
PRIORIDAD DEL CONGRESO, TEMA DE SALARIOS MÍNIMOS: SILVANO AUREOLES
México, D.F. a 09 de septiembre de 2014.- El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, señaló que la revisión del salario mínimo debe ser una prioridad del Congreso de la Unión, así como de los diversos niveles de Gobierno; por considerarlo una cuestión de justicia para los trabajadores mexicanos.
“Creo que debe ser una prioridad de los gobiernos, del Congreso, ver qué vamos a hacer con este tema. No es sencillo, pero es un asunto urgente y es una cuestión de justicia para los trabajadores”, señaló el diputado presidente.
Aureoles Conejo señaló que no está en manos de los empresarios la política salarial del gobierno, sino que es responsabilidad del Poder Legislativo trabajar en una ley en la materia.
“Hay ánimo de los distintos actores involucrados y veo condiciones para que con un diálogo abierto, sincero, franco, buscando encontrar una mejor solución para un tema tan relevante para los trabajadores, se puede construir una muy buena propuesta”, señaló el diputado michoacano.
Recordó que, a 35 años de creada la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), no satisface las necesidades de la clase trabajadora y el salario mínimo ha perdido su poder adquisitivo en casi un 90 por ciento; por lo que un nuevo marco legal podría contemplar su desaparición.
En la sesión de hoy se dio cuenta al Pleno de la “Política de recuperación del salario mínimo en México y en el Distrito Federal” que ayer entregó a la Cámara de Diputados el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; misma que fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
En ese sentido, el diputado presidente indicó que habrá diálogo y análisis entre las partes involucradas para que los trabajos de la comisión concluyan en “algo que tenga viabilidad, que no sea capricho de nadie; que tenga viabilidad para el bien de los trabajadores”.
Aureoles Conejo aclaró que la propuesta de Miguel Ángel Mancera no se trata de una iniciativa de ley, ya que la figura del Jefe de Gobierno carece de facultades para la creación de ordenamientos jurídicos. Sin embargo, no descartó que dicha política sirva de base al Congreso de la Unión para construir una legislación al respecto.
“Lo que recibimos ayer en la Mesa (…) es la propuesta que está haciendo el Jefe de Gobierno para que se pueda elevar el salario mínimo; cosa que, en justicia, deberíamos de revisar con mucha responsabilidad”, puntualizó el diputado presidente, Silvano Aureoles.

PERMANENCIA DE GENDARMERÍA DEBE
SER PERMANENTE EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Operativo en la región de la Tierra Caliente en el que la Gendarmería con 300 elementos podría estar en colaboración podría ser el primer revés para el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, quien descartaría la llegada de dicho corporativo policíaco la semana pasada.
Vio que la decisión de mandar estos efectivos fue de la federación y no del comisionado para el estado.
Dijo que la permanencia de Castillos Cervantes debe ser a partir de una valoración de Gobernación al considerar que de cara a las votaciones se necesita un perfil que no polarice la situación política de la entidad y genere unidad.
Asimismo, Chávez Zavala pidió que la presunta presencia de la Gendarmería no sea un operativo de protección al jefe del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto por la visita prevista para esta semana al estado.

DOCUMENTOS EN REGLA DE GASOLINERA TRES PUENTES
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Asegura el empresario y ex diputado local, Mauricio Prieto Gómez que de no obtener la licencia de funcionamiento por vía del ayuntamiento moreliano se buscara que los tribunales le concedan dicho documento para concretar la gasolinera en la colonia Tres Puentes.
Asimismo, descartó que los documentos que permitieron construir o iniciar la obra sean apócrifos, al obtener con la anuencia vecinal y la firma del anterior encargado del orden un contrato de concertación, documento que aclaró le permitió comenzar labores.
Explicó que las multas interpuestas contra él fueron porque ese papel debía renovarse y al no realizarlo en la tercera ocasión se hizo acreedor a una multa de 250 mil pesos que liquidó.
Prieto Gómez detalló que tramitó la licencia de construcción vía la Contraloría Interna del municipio y que fue así como siguió con sus papeles en regla.
Incluso previó que son la minoría de vecinos los que están en contra de la gasolinera y daría a cuenta una inversión de 7 millones de pesos.

ASEGURA MAURICIO PRIETO, QUE GASOLINERA
TRES PUENTES SE CONSTRUYE BAJO REGLAMENTO
Aida Espinosa
Mauricio Prieto Gómez, ex diputado del Partido de la Revolución Democrática, y concesionario de la gasolinera de Tres Puentes, acusó a los integrantes de Antorcha Campesina, por no poder concluir la construcción de dicho establecimiento.
“Para instalar una estación de servicios, se hacen diversos estudios…Tanto es la medida de seguridad que, al incendiarse, la gasolina de la bomba se consume, que no deja pasar ni el calor ni más combustible…”, agregó.
Ante esta situación, resaltó que se tienen preparadas algunas demandas en contra de dicha agrupación.
Asimismo, informó que en caso de no contar con la licencia de funcionamiento por parte del Ayuntamiento de Morelia, serán los tribunales federales quienes decidirán.
“Reconozco que no renové un contrato, pero no inicié la obra sin ese contrato...Nosotros estamos ya en el trámite del número de estación. Después de esto tendremos que asistir al ayuntamiento para obtener la licencia, y ahí ya veremos cuál es el desarrollo…”, insistió.
La gasolinera, dijo, estará funcionando a finales de octubre, y generará un aproximado de 30 empleos directos.
REALIZA CONGRESO CURSO SOBRE LAS CONSTITUCIONES DE MÉXICO
Morelia, Mich., Septiembre 09 de 2014.- El reglamento del Congreso de Anáhuac es un documento fundamental porque da la guía de todo el pensamiento de José María Morelos, así lo señaló José Gómez Huerta Suárez del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, al impartir en el Palacio Legislativo el curso “Las Constituciones de México. Constitución de 1814”. La idea Constitucional en el Reglamento del Congreso de Anáhuac y su contraste con el Decreto Constitucional de Apatzingán”.
Lo anterior, con motivo de los actividades que realiza la Comisión Especial para atender los festejos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, así como del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, integrada por los diputados Cesar Chávez Garibay, Leonardo Guzmán Mares, Gabriela Ceballos Hernández y Reginaldo Sandoval Flores, con motivo del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán.
El doctor en derecho subrayó que el reglamento ha sido fundamental para todo el proceso de creación de la Constitución, “es una herramienta que el Congreso siempre tomó en cuenta para crear la Declaración de Independencia y la Constitución de Apatzingán”.
En este sentido, conminó a los michoacanos a estar orgullosos de festejar la Primera Carta Magna, ya que dijo, “el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana es la primera que tuvimos los Mexicanos y fue aquí en Michoacán donde se creó esta Constitución”.
A nombre de la Comisión, el diputado Reginaldo Sandoval destacó que este curso permite explorar en la conciencia de los constituyentes que edificaron las primeras instituciones del país y de la Carta Magna de Apatzingán, tal y como estaba escrito en el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana en su artículo 5 y 24. “Nos resulta muy interesante realizar un estudio de los orígenes del Constitucionalismo Mexicano con expertos académicos en la materia”.
Por su parte, el diputado Leonardo Guzmán Mares agradeció las reflexiones del doctor en derecho y la oportunidad de escuchar, analizar y discutir estos temas tan fundamentales que tanta falta hacen a través de este curso que se realiza con motivo de los festejos del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán.

MICHOACÁN TENDRÍA LEY DE SEGURIDAD
PÚBLICA A FINALES DE NOVIEMBRE
MORELIA, MICH.- Septiembre 10 de 2014.- A principios del próximo mes de octubre, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXII Legislatura, integrada por los diputados José Bertín Cornejo Martínez, Olivio López Múgica y César Morales Gaytán, presentarán al Pleno del Congreso local, para su primera lectura, la iniciativa de Ley de Seguridad Pública del Estado de Michoacán.
Así lo informaron los diputados en la reunión de trabajo que sostuvieron este día y en donde también definieron el cronograma de actividades a realizar en los próximos cuatro meses.
Gracias al trabajo de las mesas técnicas que hemos instalado, destacó el presidente de la Comisión, José Bertín Cornejo, La Ley de Seguridad Pública lleva avance del 40 por ciento y se espera sea presentada al Pleno para su primera lectura a principios de octubre y aprobada a finales del mes de noviembre.
El legislador explicó que la comisión trabaja en la creación de una Ley de Seguridad Pública vanguardista y avanzada como la que tiene el Estado de Nuevo León, que contribuya a considerar todas las figuras de seguridad que ya existen, y que este al alcance y permita traer beneficios fundamentales para los michoacanos.
También queremos, agregó el legislador, una Ley precisa, concreta y práctica. En este sentido, se pronunció por eliminar algunas cuestiones burocráticas, y crear una Ley de mediano y largo plazo que defina las estrategias de seguridad que requiere Michoacán en los próximos 5, 10 y 15 años.
Entre los planteamientos que se contempla la Ley, destaca el desincorporar la dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública para incorporarla a la Secretaría de Gobierno, como está en la federación y de esta manera armonizar el Sistema Estatal y federal de Protección Civil.

NECESARIO APROBAR LEY PARA GARANTIZAR BIENESTAR DE USUARIOS
DE CENTROS DE INTERNAMIENTO Y ALBERGUES: DANIELA DE LOS SANTOS
Morelia, Mich., a 9 de septiembre de 2014.- En el estado de Michoacán es necesario contar con un marco jurídico para revisar y regular los albergues, tanto casas hogar, anexos e internados; que el Gobierno del Estado tenga la facultad de verificar y sancionar en caso de irregularidad, señaló la diputada local Daniela de los Santos Torres.
Explicó que si bien se ha trabajado arduamente en la declaración de principios y derechos de niñas, niños y adolescentes, y de adultos mayores, faltan procedimientos claros para llevarlos a buen fin, entendiendo que el problema radica particularmente en la supervisión y vigilancia por parte de la autoridad.
En relación a la iniciativa de Ley para Garantizar el Bienestar de los Usuarios de Servicios de Rehabilitación, Albergue, Internamiento, Asistencia Social o Privada del Estado, presentada recientemente por la legisladora Rosa María Molina Rojas, De los Santos Torres confió en que dada la necesidad de la regulación de estas instituciones, pueda ser aprobada este mismo año por el Pleno del Congreso.
Con base en la exposición de motivos, explicó que a raíz de los sucesos en el albergue La Gran Familia de Zamora, así como por el registro de quejas por violaciones a los derechos humanos de internos y albergados, se elaboró la iniciativa de Ley, en la que se plantea que sea la Secretaría de Gobierno la dependencia que coordine las acciones.
Se contempla la participación del Sistema DIF, de las Secretarías de Educación, de Salud, la Junta de Asistencia Privada y la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Protección Civil.
De acuerdo a la propuesta legislativa, la Secretaría de Gobierno deberá celebrar convenios de colaboración con las autoridades municipales, a fin de hacer efectivas cada una de las medidas y previsiones que se señalan en la ley, así como en las Normas Oficiales Mexicanas en la materia, como son la NOM-031-SSA3-2012 y NOM-032-SSA3-2010, por lo que toca a la asistencia a personas adultas y adultas mayores, en el primer caso, y a niñas, niños y adolescentes, en el segundo.
En la propuesta -que contó con el respaldo de diputados del PRI, PAN, PRD, de la Representación Parlamentaria, del PVEM así como de Nueva Alianza- se plantea que las administraciones municipales deberán, a su vez, emitir la reglamentación correspondiente, “con auxilio y opinión de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”.
Cabe señalar que la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo, dispone actualmente que es atribución del DIF recibir quejas, denuncias e informes de violación de los derechos de niñas, niños y adolescentes, denunciando ante las autoridades competentes cualquier caso de maltrato, lesiones, abuso físico, emocional, sexual, abandono, descuido, negligencia, trata o cualquier otra forma de explotación; así como vigilar y supervisar que las instituciones y los hogares provisionales presten el cuidado y atención adecuada a niñas, niños y adolescentes, respetando sus derechos, de conformidad con la ley de la materia.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE AL CERTAMEN
UNIVERSITARIO DE JUICIOS ORALES, ETAPA MICHOACÁN
Morelia, Michoacán a 9 de septiembre de 2014.- El próximo 24 de septiembre cierra la convocatoria para participar en el Segundo Certamen nacional universitario de litigación oral, sistema penal acusatorio. Etapa estatal (Michoacán), organizado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), de la cual el Poder Judicial de Michoacán forma parte.
El objetivo del certamen es promover el estudio y práctica del derecho penal enfocado al Nuevo sistema de justicia penal y está dirigido al alumnado de facultades y escuelas de derecho de todas las universidades y/o centros de estudio de educación superior de Michoacán. Al mismo tiempo, el concurso es muestra del trabajo de los tribunales del país incorporados a la CONATRIB, por abonar a que las futuras generaciones de abogados conozcan y vivan de cerca el nuevo sistema de justicia penal.
Cabe señalar que en esta primera fase podrán participar un máximo de 16 equipos; la inscripción es completamente gratuita y la documentación deberá ser entregada a más tardar el 24 de septiembre en las oficinas del Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, ubicadas en Portal Allende 267, Col. Centro, Morelia.
El certamen se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en el Palacio de Justicia del Centro Histórico, tiempo en el que los participantes pondrán a prueba las destrezas y conocimientos en litigación oral; durante el mismo se contemplan aspectos como legislación aplicable y elaboración del caso, donde los equipos deberán realizar las investigaciones para sustentar o defender sus argumentos en audiencias orales con duración máxima de 90 minutos.
Los equipos serán evaluados por jueces seleccionados por el Consejo del Poder Judicial, quienes analizarán criterios como comprensión del rol asignado, oratoria, claridad de argumentos jurídicos e investigación.
Para más información, los interesados pueden consultar: www.poderjudicialmichoan.gob.mx

URGENTE IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA
ATENDER AL ADULTO MAYOR: JUAN CARLOS ORIHUELA
Morelia, Mich., 9 de septiembre de 2014.- El aumento constante de la población de adultos mayores tendrá consecuencias directas en las relaciones familiares, en la igualdad entre las generaciones y en los estilos de vida, por ello que se requieren marcos jurídicos y la implementación de políticas públicas para su atención, consideró el diputado local Juan Carlos Orihuela Tello.
Expresó que a través de la propuesta que presentó recientemente para crear el Instituto para la Atención y Protección de las Personas Adultas Mayores, se busca hacer valer sus derechos, pero también atender sus requerimientos de salud física y mental.
Es además una forma de reconocer su contribución en el desarrollo social y económico, aseguró.
Recordó que los adultos mayores, quienes representan alrededor del 10 por ciento de la población de Michoacán, se enfrentan a una diversidad de problemas, lo que implica su atención prioritaria e integral.
Orihuela Tello explicó que las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades cerebrovasculares, las pulmonares obstructivas crónicas y los accidentes, son los problemas de salud más frecuentes a los que se enfrentan las personas de la tercera edad.
A lo anterior se suma el abandono familiar; datos recientes señalan que un creciente número de adultos mayores viven solos y en un aislamiento familiar completo, enfrentándose a múltiples limitaciones para la satisfacción de sus necesidades cotidianas y vitales, como la alimentación.
Se tiene registro de violencia física y psicológica que viven en sus hogares, lo que genera en ellos una tristeza profunda, que ha llevado incluso al aumento de suicidios en este sector de la población.
Debido a esos factores, es que la iniciativa de Ley de Protección Integral para las Personas Adultas Mayores del Estado pretende la creación del Instituto, que tendrá por objeto tutelar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, promoviendo ante las dependencias y entidades competentes, las acciones y programas que aseguren el mejoramiento y fortalecimiento de sus condiciones socioeconómicas, de salud y la elevación de su calidad de vida.
De acuerdo con la iniciativa presentada por Orihuela Tello, el Instituto tendrá entre sus atribuciones promover instrumentos de colaboración con las instancias de la Administración Pública del Estado para la atención integral de este segmento de la población.
Orihuela Tello expuso que también el Instituto será un órgano de consulta, de propuesta ante el titular del Poder Ejecutivo del Estado, así como operar los programas y acciones para generar una cultura de la vejez y el envejecimiento. Asimismo, promover la difusión, reconocimiento y ejercicio de los derechos de los adultos mayores.
La iniciativa de decreto fue turnada a las Comisiones de Desarrollo Social, y de Salud y Asistencia Social.

SE REÚNEN DIPUTADOS CON REPRESENTANTE DEL
FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
Morelia, MICH., a 10 de Septiembre de 2014.- A fin de conocer las aportaciones y puntos de vista de los organismos involucrados en el diseño y aplicación de políticas y estrategias en materia de ciencia y tecnología, los diputados Eduardo Orihuela Estefan, Daniela de los Santos Torres y Reginaldo Sandoval Flores, se reunieron con la Coordinadora de Enlace Legislativo y Ejecutivo del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Leticia Vázquez Marrufo.
Durante la reunión de trabajo, Vázquez Marrufo, explicó que el Foro Consultivo es una instancia autónoma que se encarga de analizar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.
Asimismo, dijo, se encarga de coordinar diversos grupos de trabajo especializados en los que participan expertos provenientes de organismos e instituciones científicas, tecnológicas, gubernamentales y empresariales a fin de diagnosticar, analizar y proponer diversos esquemas para el fortalecimiento y desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, en las entidades del país.
Añadió que el objetivo de cada diagnóstico estatal es conocer la situación actual de los sistemas de ciencia, tecnología e innovación analizando el comportamiento de los principales indicadores, el marco normativo y de planeación, así como el financiamiento federal y estatal en la materia. Los informes, están dirigidos principalmente a quienes se encargan de la elaboración y diseño de políticas públicas en materia de ciencia y tecnología.
Vázquez Marrufo, indicó, que de acuerdo al diagnóstico realizado por el Foro Consultivo el estado de Michoacán cuenta con indicadores alentadores, destacando el que ubica a la entidad en el lugar 15 a nivel nacional en cuanto al PIB se refiere. De esta manera el estado proporciona 2.31% del volumen nacional total, potenciando con ello las condiciones productivas, comerciales y de recursos humanos indispensables para el desarrollo socioeconómico de la entidad.
Añadió que los indicadores económicos del estado reflejan que el sector más dinámico es el de servicios con un porcentaje de participación en el PIB estatal de 68.3%; le sigue el sector industrial con 19.3% y, por último, el sector primario con 12.3%.
Por otro lado, la infraestructura dispuesta para la educación superior y la investigación en el estado de Michoacán es vasta, cuenta con varias instituciones especializadas que contribuyen con el desarrollo científico de la entidad destacando entre otros logros el registro de 53 posgrados pertenecientes al CONACYT en 2012, que representan 37.6% del total de programas de posgrado de la entidad. En términos de las aportaciones que la entidad brinda al país destaca la capacidad de respuesta en valor del capital humano para la ciencia y tecnología, así como un escenario favorable para incentivar la agroindustria.
En cuanto a las propuestas para la elaboración de políticas públicas en la materia, indicó que es indispensable que los diversos apoyos que brinda la Federación en la materia se lleven a cabo considerando las asimetrías actuales en el ámbito del desarrollo científico y tecnológico, de manera tal que permitan que aquellas que presentan rezagos importantes, puedan construir escenarios más propicios para atender las necesidades y retos que se les presentan.
En ese sentido, Eduardo Orihuela Estefan, quien preside la Comisión, celebró que las áreas de investigación y educación, sean el punto fuerte en la evaluación del desarrollo científico y tecnológico de la entidad, por lo que será necesario dar impulso a la vinculación con el sector productivo para generar empleos bien remunerados y convertirlo en la base del desarrollo económico de Michoacán.
Asimismo, propuso elaborar una agenda que permita para destacar las áreas exitosas y ubicar aquellas dónde existen proyectos científicos a punto de concretarse, así como situar los sectores que requieran mayor apoyo, “eso nos permitirá establecer las rutas que queremos seguir y ubicar el lugar a dónde se deben destinar los recursos”.
Por su parte, la diputada Daniela de los Santos Torres, se pronunció por optimizar los instrumentos destinados al desarrollo productivo en materia de ciencia y tecnológica, como es el caso de los recursos que el Gobierno Federal destina a las empresas para que estén en condiciones de aprovechar esta fuente de financiamiento, en ese sentido, dijo, “hace falta impulsar una gran labor de difusión sobre cuáles son esos programas y cómo se puede acceder a los mismos”.
De igual forma, el diputado Reginaldo Sandoval Flores dijo que las sociedades más avanzadas han basado su crecimiento en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, por lo que es necesario fomentar una nueva conciencia “para que en unidad logremos hacer un cambio de rumbo”.
Al término de la reunión, los legisladores entregaron un documento a la coordinadora de enlace legislativo, en el que solicitan la asesoría del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, para el análisis y revisión de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Michoacán, a efecto de ubicar las áreas en las que el marco normativo es susceptible de ser perfeccionado.

CONGRESO DEL ESTADO HONRARAN MEMORIA DEL DIPUTADO EXTINTO
OSBALDO ESQUIVEL ESTE JUEVES ANUNCIA LEONARDO GUZMÁN
Con motivo del primer aniversario luctuoso del diputado Osbaldo Esquivel Lucatero, el Congreso del Estado hará develación de la placa en honor al extinto legislador este jueves 11 de septiembre, a las 11 horas, en el patio del Poder Legislativo anunció el diputado Leonardo Guzmán Mares.
El diputado local por el distrito de Coalcomán recordó que este jueves se cumple un año del asesinato y que el Poder Legislativo le realizará un homenaje en honor a Osbaldo Esquivel, así como también exigirán a las autoridades resultados en la investigación del crimen.
Leonardo Guzmán explicó que en memoria del doctor Osbaldo Esquivel Lucatero, diputado por el distrito 21 de Coalcomán, quien falleció en cumplimiento de su deber el pasado 11 de septiembre del 2013 se develará la placa, en el evento que se programó para este jueves en el Congreso Local y al que se convocó a sus familiares, así como autoridades de los tres niveles de gobierno.
Asimismo anunció que este jueves en la localidad Felipe Carrillo Puerto mejor conocido como La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista, se realizarán diversas actividades en honor al doctor Osbaldo Esquivel con motivo de su primer aniversario luctuoso y se comenzará con una misa a las 3 de la tarde.
Además se realizarán diversas actividades deportivas en memoria del diputado extinto, quien en vida siempre apoyó el deporte; también se hará un acto cívico, en donde los familiares
Leonardo Guzmán explicó que también se tiene programado la develación de un busto y diversas actividades culturales y deportivas en honor al extinto diputado en su lugar de origen Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como la Ruana.

PARTICIPA DIPUTADA CRISTINA PORTILLO EN SEMINARIO
“GÉNERO Y DEMOCRACIA”
MORELIA, MICH.- Septiembre 10 de 2014.- Como parte de los compromisos asumidos y en busca de seguir contribuyendo a favor de los derechos humanos de las niñas y las mujeres, la diputada local Cristina Portillo Ayala participa en el Seminario “Género y Democracia” que organiza la diputada Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión.
El objetivo de este seminario que costa de cinco sesiones y que será impartido por la Etnóloga Maestra y Doctora en Antropología, Marcela Lagarde y de los Ríos, señaló la presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Septuagésima Segunda Legislatura, tiene el objetivo de constituirse en un espacio de formación y reflexión de conocimientos que contribuyan a los trabajos especializados que realizamos las diputadas de todo el país a favor de los derechos humanos de las niñas y las mujeres.
En los últimos años, expresó la legisladora, he tenido la oportunidad de contribuir a un Michoacán más justo para las mujeres, niñas, niños y adolescentes, pero también con quienes habitamos este hermoso estado en donde el ejercicio de los derechos humanos debe ser una garantía para todas y todos.
Como presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Portillo Ayala destacó la aprobación de leyes y reformas importantes que contribuyen a una mayor calidad de vida, particularmente de las mujeres con instrumentos jurídicos que contribuyen a prevenir, sancionar, castigar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Como diputada, apuntó, no me he limitado a hacer leyes y promover reformas para ampliar el marco normativo, sino que tengo un compromiso para cambiar la realidad de quienes viven condiciones de violencia, inequidad e injusticias. Cada día, subrayó, “hago esfuerzos para que el trabajo legislativo sea eficiente en la realidad”.
Cabe señalar que de las acciones realizadas por la legisladora, destacan las iniciativas presentadas ante el Pleno y la cuales ya han sido aprobadas por la LXXII Legislatura, tales como la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y las reformas propuestas al Código Penal del Estado.
De igual forma, la Ley para la Protección de Personas Intervinientes en el Proceso Penal, turnada y en discusión en la Comisión de Justicia; la iniciativa de Ley Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas en el Estado, turnada y en discusión en la Comisión de Derechos Humanos; la iniciativa para Sancionar las faltas injustificadas de los diputados locales a las Sesiones del Congreso del Estado, turnada y en discusión en la Comisión de Prácticas Parlamentarias; y la ley para la Protección de los Periodistas, la cual se encuentra en construcción con el apoyo de periodistas, comunicadores y columnistas de Michoacán.

LEONEL GODOY DEBE DECLARAR ANTE PGR: ELIGIO GONZÁLEZ
Morelia, Mich., a 10 de septiembre de 2011.- La Procuraduría General de la República (PGR) debe citar a declarar al ex gobernador Leonel Godoy Rangel, para que aporte datos y pruebas de la simbiosis que dice conocer del PRI con un grupo criminal y que derivaron desde el 2011, además de que explique el por qué no procedió conforme a derecho con la información que él tuvo, cuando él encabezó el gobierno de Michoacán, expresó el diputado federal Eligio Cuitláhuac González Farías.
Además calificó de incongruentes y extrañas, declaraciones que en diversos medios de comunicación ha externado el ex gobernador michoacano Leonel Godoy Rangel sobre el desarrollo del proceso electoral de 2011 en la entidad.
En esa época, el ex mandatario declaró - "Reitero lo que he dicho en otros espacios públicos, mi apoyo a las autoridades electas, al gobernador electo Fausto Vallejo Figueroa, a los diputados electos, a los presidentes municipales electos; refrendemos todos hoy nuestras convicciones democráticas, nuestro respeto al Estado de Derecho, y seamos incluyentes y plurales"-.
- Seguidamente felicitó a los michoacanos por el voto del pasado 13 de noviembre, porque "combatieron el abstencionismo en las urnas" y por eso "me congratulo; quiero decir que debemos respetar los resultados, porque ello fortalece nuestro sistema democrático y hace vigente al Estado de Derecho"-. Citas, que dijo el legislador federal, se pueden verificar en diversos medios de comunicación impresos, web y electrónicos.
El también secretario de Organización del PRI en Michoacán, destacó que el ex gobernador Leonel Godoy tuvo la responsabilidad de brindar la estabilidad social y de seguridad en ese proceso electoral.
Resulta, iluso, abundó González Farías que después de tres años recuerde lo que él dice que ocurría en la entidad y por omisión no haya actuado, finalizó.

DIPUTADA LIGIA LÓPEZ REFRENDA SU COMPROMISO
CON EL MUNICIPIO DE ECUANDUREO Y LA REGIÓN DEL DISTRITO I
“Todas las personas tienen derecho a llevar una vida de calidad, pero que de manera desafortunada algunos michoacanos carecen de este principio constitucional, tal es el caso de aquellos que sufren algún tipo de discapacidad, sobretodo aquella que impide la movilización libre de la persona, por ello, como legisladora mi compromiso es poder ayudar a estas personas que aspiran a llevar una vida lo más normal posible”, expresó la diputada Bertha Ligia López Aceves.
Lo anterior luego que la representante popular por el distrito I con cabecera en La Piedad, entregara 20 sillas de ruedas en el municipio de Ecuandureo y sus comunidades, sumando ya 100 de estas en lo que va del año, las cuales fueron gestionadas por la diputada del PAN Ligia López, a solicitud del Alcalde municipal Jesús Infante Ayala, y serán distribuidas a personas necesitadas a través de la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Argelia Herrera Aviña, a las personas con discapacidad móvil o adultos mayores que requieran de dicho instrumento para su movilidad.
“Ecuandureo es un municipio de más de 4 mil 500 habitantes, que aunque es una población pequeña el recurso estatal no es suficiente, la crisis económica se ve reflejada en cada entidad municipal, es por ello, que el alcalde de este ayuntamiento ha buscado la forma de cubrir las necesidades de los ecuandurenses y una de ellas es apoyar a las personas de escasos recursos que necesitan de una silla de ruedas para poder realizar sus actividades diarias”, expresó.
Señaló que esta entrega, también responde a las continuas solicitudes que han realizado ciudadanos del municipio a través de las Casas de Atención, “personas de escasos recursos que tienen la confianza de acudir a solicitar un artículo ya sea un bastón, lentes, computadoras para escuelas, sillas de ruedas, aparatos auditivos y demás instrumentos de primera necesidad”.
Finalmente, la integrante de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso del Estado, refrendó su compromiso con las y los michoacanos, y los invitó a que acudan a sus diferentes Casas de Atención para exponer las necesidades que presenten, “mi objetivo es apoyar a los que de manera desafortunada carecen y de los recursos para tener una mejor vida, seguiré trabajando por el municipio y la región a fin de beneficiar a sus habitantes”, reiteró.

