top of page

POR MAYORÍA APROBADA REFORMA AL DECRETO

22 REFERENTE A LA DEUDA PÚBLICA DE MICHOACÁN

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Con 25 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones, se aprobó la Reestructura  y Refinanciamiento  de la deuda pública por más de 9 mil millones de pesos, lo anterior tras largos planteamientos y debate entre los legisladores, además de retos entre diputados.

 

Cabe destacar que dicha propuesta permitirá pasar deuda de corto plazo a largo  y fue un proyecto planteado desde el gobierno del estado, así como fuera trabajado y dictaminado en Comisiones Unidas la de  Hacienda y Deuda Pública y Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, mismo que fue presentado este miércoles.


El diputado priista, Marco Trejo,  en voz de su bancada afirmó que el votar a favor evitará ser irresponsables en el endeudamiento que vine con cada fin de administración estatal.

 

Expresó que se está a favor de la rendición de cuentas e hizo un llamado al Pleno a aprender de los errores del pasado. 


Los diputados de izquierda cuestionaron la falta de transparencia, se hicieron de palabras y reclamos a los que manifestaron su sufragio a favor por considerar existentes irregularidades dentro de la propuesta como el señalar que el anterior endeudamiento de alrededor de 800 millones de pesos se usó para gasto corriente de la administración estatal.

 

A favor del dictamen votaron los 17 integrantes del PRI que fueron secundados por los  perredistas Silvia Estrada y Erick Juárez, los panistas Eduardo Anaya, Sebastián Naranjo, Bertha Ligia López y Eduardo Moreno, así como los independientes Alfonso Martínez y Sarbelio Molina.

 

Los legisladores locales que votaron en contra de dicho dictamen fueron los panistas, Laura González, Gabriela Ceballos, Sergio Benítez, María Eugenia Dávalos, los perredistas, Elías Ibarra, Armando Hurtado, Cristina Portillo, Fidel Calderón, Francisco Bolaños, Leonardo Guzmán y Eleazar Aparicio, así como el integrante del verde, Cesar Morales, el nueva aliancista, Sarbelio Molina, el petista, Reginaldo Sandoval, el legislador independiente, Uriel López.

politica1

PRD  VIGENTE, ACTIVO Y PREPARÁNDOSE PARA LAS ELECCIONES DEL 2015
 

Morelia, Mich.,  27 de noviembre de 2014.- El PRD sigue vigente, activo y preparándose para las elecciones del 2015 y  desde el Comité Ejecutivo Estatal se trabaja con ahínco para mantener la unidad en el partido,  para mejorar los procedimientos de atención a la base y la militancia,  destacó el dirigente del PRD, Carlos Torres Piña.
 
El presidente estatal del Sol Azteca dijo que los perredistas michoacanos lamentan la salida de un gran militante como el Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas, pero que ya se  realiza una convocatoria amplia a nuestros liderazgos para plantear una ruta de recuperación de los principios fundacionales. "Las renuncias deben  servir para la reflexión, para voltear al interior y comenzar la ruta para la recomposición del partido".
 
Reconoció que los partidos políticos atraviesan por graves problemas de credibilidad, falta de vinculación social, falta de transparencia, prácticas clientelares y sectarias, y una grave ausencia de democracia interna, pero,  “en esta crisis están inmersos todos los partidos e instituciones políticas en México, y la izquierda no está exenta”.
 
Torres Piña reiteró también que el PRD requiere de militantes comprometidos en convertir al partido en  un vehículo de transformación social. "Los problemas internos los resolveremos con unidad, apertura y democracia", sostiene.
 
Asimismo, señaló que ahora más que nunca tenemos que demostrarle a los michoacanos que se pueden construir proyectos de gobierno desde la izquierda partidaria, con amplio sentido social, sensibles, democráticos, progresistas y que resguarden los derechos y las libertades ciudadanas. "Son algunos quienes se han alejado de los principios,  pero no todo el perredismo michoacano. Hay hombres y mujeres valiosas en todo el estado y vamos a ir a su encuentro".
 
Para ello, el dirigente destacó del PRD desplegará toda su estructura territorial en los próximos días para hablar con la gente. "Haremos una revisión a fondo, asumiendo compromisos, escuchando a la gente, dialogando, con respeto y tolerancia.
 
Dijo además que el Protocolo para Fortalecer la Cultura de la Legalidad y la Ética Política (PEP) nos permitirá seleccionar a los candidatos y candidatas de la mejor manera, hombres y mujeres honestos y con reconocimiento social".
 
Recalcó que en los próximos días presentará una propuesta al Comité Estatal para establecer una mesa para la reconciliación y la reivindicación de los valores fundacionales.

FIRMAN CONVENIO PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN

Y CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

 

Morelia, Michoacán a 27 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de lograr una mejor aplicación y difusión de los instrumentos internacionales rectores de los derechos humanos, el Poder Judicial de Michoacán y la Corte Interamericana de Derechos Humanos signaron convenio de cooperación.

 

Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán y Humberto Antonio Sierra Porto, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, fueron los representantes para la firma del mismo en días recientes. Ambas instituciones se comprometen a coordinar esfuerzos para fortalecer sus relaciones, profundizar el conocimiento del derecho y difundir instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos, todo en beneficio de mejorar la administración de justicia.

 

Entre los objetivos del convenio destaca la creación de un Comité con un representante de ambas partes para la realización de congresos, seminarios, coloquios, simposios y conferencias que permitan alcanzar los fines propuestos por las dos instituciones, así como el desarrollo de actividades jurídicas y de investigaciones conjuntas e interés mutuo.

 

De igual forma, se acordó el intercambio de publicaciones, material jurídico e información con el fin de acrecentar el acervo bibliográfico de cada una de las partes. Asimismo, establece pasantías y prácticas profesionales de servidores públicos de Poder Judicial en la Corte y la participación en programas de capacitación.

 

Finalmente, se tendrá acceso a publicaciones y bibliotecas, a fin de realizar estudios, análisis y proyectos, cuyos propósitos sean el desarrollo humano.

 

El Poder Judicial de Michoacán celebra convenios con universidades, organismos públicos o privados, nacionales o del extranjero, con el fin de coordinar la investigación, formación, capacitación y actualización de los servidores públicos de la institución.

HONREMOS EL LEGADO DE CCS CONSTRUYENDO

LOS ACUERDOS QUE MICHOACÁN NECESITA: SILVANO

 

México, D.F. a 26 de noviembre de 2014.- Quienes somos militantes del PRD, quienes también somos fundadores y quienes apreciamos al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y valoramos todo lo que ha aportado, no sólo a la construcción de un partido político sino al país, lamentamos mucho la decisión que tomó, señaló el diputado federal michoacano, Silvano Aureoles Conejo, y añadió, “vamos a seguir caminando juntos con el ingeniero en esta tarea por la transformación del país”.

 

Frente a medios de comunicación nacionales, el diputado federal respondió a los constantes cuestionamientos sobre su futuro político dentro del sol azteca, “yo no estoy pensando en eso, yo lo que estoy pensando es cómo fortalecemos al PRD, haciéndole frente a aquellos asuntos que hay que corregir, siempre es posible corregir cuando hay tolerancia, cuando hay prudencia, cuando hay sensatez, cuando hay inclusión y cuando hay la voluntad para construir por encima de los intereses particulares o de grupo, cuando hay la voluntad para construir, se puede”.

 

Recordó que existen muchas lecciones que aportó el Ingeniero Cárdenas durante su vida, y una de ellas fue que para resolver los problemas se debe pensar más allá de los colores y de las posturas estrictamente ideológicas o partidarias, que lo importante es la construcción de acuerdos para llegar a soluciones que nos lleven al cambio y la transformación que requiere el país, y de manera particular Michoacán.

 

El presidente del Congreso de la Unión puntualizó que independientemente de militancias o filiaciones políticas, lo que tenemos que identificar es la coincidencia de todos para la construcción de acuerdos que nos permitan tomar las mejores decisiones que le sean de utilidad para nuestro estado, ya que la atención que se requiere a los problemas va más allá de partidos políticos.

 

Para Silvano Aureoles la mejor forma de honrar el legado político que deja Cuauhtémoc Cárdenas al PRD, es “teniendo alturas de miras, compromiso con Michoacán, con la tierra del ingeniero y responsabilidad con México, buscando las mejores soluciones y construyendo los mejores acuerdos”.

 

Como fundador de este instituto político, Silvano Aureoles reconoció que es necesario y urgente un periodo de autocrítica del instituto político, y a la vez, un sincero reconocimiento a la aportación de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como el principal impulsor de la alternancia y la apertura política en la historia contemporánea de la República.

politica2

ACONTECIMIENTOS COMO IGUALA Y AYOTZINAPA

DESALIENTAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA VIDA POLÍTICA

 

México, D.F., 26 de noviembre de 2014 (Agencia ANA).- México tiene una democracia con déficit de demócratas porque acontecimientos que violentan los derechos humanos, como los ocurridos en Iguala y Ayotzinapa, desalientan la participación ciudadana en la vida política. “Para construir demócratas necesitamos generar espacios para que la ciudadanía acceda al poder”, manifestó Luis Castro Obregón presidente nacional de Nueva Alianza.

 

Al participar en el debate “Partidos Políticos ¿Qué ofrecen a los ciudadanos en el 2015?”, en el marco de la celebración de la 56 Semana Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, el líder aliancista expresó que los mecanismos de democracia directa como la consulta popular, que debieran resolver los problemas de representatividad del sistema político mexicano, no han cumplido con sus funciones porque “los partidos del siglo pasado” anteponen su agenda interna a los intereses ciudadanos.

 

Mientras que un partido político lastimó el nacimiento de este mecanismo al buscar que únicamente se llevara a cabo para abanderar su campaña en contra de la aprobación de la reforma energética; otro hizo lo mismo al apoyar un tema que desde su fundación no figuró dentro de sus prioridades, como lo es el salario mínimo; y un tercer instituto político utilizó el tema de las consultas populares para atentar contra una de las bondades del sistema político mexicano: su pluralidad, al buscar reducir el número de diputados federales plurinominales quienes representan no a un territorio sino a determinado número de población.

 

Nueva Alianza, explicó, propone que las consultas populares se utilicen para establecer “una nueva política”; para preguntarle a la ciudadanía aquellos temas que son prioritarios para ellos y que los ciudadanos mismos quieren que se privilegien; porque para transformar la democracia es necesariocanalizar la energía social en participación política para que las inconformidades sociales no se conviertan en arrebatos.

 

“Tenemos ante nosotros, sin lugar a dudas, dos profundos consensos nacionales que no deben ser contradictorios, que de ninguna manera deben ser motivos para la discriminación, el encono y el escalamiento de mayor violencia. Por un lado, hay un reclamo nacional de justicia ante los horrores de Iguala y Ayotzinapa; y por el otro, hay una determinación de concordia, de cohesión, de legalidad, ambas deben conciliarse” destacó.

 

Por ello, dijo que conciliar y sintetizar los intereses y las posiciones antagónicas es la tarea más importante de la política democrática. Por lo que llamó a todos los partidos políticos, a las organizaciones sociales y a los medios de comunicación, a comprometerse con una política democrática de consensos, de transformación, de reforma a las instituciones y útil a los mexicanos.

A pregunta expresa del público respecto a la postura del partido que lidera sobre el tema del aumento al salario mínimo, Castro Obregón expresó que para que el aumento a los salarios sea una realidad primero hay que desvincularlo, es decir que no se establezca en un solo monto y se divida al país en dos zonas geográficas como actualmente sucede; posteriormente liberalizarlo conforme al mercado; y luego formalizarlo, establecer el monto del incremento y de dónde saldrán los recursos para ello.

 

Al finalizar el evento, el líder turquesa se dirigió a la ciudad de Pachuca a tomar protesta a las mil 500 mujeres aliancistas que formarán parte de la estructura operativa del Movimiento de Mujeres en Hidalgo. 

EL MOVIMIENTO NACIONAL DE MUJERES PERMITIRÁ A NUEVA

ALIANZA SER LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA EN HIDALGO: LCO

 

Pachuca, Hgo., 27 de noviembre de 2014 (Agencia ANA).- La participación y trabajo del Movimiento de Mujeres de Nueva Alianza en el proceso electoral de 2015, permitirá al partido ser la primera fuerza política en Hidalgo, afirmó Luis Castro Obregón, presidente Nacional de Nueva Alianza, al tomar protesta a la coordinadora estatal de mujeres, Eréndira Contreras Hernández.

 

Durante la celebración de la primera reunión estatal y la toma de protesta de las estructuras operativas del Movimiento de Mujeres en el estado, el dirigente nacional detalló que la meta en la entidad es obtener el doble de diputaciones federales y locales, así como obtener el triunfo en el 2016 en, por lo menos, 20 alcaldías.

 

Ante más de dos mil mujeres y hombres aliancistas, Castro Obregón señaló que Nueva Alianza tiene la confianza de que logrará las metas establecidas en el estado.

 

“Sabemos el carácter que tienen nuestras mujeres, son ellas quienes encabezarán, en muchos casos, las candidaturas y serán las encargadas de tomar decisiones”, expresó el líder del partido turquesa ante el secretario General de Nueva Alianza, Luis Alfredo Valles Mendoza y la diputada federal, Lucila Garfias Gutiérrez.

 

Por su parte, la coordinadora y la vicecoordinadora del Movimiento de Mujeres, Leticia Gutiérrez y Maricarmen Rizo, respectivamente, enfatizaron la importancia de fortalecer las redes de apoyo en la entidad, para empoderar a las mujeres y les sean respetados sus derechos humanos, laborales y políticos.

 

"El objetivo es conquistar las metas electorales que contribuyan a lograr la igualdad” dijo Gutiérrez Corona, al tiempo que reconoció la importancia del trabajo de los movimientos de Mujeres y Jóvenes, y de la coordinación nacional de Vinculación, encabezada por Constantino González Alcocer, para lograr los objetivos en el próximo proceso electoral.

politica3

INAUGURAN LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS

DEL SEGUNDO PARLAMENTO JUVENIL

 

Morelia, Mich., noviembre 27 del 2014.- El Parlamento Juvenil  en su Segunda Edición, tiene la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en la dinámica social que los concierne, además de ser un escaparate para aquellos que estén interesados en seguir participando subsecuentemente a través de las propuestas que incidan en un mayor desarrollo para Michoacán.

 

Así lo expresó el encargado de la Dirección de Asistencia Técnica,  Aram Eliud Díaz Delgado durante el Taller de Capacitación “Forma Parlamentarias en el Congreso local”, a cargo de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, quien señaló que ha sido una instrucción de los legisladores locales realizar reuniones con los jóvenes en las cuales, el cuerpo de asistencia técnica de todos los ámbitos que conforman el Legislativo local, aclare las dudas de los parlamentarios juveniles en todo lo concerniente al proceso legislativo.

 

Señaló a su vez que el área a su cargo es la responsable de atender todos los asuntos que son presentados ante el Pleno del Poder Legislativo, como las comunicaciones oficiales, comunicaciones del Gobierno del Estado, de los Poderes de la Unión, de los Gobiernos  de otros Estados, Instituciones, así como denuncias ciudadanas respecto a ciertos actos de los cuáles están inconformes y quieren que el Congreso local tome cartas en el asunto.

 

Les informó además que derivado del trabajo que realicen en las seis Comisiones que conforman este Parlamento Juvenil, el día de mañana durante la sesión legislativa se realizará el ceremonial para la instalación y toma de protesta de los jóvenes que integran este Segundo Parlamento, para posteriormente dar inicio a la sesión ordinaria prevista, en donde serán debatidos los dictámenes correspondientes a las propuestas de los jóvenes parlamentarios.

 

Por su parte, el Director del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso (IIEL), Carlos Vital Punzo señaló que durante estos talleres se busca  establecer la importancia y las formalidades de un dictamen, cuáles son los elementos mínimos de una Iniciativa, por qué y cómo se conforman las comisiones, además de reconocer la trascendencia de una buena exposición de motivos.

 

Les informó que cada parlamentario juvenil deberá defender en el trabajo en Comisiones sus propuestas a través del diálogo, el debate, la lluvia de ideas, anteponiendo el respeto al proyecto de cada uno de los jóvenes, toda vez que estos parlamentarios tienen una gran trayectoria y labor en temas relativos a proyectos productivos, protección de animales, beneficencia social, salud, asistencia alimentaria, entre otros, todos estos asuntos de gran calado para Michoacán.

 

Cabe señalar que durante la tarde de este jueves, continuarán los  trabajos de las Comisiones, además de que se les darán pláticas motivacionales para concluir con una cena y presentación de una obra de teatro por artistas egresados de la Escuela Popular de Bellas Artes. 

A PONER SU PARTE PARA TRANSFORMAR A MICHOACÁN, LLAMA

OLIVIO LÓPEZ A INTEGRANTES DEL PARLAMENTO JUVENIL 2014

 

MORELIA, Mich., a 26 de noviembre de 2014.- Al dar la bienvenida a los 40 jóvenes que integrarán el Parlamento Juvenil 2014, el diputado local Olivio López Mújica los convocó a conocer el trabajo legislativo y a desempeñarse en éste con dignidad y decoro, para contribuir a transformar a Michoacán y a mejorar las condiciones de vida de la juventud michoacana.

 

Durante la reunión de arranque de los trabajos del Parlamento Juvenil, el legislador dio la bienvenida a las y los jóvenes que lograron acceder a este evento que busca incentivar la participación ciudadana, y que por segundo año consecutivo lleva a cabo la 72 Legislatura.

 

López Mújica aseguró que el Congreso de Michoacán tiene las puertas abiertas para todas las voces y para todas las ideologías. Los convocó a aprender el trabajo legislativo, pero sobre todo, a vivir en democracia, a escuchar a sus compañeros y a aprender de otras ideologías.

 

Cabe recordar que de acuerdo a la convocatoria, 24 jóvenes pudieron obtener una curul por la vía de concurso de iniciativa, en tanto que los 16 restantes lo hicieron a propuesta.

 

En esta experiencia, los integrantes del Parlamento Juvenil tendrán la oportunidad de trabajar en comisiones, de interactuar e intercambiar opiniones, pero sobre todo, de poder externar iniciativas encaminadas a impulsar un mejor Michoacán.

 

Olivio López Mújica ha externado en diversas ocasiones que es fundamental promover la participación política de los jóvenes, por lo que el Parlamento Juvenil constituye una excelente oportunidad para fortalecer el vínculo entre el Poder Legislativo y los jóvenes michoacanos.

 

Durante la bienvenida a los integrantes del Parlamento Juvenil estuvieron presentes la presidenta del Comité Organizador, diputada Laura González Martínez, además del legislador Uriel López Paredes. El encuentro se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre.

politica4

DESEABLE QUE HUBIERA MAYOR TRANSPARENCIA Y CUMPLIMIENTO

DE LA LEY EN APROBACIÓN DE DECRETO: SERGIO BENÍTEZ

 

“Si bien coincido con la necesidad de la reestructura de los Decretos 22 y 307, lamento que la  aprobación de la misma en el Congreso del Estado no se diera en condiciones de plena certeza jurídica, es decir sin violentar la Ley de Deuda Pública del Estado y la Constitución, así como el que no se asegurara una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos y no se evitara un endeudamiento improductivo para las familias michoacanas por las próximas generaciones”, aseveró el diputado Sergio Benítez Suárez.

 

Y es que,  aunque el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) declaró su respeto a la decisión de sus compañeros que votaron a favor de la propuesta del Ejecutivo, reiteró su postura en contra del traslado de 800 millones de pesos de deuda de corto a largo plazo, así como los demás aspectos de la propuesta enviada por el Ejecutivo del Estado que incurren en la ilegalidad, como también lo es la pretensión de que  el costo por el refinanciamiento sea mayor al 1 por ciento o el que no se dé la transparencia debida en el tema al rehusar publicar en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado cuál es el uso que se le dará a dichos recursos.

 

Por ello, agregó, en su momento realizó una propuesta de modificaciones al Decreto para garantizar el cumplimiento de la ley y mayor transparencia, en donde se buscaba ejercer fondos crediticios sólo para el pago de constructores y proveedores a los que se les adeuda actualmente, dejando el resto del capital monetario a disposición de la siguiente administración estatal, todo con el fin de evitar fomentar el uso discrecional de recursos públicos.

 

El legislador uruapense consideró que era de suma importancia que el Decreto 22 conservara el sentido en el que fue aprobado por primera vez en el Congreso del Estado, es decir, que sea motor de la reactivación económica y la generación de empleos en Michoacán a partir de la ejecución de obra pública y de proyectos de infraestructura de alto impacto social en beneficio de los michoacanos.

 

Sin embargo, explicó, el Decreto aprobado desvía los propósitos que inicialmente le fueron dados,  en cuanto a que pretende encubrir el uso de estos recursos para gasto corriente así como para diversos fines, diferentes a los autorizados  por el Congreso del Estado, como finalmente ocurrió en la pasada administración estatal sin que aún exista claridad en el destino que tuvo ese dinero.

 

Asimismo, puntualizó que frenó su aval al decreto a causa de otras anomalías detectadas en el estudio y análisis del mismo, pues el Ejecutivo omitió en el documento especificar las diversas opciones para mejorar los términos y condiciones financieras para la reestructuración y refinanciamientos que argumentaba como justificación de la propuesta,  así como el que no se hacía mención de algún plan de acción integral para el saneamiento y fortalecimiento de las finanzas públicas de la entidad.

ENTRA EN VIGOR EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO

A NIVEL FEDERAL EN LOS ESTADOS DURANGO Y PUEBLA

 

*Es la reforma más importante en materia de justicia en el país México, Distrito Federal, 24 de Noviembre.‐ El día de hoy entró en vigor el nuevo sistema de justicia penal acusatorio en el ámbito federal, en los estados de Durango y Puebla, con lo que se da   cumplimiento a la reforma constitucional en Seguridad y Justicia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008 y se concreta el compromiso del  Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y del    Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Juan Silva Meza, de iniciar operaciones en el ámbito federal en  2014.

 

Es la reforma más trascendente e importante de los últimos cien años de historia jurídica nacional en materia de justicia y traerá importantes beneficios para la ciudadanía, debido a que transforma todas las instituciones de seguridad y justicia del país. De esta manera, la vigencia del nuevo sistema de justicia penal acusatorio a nivel federal, cumple con lo establecido en el Decreto por el cual se expide el Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo de 2014.

 

Cabe destacar que en los estados de Durango y Puebla ya se encontraba operando el sistema de justicia penal acusatorio en el fuero local con sus respectivos códigos procedimentales, en  Durango, desde 2009 y, en Puebla, desde 2013.

 

Con ésta entrada en vigor, las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia en el orden federal avanzan de manera conjunta y coordinada para brindar a la ciudadanía el acceso a la justicia,  el irrestricto respeto a los derechos humanos, la investigación científica del delito, el debido proceso, la justicia alternativa, la reparación del daño y los juicios orales.

 

La puesta en operación del sistema de justicia penal acusatorio representa el esfuerzo coordinado de organizaciones civiles y centros de educación superior, así como el trabajo de los tres poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno para garantizar a toda persona el acceso a una justicia pronta, expedita, imparcial y transparente.

 

Es importante señalar que los operadores están capacitados para desempeñar profesional y éticamente las funciones y obligaciones que requiere el sistema de justicia penal acusatorio, debido al esfuerzo conjunto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Nacional de Seguridad, el Consejo de la Judicatura Federal, la Procuraduría General de la Republica y el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.Este es uno de los primeros pasos para continuar el proceso de gradualidad de la implementación del sistema de justicia acusatorio en todo el país, el cual se completará antes del 18 de junio de 2016. El Nuevo Sistema de Justicia dará certeza jurídica y protección a las familias mexicanas, fortaleciendo así el Estado de Derecho en México.

politica5

MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE PEÑA NIETO, ENCAMINADAS

A FORTALECER LA SEGURIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS: OLIVIO LÓPEZ

 

Morelia, Mich., 27 de noviembre de 2014.- El diputado local Olivio López Mújica confió en que las acciones en materia de justicia y desarrollo anunciadas este jueves por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, darán más confianza y certidumbre a los mexicanos.

 

El presidente de la Comisión de Gobernación dijo ver con buenos ojos que el Jefe del Ejecutivo Federal instrumente ejes estratégicos orientados a fortalecer los marcos jurídicos e institucionales del país en materia de seguridad y respeto a los derechos humanos.

 

Esto da más confianza en la autoridad, que ha dado golpes de timón en estos dos temas. Destacó la propuesta del Presidente Peña Nieto de creación obligatoria de policías estatales únicas en todos los estados de la República, a iniciar en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.

 

López Mújica destacó que en la entidad ya se tienen avances en la instrumentación de una policía única, lo cual es referente nacional para que se implemente este esquema en todo el país. Anotó que en seguridad pública, Michoacán es una entidad que avanza.

 

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional resaltó que los 10 puntos presentados por el primer mandatario se concretan en establecer un estado constitucional de derecho, el apego a la legalidad y aplicación de la ley.

 

Con relación a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, señaló Olivio López Mújica que una de las prioridades del gobierno federal es que se avance en su instrumentación, por lo cual se espera no haya una tercera prórroga para aplicarlo.

 

            Es de mencionar que también en materia de seguridad, en un sexto punto, el plan de la República contempla  un operativo en la región de Tierra Caliente, en los estados de Guerrero y Michoacán, así como el apoyo de fuerzas federales en municipios que así lo requieren en Jalisco y Tamaulipas.

 

            Son 10 las medidas para fortalecer la seguridad y el estado de derecho, entre ellas la creación de policías estatales únicas, una línea de emergencia 911, clave única de identidad y una iniciativa de ley que permitiría que, en caso de colusión de autoridades con el crimen, la federación asuma el control de seguridad en los municipios.

NINGÚN VISO DE AUTOCRÍTICA EN EL MENSAJE DE

ENRIQUE PEÑA NIETO, SOSTIENE RAÚL MORÓN

 

Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2014.- Con respecto a las diez medidas anunciadas por el Presidente Peña Nieto, Raúl Morón declaró que en el mensaje del Ejecutivo Federal no existen visos de autocrítica, a pesar de la que la Federación tiene una enorme responsabilidad en los hechos de Iguala y en la crisis social que enfrenta el país, destacó Raúl Morón.

 

“Hay una abandono de décadas que enfrentan muchas comunidades y una ausencia total de oportunidades de desarrollo en muchos lugares”, enfatizó.

 

El legislador por Michoacán advirtió además que la crisis del país no se resolverá mientras se siga apostando a la opción policiaca y el uso de la fuerza, no así al combate a la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades para los jóvenes.  

 

“Hay causas mucho más profundas de la crisis, como la enorme corrupción y las enormes desigualdades sociales, que no son responsabilidad de Estados y Municipios, sino fundamentalmente de los gobiernos nacionales”.  

 

Morón Orozco mencionó que existe corrupción y omisiones graves en la federación y una escasa voluntad de rectificar el camino. Declaró también que los ciudadanos exigen pasar de los discursos a las acciones concretas, con verdaderos golpes de timón, pero parece que el gobierno se niega a escuchar ese mensaje, lo cual es delicado en el momento actual. 

  

Asimismo, evidenció que Enrique Peña Nieto deja fuera de las medidas al Estado de México, que es una de las entidades más señaladas por la corrupción de sus policías estatales, el vínculo con la criminalidad y la violación a los derechos humanos.

politica6

DA INICIO EL PRIMER CONCURSO ESTATAL

DE LITIGACIÓN ORAL “LO JUSTO ES CAMBIAR”

 

Morelia, Michoacán a 27 de noviembre de 2014.- “El Consejo implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, integrado por los tres poderes del estado y presidido por el Magistrado Juan Antonio Magaña de la Mora, ha buscado implementar nuevas actividades de difusión como el Concurso Estatal de Litigación Oral “Lo justo es cambiar”.

 

Así lo mencionó la  Secretaria Ejecutiva del órgano implementador de la entidad, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, quien inauguró el primer certamen dirigido a los estudiantes de las Universidades que ofrecen la carrera de Derecho del Estado de Michoacán.

 

Asimismo, felicitó a los nueve equipos inscritos en el certamen, pertenecientes a las universidades: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Contemporánea de las Américas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de la Universidad Vasco de Quiroga.

 

Cabe destacar que el certamen se realizará en dos fases, la primera, eliminatoria se desarrollará el día 27 de noviembre del presente año en un horario de 10:00 a 20:30 horas en la cual los equipos habrán de desahogar una audiencia de juicio oral como ministerio público o defensa y  posteriormente invertir los papeles sobre el primer caso.

 

Mientras que el día 28 de noviembre, cuatro equipos finalistas habrán de desarrollar el segundo caso, en  audiencia oral bajo la misma dinámica, desempeñando el rol de ministerio público y defensa, en un horario de 9:00 am a 13:30 horas.

 

El objeto de la actividad es promover el aprendizaje de la litigación oral mediante la experiencia de simulacros en los que los jóvenes desarrollen habilidades y destrezas en litigación, interrogatorios y contrainterrogatorios, así como en el desahogo de pruebas en juicio oral, tal y como habrán de desarrollarse en la práctica del sistema penal acusatorio a partir del 07 de marzo del 2015.

 

En el evento se reconoció la coordinación interinstitucional que se ha sostenido entre las universidades y el Consejo de Coordinación del nuevo sistema de justicia penal, a partir de la firma de convenios específicos.

 

Estuvo presentes, Virginia Ferreyra Reyes, Directora de la Carrera de Derecho de la Universidad La Salle; Damián Arévalo Orozco, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Enrique Feregrinos Taboada en representación del Procurador General de Justicia del Estado; y, Ricardo Flores Navarro, Director de Asuntos Jurídicos de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.

MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE EPN FORTALECERÁN AVANCES ALCANZADOS EN MICHOACÁN EN SEGURIDAD, CONFÍA DANIELA DE LOS SANTOS

                                                                                 

Morelia, Mich., 27 de noviembre de 2014.- La diputada local Daniela de los Santos Torres resaltó que las medidas anunciadas por el presidente de México en materia de justicia y desarrollo ya eran necesarias y esperadas, con temas fundamentales como el anuncio de la iniciativa de reforma constitucional para expedir la Ley contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales.

 

            La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la 72 Legislatura del Congreso local destacó que de proceder la iniciativa, y de acuerdo a lo anunciado por el mandatario, la federación asumiría el control de los servicios municipales, contemplando incluso la posibilidad de disolver un ayuntamiento, siempre y cuando se tengan indicios suficientes de la colusión de la autoridad municipal con la delincuencia organizada.

