
SERÁ SILVANO QUIEN RESUELVA APOYO A MUNICIPIOS: CARLOS PAREDES
Tuxpan, Michoacán a 07 de noviembre de 2014.- Siendo Tuxpan, el municipio que mayores obras y acciones ha logrado a favor de sus habitantes gracias a la gestión de sus autoridades municipales su alcalde, Carlos Paredes Correa, informó que seguirá buscando atraer mayores recursos no sólo para esta localidad sino para toda la región, por lo que continúa sosteniendo reuniones con el diputado presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo que ha demostrado ocuparse por apoyar a los municipios y los ciudadanos al ser quien ha logrado una cifra histórica de recursos extraordinarios para la entidad.
El edil informó que Silvano Aureoles sostendrá en próximos días una reunión con los titulares de los ayuntamientos de izquierda que están solicitando su apoyo y que el recurso de obra convenida no se elimine para el ejercicio presupuestal 2015, como lo plantea el Gobierno del Estado, “todo el esfuerzo que realizamos para atraer obras es para nuestra gente”.
También dijo que el representante del distrito ante la cámara de diputados al cual pertenece Tuxpan, Silvano Aureoles es la única persona facultada y que ha demostrado un verdadero compromisos para ayudar a Michoacán más allá de las palabras, “solamente él es quien nos va a poder ayudar, le hemos entregado muchos presidentes proyectos estratégicos que se han convertido en una realidad en la gestión”.
Carlos Paredes se dijo esperanzado a que en estos días Silvano Aureoles les pueda ayudar a que lleguen recursos a Michoacán.

BASTA DE UTILIZAR LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA CON
TINTES POLÍTICOS: CRISTINA PORTILLO AYALA
Morelia, Michoacán, 07 de Noviembre de 2014.- Es necesario poner un fin a la utilización de la procuración de justicia con tintes totalmente electorales, esto tras la detención en los últimos días de exfuncionarios perredistas, afirmó la Legisladora Cristina Portillo integrante de la comisión de Justicia de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado.
La legisladora informó, que en las últimas semanas se ha llevado a cabo una persecución contra exfuncionarios y dirigentes perredistas, los cuales han sufrido de violación a sus derechos humanos y han sido exhibidos ante la sociedad como verdaderos delincuentes, asevero que el Comisionado para la Seguridad Alfredo Castillo está actuando totalmente con fines partidistas abusando del poder que le dio la federación en el Estado.
Esta “aplicación de la justicia” solo busca atacar a los contrincantes políticos, de los cuales se presenta de manera triunfalista las detenciones donde son sometidos al escrutinio y linchamiento público.
“No es posible que el Comisionado para la Seguridad Alfredo Castillo este utilizando la procuración de justicia como una arma para deteriorar la imagen del PRD, es más que evidente los fines políticos que hay detrás de estos atropellos”. Argumento la legisladora perredista.
Asevero que es un exceso el abuso de intromisiones que ha tenido el funcionario en el estado, ya que ha rebasado los límites utilizando su poder para acabar con sus adversarios políticos, olvidando que su estancia en Michoacán es como Comisionado para la Seguridad y no como una autoridad inquisidora.

PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN EXTIENDE
CAPACITACIÓN EN MATERIA DE MEDIACIÓN A LITIGANTES
Morelia, Michoacán a 7 de noviembre de 2014.- Conscientes del peso que tendrá la mediación en el marco de la implementación del Nuevo sistema de justicia penal, el Poder Judicial de Michoacán a través del Instituto de la Judicatura organiza el Curso introductorio a los mecanismos alternos de solución de conflictos en sede judicial.
El programa académico está dirigido a abogados litigantes, colegios y barras de abogados, así como a los interesados en el tema; el objetivo del mismo es proporcionar a los participantes un panorama general de la mediación, conciliación y justicia restaurativa; a través del mismo también conocerán los beneficios de aplicar dichos mecanismos en materia penal, mercantil y familiar.