SE REQUIEREN MÁS ACCIONES PÚBLICAS PARA PREVENIR
SUICIDIOS Y ERRADICAR EL BULLYING: MARÍA EUGENIA MÉNDEZ
Las acciones públicas de prevención y sensibilización social respecto a cómo enfrentar y erradicar situaciones que inducen al suicidio han resultado insuficientes, especialmente para niños y jóvenes, pues al año más de mil 700 mexicanos de entre 15 y 24 años deciden acabar con su vida en el país, así lo expresó la diputada María Eugenia Méndez.
En el marco de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha que se conmemora el 10 de septiembre de cada año con el objetivo de crear conciencia, así como generar acciones que prevengan esta práctica que atañe a todas las naciones, la parlamentaria señaló la delicada situación que “no distingue de clases sociales, ni géneros o edades, pero que desafortunadamente se está arraigando con mayor fuerza en el sector infantil y juvenil”, manifestó.
La integrante de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, señaló con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que durante el 2011 en México el sector de 20 a 24 años registró el mayor número de suicidios con 917 casos, mientras el segundo lugar fue ocupado por jóvenes de entre 15 y 19 años con un reporte de 859 casos, “en los cuales el factor bullying fue la causa principal que orilló a los jóvenes a tomar tal decisión”.
De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicado durante el 2013, en el año 2011 el número de víctimas de suicidio a causa del bullying era equivalente a tres de cada diez, y para el 2013 se registró que fueron ocho de cada diez, “cifras que alarman ya que va impactando cada vez más a niños y jóvenes”, puntualizó.
Asimismo, resaltó que este tema ha sido y seguirá siendo agenda en los trabajos legislativos, recordó que hace más de dos años que la Septuagésima Segunda Legislatura aprobó la Ley para la Atención de la Violencia Escolar, “que tiene como objetivo principal el acreditar o certificar a las escuelas públicas y privadas de Michoacán libres de violencia escolar, lo que obliga a las instituciones a generar la cultura de igualdad, erradicar la discriminación, así como el acoso escolar en general”.
Resaltó que es una ley plural que se trabajó con gran ímpetu dentro de la Comisión de Derechos Humanos y de Educación, y que fue respaldada por todos los legisladores, con el afán de evitar que los niños y jóvenes estudiantes sufran de violencia que pueda truncar sus estudios o lo que es peor, su vida.
Sin embargo, hizo un llamado al Gobierno del Estado para que a la brevedad aplique con mayor determinación dicha normativa que ayudará a reducir estos altos índices de suicidios por bullying, además de generar más estrategias para que junto con el sector educativo, padres de familia y demás rubros involucrados en la materia, intervengan en beneficio de la salud y vida de los niños y jóvenes michoacanos.

EL PRI PROMUEVE LA APLICACIÓN DE LA LEY: CHON ORIHUELA
Morelia, Mich., 10 de septiembre de 2014.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha reconocido los errores que se cometieron en el pasado; se ha promovido la aplicación de la ley para combatir la impunidad y se ha preocupado por tener al frente de la dirigencia estatal a cuadros jóvenes limpios de posibles vinculaciones incorrectas, sentenció José Ascención Orihuela Bárcenas.
En ese sentido, el senador por Michoacán consideró cínicas las declaraciones del ex gobernador Leonel Godoy Rangel en contra del PRI, ya que recordó que precisamente un pariente del perredista fue introducido a escondidas a San Lázaro, burlando el cerco policial, para obtener el fuero constitucional y posteriormente se le declaró prófugo. Ello luego de ser acusado de tener vínculos con la delincuencia organizada.
Al ser entrevistado en un programa de radio, Chon Orihuela consideró que cada quien debe asumir sus responsabilidades, en su caso aprender de los errores, pero en todo momento pugnar por la aplicación de la ley y el respeto al estado de derecho; “a Michoacán de nada le sirven declaraciones que rayan en el cinismo, lo que debemos reconocer es que el presidente Enrique Peña Nieto ha sido muy firme en el combate a la impunidad”.
Por lo mismo, indicó el legislador, cualquier persona que haya cometido actos delictivos debe asumir las consecuencias y enfrentar el peso de la ley, al margen de si pertenece o no a algún partido político.
De hecho, sostuvo Chon Orihuela, habría que castigar a los responsables de la opacidad en el manejo de los recursos públicos en Michoacán, pues en los últimos 12 años, con los gobiernos perredistas, se comenzó con este difícil escenario que hoy se vive y habría que señalar quiénes fueron culpables.
Así, coincidió con las declaraciones del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el sentido de exigir se transparente el manejo de los recursos públicos de la entidad, en concordancia con la rendición de cuentas y la responsabilidad que tienen los estados en el manejo de sus recursos.

EXIGEN DIPUTADOS DEL PRD JUSTICIA EN EL HOMICIDIO
DE SU COMPAÑERO OSBALDO ESQUIVEL LUCATERO
Al cumplirse este jueves un año del asesinato del diputado Osbaldo Esquivel Lucatero, las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán exigieron al Gobernador Salvador Jara Guerrero, al Procurador de Justicia en el Estado, José Martín Godoy Castro, y al Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, que se esclarezca el homicidio del legislador y reiteraron que dicho crimen fue un atentado contra los Poderes Constitucionales Establecidos en nuestro Estado y vulneró las instituciones democráticas e inhibe la participación política y social de los michoacanos.
En ese sentido señalaron que a la fecha las investigaciones realizadas en relación a este crimen como en otros ocurridos en la entidad son insatisfactorias, por ello, exigieron justicia.
Recordaron que el Comisionado Alfredo Castillo Cervantes en una reunión que sostuvo con los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD se comprometió a retomar las investigaciones, sin que hasta la fecha se hayan visto resultados.
La familia de Osbaldo Esquivel Lucatero, así como los diputados del PRD y el Congreso del Estado esperan una investigación que lleve a los motivos reales del homicidio y con quienes son los responsables.
Para las y los diputados del PRD el atentado contra los Poderes Constitucionales establecidos en el Estado, sigue impune, ya que no sólo el Congreso del Estado fue agraviado, sino que hay familias que claman justicia en Michoacán y no ven claridad.
Lamentaron que a un año del asesinato, las autoridades federales no participen en la investigación, ante la posibilidad de la participación del narcotráfico en el homicidio, pues recordaron que en vida Osbaldo Esquivel alzó la voz en repetidas ocasiones para exigir que se atendiera de manera urgente la inseguridad en la región de su distrito de Coalcomán, e incluso, denunció ante Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación –un mes antes de su muerte-, el grave acoso del crimen organizado que se vivía en su región, donde todos los días había decenas de acribillados.
Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRD condenan enérgicamente la ola de inseguridad que azota a Michoacán y que el mismo gobierno estatal como federal reconocen, sin embargo, las acciones para frenar la inseguridad no han dado resultados y sigue cientos de crímenes como desapariciones sin esclarecerse.
Urgieron a que se realicen las investigaciones correspondientes y que permitan el pleno esclarecimiento de estos hechos que lastiman y que por ningún motivo ni circunstancia pueden quedar bajo la sombra de la impunidad, como ha ocurrido en diversos casos, como los del doctor Osbaldo Esquivel y María Mariscal Magaña, está última regidora del PRD en el ayuntamiento de Buenavista, quien desapareció en diciembre de 2013.
“Las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática exigimos enérgicamente que se esclarezca el homicidio de nuestro compañero y amigo, Osbaldo Esquivel Lucatero, hombre íntegro y cabal que en todo momento pugnó por el bienestar de los michoacanos”.

RESALTA SILVANO AUREOLES ACTITUD DE TODAS LAS FUERZAS
POLÍTICAS PARA FAVORECER EL DIÁLOGO CON LA SECRETARÍA DE HACIENDA
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, resaltó la disposición de todas las fuerzas parlamentarias para abrir un espacio de diálogo directo entre los legisladores y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, con motivo de la glosa del Informe del Gobierno federal.
Aureoles Conejo indicó que este ejercicio de transparencia permitirá, no sólo a los legisladores sino a la opinión pública, conocer cómo se desarrolló el país en materia económica y fiscal, así como los alcances del paquete económico que se discute actualmente en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
“Me parece una buena señal que haya asistido el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ya que esto es un gesto que abona a la discusión y nos aporta más elementos para el análisis del paquete económico y en su caso impulsar las adecuaciones correspondientes”, comentó Silvano Aureoles Conejo.
Para el legislador michoacano, esta comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público revitaliza la oportunidad de intercambiar puntos de vista y contrastar las posiciones en relación a los temas planteados por las diferentes fuerzas políticas.
El diputado federal destacó la actitud de todos los grupos parlamentarios, que permitieron desarrollar en un ambiente de respeto y pluralidad esta comparecencia del funcionario federal ante el Pleno.
“Con esto, demostramos en la Cámara de Diputados que este tipo de ejercicios son posibles y deben ser más recurrentes para fortalecer la coordinación entre poderes, siempre velando por el bien del país. Juntos construimos las mejores soluciones para los mexicanos”, indicó.

DENUNCIA PARTIDO DEL TRABAJO AGRESIÓN SALVAJE
DE PARTE DE PRESUNTOS POLICÍAS MINISTERIALES A SEXAGENARIA
Morelia, Mich., a 10 de septiembre de 2014.- El Partido del Trabajo hace la siguiente denuncia pública:
El día de hoy, el Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, recibió una llamada en la que avisarían que una compañera activista social había sido agredida por dos sujetos que se presentaron como policías ministeriales en el Fraccionamiento “El Campestre Tarímbaro”, llevaban consigo a una persona que pareciera que es cerrajero de oficio.
Los hechos dieron inicio cuando la afectada Carmen, salió de su domicilio temprano en la mañana. Al regresar a su hogar pudo percatarse de que un sujeto, presunto cerrajero, estaba violentando la cerradura de su casa; lo acompañaban dos sujetos uniformados que dijeron ser policías ministeriales, un sujeto que dijo ser agente del ministerio público adscrito a la segunda agencia en Tarímbaro y dos personas más que se presentaron manifestando ser los dueños de la vivienda.
Al acercarse a cuestionar por qué estaban forzando la chapa de su puerta, los uniformados le advirtieron que debía desalojar su vivienda si no quería “que le rompieran su madre”; Carmen se negó en todo momento a deshabitar su casa.
Al calor de la discusión, estos dos sujetos la golpearon a cachazos en la cabeza y una vez que la tuvieron en el suelo, comenzaron a golpearla, gritándole que la matarían la próxima vez que regresaran.
Afortunadamente, los vecinos alcanzaron a salir de sus viviendas para rescatar a la compañera sexagenaria, pero nada pudieron hacer para detener a los dos sujetos uniformados y los que se ostentaron como dueños, que huyeron en una camioneta RAM PICK-UP con placa delantera NL52379 sin ningún tipo de logo que la identificara como vehículo oficial.
Los vecinos lograron la captura del cerrajero quien dijo llamarse Salvador Ortíz Pérez y quien fue detenido posteriormente por elementos policiales quienes lo llevaron ante el agente del ministerio público de la segunda agencia en Tarímbaro esperando que se resuelva su situación jurídica.
La compañera Carmen fue trasladada hasta el Hospital Civil de la capital debido a la gravedad de sus lesiones y estando ahí, se presentaron cuatro sujetos alrededor de las 17:30 horas quienes dijeron ser policías comisionados de Alfredo Castillo (literal).
Acto seguido, tres elementos se quedaron por fuera de la habitación donde se encuentra Carmen, entrando un uniformado que se presentó como José Becerra, Jefe de Grupo de los Policías Comisionados, quienes solicitaron nombres, datos y detalles de lo sucedido.
Carmen deseó reservarse el derecho a declarar ante el uniformado, por lo que José Becerra procedió a tomarle una fotografía a Carmen y dijo que era para enviársela al Comisionado Alfredo Castillo a su correo personal.
No ahondaron en detalles y después de una visita rápida, abandonaron las instalaciones del Hospital Civil Dr. Miguel Silva dejando en la zozobra a nuestra compañera.
Reginaldo Sandoval Flores, exige de manera tajante a las autoridades a que investigue a fondo la situación y que se haga pagar a los sujetos que agredieron físicamente y amenazaron de muerte a nuestra compañera Carmen. Expresó que este caso no debe quedar impune y que es lamentable que quienes se uniforman para salvaguardar en primer lugar la vida de la ciudadanía, sea la misma clase de gente que golpea a la población para amendrentar a la ciudadanía.
Sandoval Flores, dijo tajante que no se detendrán en el esclarecimiento de lo sucedido y exhorta a la Agencia Segunda a que dé a conocer el nombre del agente del ministerio público que avaló semejante agresión. Además de que les solicitó dejar de entorpecer el exhorto que requiere la agencia XVII para que Carmen pueda rendir su declaración.

PARTIDOS POLÍTICOS EXIGEN FRENO A ABUSOS POLICIACOS
CONTRA CIUDADANÍA Y GREMIO PERIODÍSTICO
Los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano reprobaron enérgicamente la lamentable actuación de los servidores públicos encargados de la seguridad en la capital y decenas de municipios michoacanos, con lo que expresaron su respaldo pleno así como su adición a la causa de periodistas y ciudadanos que han denunciado una serie de abusos cometidos por parte de integrantes de diversas corporaciones policiacas, levantando así la voz para exigir un freno a estos atropellos y a que no se aliente la impunidad que prevalece en la estrategia de seguridad coordinada por el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, la cual, está en entredicho por los malos resultados del mismo a la luz de cifras oficiales del propio Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En este comunicado conjunto, los representantes de diversas fuerzas políticas inquirieron que la sociedad michoacana continúa padeciendo una crisis de inseguridad e impunidad, donde el crimen organizado sigue desestabilizando la tranquilidad de Michoacán, y ahora, por si fuera poco, las corporaciones encargadas de proteger a los ciudadanos, han protagonizado abusos cotidianos contra la población.
Ante una nueva queja colectiva presentada por un grupo de periodistas a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) este 10 de septiembre, la cual se suma a los 17 expedientes abiertos de investigación sobre agresiones a integrantes del gremio en Michoacán hasta el mes de julio en la Fiscalía Especial para los Delitos contra los Periodistas, dependiente de la Procuraduría General de la República, que van desde la intimidación verbal, amenazas, hasta el asesinato o la desaparición, los institutos políticos hicieron un llamado a la Federación y al Gobierno del Estado a que implementen de carácter urgente acciones concretas para el respeto de los derechos humanos de la población y, en especial, se proteja y garantice el ejercicio periodístico, así como que se castigue a los elementos que en el ejercicio de sus funciones infrinjan la ley, quebranten el estado de derecho y debiliten aún más a las instituciones del Estado.
Señalaron que estos datos y las cotidianas denuncias que se registran en contra de los elementos policiacos, ilustran la deficiente capacitación e inadecuados procesos de selección del personal que integra la Fuerza Rural y Ciudadana así como a la Policía Ministerial, quienes tienen bajo su responsabilidad la delicada tarea de velar por la seguridad de los ciudadanos.
Por ello, se exige una profunda revisión de las estructuras de seguridad pública, para tener claridad sobre quiénes son los mandos e integrantes de los cuerpos de seguridad, que se transparente si en realidad se han efectuado controles de confianza para los elementos de dichas corporaciones para evitar infiltraciones del crimen organizado así como si existe apego a protocolos y reglamentos en sus acciones, todo con la finalidad de proceder a realizar una limpia en torno a todo el personal que no cumpla con los requisitos elementales que debe reunir un policía para ser garante de la protección del ciudadano.
Lo anterior, para ser adoptado como parte de una estrategia integral de seguridad pública que incluya la adecuada capacitación de los elementos y procesos adecuados de selección de personal, ya que la situación actual genera altos niveles de incertidumbre entre los michoacanos y permanecerá así mientras la seguridad siga en manos de elementos que no califican para el desempeño adecuado de su función y mientras las autoridades sean omisas ante las denuncias públicas que diversos sectores michoacanos han realizado.
Es así que los partidos políticos condenan el injustificable el proceder de los cuerpos de seguridad y justicia, amparados en la situación de crisis profunda en seguridad en la que está inmerso el estado, pues de ninguna manera es válida la aplicación de un modelo en el cual el fin justifica los medios, revirtiendo de esta forma la expectativa de protección que espera la ciudadanía y los periodistas en la entidad.

PRESIDE SILVANO AUREOLES COMPARECENCIA DE LUIS VIDEGARAY
México, D.F. a 10 de septiembre de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, presidió como titular del Congreso de la Unión en la Cámara de Diputados, la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, a fin de profundizar sobre el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2015 y la Política Económica del País.
Al finalizar este ejercicio de rendición de cuentas, el presidente de la Mesa Directiva, refrendó su compromiso de encabezar la Cámara con total apego al diálogo de manera institucional a favor de las y los mexicanos, siempre priorizando su bienestar por encima de colores e ideologías, “porque como lo he señalado en ocasiones anteriores, el principal reto que enfrenta nuestro País en este momento es poder alcanzar niveles de desarrollo que den un mejor de vida para todos”.
Silvano Aureoles subrayó la importancia de este tipo de sesiones donde se prioriza la transparencia y se fortalecen los lazos de comunicación entre los niveles de gobierno, para que así, todos cumplan con su tarea para lograr tener el México que todos queremos.
Cabe recordar, que el diputado federal refrendó su compromiso para que Michoacán reciba los recursos necesarios para impulsar al estado y contribuirá junto con los legisladores a que verdaderamente se fortalezcan los programas contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

NO HAY CANDIDATO ÚNICO POR LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN: PRD
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Aunque se reconoció el triunfo de la corriente política perredista Foro Nuevo Sol en las elecciones internas para elegir delegados nacionales y estatales en Michoacán, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña descartó que sea un signo inequívoco de otorgar la candidatura a la gubernatura al legislador y aspirante a ella, Silvano Aureoles Conejo.
Cabe recordar que Aureoles Conejo es representante de FNS en el estado y su expresión política consiguió una tercera parte del total de votantes, es decir el poco más del 38%, mientras la participación fue del 44% del padrón de la militancia, es decir 122 mil personas de un total de 273 mil.
Torres Piña recordó que será el consejo estatal del Sol Azteca quien decidirá el método de elecciones de candidato para competir por el Solio de Ocampo, aunque traería a cuenta que en su mayoría se ha elegido hacer estas votaciones abiertas militantes y simpatizantes.
Otros resultados que compartió el jerarca estatal del perredismo michoacano fueron:en segundo lugar obtenido por Alternativa Democrática Nacional (ADN), al cual pertenece Torres Piña, con el 20%, el Frente Amplio Progresista (FAP), representado por Fidel Calderón Torreblanca, y el Moduc, del ex gobernador Leonel Godoy Rangel, con poco menos del 3%.
Torres Piña calificó el ejercicio del sufragio interno del aurinegro en el estado como un proceso tranquilo, sin complicaciones y con un buen trabajo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) encargado de la organización y realización de la votación.
Resaltó que la participación incrementó en poco más de un 10% al recordar que dichas votaciones contaban con el 33% de participación de la militancia y en esta ocasión se obtuvo el 44.88% de los afiliados al perredismo.

CONGRESO DEL ESTADO CONDENA AGRESIONES
CONTRA PERIODISTAS MICHOACANOS
“Exhortamos a las autoridades responsables de la procuración de justicia del Estado, así como al titular del Ejecutivo del Estado, Salvador Jara Guerrero, para que se investigue profundamente la serie de agresiones que han sufrido en los últimos días en la entidad michoacana diversos integrantes del gremio periodístico al realizar su labor y trabajo diario, a fin de que sean respetados sus derechos humanos y laborales al momento de efectuar su trabajo informativo”, así lo expresó el Presidente del Congreso del Estado de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar.
El diputado del PAN condenó tajantemente los hechos de agresiones y violencia contra periodistas michoacanos, por lo que señaló la inminente necesidad de que sea ejercida y respetada la libertad de expresión en el Estado, “estas agresiones vulneran el estado de derecho de los ciudadanos y la libertad de expresión y de prensa que existe en el País”, por lo que urgió a las diversas órdenes de gobierno, a actuar enérgicamente sin distingo alguno contra quienes han cometido violaciones y faltas contra reporteros en la capital moreliana, así como en diversos puntos del Estado.
Cabe señalar que el pasado miércoles fue interpuesta una queja colectiva de agresiones a periodistas, la cual fue presentada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Michoacán, por un grupo de integrantes del gremio periodístico, quienes exigen cesen las agresiones, la impunidad, así como la actitud violenta contra periodistas michoacanos, por lo que el diputado de extracción panista se comprometió a dar seguimiento a dichos actos, así como también a coadyuvar con las instituciones, a fin de que se ejerzan acciones contra los responsables de dichos actos y recaiga el peso de la justicia contra ellos.
Finalmente, Alfonso Martínez líder de los diputados locales, reiteró su solidaridad y compromiso con los integrantes de los medios de comunicación, por lo que señaló, darán seguimiento claro y puntual desde el Congreso del Estado a través de las Comisiones Legislativas pertinentes, así como también se comprometió a buscar personalmente un acercamiento con el Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, para exponer dicha situación que en nada contribuye a la estabilidad y recomposición del tejido social de Michoacán.

PRD DIO MUESTRA DE FORTALEZA Y CONVICCIÓN DEMOCRÁTICA
EN SU ELECCIÓN INTERNA: CARLOS TORRES PIÑA
Morelia, Michoacán a 11 de septiembre de 2014.- Al dar a conocer el cómputo final de la elección interna del Partido de la Revolución Democrática para definir consejeros nacionales, estatales y congresistas, el dirigente estatal del partido, Carlos Torres Piña destacó que la militancia en Michoacán superó la media nacional al lograr obtener un 44.84 por ciento de participación, por un 34 por ciento que se obtuvo en la elección anterior inmediata.
Ello es muestra, señaló, del compromiso del perredismo estatal por lograr un cambio en el estado, en donde se retome la ruta del desarrollo, se afiance un proyecto de gobierno junto a los ciudadanos y se restablezca la soberanía estatal.
Añadió que el PRD dio muestra de fortaleza y de convicción democrática en su elección. “El perredismo cuenta con un proyecto sólido de partido, con unidad y vamos por la construcción de un Michoacán para todos”, fue la conclusión del pasado proceso, reiteró Torres Piña.
El líder del perredismo michoacano destacó que de un padrón de 273 mil 808 militantes registrados en la lista nominal, 122 mil 769 acudieron a las urnas para emitir su voto en la elección que fue organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En conferencia de prensa, en la que estuvo también presente el Secretario General, Pascual Sigala, la Secretaria de Derechos Humanos y Cultura Indígena, Virginia Camarena y la Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda, Julieta López Bautista, el líder estatal del Sol Azteca dijo que hasta el momento no existen definiciones de cuáles serán las vías para elegir candidatos y destacó que los resultados del pasado domingo no necesariamente significa que el proceso interno para elegir candidato a Gobernador sea vía consejo, pues existe la probabilidad de abrir la elección a la militancia.
Agradeció la participación del Consejo Local del INE en la realización del proceso y reiteró que el PRD es un partido que cree en las instituciones y en las nuevas reglas de la democracia, por lo cual señaló que trabajará codo a codo con el instituto en varios temas, como es la capacitación de la militancia.

DEVELAN PLACA DE BRONCE EN MEMORIA DEL
EX DIPUTADO OSBALDO ESQUIVEL LUCATERO
Morelia, MICH., a Septiembre 11 de 2014.- Con motivo del primer aniversario luctuoso del ex diputado local, Osbaldo Esquivel Lucatero, los diputados integrantes de la LXXII Legislatura develaron la placa de bronce en el Patio Central del Palacio Legislativo, con la leyenda “En memoria del Doctor Osbaldo Esquivel Lucatero, diputado por el distrito XI de Coalcomán, falleció en el cumplimiento de su deber el día 11 de septiembre del 2013. Palacio del Poder Legislativo de la LXXII Legislatura del año 2014”.
A nombre de la LXXII Legislatura y en representación de la Mesa Directiva del Congreso local, el diputado Eleazar Aparicio Tercero dio la bienvenida y agradeció la presencia de todos, a tan sentido, dijo, “acto luctuoso para toda la comunidad michoacana del ex diputado y amigo Osbaldo Esquivel Lucatero, integrante destacado por su buen carácter, personalidad, espíritu de lucha y combativo de esta Septuagésima Segunda Legislatura”.
Al hacer uso de la palabra y ante la presencia del secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Salvador Galván Infante y el rector de la Máxima Casa de Estudios, José Gerardo Tinoco Ruiz, así como de diputados locales, el diputado Fidel Calderón Torreblanca, a nombre de la Fracción Parlamentaria del PRD, exigió al Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero y al Comisionado, Alfredo Castillo, se haga justicia. “Exigimos a ambos este resultado creíble para el Poder Legislativo, para el Grupo Parlamentario del PRD y para los familiares de Osbaldo Esquivel”.
El legislador conminó a ambos funcionarios a cumplir con el compromiso que hicieron hace ya un tiempo con la fracción parlamentaria de retomar la investigación y presentar un informe veraz sobre cuáles fueron los motivos que llevaron a estos hechos lamentables. “Al día de hoy, a un aniversario de estos lamentables hechos y a varios meses no hemos recibido ningún informe ni satisfactorio ni no satisfactorio”.
De igual forma, hizo un llamado para que se investigue y presenten también un informe veraz sobre el atentado que sufrió la madrugada del pasado miércoles el regidor del Ayuntamiento de Tiquicheo, Ismael Gutiérrez, así como la desaparición de la ex regidora de Buenavista y de todos los representantes populares que han sido asesinados en los últimos años y meses de manera violenta.
Coincidentemente, subrayó, todos ellos de partidos de oposición, del Partido Acción Nacional, del Partido del Trabajo y de la Revolución Democrática. “Exigimos a las autoridades emanadas del Partido Revolucionario Institucional una explicación convincente de todos estos hechos”.
A esta petición de justicia se unió también Nereyda Chávez Larios, familiar del ex diputado Osbaldo Esquivel Lucatero quien agradeció a todos por su presencia. “Queremos justicia, queremos cuentas, aun año no las hemos recibido, aun duele. Hace un año, a la familia del doctor Osbaldo Esquivel Lucatero nos quitaron a un excelente dirigente, un padre ejemplar, un tío cariñoso, un esposo como pocos y un hombre que siempre defendió sus ideales y sobre todo a su pueblo, a quienes más lo necesitaron”.
Al resaltar que hasta hace un tiempo la actividad política no estaba considerada como una actividad de riesgo, el diputado Leonardo Guzmán Mares, resaltó también la sinceridad y solidaridad del ex diputado con quienes más lo necesitaban. Fue, dijo, un hombre humanista y comprometido con su pueblo, con su gente y su estado”.
A este congreso, expresó, llegó con muchas esperanzas y con la ilusión de generar cambios en beneficio de una vida mejor y de una sociedad más digna y prospera, aportando su trabajo para generar mejores condiciones de vida para las nuevas generaciones. “A un año de la muerte del doctor Osbaldo aún esta el dolor en su familia y claman justicia”.
Reseña del ex diputado Osbaldo Esquivel Lucatero
El doctor Osbaldo Esquivel Lucatero nació el 12 de septiembre de 1966 en Felipe Carillo Puerto, conocido como La Ruana del municipio de Buenavista, Michoacán. Hijo de Valdemar Esquivel Bustos y Carolina Lucatero Granados. Su esposa María Leticia Larios Toscano. Fue Padre de René Osbaldo, Nayahén Patricia, Yesenia Sandivel, Asanti Yunuén y Alejandro.
Estudió en la escuela Primaria Francisco I. Madero y en la escuela Secundaria Técnica número 14, ambas de la población de Felipe Carrillo Puerto. Posteriormente cursó sus estudios de Preparatoria en la ciudad de Uruapan para concluir con sus estudios de médico cirujano y partero en la UMSNH.
En el campo de la medicina, expresó el diputado Fidel Calderón Torreblanca, siempre demostró profesionalismo y sobre todo apoyo incondicional a quienes más lo necesitaban, demostrando su bondad hacia el prójimo. Incursionó en el ámbito de la política para tener un espacio que le permitiera impulsar el desarrollo económico, político y social del estado, del municipio al que pertenecía, pero sobre todo de su querida población Felipe Carrillo Puerto.
Los habitantes del municipio de Buenavista le confirieron la responsabilidad de encabezar el H. Ayuntamiento del 2008 al 2011, logrando una gestión ejemplar con obras de gran impacto social, tales como el Hospital Regional del IMSS en Buenavista, la ampliación del tramo carretero crucero Benito Juárez-La Ruana, entre otros más. Pero sin lugar a dudas uno de sus anhelos era la construcción de una Unidad Deportiva para su pueblo Felipe Carrillo Puerto. Después de varias gestiones ante el Gobierno del Estado logró que se hiciera realidad.
En la LXXII Legislatura del Congreso del Estado fue presidente de la Comisión de Cultura y Artes, e integrante de las Comisiones de Desarrollo Social, Salud y Asistencia Social, y de la Comisión Especial para atender los Festejos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, la cual se creó a través de la propuesta de acuerdo presentada por el mismo.
Cariñosamente nombrado por todos los que lo conocieron “Doctor Baldo”, ya que por su bondad, su trabajo y su liderazgo se ganó el respeto, la amistad, el aprecio y el cariño de todos. En todo lugar y en todo momento fue un luchador social incansable, mostrando su espíritu combativo para enfrentar los retos que se le presentaban ante la vida, retos ante los cuales nunca se doblegó.