 

Consideró que tras los trágicos hechos registrados en Guerrero, y en otros puntos del país, que han lastimado profundamente a la sociedad, el presidente busca dar una respuesta de fondo a ese problema que afecta al primer nivel de gobierno.

 

            De los Santos Torres reconoció avances en Michoacán en materia de seguridad, sobre todo en el combate del crimen organizado y los delitos de alto impacto. Sin embargo, reconoció un incremento en los delitos del fuero común, a partir de la presencia federal en la entidad y de la implementación de acciones del Plan Michoacán para restablecer el orden y la paz, si bien destacó que el tema de la incidencia delictiva ya es atendido por la autoridad correspondiente.

 

            En opinión de la legisladora, otro tema a destacar son las medidas anunciadas para  combatir la corrupción, en el que resaltó el anuncio hecho por el presidente Peña Nieto de que respaldará el Sistema Nacional Anticorrupción que actualmente debaten los legisladores, el cual incluye un fiscal anticorrupción para sancionar estos casos. En este marco también impulsará que las empresas que caigan en corrupción sean sancionadas.

 

            En este sentido, la diputada local se refirió a la actuación que se ha dado en la entidad, que sin distingo de partidos políticos se han iniciado procesos contra servidores públicos o ex funcionarios por la presunta comisión de delitos.

 

            De los Santos Torres reconoció que la confianza de la ciudadanía no se recuperará de la noche a la mañana; sin embargo, son 10 las acciones anunciadas por el jefe del Ejecutivo Federal que permitirán atender la inseguridad, la corrupción y la desigualdad.

 

Finalmente, confió en que en la medida en que avancen con el apoyo de todos los sectores, y de que sus resultados sean tangibles, la sociedad así lo reconocerá.

politica7

INAUGURAN DIPUTADOS SEGUNDO PARLAMENTO JUVENIL

 

MORELIA, MICH.- Noviembre 27 de 2014.-  Sean ustedes la luz para recordarnos el camino de por qué estamos aquí los diputados de Michoacán, conviértanse en estos dos días en la causa y fin de nuestro actuar, el rostro del futuro y presente de nuestro querido estado, así lo expresó la presidenta del Comité Organizador, Laura González Martínez, en el marco de la inauguración del Segundo Parlamento Juvenil.

 

Ante la presencia del secretario de los Jóvenes, Rodrigo Maldonado López, diputados locales y funcionarios, la legisladora llamó también a los 40 jóvenes parlamentarios a dar el buen combate en el marco democrático del respeto de la diferencia y sin violencias, ese espero, dijo, sea la mayor lección  que les deje este Segundo Parlamento Juvenil. Asimismo, los conminó a aprovechar esta oportunidad para hacer relaciones públicas, conocer a sus legisladores, y sobre todo a conocer mejor la problemática del estado.

 

Por su parte, al resaltar que los jóvenes representan la actualidad y el vivir de los michoacanos y de México, el diputado Eleazar Aparicio Tercero convocó a los parlamentarios a que aprovechen esta oportunidad y propongan leyes que equilibren el desarrollo humano y eleven la calidad de vida.  Desaparecer a los jóvenes y no escucharlos, manifestó, sería el peor genocidio de México y de Michoacán, “la democracia no se simula en un congreso juvenil ni en un congreso de verdad, se practica, se exige y no se conviene bajo la mesa, las leyes deben estar al servicio de los michoacanos, de los ciudadanos más pobres y más ricos”, expresó.  

 

En su discurso de bienvenida, el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, Sergio Benítez Suárez, reconoció a todos y cada uno de los 40 parlamentarios que integran el Segundo Parlamento Juvenil por el interés que tienen en los asuntos públicos de la entidad, ya que sólo alrededor del 5-6 por ciento de la población manifiesta, en algunos estudios, ese interés de manera importante. Ello, suibrayó, destaca y da más valía al esfuerzo y trabajo que estos jóvenes hicieron para estar en este recinto legislativo.

 

El diputado Sebastián Naranjo Blanco, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y coordinador de los trabajos del jurado calificador, explicó a los jóvenes que la primera oportunidad que tendrán al participar en este parlamento, es la dificultad que conlleva el poder encontrar un punto de coincidencia entre 40 distintas formas de pensar. Ese, precisó, es el motivo que enriquece y que le da vida a la actividad parlamentaria, “porque no es la forma de pensar lo que nos separa, es lo que nos enriquece y motiva a encontrar el punto de coincidencia sobre las decisiones más trascedentes e importante para la vida del estado”. Sin duda alguna, subrayó, saldrán importantes aportaciones que podrán convertirse en materia para el trabajo de los legisladores que integran la LXXII Legislatura.

 

Al hacer uso de la palabra, Natalí Ramos Guzmán, presidenta de la Mesa Directiva de este Segundo Parlamento Juvenil, agradeció a nombre de los 40 jóvenes la oportunidad de ser parte de esta gran labor, que dijo, ayuda a enaltecer a los jóvenes y adquirir un nuevo aprendizaje. Al destacar que el tiempo es ahora, conminó a sus compañeros a levantar la vista, a defender con argumentos  sus ideales, desplazar los límites de lo posible y abrazar la aventura del futuro que es la aventura del progreso y la libertad.

 

Inician jóvenes parlamentarios trabajos en Comisiones

 

Cabe señalar que previo a la inauguración, quedaron conformadas las Comisiones de dictamen, quedando integradas de la siguiente forma: 

 

Comisión de Desarrollo Social y Económico: Irlanda Iraís Rosas Diego,   presidenta, Sophia Cedeño Nieto, Raúl Armando Ramos Castillo, Edén Alonso Martínez Méndez, Miriam Yolanda Ávila Rivera, Jaime Pérez Gómez, Roberto Jorge Arias Trujillo y Alberto Granja Gómez.

 

Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable: Alma Monserrat Guerrero Méndez, presidenta, Jorge Manuel Mata González, Erik Noé Villalón Castrejón y Rosalinda Núñez Medina

 

Comisión de Salud y Educación: Ramón Núñez Escalera, presidente, Diana Caballero Romero, Erika Velázquez Morales, María Nathalí Ramos Guzmán, Jorge Luis Hernández Altamirano, Bolívar Mauleón Ávila, Víctor Ignacio Anaya Ramos y Gloria Estefanía Guzmán Gutiérrez.

 

Comisión de Justicia y Derechos Humanos: César Edemir Alcántar González, presidente, Areli Dinorah Villicaña Rivera, Rosauro Arriaga Calvillo, Mariana Guzmán Monroy, Mónica Gabriela Salinas Navarro, Brizeida Yarazet Ochoa Toledo, Fernando Alan Cruz Miramontes, luis Ventura de la Rosa Orozco, Alejandro Aramiz Vega Guzmán.

 

Comisión de Migración, Grupos Vulnerables e Indígenas: Cristina Mireya Farías Gamiño, José Manuel Vivas Rodríguez, Sergio Hedibaldo Medina Soto, Rocío Negrete Martínez, José Ventura Sánchez Silva. Jorge Miguel Arroyo Torres y Orestes Cazares Rubio.

 

Comisión de Seguridad: Homero Lemus Velázquez, presidente, Francisco Javier Paredes Andrade, Reyna Celeste Ascencio Ortega y José Ernesto Lobato Magaña.  

politica8

NECESARIO FORTALECER INSTITUCIONES DE JUSTICIA: MARCO POLO

 

Con visión social y de justicia las medidas que ha anunciado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así lo consideró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez.

 

Luego del mensaje que emitió el mandatario federal, Aguirre Chávez, destacó que las medidas y acciones anunciadas ocupan de gran disposición política “coadyuvar todos para recuperar la paz que el estado y el país requieren”.

 

En ese sentido, Marco Polo Aguirre precisó que ya es momento de que en Michoacán y en México se transite pensando en el bienestar de los ciudadanos y no en intereses políticos a conveniencia, aseguró que los anuncios que hace el presidente son acciones integrales que van desde la seguridad, la acreditación de las corporaciones policiacas para recuperar la confianza ciudadana, el combate a la corrupción, pero sobre todo la detonación del desarrollo económico, social, de salud y educación  que brinden más y mejores oportunidades para Michoacán.

 

El dirigente del PRI en el estado resaltó que los anuncios hechos en específico para nuestro estado, son bienvenidos, y puntualizó que se ocupa de la participación de todos para que aterricen de manera eficiente.

 

Destacó que dichas acciones terminarán por redireccionar la entidad, ya que Michoacán ha sido una de las prioridades de nuestro mandatario y lo he demostrado en reiteradas ocasiones.

 

Los michoacanos, dijo, ocupan de certeza por parte de las autoridades,  “por ello es imprescindible que continúe la coordinación entre los diversos órganos de gobierno”. El PRI, aseguró acudirá siempre a los llamados que hagan las autoridades en apego pleno a la legalidad y al estado de derecho.

 

Es necesario, recalcó el dirigente priista, fortalecer las instituciones de justicia en beneficio de los ciudadanos, finalizó.

ALFONSO MARTÍNEZ CELEBRA INCLUSIÓN DE CONSEJO CIUDADANO EN

LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich; a 27 de noviembre de 2014.-  “La participación de la sociedad, eje principal en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, mediante la creación de un Consejo Ciudadano que vigilará las políticas públicas en materia de seguridad pública y procuración de justicia de los michoacanos, el cual se contempla en la reciente aprobación de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de la entidad”, así lo señaló el diputado Alfonso Martínez Alcázar.

 

El también Presidente del Congreso del Estado de Michoacán, Alfonso Martínez; celebró se incluyera su propuesta de reforma que presentó ante el Pleno el pasado 30 de octubre, la cual contempla la Creación de un Consejo de Participación Ciudadana, en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán, la cual fue aprobada el día de ayer por unanimidad en sesión extraordinaria del Poder Legislativo en la entidad, siendo esta presentada por las Comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de Justicia.

 

“Esta Ley vendrá a contribuir en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en nuestro Estado, ya que permitirá que los ciudadanos vigilen que la impartición de justicia sea expedita, evaluando el desempeño de sus integrantes, el servicio que prestan nuestras autoridades, así como el impacto en la prevención del delito”, señaló el legislador ciudadano.

 

De acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 20 de octubre del 2014, en lo que van del año se han cometido 2 mil 247 homicidios, 114 secuestros y 269 extorsiones, “cifras que deben disminuir, así como también fortalecer el seguimiento que se le otorgue a cada uno de los agravios cometidos a los michoacanos”, reiteró.

 

El diputado de los morelianos y michoacanos, indicó que la inclusión de la sociedad civil y la Participación Ciudadana dentro del Sistema de Seguridad Pública en la entidad, fomenta la construcción de mecanismos para posibilitar la participación activa de los michoacanos en la toma de decisiones reales del Gobierno del Estado.

 

Martínez Alcázar señaló que el Consejo de Participación Ciudadana se conformará por 9 integrantes; dos representantes de la comunidad académica, un representante de la iniciativa privada, un representante del sector turístico, un representante de alguna asociación civil relacionada con el tema de seguridad pública, dos representantes del sector social y dos representantes de las comunidades indígenas, los cuales tendrán un encargo de 3 años con carácter honorífico y que sean michoacanos en pleno ejercicio de sus derechos, que no tengan cargo en alguno en servicio estatal, federal o municipal.

 

Cabe señalar que los integrantes de dicho Consejo deberán ser ciudadanos michoacanos de la sociedad civil que no pertenezcan a ningún partido político, ni desempeñen actividades partidistas, de manera que comprueben ser imparciales en el cumplimiento de sus deberes frente a la sociedad.

 

“Es necesaria la colaboración eficaz entre los michoacanos y el gobierno, en la que todos los ciudadanos, y sobre todo aquellos que han sufrido los estragos de la delincuencia, puedan vigilar y darle seguimiento a las estrategias para inhibir la criminalidad en la entidad, con el objetivo de lograr un estado de paz y tranquilidad”, señaló el líder de los parlamentarios michoacanos.

 

Finalmente, Alfonso Martínez recalcó que de acuerdo a estudios internacionales en materia de seguridad, revelan que la participación ciudadana en la toma de decisiones influye directamente en la disminución de los delitos, por lo que señaló, contribuirá en la eficacia de la impartición de justicia en la entidad, por lo que se comprometió a vigilar de cerca dicha aplicación de la Ley, así como seguir fomentando la cultura de la participación en las cuestiones públicas de Morelia y de todo el Estado michoacano.

politica9

ANUNCIO PRESIDENCIAL, CON BUENAS NOTICIAS PARA MICHOACÁN

EN MATERIA DE DESARROLLO ECONÓMICO: ANTONIO SOSA

 

MORELIA, Mich., a 27 de noviembre de 2014.- Hay buenas noticias para Michoacán en el mensaje emitido este jueves por el presidente Enrique Peña Nieto, consideró el diputado local Antonio Sosa López; destacó los anuncios en relación a la región de Lázaro Cárdenas.

 

Como presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento al Desarrollo del Parque Industrial en la Isla de la Palma, celebró la intención de crear tres zonas económicas especiales, una de las cuales se establecería en los municipios colindantes al Puerto de Lázaro Cárdenas, tanto de Michoacán como de Guerrero.

 

Lo anterior, porque de esa forma se dotará a la zona de infraestructura moderna, mayor seguridad, financiamiento preferencial de la banca de desarrollo, además de estímulos fiscales y en contribuciones a la seguridad social.

 

El legislador del PRI destacó también la inversión en nuevas autopistas, entre ellas la Intercostera, que conecta a Michoacán con Puerto Chiapas, así como el gasoducto que unirá al municipio cardenense con el puerto de Acapulco, proyecto que permitirá dotar a ambos polos del preciado gas natural.

 

Lo anterior, apuntó, permitirá el crecimiento y desarrollo en el país, pero sobre todo en el estado de Michoacán.

 

Sosa López reiteró su compromiso como presidente de la comisión, de continuar con el objetivo de ésta, que es  apoyar y facilitar el desarrollo del parque industrial, hasta el fin de la actual Legislatura.

 

Por otra parte, y como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, el legislador subrayo que la LXXI Legislatura en el Congreso del Estado ha estado trabajando en este tema, porque considera de vital importancia mantener y fortalecer a las instancias que se encargan de resguardar los derechos humanos de todos los individuos.

 

Destacó la importancia de la octava medida, ya que busca aplicar reformas que ayuden a fortalecer el pleno respeto a los Derechos Humanos, así como la autonomía de la Comisión Nacional del ramo.

 

El diputado por el Distrito de Zinapécuaro externó su reconocimiento y apoyo a las propuestas presentadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al considerar que plantean un cambio que beneficiará a todo el país, al ser su principal objetivo el fomento y promoción de la paz social.

 

Agregó que ante los recientes hechos que atañen a nuestro país, las medidas anunciadas constituyen un paso hacia la restructuración social, al poner en la mesa nuevas líneas de acción, y por consiguiente, resultados diferentes. 

REFRENDAN APOYO A MICHOACÁN, MEDIDAS ANUNCIADAS POR

EL PRESIDENTE EPN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA: BERTÍN CORNEJO

 

MORELIA, Mich., a 28 de noviembre de 2014.- Luego del mensaje a la nación emitido el jueves por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, donde anunció las 10 medidas para fortalecer las capacidades institucionales, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, José Bertin Cornejo Martinez consideró que el compromiso del Presidente es firme “y nos concierne a todos, sociedad y gobierno, que nos sumemos a participar en beneficio de nuestro país".

 

El diputado local  del PRI respaldó las medidas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, como son la creación de policías estatales únicas, la implementación de un nuevo modelo policíaco con 32 sólidas corporaciones de seguridad estatal, mencionando que Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Jalisco, serán los primeros estados en tener Policía Única Estatal.

 

Destacó el anuncio de la ejecución de un operativo especial en Tierra Caliente de Guerrero y Michoacán, "saludo con beneplácito las medidas anunciadas por nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, que son muestra del fortalecimiento a las capacidades institucionales en materia de seguridad, y refrendan su apoyo a Michoacán".

 

Otras acciones que serán implementadas, son el  establecimiento  de una clave única de identidad, los datos de esta clave serán tomados de las bases de los registros del INE, IMSS y Seguro Popular, así como un conjunto de acciones para la protección de los Derechos Humanos, y facultar al congreso para expedir leyes, fortalecer los protocolos y procedimientos para que en casos de tortura y desaparición forzada las respuestas sean oportunas.

 

 Cornejo Martinez reconoció que en Michoacán se ha avanzado en el tema de seguridad y se ha aplicado la ley sin distingos de partidos políticos, al no permitir más impunidad con las detenciones a ex funcionarios por la presunta comisión de delitos.

 

El diputado local por el distrito 16 finalizó "con el anuncio de nuestro Presidente de la implementación de todas estas acciones, se fortalecerán las instituciones y se garantizará el Estado de Derecho, los derechos humanos, la legalidad y la justicia, para todos los mexicanos".

politica10

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN CAPACITA A SERVIDORES

PÚBLICOS EN MATERIA DE ORALIDAD MERCANTIL

 

Morelia, Michoacán a 28 de noviembre de 2014.- En el marco de las acciones para transitar hacia la oralidad en diferentes materias del derecho, el Poder Judicial de Michoacán a través del Instituto de la Judicatura lleva a cabo programas académicos para servidores públicos y varios sectores de la sociedad involucrados en la misma, como los abogados litigantes.

 

En este contexto, se impartió el Curso-taller en materia oral mercantil, para abogados postulantes, Delegación Maravatío en el cual se integró por los módulos Principios y generalidades del juicio oral mercantil y Mediación en el contexto oral mercantil, dichas asignaturas fueron impartidas por jueces de oralidad en reserva y mediadores-conciliadores de la institución.

 

Por otra parte, continúan las actividades del Diplomado en interpretación y argumentación jurídica, cuarta generación, con la materia Análisis de casos a cargo de  Carlos Manuel Rosales García, profesor de la Universidad Autónoma de México. Dada la demanda de este programa académico, se dio inicio a la sexta edición del Diplomado.

 

Asimismo, se llevó a cabo el módulo Interpretación y argumentación jurídica, con aplicación a casos concretos sobre derechos humanos, en el marco del Diplomado en derechos humanos y elaboración de sentencias. La materia fue impartida por Iván Castillo Estrada, especialista en derecho constitucional. Directivas de interpretación jurídica, Tipología de argumentos, Interpretación y argumentación jurídicas, fueron los temas analizados.

 

De igual forma continúa el Curso introductorio a los mecanismos alternos de solución de conflictos en sede judicial, dirigido a abogados litigantes, colegios y barras de abogados e impartido los viernes en la tarde y sábados por la mañana en el Palacio de Justicia José María Morelos.

De esta manera, el Poder Judicial de Michoacán refrenda el compromiso con la capacitación y actualización de los servidores públicos, consciente de que el mayor capital que tiene la institución es el personal.

RINDEN PROTESTA DIPUTADOS INTEGRANTES

DEL SEGUNDO PARLAMENTO JUVENIL

 

MORELIA, MICH.- Noviembre 28 de 2014.-  La diputada Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura, Laura González Martínez,  tomó protesta a los 40 integrantes del Segundo Parlamento Juvenil, dando de esta forma, apertura a los trabajos legislativos. 

De esta forma, y en presencia de los diputados Daniela de los Santos Torres, Eduardo Orihuela Estefan, Sarbelio Molina Vélez, Armando Hurtado Arévalo y Eleazar Aparicio Tercero, los jóvenes parlamentarios protestaron guardar y hace guardar la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, la del Estado Libre y Soberano de Michoacán  de Ocampo, y las leyes que de ambas  emanen, desempeñando leal y patrióticamente el cargo de diputado parlamentario juvenil simbólico que se les ha conferido, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la nación y del estado.          

Al hacer uso de la palabra, la también presidenta del Comité Organizador  del Parlamento Juvenil, refirió la responsabilidad que hoy tienen los jóvenes que participan en este parlamento ya que, dijo,  representan a la juventud del estado.   
Llegaron, asentó, para demostrar su talento, capacidad, fortalezas, debilidades y cuáles son los temas  que a la juventud le interesa hoy en día. Es importante, subrayó, reconocer lo que ustedes piensan, viven y cómo nos miran a los actores políticos quienes hoy tomamos decisiones en el estado de Michoacán.        

Entre los temas contemplados en la orden del día de la Sesión Ordinaria destacan: la iniciativa de la Ley de la Maternidad Subrogada, la Ley de Austeridad y Gasto Eficiente, Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable y Código Penal del Estado, Ley del Sistema de Seguridad Pública, Código Familiar y la Ley de Asistencia Social.

politica11

PRIVILEGIAN PRIÍSTAS UNIDAD A PROYECTOS PERSONALES:

COMISIÓN POLÍTICA PERMANENTE

 

Los priistas acordaron privilegiar la fortaleza a la unidad para luego dar paso a determinar las fechas para emitir las convocatorias a los diferentes cargos de elección popular por lo que estas podrían prorrogarse hasta el mes de enero.

 

Lo anterior en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Consejo Político Estatal realizada en el auditorio Plutarco Elías calles del Comité Directivo Estatal, en la que  los consejeros políticos de la Permanente coincidieron privilegiar el dialogo y los acuerdos en aras de mantener la unidad ante los proyectos personales.

 

El Presidente del Comité Directivo Estatal, Marco Polo Aguirre, en su intervención destacó que los priístas están cohesionados para un triunfo contundente para el 2015, resaltó las 10 acciones propuestas por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, para recobrar la paz que ocupa el país, en cuanto a Michoacán, señaló Aguirre Chávez, se esperan mayores apoyos integrales por parte del Gobierno Federal para combatir desde diferentes ejes las problemáticas que aquejan al estado “la determinación de nuestro presidente de la república sigue siendo contundente para apoyar a Michoacán”.

 

El dirigente priísta aseguró además, que los diputados locales actuaron con suma responsabilidad para aprobar la reestructura de créditos lo que vendrá a mover económicamente al estado.

 

Por su parte el Secretario Regional del PRI, Fernando Moreno Peña, resaltó que las acciones que propuso el Presidente de la República fortalecerán sin duda en materia de seguridad y justicia al país pero que se debe ser muy claro que la Federación busca fortalecer las instituciones, luego de que en Iguala y en Guerrero, lo que falló fue la debilidad institucional en manos de un partido político que hoy se desquebraja.

 

Moreno Peña, argumentó que en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la estrategia del Gobierno Federal va caminando de muy buena forma, pues dijo que la Procuraduría General de la República está trabajando para hacer justicia pues hay 70 detenidos; 22 policías de Iguala, 18 de Cocula, además están detenidos, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, además de cerca de 30 narcotraficantes, entre ellos algunos dirigentes de grupos.

 

En diversas intervenciones, los Consejeros Políticos coincidieron en que en el PRI el momento es de unión  y no de división, resaltaron que para la selección de candidatos se debe escuchar a los priístas y no tratar de imponer personajes políticos.

 

En su Intervención la senadora de la República, Rocío Pineda Gochi, exhortó a los priístas a defender al presidente de la república y al PRI sobre el caso de Ayotzinapa, “el problema fue en Iguala en un municipio perredista, en un gobierno perredista, en donde los gobiernos fueron los principales protagonistas y responsables y no se vale que ante una tragedia los otros partidos estén haciendo de esto un regocijo político”.

 

Christian Santiago Tapia, dirigente de PRI.MX manifestó que no es tiempo de dividirse dentro del Revolucionario Institucional que es hora de mantenerse en unidad y fortalecer al priísmo michoacano para resultar vencedores en las próximas elecciones, exhortó a la militancia a ser institucionales y abonar al partido.

 

La consejera, Leticia Vázquez, manifestó que es muy importante saber escuchar en los municipios a la gente, que no hay que cerrarse a las expresiones de la ciudadanía, “a todos nos duele nuestra realidad, pero es importante que los priistas en Michoacán estemos unidos,  hemos visto que otros partidos se están dividiendo, el PRI está fuerte y si mantenemos esta unidad ganaremos” finalizó.

 

Por su parte, Jaime Rodríguez López, expresidente del PRI en Michoacán, en su turno mencionó que hay que reflexionar lo que sucede en la actualidad y lo que hay que hacer para que el PRI y la ciudadanía salga adelante, manifestó que el poder público debe buscarse para servir y no para servirse.

 

 El ex diputado local, Mario Magaña, señaló que cuando el Revolucionario Institucional dejó el poder por doce años, luego de Víctor Manuel Tinoco Rubí, Michoacán se cayó a pedazos,  destacó que se necesita hacer un esfuerzo extraordinario para salir ganadores en las siguientes elecciones y manifestó que el Revolucionario Institucional tiene la mayor capacidad para gobernar Michoacán.

 

Asimismo, Agustín Trujillo Iñiguez, ex líder del MT,  manifestó que el PRI es un partido vivo, crítico y reflexivo, mencionó que el día de hoy existen otras fuerzas políticas en las que se encuentran al interior de su militancia divisiones fuertes y destacó que en el PRI están unidos y fuertes, de igual forma  reconoció que las redes sociales serán de gran importancia “ahí se podrá destacar la unidad y fortaleza del Revolucionario Institucional” sentenció

 

Los consejeros políticos del PRI, coincidieron y reconocieron la disposición de su dirigente estatal, al abrir los espacios al debate constructivo, se sumaron en torno a la dirigencia tricolor para coadyuvar en el trabajo partidista. Resaltaron la apertura para que los consejeros puedan emitir sus posturas sin censura ni ataduras políticas.

 

En uno de los puntos del orden del día, se tomó protesta a los integrantes de la Comisión de Postulación de Candidatos en la que también se aprobó la participación de la Secretaria General, Rosalba Vanegas Garduño, como integrante de dicha comisión ante la renuncia de la consejera Giovanna Cortez Miranda.

 

En otro punto de la orden del día, se designó por votación de mayoría a la Contralora General del CDE del PRI en Michoacán, Hortensia Medina Ríos, para que sea la encarga de llevar las finanzas al interior del Revolucionario Institucional, con apego a la transparencia y puntual cumplimientos a los ordenamientos legales de los órganos electorales.

politica12

MICHOACÁN OCUPA AUSTERIDAD, ORDENAMIENTO Y

GASTO EFICIENTE: RAÚL MORÓN

 

Morelia, Mich., a 28 de noviembre de 2014- Más que la contratación de nueva deuda pública, Los michoacanos exigen un gobierno eficaz que dé resultados a través de políticas públicas, programas y acciones que atiendan sus necesidades, priorizando los recursos públicos hacia los programas que fomenten el desarrollo económico, la seguridad social, la educación y la atención integral de los problemas que más aquejan a nuestro estado, destacó Raúl Morón.

 

El Senador michoacano demando al gobierno estatal austeridad y eficiencia en el ejercicio del gasto público, tras advertir que la aprobación del Decreto 22 no da margen de maniobra para impulsar el crecimiento, la inversión y el desarrollo para el 2015.

 

“Es impostergable modernizar el funcionamiento de la Administración Pública estatal, haciendo más eficiente su operación, mejorando la prestación de servicios a la ciudadanía, así como eliminando duplicidades en su estructura orgánica y en los programas gubernamentales, lo cual generará ahorros adicionales que podrán reorientarse a los programas prioritarios para la población”, se pronunció Raúl Morón.

 

Agregó que para lograr lo anterior, es necesario llevar a cabo acciones en dos vertientes: la primera, a través de ajustes inmediatos al gasto corriente de operación en las secretarías de Estado y entidades paraestatales.

 

Asimismo, la segunda a través de un diagnóstico integral que identifique las duplicidades en las estructuras organizacionales y en los programas del gobierno, las áreas de oportunidad para mejorar procesos y la prestación de servicios y, en consecuencia, que se establezcan las acciones de mediano plazo para mejorar y modernizar el funcionamiento del Gobierno estatal.

 

Reiteró que los recursos financieros de que dispone el Gobierno del Estado son escasos ante las crecientes necesidades sociales y públicas, toda vez que la principal fuente de recursos la constituyen las transferencias del Gobierno Federal, la cual proviene de las contribuciones federales que, en los momentos actuales, atraviesan por circunstancias inciertas ante los efectos de la caída de los precios del petróleo.

EN MICHOACÁN NACIÓ EL PRD Y DESDE AQUÍ LO REFUNDAREMOS

 
Morelia, Mich., a 28 de noviembre de 2014.-
 Más allá de las definiciones que tome la dirigencia nacional, los perredistas de Michoacán no haremos oídos sordos al llamado del Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas, y vamos a tomar medidas y decisiones a partir de sus propuestas. “En Michoacán nació el PRD y desde aquí impulsaremos su refundación”, destacó  el presidente del Partido de la revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Carlos Torres Piña.
 
El líder estatal dijo que el PRD  está realizando una amplia convocatoria a una gran reunión estatal a celebrar el próximo domingo con presidentes municipales, diputados locales, federales, senadores de la republica, comités ejecutivos municipales, liderazgos y fundadores, para consensuar las medidas a tomar de cara al proceso electoral en puerta, y para el análisis de lo que se ha dejado de hacer en la entidad, además de instalar mesas y debates para refrendar los valores fundacionales del partido.
 
El presidente estatal del PRD enfatizó que en las pláticas que ha sostenido con los principales liderazgos y referentes del partido en Michoacán, el objetivo es el mismo: hagamos partido y refrendemos el cardenismo como nuestra ideología, nuestra identidad y nuestra brújula.
 
“En el PRD, no estamos en un afán de denostar o descalificar a quienes han optado por irse de las filas del partido,  sino al contrario, seremos solidarios con los compañeros y compañeras que ha  optado por otros espacios para la lucha de izquierda”, dijo el líder estatal.
 
“El Cardenismo sigue vivo y vigente en Michoacán y lo vamos a demostrar en los hechos. Los perredistas michoacanos vamos a dar ejemplo a nivel nacional e iniciar la reconstrucción del Partido considerando los principios que le dieron origen”, concluyó.

politica13

DIPUTADOS JUVENILES APROBARON INICIATIVA PARA

PERMITIR LA MATERNIDAD SUBROGADA

 

Morelia, Michoacán, a 28 de Noviembre de 2014.- Iniciativas para permitir la maternidad subrogada, normar las casas que proporcionan servicios de asistencia social y posibilitar la rectificación del acta de nacimiento ante el Registro Civil, en cuanto a nombre y sexo, fueron algunos de los proyectos que se presentaron y aprobaron durante la celebración de la sesión ordinaria del Segundo Parlamento Juvenil, celebrada en el Congreso del Estado.

