
EN TIEMPO Y FORMA, CONVOCATORIA PARA RENOVAR
CONSEJERO DEL ITAIMICH: DIP. OLIVIO LÓPEZ MÚJICA
Morelia, Mich., 18 de noviembre de 2014.- Con la aprobación en tiempo y forma de la convocatoria para la elección de consejero del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH), el Congreso del Estado pone su parte para el fortalecimiento de ese órgano autónomo, consideró el diputado local Olivio López Mújica.
El presidente de la Comisión de Gobernación de la 72 Legislatura del Congreso del Estado anotó que el requerimiento para renovar una consejería, se elaboró con apego a las reformas recién aprobadas del ITAIMICH, con lo que se busca fortalecer y consolidar a la institución.
El legislador expresó lo anterior, luego de participar en la reunión de las comisiones unidas de Gobernación y de Derechos Humanos, en la que sus integrantes aprobaron la referida convocatoria, que está dirigida a los colegios de profesionistas, instituciones académicas, culturales, civiles, organizaciones gremiales y a la sociedad civil, a fin de que propongan candidatos para la elección de consejero.
López Mújica resaltó que el periodo de inscripción y registro para ocupar el cargo será del lunes 24 al viernes 28 de noviembre del año 2014. Precisó que el consejero será designado por un período de tres años, con posibilidad de una reelección y sólo podrá ser removido de sus funciones en términos del Título Cuarto de la Constitución Política del estado.
En tanto, los consejeros que pretendan reelegirse, deberán participar en el proceso establecido en la convocatoria.
Finalmente, Olivio López Mújica exhortó a los michoacanos que deseen formar parte de la renovación y fortalecimiento del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán a que atiendan la convocatoria y registren la propuesta correspondiente.

LLEVAN PERIODISTAS DE MICHOACÁN LLAMADO DE EMERGENCIA A SILVANO
México, D.F. a 18 de noviembre de 2014.- Atendiendo una solicitud de periodistas, reporteros y directivos de medios de comunicación de todo el estado de Michoacán, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, recibió a una comisión representativa de empresas de comunicación de toda la entidad en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Al dar la bienvenida al grupo de comunicadores michoacanos, Silvano Aureoles mencionó que las puertas de la máxima tribuna del país siempre estarán abiertas para llevar a cabo este tipo de diálogos, “este día, desde la máxima tribuna del país se enviará un claro mensaje de la importancia que tienen en Michoacán todos los medios de comunicación, los mal llamados grandes y los chicos, quienes son parte fundamental para la reconstrucción del tejido social a través de la libre expresión de las ideas, construyendo a través de ellas una sociedad bien informada”.
En la sala de juntas de la Oficina de Presidencia, los representantes de los comunicadores expresaron ante el diputado presidente toda una serie de circunstancias adversas que de manera cotidiana tienen que enfrentar para cumplir con la alta encomienda de llevar a los michoacanos la información que requieren, de manera particular destacaron la violencia económica de la que son objeto por parte del gobierno estatal y las presiones y amenazas de las que son objeto por grupos fácticos que todavía operan en la entidad.
En un documento entregado donde se explican las condiciones que enfrentan periodistas y reporteros en Michoacán, para consideración de los integrantes de la LXII Legislatura federal, se refiere claramente la presión económica que ejerce la administración estatal a las empresas de comunicación en el que se lee: “por diferentes motivos, el Gobierno de Michoacán que representa Salvador Jara Guerrero, han retrasado por más de 150 días el pago de los convenios que por difusión de actividades se tienen con la autoridad estatal. El efecto a las empresas ha sido devastador toda vez que alienta el desempleo, inhiben la tributación fiscal y obstaculizan el desarrollo de las empresas periodísticas”.
Sobre la violencia y el riesgo personal que enfrentan en varias regiones de la entidad, en el documento consignan: “que el ejercicio periodístico en el estado de Michoacán es de alto riesgo, toda vez que los efectos de la presencia de los grupos delincuenciales es que se dañó el tejido social”.
A pesar de las adversidades, los periodistas mostraron un absoluto compromiso con su labor, “con todo y el peligro que representa la publicación de sucesos, los editores y periodistas han seguido trabajando para cumplir la sagrada encomienda de mantener informado al pueblo”.
Luego de escuchar esta grave problemática, agradecieron a Silvano Aureoles Conejo la gran atención y cercanía que ha tenido con comunicadores de toda la entidad, por lo que el legislador refrendó su absoluto apoyo, compromiso y respeto al derecho que tienen todos los comunicadores de desempeñar su trabajo con la certeza de que no serán amenazados o lastimados en el ejercicio de su profesión, “en mí tienen un aliado y todo lo que pueda hacer para apoyarlos en dignificar la labor de todos los que ejercen esta noble profesión”.
Al finalizar, los representantes de las empresas de televisión, radio, internet y medios impresos de todas las regiones del estado agradecieron el ser atendidos por el Presidente del Congreso de la Unión, además por la fuente oficial de la Cámara de Diputados y reconocieron en el legislador michoacano a un incansable defensor de la libertad de expresión.

PRESENTAN AL PLENO INICIATIVA DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PGJE
MORELIA, MICH.- Noviembre 19 de 2014.- La presidencia de la Mesa Directiva presentó al Pleno de la LXXII Legislatura la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.
El documento destaca que este nuevo instrumento jurídico actualiza las funciones del Ministerio Público y de sus órganos auxiliares, reafirmando su acción proteccionista y persecutora a través de fiscales regionales, fiscales especializados, agentes de atención temprana, mediadores y conciliadores, así como asesores de atención a víctimas.
En materia de víctimas y ofendidos, el Ministerio Público amplia sus facultades para otorgar mayor protección y certeza legal a las víctimas que hayan sufrido un menoscabo en sus bienes desde el momento en que ésta se presente o comparezca ante la representación social, siendo informada de los derechos otorgados en su favor por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la propia Constitución del Estado y los Tratados Internacionales que en materia de victimas es parte el Estado Mexicano; ordenando de manera inmediata cuando sea el caso las medidas de protección necesarias a efecto de garantizar una efectiva protección en sus bienes y que la víctima pueda llevar a cabo la identificación del imputado sin que corra riesgo alguno.
Es por ello que con esta Ley, el Agente del Ministerio Público vigilará en todo momento el cumplimiento de sus deberes que establece la Ley General de Víctimas, y la Ley para la Atención a las Víctimas u Ofendidos del delito del Estado.
Además, se destaca la creación del Instituto de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias con el objeto de lograr que las víctimas obtengan una más pronta reparación del daño en los caos en que ello sea posible y también apra disminuir las cargas de trabajo de los órganos jurisdiccionales y lograr una justicia más expedita; la Fiscalía de Atención Especializada, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, la Agencia de Investigación y Análisis, el Instituto de Formación Ministerial, el Consejo Consultivo del Ministerio Público, y la creación y aplicación del Servicio Profesional de Carrera Ministerial y Pericial, que tiene por objeto contar con una capacitación y formación ética y profesional de los servidores públicos que se reflejará en eficiencia, imparcialidad, legalidad y economía en su funcionamiento.
El proyecto de iniciativa que contiene 9 capítulos, destaca que de acuerdo a las reformas constitucionales federales, se advierte la necesidad de armonizar la legislación federal con la del estado, y con fundamento en el artículo 116, inciso p), fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el que se establecen las bases para que las Constituciones de los Estados garanticen que las funciones de procuración de justicia se realicen con base en los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, profesionalismo, responsabilidad y respecto de los derechos humanos.
Por lo anterior, es que se hace necesaria e impostergable la presente iniciativa para armonizar el funcionamiento orgánico de las Procuraduría de Justicia del Estado con los nuevos ordenamientos aplicables, con el objeto de crear una Institución moderna, autónoma, independiente y técnica para llevar a buen puerto la implementación del sistema de justicia procesal acusatorio, en un contexto de respeto, protección, garantía y promoción de los derechos humanos de todas las personas, particularmente del imputado y de las víctimas del delito.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Justicia y Seguridad Pública y Protección Civil para su estudio, análisis y dictamen.

PRI Y PAN ÚNICOS RESPONSABLES DE LA
DESESTABILIZACIÓN NACIONAL: ALFREDO RAMÍREZ
Las claras evidencias de corrupción en la clase política nacional, como la “casa blanca” de Las Lomas, los “moches” de los diputados federales y locales, el saqueo, la corrupción, las criminales reformas educativa, laboral, fiscal y energética, la ambición desmedida, las desapariciones forzadas, la criminalización de las manifestaciones, la desigualdad y la injusticia social, son lo que en realidad ha generado la desestabilización nacional y lo únicos responsables son el PRI y el PAN.
Para el coordinador de Morena en Morelia, Alfredo Ramírez Bedolla, “la acusación realizada ayer por Peña Nieto, respecto de que hay quienes quieren desestabilizar a su gobierno y su proyecto de nación, es una clara amenaza a la sociedad. Se trata de un mensaje claro para querer callar todo lo que le incomode. Es una clara muestra de lo peor del priismo, pues es la fusión de la filosofía de corrupción del grupo Atlacomulco con la violencia y actitud de Gustavo Díaz Ordaz.”.
“La amenaza de Peña es una estrategia justificativa para la represión social y la supresión de libertades y derechos, como la manifestación, la expresión de ideas, la información, la transparencia y la igualdad. Pretende hacer creer que hay una conspiración en su contra para desestabilizar al país, cuando en realidad lo únicos que han provocado con sus acciones esa desestabilización son los propios priistas y panistas, ellos son quienes han conspirado contra el pueblo de México”, refirió el también maestro universitario, Ramírez Bedolla.
El PRI y el PAN son los únicos responsables de la crisis social y política que impera en el país, ellos son quienes en los últimos 80 años han gobernado de la mano, institucionalizaron la corrupción, el saqueo, los moches, las desapariciones forzadas y la persecución política. Además, desde hace treinta años vienen vendiendo y entregando el patrimonio de los mexicanos, con lo cual se ha acentuado la desigualdad y la injusticia social.
Finalmente, Alfredo Ramírez mencionó que, “nosotros llamamos al movilizaciones pacificas, evitando infiltrados y provocaciones. Exigimos la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa, la derogación de las reformas fiscal, laboral, educativa y energética, la renuncia de Enrique Peña Nieto antes del primero de diciembre, fin a la persecución y represión de la juventud, respeto a las comunidades de la UNAM, el IPN, las Universidades Públicas y las Normales, así como libertad a todos los presos políticos del país”.

PT MICHOACÁN DA BIENVENIDA
A CARAVANA “JULIO CÉSAR MONDRAGÓN”
Morelia, Mich., a 19 de noviembre de 2014.- El Dirigente estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, a nombre de todos los militantes petistas, da la bienvenida a la caravana de Padres de Familia “Julio César Mondragón” que desde temprana hora arribaron al estado a brindar información sobre el caso que les ocupa, que es la desaparición forzada de 43 estudiantes y la muerte confirmada de 3 normalistas.
Expresó Sandoval Flores que en el Partido del Trabajo y las organizaciones sociales afines están sumados a su lucha y también exigen que se esclarezcan con total veracidad la situación que guardan los estudiantes normalistas y las más de dos mil personas desaparecidas en lo que va de esta administración federal.
“Sentimos su dolor, rabia, coraje y nos solidarizamos con su petición y exigencia de que regresen con vida a los jóvenes normalistas”, atajó el también diputado local luego de rechazar tajantemente la manera tan impune en la que se pueden cometer crímenes de lesa humanidad en México.
Reginaldo Sandoval Flores dijo que el PT valora con toda humildad la gran organización y fuerza de lucha que están emprendiendo, además de la moral y ética con la que se han conducido, ya que “han puesto en alto la voz de los marginados, excluidos, incomprendidos y olvidados por el gobierno federal, lo que le ha dado al país una gran lección”.
Por lo tanto, el Dirigente Estatal, no vaciló en pronunciarse de manera solidaria con la caravana y exigir al gobierno estatal que proteja y respete el legítimo derecho de las personas de manifestarse, además de cuidar y evitar el envío de provocadores que puedan ensuciar el trabajo de esta caravana.
Finalmente, extendió la invitación a los padres de familia y personas que le acompañen a externar sus necesidades y “nosotros estamos en toda la disposición de apoyarles en lo que podamos, porque para eso debemos estar”, puntualizó.

ATENCIÓN A NECESIDADES DE COMUNIDADES
INDÍGENAS, PIDE JUAN CARLOS ORIHUELA
Morelia, Mich., 19 de noviembre de 2014.- Con el propósito de coadyuvar en la solución de la problemática que enfrentan habitantes de Santa Fe de la Laguna, diputados locales, entre ellos el legislador Juan Carlos Orihuela Tello, solicitarán al Ejecutivo del Estado que atienda a los manifestantes, quienes desde hace tres días mantienen cerrada la carretera Quiroga Zacapu, y retenidas numerosas unidades motoras.
El legislador participó en la comisión especial nombrada por la 72 Legislatura para atender a un grupo de personas de la referida comunidad del municipio de Quiroga, quienes se dieron cita en el Palacio Legislativo para exponer sus demandas y que éstas sean atendidas mediante mesa de trabajo con diversas dependencias, tanto del nivel estatal como del federal.
En el encuentro, los comuneros expusieron ante los diputados integrantes de la comisión especial sus peticiones, entre éstas la restitución de tierras comunales invadidas, la cancelación de concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a un particular, restitución de tierras ubicadas en la zona turística de Chupícuaro, así como la construcción de una escuela preparatoria intercultural indígena, entre otras acciones de infraestructura.
Orihuela Tello refirió que ante la situación de tipo emergente que impera en la comunidad de Santa Fe, resulta prioritario hacer un llamado al Ejecutivo para que se determine la viabilidad de las peticiones de los habitantes de esa comunidad indígena, a través de todas las instancias involucradas.
Finalmente, el legislador del PRI dijo que es indispensable que se atienda esta situación, sobre todo porque se está interrumpiendo la circulación en la carretera Quiroga-Zacapu desde el pasado fin de semana, además de que se encuentran retenidos camiones de carga y de servicios.

FORTALEZA INSTITUCIONAL DEL PAN PERMITIRÁ
SELECCIÓN DE CANDIDATOS CON ORDEN Y DEMOCRACIA
“La fortaleza institucional del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán nos permitirá realizar procesos internos para la selección de nuestros candidatos a cargos de elección popular de manera ordenada y democrática para que se garantice la libre participación de nuestros militantes”, aseguró el dirigente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, en el marco de la conformación formal y toma de protesta de la Comisión Organizadora Electoral Estatal que junto con la Comisión Nacional serán los responsables de la organización y conducción de todo el proceso interno.
El enviado de la Comisión Nacional Electoral, José Carlos Rivera Alcalá, tomó protesta a la presidenta del órgano interno en Michoacán, Ángeles Toro Preciado, y al integrante de la misma, Samuel Arturo Navarro Sánchez, ante la presencia de quien fungirá como secretario técnico del organismo, Abel Campis Vargas, así como del jefe del panismo michoacano y el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), Antonio Berber Martínez.
En nombre del presidente de la Comisión Nacional, Gildardo López Hernández y de la comisionada Olivia Franco Barragán, el también integrante del órgano les transmitió que se tendrá una comunicación constante y coordinada con el ente del CEN, para que realicen una labor apegada a los métodos de selección de candidatos definidos en la sesión de la Comisión Permanente celebrada el pasado 18 de noviembre donde se concertó privilegiar la elección a manos de los militantes de manera libre, democrática y fomentando la equidad en las contiendas para que puedan llevarse a cabo con civilidad, propuestas y, sobretodo, con mucho respeto.
De igual forma, Ángeles Toro Preciado afirmó que los integrantes de la comisión sabrán responder a la responsabilidad que les fue confiada estableciendo condiciones de imparcialidad, alta participación, confianza y seguridad en los procesos internos del Partido Acción Nacional.
Señaló que el proceso electoral 2014-2015 requerirá un esfuerzo inédito para el partido en Michoacán, pues se trata de elecciones concurrentes que implicarán un gran número de procesos de selección al estar en juego la renovación de todas las alcaldías, distritos locales, federales y el gobierno estatal, por lo que esto significa un gran reto para la Comisión, mismo que seguramente será superado con grandes resultados al estar integrada por compañeros con una larga trayectoria en el partido que sabrán conducir con éxito el proceso de selección de los candidatos.
Además compartió que la primera tarea a desarrollar será la instalación de las comisiones auxiliares municipales y distritales, que tendrán bajo su responsabilidad apoyar y recibir las convocatorias y quejas del proceso interno y del día de la votación en sus localidades.
En su turno, Samuel Arturo Navarro indicó que parte de los desafíos que enfrentará la comisión, de la que ahora forma parte, será atender los recientes cambios en la normatividad interna del partido, en donde celebró que la reforma de los estatutos blanquiazules privilegia la participación democrática de los militantes, propiciando así una elección que se convertirá en histórica y será caracterizada por la civilidad, diálogo y resultados ejemplares que eviten impugnaciones ante el Tribunal Electoral.
Consideró que la Comisión Estatal cuenta con muchas fortalezas tales como la solidaridad del CDE y del CEN, donde destacó el apoyo del presidente estatal albiazul por ofrecer al organismo electoral hacer uso de la infraestructura de la sede panista con el fin de garantizar su operatividad y funcionalidad que les permitirá articular un buen trabajo para llegar a la meta propuesta.
Por su parte, el líder panista Chávez Zavala aseveró que la dirigencia estatal respaldará y pondrá a su disposición los recursos humanos y materiales que se requieran para contribuir en el cumplimiento exitoso de las funciones que les han sido encomendadas y que requerirán de gran compromiso y responsabilidad política pues su función principal será propiciar procesos equitativos y con alta participación de los panistas.
“La vida interna del partido refleja el tipo de gobierno que le podremos ofrecer a los michoacanos, en ese sentido, con la responsabilidad que esto implica, la comisión asume este encargo de poder iniciar y concluir nuestros procesos internos, dando muestra de que los panistas podemos ponernos de a cuerdo y decidir democráticamente a nuestros candidatos, privilegiando la honorabilidad y calidad de nuestros candidatos”, concluyó.

VISITAS DEL EJECUTIVO DEBEN SERVIR PARA EVALUAR LOS AVANCES Y PENDIENTES EN MICHOACÁN: SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN
Las visitas del Presidente Enrique Peña Nieto a Michoacán deben ser oportunidad para que el Primer Mandatario realice una evaluación puntual de la situación en materia de seguridad, gobernabilidad y restauración de la paz en el estado, así como de los pendientes en torno a la falta de certidumbre en el actuar y conformación de los nuevos cuerpos policiacos, y la crisis financiera que priva en la entidad cuya deuda supera los 34 mil millones de pesos, exhortó la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa.
En el marco de la decima visita del jefe del Ejecutivo al estado como parte del lanzamiento del Centro de Acopio Lechero en el Municipio de Álvaro Obregón, la Senadora por Acción Nacional resaltó que este noveno acercamiento, en lo que va del año, debe servir para realizar una valoración de los alcances de la figura del Comisionado para la Seguridad en los últimos meses y para forjar una valoración sustancial de la situación financiera por la que atraviesa Michoacán, “situación que requiere, más que aumentos relativos en el presupuesto, respuestas estructurales como un impulso sustantivo en todas las actividades económicas de la entidad”.
La Senadora Calderón aseguró el acompañamiento del Gobierno Federal es clave para superar las problemáticas que prevalecen en el estado, pero destacó como aspecto fundamental el que el Ejecutivo revise los resultados que han arrojado las piezas clave que ha colocado en la entidad y la estrategia emprendida a inicios del año por su Administración.
En este sentido, dijo, “las visitas del Presidente Peña Nieto a Michoacán pueden abonar de manera positiva si se hacen bajo la óptica de la revisión puntual de resultados y de acompañamiento profundo encaminado hacia la construcción de una estrategia en que abunden diagnósticos y propuestas de los tres niveles de gobierno para sacar adelante al estado del abandono, la falta de gobierno y la presencia del crimen organizado, que por tantos años han lastimado a los michoacanos”.
La Senadora Calderón consideró también que el impulso económico y el bienestar social que traerá el proyecto del Centro de Acopio Lechero a los ganaderos del Valle de Queréndaro-Morelia, debe ser motivo y dar pie para continuar trabajando y extender el beneficio de las inversiones a los más de 2.4 millones de michoacanos que viven en pobreza y a las más de 634 mil personas que se encuentran en los umbrales de la pobreza extrema en el estado.

PRESENTAN LEGISLADORES PROPUESTA DE LEY DEL
SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MICHOACÁN
Morelia, Mich., noviembre 19 del 2014.- Acorde a los nuevos requerimientos para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y la inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones e implementación de políticas públicas en materia de seguridad, las y los diputados integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de Justicia, presentaron al Pleno de la LXXII Legislatura el proyecto de decreto mediante el cual se expide la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán.
Asi, los legisladores de ambas comisiones, coincidieron en señalar que a partir de la iniciativa presentada por los parlamentarios José Bertín Cornejo Martínez, Olivio López Mújica y César Morales Gaytán, así como de la propuesta legal que presentó el diputado Alfonso Jesús Martínez Alcázar, tuvieron a bien dictaminar ambas iniciativas de manera conjunta, ello por la estrecha relación que existe en el objetivo principal de que los michoacanos cuenten con el marco normativo que permita la operación del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán.
Otra de las adecuaciones que propone este marco legal es la incorporación de un Consejo de Participación Ciudadana, integrado por representantes del sector académico, la iniciativa privada, el sector turístico, sector social y comunidades indígenas, quienes conformarán el órgano consultivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y que tendrá como principal función, vigilas las políticas públicas en materia de seguridad pública y procuración de justicia, así como del cumplimiento de las diversas disposiciones en la materia.
Se fortalece la capacitación en materia de derechos humanos en la función policial, con la finalidad de que el Estado cumpla con la obligación de garantizar el eficaz cumplimiento y tutela de cada uno de los derechos humanos de los michoacanos.
También se incorpora la Coordinación en Materia de Seguridad Pública para que los municipios puedan celebrar convenios con el Estado para que presten coordinadamente los servicios de seguridad pública, estableciendo la autoridad que asumirá el mando, o bien, convenir que el Estado los asuma totalmente en forma temporal cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario, fijando los mecanismos, medios, recursos, atribuciones y demás elementos y condiciones que se requieran.
Cabe señalar que dichos convenios en ningún caso podrán exceder del periodo de gobierno de la administración municipal que lo celebre ni restringir la autonomía en el manejo de los recursos a cargo del municipio.

FONDOS PARA ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO SON UNA DEMANDA REAL Y SENTIDA DE LOS PRODUCTORES MICHOACANOS: DIP. ROSA MARÍA MOLINA ROJAS
Morelia, Mich., noviembre 19 del 2014.- A nombre de la Comisión de Desarrollo Rural y de la Septuagésima Segunda Legislatura, la diputada Rosa María Molina Rojas presentó al Pleno del Congreso, iniciativa de Ley de Fondos para Aseguramiento Agropecuario y Rural para el Estado de Michoacán.
En este sentido, la legisladora señaló que en respuesta a una demanda real y sentida de los productores agropecuarios, sobre la construcción de condiciones favorables para el desarrollo económico que genere mayor certidumbre a la actividad agroalimentaria, la Comisión de Desarrollo Rural tuvo a bien presentar esta propuesta legal, con la finalidad de que la sociedad rural se concientice en invertir en el seguro agropecuario que les permita un correcto desarrollo.
Explicó así que la alternativa para dar seguridad frente a las adversidades provocadas por el cambio climático, así como para mantener el acceso al crédito y productividad, es a través del aseguramiento, por lo que de ahí surge la necesidad de aprovechar los incentivos que actualmente otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y motivar al Poder Ejecutivo para que el estado participe de manera eficaz en la actividad del aseguramiento rural.
A lo anterior, Molina Rojas señaló que los Fondos de Aseguramiento son organizaciones que tienen por objeto ofrecer protección mutualista y solidaria a sus socios, a través de operaciones de seguros, que a diferencia de las aseguradoras comerciales privadas, en este tipo de organizaciones, los productores socios del Fondo de Aseguramiento, definen los riesgos que desean proteger en biológicos y climatológicos, cultivo y tipo, en cualquiera de sus modalidades, considerando la hectárea como la unidad asegurable.
Es por lo referido que esta propuesta es una clara alternativa de desarrollo para los productores rurales, que fomenta la cultura del seguro, privilegiando la participación ciudadana y promoviendo la autogestión y transparencia.
La estructura de los fondos de aseguramiento está compuesta por un Consejo de Administración y un Consejo de vigilancia, explicó la parlamentaria, donde su máxima autoridad es la Asamblea General de Socios, además de que cuenta con una estructura operativa compuesta por un Gerente, un Área Administrativa y un Área Técnica, contratada por los mismos productores, que da atención al proceso de aseguramiento y que da cuentas en el momento que se le requiera.
Es así que con esta legislación, los diputados locales procuramos bases sólidas y establecemos ordenamientos jurídicos de largo alcance para un crecimiento sostenido de este importante sector, enfatizó la parlamentaria, lo que repercutirá en la consolidación de un Estado próspero, productivo y competitivo, en un clima de estabilidad económica y regeneración de igualdad de oportunidades.

SOLICITA AYUNTAMIENTO DE ECUANDUREO
AUTORIZACIÓN PARA CONTRATACIÓN DE CRÉDITO
Morelia, Michoacán, a 19 de Noviembre de 2014.- En sesión extraordinaria el Pleno de la LXXII Legislatura dio lectura a la iniciativa de decreto, mediante la cual, se autoriza al ayuntamiento de Ecuandureo, para formalizar la contratación de un crédito y/o arrendamiento puro de luminarias de última tecnología LED, presentada por J. Jesús Infante Ayala, presidente municipal de dicho ayuntamiento.
La Iniciativa refiere en sus consideraciones, que el municipio cuenta con una red de alumbrado público deficiente, lo que representa una gran carga económica para el erario por el alto consumo de energía y su costo de mantenimiento, en ese sentido, se pretende buscar alternativas que permitan sustituir el cien por ciento de las luminarias con tecnología avanzada, a fin de economizar y otorgar a la ciudadanía un servicio más eficiente en materia de alumbrado público.
El documento fue turnado a las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como Hacienda y Deuda Pública para su análisis y dictamen.
Asimismo, se dio lectura a la comunicación remitida por el Subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Rolando López Villaseñor, en relación al Acuerdo Legislativo 194, aprobado por el Congreso del Estado, correspondiente a las medidas de prevención tomadas para evitar agresiones potenciales a personas defensoras de derechos humanos y a periodistas.
La comunicación establece que el Gobierno del Estado, ya ha implementado el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a favor de diversos solicitantes del Estado de Michoacán.
De igual manera, informa que la Procuraduría General de Justicia del Estado, se encuentra en vías de reestructura y que la Dirección Jurídica Consultiva, estudia la posibilidad jurídica de creación de un área para la atención de los delitos cometidos contra la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
Destacando, que dicha Institución se encuentra atenta a brindar un servicio eficiente en el ámbito de su competencia a las personas que ejercen actividades periodísticas, en los casos de comisión de delitos generados por dicha labor.
Posteriormente, el Pleno de la LXXII Legislatura quedó enterado de la comunicación mediante la cual el Magistrado José René Olivos Campos mediante la cual informa que por acuerdo del Senado de la República, fue designado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, por el periodo del 7 de octubre del actual, al 31 de diciembre de 2015.
Asimismo, Rubén Herrera Hernández, Ignacio Hurtado Gómez, Alejandro Rodríguez Santoyo y Omero Valdovinos Mercado fueron nombrados integrantes de dicho órgano jurisdiccional.

DAN PRIMERA LECTURA A LEY DE BIENES ASEGURADOS Y DECOMISADOS
Morelia, Michoacán, a 19 de Noviembre de 2014.- En sesión extraordinaria, el Pleno de la LXXII Legislatura, dio primera lectura a la iniciativa de decreto con carácter de dictamen, mediante el cual, se expide la Ley de Administración de Bienes Asegurados y Decomisados del estado de Michoacán.
El dictamen, presentado por las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de Justicia, refiere que dicha iniciativa de Ley, se inscribe dentro del ámbito del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, y busca otorgar certeza y transparencia, a los actos de administración, enajenación y disposición de los bienes asegurados y decomisados en los procedimientos penales del fuero común, así como de los bienes sujetos a acciones de extinción de dominio, en los términos de ley.
En ese sentido, el anteproyecto se apega a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a los tratados internacionales vinculatorios para México, al Código Nacional de Procedimientos Penales, así como a las disposiciones generales y nacionales expedidas por el Congreso de la Unión.
Atendiendo a dichas disposiciones, en la iniciativa se prevén las reglas generales para la administración y disposición de los bienes asegurados, decomisados y abandonados en virtud de un procedimiento penal.
De igual forma, se determina que la autoridad encargada de la administración y disposición de dichos bienes sea un órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como las obligaciones de la autoridad encargada de la administración y disposición de los bienes.
Se definen también, los conceptos administrativos de bienes asegurados y decomisados, y se establecen los procedimientos para la administración y disposición de bienes, incluyendo el carácter de las notificaciones que deberán realizarse a los interesados se realicen conforme a lo dispuesto por el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Asimismo, se señalan las medidas que deben observarse para mantener el valor y, en su caso, la productividad de los bienes, y se definen los mecanismos para los casos en que proceda la devolución de los mimos, entre otros aspectos necesarios para la correcta administración de estos bienes.
La iniciativa fue devuelta a las comisiones de Justicia, así como de Seguridad Pública y Protección Civil, para continuar con el proceso de análisis y dictamen.