PRI LANZA CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO
“CÍRCULOS DE DEBATE”: MARCO POLO
Morelia, Mich., a 11 de septiembre de 2014.- A fin de promover el debate político como una herramienta democrática, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza Marco Polo Aguirre Chávez, a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. y de la Fundación Colosio, A.C. hacen un llamado a los militantes, cuadros y dirigentes de este Instituto Político, para que participen en El Programa de Círculos de Debate y el segundo concurso nacional.
Aguirre Chávez, mencionó que el concurso de “Círculos de Debate” es un acto político de comunicación donde se manifiestan diversos planteamientos y opiniones en un espacio plural de intercambio, confrontación de ideas y propuestas, bajo un clima de tolerancia y respeto.
Señaló además, que el partido está en constante movimiento, capacitando a sus cuadros para un mejor desempeño en sus labores de partido y en su momento en la administración pública.
El presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) filial Michoacán, Aldo Argueta Martínez, hizo un llamado a los interesados a presentar su solicitud de ingreso que se encuentra disponible en la página web www.icadep.org.mx y enviar por correo electrónico su documentación a circulosdedebate@icadep.org.mx. Indicó que la fecha límite de registro es hasta el día 24 de septiembre del 2014.

PRESENTAN DIPUTADOS “LA LUZ DEL SIERVO DE LA NACIÓN:
200 AÑOS DE LIBERTAD, IGUALDAD Y JUSTICIA EN OAXACA”
Morelia, MICH., a 11 de Septiembre de 2014.- Al destacar que el legado de las grandes acciones de personajes michoacanos que construyeron la base constitucional debe ser divulgado y conmemorado, el diputado César Chávez Garibay, presentó el libro “La luz del Siervo de la Nación, 200 años de libertad, igualdad y justicia en Oaxaca”, obra compilada por el Dr. Enrique Cortés Guzmán y Ángel Pérez Morelos.
Al respecto, el diputado Presidente de la Comisión de Especial para Atender los Festejos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, dijo que se trata de una obra ampliamente recomendable para los interesados en incursionar en la memoria del pueblo mexicano, específicamente, en conocer los aspectos biográficos del generalísimo José María Morelos y Pavón.
En esta obra, dijo, los autores narran diversos episodios de la vida del Siervo de la Nación desde su infancia en Valladolid, su incorporación a la guerra y las decisiones que mostraron su visión política en diferentes lugares de los estados de Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Guerrero y Michoacán.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, autor del prólogo, indicó que el Gobierno del Estado de Michoacán, respeta y enaltece el pensamiento de Morelos, y con esa razón promueve con puntualidad a quienes tienen el interés de darlo a conocer, “Michoacán la casa de Morelos, es la casa de los libertarios y de los mexicanos que creen que sin este tipo de identidades nuestro país sería totalmente distinto”.
Agregó, que a pesar de que hoy Michoacán enfrenta circunstancias difíciles, con dificultades de carácter financiero profundas que van a la medula estructural de los problemas del estado, por lo que es necesario retomar el ejemplo de Morelos para establecer un programa político que permita transitar hacia otros escenarios.
En su oportunidad, el Dr. Enrique Cortés, compilador de la obra, habló del paso de Morelos por Oaxaca y de su legado, en el que florecieron las ideas de libertad e igualdad, como formas de acceder a la justicia.
Asimismo, hizo entrega a los diputados de un documento inédito que contiene una Oda escrita por la celebración del cumpleaños de Morelos, incluida en el número 4, del Periódico El Correo del Sur, uno de los órganos de expresión más importantes de lo que se conoce como la tercera y cuarta campaña de Morelos.
En la presentación estuvieron los diputados Salvador Galván Infante, Sarbelio A. Molina Vélez, Omar Noé Bernardino Vargas, Salomón Fernando Rosales Reyes, Santiago Blanco Náteras y Erik Juárez Blanquet.

LÁZARO CÁRDENAS, VENTANA ESTRATÉGICA PARA
EL DESARROLLO DEL PAÍS: ANTONIO SOSA LÓPEZ
Morelia, MICH., a 11 de Septiembre de 2014.- Es necesario consolidar al puerto de Lázaro Cárdenas como una pieza fundamental para el desarrollo del estado y del país, señaló el diputado Antonio Sosa López, presidente de la Comisión Especial para dar seguimiento al desarrollo del Parque Industrial de la isla de la Palma.
En ese sentido, el legislador habló de la necesidad de establecer un acuerdo entre los actores sociales, políticos y económicos para definir las acciones y estrategias que permitan poner en marcha trabajos específicos para el desarrollo del Puerto.
Recordó, que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo que con la modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas, se incrementará en un 50% su capacidad de operación con lo que se generaran mil 200 empleos de manera directa, inscribiéndose así en la visión de su administración de hacer de México una plataforma logística global.
Sosa López, agregó que una de las acciones encaminadas a esta meta fue la inauguración de la ampliación y modernización de muelles, patio de maniobras y grúas de la terminal especializada TEC I.
El legislador, coincidió con el mandatario federal en que para alcanzar mayores resultados es necesario hacer cambios de fondo, por lo que espera que en una próxima reunión que realicen los integrantes de la Comisión Especial, se cuente con el apoyo de todas las instancias involucradas para la firma de un convenio que permita avanzar en el proyecto de la Isla de la Palma, ya que esto será la base para la definición de un conjunto de estrategias y acciones que logren poner en marcha trabajos específicos para su desarrollo.
Con dichas acciones, dijo, se estará apoyando el plan del Gobierno Federal de llevar a México a los reflectores de inversionistas nacionales e internacionales, lo cual brindara mayor seguridad económica a las familias mexicanas, “y en el caso particular del estado de Michoacán, será una gran catapulta para la restructuración del bienestar social, no solo en materia económica, sino también en materia de seguridad”.

RECHAZA GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI ACTITUD
FACCIOSA DEL DIPUTADO FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA
MORELIA, Mich., a 11 de septiembre de 2014.- Las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado rechazamos la actitud facciosa y de lucro político del diputado Fidel Calderón Torreblanca, exhibida durante su participación en el evento de develación de la placa en memoria del fallecido legislador Osbaldo Esquivel Lucatero.
Lamentamos que el evento, realizado en cumplimiento a la propuesta de Acuerdo para que se develara una placa de bronce en el Palacio Legislativo, en memoria de quien fuera integrante de la 72 Legislatura, y que fue aprobada por unanimidad en la sesión extraordinaria realizada el pasado 4 de septiembre del año en curso, fuera aprovechado por Fidel Calderón Torreblanca con fines de lucro político, muy alejados del propósito original del mismo.
En relación al deceso de quien fuera diputado por el Distrito 21 Coalcomán, es preciso recordar que el Gobierno de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha atendido con puntualidad las peticiones de información sobre el avance de las indagatorias, que le han presentado los legisladores y la dirigencia estatal del PRD, de lo que hemos sido testigos las y los legisladores del PRI.
Tal es el caso de la reunión que sostuvimos el pasado lunes 25 de agosto del año en curso con el titular de la PGJE, licenciado José Martín Godoy Castro, realizada con motivo del informe de labores del funcionario, en la que con respeto a la secrecía y a las reservas propias que la ley establece para procesos judiciales de esta naturaleza, fuimos informados del estado que guarda la investigación que se lleva a cabo.
Por lo anteriormente expuesto, consideramos que es desafortunado y fuera de lugar utilizar un evento convocado para honrar la memoria de un compañero legislador, para exigir justicia respecto a un hecho en el que se han respetado con puntualidad los procesos que establece la ley.

RECIBE SILVANO SOLICITUD DE CONSULTA POPULAR DEL PAN
México, D.F. a 11 de septiembre de 2014.- A nombre de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados que preside, Silvano Aureoles Conejo destacó el intenso trabajo del Congreso de la Unión para entregar al pueblo de México los instrumentos de democracia participativa para que la ciudadanía ejerza sus derechos y expresen su legítimo interés en el marco de la ley, esto, durante la recepción de la solicitud de Consulta Popular Ingreso Digno de los Trabajadores del Partido Acción Nacional.
El diputado michoacano enfatizó lo relevante de estos actos “porque representan la posibilidad de utilizar las herramientas que están al alcance de todas y todos en una democracia, que llenen los vacíos de nuestro sistema de representación”, por lo que en estricto apego a lo que señala el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de la Consulta Popular, recibió una representación de ciudadanos, encabezados por el licenciado Gustavo Madero Muñoz, Presidente del PAN, la documentación con las firmas que avalan la solicitud de la consulta popular.
Silvano Aureoles, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dejó constancia de la recepción de dicha solicitud y procedió a ordenar su publicación en la Gaceta Parlamentaria de este órgano legislativo y se solicitó de inmediato al Instituto Nacional Electoral su verificación respectiva para continuar el trámite legal correspondiente.
También, el legislador del PRD refrendó el compromiso institucional de la Cámara para cumplir cabalmente con lo que se establece en la ley, además de felicitar a este partido político por hacer uso de esta importante herramienta ciudadana.
Durante la entrega estuvieron presentes el dirigente Gustavo Madero, el diputado José Isabel Trejo, el senador Jorge Luis Preciado; el vicepresidente Francisco Arroyo Vieyra, estuvieron presentes legisladores federales y dirigentes estatales de Acción

CONGRUENCIA EN LAS ACCIONES PLASMADAS EN EL
PRESUPUESTO FEDERAL: CHON ORIHUELA
México, D.F., 11 de septiembre de 2014.- El Senador José Ascención Orihuela Bárcenas celebró que en materia del Sistema Nacional de Planeación Democrática de nuestro país existe plena congruencia entre lo planeado y proyectado a través del Plan Nacional de Desarrollo y las acciones plasmadas en los programas presupuestarios de la presente administración federal.
En tribunal, el Senador por Michoacán también pidió que desde el gobierno de la República se dé especial atención al campo, apostando a la agroindustria ya que eso servirá sin duda a todos los que dependen de este rubro en el país, especialmente los michoacanos, como líderes productores.
Estas, dijo, son acciones que van a permitir apoyar la capitalización del sector rural, financiando la compra de maquinaria y equipo, desarrollando nuevos sistemas de riego e impulsando nuevos proyectos agropecuarios como la agroindustria; “tema que he destacado desde que estábamos en campaña, porque estoy convencido que tanto en Michoacán como en otros estados del país, la agroindustria permitirá darle un valor agregado a los productos del campo, aumentando la productividad de este sector y generado más y mejores empleos”.
En el marco de la comparecencia del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, el legislador por Michoacán destacó que para garantizar la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos, los mecanismos de rendición de cuentas son instrumentos de gran valor y utilidad, así que la inclusión de un sistema para evaluar el desempeño del funcionario federal, contribuye a dar certidumbre de que los recursos están siendo aprovechados de la mejor forma, en beneficio de todos los mexicanos.
Chon Orihuela hizo uso de la palabra para conocer con relación al segundo informe del presidente Enrique Peña Nieto, en el tema económico, los métodos de gobierno federal, precisamente para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos, situación que es una exigencia de todos los mexicanos.
En su intervención, el legislador por el Partido Revolucionario Institucional, comentó que una herramienta adicional para mejorar la calidad del gasto público ha sido la implementación del Presupuesto basado en Resultados. Esta medida permite evaluar y dar seguimiento puntual de las políticas públicas y programas presupuestarios, con lo cual se contribuye a mejorar la calidad de los bienes y servicios públicos que se brindan a la población.
Existe evidencia, dijo, de que a mayor transparencia y rendición de cuentas sobre el uso, destino y resultados de las acciones y políticas públicas, se incide de manera favorable en la efectividad del gasto público, y con esto los resultados de gobierno son evidentes, impactan de manera favorable en la calidad de vida de las personas e inciden en el desarrollo social y, en el potencial desarrollo económico del país.
Así y ante el aumento en los ingresos del gobierno federal, Orihuela Bárcenas cuestionó “¿Qué acciones ha llevado a cabo la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de contribuir a mejorar la calidad del gasto público y que sea aplicado con eficiencia? y ¿Qué medidas se están tomando para cumplir con las condiciones de transparencia y la rendición de cuentas mandatadas en nuestra constitución?”
El secretario de Hacienda, ante el pleno del Senado de la República respondió que en materia de trasparencia y eficiencia en el gasto público uno de los pasos más importantes se dio con la ley de trasparencia; es un paso cualitativo para un acceso pleno al conocimiento del gasto que se hace.
Para el siguiente año, añadió, se implementarán medidas innovadoras para acercar la información a la población, por ejemplo a través de la página www.informacionpresupuestaria.gob.mx, donde podrá ingresar cualquier ciudadano y entenderá fácilmente el programa de presupuesto. También y por primera vez los ciudadanos podrán conocer en un mapa todas las obras que lleva a cabo el gobierno de la República, su avance físico y financiero, entre otras acciones a las que Videgaray Caso respondió.

LA SEGURIDAD NO DEBE POLITIZARSE: MARCO POLO
Morelia, Mich., a 11 de septiembre de 2014.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez, señaló que la estrategia del Plan por Michoacán está dando resultados de manera integral.
En materia de seguridad, el dirigente priísta afirmó que los avances son notorios y los indicies de inseguridad van a la baja, aunque reconoció que aún hay trabajo por realizar, manifestó que la preocupación de los ciudadanos por la percepción en materia de inseguridad ira mejorando a medida de que se estabilice la situación por la que atraviesa el estado y apelo a la confianza de los michoacanos para continuar con el plan integral para brindar certidumbre.
El presidente del tricolor en Michoacán, coincidió en que la estrategia es perfectible y manifestó que están seguros que se tomaran las medidas pertinentes, pero este tema no debe politizarse, abundó.
En relación a la manifestación y queja de periodistas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por los hechos que se presentaron con un periodista en días recientes, expresó que el Partido Revolucionario Institucional condena los hechos que cometieron personas pero que la acción no es de las instituciones “sino de la persona que cometió el hecho”. Reiteró su respeto por el trabajo de los periodistas.
Acompañado de la Secretaria General Rosalva Vanegas y de los Secretarios del Comité Directivo estatal, hizo hincapié en que se respetaran los derechos de cada uno de los ciudadanos.
El dirigente priísta, en otro tema, manifestó que es importante que se sigan materializando inversiones en el estado como la puesta en marcha de la segunda etapa de una gran obra en el Puerto de Lázaro Cárdenas, para generar los empleos y la seguridad social que se necesita en la entidad, acompañada de un desarrollo integral para todos los michoacanos.

GENERA LEY DE INCLUSIÓN, MEJORES CONDICIONES PARA LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD: SALOMÓN FERNANDO ROSALES
Morelia, Mich., 11 de septiembre de 2014.- Con la reciente aprobación de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en Michoacán, el Congreso del Estado dio muestra de que genera las condiciones para cimentar una ciudadanía más consciente y participativa, mediante el impulso de programas integrales encaminados a brindar un mejor nivel de vida para la población.
Tras señalar lo anterior, el diputado del PRI Salomón Fernando Rosales Reyes, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la 72 Legislatura, recordó que el objetivo de esa ley es promover, proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, generando condiciones de igualdad para todos, siendo garante de la inclusión, concientización y una mejor calidad de vida para ellos y para sus familias.
De igual forma, y como una acción complementaria, el legislador por el Distrito 22 Múgica entregó sillas de ruedas y bastones a habitantes del municipio de Múgica, implementos con los que se busca facilitar las actividades cotidianas de las personas con discapacidad.
Fueron 30 los implementos entregados, entre sillas de ruedas y bastones, a adultos e infantes, en evento realizado en la cabecera municipal de Múgica. Los beneficiarios agradecieron el apoyo al diputado Rosales Reyes, a quien se reconoce como promotor de iniciativas y programas relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad, desde el Congreso del Estado.
Al respecto, explicó que en los siete municipios que conforman el Distrito 23 se presentan de manera constante solicitudes de apoyo para atender la discapacidad.
En este sentido, Rosales Reyes anunció que en los próximos días entregará 100 aparatos más en beneficio de personas con discapacidad de los municipios de La Huacana, Gabriel Zamora, Tumbiscatío y Arteaga. En tanto, ya ha entregado apoyos en Nuevo Urecho, Múgica y Churumuco.
Ante los beneficiarios, el diputado local se comprometió a mantener el apoyo y a estar al pendiente de las necesidades más apremiantes, y de que las solicitudes de apoyo sean atendidas.

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN REFRENDA SU COMPROMISO CON LA
INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS
Morelia, Michoacán a 12 de septiembre de 2014.- A fin de brindar un mejor servicio de impartición de justicia, el Poder Judicial de Michoacán a través del Instituto de la Judicatura realiza de manera permanente actividades académicas para capacitar, actualizar y enriquecer el conocimiento de los servidores públicos de la institución; además, desarrolla el proyecto de una Escuela Judicial moderna, acorde con las necesidades, con infraestructura adecuada, enlaces a Universidades y Biblioteca Digital.
En cuanto a las actividades académicas, se realiza el Diplomado en interpretación y argumentación jurídica con 180 horas de capacitación y en el cual participan 30 servidores públicos, entre secretarios de acuerdos, secretarios proyectistas, actuarios y escribientes de primera y segunda cognición. En el mismo, se cuenta con asignaturas como Enfoques del Derecho, a cargo de Raúl Alvarado Aguilera, y Derechos Humanos, impartido por el especialista en la materia, Cuauhtémoc Manuel de Dienheim Barriguete.
Por otra parte, y con el objetivo de llevar la capacitación al interior de la entidad, en el marco del Taller de actualización para el personal de juzgados menores en materia civil, mercantil y penal, se impartió la materia Derecho Mercantil, a cargo de María de las Mercedes Rendón Larios, jueza primero civil de Morelia; en esta ocasión se capacitó a personal de Morelia y Puruándiro, Álvaro Obregón, Cuitzeo, Charo, Copándaro, Chucándiro, Coeneo, Erongarícuaro, Huandacareo, Huaniqueo, Huiramba, Indaparapeo, Madero, Queréndaro, Quiroga y Zinapécuaro, entre otros; dentro de este Taller, también se analizó el tema de Derecho Civil, a cargo de Gregorio Romero Esquivel, titular del juzgado civil de Puruándiro.
De igual forma, se llevó a cabo el Taller de actualización en materia de protección civil, en el que participaron más de 250 servidores públicos que son brigadistas voluntarios, en las sedes de Lázaro Cárdenas, Ciudad Hidalgo, Uruapan, Zitácuaro, La Piedad, Tacámbaro, Zamora y Morelia. Asimismo, consciente del impacto de la Reforma en materia de Derechos Humanos, el Poder Judicial de Michoacán realiza el Diplomado jurisdiccional sobre protección de derechos humanos con sede en Morelia y un curso más en el interior del estado.
Con la finalidad de reforzar el conocimiento en la Reforma penal, se realiza el Curso de capacitación para jueces y mediadores-conciliadores del Nuevo sistema de justicia penal en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Asimismo, se lleva a cabo el Diplomado de actualización para personal administrativo, así como el Curso de interpretación y comprensión de textos jurídicos en inglés.
Finalmente, el próximo 19 de septiembre iniciará la quinta generación de la Especialidad de administración e impartición de justicia, en la que participará personal de juzgados de primera y segunda instancia.
Es así como el Poder Judicial de Michoacán demuestra el interés por inversión en capacitación y actualización de los servidores públicos, con el conocimiento de que así se contribuye a brindar un mejor servicio de impartición de justicia a la sociedad.

EDIL DE TEPALCATEPEC, A PUNTO DE REGRESAR A SU MUNICIPIO
Aida Espinosa
El alcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, se encuentra listo para regresar a sus funciones, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, le diera luz verde para esta acción, además de garantizarle la seguridad que solicitaba.
Al respecto, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, aseguró que la única preocupación que se tenía en las diversas corporaciones, era la falta de edil en dicho municipio.
“Nosotros no nos vamos a involucrar en este tipo de temas. Nuestra preocupación era que donde no exista presidente municipal, haya un sustituto para el mejor uso de los recursos”, agregó.
Asimismo, mencionó que los únicos que pueden permitir o no el regreso de Valencia Reyes, son los ciudadanos de Tepalcatepec.
Cabe recordar que en días pasados, cuando el edil anunció la posibilidad de regresar a su cargo, éste señaló como culpable a Castillo Cervantes, en caso de sufrir algún atentado.

IMPARTEN CONFERENCIA SOBRE EL ACTA DE
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
Morelia, Mich., Septiembre 11 de 2014.- El Acta de Declaración de Independencia es un documento muy importante porque es mediante el cual el primer Congreso Mexicano, organizado por Don José María Morelos, decide hacer una declaratoria formal de la Independencia de México con respecto a España.
Así lo señaló la Doctora Cristina Gómez Álvarez de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, al impartir la conferencia magistral “El Acta de Declaración de Independencia”, con motivo de los actividades que realiza la Comisión Especial para atender los festejos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, así como del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, integrada por los diputados Cesar Chávez Garibay, Leonardo Guzmán Mares, Gabriela Ceballos Hernández y Reginaldo Sandoval Flores, con motivo del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán.
El acta, destacó la catedrática, firmada el 6 de noviembre de 1813 por los diputados al Congreso de Anáhuac en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca en junio de ese mismo año, e instalado en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, el 13 de septiembre, recoge algunos de los principales pronunciamientos políticos contenidos en Los Sentimientos de la Nación, documento leído por José María Morelos y Pavón el 14 de septiembre ante los diputados de las provincias liberadas del sur de Nueva España. Un año después, en 1814 fue promulgada en Apatzingán la primera Constitución.
Este documento, señala que, dadas las circunstancias en Europa, la América recupera la soberanía que le fue usurpada. Por lo tanto, “la unión entre los dominios ultramarinos y la metrópoli quedaba disuelta para establecer las leyes que le convengan, para hacer la guerra y la paz, constituir alianzas con los monarcas y repúblicas de la antigua continente, y que continúen la guerra hasta que su independencia sea reconocida por las naciones extranjeras, reservándose el Congreso presentar a ellas por medio de una nota ministerial que circulara por todo los gabinetes, el manifiesto de sus quejas y justicia de esta resolución reconocida ya por la Europa misma”.
Al referir sobre la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, la conferencista celebró las actividades que realiza el Congreso del Estado a través de la Comisión Especial, ya que, dijo, es importante no sólo para los michoacanos, sino para todos los mexicanos. En este sentido, destacó que Michoacán fue un escenario importante durante muchos años de la gesta independentista encabezada por dos individuos que nacieron es estas tierras: Hidalgo y Morelos, además de que el último gobierno insurgente también se encontraba en tierras michoacanas.

A DISFRUTAR LAS FIESTAS PATRIAS CON CONFIANZA
Y SEGURIDAD, LLAMA OLIVIO LÓPEZ
Morelia, Mich., 12 de septiembre de 2014.- A vivir las fiestas patrias con confianza y responsabilidad invitó a los michoacanos el diputado Olivio López Mújica, al destacar el esfuerzo de coordinación que llevan a cabo los tres niveles de gobierno para brindar tranquilidad y confianza a la población.
El diputado integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la 72 Legislatura del Congreso del Estado se refirió a la importancia de que los michoacanos tengan presentes los valores patrios, a través de fechas conmemorativas como el Grito de Independencia y el natalicio de Don José María Morelos y Pavón.
Destacó la coordinación para la aplicación de un intenso dispositivo de seguridad y vigilancia que han logrado el Gobierno del Estado, los ayuntamientos y el propio Gobierno Federal, lo que hará posible que los michoacanos vivan las fiestas a plenitud.
En ese sentido, invitó a los michoacanos a que salgan con confianza al Centro Histórico de Morelia, así como a las plazas y espacios públicos en los municipios; a que acaten las recomendaciones de las autoridades y sean parte de los eventos cívicos, como el tradicional Grito de Independencia, la noche del lunes próximo, y el tradicional desfile cívico militar del 16 de septiembre.
El diputado López Mújica confió en que las Fiestas Patrias se desarrollarán en paz en Michoacán, porque las autoridades de los tres órdenes de gobierno han trabajado coordinadamente para ello.

EXPEDIENTE DE ESQUIVEL LUCATERO SIGUE ABIERTO, PGJE
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Expediente de la muerte del diputado local perredista, Osbaldo Esquivel Lucatero sigue abierto, aseguró el procurador de Justicia de Michoacán, Martín Godoy Castro al no poder reconocerlo en una audiencia el único testigo del caso, el hermano de Esquivel Lucatero.
Cabe recordar que el ex legislador fue asesinado en un presunto robo mientras daba una entrevista a un reportero de la región de Tierra Caliente por la salida a Pátzcuaro rumbo a la tenencia Morelos de la capital Michoacana y cuando éste personaje de la política había iniciado las denuncias ante medios de comunicación de la violencia que se vivía en esa zona del estado.
Godoy Castro dio cuenta que el detenido por el crimen y señalado como presunto responsable confesó su participación en el delito que le costó la vida al diputado por el distrito de Coalcomán hace un año, el pasado 11 de septiembre del 2013, y que el posible móvil del crimen fue el conseguir dinero para comprar drogas.
Es importante también resaltar que el comunicador, Pablo Madriz. después de declarar a los 4 días del crimen murió en un accidente carretero al chocar de frente con otro automóvil en el momento que regresaba a su casa.
Dijo que se mantiene abierto el expediente y que se prevé detener a los demás participantes, aunque dijo que el proceso se ha complicado por las anteriores problemáticas que señaló.
Vio que los juicios orales permitirán dar mayor apertura de información a los medios de comunicación sobre el caso.

LA INICIATIVA PREFERENTE PRESIDENCIAL DEBE ENCAMINARSE HACIA UN ENFOQUE DE DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES HASTA LOS ADULTOS
MAYORES, DESTACA RAÚL MORÓN
Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2014.- La iniciativa preferente enviada por la Presidencia de la República, debe encaminarse hacia un enfoque de derechos, para que sea garante de los mismos, y contemple desde las niñas, niños y los jóvenes hasta los adultos mayores, destacó Raúl Morón.
En el marco de su intervención durante el análisis de la Iniciativa Preferente con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Senador michoacano destacó que la iniciativa enviada por Enrique Peña Nieto al Senado de la República está redactada en lo general, sin abordar tópicos fundamentales para garantizar los derechos de los niños y adolescentes.
“De hecho todos los derechos que la ley federal contemplaba, que fue aprobada en el año 2000, adicionan sólo tres de ellos solamente más a esta iniciativa preferencial y creo que están tratados de manera muy superficial”, destacó.
Agregó que en el tema de la observación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes se tiene ir a fondo, ya que si efectivamente para la Presidencia de la República es una preocupación de que los niños, las niñas y los adolescentes tengan acceso a todos los derechos que consagra la Constitución y hacerlo realidad, “tenemos que plantearnos cómo tenemos que hacer realidad estos derechos”, recalcó Morón.
“En ese sentido, creo que el propio presidente Peña Nieto ha planteado que se ocupe un cambio cultural en este país, por ello dicho cambio cultural lo empecemos a construir y hay que ver desde dónde lo empezamos a construir”, reiteró.
Por ello, Raúl Moró propuso que se tome en cuenta la opinión de los organismos internacionales, para evaluar si la iniciativa preferente realmente garantiza a plenitud todos los derechos que a nivel internacional se vienen firmando por parte de nuestro país.
Destacó que a la bancada del PRD le interesa que el enfoque de derechos prevalezca desde los niños, desde que nacen, hasta los adultos mayores, hasta que mueren, y que no debe verse sólo como un asunto nada más de los niños y de las niñas, es de los jóvenes también, es de los adultos y de los adultos mayores.
Por ello, el Senador michoacano convocó a los senadores a iniciar un proceso que inicie la construcción de una nueva cultura desde los niños, las niñas y los adolescentes y evaluar los mecanismos para profundizar y dar certidumbre a la sociedad de que la iniciativa preferente realmente va a observarse de manera objetiva en la cotidianeidad de los mexicanos y las mexicanas.
“Se requiere un diseño institucional para crear un sistema que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes”, destacó Raúl Morón.

SE REÚNE SILVANO AUREOLES CON EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL;
ABORDAN REFORMAS APROBADAS Y PENDIENTES EN EL CONGRESO
México, D.F. a 12 de septiembre de 2014.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, sostuvo un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial, donde detalló las reformas aprobadas y los pendientes del Congreso de la Unión, ello en un diálogo abierto y constructivo.
El legislador michoacano se pronunció por entablar un diálogo permanente con el sector empresarial para que juntos construyan soluciones de largo plazo a las grandes demandas del país desde los espacios de toma de decisión.
“Solamente a través del diálogo respetuoso, aceptando que todos tenemos algo que decir, en donde no hay verdades únicas, donde no es todo o nada, blanco o negro, donde hay que ceder para identificar los puntos de encuentro, va a permitir que el país avance, se consolide y se alcance la democracia plena para generar las condiciones de crecimiento y desarrollo del país”.
“El hecho de que el PRD presida ambas Cámaras del Congreso de la Unión habla de que hay la madurez política suficiente y una responsabilidad de Estado para estar al frente de un poder del país, sin perder los principios que le dieron origen a la izquierda”, subrayó.
Resaltó que los empresarios recibieron con buen ánimo el que una fuerza importante de izquierda presida ambas Cámaras del Congreso de la Unión, ya que esto genera confianza en que ambos políticos del PRD desarrollarán una actitud responsable y de Estado al frente del Poder Legislativo.
Ante todos los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por su presidente, Gerardo Gutiérrez Candiani, así como el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, Silvano Aureoles dijo que existe una amplia coincidencia con los temas que le preocupan a este sector, como los de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción, asuntos que se encuentran en primer lugar de las agendas de los partidos políticos.
“Tomo nota de las preocupaciones que expresa el sector empresarial con relación a temas que están a discusión en las Cámaras. Los legisladores estamos absolutamente abiertos para entrar a revisarlos”, dijo Silvano Aureoles.
El diputado presidente dijo que entiende muy bien las demandas de este sector, ya que ha mantenido contacto directo y frecuente con empresarios del estado de Michoacán y del país“, Consciente estoy de ello. Por eso quiero ver cómo aprovechamos las condiciones políticas actuales para que podamos trazar una ruta de solución juntos y alcanzar las metas para un mejor país y mejores condiciones de vida para sus habitantes, sin distingo”, abundó.