 

Dichas propuestas, reflejan el interés de los jóvenes por abordar aquellos temas que consideran necesario incluir en la agenda política para su discusión, así como objeto de análisis para su inserción en la legislación michoacana.

 

En ese sentido, los parlamentarios juveniles integrantes de las Comisión de Salud y Educación, Ramón Núñez Escalera, Bolívar Mauleón Ávila, Gloria E.  Guzmán Gutiérrez, José Manuel Vivas Rodríguez, María Nathalí Ramos Guzmán y Víctor Ignacio Anaya Ramos, dictaminaron la iniciativa de decreto que contiene la Ley de Maternidad Subrogada para el Estado de Michoacán.

 

En la exposición de motivos, los parlamentarios destacaron que en la actualidad el marco jurídico michoacano no contempla la práctica del alquiler de vientre o maternidad subrogada, por lo que es necesario contar con un marco jurídico que garantice el derecho a la maternidad y paternidad de manera libre.

 

En tal virtud, se propone regular la figura de subrogación materna a fin de vigilar el interés superior del menor, así como garantizar los derechos reproductivos de la mujer.

 

En otro punto, se aprobaron modificaciones a la Ley de Asistencia Social, en la que se propone designar un órgano gubernamental responsable de vigilar y atender a las casas de asistencia social, tendiendo facultades para sancionar a los encargados de los albergues y en su caso, cerrar aquellos que incurran en faltas y violaciones a los derechos humanos.

 

En ese sentido, los parlamentarios juveniles integrantes de la Comisión de Migración y Grupos Vulnerables, Cristina Mireya Farías, Rocío Negrete García, José Ventura  Sánchez, Jorge Miguel Arroyo, Sergio Hedibaldo Medina y Oréstes Cázares Rubio, encargados de elaborar el dictamen, estimaron necesaria creación de un Comité de Vigilancia que tendría entre sus funciones supervisar las instalaciones de las casas de cuna, hogares y asilos de ancianos que operen en el estado, verificar el estado en que se encuentran, así como de las medidas de seguridad que deben implementar.

 

Posteriormente, dieron su aprobación a la propuesta de modificación y reforma del Código Familiar, en la que se plantea la existencia de un procedimiento, donde se lleve a cabo la rectificación del acta de nacimiento ante la Oficialía del Registro Civil, en cuanto a nombre y sexo, a fin de salvaguardar los derechos humanos, así como atender las demandas de un sector de la población que opta por la transformación corporal para expresar una identidad psíquica contraria a la otorgada desde el nacimiento.

 

El dictamen fue elaborado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, integrada por César Edimir Alcántar González, Mariana Guzmán Monroy, Rosauro Arriaga Calvillo, Brizeida Ochoa Toledo, Alejandro Aramiz Vega Guzmán, Luis Ventura de la Rosa Orozco, Mónica Salinas Navarro y Arelí Dinorah Villicaña Rivera.

APRUEBAN DIPUTADOS JUVENILES LEY DE AUSTERIDAD

 

Morelia, Mich., noviembre 28 del 2014.- El Pleno del Segundo Parlamento Juvenil, aprobó el Proyecto de Decreto Mediante el cual se crea la Ley de Austeridad para el Estado de Michoacán.

 

Así, los parlamentarios juveniles señalaron que ante la crisis económica y financiera que actualmente soporta el Gobierno del Estado, esta propuesta representa una fuente de ahorro  para las finanzas del Estado, haciendo más eficiente la Administración Pública, direccionando mayores recursos al gasto social y con ello, generar mayor justicia en la población.

 

Señala además que ante estos tiempos de escasez, es fundamental retomar el principio de austeridad, pero de una austeridad verdadera. Consideran que durante años, el constante mal manejo del uso de los recursos que las instituciones hacen, así como del conjunto de malas decisiones en el Estado, han ido hundiendo y deteriorado el presupuesto que año con año se destina al Estado, siendo los ciudadanos quienes resultan más afectados.

 

Por lo anterior, esta propuesta establece mecanismos para que los gobiernos, desde la toma de protesta y durante su mandato, racionalicen el uso del presupuesto y se ajusten a las disposiciones de la legislación pertinente.

 

En otro punto del orden del día, los parlamentarios juveniles aprobaron diversas adiciones a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Michoacán, así al Código Penal del Estado, presentadas por la Comisión del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

 

Lo anterior tiene por objetivo regular la contaminación generada por el ruido, dado que aún cuando está regulada por la Ley Ambiental estatal, en los municipios no se aplican las disposiciones de este reglamento, porque carecen de autoridades que puedan implementarlas, lo que provoca que de manera permanente, los límites máximos permisibles establecidos sean violados y que más del 35% de la población mexicana padezca de pérdida permanente de oído.

 

Al constituir una grave amenaza medio-ambiental y  social, debido a los  efectos nocivos producidos en la salud de las personas, de los animales así como en el medio ambiente, la legislación propuesta contempla entre otras circunstancias, multas a quienes dolosamente generen contaminación por ruido que rebasen los límites máximos establecidos en las normas ambientales estatales.

 

Finalmente, el Parlamento Juvenil aprobó diversas modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, las cuales impulsan la capacitación de los cuerpos policíacos, quienes deberán contar con una serie de conocimientos y habilidades que garanticen la calidad de la carrera policial, lo que coadyuvará en la producción de cuerpos más confiables y con menores incentivos para la corrupción. 

ME GUSTARÍA SER PRESIDENTE MUNICIPAL

DE MORELIA: ENA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Al no descartar la búsqueda de la candidatura por Morelia, el diputado federal por de la alianza tricolor  y del verde, Ernesto Núñez Aguilar afirmó que se esperará los tiempos y alianzas para  decidir si  se solicita permiso al frente de la curul.

 

"Me gustaría ser presidente municipal de Morelia sin embargo repito no es una decisión personal sino colectiva, lo digo con mucha responsabilidad, mucha claridad y en su momento lo que tendrá que ver el instituto es ver quien tiene las mejores condiciones", indicó.

 

Explicó que la posibilidad para competir por la capital michoacana será de acuerdo a las alianzas que se puedan dar entre el PRI y PVEM. Así como la determinación de sí el abanderamiento político lo convocan para representarlos en esa nueva encomienda.

 

"Yo espero que los partidos políticos a los que representó en esta alianza puedan voltearme a ver con buenos ánimos, que sepan que hay trabajo en la ciudadanía y por supuesto nos interesaría otro cargo de elección popular", indicó.

 

El legislador de curul verde desconoció los tiempos exactos para solicitar permiso a su cargo y prevería será en Enero  del 2015.

 

Núñez Aguilar expresó que en su labor legislativa en su segundo informe se lograron iniciativas de ley en favor de adultos mayores, madres solteras,  personas discapacitadas y en el tema municipalista.

SE DEBEN PROMOVER

ACUERDOS QUE LE SIRVAN A MÉXICO: SAC

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja del Congreso de la Unión y diputado federal perredista, Silvano Aureoles Conejo se pronunció por acuerdos que le sirvan a México.

 

Lo anterior durante el segundo informe legislativo del diputado de alianza tricolor y del verde, Ernesto Núñez Aguilar a quien reconoció por las iniciativas promovidas en beneficio del estado.

 

Destacó que una labor en la cual coincidieron fue la gestión del Presupuesto de Egresos de la Federación destinados para la entidad en el 2015, así como sus demás compañeros diputados federales michoacanos.

 

Aureoles Conejo resaltó que para el siguiente año serán 7 mil millones de pesos adicionales y que apoyaran a las principales necesidades que tiene el estado y la capital michoacana en especial.

politica14

CUMPLIMIENTO DE MIS OBLIGACIONES EN LA

CÁMARA BAJA HA SIDO DEL 97%: ENA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Bajo la premisa de cumplimiento del 97% de asistencia al Congreso de la Unión, el diputado federal  de alianza tricolor y verde, Ernesto Núñez Aguilar rindió su segundo informe legislativo en la capital michoacana en donde destacó sus labores principalmente en las comisiones que preside e integra tales como Desarrollo Municipal, Presupuesto y Cuenta Pública, Seguridad Social, Fortalecimiento a la Educación Superior y la Capacitación para Impulsar el Desarrollo y la Competitividad y Participación Ciudadana.

 

Destacó la presentación de 40 iniciativas como suscriptor y adherente, ha fijado 25 propuestas, 45 intervenciones en tribuna y 478 votaciones en pleno, lo cual dijo lo posiciona como el mejor legislador calificado por Michoacán.

 

El legislador federal con curul verde destacó labores en el Presupuesto de Egreso de la Federación 2015 en el que se autorizaron 550 millones de pesos para obras en el municipio de Morelia entre las que destacan 400 millones para el Libramiento Sur, que pretende desahogar el tráfico de zonas aledañas.

 

Así como 100 millones etiquetados para la primera etapa del Centro de Convenciones y 50 más para las vialidades como el ramal calle Virrey de Mendoza, Curtidores de Teremendo, Av. del Estudiante y Manuel Muñiz.

 

Núñez Aguilar  expresó logros  en iniciativas de ley en favor de madres solteras,  en el tema municipalista,  adultos mayores y personas discapacitadas, rubro último  en el cual se etiquetaron  poco más de 16 millones de pesos para el Fondo de Accesibilidad para las Personas con Discapacidad del Estado.

 

Algunas de las leyes o puntos de acuerdo  promovidas por Núñez Aguilar son: Rehabilitación y saneamiento de los Ríos Grande y chiquito de Morelia, reclasificación del delito de peculado como grave correspondiente a ordenamientos penales, Ley General que crea el Sistema Nacional de Registro de Menores Desaparecidos y Sustraídos.

 

Además de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, Prevención y Gestión Integral de los Residuos y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, de los Derechos de Derechos  de las Personas Adultas Mayores, la General de Salud y la de Coordinación Fiscal.

MÁS ALLÁ DE PARTIDOS, MICHOACÁN REQUIERE DE

GRANDES SOLUCIONES: SILVANO

 

Morelia, Michoacán a 29 de noviembre de 2014.- Atendiendo una de sus responsabilidades como Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo asistió como invitado de honor a la presentación de segundo informe de actividades legislativas del Diputado Federal de la coalición PVEM-PRI Ernesto Núñez Aguilar, quien agradeció de manera muy especial la presencia de Silvano Aureoles, demostrando con ello que la responsabilidad con las y los michoacanos se encuentra por encima de colores o intereses personales.

 

El Presidente, al hacer uso de la palabra resaltó el compromiso que todos los diputados federales que representan a nuestro estado tenemos, “en este, como en los demás informes podremos conocer el trabajo legislativo que se ha realizado, donde destacan una gran cantidad de leyes y reformas y la creación de muchas más, de las cuales esperamos traigan importantes beneficios para el pueblo de México en el corto, mediano y largo plazo”.

 

Para el estado de Michoacán este ha sido un año histórico en materia presupuestal pues, gracias al trabajo en conjunto realizado por diputadas y diputados federales michoacanos se lograron gestionar recursos extraordinarios por 7 mil millones de pesos, para cuyo logro, reconoció Ernesto Núñez, la sensibilidad y preocupación de Silvano Aureoles quién coordinó el grupo plural de trabajo que entregó a la entidad tan importante logro.

 

Durante su intervención, el diputado presidente destacó el trabajo que se ha realizado en San Lázaro, como uno de los más importantes para la construcción de la historia contemporánea del país, “somos una de las legislaturas más productivas de la historia en donde con el esfuerzo, la voluntad y el compromiso de todas y todos se han podido alcanzar acuerdos muy importantes que se han traducido en resultados, y eso hay que destacarlo, sobre todo la voluntad de los actores y las fuerzas políticas, para, en el marco de la pluralidad y las diferencias poder construir los acuerdos que le sirvan al país”.

 

Anteponiendo el bienestar de los habitantes del estado y el poder sacarlo adelante, Silvano Aureoles puntualizó “hemos encontrado muchas coincidencias y hemos caminado en muchos temas juntos, destaco sobre todo el trabajo que hicimos juntos en el marco de la discusión del Presupuesto 2015 para Michoacán. En este tema todos los diputados de la entidad, sin importar filiaciones partidarias o colores, o posturas personales, trabajamos de manera coordinada”, mencionó.

 

Silvano Aureoles concluyó invitando a todas las autoridades, legisladores, empresarios y personalidades asistente a trabajar juntos por nuestro estado, “la única vía es que en medio de las diferencias y la pluralidad encontremos las coincidencias, y nuestra enorme coincidencia, porqué los temas de Michoacán requieren de grandes soluciones que van mucho más allá del ámbito de los partidos políticos”

MORELIANOS INVITAN A SILVANO PARA APADRINAR

MOVIMIENTO SOCIAL DE GESTIÓN Y AYUDA

 

Morelia, Michoacán a 30 de noviembre de 2014.- Miles de morelianos de varias colonias de la capital, se dieron cita en una serie de reuniones que organizaron y a las cuales invitaron al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, para que sea parte esencial del movimiento ciudadano que promueven, sabedores de su cercanía con los ciudadanos y la gran labor de gestión que ha realizado para mejorar las condiciones de vida de las y los michoacanos.

 

Durante sus recorridos por Morelia varios habitantes le pidieron que los acompañara a sus colonias, que estarían organizados para presentarle una serie de propuestas de solución a los problemas que enfrentan, expresarle todo su apoyo en la labor legislativa que desempeña e iniciar con el trabajo de gestión, factor fundamental del trabajo del diputado.

 

Al realizarse este domingo los encuentros, donde los principales problemas que se trataron fueron las necesidades de seguridad, pavimentación, apoyo a escuelas, alumbrado público y falta de interés de autoridades por resolverlas, así iniciaron un movimiento en colonias morelianas solicitando al diputado apadrine y acompañe sus esfuerzos para sacar adelante a sus vecindarios.

 

Silvano Aureoles señaló que ha visto con preocupación cómo es cierto que varias colonias viven en el olvido, “tiene años pidiendo que se les pavimenten una calle, que les pongan una lámpara, que les mejoren la escuela y nadie los escucha, a mí sí me preocupan y les prometo que les voy a seguir ayudando, porque la coyuntura hoy nos lo permite. En la Cámara, los legisladores tenemos la gran oportunidad de gestionar programas para ayudarlos, si a quienes les toca no lo han hecho, tengan la certeza de que conmigo es todo lo contrario”.

 

Convocó también a que seamos la sociedad quienes nos organicemos para superar los problemas que enfrentamos y todos juntos “recuperemos la fe, la esperanza; organicémonos y busquemos nosotros las soluciones, Morelia puede cambiar con el esfuerzo de su gente”, además felicitó a los morelianos por no quedarse de brazos cruzados y comenzar con este movimiento, al cual se sumó y comprometió a impulsar.

 

Durante los encuentros fue acompañado del ex Senador Antonio Soto y de un número importante de encargados del orden. Todos los asistentes recibieron al Diputado Presidente del Congreso de la Unión con porras, aplausos, cartulinas y le hicieron entrega de una playera y una gorra que ellos mismos diseñaron para demostrarle su agradecimiento y sensibilidad por escucharlos y ayudarlos.

SALVADOR VEGA AFIRMA QUE CAMPO MICHOACANO VIVE SU PEOR CRISIS

 

Al llevarse a cabo la reunión con integrantes de la Unión General de Obreros y Campesino de México “Jacinto López” (UGOCEM-JL), el senador Salvador Vega Casillas aseguró que los campesinos michoacanos y sus familias están pasando por los momentos más complicados de su historia, ante el empobrecimiento constante por las pocas garantías que ofrecen sus cosechas.

 

Al Centro de Convenciones de Morelia acudieron esta tarde cerca de mil personas de diversos municipios inmersos en la actividad campesina; ahí, Vega Casillas reconoció a la UGOCEM por 60 años de trabajo constante en pro de los campesinos del país, mismos que han encontrado un buen espacio para conformar bloques fuertes y defender sus derechos.

 

El senador por Acción Nacional imputó que son la mayoría de los campesinos los que viven en el desamparo y en el olvido de los gobiernos, sufriendo constantemente de inseguridad por robo de sus animales, el mal pago de sus cosechas, y con ello, la falta de recursos para dar calidad de vida a sus familias.

 

“Amigos campesinos debemos seguir trabajando juntos, cuentan conmigo para levantar la voz en los casos de delincuencia y abigeato, debemos frenar las acciones que los perjudiquen. También buscaremos el mejor camino para que sus recursos sean mayores, hay que seguir jalando juntos para mejorar a Michoacán”.

 

En su intervención, el líder de la Unión General de Obreros y Campesinos de México “Jacinto López”, Fernando Reyes Díaz, pidió a Salvador Vega que se convierta en un aliado de los campesinos en el Senado, ya que apuntó, existen más de 300 programas para el campo en el Gobierno Federal pero por falta de difusión y la complicada tramitología, se dificulta el acceso a ellos.

 

De igual forma denunció que los apoyos al campo se quedan con los grandes productores y regularmente no llegan a los que más los necesitan, por lo que pidió la creación de políticas públicas para que los programas sociales lleguen a la gente que tiene desde una pequeña parcela hasta grandes hectáreas de tierra.

 

“La pobreza no tiene colores partidistas, la pobreza está en todos lados y queremos que lleve al Senado esta queja, pues los productores michoacanos ocupamos del apoyo para avanzar. No hay seguridad en el campo, las autoridades no hacen nada”.

 

Al hacer uso de la palabra, el diputado Sergio Benítez celebró la unión de los campesinos para lograr un mayor desarrollo del sector, donde ellos mismos pueden proponer políticas públicas para potencializar al máximo la productividad del campo michoacano.

 

“Hoy Michoacán vive tiempos difíciles por lo que necesitamos la suma de la sociedad organizada, la suma de esfuerzos y la disposición de la gente de trabajo para mejorar la calidad de vida del sector rural y también el urbano. Necesitamos la suma de todos para avanzar hacia el desarrollo”.

 

María Eugenia Rosas González, alcaldesa de Huaniqueo, afirmó que existen municipios que han quedado en el olvido de los gobiernos por su eminente naturaleza campesina, mismos a los que no les llega el apoyo de los programas para impulsar su actividad económica.

 

“Por eso es muy importante sostener reuniones con la gente que puede ayudarnos, desde su trinchera, para que se atienda a la gente que más lo necesita, aquellos que dedican su vida al campo y que prácticamente están en la miseria y en el olvido”.

 

Finalizó solicitando al senador que sea el portavoz de los campesinos en el Congreso de la Unión, que luche por mejorar su calidad de vida y que defienda sus derechos, así como los de su familia.

 

Para cerrar la reunión, el legislador Salvador Vega Casillas externó que acepta el pacto propuesto por los asistentes al evento y que juntos seguirán trabajando para dar a los campesinos, productores y a la tierra michoacana un rumbo de abundancia en beneficio de todos.  

politica15

SE REALIZARÁ CAMBIO DE DIRIGENCIA EN OMNPRI MICHOACÁN

 

El Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ONMPRI, emitió la convocatoria para renovar dicho organismo en Michoacán, la elección se hará en Asamblea Estatal Electiva el día 3 de  Diciembre del presente año, en un horario a partir de las 8:00 horas, misma que tendrá lugar en el Auditorio de nuestro Partido “Plutarco Elías Calles”.

 

Este día, la Coordinadora Nacional de Cambio de Dirigencia del ONMPRI, la Diputada Federal, Elsa Virginia Sarabia Cruz en compañía del Subsecretario de Organización, Rafael Ortíz Pérez, la Secretaria Técnica del Consejo Político Estatal, Martha Patricia Medina Garibay y Tzitlali Montejano Monrroy, Secretaria Técnica de la Comisión Estatal de Procesos Internos, publicaron la convocatoria correspondiete para la renovación del organismo michoacano en los estrados del Comité Directivo Estatal.

 

El registro de las aspirantes, se llevará a cabo ante la Comisión de Elecciones de la Comisión Política Permanente del Estado de Michoacán, el día 1º de diciembre de 2014, de las 8:00 a las 9:00 horas, en las oficinas que ocupa el Organismo Nacional de Mujeres Priístas del Estado de Michoacán, ubicado en la calle Gigantes de Cointzio No. 125, colonia Eucalipto, en la ciudad de Morelia del Estado de Michoacán de Ocampo.

 

La convocatoria marca que las solicitudes serán entregadas de manera personal por las aspirantes y, deberán estar acompañadas, de los documentos señalados en la Base Cuarta de la presente Convocatoria.

 

Por su parte el dictamen de procedencia de registro de las aspirantes, se emitirá, a más tardar  a las 10:00 horas del día 1º de diciembre de 2014, mismo que se entregará a las aspirantes o a sus representantes, en las oficinas del ONMPRI.

 

Los requisitos establecidos en el artículo 37 de nuestros Estatutos y que las aspirantes que deseen registrarse como candidatas a Presidenta del Comité Directivo Estatal del ONMPRI y que deberán de acompañar a su solicitud, son los que a continuación se enlistan:

 

I. Ser mexicana por nacimiento;

II. Acreditar, como mínimo, una militancia efectiva de cinco años en el Partido, con trabajo reconocido a favor de las mujeres;

III. Presentar credencial para votar con fotografía, expedida por la institución federal competente;

IV. No haber sido dirigente o candidata de otro Partido Político,

V. Estar al corriente del pago de Cuotas ante el PRI en Michoacán, de conformidad con lo que establece el artículo 35 fracción VI de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional;

VI. Documento mediante el cual acredite estar inscrita en el Registro Partidario expedida por la Secretaría de Organización del Comité Directivo Estatal;

VII. Documento mediante el cual acredite haber cursado algún curso del ICADEP; y

VIII. Presentar Programa de Trabajo.

 

Cabe destacar que la toma de protesta de la nueva dirigencia se hará en fecha, hora y lugar que se acuerde con el Comité Ejecutivo Nacional del ONMPRI.

DIRIGENCIA NACIONAL FORTALECE AL CDE: MARCO POLO AGUIRRE

 

El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, informó que el próximo miércoles 3 de diciembre, el dirigente nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, visitará la capital michoacana con la finalidad de reunirse con Comités Municipales, seccionales  y la estructura partidista en el estado.

 

Aguirre Chávez, dijo que durante esta visita, la tercera en cinco meses, del dirigente nacional realizará diversas acciones entre ellas la capacitación a comités municipales y seccionales sobre las nuevas reformas en materia electoral con el objetivo de llegar fortalecidos a los próximos comicios electorales en 2015.

 

El dirigente del PRI en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, mencionó en rueda de prensa, la unidad que existe al interior del Revolucionario Institucional, además dijo que hay una convicción para buscar la honorabilidad de los aspirantes a algún cargo público por parte del PRI y con esto tener a los mejores candidatos para 2015.

 

En otro punto, Aguirre Chávez, respaldó las 10 acciones que propuso el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, además manifestó que los diputados federales y senadores del Revolucionario Institucional apoyarán desde el Congreso de la Unión las iniciativas que enviará el mandatario federal.

 

En este tenor, el Presidente del CDE, Marco Polo Aguirre, reiteró el apoyo que ha brindado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto al estado y reconoció que de nueva cuenta en las 10 acciones que propuso, Michoacán está muy presente.

 

“Así como el gobierno federal, nosotros  en el PRI creemos que el camino es seguir avanzando en el tema del desarrollo económico en Michoacán y el Presidente con sus acciones de seguridad, justicia e infraestructura hará que la economía resurja en el estado” finalizó Aguirre Chávez.

politica16

CON GRAN ÉXITO Y PARTICIPACIÓN SE LLEVÓ A CABO EL

SEGUNDO PARLAMENTO JUVENIL DE MICHOACÁN: LAURA GONZÁLEZ

 

Ante un ejercicio destacado en áreas de incremento de desarrollo social, académico y político, representado por el valor de los jóvenes quienes alzaron la voz y dieron a conocer sus ideas con el objetivo específico de transformar la vida de nuestra entidad, se llevó a cabo en el Congreso del Estado, el Segundo Parlamento Juvenil de Michoacán, manifestó la Presidenta del Comité Organizador, la diputada Laura González Martínez.

 

La también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo en la entidad, señaló que 40 jóvenes fueron los que conformaron la integración del Segundo Parlamento Juvenil organizado y convocado por el Congreso Local, con la intención de fortalecer la representación y participación de dicho sector en la vida democrática del Estado.

 

La parlamentaria local, recalcó que los participantes hicieron de este evento un ejercicio destacado en áreas del desarrollo social, académico y político, que representó el valor y aportación del sector por alzar la voz y dar a conocer sus ideas para transformar la vida de nuestro Estado, en un lugar con más oportunidades para todos.

 

González Martínez señaló que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente durante el 2014 residen más de 31 millones de jóvenes de entre 15 a 29 años, lo que representa más de un cuarto de la población total, edad en la que tienen que incorporarse a la vida económica de la sociedad, así como también donde van definiendo su vocación profesional y políticas, que de manera desafortunada tienen que enfrentarse a diversos retos para lograr el éxito en cada uno de estos ámbitos y representar un sector fortalecido en el presente y futuro de México.

 

Por ello, hizo hincapié en la necesidad básica de seguir aportando acciones y políticas públicas, que permitan la generación de espacios donde los jóvenes desde su temprana edad, sientan la motivación de participar, de opinar, así como de proponer y escuchar opciones de mejoras que contribuyan a una mejor forma de vida de los ciudadanos.

 

Destacó que durante los 3 días de eventos, los jóvenes mostraron una gran apertura y liderazgo en los trabajos legislativos, donde propusieron iniciativas, las trabajaron en reuniones de Comisiones, aportando, así como enriqueciendo su contenido, y debatiendo con la intención de fortalecer las leyes y propuestas impulsadas, ejemplo de la labor que realiza actualmente la Septuagésima Legislatura del Congreso Local, “fue una labor enriquecida que superó sin duda alguna las expectativas del Primer Parlamento Juvenil y que seguiremos contribuyendo para que sea más fortalecido e incremente la participación de los jóvenes en la entidad”, reiteró.

 

En el mismo sentido, reconoció y agradeció la colaboración de los integrantes del Comité Organizador, así como del Jurado Calificador, quienes fueron los responsables de la selección de los participantes y de la revisión de cada uno de los expedientes; así como a las Instituciones que colaboraron en la realización de dicho evento.

 

Asimismo, Laura González subrayó que actualmente el sector juvenil se enfrenta a una serie de retos que obstaculizan y merman su desarrollo económico social, al truncar su ingreso al mercado laboral y poder desempeñar su profesión, ya que en el primer trimestre de 2014, la tasa de desempleo de los adolescentes de 15 a 19 años y de los jóvenes de 20 a 24 años son de 9.8 y 9.2 por ciento respectivamente,  cifras que adolecen el progreso de una nación al afectar a una parte importante de su población. 

 

Finalmente, la diputada del blanquiazul subrayó que Acción Nacional seguirá contribuyendo en la aportación e inclusión de la sociedad en la vida política, económica y social de los michoacanos, que permitan mejorar la vida y desarrollo de la entidad.

politica17

EL 22 DE DICIEMBRE DEBERÁ RENDIR PROTESTA Y ASUMIR

EL CARGO, EL NUEVO CONSEJERO DEL ITAIMICH: DIP. OLIVIO LÓPEZ

 

Morelia, Mich., 30 de noviembre de 2014.- El diputado Olivio López Mújica resaltó la participación de los michoacanos al atender la convocatoria para la elección de consejero del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado (ITAIMICH), con la recepción de 16 propuestas.

 

Al cumplirse en tiempo y forma la emisión de la convocatoria y la recepción de propuestas, López Mújica externó su confianza para que a partir del 22 de diciembre rinda protesta y con ello entre en funciones el nuevo integrante del organismo, toda vez que el 21 del mismo mes concluye su gestión uno de los consejeros en funciones. El consejero que resulte electo fungirá en el cargo por un periodo de 3 años.

 

            El presidente de la Comisión de Gobernación de la 72 Legislatura del Congreso del Estado recordó que, con base a la convocatoria, el período de inscripción y registro de aspirantes a ocupar una consejería del ITAIMICH concluyó el viernes 28 de noviembre, luego de una semana de vigencia de la misma.

 

            Explicó que al cerrarse el período, los diputados integrantes de las Comisiones de Gobernación y Derechos Humanos se reunirán para analizar las solicitudes y documentos presentados por los aspirantes.

 

En dicha reunión, a celebrarse en los siguientes días, se determinará quienes son elegibles, de acuerdo a las bases de esta convocatoria;  aquellos que resulten inelegibles, serán notificados de inmediato.

 

            López Mújica agregó que una vez resuelto quienes son elegibles, se procederá a la evaluación de los aspirantes a través de un análisis del perfil académico y profesional, y se revisará un ensayo, previamente entregado por los aspirantes a integrar el organismo, relacionado con la transparencia y el acceso a la información pública.

 

            Precisó que los aspirantes que obtengan las mejores evaluaciones, se presentarán ante los legisladores integrantes de las Comisiones de Gobernación y Derechos Humanos, quienes determinarán los perfiles adecuados.

 

            Es de mencionar que mediante el procedimiento establecido, se propondrá una terna que será presentada ante el Pleno del Congreso del Estado, que en la misma sesión en la que se presenten las propuestas, emitirá su voto por cédula.

 

Será electo consejero del ITAIMICH aquella persona que obtenga el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes. Si realizadas dos rondas de votación no se alcanzara la mayoría requerida, las comisiones deberán presentar una nueva terna.

 

            Con base a la convocatoria, en el octavo punto se señala que después de la votación, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso hará la declaratoria correspondiente decretando electo al Consejero, mismo que rendirá protesta ante el Pleno y entrará a ejercer su encargo.

 

            El consejero será designado por un período de tres años, con posibilidad de una reelección y sólo podrá ser removido de sus funciones en términos del Título Cuarto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

 

Es de recodar que la convocatoria se dirigió a los colegios de profesionistas, instituciones académicas, culturales, civiles, organizaciones gremiales y a la sociedad civil para que presentaran sus propuestas.

LEGISLADORES DEL PRI, COMPROMETIDOS A COADYUVAR

CON SU DISTRITO: BERTIN CORNEJO

 

 MORELIA, Mich., a 30 de noviembre de 2014.- La colaboración de legisladores con su comunidad es fundamental para coadyuvar con acciones que beneficien directamente a los ciudadanos de diversas zonas del estado, consideró el diputado local Bertín Cornejo Martínez.

