la reforma federal no obliga a crear una Fiscalía, obliga a dar autonomía al ministerio público pero no necesariamente tiene que ser Fiscalía. En ese sentido, consideró encontrar alguna otra forma de darle autonomía a la dependencia bajo otra modalidad.
En dicha reunión donde participaron también los diputados Cristina Portillo Ayala, Selene Vázquez Alatorre, Olivio López Mújica, Sergio Benítez Suárez, Salvador Galván Infante y Eduardo Orihuela Estefan, se acordó agendar una próxima reunión donde además participe el enlace de la federación en apoyo a los trabajos de armonización del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

FAVORABLE PARA MICHOACÁN, CONTAR CON UNA FISCALÍA GENERAL
DE JUSTICIA CON AUTONOMÍA EN SU GESTIÓN: DIP. OLIVIO LÓPEZ
Morelia, Mich., a 27 de octubre de 2014.- De lograrse las reformas correspondientes y la debida implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el estado de Michoacán se convertiría en una de las entidades federativas que sustituye a la Procuraduría General de Justicia (PGJE) por una Fiscalía General de Justicia, cuya actuación sería totalmente autónoma, destacó el diputado Olivio López Mújica.
El presidente de la Comisión de Gobernación de la 72 Legislatura del Congreso del Estado mencionó que está por definirse esta propuesta, de la cual destaca que el jefe del Ejecutivo Estatal ya no sería el responsable de designar al procurador, en este caso al fiscal.
De esta forma, se restaría manejo político al nombramiento del encargado de la procuración de justicia en el estado. Para su designación, explicó López Mújica, también se afinan detalles para determinar si el funcionario estatal sería nombrado por el Congreso de Estado y por cuánto tiempo, ya que se analiza si es por seis o nueve años.
La Fiscalía General de Justicia sería un órgano constitucional autónomo, como ya existe antecedente en los estados de Guerrero y Morelos.
Olivio López Mújica dio a conocer que la Fiscalía tendría las mismas funciones que la actual PGJE, con atribuciones acordes también al Nuevo Sistema de Justicia Penal; de lograrse los consensos, entonces la Fiscalía quedaría establecida para el 2015.
El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional señaló que existe confianza de que no se vuelva a aplazar la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por ello desde el Congreso del Estado se trabaja a marchas forzadas para su implementación.
Con relación al presupuesto del 2015 para el área en cuestión, refirió que no se deben escatimar recursos en el tema de la procuración e impartición de justicia, porque se trata de acciones en beneficio de la sociedad michoacana.
Es de mencionar que una decena de entidades federativas realizaron las reformas correspondientes para contar con una Fiscalía, de las cuales tienen carácter de autónomas las de los Estados de Guerrero y Morelos, además de destacar esta nueva figura en los Estados de Chihuahua, Nayarit, Hidalgo, Durango, Jalisco y Yucatán.
Con base a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de acuerdo con reformas hechas en otros estados, la Fiscalía General de Justicia sería la responsable de la Seguridad Pública y Procuración de Justicia, en términos de lo que establece el Artículo 21 Constitucional.
Tendría a su cargo la institución del Ministerio Público, de conducir las funciones de la investigación de los delitos, de la seguridad pública, de mantener el orden y la paz pública, de la conducción y mando de las policías, del ejercicio de la acción penal y la relativa a la acción de reparación del daño ante los tribunales.
Asimismo, la aplicación de sanciones por las infracciones en materia de vialidad que disponga la ley correspondiente, así como del sistema de reinserción social, protección civil y atención a víctimas, rigiéndose por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
Cabe señalar que esta reforma tiene su antecedente en el estudio y análisis de 56 propuestas de reforma por parte del Senado de la República para la modificación de diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que la Procuraduría General de Justicia de la República tenga un modelo de órgano constitucional autónomo, ya que se consideró que actualmente se vulnera la autonomía del Ministerio Público, por su naturaleza jurídica y forma de elección del procurador.
Esto debido a que el Estado debe llevar a cabo sus funciones de procuración de justicia de forma libre, y sin injerencia de otros poderes u órganos o influencias políticas, lo cual culminó la Fiscalía autónoma, que señalara el artículo 102, inciso A, de la Constitución Federal.
Además de que el artículo 116, fracción IX, refiere que las Constituciones de los Estados garantizarán que las funciones de procuración de justicia se realicen con base en los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.
Lo anterior permite al Estado cumplir con lo dispuesto en la Constitución

INVITAN A LA CIUDADANÍA A PRESENCIAR LA 120 FUNCIÓN DE
"CARMELITA GUARDIANA DE LA JUSTICIA"
Morelia, Michoacán, a 28 de octubre de 2014.- “Carmelita, guardiana de la justicia” ha llegado a sus 120 representaciones, las cuales han sido brindadas en más de 75 municipios del Estado, y ha sido presenciada por más de veinte mil niños de distintas escuelas primarias.
Por lo que el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán y la Secretaría de Cultura del Estado, lanzaron este lunes la invitación al público en general a presenciar la 120 representación de esta obra de teatro que da a conocer los conceptos de justicia alternativa y mediación de una manera sencilla y divertida a los niños y adultos.
Durante la rueda de prensa brindada este lunes por la Secretaria Ejecutiva del órgano implmentador, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, explicó que la obra ha sido apoyada por el órgano implementador y por la Secretaría de Cultura del Estado desde 2012, y debido a este esfuerzo conjunto, se ha puesto en escena en más de la mitad de los municipios del Estado.
“Invitamos a que la gente asista este miércoles 29 de octubre al Teatro Melchor Ocampo a las 18:00 horas a conocer de una manera amena y divertida cómo la reforma penal cambiará el sistema de justicia y mejorará los mecanismos de impartición, administración y procuración de justicia”, agregó Llanderal Zaragoza.
Asimismo la Secretaria Ejecutiva mencionó que en 2012 se brindaron 12 funciones en 11 municipios llegando a un público de más de 2,500 niños; en 2013 se escenificaron 60 obras durante la visita a 22 primarias de distintos municipios y en 2014 se lleva un avance del 80 por ciento de 50 puestas en escena de “Carmelita”, que este año tiene el objetivo de visitar 51 municipios de las primeras cuatro regiones de implementación; Morelia, Zitácuaro, Zamora y Uruapan.
La Obra de Teatro que aborda el Nuevo Sistema de Justicia Penal es dirigida por José Luis Pineda Servín y protagonizada por Valeria Ortega Segura, la cual cuenta las aventuras de Carmelita, una niña de un entorno rural y de cómo aprendió qué es la justicia y por qué es mejor resolver los problemas mediante el diálogo.
El objetivo de "Carmelita" es sensibilizar al público sobre los conceptos de justicia, el diálogo, la conciliación, la equidad, el perdón y la tolerancia; principios esenciales de la justicia alternativa y el sistema acusatorio, adversarial y oral.