ANALIZAN COMISIONES, INICIATIVA PARA BLOQUEAR
SEÑALES DE TELEFONÍA CELULAR EN LOS PENALES
Morelia, Mich., Septiembre 13 de 2014.- La extorsión es uno de los delitos que en los últimos años han cobrado mayor importancia a nivel nacional en temas de seguridad, de ahí que se planteen soluciones a dicho fenómeno delictivo por parte de los entes encargados de seguridad pública.
Así lo consideró el diputado local, Rigel Macías Hernández, al informar que la iniciativa que presentó ante el Pleno de la LXXII Legislatura, que adiciona un segundo párrafo al artículo 63 de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Estado se encuentra en estudio y análisis de las Comisiones de Justicia y Seguridad Pública y Protección Civil.
El legislador consideró necesario y urgente la instalación de inhibidores de señal de telefonía celular, con el objetivo de romper el vínculo de los internos con las organizaciones criminales, eliminando así la operación delictiva desde el interior de los penales.
Una de las formas de extorsión que más se realizan a nivel nacional, refiere el legislador en su propuesta de reforma, son sin duda alguna, las telefónicas, su complejidad radica en la vulnerabilidad de las víctimas, al permitirse recibir llamadas telefónicas de gente extraña, y llevar con éstos un dialogo, que es aprovechado para conseguir información básica de sus víctimas, pero también conlleva a que los delincuentes tengan la oportunidad de infundir miedo en las victimas.
Día con día, señala, surgen nuevas formas de extorsión telefónica o se van modificando las existentes y, precisamente el auge de este movimiento delictivo, se debe a que los ciudadanos se dejan intimidar sin siquiera tomar medidas de precaución que confirmen que se trata de una amenaza sustentada o si es un engaño para caer en un estado de pánico de que les vaya a pasar algo a ellos o sus familiares.
Este fenómeno que nació hace más de una década, detalla, sigue en ebullición y el 80 por ciento de estas llamadas salen de los penales según algunas organizaciones civiles. En los últimos años, la Policía Federal atendió 310 mil 691denuncias por extorsiones telefónicas que se llevaron a cabo en las 31 entidades federativas y en el distrito federal.
Hay que destacar que los datos del gobierno federal indican que de la cifra anterior, en 15 mil 226 casos la victima entregó una gran cantidad de dinero a los extorsionadores, mientras que en 295 mil 465 casos no se pagó el monto acordado por la intervención de las autoridades o porque la víctima no cayó en el engaño de los criminales. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica revelan que entre 2006 y 2012 la extorsión creció en el país un 160%.
Organizaciones no gubernamentales advierten que al margen del secuestro, la extorsión también crece, pues al comparar el mes de enero del mismo periodo de otros años, los 650 casos de este año, están por arriba de los de 2013 con 567 extorsiones; 2012 con 538; 2011 con 357; y 2010 con 583 extorsiones.
Durante el último año, las instituciones encargadas de la procuración de justicia del país reportaron un aumento en este tipo de delitos, además, la policía federal estableció que la mayoría de las llamadas que se realizan para cometer este tipo de delitos se llevan a cabo desde el interior de las cárceles que administran los estados.

RESALTA SILVANO AUREOLES BUENA RELACIÓN
ENTRE EL PODER EJECUTIVO Y EL LEGISLATIVO
México, D.F. a 13 de septiembre de 2014.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, resaltó el ambiente de cordialidad, entendimiento y diálogo respetuoso entre el presidente Enrique Peña Nieto y el Poder Legislativo de la Unión.
Esto, agregó el legislador michoacano, es fruto del fortalecimiento democrático, del cual el PRD ha sido partícipe.
En este sentido, Silvano Aureoles dijo que en el país es posible impulsar una nueva relación entre la clase política que ponga por encima el interés general de los mexicanos y permita generar las condiciones para resolver sus demandas más sentidas.
Aureoles Conejo refirió que esta buena relación y condiciones favorables para el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo deben servir para avanzar en los acuerdos que tengan como resultado el fortalecimiento de las instituciones a favor de todos los mexicanos.
El legislador federal comentó que en su calidad de representante máximo del Congreso de la Unión, acudió a la conmemoración de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, así como a la Clausura y Apertura de cursos de los Planteles del sistema educativo militar, ya que las fuerzas armadas representan hoy por hoy un baluarte para la seguridad de los mexicanos.

SE APROBARON PROPUESTAS DE COMISIONADOS A
ÓRGANOS REGULADORES DE ENERGÍA: CHON ORIHUELA
Morelia, Mich., 14 de septiembre de 2014.- La Comisión de Energía del Senado de la República aprobó los nombramientos de los integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y se prevé que esta semana sean votados en pleno los nombres de Héctor Alberto Acosta Félix y Sergio Pimentel Vargas, informó José Ascención Orihuela Bárcenas.
En entrevista, el Senador por Michoacán, integrante de la comisión de Energía, detalló que tras la comparecencia de las ternas enviadas por el ejecutivo federal, también se aprobaron los nombramientos de Marcelino Madrigal Martínez, Cecilia Monserrat Ramiro Jiménez y Jesús Serrano Landeros, para integrar el Consejo de Administración de la Comisión Reguladora de Energía.
Con estos nombramientos, agregó el legislador, se avanzará en la implementación de la Reforma energética, en consecuencia con las necesidades de millones de familias mexicanas. Por lo mismo, después de horas de escuchar a los propuestos para dichas comisiones se eligió a quienes se apreció tienen mayor experiencia y capacidad, para que se den los buenos resultados que todos esperamos.
“Estamos seguros que los intereses de los mexicanos, tanto en Pemex como en la CFE, estarán bien resguardados por estos excelentes especialistas que, sin duda, sabrán desempeñar y sacar adelante una reforma que representa un pilar para el despegue del país, por lo que confiamos en que el pleno respalde los nombramientos de la comisión de energía”.
Chon Orihuela ratificó que los senadores del PRI están conscientes que era necesario definir a quienes se encargaran de regular, supervisar y evaluar la exploración y explotación de nuestros hidrocarburos, en tanto los tres integrantes de la Comisión Reguladora de Energía deberán garantizar el adecuado funcionamiento del mercado eléctrico del país para reducir tarifas y evitar distorsiones.
El senador michoacano recordó que de manera responsable y transparente, los legisladores del PRI dieron su voto a favor de la Reforma Energética, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos, al bajar el precio de las gasolinas, entre otros muchos beneficios y concluyen este trabajo con los citados nombramientos, ya que es de su total interés el mejor ingreso de toda la ciudadanía, al poner en marcha todos los beneficios de dicho ordenamiento.

MICHOACÁN CONTARÁ CON LEY DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA: EDUARDO ORIHUELA
Morelia, Mich., 14 de septiembre de 2014.- La comisión legislativa de Ciencia, Tecnología e Innovación trabaja responsablemente en la integración de una iniciativa en la materia para que Michoacán cuente con una ley de vanguardia y se logren los beneficios que lleven al desarrollo que garantizan estos temas, pues está comprobado que para avanzar se debe apostarles fuertemente, indicó Eduardo Orihuela Estefan.
El presidente de dicha comisión dejó en claro que el trabajo que llevan a cabo es intenso pero muy de cerca con quienes son expertos en la materia, ya que a su juicio para lograr un ordenamiento adecuado con las necesidades reales para que Michoacán avance, se debe tomar en cuenta las necesidades de la comunidad científica y de la académica, así como del sector empresarial.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció el esfuerzo de los integrantes de la comisión, los diputados Daniela de los Santos Torres y Reginaldo Sandoval Flores, para escuchar a los interesados en esta iniciativa que preparan. Como ejemplo menciono que esta semana se reunieron con expertos del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, así como con empresarios y líderes de instituciones educativas para abordar los principales temas que a su juicio deben incluirse.
De hecho, los tres legisladores firmaron una solicitud formal para que –sin costo-, el Foro Consultivo, con los conocimientos que tiene de cada entidad federativa y específicamente de Michoacán, apoye con un documento base para la integración de la nueva iniciativa de ley.
Orihuela Estefan expresó que es interés fundamental de él “evitar llevar al pleno una iniciativa de ley basada en lo que únicamente hagamos en el escritorio; buscamos ser responsables al salir al campo, al conocer de expertos lo que se necesita y de esa manera en su momento buscar mejores presupuestos que lleven al desarrollo de Michoacán, no el del discurso sino el que efectivamente permitirá avanzar en diferentes temas”.
Ya con una agenda específica y un ordenamiento legal, indico Eduardo Orihuela, se tendrá claridad en los recursos que se necesitan dirigir etiquetados y sobre todo en un estado con complicaciones económicas como Michoacán, pues se buscarán proyectos exitosos para ponerlos en marcha. Además, ahora que se tiene el CIDAM, hay que ponerlo a caminar.
Como ejemplo, también mencionó que se pueden aterrizar conocimientos científicos para el campo, para consolidar temas de agroindustria, pues de esa manera se aprovecharían todos los beneficios por ser líderes productores.
Hay que destacar que se reunieron con los legisladores, especialistas de Cluster TIM, Universidad Chapingo campus Morelia, Facultad de Medicina, Cetic, La Salle, Canacintra, Universidad Latina, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Vasco de Quiroga e ITESM, entre otros.

QUEDO CONFORMADO EL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRI: MARCO POLO
Morelia, Mich., a 14 de septiembre de 2014.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez anunció que quedo conformado y validado el Consejo Político Estatal para el periodo 2014-2017; por otro lado señaló que se entregaron 187 mil firmas al Comité Ejecutivo Nacional para la consulta ciudadana, más beneficios menos plurinominales.
En rueda de prensa Aguirre Chávez, mencionó que el Consejo Político Estatal del Partido en el Estado de Michoacán se integra con el número de militantes que determina el Reglamento del Consejo Político Nacional y la Convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional.
Acompañado por la Secretaria General del PRI, Rosalva Vanegas Garduño, el Secretario de Organización, Diputado Federal Eligio Gonzales y el Órgano Colegiado de Operadores Enlace ante la CNPI, Marco Polo expresó que con lo establecido en la Base Primera y Cuarta del apartado B de la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional el 28 de agosto del presente año, el grupo colegiado de Enlaces Operativos recibió una sola solicitud de registro de la planilla roja con una integración de 312 militantes propietarios e igual número de suplentes, por lo que una vez hecha, la revisión de los expedientes y de la propia convocatoria en sesión celebrada el 9 de septiembre, aprobaron el proyecto de dictamen procedente y declararon de manera preliminar la validez del proceso electivo.
Marco Polo, menciono que por unanimidad de votos, la Comisión Nacional de Procesos Internos declaró la validez del proceso de elección de los consejeros políticos integrantes del Consejo Político Estatal de Michoacán, para el periodo estatutario 2014-2017. Y se ratificó la declaración de consejeros políticos, por lo que se procedió a entregar la constancia de mayoría.
El dirigente priísta señaló que se alcanzó la meta de la campaña “Más por Menos Pluris”, el día de ayer se realizó la última entrega de paquetes con firmas al Comité Ejecutivo Nacional y en total se logró recabar 187 mil firmas de michoacanas y michoacanos. La cifra requerida de manera legal es de 2 millones 605 mil 120 firmas, de acuerdo al 2 por ciento del padrón de electores.
El jerarca del tricolor agradeció la participación dedicada de diputados locales, federales, presidentes municipales, jóvenes y mujeres priístas.

PIDEN INVESTIGAR PRESUNTOS MINISTERIALES EN TARIMBARO, MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Acusan a presuntos ministeriales de agresión contra la señora Carmen Escobar, que sucedió el pasado 10 de septiembre del presente 2014, donde presuntos corporativos policíacos llegaron al fraccionamiento Campestre Tarimbaro, del mismo municipio para realizar una inspección ocular que se convirtió en desalojo de una vecina de la señora antes mencionada.
Es importante mencionar que Escobar pertenece a la asociación civil Trabajando por un Patrimonio Digno Campestre y en conjunto con el Frente Nacional del Movimiento Urbano Popular (FNAMUP).
La señora relató que al solicitar se acreditarán la agredieron verbalmente para pedir que se retirará y al tratar de impedir que se introdujeran a la casa habitación en cuestión uno de ellos le proporcionó un chacaso en la nuca, lo que le causó una herida en el cráneo que la hizo perder la conciencia.
Por lo tanto exigieron el esclarecimiento del hecho y que si no se tratan de autoridades estatales se dé a conocer que es lo que pasa en el municipio conurbado de Morelia.

ACUDIRÁ CHON ORIHUELA A INAUGURACIÓN CARRETERA,
A INVITACIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO
Morelia, Mich., 16 de septiembre de 2014.- A invitación del presidente Enrique Peña Nieto, este miércoles acudirá el senador José Ascención Orihuela Bárcenas a la inauguración de la carretera México-Tuxpan-Veracruz.
En entrevista, el Senador por Michoacán reveló que durante el vuelo en que viajó desde Lázaro Cárdenas con el ejecutivo federal y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió la invitación por parte de Peña Nieto.
La carretera México-Tuxpan-Veracruz, explicó Chon Orihuela, es de suma importancia ya que se conectarán el Pacífico con el Golfo. Es fundamental, agregó, la conexión del puerto michoacano de Lázaro Cárdenas con el resto de los puertos del Golfo de México, principalmente con Tampico-Veracruz-Altamira.
Esta arteria, añadió el legislador michoacano, permitirá acercar la producción asiática que llega a México hacia Estados Unidos de Norteamérica, lo que reviste fundamental importancia, ya que permitirá significativos ingresos para los mexicanos, particularmente para los michoacanos.
Hay que destacar que Orihuela Bárcenas es integrante de la comisión Relaciones Exteriores Asia-Pacífico y el trabajo que se ha llevado a cabo desde el Senado para las relaciones comerciales internacionales con los países de ese continente han sido fructíferas y sin duda, abundó el legislador, la inauguración de la carretera mencionada, permitirá avanzar aún más en el tema.
Finalmente, Chon Orihuela reconoció el trabajo del gobierno federal por realizar las obras y emprender las acciones necesarias para avanzar en el mejoramiento de las condiciones de vida de los mexicanos.

CONMEMORACIÓN DE INDEPENDENCIA, MOTIVO DE REFLEXIÓN PARA REVERTIR REFORMA ENERGÉTICA QUE ATENTA CON LA SOBERANÍA NACIONAL: PRD MICHOACÀN
Morelia, Michoacán a 16 de septiembre del 2014.- La conmemoración de la Independencia es motivo de reflexión para revertir la Reforma Energética que atenta contra la Soberanía nacional, señaló el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Torres Piña.
El dirigente perredista lamentó que en lugar de refrendar la soberanía e Independencia nacional se tomen determinaciones, como la aprobación de la Reforma Energética, que dejan en manos de transnacionales los bienes y recursos que son del pueblo de México.
"Más allá de discursos, de dichos, de malos gobiernos, de la situación de inseguridad y problemas económicos, el pueblo de nuestro estado es lo primordial, es la base de que tenemos que unirnos y demostrar que somos más los que queremos un mejor país, y un mejor estado", dijo.
"Pero estamos dando la batalla, vamos a través de las instituciones a luchar por mantener en manos del pueblo lo que debe ser del pueblo, más allá de las acciones que a todas luces violentan la soberanía energética está la voluntad popular y podremos echar abajo la Reforma que sólo favorece a unos cuantos", dijo.
Así mismo dijo que es necesario reflexionar y conmemorar la Independencia de nuestro país con ánimo de reconciliarnos como michoacanos para que día a día no sólo enarbolar, sino tener vivos los ideales libertadores y trabajar por el bien de la ciudadanía.
Torres Piña expresó que es momento de volver a creer en un proyecto que lleve a que sean los propios michoacanos quienes rescaten el Estado. "Tenemos que ser reflexivos y valorar lo que queremos, es momento de volver a creer en nosotros mismos, apoyarnos, reconocer nuestros errores y ser la voz de la ciudadanía para cambiar el rumbo", dijo.
El dirigente estatal también se solidarizó con los deudos y afectados por los atentados terroristas en el 2008 en Morelia, e hizo un llamado para que las autoridades estatales y federales cumplan con lo estipulado para garantizarles los apoyos necesarios para su subsistencia, tal y como se estableció en tres decretos publicados hace unos años, “más allá de ideologías partidistas es necesario revisar donde y porque se atoran las pensiones autorizadas para las víctimas, no es justo que solo cada 15 de septiembre se recuerde que existen, las autoridades sean del partido que sea deben darle seguimiento puntual y exigir se aclare lo sucedido en esas fechas y se castigue a los culpables”.
PAN REALIZA JORNADAS DE CREDENCIALIZACIÓN
EN SAHUAYO, ZAMORA, URUAPAN Y MORELIA
Continuando con fuerza los trabajos de la campaña de credencialización del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, anunció la realización de intensas jornadas del 17 al 20 de septiembre en los municipios de Sahuayo, Zamora, Uruapan y Morelia donde la militancia podrá realizar este proceso y obtener esta identificación oficial del instituto político.
El dirigente recordó que esto forma parte de una serie de acciones de modernización para adecuarse a los nuevos estatutos que fueron reformados en la Asamblea Nacional y aprobados por el Instituto Federal Electoral (IFE) el año pasado, credencial que dota de identidad y sentido de pertenencia a los militantes panistas.
Informó que el calendario de estas jornadas se distribuirá de la siguiente manera durante el mes de septiembre: el 17 en Sahuayo, el 18 en Zamora, el 19 en Uruapan y en el marco de la Reunión Estatal de Estructuras, el 20 en Morelia, donde aprovecharán para adquirir el documento los dirigentes, integrantes de las estructuras municipales y liderazgos de los 113 municipios.
Paralelo a ello, el jefe del panismo michoacano recordó que los panistas de otros puntos del estado interesados en obtener su credencial, pueden hacerlo visitando a sus Comités Directivos Municipales o delegaciones, así como también de manera personal y desde sus hogares a través del sitio web de Acción Nacional (www.pan.org.mx), en el apartado denominado Afíliate.
Cabe mencionar que en ambas opciones de solicitud de la credencial, los militantes recibirán sus tarjetas de identidad en sus domicilios, a través del servicio postal, en un plazo no mayor a los 30 días a partir de que se realizó el trámite.

CONGRESO DEL ESTADO A LA ESPERA DE QUE SE INFORME
SOBRE MEDIDAS DE PROTECCIONES A PERIODISTAS: LAURA GONZÁLEZ
Ante las diversas agresiones suscitadas en las últimas semanas contra integrantes de los medios de comunicación en la entidad michoacana, el Congreso local se encuentra a la espera de que el Ejecutivo del Estado informe sobre los mecanismos que han emprendido en materia a protecciones al gremio periodístico, en cumplimiento a lo dispuesto en el contenido de la ley en la materia, así como los avances respecto a la celebración del Convenio de colaboración con la federación establecido en el artículo 47 de la propia ley; señaló la Vicepresidenta del Poder Legislativo Laura González Martínez.
A fin de hacer efectivas las medidas previstas en el mecanismo para garantizar la vida, integridad, así como la libertad y seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en la entidad michoacana, la legisladora de extracción panista indicó que desde el mes de julio del 2013, en conjunto con la diputada María Eugenia Méndez Dávalos presentaron ante el Pleno del Congreso del Estado, un Punto de Acuerdo donde solicitaban al titular del Gobierno del Estado, informara puntualmente sobre las acciones implementadas relativas a la información existente, así como también, sobre las medidas de prevención contempladas, a fin de evitar y combatir agresiones potenciales a personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el Estado.
Ante ello, la también Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado Laura González; subrayó que hasta el momento a más de un año de haberse aprobado por unanimidad en el recinto legislativo, el Ejecutivo estatal aún no hace entrega de dicho informe, y se necesitan de mecanismos de prevención y medidas para resolver causas profundas de la violencia contra los periodistas y de impunidad que desafortunadamente sigue existiendo en la entidad, a fin de que prevalezca la libertad de expresión y la seguridad en el ejercicio periodístico.
En el mismo contexto y a más de dos años de que se haya Publicado en nuestro País, la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, misma que contempla medidas de prevención y acciones específicas para su erradicación, en la que Amnistía Internacional y diversas organizaciones civiles, señalan que dicha ley ha mostrado grandes debilidades y deficiencias, sobre todo porque no parece contar con el apoyo institucional ni con el nivel de prioridad necesarios por parte del Ejecutivo federal y de las autoridades estatales, y ahora Michoacán requiere del compromiso de todos los actores políticos y órdenes de gobierno, ya basta de impunidad y de tratar de coartar la libertad de expresión y de violentar al gremio periodístico", insistió.
Por ello "urgimos al titular del Ejecutivo del Estado Salvador Jara Guerrero, revisar la situación que pone en riesgo el ejercicio periodístico en Michoacán, así como también, se instruya a las dependencias correspondientes a fin de que se informe a la brevedad posible, sobre las condiciones de seguridad que se implementan contra defensores de derechos humanos y gremio periodístico, ya que sin libertad de expresión y democracia plena, es imposible que haya una ciudadanía informada activa y comprometida con el Estado", concluyó.

RELACIÓN ENTRE SILVANO AUREOLES Y ENRIQUE
PEÑA POR EL BIEN DE LOS MICHOACANOS
México, D.F. a 16 de septiembre de 2014.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, acompañó al titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, durante el Desfile Militar Conmemorativo del CCIV Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México.
Al concluir dicho acto, el legislador michoacano resaltó el ambiente de cordialidad, entendimiento y diálogo respetuoso que existe entre el Presidente de México y el Poder Legislativo de la Unión, mismo que se deriva del fortalecimiento democrático, del cual el PRD ha sido partícipe e impulsor.
Silvano Aureoles dijo que en el país, es posible proyectar una nueva relación entre la clase política que pone por encima el interés general de los mexicanos y que permita generar las condiciones para resolver sus demandas más sentidas, así como para dar un importante impulso al desarrollo de Michoacán.
Refirió además, que esta buena relación y condiciones favorables para el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo deben servir para avanzar en los acuerdos que tengan como resultado el fortalecimiento de las instituciones y una coordinación necesaria para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
El legislador federal, en su calidad de representante máximo del Congreso de la Unión, hizo un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas de México, que con valor y patriotismo han sido garantes de la seguridad y representan una fortaleza para la ciudadanía ante desastres naturales. Finalmente se pronunció por cuidar a esta honorable institución, para que continúe rindiendo frutos como Ejército de paz y solidaridad.

ANUNCIA LUIS JAVIER OCHOA LA CONFORMACIÓN DE COMITÉS
DE BASE EN COTIJA PARA FORTALECER ESTRUCTURAS
Como parte de las acciones para fortalecer al Partido de la Revolución Democrática en el municipio de Cotija de la Paz, se conformaron comités de base, mediante los cuales se realizarán diversas acciones en beneficio de dicho instituto político y de la población.
Durante un recorrido por diversas localidades del municipio Luis Javier Ochoa Barajas, Aurelio Santos, y Eduardo Rocha, entre otros integrantes del PRD conformaron los comités de base en las comunidades El Paraíso y San Pablo.
Asimismo en otras comunidades como barios del municipio se conformaron dichos comités, a través de los cuáles se recibirán las demandas de la población de cada zona, y en vinculación con el PRD municipal se buscarán los mecanismos para apoyar a quien lo necesita.
Luis Javier Ochoa explicó a los militantes que quedaron al frente de los comités de base la importancia de estar recorriendo las zonas en las que se les asigno y estar promoviendo la participación ciudadana en las actividades del partido, así como recoger las inquietudes de la población y fortalecer las estructuras.
Asimismo les explicó que la militancia del PRD es el motor que contribuirá a que el partido en las elecciones del 2015 se convierta en la primera fuerza, por ello, la importancia de fortalecer el trabajo de campo y exponer el proyecto de izquierda ante la ciudadanía.
Tras exponer la ruta de trabajo que habrán de realizar los integrantes de los comités de base que se conformaron, Luis Javier Ochoa, les expuso que es indispensable que en este trabajo se privilegie la unidad y los exhortó a redoblar esfuerzos, para seguir trabajando a favor de los ciudadanos del municipio.
Destacó la importancia de la participación ciudadana para resolver los problemas que aquejan al municipio de Cotija, para lo que es importante la coordinación del partido con la ciudadanía, y también fortalecer la estructura.

NECESARIA UNA MAYOR APUESTA A LA INVESTIGACIÓN
EN MICHOACÁN: ERIK JUÁREZ BLANQUET
Es necesario que en Michoacán haya una apuesta mayor por la investigación, ya que existen áreas en las que lejos de aumentar el número de profesionistas dedicados a esta labor se observa un decremento, es el caso de la Biotecnología y las Ciencias Agropecuarias, apuntó el legislador Erik Juárez Blanquet, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXII Legislatura local.
El diputado por el distrito de Puruándiro refirió que mientras en 2013 el Sistema Nacional de Investigadores contaba con 56 profesionistas laborando en Michoacán en materia de Biotecnología y las Ciencias Agropecuarias, para este 2014 bajó el número a 54.
Asimismo el legislador de extracción perredista apuntó que en el caso del área de Medicinas y Ciencias de la Salud, del año pasado a este no hubo incremento en el número de investigadores con que cuenta la entidad, por lo que permanecen en un total de 14.
No obstante señaló que dentro de otras disciplinas sin existe un incremento en el número de investigadores a los que les apoya, “si bien aún resultan insuficientes dichos apoyos y muy por deba de lo que establecen los estándares internacionales, al menos observamos cierto avance”.
El diputado maestro de profesión apuntó que son las Ciencias físico matemáticas y de la tierra las que mayor incremento de investigadores registraron en el último año al pasar de 122 a 135 en la entidad.
Otras disciplinas que vio un alza en el número de investigadores son las correspondientes a Biologìa y Quìmica que aparecen registradas de manera conjunta en el Sistema Nacional de Investigadores y pasaron de 81 profesionistas en 2013 a 95 en 2014.
El legislador de extracción perredista refirió que el área de Humanidades y Ciencias de la Conducta pasó de 130 investigadores a 137, mientras que la de Ingeniería pasó de 84 a 89 investigadores.
Erik Juárez señaló que si bien entre 2013 y 2014 hubo un incremento de 51 investigadores apoyados por el Sistema Nacional, al pasar de 573 a 634, esto aún resulta insuficiente, sobre todo si se le compara con el número de investigadores que son apoyados en otras entidades, como el Estado de México con mil 203, u otros con menos densidad poblacional como Morelos con 941.

RETO DEL PAN EN MICHOACÁN SELECCIÓN DE CANDIDATOS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Reto para el PAN en Michoacán es no equivocarse en la selección de candidatos al afirma su dirigente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala de cara a la jornada electoral del 2015.
Manifestó que su meta es marcar agenda política, seguir con buenos resultados en las administraciones municipales panistas y organizarse para ofrecer un gobierno del estado acorde y a la altura de la entidad.
Por su parte, el secretario de elecciones albiazul, Nezahualcoyot Vázquez informó que capacitarán a su militancia en el tema de delitos electorales específicos al resaltar que existen 144 distintos, así como los rebases de topes de campaña y pretenden capacitar a mil 200.
Cabe recordar que a la fecha están registrados en los padrones blanquiazules en el estado 13 mil personas y pretenden cerrar campañas de credencialización con 4 mil más.
Chávez Zavala anunció que de cara a las votaciones el próximo sábado tendrán reunión con todas las dirigencias municipales, la estatal y la nacional el próximo sábado 20 de septiembre para abordar y afinar detalles referentes a los sufragios.