 

El legislador apuntó que se debe trabajar en coordinación con las autoridades y con la consulta a los vecinos para avanzar en temas que ayuden a mejorar el entorno, así, dijo, se podrán dar soluciones reales y directas a las necesidades que se viven, “es importante escuchar a los ciudadanos para de allí partir y resolver la problemática”.

 

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso del  Estado, José Bertín Cornejo Martínez, a sólo cinco meses de haber asumido la diputación, ha realizado una ardua labor legislativa y de gestión que demuestra con resultados, como la reciente aprobación del Pleno del Congreso del Estado a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y a la Ley de Protección Civil, para su implementación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 

El legislador Cornejo Martínez señaló que se trabaja en diversos ordenamientos legales de tal manera que sean leyes de vanguardia y que atiendan a las necesidades requeridas de todos los michoacanos.

 

En materia de gestión ha proporcionado diferentes apoyos, como gastos escolares, eventos deportivos, tratamientos médicos, medicinas, recuperación de espacios públicos; se han gestionado alrededor de 124 toneladas de cemento para construcción, con lo que ha beneficiado a diversas comunidades y colonias del Distrito 16, Morelia Suroeste.

 

De igual forma ha iniciado la gestión de espacios para el mejor desarrollo de niños y niñas en edad escolar, a valorizar proyectos de vivienda, fomentar el cuidado de la salud, a proteger a la población, a integrar a personas con discapacidad motora y a propiciar espacios saludables.

 

Recordó que en los meses de septiembre y octubre inició la gestión para la construcción de un gimnasio al aire libre en la colonia Cosmos y Mariano Michelena, fomentando la actividad física y así poder contribuir a mejorar la salud de los vecinos del distrito 16 de Morelia”. 

 

También ha trabajado en el rescate de espacios públicos con su equipo de trabajo en las colonias San Juanito Itzícuaro, Héroes de la Nación, entre otras, reiterando su presencia en el distrito: “Seguiremos apoyando en el rescate de espacios públicos que generen crecimiento y mejoras al municipio”.

 

Destacó que el compromiso asumido cuando rindió protesta fue claro, “trabajar para apoyar a los diferentes grupos sociales del Distrito 16 de Morelia, con acciones legislativas concretas y la gestión de diversos apoyos para proyectos que beneficien a las familias morelianas, “fue mi prioridad volver a las colonias  y así lo sigo realizando”.

politca18

PAN ESTÁ LISTO PARA DAR LA ALTERNANCIA

QUE LOS MICHOACANOS ESTÁN BUSCANDO

 

Luego de que se diera a conocer a través de una encuesta que los michoacanos prefieren la alternancia en el gobierno estatal y que es al Partido Acción Nacional (PAN) a quién brindarían la oportunidad de tomar las riendas de la entidad, Miguel Ángel Chávez Zavala, dirigente del albiazul, aseguró que “no defraudaremos la confianza de los ciudadanos que quieren mejores condiciones para nuestro estado y estamos listos para conformar el gobierno que permita la reconstrucción de Michoacán”. 

 

"Nuestros tres aspirantes a la gubernatura Luisa María Calderón, Salvador Vega Casillas y Marko Cortés Mendoza siguen trabajando para construir un acuerdo que nos permita salir con una candidatura de consenso y mostrar a los michoacanos que el PAN no desperdiciará la oportunidad de gobernar nuestro estado”, señaló el presidente estatal blanquiazul.

 

Por eso seguimos preparándonos de manera continua a través de capacitaciones, talleres y seminarios que permitan el fortalecimiento de nuestras estructuras municipales que son las que estarán enfrentando el proceso del 2015 de manera directa en los 113 municipios, agregó el líder panista en el marco de la penúltima sesión del Diplomado Jurídico Electoral “Lic. Javier García Barriga”.

 

Con una participación de más de 80 abogados y representantes del partido ante los órganos electorales provenientes de al menos 40 municipios, la jornada de este fin de semana contó con valiosas ponencias a cargo de Jaime Quintero Gómez, vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Alejandro Palancares Pérez, director de Órganos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, así como de Jorge Alberto Vázquez Segura, ex ministerio público de la FEPADE.

 

El objetivo principal es conformar el mejor equipo profesional de defensa jurídico electoral, altamente calificado, que cuente con todas las herramientas y conocimientos del nuevo marco normativo electoral para ser altamente competentes y enfrentar de manera exitosa los próximos comicios en la entidad, señaló el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN.

 

“Durante los comicios del 2015 será indispensable cuidar meticulosamente el proceso electoral, así como defender la voluntad de los ciudadanos que confían y le dan su voto a Acción Nacional y estamos listos para encarar los próximos comicios con los mejores perfiles, no sólo los que serán candidatos, sino de todo el equipo que estará detrás para hacer realidad la transición política que requiere Michoacán”,  aseguró Chávez Zavala.

 

Por su parte, Javier Antonio Mora Martínez, representante del PAN ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), informó que durante el módulo de este fin semana se abordaron temas se suma importancia para los abogados panistas, como las atribuciones y lineamientos específicos de los órganos electorales federal y local dado que los comicios del 2015 se darán de manera concurrente, por lo que existirá una coordinación especial entre el INE y el IEM.

 

Asimismo se dieron a conocer las modificaciones que sufrieron los sistemas de impugnación luego de las reformas electorales que ahora marcan nuevos plazos para los tiempos de presentación de las querellas y finalmente en voz de los expertos fueron detallados los delitos electorales que se pueden comente a lo largo de la contienda.

 

De manera simultánea se llevó a cabo una edición más de la capacitación a aspirantes a algún cargo de elección popular dirigido por la Secretaría de Capacitación, así como el curso de capacitación a integrantes de Nueva Generación, el ala menor de la Secretaría de Acción Juvenil con lo que continúa la capacitación integral de todos los cuadros con los que cuenta el albiazul. 

politica19

TRABAJAMOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES: NOÉ BERNARDINO

 

MORELIA, Mich., a 30 de noviembre de 2014.- El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Omar Noé Bernardino Vargas, manifestó que el Segundo Parlamento Juvenil del Estado de Michoacán, es un evento extraordinario, “este recinto guardará el eco de sus voces que se alzaron con toda energía y responsabilidad para reclamar y proponer que juntos se construya un futuro con oportunidades reales de desarrollo humano para todos los michoacanos”.

 

Felicitó a los jóvenes parlamentarios, a quienes dijo que han dado muestra de su capacidad intelectual, de su madurez política, de tolerancia hacia los que piensan diferente, de su respeto por la Ley y las instituciones, y del compromiso con su Estado.

 

Insistió en que Michoacán necesita líderes como los que participaron en el Segundo Parlamento, que confíen en la Ley y en las Instituciones, "yo los invito cordialmente a que en sus comunidades, en sus escuelas, en las redes sociales, en todo momento y en todo lugar a donde vayan, fomenten la cultura de la legalidad”.

 

Apuntó que Michoacán más que nunca requiere que nos respetemos unos a otros, que respetemos los bienes de cada quien, “que no pidamos más privilegios que los que nos puede dar la razón y los que en justicia nos corresponde”.

 

Bernardino Vargas dijo que debemos demostrarnos a nosotros mismos que en Michoacán la inmensa mayoría somos gente buena, solidaria, que sabemos reconocer el esfuerzo de nuestros semejantes, y que nuestras controversias las resolvemos al amparo del Estado de Derecho", dijo.

 

Señaló que el Congreso del Estado siempre será su casa, y exhortó a que sigan confiando en él, los diputados siempre estarán abiertos a todas sus propuestas, “trabajaremos hombro con hombro con ustedes para juntos hacer de la juventud, el motor de nuestro desarrollo y que no vean esta etapa como óbice del crecimiento personal”.

 

Bernardino Vargas, señaló que los jóvenes de Michoacán necesitan ser un referente en el estado, que disfruten con pasión la emoción de ser parlamentarios juveniles y que ello sea el impulso para que salgan con el compromiso de trabajar por su gente.

 

"Tenemos la misión de construir un Michoacán más exitoso, contamos con los insumos humanos, materiales, naturales y el hambre de triunfo que caracteriza a nuestra entidad, que es guerrera por naturaleza, que de manera generosa ha cargado sobre sus hombros a nuestra Patria para librar con ella las más gloriosas gestas que han dado libertad, legalidad, identidad, democracia y orgullo al Estado Mexicano", aseveró el legislador.

 

Para finalizar, Noé Bernardino aseguró que se volverá a proponer un punto de acuerdo a esta Soberanía, para que los dictámenes que se discutieron en este Parlamento Juvenil se turnen a las comisiones respectivas, para que esta Legislatura las analice, discuta y vote.

 

Lo anterior, con el objetivo que el trabajo de los jóvenes no quede archivado, como sucedió en el Primer Parlamento Juvenil, “que por actitudes ególatras de algunos actores políticos, que en un afán protagónico pidieron que ese punto de acuerdo se bajara de la orden del día y no siquiera se discutiera en la sesión, sin importar que me estaban violando el derecho que tengo de presentar un punto de acuerdo”.

 

Lo anterior no importa, agregó, “porque lo volveré a subir", enfatizó Bernardino.

politica20

PAN TIENE LOS MEJORES PERFILES PARA GANAR MORELIA

 

Para revertir los problemas actuales de la ciudad “que desgraciadamente se han ido agravando con una administración municipal que prometió un Morelia de 10 pero sólo ha ofrecido un Morelia de cero, con cero crecimiento, cero empleo, cero seguridad y cero respuesta a las demandas de desarrollo”, el Partido Acción Nacional (PAN) está preparado con los mejores perfiles para que la capital michoacana encabece el inicio de una etapa de mejora y crecimiento que se expanda al resto de la entidad, aseveró Juan José Ocampo Zizumbo, dirigente blanquiazul municipal.

 

Acompañado de los aspirantes a la alcaldía de Morelia, Ignacio Alvarado Laris, ex tesorero municipal, así como de Julio César González Jiménez, ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el líder panista aseguró que Acción Nacional está comprometido a presentar ante la ciudadanía moreliana propuestas con la experiencia, conocimientos, actitud y compromiso suficientes para abordar los problemas del municipio y resolverlos satisfactoriamente.

 

“Actualmente contamos con panistas honorables que han manifestado su interés por contender en las urnas en 2015 en torno a la alcaldía moreliana, y es un gran beneplácito advertir que se trata de personajes leales a nuestra ética y principios doctrinarios para alcanzar el bien común, orgullosos de su ciudad y deseosos por trabajar desde el Ayuntamiento por fortalecer las instituciones públicas y recuperar los espacios de paz y desarrollo que se han perdido”, declaró.

 

Para ello, Ocampo Zizumbo indicó que el Comité Directivo Municipal panista será respetuoso de la Ley Electoral y de los plazos establecidos para efectos del proceso electoral, asimismo garantizará las condiciones para que el proceso interno de elección para la candidatura que represente al albiazul se llevé a cabo con total democracia, apego a la legalidad, transparencia y legitimidad “ya que contamos con firmes bases, estructura, proyectos políticos y perfiles adecuados para ello y para responder a las expectativas de la población moreliana”.

 

Y es que, explicó el jefe del panismo moreliano, la ciudad enfrenta serias dificultades que ha provocado una gran decepción con las actuales autoridades que sin voluntad para resolver los problemas básicos de la sociedad han dado paso a una grave falta de oportunidades de empleos, con una crisis de inseguridad que permea en todos los puntos de la geografía michoacana incluyendo el Centro Histórico, con servicios públicos insuficientes y de mala calidad como en el caso del agua potable, que a pesar de continuar siendo la más cara del país y la más escasa, el gobierno amenaza con un nuevo aumento a las tarifas.

 

Es así, comentó, que la ciudadanía ha depositado su confianza en Acción Nacional para que su abanderado esté al frente de la próxima administración municipal, como demuestran las recientes encuestas, en donde nuestro proyecto va encaminado a un gobierno efectivo y eficiente enfocado a crear fuentes de trabajo, tranquilidad y protección hacia los ciudadanos y sus bienes así como brindar de los servicios públicos que merece y demanda la población, todo a través de un eje de orden y honestidad.

 

Por último, en compañía de los representantes del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Marco Tulio Chacón Valencia y Javier Antonio Mora Martínez, respectivamente, así como del secretario de Capacitación del Comité Directivo Estatal del PAN, Epigmenio Jiménez Rojas, y el regidor Miguel Ángel Villegas Soto, el líder albiazul informó que las convocatorias para iniciar el proceso interno de selección de candidatos se publicarán el próximo 16 de diciembre, mientras que el registro de aspirantes será a partir del 22 de diciembre, con un periodo de precampaña del 5 de enero al 3 de febrero, culminando con la jornada electoral interna el 8 de febrero.          

politica21

VISITA LUISA MARÍA CALDERÓN COTIJA, LOS REYES Y PERIBÁN

 

De gira por los municipio de Cotija, Los Reyes y Peribán,  la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, participó en el  Foro Retos y Soluciones para Michoacán en el cual compartió sus expectativas de los principales problemas del estado además  de señalar que estos  espacio de participación no solo ayudan a todos  a reflexionar,  sino ayuda como sociedad a despertar.

 

En compañía del Diputado Sergio Benítez, Alcalde de Tancítaro Salvador Torres y el ex diputado y ex Senador Benigno Quezada, Calderón Hinojosa señaló que el objetivo de dichos foros fue escuchar a los ciudadanos en la búsqueda de tener una visión cercana y sensible de las problemáticas de los municipios, pues es la gente de cada región la que conoce pero también sabe cómo se solucionan esos problemas, agregó que en  Michoacán hacen faltan oportunidades para los Michoacanos pues  las nuevas generaciones merece otro futuro.

 

“Sólo podemos salir adelante trabajando unidos para alcanzar mayores niveles de desarrollo para Michoacán, y para eso estamos aquí para escucharlos, porque ustedes son los más sensibles a los temas que les aquejan y son de urgente atención en cada región” comentó Calderón Hinojosa.

 

Además de celebrar dichos Foros la Senadora panista aprovechó para reunirse con militantes  de Acción Nacional de los municipios de esta región, donde compartió que su mayor apuesta y esfuerzo es por la unidad. 

CANDIDATOS DEBEN INFORMAR SOBRE EL ORIGEN DE

SUS BIENES: ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA

 

Ante las denuncias de corrupción y tráfico de influencias en las que se han visto inmersos funcionarios federales, así como diputados federales y locales, es indispensable que la ciudadanía conozca el origen de los bienes de la clase política, “pues es necesario contar con gobernantes confiables”, consideró Alfredo Ramírez Bedolla, coordinador del Morena en la capital del estado.

 

"Los candidatos de Morena para el Ayuntamiento capitalino, diputados locales y federales de Morelia, en cuanto inicien las campañas electorales presentarán sus informes patrimoniales ante el Instituto Electoral de Michoacán, tanto los personales como los de sus cónyuges y dependientes económicos, además de que de manera prioritaria se deberá señalar el origen de los mismos, ello para demostrar que nuestros candidatos son confiables y que la corrupción no es permisible en este instituto político, pues, para nosotros, la confianza ciudadana es lo más importante", anticipó.

 

Y previó: "la ciudadanía va a rechazar a los corruptos, a los que de la noche a la mañana se han hecho ricos gracias a la actividad política. Hoy los morelianos y los michoacanos exigen políticos honestos, transparentes, que en el ejercicio público hayan dado muestras de congruencia y que su estilo de vida corresponda a sus ingresos, en particular  Morelia exige políticos con calidad moral para gobernar".

 

 Por ello, el integrante de la dirigencia nacional de Morena, exhortó a los otros partidos (PRI, PAN y PRD) “y a los políticos que ya andan postulándose para la presidencia municipal o algún distrito, a que hagan lo propio y en su momento presenten su informe patrimonial detallado ante la autoridad electoral”.

 

 “Los llamamos a que demuestren que tienen calidad moral para gobernar el municipio", retó Ramírez Bedolla.

politica22

DAN A CONOCER GANADORES DEL PRIMER CERTAMEN

DE LITIGACIÓN ORAL “LO JUSTO ES CAMBIAR”

 

Morelia, Michoacán a 1 de diciembre de 2014.- El pasado viernes concluyó el primer concurso de Litigación Oral “Lo justo es cambiar” en el cual jóvenes de las universidades de Derecho demostraron sus habilidades en litigación oral.

 

Durante el acto de premiación la Secretaria Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, mencionó  que “el órgano implementador ha establecido convenios de colaboración con las instituciones educativas que ofrecen la carrera de Derecho para que los jóvenes conozcan el Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

 

“Gracias al apoyo de los directivos hemos logrado tener un certamen competitivo, enriquecedor e interesante para los jóvenes, ha sido un intercambio de conocimientos mediante la competencia sana en donde nueve equipos desarrollaron sus destrezas en litigación oral”.

 

Asimismo, Llanderal Zaragoza, felicitó a los alumnos participantes de las universidades del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Contemporánea de las Américas, Universidad La Salle, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de la Universidad Vasco de Quiroga.

 

El primer lugar de este primer Certamen Estatal Universitario de Litigación Oral “Lo justo es cambiar” lo obtuvo el equipo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey integrado por: Paulina Martínez Chávez, Jacqueline Tiznado Olmeda, Guillermo Castillo Sotomayor,  y Yohav Kalev Martínez Méndez.

 

El segundo lugar lo obtuvo el equipo integrado por: Ana Isabel Abarca Vidal, Valeria Armida Chávez Arzola, María Fernanda Junco Balderas y Ana Elizabeth Villegas Mora del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; mientras que el tercer lugar fue otorgado al equipo: Flora García Ramírez, Maritza Vega Castañeda, Daniel Claudio Calderón Ochoa y Raziel Alejandro Guillén Rangel de la Universidad Vasco de Quiroga.

 

Cabe destacar que el certamen se realizó en dos fases, la primera, eliminatoria se desarrollada el día 27 de noviembre en la cual los equipos desahogaron una audiencia de juicio oral como ministerio público o defensa y  posteriormente invirtieron los papeles sobre el primer caso; y el 28 de noviembre, cuatro equipos finalistas desarrollaron el segundo caso, en  audiencia oral bajo la misma dinámica, desempeñando el rol de ministerio público y defensa.

 

Este certamen se realizó con el objetivo de promover el aprendizaje de la litigación oral mediante la experiencia de simulacros en los que los jóvenes desarrollen habilidades y destrezas en litigación, interrogatorios y contrainterrogatorios, así como en el desahogo de pruebas en juicio oral, tal y como habrán de desarrollarse en la práctica del sistema penal acusatorio a partir del 07 de marzo del 2015.

REFORMA AL DECRETO 22 EN MICHOACÁN DEBE

REVISARSE DE FONDO: CALDERÓN HINOJOSA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Reforma al Decreto 22 de la Reestructura, Refinanciamiento y contratación de Deuda Pública no resuelve de fondo los problemas financieros de  Michoacán determinó la senadora panista, Luis María Calderón Hinojosa, quien vio que solo se soluciona el salir de paso a compromisos con proveedores.

 

Trajo a cuenta que falta ver las responsabilidades en dicho tema y saco a tema la Presa Francisco J. Mújica  que fue una obra que calificó como costosa y que no ha servido para su fin generar energía hidroeléctrica ni almacenar agua para tiempos de sequía, la cual pertenece a la administración Godoyista.

 

A la par, Calderón Hinojosa vio que el Decálogo de Justicia y Seguridad del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto no es ninguna novedad y se trata de una medida  centralismo absoluta que pretende ante la sospecha de un municipio con nexos con el crimen organizado bórralos de un brochazo.

 

Estimó que hay serias contradicciones entre lo que el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes y el gobernador sustituto, Salvado Jara Guerrero han expuesto sobre que el crimen organizado es historia del pasado, pues dentro de las acciones que se desprenden del anuncio presidencial se espera reforzar con más elementos federales la seguridad en Tierra Caliente.

 

Calderón Hinojosa vio que la labor de impedir la intromisión del narco en un gobierno debe realizarse desde precampañas  al ver que el modelo que utilizan la delincuencia organizada está así estructurado y se debe atajar desde esos momento para blindar una elección de nuevas autoridades de gobierno.

 

Asimismo, se sumó a los señalamientos que Peña Nieto no hizo ninguna autocritica a su gobierno y que ese orden de gobierno, el federal, lo deja exento de alguna acción anticorrupción.

politica23

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PARA ABOGADOS LITIGANTES EN PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán a 1 de diciembre de 2014.- “Los medios alternos de solución de controversias tienen un papel preponderante en el Nuevo sistema de justicia penal y, al mismo tiempo, coadyuvan en la reparación del daño y reconstrucción del tejido social”, señaló Citlalli Fernández González, consejera del Poder Judicial de Michoacán.

 

Al clausurar el Curso introductorio a los mecanismos alternos de solución de conflictos en sede judicial, en el Auditorio del Palacio de Justicia José María Morelos, y en compañía de los consejeros de la Comisión de Carrera Judicial: Rafael Argueta Mora y Jorge Reséndiz García, Citlalli Fernández comentó que estas 50 horas de capacitación serán útiles en el desempeño de las actividades profesionales de los abogados litigantes.

 

Asimismo, detalló que el curso organizado por el Consejo del Poder Judicial a través del Instituto de la Judicatura, sirve para que los abogados postulantes encuentren en los mecanismos alternos una opción laboral. Agregó que dichas herramientas alternas ayudan a que las personas en situación de controversia, logren un acuerdo sin llegar a juicio, disminuyendo así el costo y tiempo.

 

“Los mecanismos alternos, como la mediación, conciliación y justicia restaurativa, dan la oportunidad de que las partes propongan, discutan y restablezcan los lazos rotos a través de estos mecanismos incorporados en la Constitución en el artículo 17”, explicó.

 

Añadió que con esta nueva forma de solucionar controversias, el sistema jurídico se fortalece y democratiza en la necesidad palpante que requiere una sociedad cambiante y cada vez más participativa, “Debemos estar a la altura de las nuevas necesidades ciudadanas”.

 

En el curso se contó con la participación de alrededor de 100 personas, principalmente abogados litigantes, con los módulos Teoría general del conflicto; Teoría de la mediación, conciliación y de la justicia restaurativa; La mediación y conciliación en el ámbito civil y mercantil; La mediación y conciliación en el ámbito familiar y Justicia restaurativa penal. 

PRD REQUIERE  TRANSFORMACIÓN A  FONDO Y NO

SIMULACIONES: FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA

 

Morelia, Michoacán, 30 de noviembre de 2014.- De no hacer cambios en el Partido de la Revolución Democrática, los ciudadanos nos van a dar la espalda en el 2015, por lo que es apremiante la transformación genuina  y a fondo del Sol Azteca, ya que no será suficiente ponerle una piel de oveja al lobo, advirtió el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso local, Fidel Calderón Torreblanca, durante el encuentro estatal de este instituto político en el que se analizó la situación por la que atraviesa el mismo.

 

 Aunado a lo anterior señaló que  el programa y línea política que el PRD debe promover en Michoacán tiene que tener como eje principal el ideario cardenista; la justicia social, la igualdad, la democracia en su más amplia expresión deben seguir siendo los principios básicos para poder coincidir con los aliados históricos y el movimiento social.

 

Al hacer el uso de la palabra, exhortó a que los candidatos que representen al PRD en Michoacán en el 2015 cumplan con los ideales del cardenismo y representen las verdaderas causas sociales. “Para fortalecer la organización partidaria necesitamos hacer realidad el principio constitucional de que el  partido  es sólo

un medio para que los ciudadanos accedan al poder  público”.

 

Calderón Torreblanca subrayó que la política de las alianzas de este instituto político deben ser con partidos de izquierda como PT, Morena y Movimiento Ciudadano y con organizaciones sociales como sindicales, académicos, universitarios y con empresarios.

 

Dejo claro que el partido debe solidarizarse con las causas ciudadanas, y no tomar decisiones antipopulares, por lo que sugirió abrir espacios en el PRD a los ciudadanos para que puedan  participar como candidatos en  todos  los niveles.

 

Reconoció que es innegable la crisis por la que atraviesa el PRD, por lo que coincidió con las voces que señalan que la consecuencia de los problemas que se viven en el partido del Sol Azteca fue que se dio la salida y renuncia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,  el máximo fundador y líder de este instituto político, quien logró consolidar a la izquierda y unir al pueblo mexicano.

 

Ante los presentes, Calderón Torreblanca reconoció el liderazgo del ingeniero Cárdenas, quien logró consolidar a la izquierda y con el programa que impulso un proyecto de nación. Subrayó que el PRD nació para defender un programa de nación a favor de los mexicanos.

politica24

EL PRD DEBE REIVINDICARSE COMO EL CATALIZADOR DE LAS DEMANDAS

CIUDADANAS Y EL PRINCIPAL OPOSITOR A LAS

POLÍTICAS AUTORITARIAS DEL RÉGIMEN, DESTACA RAÚL MORÓN

 

Morelia, Mich., a 30 de noviembre de 2014.- El PRD, el mayor partido de izquierda en México, se fundó para ponerse de lado de las causas sociales, para defender a los ciudadanos de las políticas impositivas y autoritarias del régimen priísta y de derecha, y no para colaborar con el PRI, por ello el Sol Azteca debe reivindicarse como el catalizador de las demandas ciudadanas y el principal opositor a las políticas autoritarias del régimen, enfatizó Raúl Morón.

 

En el marco del Encuentro Estatal del PRD, convocado por el dirigente Carlos Torres Piña, el Senador michoacano planteó tres banderas principales para que el partido recupera la credibilidad con los ciudadanos: asumir una postura unánime que exija la disolución de la Comisión para la Seguridad de Michoacán, y la salida inmediata de Alfredo Castillo; que el partido emprenda un análisis a fondo de los casos de los ex funcionarios perredistas que están en la cárcel y que si así lo amerita, se asuma una defensa política y jurídica con aquellos integrantes del partido que están sujetos a procesos jurídicos por razones injustas.

 

Asimismo, que se conforme una comisión de fundadores y notables para emprender la refundación del partido en Michoacán, con el objetivo de recuperar los principios democráticos del partido, a la solidaridad y fraternidad, así como a una plena integración de la base militante en la toma de decisiones, que deje de lado la imposición y el autoritarismo al interior del mismo.       

 

Las propuestas de Raúl Morón fueron reconocidas por los liderazgos y militantes presentes.

Además, Morón Orozco destacó que la dirigencia está obligada a conocer y atender los expedientes de los procesos jurídicos de Mireya Guzmán, Desiderio Camacho Garibo, el presidente municipal de Numarán, y José Luis Madrigal, a fin de analizar su pueden ser apoyados por un grupo de abogados que revisen cada uno de los casos.

 

Raúl Morón reiteró que este encuentro debe ser el primero de varios que se deben dar para ir en pos de la refundación del partido, para que el debate y la discusión no se limite a reuniones deliberativas, sino que se conforme una hoja de ruta y se vaya redactando un documento que siente las bases del nuevo PRD.

LMCH PREMIA INICIATIVAS

DE LEY DE LA JUVENTUD MICHOACANA

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Iniciativas juveniles serán llevadas al Senado de la República luego que la casa enlace de la integrante panista de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, Luisa María Calderón Hinojosa lanzó una convocatoria para ello el pasado primero de septiembre y que el cierre de inscripción fue el 25 de octubre del presente 2014 y  este lunes se hizo la premiación.

 

Lo anterior dio como resultado que 31 hombres, 37 mujeres de 11 carreras distintas  formularon 21 iniciativas de ley entregadas  el pasado 9 de  noviembre que se trabajaron y fueron valoradas por expertos en derecho de la Facultad Michoacana, Damián Arévalo y del Tecnológico de Monterrey, campus Morelia , Juan José Tena,  así como una asesora del senado, Araceli Barroso Rodríguez.

 

Calderón Hinojosa dio cuenta que los temas fueron muy variados desde medio ambiente, dotar al senado de mayores atribuciones en casos de conflictos armados en el país, incluir derechos diferenciados para grupos vulnerables en acceso a la educación, comisión anticorrupción, entre otras.

 

La senadora albiazul destacó que los ganadores fueron los proyectos de las iniciativas, el tecer lugar la referente en  el servicio social obligatorio en educación media superior, segundo puesto el dotar al senado de mayores atribuciones en conflicto armados en el país, la cual consideró evitaría se mande un comisionado federal o la desaparición de poderes de manera tajante.

 

Y como el primer lugar limitar la contratación de compromisos financieros nacionales y sub nacionales. Las universidades participantes fueron la Michoacana, la Latina de América, Vasco de Quiroga, La Salle, entre otras.

politica25

PRD MICHOACÁN VA AL REENCUENTRO DE LA

SOCIEDAD CON BANDERAS DEL CARDENISMO


Morelia, Mich., a 30 de noviembre de 2014.- En Michoacán nació el PRD para la defensa de las causas ciudadanas, y por ello, en la actual crisis que vive el partido a raíz del caso Iguala y de la renuncia del fundador, Cuauhtémoc Cárdenas, el perredismo michoacano asume su vocación cardenista y  nos mantenemos en la firme convicción de que el servicio a la sociedad, el dialogo con las mayorías, la defensa de la soberanía nacional y los recursos naturales, así como la oposición a quienes atentan contra la autodeterminación de los pueblos: “son el legado ideológico al que debemos abrazarnos para reanimar la esperanza de un destino de bienestar para las mayorías”, señaló el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la entidad, Carlos Torres Piña.
 
Ante la presencia del Senador de la República, Raúl Morón,  del coordinador de la Fracción del PRD en el Congreso del Estado, Fidel Calderón, del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, el Secretario General, Pascual Sigala, así como cientos de liderazgos del PRD en el estado,  Torres piña al fijar la posición del comité directivo en el marco del Encuentro Estatal del PRD, destacó que  el partido debe ponerse del lado de las mayorías, volvernos a ver en las luchas sociales, en las calles junto a los ciudadanos, en las barriadas populares, en el debate cotidiano de miles de ciudadanos.
 
En una reflexión autocrítica, enfatizó que el PRD de Michoacán va hacia el reencuentro de la sociedad con las banderas del cardenismo, y que esta convicción nos dará luz sobre la identidad que hemos extraviado en medio de acuerdos palaciegos y cupulares.
 
Por ello, Torres Piña convocó a liderazgos, fundadores, referentes y militantes en general a ir hacia adelante con las banderas del cardenismo y dijo que es una tarea apremiante y de alta responsabilidad dada la coyuntura por la que atraviesa el estado de Michoacán. “A los michoacanos no podemos darle la espalda y dejarlos en la orfandad de un partido opositor”.
 