SILVANO CONVOCA A LA UNIDAD PARA ALCANZAR LA PAZ
México, D.F. a 19 de noviembre de 2014.- Un llamado a enfrentar los problemas que tiene el País con el fortalecimiento al Estado de Derecho, el respeto a la ley, prudencia y sensatez, es lo que se requiere para que pronto demos el siguiente paso y salgamos de la crisis, sentenció el representante del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, “ante un ambiente tenso, quienes tenemos la responsabilidad de un cargo público, máxime quienes representamos a los poderes, tenemos que ser muy prudentes y llamarnos a todos a la serenidad para tomar las mejores decisiones… yo lo seguiré haciendo con todo lo que ayude a construir y alcanzar la paz, la estabilidad y la armonía, lo voy a hacer sobre todo en mi estado.”
En Michoacán se percibe un ambiente tenso por las expresiones de violencia y justamente eso es lo que hay que rechazar, “es donde se tienen que sumar todas las voces para mandar un mensaje muy claro de unidad…San Lázaro ha sido un espacio abierto, plural, donde se ha recibido a todos los que necesitan ser escuchados y buscan soluciones, en la presidencia hemos atendido a grupos de empresarios, gobernadores, comunicadores, alcaldes, representantes sociales y varios más que se han acercado, para juntos buscar una salida”.
El diputado federal dijo que el interés de todas y de todos es buscar la paz y la estabilidad, “lo reflexiono con ustedes, yo veo un ambiente tenso, de insatisfacción que se expresa en distintas formas, unos en la protesta en la calle, otros intentando hechos de violencia, otros que expresan que no ven las cosas caminando de la mejor manera, entonces el llamado es para todos”.
Silvano Aureoles recordó el mensaje a favor de la paz y la unidad que dio este fin de semana durante su estancia en Michoacán, donde enfatizó que si logramos ponernos todos de acuerdo, si juntos construimos mejores soluciones, si pensamos en el estado y en su gente dejando de lado el pleito recurrente, es perfectamente posible construir la entidad que todos queremos.
Finalmente pidió no ir a la ruta de la descalificación de todo y contra todos para no generar mayor desestabilización, dijo, “hay una frase popular que no falla, una desgracia nunca llega sola…por eso el llamado a la prudencia, a la sensatez y a que juntos, construyamos la salida a la crisis, sangre fría, la cabeza fría, porque las circunstancias evidentemente no son sencillas”.

PRIMORDIAL, CUIDADO Y ATENCIÓN A LA
MARIPOSA MONARCA: SALVADOR VEGA
De 1997 a la fecha se ha perdido cerca del 90 por ciento de hectáreas de bosques de Oyamel en el oriente de Michoacán, destinadas al refugio de la mariposa monarca, aseguró el senador Salvador Vega Casillas quien llamó a las autoridades y organizaciones de la sociedad civil a trabajar en conjunto en el impulso de acciones que permitan proteger el hábitat de la especie.
El apatzinguense refirió que de acuerdo a datos publicados por la revista Teorema Ambiental, en 1997 cuando se presentó el Plan de Acción para la Conservación de la Mariposa Monarca, habían 18.9 hectáreas de refugios y actualmente sólo existen 0.67, situación muy preocupante debido que a este ritmo este año será de los últimos en el que la lepidóptera arribará a nuestra entidad.
Vega Casillas añadió que se debe inculcar la cultura de la protección a los turistas, pues la zona requiere del cuidado de todos, especialmente ese espacio donde acuden las mariposas para alimentarse, ya que uno de los principales riesgos que enfrentan es la escasez de alimento durante la migración.
El panista detalló que las acciones de protección de la Mariposa deben estar coordinadas entre los gobiernos de Michoacán y el Estado de México, delegando las debidas responsabilidades a los municipios como Contepec, Senguío, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo.
“En Michoacán tenemos la fortuna de contar con el clima ideal para recibir a la Mariposa Monarca y es un deleite ver los bosques pintados de naranja, pero también es una responsabilidad social cuidar de este prodigio y de los santuarios donde alberga, mismos que son considerados entre las cuatro bellezas naturales reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en México”.
El michoacano confío en que este 2014 se supere el número de visitas del año anterior que fue de más de 70 mil personas, pues se tiene la capacidad de recibir a 160 mil durante los cuatro meses que están abiertos los santuarios donde habitan los lepidópteros. La comunidad El Rosario es de mayor atracción turística, ahí las mariposas viven en las ramas de los más de mil 500 robles que llegan a medir hasta 30 metros
“Cada año entre 60 millones y un billón de mariposas emprenden el viaje desde el este de Canadá, recorriendo más de cuatro mil kilómetros. Las mariposas hibernan en la reserva natural que cubre más de 500 kilómetros cuadrados y ahora son protegidas por más de 80 ejidatarios que cuidan de la zona”.
Vega Casillas indicó que este espectáculo natural es uno de los eventos que más derrama económica genera al estado durante los meses de noviembre a marzo, por lo que invitó a los turistas a que ayuden a la economía local comprando artesanías hechas por los michoacanos, consumiendo comida tradicional de la región y pagando un precio justo por ello.
Salvador Vega dijo que después de tantos años recibiendo a la Mariposa Monarca, aún falta mucho por hacer, pero reconoció que se ha avanzado en la protección de la reserva de la biósfera y por ello es importante respetar las normas del área protegida que te indican los propios ejidatarios para garantizar el regreso de la especie a Michoacán.

UNIDAD, LA FORTALEZA DEL PRI: MARCO POLO AGUIRRE
Morelia, Mach., a 19 de noviembre de 2014.- El Partido Revolucionario Institucional en Michoacán tiene como fortaleza para ganar la próxima contienda electoral la unidad de su militancia, aseguró el dirigente del Comité Directivo Estatal, Marco Polo Aguirre Chávez.
Luego de asegurar que en el PRI se deben seguir privilegiando las coincidencias y la unidad de toda la militancia priísta para salir victoriosos en la elección del 2015, por lo que seleccionarán a los mejores candidatos, los más cercanos a la ciudadanía y con ello se asegurarán el triunfo.
El dirigente estatal, Aguirre Chávez, resaltó que el PRI está comprometido a cumplir con el tema de la equidad de género, por lo que garantizó que la participación de las mujeres le brinda al tricolor amplias posibilidades para ganar.
En sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, los priistas en votación económica determinaron los métodos para elegir y postular a sus candidatos a los diferentes puestos de elección popular.
En su mensaje, el presidente del PRI en Michoacán, resaltó que este partido se apegará a la legalidad, por su parte el secretario regional del PRI, precisó que las acciones de los gobiernos del PRI son apegadas a la ley y este partido garantizará una conducta apegada a la legalidad en su participación en los comicios electorales del próximo 2015.
Por mayoría el Consejo Político Estatal del PRI aprobó el método de delegados para la elección y postulación de candidato a gobernador en el Estado de Michoacán. Asimismo será también el método de convención de delegados para la elección y postulación de candidatos a Presidentes municipales en 112 municipios del Estado y en el municipio de Cherán se observará lo dispuesto por las leyes en la materia.
En el caso de elección y postulación de candidatos a diputados locales propietarios por el principio de mayoría relativa de cada distrito electoral local se aprobaron los siguientes métodos:
I. Por convención de delegados los distritos 02 Puruandiro, 03 Maravatio, 05 Jacona, 06 Zamora, 07 Zacapu, 08 Zinapécuaro, 10 Morelia Noroeste, 12 Hidalgo, 20 Uruapan Sur, 15 Pátzcuaro, 17 Morelia Sureste y 22 Múgica.
II. Por el procedimiento de Comisión de Postulación de candidatos con fase previa de aplicación de exámenes los distritos 01 La Piedad, 04 Jiquilpan, 09 Los Reyes, 11 Morelia Noreste, 13 Zitácuaro, 16 Morelia Suroeste, 18 Huetamo, 19 Tacámbaro, 14 Uruapan Norte, 21 Coalcomán, 23 Apatzingán y 24 Lázaro Cárdenas.
Los consejeros políticos priístas votaron por mayoría la ratificación del acuerdo del Consejo Político Nacional por el que se determinaron los procedimientos de selección y postulación de candidatos a Diputados Federales por el principio de mayoría relativa para contender en el proceso federal 2014-2015 que establece los siguientes métodos:
I. Comisión de Postulación: 01 Lázaro Cárdenas, 03 Zitácuaro, 05 Zamora, 09 Uruapan, 10 Morelia Este y 12 Apatzingán.
II. Convención de Delegados: 02 Puruándiro, 04 Jiquilpan, 06 Hidalgo, 07 Zacapu, 08 Morelia Oeste y 11 Pátzcuaro.
El Consejo Político priista además autorizó a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional en Michoacán, para suscribir convenios de coalición o candidatura común según proceda con uno o más partidos políticos afines.
En otro orden, los priistas aprobaron por mayoría económica la Plataforma Política para el proceso electoral local 2014-2015.
Además quedo aprobada la Comisión de Postulación la cual quedó integrada de la siguiente manera:
I. Rocío Pineda Gochi como Presidenta; Aldo Gabriel Arqueta Martínez, Secretario; Fernando Moreno Peña, Comisionado; Rosa María de la Torre Torres, Comisionada; Eligio Cuitláhuac González Farías, Comisionado; Giovanna Cortez Miranda, Comisionada; Omar Cárdenas Ortiz, Comisionado.

FOMENTAR LA CULTURA DE ASEGURAMIENTO, PARA EVITAR PÉRDIDAS DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS, EXHORTA ROSA MARÍA MOLINA
MORELIA, Mich., a 19 de noviembre de 2014.- Con el antecedente de que tan sólo en el año 2013, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA) reconoció como siniestradas un total de 66 mil 311 hectáreas en Michoacán, como consecuencia de fenómenos climatológicos, es importante crear una cultura de aseguramiento en la producción agropecuaria, aseveró la diputada local Rosa María Molina Rojas.
Durante su intervención en tribuna para presentar al Pleno del Congreso, la iniciativa de Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural para el Estado de Michoacán, elaborada por la comisión de Desarrollo Rural y apoyada por legisladores de los diferentes grupos parlamentarios, Molina Rojas recordó que quienes ya han estado asegurados, y han perdido sus cosechas, tienen la certeza de continuar con la actividad agropecuaria, evitando la descapitalización.
Explicó que si bien el Programa de Seguro Catastrófico es subsidiado al 100 por ciento al productor, que en caso de siniestro y en pérdida total en cultivos anuales de temporal, recibe una indemnización por hectárea de mil 500 pesos, y dos mil 500 pesos en cultivos de riego, frutales y hortalizas, esos montos de apoyo “no solventan los gastos de inversión realizados por los productores”.
La diputada integrante de la comisión de Desarrollo Rural explicó que el seguro Agropecuario y Rural es una herramienta financiera que “evita la pérdida económica a productores del campo, permitiéndoles traspasar a las aseguradoras los daños provocados por riesgos climáticos y biológicos, factores que no son controlables y que pueden afectar su producción, obteniendo así seguridad financiera para su trabajo y familia”.
Señaló que la alternativa para hacer frente a las adversidades provocadas por el cambio climático y mantener el acceso al crédito y productividad, es a través del aseguramiento, “de ahí la necesidad de aprovechar los incentivos que actualmente otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y motivar al Poder Ejecutivo para que el estado participe de manera eficaz en la actividad del aseguramiento rural, ya existe una Ley Federal de Fondos de Aseguramiento y Rural que se encuentra vigente”.
Molina Rojas se refirió a lo que llamó el reconocimiento histórico de que “la sociedad rural carece de una cultura de aseguramiento”; al respecto, dio a conocer que en Michoacán, de un universo de 1 millón 110 mil hectáreas establecidas con 110 cultivos, se aseguran aproximadamente 66 mil hectáreas de las que 15 mil son protegidas por aseguradoras comerciales, y las demás por Fondos de Aseguramiento.
En su intervención explicó que en el país hay un total de 422 Fondos constituidos, de los cuales, 376 dan protección agrícola, 24 el servicio agrícola y ganadero, y 22 otorgan la protección exclusivamente ganadera. La superficie agrícola protegida por los fondos es de un millón 989 mil hectáreas, “que representa el 65 por ciento de la superficie asegurada en el país”.
Agregó que Michoacán es la entidad pionera en este tipo de organizaciones, la primera de ellas en el municipio de La Piedad en 1992, siendo el primer fondo de aseguramiento a nivel nacional denominado, “Fondo de Aseguramiento Agrícola, Trabajo, Unión y Progreso”, que ha venido operando de manera ininterrumpida, apuntó.
Agregó que la iniciativa de Ley que se presenta, “es una demanda real y necesaria para los productores agropecuarios, ya que les permitirá generar condiciones favorables para su desarrollo económico, y otorgará mayor certidumbre respecto de su actividad agroalimentaria.
Por lo tanto, dijo, “nosotros como legisladores, tenemos la responsabilidad de construir bases sólidas y establecer ordenamientos jurídicos en favor de los productores del campo, y así lograr la consolidación del sector agropecuario”.
Cabe señalar que la iniciativa de Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural para el Estado de Michoacán de Ocampo fue turnada para su estudio y dictamen a las comisiones de Desarrollo Rural y de Industria, Comercio y Servicios.

CENTRO DE ACOPIO EN ALVARO OBREGÓN, IMPULSO IMPORTANTE PARA REACTIVAR LA PRODUCCIÓN LECHERA EN MICHOACÁN: DIP. ANTONIO SOSA
ALVARO OBREGÓN, Mich., a 19 de noviembre de 2014.- El diputado local Antonio Sosa López, reconoció el impulso que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto brinda a la reactivación de la
producción lechera en Michoacán, a través del fortalecimiento al Programa de Abasto Social de Leche (Liconsa).
Destacó además la labor que realiza en la entidad el gerente estatal de la dependencia, Gerónimo Color Gasca.
El presidente de la comisión de Industria, Comercio y Servicios de la 72 Legislatura resaltó la importancia del centro de acopio del lácteo, inaugurado este miércoles en Álvaro Obregón, ya que además de darle continuidad y acción al Plan Michoacán, “permitirá generar empleos y beneficiará a los sectores más vulnerables de la sociedad, así como también a los ganaderos que estén inscritos como proveedores en el programa”.
Recordó que de acuerdo con los informes de la gerencia estatal de Liconsa, la operación iniciará con 140 ganaderos, que permitirán que se entreguen 20 mil litros de leche aproximadamente, lo cual generará una derrama de más de tres millones de pesos mensuales.
Se estima que a corto plazo se recibirán hasta 45 mil litros de leche. Estos se estarán pagando desde 5 pesos con 40 centavos, y hasta 6 pesos con 20 centavos el litro.
Toño Sosa se comprometió a seguir respaldando este programa y a promoverlo dentro de los municipios que representa actualmente su distrito, así como a continuar apoyando todos los programas que impulsen el crecimiento y desarrollo del estado.
Actualmente la obra física de este centro de acopio está al 100 por ciento, solo falta una parte del equipamiento. La inversión es de más de 10 millones de pesos, tiene una capacidad de acopio de 50 mil litros, y beneficiará a más de 300 ganaderos de la región.
De acuerdo al legislador, esta obra permitirá la reactivación de la cuenca lechera del Valle Morelia – Queréndaro, precisamente uno de los compromisos hechos por Peña Nieto; la entrega del centro representa una línea más para el desarrollo del estado de Michoacán.
Apuntó que con el Programa Social de Abasto de Leche Linconsa se permitirá el crecimiento del sector ganadero, “es mover a México con inversiones en la vocación productiva de las regiones”, aunado a los beneficios que se han dejado gracias al incremento en el padrón de beneficiarios del programa de abasto social de leche.
Luego de esta acción, Sosa López consideró que se debe realizar un balance general sobre los resultados de la Cruzada Nacional contra el Hambre y el Plan Michoacán, mismo que es coordinado por el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.

CONSOLIDEMOS UNIDAD EN EL PAN, CON DIÁLOGO
Y FRATERNIDAD, EXHORTA SERGIO BENÍTEZ
“Porque con más fuerza que nunca necesitamos estar en un ánimo de unidad y conciliación para enfrentar los retos que se nos presentan en este 2015 y lograr la reconstrucción de Michoacán a través de mejores gobiernos inspirados por los principios del Partido Acción Nacional (PAN)”, el coordinador parlamentario del albiazul en el Congreso del Estado, Sergio Benítez Suárez, hizo un llamado a los actores políticos y militantes panistas a propiciar el diálogo y la fraternidad en los diversos asuntos que vayan surgiendo en este periodo electoral.
El legislador originario de Uruapan manifestó su confianza en que saldrán fortalecidos del ambiente competitivo natural que se genera al estar en juego las candidaturas para puestos de elección tan importantes como la gubernatura, ayuntamientos y diputaciones, toda vez que los panistas a final de cuentas se rigen por los mismos ideales y preocupaciones en torno a procurar el bienestar del estado y el país.
El también miembro de Comité Estatal apeló a que la división que se pudiera generar al interior del instituto político blanquiazul no beneficiaría a ningún panista, al contrario, supondría un perjuicio para todos y sólo favorecería en el proceso electoral a otros partidos políticos que han desgastado al estado y sus municipios con malos gobiernos.
Benítez Suárez refrendó que pese a las diferencias surgidas entre algunos liderazgos, el proyecto de Acción Nacional continúa posicionándose como el más sólido a lo largo y ancho de la geografía michoacana, en donde la ciudadanía ve con simpatía y como la mejor opción de gobierno a este partido político, gracias a las fuertes y responsables posturas que han adoptado a través de sus diputados, alcaldes y otros funcionarios frente a las diversas crisis por las que atraviesa la entidad.
Por último, el además consejero estatal y nacional del PAN recordó que la mayor fortaleza del instituto político del que orgullosamente forma parte es la militancia, factor clave para la unidad del partido ante cualquier problemática interna o externa que eviten el fortalecimiento que requiere dicha fuerza política para brindar una valiosa aportación que se traduzca en un mejor mañana para los michoacanos.

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN CONTINÚA CON LOS TRABAJOS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Morelia, Michoacán a 20 de noviembre de 2014.- Al atender el tema de infraestructura, uno de los ejes de acción en el marco de la implementación del Nuevo sistema de justicia penal, el Poder Judicial de Michoacán continúa con paso firme en la construcción y adecuación de espacios para esta nueva forma de impartir justicia.
Prueba de ello es la edificación del centro de mediación y salas de oralidad en el municipio de Pátzcuaro, el cual contará con dos salas de juicio oral, salón de usos múltiples, espacios para el Ministerio Público y Defensoría de Oficio, así como área de psicología y centro de mediación. Este espacio contribuirá al desarrollo social y humano en la región, ya que ahí se resolverán, a través de los medios alternativos de solución de controversias, aquellos problemas que no ameriten llegar a juicio oral, dando prioridad al diálogo entre las partes y a la reconstrucción del tejido social.
Asimismo, se lleva a cabo la construcción de seis salas de oralidad adscritas al Centro de Readaptación Social “David Franco Rodríguez” en Charo; y el Juzgado Oral y Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en la capital michoacana, con 14 salas de mediación y conciliación, y 4 salas de oralidad, que actualmente registra un 45% de avance y se concluirá el próximo año.
De igual forma, se realiza el mejoramiento y ampliación de juzgados penales anexos al Centro de Integración para Adolescentes, en Morelia, compuesto por 2 salas de oralidad; la ampliación de juzgados anexos al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Uruapan, con 2 salas de oralidad; un juzgado con dos salas orales en Apatzingán; y un espacio para salas de oralidad en Los Reyes, entre otras obras.
Con estas acciones el Poder Judicial de Michoacán trabaja decididamente para contar con espacios adecuados y que respondan a las necesidades del nuevo sistema de justicia penal, a implementarse por regiones iniciando en Morelia y Zitácuaro el 7 de marzo de 2015.

CONTARÁ MICHOACÁN CON UNA LEY DE SISTEMA
ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA: CRISTINA PORTILLO
Morelia, Michoacán,.20 de noviembre del 2014.- La iniciativa de Ley tiene como objetivo principal establecer la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, así como establecer una coordinación de los tres niveles de gobierno y la creación de un el marco jurídico del Servicio Profesional de Carrera en las instituciones de seguridad pública afirmó la Diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII Legislatura del Congreso Local.
La legisladora manifestó que las instituciones de Seguridad Pública desde su más alto mando, serán de carácter civil, disciplinado y profesional, y que su actuación será regida por los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.
Establece que será conformado por el Titular del Poder Ejecutivo, quien lo preside; el Secretario de Seguridad Pública; el Procurador General de Justicia; el Secretario de Gobierno; un Diputado electo por el Congreso; un Magistrado electo por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán; los Presidentes de los consejos intermunicipales; y, cuatro representantes del Consejo de Participación Ciudadana y en la Ley marca los lineamientos y requisitos de los integrantes del consejo, sus funciones y sus atribuciones,
La Ley prevé que el Sistema cuente para su funcionamiento y operación con los órganos, instancias, instrumentos, políticas, acciones y servicios, así como en otras disposiciones normativas que obliguen a la creación de políticas públicas adecuadas que sean destinadas a cumplir los fines de la Seguridad Pública.
De esta forma también se les faculta a las autoridades municipales encargadas de la Seguridad Pública a elaborar planes, programas, materias y actividades por medio de convenios de coordinación con los otros niveles de gobierno para realizar acciones conjuntas para perseguir delitos y faltas administrativas, comentó la diputada de extracción perredista.
Existirá una apertura a que las instituciones públicas, privadas, organismos no gubernamentales y sociedad civil constituida, independientemente de las atribuciones que les correspondan de conformidad con la legislación aplicable, coadyuven dentro del ámbito de su competencia al cumplimiento de dicha Ley.
Argumentó que de esta manera el estado estará obligado a desarrollar políticas en materia de prevención social del delito con carácter integral, sobre las causas que generan la comisión de delitos y conductas antisociales, así como programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales y cívicos, que induzcan el respeto a la legalidad y a la protección de las víctimas.
Portillo Ayala celebro la creación del consejo ya que asegura ser un gran avance en materia de seguridad pública para el estado y de esta manera se lograra el cumplimiento cabal de sus funciones.

LOS POLÍTICOS MEXICANOS ESTAMOS
REPROBADOS POR EL SECTOR JUVENIL
México, D.F., 20 de noviembre de 2014 (Agencia ANA). La política debe dignificar la vida en sociedad y no orillar a la ciudadanía y al sector juvenil a que pierdan el interés por participar en la vida democrática del país.
La encuesta realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud, cuyos resultados mostraron que el 89.6 por ciento de los jóvenes no están interesados en la política, no hizo más que evidenciar que los políticos mexicanos estamos reprobados por este sector porque no les ofrecemos ofertas concretas de educación, empleo, seguridad y esparcimiento, manifestó Luis Castro Obregón, presidente nacional de Nueva Alianza, al ser entrevistado por los medios de comunicación al concluir un evento partidista.
Nueva Alianza, a través de su Movimiento Nacional de Jóvenes, liderado por Sandra Corona Padilla, explicó, busca “una nueva forma de hacer política, que dignifique la acción humana”, para que los jóvenes conviertan ese desinterés, apatía o crítica hacia los políticos y los partidos en una fuerza capaz de exigir el cumplimiento de los valores democráticos; para que su participación sea, no por obligación, sino porque les interesa construir un proyecto social.
“Alianza Joven” mediante cursos, talleres, conferencias y trabajo social busca ofrecer a este sector la oportunidad de que se comporten como jóvenes, de dotarlos de las herramientas que les permitan ser más competitivos en los ámbitos académico y laboral; y no únicamente “endosarles el futuro de México”, manifestó el presidente aliancista.
El líder aliancista recordó cómo en el 40 por ciento de los votos obtenidos por el excandidato presidencial turquesa Gabriel Quadri de la Torre durante las elecciones presidenciales del 2012, fueron jóvenes. Por ello, dijo, el partido que lidera está convencido de que el momento de invertir en los jóvenes es ahora y traducir sus demandas en políticas públicas es la mejor forma de hacer frente a los desafíos que ellos enfrentan.
Asimismo, dio a conocer que por rango de edad, el mayor porcentaje de votos para Nueva Alianza es de hombres y mujeres de 20 a 24 y de 25 a 29 años de edad, lo que representa un reto y una oportunidad que el partido habrá de asumir de manera responsable y entusiasta en las elecciones del próximo año, sin descuidar el amplio espectro de ciudadanos hartos de las prácticas excluyentes, de élites y burocracias que monopolizan la participación política y que han encontrado en este instituto político una opción liberal para hacer escuchar su voz.

LLEVARÁ LUISA MARÍA CALDERÓN PROPUESTAS DE
“JÓVENES CON INICIATIVA” AL SENADO DE LA REPÚBLICA
Como parte de las acciones que la Senadora Luisa María Calderón emprende en apoyo al sector juvenil de Michoacán, esta semana se darán a conocer los resultados del concurso estatal “Jóvenes con Iniciativa” el cual, contó con la participación de jóvenes de once Universidades del estado haciendo un total de 68 participantes, del cual derivaron 21 iniciativas. Dichas iniciativas son analizadas por un jurado calificador integrado por catedráticos y expertos en temas legislativos.
El primer concurso estatal “Jóvenes con Iniciativa” es pensado en y para los jóvenes de Michoacán, pues ha sido un sector poco escuchado, la finalidad es recabar sus propuestas, seleccionar las mejores y que estas sean presentadas en el Senado de la República por la legisladora Panista.
Calderón Hinojosa señaló que en Michoacán existen 1.5 millones de jóvenes, donde la edad promedio es de 20.1 años, lo que coloca al estado como el octavo en población Joven en México. Por eso es primordial escucharlos y tomar en cuenta sus aportaciones pues pocas veces se generan los medios por los cuales los jóvenes puedan participar activamente en la vida pública del país.
La también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, comentó que los jóvenes michoacanos representan un gran activo que no se ha sabido aprovechar ni valorar pues dijo “nuestros chicos y chicas saben cómo mejorar la cosas, saben que se tiene que hacer y dónde, el problema es que son pocos los espacios de participación e interacción entre los jóvenes y políticos, por eso es que hemos llevado este concurso a las universidades”.
Algunos de los temas que han arrojado las iniciativas de los jóvenes concursantes van desde Reformar la Ley de Deuda Pública; Crear una Ley del primer empleo; Reformar la Ley de Educación para implementar de manera obligatoria la asesoría integral de los alumnos mediante asesorías psicológicas, artísticas y nutricionales como parte de la mejora continua de las instituciones educativas del nivel básico del sistema educativo federal; Reformar la Ley General de Equilibro Ecológico; Reformar el Art 6 de la Constitución para permitir el acceso a personas, partidos políticos y medios de comunicación a la información de datos sensibles de los candidatos a ocupar un cargo de elección popular; entre otros.
La convocatoria del Concurso fue lanzada en las principales Universidades de Morelia y municipios del estado de Michoacán del día 1 de septiembre al 12 de octubre, posteriormente se realizó un taller el 25 de Octubre el cual contó con la participación de asesores legislativos del Congreso de la Unión con la intención de dar a los jóvenes las herramientas necesarias para la elaboración de iniciativas, una vez concluida la etapa de elaboración, fueron recibidas las iniciativas a través del portal “Jóvenes con Iniciativa” , se prevé que el día de mañana se estén dando a conocer los resultados a través de los distintos portales de Redes Sociales de la Senadora Calderón Hinojosa.

COINCIDEN FAP E IDN CON EL INGENIERO CCS, LA
DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRD DEBE RENUNCIAR
Ciudad de México, 20 de noviembre del 2014.- Para garantizar un proceso de saneamiento que permita reencauzar los objetivos del Partido de la Revolución Democrática a la esencia que le dio origen, los integrantes de Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Frente Amplio Progresista (FAP) coincidieron con la postura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano sobre la necesidad de que renuncie la dirigencia nacional del PRD.
En el encuentro en el que estuvieron presentes el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán y líder del FAP, Fidel Calderón Torreblanca así como los diputados Armando Hurtado Arévalo, Elías Ibarra Torres, Leonardo Guzmán Mares y Francisco Bolaños Carmona; Mauricio Prieto Gómez, Alexis Colín y Juan Pablo Puebla, con el dirigente nacional de la corriente de IDN, René Bejarano Martínez, se coincidió en que se requiere que los integrantes de de la dirigencia nacional del PRD renuncien para dar paso a un proceso político que permita resurgir al partido del sol azteca en base a los principios que le dieron origen.
En ese sentido, coincidieron con Cárdenas Solórzano en que hoy más nunca se debe recuperar las causas por las que surgió el PRD y con ello, rescatar sus principios de los cuales hoy se han apartado sus actuales dirigentes.
Por tal motivo en el encuentro los integrantes del FAP acordaron con el líder nacional de IDN en estar atentos a los resolutivos de la reunión convocada por el fundador del partido el próximo sábado 22.
Considerando que en Michoacán surgió el movimiento político que más tarde se constituiría en el PRD, en el encuentro se diseñó la estrategia para que esta expresión política logre representar a nuestro partido en las candidaturas de Gobernador del Estado, así como de legisladores federales y locales y ayuntamientos, enarbolando un programa progresista apegado a la línea política planteada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, buscando confluir con otros grupos, organizaciones e institutos políticos dentro y fuera del PRD.