EL CAMPO ES PRIORIDAD EN LA ESTRATEGIA ECONÓMICA
Y SOCIAL DE MICHOACÁN: OMAR NOÉ BERNARDINO VARGAS
Apatzingán, MICH., a 17 de Septiembre de 2014.- Para el legislador local, Omar Noé Bernardino Vargas, la actividad agrícola constituye un sector primordial en la economía de los michoacanos, toda vez que, anualmente se generan alrededor de 41mil millones de toneladas de productos, “es por ello que para el Partido Revolucionario Institucional y sus gobiernos, el campo es prioritario en la estrategia económica y social”.
En ese sentido, Bernardino Vargas recordó que en el año 2013 el Gobierno del Estado con base en el Presupuesto de Egresos que aprobó el Congreso del Estado, destinó a través de la Secretaría de Desarrollo Rural $ 679 millones de pesos, que aunados a los $ 340 millones que se gestionaron ante la Federación, logró invertir en el campo michoacano un total de $ 1 mil 019 millones de pesos.
Con dicha inversión, dijo, en municipios como Apatzingán y Aguililla, se establecieron centrales de maquinaria pesada que contaron para su instalación con un presupuesto de $ 240 millones de pesos, con lo que se logró la adquisición de 45 tractores; 24 moto niveladoras; 29 excavadoras; 69 retro excavadoras; 61 camiones tipo volteo; 5 vibro compactadores; 5 camiones tipo pipa y 4 cargadores frontales.
El legislador agregó, que con la mencionada maquinaria se construyeron y rehabilitaron 3 mil 986 kilómetros de caminos saca cosechas y la rehabilitación e incorporación al cultivo de 1 mil 53 hectáreas.
De igual forma, las centrales de maquinaria permitieron la apertura y desazolve de 484 kilómetros de canales y drenes en beneficio de 54 productores, "Todo ello en beneficio de los michoacanos" mencionó el diputado.
Bernardino Vargas, señaló que en el estado anualmente se cultivan 620 mil hectáreas de maíz, sorgo y avena, dentro del programa de semilla certificada para lo cual se invirtieron $ 42 millones de pesos, asimismo, se invirtieron $ 50 millones en la adquisición de 13 mil toneladas de fertilizante químico, en beneficio de 17 mil productores michoacanos.
Durante la gira de trabajo, a la que también asistió el diputado César Chávez Garibay, el legislador hizo un llamado a la iniciativa privada para que invierta en el campo “los campesinos mexicanos y los michoacanos en particular son trabajadores, disciplinados y con ambiciones, para muestra basta un ejemplo; son precisamente los campesinos de México y específicamente los de Michoacán, quienes con su mano de obra hacen florecer y generan la riqueza del sector agropecuario del vecino país del norte”.
Por lo tanto, añadió, “si dotamos de tecnología, insumos, asesoría e infraestructura al campo podemos hacer de éste nuestra mayor fortaleza económica, en ese sentido, viene la reforma del campo que está preparando el Presidente Peña Nieto, la cual al igual que las once anteriores será de gran calado, transformará profundamente nuestro sector agrícola y moverá hacia el desarrollo a este noble sector campesino, en el campo se ha sembrado mucho llegó el momento de cosechar".
Durante el encuentro con integrantes de la Confederación Nacional Campesina y jefes de tenencia del municipio de Apatzingán, los diputados Omar Noé Bernardino Vargas y César Chávez Garibay, hicieron entrega de diversos apoyos para ayudar al desarrollo de este sector, asimismo, se comprometieron a gestionar una reunión con el gobernador de la entidad, a fin de dar seguimiento a sus demandas.

LISTAS LAS 113 ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA EL ARRANQUE ELECTORAL
Como uno de los eventos más importantes realizados en el marco del 75 aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional (PAN), el presidente blanquiazul en Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala, anunció la celebración de la segunda edición de la Reunión Estatal de Estructuras Municipales, en donde se darán cita más de mil 200 asistentes, entre los que se encuentran los dirigentes de los 113 comités municipales y delegaciones, así como liderazgos regionales, alcaldes, diputados, senadores y funcionarios de la institución, tales como consejeros y miembros del Comité Directivo Estatal.
“En nuestra Reunión Estatal de Estructuras Municipales nuevamente daremos testimonio de la unidad que estamos tejiendo en el PAN con la presencia de los activos políticos más importantes tanto a nivel estatal como municipal y regional, así como con el respaldo de la dirigencia estatal y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para alinear todos los esfuerzos institucionales que nos permitan arrancar con gran fuerza en el proceso electoral”, indicó el líder panista en compañía del secretario estatal de Elecciones, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas.
Con un enfoque de capacitación en temas electorales -fundamentalmente en torno a la reciente Reforma Política Electoral- este 20 de septiembre en el Centro de Convenciones de la capital michoacana se llevará a cabo este gran encuentro panista en donde además se establecerán líneas de coordinación para la formación de un ejército electoral blanquiazul que trabajará entre otros asuntos en la representación del PAN ante los organismos electorales, señaló el dirigente albiazul.
Por su parte, el secretario de Organización, José Manuel Hinojosa Pérez, informó que en el encuentro se les proporcionará a los participantes provenientes de todos los rincones del estado diversos materiales para optimizar las múltiples capacitaciones vertidas, y como parte del programa, se dará un espacio especial para la entrega de reconocimientos a los panistas michoacanos con más de 50 años como militantes de Acción Nacional.
De igual forma, el encargado de la organización de la Reunión Estatal de Estructuras detalló que como parte de los festejos de Aniversario, por primera vez se traerá al estado, para el servicio de los militantes, las máquinas de credencialización de Acción Nacional, la cuales estarán este 17 de septiembre en Sahuayo, el 18 en Morelia, el 19 en Uruapan, y el 20 en el Centro de Convenciones durante el encuentro albiazul, lo que permitirá lograr la entrega inmediata de 4 mil identificaciones oficiales en tan sólo 4 días.

RESPALDA LA CIUDADANÍA AL PRI: MARCO POLO AGUIRRE
Morelia, Mich., a 17 de septiembre de 2014.- 187 mil firmas logró reunir el Partido Revolucionario en Michoacán para respaldar la solicitud de consulta popular “Más con Menos Pluris”, mientras que a nivel nacional se lograron reunir 6 millones 75 mil 752 firmas con lo que se reafirma el respaldo de la ciudadanía a este partido político, aseguró Marco Polo Aguirre Chávez, presidente del Comité Directivo Estatal.
El dirigente del tricolor resaltó la participación y compromiso que mostraron con su partido los diputados federales y locales, presidentes municipales, presidentes de comités y seccionales, así como la organización y brigadas que implementaron los jóvenes y mujeres a fin de superar la meta asignada por el CEN que fue de 120 mil firmas,
El priísta Aguirre Chávez subrayó que la organización de militantes y simpatizantes habla del trabajo que en equipo sabe realizar el PRI, añadió que se logró una gran movilización para llegar a 187 mil firmas que aportó Michoacán a su dirigencia nacional.
El presidente del CDE del PRI en Michoacán se dijo convencido del apoyo que la ciudadanía le brindo al partido ya que a nivel nacional logró reunir 6 millones 75 mil 752 firmas que representa el mayor respaldo ciudadano en el menor tiempo, exactamente 20 días.
El legislador puntualizó que se logró cumplir con la metas en lo estatal y nacional antes de vencer el plazo legal que venció el pasado lunes para entregar al Senado de la República las firmas que respaldan la consulta popular.

LA ATENCIÓN A LA INFANCIA DEBE SER LÍNEA CENTRAL EN LAS PRIORIDADES DE DESARROLLO DE MICHOACÁN: CRISTINA PORTILLO AYALA
Las prioridades para el desarrollo del estado, deben centrar como una de sus líneas centrales la atención a la infancia a fin de construir a futuro, esto porque en la actualidad Michoacán se ubica entre las seis entidades del país con mayor número de niños en la pobreza, apuntó la diputada Cristina Portillo Ayala, presidenta de la Comisión de Equidad de Género en la LXXII Legislatura local.
En ese sentido, la legisladora reiteró su exhortó al gobernador Salvador Jara Guerrero y al comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes, para que apliquen la Ley de los Derechos de Niñas, Niños, y Adolescentes del Estado.
Asimismo urgió a que se presente el programa estatal de Protección, Vigilancia y Seguimiento de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, ya que el término para elaborar el programa estatal venció el pasado 14 de julio.
La diputada local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local apuntó que un estado y un país tienen hipotecado su futuro en la medida en que en su presente desatiendan y dejen en un segundo plano la atención a los infantes.
Señaló que conforme a los datos del INEGI, Michoacán ocupa el noveno lugar en donde la población infantil y juvenil se encuentra en pobreza multidimensional.
La legisladora de extracción perredista recordó que la pobreza multidimensional incluye el análisis de tres espacios necesarios para el desarrollo de la población: el bienestar económico, los derechos sociales y el contexto territorial.
“Una persona está en situación de pobreza multidimensional cuando carece de recursos para conseguir los servicios y bienes que le permitan cubrir sus necesidades básicas y además tienen carencias en indicadores como acceso a servicios de salud, educación, seguridad social, alimentación, servicios básicos, calidad y espacios de la vivienda”.
Asimismo Cristina Portillo señaló que los niños michoacanos que presentan mayor pobreza multidimensional se encuentran entre los seis y once años de edad, seguidos por los recién nacidos y menores de cinco años, para finalmente encontrarnos a aquellos que rondan entre los 12 y 17 años.
“Las condiciones de pobreza y marginación en Michoacán no menguaran ni en el corto, mediano o largo plazo si las autoridades no apuestan al desarrollo y la protección de la infancia, pues de lo contrario los niños marginados de ahora se convertirán en los hombres y las mujeres en la miseria del mañana”.

COMISIÓN ESPECIAL LEGISLATIVA, RESPETUOSA DEL PROGRAMA EMERGENTE
PARA ISLA DE LA PALMA PROPUESTO POR EL EJECUTIVO ESTATAL
Morelia, Mich., 17 de septiembre de 2014.- La Comisión Especial de Seguimiento para el Desarrollo del Parque Industrial de la Isla de la Palma se mantiene respetuosa del programa emergente que plantea el Ejecutivo del Estado para la cristalización de esta zona logística e industrial en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Sin embargo, los integrantes del órgano legislativo encabezado por el diputado Antonio Sosa López, reiteraron que es fundamental signar un convenio de colaboración entre los tres niveles de Gobierno y el Legislativo, que sería un manual de pasos a seguir para la consolidación del parque industrial y del recinto fiscalizado estratégico; el referido convenio se encuentra listo y se afinan detalles para su próxima firma.
El diputado presidente de la Comisión Especial resaltó que no hay inconveniente alguno para que el Ejecutivo ponga en marcha su propio programa, pero en atención a los objetivos que dieron origen a esta comisión, se deben delimitar funciones y responsabilidades entre las partes involucradas, que serían instancias federales como Procuraduría Agraria, Secretaría de Economía (SE), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); estatales como la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Fideicomiso de Parques Industriales de Michoacán (FIPAIM), entre otras; el Legislativo y el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.
Durante la reunión de seguimiento, a la que se dieron cita los diputados Sosa López, Salomón Fernando Rosales Reyes, Sebastián Naranjo Blanco, Sarbelio Molina Vélez y Erik Juárez Blanquet, se acordó solicitar la presencia del nuevo titular del FIPAIM, a fin de que proporcione información detallada del estado que guardan los predios de la Isla de la Palma, compradores, espacios libres, programas y proyectos específicos.
De la misma manera, se informó de un encuentro próximo con el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, para reiterar la disposición de los integrantes de la Comisión Especial de colaborar en el desarrollo de la Isla.
También se pretende un acercamiento con Florentino Castro López, en su calidad de representante de las delegaciones federales en Michoacán, a fin de que –por su conducto- el Presidente Enrique Peña Nieto conozca el avance de los trabajos de los legisladores locales en torno a la zona del puerto michoacano.
Es de recordar que en una reunión anterior, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Pfister Huerta, entregó de manera oficial al presidente de la Comisión Especial, tres documentos con la información solicitada, así como una propuesta de Acuerdo Administrativo del Ejecutivo, para crear un programa emergente para el Desarrollo del Parque Industrial Isla de la Palma.
El referido programa emergente contiene los compromisos de acciones y actividades que deben realizar distintas dependencias, entre las cuales destacan: la instalación de una mesa de trabajo permanente para la coordinación y comunicación con la Comisión Especial, las gestiones y participaciones de la SEDECO y del Fideicomiso 406, las gestiones de la Secretaría de Educación, el seguimiento que le corresponde a la Consejería Jurídica, así como la elaboración de las mismas de reportes de avance.
Adicional a esto, la Comisión Especial busca la celebración de un convenio de colaboración que plasme específicamente cada uno de los compromisos que deben adquirir los involucrados en el tema, con la intención de reforzar el cumplimiento cabal, logrando como consecuencia el desarrollo integral del proyecto del parque industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico y con una terminal ferroviaria.
Este convenio contiene un anexo, que consiste en un plan de acciones con actividades, responsables y fechas de cumplimiento para lograr el objeto principal y el fin común que se persigue en beneficio de Michoacán.

ESPERA SILVANO CELERIDAD EN EL TEMA DE SALARIOS MÍNIMOS
México, D.F. a 17 de septiembre de 2014.- El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, hizo votos para que a más tardar en octubre llegue al Palacio Legislativo de San Lázaro la minuta concerniente a la reforma política del Distrito Federal.
Luego de acudir al Segundo Informe de Gobierno del perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa, el diputado federal michoacano resaltó los avances del Senado de la República durante las mesas de trabajo e indicó que hay todos los elementos para legislar en la materia, “tengo la esperanza y la certeza de que se cumpla el acuerdo establecido desde el periodo pasado, y que no termine este periodo sin que se concrete la reforma política del Distrito Federal”.
Silvano Aureoles señaló que aun cuando el Jefe de Gobierno no cuenta con la facultad de turnar iniciativas de ley, la Cámara de Diputados retomó su propuesta de "política de recuperación del salario mínimo en México y en el DF” debido a que “ya un grupo importante de diputadas y diputados presentaron una iniciativa firmada por representantes de varias fracciones parlamentarias”, señaló.
Añadió que el salario que se percibe en Michoacán, así como en todas las entidades de la República, no cubre las necesidades básicas de la población lo que genera pobreza, además de que no se cumple en todos los casos con pagar el monto establecido a los trabajadores, de allí que la Mesa Directiva, que él representa, turnó dicha iniciativa de ley a la Comisión de Hacienda para su dictaminación, así como a la de Presupuesto y Comisión de Trabajo y Previsión Social para opinión.
Por último, el presidente indicó que en cuanto al trabajo realizado estos dos años en el Distrito Federal, la actitud del jefe de Gobierno ha sido “muy autocrítico, y yo creo que eso es lo más importante; que se reconozca dónde estamos parados y a partir de ahí relanzar las cosas”, finalizó el legislador.

NECESARIO APROBAR LEY DE VICTIMAS: ELEAZAR APARICIO TERCERO
El Estado debe asumir la responsabilidad que tiene con las víctimas del delito, para lo cual resulta urgente aprobar la ley en la materia pues de lo contrario se incurre con injusticias y maltratos como los que padecen los afectados por los atentados del 15 de septiembre de 2008 en Morelia, apuntó el diputado José Eleazar Aparicio Tercero, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXII Legislatura local.
Impulsor de la iniciativa de Ley de Atención a Víctimas del Delito, que junto con otras propuestas se encuentra en proceso de dictaminación dentro del Congreso local, Aparicio Tercero señaló que hablar de las víctimas de los granadazos en Morelia, es recordar una herida que sigue abierta para la entidad.
“Hasta la fecha seguimos viendo y conociendo por los medios de comunicación, cómo las víctimas padecen aún estragos graves de aquellas afectaciones que tuvieron hace seis años.
El legislador por el distrito de Pátzcuaro, señaló que las omisiones en las que incurre el Estado aunque ética y moralmente resultan inadmisibles encuentran su justificación legal en la ausencia de herramientas jurídicas que le obliguen a asumir su responsabilidad.
Por ello que consideró urgente que en el Congreso local se cristalice en el próximo periodo de sesiones la Ley de Atención a Víctimas del Estado, la que obligará a que las autoridades asuman su responsabilidad.
“Afortunadamente existe premura por sacar esta norma debido a que se encuentra dentro de las leyes que deben ser aprobadas previo a la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es por ello que muchos actores de la clase política han volteado a ver el tema y no por un interés legítimo como pudieran argumentar.
“Existen otras iniciativas que hemos venido impulsando en materia de derechos humanos, pero como éstas no son prioritarias para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entonces los políticos no muestran ningún interés, es el caso de las desapariciones forzadas, y el de la tortura, en donde el camino ha estado más cuesta arriba”.

MICHOACÁN REQUIERE DE LEY DE FISCALIZACIÓN QUE
AGILICE LOS PROCESOS DE AUDITORÍAS: JORGE MORENO
Resulta de suma urgencia que el Estado cuente con una Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Michoacán a la vanguardia, que de certeza a los michoacanos que los recursos públicos son y serán utilizados de la manera correcta, y en caso de no ser así que los servidores públicos que se vean involucrados en violaciones en su ejercicio, sean penados con rigor y eficacia, así lo señaló el diputado Jorge Moreno Martínez.
Luego de que el titular de la Secretaría de Salud en el Estado, solicitara a la Coordinación de Contraloría de inicio al proceso de auditoría tras reconocer que dicha dependencia adeuda mil 210 millones de pesos en especial en adeudos a terceros institucionales, a pesar de que tal rubro se les sigue descontando de manera puntual al trabajador, situación que lamentó el parlamentario integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán en el Congreso del Estado, por lo que ungió que a la brevedad posible se pueda tener el resultado de esta auditoría y conocer las causas de estos números rojos en el sector salud del Estado.
“Es importante que dicha auditoría que solicitó el Secretario de Salud se realice en la mejores condiciones, con prontitud y agilidad en el proceso de investigación, para que a la brevedad posible la sociedad michoacana esté enterada de cómo, dónde y porqué las finanzas del sector salud se encuentran tan dañadas”, expresó.
Asimismo, el legislador recordó que a más de un año que presentó a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional la iniciativa que propone 68 reformas y cuatro adiciones a diversos artículos de la Ley de Fiscalización Superior, ésta aun se encuentra en comisiones para su análisis, la cual tiene el fin de agilizar los procesos de investigación, así como el de fincar responsabilidades a los servidores públicos que se vean involucrados en el desfalco de los recursos públicos, “dicha propuesta, modifica las sanciones al respecto, teniendo que la multa máxima oscila desde los seis años de inhabilitación hasta los 20 años, y ésta pueda efectuarse desde el momento que se entregan las evidencias y pruebas necesarias de ilícitos, sin necesidad de concluir los procesos de fiscalización. Por esto y más es la urgencia de que la propuesta sea una realidad en el Estado”, manifestó.
Moreno Martínez, enfatizó en la necesidad de modificar dicha normativa que ayudará a mejorar el proceso de auditorías que den transparencia al manejo de las finanzas públicas de la entidad michoacana, en el caso particular de la dependencia del sector salud en Michoacán, celebró que su titular acuda al órgano fiscalizador para dar claridad a la deuda adquirida con terceros institucionales por la falta de pago por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, pero de igual forma hizo un llamado al funcionario para que colabore en el proceso.
Para finalizar el también integrante de la Comisión de Desarrollo Social, dijo que espera que en los próximos días se tengan los resultados de dicha auditoria, y que los empresarios e instituciones a las que se les adeuda sean solventados, y que el Gobierno del Estado haga frente a esta situación sin generar mayor daño a las finanzas de Michoacán, “urge que la entidad cuente con una Ley de Fiscalización Superior actualizada, que ayude en gran medida a sanear las finanzas públicas de la entidad”, concluyó.

TRABAJO EN EQUIPO ES LO QUE NECESITA EL ESTADO: MARCO POLO
Múgica, Mich., a 18 de septiembre de 2014.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez, ante cientos de militantes priìstas del municipio de Múgica se dijo convencido de que los comités municipales están trabajando en equipo para dar mejores resultados al PRI.
En el evento, el presidente del tricolor agradeció la presencia de los presidentes municipales de Arteaga, Múgica y Gabriel Zamora, reconoció los resultados que en su gestión como alcaldes priìstas han dado para toda la ciudadanía sin distingos de colores, en cada uno de sus municipios.
El dirigente del Comité Directivo Estatal, acompañado también del diputado local por ese distrito, Salomón Fernando Rosales, detalló que el PRI debe ser quien mande el mensaje de que no se piensa solo en el proceso electoral, ya que no es momento de candidatos; y que por el contrario se tiene que pensar “en cómo juntos podemos darle a los michoacanos certeza y certidumbre de nuestro trabajo”.
Marco Polo Aguirre, recalcó que se cuenta ampliamente con el apoyo del Presidente de la República para poder resolver los problemas que aquejan en el estado.
Aguirre Chávez manifestó, que no se puede cambiar una realidad en un periodo de solo siete meses, pero reconoció que los avances son importantes, “el objetivo es seguir tocando puertas con los presidentes municipales, para cambiar la realidad de Michoacán con un trabajo en equipo”.

PAN URGE A GOBIERNO Y STASPE: “NINGÚN INTERÉS
POR ENCIMA DEL DE LOS MICHOACANOS”
Frente a una nueva paralización de las oficinas gubernamentales del estado por la declaratoria de huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, hizo un llamado al Gobierno del Estado y a los sindicalizados a conducirse con la más alta disposición para solucionar este conflicto que se suma a las múltiples crisis que atraviesa Michoacán y que representará un altísimo costo para todos en la entidad.
Es así que para lograr concertar una solución inmediata a la huelga, el dirigente panista urgió a la instalación de una mesa de diálogo en donde ambas partes dejen atrás posiciones radicales, y mientras la administración estatal haga uso de todo el oficio político, experiencia y sensibilidad de que es capaz, de la mano de una revisión responsable en torno a las demandas, por otra parte los sindicalizados den una gran muestra de apertura, generosidad y disposición para llegar a un acuerdo “pues ningún interés puede estar por encima del de los michoacanos”.
En este sentido, Chávez Zavala lamentó el que en el Poder Ejecutivo del Estado exista hasta ahora incapacidad y falta de pericia para lograr sensibilizar y convencer a sus empleados de las dificultades financieras por las que atraviesa el Gobierno del Estado de Michoacán, situación que deja ante los ojos de la ciudadanía una muy mala imagen de ambas partes.
“Hoy es un momento de reflexión, de concertar, negociar, dialogar y construir acuerdos en el marco de la legalidad para que la sociedad michoacana no se vea afectada, pero de igual manera, la autoridad debe actuar con la firmeza necesaria para no acceder ni aceptar condiciones y demandas que el Estado no tiene capacidad de cumplir así como tampoco aquellas que sólo obedecen a los intereses particulares de quienes dirigen al STASPE, sino por el contrario, enfocarse a atender las demandas reales y justas de los trabajadores”, concluyó.

A DOS MESES DE GESTIÓN, EL DIPUTADO BERTÍN CORNEJO HA BENEFICIADO CON MÁS DE 100 TONELADAS DE CEMENTO A ESCUELAS Y FAMILIAS DEL DISTRITO 16
MORELIA, Mich., a 17 de septiembre de 2014.- Un total de 119 toneladas de cemento ha entregado el legislador Bertín Cornejo, a dos meses de rendir protesta como diputado local; con la entrega del apoyo ha beneficiado a varias comunidades, escuelas y familias en el Distrito 16 Morelia Suroeste.
El diputado Bertín Cornejo realizó una importante gestión de materiales para la construcción, que beneficiarán en gran medida a habitantes del distrito 16.
El legislador local manifestó “consciente de que una de las necesidades esenciales es proporcionar mejores condiciones en las escuelas, que permitan facilitar un mejor aprendizaje de los niños, gestioné una entrega de un total de 29 toneladas de cemento que serán utilizados en la construcción de bardas perimetrales, acondicionamiento de aulas y construcción de pisos firmes que garanticen la seguridad de los alumnos en dichas instituciones educativas”.
Algunos de los centros escolares beneficiados son los jardines de niños Fernando Montes de Oca y Jesús Reyes Heroles; las Escuelas Primarias Independencia, Frida Kahlo, Vicente Guerrero y Margarita Maza de Juárez; la Escuela Primaria Rural Estatal Cuauhtémoc.
El legislador manifestó que la labor como legisladores “va encaminada a contribuir el desarrollo de nuestro Estado, tratando de coadyuvar para satisfacer las necesidades más apremiantes de nuestros representados, como lo son generar mejores condiciones en su vivienda”.
Por otra parte, se entregaron un total de 90 toneladas de cemento a familias de escasos recursos así como a fundaciones y asociaciones, material que servirá para la construcción y acondicionamiento de viviendas, pisos firmes, pozos y establos.
Al respecto, Cornejo Martínez señaló “es importante este tipo de apoyo para la economía de las familias que menos tienen. A través de mi Casa de Enlace Legislativo seguiremos atendiendo gestiones de los habitantes del distrito que represento en el Congreso”.
Cabe destacar que el diputado local también ha trabajado en el rescate de espacios públicos, y con su equipo de trabajo ha llevado talleres de elaboración de globos de cantoya a colonias como Indeco Expropiación Petrolera, Rinconada Tiníjaro, fraccionamiento Los Girasoles, entre otras.
Al respecto, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI se comprometió a seguir apoyando en el rescate de espacios que generen crecimiento y mejoras al municipio, así como con talleres para el esparcimiento de los michoacanos.
Finalmente, el diputado Bertín Cornejo refrendó el compromiso para seguir trabajando en conjunto con todos los habitantes de su distrito, especialmente de quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad, “enfocando y coordinando esfuerzos para crear un mejor desarrollo para todos los sectores de la sociedad”.
PARA DAR CERTEZA A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA,
PRESENTARÁN LEY DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO PARA MICHOACÁN
Morelia, Mich., 18 de septiembre de 2014.- Con el consenso de los productores y campesinos, así como de los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado, se encuentra lista la iniciativa de Ley de Fondos de Aseguramiento del Estado de Michoacán.
De acuerdo a la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Rosa María Molina Rojas, promotora de la propuesta legislativa, el objetivo es dar certeza a la actividad agropecuaria, protegiendo las inversiones que realizan los productores, por medio de un seguro operado por ellos mismos, mediante fondos de aseguramiento.
De esa forma, las zonas productivas quedarían protegidas ante las eventualidades del cambio climático.
La propuesta se pondrá a consideración del jefe de Ejecutivo estatal, Salvador Jara Guerrero, a quien se expondrán las bondades y ventajas de la misma para los campesinos y productores agropecuarios.
Molina Rojas explicó que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), deberá generar las políticas adecuadas en materia de seguros para el sector rural, además de fomentar el fortalecimiento de este tipo de organizaciones y la creación de nuevos fondos de aseguramiento, entre otras, a partir de la ley en cuestión.
Ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural y representantes de organizaciones de productores, se expuso que la iniciativa contempla la conformación de un Consejo Estatal de Seguro, el cual operará como órgano de consulta, con carácter incluyente representativo en materia de seguros.
Este Consejo estaría integrado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, quien lo presidirá; un representante de la Secretaría de Finanzas y Administración, y demás instancias que considere conveniente, además de un representante del Organismo Integrador Estatal de Fondos de Aseguramiento y dos representantes de Fondos de Aseguramiento.
Se plantea que la SEDRU, con la opinión del Consejo, sea la responsable de coordinar, supervisar, evaluar y dar seguimiento a todas las acciones de apoyo a los fondos de aseguramiento y de fomento a los Organismos Integradores que se establezcan en el Presupuesto de Egresos del Estado, y en general, sobre la evolución y desarrollo de estas organizaciones y su incidencia en el sistema financiero, a través de la administración de riesgos.
El cambio climático ha generado alteraciones en la temperatura, la presión atmosférica, intensas precipitaciones pluviales que derivan en inundaciones, granizadas, heladas y sequía.
La agricultura es extremadamente vulnerable a estos cambios, que afectan la producción de cultivos, aumentando las probabilidades de fracaso de las cosechas, siendo el principal afectado el producto que realiza esta actividad primaria, poniendo en riesgo su inversión y patrimonio.
En este sentido, el seguro contra daños climatológicos es una herramienta financiera que evita la descapitalización de los productores, permitiéndoles traspasar a las aseguradoras los daños provocados por los riesgos climáticos y biológicos, factores que no son controlables que pueden afectar la producción, obteniendo así protección para su trabajo y su familia.
Es de mencionar que para este 2014 se realizó una inversión de 185.7 millones de pesos para el seguro catastrófico, de los cuales el Gobierno del Estado aportó 33.9 millones de pesos y el Gobierno Federal 151.8 millones de pesos, para hacer frente a las contingencias climatológicas de hasta 826 mil hectáreas de cultivo y 64 mil cabezas de ganado.

EXHORTA OLIVIO LÓPEZ A APROVECHAR EL PROGRAMA
“SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO”
MORELIA, Mich., a 18 de septiembre de 2014.- Con el propósito de informar sobre los beneficios que representa realizar el trámite del testamento, y de esa forma dar certeza y seguridad jurídica a la transmisión del patrimonio de las familias, autoridades y notarios públicos de esta capital se reunieron con habitantes de diferentes colonias de esta capital.
En el evento, organizado por segundo año consecutivo por el diputado local Olivio López Mújica, se exhortó a los presentes a aprovechar el programa “Septiembre, mes del testamento”, implementado de manera conjunta por la Secretaría de Gobernación, los gobiernos de las entidades federativas y los colegios y consejos de notarios del país.
En la reunión efectuada en el salón de Recepciones del Palacio Legislativo, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI, pidió a los presentes aprovechar los beneficios del programa, y hacer extensiva la información obtenida a sus familiares y vecinos.
Por su parte, el titular de la Dirección del Notariado y Archivo General de Notarías del Estado de Michoacán, Alberto Alemán López, recordó que en esta ocasión, el beneficio en la entidad se hará extensivo al mes de octubre.
Recordó que además del testamento público abierto, que se realiza ante Notario Público, existen otros tipos, como el ológrafo, que es aquel escrito de puño y letra del testador, y que se deposita ante la autoridad competente.
Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios de Michoacán, Leonardo Pedroza Hinojosa invitó a los presentes a aprovechar el programa, que consiste básicamente en la aplicación de un descuento del 50 por ciento en el trámite del testamento público abierto, esto es, un pago de 1,250 pesos; a costo normal, el trámite fluctúa entre 3 mil y 3 mil 500 pesos.
Al igual que los notarios Luis Carlos García Estefan y Horacio Enrique Villicaña Mora, titulares de las Notarías 123 y136, respectivamente, el fedatario público atendió los cuestionamientos que le expusieron los presentes, quienes destacaron la importancia de que se lleven a cabo reuniones de este tipo.
Al concluir el evento, el diputado López Mújica agradeció el apoyo del funcionario estatal y de los fedatarios públicos.
Mediante el testamento, las personas deciden de manera libre, ordenada y pacífica, a quién o a quiénes destinarán sus bienes. En la entidad operan 172 Notarías Públicas.