“El perredismo lanza un llamado a la refundación de nuestro movimiento. Derivado de lo cual se hace impostergable que se convoque a una Asamblea integrada por los liderazgos formales y no formales de nuestro partido, así como por reconocidos miembros de la izquierda en nuestro país, militen o no en el PRD; a efecto de que se revisen los mecanismos y el marco institucional sobre el que descansa nuestro partido”, señaló.
 
Por su parte, el secretario general del partido, Pascual Sigala, al darle enfatizó que los perredistas michoacanos tenemos la convicción de recuperar los orígenes y la esencia democrática del partido, de asumir el compromiso de priorizar los procedimientos democráticos, restablecer el vínculo con la sociedad, buscar que se reinstalen los lineamientos de izquierda en el partido.
 
 “Tenemos que demostrarle a los michoacanos que se pueden construir proyectos de gobierno desde la izquierda partidaria, con amplio sentido social, sensibles, democráticos, progresistas y que resguarden los derechos y las libertades ciudadanas”.
 
Por ello, la dirigencia estatal demandará a la dirección nacional del partido un cambio integral en la toma de decisiones, que se abra al escrutinio ciudadano, que se incluya a todas las expresiones y que se pongan por delante los valores, los principios, las causas democráticas, y los objetivos con los que nació el partido hace 25 años.

 

PRD HACIA ADELANTE, PUBLICA CONVOCATORIA

PARA SELECCIÓN DE CANDIDATOS


Morelia, Mich., a 01 de diciembre de 2014.- En una demostración de madurez interna y organización plena, el Partido de la Revolución Democrática (PRD)  publicó este día en los medios de comunicación  la convocatoria para la selección de sus candidatos rumbo al proceso electoral 2015, la cual la está abierta a los militantes y simpatizantes del PRD, así como a ciudadanas y ciudadanos del estado de Michoacán.
 
Antes que cualquier otro partido, el PRD emprende un ejercicio democrático, al publicar dicha convocatoria, la cual entrará en vigor mañana martes 2 de diciembre del presente, y ante lo cual,  el presidente del partido, Carlos Torres Piña informó que al interior del instituto político y entre los ciudadanos michoacanos existen perfiles idóneos, con trayectoria honesta, alta pertenencia social y voluntad para rescatar a Michoacán de la crisis en la que el PRI metió al estado.
 
Adelantó que el PRD elegirá a los mejores perfiles para contender por las candidaturas a Gobernador del Estado, diputados locales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, presidentes municipales, síndicos y regidores de los 113 ayuntamientos de esta entidad.
 
Destacó que en la Convocatoria ya están presentes los requerimientos del protocolo de honestidad y de transparencia para los candidatos, como lo planteó la dirigencia nacional del partido y a lo cual tendrán que alinearse todas y todos los aspirantes.
 
Torres Piña reiteró que el PRD de Michoacán también solicitará a los aspirantes un requisito de orden ideológico y ético, ser un convencido del cardenismo, del ideario del General Lázaro Cárdenas y de las propuestas del Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas.
 
Las bases para la elección para gobernador destacan:
 
Para la elección de las y los candidatos del Partido de la Revolución Democrática, que serán electos de conformidad con el artículo 275 del Estatuto, podrán votar en su ámbito local las y los ciudadanos Michoacanos que cuenten con credencial de elector con fotografía expedida por el Instituto Nacional Electoral y aparezca en el listado nominal actualizado.
 
No podrán votar en las elecciones de candidatos, los militantes reconocidos de otros partidos, los que no presenten su credencial para votar con fotografía, los que se presenten en la casilla en estado de ebriedad o bajo el efecto visible de cualquier droga; los que hagan escándalo, o quienes presionen a los electores o funcionarios de casilla o realicen proselitismo.
 
Cabe destacar que desde el 28 de octubre del año en curso, el Comité Ejecutivo Estatal realiza reuniones en los Distritos y Municipios del Estado con los actores políticos, con la finalidad de buscar acuerdos para lograr integrar candidaturas de unidad y solicitarle al Consejo Estatal, la reserva de distritos y municipios de conformidad con la base 9 de esta convocatoria, en sus sesión a realizarse el día 21 de diciembre del año en curso.
 
El registro de precandidatas y precandidatos a Gobernador, será del 12 al 16 de Enero de 2015.
 
El registro de precandidatas y precandidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, se efectuará del 05 al 09 de Enero de 2015. Exceptuando las fórmulas de los distritos que se encuentren en el supuesto de las bases 9., 9.1. a), c) y d) de la presente convocatoria.
 
El registro de precandidatos a diputados y diputadas por el principio de representación proporcional, se efectuará del 06 al 10 de Febrero de 2015. Exceptuando las fórmulas de la lista que se encuentren en el supuesto de las bases 9., 9.1. a), c) y d) de la presente convocatoria.
 
El registro de planillas de precandidatas y precandidatos a presidentes municipales y fórmulas de síndicos, y las planillas de fórmulas de Regidores, se efectuará del 05 al 09 de Enero de 2015. Exceptuando las fórmulas o candidaturas de los municipios que se encuentren en el supuesto de las bases 9., 9.1. a), c) y d) de la presente convocatoria.
 
La elección de candidato a gobernador  se realizará el domingo 08 de Febrero del 2015.
 
Para la elección de las y los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa. La elección universal, libre, directa y secreta para elegir a las y los candidatos a diputados de mayoría relativa, se celebrará el 25 de Enero de 2015.
 
El Consejo Estatal Electivo elegirá las y los candidatos a integrar la lista de Diputados por el principio de Representación Proporcional, mismo que se celebrará el 15 de Febrero de 2015, a partir de las 10:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, sito en calle Av. Ventura Puente s/n esquina con Av. Camelinas, Col. Félix Ireta de la ciudad de Morelia, Michoacán.
 
La elección universal, libre, directa y secreta para elegir las planillas de las y los candidatos a Presidentes Municipales y fórmulas de Síndicos, y planillas de fórmulas de Regidores, se celebrará el 25 de Enero de 2015.

politica26

DOS AÑOS DE GOBIERNO FEDERAL EFICACES: MARCO POLO

 

México está en pleno desarrollo gracias a las diversas acciones emprendidas por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, en sus dos años de gestión, señaló el dirigente estatal del PRI, Marco Polo Aguirre Chávez.

 

Aguirre Chávez, externó que con la propuesta de 11 reformas estructurales para beneficio del país, Enrique Peña Nieto, se ha consolidado como un líder para los mexicanos, los apoyos que ha brindado a la ciudadanía han ido en aumento desde el primer día de su mandato hasta la actualidad.

 

El líder priista manifestó que en los dos años de gobierno de Enrique Peña Nieto, ha brindado un apoyo incondicional al estado de Michoacán, como ningún otro mandatario federal lo había hecho, incluso ni un michoacano, con el Plan Michoacán, implementado a principios de 2014 y los 45 mmdp que destinó de recurso para el estado para que se realicen 250 obras, acciones y programas en beneficio del estado.

 

Con este Plan Michoacán, el gobierno federal ha logrado restablecer la economía al interior del estado y ha luchado insaciablemente para salvaguardar la seguridad de todos los michoacanos, sin lugar a dudas el Gobierno Federal ha apostado el todo por el todo para sacar adelante a Michoacán luego de dos administraciones panistas en la República y dos perredistas en el estado que nunca se pusieron de acuerdo para el beneficio de Michoacán y que no abonaron en beneficio del estado.

 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha demostrado el interés que tiene por Michoacán con 10 visitas al estado en tan solo dos años de administración, además ha logrado realizar una alianza federación-estado, de la mano de diversos delegados y funcionarios federales que ha enviado a territorio michoacano para tener a su gente más allegada trabajando arduamente en beneficio de los michoacanos.

 

Apenas la semana pasada, el mandatario federal emitió 10 acciones que serán contundentes para el desarrollo integral del país y nuevamente el estado de Michoacán apareció como uno de los estados fundamentales que apoyará Peña Nieto.

 

En sus dos años de gestión, Enrique Peña Nieto ha trabajado en beneficio de la sociedad mexicana y los michoacanos, ha reactivado la economía en el estado, se ha visto un desarrollo integral importante y un avance en materia de seguridad notorio, sentenció Marco Polo Aguirre Chávez.

 

IMPULSA LA SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN LA

PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL TEMA LEGISLATIVO

 

Los jóvenes tienen una manera propia de ver y vivir los problemas de su comunidad y del país. Su participación en los procesos legislativos resulta indispensable porque puede enriquecer la vida del Congreso mexicano con una mirada fresca e imparcial en medio de una etapa llena de retos para la nación, afirmó la Senadora Luisa María Calderón al presentar los resultados de la convocatoria “Jóvenes con iniciativa”, un proyecto que impulsó en Michoacán para acercar a las nuevas generaciones al tema legislativo.

 

Luego de un largo proceso en el que fueron presentadas 21 iniciativas de 68 jóvenes de distintas Universidades del estado, orientadas a plantear cambios sustanciales en la forma de hacer y reformar las leyes mexicanas, la Senadora por Acción Nacional destacó el esfuerzo, el trabajo en equipo y las propuestas de todos los participantes en la convocatoria pues dijo “lo más importante es sumarse a la urgencia de construir soluciones viables para los problemas que aquejan al estado y el país”.

 

El dar oportunidad a Legislaturas Locales a opinar sobre Reformas Federales Constitucionales, facultar al INE para impartir Educación Cívica a la ciudadanía y en escuela públicas, permitir el acceso a la información de datos sensibles de candidatos a ocupar cargos de elección popular, promover la incorporación del interés jurídico de “Acciones Colectivas” o la promoción de la figura del “primer empleo”, son algunos de los temas que ocuparon el interés de los jóvenes.

 

De esta forma, alumnos de 11 carreras distintas de universidades como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Latina de América, la Universidad Vasco de Quiroga y la Universidad Interamericana, por citar algunas, inscribieron sus proyectos durante 2 meses, para luego participar en un taller donde pulieron sus ideas y la presentación de las mismas, y finalmente ser evaluados por un jurado de especialistas en materia legislativa quienes eligieron las tres mejores propuestas.

 

La Senadora Calderón Hinojosa entregó el día de hoy el reconocimiento correspondiente a los jóvenes que ocuparon los tres primeros lugares, cuyas propuestas destacaron por su viabilidad y alcance en materia legislativa, al tiempo que hizo un llamado para que “todos los jóvenes continúen trabajando en cambiar la realidad del estado y llenar de esperanza el futuro de todos”.

 

Así, la iniciativa “Limitar la Contratación de Compromisos Financieros Nacionales y Subnacionales” de Leonardo Vallejo, Andrea Martínez, y Guillermo Cortez, se llevó el primer lugar. En tanto que el segundo sitio quedó en manos de Vidal Nieto, Paloma Méndez y Eridany Roa por su iniciativa “Dotar al Senado de mayores atribuciones en casos de conflictos armados dentro del país”; y el tercer lugar fue para la propuesta “Servicio Social Obligatorio desde Educación Media Superior” de Yareslie Vega, Montserrat Guerrero, Enya Sepulveda y Joel Guerrero.

politica2727

ES NECESARIO REFORZAR LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN

DEL SIDA EN MICHOACÁN: CRISTINA PORTILLO AYALA

 

Morelia, Michoacán., 01 de diciembre del 2014.- En este año se tiene un conteo de 172,154 casos de Sida diagnosticados en México según estadísticas del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH y sida (SUIVE), informó  la Diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de Equidad de Género  de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado en el marco del día Internacional de la Acción contra el Sida.

 

La legisladora informó que según datos de SUIVE  en Michoacán tiene el 2.9%  del total de porcentaje nacional y  desde 1983 al 2014, se han presentado 4,963 casos notificados de sida y tan solo en este año se tiene un registro de 173 casos de los cuales 132 son hombre y 41 son mujeres,  argumentó que esta epidemia continúa incrementándose  en todas las regiones del estado y que cada año es necesario seguir enfatizando  las actividades de prevención y control del sida.

 

Dentro de las estadísticas mencionó a nivel nacional este año   se han presentado 2,769 casos diagnosticados y según el ONUSIDA reportó que, en 2013, en América Latina vivían 1.6 personas con VIH (1.4 y 2.1) millones, de las cuales el 75% se concentran en cinco países de la región: Brasil, México, Colombia, Venezuela y Argentina.

 

“En la actualidad se nos presentan retos claves en la lucha contra el VIH, tenemos todos los sistemas de salud disfuncionales que no permiten convertir las intervenciones de tratamiento y de prevención para lograr la máxima eficacia; por otro lado la mayoría de las nuevas infecciones ocurren en poblaciones clave (hombre jóvenes en África, trabajadores sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, personas trans y personas usuarias de drogas inyectadas), quienes requieren mayor prioridad para la prevención , por ultimo y con gran importancia es el estigma que se tiene” Aseveró Portillo Ayala.

 

Mencionó que se deben de reforzar esfuerzos para poder evitar que más gente siga infectándose, por parte de los sistemas de salud en el estado, es necesario intensificar el ritmo de lucha contra el VIH, así como mejorar las atenciones médicas en cada rincón de Michoacán. Por último hizo un llamado al Gobierno del Estado para que a la brevedad ponga en marcha  la operación debida  del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación que se establece en la Ley para prevenir y eliminar la discriminación y la violencia en el estado de Michoacán de Ocampo aprobada  el pasado 2009.

      SE SUMAN DIPUTADOS DEL PRD EN MICHOACÁN AL PARO CÍVICO

NACIONAL EN PROTESTA POR LA DESAPARICIÓN DE LOS NORMALISTAS

 

En un acto de solidaridad y para exigir justicia, los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en Michoacán se sumaron a la convocatoria del Paro Cívico Nacional y cerraron sus oficinas e hicieron un llamado a la autoridad federal en el que exigieron la presentación con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

 El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura, Leonardo Guzmán Mares también demandó que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de la desaparición de los normalistas y exigió su presentación con vida.

 

Las políticas de persecución y linchamiento que por décadas han instrumentado las autoridades en contra de las Escuelas Normales en el país por representar estas voces discordantes al modelo educativo que se ha venido instaurando en el país, son el motivo de origen en lo acontecido en Guerrero, en donde hasta el momento sigue sin haber rastros del paradero de los 43 normalistas desaparecidos.

 

El legislador perredista, recalcó que el Estado Mexicano no puede eludir la responsabilidad sobre este caso, máxime que durante años ha mantenido una campaña mediática en contra de los estudiantes normalistas y el movimiento magisterial, a quienes los ha presentado como desestabilizadores y rijosos, sin acceder nunca a debatir de fondo las reivindicaciones que éstos esgrimen vinculadas al modelo educativo en el país.

 

Frente al estigma y la condena gubernamental que por años se ha mantenido, el legislador recalcó que es claro que grupos reaccionarios e intolerantes se sientan con derecho a agredir y demandar la representación contra las manifestaciones populares.

 

“Hoy el tema de Guerrero se pretende presentar como un problema focalizado en una región específica, sin asumir de fondo la problemática generada por la propia autoridad, situación que se exacerba con la intromisión de fuerzas ajenas a la legalidad dentro de las administraciones públicas”.

 

Consideró que la indignación generalizada que ha propiciado el caso de Iguala no sólo en México sino en el resto del mundo, debería ser un síntoma claro para las autoridades acerca de los terribles fallos en sus políticas, “el problema es que no vemos que esto cimbre el proceder del Estado, el cual ha encausado la situación en un manejo político, desatendiendo su propia responsabilidad”.

 

Señaló que es alarmante que frente a la tragedia haya voces que se  hayan expresado con beneplácito sobre lo ocurrido, dando la impresión de que los normalistas son gente sin cordura que requiere ser reprimida, “aquí mismo en Michoacán hemos visto que en las represiones a estudiantes diversos sectores sociales aplauden la política del garrote”.

 

Manifestó que los diputados del PRD colocaron carteles en sus oficinas de protesta por la desaparición de normalistas, y es una muestra de apoyo hacia las familias que hoy sufren por la desaparición de los estudiantes, dolor que es compartido por los mexicanos y ciudadanos de diversos países.

 “Este tema no puede pasar desapercibido, hoy les tocó a las familias de Ayotzinapa, pero las desapariciones de personas y las violaciones a los derechos humanos ha sido un problema continúo en el país”, afirmó.

 

 “Estamos viendo que Estados Unidos, Europa y en su mayoría Latinoamérica  ven al igual que nosotros que el gobierno federal ha fallado y que México no puede seguir más con lo mismo que nos han venido ofreciendo, yo invito a los jóvenes michoacanos a que sean partícipes de las buenas causas y que sin llegar a la violencia o desmanes salgan a las calles y lleven la consigna de este Paro Cívico Nacional, debemos exigir la aparición inmediata de los normalistas”.

politica28

TORTUGUISMO EN LA ATENCIÓN Y LIBERACIÓN DE RECURSOS

PARA POBLACIÓN DAMNIFICADA EN MICHOACÁN: ELÍAS IBARRA

 

La  población que resultó afectada con la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid que genero graves afectaciones en Michoacán, como en el distrito de Huetamo, la población damnificada se movilizará en protesta para exigir que se les atienda, señaló el diputado Elías Ibarra Torres, después de una intensa gira de trabajo en algunas zonas afectadas, quien reconoció la lentitud de las autoridades estatales y federales.

 

Como grave calificó a que a más de un año de la contingencia no se liberen los recursos para edificar las más de 70 acciones de vivienda, más aún cuando decenas de familias están viviendo en la intemperie porque perdieron sus casas, claro ejemplo en su distrito de Huetamo.

 

Más lamentable aún, dijo es que en Michoacán de las 79 Unidades Programáticas Presupuestarias (UPP), tres de ellas no han ejercido ningún recurso en los primeros seis meses del 2014, entre ellas, está a la que se le etiquetó recursos para afrontar las necesidades que le corresponden a la entidad dentro del Fondo de Desastres Naturales  (FONDEN) y pese a que en el estado miles de michoacanos resultaron damnificados.

 

Subrayó que duele ver el dolor de la población damnificada, y más aún la insensibilidad de las autoridades federales y estatales quienes fingen demencia ante el dolor de las y los michoacanos que lo perdieron todo.

 

Recordó que en los últimos ocho años, Michoacán sólo en dos ocasiones ha accedido a recursos del Fondo de Desastres Naturales para atender contingencias, y que lo grave es que la última vez que se declaro que la entidad los recibiría fue en el 2013, a la fecha los afectados no han recibido el apoyo.

 

Mencionó que de por sí el proceso para acceder y ejecutar los recursos del programa FONDEN para la reconstrucción es lento y con demasiados trámites burocráticos y conlleva a qué el desembolso inmediato de los fondos sea tardío, ante la ocurrencia de un desastre, más grave es que la autoridad estatal y federal a más de  un año de la contingencia no hagan nada para apoyar de manera contundente y real a la población afectada.

 

El gran reto para la autoridad debería ser la reconstrucción de las zonas afectadas, sin embargo, no se ha visto voluntad de las autoridades, al grado que hoy la población perdió sus viviendas planea una serie de movilizaciones para expresar su inconformidad y exigir a las autoridades que se les apoye como se comprometió hace un año.

POR RENSENTIMIENTO DE LOS DIPUTADOS, TEMA

ANIMALISTA VETADO EN EL CONGRESO: CCTEA

 

            El Comité Ciudadano por el Trato Ético a los Animales (CCTEA) y la organización internacional Animanaturalis, lamentaron que el tema animalista se encuentre totalmente olvidado por el parlamento michoacano.

 

            Al respecto, el CCTEA, consideró que debido a resentimiento de los legisladores por la lucha social que han emprendido los ciudadanos y activistas en temas animalistas, el congreso del Estado no le ha otorgado la debida importancia a la explotación de animales en los espectáculos circenses.

 

            Y es que desde el pasado 26 de agosto del año en curso, se presentó una iniciativa ciudadana para prohibir los circos con animales en Michoacán, sin embargo, el tema ha quedado en la congeladora, pues no se le ha dado lectura en sesión.

 

            Al respecto, Talía Coria Mendoza, vocera del CCTEA, lamentó que los legisladores no traten con la misma celeridad e importancia este tema, como si lo han hecho con otros de mucha menor trascendencia y de poco interés ciudadano, pese al clamor popular y el constante crecimiento de la cultura por el respeto a los animales.

 

            A tres meses de presentada la iniciativa de ley ciudadana, la propuesta permanece en la congeladora, por lo que Coria Mendoza dijo que no se percibe ninguna intención por parte de los representantes populares para darle trámite al interés de la ciudadanía.

 

“Por parte de quien presentó la iniciativa se han entregado escritos pidiendo conocer el status de la iniciativa y no se ha dado ninguna respuesta. Los ciudadanos estamos interesados en que Michoacán sea una de las entidades federativas que ya cuentan con esta ley donde se prohíben los circos con animales. Y lo hemos demostrado cada año, marchando miles de ciudadanos de manera pacífica haciendo la petición”, señaló.

 

            De igual forma, El Director Nacional de Animanaturalis, Antonio Franyuti, precisó que a nivel nacional son 12 estados de la República, los que aprobaron su ley de circos sin animales; Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Querétaro, Puebla, Morelos, Guerrero, Colima, Chiapas, Distrito Federal, San Luis Potosí y Sonora, mientras que en Michoacán no se registran avances.

 

            Adriana Buenrostro, subcoordinadora de la Campaña de Circos sin Animales de Animanaturalis, dijo que existe la promesa de los legisladores michoacanos de analizar y tratar el tema a la celeridad, situación que no se ha cumplido, por lo que no descartan realizar una nueva visita a la entidad.

 

            Ante la falta de una ley en la tierra purépecha y la aprobación de la misma, en otras entidades federativas, en Michoacán se ha ido incrementando paulatinamente la presencia de circos con animales, donde se puede apreciar a simple vista el maltrato que sufren exponiendo a los ejemplares a altas temperaturas y en pequeñas jaulas.

 

            Ambas asociaciones altruistas, recordaron a la población en general que un espectáculo aparentemente divertido como lo son los circos, están repletos de crueldad, desde la captura del animal, entrenamiento y el estilo de vida deplorable al que son sometidos, por lo que hacen un exhorto a los legisladores a que continúen con el procedimiento que toda iniciativa de ley amerita, tal como lo marca la ley.

politica29

REFORMA EDUCATIVA Y UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, AVANCES DE GOBIERNO DE EPN: DIP. SALOMÓN FERNANDO ROSALES

 

Morelia., 1 de diciembre de 2014.- Al cumplirse dos años del arribo de Enrique Peña Nieto a la presidencia de México Enrique Peña Nieto, hay avances en los sectores de educación y salud, que se ven reflejados en Michoacán con más y mejores servicios, así como infraestructura, expresó el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes.

 

Como integrante de las comisiones de Educación y Salud de la 72 Legislatura del Congreso del Estado, respectivamente, resaltó la aprobación de la Reforma Educativa, una nueva ley general que se armonizó con las legislaciones estatales como ocurrió en Michoacán.

 

            Resaltó que la Legislatura local hizo su trabajo en tiempo y forma, si bien lamentó que no se aplique la Reforma al 100 por ciento, lo que corresponderá a la Secretaría de Educación Pública (SEP), y en el caso de la entidad a la SEE, en lo que se refiere a la evaluación del maestro y que el servicio profesional docente sea programado.

 

            Con relación a las plazas automáticas, Rosales Reyes dijo que no se debe ceder a presiones ni chantajes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) ni de los normalistas. Expresó que es momento de que se dé el beneficio a quienes presentaron examen, esto es, los nombramientos y plazas ganadas a quienes concursaron por un espacio.

 

            Respecto a la desaparición de 43 jóvenes estudiantes en Ayotzinapa, el presidente de la Comisión de Educación resaltó que el gobierno federal realiza las investigaciones correspondientes con la finalidad de deslindar responsabilidades. Sin embargo, lamentó que este caso sea tomado como “pretexto” por estudiantes de las Escuelas Normales que cometen actos vandálicos en exigencia de justicia.

 

            En otro plano, Salomón Fernando Rosales Reyes resaltó los avances en la universalización de los servicios de salud, a través del Seguro Popular, con más de 2 millones 437 mil afiliados en Michoacán.

 

El Seguro Popular cubre el 100 por ciento de los servicios en el primer nivel; en el segundo nivel es del 90 por ciento, en cirugía, medicina interna, gineco y pediatría, y 27 enfermedades cubiertas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).

 

            De la misma forma, resaltó el cumplimiento a los compromisos establecidos por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de infraestructura, con avances en la construcción de hospitales que sustituirán al Hospital Civil “Dr. Miguel Silva”, Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, la edificación de los nosocomios de Apatzingán, Zitácuaro y una unidad de nefrología en Ciudad Hidalgo.

 

            Finalmente, el diputado señaló que aún son diversas las necesidades y pendientes en ambos temas; se requieren más esfuerzos para que sea satisfecho el abasto de medicamentos y materiales para la población, lo mismo para el personal con la finalidad de que pueda desempeñar su trabajo de la mejor manera.

politica30

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, BENEFICIOS PARA MICHOACÁN DEL GOBIERNO

DE PEÑA NIETO: DIPUTADOS LOCALES PRI

 

MORELIA, Mich., a 1° de diciembre de 2014.- Además de las 11 reformas estructurales que ha emprendido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, las acciones implementadas en Michoacán en seguridad y restauración del Estado de Derecho, así como en desarrollo integral en materia de reconstrucción del tejido social y reactivación económica, son los aspectos a destacar en el segundo año de la administración federal.

 

Para las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Michoacán, aun cuando falta por avanzar, la entidad ha registrado avances en recuperación de espacios para los ciudadanos, reactivación de la economía, y desarrollo de infraestructura carretera y de salud, entre otros aspectos.

 

Al respecto, en materia económica es preciso recordar que al segundo trimestre del 2014, la economía michoacana registró 4.1 por ciento de crecimiento, derivado del repunte en el comercio, servicios e industria, sobre todo en este último sector productivo.

 

Con base a las estadísticas difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el acumulado enero-junio 2014 Michoacán creció 4.8 por ciento, reflejo del ascenso en las actividades primarias.

 

Para el Grupo Parlamentario del PRI, el que se comience a presentar un mejor panorama no es obra de la casualidad, sino del esfuerzo coordinado y comprometido entre la sociedad civil y los diferentes niveles de gobierno; en este esquema destaca el apoyo otorgado por el Gobierno Federal, a través del Plan Michoacán y sus 250 acciones a favor de esta entidad federativa.

 

Se debe también al trabajo realizado por la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, que encabeza Alfredo Castillo Cervantes, y que representa el esfuerzo coordinado de las diferentes áreas del Gobierno federal hacia un solo objetivo: la recuperación de la entidad para su gente.

 

Como parte de ese esquema de apoyo, no debe perderse de vista que en lo que va de su administración, el presidente Enrique Peña Nieto ha pisado suelo michoacano en 10 ocasiones; tan solo nueve de éstas en el año en curso.

 

Adicionalmente, no ha habido semana en la que no se tenga la visita de funcionarios de primer nivel, anunciando nuevos apoyos para Michoacán.

 

Las y los legisladores del PRI tenemos presente que ha sido la actual administración estatal, con apoyo del Gobierno Federal, la que ha enfrentado de manera decidida problemas en todos los órdenes, flagelos que fueron generados en administraciones anteriores, y que de manera irresponsable no fueron atendidos por éstas.

 

Confiamos en que al persistir en ese empeño, y con las nuevas acciones contempladas en el reciente anuncio presidencial “Por un México en paz con justicia y desarrollo”, más el compromiso de autoridades y pueblo de Michoacán, esta entidad podrá enfrentar en mejores condiciones los retos que se le presentan.

 

Uno de estos retos lo representa el proceso electoral en curso, que llevará a la renovación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Michoacán, así como de los 113 ayuntamientos, a la par de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como en otras 16 entidades federativas.

 

Además de las grandes reformas estructurales que tienen impacto a nivel nacional, en el caso particular de Michoacán

 

No solo en temas de seguridad y restauración del estado de derecho, sino también de desarrollo integral en materia de reconstrucción del tejido social y reactivación económica.

Recuperando espacios para los ciudadanos.

IMPULSA SILVANO NUEVO MODELO DE VINCULACIÓN CIUDADANO EN MORELIA

 

Morelia, Michoacán a 01 de diciembre de 2014.- Ante el vacío de poder y desatención que sufren los habitantes de la capital michoacana, Silvano Aureoles Conejo se ha puesto como meta atender, hasta donde le sea posible, las necesidades de los habitantes de esta ciudad, llamándolos a trabajar “hay quienes se especializan en quejarse, ver que todo está mal, descalificar todo pero no construyen y lo que requiere Morelia es ser congruentes”.

 

Para el diputado federal, en este momento, la mayor necesidad que tienen los ciudadanos es la de organizarse para, por encima de autoridades de cualquier nivel, hacerle frente a los retos que se presentan, “la única forma de hacerlo es trabajando organizados, construyendo los mecanismos de entendimiento entre nosotros, dejando de lado al egoísmo y siendo más solidarios”.

 

Silvano Aureoles Conejo habló de su trabajo con las y los morelianos, que consiste en el impulso a un nuevo modelo de organización social, “aquí los ciudadanos se organizaron, fueron más allá y en ese esfuerzo yo estoy colaborando, estamos trabajando en construir un modelo de vinculación y de atención que permita hacerle frente a problemas añejos que tienen las colonias, tenencias y comunidades”.

 

El diputado presidente del Congreso de la Unión, atendió el llamado de un grupo de jóvenes deportistas quienes le solicitaron gestionara ayuda para mejorar las precarias condiciones de las canchas donde practican varias actividades y agradecieron que el legislador gestionara los uniformes de sus equipos, balones y trofeos de un torneo que organizaron.

 

A pesar del esfuerzo realizado por la federación y el estado por lograr mejorar las condiciones de seguridad y recuperar el desarrollo en Michoacán, el problema no está resuelto, “un tema que nos lastima y nos tiene a todos preocupados son los jóvenes, el brindarles oportunidades, por eso es tan importante promover estos encuentros” y con ello evitar actividades delictivas, pero  para conseguirlo, es necesario aplicar un nuevo modelo de organización ciudadana en el cual la promoción del deporte juegue un papel fundamental, enfatizó Silvano Aureoles. 

politica31

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN APRUEBA EL INICIO DE

FUNCIONES DE DOS JUZGADOS FAMILIARES MÁS EN MORELIA

 

Morelia, Michoacán a 2 de diciembre de 2014.- A fin de dar mayor celeridad a los asuntos dirimimos en juzgados en materia familiar, el Consejo del Poder Judicial de Michoacán aprobó en sesión ordinaria la creación e inicio de funciones de dos juzgados de primera instancia para el distrito judicial de Morelia.