El curso se integra por cuatro módulos: Teoría general del conflicto, Teoría de la mediación, conciliación y de la justicia restaurativa, La mediación y conciliación en el ámbito civil y mercantil, La mediación y conciliación en el ámbito familiar y Justicia restaurativa penal. Se desarrolla los viernes en la tarde y sábados por la mañana durante el mes de noviembre en el Palacio de Justicia José María Morelos.
Cabe recordar que el uso de los mecanismos alternos facilita a las partes en conflicto construir la solución a la controversia que los ha distanciado y así, restablecer condiciones de armonía y concordia al tiempo de restaurar el tejido social. Por ello, es fundamental que quienes fungen como mediadores-conciliadores cuenten con la capacitación necesaria en la materia y logren desempeñar eficientemente la función de facilitadores.
Es de señalar que el Poder Judicial de Michoacán actualmente cuenta con 18 mediadores-conciliadores distribuidos en las seis regiones (Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas) en las que se ha dividido el estado para la implementación del Nuevo sistema de justicia penal, asimismo de manera constante se realizan cursos de capacitación y actualización en la materia para los operadores jurídicos de esta nueva forma de impartir justicia.
EN MICHOACÁN SE APLICA EL ESTADO DE DERECHO: BERTÍN CORNEJO
Morelia, Mich., a 07 de Noviembre de 2014.- Luego de las detenciones que realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Michoacán, a ex funcionarios de la administración perredista de Leonel Godoy y del síndico panista del municipio de Puruándiro, el legislador michoacano, José Bertín Cornejo Martínez, afirmó que dichas acciones no son con tintes partidistas, sino que se tratan de acciones de justicia.
En este tenor, el Diputado Bertín Cornejo , ve con buenos ojos que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tenga plena autonomía, mientras que a los partidos de oposición no les gusta la idea, “habrá que cuestionarse el motivo por el que los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática no quieren que haya autonomía” externó Cornejo Martínez.
Dijo que el PAN y el PRD están frenando el desarrollo político y de justicia del estado al no aceptar la autonomía de la Procuraduría y gracias a estos partidos Michoacán se quedaría atrás en la reforma y por tanto habría en ese caso un desacato constitucional flagrante.
El legislador priísta manifestó que las detenciones que se están llevando a cabo son con el único fin de regresar la seguridad y la estabilidad social al estado, pues cuando las autoridades han requerido a personajes del PRI los partidos de oposición han sido oportunistas y utilizaron estas acciones de la justicia para desacreditar al partido, sin embargo ahora que sigue la limpia con funcionarios panistas y perredistas, se sienten ofendidos y piensan que es tema electoral, “antes si creían en las instituciones de justicia, ahora se dedican a desacreditar a la Procuraduría y manifestar que todo es plan para las próximas elecciones” sentenció.
Con respecto al tema de los normalistas, Cornejo Martínez externó que “Los panistas son de doble moral, ahora si acusan al Gobernador de omisión en el tema de los normalistas, sin embargo los michoacanos recordamos a la perfección y si el PAN estuviera en el poder ya se hubiera derramado mucha sangre, incluso ya hubiera dado por muerto a “La Tuta” para de esta forma lavarse las manos, no les cuesta mucho trabajo, pues ya lo hicieron una vez con, Nazario Moreno y el PRI fue quien vino a destapar esa mentira y a abatir en realidad a dicho delincuente”
Asimismo, Bertín Cornejo, mencionó en torno a la denuncia que el Acción Nacional interpuso contra, Jara Guerrero, que “el PAN no sabe nada de leyes, puso la denuncia ante la Procuraduría General de la República, cuando esto es un asunto local; por tanto poner la denuncia en la PGR es lo mismo que ponerla en la jefatura de tenencia o en el Vaticano” finalizó.


A AVANZAR EN PENDIENTES DE LAS COMISIONES DE
DICTAMEN, CONVOCA EL DIP. SANTIAGO BLANCO
Morelia, Mich., a 7 de noviembre del 2014.- El presidente de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias del Congreso de Michoacán, Santiago Blanco Nateras, reiteró la importancia de sacar adelante los pendientes que pudiera haber al interior de las comisiones de dictamen, y con ello cumplir con los objetivos planteados al inicio de trabajos de la 72 Legislatura.