SIGUE EL HOSTIGAMIENTO A BOMBEROS DE MORELIA,
POR PARTE DE PC ESTATAL: FERNANDO CONTRERAS
La difusión que hizo Protección Civil estatal, acerca del fallo emitido por un juzgado federal, en contra del amparo presentado por personal de bomberos de nuestra ciudad, sobre el Mando Unificado, vuelve a generar incertidumbre entre nuestro heroico cuerpo de bomberos, aseguró el regidor de Morelia Fernando Contreras Méndez.
Recordó que el Cabildo capitalino se reunió con el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, quien giró instrucciones precisas para que la situación en Protección Civil y Bomberos de Morelia se mantenga como hasta el momento (fuera del Mando Unificado), muestra de ello son las máquinas y ambulancias que el estado regresó al Ayuntamiento.
Sin embargo el regidor de extracción panista, refirió que desde el punto de vista laboral para los bomberos de Morelia, la situación no es la más favorable ya que desde el pasado día 18 del presente mes, el Mando Unificado aún no les pagaba su quincena, a pesar de que la Tesorería municipal ha cumplido en tiempo y forma con sus responsabilidades hacía con los empleados del ayuntamiento.
“Además de la falta de pago, también sabemos del hostigamiento laboral con presiones para que mandos medios renuncien, amenazas de demanda por quitar las calcas del Mando Unificado a la maquinas que se regresaron. Situación que considero debería de ser al contrario ya que PC estatal retiró el balizado de las unidades, propiedad de la ciudad”.
Contreras Méndez, mencionó también que siguen detenidos más de 500 dictámenes de Protección Civil a raíz del intento de operación en Mando Unificado. Situación grave porque el compromiso que mantienen es hacia y para los ciudadanos y esto impide que realicen su trabajo debidamente.
El regidor del PAN, demandó respeto a los derechos de los trabajadores que han entregado su vida para salvar la de todos los morelianos y que se ven envueltos en el hostigamiento laboral impidiendo que realicen sus actividades.
Por último, el albiazul Fernando Contreras Méndez, además de denunciar que el único recurso que ha fluido hacia los bomberos, es el recurso municipal, ya que no se ha recibido un sólo centavo proveniente del Mando Unificado, por tal motivo dijo se seguirán acogiendo a lo establecido en la Ley General de Protección Civil en su artículo 17, y en la Ley Estatal de Protección Civil en su artículo 27.

MÉXICO ESTÁ EN LAS CALLES Y EL ESTADO ESTÁ
OBLIGADO A ESCUCHAR SU VOZ: RAÚL MORÓN
Ciudad de México, a 20 de noviembre de 2014.- El Senador por Michoacán, Raúl Morón señaló que existe un hartazgo de la sociedad, porque se insiste en encubrir hechos, administrar el conflicto e incluso, hay mensajes que buscan desestimar expresiones legítimas de descontento e inconformidad social.
Morón refrendó su total solidaridad con la lucha de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, quienes han pasado demasiadas horas de angustia, de dolor y desesperación.
El Senador hizo suya a la indignación por los hechos de Iguala y el reclamo porque sean presentados con vida y se conozca la verdad a fondo.
“Acompañaré la lucha de quienes están en las calles de todo México exigiendo justicia, porque en el fondo, se trata también de un rechazo a que continúe la simulación y la insensibilidad”
El legislador señaló que México está llamado a ser un país de justicia y dignidad, alejado de la corrupción, la violencia y la barbarie.
Raíl Morón declaró que la gravedad de la situación demanda una postura firme y clara de las autoridades por aplicar la ley sin distinciones, por esclarecer los hechos y respetar el derecho a la protesta ciudadana.
“Debe castigarse a los responsables y probar que no existe ningún afán de encubrimiento”, destacó.
Agregó que el país atraviesa por momentos bastante difíciles, con deterioro institucional, corrupción y una fuerte crisis de derechos humanos, que debe ser atendida con toda responsabilidad y urgencia.

HAY CONDICIONES PARA AVANZAR EN ANÁLISIS DEL DECRETO 22, ASEGURA EL
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, SALVADOR GALVÁN INFANTE
MORELIA, Mich., a 20 de noviembre de 2014.- Una vez que se ha realizado el análisis de la iniciativa de Decreto 22 por parte de la mesa técnica, hay condiciones para que la propuesta sea turnada para el estudio, análisis y dictamen por parte de las comisiones de Hacienda y Deuda Pública, y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Salvador Galván Infante.
Explicó que en las numerosas reuniones que los legisladores han tenido con el mandatario estatal, así como con el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, se ha proporcionado la información solicitada, “a mi parecer ha sido mucho más amplia que en ocasiones anteriores, incluso información que no tiene que ver directamente con este decreto, también se ha proporcionado”.
La información que se ha solicitado ha sido entregada y, por su parte, la mesa técnica, integrada por asesores del Poder Legislativo y funcionarios del gobierno estatal, ha concluido una propuesta de iniciativa de decreto o pre dictamen, que contempla todos los aspectos que fueron planteados en la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, por lo que “estamos en espera de que ahora sea analizada por las comisiones unidas para su dictaminación”.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI estimó que el tema pudiera ser llevado al Pleno la próxima semana al considerarlo urgente, ya que “tiene que ver con que el Poder Ejecutivo tenga suficiencia presupuestal y liquidez para hacerle frente a los compromisos de fin de año”.
Confió en que el trabajo realizado contribuya a avanzar en el proceso de autorización del Decreto 22 y con ello, en la reestructura de la deuda pública estatal.
Finalmente, recordó que la convocatoria a las reuniones de comisiones debe surgir de los presidentes de las mismas, en el caso de la comisión de Hacienda y Deuda Pública, Alfonso Martínez Alcázar, en tanto que de la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública es el diputado Armando Hurtado Arévalo.

BIENVENIDAS LAS ACCIONES A
FAVOR DE LOS MICHOACANOS: CHON ORIHUELA
Morelia, Mich., 20 de noviembre de 2014.- El Senador José Ascención Orihuela Bárcenas celebró la inauguración del Cetro de Acopio de Liconsa en el municipio de Álvaro Obregón, así como todas las acciones que redunden en beneficio de los michoacanos.
En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que en esta novena visita del presiente Enrique Peña Nieto a la entidad, se anuncien e inauguren acciones tan necesarias para el bien de los habitantes de la entidad, como la entrega de apoyos del programa Prospera.
El combate efectivo de la pobreza, agregó Chon Orihuela, es una característica de este gobierno, al buscar evitar la desigualdad, atender bien a los grupos vulnerables y la apertura para el desarrollo de Michoacán, entidad donde sin duda se requieren este tipo de acciones.
Sin duda, indicó, existe plena coincidencia con el ejecutivo federal en el sentido de que Michoacán va por el camino correcto para cambiar las condiciones lamentables por las que ha transitado y confió en que a la brevedad se pueda incluir la agroindustria para aprovechar la totalidad de todos los productos en que la entidad es líder nacional.
La inauguración del Centro de Acopio de Liconsa en el municipio de Álvaro Obregón, recordó, rebasa por mucho el compromiso original del presidente de la República, puesto que se habían anunciado 50 y ahora suman ya 74, así que sin duda se refleja su compromiso con los michoacanos.
Chon Orihuela añadió que será importante ahora seguir cada quien desde su trinchera con las acciones necesarias para alcanzar el desarrollo estatal, como el tema de la agroindustria, ya que ésta permitiría aprovechar en su totalidad la producción del campo, de la que la entidad es líder nacional.
En la actualidad, explicó, a falta de esa industria, se desaprovechan y de hecho se desechan los productos que no se exportan o sirven para el consumo nacional; una vez que puedan ser procesadas se aprovecharían y generarían más recursos para los trabajadores del campo, por ejemplo a través de mermeladas.
Igual de importante, agregó, es el apoyo a la ganadería del estado y para ello se tiene programada una reunión el próximo lunes en La Piedad, municipio líder en este tema. Ahí se tiene previsto que a la par con productores se tomen acuerdos para acciones en el tema y a partir de ello consolidar una de las premisas fundamentales de los michoacanos, que todos ganemos más para tener mejor calidad de vida.

PENDIENTES EN MATERIA DE ACCESO A LA JUSTICIA Y
DESIGUALDAD A 104 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA: SILVANO
México, D.F. a 20 de noviembre de 2014.- El Presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, estuvo presente en la Ceremonia de conmemoración del CIV Aniversario de la Revolución Mexicana, en la cual durante su intervención destacó que esta es una gran oportunidad para traer al presente, el ejemplo de lucha, de valor y de entrega a una causa por parte de mujeres y hombres que se propusieron cambiar las condiciones de opresión, injusticia y desigualdad.
Por ello, dijo, debemos afrontar con unidad, desde el espacio de cada uno, con la mayor responsabilidad, las tareas que nos conciernen en el marco de nuestras atribuciones, “estoy seguro que todos tenemos clara la importancia de escuchar y atender las voces representativas de las demandas ciudadanas…en esta oportunidad, como representante de los Poderes de la Unión, refrendo mi compromiso con México y a acompañar todo esfuerzo que fortalezca a sus instituciones, por el bien de nuestras hermanas y hermanos mexicanos”.
El Diputado Presidente, enfatizó que la apuesta del Poder Legislativo es un México con desarrollo que avance en el combate a la pobreza y la disminución de las desigualdades, con una mejor educación y con mayores oportunidades, sobre todo, para nuestras niñas, niños y jóvenes, además de destacar que durante la LXII Legislatura, el trabajo ha sido intenso, pero las diferencias entre las fuerzas políticas, no han sido obstáculo para arribar a los acuerdos, ni para tomar las decisiones que le convienen al país.
Silvano Aureoles, se dijo convencido de que la mejor manera de atender las demandas de la gente por empleo y seguridad, es trabajar para favorecer las condiciones que permitan satisfacer sus aspiraciones, sueños y deseos, “nunca más la violencia debe ser el camino para resolver entre nosotros las diferencias, las demandas y las exigencias. Siempre debemos buscar la oportunidad para el diálogo…porque está demostrado que las ideas propositivas, constructivas, solidarias, fraternas y coordinadas, puestas en acción, también nos pueden llevar a la modificación del estado de cosas que no satisfacen a una parte de la sociedad”.
A 104 años del inicio de aquella gesta muchas cosas han cambiado para bien, pero indiscutiblemente, con toda proporción guardada, aún existen pendientes del desarrollo en muchos de los aspectos de la vida económica, política y social, “sobre todo, en el tema de la desigualdad y el acceso a la justicia” sentenció el legislador michoacano.

APOYOS SOCIALES NO DEBEN SER CONDICIONADOS: OLIVIO LÓPEZ
MORELIA, Mich., a 21 de noviembre de 2014.- Ante la cercanía del proceso electoral, es importante que los ciudadanos sepan que los apoyos sociales que les entregan diversas dependencias de gobierno así como los representantes populares son gratuitos, y que al recibirlos, no deben ser condicionados, aseguró el diputado local Olivio López Mújica.
Durante el evento de arranque del programa Techando a Morelia, que consiste en la entrega de 500 paquetes de láminas para la rehabilitación de techumbres, tanto en espacios públicos como privados, el legislador explicó que esta acción, dirigida a personas en situación de pobreza, forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto.
Destacó el apoyo obtenido de la administración estatal encabezada por el gobernador Salvador Jara Guerrero para hacer posible la entrega del material de construcción a poco más de 300 familias de diversas colonias y comunidades de Morelia, entre éstas Atapaneo, José Vasconcelos, Mil Cumbres, Nueva Aldea, Independencia, Obrera y Jesús Romero Flores, entre otras.
El diputado local llamó a los presentes a apoyar al presidente de México, al gobernador de Michoacán, y en general, a las instituciones, particularmente en momentos difíciles como los que vive el país; se pronunció además porque sea sancionado todo aquel que cometa un delito, pero también pidió que no se responsabilice al Gobierno ni al PRI por hechos como los registrados en el estado de Guerrero, “donde otros fueron los responsables”.
López Mújica explicó que las láminas serán destinadas al arreglo de los techos de jardines de niños, escuelas primarias, centros comunitarios, así como a las viviendas de los solicitantes del apoyo.
Al recibir los vales que serán canjeados por las láminas, beneficiarios como José Ángel Molina López, ex jefe de tenencia de Santiago Undameo, reconoció el apoyo otorgado por el legislador del PRI para la construcción de tres aulas en la escuela primaria de la localidad; expresó que con las láminas “se podrá colocar el techo en esos mismos espacios”.
También agradecieron el apoyo otorgado, Adela Chávez Cortés, de la colonia Cayetano Andrade; Ernesto Cruz Velázquez, de San Miguel del Monte, Alejandra Rodríguez, de la colonia Independencia, así como Marco Antonio Durán, encargado del orden de la colonia Vasconcelos, entre otros.

EXIGE LEONARDO GUZMÁN A LA SEDESOL EN MICHOACÁN
QUE TRANSPARENTE ENTREGA DE TELEVISORES DIGITALES
A que se transparente la entrega de televisores digitales que está distribuyendo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Michoacán, exhortó el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura, Leonardo Guzmán Mares, tras denunciar que en la distribución de las mismas se están haciendo con fines proselitistas y sólo para favorecer a simpatizantes del PRI.
En ese sentido, el legislador por el distrito de Coalcomán señaló que en su región hay molestia porque a través del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre instrumentado por el gobierno federal para el llamado apagón analógico, los aparatos sólo se les están distribuyendo a militantes del PRI, y se están entregando los vales a través de los Comités Municipales de ese partido.
Por tal motivo demandó a la Sedesol a que transparente la entrega de los televisores y en base a qué las están distribuyendo, con el objetivo de que dichos aparatos los reciba quien realmente lo necesite.
Indicó que se debe explicar y transparentar los más de 395 mil equipos que se distribuirán en Michoacán y porqué sólo se entregaran en 81 municipios y no en los 113, además de qué ante las denuncias de que dichas televisiones se están entregando con fines electoreros, es apremiante que se garantice la transparencia en la distribución de los apoyos.
Leonardo Guzmán informó que la población de su distrito ha manifestado su inconformidad porque se están rasurando los padrones de beneficiarios, sin dar argumentos, y sólo a los que son simpatizantes del PRI son quienes están siendo favorecidos.
Finalmente dio a conocer que ya pidió a la población de su región recabar pruebas sobre cómo y a quienes se les están entregando dichos equipos, así como las anomalías que se han detectado, con el objetivo de presentar la denuncia corresponde ante las instancias indicadas para evitar que continúe la entrega de recursos con fines proselitistas en Michoacán.

ELEAZAR APARICIO LLAMA A FORTALECER LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Con el objetivo de reducir los índices de obesidad y problemas de salud en la población, es necesario que refuercen las acciones que promuevan el deporte en sus diversas disciplinas, ya que contribuye al desarrollo humano y social, afirmó el diputado José Eleazar Aparicio Tercero, al participar en el Quinto Aniversario de la Asociación de Feeling Dance en Pátzcuaro, en donde reconoció la labor social del instructor físico Martín Molona.
Ante más de 400 personas, Eleazar Aparicio reconoció que dichas actividades deportivas que se realizan son fundamentales para el desarrollo de la población, además de que contribuye a reducir los índices de obesidad.
El Diputado Local por el distrito de Pátzcuaro señaló que hoy día la sociedad en nuestro país vive en un constante estrés ante los problemas cotidianos de carácter económico, político, y de inseguridad, entre otros, por lo que realizar actividades deportivas ayuda a mejorar el estado de salud y liberar la energía.
En ese sentido, expresó “es necesario que desde el seno familiar se genere la participación de todas y todos en actividades físicas o algún deporte, ya que se debe de ver como algo primordial para mantener el cuerpo en forma pero más allá de verlo como un asunto de imagen o estética se debe de observar como un asunto de salud física y mental”
Recordó que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de dos tercios de los jóvenes en el mundo no tienen una actividad física suficiente para beneficiar su salud actual y futura, por ello, la importancia de que se promuevan más las actividades deportivas en nuestra sociedad.
En ese contexto, Eleazar Aparicio felicitó a Martin Molina por la labor que realiza en beneficio de la población de Pátzcuaro. “El ejercicio y la activación física la ha utilizado para generar acciones en beneficio de la sociedad, creando actividades para mejorar la salud de las mujeres con problemas de sobrepeso, y además brindando atención a personas con problemas de diabetes”.
Por último felicitó a todos los integrantes de la asociación de Feeling Dance quienes apoyan a las familias en estado de vulnerabilidad y madres solteras con diversas acciones, entre ellas las clases de actividades físicas, así como con terapias y otros.

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MICHOACÁN SE NECESITA LA PARTICIPACIÓN DECIDIDA DE LOS JÓVENES, DESTACA RAÚL MORÓN
Morelia, Mich., a 21 de noviembre de 2014.- El bono demográfico que representa la juventud en Michoacán y en el país, se enfrenta a notorias condiciones de inequidad y desigualdad juvenil en la toma de decisiones en el ámbito político, reflejadas en baja participación electoral de los jóvenes y una crisis de representatividad que alimenta las recientes movilizaciones sociales en México. Por ello, Raúl Morón reafirmó la necesidad de redoblar esfuerzos para atender las demandas y necesidades de los jóvenes, así como la obligación de reconocer las capacidades y roles jugados por ellos en la promoción del cambio democrático.
En una amena y participativa charla organizada por la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Derechos de la Universidad Vasco de Quiroga, Raúl Morón sostuvo que la juventud debe empoderarse y plantear la agenda de cambios en México.
“Eso es fundamental para el país, particularmente en este momento en que se experimenta un incremento de las protestas callejeras a raíz de los lamentables hechos en Iguala. Tales movilizaciones nos dicen que los jóvenes, más allá de ser escuchados, quieren participar activamente en el desarrollo de sus sociedades. Y si las instituciones no les abren espacios formales, las protestas podrían convertirse en el medio más efectivo para hacerse escuchar. Además, México desperdiciaría una oportunidad de capitalizar la participación ciudadana y ampliar la calidad de su gobernabilidad democrática”, enfatizó Morón.
En la exposición que el Senador michoacano hizo a cerca del proceso de aprobación de las llamas reformas estructurales, en donde el Gobierno federal y los partidos políticos se cerraron en su círculo de conveniencias y optaron hacer oídos sordos a las exigencias ciudadanas que se sentían afectadas por estas reformas, los jóvenes lo cuestionaron acerca de las formas y mecanismos para la participación directa en la toma de decisiones.
Ante ello, Raúl Morón destacó que la transformación social y política en el estado y el país sólo se logra con la participación política de la juventud, y que los partidos políticos deben estar conscientes de ello, de lo contrario habrá una ruptura con la sociedad.
Destacó que los ciudadanos en México, en especial los jóvenes que exigen justicia en las calles en estos día, están dando pasos importantes para avanzar en la construcción de una convergencia de criterios sobre las urgentes trasformaciones sociales y políticas de México, que no se lograrán sin la participación dinámica y decidida de los y las jóvenes en la vida democrática.
Cabe destacar que en América Latina y el Caribe viven alrededor de 156 millones jóvenes entre 15 y 29 años, cerca de 26% de la población. Sin embargo, sólo un 1,63% de los diputados y senadores en 25 parlamentos analizados por el Programa de las Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD) tienen menos de 30 años. Más preocupante aún es que las mujeres siguen rezagadas: entre los pocos jóvenes parlamentarios apenas un 32% son mujeres.

CON RESPONSABILIDAD Y SIN INTERÉS POLÍTICO,
REVISIÓN A DECRETO 22: DANIELA DE LOS SANTOS
MORELIA, Mich., a 21 de noviembre de 2014.- La revisión al Decreto 22, encaminado a brindar oxígeno a las finanzas estatales, se ha realizado con mucha responsabilidad, pensando en los michoacanos, no en algún interés político o personal, aseguró la diputada local Daniela de los Santos Torres.
Entrevistada sobre el avance que presenta el proceso de revisión de la propuesta del Ejecutivo para refinanciar y reestructurar las finanzas públicas, la vice coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado informó que el pasado jueves se realizó una nueva reunión de legisladores con el secretario de Finanzas y Administración, en la que el funcionario atendió dudas sobre el tema de la legalidad del Decreto.
Consideró que de acuerdo a lo que les fue expuesto, se ha cuidado mucho que la propuesta esté sujeta al marco legal; dijo que se trata de un tema de aplicación de fechas porque el Decreto 22 original decía que el crédito contratado con Banobras aplicaba para compromisos del 2011 y anteriores, y lo que se pretende es modificar las fechas para que se pueda aplicar a endeudamientos correspondientes a los ejercicios 2013 y 2014.
Recalcó que no se trata de nueva deuda, sino al mismo empréstito que ya está autorizado y cuya aplicación se pretende extender a otros años.
La legisladora precisó que ante la objeción de algunos diputados por avalar la aplicación de un determinado monto, la dependencia estatal les entregará la información relativa a cómo se ejercieron esos recursos “para que quede muy claro que no se va a aprobar nada que no esté dentro del marco de la legalidad”.
Con esa información, los legisladores podrán revisar que ese recurso se haya aplicado en inversiones públicas productivas, dijo, porque la Ley de Deuda Pública del Estado de Michoacán establece que los endeudamientos se tienen que aplicar para ese rubro.
Explicó que adicionalmente, el secretario de Finanzas se ha comprometido también a que una vez que se haya aprobado el Decreto 22 por la 72 Legislatura, se presentarán informes trimestrales “no sólo a los diputados sino a la ciudadanía en general de la aplicación de estos créditos, y que sea de manera totalmente transparente para que no quede alguna duda de que se esté haciendo algún mal manejo”.
Agregó que el análisis del Decreto 22 es importante para Michoacán porque vendrá a darle oxígeno a las finanzas estatales; estimó que si bien no es la solución de fondo al problema financiero, “sí va a ayudar mucho para que el estado cumpla con los compromisos con proveedores, con contratistas, con los mismos ayuntamientos”, con la posibilidad de también se pueda generar obra pública.
La diputada del PRI apuntó que si bien el reordenamiento de las finanzas públicas ha representado un alto costo político para la actual administración, era un proceso muy necesario para Michoacán.
Confió en que el próximo lunes 24 se puedan reunir las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública, y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, responsables de elaborar el dictamen que debe ser turnado al Pleno para su discusión.

REPROBABLES ACTOS POR DESESTABILIZAR EL
DESARROLLO NACIONAL:CHON ORIHUELA
Zitácuaro, Mich., 21 de noviembre de 2014.- Es reprobable que el tema de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapan sea tratado por algunos con malas intenciones, ya que es de todos conocido que fue promovido por el entonces presidente municipal de Iguala, quien llegó abanderado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), consentido por el ex gobernador de Guerrero, de ese mismo partido político, reprobó José Ascención Orihuela Bárcenas.
El Senador por Michoacán, criticó además que la llegada de quienes fueran presidente municipal y gobernador se haya dado con el consentimiento de los líderes nacionales del PRD y prueba de ello es que el fundador del Sol Azteca, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ha presionado para que renuncien, luego de que soslayaron tan delicado tema.
Al acudir como invitado al Foro Inocuidad, Pieza Clave para la Comercialización, sostuvo que efectivamente la desaparición de los normalistas es un tema que absolutamente todos lamentamos, pero quienes están señalados por la autoridades como los probables responsables son el ex alcalde y su esposa, de hecho sobre ella caen las sospechas de ser la cabeza principal de esos reprobables hechos.
Así, al lamentar que se den situaciones de descalificación, Chon Orihuela fue contundente al expresar: “hay quienes no comparten el deseo de muchos de que México sea un país en desarrollo, más abierto, con más oportunidades, más democrático y que en general se tengan mayores oportunidades para consolidar el fin único de las reformas que fueron aprobadas y que se trata de generar más empleos dignos y bien remunerados, para que todos ganemos más y mejoremos nuestras condiciones de vida”.
El legislador recordó que por la desaparición de los 43 normalistas están detenidos los policías que en su momento los detuvieron y que de acuerdo por las declaraciones de ellos mismos, efectivamente habrían asesinado a los estudiantes.
Las autoridades federales, manifestó, están a la espera de una de las pruebas concluyentes de que puedan ser o no los restos de los normalistas los que se encontraron en fosas en Guerrero, ya que la Procuraduría General de la República envió algunos restos a un laboratorio en Suiza, ya que es el único en el mundo que podría analizarlos por las propias condiciones en que se hallaron.
“Nosotros esperamos que las autoridades responsables tengan los resultados definitivos en aproximadamente 20 días –ya que el análisis dura aproximadamente mes y medio-, y es que son precisamente las autoridades federales las más interesadas en que estos hechos se aclaren”.
Las manifestaciones, finalizó Chon Orihuela, que pretenden hacer creer que el país está en una situación muy difícil, son reacciones de grupos organizados de delincuentes o de quienes no comparten el proyecto de desarrollo que ha sido ejemplo en el mundo, de lo que se ha hecho en los últimos dos años. La intención en todo momento es que los delincuentes paguen por sus hechos.

LA MEGAMARCHA POR AYOTZINAPA DEBE APROVECHARSE PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA POLICIAL Y DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
México, D.F., 21 de noviembre de 2014 (Agencia ANA).- Ante las múltiples manifestaciones sociales de ciudadanos que exigen el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala y Ayotzinapa, Gabriel Quadri de la Torre, integrante del Consejo Consultivo de Nueva Alianza, destacó que la indignación social, la protesta y la participación en la vía pública no tienen sentido si no hay una demanda o propuesta con contenidos claros.
Gabriel Quadri aseguró que la “Megamarcha por Ayotzinapa” del día de ayer debe ser una “plataforma de lanzamiento” para transformar el sistema policial, de impartición de justicia y de vigilancia existentes en el país. El que existan dos mil 500 municipios con policías que son presa fácil del crimen organizado, es una realidad que debe llevarnos a reflexionar sobre la urgente necesidad de repensar el federalismo y modificar el artículo 115 constitucional.
La modificación del citado artículo, dijo, debe ser para dar paso al surgimiento de un nuevo sistema de concurrencia federal, estatal y municipal en el ámbito policiaco y permitir que las policías estatales cuenten con personal capacitado, acreditado por órganos federales y de la sociedad civil, con equipo con tecnología de punta, pero sobre todo con ingresos adecuados.
A continuación se transcriben las palabras del excandidato presidencial aliancista:
En estos días de tensión, de frustración, de enojo, de indignación, que se viven en buena parte del país, y en esta atmósfera de incertidumbre que se vive en estas horas en la capital de la República, me parece que es muy importante subrayar que la indignación social, la protesta y la participación en la vía pública, de la sociedad, no tiene sentido si no hay una demanda, si no hay una propuesta, si no hay contenidos claros.
No existen contenidos, simplemente se está disipando la energía de la sociedad y se está también “haciendo el caldo gordo” o creando condiciones propicias para la violencia y la confrontación. Creo que es fundamental aprovechar esta ventana de oportunidad, abierta por los terribles acontecimientos que han sacudido al país en los últimos tiempos.
Para transformar de una vez por todas el sistema policial, el sistema de justicia y el sistema de vigilancia contra la corrupción de nuestro país, en buena medida debemos revisar el federalismo que es una ficción. Tenemos dos mil 500 municipios miserables, corruptos, incompetentes, sin recursos, con policías que son presa fácil del crimen organizado, como lo vimos en Iguala y en muchos otros sitios: esto no puede seguir adelante.
Creo que es fundamental que a partir de estos hechos –terribles sin duda-, abracemos esta oportunidad, demandemos y exijamos a los políticos, a los legisladores, modificar el artículo 115 constitucional que es una ficción federalista. Modificarlo en el sentido de un nuevo sistema de concurrencia federal, estatal y municipal en el tema policiaco.
Hay que desaparecer a las policías municipales, hay que crear una sola policía estatal con personal acreditado, bien pagado, con tecnología, con equipamiento adecuado, certificado y acreditado por órganos federales y con participación de la sociedad civil, con órganos policiacos emanados forzosamente de escuelas especializadas y acreditadas.
Necesitamos un nuevo sistema de procuración de justicia, conformado por procuradurías, fiscalías autónomas, independientes de los intereses políticos de los gobernadores y necesitamos desde luego también un nuevo esquema de combate a la corrupción, sobre todo de combate frontal a la corrupción que existe en los municipios y estados del país.
Creo que es la gran oportunidad para modificar el artículo 115 constitucional y acabar con esta ficción federalista que tanto daño nos ha hecho, que ha permitido que el crimen organizado se inserte en las estructuras mismas de la sociedad, se apodere y capture a los gobiernos locales y a sus policías para cometer atrocidades y para permear el tejido social y esparcir por el territorio nacional este ambiente de criminalidad y de inseguridad que tanto daño hace a la convivencia y a la vida del país.
Ojalá esto fructifique, ojalá gracias a esta crisis verdadera que vive México seamos capaces de hacer de esa, que es una verdadera reforma, la reforma fundamental y vital para la supervivencia del estado de derecho, la legalidad, y el desarrollo de México.

URGE SE TURNE CUENTA PÚBLICA A PRESIDENCIA DEL CONGRESO
PARA SU ANÁLISIS EN TIEMPO Y FORMA: JORGE MORENO MARTÍNEZ
“A fin de iniciar en tiempo y forma el análisis, así como el estudio detallado del Informe de Resultados de la revisión, fiscalización y evaluación de la Cuenta Pública Estatal, así como las Municipales, las cuales corresponden al ejercicio fiscal 2013, siendo este entregado el pasado 1º de noviembre conforme marca la Ley por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), al Presidente de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, es necesario sea turnado lo antes posible a la Presidencia de La Mesa Directiva del Poder Legislativo”, así lo señaló el diputado Jorge Moreno Martínez.
El integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán del Congreso del Estado, Jorge Moreno Martínez; señaló que es indispensable que cuanto antes, el Presidente de la Comisión en mención, el diputado Juan Carlos Orihuela Tello, haga llegar a la brevedad posible el documento que contiene el informe de Resultados de la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2013, para que se inicien los trabajos respectivos en Comisiones Unidas de la Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, así como de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, a fin de que responsablemente y sin contratiempos, pueda analizarse y así estar en condiciones de dictaminar.
El diputado del PAN, indicó en entrevista que es importante se avance con el análisis del informe de resultados, a fin de que se tenga dentro de los tiempos establecidos, el estudio y dictamen correspondiente.
“Estamos a contra reloj y los tiempos pasan, debemos hacer un análisis detallado y al margen de la legalidad y transparencia, donde los hallazgos y observaciones que se encuentren tengan que ser notificados en forma, cumpliendo con la labor de las Comisiones Unidas”, indicó el diputado local.
Cabe señalar que en el artículo 60, fracción 8, así como 135 de la Constitución de Michoacán, establece que a más tardar a un año de la entrega de la Cuenta Pública por parte del Ejecutivo del Estado al Congreso Local, deberá ser remitida por el poder Legislativo a la ASM para la elaboración de su informe, misma que tendrá como término hasta el mes de marzo del 2015, para que sea dictaminada y presentada ante el Pleno para su votación.
Finalmente, Jorge Moreno Martínez reiteró que Acción Nacional le dará un seguimiento cabal a dicho informe de resultados, para evitar inconsistencias y con eso lograr que el Congreso del Estado cumpla con sus responsabilidades en el marco de la Ley.