JUSTAS LAS PETICIONES DE LOS TRABAJADORES
DE SALUD, NO SE LES DEBE AMEDRENTAR: ELÍAS IBARRA
Las peticiones de los trabajadores de la Secretaría de Salud en Michoacán quienes exigen el pago de adeudos a terceros institucionales y la entrega de uniformes es justa y legitima, señaló el diputado presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXII Legislatura, Elías Ibarra Torres, quien exhortó al gobierno estatal a que pague los adeudos, ya que dicho recursos son de los trabajadores y se les descontó, por lo que no tuvo que ser desviado a un fin distinto.
El diputado local por el Distrito de Huetamo, señaló que el gobierno estatal en vez de intimidar a los trabajadores del sector salud que mantienen la toma, les deberían resolver las demandas a fin de que se solucionar el conflicto, el cual ya tiene varios días y se mantienen varias tomas.
Como grave calificó que se tengan adeudos a terceros institucionales desde el 2013, más aún porque dichos recursos sí se les descontó a los trabajadores y no hay razón para que no se hayan hecho los pagos, por lo que el gobierno priista está obligado a decir en ¿dónde está el dinero? y para qué fin se desvío.
En ese sentido, subrayó que a los trabajadores de la Secretaría de Salud en la entidad sí les descontaron los recursos de su nomina para los pagos de terceros institucionales, por lo que no hay justificación ni motivo para que el gobierno no haya realizado los pagos correspondientes.
El problema más grave aún, es que quienes han adquirido una casa o requieren de hacer uso de los gastos funerarios o adquisición de un bien, están teniendo dificultades para realizar los trámites correspondientes, con lo que se está afectado de manera directa a los trabajadores.
Por lo anterior, hizo un llamado al gobierno estatal para que resuelva el conflicto que hoy viven los trabajadores de salud, además de que se informe dónde están dichos recursos, ya que en el sector salud no es el único problema, también está lo relacionado al desabasto de medicamentos y la formalización laboral de los trabajadores.
Elías Ibarra señaló que en las reuniones que sostengan con las autoridades estatales para analizar la solicitud de reformar el decreto 22 y lo relacionado al presupuesto 2015, pedirá informes sobre dicho problema en el sector salud, ya que se requiere transparentar la aplicación de los recursos.

MICHOACÁN TIENE APROBADO RECURSOS FEDERALES 2015 PARA
PROYECTOS EN MATERIA DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Proyectos de recursos federales por 240 millones de pesos, con la mitad de aportación estatal, fueron aprobados para destinarse a infraestructura en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán en el siguiente 2015 anunció la secretaría técnica, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza.
Lo cual permitirá edificaciones de la defensoría pública y otras sedes necesarias en el sistema penal acusatorio en municipios como Zamora, Zitácuaro y Pátzcuaro.
Llanderal Zaragoza alertó que si bien son necesarios los espacios físicos para la implementación del nuevo sistema de justicia muy pocos casos llegarán a juicio al mencionar que la conciliación y mediación buscarán la solución a los problemas legales.
Enunció avances en la materia de la construcción de 6 salas de oralidad repartidas en los municipios de Charo, Pátzcuaro y Morelia. Así como la posible adquisición de un inmueble en Zitácuaro para el mismo fin.
En materia de capacitación de operadores recordó la participación de integrantes del sistema penitenciario, polícia preventiva del estado y que en unos días comenzaron con los elementos de Morelia y Zitácuaro de la misma agrupación.

EN VERACRUZ ESTAMOS CONSTRUYENDO LA CASA
TURQUESA QUE TIENE COMO FIN SERVIR A LA GENTE
Veracruz, Ver., 27 de octubre 2014 (Agencia ANA).- Tras el trabajo de organización territorial que emprendió la dirigencia de Nueva Alianza en Veracruz el fin de semana, este instituto político se declaró preparado para consolidar las estructuras regionales en todo el país, con el fin de hacer frente al proceso electoral que se llevará a cabo el año próximo en 17 entidades de la República, y pintar de turquesa el territorio nacional.
Durante una gira de trabajo de tres días en esta entidad, Luis Castro Obregón y Luis Alfredo Valles Mendoza, presidente y secretario general aliancistas, respectivamente, se reunieron con más de 10 mil personas en tres distintos municipios veracruzanos, para tomar protesta a los representantes distritales y municipales que tendrán la tarea de participar en la organización de los comicios a nombre del partido, cuya finalidad es construir una casa turquesa abierta, incluyente y con una clara vocación de servicio a la gente.
Al comentar sobre los resultados de la gira, Luis Castro manifestó que Nueva Alianza hoy se encuentra más fortalecido que nunca y está listo para contender electoralmente, ya sea en solitario o coaligado con otras fuerzas políticas, en los comicios donde se elegirán 9 gobernadores, 887 ayuntamientos, 388 diputados por mayoría relativa y 251 diputados por representación proporcional, más 500 escaños en la Cámara de Diputados y 16 delegaciones en el Distrito Federal.
Aclaró que en el caso de alianzas, se harán siempre sin negociar los principios del partido: “es la condición primera y más importante para consolidar las posibles coaliciones en cualquier región del país”.
En el caso de Guanajuato –anunció– hoy se definirá la permanencia de Nueva Alianza en el convenio de coalición signado entre éste, el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México, durante una reunión entre los tres partidos participantes; todo dependerá de la sensibilidad y la disposición al diálogo que manifiesten estos últimos, dijo.
Recordó que en el 2013 Nueva Alianza se constituyó como segunda fuerza electoral en Hidalgo con el 20 por ciento de los votos; tercera fuerza electoral en Aguascalientes; en Oaxaca contendió solo y creció del dos al cinco por ciento.
Castro Obregón destacó que lo más importante es garantizar coaliciones ganadoras que permitan impulsar la atención y defensa de los derechos y demandas de la sociedad.
Al respecto, mencionó algunas tan impostergables como: oportunidades laborales bien remuneradas; el abastecimiento del agua para consumo humano las 24 horas al día los siete días de la semana; así como una política de ríos y mares que garanticen el uso humano de estos recursos de manera racional y sustentable.
En su recorrido por la entidad, la dirigencia de Nueva Alianza se dirigió a la ciudadanía para destacar que, con base en sus estatutos, este instituto político establecerá lineamientos democráticos y paritarios en el proceso de selección de las candidatas y los candidatos.
“Estableceremos mecanismos para que las condiciones de las postulaciones, tanto para hombres como para mujeres, tengan condiciones igualitarias de competitividad, y que no sea simbólica la candidatura, sino real”.
Al ser cuestionado sobre los posibles elementos de “blindaje” en la elección de aspirantes aliancistas en los puestos de elección popular, Castro Obregón dijo que Nueva Alianza será corresponsable en este proceso, “y la mejor manera de demostrarle a la sociedad que nuestras candidaturas son limpias, una vez cumplidos los requisitos legales que incluyen antecedentes no penales, es hacerlo con transparencia y postulando candidatos cercanos a la ciudadanía, para que sea ésta la que nos denuncie si nos equivocamos”.