Comentó que al interior de esta área legislativa se elaboran ya los dictámenes de iniciativas pendientes turnadas por la Mesa Directiva del Congreso del Estado, para de esa forma tener la autoridad moral para conminar al resto de los presidentes e integrantes de las comisiones de dictamen, a que avancen en los temas que son prioritarios.
Blanco Nateras expuso que próximamente estará listo el dictamen relativo al Manual de Procedimientos de la Contraloría Interna del Poder Legislativo, en tanto que continuarán trabajando en la relativa a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.
En particular, el legislador se refirió a lo fundamental que resulta avanzar con las iniciativas relacionadas con el tema de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal; agregó que también resulta prioritario definir el presupuesto con que habrá de contar el gobierno de Michoacán para el ejercicio fiscal 2015.

EXCELENTES RESULTADOS DEL NUEVO SISTEMA
DE ADOPCIÓN: DANIELA DE LOS SANTOS
MORELIA, Mich., a 7 de noviembre de 2014.- Michoacán ha logrado excelentes resultados con el nuevo sistema de adopción, resultado de la participación comprometida del Gobernador del Estado y a la implementación que ha venido impulsando el Sistema DIF a través del Consejo de Adopción y de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.
Así lo expresó la diputada por el Distrito XVII Morelia Sureste, Daniela de los Santos Torres, quien además, señaló lo gratificante que es conocer los resultados logrados por el Gobierno de Michoacán para que los menores de edad que han sido abandonados o puestos a disposición del DIF, se integren a un núcleo familiar, pasando de 23 adopciones en 2013, a 36 en lo que va de este año.
Dijo que es deseable para la integridad emocional de los infantes que se incorporen a una familia y reciban los cuidados de papá y mamá, más que crecer en instituciones como casas hogar o albergues.
Indicó que este nuevo sistema que se ha implementado en Michoacán desde el mes de julio de 2013, fecha en que se publicó la Ley en la materia, tiene como fin procurar que todas esas familias que están en disposición de adoptar, no enfrenten un proceso administrativo y judicial tortuoso, sobre todo, para proteger al máximo el interés superior de los niños y niñas que por alguna razón han quedado indefensos.
“Saber que el nuevo sistema de adopción ha permitido incrementar el número de adopciones en Michoacán es motivante para todos los que han intervenido en el tema, desde los diputados, el Gobernador del Estado, el Sistema DIF, la Procuraduría de la Defensa del Menor y los especialistas que integran el Consejo de Adopción, pero lo mejor es que quienes tienen la posibilidad y convicción de adoptar se acercarán con más confianza hasta que cada niño en abandono tenga un hogar.”

GARANTIZAR MEJOR FUTURO A JÓVENES Y QUE
NO SE REPITA JAMÁS OTRO IGUALA: PRD
Morelia, Mich., a 08 de noviembre de 2014.- Los hechos de Iguala, en donde con toda probabilidad 43 estudiantes normalistas fueron asesinados de forma masiva, jamás se deben volver a repetir en México, ya que la prioridad de todos los niveles del gobierno y de toda la sociedad debe ser garantizar un mejor futuro para los jóvenes mexicanos, destacó el Presidente del PRD Michoacán, Carlos Torres Piña.
El líder estatal dijo que el gobierno federal, los poderes del estado y todas las administraciones estatales deben de plantear sus programas y diseñar sus presupuestos para garantizar oportunidades de desarrollo, educación y trabajo a los jóvenes mexicanos.
Reiteró que en el combate a la inseguridad, no sólo se debe priorizar el uso de la fuerza, sino el combate a las causas, pues resulta tan más dañino el crimen organizado como la pobreza, la marginación, la exclusión social y económica a grandes capas de la población.