INVITAN CIUDADANOS A SILVANO A PARTICIPAR EN JORNADAS DE BENEFICIO SOCIAL
Morelia, Michoacán a 21 de noviembre de 2014.- Habitantes de Santa María de Guido, realizaron un amplio reconocimiento al diputado federal Silvano Aureoles Conejo, por su trabajo legislativo y de gestión, pero sobre todo a la sencillez y accesibilidad que tiene para con las y los michoacanos, al reunirse con él para acompañar labores de apoyo social en beneficio de esta zona, siendo en esta ocasión la mejora de la imagen de la Primaria 20 de Noviembre donde se inició pintando la barda de la escuela para brindar a las y los niños un espacio digno para estudiar.
Más de un centenar de personas se acercaron al legislador para pedirle los escuchara en las diversas carencias que enfrentan y los problemas que se han derivado al cambiar a colonia, esta que antes era la Tenencia de Santa María, “las autoridades nos tachan de revoltosos, piensan que somos ingenuos, pero el cambio a ser una colonia más de Morelia no ha traído ningún beneficio…estamos en el olvido, no hay seguridad, hace meses que no vemos una patrulla por nuestras calles” apuntó uno de los vecinos.
Silvano Aureoles al conocer la preocupación de los ciudadanos y padres de familia quienes también demandaron atención para la educación de los niños y jóvenes, de inmediato respondió y se comprometió a ayudar en todo lo que esté a su alcance, “hay que ponernos activos como ciudadanos, no esperemos que todo lo haga el gobierno, tomemos el toro por los cuernos y entremos a hacer las cosas, no nos quedemos de brazos cruzados”.
Agradeció la invitación a la jornada de trabajo social que le hicieron para pintar la escuela, “podemos pintar las fachadas de las casas, la iglesia y ahí se pueden empezar a tomar decisiones importantes para la vida de la comunidad, demostremos desde allí que somos ciudadanos que queremos participar”, agregó el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Al llegar a dicha institución educativa, los pequeños lo recibieron con porras, abrazos y muestras de cariño que Silvano Aureoles correspondió y allí, prometió apoyará con la mejora del patio y equipamiento de la sala de cómputo, destacando que la infancia es lo mejor que tenemos y lo que más debemos cuidar como sociedad, para después comenzar con la pinta de la barda acompañado de vecinos y padres de familia.
Respecto al cambio de estatus de este lugar, el diputado federal se pronunció por apoyar a los habitantes que piden que Santa María sea considerada nuevamente como Tenencia, “este es un lugar mágico que mereció tener la consideración de las autoridades municipales, quienes debieron respetar, ante todo, la voluntad de ustedes, los ciudadanos”.
INCLUSIÓN DE JÓVENES EN SEGUNDO PARLAMENTO JUVENIL INCREMENTA PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS PÚBLICOS: LAURA GONZÁLEZ
“Con la culminación del Segundo Parlamento Juvenil en la entidad, que se desarrollará del 26 al 28 de noviembre, incrementa y motiva la inclusión de los jóvenes, a través de un ejercicio práctico y académico que vinculará a la juventud con el Legislativo local”, resaltó la diputada Laura González Martínez.
La legisladora del PAN destacó que el Congreso del Estado, a través del Comité Organizador y del Jurado Calificador, realizó una labor exhaustiva y transparente, que sin duda alguna, permitirá motivar e incentivar la apertura de mayores espacios y de una mayor participación de los jóvenes en la toma de decisiones del Estado, en la Segunda realización del Parlamento Juvenil en Michoacán.
La también Vicepresidenta del Poder Legislativo, indicó que de acuerdo a La Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012, señala que los jóvenes mexicanos en general, con el 89.6 por ciento, se encuentran poco o nada interesados en la política. “Estas percepciones parecen respaldar el supuesto de que los jóvenes presentan un gran margen de apatía hacia la política y la vida pública del País, por lo que es importante crear espacios de participación en donde puedan involucrarse activamente y puedan aportar acciones que les permita sentirse escuchados y motivados”, reiteró.
Asimismo, resaltó que en dicha encuesta, señala que la baja motivación de los jóvenes, con un 37.4 por ciento, hace referencia a un sistema político que se percibe integrado de funcionarios deshonestos, en segundo lugar, la indiferencia por interesarse en los asuntos públicos del País con un 22.8 por ciento y en tercer lugar con un 22.7 por ciento, se encuentra la percepción de una falta de comprensión de los temas políticos, lo cual deriva en el aislamiento o evasión del tema, “por lo que es prioridad que el sector juvenil conozca, proponga, analice y se interese activamente en los asuntos que atañen a nuestro País y Estado”.
La también Presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, reiteró la importancia de abrir las puertas del Poder Legislativo a la juventud, así como el brindarles a los jóvenes, herramientas que les permitirán contar con una mejor capacitación para su desarrollo futuro y preparación”, destacó en entrevista, reconociendo la labor de cada uno de los elementos que participaron en dicho evento, así como a las autoridades que integraron el Jurador Calificador, y el Comité Organizador.
González Martínez sostuvo que la gran ampliación de eventos culturales que se desarrollarán en el marco del desahogo del Parlamento Juvenil en Michoacán, se llevarán a cabo talleres como “Capacitación del Proceso Legislativo Local”, “Formas Parlamentarias del Congreso Local”, además de un concierto en el Conservatorio de las Rosas, obras de teatro representadas por jóvenes egresados de la Universidad de Bellas Artes, “enseñanzas que les permitirán construir un peldaño de esperanzas y motivaciones, para juntos construir un Michoacán más democrático y participativo con ideas frescas y renovadas”, destacó.
Finalmente, la diputada del blanquiazul confió en que los programas de expresión y participación fortalezcan la cultura democrática en los jóvenes en la entidad, ya que estos representan un proceso de consolidación en los asuntos públicos de nuestra sociedad.

PROTESTA SOCIAL POR AYOTZINAPA, REFLEJO DE LA FALTA
DE CERTIDUMBRE Y RESPUESTAS CLARAS:
SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN
La protesta social de miles de mexicanos que se han solidarizado en torno al ataque y desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa es un reflejo contundente de la falta de respuestas claras por parte de los responsables de la investigación del caso y la ausencia de credibilidad en las instituciones que conforman al Estado, señaló la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa.
La Senadora por Acción Nacional destacó que aun cuando las pesquisas sobre el ataque continúan aumentando y la detención de más involucrados en los hechos, como el ex Subdirector de la Policía del Municipio de Cocula, Guerrero, Cesar Nava González, siguen su marcha, la información generada y proporcionada por las autoridades correspondientes aún no permite contar con la certidumbre de lo que pasó con los jóvenes normalistas.
“Uno esperaría que ahora que han habido más pesquisas también hubiera más información que fuera dejando satisfechos a los padres, principalmente. No se entiende cómo es que luego de pescar a más responsables materiales de los hechos e incluso a los autores intelectuales, aún no hay certidumbre de lo que paso con los muchachos”, expresó.
La Senadora por el estado de Michoacán resaltó que la gran movilización del pasado jueves 20 de noviembre en la ciudad de México y otros puntos del país, es muestra de la desconfianza en los procesos de justicia e instituciones de seguridad, así como del empoderamiento y la solidaridad de la ciudadanía, elementos que debieran encausarse de manera propositiva en la búsqueda de nuevas dinámicas de gobierno e instituciones renovadas, así como en la recuperación de valores fundamentales como el respeto por la vida.
La Senadora Calderón Hinojosa aseguró también que el caso Ayotzinapa es una muestra más de la estrategia que ha implementado el crimen organizado para infiltrarse en las estructuras de gobierno, principalmente a nivel local y estatal, por lo que el Estado debe asumir una responsabilidad mayor para garantizar la legitimidad, limpieza y rectitud de sus procesos electorales, instituciones y de los actores que las conforman.
“El caso Ayotzinapa nos permite confirmar que hay un modelo de intromisión del crimen organizado en las estructuras de gobierno, especialmente en las de gobierno municipal y estatal, y lo hace a través de los procesos electorales.
Entonces, sí ya tenemos claro una forma sistemática de actuar de su lado, también el Estado debe de unir sus instrumentos, instituciones y actores para atacar, contener y evitar la intromisión de éstos en los procesos electorales”, afirmó.

NUESTRA ALIANZA ES CON LA CIUDADANÍA: MARCO POLO
El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, externó el compromiso que el Revolucionario Institucional tiene con la sociedad michoacana y la ciudadanía para de esta forma ayudar a los michoacanos.
Asimismo el dirigente del PRI, refrendó la confianza que hay en este instituto político para salir victoriosos en los próximos comicios electorales del 2015 y seguir trabajando en unidad con la ciudadanía para que de esta manera la sociedad sea quien resulte vencedora.
En rueda de prensa, Aguirre Chávez, se refirió a la alianza que se llevó a cabo con los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, mencionó que “en el PRI seguimos afiliando y actualizando nuestro padrón, esta es la tercera etapa de afiliación y el plazo concluirá en el mes de diciembre”.
En este tenor el Presidente del CDE recordó la unidad que existe entre toda la militancia priísta y manifestó el éxito que tuvo el Consejo Político en dónde se tocaron diversos temas, entre los que destacó que se están analizando las posibles coaliciones con diferentes institutos políticos.
Otro de los acuerdos tomados en dicho Consejo Político son las formas de elección de candidatos, las cuales serán de dos tipos: convención de delegados y por la comisión de postulación, “el camino que el PRI recorrerá a lo largo de este proceso electoral será con toda la militancia priísta”, puntualizó el dirigente priísta.
Asimismo Aguirre Chávez, dijo que el PRI está listo para llevar a cabo el tema de la paridad de géneros y externó que “se postulará a mujeres capaces y que no únicamente sean candidatas a algún cargo público, sino que habrá mujeres que sean diputadas locales y federales, así como presidentas municipales”.

PRD LISTO PARA LA SELECCIÓN SUS CANDIDATOS RUMBO EL 2015
Por unanimidad aprueba la Convocatoria para la selección de candidatos a gobernador, diputados locales y presidentes municipales de cara a la elección constitucional del 7 de junio.
Se aplicará de manera rigurosa el protocolo para la elección de candidatos y no podrán participar quienes tengan asuntos pendientes con la justicia o haya sido candidatos por otros partidos.
Morelia, Mich., a 23 de noviembre de 2014.- Por unanimidad, el Tercer Pleno Ordinario del X Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) celebrado este día, aprobó por unanimidad y en lo general la Convocatoria para la selección de candidatos a gobernador, diputados locales y presidentes municipales de cara a la elección constitucional del 7 de junio.
Será en el próximo Consejo Estatal del 21 de diciembre del presente cuando se defina el método de elección para todas las candidaturas de acuerdo, a lo que establece el Estatuto 275.
Al hacer uso de la palabra, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña, destacó que la convocatoria aprobada por los consejeros será un instrumento para elegir a los mejores perfiles, hombres y mujeres, que llevaran nuestras banderas e historia a cambiarle el rostro a Michoacán.
Reiteró que el PRD se debe transformar en la herramienta ciudadana del cambio en Michoacán, toda vez que los asideros de la esperanzas de los michoacanos en este entorno son pocos, pero el destino de este estado no está sellado en el desastre y la anarquía.
“En todas las regiones de Michoacán se recuerdan los programas sociales de nuestros gobiernos, el crecimiento económico y de empleo superior a los nacionales, la conducción política y el trato hacia los ciudadanos; por ello es que nuestro partido está claramente punteando las preferencias de los michoacanos”.
El dirigente perredista reiteró que los ciudadanos demandan cambios de fondo y respuestas por parte de los partidos políticos, sobre todo a partir de la decepción y el rotundo fracaso que representó el gobierno del PRI, en donde ni tres gobernadores ni decenas de cambios en el gabinete ha servido para sacar a Michoacán de la crisis en la que el PRI lo metió.
“El Partido Revolucionario Institucional, que dicho sea de paso ha cancelado la revolución que proclama en su nombre, no solo en desfiles, si no en su actuar mismo, está oculto tras la careta de un gobernador supuestamente “ciudadano e imparcial”, no ha alcanzado a lavarse la cara de su pacto con el crimen organizado y de los desaseos financieros en las nefastas administraciones Vallejo-Reyna-Jara”.
Por su parte, el secretario general del partido, Pascual Sigala Páez, destacó que el próximo 07 de junio el PRD ganará el gobierno de Michoacán, así como la mayoría de las alcaldías y distritos electorales, locales y federales, para diputados.
“No tengo duda de que el PRD tiene en sus manos la idea central de recuperar Michoacán para la izquierda, por lo que ésta ruta que hoy inicia es tan importante y de nosotros dependerá que tendamos los canales de diálogo, consenso y unidad para ganar Michoacán”, destacó.
Agregó que la convocatoria aprobada es de avanzada y altamente democrática y que en esta ruta ya se logró la primer victoria frente a los otros partidos, en donde se ha impuesto el dedazo, como es el caso del PRI, o la imposición de un grupo reducido de líderes, como es el caso del PAN.
Elegir a los mejores
Por su parte, el senador Raúl Morón llamó a los militantes a elegir y priorizar los mejores perfiles en todas las regiones del estado, a fin de evitar que se repitan casos como el de Iguala, Guerrero, que ha representado un problema para el partido.
Destacó que en el PRD existen mujeres y hombres con un alto nivel de honestidad, congruencia e identidad social probada, y que serán ellos los mejores representantes para el partido y para la izquierda en el proceso electoral en puerta.
Destacó que también el PRD michoacano tiene que buscar la convergencia de todos los partidos políticos de izquierda, así como con las organizaciones sociales y ciudadanas, para transformar al partido en la alternativa y en el proyecto que rescate a Michoacán.

PAN ENCARARÁ DESAFÍOS ELECTORALES CON LA FORTALEZA DE SUS
ESTRUCTURAS MUNICIPALES, MILITANTES Y PRINCIPIOS:
CHÁVEZ ZAVALA
“Hoy el Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán encara el desafío de demostrar a la ciudadanía la fortaleza institucional que tiene y esta radica en sus estructuras municipales y sus militantes, en 75 años de trayectoria política en la vida pública en el estado, en sus principios de doctrina, en sus estatutos, en sus reglamentos y en su cultura política”, aseveró el presidente estatal albiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala.
Asimismo, con la convicción de que “con el orgullo de ser panistas juntos vamos a ganar y a reconstruir a Michoacán y a sus instituciones”, la dirigencia estatal del PAN y los dirigentes de las 113 estructuras municipales albiazules hicieron público su compromiso de encauzar de manera determinante su fuerza institucional para elegir democráticamente a los candidatos que los representarán en las urnas, además de que refrendaron su principio de conducirse conforme a la ley, respetando a las instituciones y realizando campañas de respeto y de propuestas en el presente proceso electoral 2014-2015.
Lo anterior como parte de las conclusiones y acuerdos celebrados este 23 de noviembre en este encuentro estatal que tuvo lugar en la capital michoacana, en donde además los dirigentes panistas en Michoacán hicieron un llamado a todos los aspirantes a cargos de elección popular para que junto con las dirigencias estatal y municipales se cuide la armonía interna de Acción Nacional.
“De igual forma, las dirigencias estatal y municipales nos comprometemos, apoyando a las comisiones auxiliares municipales electorales, a garantizar que los procesos de selección de candidatos se realicen en condiciones de legalidad, transparencia, equidad e imparcialidad”, declaró el jefe del panismo michoacano ante la presencia de la presidenta de la Comisión Organizadora Electoral Estatal, Ángeles Toro Preciado, y los representantes del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Marco Tulio Chacón Valencia y Javier Antonio Mora Martínez.
Es así, añadió Chávez Zavala, que también alzamos la voz para dejar en claro que las dirigencias estatal y municipales apoyaremos de manera incondicional y sin reservas a las candidatas o candidatos a todos los cargos de elección popular que resulten de nuestros procesos internos de selección de candidatos.
Cabe mencionar que como parte de la agenda y objetivos del encuentro estatal entre dirigentes de estructuras municipales se abordaron los avances de la Mesa Política Nacional en la que participan los aspirantes al gobierno del estado, los métodos de selección de candidatos aprobados por la Comisión Permanente del Consejo Nacional y el calendario electoral 2015 para los procesos internos y para el proceso constitucional, además de que se hizo la entrega del listado preliminar de militantes para dar inicio a la etapa de su revisión en las 113 municipios.

SALVADOR VEGA: LOS MICHOACANOS EXIGIMOS VIVIR EN PAZ
En un enérgico llamado, el senador Salvador Vega Casillas demandó al gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero que no permita que la anarquía impere en las calles del estado, pues lacera a la sociedad y expone a los ciudadanos.
"La impunidad abona a que los niveles de violencia aumenten y se desvirtúe la protesta social, al invadir los derechos patrimoniales de terceros y poner en riesgo la integridad de los ciudadanos. Ante ello, hago un llamado a las autoridades para que hagan valer el Estado de Derecho y evitar que Michoacán siga cayendo en anarquía".
El representante de los michoacanos en el Senado de la República imputó al gobierno de no aplicar los operativos de prevención al delito en ninguno de los casos, pues los elementos policiacos están precisamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos, no para actuar como espectadores durante los actos de violencia y vandalismo.
El panista lamentó las declaraciones de Salvador Jara Guerrero donde él mismo limita su poder y lo acota a la presión que ejercen unos cuantos, aunque con ello esté faltando a su responsabilidad constitucional y deje sin garantías a la mayoría de los michoacanos.
Vega precisó que mientras el gobierno sea permisivo con los actos de vandalismo, será imposible trazar el camino hacia la recomposición social, pues la violencia nunca será la forma de lograr justicia, y el desorden traerá consigo el caos y el retroceso.
“Las acciones que hemos visto en los últimos días en la capital del estado, hablan de grupos radicales, nos expone la descomposición social bajo la mirada pasiva de las autoridades federales, estatales y municipales. Esto es un reflejo claro de la debilidad institucional”.
Por último Salvador Vega Casillas enfatizó que en Michoacán debe cesar la impunidad, aplicar la ley sin miedo a quienes incurran en un delito, pues solo con firmeza se podrá reconstruir y reencaminar al estado hacia el desarrollo.

SALVADOR VEGA CASILLAS SE REÚNE CON EMPRESARIOS
DEL RAMO DE LA COMUNICACIÓN DE MICHOACÁN
Morelia, Mich., 21 de noviembre de 2014.-El senador Salvador Vega Casillas se reunió este día con unos 20 empresarios del ramo de la comunicación de Michoacán, de quienes escuchó la necesidad de que el gobierno de Salvador Jara Guerrero retome sus responsabilidades y comience a pagar los adeudos publicitarios que suspendió de manera unilateral desde el pasado mes de junio.
Reunidos en el salón de un céntrico hotel de esta capital, los empresarios de la comunicación, quienes se apersonaron en calidad de representantes de por lo menos unas cien empresas periodísticas de la entidad, le expusieron al senador de la república la decisión que el gobierno jarista tomó de no pagar adeudos publicitarios, por lo que pidieron su intervención para que desde el Senado se le haga un exhorto a fin de que el gobierno estatal cumpla con sus compromisos.
Los comunicadores hicieron una exposición de hechos, donde trasciende la manifestación realizada el pasado 21 de octubre, en el acto a los Mártires de Uruapan, donde unos 40 comunicadores se manifestaron contra las políticas represoras del gobierno de Salvador Jara, así como de prepotencia y falta de sensibilidad de la coordinadora de comunicación social, Georgina Morales.
El senador también escuchó sobre el apersonamiento de una comisión de empresarios periodísticos con el diputado Silvano Aureoles Conejo, el pasado martes, a quien en el seno del Congreso de la Unión le entregaron una carta donde le exponen la irresponsabilidad en que ha caído el gobierno de Salvador Jara Guerrero al evadir sus responsabilidad y los efectos que han generado en las empresas periodísticas de la entidad.
De igual manera, Salvador Vega escuchó de la realización de un Congreso Periodístico, donde se determinó que el gobernador diera inmediata respuesta a las demandas de los comunicadores michoacanos, así como pedir la intervención del Congreso Estatal para llamar a cuentas al titular de finanzas en la entidad y a Goergina Morales, para que expliquen el destino de los más de 41 millones de pesos etiquetados para el ramo de la comunicación social en la entidad.
Ante todo esto, Salvador Vega catalogó de insensible al gobierno jarista y se mostró incrédulo al explicar que lo que Michoacán requiere en estos momentos es cambiar la percepción que se tiene de ser un estado violento, “y para ello se torna indispensable el uso de los medios informativos, porque son los que llegan a todos los sectores de la sociedad”, dijo.
Se comprometió, al igual que Silvano Aureoles, a realizar desde el Senado de la República, un exhorto al gobernador Jara Guerrero, para que de inmediato tome en sus manos la resolución de los medios informativos de Michoacán, quienes por cierto para el gobierno del estado han sido divididos en dos clases: los selectos, es decir, con los que se reunió en casa de gobierno hace unos días y que no distan ser más de 20 y, el resto, que está en lucha por las políticas jaristas de retención de pagos, que son la gran mayoría.

ABOGADOS DE URUAPAN FINALIZAN CAPACITACIÓN
EN DERECHO INDÍGENA Y NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Uruapan, Michoacán a 23 de noviembre de 2014.- Abogados de la región de Uruapan concluyeron el día de ayer el curso “Derecho Indígena y Nuevo Sistema Penal Acusatorio” organizado por el órgano implementador en el Estado y el Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán A. C.
Durante el acto de clausura estuvieron presentes la Secretaria Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, la Diputada Local y Consejera del órgano implementador, Cristina Portillo Ayala, y el Secretario de P ueblos Indígenas, Juan Zacarías Paz.
En el transcurso de la capacitación los abogados conocieron los antecedentes y justificaciones de la reforma constitucional en seguridad y justicia penal en México, asimilando los principios procesales rectores de este nuevo sistema de enjuiciamiento, los sujetos procesales y sus diversos roles; y finalmente, ejecución de sanciones. Asimismo, abordaron las generalidades y trascendencia del Derecho Indígena en el país, así como el protocolo de actuación para quienes imparten justicia en caso que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas.
Los temas impartidos durante el transcurso de esta formación son los siguientes: Derecho Indígena y Derecho Nacional: derechos y autonomía de los pueblos originarios; Marco legal vigente de los derechos indígenas; Derechos humanos de los indígenas y Nuevo Sistema de Justicia Penal; Generalidades del Nuevo Sistema de Justicia Penal; Perspectivas del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán y protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren personas, comunidades y pueblos indígenas; y simulacro de audiencia de juicio oral.
Los módulos fueron impartidos por diferentes docentes certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC): Marilú Peña Guevara, Humberto Urquiza Martínez, Cuauhtémoc de Dienheim Barriguete, Juan Salvador Alonso Mejía, y Víctor Barragán Benítez.

UN GRAN PASO CONCLUIR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN EN DERECHO INDÍGENA
Y EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO:
CRISTINA PORTILLO AYALA
Uruapán, Michoacán., 22 de Noviembre del 2014.-Un gran trabajo realizado en los cursos de capacitación en derecho indígena que va encaminado a la actualización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal que se llevo a cabo en la ciudad de Uruapán con una duración de sesenta horas informó la Diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII Legislatura del Congreso Local.
La legisladora comentó que este curso tiene como objetivo capacitar a los abogados indígenas para que conozcan los antecedentes y justificaciones de la reforma del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México, asimilando los principios procesales rectores de este nuevo sistema de enjuiciamiento, los sujetos procesales y sus diversas facultades, de la misma forma que estén al tanto las generalidades y trascendencia del Derecho Indígena en el país.
También explicó que dentro de la capacitación se impartió el protocolo de actuación para quienes imparten justicia en caso de que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas.
Dentro de las temáticas impartidas iba incluido el derecho indígena, derecho nacional, derechos y autonomía de los pueblos originarios, marco legal de los derechos indígenas, derechos humanos y nuevo sistema de justicia penal así como sus generalidades.
Portillo Ayala manifestó que la capacitación es fundamental en el estado ya que en Michoacán la población indígena según el INEGI está constituida aproximadamente por 180 mil hablantes, lo que corresponde al 4.5 % de la población total, sin embargo, sólo poco más de 390 localidades de 13 municipios siguen conservando su autentica vida indígena.
Dentro del evento estuvieron presentes la secretaria ejecutiva del Consejo Implementador del NSJP, María de los Ángel es Llanderal Zaragoza, el Secretario de Pueblos Indígenas, Juan Zacarías Paz, el presidente del Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán, Jairo Felipe Valdez , entre otras personalidades.

BLOQUE PERREDISTA SE SUMA AL LLAMADO DE CÁRDENAS
PARA CONVOCAR A NUEVO CONGRESO CONSTITUYENTE
Morelia; Michoacán, 23 de noviembre de 2014.- El bloque de seis expresiones del PRD se suma al llamado realizado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para convocar a un nuevo Congreso Constituyente que formule una nueva Constitución, así como para proponer programas "que permitan a México salir de la profunda crisis en la que lo ha hundido el entreguismo, la corrupción y la ineficacia".
El fundador del Sol Azteca considera que la vida institucional pública y privada, política, social y económica del país "se encuentra gravemente erosionada” y es urgente exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Este bloque de corrientes internas formado por la Alianza Democrática Nacional (ADN), Frente Amplio Progresista (FAP), Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alianza por la Unidad Democrática (AUD) Movimiento Democrático de Unidad Cardenista (Moduc) y Movimiento Social de Izquierda (MSI), promoverá en forma activa y decida esta convocatoria, la cual será parte fundamental de la propuesta de sus precandidatos a gobernador, diputados y planillas de Ayuntamientos, ya que es necesario dotar de contenido y profundidad la oferta política que se haga a los Michoacanos.
Hoy quien aspire a un cargo de elección popular debe tener muy claro de para qué quiere estar en el servicio público, porque no se trata de ganar elecciones sin ningún principio ni compromiso en beneficio de sociedad.
A propuesta de este bloque, hoy el Consejo Estatal aprobó por unanimidad la convocatoria para la selección de candidatos, que se realizará por el método de elección, universal directa y secreta la ciudadanía. Ésta contempla la posibilidad de lograr acuerdos en los distritos y los municipios para construir candidaturas de unidad.
En la sesión del Consejo Estatal que se celebrará el 21 de diciembre, se resolverá lo relacionado con las alianzas con otros partidos progresistas y las reservas en distritos y municipios en donde se hayan logrado acuerdos unitarios.

EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE GOBIERNO, LA IZQUIERDA
MICHOACANA DEBE PONER EN EL CENTRO LOS SERES HUMANOS
Y NO EL INTERÉS DEL DINERO, ENFATIZA RAÚL MORÓN
Morelia, Mich., a 23 de noviembre de 2014.- Al participar en el Consejo Estatal del PRD, Raúl Morón llamó a militantes y liderazgos a abordar de frente el caso de Iguala y asumir las omisiones en las que incurrió la dirigencia del partido, toda vez que a nivel nacional el PRI emprendió una campaña agresiva en donde posicionar al partido como único el responsable de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
“Como ciudadano y perredista no me siento culpable por lo que sucedió en Ayotzinapa, porque no todo el PRD no es culpable, pero existen dudas razonables sobre la responsabilidad de nuestros dirigentes ya sea por omisión o por acción. Esas dudas existen y están fundadas, porque el partido postuló esas candidaturas y porque el PRD, en esta última etapa que el país vive donde se ha agudizado la crisis, no está jugando el papel real de oposición que debe jugar, sino que se encuentra en franca colaboración con el régimen”, destacó en el Pleno del Consejo Estatal del partido.
En el marco de la discusión del método que seguirá el PRD michoacano para la elección de sus candidatos rumbo al 2015, Raúl Morón reiteró que los perredistas “tenemos que hablarnos con claridad de que hemos propuesto candidatos solamente por ganar puestos, sin que estos revindiquen los principios fundacionales del partido, los valores democráticos con los que nacimos, esos que alguna vez esperanzaron a todo el pueblo de México”.
Destacó que elegir a los mejores perfiles, con probidad, honestidad y alta pertenencia social es el reto, porque parece que sólo es el dinero lo que nos preocupa, sólo el asunto económico lo que llama, en vez de poner en el centro a las personas y los seres humanos para de allí derivar toda la acción de un gobierno democrático, y ese debe ser el objetivo que debe buscar la izquierda en éste país y que debe buscar la izquierda en Michoacán.
“En las calles de casi todas las ciudades de la república se están movilizando los jóvenes, las mujeres, los sindicatos, los oficinistas y los ciudadanos que están demandando que éste régimen tenga claridad y que asuma su responsabilidad política fundamentalmente del hecho que aconteció en Iguala con los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, y donde el gobierno federal y todos los niveles han sido omisos en decirle la verdad a los mexicanos”, recalcó Morón.
El senador michoacano añadió que la sociedad mexicana está demandando que haya claridad y se nos diga la verdad en este gran caso, y en esta crisis del sistema político los partidos políticos tienen una responsabilidad fundamental y lamentablemente el PRD ha jugado un papel fundamental.
Existe un cuestionamiento profundo y grave a los partidos políticos y en el PRD no podemos ser omisos de lo que ha pasado en Guerrero. Necesitamos hacernos cargo de lo que está pasando y asumir la responsabilidad en el tema de Iguala.
Vislumbró que la próxima campaña no va a ser lo tranquila que se prevé que sea, y seguramente habrá muchas complicaciones. Por ello, destacó que la mayor garantía de triunfo del PRD es revindicar los valores fundacionales y regresar al partido ciudadano que fue en un principio.
“El crimen organizado es un problema sumamente grave, pero se hace más grave cuando las autoridades se coluden con el crimen organizado y por eso no hay que ser omisos y los perredistas tenemos que hablarnos con toda claridad y hablarnos con la verdad”, destacó.
Agregó que el régimen autoritario ya está presente en México, y Michoacán es tan sólo un conejillo de indias, ya que aquí nos mandaron un virrey y el único partido que puede oponerse a esa designación es el PRD.