FORTALECER EL AGUACATE, ES POTENCIAR A MICHOACÁN: SERGIO BENÍTEZ
Debido a la importancia económica y de identidad que representa el aguacate para Michoacán, el diputado originario de Uruapan, Sergio Benítez Suárez, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de Gobierno así como a los representantes de las agrupaciones sociales y mercantiles a unirse es un esfuerzo sin precedentes para impulsar a este sector agrícola a través de mejores medidas arancelarias que le permitan ser más competitivo en la exportación, a la par de sus principales oponentes internacionales.
Aunado a ello, el diputado urgió a que de la mano del apoyo de la Secretaría de Economía para la optimización de impuestos aduanales al aguacate, se realice una actualización del catálogo de productos permitidos para el consumo humano, que emite la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas y Sustancias Tóxicas (CICOPLAFEST), ya que actualmente ello resulta una barrera para muchos productores ya alienados en un uso adecuado de fertilizantes, en cuanto a la comercialización internacional de este fruto ante países como Corea y Japón que tienen enérgicos estándares en cuanto a la entrada de productos sin una adecuada planeación para el equilibrio en el uso de sustancias químicas.
Y es que, recordó el también coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, que aunque la entidad está enfrentando una complicada coyuntura económica, no puede frenarse el apoyo a este producto agrícola michoacano que representa el 80 por ciento de la producción nacional y el 15 por ciento de la generación de empleos en la zona Centro de Michoacán, lo que se traduce en alrededor de 77 mil empleos.
Es así que el legislador consideró que existe una gran oportunidad por fortalecer la economía de Michoacán, a través de la industria del aguacate debido a la gran atracción e interés del extranjero en el llamado ‘oro verde’ pues se podría explotar para el bien de todos los michoacanos la vocación y riqueza agrícola del estado, representada también por otros productos de alta calidad como las berries, el mango, durazno, fresa, guayaba, zarzamora y limón, mayoría de los cuales la entidad también se apuntala como primer lugar nacional en su producción.
Por ello, Benítez Suárez deseó que con el llamado realizado se conjunte un esfuerzo para respaldar a los productores en el cumplimiento de los lineamientos en cuanto a estándares de calidad así como apoyo para su exportación, incluso del gobierno federal a través de la Secretaría de Economía así como de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de la mano de las instancias correspondientes, para lograr mejores condiciones arancelarias, la certificación de personal técnico, la aplicación de Normas Oficiales y la homogeneización de prácticas sanitarias.
Señaló que el objetivo principal sería lograr superar de manera importante las exportaciones ya llevadas a cabo con Estados Unidos, Japón, Canadá, El Salvador y a Costa Rica, que actualmente constituyen el 81%, 8%, 5% y 2%, respectivamente, del volumen de exportación del aguacate michoacano, y en porcentajes menores a Guatemala, España, China, Holanda, Alemania, Inglaterra, Honduras y Francia.
Lo anterior, resaltó el también presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, impactaría directamente a los 22 los municipios que producen esta fruta, principalmente en las regiones de Uruapan y Tancítaro que generan casi 40 por ciento de la producción estatal, no obstante, se replicaría de forma positiva para la economía de toda la geografía michoacana con una meta a futuro de dar cabida en el mercado internacional a diversos productos agrícolas de la entidad.
Para concluir, el diputado blanquiazul refrendó su compromiso por generar mejores condiciones de vida de su municipio, Uruapan, así como del resto del estado, de lo cual se desprende un trabajo incansable y honesto desde el Palacio Legislativo para alcanzar la unión de esfuerzos para llevar a cabo mejoras contundentes y perceptibles en el día a día de los ciudadanos.
SE DEBE OTORGAR A LOS JÓVENES EL PROTAGONISMO QUE SE MERECEN
EN EL CAMBIO QUE MICHOACÁN NECESITA, LLAMA RAÚL MORÓN
Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2014.- El estado mexicano en su conjunto y la sociedad deben favorecer la creación de un escenario para desarrollar las capacidades y motivaciones de los jóvenes en el país, por ello es nuestra responsabilidad crear las condiciones para que la juventud participe en la definición de un futuro que están destinados a liderar, destacó Raúl Morón.
Por esta razón, la iniciativa de Ley de los Derechos de Las y Los Jóvenes, busca atender sus principales preocupaciones actuales, como el desempleo, el acceso a la educación y a un sano esparcimiento.
Morón destacó que su iniciativa va encaminada a corregir los desequilibrios existentes e impulsar las reformas necesarias para crear una base sólida sobre la que iniciar el crecimiento y la recuperación del empleo entre la juventud y en particular en Michoacán.
Reiteró que las posibilidades de cambiar la situación actual del estado pasa necesariamente por una participación activa de los jóvenes, quienes deben ser los protagonistas de la construcción del nuevo Michoacán.
En México, la profundización de las políticas neoliberales aplicadas por el gobierno federal -con su consecuente renuncia a la responsabilidad social del Estado-, han acarreado un deterioro mayor en las condiciones de vida de la población.
Tan sólo en el primer año de gestión del presidente Enrique Peña Nieto se registró una notable pérdida en el poder de compra de los salarios reales: 11.19%, según datos del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM, paralelamente a que en el 2013 se generaron el menor número de empleos formales con relación a los requeridos.
Además del aumento del desempleo abierto, es preciso señalar que la mayoría los empleos creados están mal pagados, sobre todo los de los jóvenes; quienes con angustia ven su futuro mutilado.
De acuerdo el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el 56% de los profesionistas desempleados tiene menos de 30 años de edad, es decir, que este importante sector está siendo relegado al carecer de oportunidades de trabajo digno y bien remunerado.
“Los jóvenes que cuentan con la posibilidad de estudiar tampoco tienen un panorama halagador porque únicamente 40 de cada 100 profesionistas que cada año egresan de una licenciatura universitaria o tecnológica pueden obtener un empleo relacionado con su formación universitaria. De esta forma, la instrucción ha dejado de ser un elemento en la movilidad social, sobre todo para quienes asisten a las instituciones públicas que ahora se ven en la necesidad de sobrevivir en la informalidad. De allí la necesidad de cambiar estos escenarios”, reiteró Morón.
Recientemente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) manifestó su gran preocupación por el número creciente de personas desempleadas alrededor del orbe: entre 205 y 209 millones; en particular, este problema se agudiza entre los jóvenes que ya muestran niveles insostenibles. El desempleo global ha llegado a tal grado que la OIT pone como ejemplo al grupo de los 20 países avanzados y emergentes, en cuyo sector laboral ya existen 84 millones de personas sin trabajo; mientras que el 44% de ellos, es decir 37 millones, son mujeres y hombres jóvenes.

CONTINÚA CRISIS HUMANITARIA EN FRONTERAS MEXICANAS
Morelia, Mich.- La legisladora federal, Berenice Álvarez Tovar, instó a las autoridades gubernamentales federales a que retomen las acciones de atención a los mexicanos que se encuentran detenidos en las estaciones migratorias ubicadas en territorio estadounidense, y salvaguardar así los derechos humanos de nuestros connacionales, especialmente de los menores de edad.
Tras recordar que Michoacán es uno de los cuatro estados con mayor índice de migración en México, Álvarez Tovar externó que en materia de política exterior, el actual gobierno ha seguido una dinámica de trabajo deficiente, toda vez que no se ha dado seguimiento a la crisis humanitaria que viven los migrantes en la frontera norte, exhibiendo con ello la poca estabilidad social que existe en el país.
“Creemos que las acciones que se han emprendido para atender la gran problemática de los menores no acompañados, quienes son las víctimas más afectadas por múltiples violaciones a sus derechos humanos, no han sido suficientes”, agregó la diputada michoacana.
La integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados Federal, subrayó que la política exterior no puede estar trazada bajo directrices complacientes: “se requieren medidas que permitan realmente fortalecer las relaciones bilaterales acercando a los gobiernos extranjeros a un país donde existe el suficiente recurso económico y humano para operar la industria que en él se instale”.
En este sentido, hizo un recuento sobre el comportamiento económico de las divisas y el capital extranjero que han ingresado a México en lo que va del año, donde de enero a junio de este 2014 ascendió a 9 mil 732.5 millones de dólares, cantidad 59.2 por ciento menor a la cifra preliminar del mismo periodo pero del 2013, que fue de 23 mil 846.6 millones de dólares, lo que exhibe alcances muy por debajo de lo que se proyectaban en materia de inversión extranjera directa.
Enfatizó por último que la realidad se ha quedado muy lejos de la idea de posicionar a México en el exterior como una nación con estabilidad social para la inversión extranjera, pero también con vocación para incidir en el engranaje mundial, en temas bilaterales, de economía, migración, misiones de paz y ecología.

DESTACA SILVANO COOPERACIÓN MÉXICO – ESPAÑA EN
LA XIV REUNIÓN INTERPARLAMENTARIA
San Miguel de Allénde, Guanajuato a 18 de septiembre de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, inauguró la XIV Reunión Interparlamentaria México- España, donde destacó la importancia de este tipo de encuentros diplomáticos parlamentarios para ambos países, sobre todo por la profunda raíz histórica y de gran impacto para la vida de ambas Naciones.
El diputado por Michoacán subrayó que “hablar de México y España es hablar de una larga y fructífera relación entre dos naciones hermanas, en donde a través del diálogo permanente para la construcción de acuerdos, hemos alcanzado resultados positivos que, sin duda, han beneficiado a las dos naciones, nos han beneficiado mutuamente”.
Asimismo mencionó que los retos en un mundo globalizado hablan de la necesidad de compartir información para encontrar mejores soluciones a los problemas que nos aquejan, para lo cual es necesario ajustarnos a los tiempos de cambios en los que el mundo necesita con urgencia medidas y acuerdos que generen mejores horizontes para sus poblaciones.
Silvano Aureoles destacó que en el caso de México, los legisladores de las diferentes fuerzas políticas, en un marco de pluralidad, “como veo también la delegación española, de igual manera nuestra delegación plural, abierta; le hemos apostado al entendimiento y a la construcción de los acuerdos, alcanzar acuerdos que nos permitan construir mejores soluciones”.
A lo largo de las sesiones de trabajo en donde se intercambiaron experiencias y se refrendó la cooperación sobre aspectos económicos y comerciales, seguridad y defensa, educación y cultura, entre otros; permitirán profundizar en los mecanismos que pudiesen implementarse desde el Poder Legislativo, por ello, la asistencia de legisladoras y legisladores de ambas naciones en esta reunión resulta de trascendencia mayor para el intercambio y fortalecimiento del parlamentarismo, en la búsqueda permanente de un mejor desarrollo en nuestras naciones.
Incluso, el presidente del Congreso, destacó la importancia, del interés y la presencia de inversiones españolas en energías renovables, además de la amplia colaboración en materia de cultura y desarrollo, gobernabilidad democrática y crecimiento económico para la reducción de la pobreza, “todo esto muestra la importancia que le otorgan ambos países a la consolidación de los lazos políticos, económicos y de cooperación”.
Discurso
Palabras del presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, durante la inauguración de la XIV Reunión Interparlamentaria México- España; en el San Miguel de Allende, Guanajuato.
Saludo con gusto y respeto la presencia del senador Pío García-Escudero y Márquez, bienvenido señor senador, presidente del Senado de España.
Saludar y agradecer la anfitrionía de mi amigo Mauricio Trejo Pureco, presidente Municipal de San Miguel de Allende; paisano, además, Uruapense: me da mucho gusto saludarte y que nos recibas, Mauricio, muchas gracias.
De igual manera, saludar a mi amigo y compañero, el diputado Ricardo Villarreal, diputado por este distrito y también anfitrión de este importante evento.
Al señor senador Luis Sánchez Jiménez, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado. A mi compañero y amigo, el diputado Francisco Arroyo Vieyra, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Y saludar con mucho aprecio y respeto a la diputada María del Carmen Silva, secretaria del Congreso de los diputados de España.
Me da gusto también saludar a compañeras, compañeros del Congreso de México, a los senadores aquí presentes, senador Chico, senador Cavazos.
Saludara la diputada San Juana, coordinadora del grupo Nueva Alianza: maestra, un gusto saludarla.
Y al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eloy Cantú Segovia.
Compañeras, compañeros del Congreso mexicano, los saludo con mucho gusto.
Y de igual manera, la bienvenida y el gusto de que nos visite, nos acompañen a las diputadas del congreso de España y a los señores senadores; sean bienvenidas, bienvenidos; nos da mucho gusto recibirlos en estas tierras.
A nombre de la Cámara de Diputados, del Congreso mexicano, expresarles esta sincera bienvenida, nos alegra mucho. De manera particular me siento muy contento que ustedes nos visiten en el marco de este encuentro de la Interparlamentaria México-España, que también celebro que se reanude y que tengamos de manera más frecuente tener estos encuentros de la diplomacia parlamentaria; que es, sin duda, un tema muy muy importante para nuestros países.
La tradición de cooperación de nuestras naciones tiene profundas raíces históricas y de gran impacto para la vida de nuestras sociedades. Cito ejemplo de ello es la recepción en el territorio mexicano de los “Niños de Morelia” durante la Guerra Civil.
Con esta acción, uno de los líderes más importantes para México, el presidente Lázaro Cárdenas del Río, con su política de acogida a los republicanos españoles, dio lugar a uno de los episodios de mayor dignidad de nuestras relaciones exteriores.
Hablar de México y España es hablar de una larga y fructífera relación entre dos naciones hermanas, en donde a través del diálogo permanente para la construcción de acuerdos, hemos alcanzado resultados positivos que, sin duda, han beneficiado a las dos naciones, nos han beneficiado mutuamente.
Los estrechos vínculos históricos, culturales y de colaboración entre las instancias de gobiernos, de los sectores social y privado, así como de una prolífera vinculación entre instituciones; han permitido que estos lazos fuertes de unión se consoliden y sigamos mirando hacia el futuro.
Los retos en un mundo globalizado hablan de la necesidad de compartir información para encontrar mejores soluciones a los problemas que nos aquejan. Necesitamos ajustarnos a los tiempos de cambios en los que el mundo necesita con urgencia medidas y acuerdos que generen mejores horizontes para sus poblaciones.
En el caso de México, los legisladores de las diferentes fuerzas políticas, en un marco de pluralidad, como veo también la delegación española, de igual manera nuestra delegación plural, abierta; le hemos apostado al entendimiento y a la construcción de los acuerdos, alcanzar acuerdos que nos permitan construir mejores soluciones.
Las nuevas formas de hacer política nos llaman a reconocer que se pueden contar con mejores leyes, si hacemos uso adecuado de la política como herramienta indispensable para alcanzar objetivos comunes en favor de nuestros pueblos y, en nuestro caso, en favor de las y los mexicanos.
En la diversidad de visiones hemos logrado coincidir para transformar el marco constitucional y legal, en la búsqueda de mejores instrumentos normativos para el desarrollo de nuestro país.
Sabemos de la importancia, sin duda, de consolidar las reformas aprobadas; de las cuales esperamos resultados positivos que fortalezcan nuestra posición como país para, de esa manera, ofrecer mejores oportunidades; en este caso para nuestra población. Pero también para generar más y mejor confianza con otras naciones, entre ellas, por supuesto, España; que tanto cariño le tenemos.
Ningún crecimiento económico es factible si no va de la mano con una visión de justicia para el desarrollo social, de una mejor distribución del ingreso y la generación de oportunidades para los menos favorecidos.
Este encuentro, estas reuniones, sin duda que invitan a visitas recíprocas, que refleja también la sólida relación en cuanto a otros rubros con nuestras naciones. Hablamos en particular del tema financiero, en el caso de México y España es de todos conocidos la presencia significativa de España en el terreno financiero, también lo es en materia de infraestructura.
España ha jugado un papel fundamental en el turismo en nuestro país. En diversas regiones encontramos, desde hace muchos años, décadas, presencia de empresarios españoles, sobre todo en el ramo de la hotelería.
Quién no recuerda el Hotel del Pueblo, donde era propiedad de un español, una española; cosa que para nosotros ha sido muy importante.
También sabemos de la importancia, del interés y la presencia de inversiones españolas en energías renovables, además de la amplia colaboración en materia de cultura y desarrollo, gobernabilidad democrática y crecimiento económico para la reducción de la pobreza.
Todo esto muestra la importancia que le otorgan ambos países a la consolidación de los lazos políticos, económicos y de cooperación.
Es de destacar de manera reciente, el gran evento en España con motivo de la celebración del Centenario del Nacimiento del gran mexicano, el poeta Octavio Paz, en donde en España tuvo, sin duda, mucha presencia y una atención formidable que nos enorgullece. Muchas gracias por sus atenciones.
Un ejemplo de ello es el flujo comercial y de inversión, y destaco la cifra porque cuando la leía me llamó la atención, ya lo refirieron aquí, más de 5 mil empresas españolas en México; que desde el año 2000 al 2013 registró una inversión externa o inversión española en México que supera los 330 mil millones de dólares; que, sin duda, es una cifra muy significativa.
También destaco que en ese periodo empresas mexicanas han hecho lo propio en España, no es la misma dimensión, no es la misma proporción, pero sí en una cifra muy destacable de cerca de 2 mil millones de dólares, que estoy seguro a estas fechas esa cifra será mucho mayor.
Por eso la importancia, entonces, queridas colegas, queridos colegas, de este importante encuentro que hoy nos convoca. El inicio de la XIV Reunión Interparlamentaria México– España es una prueba de la cercana relación que reafirma la voluntad de sus congresos de mantener su solidaridad con la visión histórica de la relación entre España y México.
Sin duda, hay que destacarlo, nuestros países enfrentan retos comunes en la agenda internacional y en la necesidad de seguir impulsando las relaciones políticas.
Por ello, la asistencia de legisladoras y legisladores de ambas naciones en esta reunión resulta de trascendencia mayor para el intercambio y fortalecimiento del parlamentarismo, en la búsqueda permanente de un mejor desarrollo en nuestras naciones.
A lo largo de las sesiones de trabajo en donde habremos de intercambiar experiencias y refrendar nuestra cooperación sobre aspectos económicos y comerciales, seguridad y defensa, educación y cultura, entre otros; permitirán profundizar en los mecanismos que pudiesen implementarse desde el Poder Legislativo.
Me congratulo mucho, pues, sinceramente, me emociona, se los digo de todo corazón, que se lleve a cabo esta reunión y que pueda ser en esta extraordinaria tierra de San Miguel de Allende, un extraordinario lugar.
Destaco algo, si me lo permite el presidente del Senado, su relación cercana con México, espero no ser indiscreto, su mamá nació en México y esa es una cercanía adicional que debe de motivarnos más al intercambio, al diálogo y a la cooperación.
Confío a que en el marco de esta reunión en esta esplendorosa ciudad y en este municipio, con la extraordinaria anfitrionía de mi querido amigo Mauricio Trejo, este pueblo, esta hermosa ciudad con su riqueza cultural y arquitectónica de barroco mexicano, y que esta reunión nos permita continuar el trabajo por el bien de nuestras naciones.
Muchas gracias, en hora buena, mucho éxito en este encuentro.

LISTA LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO PARA ARRANCAR TRABAJOS DE
DICTAMINACIÓN DE PAQUETE ECONÓMICO ESTATAL:
ARMANDO HURTADO ARÉVALO
La Comisión de Programación Presupuesto y Cuenta Pública se encuentra ya preparada para asumir los trabajos para la dictaminación del paquete económico estatal que turne el Ejecutivo al Congreso del Estado, así como las leyes de ingresos municipales, apuntó su presidente, el diputado Armando Hurtado Arévalo, y llamó a que se saneen las finanzas.
El diputado por el distrito de Zacapu, señaló que ésta es la última ocasión en que a la LXXII Legislatura local le corresponderá participar en la dictaminación del presupuesto de egresos para el estado, así como en la revisión de las leyes de ingresos estatal y municipales, por lo que podrá especial atención en reforzar los aspectos necesarios que permitan un tránsito más terso en la recta final de esta administración y el inicio de la próxima.
El legislador de extracción perredista recordó que el titular del Ejecutivo del Estado tiene como plazo máximo el próximo sábado 20 de septiembre para turnar al Congreso su paquete económico, a fin de que se empiece a trazar la ruta de análisis del mismo en tanto que en el Congreso de la Unión se aprueba el presupuesto federal.
Señaló que por lo pronto se arrancará con la dictaminación de las iniciativas de leyes de ingresos presentadas por los municipios, la mayoría en tiempo y forma, por lo que será en la próxima sesión del Pleno Legislativo cuando éstas sean turnadas a las comisiones unidas de Presupuesto y de Hacienda y Deuda Pública para arrancar con el análisis.
Hurtado Arévalo confió que al igual que sucedió en 2013 con las leyes de ingresos municipales para 2014, en esta ocasión los 113 ayuntamientos den cumplimiento al mandato legal de entregar sus propuestas, aunque reconoció que en algunos casos, los menos será a destiempo.
Estimo que los dictámenes de las leyes de ingresos de los municipios empiecen a fluir ante el Pleno del Congreso para su aprobación en noviembre próximo, a fin de que en la segunda quincena de ese mes y en la primera de diciembre el Poder Legislativo se concentre de lleno a sacar adelante el paquete económico estatal.

LOS MICHOACANOS QUE DEFENDIERON A SU FAMILIA
Y SU COMUNIDAD TIENEN DERECHO A AMNISTÍA: SALVADOR VEGA
Dado el clima de incertidumbre y violencia que queja a diversos puntos del país, siendo Michoacán una de las regiones más afectadas respondiendo al crecimiento de la delincuencia organizada, presentamos senadores de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Amnistía, a favor de las personas y grupos denominados autodefensas en el estado de Michoacán.
El senador michoacano Salvador Vega Casillas, destacó que el tema de los autodefensas es una consecuencia de la evasión de responsabilidades por parte del gobierno que ha resultado incapaz de dar atención a sucesos como violencia, secuestros extorsiones y vejaciones a las familias del estado, y ante ello el crecimiento de estos grupos que se estima más de 25 mil hombres armados en la entidad.
Hizo énfasis en que firmó esta iniciativa, convencido en la urgencia de buscar la Reconciliación Social en Michoacán, basada en el respecto de los derechos humanos, en la aplicación de la ley en los casos en que los agravantes y la aprobación del delito lo ameriten.
“Es oportuno destacar que muchos de los participantes de éstas organizaciones actuaron en defensa de su propia vida o la de sus familias, para salvaguardar su patrimonio y sus bienes o luchar por sus derechos, orillados por una situación de necesidad. Algunos de ellos se vieron obligados a responder ante la crueldad y abusos del crimen organizado”.
Señaló también que se presume que algunos de los autodefensas hayan sido detenidos arbitrariamente, en desmedidos operativos que violan claramente la Constitución y específicamente el artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Para finalizar, indicó que esta iniciativa permite armonizar el clima en el estado, pues aseguró que "sin reconciliación, no habrá tranquilidad. Sin Estado de Derecho no habrá paz".

RECURSOS DEL SEGURO POPULAR EN MICHOACÁN
FLUYEN A CUENTAGOTAS: ELÍAS IBARRA TORRES
En Michoacán los recursos para el Seguro Popular fluyen a cuentagotas, tanto que a mitad del año no se habían ejercido 839.25 millones de pesos, de los más de dos mil 800 previstos para 2014, apunto el presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXII Legislatura local, Elías Ibarra Torres.
El diputado por el distrito de Huetamo, señaló que la falta de fluidez en los recursos del Seguro Popular, se evidencia en los propios reportes federales contenidos dentro del Segundo Informe de Gobierno, que a principios de septiembre presento el presidente Enrique Peña Nieto.
Ibarra Torres señaló que en los documentos turnados por el presidente de la República al Congreso federal, se reporta para junio de este 2014 el mismo número de afiliados que los que hubo durante todo 2013 en el Seguro Popular, esto es, un total de dos millones 392 mil 212 afiliados.
“El año pasado por esos 2.3 millones de afiliados, el recurso total para este programa fue de 839 millones 257 mil 848.32 pesos, según lo señala Peña Nieto en su informe”.
“Si tomamos en cuenta que en se reporta igual número de afiliados este año que en el pasado, significa que el recurso debe ser similar, pese a ello, a mitad del año sólo no se había ejercido ni una tercera parte de ese presupuesto ya que el gasto sólo era por 839 millones 257 mil 848.32 pesos”.
El legislador de extracción perredista consideró alarmante la falta de ejercicio de los recursos en un rubro tan sensible como lo es la salud, y en una entidad que atraviesa grandes adversidades como lo es Michoacán.
Señaló que la actual administración estatal de gobierno ha mostrado serias dificultades y deficiencias en el manejo de los recursos públicos, en particular por lo que concierne al Seguro Popular en donde la Auditoría Superior de la Federación ya ha hecho observaciones e iniciado procesos por irregularidades detectadas.
Recordó que en el último informe de la Auditoría sobre la Cuenta Pública Federal, dentro del Seguro Popular se detectaron irregularidades en el manejo de recursos del 2012, por lo que el organismo federal señaló se debían recuperar mil 202 millones 181 mil 400 pesos, aunque adicionalmente refiere la existencia de otro millón 870 mil 300 pesos por aclarar.

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN EN
PLENO SE CONSTITUYE EN COAHUAYANA
Coahuayana, Michoacán a 19 de septiembre de 2014. Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, realizó recorrido por los juzgados de Coahuayana, acompañado por la consejera y consejeros del Poder Judicial de Michoacán, Citlalli Fernández González, Jorge Reséndiz García, Rafael Argueta Mora y Jaime del Río Salcedo.
Es la primera ocasión en que el Pleno del Consejo realiza visita a un distrito judicial -a la par de la visita ordinaria que los consejeros practican al juzgado mixto, comunal y menor- para constatar las necesidades de los juzgados de manera que realicen de mejor forma su actividad jurisdiccional y presten un servicio de excelencia.
Magaña de la Mora aprovechó la ocasión para recordarles la importancia de dar un servicio con calidad y calidez, profesional, imparcial y transparente a los justiciables que por necesidad se tienen que acercar a los juzgados.
Asimismo, resaltó el hecho de que el Pleno del Consejo del Poder Judicial de Michoacán esté en Coahuayana, igual de importante que los otros 22 distritos judiciales, que no está alejado de la capital, sino que también es puerta de entrada a Michoacán; lo cual demuestra el interés y convicción de tener un Consejo cercano a todo el personal de la institución.
Durante el recorrido y visitas ordinarias, se tomó nota de las necesidades de los tres juzgados donde labora personal del Poder Judicial de Michoacán y a donde acude la ciudadanía para recibir el servicio.
Por lo anterior, y como parte del programa de dignificación de espacios que lleva a cabo el Poder Judicial de Michoacán, los consejeros y consejera advirtieron la necesidad de integrar los juzgados en un mismo inmueble, en donde se pueda dar de forma concentrada el servicio, con los beneficios de ahorro, seguridad y para hacer más eficiente el servicio; y se tomó nota para dotarlos de equipo de cómputo más moderno y mobiliario.
Cabe señalar que la labor del Consejo del Poder Judicial de Michoacán -órgano colegiado instalado formalmente el 15 de febrero de 2007- es la de garantizar y fortalecer la imparcialidad, independencia, profesionalismo, eficacia y eficiencia del Poder Judicial de Michoacán, a través de sus tres comisiones: de Administración, Vigilancia y Disciplina, y de Carrera Judicial.

DIPUTADOS LOCALES PIDEN MAYOR TRANSPARENCIA A UNIVERSIDAD MICHOACANA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Clarificar recursos otorgados a los sindicatos de la Universidad Michoacana mediante la transparencia de minutas sindicales y detallar plan de ahorro solicitaron los diputados locales de la Comisión de Educación y Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
El nueva aliancista, Sarbelio Molina Vélez luego de escuchar las solicitudes de autoridades nicolaitas pediría una modificación a la Ley Orgánica de la institución educativa de nivel superior que desahogue el sistema de jubilados y pensionados que ya se ha convertido en una problemática.
Asimismo, el tricolor, Eduardo Orihuela Estefan consideró las propuestas de ahorro de la Universidad Michoacana y la solicitud de más presupuesto son una aspirina por las dificultades que pasa la Máxima Casa de Estudios.
El perredista y presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Armando Hurtado Arévalo se manifestó por una revisión a fondo del tema y destacaría que en el año 2000 se aprobaron desde el Congreso local un presupuesto de poco más de 280 millones de pesos y se modificó en el mismo ejercicio fiscal con 820 millones más.
Mientras tan sólo en 2013 se aprobaron alrededor de 2 mil 270 millones de pesos, pero se ejercieron 3 mil millones de pesos y reflejar el déficit actual que darían a conocer autoridades nicolaitas.
Solicitaron en su conjunto más métodos de transparencia y vieron a bien el tema de una auditoría integral.
EL PRI SE SOLIDARIZA CON DAMNIFICADOS: MARCO POLO
Morelia, Mich., a 19 de septiembre de 2014.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez invitó a simpatizantes y militantes del partido, a participar en la colecta de víveres con el objetivo de apoyar al municipio de Lázaro Cárdenas y el estado de Baja California, tras el impacto de la tormenta tropical “Polo” y el huracán “Odile”.
El dirigente priísta, instruyó a sus secretarios de comité, que de inmediato iniciar la colecta de víveres. Entre los artículos que se reciben son los siguientes: atún, sardina, arroz, frijol, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, aceite, galletas, agua, chocolate y leche en polvo.
De igual manera se reciben artículos de limpieza como jabón, cubetas, jaladores, escobas y jergas, así como para la higiene personal; cepillos dentales, toallas femeninas, papel higiénico, pañales para bebé y adultos, pasta dental, shampoo, jabón de tocador y rastrillos.
El Presidente del Comité Directivo Estatal mencionó que los michoacanos debemos solidarizarnos con la situación de los afectados. Señaló que los víveres se recolectarán dentro de las instalaciones del PRI Michoacán, en un horario de 8:00 am a 9:00 pm. La ayuda que se recolecte se entregará a los centros de acopio oficiales del estado, los cuales son la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil.