EXIGEN MÁS RECURSOS TELEBACHILLERATOS EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Estudiantes de los 182 centros de Telebachillerato que existen en igual número de comunidades en la entidad, exigieron al gobierno del Estado incremente el presupuesto anual que asciende a los 93 millones de pesos, el cual aseguraron que es insuficiente para dar una educación de calidad a los 12 mil alumnos.
Adán Medina Viveros, estudiante del Telebachillerato de Morelia, indicó que en muchas ocasiones los alumnos se han tenido que ver obligados a tomar clases en las calles, ante la falta de infraestructura.
En rueda de prensa, apoyados por el diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, se quejaron que la falta de recursos ha ocasionado en que en múltiples ocasiones carezcan de los servicios más básicos.
El diputado petista, se comprometió a revisar el presupuesto asignado para el próximo año y hacer una evaluación del Programa Operativo Anual de las Unidades Programáticas Presupuestales para conocer a fondo la situación financiera y pugnar para incrementar el recurso hasta ahora programado.
Dijeron que para el 2015, el presupuesto que se pretende etiquetar es de 93 millones de pesos, misma cifra que se otorgó para este año, sin que logrará abatir los rezagos que padecen en materia de infraestructura y equipamiento.

MIL MILLONES DE PESOS ASCENDERÁ EL REFINANCIAMIENTO Y
LA CONTRATACIÓN DE NUEVA DEUDA PÚBLICA EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Alrededor de 9 mil millones de pesos ascenderá el refinanciamiento y la contratación de nueva deuda pública para el Estado, reveló el presidente de la Mesa Directiva del parlamento michoacano, Alfonso Martínez Alcázar.
Martínez Alcázar dijo que el albiazul, pedirá conocer cuáles de los créditos que han sido refinanciados en qué términos se encuentra actualmente y la cantidad exacta que costó su reestructuración.
Entrevistado al término de la reunión, con el titular de la Secretaría de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, el representante popular dijo que para que la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) pueda apoyar requiere conocer los términos en que se realizó el pasado empréstito y cuáles serán las características del nuevo préstamo.
Explicó que entre las dudas que tienen los integrantes de la 72 Legislatura, es conocer cuántos y cuáles créditos fueron refinanciados, la cantidad que costó el trámite y cuáles son los listados de los proveedores que ya pagaron.
La reunión se realizó a puerta cerrada en Palacio de Gobierno.

RECONOCEN A SILVANO COMO EL GRAN GESTOR A
FAVOR DE MICHOACÁN Y DE LA UMSNH
Morelia, Michoacán a 27 de octubre de 2014.- El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, asistió como invitado de honor al XXXVIII Aniversario de la creación de la Facultad de Economía Vasco de Quiroga de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a favor de la cual, logró gracias a su efectivo trabajo de gestión, un millón de pesos para la construcción del área de posgrado.
Durante el acto, el Director, Rodolfo Aguilera Villanueva, agradeció al legislador el enorme compromiso que tiene con el estado y para esta noble institución, “a nombre de la comunidad de la Facultad de Economía le agradezco el apoyo que nos brinda con esta gestión, es de agradecerse el compromiso amplio que un legislador está haciendo a favor de Michoacán. Señor diputado, esta acción va a favor del fortalecimiento de la Universidad y por lo tanto de nuestro estado… reconocemos con mucho agradecimiento que haya gestionado estos recursos” enfatizó.
Silvano Aureoles, durante su intervención se dijo convencido del papel fundamental que tiene la UMSNH para alcanzar la paz, el bienestar y el desarrollo de Michoacán, “voy a sumar esfuerzos para aprovechar esta coyuntura que hoy, para mi es la mejor oportunidad de ayudar al estado y lo estoy haciendo, pero siento que no es suficiente. Estén seguros que por compromiso, ganas y esfuerzo no ha quedado y antes de que concluya este año, vamos a cerrar filas con los ayuntamientos, las autoridades y con la Universidad para que podamos sacar de una vez el recurso que le hace falta. Tengan la certeza de que siempre contarán con mi apoyo y respaldo desde cualquier trinchera donde me encuentre”.
Añadió que la máxima casa de estudios es “parte fundamental de nuestro querido estado, sé que no ha sido sencillo, se requiere esfuerzo dedicación y compromiso, cuando fue el rector a San Lázaro me comprometí a dejar gestionada una importante cantidad de recursos que ayudarán a mejorar la infraestructura, pero también a superar el déficit para hacerle frente a las contingencias inmediatas, porque no es justo que seamos tratados como una universidad de segunda cuando estamos dentro de las mejores del país”.
Silvano Aureoles entregó equipo tecnológico y paquetes de libros editados en la Cámara de Diputados para añadir al acervo bibliográfico de la Facultad; finalmente, jóvenes, personal docente, administrativo y estudiantes de otras escuelas se acercaron al diputado federal para agradecerle, convivir con él e incluso, fotografiarse a su lado.