EN CONTEPEC CIUDADANOS DEBEN SER EL CENTRO
DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: FRANCISCO BOLAÑOS CARMONA
En Michoacán no puede haber tratos diferenciados en la aplicación de las políticas públicas en los municipios, sin embargo las regiones si precisan atención específica para potenciar su desarrollo, tal es el caso del municipio de Contepec y los que se ubican en el distrito de Maravatío, mismos que poco apoyo han recibido de la autoridad estatal y federal, subrayó el diputado perredista Francisco Bolaños
El legislador por el Distrito de Maravatío, señaló que una política de desarrollo económico carece de sentido si no se ve reflejada en el bienestar de las personas, ya que de lo contrario se convierte en una ilusión que de fondo sólo beneficia a unos cuantos.
Apuntó que en Contepec y los municipios de la región deben ser las personas el motor impulsor de las políticas públicas, de manera que estén en el centro de las prioridades que instrumenten las autoridades, de manera que se les dote de perspectivas reales para una mejor vida.
“No se puede concebir la justicia en el desarrollo si está ausente la población en éste, porque la responsabilidad de un gobierno es con la población, y todo su accionar debe estar enfocada a ella”.
Señaló que los gobiernos son administraciones que justamente tienen como misión el administrar los bienes públicos, y para poder hacerlo debe estar en el centro el sentir y la voz de las personas, pues de lo contrario la legitimidad y credibilidad se evapora.
En ese sentido apuntó que como representante popular del Distrito de Maravatío, demanda a las autoridades prestar atención a las apremiantes necesidades de la población.
“Existen hondas necesidades en materia de caminos, mantenimiento a las zonas urbanizadas, atención a las rurales, se precisa trabajar en dotar a las personas de los mínimos necesarios para su desarrollo, como lo es agua potable, alumbrado, un techo donde vivir, y fuentes de empleo bien remuneradas.
“Pero eso no se dará de forma espontánea si las autoridades no atienden
las demandas ciudadanas y enfocan a ellas la aplicación de las políticas públicas”, apuntó.

LOS DIPUTADOS FEDERALES LE HEMOS
CUMPLIDO A LOS MICHOACANOS: SILVANO
Tacámbaro, Michoacán a 23 de noviembre de 2014.- Un gran gestor y un hombre trabajador que además realiza una labor legislativa muy importante, es el diputado federal Antonio García Conejo, así lo reconoció el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, al asistir a su Segundo Informe de actividades presentado en la cabecera del municipio de Tacámbaro, donde además, destacó el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas como una práctica que han promovido los diputados del PRD por Michoacán para que los ciudadanos conozcan de primera voz, lo que se ha logrado desde la tribuna de San Lázaro para su beneficio.
Durante su mensaje, Silvano Aureoles remarcó la labor que han realizado los legisladores para acompañar los esfuerzos de los presidentes municipales en lo relacionado a la gestión y acciones para cada localidad, "se asignó a Michoacán un presupuesto histórico, porque hemos logrado hacer un equipo sólido, hemos sido tolerantes y respetuosos de todas las fuerzas políticas al margen de ideologías, por el bien de las y los michoacanos".
También reiteró su llamado para que juntos trabajemos con el fin de sacar al estado de la crisis en la que aún se encuentra, "las personas me expresan su desilusión por no ser tomadas en cuenta por las autoridades, si ese es el caso, entonces unámonos para nosotros hacer las cosas, para resolver, para lograr recuperar el maravilloso estado que tenemos, quienes somos representantes populares estamos obligados a hacerlo y no sólo por el cargo, sino por el compromiso natural hacia nuestras raíces…no se desanimen, es posible un cambio si vamos todos por él, tarea con la que estoy sumamente comprometido".
Silvano Aureoles, felicitó a Antonio García por el empeño que ha puesto para cumplir con el distrito que representa, "estoy seguro de que para él es un orgullo poder llevar el nombre de Michoacán en alto, porque es un estado que nos llena de orgullo, como lo he dicho en reiteradas ocasiones, nuestra entidad desborda cultura, tradición, historia, por eso la invitación a no perder la esperanza de que todo puede cambiar, la violencia no es el camino, cerrémosle la puerta con todas las riquezas que tenemos".
Finalmente apuntó que las y los michoacanos se pueden sentir tranquilos de que los diputados federales han cumplido con ellos y con Michoacán, trabajando arduamente en materia legislativa, pero sobre todo en lo correspondiente a la gestión, ya que es la forma de beneficiar de una manera más directa a los ciudadanos. En los legisladores, dijo Silvano, tienen aliados en esta gran responsabilidad de recuperar la maravillosa entidad que tenemos.

NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA PGJE NECESARIA PARA IMPLEMENTACIÓN
DE NSJP EN MICHOACÁN: JOSÉ SEBASTIÁN NARANJO BLANCO
Michoacán requiere de una normativa que regule y mejore el funcionamiento de la Procuraduría General de Justicia del Estado, “ya que es importante que podamos contar con una institución que esté acorde a las necesidades actuales de la sociedad michoacana y que junto a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, permita que los ciudadanos recobren la confianza de que les serán preservados sus derechos de libertad y tranquilidad en la impartición de una justicia más firme”, expresó el diputado Sebastián Naranjo Blanco.
El Presidente del Comité de Normatividad del Consejo Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, dijo que una vez que se le dio lectura en el Pleno a la Iniciativa de Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado y turnada a las Comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil y de Justicia, “los diputados que integramos las Comisiones Unidas, tendremos la responsabilidad de revisar, analizar y dictaminar en la brevedad posible la ley por la que se regirá la institución encargada de procurar la justicia en la entidad”, señaló.
Destacó que esta nueva ley es necesaria en estos momentos, ya que al dejar de ser eficaz el sistema de justicia penal, mismo que data del 2007, se requiere reformarlo de manera integral y adecuarlo a las reformas constitucionales realizadas en materia de derechos humanos y amparo, para la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, del cual la primera etapa de tres entrará en vigor el próximo siete de marzo del 2015 en Michoacán.
Asimismo, resaltó que dentro de la propuesta de ley se establece mayor protección y certeza legal a las víctima, que hayan sufrido un menoscabo en sus bienes, desde el momento en que ésta se presente o comparezca ante la Representación Social, recibiendo de manera inmediata la protección necesaria que garantice su seguridad y pueda llevar a cabo la identificación del imputado sin que corra riesgo alguno, “situación que ayudará a que los michoacanos acudan con confianza a denunciar, y haga uso de sus derecho a través de este instrumento jurídico, ya que se necesita que la ciudadanía vuelva a confiar en la instituciones”, subrayó.
El también integrante de la Comisión de Justicia, señaló que de igual manera se contempla la creación del Instituto de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, a fin de agilizar el proceso de reparación de daño hacia las víctimas; la creación y aplicación del Servicio Profesional de carrera Ministerial que tiene como objeto, contar con una capacitación y formación ética y profesional de los servidores públicos, “dando mayor eficiencia , imparcialidad, legalidad y economía en su funcionamiento, así como el otorgar mayor relevancia e importancia al tema de los derechos humanos, que permitan hacer más eficiente el servicio para con los michoacanos”, enfatizó.
Finalmente, Naranjo Blanco dijo esperar que en los próximos días se convoque a reunión de trabajo de las Comisiones Unidas, y con ello dar inicio a la revisión de esta normativa que será un instrumento jurídico que coadyuvará para que la ciudadanía recobre la confianza de acudir a las instituciones, y les sea brindado un mejor servicio y protección a los habitantes del Estado de Michoacán”, concluyó.

MIGRANTES MICHOACANOS DETENIDOS EN LA FRONTERA POR
NUEVOS IMPUESTOS ADUANALES: JUAN LUIS CONTRERAS
Churintzio, Michoacán ., 23 de Noviembre del 2014.- Tras el cierre paulatino de garita aduanales debido a la Reforma Hacendaria y de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todo el país al 16% tiene implicaciones a nivel operático como la transmisión y validación de perdimientos importación temporal de automóviles, remolques, semirremolques y contenedores afectando a cientos de migrantes que están detenidos en la frontera , señaló el Presidente Municipal de Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón.
Señaló que la falta de información por parte del gobierno Estatal y Federal sobre las nuevas medidas aduanales han ocasionado que miles de paisanos que quieren regresar para fechas decembrinas a visitar a sus familiares se encuentren varados en la frontera, ya que con el cierre de las garitas en la franja no implica el ingreso formal de los vehículos en territorio nacional y el pagar los nuevos impuestos no garantizan el ingreso de los vehículos.
“Muchos de nuestros migrantes están abandonando sus vehículos en la frontera debido al problema que hay para ingresarlos al país y se regresan en autobús o avión con el riesgo de perderlos por dejarlos abandonados ” aseguro Contreras Calderón
El presidente municipal aseguro que esta clase de acciones afectan severamente el arribo de los migrantes a su lugar de origen ya que con estas medidas aplicadas y la falta de información a tiempo han ocasionado que sea imposible el ingreso al país con sus vehículos.
Asevero que estas medidas no tiene una definición muy clara en cuanto su operación y que lo único que eta generando es un caos ya que la operación de la importación temporal está sujeto al pago de un aprovechamiento, tanto si el vehículo ingresa como si no.
El edil mencionó que la importación temporal de remolques, semirremolques y contenedores fue la operación a la que más impactó el cierre de garitas porque era una actividad que se realizaba en la mayoría de los casos en estas instalaciones. En las garitas se permitía a estas unidades transitar en la franja fronteriza sin solicitar la documentación para su ingreso al país.
Exhortó a las autoridades competentes a que en la medida de lo posible busquen solucionar de manera inmediata este problema que afectaría el arribo del 65% de la población del municipio que radican en el país vecino.

SANDOVAL FLORES REAPERTURA ESCUELA DE LUCHA LIBRE “EL DURAZNO”
Morelia, Mich., a 24 de noviembre de 2014.- Como parte de las gestiones realizadas con éxito por parte del Diputado Local, Reginaldo Sandoval Flores, se llevó a cabo una función de lucha libre y boxeo en las inmediaciones de la Plaza Deportiva de Trincheras.
Ahí, los fundadores de la Escuela de Lucha Libre “El Durazno” y el Dirigente de la Asociación Civil “Promesas del Boxeo Michoacano” agradecieron la donación de equipo y rehabilitación del ring para que estos dos proyectos deportivos prosigan en su afán de rescatar talentos juveniles extraídos de las colonias marginadas.
Por su parte, el también Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, mencionó que para el PT es de vital importancia apoyar al deporte, pues es un noble recurso que permite rescatar a los jóvenes de las drogas, alcoholismo, pandillerismo y otras actitudes nocivas.
Al evento que presenciaron más de 600 personas en las canchas de básquetbol de Trincheras, acudieron 4 pugilistas y 8 luchadores que deleitaron a los asistentes con peleas y luchas de calidad.
Por otro lado, el señor, Francisco Bustos mencionó que la Escuela de Lucha Libre está proyectada para ayudar a jóvenes con problemas de drogas o alcoholismo y reorientarlos a través de la disciplina y tienen el objetivo sentar precedente y convertirse en un proyecto que traiga efectos positivos para su colonia.
Mencionó que por inscribirse en esta escuela no se cobra nada, así como tampoco cuando se les pide que presenten funciones callejeras en diferentes colonias, ya que, la intención legítima es que se acerquen sin que exista ningún pretexto de por medio, pues denunció que al ser jóvenes de colonias marginadas, viven en situaciones muy precarias.
Consideró importante el fundador ahondar en que esta escuela de lucha libre nació en el año de 1970 y aún tiene en sus filas a luchadores que han continuado por amor al deporte y denunció que el año pasado, un grupo no identificado de personas se dieron a la tarea de incendiar el poco equipo con el que contaban y por ello se acercaron al diputado petista para gestionar la rehabilitación y acondicionamiento del ring.
Finalmente, Reginaldo Sandoval Flores, exhortó a los jóvenes a que hagan suyo el proyecto tanto de Box, en la Asociación Civil “Promesas del Boxeo Michoacano” como en la Escuela de Lucha Libre “El Durazno” y también extendió la invitación a todas las agrupaciones y asociaciones que deseen emprender un proyecto productivo a que se acerquen al Partido del Trabajo, ya que aquí se pone verdadero empeño en impulsarlos.

IMPORTANTE REVISIÓN DE PRESUPUESTOS PARA IMPLEMENTACIÓN
DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL:
MAGAÑA DE LA MORA
Morelia, Michoacán a 24 de noviembre de 2014.- “Solicito de manera respetuosa al Honorable Congreso del Estado la revisión del presupuesto de 2015 de las instituciones que tenemos la responsabilidad de la implementación del nuevo sistema de justicia penal, puesto que la entrada en vigor implica la ampliación del gasto corriente” señaló Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, en el marco de la reunión del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal.
El también presidente del Consejo implementador de la reforma penal, urgió la necesidad de tomar en consideración las necesidades apremiantes que tienen las instituciones que se responsabilizan de la implementación del nuevo sistema de justicia penal. Y como ejemplo, señaló que el Poder Judicial de Michoacán recibirá en 2015 el mismo presupuesto que en 2014, y no habría cómo pagar la nómina que implicará el nuevo sistema.
En este sentido, el magistrado presidente señaló que las construcciones que ha realizado la institución han sido con presupuesto propio, derivado de economías que se realizan durante todo el año para poder invertir en las necesidades del nuevo sistema, como las salas de oralidad.
Finalmente, solicitó a la Secretaría Ejecutiva del Consejo gestionar una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas del Estado, a efecto de plantearle las necesidades.

EL PRESIDENTE DEL CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN HACE UN LLAMADO A INTENSIFICAR LOS ESFUERZOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA EN LA ENTIDAD
Morelia, Michoacán a 24 de noviembre de 2014.- En la 52 sesión ordinaria del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán su presidente, Juan Antonio Magaña de la Mora, exhortó a las instituciones operadoras, instituciones educativas, medios de comunicación y sociedad en general para sumar esfuerzos, a tres de meses de la entrada en vigor del sistema penal acusatorio en las regiones de Morelia y Zitácuaro.
Magaña de la Mora expuso la importancia de cumplir con puntualidad las responsabilidades que la reforma constitucional del año 2008 impuso a favor de los mexicanos, para contar con un sistema más ágil y transparente, en el que el respeto a los derechos humanos es la prioridad.
Durante su intervención recordó que el día de hoy la federación puso el marcha la reforma constitucional en los estados de Durango y Puebla, lo que señaló, es muestra del compromiso establecido, deseando éxito en la implementación.
En Michoacán, dijo, se ha avanzado consistentemente en todos los ejes de implementación, sin embargo llamó a imprimir mayor esfuerzo para que todos los operadores se encuentren debidamente capacitados, y a coordinar acciones con los medios de comunicación para lograr con éxito la difusión de los beneficios del sistema entre la sociedad en general.
Por su parte la Secretaria Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, durante la sesión rindió informe de las actividades realizadas del periodo del 15 de octubre al 19 de noviembre del presente año.
En relación con la normatividad informó que se han realizado distintas reuniones con legisladores, en las que se han logrado importantes avances que permiten que en la actualidad todas las iniciativas necesarias, se encuentren presentadas y los dictámenes de las distintas comisiones en curso en el proceso legislativo.
En cuanto el eje de Capacitación, Llanderal Zaragoza, refirió que el programa general sobre la actualización en el Código Nacional de Procedimientos Penales se encuentra casi concluido en todas las instituciones operadoras y ya se han iniciado los cursos especializados por perfil a cargo de instituciones de gran prestigio nacional e internacional, como es el caso del INACIPE quien en la actualidad capacita a agentes del Ministerior Público, policías investigadores y peritos; y ALINEA, que está dando capacitación a mediadores y conciliadores del Poder Judicial y de la propia Procuraduría, confiando en que para el 07 de marzo del 2015, todos los funcionarios públicos estarán debidamente capacitados.
De igual forma informó que se han desarrollado cursos para abogados litigantes de Zitácuaro, Zamora, Hidalgo, Los Reyes, Maravatío y Huetamo, así como capacitación para medios de comunicación de las regiones de Lázaro Cárdenas y Apatzingán, entre otras actividades.
Por otro lado, la Secretaría Ejecutiva, dio cuenta de los avances en el eje de Tecnologías de la Información, en donde ya se encuentran capacitando a personal de la Secretaría de Seguridad Pública en el uso del Sistema Informático de Gestión Integral, además el 5 de noviembre se entregó al Poder Judicial del Estado los sistemas de videograbación para ser instalados en las Salas de Oralidad del Distrito Judicial de Uruapan.
También, en el eje de tecnologías, dijo que el próximo día 25 de noviembre será instalada la Mesa de Coordinación del proyecto México Conectado, en la que se ha incluido a la Secretaría Ejecutiva de este Consejo implementador, y que tiene por objeto definir necesidades de conectividad en los sitios de los tres órdenes de gobierno e identificar infraestructura pública y activos disponibles para el despliegue de las redes necesarias para brindar conectividad en los sitios. Esto permitirá proponer la inclusión como puntos de conectividad de instalaciones del nuevo sistema de justicia penal en apoyo de distintos usuarios.
Asimismo, en el eje de Infraestructura, la Secretaria Ejecutiva, mencionó que los recursos federales del Fondo para la infraestructura y equipamiento de las entidades federativas del sistema de justicia penal, través de la modalidad de copago hasta por 120 millones de pesos, para la construcción de instalaciones en Pátzcuaro, Zitácuaro, Zamora y Uruapan para la SSP, PGJE y Defensoría Pública y en Zamora del Poder Judicial, el Director Fiduciario de BANOBRAS, informó al Gobierno del Estado que fue aprobada la solicitud de recursos, con cargo al patrimonio del Fideicomiso 2211 para Michoacán.
El pasado 13 de octubre, se entregaron SSP, PGJE, IDP, mobiliario para sus instalaciones en las regiones de Zitácuaro; igualmente, el mismo día se entregó mobiliario a la SSP para las instalaciones de la región Morelia; y el 24 de octubre se hizo entrega de mobiliario al Poder Judicial para las regiones de Zitácuaro, Uruapan y Zamora.
En cuanto al eje de difusión, María de los Ángeles Llanderal, informó al pleno del Consejo que se continúa con la Campaña “Lo justo es cambiar” a través de los medios masivos de comunicación, así como a través de carteleras publicitarias en las primeras cuatro regiones de Morelia.

DESTACA MARCO TREJO EL TRABAJO CONJUNTO PARA LA
GESTIÓN DE RECURSOS EN BENEFICIO DE MICHOACÁN
URUAPAN, Mich., a 24 de noviembre de 2014.- El arranque de los trabajos de rehabilitación del Mercado de Antojitos de Uruapan es el mejor ejemplo de lo que se puede lograr cuando se unen esfuerzos y se trabaja en equipo, en beneficio de Michoacán, aseguró este lunes el presidente de la comisión de Turismo del Congreso del Estado, Marco Trejo Pureco.
Luego de participar en el evento de arranque de los trabajos, el legislador recordó que los 6 millones de pesos destinados por la Secretaría de Turismo (Sectur) son parte de la bolsa de 30 millones 800 mil pesos que se gestionaron para proyectos de infraestructura turística en diversos municipios michoacanos, entre éstos la edificación de un aula audiovisual en el municipio de Ocampo; obras en el muelle de Pátzcuaro así como en el parador turístico del volcán de Paricutín, entre otras.
En el caso particular de los trabajos de rehabilitación del Mercado de Antojitos de Uruapan, considerado un referente de la gastronómico de esta región, el legislador del PRI destacó la aportación también del gobierno municipal, por 1.5 millones de pesos, que se sumarán a los 6 millones destinados por la federación.
Trejo Pureco confió en que las obras de rehabilitación contribuirán a dar un nuevo aliento a este espacio, que comenzó a operar el 21 de octubre de 1975, y representa una opción laboral para 42 comerciantes de la región.
Durante el evento, presidido por el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, y al que también se dio cita el diputado Rigel Macías Hernández, la presidenta del mercado, Belén Espinoza Cortés entregó un reconocimiento a Trejo Pureco, a quien reconoció el apoyo que desde muchos años atrás ha otorgado a los locatarios, con campañas publicitarias que han contribuido a incrementar la afluencia de consumidores, tanto locales como visitantes.
El reconocimiento consistió en una batea, pieza artesanal que es también la imagen del espacio gastronómico.
Entre las mejoras que se realizarán al mercado está la renovación de la instalación eléctrica, el reforzamiento del techo, la adaptación de instalaciones para los cilindros de gas, entre otros arreglos, En tanto la obra se lleva a cabo, los locatarios estarán expendiendo sus productos en las instalaciones del antiguo Cine Odeón.

NECESARIA MAYOR PARTICIPACIÓN DE MUJERES
EN ESPACIOS DE TOMA DE DECISIÓN: DANIELA DE LOS SANTOS
Morelia, Mich., 24 de noviembre de 2014.- La mujer mexicana ha demostrado su capacidad para participar en política, y por consiguiente, en los espacios de toma de decisiones, resaltó la diputada Daniela de los Santos Torres.
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la 72 Legislatura, resaltó que a partir de la reciente reforma político-electoral, las mujeres estarán en igualdad de condiciones que los varones para aspirar a un cargo de elección popular, en una proporción de 50-50.
Como integrante de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, destacó la participación de las diputadas locales, quienes han mostrado su capacidad en el trabajo legislativo con la presentación de iniciativas de ley, de reformas, de puntos de acuerdo y exhortos en beneficio de los michoacanos.
Es de mencionar que a nivel federal, de 500 legisladores que integran la Cámara de Diputados, 184 son mujeres, esto es el 36.8 por ciento, en tanto que en la Cámara de Senadores, el 33.5 por ciento de los 128 escaños son ocupados también por mujeres; esta proporción habrá de cambiar a partir del siguiente proceso electoral federal.
Precisamente para resaltar y promover la participación de este sector de la población, el próximo miércoles 26 de noviembre se llevará a cabo el Foro Empoderamiento de la Mujer y Elecciones 2015 en Michoacán, organizado por la Unión Mexicana de Mujeres, evento que tendrá como sede el Salón de Recepciones del Palacio Legislativo.
De acuerdo con el programa, se realizarán dos paneles: el primero a las 10 horas denominado “Participación de la Mujer en el Medio Político Actual”, a cargo de Guadalupe Morales Ledesma, catedrática de la Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y ex legisladora federal; María Salud Sesento García, directora del Periódico Oficial del Estado, y Karla Ruiz Ríos, abogada e investigadora en temas de los derechos de la mujer.
El segundo panel, programado para las 12 horas, se titula “Perspectiva del Proceso Electoral 2015 para las Mujeres de Michoacán”, en el que se contempla la participación de la diputada por el Distrito 17 Morelia Sureste, Daniela de los Santos Torres; de la presidenta de la Fundación Colosio y de la ex secretaria de la Mujer en el estado, Rosa María de la Torre Torres y Consuelo Muro Urista, respectivamente.
Cabe mencionar que la reforma político-electoral promulgada el 31 de enero de 2014 elevó a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, Senado y Congresos estatales.
La reforma establece en el artículo 41° Constitucional que "los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática; contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos; hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales".
Asimismo, señala que el Congreso de la Unión deberá expedir la Ley General que regule los procedimientos electorales "para garantizar la paridad entre géneros en candidaturas a legisladores federales y locales".

SALVADOR VEGA SE PRONUNCIA POR IMPULSAR
POLÍTICAS PÚBLICAS EN PRO DE LA MUJER
Desde hace 15 años se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sin embargo las cifras siguen siendo alarmantes, las políticas públicas en apoyo al sector femenino se han convertido en actos de buena fe y docenas de iniciativas para fortalecer al sector se han dejado en el tintero, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.
En el marco de la conmemoración del día contra la violencia femenina, Vega Casillas aseguró que es indignante que Michoacán sea el estado número 13 a nivel nacional en la violación al derecho inherente de las mujeres y niñas a vivir en paz, pues la ONU reveló que al menos dos millones de ellas son traficadas cada año para someterlas a la prostitución, esclavitud o servidumbre.
Detalló que de acuerdo con el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las cifras de violencia doméstica, violaciones y asesinatos de mujeres, han aumentado en la mayoría de los países de América Latina, donde 88 de cada cien féminas han padecido por lo menos una vez, violencia emocional por parte de su pareja.
“Garantizar la seguridad y la calidad de vida de las mujeres mexicanas, no debe ser un acto que se lleva a cabo para conmemorar una fecha, es una obligación constitucional enmarcada en el derecho a una vida libre de violencia. Debe fomentarse la cultura del respeto entre los ciudadanos y para ello se necesitan crear políticas públicas adecuadas para armonizar a la sociedad”.
Apuntó que es lamentable que 59 de cada cien mujeres sean víctimas de violencia económica, dos de cada seis hayan experimentado algún tipo de violencia física y que 13 de cada cien sufrieran de violencia sexual, por lo que exhortó a la sociedad y a las instituciones realizar acciones contundentes para proteger y erradicar estos abusos.
“Tenemos que promover la cultura de la denuncia, pues de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de Relaciones de los Hogares, en el caso de la violencia en el rubro privado, el 87.2 por ciento de las mujeres que han sido víctimas de agresiones físicas y sexuales de parte de su pareja no denunciaron este delito, y eso limita el actuar de las autoridades y fomenta la impunidad”.
El legislador panista pronunció que las mujeres no deben vivir intimidadas, ni callar su agresión por miedo, puesto que tienen el derecho a vivir en paz y en absoluto respeto a sus derechos humanos.

APOYA SILVANO A MORELIANOS
EN PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD
Morelia, Michoacán a 24 de noviembre de 2014.- El cuidado y atención a la salud debe ser una prioridad de todos, y quienes tenemos un cargo público debemos procurar impulsar este rubro de manera eficiente, así lo consideró el diputado presidente, Silvano Aureoles Conejo, al aperturar el V Congreso Internacional de Enfermería en la ciudad de Morelia y asistir como invitado al arranque de la brigada Barre Tu Calle y Cuida Tu Salud en la Tenencia de Capula.
Fue en dicha población donde el legislador michoacano habló sobre la importancia que tiene una correcta alimentación y la higiene para tener buena salud, se congratuló porque se esté realizando esta labor de llevar atención médica gratuita a la colonias de Morelia y se comprometió a seguir acompañando este esfuerzo que realizan los ciudadanos, “el sentirnos bien nos permite desarrollar plenamente nuestras actividades diarias, tener una buena calidad de vida y aquí la prevención juega un papel fundamental”.
En estas brigadas se atendió a los ciudadanos en distintas áreas médicas generales como cuidado de la vista, donde se dotó de lentes a cientos de ellos, consultas generales con tratamiento médico, orientación dental y platicas referentes a medicina preventiva, “necesitamos que la población conozca los cuidados que existen para prevenir enfermedades y acudir a tiempo a los centros de salud” indicó el presidente de la Cámara de Diputados.
Silvano Aureoles siempre se ha destacado por ser un hombre cercano a los ciudadanos, que escucha y atiende sus necesidades, por ello, prometió que seguirá coadyuvando en esta gran tarea que realizan los morelianos de atender sus necesidades básicas a falta de respuestas oportunas y efectivas de las autoridades correspondientes de todos los niveles.
Posteriormente, reconoció la noble labor que realizan las y los enfermeros, gremio conformado en Michoacán por más de 10 mil personas, “¿Quién no ha recibido una palabra de aliento, cuidados y atenciones de ustedes mientras nos encontramos en un hospital?, la tarea que realizan merece todo nuestro respeto y respaldo…en mi tienen a un amigo, a un aliado” les dijo Silvano Aureoles a los asistentes al congreso internacional.
También habló de la relevancia de estos encuentros en donde se comparten visiones y experiencias para enfrentar los nuevos paradigmas de esta profesión, que les permita intervenir con seguridad y autonomía los cuidados cada vez más complejos y de mayor responsabilidad que tienen con los pacientes.

URGE QUE INSTITUCIONES ACADÉMICAS INCORPOREN MATERIAS DEL NUEVO
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN CARRERA DE DERECHO:
MAGAÑA DE LA MORA
Morelia, Michoacán a 25 de noviembre de 2014.- “A casi tres meses de que Michoacán inicie sus actividades en el nuevo sistema de justicia penal, es urgente e indispensable que las instituciones académicas del estado que imparten la carrera de Derecho, actualicen su plan de estudios e incorporen el aprendizaje del Nuevo sistema de justicia penal”, señaló Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.
En el marco de la sesión ordinaria del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, el magistrado presidente señaló que la implementación del nuevo sistema, el próximo 7 de marzo, obliga a las instituciones responsables de la misma a llevar a cabo las acciones necesarias para su óptimo funcionamiento, y también implica y requiere de la participación de la academia y de la sociedad para que el éxito del nuevo sistema sea un hecho.
En el caso de la academia, al no estar incorporadas estas materias en los planes de estudio, “Quienes están ingresando en este momento a la carrera de derecho y egresarán dentro de cinco años, no tendrán capacitación académica sobre el nuevo sistema; de ahí la urgencia de integrar materias como técnicas de litigación oral, argumentación e interpretación jurídica, atribuciones de nuevas figuras administrativas y operativas, etapas del proceso penal y medios alternativos de solución de controversias”, comentó.
Magaña de la Mora añadió que la enseñanza del sistema tradicional puede seguir impartiéndose en las aulas, ya que “por un lapso aproximado de 30 años, las nuevas generaciones estarán conviviendo con los dos sistemas, y es fundamental que se cuente con el conocimiento en dichas formas de impartir justicia”.