MICHOACÁN REQUIERE DE UN REDISEÑO FINANCIERO
INTEGRAL: EDUARDO ORIHUELA ESTEFAN
Morelia, Mich., 19 de septiembre de 2014.- Además de un rediseño institucional al interior de la administración pública estatal, Michoacán requiere de un pacto social basado en normas claras, transparentes y aplicables, con la aportación de los ciudadanos, de lo contrario no se podrá avanzar, aseveró el diputado Eduardo Orihuela Estefan.
El integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la 72 Legislatura apuntó que hoy, Michoacán requiere de un rediseño financiero integral que permita disminuir los costos de los financiamientos actuales, y por otro lado, permitirle al gobierno tener flujo para el pago a proveedores que confiaron en la administración y le prestaron sus servicios, “merecen ser atendidos de acuerdo con su legítimo derecho”.
En ese sentido, Orihuela Estefan mencionó que al llegar al Congreso la propuesta de reestructura o refinanciamiento de la deuda pública, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional se mantendrá atento al curso de esta iniciativa y hará un análisis -como lo establece la Ley de Cuenta Pública-, que detalle con precisión el origen de cualquier contratación de deuda, cómo se pagará, a qué se destinará, cuáles son las condiciones y características a través de las cuales se generan los refinanciamientos y lo más importante, que genere transparencia.
El diputado asentó que hoy lo que requieren los michoacanos es conocer sobre el destino de los recursos de administraciones pasadas, porque pareciera haber desaparecido alrededor de 16 mil millones de pesos que fueron contratados con bancos y que nunca se vieron transformados en
obras o promesas hechas a los michoacanos.
Eduardo Orihuela Estefan señaló que en una revisión que realizaron los legisladores del GPPRI, se detectó que hay recursos que no llegaron al fin establecido en los decretos para los cuales fueron programados.
Es por ello, enfatizó, que el PRI está comprometido en transparentar estas situaciones, y que se pueda reconciliar el estado, que se puedan generar nuevas condiciones financieras.
Planteó que Michoacán requiere fortalecer los ingresos, contar con un nuevo mecanismo hacendario que permita garantizar a los ciudadanos acceso fácil, seguro y tranparente a los servicios y, por otro lado, se necesita mayor compromiso de los michoacanos en sus obligaciones tributarias, para construir juntos un Michoacán más igual.
Lo anterior, implicaría establecer nuevas condiciones, algunas no tan complejas, como establecer mecanismos bancarios para pagos y servicios del gobierno; Michoacán ya no necesita vivir en temas que corresponden al siglo 21 y que hoy día son más ágiles, transparentes y eficientes.
De la misma manera, dijo, se necesita evitar la discrecionalidad en muchos de los ámbitos, esto disminuirá la corrupción y fortalecerá las finanzas públicas del estado.
“Hoy es tiempo de comprometernos con el estado, en generar una nueva dinámica y poner en el centro de las decisiones lo que los michoacanos ocupan: empleo, salud, educación de calidad, así como mejores sueldos”, conminó Orihuela Estefan.
Con relación a la huelga que mantiene el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), el diputado señaló que esto es un escenario de hacer valer una posición de los trabajadores, pero expuso que se deben reconsiderar las posiciones de Michoacán, que no requiere del encono sino de coincidencias, “que nos sentemos y busquemos juntos cómo salir adelante, cómo cada quien aporta y no cómo cada quien jala por su lado”.
Finalmente, el diputado Eduardo Orihuela Estefan insistió que además de rediseñar las políticas públicas y financieras, es fundamental un pacto social con normas transparentes y aplicables para salir adelante, de lo contrario, “difícilmente se podrá avanzar”.

CONCLUYE CURSO LAS CONSTITUCIONES DE MÉXICO
Morelia, MICH., a 19 de Septiembre de 2014.- Con la participación de la doctora María del Refugio González, culminó el ciclo de conferencias correspondientes al curso “Las Constituciones de México. Constitución de 1814”, organizado por la Comisión Especial para Atender los Festejos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, así como el Bicentenario de Los Sentimientos de la Nación, de la LXXII Legislatura.
Al respecto, el diputado Leonardo Guzmán Mares, integrante de la Comisión Especial, a nombre de sus compañeros César Chávez Garibay, Gabriela Ceballos Hernández y Reginaldo Sandoval Flores, agradeció el interés mostrado en este curso, en el cual, los participantes tuvieron oportunidad de conocer, en voz de los más destacados especialistas, la independencia mexicana desde su perspectiva político ideológica, lo que derivó en la redacción de la Constitución de 1814 y en la edificación de las primeras instituciones del país.
El legislador agregó que las reflexiones aportadas durante estos eventos permitieron analizar a profundidad el pensamiento de los constituyentes que redactaron y promulgaron la Constitución de Apatzingán. Asimismo, dijo, conocimos las principales fuentes que influyeron en la redacción del decreto constitucional y su esencia ideológica, “fortaleciendo con ello, nuestra identidad nacional y compromiso con la sociedad”.
Por su parte, la Doctora María del Refugio González, durante la conferencia titulada, “La Constitución de Apatzingán. Entre la legitimidad y la disputa por la soberanía”, ofreció a los asistentes una visión de conjunto de este proceso histórico, centrada en la legitimidad del Decreto Constitucional, presentando una minuciosa revisión de los argumentos que durante la época se esgrimieron para justificar y/o legitimar la insurrección, así como la lucha por la independencia y la construcción de un nuevo país; durante el proceso al que denominó siguiendo a la historiografía clásica del periodo “la revolución de independencia”.
Con esa finalidad, la investigadora centró su ponencia en tres momentos: la insurrección; la creación de la Suprema Junta Nacional Americana; el Congreso de Chilpancingo, el Acta Solemne de declaración de la Independencia de la América Septentrional y el Decreto Constitucional para la América Mexicana.
Al respecto, la historiadora explicó que a lo largo del proceso los argumentos para justificar la legitimidad del movimiento de independencia no permanecieron estáticos, “La independencia algunas veces se privilegia y otras se disfraza para atraer seguidores, como fue en el caso de Rayón. Sin embargo, en todos los procesos de los próceres de la “sedición” es una de las principales imputaciones. La monarquía constitucional está en la mente de buena parte de los que luchan y redactan documentos, pero en ocasiones su objetivo es llenar el “hueco” que produjo la abdicación del soberano”.

SE REÚNEN DIPUTADOS CON EL RECTOR DE LA UMSNH
Morelia, Mich., Septiembre 19 de 2014.- A fin de conocer la situación actual de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en el ámbito académico y financiero, y en base a ello analizar y trabajar en el proyecto del Presupuesto de Egresos que presente el Ejecutivo del Estado para el Ejercicio Fiscal 2015, en el ramo educativo, los diputados integrantes de las Comisiones de Educación, y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXII Legislatura, se reunieron con el rector de la Máxima Casa de Estudios, José Gerardo Tinoco Ruíz.
Luego de presentar los indicadores de capacidad y competitividad académica, las políticas y mecanismos de transparencia y acceso a la información, normatividad y procedimientos para la selección, admisión e inducción de estudiantes de nuevo ingreso, la planta académica de tiempo completo y la composición del presupuesto 2014, así como el déficit financiero por el que atraviesa la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Tinoco Ruiz conminó a los legisladores, en la medida de sus atribuciones a realizar un exhorto al Congreso de la Unión para que se reconozca el carácter regional y nacional de la universidad y en ese sentido incrementar el subsidio que se tiene por alumno, que es dijo, por debajo de la media nacional.
En este sentido, señaló que a pesar de que organismos acreditadores a nivel nacional sitúan a la Máxima Casa de Estudios como una de las mejores universidades públicas del país, paradójicamente en la parte financiera la situación ha ido deteriorando. “Sentimos que no se está valorando el trabajo que hacen los profesores, los empleados administrativos y la buena formación que se da a los alumnos. Es una preocupación que compartimos el Consejo Universitario, el Sindicato de Profesores (SPUM) y el Sindicato Único de Empleados (SUEUM), así como los miembros del Comité Ejecutivo”.
De igual forma, al resaltar que la universidad michoacana ha realizado esfuerzos por racionalizar y eficientar el gasto, y con el fin de que haya una mayor transparencia y rendición de cuentas, el rector solicitó a los diputados a que la Auditoría Superior de Michoacán realice una auditoría integral. “Estamos abiertos a todos los ojos externos que nos quieran ver. Queremos que realicen una auditoría integral, que no tuviera nada más que ver con lo financiero, y si hay cosas que tenemos que corregir, la comunidad universitaria estará dispuesta hacerlo”.
El presidente de la Comisión de Educación, Salomón Fernando Rosales Reyes, agradeció a las autoridades educativas la oportunidad de reunirse y conocer a fondo la situación real de la institución y se comprometió a que una vez que la propuesta del Ejecutivo llegue al Congreso, analizarla con el fin de que la universidad tenga la solvencia económica que requiere.
De igual forma, el presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Armando Hurtado Arévalo, ratificó el compromiso de la LXXII Legislatura y apoyar a la UMSNH. “No debe haber duda de que en la revisión del presupuesto para el ejercicio fiscal 2015, las y los diputados estaremos de nueva cuenta apoyando a la Máxima Casa de Estudios como se ha hecho en años anteriores”.
En este sentido, el legislador refirió que en el 2000, el Congreso del Estado aprobó 285 millones 795 mil 225 pesos a la Universidad y se modificó en el trayecto del ejercicio fiscal con 820 millones de pesos más, ejerciéndose 820 millones. En el 2013, el Congreso aprobó 2 mil 271 millones, los ejercidos fueron 3 mil 056 millones, es decir dijo, refleja el déficit presupuestal que hoy tiene la Máxima Casa de Estudios de mil 116 millones de pesos.
Sin duda, dijo, es un problema serio y en el cual se requiere profundizar. Hurtado Arévalo, conminó a la rectoría, a los sindicatos y al Consejo Universitario, respetando la autonomía, a revisar con responsabilidad los problemas financieros que tiene la institución, y de parte del Congreso, reiteró, “tendremos que hacer lo que nos corresponde para proporcionar los recursos que más se puedan a la Universidad, quien está haciendo una tarea importante y no podemos dejarla a la deriva”.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Sarbelio Molina Vélez, integrante de la Comisión de Educación, conminó a reformar la Ley Orgánica y el Sistema de Pensiones de la Máxima Casa de Estudios con el fin de que se permita acabar con el déficit financiero por el que atraviesa la Universidad. En este sentido, llamó a ambos sindicatos y a la rectoría a presentar una propuesta en los próximos días. “Hay que dar un golpe de timón en la UMSNH, yo lo creo necesario, es urgente hacerlo”.
Convencido de que la educación es el único mecanismo para combatir la pobreza transgeneracional y como amplio defensor del presupuesto de la universidad, el diputado integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Eduardo Orihuela Estefan, se pronunció por construir nuevos mecanismos y alternativas que permita resolver los problemas de fondo y darle mejores condiciones a la Máxima Casa de Estudios y al Estado de Michoacán.
“Necesitamos otra receta, otro mecanismo y otras alternativas para resolver de verdad el problema, porque las aspirinas nos van a llevar a un shock total, trabajemos para darle mejores condiciones a la universidad y al Estado”.
Finalmente, además de apoyar para que se realice el exhorto al Congreso de la Unión y solicitar mayores recursos para la universidad, el diputado también integrante de la Comisión de Educación, Eleazar Aparicio Tercero, se pronunció a favor de etiquetar recursos a la gratuidad y que no sean los alumnos quienes paguen la cuota de inscripción y los servicios administrativos. Que no sea ese, apuntó, el medio por el cual la universidad siga adelante.

EN SIMULACRO DE EVACUACIÓN, PERSONAL DEL
PODER JUDICIAL DISMINUYE TIEMPO EN CERCA DE UN MINUTO
Morelia, Michoacán a 19 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de fomentar y mejorar medidas de precaución, el personal del Poder Judicial de Michoacán participó en el simulacro de evacuación del 19 de septiembre, con un tiempo de salida de dos minutos y veintiséis segundos.
Uno de los objetivos de este tipo de ejercicios es observar y evaluar la participación de las personas al momento de la evacuación, ya que éste es elemento fundamental para disminuir el tiempo de salida y así, asegurar que la gente sabe cómo reaccionar ante un acontecimiento como incendio o sismo. Lo anterior, en el marco del aniversario del temblor de 1985 en la Ciudad de México.
José Antonio Martínez Soto, coordinador de seguridad interna y protección ciudadana del Poder Judicial de Michoacán, comentó que “Durante la evacuación, se evaluó la capacidad de reacción y rapidez del personal para encontrar rutas de evacuación del lugar, así como la capacidad de organización de los brigadistas con su personal”.
Agregó que previo al ejercicio de simulacro se emprendieron acciones de capacitación y charlas de concientización en materia de protección civil con los más de 80 brigadistas, tan sólo en Morelia, que laboran en diferentes áreas de la institución. Comentó que “Es importante la participación de todo el personal en estos simulacros porque así está preparado para cualquier contingencia”.
Cabe señalar que gracias a las actividades realizadas en materia de protección civil con el personal de la institución se logró disminuir el tiempo de salida de 2013, que fue tres minutos con quince segundos.
En el simulacro participaron más de 650 servidores públicos de la institución, así como 430 visitantes, tanto del Palacio de Justicia José María Morelos (en sus dos edificios), como el Palacio de Justicia del Centro Histórico.

INVITA FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA A LUISA MARÍA A QUE SUMEN ESFUERZOS PARA ATENDER Y RESOLVER CON VISIÓN DE ESTADO LOS
PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán 20 de septiembre del 2014.- En relación a la alusión que hacia mi persona realizó la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, es necesario precisar lo siguiente:
Es evidente que la legisladora Federal está alejada del Estado, lo que le impide hacer propuestas específicas para aliviar los múltiples problemas públicos que nos aquejan.
En relación a mi desempeño como servidor público y de manera particular como Secretario de Gobierno y como legislador, me he ocupado por conciliar posiciones políticas que nos permitan construir acuerdos para atender los asuntos públicos de Michoacán, en la gran mayoría de los asuntos que he atendido en los Poderes Ejecutivo y Legislativo hemos coincidido en las medidas de solución con los representantes de su partido Acción Nacional.
Solo por citar algunos ejemplos:
-
El 30 de enero de este año a propuesta del suscrito, los diputados del PAN y el resto de los legisladores del Congreso de Michoacán aprobamos un punto de Acuerdo para que en el ámbito de sus competencias los titulares del Poder Ejecutivo Federal y del Poder Ejecutivo Estatal, decreten beneficios fiscales a las personas físicas y morales de los territorios afectados por la crisis de gobernabilidad que se vive en el Estado de Michoacán, como una medida de emergencia para reactivar la economía. Por lo que me congratulo que nueve meses después, usted haya decidido también pronunciarse en el mismo sentido.
-
En octubre del 2012 con el ánimo de que el gobierno pagará a prestadores de servicios y contratistas, coincidimos con los diputados de su partido y con el resto de los integrantes de la LXXII Legislatura de Michoacán en aprobar un decreto propuesto por el entonces gobernador, en donde se autorizó la contratación de créditos, el refinanciamiento de pasivos, así como diversas operaciones y actos relacionados.
Es importante recordar que los Decretos aprobados en legislaturas anteriores relacionados con la Contratación de Deuda Pública, Reestructura y Refinanciamiento de la misma, invariablemente contaron también con el voto del Grupo Parlamentario del PAN y los demás integrantes del Congreso.
También es necesario tener presente que del 2002 al 2008 la Contraloría del Estado, responsable de vigilar el correcto ejercicio del gasto público, estuvo a cargo de una destacada panista, muy cercana a usted, según información pública.
En relación a los recursos públicos destinados al gasto educativo, debo manifestar que como Secretario de Gobierno asistí a diversas convocatorias que me hiciera el entonces subsecretario de Gobernación licenciado Roberto Gil Zuarth, para atender a los representantes de los trabajadores de la educación y asumir de manera conjunta compromisos institucionales.
Con esa misma visión institucional, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en octubre del 2013 se manifestó en relación al gasto educativo, en donde todos los Ejecutivos Estatales, incluidos los del PAN, manifiestan entre otras cosas lo siguiente:
“Se concluyó que parte del problema y rezago se deriva tanto de la aplicación del Acuerdo Nacional para la Armonización de la Educación Básica (ANMEB), como de los convenios de descentralización celebrados por el Ejecutivo Federal con los Estados, toda vez que aún y cuando establecían que la federación transferiría los recursos financieros necesarios junto con la dirección y operación de los planteles, todavía persisten deficiencias en el cabal cumplimiento de esas disposiciones”.
“Derivado de la aplicación de la fórmula del FAEB para la distribución de dicho fondo, según la modificación realizada a partir del ejercicio 2008 del artículo 27 de la Ley de Coordinación Fiscal (LFC), se registró un impacto financiero significativo en las finanzas estatales, generándose en los estados un déficit en el sector educativo.” ( Estas conclusiones amablemente se las haré llegar a la Senadora para su conocimiento).
En este contexto, la invito respetuosamente a que sumemos esfuerzos para atender y resolver de manera institucional y con visión de Estado los problemas estructurales de Michoacán.
En relación al pronunciamiento que hace sobre combatir la impunidad, manifiesto que coincido plenamente con el. Hemos visto con asombro casos escandalosos como el de “Oceanografía”, empresa a la que durante los gobiernos panistas, PEMEX otorgó 106 contratos con un valor total de 45 mil millones de pesos, lo que representa más que el presupuesto de Michoacán en el año 2011. La Auditoria Superior de la Federación detectó serias deficiencias e irregularidades en la asignación de la obras y corroboró que existían deficiencias en su comprobación de recursos, los informes de las cuentas públicas del 2000 al 2012 dan cuenta de ello. Recientemente se ha evidenciado que la dirigencia nacional del PAN utiliza como medio de transporte la flotilla área de esta empresa.
No omito mencionar que derivado de la revisión de las cuentas públicas del Gobierno Federal del 2009 al 2012, la Auditoria Superior de la Federación reveló que existe un monto acumulado por la cantidad de 89 mil 406 millones de pesos como pendientes de recuperar y/o justificar, cifra que equivale al doble del presupuesto en Michoacán en el 2011.
Por último, para los michoacanos es importante que alguien responda la siguiente pregunta ¿El hecho de qué la hermana del Presidente de la República aspirará a ser Gobernadora en el año 2011, influyó en el Gobierno Federal para desestabilizar financieramente al Estado?

EL PROYECTO POLÍTICO DEL PRD, SÓLIDO Y VERAZ PARA
DAR LA VUELTA A LA PÁGINA EN MICHOACÁN: SILVANO
Morelia, Michoacán a 21 de septiembre de 2014.- Con un llamado a la unidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un reconocimiento a todas las corrientes internas que participaron en la elección interna del partido, Silvano Aureoles Conejo, hizo un llamado a militantes y liderazgos para consolidar el proyecto político de izquierda que logre reescribir una nueva historia, “sólido, veraz, para darle la vuelta a la página de nuestro querido y hermoso Michoacán”.
Durante el evento que encabezó el diputado federal, donde estuvieron presentes el presidente del sol azteca en el estado, Carlos Torres Piña, el secretario general, Pascual Sigala Páez, líderes y representantes de varias de las expresiones internas, se habló del proceso interno de elección en el que se renovó los Consejos Políticos estatal y nacional, el diputado federal hizo un amplio reconocimiento a la militancia por mostrar la mejor de las voluntades, el mejor de los esfuerzos para lograr un ejercicio transparente y democrático que servirá como ejemplo a los demás partidos políticos.
A pesar de todos los problemas que enfrenta Michoacán, Silvano Aureoles destacó el reposicionamiento del PRD en la opinión pública, “porque hay que decir, sin ningún ánimo triunfalista, que el ejercicio que vivimos fue ejemplar, democrático, que al realizarlo el INE, dio la certeza que las y los michoacanos pueden confiar en nosotros. Incluso a nivel nacional la participación fue muy nutrida“.
En medio de tantas dificultades que enfrenta Michoacán, el PRD se levanta como una opción real, por lo que el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, invitó a todos los militantes a cuidar el proyecto político, “tenemos que estar a la altura, sabemos exactamente a donde queremos llegar y así de manera responsable ser solidarios, incluyentes y permanecer unidos; levantemos la mirada para cumplir con un estado que demanda una altísima responsabilidad”.
Finalmente, Silvano Aureoles agradeció a todas y todos su trabajo para que esta elección interna lograra tener estos resultados, “aquí el único ganador es el partido, ganó el PRD”.

“DIPUTADOS DEL PAN NO DAREMOS TREGUA EN LA
LUCHA POR RECONSTRUIR A MICHOACÁN”
Los legisladores michoacanos del Partido Acción Nacional (PAN) asumimos de manera real el compromiso de luchar intensamente por el pleno desarrollo de nuestra entidad frente a los tiempos difíciles que hoy vive Michoacán y que repercuten gravemente en toda la población, pero principalmente a la de menores recursos, a quienes la educación, la salud y el bienestar en general les es negado por gobiernos ineficaces, pronunció Sergio Benítez Suárez, coordinador parlamentario del blanquiazul en el marco del 75 aniversario de este instituto político.
Por ello, resaltó que ante las consecuencias de los malos gobiernos en los cuales la corrupción, la ineptitud, la ambición y hasta la colusión con la delincuencia han sumido al estado en una grave crisis financiera y de seguridad, el grupo parlamentario del PAN continuará actuando con suma responsabilidad en cada una de las decisiones que tome, siendo solidarios con Michoacán en todo lo que implique beneficios para la ciudadanía así como siendo críticos y opositores en lo que es ajeno al bienestar de los michoacanos.
Es así que a poco más de dos semanas de iniciar un proceso electoral histórico para Michoacán, el legislador exclamó ante los más de mil panistas que se dieron cita en la Reunión Estatal de Estructuras, que “hoy como hace 75 años tenemos que escuchar el llamado de nuestro pueblo que reclama condiciones más dignas y de bienestar en todo el estado; hoy como hace 75 años tenemos un compromiso con nuestro estado, y vamos a asumir seriamente ese compromiso”.
Ante lo que calificó como la estructura viviente del partido, el diputado uruapense indicó que con una labor comprometida en los asuntos más importantes de la vida política y social de los michoacanos, el grupo parlamentario albiazul está haciendo lo propio para que el estado de Michoacán esté en mejores condiciones.
Como prueba de ello, expuso que al ser la transparencia y la rendición de cuentas una herramienta eficaz en el combate a la corrupción, los legisladores panistas han presentado una serie de iniciativas de ley y reformas que permitan consolidar un marco jurídico que no sea cómplice de aquellos servidores públicos que abusan de las lagunas legales para meterle mano a los recursos de los michoacanos.
En este sentido, explicó que el año pasado se aprobó la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán, mientras que este 19 de septiembre se hizo realidad la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán, lo que representa un avance histórico para el estado ya que la ley vigente data de 1984 y no permitía iniciar procedimientos en contra de los funcionarios que obtienen beneficios económicos personales a costa del Estado, “y ahora se podrá obligar a quien haya incurrido en este tipo de hechos a restituir la lesión económica”.
Además, detalló, se está trabajando en una reforma que modifica el formato del informe que presenta el Ejecutivo estatal y municipal con el objetivo de obligar a las administraciones públicas a incluir elementos que permitan a la ciudadanía cuantificar la utilidad de los gastos e inversiones del gobierno.
Asimismo, resaltó la importancia de la participación ciudadana en la materia al ser un elemento eficiente en la transparencia y rendición de cuentas, “y en este sentido Acción Nacional ha impulsado iniciativas tendientes a abrir mayores espacios de participación para que exista el conocimiento de la sociedad de cómo se toman las decisiones de gobierno pero además se pueda incluir en ellas”.
Finalmente, Benítez Suárez refrendó el compromiso de los legisladores de Acción Nacional en el Congreso del Estado por continuar trabajando desde su trinchera por mejorar la situación de todos los michoacanos “hasta que se logre la total reconstrucción de nuestra entidad y sus instituciones”.

LA FORTALEZA Y UNIÓN DEL PRD RADICA EN EL ESFUERZO Y EL
TRABAJO DE TODAS LAS EXPRESIONES: CARLOS TORRES PIÑA
Morelia, Mich., a 21 de septiembre de 2014.- Las victorias en los procesos electorales constitucionales para el PRD, comienzan primero en la unión del esfuerzo, en el trabajo y en el fortalecimiento de nuestra institución, a través de un trabajo hombro a hombro para que no quede ninguna rendija que nos lleve a una fractura, destacó el dirigente estatal del Sol Azteca, Carlos Torres Piña.
Tras asistir como invitado al encuentro estatal de la expresión Foro Nuevo Sol, en el que también estuvo presente el diputado federal y presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, Torres Piña señaló que tras la elección interna del pasado 7 de septiembre, el PRD hizo una demostración de ejercicio democrático, de fortaleza y participación como no lo ha demostrado otra fuerza política en Michoacán, por ello recalcó “estoy seguro que vamos a salir triunfadores y Michoacán podrá pintarse de amarillo”.
En el saludo que ofreció a los integrantes de Foro Nuevo Sol y liderazgos del partido del interior del estado y Morelia, Torres Piña recalcó que lo que fortalece al partido es el esfuerzo y el trabajo que se viene haciendo al interior de nuestra institución por los diferentes equipos y expresiones.
Apuntó que en las próximas semanas, el PRD va a vivir tres etapas importantes rumbo al proceso constitucional: el próximo 12 de octubre instalaremos nuestro Consejo estatal, donde vamos a nombrar a nuestros nuevos secretarios y donde vamos a elegir una mesa directiva, priorizando los grandes acuerdos y consensos de todos los grupos; otro gran evento es la sesión del nuevo Consejo Estatal, a finales de noviembre y principios de diciembre, donde nuestro partido tendrá que aprobar su convocatoria para el proceso interno de elección de candidatos a puestos de elección popular, como son alcaldes, diputados locales, diputados federales y de candidato a gobernador, y en el cual buscaremos lograr un acuerdo para que esa ruta que se trabaje sea la mejor y la más acorde a las necesidades que se requieran en su momento, para salir fortalecidos, en unidad y ser competitivos para enfrentar el proceso constitucional.
Por ello, el dirigente partidista subrayó que habrá que revisar las conveniencias para el partido, revisar nuestras alianzas estratégicas con los otros partidos de izquierda y con las organizaciones sociales y civiles. Revisar el papel que vamos a jugar de cara el proceso constitucional, cómo vamos a integrar a todas las fuerzas progresistas de Michoacán e ir en la ruta del triunfo.
Al hacer uso de la palabra, el Diputado Federal Silvano Aureoles hizo un llamado a la unidad del PRD y realizó un reconocimiento a todas las corrientes internas que participaron en la elección interna del partido, “en esta elección interna ganó el PRD, ganó el partido, llamo a militantes y liderazgos para que juntos consolidemos el proyecto político de izquierda que logre reescribir una nueva historia, sólida, veraz, para darle la vuelta a la página de nuestro querido y hermoso Michoacán”.
En tanto, el secretario general del PRD, Pascual Sigala Páez, destacó que tras 25 años de procesos electivos internos, en donde en muchas ocasiones el partido emanaba con grandes conflictos y divisiones, en esta ocasión a nivel nacional se propusieron que el INE efectuará nuestra elección interna, “la cual nos dio grandes resultados y logró que nos fortaleciéramos como institución, para enfrentar de mejor forma el proceso electoral del próximo año”.
Asimismo dijo que hace 25 años el PRD nació con el propósito de democratizar el ejercicio público en México, y por ello siempre demandó procesos y procedimientos democráticos, que lograra que los votos contaran y se contaran, “en muchas ocasiones los ejercicios internos los llevaron varias veces a muchos conflictos y generando divisiones, en esta ocasión los perredistas se atrevieron a que el INE realice los procesos electivos”.
Al evento acudieron alcaldes, diputados locales, federales, ex funcionarios de los gobiernos perredistas, asi como liderazgos del partido del interior del estado.