DEVELARÁ CUAUHTÉMOC CÁRDENAS MONUMENTO EN HONOR
A SU PADRE EN CHURINTZIO: JUAN LUIS CONTRERAS
Churintzio, Michoacán., 28 de Octubre del 2014.-El próximo 17 de noviembre el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, develará monumento en honor a su padre, el ingeniero Lázaro Cárdenas, el cual estará ubicado en la entrada principal de Churintzio, afirmó el presidente Municipal Juan Luis Contreras Calderón.
El edil manifestó que los esfuerzos que se realizan entre sociedad y gobierno deben de ser encaminados en una mejora de la comunidad, que este monumento es un esfuerzo conjunto que tiene como objetivo reconocer la memoria histórica de un gran hombre que destaco como político, militar y estadista mexicano.
Por su parte Contreras Calderón se mostro agradecido por la distinción del Ingeniero Cárdenas al visitar tierras michoacanas y asistir a este acto conmemorativo que se llevara a cabo a las 12 del día en el crucero de la cabecera municipal.
Finalmente, el Presidente Municipal señaló que el Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas estará acompañado en el evento por diferentes actores políticos del estado, diputados locales, federales, senadores de la República, presidentes municipales así como todos los ciudadanos.

LLAMA SALVADOR VEGA A NO DEJAR CRECER PROBLEMA EN LÁZARO CÁRDENAS
Un foco rojo que puede salirse de control, así calificó el senador Salvador Vega Casillas la situación que se vive en el Puerto de Lázaro Cárdenas con la toma y el paro de labores que mantienen transportistas en la más importante empresa acerera de la región, pues podría desencadenar problemas económicos y violencia.
El legislador michoacano refirió que el paro obligatorio de actividades que ha tenido que realizar Arcelor Mittal, luego de los bloqueos realizados por transportistas agremiados a la CTM y la CROM, puede provocar grandes problemas en la economía del Puerto, ya que uno de sus principales motores es la minería que se desarrolla en la empresa transnacional.
Aunado a ello, Vega Casillas destacó el riesgo que se corre al parar la producción de acero michoacano, ya que esto le abre las puertas a la sobreproducción de acero chino, el cual llegaría a México a un precio menor y con una calidad inferior al que se hace en suelo michoacano. Esta situación, dijo, pone en desventaja la industria nacional.
“La situación que se vive en Lázaro Cárdenas es muy delicada, es un foco rojo que si no se atiende puede desencadenar grandes problemas, afectando la economía, que sostiene gran parte de este sector y generando violencia, si es que no se da respuesta a las demandas de los transportistas que exigen su recontratación y aumento de tarifa”.
Sobre los actos violentos que puedan desatarse, el senador Salvador Vega refirió que en los medios de comunicación ya se ha informado de la tensa situación que se vive en la zona, a tal grado que a través de redes sociales, la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, denunció un posible enfrentamiento.
El representante de los michoacanos en la Cámara Alta, confió en que la violencia no crezca, pues sería lamentable que hechos de este tipo se dieran en la entidad, la cual necesita desarrollo, paz y tranquilidad, en lugar de hechos violentos que puedan terminar en el derramamiento de sangre.
Finalmente el senador Salvador Vega Casillas, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que atiendan esta situación, hagan valer el Estado de Derecho, así como el respeto a la propiedad privada y el libre mercado en beneficio de todos los michoacanos, en especial de los habitantes de Lázaro Cárdenas que dependen de la minería y de estas empresas para mantener a sus familias.

MANUEL LÓPEZ MELÉNDEZ, ALCALDE DE PANINDÍCUARO,
NUEVO DIRIGENTE DE LA COORDINADORA MUNICIPALISTA DEL PRD
Morelia, Michoacán a 27 de octubre del 2014.- La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, encabezada por el Presidente, Carlos Torres Piña y el Secretario General, Pascual Sigala celebran la elección unánime de Manuel López Meléndez, presidente municipal de Panindícuaro como nuevo dirigente de la Coordinadora Municipalista del PRD.
En una reunión celebrada esta mañana, con el objetivo de reforzar el trabajo institucional, de gestión y sobretodo de la unidad de los ediles perredistas, se formalizó la elección de López Meléndez, quien fungirá como el nuevo interlocutor de los presidentes municipales perredistas ante el Gobierno del Estado y el Federal.
Asimismo, en esta misma reunión se eligió al presidente municipal de Turicato, Salvador Barrera Medrano, como Vicecoordinador, como Secretaria; a la presidenta municipal de Tocumbo, María Cristina Vázquez Flores y como Tesorero; al alcalde de Jiquilpan, Francisco Álvarez Cortés.
Torres Piña señaló que el alcalde de Panindícuaro fue elegido por unanimidad y con presencia de 19 presidentes municipales perredistas, y sustituye a Carlos Paredes Correa, alcalde de Tuxpan, quien concluye el encargo y a quien el presidente del partido le hace un reconocimiento a su esfuerzo, trabajo y entrega a lo largo de su desempeño en dicho cargo.
Los ediles mostraron su respaldo a Meléndez con el objetivo de fortalecer la unidad y con ello refrendar su compromiso no sólo con la militancia, sino con la propia ciudadanía a la que sirven directamente en sus municipios.
El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD refrenda su compromiso con los alcaldes perredistas a fin de seguir caminando en una ruta de trabajo, apoyo institucional y gestión de recursos para que través de programas, obras y acciones, los ciudadanos sean los directamente beneficiados.