PRI REESTABLECE ALIANZAS CON LA SOCIEDAD: MARCO POLO AGUIRRE
Con la finalidad de que Michoacán tenga propuestas eficientes para salir adelante en el tema de Desarrollo Económico, se instaló la Comisión de Economía del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, el Presidente del Comité Directivo Estatal, Marco Polo Aguirre Chávez, manifestó que este partido reestablece sus alianzas con sensibilidad y responsabilidad con la ciudadanía.
En el marco de la instalación de la Comisión que en el estado inicia su trabajo para aportar propuestas a la Plataforma Político Electoral 2015, el dirigente priísta refrendó que México y Michoacán requieren del apoyo de toda la sociedad para hacer crecer la economía, por tanto recordó que las reformas que ha impulsado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, son un gran avance y apoyo para el desarrollo de un México más próspero, sin embargo dijo, se requiere de la participación de todos y en esta ocasión de los especialistas en el tema.
“Al igual que el PRI, Michoacán se enriquece con las aportaciones en estos temas que hace la ciudadanía para avanzar en temas de economía, por esta razón invitó a los priístas y a la sociedad en general a que se sumen con propuestas para sacar adelante al estado y al País”, puntualizó Marco Polo Aguirre Chávez.
Ante representantes de las diversas Cámaras de Comercio, representantes de Sistemas Producto, el sector empresarial, alcaldes de diversos municipios michoacanos, Presidentes de Comités Municipales, Diputados Locales y Federales, la presidenta de la Comisión de Economía, la diputada federal Socorro Quintana de la Luz León señaló que “Nuestro partido el PRI, es el más fuerte e importante de México, está preocupado para estar transformándose para beneficio de los mexicanos y se está consolidando lo que hace tiempo, Luis Donaldo Colosio avizoró para estar cerca de la gente”.
La legisladora externó que la finalidad de esta Comisión es estar formando temas de análisis, debatiendo y proponiendo acciones que den resultados palpables y tangibles para que México y Michoacán sigan avanzado en el tema de económico.
Acompañada por la senadora de la República, Rocío Pineda Gochi, recordó que Michoacán es uno de los estados fundamentales para el Presidente Enrique Peña Nieto ya que él está convencido de que es un estado que se debe respaldar, principalmente en el tema de la economía.
Quintana de la Luz León, informó que se han instalado 60 comisiones temáticas en la ciudad de México con diferentes tópicos, entre los que destacan, deportes, educación, cultura, turismo, agricultura, economía, entre otros.
“El día de hoy se vienen a tomar protesta a Michoacán con la única propuesta de ayudar a los michoacanos para ver cuáles son las expectativas y la necesidad que los michoacanos tienen para trabajar en ellas” finalizó la Diputada Federal, Socorro Quintana de la Luz León.
El Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior en la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Raúl Rendón Montemayor, impartió la conferencia magistral “Perspectivas de Desarrollo Económico de México”.
En la mesa temática se dirigió además la conferencia “Visión Industrial de Desarrollo Económico”, impartida por Rodrigo Alpizar Vallejo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), en la que se destacó la proyección empresarial que se puede destacar de Michoacán.
A la mesa de trabajo que fue instalada para recoger los puntos fundamentales con el objetivo de sean incorporadas a la Plataforma Electoral 2015 del PRI asistieron Clovis Remusat, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Morelia, Pedro Iván Plancarte Molina, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Uruapan, Rigoberto Gaytán Valencia, Director de la Cámara Nacional del Comercio Pequeño (CANACOPE), Sergio Ramírez Castañeda, Presidente del Sistema Producto Limón, Agustín Rebollar, Director de CANANCO Morelia, Adrián Huerta Leal, Presidente de la Confederación Nacional de la República Mexicana en Michoacán (COPARMEX) y Miguel Ángel Madera, Presidente del Sistema Producto Nopal.

EXHORTA SILVIA ESTRADA A LA SUMA DE ESFUERZOS
PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada local Silvia Estrada Esquivel recalcó que hace falta acortar el camino hacia una justicia efectiva a favor de las mujeres, en donde sea una realidad el respeto a sus derechos y que cristalicen los preceptos plasmados por el Congreso local en las leyes de la materia.
La diputada local por el distrito de Lázaro Cárdenas lamentó que pese a los a avances en la actualidad continúe la discriminación hacía las mujeres, lo cual se refleja en los diversos ámbitos como en el laboral, en donde al 65.3 por ciento de las michoacanas que laboran se les paga menos que a un varón que hace lo mismo.
A ello se le suma que a más de la mitad de las mujeres, un 55.4 por ciento consideran más difícil lograr un asenso en sus trabajos que un hombre, lo cual es violencia y pese a los esfuerzos no ha logrado cambiarse.
De acuerdo a las estadísticas el 38.4 por ciento de las mujeres michoacanas que trabajan dicen contar con menos prestaciones que los hombres, mientras que al 21.3 las despidieron, no las contrataron, o les bajaron el sueldo debido a su edad o estado civil, en tanto que al 19.2 por ciento les pidieron la prueba de embarazo.
Por tal motivo, Silvia Estrada llamó a la suma de esfuerzos para combatir la violencia y discriminación hacia la mujer, lo cual consideró debe ser un compromiso de todos, ya que es claro que este sector de la población demanda justicia.
Señaló que según el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), la Secretaría de la Mujer (Semujer) y el Consejo Estatal e Población (Coespo), establecen que poco más de 44 por ciento de las mujeres en la entidad enfrenta algún tipo de violencia, cifras que continúan siendo alarmantes y graves.
Asimismo coincidió con el ONU Mujeres en relación a que la justicia es un aspecto central de los esfuerzos destinados a ayudar a las mujeres a convertirse en socias igualitarias en la toma de decisiones y el desarrollo. Sin justicia, las mujeres carecen de representación y poder y no ocupan el lugar que les corresponde por derecho. Pero con un ordenamiento jurídico y sistemas judiciales adecuados, las mujeres pueden prosperar, contribuir al progreso de la sociedad en su conjunto y ayudar a mejorar esos mismos sistemas para las generaciones que disfrutarán de ellos en el futuro: hijas e hijos por igual.

APRUEBAN DIPUTADOS LEY DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO
MORELIA, MICH.- Noviembre 25 de 2014.- La Septuagésima Segunda Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se expide la Ley de Protección Civil del Estado, elaborado por las Comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil; y de Justicia.
Las y los diputados destacaron que el objetivo primordial es establecer las bases de coordinación institucional entre las autoridades competentes y la sociedad, conforme a los lineamientos de los sistemas Nacional y Estatal de Protección Civil.
En el ordenamiento se establece un Sistema Estatal de Protección Civil, el cual brindará protección a las personas, a la sociedad michoacana y a su entorno, ante la eventualidad de los riesgos y peligros que representan los agentes perturbadores, en relación con la vulnerabilidad en el corto, mediano o largo plazo, provocada por fenómenos naturales o antropogénicos; a través de la Gestión Integral de Riesgos y el desarrollo de las capacidades de respuesta, auxilio y recuperación de la población.
Por otra parte, la presente Ley innova la funcionalidad del Consejo Estatal de Protección Civil, considerado como el órgano consultivo superior en la materia, estableciendo lo relativo a las sesiones e integración, así como la determinación de su integración y atribuciones.
Bajo esta tesitura, es importante destacar que entre sus atribuciones se encuentra la de promover el desarrollo de políticas públicas integrales, sistemáticas, continuas y evaluables, tendientes a garantizar el cumplimiento de los objetivos de la protección civil en el Estado y sus municipios; requerir y supervisar la expedición del Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes a los Municipios; Promover el desarrollo y la consolidación de una cultura estatal y municipal de Protección Civil, en apego a los principios del Sistema
Nacional, entre otras.
Así mismo se propone, un Centro Estatal de Prevención de Desastres, el cual se encargara de crear, gestionar y promover políticas públicas en materia de prevención de desastres y reducción de riesgos a través de la investigación, el monitoreo, la capacitación y la difusión, dentro del marco de la Gestión Integral de
Riesgos.
Es necesario puntualizar que con el propósito de fomentar la cultura de protección civil, las autoridades deberán entre otros, la de incorporar contenidos temáticos de protección civil en todos los niveles educativos públicos y privados; impulsar programas dirigidos a la población en general, que le permita conocer de forma clara, los medios y mecanismos de prevención y autoprotección; así como promover la celebración de convenios con los sectores público, social, privado y académico, con el objeto de promover y difundir la cultura de protección civil.
De igual manera se pretende, que los grupos voluntarios que operen en el Estado y sus municipios, ya sea desarrollando actividades o prestando servicios en materia de protección civil, sean integrados con personal debidamente preparado y capacitado, puedan tramitar su registro y obtener su certificado ante la Coordinación Estatal.
Por último, se establece que el Fondo Estatal de Protección Civil tendrá como finalidad la de promover la prevención, la capacitación, el equipamiento, la capacidad de respuesta, la sistematización institucional y la Gestión Integral de Riesgos, que tengan a cargo las Coordinaciones y otros organismos públicos de Protección Civil que operen en la Entidad y en sus Municipios.
Este Fondo se integrará con los recursos destinados por el Estado, y en su caso, por los Municipios, mismos que estarán contemplados en el Presupuesto de Egresos del Estado; además, con los subsidios otorgados por el Gobierno Federal, conforme a los recursos que sean aprobados para este propósito en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

NUEVA LEY FORTALECE LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS MUNICIPIOS
EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL: DIP. BERTÍN CORNEJO
Morelia, Mich., 25 de noviembre de 2014.- A partir de la nueva Ley de Protección Civil del Estado, cada municipio tendrá la obligación de contar con un Sistema Municipal de Protección Civil, que deberá garantizar en este primer orden de gobierno, la correcta aplicación de las políticas, acciones, programas y mecanismos de coordinación, prevención, preparación, respuesta y auxilio inmediatos y eficaces en esa materia.
Al razonar su voto a favor del dictamen con proyecto de decreto, el presidente de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Bertín Cornejo Martínez aseguró que con la propuesta, se busca garantizar una oportuna atención a las emergencias.
Recordó que en la propuesta se establece que los Atlas de Riesgos deben ser elaborados por profesionales en el tema, para ubicar de forma precisa las zonas de riesgo.
Resaltó las funciones y bondades de la propuesta legislativa, la cual fue socializada con el director y subdirector de Protección Civil, para garantizar su debida operación y funcionamiento.
Explicó que con la finalidad de mejorar el funcionamiento y dar mayor certeza laboral a su personal, la Dirección de Protección Civil del Estado dependerá directamente de la Secretaría de Gobierno, y no de la Secretaría de Seguridad Pública, con lo que se homologa con su similar federal.
Destaca que el Sistema Estatal de Protección Civil tendrá mayores facultades de coordinación entre los diferentes Poderes e instancias de Gobierno, a fin de garantizar una oportuna intervención en la materia y responder con prontitud a las emergencias.
Cornejo Martínez expuso que con la Ley de Protección Civil se establece la obligatoriedad del gobernador del estado y de los presidentes municipales, de verificar la debida integración y funcionamiento de los sistemas de Protección Civil que les corresponda.
El organismo público encargado de la protección civil en la entidad se denominará Coordinación Estatal de Protección Civil, mientras que en los municipios, serán Coordinaciones Municipales de Protección Civil.
Asimismo, Cornejo Martínez expuso en tribuna que para el mejor cumplimiento de sus atribuciones, y en aquellos casos que así lo requieran, la Coordinación Estatal podrá solicitar la colaboración de las demás instancias y dependencias de la Administración Pública del Estado, para hacer frente a los distintos agentes perturbadores que afecten a la entidad y sus municipios, debiendo éstas de atender con prontitud el llamado de Protección Civil.
Con este marco jurídico se hace más eficiente la función de las corporaciones de protección civil, a fin de que sin mayor protocolo se contacte a las instancias federales para acceder a las declaratorias de emergencia y desastre.
Cornejo Martínez reconoció la entrega de los diputados integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Justicia, para contribuir a generar los beneficios que requieren los michoacanos.

EN AUMENTO CIFRAS DE VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER: CRISTINA PORTILLO AYALA
Morelia, Michoacán., 25 de Noviembre del 2014.- Cuatro de cada 10 mujeres en México han sido violentadas de diferentes maneras según estadísticas de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) informó la diputada Cristina Portillo Ayala presidenta de la comisión de Equidad de Género de la LXXII Legislatura del Congreso local en el marco la conmemoración Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La legisladora argumentó que dos de cada 10 mujeres en México han recibido reclamos por parte de su pareja por la forma en que gastan el dinero, les han prohibido trabajar o estudiar, o les han quitado dinero o bienes, cifras que la actualidad siguen siendo preocupantes ya que con el tiempo van aumentando.
Manifestó que en la actualidad las políticas públicas siguen siendo poco utilies ante el combate de la violencia ante las mujeres y que cada vez va en aumento.
Afirmó que a 14 de cada 100 mujeres en México su pareja la ha golpeado, amarrado, pateado, tratado de ahorcar o asfixiar, o agredido con un arma, del mismo modo a 7 de cada 100 mujeres les han exigido o las han obligado a tener relaciones sexuales sus propias parejas, sin que ellas quieran, o las han obligado a hacer cosas que no les gustan.
“Este día no debe ser sólo un pretexto para la retórica tan llena de buenas intenciones, pero tan vacía de compromiso, estas cifras las cuales son alarmantes y nos han servido de reflexión y buscar metas encaminadas a erradicar la violencia contra las mujeres, que sigue existiendo en Michoacán, desde mi trinchera he venido trabajando para impulsar reformas legales que promuevan la equidad de género y el respeto a los derechos de mujeres” aseveró la diputada perredista.
Reconoció que este problema es de carácter mundial y que entre 500 mil y dos millones de personas son víctimas cada año de trata, encaminadas a la prostitución, esclavitud o servidumbre, trabajos forzados según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas(ONU).
Portillo Ayala exhorto a que se continúe trabajando a favor de los derechos humanos de las mujeres y se revise el marco jurídico local para ajustarlo a la realidad que actualmente se vive para de ese modo cambiar el escenario actual y explicó que el tema de la eliminación de la violencia es también un tema que compete a los hombres como padres, como esposos, como hermanos, como hijos.

NO HABRÁ UN MICHOACÁN JUSTO SI NO SE ERRADICA LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, DESTACA RAÚL MORÓN
Morelia, Mich., a 25 de noviembre de 2014.- La violencia contra la mujer en todas sus formas, es un lastre que debemos erradicar de la sociedad y es una tarea que todos debemos asumir, destacó Raúl Morón.
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer llama unir esfuerzos en el combate al flagelo que azota a una de cada tres mujeres, por ello se pronunció por educar a las nuevas generaciones para erradicar la violencia contra la mujer es cimentar la sociedad evolucionada a la que aspiramos.
“No se puede aspirar a un mejor Michoacán, a un estado más justo, si no se erradicar la violencia en todas sus formas y en especial la que ésta dirigida hacia las mujeres. En este día nos pronunciamos definitivamente NO a la violencia contra la mujer, SI al respeto, inclusión y equidad en nuestra sociedad”, reiteró.
Raúl Morón enfatizó que el maltrato físico y el abuso sexual constituyen problemas presentes en los hogares, los centros de trabajo e internet, sin conocer límites geográficos, económicos y culturales.
Los datos son inaceptables
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre los años 2010 y 2013 fueron asesinadas 10 mil 542 mujeres; de ellas, mil 933 tenían menos de 19 años al momento de cometerse el homicidio.
México es un país en el que los derechos de las niñas y los niños son incumplidos de manera generalizada. Constituyen el grupo de población —por criterio etario— en mayores condiciones de pobreza y vulnerabilidad; pero también es el grupo que en mayor medida y mayor intensidad sufre de violencia.
Tomando como referencia uno de los indicadores de mayor violencia que hay en contra de las mujeres y niñas, que es el del homicidio, lo que se encuentra a nivel nacional es que en los últimos diez años para los que hay información disponible (2004-2013), el promedio anual de homicidios contra las mujeres es de 11.2% respecto del total de asesinatos cometidos en el país.
En sentido contrario, las niñas viven una violencia homicida proporcionalmente mucho mayor que las mujeres adultas; en efecto, de acuerdo con las estadísticas sobre defunciones por homicidio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre las niñas menores de un año, los homicidios representan 46.30% del total de los casos registrados en ese grupo de edad.

PROPONE LA SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN FORTALECER LA FIGURA DE COMPARECENCIA PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN
Fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas con los que cuenta el Congreso permitirá amplificar el combate a la corrupción en el país y abonar a la transparencia que debe prevalecer en el ejercicio de la función pública, consideró la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa.
Durante la sesión ordinaria de hoy en la Cámara alta, la legisladora por el estado de Michoacán presentó tres iniciativas de ley orientadas a robustecer la figura de comparecencia, contemplada en los artículos 69 y 93 constitucional, para ampliar la posibilidad de llamar a rendir cuentas, no sólo a los Secretarios de Estado, sino a todos aquellos que tienen calidad de servidor público de conformidad con el Artículo 108 Constitucional.
Precisó que de las iniciativas, la primera reforma y adiciona los artículos 69 y 93 de la Constitución Política, la segunda reforma y adiciona el artículo 98 de la Ley Orgánica del Congreso General y la tercera reforma y adiciona el artículo 119 del Reglamento del Senado.
Con ello, los titulares de la Administración Pública centralizada, Directores de entidades paraestatales, titulares de Organismos Públicos Descentralizados, integrantes del Consejo de Administración, Directores de las empresas productivas del Estado, así como titulares de los Órganos Autónomos, se verían obligados a comparecer por ley ante Comisiones y ante el Pleno del Senado de la República.
“Uno de los principales objetivos de esta propuesta es que los legisladores cuenten con las herramientas necesarias para combatir la corrupción ampliando la facultad de comparecer. Estas iniciativas intentan dar respuesta a los reclamos de la sociedad en materia de transparencia y rendición de cuentas, en el marco de un Estado de Derecho en el que urge enviar el mensaje a la ciudadanía de que las leyes son respetadas y aplicadas a todos por igual”, expresó en Tribuna.
De acuerdo con la Senadora Calderón Hinojosa, dichas iniciativas de ley se suman al esfuerzo del Partido Acción Nacional para consolidar un Sistema Nacional Anticorrupción que haga frente a una de las prácticas que más laceran a la sociedad mexicana, al tiempo que responde a los compromisos internacionales signados por nuestro país en la materia y fortalece la política de rendición de cuentas que hoy en día urge que llegue a todas las estructuras y actores de gobierno.
La Senadora del blanquiazul destacó que en el tenor de instaurar una cultura de la legalidad que restaure la paz y valores fundamentales como la honestidad, la transparencia, la justicia, y la rectitud; es indispensable modificar la dinámica de las instituciones gubernamentales obligándolas también a rendir cuentas y ser más eficientes, efectivas y justas, objetivo que dijo, “no se cumple cuando en un evidente retroceso el Gobierno Federal no ha hecho lo conducente para la creación de la Comisión Anticorrupción”.

PAN, EL PARTIDO COMPROMETIDO CON LAS MUJERES MICHOACANAS
Como la fuerza política comprometida con las mujeres de Michoacán es como se consolida el Partido Acción Nacional (PAN) en este proceso electoral, luego de que en una decisión conjunta del Comité Directivo Estatal (CDE) y la Comisión Permanente del Consejo Nacional, se optara por reservar al sector femenino la mayoría de las candidaturas en los distritos de alta y media rentabilidad electoral en lo federal y en lo estatal, en donde además se han establecido puertas abiertas para las aspirantes emanadas de la sociedad civil, anunció el presidente estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala.
“Con cifras contundentes estamos demostrando nuestro compromiso con las mujeres de Michoacán y ello obedece también a que contamos con un número inédito de extraordinarios cuadros y perfiles que nos podrán representar satisfactoriamente en este proceso electoral, constituyendo así un logro histórico en la política de la entidad y en el PAN en cuanto a equidad de género”, añadió.
Es de esta manera que, en cuanto a las candidaturas para distritos federales quedaron reservados para mujeres el 50 por ciento de los de alta rentabilidad, el 100 por ciento de los de media rentabilidad, mientras que el 100 por ciento de los de baja rentabilidad serán para hombres.
Quedando así configurados para mujeres los distritos 3 (Zitácuaro), 5 (Zamora), 6 (Ciudad Hidalgo), 7 (Zacapu), 8 (Morelia) y 9 (Uruapan); asimismo, para hombres quedaron reservados los distritos 1 (Lázaro Cárdenas), 2 (Puruándiro), 4 (Jiquilpan), 10 (Morelia), 11 (Pátzcuaro) y 12 (Apatzingán).
Igualmente, cumpliendo sobradamente con los criterios establecidos por el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación que indican que no deben reservarse para mujeres distritos de baja rentabilidad, se reservó para el sector femenino los distritos locales 5 (Jacona), 7 (Zacapu), 10 (Morelia), 12 (Hidalgo), 13 (Zitácuaro), 15 (Patzcuaro), 17 (Morelia), 18 (Huetamo), 19 (Tacambaro), 20 (Uruapan), 22 (Mugica) y 23 (Apatzingan).
Mientras que para hombres fueron reservados los distritos 1 (La Piedad), 2 (Puruándiro), 3 (Maravatío), 4 (Jiquilpan), 6 (Zamora), 8 (Zinapécuaro), 9 (Los Reyes), 11 (Morelia), 14 (Uruapan), 16 (Morelia), 21 (Coalcoman) Y 24 (Lázaro Cárdenas); lo cual representa que 50 por ciento de los distritos locales de alta rentabilidad panista así como el 60 por ciento de los de media y baja rentabilidad serán para mujeres.
De igual forma, el jefe del panismo michoacano informó que los métodos de selección de candidatos de Acción Nacional ya fueron registrados en tiempo y forma ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), “lo que significa que el PAN avanza eficientemente conforme a su planeación en lo relacionado a los asuntos internos en materia de organización electoral y actualmente nos encontramos en la víspera de lanzar las convocatorias e iniciar los procesos de selección interna a través del voto de los militantes”.
Culmina Encuentro Juvenil Estatal con gran éxito
Una participación sin precedentes de más de 700 jóvenes provenientes de diversos puntos del estado de Michoacán, así como la intervención de 42 municipios, y 5 ponencias magistrales cuyo eje fueron los principios blanquiazules, fue el saldo del XV Encuentro Estatal Juvenil realizado el 22 y 23 de noviembre en Sahuayo, presentó el coordinador general adjunto de la Secretaría de Acción Juvenil, Miguel Ángel González Vargas.
“Porque los jóvenes no somos el futuro de nuestra sociedad sino que somos el presente y estamos decididos a sumarnos a los proyectos de Acción Nacional para sacar adelante a Michoacán, el lema de esta encuentro fue ‘Jóvenes reconstruyendo a Michoacán’”, detalló.
En el evento además se contó con la presencia de destacados liderazgos panistas en la entidad, funcionarios del Comité Directivo Estatal, ex dirigentes juveniles a nivel nacional originarios de Michoacán, actuales integrantes de Acción Juvenil Nacional así como jóvenes panistas de Guanajuato y Oaxaca encabezados por sus líderes estatales.
Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala, se congratuló de que Acción Juvenil es actualmente la única organización política de este tipo que realiza un trabajo permanente, constante y sólido, lo que se reflejará no solamente en una participación de apoyo en las campañas azules sino también en una gran participación electoral.
Es por ello, agregó Chávez Zavala, que estamos seguros de estar cumpliendo de la mejor manera con nuestro compromiso de preparar el relevo generacional del PAN en Michoacán donde destacan muchos jóvenes perfiles con una amplia trayectoria que les dará la posibilidad de ocupar responsabilidades mayores para las próximas dirigencias estatal y municipales.

INTERCABIO CULTURAL REFUERZA
RELACIÓN MÉXICO-ASIA: CHON ORIHUELA
México, D.F., 25 de noviembre de 2014.- La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico ha llevado a cabo diversos esfuerzos por fortalecer la relación con el continente asiático, ya que se dan pasos firmes hacia el desarrollo de diversos sectores del país y particularmente de Michoacán, señaló José Ascención Orihuela Bárcenas.
El Senador por Michoacán recordó que hace poco tiempo se llevaron a China las primeras guayabas nacionales y en esta ocasión, la comisión legislativa mencionad y la Embajada de la República de Corea inauguraron la semana de la cultura coreana, con el título “México y Corea, Culturas Hermanas”.
Chon Orihuela destacó la importancia de mantener y fortalecer las relaciones con los países asiáticos ya que es una forma efectiva de apoyar a los michoacanos, ya que al ser líderes productores en el campo, se han logrado exportaciones muy importantes y de beneficio para los trabajadores de ese sector.
De hecho, dijo, entre muchas acciones más que se llevan a cabo desde el gobierno federal y luego de aprobar responsablemente un importante paquete de reformas, se dan pasos efectivos para consolidar el principal propósito de que todos ganen más a través de empleos mejor remunerados.
Cualquier intercambio u oportunidad con los países asiáticos que redunde en beneficio de los mexicanos, añadió Chon Orihuela, es apoyado e impulsado por los senadores del Partido Revolucionario Institucional, quienes están efectivamente comprometidos con el desarrollo nacional.
El legislador recordó que este año ambos países celebran el 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, tiempo en que se han construido fuertes y entrañables lazos de amistad, respeto, confianza y cooperación en beneficio de nuestras sociedades.
Los lazos políticos y económicos se ha vigorizado, indicó Orihuela Bárcenas, ya que ambos países son de economías emergentes, con altos niveles de industrialización y un comercio exterior fuerte, compartiendo visiones y perspectivas sobre diversos temas centrales de la agenda internacional en mecanismos multilaterales como el Foro de Cooperación Asia-Pacífico.
Finalmente dijo que las relaciones México-Corea van más allá de lo político o económico, éstas han traspasado fronteras y en la actualidad nuestras sociedades se han visto influenciadas por ellas. La juventud mexicana ha mostrado interés especial por el intercambio artístico, deportivo, académico y cultural.
Hay que destacar que la Semana Cultural se realizará en el Senado de la República del 25 al 28 de noviembre. Habrá una exposición fotográfica de los diferentes paisajes naturales con que cuenta Corea del Sur; se realizará un seminario donde los asistentes aprenderán de la historia, economía, política y cultura de la nación asiática; y un ciclo de cine contemporáneo coreano.

APRUEBAN COMISIONES UNIDAS INICIATIVA REFERENTE AL
DECRETO 22 ENVIADA POR EL EJECUTIVO DEL ESTADO
MORELIA, MICH.- Noviembre 25 de 2014.- Los diputados integrantes de las Comisiones de Hacienda y Deuda Pública, y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública aprobaron por mayoría el proyecto de decreto por el cual se autoriza al titular del Poder Ejecutivo, para que a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, contrate, reestructure y/o refinancie financiamientos a cargo del Estado, celebrados al amparo del Decreto 22 del Congreso de Michoacán.
Dicho dictamen con proyecto de decreto será presentado ante el Pleno de la LXXII Legislatura en Sesión programada para este miércoles 26 del presente, para su discusión y en su caso aprobación.
En reunión de trabajo celebrada en el Salón de Recepciones del H. Congreso del Estado, los legisladores manifestaron que para dictaminar la presente iniciativa se dieron a la tarea de allegarse a todos los elementos posibles para estar en condiciones de proceder a la emisión del presente dictamen, fundamentalmente mediante la recopilación de la información y documentación suministrada por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, así como la derivada de los trabajos realizados por la Mesa Técnica, cuya información fue determinada por estas propias Comisiones.
Lo anterior, para estar en condiciones de contar con información objetiva y confiable sobre el estado de la situación financiera de la Hacienda Pública del Estado, fundamentalmente con respecto de la evolución observada por la deuda pública y de la aplicación de los recursos obtenidos por medio de los financiamientos contraídos, para contar con criterios que permitan la toma de las mejores decisiones.

LOS PERREDISTAS DEBEMOS EN ESTOS MOMENTOS
PRIORIZAR LA UNIDAD DEL PARTIDO
Morelia, Mich., a 25 de noviembre de 2014.- El Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas es un activo fundamental del PRD, de la izquierda en México y de los movimientos ciudadanos en el país, por lo que sus propuestas y sugerencias deben ser escuchadas y analizadas por todos los perredistas, pero sin perder la unidad.
La dirigencia estatal encabezada por el presidente, Carlos Torres Piña y el secretario general, Pascual Sigala coincidieron en que las propuestas de Cárdenas Solórzano son fundamentales para fortalecer el vínculo social y ciudadano del partido, pero también consideró que los liderazgos y los militantes deben priorizar la unidad del partido.
Ambos señalaron se deben atender las propuestas del fundador del partido y reencauzarlas para transformar al PRD en un partido ciudadano, cercano a la sociedad y que responda a sus demandas.
En estos momentos lo más importante es mantener la unidad, priorizar los objetivos para el 2015 y refrendar al PRD como un partido cercano a los ciudadanos.