MICHOACÁN SIGUE CARECIENDO DE UNA POLÍTICA
FINANCIERA CERTERA Y EFICIENTE: ELÍAS IBARRA TORRES
Michoacán sigue careciendo de una política financiera certera y eficiente, a tal punto que las estimaciones para el cierre de este año, muestran un incremento en el saldo de la deuda pública estatal respecto del 2013, apuntó el diputado Elías Ibarra Torres, integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública de la LXXII Legislatura local.
El diputado por el distrito de Huetamo, apuntó que conforme a los datos del gobierno federal, se prevé que este año Michoacán cierre con un saldo en su deuda pública por el orden de 16 mil 285 millones 676 mil 918.09 pesos.
“Esto implica que para el cierre de este año se prevé que la deuda pública contratada con instituciones financieras, haya crecido en más de 753 millones de pesos con respecto al 2013, lo que resulta lamentable”
El legislador perredista recordó que en diciembre pasado el saldo de la deuda pública era de 15 mil 531 millones 940 mil 975.4 pesos, lo que implica que el Ejecutivo no ha sabido cristalizar las autorizaciones que le ha otorgado el Congreso para aliviar la crisis financiera del estado.
Ibarra Torres apuntó que durante la actual administración estatal la deuda pública de largo plazo en el estado se ha incrementado en mil 145 millones 112 mil 377.8 pesos con respecto al saldo que se tenía en 2011.
En ese sentido Ibarra Torres consideró que sería un grave error el pretender incrementar con nuevos empréstitos el saldo de una deuda que el gobierno estatal no ha mostrado capacidad de aliviar pese a las herramientas jurídicas con que el Congreso local lo ha venido dotando.
Apuntó que al cierre de este año, la deuda pública per cápita en Michoacán ascenderá a 16 mil 285.6 pesos, es decir, eso es lo que deberá cada habitante de la entidad por la deuda que tiene el gobierno estatal.

PIDEN PRD Y PAN MÁS DINERO PARA SUS CAMPAÑAS: MARCO POLO
Morelia, Mich., a 21 de septiembre de 2014.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez exhortó a todos los Partido Políticos, a que en aras de caminar en un proceso electoral responsable, de altura, apegado a la legalidad, se conduzcan dentro del marco normativo.
En rueda de prensa Aguirre Chávez, mencionó que son los Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática quienes más han violentado las leyes electorales en Michoacán y quienes más recursos económicos exigen para la promoción del voto para el próximo proceso electoral.
Acompañado por el Secretario de Organización, Diputado Federal Eligio Gonzales, el Diputado José Bertín Cornejo Martínez y Octavio Aparicio Melchor, representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral, Marco Polo, mencionó que las impugnaciones y quejas que apegados a derecho corresponde al PRI, el PAN y el PRD son quienes más han violentado las reglas y leyes en los procesos electorales y cotidianos de la vida política de acuerdo a lo establecido en los procedimientos establecidos jurídicamente para Partidos.
El dirigente priísta, señaló que en el caso del PRD, quien haciéndose de más recursos privados que públicos durante el año 2009 y subsecuentes, enfrentan una multa de $7,991,886.74 (siete millones novecientos noventa y un mil ochocientos y ochenta y seis pesos 74/100 m.n.) a pagar en 9 años.
Marco Polo Agurre, mencionó que el PAN acumuló una deuda, desprendida de la no justificación del financiamiento de la campaña de la ahora senadora Luisa María Calderón, superior a un millón ochocientos mil pesos.
Mientras que el PRI sus sanciones económicas fueron de alrededor de 110 mil pesos. De los cuales solo se adeudan aproximadamente 60 mil pesos.
El jerarca del tricolor dijo que son los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) quienes han promovido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación sendas Acciones de Inconstitucionalidad promovidas en contra de diversos artículos del Código Electoral del Estado de Michoacán de Ocampo. Entre otros artículos el 112 de dicho ordenamiento legal, que dispone las reglas y procedimientos para el otorgamiento de financiamiento público a los partidos políticos.
Marco Polo Aguirre Chávez, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortó diputados locales y federales, así como a la ciudadanía en general a solidarizarse con los pobladores de la costa michoacana luego de las afectaciones que han traído las contingencias climáticas en esa zona.

MEXICANOS NO OPTAN POR LA INFORMALIDAD POR GUSTO, SINO POR LA FALTA DE OPCIONES QUE DE DESARROLLO Y SUBSISTENCIA:
FRANCISCO BOLAÑOS CARMONA
Más que la creación de programas de índole fiscal, lo que México precisa en generar condiciones para la generación de empleos dignamente remunerados fortaleciendo el desarrollo y la economía de miles de mexicanos a fin de que éstos no opten por la informalidad como un modo de sobrevivencia, apuntó el legislador Francisco Bolaños Carmona, integrante de la Comisión de Desarrollo Social de la LXXII Legislatura local.
El legislador de extracción perredista, señaló que la inmensa mayoría de los mexicanos no optan por gusto por la informalidad, sino que ésta es el resultado de la falta de opciones para el desarrollo laboral y profesional, por lo que existe un error de perspectiva pensar que con políticas fiscales se abatirá el fenómeno.
El diputado por el distrito de Maravatío, señaló que da la sensación que el denominado programa Crezcamos Juntos, recientemente anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto, más que un legítimo interés por dotar a los millones de trabajadores informales del país, lo que busca es allegarse de aquellos recursos que dejará de percibir el Estado mexicano por la producción petrolera tras la reforma energética aprobada.
En ese sentido consideró ingenuo pensar que una persona con un comercio informal que genera ingresos mensuales por ocho mil 300 pesos esté en condiciones de acudir ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público buscando apegarse a un programa que le hará a la larga susceptible a pago de impuestos.
Recordó que Michoacán supera la media nacional en el índice de informalidad, a tal punto que se estima que siete de cada diez empleos son informales.
“En la mayoría de los casos la determinación de entrar a la informalidad es orillada por la falta de fuentes laborales, pues la mayoría de las personas prefieren tener una fuente de trabajo estable, en la que cuenten con prestaciones que les garanticen un patrimonio y un retiro con dignidad, sin embargo, al carecer el estado y el país de esta posibilidad para todos, el único camino legal posible es la informalidad”.

CONGRESO DEL ESTADO ESTARÁ VIGILANTE QUE SE REGULARICE
PAGO DE BECAS A JÓVENES MICHOACANOS: LAURA GONZÁLEZ
“El acceso a la educación es una obligación prioritaria para el Estado mexicano, sin duda es un elemento indispensable para el desarrollo de nuestro País, la cual debe regirse bajo el principio de equidad y la subsidiariedad, por lo que hacemos un llamado al titular del Gobierno del Estado, para que regularice el apoyo a jóvenes michoacanos a través del Programa Nacional de Becas de Educación (PRONABES)”, así lo señaló la diputada Vicepresidenta del Congreso del Estado, Laura González Martínez.
Luego de que este fin de semana en sesión ordinaria del Congreso Local, se aprobara por unanimidad el Punto de Acuerdo donde se exhortara al Gobierno del Estado de Michoacán, para que cumplan con el apoyo a estudiantes a través de PRONABES, la legisladora panista se pronunció en tribuna a favor de que se genere el pago a los miles de jóvenes que se han visto afectados por la falta de colaboración y desorden financiero por parte de las autoridades estatales.
“Tan sólo en Michoacán son 13 mil 081 los beneficiarios de dicho programa cuyo último pago recibido fue en junio de este año cubriendo hasta el mes de marzo, desde entonces los jóvenes no han recibido pago alguno, situación que afectan sus aspiraciones de obtener un grado profesional y peor aún de tener más oportunidades para una mejor calidad de vida”, subrayó la legisladora local.
Asimismo indicó, “de no atenderse esta problemática que no solo afecta a Michoacán, sino a todo el País, muchos jóvenes del Estado de Michoacán verán truncados sus estudios y futuro laboral, por lo que estamos conscientes que las necesidades económicas del Estado son muchas, sin embargo no podemos poner orden con más desorden, no cerraremos los hoyos financieros que ha provocado el gobierno desviando fondos federales destinados a la educación de nuestros jóvenes”, acotó González Martínez.
Por ello, manifestó que dicho programa es de vital importancia para nuestros jóvenes que tratan de salir adelante, no sólo para su situación personal y familiar, sino también para el desarrollo de las capacidades de todos nuestros ciudadanos, el cual repercute directamente en poner a la vanguardia a nuestro país.
Finalmente, Laura González reiteró que es necesario dar continuidad a dicho programa y asegurar que los recursos públicos no sean distraídos para otros fines, estableciendo mecanismos adecuados para su aplicación, "por ello, exhortamos al titular del Ejecutivo del Estado Salvador Jara Guerrero, ver los instrumentos que permitan cuanto antes cumplir con el adeudo del Fideicomiso entregado por la federación y que se liquide la totalidad del adeudo para que los jóvenes continúen sin contratiempos con sus estudios".

SIGNA CONVENIO DE COLABORACIÓN EL CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN Y LA SECRETARÍA
DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL ESTADO
Morelia, Michoacán a 22 de septiembre de 2014.- El Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Pueblos Indígenas durante 70° sesión ordinaria del órgano implementador.
El convenio tendrá una duración de dos años a partir de su firma, y permitirá que ambas instituciones realicen acciones conjuntas, ya que para el Consejo implementador, la participación de esta institución es de suma importancia, particularmente para la difusión y capacitación de abogados y traductores de lenguas indígenas, sobre el nuevo sistema procesal penal acusatorio. “La capacitación se dirigirá a autoridades comunales y población indígena” según lo informó la Secretaria Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza.
Asimismo, informó que es necesario capacitar a otros operadores (defensores privados, estudiantes, profesores, periodistas), y especialmente para la formación de traductores de las lenguas indígenas que tendrán un papel fundamental en la defensa y orientación legal a imputados y víctimas del delito.
En otro punto del orden del día, Llanderal Zaragoza, rindió informe sobre las actividades que la instancia ejecutora ha desarrollado en el periodo de 21 de agosto al 17 de septiembre del presente año.
Dio a conocer que en el eje de normatividad se continúan los trabajos para la armonización legislativa para adecuar la Ley de Bienes Asegurados y Decomisados del Estado de Michoacán, La Ley de Seguridad Pública del Estado, así como la Fiscalía General de la entidad.
Por otro lado, la Secretaria Ejecutiva comentó que se concluyeron 15 cursos dirigidos a los operadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Defensoría Pública y Poder Judicial del Estado. Además se encuentran en desarrollo siete e iniciarán 34 cuatro más en próximas fechas.
Todos ellos, dirigidos a mediadores-conciliadores, ministerios públicos, peritos, jueces, policía investigadora, personal penitenciario, policías preventivos, defensores públicos de Morelia, Zitácuaro, Uruapan y Zamora, regiones en la que entrará en vigencia el nuevo sistema en el año 2015; las dos primeras el 7 de marzo y las dos últimas el 3 de agosto.
Informó además, que se realizó el curso-taller “Periodismo en el Nuevo Sistema de Justicia Penal” dirigido a los medios de comunicación de las regiones Uruapan y Zitácuaro, mientras que en próximas fechas se pondrá en marcha en las cuatro regiones restantes.
En el eje de tecnología de la información la Secretaria informó que se continúa apoyando a las instituciones operadoras para incluir y dar seguimiento a las acciones de implementación del nuevo sistema de justicia penal, a través del sistema informático denominado “Aterrizaje Forzoso”, al tiempo que se continúan los trabajos para la adecuación del Sistema Informático de Gestión, en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Llanderal Zaragoza también comentó al pleno del Consejo que en el eje de infraestructura el 22 de agosto del presente año, se llevó a cabo reunión con instituciones operadoras para el seguimiento y cumplimentación de la información requerida por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Penal (SETEC) para obtener recursos federales a través de la modalidad de copago hasta por 120 millones de pesos, para la construcción de las instalaciones para el Nuevo sistema de justicia penal.
Por último, en el eje de difusión se ha iniciado la Campaña Publicitaria “Lo justo es cambiar” teniendo presencia medios masivos de comunicación así como instalando módulos de información en municipios de las primeras cuatro regiones del estado. Además, la Secretaria Ejecutiva comentó que con motivo de la realización de la función número 100 de “Carmelita Guardiana de la Justicia” se contempla la presentación de la misma en un acto conmemorativo que habrá de realizarse en próximos días.

PRD EXIGE JUSTICIA EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Exigen justicia los perredistas para los 600 muertes de sus militantes en los últimos años aseguró el dirigente estatal de dicho abanderamiento político, Carlos Torres Piña, quien detallaría que los asesinatos han ocurrido del 1988 al 2000.
Aunque traería los sucedidos a últimas fechas como el caso del ex diputado local, Osbaldo Esquivel Lucatero, a un año de su homicidio.
Torres Piña afirmó que los aurinegros no sólo requieren de placas que les recuerden por siempre al “gobierno corrupto que ha cuentas pendientes con los criminales y se dejan en impunidad”, pues responsabilizaron de este padecimiento la intervención del gobierno federal en Michoacán.
El jerarca estatal del Sol Azteca se pronunció por obtener justicia de los casi 700 militantes que murieron en los 12 años de este partido político.
Aseveró que en la entidad no quieren un gobierno de declaración y fotografía, pero si un Estado que de resultados en la entrega de criminales para que cumplan por los delitos cometidos.

CON MODIFICACIÓN DE DECRETO 22, ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO
SE CUBRIRÍAN PASIVOS A PROVEEDORES: DANIELA DE LOS SANTOS
Morelia, Mich., 22 de septiembre de 2014.- A partir del análisis y aprobación de la modificación al Decreto 22, antes de que concluya el año pudieran cubrirse los pasivos del Gobierno del Estado a los proveedores que ya se encuentran en situación económica difícil, como son los constructores, estimó la diputada Daniela de los Santos Torres.
La vicepresidenta del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la 72 Legislatura acudió junto con homólogos del PRI y del Partido Acción Nacional a un encuentro con los socios de la Cámara de la Industria de la Construcción de Michoacán, a quienes se les dio un mensaje de esperanza para su pronto pago; “no están solos, somos sus aliados, el estado vive una situación crítica”, agregó.
De los Santos Torres informó a los constructores que la propuesta del refinanciamiento llegó el jueves pasado al Poder Legislativo, se encuentran en análisis, y la idea es modificarlo para que el Estado pueda cubrir cuentas pendientes del 2012 y 2013.
Señaló que de aprobarse la reforma, entonces se estaría en condiciones de cubrir a los proveedores, en este caso a los industriales de la construcción, cuyo pasivo en rezago asciende a 380 millones de pesos con 460 obras detenidas, a cargo o en ejecución por 150 empresas.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda estimó que si todo marcha bien, en menos de un mes se aprobaría por parte del pleno del Congreso la modificación al Decreto 22.
A partir de ello, el gobierno del estado tendría que entrar en un proceso de negociación con los bancos para contar con liquidez. Entonces, antes de que concluya el año ya se liquidaría pasivos a los constructores y a otros sectores productivos que ofrecieron bienes y servicios al gobierno.
Ante los socios de la CMIC, que encabeza Francisco Javier Gallo Palmer, se expresó el interés del Congreso del Estado que del crédito que se autorice al gobierno del estado, el proceso de pago sea de manera transparente, con etiquetación de recursos; no como ocurrió en el pasado, que no fluyó la información de manera adecuada.
En respuesta a inquietudes de los empresarios, la legisladora comentó que en estos momentos la iniciativa de Ley de Obra Pública se encuentra en estudio en la Comisión que ella preside; adelantó que en un par de semanas pudiera presentarse ante el pleno para una segunda lectura y posible aprobación.
Se refirió a las bondades de la iniciativa, como privilegiar a los contratistas o empresarios michoacanos en la ejecución de obra pública, pagos oportunos con lo que se resarcirá la actual situación que enfrenta el sector, además de plantearse un Comité para que las licitaciones sean de manera transparente y no unilateral.
Al encuentro con los socios de la Cámara de la Construcción acudieron por parte del GPPRI, Eduardo Orihuela Estefan, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; así como Bertín Cornejo Martínez, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social.

ALFONSO MARTÍNEZ PRESIDENTE DEL CONGRESO RESPALDA
A PROVEEDORES PARA QUE GOBIERNO LIQUIDE ADEUDOS PENDIENTES
La mañana de este lunes el diputado Presidente del Congreso del Estado de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, se reunió con empresarios michoacanos quienes buscaron el acercamiento a fin de recibir apoyo por parte de las autoridades de los diversos niveles de gobierno, para que el Ejecutivo estatal cumpla con el pago correspondiente y liquide los adeudos que tienen con proveedores y prestadores de servicios en la entidad.
En compañía de la Vicepresidenta de la mesa directiva, Laura González Martínez, así como de los diputados locales Eduardo Orihuela, Daniela de los Santos y Bertín Cornejo; el Presidente del Poder Legislativo local Alfonso Martínez señaló su preocupación por que se reactive la economía de la entidad michoacana, quien en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) frente a su Presidente el Profesor Francisco Javier Gallo Palmer y diversos proveedores y contratistas; el legislador se comprometió en seguir apoyando y dar seguimiento a los adeudos pendientes que tiene el Ejecutivo con el sector económico del Estado, a fin de que se reactive la economía y comercio y con ello se evite incrementar el desempleo de los michoacanos.
El parlamentario quien recibió de manos del presidente de la Cámara, el informe de 120 empresas que realizaron 287 obras, con un costo total de 460 millones 412 mil de pesos, de los cuales únicamente se les ha sustentado con contra recibo de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado la cantidad de 90 millones 267 mil pesos; externó su preocupación ya que “hace dos años se restructuró la deuda estatal a fin de cubrir el pago a proveedores, acto que no se ha realizado a la fecha”, reiteró.
Asimismo el diputado Alfonso Martínez, argumentó que es indispensable contar con la información suficiente por parte de los proveedores y contratistas michoacanos para saber a quién se le debe, así como el motivo de la inversión y cantidad exacta de la deuda, “ha habido una falta de transparencia y orden en el manejo de los recursos, impidiendo y limitando el uso del recurso etiquetado por parte del Ejecutivo Estatal y Federal para el pago de proveedores, por lo cual, el Congreso del Estado no otorgará un cheque en blanco al gobierno para que continúe el desorden financiero y el gasto excesivo por parte de este Poder”, enfatizó.
El líder del Poder Legislativo expresó que desde las trincheras del Congreso Local se ha trabajado con el objetivo de sanear las finanzas del Estado, al realizar diversas reformas, tanto a la Ley de Deuda Pública, como a la Ley de Contabilidad Gubernamental y Planeación Hacendaria, ambas del Estado de Michoacán, modificaciones que han evitado que el Ejecutivo se endeude de manera irresponsable, y que lo contratado sólo sea autorizado para la realización de obra pública y desarrollo, “las finanzas del Estado están en crisis, no es momento de bajar la guardia, seguiremos trabajando y dando continuidad al tema, como ímpetu como se ha estado realizando, tratando de poner orden en la economía de la entidad”.
Para finalizar la reunión, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Gallo Palmer, así como los proveedores asistentes, agradecieron al parlamentario por el acercamiento y el compromiso hacia la causa, a lo que Martínez Alcázar refrendo su compromiso, señalando que seguirá interviniendo y dando celeridad al asunto, pero siempre con prudencia y transparencia, informando a los interesados y a la sociedad michoacana sobre las acciones que implemente el Poder Legislativo referente a las finanzas públicas del Estado, concluyó.

SEGUIRÁ SILVANO BENEFICIANDO A LOS MICHOACANOS
CON SU TRABAJO DE GESTIÓN
Morelia, Michoacán a 22 de septiembre de 2014.- La situación que enfrenta Michoacán no es sencilla, pero existe toda la disposición para que junto con las fuerzas políticas distintas al PRD, se atiendan las demandas más sentidas de la entidad, informó el legislador federal, Silvano Aureoles Conejo, “yo espero pronto tener en mis manos los proyectos estratégicos del gobierno del estado y ponernos a trabajar, hay buena voluntad, buen ánimo para apoyar al estado y hay que aprovechar esta buena oportunidad, son muchas las dificultades, pero una de ellas, la presupuestal es un buen momento para atenderla, es en la que yo estoy ayudando”.
Además mencionó que una vez que se resuelva el presupuesto de ingresos a más tardar el próximo mes de noviembre cuando se tenga una cifra exacta, “hay que esperar los proyectos que nos entregue el estado, sobre todo los que son estratégicos que es lo que más me preocupa, porque estoy trabajando para que se ayude al estado; en el tema de la inversión productiva, infraestructura, seguridad pública, educación, salud, atención hospitalaria”.
Quien también preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, puntualizó que el presupuesto debe enfocarse mayoritariamente a las demandas más sentidas de los michoacanos, “pero todo lo que podamos conseguir adicional debe servir para fortalecer otras tareas que requiere urgentemente atender la entidad”.
Silvano Aureoles Conejo, añadió que se reunirá con los alcaldes para conocer el avance que se tiene en el tema de la entrega de los recursos por parte del Ejecutivo del estado, que él mismo gestionó, “les tienen que reintegrar el dinero a los municipios, porque no se pueden quedar las obras inconclusas, eso seria una falta grave, porque es desvió de recursos, el procedimiento esta hecho, solamente se tiene que cumplir”, concluyó.
Cabe recordar que desde que asumió la diputación, Silvano Aureoles se ha destacado por ser un gran gestor para Michoacán, independientemente de partidos políticos, beneficiando con su trabajo a miles de michoacanos de la mayoría de los municipios de la entidad.

MICHOACÁN NECESITA GOBERNANTES COMPROMETIDOS CON EL
DESARROLLO SOCIAL Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO: RAÚL MORÓN
Uruapan, Mich., a 22 de septiembre de 2014.- Detonar el desarrollo económico del estado debe ir acompañado con la necesidad de satisfacer los benefactores básicos de los ciudadanos, por ello el sector productivo y empresarial es fundamental, en particular los medianos y pequeños empresarios, para la generación de riqueza y mejor calidad de vida en Michoacán, destacó Raúl Morón.
En una serie de encuentro de trabajo que sostuvo con empresarios de Pátzcuaro y Uruapan, Raúl Morón reiteró que tiene que haber cambios en Michoacán en la forma de ejercer el poder, ya que existen contradicciones que detienen el desarrollo del estado, toda vez que las más recientes experiencias nos han indicado que no se pone en el centro del ejercicio gubernamental a las mujeres y los hombres de Michoacán, sino los intereses grupales, partidistas o de otro tipo, que han generado los daños actuales de la entidad.
“La construcción de un Michoacán incluyente debe partir de la inclusión del sector empresarial y el ejercicio de un nuevo estilo de gobernar, a través de cambios de fondo en las políticas públicas y de la generación de una nueva cultura de la función pública”, destacó.
Ante los integrantes del colectivo de Ejecutivos de Servicios y Mercadotecnia de Uruapan, Morón destacó que todas las políticas públicas deben de planearse y diseñarse para que los michoacanos puedan vivir mejor, no así los gobernantes y su grupo político. “Hemos sido testigos de cómo en el centro sólo ponen el interés personal y el interés del capital, ya que cuando llegan a los espacios de poder sólo buscan resolver su problema de vida, no así la de los ciudadanos”.
Agregó que las más recientes experiencias del ejercicio del poder en Michoacán nos demuestran que a los gobernantes no les interesa cubrir los benefactores básicos de la sociedad, sino que sólo priorizan su interés particular y del grupo político al que pertenecen.
“Esta desviación del ejercicio de la función pública y del poder resulta perversa, ya que si siguen poniendo en el centro de las políticas públicas los intereses particulares por encima de los intereses públicos o sociales, resulta ominoso, y en mi caso seguiré combatiendo y denunciado esta manera perversa de ejercer el poder”, advirtió.
Por ello, destacó que un Michoacán incluyente, debe ser construido por los michoacanos, y no por un proyecto planeado y acordado por fuera del estado y ejecutado por enviados federales.
“Los michoacanos tenemos talento, tenemos hombres y mujeres que son capaces de dirigir éste estado y no aceptamos enviados de otra parte, que en teoría dicen estar mejor que nosotros, pero que de las entidades donde son originarios viven peor que en Michoacán”, recalcó.
Destacó que un proyecto de gobierno que logre sacar adelante al estado, se construye de la mano de quienes empujan el desarrollo estatal, en este caso de los empresarios y el sector productor de la entidad.
“Si no resolvemos el problema de encontrar la fórmula para garantizar la gobernabilidad de Michoacán, no vamos a encontrar respuesta a los problemas sectoriales, regionales o locales del estado. Hay que ratificar que los michoacanos podemos resolver nuestros problemas y no será con la subordinación o la imposición externa como encontraremos la salida”, destacó.

LLAMA SALOMÓN FERNANDO ROSALES A DAR PRIORIDAD
A LA ATENCIÓN DE TEMAS EDUCATIVOS EN LA ENTIDAD
MORELIA, Mich., a 22 de septiembre de 2014.- El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Salomón Fernando Rosales Reyes atendió este lunes a integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Federal Número 6 de Uruapan, quienes se manifestaron en Palacio Legislativo en demanda de información sobre el destino de recursos para la edificación de aulas en ese plantel.
El legislador atendió a los manifestantes, entre quienes estaban maestros, supervisores, padres de familia e incluso alumnos de los diferentes grados, quienes cerraron el acceso al edificio, como medida de presión para que fueran atendidas sus demandas.
En el encuentro, el legislador ofreció ser el conducto para que los manifestantes se reúnan con autoridades de las Secretarías de Educación, de Finanzas y Administración y del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, a fin de que les informen sobre las causas por las que no se han podido concluir las obras de infraestructura que requiere el plantel, y que fueron autorizadas por el Gobierno Federal en dos etapas, tanto en el año 2011 como en el 2013.
El legislador del PRI recordó que atender las necesidades del sector educativo debe ser una prioridad, por lo que pidió también a las autoridades municipales y a los representantes populares tanto federales como locales, estar pendientes de los planteamientos que en ese sentido se les presenten.
El director del plantel, José Sánchez, destacó la importancia del plantel, que alberga a 395 alumnos y 34 trabajadores, entre docentes y administrativos, y que apenas cuenta con nueve aulas hechas de triplay y cartón, y dos sanitarios.
Explicó que tan solo con los recursos aprobados en el 2011 se debieron haber edificado cuatro aulas, mismas que se quedaron con un avance del 30 por ciento, antes de ser suspendidos los trabajos por la falta de pago al constructor.
En la reunión participó también un representante de la Dirección de Gobernación, dependiente de la Secretaría de Gobierno del Estado, quien expresó la disposición del titular Jaime Darío Oseguera Méndez para que se lleve a cabo la reunión con las áreas responsables de las obra de infraestructura educativa, y que ésta pueda ser concluida y entregada a la comunidad estudiantil del plantel, ubicado en la colonia Bosques de San Javier, de Uruapan, Michoacán.
Luego de acordar la reunión de trabajo con representantes de la SEE, la Secretaría de Finanzas y Administración, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, encuentro que tentativamente tendría lugar una vez que concluya la toma de oficinas gubernamentales, los manifestantes se retiraron del Palacio Legislativo, que de esa forma abrió de nuevo sus puertas.

JUECES DE ORALIDAD EN RESERVA EVALUARÁN A
ESTUDIANTES EN CONCURSO DE LITIGACIÓN ORAL
Morelia, Michoacán a 23 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de difundir la cultura y práctica del Nuevo sistema de justicia penal, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), a través del Poder Judicial de Michoacán, inició el Segundo certamen nacional universitario de litigación oral, sistema penal acusatorio. Etapa estatal (Michoacán).
Durante el acto inaugural, Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, comentó que “Es estimulante que los estudiantes participen en este tipo de concurso, en el cual todos son triunfadores ya que la experiencia es única y enriquecedora”.
En representación del magistrado presidente Juan Antonio Magaña de la Mora, Bribiesca Vázquez añadió que los universitarios de hoy serán en breve los operadores jurídicos de la Reforma penal y “será satisfactorio observar que la sociedad michoacana se dé cuenta de que sus operadores judiciales están a la atura de los retos y circunstancias”.
El objetivo del certamen es promover el estudio y práctica del derecho penal enfocado al Nuevo sistema de justicia penal, al tiempo que es muestra del trabajo de los tribunales del país incorporados a la CONATRIB, por abonar a que las futuras generaciones de abogados conozcan y vivan de cerca el nuevo sistema de justicia penal.
Los equipos participan en la simulación de un juicio oral, de acuerdo con los parámetros establecidos por la propia CONATRIB, asumiendo los roles de fiscal y defensa, según corresponda. Cada audiencia de juicio oral tiene una duración de 2 horas con 30 minutos y se realizan en el transcurso de este día.
Los dos equipos participantes son evaluados por jueces de oralidad en reserva del Poder Judicial, que cuentan con más de 900 horas de capacitación, los cuales califican criterios como comprensión del rol asignado, oratoria, claridad de argumentos jurídicos e investigación.
Cabe señalar que el equipo ganador se dará a conocer este miércoles 24 de septiembre y será el que representará a Michoacán en la Fase Regional a desarrollarse en la ciudad de Tlaxcala.
En el acto inaugural se contó con la presencia de la consejera del Poder Judicial Citlalli Fernández González, integrante de la Comisión de Carrera Judicial; así como de Emmanuel Roa Ortiz, director del Instituto de la Judicatura de la institución.
De esta forma, el Poder Judicial de Michoacán difunde y promueve la constante práctica y técnicas de litigación oral entre los futuros abogados que operarán el Nuevo sistema de justicia penal.