"¿Qué futuro tiene un país que condena a sus jóvenes y futuros maestros? Que jamás se repita otro Iguala, que jamás se criminalice la protesta social, que jamás se excluya a aquellos que buscan mejores oportunidades de vida para ellos y los suyos".
Reiteró que México pierde viabilidad como país si no ofrece espacios de crecimiento, educación, salud y desarrollo a sus jóvenes.

ESTRUCTURAS MUNICIPALES LISTAS PARA EL TRIUNFO
ELECTORAL DEL PAN EN EL 2015
Luego de una intensa jornada de capacitación electoral a las estructuras municipales del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, dirigente estatal del albiazul, aseguró que la preparación y capacitación de los órganos locales panistas del proceso interno será la clave del éxito de los resultados del proceso electoral del 2015 “ya que al realizar elecciones internas ordenadas y democráticas la sociedad nos percibe e identifica como una fuerza política seria en la que se puede confiar, creer y dar la oportunidad de dirigir las administración municipales, los distritos y el estado”.
Al destacar la calidad de la militancia de Acción Nacional en Michoacán, así como de las dirigencias municipales, el líder estatal dejó claro que el PAN hoy cuenta con un ejército con las herramientas suficientes, la organización necesaria, pero sobre todo con lo más importante, con las convicciones, el espíritu y la mística que hoy serán lo que marque la diferencia en el próximo proceso electoral al ser altamente combativos y competitivos.
“Los candidatos van a hacer la parte que les toca, pero la parte sustantiva tiene que ver con el factor humano de Acción Nacional que es el que ha podido llevar al PAN a la buena posición donde se encuentra el día de hoy ante la ciudadanía y seremos las dirigencias y los panistas con quienes podremos cerrar fuerte los trabajos internos del partido, que son fundamentales para llegar en plenitud de condiciones al cierre de la carrera electoral", recalcó.
Chávez Zavala explicó que estas acciones son la continuidad de una serie de tareas para el fortalecimiento institucional de las dirigencias locales que a lo largo de estos dos años de trabajo permanente y constantes han demostrado que el Comité Directivo Estatal quiere hacer las cosas bien al cuidar los procesos de selección interna del partido que van a hacer fundamentales para poder generar condiciones de equidad y cancha pareja en la competencia.
El presidente estatal del PAN detalló que durante estos trabajos de capacitación se abordaron los temas correspondientes a la integración de las comisiones organizadoras electorales municipales y distritales que serán las que regulen los procesos ordinarios de selección de candidatos en sus demarcaciones, así como los criterios que se deben seguir en la integración de las planillas para lograr la equidad de género que exigen la ley electoral.
Aunado a esto, se compartió el calendario electoral constitucional y del partido para llevar a cabo una adecuada programación de las actividades que de cara al proceso electoral se requieren y finalmente se hizo del conocimiento de los líderes municipales el periodo de publicación del listado preliminar de militantes para poder identificar si hay inconsistencias y proceder al periodo de aclaraciones para llegar a los procesos internos en condiciones adecuadas de trasparencia y equidad.
Consideró que dado a los cambios de la normatividad electoral del partido, así como de las modificaciones constitucionales luego de la reforma de estatutos y de la Reforma Electoral respectivamente, “es indispensable tener un buen canal de comunicación ya que la vida interna de los partidos políticos es el reflejo de tipo de gobierno que le podemos ofrecer a los ciudadanos, si los partidos somos capaces de conducirnos responsablemente en apego a la legalidad y de acuerdo a nuestra normatividad con trasparencia y equidad, podemos salir fuertes y unidos de nuestros procesos de selección interna, seremos un ejemplo en Michoacán que nos consolidará como la mejor opción de gobierno.
Por su parte, el secretario de Elecciones, Netzahualcoyotl Vázquez Vargas, detalló que este curso de capacitación se dio de manera simultánea en cuatro sedes, Morelia, Apatzingán, Zamora y Zitácuaro con el objetivo de acercar los temas más importantes para el partido a las 113 estructuras municipales que son la base para realizar el trabajo electoral de manera exitosa que permita el triunfo electoral para Acción Nacional en el 2015.