JÓVENES PODRÁN REPRESENTAR SUS DESTREZAS EN LITIGACIÓN ORAL
Morelia, Michoacán a 28 de octubre de 2014.-El Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán lanzó este lunes la convocatoria para el primer concurso de Juicios Orales “Lo justo es cambiar”.
Durante la rueda de prensa brindada este martes por la Secretaria Ejecutiva del órgano implementador, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, informó a los medios de comunicación que la finalidad del Consejo es impulsar el estudio y práctica del Derecho en el ámbito penal, específicamente del Sistema Acusatorio Adversarial, entre los alumnos de Derecho.
Llanderal Zaragoza expresó que la convocatoria está dirigida a las Facultades y Escuelas de Derecho de todas las Universidades y Centros de Estudio de Educación Superior del Estado de Michoacán y la inscripción de los equipos iniciará este lunes 27 de octubre para concluir el 21 de noviembre del presente año.
“Los alumnos interesados en participar deberán integrar equipo de cuatro y desarrollaran dos casos hipotéticos para el desarrollo de Concurso; los equipos la estudiarán y presentarán desde la perspectiva del Ministerio Publico, así como de la Defensa”, agrego la Secretaria Ejecutiva.
Asimismo, la evaluación durante corresponderá a los jueces que con amplia experiencia y conocimiento de las ciencias penales; especialmente en la dogmática penal, el derecho procesal acusatorio y el litigio oral.
La convocatoria y el formato de inscripción del primer Concurso Estatal de Juicios Orales “Lo justo es cambiar” podrá consultarse a través del sitio oficial del Consejo www.justiciapenalmichoacan.gob.mx, y en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva ubicada en Franz Liszt #44, Colonia La Loma, Morelia, Michoacán.

CONFORMA PRD COMISIÓN ESPECIAL PARA LA CONSULTA POPULAR: GARCÍA AVILÉS
México, D.F., 28 de octubre de 2014.- Como parte del plan de acción sobre la Consulta Popular sobre la Reforma Energética, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordó la conformación de una Comisión Especial que atienda a la brevedad y con urgencia el mencionado tema.
Así lo informó el Secretario Nacional de Operación Política del Sol Azteca, Martín García Avilés, quien detalló que dicho equipo de trabajo quedó conformado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Pablo Gómez Álvarez, así como por el Presidente Nacional, Carlos Navarrete Ruiz, y el Secretario General, Héctor Bautista López.
El ex diputado federal del PRD por el Distrito de Zacapu, Michoacán, indicó que dicha Comisión Especial acudirá ante el ministro o la ministra que presentará ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el sentido de cómo habrá de resolverse la procedencia o improcedencia de la Consulta Popular sobre la Reforma Energética.
Martín García Avilés manifestó que se espera que el grupo de distinguidos perredistas sea escuchado en audiencia a realizarse en el transcurso de esta semana, pues como se ve que la respuesta de la Suprema Corte será pronta, ante dicha urgencia y la necesidad de que el tema se resuelva rápido, el Sol Azteca ha visto la necesidad de actuar de manera pronta.
Hace unas semanas, abundó el Secretario de Operación Política, aún como dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva fue recibido por el presidente de la SCJN, quien le informó que en breve, y muy probablemente en la misma sesión, se resolverían las cuatro consultas populares que se han propuesto, que son la del PRD, la del MORENA, la del PAN y la del PRI, las primeras dos sobre la Reforma Energética, la tercera sobre el Salario Mínimo y la cuarta sobre la reducción de diputados.
García Avilés recalcó que fue por ese motivo que el perredismo nacional se vio obligado a reaccionar con urgencia, por lo que además de la Comisión Especial buscará la asesoría de colegios y barras de abogados, así como del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, asociaciones civiles y organizaciones de juristas afines a la izquierda, a fin de fundamentar debidamente sus argumentos legales a favor de la Consulta Popular.
Para finalizar, el miembro de la dirigencia nacional del PRD manifestó que el CEN del Sol Azteca hace suya la carta que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas público, misma que fue suscrita por un sinnúmero de intelectuales, líderes de opinión pública y representantes de diversos sectores de la sociedad, para pedir a la Suprema Corte que revise con atención todas las alegaciones jurídicas a favor de la Consulta Popular sobre la Reforma Energética.

ASOCIACIÓN “PROMESAS DEL BOX MICHOACANO”
RECIBE EQUIPO DEL DIP. REGINALDO SANDOVAL FLORES
Morelia, Mich., a 28 de octubre de 2014.- El Diputado Local, Reginaldo Sandoval Flores, acudió a la apertura del tercer gimnasio en la entidad de la Asociación Civil “Promesas del Boxeo Michoacano”, ubicado en la calle Nicolás Bravo de la zona Centro de la capital del estado, para el que donó equipo como costales y perillas, además de recurso para complementar con la adquisición de más equipo.
Ahí, el Presidente de la Asociación, Joaquín Santibáñez Chávez expresó que el equipo donado forma parte de una serie de apoyos que ha entregado el diputado petista Reginaldo Sandoval Flores para cumplir con el compromiso adquirido con el fin de fomentar la práctica de deporte y mejorar el ejercicio de los practicantes.
Joaquín Santibáñez dio a conocer que se esta es la tercera ocasión en la que el también Dirigente petista ha aportado para acondicionar estos gimnasios de los cuales han salido grandes exponentes pugilistas.
Por su parte, Reginaldo Sandoval Flores se pronunció a favor del deporte, pues dijo que es un importante desfogue de las energías de los jóvenes y al mismo tiempo ayuda a rescatarlos de las drogas, alcohol sin menospreciar la gran importancia que tiene que adquieran una disciplina de vida.
Ahondó en que su compromiso es permanente y que está dispuesto a seguir apoyando a los proyectos productivos, juveniles y deportivos para lo cual puso a su disposición el área de Gestión de Proyectos Productivos del Partido del Trabajo en la sede estatal del Partido del Trabajo, ubicado en Av. de la Paz, no. 271 col. Morelos.

ESTA SEMANA VENCE EL PLAZO PARA ENTREGAR LA DECLARACIÓN
PATRIMONIAL DE DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS DEL CONGRESO LOCAL
Morelia, Mich., octubre 28 del 2014.- A efecto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, los diputados y funcionarios obligados del Congreso deberán entregar a más tardar el 31 de octubre del año en curso, su Declaración de Modificación de Situación Patrimonial, informó el contralor del Legislativo, Yankel Benítez Silva.
En este tenor, señaló que durante todo el mes de octubre, los jefes de departamento, secretarios, directores, subdirectores, auditores, contralor, auditores especiales y aquellos funcionarios que aún cuando no estén en dicho rango, manejen recursos del Congreso local, deben dar a conocer su situación patrimonial, ello con la finalidad de dar seguimiento al patrimonio de estos servidores durante su paso en la función pública, a efecto de analizar la congruencia que hay entre los ingresos que tienen durante su gestión y la evolución de su patrimonio.
Aunado a lo anterior, Benítez Silva explicó que la legislación determina un procedimiento administrativo específico para aquellos que no entreguen la citada declaración, que va desde la amonestación hasta la inhabilitación, y en donde se debe establecer las sanciones en función de la gravedad o reincidencia del acto, así como si existe algún atenuante o alguna justificación para no haberla entregado.
Estas acciones reflejan el compromiso e interés del Poder Legislativo y de sus servidores públicos de actuar con transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía, ya que el sueldo que devengan proviene de los impuestos que la sociedad aporta al erario, por ello están obligados a actuar con honestidad y rendir buenas cuentas tanto en su desempeño como el manejo de los recursos que tienen asignados.
Recordó que el año pasado este procedimiento se dio en un cumplimiento del cien por ciento, por lo que para este año, algunas áreas del Congreso ya tienen un avance sobre el 90 y el 100 por ciento, a lo que se espera que para este 2014 se tengan los mismos resultados positivos.
Finalmente, el Contralor Interno manifestó que una vez culminado el procedimiento, dicho Informe será presentado a la Junta de Coordinación Política para que posteriormente, éste sea presentado ante el Pleno para su conocimiento y el de toda la ciudadanía.