 

Con esta determinación, la institución contará a partir del próximo 8 de diciembre con siete juzgados para atender y resolver asuntos de orden familiar, de los cuales se ha visto un incremento sustancial en los últimos años.

 

Cabe señalar que el personal que laborará en ellos, anteriormente se desempeñó en los juzgados séptimo y octavo de la materia penal, y para ello, participó de un proceso de formación teórica y capacitación en los juzgados familiares de Morelia.

 

Para el Poder Judicial de Michoacán es preponderante contar con espacios eficientes y adecuados, ya que así, se presta un servicio de impartición de justicia de calidad y se brindan mejores condiciones tanto para el personal como los usuarios. Por lo anterior, los nuevos juzgados, y de manera gradual los ya existentes, se ubicarán en un edificio remodelado y adecuado en el domicilio de Calzada La Huerta 400, Col. Nueva Valladolid.

 

Con estas acciones el Poder Judicial de Michoacán, trabaja de manera constante para responder a las necesidades de la ciudadanía y otorgar un servicio de administración de justicia más eficiente y oportuno.

CONGRESO TRABAJA EN TIEMPO Y FORMA EN ARMONIZACIÓN DE

LEYES PARA IMPLEMENTACIÓN DEL NSJP: JOSÉ SEBASTIÁN NARANJO

 

“Es indispensable el fortalecimiento de la Procuraduría General de Justicia, a través de la modernización, así como el dotar de herramientas institucionales necesarias que permitan una procuración de justicia acorde a los requerimientos de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad”, señaló el diputado José Sebastián Naranjo Blanco.

 

El también integrante del Consejo Implementador del NSJP en Michoacán, subrayó que la actual legislatura del Congreso del Estado, ha venido atendiendo puntualmente y con responsabilidad, la revisión, análisis y aprobación de todos los decretos de leyes y reformas que son indispensables para la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el cual arrancará el próximo 7 de marzo del 2015.

 

“La voluntad y compromiso de los integrantes de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso local, se da con la aprobación de varios ordenamientos para la entrada de los juicios orales, y será en el marco que estipula la Ley, ya que el Poder Legislativo no actúa en base a presiones mediáticas o señalamientos, y lo hará conforme marca la Constitución”, refirió.

 

Cabe destacar que dichas reformas se han venido implementando en la armonización con las reformas federales publicadas el pasado 10 de febrero, las cuales contemplan la transformación de la Procuraduría General de la República (PGR) en una Fiscalía General de la República con autonomía constitucional, personalidad jurídica y patrimonio propios.

 

Ante ello, el legislador del blanquiazul señaló que es prioridad el otorgar autonomía Constitucional al Ministerio Público, así como el fortalecer a la Procuraduría, antes de pensar en la transformación de una Fiscalía para Michoacán.

 

“Hemos estado revisando con responsabilidad la creación de la Fiscalía, por lo que aún está en revisión y análisis, es indispensable se modernice a la Procuraduría, dotarla de las herramientas institucionales necesarias para tener una procuración de justicia acorde a los avances científicos y tecnológicos así como al nuevo sistema de justicia penal, por lo que estamos revisando con detalle la modificación y reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a fin de que mejore la procuración de justicia desde el fondo y no solo de forma”, refirió.

 

Es importante destacar que las adecuaciones que vienen contempladas dentro de la reforma, comprenden las figuras y características propias de la nueva fiscalía a nivel federal, para que sean reflejarlas en la estructura orgánica de Procuración de Justicia en el Estado.

 

Finalmente, el legislador panista Naranjo Blanco, señaló que el Consejo para la Implementación, así como el Congreso del Estado, seguirán trabajando puntualmente, con el objetivo específico de contribuir al fortalecimiento de la seguridad y desarrollo del Estado, sin distingos partidistas ni tampoco bajo presiones de ningún orden de gobierno, buscando únicamente la procuración de un mejor Michoacán y basado en todo momento bajo las normativas de ley de la entidad.

politica 32

PIDE EL PVEM FRENAR TALA ILEGAL DE ÁRBOLES DE NAVIDAD

 

Morelia Michoacán a 1 de diciembre 2014.- El dirigente en Michoacán del Partido Verde Ecologista, Jonathan Sanata González, lanzó un llamado a la ciudadanía para que en esta época navideña no se cometan áctos de tala ilegal de árboles de navidad.

 

Lo anterior, lo afirmó el lider verde en la entidad, luego de las diferentes denuncias que se registran cada año debido a esta práctica que daña los bosques y afecta el ecosistema donde son talados.

 

Pidió a la ciudadanía acudir a establecimientos debidamente aprobados por las autoridades ambientales, y en donde se comercializan árboles de navidad de manera legal, que son producidos en plantaciones especiales, las cuales cuentan con la normativa de ley, pues su refortestación cada año provee de una fuente de empleo para los pobladores de dichas zonas protegidas, así como ayuda a disminuir la tala ilegal de estas especies.

 

Dió a conocer a la ciudadanía que el comité ejecutivo estatal del PVEM ha realizado durante la mayor parte del año, campañas de donación de pinos a fin de que la gente pueda plantar sus propios árboles de navidad sin la necesidad de gastar en uno artificial, o  cortar uno de manera ilegal.

ANALIZARÁN DIPUTADOS Y CAMPESINOS PRESUPUESTO

PARA EL CAMPO MICHOACANO EN 2015: ERIK JUÁREZ

 

Con el objetivo de analizar la situación que vive la gente del campo y en el marco del análisis del Presupuesto de Egresos del estado para el Ejercicio Fiscal 2015, los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural en la LXXII Legislatura de Michoacán sostendrán una reunión con campesinos de las distintas regiones del estado, informó Erik Juárez Blanquet presidente de dicha comisión legislativa.

 

En dicho encuentro además de abordar la crisis que viven los trabajadores del campo, también se discutirá la propuesta de presupuesto que se asignará a dicho sector, además de exponer qué programas realmente no operan en la entidad.

 

El diputado local por el distrito de Puruándiro mencionó que dicha reunión se realizará este miércoles tres de diciembre a las 10 de la mañana en la Casona del Congreso Local, en donde se contempla la asistencia de todos los integrantes de la comisión que preside.

 

En ese sentido mencionó que él defenderá ante las comisiones que este 2015 se destinen mayores recursos en beneficio del campo michoacano y buscará que no se avale la propuesta del Ejecutivo Estatal quien propone reducir los recursos para este sector.

 

Asimismo lamentó que el gobierno actual le apueste a la reducción del presupuesto para el campo michoacano, cuando se tienen diversas carencias en este sector y cuando los propios campesinos han clamado justicia.

 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la LXXII Legislatura local, insistió en que el campo michoacano requiere de mayores recursos, al recordar que este sector actualmente atraviesa por varias dificultades, entre ellas el que se han abaratado los costos de la producción del maíz y el sorgo, lo cual afecta gravemente a los campesinos.

 

Asimismo reiteró que la atención y el desarrollo del campo mexicano sigue siendo la deuda histórica y claro ejemplo de ello es que datos de la Confederación Nacional Agronómica, señalan que en la actualidad cuatro millones de hectáreas en nuestro país se encuentran en situación de abandono, ya que no se están cultivando debido a que al menos 400 mil campesinos han emigrado principalmente a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, ya que en nuestro país no se les ha brindado el apoyo que requiere este sector.

politica 33

EXHORTA CONSEJO GENERAL DEL IEM A LA SOCIEDAD EN GENERAL, RESPETO A LA LEY PARA EL DESARROLLO EQUITATIVO Y TRANSPARENTE

DEL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

 

Morelia, Mich., Diciembre 02 del 2014.- Al Pleno del Congreso del Estado, arribó la comunicación mediante la cual el Dr. Ramón Hernández Reyes, Presidente del Instituto Electoral de Michoacán, informa que el Consejo General aprobó el acuerdo mediante el cual se exhorta a los partidos políticos, aspirantes a cargos de elección, precandidatos y candidatos; a los medios de comunicación; a las personas morales y grupos de la sociedad civil; observadores electorales; notarios públicos; extranjeros; a las agrupaciones religiosas, sociales, culturales y gremiales, y a los ciudadanos michoacanos en general para contribuir al cumplimiento irrestricto y respeto a la Ley para el Desarrollo Equitativo y Transparente del Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, a celebrarse en Michoacán.

 

Así, el Consejo General consideró necesario y oportuno hacer un llamado a todos los involucrados en el proceso electoral no sólo a apegarse a la ley, sino también asumir un compromiso de voluntad política responsable y constructiva para salvaguardar, entre todos, los valores superiores de la democracia, la conservación de la paz social y la estabilidad política, a fin de propiciar el desarrollo con justicia que los michoacanos reclaman.

 

Indicó además el desarrollo y culminación de una competencia electoral limpia, equitativa, transparente y convincente, depende de la conducta y corresponsabilidad de las autoridades electorales, partidos, candidatos, autoridades políticas, medios de comunicación, personas morales, organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones gremiales, asociaciones religiosas y ciudadanos en general, en la medida en que cada uno cumpla con la ley y contribuya a mantener un ambiente de paz, tranquilidad, confianza y respeto, para que la confrontación de propuestas y candidatos se desenvuelva en forma civilizada, con una amplia participación ciudadana y el ejercicio libre y razonado del sufragio.

 

A los actores políticos, hicieron un exhorto para que además de cumplir la Ley, se conduzcan con responsabilidad, tolerancia, respeto a las instituciones y a los adversarios, en la inteligente de que cualquiera que sea el resultado de una elección en particular, la democracia ofrece un territorio común en el que todos pueden y deben habitar en paz.

 

En tanto, conminó a las autoridades electorales responsables de conducir el proceso electoral, se deberán guiar por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, y tendrán la misión de promover y proteger los valores cívico-políticos de la democracia como al libertad, igualdad, civilidad, confianza, diálogo, responsabilidad; así como también el respeto del voto popular, universal, libre, secreto, personal e intransferible de los ciudadanos; además de los principios que rigen los procesos electorales como equidad de la contienda, elecciones libres, auténticas y periódicas, así como el principio de definitividad, por mencionar algunos.

GOBIERNOS MUNICIPALES PANISTAS, MOTOR

PARA LA EXPANSIÓN AZUL EN 2015

 

Gracias a la excelente gestión de los presidentes municipales del blanquiazul, el Partido Acción Nacional (PAN) está seguro de que se repetirán los triunfos electorales en las localidades en que hoy ya gobiernan, así como de que estos 26 ejemplos de buenos gobiernos municipales sean el motor para impulsar en todas las regiones del estado una expansión azul de óptimas administraciones en este 2015, aseveró el secretario general del Comité Directivo Estatal, Antonio Berber Martínez.

 

“Y es que los gobiernos municipales de Acción Nacional en Michoacán están cumpliendo con la ciudadanía, dando la cara a los michoacanos para atender de manera directa sus demandas, realizando obra pública con ingresos propios, gestionando mayores recursos ante instancias federales e incluso ante organizaciones nacionales e internacionales en beneficio de sus municipios, motivo por el cual son los mejores calificados por la población marcando una gran distinción con los alcaldes de otros partidos políticos que evidentemente saldrán por la puerta de atrás”, señaló.

 

Es así, indicó que continúan afianzándose enormes posibilidades de que Acción Nacional obtenga el triunfo en ciudades tales como Morelia, Uruapan y por primera vez Apatzingán,  abonando con ello también a la victoria que lleve al blanquiazul  a la gubernatura del estado.

 

De igual forma, el secretario de Acción de Gobierno, Said Mendoza Mendoza, coincidió en la buena labor de las administraciones municipales abanderadas por el PAN, e invitó a los michoacanos a ser parte de la rendición del tercer informe de los ediles que iniciará el 3 de diciembre con la alcaldesa de Ixtlán, Gaudencia Romero Alonso, y culminará el 15 de diciembre con el  presidente municipal de Zinápecuaro, Dagoberto Mejía Valdez.

 

Destacó del orgullo de Acción Nacional por sus administraciones municipales caracterizadas por su austeridad y efectividad para concretar beneficios para los ciudadanos, así como por su eficiencia como gestoras de recursos para sus comunidades, su cercanía con la población, donde las mujeres, jóvenes y niños han tenido una atención especial en sus programas de gobierno, y con un alto compromiso en administrar sus recursos públicos, sin corrupción y con transparencia.

 

Como ejemplo de lo anterior, el edil de Maravatío, Guillermo Corona López, compartió que entre los grandes logros alcanzados en este año está la construcción del Libramiento Sur-Poniente que beneficiará a la región, el proyecto de una planta tratadora de aguas residuales con una inversión de alrededor 100 millones de pesos, y la realización de un convenio con la Unión Europea para llevar a cabo un huerto solar, convirtiendo al  municipio en el  primero en México que producirá su propia energía eléctrica.

 

De igual forma, el alcalde de Purúandiro, Juan Arriaga Ayala, recalcó que siendo la primera administración panista en el municipio se consolida como el gobierno municipal más transparente y honesto de todo el estado, donde los recursos son manejados con plena equidad ya que se optó por dividir el total de ingresos con el número de habitantes, logrando así que a cada comunidad se les asigna una partida de acuerdo a su población, atendiendo a todas las localidades sin distingos partidistas.

politica34

APRUEBAN DIPUTADOS LEY DE VÍCTIMAS DEL ESTADO

 

MORELIA, MICH.- Diciembre 02 de 2014.-  El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se expide la Ley de Víctimas del Estado, elaborado por las Comisiones de Justicia, Derechos Humanos; y de Seguridad Pública y protección Civil.

 

Esta Ley, destaca el dictamen, será de aplicación complementaria a la Ley General de Víctimas para todo lo referente a derechos reconocidos a las víctimas en la entidad, procedimientos, mecanismos e instituciones creadas en el Estado para garantizar la adecuación y efectividad de la Ley General de Víctimas en todo lo que no contemple. Y nada en la presente ley deberá ser interpretado o utilizado de manera tal que contravenga a la Ley General de Víctimas o los acuerdos adoptados con apego a esa Ley General por parte del Sistema Nacional de Atención a Víctimas.

 

Por lo anterior, dicha ley obliga, en sus respectivas competencias, a las autoridades del Gobierno del Estado, de los municipios, así como de sus poderes constitucionales, y a cualquiera de sus oficinas, dependencias, organismos autónomos o instituciones públicas o privadas cuyas facultades, funciones o atribuciones estén relacionadas con la ayuda, asistencia, protección o reparación integral a las víctimas.

 

Entre los puntos clave a regular por parte del Estado con la aprobación de dicha ley, se encuentra la creación del Sistema Estatal de Víctimas, integrado por los tres poderes del Estado, por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y por la Comisión Ejecutiva Estatal, mismo que será el encargado de determinar las políticas públicas que habrán de seguirse en materia de protección a víctimas.

 

Asimismo, se crea la Comisión Ejecutiva estatal, como instancia encargada de ejecutar las disposiciones que dicte el Sistema Estatal, de elaborar el Programa de

Atención a Víctimas, de organizar y coordinar el funcionamiento del Registro Estatal de Víctimas, de la Asesoría Jurídica y del Fondo de Asistencia, además de la aplicación de medidas de protección cautelares y preventivas.

 

Esta Comisión Estatal, en coordinación con el Sistema Estatal, realizarán las acciones conducentes a efecto de vigilar la aplicación de las disposiciones dictadas por el Sistema Nacional, en un marco de colaboración entre los tres órdenes de gobierno.

 

De igual forma, destacaron las comisiones dictaminadoras, el proyecto responde sobre todo a las víctimas de delitos o de violaciones a sus derechos humanos, con lo cual se inicia una nueva etapa en materia de protección a víctimas, mismo que se suma al proceso integral que conlleva el nuevo sistema de justicia penal y la moderna visión de protección a derechos humanos que derivó de las reformas constitucionales.

 

Cabe resaltar que a fin de concentrar los esfuerzos legislativos en materia de Registro, Fondo y Asesoría, pues se considera que dichos puntos son claves para el éxito de la protección a las víctimas, además de que se potencializa el esfuerzo que se ha venido implementando a nivel nacional, los legisladores se reunieron para hacer un análisis del dictamen con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Federación, por lo que se acordó modificar el sistema financiero del fondo y el fideicomiso.

RECONOCE FIDEL CALDERÓN LOGROS  DE ALCALDES PERREDISTAS

 

Panindícuaro; Michoacàn, 2 de diciembre de 2014.-  Pese a que siguen los adeudos del gobierno estatal por concepto de obra convenida y recursos federales, los ayuntamientos emanados del PRD, no han detenido las acciones a favor de sus ciudadanos, afirmó el líder del Grupo Parlamentario del PRD, Fidel Calderón Torreblanca,  al  asistir al Tercer Informe de Labores del coordinador municipalista de los alcaldes del partido del Sol Azteca, Manuel López Meléndez.

 

Aún y con las carencias los alcaldes emanados del PRD, éstos han cumplido con los compromisos adquiridos con los ciudadanos y paralelamente gestionan que la administración estatal cumpla los compromisos para saldar la deuda de la obra convenida.

 

Por tal motivo y con el fin de conocer las necesidades y logros consolidados por las autoridades municipales, al acudir al informe del alcalde de Panindícuaro, Fidel Calderón consideró que es necesario que la liberación de recursos para los municipios sea expedita.

 

En el acto en donde Fidel Calderón coincidió con el gobernador Salvador Jara Guerrero, quien también acompañó en su informe al Coordinador de los Presidentes Municipales del PRD.

 

El diputado perredista destacó la importancia de la rendición de cuentas porque es una forma de fortalecer el sistema democrático  y republicano que tenemos. “Las autoridades cumplen con la obligación de rendir cuentas, pero también se  muestra la voluntad de un actor político al atender el mandato popular”.

 

En ese contexto, resaltó que todo servidor público debe informar el estado que guarda la administración, así como las obras y acciones que se realizan, con el objetivo de lograr una mayor transparencia y eficiencia.

 

 Por lo anterior reconoció al edil perredista Manuel López por el trabajo que ha realizado a favor de la ciudadanía a pesar de la difícil situación económica que se ha vivido en el estado, ya que pese a ello, logró gestionar recursos en beneficio del desarrollo de su municipio.

 

Destacó que todos los gobiernos deben  garantizar a la sociedad un ejercicio eficiente y transparente del manejo de los recursos, por ello la importancia de la rendición de cuentas, en donde la población puede acceder con mayor precisión al trabajo que se ha realizado.

 

politica35

CEN REFRENDA APOYO AL PRI EN MICHOACÁN

 

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Cesar Camacho Quiroz, visitará la capital michoacana el día de mañana, con la finalidad de entablar pláticas con la militancia priísta en el estado para llegar fortalecidos y unidos para los próximos comicios electorales.

 

Camacho Quiroz, sostendrá diversas reuniones con comités municipales, delegados, seccionales, organizaciones y en general con militantes del Revolucionario Institucional en Michoacán, en dichas reuniones también se abordará el tema de la nueva reforma electoral y habrá una capacitación.

 

Con este tipo de visitas el CEN reitera el apoyo a los michoacanos y demuestran el interés que tiene el Revolucionario Institucional nacional para ganar las elecciones en 2015, en otras visitas Camacho Quiroz, ha manifestado la importancia del estado de Michoacán para los priístas mexicanos.

 

Esta visita será la tercera desde que el dirigente del PRI en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, tomó protesta como Presidente del Comité Directivo Estatal y refrenda el apoyo que hay del PRI nacional con el de Michoacán.

ADMITEN A DISCUSIÓN DIVERSAS REFORMAS A

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., Diciembre 02 del 2014.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la LXXII Legislatura, declaró el ha lugar a admitir a discusión la Iniciativa que Contiene Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo, propuesta presentada por los diputados José Eduardo Anaya Gómez y Alfonso Jesús Martínez Alcázar.

 

En este tenor,  los diputados integrantes de la Comisión, José Sebastián Naranjo Blanco, Presidente; Armando Hurtado Arévalo, Laura González Martínez, Elías Ibarra Torres  y Víctor Manuel Barragán Garibay, integrantes, señalaron que dicha propuesta legal busca reformar el artículo 37 de la Constitución con la finalidad de moderar la figura del llamado “veto de bolsillo”.

 

A decir de los parlamentarios, a nivel federal y en algunos Estados ya se han llevado a cabo extensos debates respecto al papel que ésta atribución, exclusiva del Poder Ejecutivo,  juega en un sistema político como el mexicano, donde se vela por el principio de división de poderes y el equilibrio entre éstos.  Para su estudio y análisis, fue turnada a las comisiones de…

 

En otro punto del orden del día, la misma Comisión de Puntos Constitucionales declaró el ha lugar a admitir a discusión la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que se adiciona un cuarto párrafo al artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Michoacán, así como adicionar un segundo párrafo al artículo 274 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.

 

Lo anterior en razón a la propuesta presentada por el diputado Érik Juárez Blanquet en sesión celebrada el día 04 de septiembre del año en curso y cuya finalidad es mantener el respeto irrestricto a la división de poderes, así como el respeto a la autonomía de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado.

 

A decir de Juárez Blanquet, estas modificaciones van encaminadas para que al Decreto relativo del dictamen de las cuentas públicas estatales, no se le haga observaciones por parte del Ejecutivo y sea publicado de manera inmediata en el periódico oficial del Estado, dado que no puede éste ser juez y parte en el proceso, estudio, análisis y dictamen de la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal. Finalmente fue turnado a… para su observación.

APRUEBAN DIPUTADOS CÓDIGO PENAL

 

Morelia, Michoacán, a 2 de diciembre de 2014.-Con la finalidad de ajustar el marco normativo a las disposiciones constitucionales aprobadas en 2008, y permitir la introducción del nuevo modelo de justicia penal, el Pleno de la LXXII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se expide el Nuevo Código Penal para el Estado de Michoacán.

 

El nuevo ordenamiento tiene como eje central la dignidad de las personas y el libre desarrollo de su personalidad, con esa finalidad se plasman instrumentos jurídicos modernos eficaz y humanistas, dotados de garantías y acordes a los Tratados Internacionales, en ese sentido, se plasma como primer tipo penal al homicidio, en lugar de la rebelión, enfatizando así el carácter humanista de este ordenamiento.

 

Para la conformación del mismo, las comisiones dictaminadoras e Justicia; y de Seguridad Pública y Protección Civil, determinaron asumir los postulados de un derecho penal respetuoso de los derechos humanos y fundamentales, en el que la no discriminación por causa alguna y en agravio del ser humano, se constituya como un pilar del estado de derecho.

 

Con esa finalidad, se resaltan tipos penales como la desaparición forzada de personas, feminicidio, homicidio en razón de preferencia sexual, así como aquellos delitos contra la dignidad humana, entre otros.

 

De igual forma, atendiendo a la problemática referente a los servidores públicos y al indebido uso de sus funciones, se impone de dos a doce años de prisión a quien teniendo calidad de servidor público ilegalmente disponga o distraiga de su objeto, dinero, valores, inmueble o cualquier otra cosa, si los hubiere recibido en razón de su cargo, o bien utilice los fondos públicos con el objeto de promover la imagen política o social de su personal o de su superior jerárquico.

 

Asimismo, con la finalidad de incluir penas y medidas de seguridad alternativas se estipulan la semilibertad, el trabajo a favor de la comunidad, sanciones pecuniarias, el decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito, la suspensión de derechos, la destitución e inhabilitación para el desempeño de cargos, el apercibimiento y la caución de no ofender, además de la pena de prisión, entre otros. 

politica36

EXHORTAN AL EJECUTIVO  A NO ASIGNAR

MÁS TÍTULOS DE CONCESIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO

 

MORELIA, MICH.- Diciembre 02 de 2014.-  A fin de que el titular del Poder Ejecutivo no asigne más títulos de concesión de transporte público de pasajeros en sus diferentes modalidades, dada la saturación de las mismas, hasta que un nuevo estudio técnico determine su factibilidad, el diputado Rigel Macías Hernández presentó al Pleno del Congreso local un exhorto, el cual fue aprobado por la LXXII Legislatura.

 

De acuerdo a los registros de la referida autoridad competente en Transporte, destacó el legislador, en Michoacán se tienen entregadas 38 mil 142 concesiones de transporte en sus diferentes modalidades, que en un algoritmo de proyección poblacional, existe una unidad de servicio público de transporte por cada 123 michoacanos, con variaciones en la zona rural y en la zona urbana siendo los municipios más grandes donde hay una mayor saturación, como lo es el caso de Morelia, donde hay un auto de servicio público por cada 63 habitantes; Lázaro Cárdenas, con 83 habitantes para cada unidad de transporte, Uruapan, Pátzcuaro y Apatzingán con una unidad por cada 73 habitantes.

 

Derivado de ello, consideró el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte, el estado no necesita seguir concesionando el transporte público, pues se encuentra no sólo abastecida la demanda sino sobresaturado el servicio, por lo que al suspender la aceptación de solicitudes de concesiones y la entrega de las mismas en 2015 y hasta que un estudio técnico lo determine de manera efectiva, conllevará a establecer las bases para poner orden en el transporte público del Estado.

 

Es indiscutible, subrayó, que la sociedad Michoacana requiere un ordenamiento actualizado y efectivo en materia de transportes, siendo esto poco viable derivado de la sobreoferta en el transporte público, generando condiciones desfavorables para los concesionarios, agraviando seriamente su situación económica y abonando a la disminución de la calidad en el servicio afectando también a los usuarios.

 

La excesiva liberación de concesiones, pronunció, es uno de los principales factores que han llevado a la crisis al sector transportista en todo el Estado, derivado de la discrecionalidad que con antelación fueron entregados algunos títulos de concesión, esto estribó en problemas como el agravio del referido sistema en su generalidad tanto desde el punto de vista de la calidad como de la organización operacional y racional del sistema que además ha ayudado a incrementar la congestión vehicular de las ciudades y los niveles de contaminación.

 

Es necesario, además, dijo, que la autoridad competente en esta materia, regule, vigile y controle de manera apropiada el servicio público de transporte para asegurarse que los sujetos obligados en este aspecto cumplan a cabalidad con el marco legal relativo. Así mismo elabore los estudios técnicos de manera adecuada, para determinar si es necesaria la asignación de nuevas concesiones dada la presente sobreoferta.

EXHORTAN AL EJECUTIVO  FEDERAL Y ESTATAL OTORGAR

APOYO ECONÓMICO EXTRAORDINARIO A PRODUCTORES DE GRANOS

 

MORELIA, MICH.- Diciembre 02 de 2014.-  El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, mediante el cual se exhorta al titular del Ejecutivo federal y estatal, para que a través del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en el ámbito de sus atribuciones, instruya lo conducente a efectos de otorgar un apoyo económico extraordinario a los productores de granos, como lo son maíz, frijol, trigo, arroz, y sorgo del estado.

 

Al hacer uso de la tribuna, el legislador  refirió que  varias organizaciones campesinas de casi la mayoría de los Estados de la República Mexicana, incluido el estado de Michoacán, en estos momentos se encuentran en pie de lucha exigiendo al Poder Ejecutivo federal y estatal para  que subsidien a través de un apoyo económico extraordinario, la producción de granos básicos y así evitar que los productores concluyan el ciclo de cosecha primavera-verano 2014 con exorbitantes pérdidas económicas de origen multifactorial, que incluye la inestabilidad derivada de los precios internacionales de los granos básicos, ubicados muy por debajo de los elevados costos de producción que se imponen a los campesinos mexicanos, incluidos los de Michoacán.

 

Estos precios mínimos, agregó, por no decir de garantía, deben ser suficientes para garantizar el resarcimiento de cuando menos los costos de producción de esos diferentes tipos de granos y permitir a los productores seguir en su actividad, así como poder pagar los créditos bancarios que han adquirido para seguir produciendo.

 

La desesperación de los campesinos, señaló ha sido la causa de que en octubre y noviembre de este año se organicen llevando a cabo reuniones masivas, movilizaciones ante la Secretaría de Gobernación e incluso cierres temporales de carreteras en varias entidades.

 

Lo anterior, con un solo reclamo, subrayó, “que el gobierno federal establezca una compensación de precios a fin de que los productores reciban lo suficiente para cubrir  costos de producción y para tener una ganancia razonable”.

 

Si no existe un apoyo suficiente a los precios de los granos, expresó Sandoval Flores, el resultado será que numerosas familias de productores  no podrán pagar créditos contraídos, no estarán en condición de sembrar los próximos ciclos productivos, dejando ociosa parte de la superficie de siembra y, sobre todo, no podrán abastecer los alimentos que demanda la población con consecuencias de desabasto y carestía.

politica37

APRUEBAN DIPUTADOS INSTAURAR EL DÍA DE LA ADOPCIÓN EN MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., Diciembre 02 del 2014.- Por medio de diversos exhortos a las instituciones públicas del Estado, a fin de que se redoblen esfuerzos para lograr que todo aquel niño, niña o adolescente que haya sido abandonado o que sea expósito, tenga la posibilidad de un futuro mejor mediante la promoción y acción coordinada de las instituciones públicas y privadas, la diputada Daniela de los Santos Torres propuso al Pleno del Congreso local, el Acuerdo a través del cual se instaura el día primero de julio como el Día de la Adopción.

 

Así, el Congreso del Estado refuerza y reafirma la importancia y trascendencia del interés superior de los menores de edad en general y, sobre todo, de aquellos que se encuentran en espera de un hogar, acotó la legisladora, además de promover el espíritu de la adopción a través de todos los medios.

 

A pesar de los logros alcanzados con la entrada en vigor de la Ley de Adopción, la realidad social de estos niños es un constante recordatorio de que los esfuerzos a través de las leyes no son suficientes si no se les da el debido seguimiento, a lo que se adiciona que la vinculación de las autoridades con las asociaciones de asistencia privada no han alcanzado la coordinación necesaria para generar un sistema de adopciones íntegro, basado en información clara que permita a autoridades y directivos tomar las decisiones pertinentes y concluir oportunamente  la estancia de los menores de edad institucionalizados.

 

Por lo anteriormente señalado, a través de este punto de acuerdo exhortó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que, de conformidad con las atribuciones de la Secretaría de Gobierno disponga lo necesario a efecto de que se incorpore al Calendario Oficial Cívico de Michoacán el día primero de Julio de cada año como el  Día de la Adopción.