Finalizó reconociendo el intenso trabajo, esfuerzo y compromiso que han demostrado los presidentes de las estructuras municipales al permitir que a través de cursos y talleres especializados llegue de manera directa la información normativa del partido y de los órganos electorales, toda vez que les permite seguir el proceso de fortalecimiento institucional que se ha dado desde el inicio de la presente dirigencia estatal para poder llevar a cabo un proceso ejemplar, con todas las herramientas necesarias para ganar un mayor número de municipios y distritos, así como la gubernatura del estado y así conseguir la reconstrucción de Michoacán.

ANALIZAN PRI Y PVEM ALIANZA
Con coincidencia en las propuestas con miras a construir objetivos comunes que se puedan plasmar en la Plataforma Electoral 2015, los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Polo Aguirre Chávez y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jonathan Sanata González, afirmaron que analizarán ir en alianza en la próxima contienda electoral.
Con los temas de gobernabilidad, seguridad y justicia, se realizó en esta ciudad el tercer foro “Prosperidad para todos”, donde se recogen las inquietudes ciudadanas para plasmarlas en lo que será la Plataforma electoral del PRI 2015, donde coincidieron los dirigentes.
En este tenor, el dirigente priísta, Marco Polo Aguirre Chávez, mencionó que las alianzas deben de ser de propuestas claras y de beneficio para la ciudadanía, no únicamente se trata de hacer alianzas ganar por ganar.
Al respecto el dirigente del Verde Ecologista, Sanata González mencionó que se están evaluando las coincidencias en las propuestas para Michoacán y México a fin de consolidar una alianza
Durante este foro, Marco Polo Aguirre, exhortó a la militancia priísta a ir al encuentro con la gente para lograr un triunfo contundente, “servir a la ciudadanía, siendo un puente entre los proyectos, entre las ideas y su realización con acciones políticas comprometidas” sentenció Aguirre Chávez.
El dirigente tricolor en Michoacán, manifestó que la política incluyente del presidente Peña Nieto se refleja en el actuar del PRI, donde su militancia, sus consejeros políticos coadyuvan en la elaboración de la plataforma política que habrá de integrar la Fundación Colosio.
“Los priístas sabemos estar a la altura las circunstancias, y hoy juntos trabajaremos en la conformación de un documento que no es solamente un requisito electoral, sino el rumbo de trabajo que propondremos a las y los michoacanos” externó, Marco Polo Aguirre.
En dichos foros estuvo presente el diputados local, Cesar Chávez, quien manifestó que “la mejor fórmula del PRI para ganar será ponerse de acuerdo, los priístas debemos trabajar en pro de la unidad, se deben difundir las actividades del gobierno federal en apoyo a Apatzingán”
En el evento el diputado local Omar Noé Bernardino Vargas, externó que el Revolucionario Institucional, logrará ganarse la confianza de la gente con las propuestas concretas plasmadas en esta Plataforma Electoral.
Por su parte la secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Patricia Medina Garibay señaló que es importante escuchar las voces ciudadanas, por ello detalló el desarrollo de los foros con miras a la construcción de la Plataforma Electoral 2015 en donde dijo, se han abordado diversos temas en 4 regiones del estado y la quinta que se realizará el próximo martes 11 en Ciudad Hidalgo.
Al evento asistieron ex presidentes de comités municipales, regidores, militantes y simpatizantes de la región, además de líderes de organizaciones y sectores del PRI
El dirigente estatal del PRI, Marco Polo Aguirre, mostró el apoyo del CDE a la militancia priísta de la región y mencionó que “venir a Apatzingán es un compromiso, en la Plataforma Electoral se plasmará la voz de los apatzinguences”.