CONGRESO ESTARÁ ATENTO A QUE SE MANTENGA LA GOBERNABILIDAD
Y LA ACTIVIDAD NORMAL EN NUMARÁN: DIP. OLIVIO LÓPEZ
MORELIA, Mich., a 28 de octubre de 2014.- Una vez que se ha definido la situación legal del presidente municipal de Numarán, José Luis Madrigal Figueroa, de extracción perredista, la Comisión de Gobernación esperará la notificación oficial sobre la ausencia, que deberá ser remitida por el Cabildo del referido municipio, para proceder a la propuesta de quien habrá de continuar al frente de ese gobierno de manera provisional, expresó el diputado local Olivio López Mújica.
El presidente de la Comisión de Gobernación de la 72 Legislatura lamentó que se presente un nuevo caso de ausencia de edil por causas relacionadas con la presunta comisión de delitos del fuero federal, si bien consideró que desde el Poder Legislativo se estará al pendiente de que se mantengan las condiciones de gobernabilidad y el desarrollo de las actividades cotidianas en ese municipio.
Recordó que hoy más que nunca se debe actuar con mucha responsabilidad ante este tipo de situaciones, ya que quienes antes hicieron “leña del árbol caído” ante los señalamientos hechos contra algunas autoridades emanadas del tricolor, como fueron los dirigentes del PRD en el estado, “ahora ven a sus propios correligionarios enfrentando situaciones que comprometen su permanencia al frente de gobiernos municipales”.
Por ello, consideró relevantes las acciones que emprenden de manera conjunta los gobiernos federal y estatal para combatir a la delincuencia, y con ello, las amenazas a la autoridad municipal, independientemente de su origen partidista.
Cabe señalar que de acuerdo a la fracción III del artículo 50 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, si la ausencia del presidente municipal rebasa los 60 días, “el Ayuntamiento notificará al Congreso, quien valorará la fundamentación y motivación de la causa, en cuyo caso nombrará un Presidente Municipal Provisional; en caso contrario decretará la ausencia definitiva”.
El referido ordenamiento legal contempla también que el edil provisional “permanecerá en el cargo hasta que el titular se encuentre en la posibilidad material y legal de incorporarse a sus funciones, mediando para ello solicitud al Congreso para el trámite respectivo. En casos de ausencia definitiva conocerá el Congreso, quien designará a quien deba sustituirlo, respetando su origen partidista”.

MICHOACÁN SIENTA BASES PARA LOGRAR UNA LEY DE ATENCIÓN
A VÍCTIMAS DEL DELITO, DE LAS MEJORES DEL PAÍS: DIP. EDUARDO ORIHUELA
Morelia, Mich., 28 de octubre de 2014.- El Congreso del Estado de Michoacán establecerá una mesa de colaboración en fechas próximas con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), para arribar a una legislación estatal que habrá de ser una de las mejores del país, señaló Eduardo Orihuela Estefan.
Luego de participar en una reunión de trabajo con el comisionado de ese organismo, Adrián Franco Zevada y con el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, el legislador integrante de la Comisión de Justicia informó que en el encuentro se expusieron los tipos de apoyos que se brindan a las víctimas del delito, entre otros temas.
Orihuela Estefan recordó que en Michoacán se dio primera lectura de la iniciativa de ley en la materia; lo que se pretende con esta reunión es tener más conocimientos para contar con recursos que permitan resarcir los daños a las personas victimizadas, además de los programas y acciones para que puedan recuperar su vida, toda vez que ser víctima es de carácter fortuito, pero dejar de serlo y salir adelante es un tema de decisión y de contar con el respaldo institucional.
El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional señaló que se deberán generar las condiciones para que se pueda brindar apoyo jurídico, económico, psicológico y técnico a las víctimas del delito, y en ello se trabaja en el marco de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, en un afán de garantizar a estas personas que se les ayudará a restablecer su vida cotidiana.
La iniciativa de ley en la materia, que ya fue presentada en primera lectura al Pleno de la 72 Legislatura en mayo de este año, busca reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones de derechos humanos, la asistencia y la atención, la protección, la justicia y a la reparación integral.
Asimismo, propone armonizar el ordenamiento estatal con la Ley General de Víctimas, aprobada el 9 de enero del 2013, y su reforma del 3 de mayo del mismo año, que estable la obligación del Estado de proteger los derechos humanos de la víctima.
Su articulado, se encuentra dividido en nueve capítulos en los que se define la naturaleza y principios de la ley, así como la creación de un Sistema Estatal de Víctimas; sus atribuciones; las medidas de ayuda inmediata, además de la organización, coordinación y operatividad del Programa Estatal de Protección a Víctimas.
También, se definen las condiciones para la coordinación con el Sistema Nacional de Atención a Víctimas para la realización de la Política Nacional en la materia.
En la reunión de trabajo con el integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas estuvieron presentes también los legisladores del PRI, José Bertín Cornejo Martínez y Olivio López Mújica, entre otros diputados, así como María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, secretaria ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán.