 

Además, también se le exhorta al Titular del Poder Ejecutivo para que en el ámbito de sus atribuciones, instruya a quien corresponda a intensificar la labor de coordinación entre las instituciones públicas y privadas que acogen niños, niñas o adolescentes en Michoacán a efecto de generar la información necesaria que permita a esos menores de edad ampliar sus posibilidades de ser adoptados.

 

Finalmente, exhortó a diversas instituciones públicas y privadas para que realicen acciones tendientes a la promoción del interés superior de niños, niñas y adolescentes, especialmente de quienes se encuentran bajo acogimiento público o privado. Igualmente, que el Día de la Adopción realicen la difusión de información que permita mayor comprensión respecto a esta figura legal.

SILVANO PONE EL EJEMPLO CON ACCIONES

A FAVOR DE LA INCLUSIÓN EN MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán a 02 de diciembre de 2014.- Un ejemplo de trabajo arduo y logros constantes en materia legislativa y de gestión, abandonando el discurso y concretando hechos, sin duda alguna es Silvano Aureoles Conejo, actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ya que gracias a él, se han tenido importantes avances en Michoacán que han logrado la inclusión de sectores relegados u olvidados como los adultos mayores, los niños, las mujeres, los jóvenes, los indígenas y los migrantes, así como cualquier grupo social sea una realidad en nuestro estado.

 

Ejemplos de lo anterior son los recursos logrados para llevar a cabo importantes obras de infraestructura, como la construcción de la primera etapa de la Casa de la Cultura para Jubilados en Huetamo, con valor cercano al millón de pesos y la Construcción del Centro de Rehabilitación Infantil en el municipio de Santa Ana Maya, cuyo costo supera el millón y medio de pesos.

 

Mención especial refiere los recursos que gracias a su gestión, se pudieron destinar para hacer realidad el Centro Integral de Justicia para la Mujer en la cabecera municipal de Tuxpan, destinado para brindar atención a quienes sufren violencia, ofreciendo atención psicológica y legal, entre otros servicios a quien los requiera de los 20 municipios del Oriente y Tierra Caliente de la entidad. Para Silvano Aureoles la construcción de este Centro, “se trata de llevar a cabo acciones que terminen con la cultura de la violencia que sufren”. Los ochos millones de pesos destinados a este Centro en Tuxpan, forman parte de la asignación presupuestaria más alta que se ha tenido en programas y acciones de apoyo y protección a la mujer en la entidad.

 

Silvano Aureoles desde el inicio de la actual legislatura, siempre ha priorizado la urgente atención de los jóvenes, “un sector del cual me he ocupado decididamente atender, ya que ellos representan a las generaciones que van a tomar las decisiones que den certidumbre y rumbo a un mejor país, estoy convencido de que las y los jóvenes tienen derecho a continuar con una formación educativa de alta calidad”, mencionó.

 

Por este motivo se ha convertido en un defensor de la educación pública, laica y gratuita; ha mantenido un trato cercano con las universidades y escuelas de educación superior de Michoacán en las cuales, además de su trabajo de gestión, ha impartido conferencias magistrales, promovido el deporte y, para contribuir a la formación integral, política y cívica de la juventud michoacana, ha recibido a más de mil jóvenes de todos los niveles educativos en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

 

Como un michoacano formado con valores y respeto por los adultos mayores, que en Michoacán representan el 7.5% de la población, Silvano Aureoles está comprometido con brindarles una vida digna, protegiendo su salud, pero sobre todo promoviendo el respeto que se merecen, “estamos obligados a garantizar sus derechos para que vivan con dignidad y seguridad, reciban servicios de salud y prevención, pero sobre todo, protegerlos de cualquier tipo de violencia y discriminación”, sentenció.

 

Quienes forman parte de nuestras comunidades indígenas son una parte fundamental para que recuperemos nuestras raíces, nuestra identidad, así lo considera el diputado federal, “por eso debemos trabajar de manera integral para lograr un futuro en el que aseguremos que nuestros indígenas estén lejos de la marginación y el abandono, que con esto se puedan preservar sus tradiciones y transciendan, porqué es gracias a ellas que recibimos la grandeza de este Michoacán”.

 

Un tema que de forma personal preocupa al legislador michoacano es la migración, un fenómeno cultural que ya forma parte de la historia de la entidad más allá del respaldo legal y de los apoyos que los distintos órdenes de gobierno otorgan a los migrantes, “se debe tratar este tema con mayor profundidad, atender la parte humana con el mismo énfasis que los temas legales, buscando la integración de este importante sector a actividades culturales, sociales y deportivas, por eso, siempre he acompañado la lucha de los migrantes michoacanos, en el país y el extranjero, y seguiré empujando cualquier acción dirigida a lograr un trato digno, de respeto y de inclusión a esta sociedad a la que pertenecen”.

 

Así, con valores como la inclusión, Silvano Aureoles ha demostrado que más allá de palabras, sólo se podrá sacar adelante a Michoacán con la construcción de acuerdos para tomar mejores decisiones y hacerlo juntos por un nuevo estado.

politica38

DESTACA DIPUTADO ANTONIO SOSA, LA APROBACIÓN

DE LEY DE VICTIMAS DEL ESTADO DE MICHOACÁN

 

MORELIA, Mich., a 2 de diciembre de 2014.-El diputado Antonio Sosa López, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado expresó su satisfacción por el trabajo realizado por los legisladores integrantes de ésta, que contribuyó a la aprobación por unanimidad del Pleno a la Ley de Víctimas del Estado de Michoacán.

 

El legislador expresó que a través de la referida ley se reconocen y garantizan los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos, en especial los derechos relativos a la ayuda inmediata, asistencia, atención, protección, acceso a la verdad, justicia y reparación integral.

 

También destacó la creación del Programa de Protección de Víctimas, que tendrá como objetivo implementar las medidas de protección para su seguridad, a través de los cuales los agraviados podrán reclamar sus derechos.

 

Dentro de este plan se encuentran dos medidas que el legislador Antonio Sosa destacó: una de éstas, la creación de una línea telefónica gratuita, y una dirección de correo electrónico de emergencia, disponible en todo momento en caso de riesgo inminente para la víctima.

 

La segunda medida a destacar, explicó es la relativa a la reubicación temporal como medida cautelar en caso de urgencia, incluyendo apoyo económico para la transportación aérea, terrestre o por cualquier otro medio idóneo, así como ayuda inmediata en materia de alojamiento. 

PLANTEA MARCO TREJO INCREMENTO A PENA A SERVIDORES

PÚBLICOS QUE COMETAN DELITO DE PECULADO

 

Morelia, Mich., a 2 de diciembre de 2014.- Inhibir y corregir las malas prácticas gubernamentales regresará a la sociedad cierta confianza en los políticos, y sobre todo, garantizará ante ella que no habrá impunidad ni tratos tibios a los servidores públicos durante un proceso penal, enfatizó el  diputado Marco Trejo Pureco.

 

            En tribuna, el legislador del PRI aseveró que la ley debe ser más estricta con ellos, no discriminatoria, no inequitativa, simplemente justa y adecuada ante la postura y la envergadura de ser servidor público.

 

            Trejo Pureco se reservó el artículo 253 del dictamen con proyecto de decreto del Código Penal para el Estado de Michoacán, mediante el cual planteó ante el Pleno de la LXXII Legislatura que la pena al delito de peculado se aumente como mínimo a seis años y como máximo a catorce años de prisión.

 

Esto, con la clara intención de que el servidor público que cometa peculado no alcance, en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, un acuerdo reparatorio ni tampoco una suspensión condicional.

 

            El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional señaló que combatir la corrupción, y sobre todo la impunidad, son tareas necesarias para recomponer el tejido social, las acciones tomadas desde el gobierno, además de ser apegadas a derecho, deben ser limpias, transparentes y responsables.

 

            El sentir social es claro, añadió, exige los máximos cuidados así como la sana y precisa administración de los recursos públicos, ya que tienen por objeto crear las circunstancias necesarias para que la entidad se desarrolle, crezca y ofrezca mejores oportunidades de vida.

 

            Por lo anterior, y considerando el nuevo Sistema de Justicia Penal, se enmarcaría este delito bajo los supuestos que marca el Código Penal Federal y este mismo código, a efectos de no poder sustituir la pena de prisión con alguna otra pena o medida de seguridad cuando se cometa este delito.

 

Además, Trejo Pureco propuso la modificación de este artículo para no dejar ninguna laguna que pueda en determinado momento, intervenir y dificultar la labor y la responsabilidad del juez, ya que este Código, en su artículo 76, le da la facultad al juez de sustituir la pena de prisión por una multa y trabajo a favor de la comunidad cuando la pena de prisión no exceda de 4 años y tratamiento en libertad o semilibertad cuando la misma no exceda de 5 años.     

 

            Con esta propuesta, anotó ganan todos los michoacanos, por saber que cuentan con una medida estricta de castigo a los servidores públicos que decidan cometer este delito tan significativo, común y peligroso que podrá inhibir las malas prácticas en la administración pública.

 

            Sin embargo, para quienes no la avalaron, señaló que queda presente a la opinión pública la falta de voluntad en apoyar un mayor castigo para los servidores públicos, que desafortunadamente en la última década, ha quedado con una imagen muy denigrada y negativa.

 

            Los lineamientos legales deben adaptarse a las circunstancias actuales de Michoacán, es momento de legar las herramientas que permitan al estado un desarrollo pleno, una prosperidad tangible y una clase política ejemplar que actúe apegada a derecho, de manera transparente y eficiente. “Debemos aprender de los errores del pasado, y poner en marcha lo necesario para superarlos y evitar que vuelvan a suceder”.

 

De acuerdo a lo que establece el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se expide el Nuevo Código Penal para el Estado de Michoacán que fue aprobado este martes, “se impondrá de dos a doce años de prisión y de doscientos a mil quinientos días multa, a quien teniendo la calidad de servidor público ilegalmente:

 

  • Disponga o distraiga de su objeto, dinero, valores, inmuebles o cualquier otra cosa, si los hubiere recibido por razón de su encargo; o,

  • Utilice fondos públicos u otorgue alguno de los actos a que se refiere el artículo 246 de este Código, con el objeto de promover la imagen política o social de su persona, de su superior jerárquico o de un tercero, o a fin de denigrar a cualquier persona.

politica39

DÍA DE LA ADOPCIÓN, UN IMPULSO NECESARIO

A FAVOR DE LA NIÑEZ: DANIELA DE LOS SANTOS

 

MORELIA, Mich., a 2 de diciembre de 2014.- Cientos de niñas, niños y adolescentes en Michoacán que hoy se encuentran en instituciones de asistencia social y privada corren el riesgo de quedarse allí por largos periodos de tiempo en un ambiente que no corresponde al ideal para el desarrollo humano.

 

            En este sentido, la diputada Daniela De Los Santos Torres, dijo que es fundamental reforzar las acciones en materia de adopción y darles seguimiento constante para que se amplíen las posibilidades de concluir la institucionalización de manera oportuna, lo que resulta deseable desde el punto de vista de los menores de edad, de quienes pretenden adoptar y de las propias instituciones públicas y privadas.

 

            Por lo que ve al marco legal y administrativo, hasta hace poco existían causas que impedían a los menores de edad tener opción de integrarse a una familia, pues el derecho de la patria potestad prevalecía sobre el derecho de los menores de edad a vivir en familia, impidiéndoles alcanzar el estatus legal necesario para ser sujetos de adopción.

 

            Dicha situación fue modificada recientemente por el Congreso del Estado y la adopción dejó de considerarse como un derecho para las personas que no tienen posibilidades de procrear hijos biológicamente, pasando a ser una institución que procura, antes que nada, el derecho y bienestar de quienes, por su falta de madurez física y emocional, requieren protección especial del Estado y de la sociedad.

 

            Al respecto, Daniela De Los Santos subrayó que la ley por sí misma no es suficiente, por ejemplo la vinculación de las autoridades con las asociaciones de asistencia privada no ha alcanzado la coordinación necesaria para generar un sistema de adopciones íntegro basado en información clara que permita a autoridades y directivos tomar las decisiones pertinentes y concluir oportunamente la estancia de los menores de edad institucionalizados.

           

Además, el hecho de que la mayoría de quienes desean adoptar  prefieran menores de 3 años, sanos y sin hermanos, implica la continuidad de una perspectiva desde la cual adoptar significa la posibilidad de ser padres, lo que resulta lógico, si consideramos que son pocas las personas que tienen la intención y los medios para hacerse cargo de alguien que vive con discapacidad, de dos o más hermanos o de quien es ya un adolescente, pues es probable que el proceso de integración resulte complicado, pero que genera una reducción importante para todos aquellos que no cumplen dichos requisitos.

 

            Por ello, la diputada De Los Santos señaló la trascendencia de promover todo el año y en un día especial el espíritu de la adopción a través todos los medios para aumentar las oportunidades de quienes se encuentran bajo cuidado institucional.

APOYO DECIDIDO A MICRO, PEQUEÑAS

Y MEDIANAS EMPRESAS: CHON ORIHUELA

 

México, D.F., 02 de diciembre de 2014.- El Senador José Ascención Orihuela Bárcenas se pronunció por ampliar las oportunidades del sector social de la economía, al permitir que las micro, pequeñas y medianas empresas también puedan vender sus productos y servicios al gobierno, ya que acciones como estas, son la forma más contundente de reafirmar el compromiso que tenemos con el desarrollo económico y social del país, que no sería posible sin políticas incluyentes, que busquen proteger y favorecer a los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana.

 

Al hablar a nombre de las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Estudios Legislativos, Segunda, sobre el dictamen a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, mediante la que se reforma el artículo 8 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, indicó que impulsa la participación de las sociedades cooperativas y todas aquellas organizaciones que conforman el sector social de nuestra economía como proveedoras del gobierno.

 

Este proyecto de reforma, dijo Chon Orihuela, representa un merecido reconocimiento a la importancia de este sector de la economía, que no ha contado con suficiente impulso y cuya repercusión en el ámbito local no se limita al aspecto económico, pues estas formas de producción social fomentan la organización comunitaria, la solidaridad y la responsabilidad al interior de las poblaciones involucradas.

 

Las cooperativas, explicó el legislador michoacano, cuentan con el reconocimiento internacional, como agentes de cambio, clave en los procesos de generación y distribución equitativa de la riqueza. Así lo muestran los análisis que han hecho organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, que destacan las consecuencias positivas para las economías nacionales, de fomentar el crecimiento y desarrollo de las cooperativas.

 

Este dictamen, abundó en tribuna, se inscribe en el marco de los esfuerzos por fomentar el crecimiento de la economía formal del país, pues brindarle la oportunidad a las cooperativas de constituirse como proveedores gubernamentales, es brindarles la oportunidad a comunidades de aprovechar sus ventajas comparativas e impulsar el desarrollo regional y el comercio interno.

 

“Apoyar al sector social de la economía también es una manera de permitir que las personas y organizaciones productivas se capitalicen y sean un instrumento para generar más y mejores empleos formales, que incluso detonen el crecimiento de las diferentes regiones de nuestro país”.

 

Orihuela Bárcenas sostuvo que en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público se encuentra la oportunidad de apoyar al sector social de la economía, el cual hasta hoy se había mantenido excluido de las compras, arrendamientos y servicios que requiere el sector público, que es uno de los compradores más importantes del país.

 

Esta modificación al artículo octavo de la ley citada, establece un mecanismo para que la actividad económica del sector social, particularmente las organizaciones de trabajadores y las cooperativas, aprovechen las compras que realiza el Estado mexicano para fortalecerse de manera importante, finalizó.

politica40

SALVADOR VEGA ACLARA QUE CANDIDATO A LA GUBERNATURA

DEL PAN SERÁ ELEGIDO POR MILITANCIA

 

El Partido Acción Nacional en Michoacán tendrá un método democrático de elección interna para elegir candidato a la gubernatura del estado, aseguró el senador Salvador Vega. También afirmó que dicho Método Ordinario que es la votación por militantes, es el definido y aprobado por los integrantes del Comité Directivo Estatal y ratificado por la Comisión Permanente del CEN en su sesión del 18 de noviembre.

 

Esto tras conocerse el comunicado del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), donde aprobó en sesión ordinaria las convocatorias para participar en las elecciones 2015 en el estado para gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Que incluye a partidos políticos y  candidatos independientes.

 

Los métodos para la selección de candidaturas en el PAN a cargos de elección popular son, la votación por militantes, la elección abierta de ciudadanos y la designación. “Y no existe ningún otro método en nuestros reglamentos”.

 

Detalló que Acción Nacional se está preparando para tener un proceso de elección por militantes y elegir a su abanderado hacia la gubernatura de Michoacán 2015.  Para ello, se ha constituido una mesa técnica con el Registro Nacional de Miembros del CEN para revisión de padrón provisional, antes de emitir el padrón definitivo que participará en esta elección.

 

“Lo justo es que seamos todos los militantes los que tomemos la decisión, mediante un proceso donde se registren aspirantes y se sometan a la valoración de los panistas en la entidad”.

 

El legislador aseveró que a lo largo de sus giras de acercamiento con sus correligionarios en el estado, ha escuchado el interés de ellos por participar activa y solidariamente en la selección de sus candidatos; acción que además activará el ánimo partidista.

 

Precisó también que el método no se puede modificar, ya que fue legalmente determinado por los integrantes del Comité Directivo Estatal y ratificado por la Comisión Permanente, por lo que dijo que “se debe preparar el instituto político para una buena contienda interna”.

 

De igual forma, llamó a los que hasta hoy han externado su intensión de contender, a que se realice el proceso en un ambiente limpio, de respeto, en compañerismo y privilegiando los valores que caracterizan a Acción Nacional desde los inicios del partido.

EL  CÓDIGO PENAL IMPLICA NUEVA REALIDAD

JURÍDICA PARA MICHOACÁN: CRISTINA PORTILLO

 

Morelia, Michoacán, 02 de Diciembre de 2014.-Es un gran logro que Michoacán cuente con un código penal actual que es necesario  ante la evolución social que demanda de una profunda revisión sobre que bienes e intereses requieren de la protección social, afirmó la Legisladora Cristina Portillo integrante de la comisión de Justicia de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado.

 

La diputada  señaló que la labor y el compromiso de las y los diputados  al legislar en torno al ordenamiento jurídico citado es principalmente  buscar evitar la aplicación de penas arbitrarias,  aseveró que dicha transformación parte de la idea de una reforma penal  integral que además de comprender a la legislación penal sustantiva también es hablar de la legislación penal procesal.

 

Argumentó que el  Código cumple el propósito ineludible a cargo de la  LXXII Legislatura de ofrecer dentro del marco jurídico que contemple el nuevo sistema de justicia penal en el Estado, un ordenamiento adecuado para la entrada en vigor de este nuevo paradigma penal.

 

 “Es una gran responsabilidad haber legislado en torno al Código Penal, ya que de esa manera actualizamos nuestro marco jurídico y le damos mayor relevancia a los problemas que actualmente aquejan a la sociedad” afirmó la diputada.

 

De esta manera, mencionó que  debido a su orientación liberal y democrática, este Código asume los postulados de un derecho penal respetuoso de los derechos humanos y fundamentales, en el que la no discriminación por causa alguna y en agravio del ser humano, se constituya como un pilar del estado de derecho, por lo que destacan tipos penales como desaparición forzada de personas, feminicidio, homicidio en todas sus vertientes a efecto de tutelar el interés superior del individuo que es la vid, así como delitos contra la dignidad humana como son discriminación, y violencia familiar entre otros

 

Mencionó que el  instrumento jurídico que se aprobó constituye el conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, el cual resulta de una trabajo  la armonización para la entrada del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Michoacán que entrara en vigor el próximo 7 de marzo. 

politica41

SUSPENDER ENTREGA DE CONCESIONES DE TRANSPORTE PÚBLICO

HASTA REALIZACIÓN DE ESTUDIO TÉCNICO, PIDE DIP. RIGEL MACÍAS

 

            Morelia, Mich., 2 de diciembre de 2014.- Para evitar una mayor saturación en el sector transporte público de pasajeros en el estado en sus diversas modalidades, el diputado Rigel Macías Hernández presentó un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al Poder Ejecutivo del Estado a no asignar más concesiones en este sector.

 

            Al hacer uso de la tribuna en la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes se refirió a lo fundamental que resulta la elaboración de un nuevo estudio técnico para determinar la factibilidad de otorgar más permisos en los años subsecuentes.

 

            Explicó que actualmente no se necesita seguir concesionando el transporte público, pues se encuentra no sólo atendida la demanda sino sobresaturado el servicio, por lo que al suspender la aceptación de solicitudes de concesiones y la entrega de las mismas en 2015, conllevará a establecer las bases para poner orden en este sector.

 

            Macías Hernández  expuso que la excesiva liberación de concesiones es uno de los principales factores que han llevado a la crisis al sector, derivado de la discrecionalidad que con antelación fueron entregados algunos títulos de concesión. Dijo que en lo que va de la actual administración no se tiene reporte de permisos otorgados.

 

            En la propuesta de acuerdo, se señala como necesario que la autoridad competente en esta materia, regule, vigile y controle de manera apropiada el servicio público para asegurarse que los sujetos obligados en este aspecto cumplan a cabalidad con el marco legal relativo. Asimismo, se  elaboren los estudios técnicos de manera adecuada, para determinar si es viable la asignación de nuevas concesiones dada la presente sobreoferta.

 

            La eficiencia del transporte es un requisito indispensable, enfatizó, para garantizar la movilidad a mediano y largo plazo, esencialmente en las principales ciudades, así como la salud y el bienestar de sus habitantes, entre otros beneficios”.

 

Aunado a lo anterior la necesidad de transportarse sigue creciendo en las ciudades dado que una porción importante de viajes se realizan mediante la prestación de este servicio.

 

“Los usuarios del transporte público y de las vialidades requieren un transporte ordenado, seguro, eficiente y no contaminante y que sea una verdadera opción colectiva para la movilidad urbana, que considere calidad y seguridad en el servicio por el que están pagando”, anotó.

 

De acuerdo a los registros de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), en Michoacán se tienen entregadas 38 mil 142 concesiones en sus diferentes modalidades. Son los municipios más grandes donde hay una mayor saturación, como lo es el caso de Morelia, donde hay un vehículo de servicio público por cada 63 habitantes; Lázaro Cárdenas, con 83 habitantes para cada unidad de transporte; Uruapan, Pátzcuaro y Apatzingán, con una unidad por cada 73 habitantes.

 

En contraparte, hay municipios donde hay una carencia de transporte, como en Tingüindín donde hay tres taxis y tres colectivos foráneos para una población promedio de 14 mil 500 habitantes; o el caso de Tancítaro, donde se tienen registradas 18 concesiones de diferentes modalidades para una población de 31 mil habitantes, dando un promedio de 1,700 usuarios por cada unidad de transporte registrada. 

EL GOBIERNO FEDERAL TIENE LAS FACULTADES Y ESTÁ OBLIGADO

A SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DE SEGURIDAD: RAÚL MORÓN

 

Ciudad de México, a 02 de diciembre de 2014.- En contraste con otras cámaras, en el Senado de la República se analizarán con lupa las iniciativas presidenciales en materia de seguridad, justicia y Estado de derecho, para evitar que se quebrante el Pacto Federal o se trate de vulnerar a los municipios, destacó Raúl Morón, quien señaló que no se puede aprobar sin analizar a fondo el tema de la policía única, toda vez que el problema de la infiltración del crimen organizado no se reduce sólo a la policía municipal, sino también en las estatales y en la federal.

 

Respecto a la firma de un nuevo Pacto convocado por el gobierno federal, Raúl Morón destacó que el PRD no puede prestarse otra vez la firma de un cheque en blanco al régimen y ponerse a las disposiciones que quiera el Presidente.

 

“La estrategia de seguridad puesta en práctica por el actual gobierno, es una estrategia que ha fracasado porque lo único que ha hecho es un cambio de discurso y un plan mediático con la misma estrategia fallida de la anterior Administración que ha demostrado una ineficacia latente”, destacó Morón.

 

El senador michoacano enfatizó que no le corresponde a un partido político asumir las facultades y las obligaciones legales que tiene el gobierno federal para resolver la problemática de seguridad. 

 

“Los hechos de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa  han sacado a flote una crisis estructural en materia de seguridad, más allá de las cifras. El Gobierno de Enrique Peña Nieto ha favorecido  la impunidad. Si se llegó a esta situación, es porque el Gobierno federal ha sido incapaz de terminar con la impunidad y porque antes de los hechos de Iguala, sucedieron muchos otros, el de San Fernando, el de Tlatlaya, muchos otros casos en varios municipios del Estado de México y de varias entidades”, enfatizó el legislador michoacano.

 

Reiteró que México vive momentos de crisis institucional y de un alto nivel de demanda social, ya que frente a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Gobierno federal ha sido incapaz de dar una respuesta creíble a las exigencias de la sociedad mexicana y de la comunidad internacional.

 

“El peso moral de los familiares de las víctimas, las movilizaciones de la comunidad normalista, las acciones de movimientos estudiantiles que se han formado para manifestar su solidaridad con los desaparecidos, las posturas de las organizaciones civiles nacionales y extranjeras, la condena de la comunidad internacional por la situación que se vive en México en materia de desapariciones forzadas y la violación sistemática de derechos humanos han conformado un poderoso conglomerado social que no se conformará con una respuesta tradicional como la que se está dando y que no se solucionará con un nuevo pacto”, destacó Raúl Morón.

 

Reiteró que más que pactos de carácter político, se requiere una reforma integral en materia de seguridad pública, un total combate a la impunidad que es una de las principales demandas de la sociedad.

 

“Desde el Senado seguiremos exigiendo que la prioridad del Estado mexicano sea encontrar el paradero de los 43 normalistas desparecidos, se culmine la investigación y se castigue a los responsables, así como que se realice la reparación del daño, se brinde apoyo en materia legal, médica y psicológica y económica a las familias de las víctimas”, enfatizó Morón.

politica42

CANDIDATURA DE CONSENSO A LA GUBERNATURA EN PUERTA: PAN

 

Producto de los buenos oficios, sensibilidad política y capacidad de concertación, la labor encabezada por la dirigencia nacional y estatal del Partido Acción Nacional (PAN) para lograr presentar un candidato de consenso a la gubernatura del estado está próximo a concluir satisfactoriamente, informó el presidente estatal del blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, “con lo que se da muestra a los michoacanos que estamos listos para la alternancia política y para tomar las riendas del gobierno del estado”.

 

"El ejercicio democrático que estamos implementando nos reveló que son muchas más las coincidencias que unen a nuestros aspirantes a la gubernatura que las diferencias que los distanciaron en otros momentos políticos y electorales en el estado", señaló Chávez Zavala.

 

El líder del panismo michoacano precisó que lo anterior ha sido posible gracias a un diálogo franco, madurez, apertura y disposición de los aspirantes al Ejecutivo Estatal, Luisa María Calderón Hinojosa, Salvador Vega Casillas y Marko Cortés Mendoza, en un esfuerzo político llevado a cabo exitosamente de la mano del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, con la dirigencia estatal.

 

Sobre ello, Miguel Ángel Chávez destacó que “hemos coincidido en construir un proyecto a la gubernatura en el que todos los equipos políticos del panismo michoacanos estén representados sin perder el perfil ciudadano que hoy reclama la sociedad en nuestro estado”.

 

"El acuerdo político al que estamos arribando se basa en el respeto recíproco, en el reconocimiento a las capacidades y capital político que poseen nuestros aspirantes, lo cual también se depositará en el proyecto institucional a la gubernatura del PAN representado por una candidata o candidato de consenso en el próximo proceso electoral", afirmó el jefe estatal panista.

 

Asimismo, Chávez Zavala expresó que la candidatura de consenso del PAN a la gubernatura motivará que surjan candidaturas municipales y distritales en unidad, fuertes y ganadoras con los mejores perfiles de nuestra militancia y de distinguidas ciudadanas y ciudadanos que abanderen a Acción Nacional en Michoacán.

 

Además, compartió que la Mesa Política para definir a la candidata o candidato del PAN al gobierno del estado se está rigiendo bajo los criterios de capacidad, competitividad, inclusión y blindaje contra el crimen organizado.

 

No obstante, sea cual sea el método que se concerte -encuesta o acuerdo político- en la Mesa de trabajo para definir al abanderado de Acción Nacional, esto tendrá que ser ratificado por el voto de la militancia en la jornada electoral interna del 8 de febrero, concluyó.

politica43

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN CONTINÚA CON LA DIGNIFICACIÓN

DE ESPACIOS EN JUZGADOS Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS

 

Morelia, Michoacán a 3 de diciembre de 2014.- Con el objetivo de brindar mejores condiciones al personal de juzgados y áreas administrativas, así como a los usuarios del servicio de impartición de justicia, el Poder Judicial de Michoacán continúa con las acciones de dignificación de espacios en los distritos judiciales.

 

Prueba de ello, son los juzgados de Sahuayo en los que actualmente se realiza un proceso de adecuación del espacio para el traslado y reubicación del juzgado menor, civil y penal en un mismo edificio. Dichas acciones contemplan la colocación de cubículos para las áreas privadas de titulares, canceles, pintura y aluminio; asimismo, y pensando en facilitar el ingreso a los juzgados para personas con alguna discapacidad física, se construyen rampas de acceso.

 

De igual forma, para los juzgados de Coahuayana se autorizó la propuesta de adecuación del local que acogerá al juzgado comunal y menor, así como las acciones de remodelación para el juzgado de primera instancia.

 

En el caso de Zacapu y Tacámbaro, actualmente se encuentra en fase de análisis y revisión presupuestal el proyecto de adecuación para los juzgados de dichos municipios. Por otra parte, se concluyó la remodelación del Centro de Convivencia Familiar, espacio para el que se adquirió mobiliario, accesorios y juguetes lúdicos de acuerdo a las edades de los menores, y se renovó el área de comedor, entre otras acciones.

 

Cabe señalar que estas acciones son producto de las constantes visitas que realiza el Consejo del Poder Judicial de Michoacán a los distritos judiciales y áreas administrativas, a fin de conocer y evaluar las necesidades específicas de cada uno.

LLAMA OLIVIO LÓPEZ A EVITAR QUE LEY PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEA UN CATÁLOGO DE BUENAS INTENCIONES

 

MORELIA, Mich., a 3 de diciembre de 2014.- El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es el mejor momento para que en Michoacán se dé un quiebre a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, expresó el diputado local Olivio López Mújica.