PRESENTARÁ ALFONSO MARTÍNEZ, DENUNCIA
ANTE LA FEPADE, EN CONTRA DE LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PAN
Aida Espinosa
Alfonso Martínez Alcázar, diputado del Partido Acción Nacional, informó que este martes presentarán una denuncia penal, ante la FEPADE y la Procuraduría Estatal, al presidente del partido en la entidad, Miguel Ángel Chávez Zavala, así como a los funcionarios panistas, por diversas irregularidades en el proceso de afiliación y conformación del padrón del PAN.
Señaló que cuenta con evidencias necesarias para acusarlos.
"Existen ciudadanos a los que les fue negado el comprobante de su afiliación, cursos de capacitación selectivos e irregulares, entre muchas otras acciones ilegales", agregó.
Acompañado por la bancada del PAN en el Congreso Local, Martínez Alcázar mencionó que este lunes, se presentarán más de mil quejas respaldadas por notario público.
En unos momentos, más información...

COMPROMETIDA POLÍTICAMENTE LA FUNCIÓN DE LA ASM: SALVADOR VEGA
La Auditoria Superior de Michoacán ha actuado de manera vergonzosa en las investigaciones de los desvíos de los recursos públicos del estado, ya que después de casi tres años de trabajo apenas han logrado encontrar a tres presuntos responsables y están consignados por asuntos menores, con lo que solo se busca tapar su verdadero delito, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.
El panista michoacano indicó que la corrupción que se vive en los estados ha llegado a niveles muy altos, como es el caso de esta entidad, donde los encargados de procurar la justicia han fungido como jueces y parte del desfalco financiero, pues los malos manejos se deben principalmente a los gobiernos perredistas y es un perredista el que ahora, revisa las cuentas.
Por situaciones como estas, desde el Senado de la República se trabaja en una Ley Anticorrupción sin precedentes en la historia de México, misma que se ejecutará a través de un sistema autónomo, ciudadano e integral para dar combate a las prácticas de corrupción en el país.
“Es un sistema muy novedoso y certero, nuestra propuesta es de combate frontal, radical e integral contra la corrupción. Se dotará de garantías a los órganos encargados del tema para que se realicen investigaciones serias, se encuentre ágilmente la verdad y se finquen responsabilidades para los corruptos”.
Vega Casillas asentó que de nada sirve que haya denuncias ciudadanas, auditorías e investigaciones, si no se castiga a quienes cometen actos de corrupción, y dijo que los niveles actuales de impunidad son verdaderamente alarmantes, pues México está reconocido como un país donde los políticos corruptos logran siempre sus objetivos.
Recordó el dato de que de casi dos mil 500 promociones de sanción en la última Cuenta Pública revisada por la Auditoría Superior de la Federación, sólo cuatro servidores públicos recibieron la máxima sanción administrativa.
“Y lo mismo lo vemos en los estados como Michoacán que a nivel nacional, ya que la corrupción se refleja en las medicinas que no llegan a los hospitales públicos, en las obras que no se construyen pero si reciben el pago, en los maestros que cobran quincenas sin asistir a clases. La corrupción se ve en todos lados”.
Por último, Salvador Vega Casillas adelantó que estará vigilante para demandar ante los órganos competentes a aquellos funcionarios que no haya trabajado apegados a la Ley.

DENUNCIA PADRÓN
Buenos días, estimados representantes de los medios de comunicación, agradezco su asistencia a la presente conferencia de prensa.
En los últimos meses hemos sido testigo de diversas irregularidades que se han presentado en el proceso de afiliación y conformación del padrón del PAN en el estado de Michoacán, que deshonran los principios de una institución política que nació y se fortaleció a través del tiempo precisamente por su lucha por la democracia, que forjó desde su nacimiento y hasta los últimos años.
Cuento con evidencias de que los responsables de estas conductas son funcionarios del PAN, quienes sustrajeron hojas de afiliación en el comité municipal de Morelia, y que incluso, hicieron entrega de solicitudes de afiliación falsas con sellos apócrifos.
Existen ciudadanos a los que les fue negado el comprobante de su afiliación; cursos de capacitación selectivos e irregulares, entre muchas otras acciones ilegales.