INTERCAMBIA SILVANO CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
REFLEXIONES SOBRE EL RUMBO QUE DEBE TOMAR MICHOACÁN
Morelia, Michoacán a 25 de noviembre de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, Presidente del Congreso de la Unión, fue el invitado de honor para ofrecer una conferencia magistral a los alumnos de la escuela de Derecho de la Universidad La Salle campus Morelia en su XX aniversario, la cual se tituló Gobernabilidad y Desarrollo de Michoacán.
Luego de la exposición, el ambiente académico fue propicio para el intercambió puntos de vista entre el legislador, docentes y alumnos asistentes sobre la situación que vive el estado y en general el país, como un enriquecedor ejercicio de libre expresión y democracia. Posteriormente, Silvano Aureoles recibió de manos del Rector, Héctor Francisco Giordano Corcelle, un reconocimiento por su conferencia; agradeciendo el gesto, el legislador hizo entrega de un lote de libros editados en la Cámara de Diputados para el acervo bibliográfico de la institución.
Los jóvenes tuvieron una participación muy activa durante la sesión de preguntas y respuestas que le realizaron al diputado federal, además de acercarse a él para tomarse fotografías y manifestar sus inquietudes de manera personal, sabedores de su interés por mejorar la calidad de la educación en el estado y todo el apoyo que le ha brindado a la juventud michoacana, virtudes que también reconocieron en Silvano Aureoles los miembros del presídium, quienes además se dijeron congratulados por la deferencia de contar en la Universidad con tan honorable presencia.
Durante la ponencia, el Diputado Presidente manifestó su preocupación por Michoacán y llamó a la reflexión a los presentes sobre el que si somos un estado que lo tiene todo, “¿Cómo le hacemos para alcanzar el desarrollo que se requiere y la gobernabilidad plena?, los hechos concretos nos muestran que nuestro estado sigue teniendo dificultades en este tema…aparece entonces con mucha fuerza la necesidad de replantearnos ¿cómo le vamos a hacer frente a esta situación?
Silvano Aureoles destacó que justamente este es el reto, que Michoacán alcance el crecimiento, el desarrollo y las condiciones de vida que queremos con la participación de una amplia mayoría, “yo sostengo que le podemos ofrecer al estado una posibilidad real y para eso se necesita trabajar sobre un asunto básico, una agenda común que debe ser el resultado de la construcción de los más amplios y posibles consensos en donde participen y jueguen un papel muy importante diversas instituciones, entre ellas, las educativas”.
Reflexionó con los jóvenes sobre lo que vivimos en Michoacán, “algo sucede, algo nos está pasando, como si las instituciones creadas no alcanzaran a atender la magnitud de los desafíos y los retos, como si los mecanismos para atender la problemática y las demandas sociales no estuvieran siendo suficientes para dar una respuesta y lo vemos en muchos rubros y uno de ellos es el acceso a la justicia que sigue siendo uno de los grandes pendientes y desde luego el problema de la desigualdad, como país en general pero también se traduce a nuestra entidad”.
Indicó que esta situación nos obliga a hacer un alto en el camino para encontrar la forma de dar las soluciones que exigen los nuevos tiempos, lo que nos lleva a asumir con mucha responsabilidad a cada uno la tarea que nos toca y en medio de la cual, se debe tener la prudencia y sensatez necesarias para evitar caer en el caos y la violencia, a fin de que juntos enfrentemos con claridad el reto de construir las condiciones que Michoacán requiere para salir adelante.

PRD EN VÍAS DE DESAPARECER: SANDOVAL FLORES
Morelia, Mich., a 25 de noviembre de 2014.- Para el Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, es lamentable la decisión que tomó el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de renunciar al Partido de la Revolución Democrática, no por el hecho de la renuncia en sí, sino porque con esta acción se pone en evidencia que el PRD ha dejado de ser un partido de oposición de izquierda para convertirse en un partido servil de modelo neoliberal.
Explicó Sandoval Flores que el ex líder moral del perredismo está en total uso de su derecho de tomar sus propias decisiones y que con dicho acto pone el ejemplo de lo que es tener ética y coherencia política, ya que si se es de izquierda no se puede seguir siendo parte de un partido político entregado a la derecha.
Manifestó el líder petista, que la renuncia del fundador perredista después de 25 años pone en evidencia los malos manejos del grupo conocido como “los chuchos” derivados de acuerdos realizados en lo “oscurito” y que mantienen sometido por el cuello y manos del Partido de la Revolución Democrática.
Sandoval Flores, auguró que este acontecimiento sólo fortalece la teoría de que el partido del sol azteca está en francas vías de desaparecer para convertirse en un absceso de los partidos de derecha.
Finalmente, Reginaldo Sandoval Flores se mostró solidario con la postura fijada por el Ingeniero Cárdenas ya que tener espíritu de izquierda es hacer frente a los embates que perjudican al pueblo y no convertirte en cómplice del despojo a la población.

EXTREMAR PROTECCIÓN A PAISANOS,
TRAS NUEVAS MEDIDAS MIGRATORIAS EN EU
Morelia, Mich.- A pesar de las medidas migratorias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos, será necesario esperar a que la propuesta se consolide ya que por el momento representa una medida endeble, sin garantías para los más de 5 millones de connacionales que habitan de manera ilegal en aquél país vecino, refirió la legisladora federal, Berenice Álvarez Tovar.
Indicó que si bien lo expresado por el mandatario estadounidense, Barack Obama, podría considerarse como oportuno y benéfico para los connacionales, sólo refleja una atención temporal y no de fondo como la que se buscaba con la Reforma Migratoria propuesta inicialmente ante el Congreso Estadounidense.
El anuncio, citó la legisladora michoacana, se trata de una medida ejecutiva que definitivamente sentará precedentes; sin embargo, al no contar con el respaldo total de los congresistas, la vigencia de la misma podría no ser permanente y, a largo plazo, corre el riesgo de ser revocada, sobre todo con el arribo del próximo mandatario, por lo que será necesario que la propuesta sea más sólida fijando una postura ante el poder legislativo de Estados Unidos.
Álvarez Tovar, quien participa dentro de la comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados Federal, agregó que se trata de una campaña que mediáticamente representa un avance considerable que “le brinda oxígeno al presidente Obama, después de los resultados en el que los republicanos conquistaron importantes espacios en las pasadas elecciones legislativas en Estados Unidos”.
Por lo que la efectividad de la misma, será la prueba de fuego para el presidente norteamericano, quien desde el inicio de su mandato se comprometió a velar por los intereses de las minorías, especialmente, de la población que radica de forma ilegal en suelo estadounidense.
Añadió que el beneficio de regulación a los migrantes indocumentados que radican en EU, estará disponible sólo para los que llegaron al vecino país del norte antes del mes de enero del 2010; por lo que quienes cuenten con menos de 5 años radicando en dicha nación no podrán acceder al permiso laboral con vigencia de dos años.
Así que “habrá que estar pendientes del endurecimiento de los protocolos de actuación de las autoridades para detener el flujo de cruces ilegales”; la legisladora expresó su particular preocupación por los paisanos michoacanos que dejaron sus hogares en busca del mal llamado “sueño americano”.
La representante por Michoacán, hizo un especial llamado al gobierno federal para que se reactiven los mecanismos que permitan atender efectivamente a los connacionales que en próximas días estarán arribando, para brindarles opciones oportunas, concretas y reales de apoyo y orientación.

PRD, PRIMERO EN GARANTIZAR PARIDAD
EN CANDIDATURAS: MARTÍN GARCÍA AVILÉS
Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2014.- En Michoacán, el sol azteca ha sido el primer instituto político en garantizar la paridad en candidaturas, señaló el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés.
Durante entrevista, el ex diputado federal por el Distrito 7, de Zacapu, recordó que el perredismo michoacano ya estableció que 12 de los 24 distritos electorales locales, es decir, el 50 por ciento del total, serán para mujeres.
Tras destacar que de esa forma se cumplen las nuevas reglas de la reciente reforma electoral, Martín García Avilés recalcó que el PRD va a la vanguardia y sigue poniendo el ejemplo al resto de los institutos políticos.
En ese sentido, el también ex presidente municipal de Nahuatzen recordó que el sol azteca fue el primero en elegir a sus consejeros y dirigentes con el apoyo de un organismo autónomo, como el Instituto Nacional Electoral (INE).
De la misma forma, García Avilés recalcó que el PRD ha sido el primer en blindar la selección de aspirantes a los cargos de elección popular en los comicios del próximo año, esto, tras la aprobación de un protocolo que permitirá fortalecer la cultura de la legalidad y la ética política.

EXHORTA SALVADOR GALVÁN A LEGISLADORES A
CONTRIBUIR A RESOLVER LA SITUACIÓN FINANCIERA DE MICHOACÁN
Morelia, Mich., 25 de noviembre de 2014.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, Salvador Galván Infante, exhortó a los 40 legisladores a atender el requerimiento que tiene el gobierno de Michoacán para refinanciar y reestructurar la deuda pública para el saneamiento de las finanzas públicas.
Durante su intervención en la reunión de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, en la que se discutió y sometió a votación el dictamen relativo al decreto por el que se autoriza al Ejecutivo estatal a contratar, reestructurar y/o refinanciar financiamientos a cargo del estado, el legislador se dijo respetuoso de quienes, con el uso de adjetivos, califican o señalan la actuación que ha tenido la presente y anteriores administraciones públicas.
“No creo que en este momento podamos discernir si estos adjetivos son ciertos o falsos. Existen las instancias correspondientes para determinarlo”, enfatizó el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la 72 Legislatura del Congreso del Estado.
Galván Infante consideró equivocado entrar en debate en torno a si el proyecto de dictamen de la iniciativa de reestructura y/o refinanciamiento tiene ilegalidad o no, “la instancia correspondiente lo atenderá”, reiteró.
En ese sentido, expuso que lo que tienen que aceptar los legisladores que integran la actual Legislatura, presentes o no en la reunión, es aceptar que se tiene un problema importante y urgente para resolver.
De esta forma, Galván Infante externó que la ciudadanía no está en condiciones en este momento de poder esperar a que se determine a quien se culpa o no sobre la situación en que se encuentra Michoacán en materia financiera.
Urgió a atender y resolver este problema que va más allá del gobierno del estado, ya que también atañe a muchos ciudadanos.
Finalmente, el diputado Salvador Galván Infante exhortó a las y los legisladores a tomar en consideración un acuerdo que permita, a la brevedad, resolver la situación financiera de Michoacán y si es favorable, que haya el tiempo necesario para poder resolver los problemas que se tienen en el largo plazo.

AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN NO HA PERMITIDO AVANZAR
EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN EN
LA ENTIDAD: EDUARDO ORIHUELA
MORELIA, Mich., a 25 de noviembre de 2014.- A partir de la aprobación del dictamen que contiene el Decreto por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo estatal para que contrate, reestructure y/o refinancie financiamientos a cargo del estado, en Michoacán se tiene que desprender una ruta para reformar todos los órganos de transparencia y fiscalización, porque es parte central del debate que hoy no podemos librar, expresó el diputado local Eduardo Orihuela Estefan.
En el marco de la reunión de comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública, y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, en el que por mayoría de votos fue aprobado el dictamen de referencia, el legislador lamentó que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) no ha sido un órgano que le permita al Congreso local avanzar en esos temas.
Apuntó que en ese tema se debe ser puntual y claro, “porque no se vale esgrimir a medias algunas observaciones”; lo anterior, en relación a los argumentos en contra del dictamen expuestos por legisladores del PRD.
Orihuela Estefan consideró lamentable que ante las denuncias o procedimientos de carácter oficial en contra de ciertas personas, funcionarios de administraciones estatales pasadas, “la Auditoría no tenga ni siquiera un análisis de esos temas, todos por recursos públicos”.
Consideró que el Congreso local “está a ciegas, porque la Auditoría no nos ha presentado con puntualidad algo que nos permita asumir una posición informada, no quiero decir ni para bien ni para mal, pero saber qué pasó en esos casos que se están determinando hoy en día en procedimientos específicos”.
Destacó que en el Decreto hay una exigencia puntual de que se revisen todos los créditos que se han contratado; al respecto preguntó “¿cuántas veces hemos exigido a la Auditoría que se nos presente un análisis de todos los créditos que tiene Michoacán y que a la fecha no tenemos información precisa?… claro que tenemos un problema”.
Respecto al proceso de reestructuración y refinanciamiento de la deuda pública de Michoacán, el diputado del PRI apuntó que “la realidad es que no hay más deuda autorizada para el estado, que la que se autorizó en el Decreto 22”.
De igual forma, que la eficiencia en el ejercicio de los recursos se establece como una premisa para que la Secretaría de Finanzas y Administración pueda contratar, “es decir: los costos se disminuyen en lo que se establece en el Decreto, creo que ese es otro tema sensible que los michoacanos nos habían reclamado.
Agregó que hoy que se les convoca es encontrar las medidas para las soluciones que este estado requiere, “el tema de la transparencia es una cuestión en la que todos deberíamos ir juntos”.
Recordó que al interior del Congreso hay varias iniciativas en torno al tema, “entre ellas una reforma constitucional que nos permitiría garantizarle a los michoacanos que todos estos debates que a veces damos con información por un lado, por otro lado, pudiéramos tener información oficial que nos garantice un debate sano, un debate constructivo, un debate con cimientos sólidos”.
Orihuela Estefan agregó que en torno al tema de las finanzas públicas hay dos posiciones “hacer las cosas a escondidas, o hacer cosas en lo público”; en su opinión, el dictamen en discusión establece cómo hacer cosas en lo público.
Apuntó que el tema de la legalidad o ilegalidad del mismo es un tema jurídico, “no son temas de verdades, son temas de razones y la razón no la vamos a decidir aquí; si en dado caso alguien quiere proceder jurídicamente, la razón la determinará un tribunal”.

LAS MUJERES INDÍGENAS CONOCEN SUS DERECHOS,
PERO AÚN SUFREN DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA
Morelia, Mich., 25 de diciembre de 2014.- A pesar de los avances en atención A las mujeres violentadas y discriminadas, en las comunidades indígenas prevalece esta práctica, que favorece a los varones limitando a las féminas su progreso académico y económico, reconoció la diputada Rosa María Molina Rojas.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas de la 72 Legislatura del Congreso del Estado, conminó a las mujeres a denunciar cualquier acto que atente contra su integridad física, a no permitirlo, y a acudir a las instancias correspondientes a denunciar.
Resaltó que instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretarías de la Mujer (Semujer) y de Salud (SSM) cuentan con programas para atender a las mujeres violentadas, desde atención psicológica, médica hasta el fomento e impulso de proyectos productivos.
Molina Rojas anotó que las mujeres ya no deben estar a expensas de los hombres, deben de hacer valer sus derechos y no permitir el maltrato de ningún tipo (económico, psicológico o físico) y ante cualquier abuso, deben acudir a las instancias para que sean atendidas.
“Entre las mujeres michoacanas hay mayor conciencia de que son personas que merecen respeto y no deben ser vulneradas”, resaltó la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, quien también señaló que en las comunidades indígenas y ejidos se tienen avances en la participación de las féminas en las asambleas comunales, por citar un ejemplo.
No obstante, lamentó que siguen los favoritismos hacia los hombres, se continúa con la idea que las mujeres deben permanecer en el hogar, atendiendo a los hijos. Mientras que los hombres sí pueden trabajar, tener mejores posibilidades económicas y tener una formación académica, lo cual sigue limitado para la mujer.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 25 de noviembre fue declarado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, debido a que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos, porque ésta es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género.
Asimismo, porque la violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad; esta problemática social puede evitarse y la prevención es posible y esencial
La ONU señala que la violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global, debido a que hasta un 70 por ciento de las mujeres sufren de ésta en alguna etapa de su vida.

EL DIPUTADO ANTONIO SOSA SE UNE A LA DIFUSIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
MORELIA, Mich., a 25 de noviembre de 2014.- El diputado local Antonio Sosa López aseveró que todas las acciones que inviten a la ciudadanía a realizar cambios pacíficamente son una línea de manifestación a la cual se le debe dar reconocimiento e impulso, ya que de esa forma se generan cambios importantes de pensamiento y acciones.
Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que como muestra de apoyo y para ayudar a difundir la postura de que es necesario generar una cultura de prevención para eliminar la violencia que se encuentra dentro de todos los ámbitos sociales, el legislador usó un listón naranja durante la sesión extraordinaria efectuada este martes.
Toño Sosa afirmó que esta campaña, con duración de 10 días, es sin duda “un preámbulo muy acertado, ya que finaliza justo el Día Internacional de los Derechos Humanos”.
Apuntó que como integrante de la comisión legislativa encargada de la promoción, defensa y preservación de estos derechos en el Congreso del Estado, el tema de cómo disminuir y erradicar la violencia, que atañe a todos los sectores de la sociedad, ha sido de gran importancia y punto focal en el trabajo del órgano legislativo.

EN EL APOYO A LA JUVENTUD ESTÁ EL ÉXITO O
FRACASO DE MEXICO: VALLES MENDOZA
Orizaba, Veracruz, 25 de noviembre de 2014 (Agencia ANA).- Al encabezar la conformación del movimiento Generación Nueva Alianza en esta entidad, el secretario general del Comité de Dirección Nacional, Luis Alfredo Valles Mendoza, destacó que para Nueva Alianza comprometerse con las causas de los jóvenes, no es un asunto de moda o de tiempos electorales, sino una tarea permanente, porque en la formación y capacitación política de la juventud estará la posibilidad de éxito en la construcción del México del futuro.
Dijo que actos como el celebrado aquí permiten al partido turquesa refrendar la esperanza en los jóvenes, con la intención de construir sociedades sin violencia, en donde ellos encuentren espacios de participación y de expresión, y que sus propuestas que puedan encontrar eco en los programas de acción de Nueva Alianza.
Reunidos en el teatro “Ignacio de la Llave”, la juventud del partido turquesa en Veracruz dio forma al movimiento Generación Nueva Alianza, encabezado por la diputada local aliancista Jaqueline García Hernández, con el lema “Somos más los que queremos paz”. El secretario general fue el encargado de tomar la protesta a los representantes municipales, en un ambiente festivo que dio marco al entusiasmo con que los jóvenes aliancistas se comprometieron para impulsar acciones políticas a favor de este sector de la población, con base en la plataforma de Nueva Alianza.
Valles Mendoza llamó a los asistentes a transformar la realidad de un México agredido, a hacerlo desde la trinchera de cada quien, desde las ideas, desde la fuerza de los jóvenes, sin violencia o agresión, para lograr un México mejor para todos, para mujeres, para hombres, para ancianos, para políticos, para campesinos, para obreros, para todos. Esta transformación sólo podemos lograrla, aseveró, mediante la participación, desde cada espacio en el que se desarrolle cada quien.
Por eso es importante formar jóvenes con valores, éticos, políticos, profesionales, para que tengamos la posibilidad de superar la realidad de México y construya su futuro, externó el secretario general del partido turquesa.
En su oportunidad, la diputada Jaqueline García afirmó que ser Generación Nueva Alianza es ser jóvenes libres de pensamiento, ser honestos y congruentes. “Ustedes representan el mayor tesoro de Veracruz; vamos juntos por un mejor México”, dijo.
El dirigente estatal aliancista, Eduardo Carreón Muñoz, reiteró el compromiso de Nueva Alianza con la juventud veracruzana, que representan más del 40 por ciento de la población. Los conminó a construir juntos el futuro de México, y auguró el triunfo de este instituto político en el 2015. “Habremos de hacerlo con compromiso y sin mezquindades”.
Antes de este acto, el secretario general del CDN se reunió con los representantes de los medios de comunicación en la localidad, ante quienes manifestó que Nueva Alianza está preparado para contender solo en el 2015, aunque externó que las coaliciones son una posibilidad de encuentro con las diferentes propuestas de los partidos, a efecto de tener la mejor propuesta hacia la ciudadanía.
Agregó que esta institución política está en disposición de platicar con los diferentes partidos a efecto de construir una coalición en Veracruz o en los demás estados que tendrán comicios, siempre y cuando esté claro que la plataforma política aliancista tiene aspectos irrenunciables. En ese sentido, “nuestras pláticas están abiertas a los partidos políticos de todo el país”, reiteró.
A pregunta expresa sobre el posible abstencionismo en las elecciones del año próximo, Valles Mendoza manifestó que el esfuerzo de Nueva Alianza está encaminado no solamente a construir su propia base electoral, sino a impulsar la educación ciudadana, la educación cívica en el tema de la participación electoral, para que la sociedad acuda a las urnas en el 2015.
“Es un tema complicado por la circunstancia propia que vive el país, pero actividades como las que hoy realizamos están encaminadas a generar confianza, tranquilidad, expectativa y esperanzas en el futuro de la sociedad de nuestro país”, puntualizó.
Más tarde, los dirigentes partidistas acudieron al Foro “Conexión Turquesa”, en el municipio Camerino Z. Mendoza, donde cientos de jóvenes intercambiaron ideas, propuestas y opiniones sobre la realidad que viven en la entidad, y la transformación que pretenden lograr desde sus respectivos ámbitos de acción, con respecto a temas como educación, seguridad y política en general. Al final, los asistentes lanzaron cientos de globos de Cantoya en señal de paz.
El secretario general del Comité de Dirección Nacional estuvo acompañado por el coordinador ejecutivo nacional de Vinculación, Constantino González Alcocer; la coordinadora del Movimiento Nacional de Jóvenes NA, Sandra Corona y el diputado local aliancista Miguel Ángel Sedas Castro, entre otras personalidades veracruzanas.

NUEVA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
FORTALECE LA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
EN LA FUNCIÓN POLICIAL: OLIVIO LÓPEZ
Morelia, Mich., 25 de noviembre de 2014.- La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Michoacán cumplió en tiempo y forma su compromiso de elaborar y presentar al Pleno, el dictamen con proyecto de Decreto por el que se expide la nueva Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán, resaltó el diputado Olivio López Mújica.
El diputado recordó que esta iniciativa está compuesta por 176 artículos, en cuyo análisis, estudio e integración se contó con la decidida participación de las y los legisladores integrantes de las Comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Justicia.
López Mújica explicó que en el dictamen de segunda lectura se adiciona un artículo cuarto transitorio, para establecer el plazo en que el Titular del Poder Ejecutivo habrá de emitir el reglamento para la operación de la Dirección de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso.
Destacó que esta disposición jurídica permite que los michoacanos cuenten con el marco normativo para la operación del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán, acorde con los nuevos requerimientos para implementar en tiempo y forma el nuevo Sistema de Justicia Penal, así como la inclusión de la ciudadanía en la toma decisiones e implementación de políticas públicas en materia de seguridad, como fue propuesto por el diputado Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
El integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil comentó que incorporó un Consejo de Participación Ciudadana, integrado por representantes del sector académico, la iniciativa privada, los sectores turístico y social así como comunidades indígenas.
Ese Consejo será el órgano consultivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para vigilar las políticas públicas en materia de seguridad pública y procuración de justicia, así como del cumplimiento de diversas disposiciones en la materia.
Por otro lado, y tomando en consideración la normatividad que incluye la obligación de las entidades federativas para vigilar el debido cumplimiento de las medidas cautelares que mandate la autoridad judicial, se consigna una Dirección en la materia.
La referida Dirección, detalló, tendrá por objeto el establecer y regular la autoridad responsable de la supervisión de las medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
De la misma manera, de la iniciativa se contempla el fortalecimiento de la capacitación en materia de derechos humanos en la función policial, con la finalidad de que el Estado cumpla con la obligación de garantizar el eficaz cumplimiento y tutela de cada uno de los derechos humanos de los michoacanos.
Asimismo, se considera la coordinación en materia de seguridad pública para que los municipios puedan celebrar convenios con el Estado para que presten coordinadamente los servicios, estableciendo la autoridad que asumirá el mando, o bien, convenir que el Estado los asuma totalmente en forma temporal, cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario.
Finalmente, Olivio López Mújica explicó que dicho convenio en ningún caso, podrán exceder del período de gobierno de la administración municipal que lo celebre, ni restringir la autonomía en el manejo de los recursos a cargo del municipio.

PRD MICHOACÁN REFRENDA SU COMPROMISO POLÍTICO PARA EXIGIR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE ERRADIQUEN LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Morelia, Mich., a 25 de noviembre de 2014.- En un contexto en donde han crecido exponencialmente los casos de violencia contra las mujeres, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán exigió que el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres decrete de una vez por todas la alerta de género en varias entidades del país, en particular en el estado de México para hacer frente a esta problemática que va en aumento en la entidad.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la dirigencia del sol azteca urgió a las autoridades del país aprobar la alerta, pues esto permitirá a acceder a recursos y acciones que ayuden a prevenir delitos como el feminicidio, las desapariciones y la violación.
“En la entidad de la cual es originario Alfredo Castillo y de muchos funcionarios que están en el gobierno estatal, es decir el Estado de México, siguen aumentando alarmantemente los casos de violencia y de feminicidios, así como en Guanajuato y otras entidades, por lo que exigimos la instalación de la alarma de género, por parte de los gobiernos federales y estatales”.
Asimismo dijo, que el PRD Michoacán se suma al llamado que esta mañana hiciera la diputada Cristina Portillo desde el congreso local, para exigir al gobierno jarista determine acciones para disminuir los índices de feminicidios que actualmente registra el estado, dijo el presidente, Carlos Torres Piña.
Cabe destacar que las y los militantes del PRD, han sido pioneros en esta lucha, por lo que el partido reiteró su compromiso político con las mujeres y la sociedad michoacana.
El líder estatal señaló que de continuar la “violencia política de género” ello limita el empoderamiento de las mujeres.
Es importante recalcar que el Estado de México, entidad que siempre ha sido gobernada por el PRI, es el estado con el mayor prevalencia en los índices de violencia contra las mujeres de 15 años y más, con 73.4 por ciento, de cada 100, mientras que en el país el promedio es de 62.
Por ello, a la par de la Alerta de Género, el PRD de Michoacán apoya y respalda la propuesta de creación de un Observatorio Ciudadano para que las normas se apliquen y no se maquillen las cifras de la violencia contra las mujeres.

PRD MICHOACÁN RESPETA RENUNCIA DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS
Morelia, Mich., a 25 de noviembre de 2014.- Los perredistas de Michoacán respetan la decisión del Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas de renunciar a su militancia de 25 años y lamentan dicha decisión, pero más allá de la decisión personal, la prioridad del Comité Estatal es mantener la unidad de las filas del partido, para lo cual pondrá todo su empeño y primer grado de prioridad.
Secundando lo señalado por la fundadora del PRD, la maestra Ifigenia Martínez, el PRD de Michoacán considera que la única manera de aportar a la solución de los problemas nacionales es manteniendo la unidad, evitando cualquier exclusión, fortaleciendo nuestra cohesión y representatividad.
No podemos abonar más en la crisis del país dividiendo al mayor partido de izquierda en México, ya que la crisis política nacional no es exclusiva del PRD, sino que está expresada en la profundización de la inseguridad ciudadana y de la desigualdad radica en la unidad de esfuerzos de todas las fuerzas progresistas, nacionalistas y de izquierda.
Nos mantendremos en el PRD asumiendo visión crítica y autocrítica, afrontar los errores y transformar al partido de manera permanente para ofrecer a México la alternativa democrática que requiere.
Desde la dirigencia estatal, estamos completamente seguros que el Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas jamás abandonará al perredismo michoacano.
El PRD ha demostrado con base a sus procesos internos, consensos y acuerdos logrados en el actual proceso electoral, la madurez y solidez de sus liderazgos y su militancia en Michoacán para seguir representando el único cambio real, respaldado con la ciudadanía para lograr no solo triunfos electorales, sino la transformación de nuestro estado.

EL PRD ESTÁ OBLIGADO A REGRESAR AL SERVICIO DE LA GENTE, A LUCHAR POR EL INTERÉS Y EL BIENESTAR DE LA MAYORÍA, PARA COMBATIR LA
DESIGUALDAD SOCIAL, DESTACA RAÚL MORÓN
Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2014.- La renuncia del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas es un mensaje fuerte y claro a la dirigencia nacional del PRD y a las dirigencias estatales, debido a que se ha impuesto una de pragmatismo y colaboracionismo con el PRI-Gobierno va en contra de lo que los ciudadanos esperan del partido, destacó Raúl Morón
Por ello, ante la crisis de dirección, lidera zgo e institucionalidad por la que atraviesa el partido, se hace necesario emprender una reflexión profunda, ya que no se puede seguir fingiendo una postura progresista y por otro lado plegarse a los intereses del régimen, enfatizó el Senador michoacano.
Adelantó que en muchos grupos del partido se inicia un proceso de reflexión profunda, y que ha llegado el tiempo de tomar decisiones políticas de fondo.
“Antes que perredista soy michoacano y soy cardenista. Por eso entendemos y respetamos la decisión de Cuauhtémoc Cárdenas, nuestros ideales y nuestros principios siguen siendo los mismos”, precisó.
Raúl Morón subrayó que los perredistas no pueden darle más vueltas a la crisis actual, ya que la única solución que queda es que el PRD está obligado a regresar al servicio de la gente, a luchar por el interés y el bienestar de la mayoría, para combatir la desigualdad social, de lo contrario, su suerte está echada.
“El PRD debe asumir su papel de verdadera oposición y no de colaborador. Nada bueno ha traído este Gobierno al pueblo michoacano, ni en lo Federal ni en lo local. Las acciones del Gobierno priista y del Comisionado Castillo en Michoacán afectan permanentemente a nuestro pueblo. Los michoacanos no queremos más balas y más armamentos, queremos trabajos, oportunidades para que nuestros jóvenes vuelvan a tener un futuro, posibilidades para que nuestra gente pueda volver a soñar con el futuro que desean”, enfatizó Morón.
Enfatizó que esta crisis es la última oportunidad para los dirigentes, para los liderazgos y para los militantes de asumir una postura definitiva, y no seguir jugando el papel de estar entregado al PRI-Gobierno por decisiones de la cúpula.
“La obligación es recuperarlo como un instrumento de transformación y regresarlo al servicio de la gente, a luchar por el interés y el bienestar de la mayoría, para combatir la desigualdad social, para ponerle un freno a la política insensata de las balas, para que vuelva a ser un instrumento para cambiar para bien el futuro de los michoacanos”, destacó.

CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN, CON RECURSOS DE SETEC
Morelia, Michoacán a 26 de noviembre de 2014.- Más de 170 futuros operadores del nuevo sistema de justicia penal del Poder Judicial de Michoacán han sido capacitados con presupuesto otorgado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal a nivel federal (SETEC), a través del Consejo encargado de la implementación en Michoacán.
De acuerdo al informe mensual de noviembre del órgano implementador en Michoacán, se han realizado seis cursos y cuatro más siguen en desarrollo, dirigidos a jueces, mediadores-conciliadores y auxiliares de sala, lo anterior, para estar en posibilidades de iniciar el nuevo sistema en las diferentes regiones en las que se ha divido la entidad para la implementación.
Asimismo, en el rubro de tecnologías de la información, el Poder Judicial recibió un sistema de videograbación para las salas de oralidad del distrito judicial de Uruapan. Al tiempo que se ha puesto en marcha el programa México Conectado, cuyo objetivo es definir necesidades de conectividad en los sitios de los tres órdenes de gobierno e identificar infraestructura pública y activos disponibles para el despliegue de las redes necesarias y así, brindar conectividad en los sitios involucrados con la implementación.
En materia de equipamiento, se concretó la entrega de mobiliario para las regiones de Zitácuaro, Uruapan y Zamora. Cabe señalar que, de manera paralela, el Poder Judicial de Michoacán continúa avanzando en el rubro de infraestructura, ya que actualmente se construyen salas de oralidad y centros de mediación en Pátzcuaro, Morelia, Uruapan y Los Reyes, por mencionar algunos.
Es así como el Poder Judicial de Michoacán trabaja de manera coordina para cumplir con el mandato constitucional y estar preparado para el Nuevo sistema de justicia penal a implementarse, por regiones, iniciando el 7 de marzo de 2015.

IMPERDONABLE INCITAR A LAS MASAS A DELINQUIR: CHON ORIHUELA
México, D.F., 26 de noviembre de 2014.- Es imperdonable incitar a la gente a la agresión y a delinquir, cuando se sabe que fue bajo el mando de gobiernos perredistas que desaparecieron los 43 normalistas de Iguala, Guerrero. En los últimos días incluso los líderes morales del PRD se han acusado de corrutos y solapadores, llegando a la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de las filas de ese instituto político, sostuvo José Ascención Orihuela Bárcenas.
En entrevista, el Senador por Michoacán destacó su rechazó hacia acciones violentas que únicamente tratan de confundir a la población, lucrando con el dolor de 43 familias. La realidad es que todos queremos justicia, pero defendiéndola con la razón y no incitando a las masas a delinquir.
Chon Orihuela instó a que los perredistas tengan buena memoria recuerden que bajo sus siglas y con pleno apoyo, postularon tanto al ex gobernador de Guerrero como al ex presidente municipal de Iguala, para de esa forma asumir sus responsabilidades, sin pretender confundir a la población.
“La amnesia no ayuda; los estudiantes fueron brutalmente golpeados por la policía de Iguala, dando por resultado los 43 desaparecidos del caso Iguala, las autoridades federales buscan a los jóvenes y llevan a cabo las investigaciones correspondientes, pero hay que recordar que el ex presidente municipal de Iguala está en prisión”.
El crimen de Iguala, añadió, fue realizado por un delincuente investido bajo una responsabilidad pública, emanado y apoyado por las fuerzas de izquierda. En todo caso, recae una responsabilidad directa sobre los partidos que los postularon y omitieron la información referente a sus vínculos con la delincuencia organizada.
“En el PRD son culpables, lo saben y están conscientes de su realidad, al grado que actualmente sus grupos mezquinos viven una crisis interna para saber quién asume los pecados. Es muy claro que son corresponsables de la tragedia, que la izquierda no mienta ni evada sus responsabilidades, de hecho por congruencia Cuauhtémoc Cárdenas dejó las filas del PRD”.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sentenció que nuestro país requiere vivir en paz y como inicio se debe elevar la calidad del debate y de las acciones para encontrar juntos las soluciones requeridas.
Si cada quien desde su trinchera se preocupa por cumplir sus responsabilidades y reconocer sus errores, sin duda se puede consolidar un proyecto de nación en el que todos gocemos del fin primordial de las reformas estructurales, que todos ganemos más, concluyó Chon Orihuela.

LA SOCIEDAD DEBE PARTICIPAR PARA
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
México, D.F., 26 de noviembre de 2014 (Agencia ANA).- El compromiso y acciones de Nueva Alianza para erradicar la violencia contra las mujeres, se demuestra a través del trabajo que realiza su Movimiento Nacional de Mujeres, el Comité de Dirección Nacional, así como las y los legisladores del partido, manifestó Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional de las Mujeres.
Acompañada de María del Carmen Rizo Ruiz, vicecoordinadora nacional de dicho movimiento, hizo énfasis que con la campaña de baile “un billón de pie, rompe las cadenas”, el partido turquesa busca crear conciencia entre los mexicanos para erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas, porque es un problema que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aqueja a 45 de cada 100 mujeres de 15 años o más.
“Al tratarse de un problema de esta magnitud, la sociedad en general debe participar” expresó Gutiérrez Corona.
“Un billón de pie, rompe las cadenas” exige que la mujer esté libre de todo tipo de opresión, que no sean abusadas psicológica y sexualmente y que se les respeten sus derechos humanos.
Asimismo, agradeció y reconoció el trabajo realizado por el presidente nacional del partido, Luis Castro Obregón y el secretario general Luis Alfredo Valles Mendoza, para impulsar políticas públicas a favor de las mujeres.
Leticia Gutiérrez informó que la campaña de colocación de listones morados que este instituto político implementó a nivel nacional es una pequeña acción para recordar la necesidad de unir esfuerzos para erradicar este mal y es el inicio de una jornada de 16 días de activismo que la Coordinación Nacional del Movimiento de Mujeres implementará a nivel nacional.

RENUNCIA DE CÁRDENAS AHONDA DESPRESTIGIO POLÍTICO
DEL PRD EN MICHOACÁN: CHÁVEZ ZAVALA
“Con la renuncia del fundador perredista, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, estamos viviendo el fin del cardenismo, mito que llevó al poder al Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante 10 años en Michoacán, y ahora deja una crisis política al interior del sol azteca que se suma a sus crisis de credibilidad y desprestigio por el desastre financiero y actos de corrupción de la administración de Leonel Godoy Rangel”, consideró el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala.
Ante este panorama en donde la renuncia de Cárdenas Solórzano es un golpe político demoledor para la fuerza política de izquierda, indicó el dirigente albiazul que sin duda tendrá en el PRD efectos negativos en las elecciones en Michoacán en el 2015, permitiendo que se sigan fortaleciendo las posibilidades de la alternancia política en el estado donde el PAN se consolida como la mejor opción para gobernar.
“Michoacán será el estado de la República en donde el costo político y electoral sea mayor para el PRD porque se trata de la cuna del cardenismo y la entidad en donde se gestó la creación de esta fuerza política”, recalcó.
No obstante, reconoció que el derrumbamiento del mito del cardenismo que cobijaba a la fuerza política de izquierda más importante en Michoacán no representa una amenaza a la estabilidad política para la entidad, ya que sólo sirvió para aportar miles de votos y llevar al Ejecutivo de Estado a políticos perredistas que nunca fueron congruentes a las ideas socialistas del ex presidente de la República de origen michoacano, Lázaro Cárdenas del Río, que generaban la esperanza de progreso entre la población.
Finalmente, Chávez Zavala pronosticó que la renuncia de Enrique Bautista Villegas, ex secretario de Gobierno en la administración de Lázaro Cárdenas Batel, será el preludio de una separación masiva de reconocidos liderazgos perredistas en Michoacán.

SENTIDO DE LA VIDA Y GOBERNABILIDAD PARA CAMBIAR
REALIDAD DE MICHOACÁN: SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN
El respeto por la ley, la recuperación del sentido de la vida, la confianza en las instituciones, así como la aglutinación de todos los sectores de la sociedad en un mismo objetivo, son aspectos esenciales del proyecto de Cultura de la Legalidad se impulsa en Michoacán, cuyo peso permitirá a los michoacanos ir hacia una nueva etapa de gobernabilidad e institucionalidad que trascienda más allá de personajes, procesos electorales y partidos políticos, afirmó la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa.
“Si logramos juntar estos elementos podremos echar fuera a los que no quieran ser legales, a los que no quieran cuidar la vida, a los que no quiera dar un paso adelante en Michoacán y darse la mano. Pero una parte importante la tiene que hacer el gobierno siendo legal, poniendo reglas claras y simples e incentivando a cumplirlas”, expresó.
Durante el Primer Foro Estatal de la Cultura de la Legalidad realizado en el Centro de Convenciones de Morelia y en donde se contó con la participación de expertos en la materia como el ex Alcalde de Pereira, Colombia, Israel Londoño y del ex Secretario de Planeación Municipal de la misma localidad, Dr. Jairo Ordilio Torres; dos de los actores principales en la implementación de dicho proyecto en una de las ciudades más violentas de América Latina, la Senadora por Acción Nacional destacó que los michoacanos están listos para asumir en sus manos el reto de cambiar de raíz la realidad del estado.
“Michoacán está dispuesto a caminar de manera distinta, su gente ha levantado la mano y ha dicho –yo puedo, yo me organizo-. Ya empezamos a acompañarnos, ya empezamos a darnos la mano y a darnos cuenta que si nos protegemos entre nosotros las cosas va a ir mejor. La idea es recuperar el sentido de la vida y que la autoridad recupere la gobernabilidad hablándonos claro”, resaltó.
En su turno, el ex Edil colombiano señaló que para la ejecución del proyecto de la cultura de la legalidad en Pereira, fue necesario la realización de un diagnostico preciso de la situación y la agrupación de los sectores político, educativo y empresarial en el desarrollo de una política incluyente que permitiera generar oportunidades de empleo, renovar las instituciones de seguridad e implementar nuevas estrategias de educación sustentadas en valores positivos como el respeto y el trabajo en comunidad.
“Nosotros en el 2008 teníamos una tasa de homicidios superior a 85 por cada 100 mil habitantes, una tasa altísima para una ciudad de menos de 500 mil habitantes. Por ello lo primero que hicimos fue trabajar la cultura de la legalidad en el tema de la seguridad ciudadana. Luego pasamos a una vinculación de la estrategia y a la inyección de recursos en otras políticas públicas”, detalló Londoño.
“Otro paso muy importante es que además de las reuniones entre diversos sectores, como ustedes lo están haciendo ahora, nosotros convocamos a la firma de un pacto por la cultura de la legalidad, en donde cada uno de los representantes firmaba y se comprometía de manera pública a impulsar el proyecto. Al final este acuerdo, la cultura de la legalidad, se convirtió en una política pública”, añadió.
Cabe destacar que el panel de participantes en el foro estuvo integrado por representantes de distintos sectores como el Secretario de Gobierno del estado, Jaime Darío Oseguera; el Dr. Francisco Rivas Rodríguez, Dir. General del Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad; Paulina Adalid, Vicerrectora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Eduardo Corral, Asesor Moral de la Confederación Unión Social de Empresarios de México (USEM); y Jaime López Martínez, Director del noticiero multimedios “Respuesta Michoacán”.

APRUEBAN DIPUTADOS DICTAMEN REFERENTE AL DECRETO 22
MORELIA, MICH.- Noviembre 26 de 2014.- El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el cual se autoriza al titular del Poder Ejecutivo, para que a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, contrate, reestructure y/o refinancie financiamientos a cargo del Estado.
Los diputados integrantes de las Comisiones de Hacienda y Deuda Pública, y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, manifestaron que para dictaminar la presente iniciativa se dieron a la tarea de allegarse a todos los elementos posibles para estar en condiciones de proceder a la emisión del presente dictamen, fundamentalmente mediante la recopilación de la información y documentación suministrada por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, así como la derivada de los trabajos realizados por la Mesa Técnica, cuya información fue determinada por estas propias Comisiones.
Lo anterior, para estar en condiciones de contar con información objetiva y confiable sobre el estado de la situación financiera de la Hacienda Pública del Estado, fundamentalmente con respecto de la evolución observada por la deuda pública y de la aplicación de los recursos obtenidos por medio de los financiamientos contraídos, para contar con criterios que permitan la toma de las mejores decisiones.
En ese sentido, señalaron que la refinanciación y/o reestructuración de la deuda estatal, se debe enmarcar en un plan integral de saneamiento y fortalecimiento de las finanzas públicas de la entidad, que conlleve a la liquidez permanente del Estado y no temporal, cuyo fin último sea el bienestar de los michoacanos.
La iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado, destaca en las consideraciones que con la aprobación decreto, se tiene la expectativa de mejorar el perfil financiero y obligacional; asimismo, se pretende que la medida permita hacer un uso más eficiente de las participaciones federales, preservando el flujo de éstas, aún en la eventualidad de que legasen a hacerse efectivas para el pago de los créditos.
El decreto aprobado por mayoría, establece que el refinanciamiento consistirá en la contratación de financiamiento, hasta por la cantidad total del saldo pendiente derivado de los mencionados financiamientos, créditos y empréstitos, por parte del Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración, con el objeto, directo o indirecto, de mejorar las condiciones en el perfil de la deuda del Estado y/o mejoramiento de las obligaciones de dar, hacer y no hacer originalmente pactadas en los financiamientos, créditos y empréstitos contratados a través de los decretos legislativos mencionados; substituyendo o renovando las obligaciones de dichos financiamientos originales por uno o varios financiamientos de nueva creación, con el mismo o con diferente acreedor o acreedores; lo que no constituye un incremento de su endeudamiento.
Por su parte, la reestructura consistirá en la celebración de convenios, contratos o actos jurídicos similares o análogos por parte del Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración, que tengan por objeto, directa o indirectamente, mejorar las condiciones en las tasas de interés, plazos, perfiles de amortización, las obligaciones de dar, hacer y no hacer establecidas en dichos financiamientos, garantías u otras condiciones originalmente pactadas respecto de uno o más financiamientos a cargo del Estado, con el mismo acreedor y que no impliquen en ningún momento y bajo ninguna circunstancia novación alguna.

APRUEBAN LEY DE ADMINISTRACIÓN DE
BIENES ASEGURADOS Y DECOMISADOS
Morelia, Michoacán, a 26 de Noviembre de 2014.- Con el fin de otorgar certeza y transparencia a los actos de administración, enajenación y disposición de bienes asegurados, el Pleno de la LXXII Legislatura aprobó la Ley de Administración de Bienes Asegurados y Decomisados del Estado de Michoacán.
La norma se inscribe dentro del ámbito del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, y busca otorgar certeza y transparencia, a los actos de administración, enajenación y disposición de los bienes asegurados y decomisados en los procedimientos penales del fuero común, así como de los bienes sujetos a acciones de extinción de dominio, en los términos de ley.
En ese sentido, el decreto, elaborado por las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de Justicia, refiere que las disposiciones que contiene, se encuentran apegadas a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los Tratados Internacionales Vinculatorios para México, en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como en las disposiciones generales y nacionales expedidas por el Congreso de la Unión.
Atendiendo a las mismas, en la ley se prevén las reglas generales para la administración y disposición de los bienes asegurados, decomisados y abandonados en virtud de un procedimiento penal.
De igual forma, se determina que la autoridad encargada de la administración y disposición de bienes será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como las obligaciones de los responsables de la disposición de los bienes.
Se definen también, los conceptos administrativos de bienes asegurados y decomisados, y se establecen los procedimientos para la administración y disposición de bienes, incluyendo el carácter de las notificaciones que deberán realizarse a los interesados se realicen conforme a lo dispuesto por el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Asimismo, se señalan las medidas que deben observarse para mantener el valor y, en su caso, la productividad de los bienes, y se definen los mecanismos para los casos en que proceda la devolución de los mismos, entre otros aspectos necesarios para la correcta aplicación de la norma.

APRUEBAN LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Morelia, Michoacán, a 26 de Noviembre de 2014.- En sesión extraordinaria, el Pleno de la LXXII Legislatura aprobó la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la cual, tiene como finalidad regular la coordinación entre el Estado y los Municipios, y de ambos con la Federación, a través de la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
En ese sentido, el nuevo marco normativo permitirá la operación del Sistema Estatal de Seguridad Pública, acorde con los nuevos requerimientos para la implementación del nuevo sistema de justicia penal y la inclusión de la ciudadanía en la toma decisiones e implementación de políticas públicas en materia de seguridad.
Bajo esta tesitura, las comisiones de Seguridad Pública y Protección civil, así como de Justicia encargadas de la elaboración del dictamen, consideraron la incorporación de un Consejo de Participación Ciudadana integrado por representantes del sector académico, la iniciativa privada, el sector turístico, sector social y comunidades indígenas que será el órgano consultivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que deberá vigilar las políticas públicas en materia de seguridad pública y procuración de justicia, así como del cumplimiento de las diversas disposiciones en la materia.
Asimismo, proporciona el marco jurídico que se requiere para la instauración del Servicio Profesional de Carrera en las instituciones de seguridad pública, de conformidad a la distribución de competencias establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De la misma manera, se fortalece la capacitación en materia de derechos humanos en la función policial, con la finalidad de que el Estado cumpla con la obligación de garantizar el eficaz cumplimiento y tutela de cada uno de los derechos humanos de los michoacanos.
En otro aspecto, en la norma se incorpora la Coordinación en Materia de Seguridad Pública, a fin de que los municipios puedan celebrar convenios con el Estado para que presten coordinadamente los servicios de seguridad pública, estableciendo la autoridad que asumirá el mando, o bien, convenir que el Estado los asuma totalmente en forma temporal cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario, fijando los mecanismos, medios, recursos, atribuciones y demás elementos y condiciones que se requieran.
Cabe destacar, que el Decreto establece que dichos convenios en ningún caso, podrán exceder del período de gobierno de la administración municipal que lo celebre, ni restringir la autonomía en el manejo de los recursos a cargo del municipio.

MICHOACÁN RECOBRA SU MOVILIDAD
ECONÓMICA: MARCO POLO
La reestructura de crédito que hoy responsablemente ha autorizado el Congreso del Estado de Michoacán brindará a las finanzas del estado movilidad para cumplir compromisos con todos los michoacanos, así lo aseguró el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Marco Polo Aguirre.
El dirigente del tricolor, manifestó que toda la ciudanía está enterada de la difícil situación económica que atraviesa el estado y que se heredó a la administración priísta, lo que ha impedido contar con cuentas líquidas para cumplir con diversos compromisos ante proveedores y otras acciones de gobierno, como lo es el cumplimiento puntual a los recursos para obra convenida que beneficia a cada municipio.
La decisión que hoy han votado los diputados locales es hecha con toda responsabilidad, conscientes de la situación financiera por la que atraviesa el Gobierno del Estado y pensando en la movilidad económica que beneficie a todos los michoacanos, puntualizó Aguirre Chávez.
Asimismo el Presidente del PRI, externó que la ciudadanía ocupa certidumbre financiera, Michoacán ocupa de inversión económica para su desarrollo y no debe detenerse en los planteamientos electoreros que intentan impedir la movilidad económica de Michoacán.
Con esto el Partido Revolucionario Institucional, tiene la certeza de que actualmente hay un manejo responsable de las finanzas estatales por lo que los michoacanos tienen la garantía de que se están tomando decisiones en su favor.

ENTREGA DE PROPUESTA PARA MORELIA MORENA
Morelia, Mich.- Este miércoles, el coordinador en Morelia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfredo Ramírez Bedolla, hizo acto de presencia en la alcaldía moreliana para entregar un documento que contiene 10 propuestas encaminadas a mejorar el bienestar de la población de esta capital.
El documento, dirigido al presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, establece que es necesario no permitir que aumenten las tarifas de agua en la capital del estado y conformar un frente cívico para “defender el derecho” al vital líquido.
Al considerar que las propuestas presentadas “son de urgente solución y por el bien de todos”, el también miembro del comité ejecutivo nacional de dicho organismo político indica la necesidad de “implementar un programa de economía de corta distancia que permita a los productores locales ofertar sus productos en las tiendas de la esquina y en los mercados públicos y, de esta forma, fortalecer el mercado interno y fomentar el empleo entre la población moreliana”.
Resulta indispensable para lograr este propósito “la construcción de por lo menos tres mercados públicos en la ciudad, en las zonas de los nuevos desarrollos habitacionales”, agrega.
Implementar el “par vial” a Santa María y Jesús del Monte, utilizando las avenidas Rey Tanganxoan II, José Juan Tablada y Mozart como ejes viales en un solo sentido, desechándose definitivamente el ramal camelinas y cualquier otra obra que afecte el bosque en esa zona, “mismo que tiene un trazo de afectación directo a la loma de Santa María y un costo millonario, esta acción no requiere recursos extraordinarios, con voluntad se puede dar solución”, dice otra de las propuestas.
Asimismo, urgió a cancelar “los ilegales permisos otorgados para las estaciones de gasolina de Villa Universidad y Tres puentes”, y decretar un reglamento que priorice a la ciudad liberándola de riesgos industriales y de servicios.
De igual modo, Ramírez Bedolla propone realizar todas las gestiones necesarias para que se declare a Capula como Pueblo Mágico, y “respetar y revalorar las tradiciones y cultura de las tenencias de Santa María y Morelos, anulando el acuerdo de cabildo que las declara colonias”.
También propone otorgar un servicio de alumbrado público de calidad, declarar a Morelia ciudad amigable con los animales, decretando mediante Bando Municipal a Morelia libre de corridas de toros.
En el documento de marras también se plantea la organización de una feria cultural para Morelia, que permita fortalecer las actividades culturales de la capital del estado.
Por último, en materia de seguridad, se destaca: “La policía debe estar bajo la supervisión de un observatorio ciudadano de forma directa y ejecutiva. Los ministerios públicos deben regionalizarse por zonas en la ciudad: cada 50 mil habitantes un fiscal territorial urbano, electo en asambleas ciudadanas”.

APROBACIÓN DEL DECRETO 22 A FAVOR DE PROVEEDORES
QUE APUESTAN POR MICHOACÁN: EDUARDO ORIHUELA
Morelia, Mich., 26 de noviembre de 2014.- Los legisladores que votaron a favor y lograron la aprobación del Decreto 22 lo hicieron con responsabilidad y es mezquino que haya quienes pretendan desacreditar este refinanciamiento de la deuda estatal, sin pensar que con ello se podrá pagar a los proveedores que apostaron su patrimonio por el estado, sostuvo el diputado Eduardo Orihuela Estefan.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional dejó en claro que son diversos los beneficios que traerá consigo la aprobación del citado decreto, aunado a que se condiciona al manejo de los recursos con absoluta transparencia para que la gente esté bien enterada.
Por lo anterior, sostuvo que se logrará el pago a proveedores, se podrá reactivar la economía estatal se mejorará la situación actual de los créditos contratados por el gobierno del estado, así que queda claro que “hay diputados que queremos que las cosas avancen y hay diputados que encuentran siempre elementos para detener las cosas”.
Orihuela Estefan fue categórico al indicar que en el congreso hay diputado que sí quieren que Michoacán tenga otra cara y quienes siempre encuentran algún resquicio para eludir el avance del estado.
Con la aprobación del decreto, abundó el priísta, se condicionó la trasparencia en el manejo de los recursos, así que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) revisará todos los créditos contratados al amparo del decreto 22, aunado a que se deberá informar de forma permanente al congreso del Estado.
Por otro lado, explicó, se generan las condiciones para que Michoacán cambie la cara, para que se pueda pagar, para que haya dinero. “Es lo que todos los michoacanos esperamos y quien tiene un compromiso con el estado creo que no puede ser mezquino”.
A decir de Orihuela Estefan, se logró un gran acuerdo: por un lado no más deuda, como se generó este acuerdo, los montos establecidos en el decreto 22 serán respetados y no habrá más deuda de la autorizada.
Además, dijo, se establece el compromiso de que la transparencia sea un eje central prácticamente en todas las contrataciones y se informe al congreso, para que esto sea público y la gente tenga la información. Para ello habrá permanentes mesas con la secretaría de finanzas para saber a quiénes se les paga y cuánto se les paga, lo que genera una dinámica positiva en Michoacán para la reactivación económica.
“Lo que se pretende con la aprobación del decreto 22, es que se puedan pagar los pasivos que no estaban incluidos, lo que faculta al gobierno a pagar a todos los proveedores que han puesto en juego su patrimonio”.

COMISIÓN DE ESTADO, ACCIÓN EJECUTIVA DEL GOBIERNO
DE LA REPÚBLICA: DANIELA DE LOS SANTOS
MORELIA, Mich., a 26 de noviembre de 2014.- Respecto al anuncio del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en torno a las próximas acciones que implementará el Presidente de la República, la diputada Daniela de los Santos coincidió en que el Estado de Derecho en México ha dado muestra de debilidades preocupantes, por lo que es primordial reforzarlo de inmediato.
En este sentido, dijo que la creación de una Comisión de Estado es una figura que incorporaría a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, mismos que constituyen la República constitucional, y cuyos deberes se encuentran íntimamente vinculados.
Además, integraría a representantes de la sociedad civil, lo que posibilitará un nuevo esquema de participación ciudadana en México.
Estimó que esta Comisión de Estado estaría diseñada esencialmente para proyectar acciones que “contrarresten las situaciones de violencia, que hagan más eficiente el acceso a la justicia y que garanticen la protección de los Derechos Humanos”.
Indicó que el Presidente de la República tendría listas distintas reformas al marco legal en materia de seguridad pública, especialmente lo que tiene que ver con la creación de una policía nacional o con la inclusión constitucional del mando único a cargo de las policías estatales y municipales.
Precisó que si bien esta Comisión de Estado puede ser resultado de una acción ejecutiva, una vez conformada sería una instancia en la que los tres poderes y la sociedad civil participarían en igualdad de condiciones bajo la idea de que el Estado Mexicano está conformado por la ciudadanía y sus instituciones de gobierno, con lo cual cada uno debe asumir cierta responsabilidad a efecto de lograr estabilidad social y, sobre todo, seguridad para la población en todo el territorio nacional.
“La experiencia que he tenido en la función pública me ha demostrado que cualquier iniciativa tiene mucho más posibilidades de ser concretada cuando se colabora con otros poderes y con la sociedad civil, pues es lógico que la suma de ideas y el trabajo en conjunto permiten que los temas fluyan y que se genere una sinergia que adquiere fuerza propia”.
Para finalizar, la diputada de los Santos hizo un llamado a la sociedad de Michoacán para reforzar y aprovechar las condiciones que poco a poco son mejores y que cambian la percepción de Michoacán.

EN EL MARCO DE LA LEGALIDAD, LA APROBACIÓN DEL DECRETO PARA EL REFINANCIAMIENTO Y REESTRUCTURA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS: PRI
Morelia, Mich., a 26 de noviembre de 2014.- La aprobación del dictamen que contiene el Decreto mediante el cual se autoriza al titular del Poder Ejecutivo estatal para que contrate, reestructure y/o refinancie financiamientos a cargo del estado, es un llamado de responsabilidad y de ética moral a la inmediata interrupción del endeudamiento irresponsable que ha llevado a Michoacán a una situación insostenible, y que hoy se puede reorientar, con la seguridad de contar con la razón y la ley a favor, aseveró el diputado local Marco Trejo Pureco.
Al participar en tribuna a nombre del Grupo Parlamentario del PRI para razonar el voto a favor del dictamen de mayoría, Trejo Pureco aseveró que “quien contradice la legalidad del Decreto en cuestión, no sólo contradice las Constituciones Federal y Estatal, sino que engaña sin legitimidad a la sociedad michoacana”.
Expresó que quien afirma que al autorizar el llamado Decreto 22, los legisladores están “endeudando al estado, o que no contamos con la ley de nuestro lado, miente; lo hace ante los ojos de la sociedad que necesita que se le hable de frente y a los ojos, porque necesita recuperar en sus gobernantes la confianza y la credibilidad”.
Trejo Pureco precisó que el dictamen con proyecto de Decreto para la reestructura y refinanciamiento de la deuda, en cada una de sus adecuaciones y actualizaciones no contraviene la Constitución General de la República. Esto, porque el artículo 117 en su fracción VIII prescribe la facultad del Congreso del Estado para establecer las bases de la contratación de la deuda.
Señaló que éste es el momento de tomar decisiones que resuelvan el problema financiero del estado y en el marco del compromiso del presidente de la República Enrique Peña Nieto de transformar a Michoacán, se debe ser capaz de aprovechar inteligentemente las condiciones para convertir la crisis en oportunidad.
Durante su partición en la tribuna, el diputado Trejo Pureco resaltó que con la aprobación del Decreto se instruye a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para que se investigue el destino de todos los créditos bancarios contratados a su amparo, y se harán informes trimestrales a la ciudadanía y al Congreso del Estado.
“Hoy podemos aprender de los errores del pasado ante la realidad del estado, que nos obligó no sólo a la reestructura y refinanciamiento de una parte de la deuda pública, sino a modificar los destinos autorizados, en particular el pago de pasivos de obra pública del 2014 y anteriores, así como utilizar los recursos autorizados en el Decreto 22 para el refinanciamiento del pasivo de corto plazo”.
Consideró Marco Trejo Pureco que el pago responsable de obra pública es una oportunidad de desarrollo; “nuestro voto es uno de confianza para el desarrollo de las y los michoacanos, para que cada uno logre escribir el siguiente capítulo de éxito en la historia de Michoacán”.
Finalmente, el diputado del PRI señaló que con la aprobación de este proyecto se consigue algo más que significativo, se está reorientando el estado que guardan las finanzas públicas en Michoacán y sobre todo, asegurando el bienestar de las familias michoacanas para el futuro.