 

Aseguró que la 72 Legislatura mantiene el compromiso de construir una sociedad michoacana inclusiva y accesible, que defienda y reivindique los derechos de ese sector de la población.

 

Durante el evento conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el que fue instalado el Consejo Michoacano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que encabezan el gobernador Salvador Jara Guerrero y la presidenta honoraria Catherine Rose Ettinger, López Mújica recordó que este año, la Legislatura local aprobó la nueva Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

 

Destacó que este ordenamiento legal es particularmente importante en una entidad como Michoacán, que se ubica por encima de la media nacional en población con algún tipo de discapacidad, ya que mientras en el contexto nacional el promedio es de 6.6, en la entidad asciende al 7.8 por ciento del total de la población.

 

Recordó que la mayor parte de la población con discapacidad es de adultos mayores, además de que en el transcurso de la vida “todas las personas estamos expuestas a padecer alguna discapacidad”, al enfrentar dificultades para realizar alguna actividad como caminar, ver, escuchar, hablar o comunicarse.

 

El legislador, quien reconoció la activa participación de los integrantes del Consejo Michoacano en la integración de la propuesta legislativa, recordó que ésta tiene por objeto garantizar la protección de los derechos de las personas con discapacidad, evitando barreras ambientales y sociales, políticas o jurídicas, así como contribuir a que gocen de igualdad en el acceso al empleo, la educación, la salud.

 

López Mújica aseguró que para prevenir que la ley vigente quede como un catálogo de buenas intenciones o de buenas voluntades, se establece que quienes sientan que sus derechos no fueron respetados, pueden recurrir a instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos o el Tribunal de Justicia Administrativa.

 

Lo anterior, al recordar que la ley vigente obliga a los Poderes del Estado, a los gobiernos municipales y a los órganos constitucionales autónomos, a contratar como mínimo el 3 por ciento de su plantilla laboral a personas con discapacidad.

 

El legislador moreliano agregó que además de la Ley, el compromiso de la 72 Legislatura se observó desde su primer año de labores, "ya que en el 2012, se unificaron los esfuerzos para la aprobación del presupuesto y desincorporación del terreno del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) MICHOACAN”.

 

Adicionalmente, comprometió donar su ingreso por concepto de aguinaldo al CRIT, acción que realizará por tercer año consecutivo; lo anterior, además de convocar a apoyar a la institución mediante la participación en la kermés y colecta anual de la institución altruista.

 

Cabe señalar que en su intervención en el evento, el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, se refirió a López Mújica como un legislador comprometido con el tema de la discapacidad.

politica44

PRESENTARÁN DIPUTADOS PUNTO DE ACUERDO PARA

CONOCER SITUACIÓN FINANCIERA REAL DEL ESTADO

 

MORELIA, MICH.- Diciembre 03 de 2014.-  Los diputados Uriel López Paredes, Salomón Fernando Rosales Reyes, Elías Ibarra Torres y María Eugenia Méndez Dávalos, acordaron presentar al Pleno de la LXXII Legislatura un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de Michoacán, informe, desde su punto de vista, la situación financiera real por la que atraviesa el Estado de Michoacán, en un plazo no mayor a 30 días.

 

Lo anterior quedó de manifiesto durante la reunión de trabajo que realizaron los integrantes de la Comisión Especial, la cual fue creada por la LXXII Legislatura el pasado 18 de octubre con el objetivo de analizar qué ha pasado con los recursos públicos que han manejado todas las dependencias del Estado.

 

El diputado presidente de la Comisión, Uriel López Paredes informó que en días pasados se reunieron con el titular de la ASM quien se mostró accesible para coadyuvar en los trabajos de esta comisión, lo cual dijo, “no ha sido así, ya que hasta el momento no hemos recibido la información, no hemos tenido respuesta, hay una clara omisión de parte del Auditor”.

 

Por lo anterior, el legislador propuso a los integrantes de la comisión  “tomar otro tipo de medidas, ya que el tiempo está pasando, nosotros queríamos al final de año por lo menos tener un preliminar y esto no será posible”.

 

Esta Comisión Especial, subrayó el parlamentario, tiene como objetivo generar las mejores condiciones posibles para cumplir con su cometido y “no ha sido así, hay un incumplimiento de la ley de parte de la Auditoría Superior, de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Educación Pública”.

 

En este sentido, los legisladores resaltaron la importancia de recuperar la confianza en las instituciones públicas, por lo que consideraron urgente otorgar herramientas a las y los ciudadanos para que conozcan si los servidores públicos se desempeñan de manera transparente y honesta, y en caso contrario sancionarlos.

 

Aunado, informaron de la reunión que sostendrán en próximas fechas con la titular de la Secretaría de Política Social. También solicitarán reunirse con el Secretario de Administración y Finanzas.

PRESENTARÁN LEGISLADORES LOCALES, INICIATIVA

DE LEY DE CENTROS DE RECLUSIÓN PARA MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., Diciembre 03 del 2014.- Con la finalidad de proteger y vigilar la aplicación de los derechos humanos de quienes habitan los centros de reclusión en el Estado, los diputados Sebastián Naranjo Blanco y Laura González Martínez adelantaron que para la sesión legislativa del próximo 04 de diciembre,  presentarán ante el Pleno de la LXXII Legislatura, una Iniciativa de Ley de Centros de Reclusión  para  Michoacán, así como diversas derogaciones a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Estado.

 

Al respecto, señaló que un aspecto gubernamental que hace falta por atender y vigilar es en cuanto a la aplicación y protección de los derechos humanos, por lo que a raíz de la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia,  los legisladores consideraron necesario trabajar también en la siguiente fase del proceso judicial, es decir, el tiempo que permanecen las personas recluidas con motivo de la sentencia impuesta.

 

Naranjo Blanco consideró que el proceso de entrenamiento de las personas que cumplen una sentencia deberá partir del principio de que la comisión de un delito le impone una pena privativa de la libertad, perdiendo sólo ésta última pero no así su dignidad, por lo cual el proceso de reclusión deberá contemplar mejores condiciones técnicas, profesionales, sociales y de convivencia que realmente permitan que dicho proceso cumpla su cometido inicial.

 

Explicó también que anteriormente, la visión de la reclusión era de readaptación pero ahora con la nueva legislación, la visión es de reinserción, no que implica sólo un cambio de denominación, sino debe ser un cambio de cultura en el proceso de reclusión , por lo que con esta propuesta legal lo que se pretende es que a partir de que la persona pierde su libertad, no pierde su libertad de contar con un procedimiento que le procure oportunidades para su reinserción a la vida social, además de que tengan oportunidades que les permitan ser más productivos en beneficio de la sociedad y que no se vean obligados a delinquir o dedicarse de lleno a una vida delictiva.

 

Entre sus novedades, destacó el hecho de que un consejo técnico interdisciplinario evalúe los expedientes técnicos individuales para decidir si el procesado puede ser sujeto a un beneficio de pre liberación, así como la creación del Instituto de Reinserción Social del Estado.

 

Este Instituto tendrá como facultades no nada más darle seguimiento a la persona reclusa durante el tiempo que purgue su pena, sino también en el proceso post penitenciario, lo que permite que la persona una vez que recobra su libertad, pueda tener un seguimiento y conocer su evolución, su comportamiento y qué contribución es capaz de dar a la sociedad, evitando con ello una reincidencia.

 

Se prevé asimismo que pueda haber Centros de Reclusión Preventiva, de Ejecución de Sanciones Penales, Centros de Alta Seguridad, Centros de Rehabilitación Psicosocial y Centros de Sanciones Administrativas, con la finalidad de que haya una división en cuanto a la situación y gravedad de los delitos cometidos.

 

Enfatizó que  la idea es poder separar a las personas primo delincuentes, a jóvenes mayores de 18 pero menores de 30 años, a quienes representan alta peligrosidad y a quienes por alguna deficiencia metal o psicosocial pueden tener un espacio o un tratamiento distinto y también un espacio para personas con alguna otra discapacidad, a fin de que el tratamiento sea de manera específica.

politica45

DIPUTADOS APRUEBAN EN COMISIÓN INICIATIVA DE LEY

PARA PREVENIR, TRATAR Y CONTROLAR LA DIABETES

 

Morelia, Michoacán, a 3 de diciembre de 2014.-Con el objetivo de prevenir, diagnosticar, tratar y controlar la diabetes mellitus, los diputados integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXXII Legislatura, acordaron la aprobación del dictamen que contiene la Ley para la prevención, tratamiento y control de diabetes para el Estado de Michoacán.

 

En reunión de trabajo, los diputados Elías Ibarra Torres, María Eugenia Méndez Dávalos, Salomón Fernando Rosales Reyes, Rigel Macías Hernández y Leonardo Guzmán Mares, concluyeron el análisis del ordenamiento con el que se pretende reducir el número de casos que se presentan en el estado, el cual, constituye una de las principales causas de muerte de la población, representando el 35.8% de las defunciones totales, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

En ese sentido, el diputado Elías Ibarra Torres, presiente de la Comisión, detalló que dicha iniciativa de ley estipula la función que deberán ejercer las instituciones y dependencias de los sectores público, privado y social, que prestan servicios de atención a la referida enfermedad, para  prevenir, detectar, diagnosticar y tratar la diabetes mellitus en forma temprana.

 

De igual forma, se establecen las medidas que se deben tomar para controlar la diabetes; contribuir a la prevención médica de sus complicaciones, así como orientar en la formación de una cultura del conocimiento, prevención, tratamiento y control de la enfermedad, que permita mejorar la calidad de vida de la población.

 

Para su atención, se crearán unidades Médicas de Atención Especializada, (UNEMES) compuestas por profesionales de la salud, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, nutriólogos y sicólogos, encargados de atender a pacientes programados provenientes de los centros de salud, hospitales o enviados por médicos particulares, asimismo, se promoverá la creación de grupos de ayuda, con base en los programas de educación terapéutica individual o de grupo, que se encargarán de capacitarán y orientaran en la adopción de estilos de vida saludables.

 

Al respecto, el diputado Salomón Rosales Reyes, precisó para fines de esta ley, de acuerdo al Presupuesto de Egresos que el Congreso del Estado destine a la Secretaría de Salud, ésta deberá priorizar los recursos para la creación y mantenimiento de las UNEMES, así como para la adquisición de insumos que garanticen el tratamiento farmacológico, servicios, medidas y políticas públicas, que contribuyan a hacer efectiva la atención de esta enfermedad.

 

Al término de la reunión, los legisladores coincidieron en la necesidad de que los michoacanos cuenten con esta norma, por lo que acordaron que en los próximos días será  enviada al Pleno para discusión, y en su caso, para la aprobación de la misma.  

NIEGA PRI, CANDIDATURA DE ADRIÁN HUERTA LEAL

 

Aida Espinosa

 

Hasta el momento, no existe comunicación entre Adrián Huerta Leal y el Partido Revolucionario Institucional para brindarle el apoyo como candidato a la gubernatura del estado, informó César Camacho Quiroz, presidente nacional de dicho partido.

 

En entrevista en la entidad, el representante tricolor señaló que el candidato será un michoacano con compromiso y sensibilidad social.

 

“Por fortuna tenemos muchas opciones, hoy no hay nada para nadie. Necesitamos buenos ciudadanos, porque los que votan por ellos es toda la comunidad. Quienes estén afiliados al partido tendrá un peso importante en la toma de esta decisión”, agregó.

 

En cuanto a las alianzas con diversos partidos políticos, resaltó que podrían existir candidaturas comunes, sobre todo entre el Partido Verde Ecologísta y Nueva Alianza, como sucedió en el pasado proceso electoral.

 

“El verde u nueva alianza han sido compañeros de viaje en episodios electorales, y lo van a seguir siendo. Por el momento optamos por una vía distinta para los comicios. Tenemos que desterrar cualquier idea que sugiera que estamos realizando charlas que pudieran comprometer al partido y a los priístas”, comentó.

 

Por otra parte, indicó que la relación entre Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador michoacano Fausto Vallejo, no afectará la imagen del partido en las elecciones de 2015, por lo que el PRI, dijo, se deslinda de cualquier vínculo con el vástago de la familia Vallejo Mora.

politica46

TOMAN PROTESTA LÍDERES DE OMPRI Y MTM

 

Aida Espinosa

 

Este miércoles, César Camacho Quiroz, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, tomó la protesta a Rocío Pineda Gochi y Jesús Hernández Peña, como líderes de la Organización de Mujeres Priístas y Movimiento Territorial en Michoacán, respectivamente, con lo que, dijo, se cultiva el trabajo en equipo y el protagonismo de las mujeres en la vida política de la entidad.

 

Asimismo, resaltó que el partido se encuentra listo para salir victorioso en el proceso electoral de 2015.

 

“No vamos a inventar ni arriesgar candidaturas en aventuras inciertas…si queremos ganar, como no, y porque queremos ganar, nos vamos a afanar. Y para que lo escuchen bien los especuladores: aquí, alianzas y negociaciones, solo con la ciudadanía para que le vaya bien a los michoacanos…no tienen cabida las pláticas hechas a espaldas de los militantes”, agregó.

 

Por su parte, los nuevos liderazgos organizacionales, se comprometieron a retomar los valores fundamentales del priísmo.

 

“La sociedad reclama transparencia, justicia, razones éticas y fundamentales del estado moderno. Reclaman la pulcritud de acción y la solvencia real en todos los candidatos", mecionó Hernández Peña.

 

Por su parte, la tambipen senadora por Michoacán, Rocío Pineda, señaló que "hoy podemos decir que en México y en cada una de las entidades, el empoderamiento de la mujer, es un hecho innegable”.

ANALIZARÁN EN TRABAJOS LEGISLATIVOS REFORMA QUE BUSCA DAR

CELERIDAD A PROMULGACIÓN DE LEYES: JOSÉ EDUARDO ANAYA

 

Con el objetivo de contribuir en los trabajos legislativos y evitar la parálisis en la promulgación y publicación de los proyectos enviados al Poder Ejecutivo del Estado, en sesión ordinaria del Congreso Local, se otorgó él Ha Lugar a la Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Michoacán, presentada por el diputado José Eduardo Anaya Gómez en conjunto con el diputado Alfonso Martínez Alcázar.

 

El diputado Anaya Gómez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, subrayó que con la declaratoria presentada por la Comisión de Puntos Constitucionales ante el Pleno, genera certidumbre en las etapas del proceso deliberativo que cristalizan con la promulgación, publicación y entrada en vigor de las Leyes y Decretos que sean aprobadas por el Poder Legislativo en Michoacán.

 

Es importante destacar que con esta reforma que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen; fortalecerá el mejoramiento del proceso parlamentario que se realiza en el Congreso local, advirtiendo los perjuicios del acto suspensorio del Ejecutivo por no promulgar un proyecto, se estaría facultando al Presidente del Congreso del Estado a publicarlas en tiempo y forma en el Periódico Oficial, a fin de dar certeza y seguridad a las resoluciones legislativas que se realicen.  

 

El diputado del blanquiazul indicó que durante los últimos años se han realizado diversos retrasos en la publicación de leyes por parte del Ejecutivo Estatal,  demorando el ejercicio legislativo, “éste tipo de veto sucede al momento que el Ejecutivo guarda en el cajón o en el bolsillo una propuesta de Ley o decreto que en su momento recibió del Legislativo, lo que se traduce en un ejercicio inoperante en los que la actuación de los poderes debe ser de coordinación y construcción en dicho procedimiento parlamentario”.

 

Finalmente, el también Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Congreso del Estado, subrayó que con esta propuesta presentada por la bancada panista, y que será analizada en trabajos Legislativos, fortalecerá la labor que impulsa el Poder Legislativo en la entidad, ya que se considerará admitido todo proyecto aprobado y que no sea devuelto por el titular del Ejecutivo con observaciones dentro de los siguientes diez días hábiles a su aprobación, por lo que una vez vencido este plazo, el Poder Ejecutivo dispondrá de diez días naturales para promulgar la Ley o Decreto.

politica47

APLICACIÓN TRANSPARENTE DE LA LEY, ABATIRÁ CORRUPCIÓN

E IMPUNIDAD EN LOS DELITOS DE CUELLO

BLANCO: DIP. EDUARDO ORIHUELA

 

Morelia, Mich., 3 de diciembre de 2014.- El diputado local Eduardo Orihuela Estefan aseguró que con la aprobación del nuevo Código Penal del Estado de Michoacán, sobre todo en el apartado de peculado, se harán valer los reclamos y demandas de la sociedad michoacana, de castigar a los delincuentes de cuello blanco, que se les castigue con sanciones ejemplares, con procesos más claros y transparentes.

 

El legislador integrante de la comisión de Justicia resaltó que uno de los temas que interesa al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, es precisamente el incremento de las sanciones y penas para quienes cometan el delito de peculado.

 

            Aseguró que los legisladores del PRI están a favor de que se impongan sanciones ejemplares, dada la crisis real en que se encuentran  las finanzas públicas, lo cual se presume tienen que ver con acciones ilegales cometidas por servidores públicos en anteriores administraciones.

 

            Sin embargo, el legislador dijo que en este nuevo Código Penal se buscó garantizar los derechos humanos de las personas, y no ir a un escenario más allá de los que los códigos internacionales y la propia dinámica legal establecen.

 

            El legislador anotó que con el nuevo Sistema de Justicia Penal, el castigo a los servidores públicos que cometan el delito de peculado está garantizado, con lo que se erradicará la corrupción y la impunidad.

 

            Cabe resaltar que en el nuevo Código Penal de Michoacán, aprobado el martes por la 72 Legislatura, se estableció que el delito de peculado ya no alcanzará la libertad bajo fianza, además de que se impondrá de dos a doce años de prisión y de 200 a mil 500 días multa a quienes siendo servidores públicos dispongan o distraigan de su objeto, dinero, valores, inmuebles o cualquier otra cosa recibida con motivo de su cargo, o bien, utilice fondos públicos para promover la imagen política o social de su persona, de su superior jerárquico o de un tercero, o a fin de denigrar a cualquier persona.

PRESENTAN CIUDADANOS INICIATIVA PARA

PROHIBIR LA SUSPENSIÓN DE AGUA POTABLE

 

Morelia, Michoacán, a 3 Diciembre de 2014.- La Asociación  de Usuarios del Agua de Morelia presentaron ante el presidente de la mesa directiva Alfonso Martínez Alcázar y  el diputado Reginaldo Sandoval Flores, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente la Iniciativa del Agua que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Agua y Gestión de Cuencas del Estado de Michoacán.

 

El presidente de la mesa directiva Alfonso Martínez Alcázar celebró el hecho de que los ciudadanos ya pueden presentar una iniciativa de ley, la cual dijo tendrá que llevar a cabo el proceso legislativo que la ley orgánica indica y comentó que tendrá que ser analizada y dictaminada para que pueda lograrse. Martínez Alcázar se dijo congratulado porque la ciudadanía este haciendo uso del derecho que ya la ley permite y que a medida que todos participen las cosas pueden mejorar en nuestra ciudad y en nuestro país.  

 

Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval Flores en su mensaje de bienvenida aseveró que  los ciudadanos tienen la facultad de hacer reformas a las leyes ya existentes y que esta iniciativa presentada por la Asociación  deriva de situaciones complejas que perjudican a la ciudadanía como la economía familiar y dijo dará cuenta al Pleno de lo sucedido en la reunión para dar trámite a la propuesta.

 

Dentro de las propuestas que incluye esta iniciativa ciudadana es la de reformar 45 artículos y derogar 22 de ellos así como adicionar 15. Sandoval Flores detalló que desde el 2011  el agua fue decretada como un derecho humano sin embargo es en realidad una contribución tributaria para obtener más ingresos por lo que ningún derecho humano puede ser restringido por lo que de acuerdo a esta iniciativa se prohibiría suspender el servicio del vital líquido así como la implementación de multas económicas a quien lo haga hasta por 20 mil días de salario mínimo. 

politica48

DÍA DE LA ADOPCIÓN, UN IMPULSO NECESARIO A

FAVOR DE LA NIÑEZ: DANIELA DE LOS SANTOS

 

MORELIA, Mich., a 2 de diciembre de 2014.- Cientos de niñas, niños y adolescentes en Michoacán que hoy se encuentran en instituciones de asistencia social y privada corren el riesgo de quedarse allí por largos periodos de tiempo en un ambiente que no corresponde al ideal para el desarrollo humano.

 

            En este sentido, la diputada Daniela De Los Santos Torres, dijo que es fundamental reforzar las acciones en materia de adopción y darles seguimiento constante para que se amplíen las posibilidades de concluir la institucionalización de manera oportuna, lo que resulta deseable desde el punto de vista de los menores de edad, de quienes pretenden adoptar y de las propias instituciones públicas y privadas.

 

            Por lo que ve al marco legal y administrativo, hasta hace poco existían causas que impedían a los menores de edad tener opción de integrarse a una familia, pues el derecho de la patria potestad prevalecía sobre el derecho de los menores de edad a vivir en familia, impidiéndoles alcanzar el estatus legal necesario para ser sujetos de adopción.

 

            Dicha situación fue modificada recientemente por el Congreso del Estado y la adopción dejó de considerarse como un derecho para las personas que no tienen posibilidades de procrear hijos biológicamente, pasando a ser una institución que procura, antes que nada, el derecho y bienestar de quienes, por su falta de madurez física y emocional, requieren protección especial del Estado y de la sociedad.

 

            Al respecto, Daniela De Los Santos subrayó que la ley por sí misma no es suficiente, por ejemplo la vinculación de las autoridades con las asociaciones de asistencia privada no ha alcanzado la coordinación necesaria para generar un sistema de adopciones íntegro basado en información clara que permita a autoridades y directivos tomar las decisiones pertinentes y concluir oportunamente la estancia de los menores de edad institucionalizados.

           

Además, el hecho de que la mayoría de quienes desean adoptar  prefieran menores de 3 años, sanos y sin hermanos, implica la continuidad de una perspectiva desde la cual adoptar significa la posibilidad de ser padres, lo que resulta lógico, si consideramos que son pocas las personas que tienen la intención y los medios para hacerse cargo de alguien que vive con discapacidad, de dos o más hermanos o de quien es ya un adolescente, pues es probable que el proceso de integración resulte complicado, pero que genera una reducción importante para todos aquellos que no cumplen dichos requisitos.

 

            Por ello, la diputada De Los Santos señaló la trascendencia de promover todo el año y en un día especial el espíritu de la adopción a través todos los medios para aumentar las oportunidades de quienes se encuentran bajo cuidado institucional.

LEY DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS CREA SISTEMA ESTATAL QUE BRINDARÁ MAYOR PROTECCIÓN A LOS MICHOACANOS VULNERADOS: LAURA GONZÁLEZ

 

Michoacán contará con un Sistema Estatal de Víctimas, que estará integrado por los tres poderes del Estado, así como también por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y por la Comisión Ejecutiva Estatal, el cual será el encargado de determinar las políticas públicas que habrán de seguirse en materia de protección a víctimas, señaló la diputada Laura González Martínez, luego de  aprobarse por unanimidad ante el Pleno del Poder Legislativo, la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán.

 

Con la recién aprobación de dicha normativa, “se está cumpliendo con la responsabilidad que tenemos como legisladores con la población michoacana de velar por su bienestar, y más aún si es un grupo tan vulnerable como son las personas víctima de cual quien tipo de abuso”, expresó la diputada Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.

 

Manifestó que dentro de las relevancias  que contiene esta nueva legislación, se encuentra la creación del Sistema Estatal de Victimas, el cual tiene como objetivo coordinar y fomentar la colaboración entre las instituciones, entidades públicas estatales y municipales, así como organismos autónomos, encargados de la protección, ayuda, asistencia, atención y defensa de los derechos humanos y de acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral de las víctimas.

 

“Además de impulsar la participación de la comunidad en las actividades de atención a víctimas, fomentar la cultura de respeto  a este sector vulnerado y a sus derechos, serán otras de las responsabilidades que habrá de cumplir el mencionado sistema que junto con la creación de la Comisión Ejecutiva Estatal, los michoacanos estarán dotados de mayores medidas de protección cautelar y preventiva”, expuso la parlamentaria albiazul.

 

Asimismo, resaltó que esta ley que es de aplicación complementaria a la Ley General, reconoce los derechos de las víctimas en el Estado de Michoacán sin que contravenga la normativa general, es decir, “es parte de la armonización que viene desenvolviéndose a partir de la expedición de leyes generales, por lo que la nueva Ley de Atención a Víctimas establece claramente los mecanismos y autoridades de ejecución, que de manera de reglamentación, permitirá aterrizar al ámbito local la implementación eficaz de la protección y seguridad de los michoacanos que estén en condición de víctimas”, declaró la legisladora panista.

 

Finalmente González Martínez señaló, “una vez que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado y el ejecutivo ponga en vigor esta ley que habrá de brindar a los michoacanos que sean víctimas de algún tipo de represión, la ayuda de emergencia médica y psicológica, de protección, el apoyo en gastos funerarios, transportación, alojamiento, alimentación y demás medidas que habrán de auxiliar a la persona afectada y a sus familiares a mejorar su panorama de vida”, concluyó.

politica 49

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN DESARROLLA HERRAMIENTAS

TECNOLÓGICAS Y MODERNIZA PROCESOS INTERNOS

 

Morelia, Michoacán a 4 de diciembre de 2014.- Con el objetivo de hacer más eficientes los procesos internos y que éstos abonen a un mejor servicio de impartición de justicia, el Poder Judicial de Michoacán, a través del Sistema Morelos de Informática Judicial, desarrolla e implementa programas y sistemas para áreas administrativas y jurisdiccionales.

 

Actualmente, y por acuerdo del Consejo de la institución, se aprobó el uso de estrados electrónicos para la publicación y consulta de listas de acuerdos de áreas jurisdiccionales, acción que se realiza de manera paulatina en salas y juzgados.

 

De igual forma, se trabaja en un sistema para la generación de estadística automatizada en línea para juzgados de primera instancia, lo cual contribuye a un mejor control y seguimiento de los casos llevados en cada materia. Además, dichas estadísticas permiten al Poder Judicial el envío, publicación y cumplimiento de requerimientos de instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), o el  Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

 

Por otra parte, a través de la creación del Sistema de Gestión de Recursos Gubernamentales se tiene un flujo más eficiente y oportuno de trámites administrativos, al tiempo que permite una mejor comunicación entre las áreas involucradas en los mismos, como pago de nómina, cotizaciones, licitaciones y facturación electrónica, entre otros.

 

Con estas acciones, el Poder Judicial de Michoacán se mantiene a la vanguardia con el uso de herramientas tecnológicas innovadoras, así como con la implementación de programas especializados que cubran las necesidades de las áreas jurisdiccionales y administrativas.

 

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

TRABAJO DE SILVANO SE REFLEJA EN MÁS DE

200 MDP PARA DEPORTE Y CULTURA EN MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán a 03 de diciembre de 2014.- La vía más efectiva para corregir el rumbo y recuperar el camino del desarrollo y la cordialidad en Michoacán es trabajando con el origen mismo de nuestra sociedad mediante el fomento del deporte y la promoción de la cultura, así lo indicó el diputado federal, Silvano Aureoles Conejo, quien trabaja a la par de estas acción con un intenso trabajo de gestión que se traduce en beneficios directos para las y los michoacano.

 

Son más de 160 millones de pesos los que gracias a él, se destinaron en toda la entidad para el deporte, algunos de los ejemplos más destacados que demuestran el trabajo del legislador como un promotor comprometido del deporte durante este año, son la gestión de casi 10 millones de pesos para lograr la construcción de una pista de atletismo, cancha de fútbol y graderío en el Instituto Tecnológico de Zitácuaro y millones de pesos invertidos en la edificación o remodelación de unidades, módulos deportivos y canchas para la práctica de diversas disciplinas en los municipios de Tingambato, Santa Ana Maya, Nuevo Urecho, Nocupetaro, Puruándiro, Jiquilpan, San Lucas y Ocampo, entre otros.

 

Silvano Aureoles logró también mediante su gestión, el equipamiento y apoyo a deportistas destacados, becas, entrega de uniformes, trofeos, balones y calzado por toda la entidad, así como la organización de competencias atléticas, carreras, torneos de fútbol, basquetbol, voleibol y béisbol, lo que demuestra su incansable trabajo que realiza para brindar opciones y condiciones a los deportistas de la entidad.

 

El también presidente del Congreso de la Unión es un representante popular que pasa del discurso al trabajo, “el fomento del deporte a través de la organización de torneos y competencias, es motivo para reunir a las familias, una oportunidad para convivir y sobre todo, en lograr que los jóvenes de comprometan a convertir el deporte en un estilo de vida y esto los aleje de la tentación de caer en actividades ilícitas”, mencionó.

 

Como promotor de la cultura y defensor de la identidad, tradición y costumbres del pueblo michoacano, Silvano Aureoles tiene plenamente identificado que estos valores son la mejor carta de presentación de nuestro estado, “debemos cuidar y privilegiar la imagen de nuestra entidad, en nuestros pueblos, sus tradiciones, su música, su color y su palabra, esta una buena parte de nuestras raíces, y todas estas actividades reflejan lo que realmente somos, lo que debemos cuidar y privilegiar”.

 

Para Silvano Aureoles la cultura es la sustancia de toda sociedad que aspira a preservar su esencia como pueblo, por eso, trabajó incansablemente para obtener una gestión superior a los 40 millones de pesos dirigidos a este rubro en Michoacán, con lo que se ha impulsado y apoyado a artesanos, el Festival Internacional de Cine de Morelia, evento que se vio beneficiado con la gestión del legislador por 10 millones de pesos, apoyo fundamental para que se pudiera llevar a cabo en su edición 2014, entre muchas otras.

 

La presencia del diputado federal se ha notado en  ferias y exposiciones por toda la entidad como la del Maíz en San Francisco Corupo y la Feria del Gabán en Tingambato; fue invitado especial en la premiación del Concurso de Altares organizado con motivo de la Fiesta de Día de Muertos en Pátzcuaro, visitó a los productores de Cuanajo para reafirmar su compromiso con una de las expresiones más claras de la sensibilidad y  la determinación de nuestro pueblo como es la artesanía.

 

Así, con valores como el trabajo, Silvano Aureoles ha demostrado que más allá de palabras, sólo se podrá sacar adelante a Michoacán con la construcción de acuerdos para tomar mejores decisiones y hacerlo juntos por un nuevo estado.

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page