En menos de un año el padrón estatal del PAN se duplicó, al pasar de 8 mil 500, que había en mayo de 2014; a 16 mil 502 para el 4 de noviembre; en un proceso discriminatorio, donde a unos se le daba la afiliación y a otros no.
En total, de junio 2014 al día de hoy ya suman más de 4 mil inconformidades, lo cual representa una cuarta parte del padrón del PAN en el estado, en más de 25 municipios: Pátzcuaro, Morelia, Charo, Indaparapeo, Tzitzio, Irimbo, Chilchota, Tarímbaro, Apatzingán, Hidalgo, Zacapu, Coalcomán, Tepalcatepec, Chinicuila, Briseñas, Queréndaro, La Piedad, Sahuayo, Pajacuarán, Senguio, Zamora; Tarímbaro, Zinapécuaro, Los Reyes Ário de Rosales; el día de hoy se presentarán más de mil quejas en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN en presencia de un Notario Público.
Pero, lo más grave es que la dirigencia del partido le ha impedido a miles de ciudadanos afiliarse al PAN, es decir, le han cerrado el derecho a mexicanos que ven en el PAN un instrumento para transformar a Michoacán.
Estas acciones, cuyas pruebas del municipio de Morelia aportamos, nos demuestran que el proceso de integración del padrón no fue limpio, equitativo, ni apegado a la normatividad vigente en los estatutos del partido; por el contrario, este proceso se ha degradado hasta provocar la ruptura de la libre elección en las contiendas internas.
Ante esta lamentable situación que ensucia y desvirtúa este proceso, y pone en tela de juicio la actuación de la dirigencia municipal, estatal y nacional del PAN, acudiremos el día de mañana a la Procuraduría Estatal y a la Fepade, que son las autoridades competentes para levantar una denuncia penal contra Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Carlos Quintana Martínez, ex-secretario General del Comité Directivo Estatal; Antonio Berber Martínez, ex-director de Afiliación y actual secretario general del Comité Directivo Estatal; Yarasef Mondoza y a quien resulte responsable.
Me siento indignado ante el comportamiento desleal de estos grupos que mantienen el control de la dirigencia del PAN. El partido es una instancia pública con recursos públicos donde se reconocen los derechos de los ciudadanos.
Lo que estamos haciendo es defender el derecho de miles de personas que buscan en el Partido Acción Nacional ser parte activa de la transformación de Morelia, de Michoacán y de México.
CLARIDAD Y LEGALIDAD EN LAS INSTITUCIONES OBJETIVO
DE LEY DE TRANSPARENCIA PARA LA ENTIDAD: LAURA GONZÁLEZ
“Congreso del Estado garante en la promoción eficiente de la institucionalización de la cultura de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas, que contribuirán en el ejercicio eficaz y claro de los servidores públicos en Michoacán”, señaló la diputada Presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Laura González Martínez.
Lo anterior, luego de que fueran aprobadas por unanimidad ante el Pleno del Poder Legislativo en la entidad, las reformas promovidas por el Grupo Parlamentario del PAN a través de González Martínez, con el propósito de garantizar el derecho de acceso a la información pública, lo que permitirá otorgar una mayor certeza jurídica a los ciudadanos, ante el ejercicio de la transparencia y legalidad en la labor de las instituciones.
La diputada Laura González Martínez, resaltó la importancia de que los michoacanos cuenten con el acceso a un flujo de información oportuno, eficaz, verificable, así como integral de los funcionarios públicos hacia los ciudadano, por ello, reconoció la labor responsable impulsada por los integrantes de las Comisiones de Derechos Humanos y Gobernación, quienes trabajaron en la revisión del trabajo legislativo, convencidos de buscar una claridad en el ejercicio de la función pública.
Asimismo indicó, “con estas reformas se amplía el catálogo de Sujetos Obligados, que permitan garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas, por lo que con este hecho se podrá acceder a una mayor eficiencia y rendición de cuentas sin que su recepción sea condicionada y esta pueda ser respetando la identidad y datos personales de los solicitantes”.