INDISPENSABLE PRESERVAR TRADICIONES QUE FOMENTEN
TURISMO EN MICHOACÁN: JORGE MORENO MARTÍNEZ
"Las tradiciones y valores son factores que dan identidad a un Estado, elementos de gran valor histórico que se deben preservar con el tiempo y transmitir a las nuevas generaciones, por ello es importante rescatar estos valores que además de conservar su riqueza cultural, permitan fomentar el turismo en Michoacán", así lo dio a conocer el diputado Jorge Moreno Martínez.
Con la finalidad de promocionar las tradiciones, cultura, así como gastronomía de Michoacán, que permitan ubicar a la entidad nuevamente como uno de los principales destinos turísticos, el diputado Jorge Moreno Martínez destacó la urgencia de que se creen mecanismos que posicionen a la entidad como una alternativa para el sector vacacional, “logrando recobrar las mejores posiciones en el ranking nacional de las entidades con mayor afluencia turística”, señaló el parlamentario albiazul.
Moreno Martínez destacó la importancia de cuidar y conservar las tradiciones y costumbres arraigadas en la entidad michoacana, enfocando más y mejores programas para la promoción de los municipios, localidades y sobre todo de los ya reconocidos pueblos mágicos, “nuestro Estado es una de las entidades federativas con mayor número de pueblos con dicha designación, al contar con ocho reconocimientos, entre los cuales se encuentra Tacámbaro, municipio lleno de bellezas culturales e históricas”, subrayó.
Así mismo, el representante popular del PAN resaltó que el municipio de Tacámbaro además de contar con costumbres y tradiciones, cuenta con grandes riquezas arquitectónicas y naturales, “a las que no se les ha dado la suficiente difusión a nivel local, mucho menos a nivel nacional e internacional, por lo que resulta urgente mejorar las estrategias de difusión y conservación, que ayuden a que el sector turístico voltee y considere vacacionar y conocer los tesoros socioculturales de Michoacán, generando así una importante derrama económica para el Estado que mucha falta le hace”, enfatizó.
Finalmente, el integrante de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, hizo un llamado a la sociedad en general, así como a las autoridades a fomentar, preservar la cultura, así como también a convertirse en embajadores de las tradiciones y costumbres de la entidad, a que los michoacanos nos convirtamos en turistas de nuestro propio Estado, para así poder transmitir e invitar a más extranjeros nacionales e internacionales a conocer la bella cultura de nuestra entidad y con ello, se genere reactivación y derrama económica que beneficie a los ciudadanos”, concluyó.

FINALMENTE SE ESCUCHA LLAMADO DE SILVANO AUREOLES
México, D.F. a 28 de octubre de 2014.- El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, recibió el medio día de martes en su oficina de la presidencia del Congreso de la Unión, al gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, quien en compañía del rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y funcionarios estatales, acudió a solicitar el apoyo para que se incluyan diversos proyectos en la discusión del próximo Presupuesto Federal.
Silvano Aureoles Conejo, se dijo congratulado de que finalmente se haya escuchado el reiterado llamado que hizo desde diversos foros para que le fueran presentados estos documentos e incluirlos en la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 y así se logre una gestión incluso superior a la lograda por el propio legislador el año pasado.
El diputado michoacano afirmó que encabezará las gestiones que en conjunto llevarán a cabo los diputados federales por esta entidad, “hoy mi estado tiene la oportunidad de salir adelante de esta crisis y lograr que en el próximo presupuesto federal se destinen recursos para importantes proyectos productivos que ayuden al desarrollo del estado”.
Señaló estar seguro de que todos los esfuerzos y propuestas que se presenten abonarán a mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos, quienes están por encima de diferencias partidarias o ideológicas.
También afirmó que el Poder Legislativo, que tiene el honor de encabezar, será receptivo a las propuestas que hizo llegar el gobierno de Michoacán y con ello atender las principales necesidades de la entidad en materia financiera, educativa, cultural, infraestructura, salud y oportunidades de empleo.
Silvano Aureoles agradeció la presencia de los diputados presidentes de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Pedro Pablo Treviño Villarreal; Educación Pública y Servicios Educativos, Jorge Federico de la Vega Membrillo; e Infraestructura, Alberto Curi Naime. Así como de sus compañeros legisladores por el estado de Michoacán.

SE REÚNE MAGAÑA DE LA MORA CON SECRETARIO
DE LA DEFENSA NACIONAL, SALVADOR CIENFUEGOS
Morelia, Michoacán a 28 de octubre de 2014.- Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, fue recibido en las oficinas de la Defensa Nacional por el secretario Salvador Cienfuegos Zepeda, con quien sostuvo reunión.
Durante el encuentro, el magistrado presidente Magaña de la Mora solicitó apoyo para contar con la presencia de efectivos de ese instituto castrense para dar lucimiento al desfile organizado en conmemoración del bicentenario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, en Ario de Rosales el próximo 7 de marzo; ante lo cual, el general Cienfuegos Zepeda manifestó su disposición para apoyar en todo lo que fuese necesario.
Cabe recordar que el Poder Judicial de Michoacán, como parte de la Comisión Estatal Bicentenarios de la Libertad para la América Mexicana, recibió hace unos días la estafeta simbólica para dirigir los esfuerzos para conmemorar los 200 años de la instalación del primer tribunal de la América Mexicana.
A menos de cinco meses de esta celebración, el Poder Judicial de Michoacán ha realizado diversas reuniones para trabajar de manera coordinada con instituciones en la organización de los festejos; las actividades se darán a conocer en su momento para invitar a la población michoacana a vivirlas de cerca.

PRD NO COMPARTE ACTOS DE VIOLENCIA A INSTITUTOS
POLÍTICOS COMO SOLUCIÓN A DEMANDAS: TORRES PIÑA
Morelia, Michoacán a 28 de octubre del 2014.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifiesta su respeto a la libre manifestación de ideas, pero lamenta y rechaza actos de violencia como solución a sus demandas, por lo que hacemos un llamado al respeto, a la civilidad y externamos nuestra exigencia de justicia en el caso de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, señaló el presidente del PRD en la entidad, Carlos Torres Piña.
El líder estatal dijo que tras la irrupción de estudiantes a las oficinas de institutos políticos esta tarde, el PRD de Michoacán hace un llamado a que no sea a través de la violencia la forma de demandar el esclarecimiento de los hechos ocurridos en el vecino Estado de Guerrero.
Asimismo, se solidarizó con los familiares de los cinco normalistas fallecidos, con los 25 heridos por los sucesos lamentables ocurridos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, además de exigir la presentación con vida de los 43 normalistas que se encuentran en calidad de desaparecidos.
“Si bien nuestro Partido siempre ha acompañado la lucha de los estudiantes para demandar mejoras y mayores recursos en el sistema educativo, el respeto a la vida institucional de las normales y su no desaparición, así como el respaldo hacia la lucha social que realizan, el PRD no comparte ni avala la destrucción de bienes e inmuebles públicos ni privados”.
En un llamado a la civilidad y sobretodo a la legalidad, el CEE pide que sea a través de la lucha pacífica, social y, sobretodo, de las instituciones y el dialogo como se resuelvan las diferencias a fin de lograr una convivencia armónica entre los ciudadanos.
“Los michoacanos no queremos más polarización ni crispación entre la sociedad, exigimos justicia y nos sumamos al reclamo social de la aparición con vida de los estudiantes, pero reiteramos nuestro rechazo a cualquier acto de violencia que atente contra la paz y tranquilidad de las y los habitantes de nuestro estado”, recalcó Torres Piña.

INVITA LUISA MARÍA CALDERÓN AL SEGUNDO FORO DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
Los michoacanos debemos recuperar la legalidad debilitada en nuestro estado tras muchos años de actuación de gobiernos y autoridades omisas, que fueron incapaces de generar oportunidades de vida para los ciudadanos y permitieron la proliferación de actividades ilícitas. Por ello, un primer paso implica un compromiso personal para recuperar el sentido de la vida y retomar el respeto por las leyes y las instituciones, aseguró la Senadora Luisa María Calderón.
En el marco de lo que será el Segundo Foro de la Cultura de la Legalidad, que se realizará el próximo 30 de octubre a las 19:00 horas en las instalaciones de la Escuela Preparatoria “General Lázaro Cárdenas”, Municipio de Lázaro Cárdenas, la Senadora por Acción Nacional extendió una invitación al encuentro y recordó que este proyecto retoma las experiencias de localidades como Palermo en Italia y Pereira en Colombia, en donde la violencia fue superada gracias a la participación de la ciudadanía en la restauración de la legalidad y la reconstrucción del tejido social de sus comunidades.
La Senadora por Michoacán destacó que sólo asumiendo una postura autocrítica y responsable, en donde cada ciudadano comience por enaltecer el valor de la vida, se ocupe de respetar las normas básicas de convivencia y trabaje en coordinación con los demás para solucionar los problemas de su entorno inmediato, la entidad en su totalidad tendrá la oportunidad de escribir una nueva historia que trascienda personajes, gobiernos y procesos de cualquier tipo.
Recordó que de la mano de liderazgos ciudadanos como Juan Carlos Loaiza, líder juvenil en la entidad, Jaime Lopez, destacado periodista y Juan Carlos Jaimes, presidente de una importante asociación de padres de familia, impulsa la realización de este tipo de foros y del proyecto en general, con la finalidad de llevar el mensaje a más y más michoacanos, “y para que sean ellos quienes encabecen y asuman el compromiso de cambiar su realidad y la realidad de Michoacán”.
Sin embargo, precisó la Senadora Calderón Hinojosa, el gobierno y las autoridades deben acompañar el proceso de sanación del tejido social y la restauración de la legalidad, dando certidumbre en materia de seguridad y generando las condiciones de vida necesarias para alejar a las nuevas generaciones de las actividades ilícitas.
INVITAN A JÓVENES A PARTICIPAR EN EL PRIMER
CONCURSO DE ORATORIA “LO JUSTO ES CAMBIAR”
Morelia, Michoacán a 29 de octubre de 2014.-Con el objetivo de acercar a los jóvenes a temas sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal, la Secretaría Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, convoca a jóvenes estudiantes de derecho, abogados litigantes y al público en general a participar en el primer Concurso de Oratoria “Lo Justo es Cambiar”.
María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Secretaria Ejecutiva del órgano implementador comentó durante la rueda de prensa para dar a conocer el concurso que “uno de los objetivos principales de realizar este certamen, es el de impulsar el estudio y la práctica del Derecho en el ámbito penal, específicamente del Sistema Acusatorio Adversarial. Así como el que la sociedad en general conozca los cambios y las bondades que traerá este nuevo sistema a implementarse el 7 de marzo del próximo año en las regiones de Morelia y Zitácuaro.
Entre los requisitos con los que contará este concurso, destaca el ser michoacano de nacimiento o haber vivido de manera ininterrumpida los últimos 6 meses en el Estado, y tener entre 14 y 29 años de edad cumplidos a la fecha del registro. La forma de inscripción está abierta a partir del día 27 de octubre del presente año hasta un día antes del evento, y deberá hacerse a través del sitio oficial del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán: www.justiciapenalmichoacan.gob.mx
Los temas a desarrollar son los siguientes: 1. Implicaciones de la Reforma Constitucional de 2008; 2. Principios rectores del Nuevo Sistema de Justicia Penal; 3. Justicia Alternativa, una nueva forma de hacer justicia; 4. El papel del abogado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal; Nuevos retos para las instituciones de procuración de justicia; 6. La labor del policía en el Nuevo Sistema de Justicia Penal; 7. Ventajas que el Nuevo Sistema de Justicia Penal traerá para la ciudadanía; 8.- Michoacán, listo para la implementación del NSJP; 9.- Los jóvenes y su participación en la aplicación de la reforma penal; 10.- Transparencia y agilidad en los procesos penales con el NSJP.
El concurso se realizará en dos etapas; en la primera tendrán que desarrollar un tema de los antes señalados a elección de cada participante, de esta etapa se seleccionarán a finalistas que pasarán a una segunda ronda, denominada fase de improvisación. Al término de la segunda ronda, el jurado calificador declarará a los tres primeros lugares, para luego pasar a la ceremonia de premiación.
El jurado calificador para su evaluación se basará en la presentación, voz (ritmo, dicción, claridad y fluidez), expresión corporal, argumentación, confianza y dominio e impacto en el auditorio; así como el contenido, estructura y apego al tema. El premio para el primer lugar es una Macbook Pro de 13 pulgadas; para el segundo lugar una Macbook Air de 11 pulgadas y para el tercer lugar un Ipad mini de 16 gb, además todos los participantes se harán acreedores a una constancia de participación.