Resaltó que con dicha aprobación será transparentado el recurso relativo al presupuesto asignado en lo general y por los programas, así como los informes sobre su ejecución, mismo que buscarán sea contemplado en dicha Ley, así como lo referente a los gastos de comunicación social y el estado de deuda pública del Estado.
“Sin duda, estoy convencida que para lograr un mejor Michoacán, es necesario que todas las personas físicas o morales, públicas o privadas, que por cualquier forma reciban o apliquen recursos públicos, así como también aquellas que ejerzan una función pública o preste servicios públicos, deben transparentar la información de manera oportuna y eficaz, evitando con ello sesgos que limiten la legalidad de las instituciones, logrando así un trabajo legislativo perfeccionado, armonizado y acorde a la realidad del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Michoacán (ITAIMICH)”, subrayó González Martínez.
Finalmente, la diputada local insistió que con dicha aprobación lograda por los integrantes de la Septuagésima Segunda Legislatura en el Congreso Local, los michoacanos tendrán la oportunidad de acceder a una verdadera cultura de la transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas, mediantes procedimientos expeditos, sencillos y gratuitos para todos los ciudadanos, buscando prevalezca la confianza en las instituciones, y así se genere una mayor cultura de legalidad y claridad en la vida pública de Michoacán.

HAY QUE AGOTAR TODAS LAS VÍAS DEL DIÁLOGO PARA DARLE
PAZ Y ESTABILIDAD AL PAÍS: SILVANO AUREOLES
México, D.F. a 09 de noviembre de 2014.- México no puede transitar por la vía del caos, el Estado y sus instituciones deben atender los focos rojos que han brotado en el país, darle cauce legal a las demandas y hacer justicia a quienes hoy se encuentran agraviados por la actuación omisa o complaciente de algunas autoridades, demandó el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo.
Asimismo, el legislador michoacano expresó su solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y pidió no generar especulaciones sobre el trabajo que realiza la Procuraduría General de la República para esclarecer estos hechos.
Aureoles Conejo dijo que son tiempos difíciles en México en materia de seguridad, por ello lanzó nuevamente el llamado a no escatimar recursos para alcanzar un acuerdo a favor de la seguridad y estabilidad nacional.
Indicó que en estos momentos un acuerdo de esa naturaleza debe unificar a los diferentes niveles de gobierno, la sociedad, las fuerzas políticas y al Congreso de la Unión.
“Hoy el reto más grande para el Estado mexicano es la seguridad, la vulnerabilidad en la que se encuentran los ciudadanos ante las bandas del crimen organizado, ante la ilegalidad, ante el rompimiento del Estado de Derecho”, recalcó.
Silvano Aureoles dijo que mucho de lo que sucede en el país es producto de la falta de atención de las instituciones al clamor ciudadano, a hacer valer los derechos y poner atención a las demandas de justicia.
Por ello, el legislador federal reiteró su llamado a trazar un nuevo camino, donde el ciudadano sea el centro de atención, donde la gente tenga acceso pleno a los mecanismos de ejercicio del poder.
“Tenemos que diseñar una nueva relación entre el poder público y la ciudadanía; dar certeza a los mexicanos que se garantizará el respeto a los derechos y se castigará la impunidad; necesitamos pensar asumir una posición de Estado para resolver los problemas en su conjunto, sin contemplaciones”, refirió.


PRD DA MUESTRA DE EQUIDAD DE GÉNERO: MAURICIO PRIETO
El dirigente del PRD en el municipio de Charo, Mauricio Prieto Gómez, reconoció el trabajo de su partido para lograr por primera vez, el acuerdo de equidad de género para los aspirantes a puestos de elección popular, misma dinámica que iniciará ahora en las elecciones del 2015.
Prieto Gómez dijo que de las 24 candidaturas a diputaciones locales, serán 12 para mujeres e igual número para hombres, situación con la que su partido cumple ahora con la equidad y manifiesta el apoyo hacia el sector femenino que mucho ha luchado desde hace años por el PRD así como por sus ideas de izquierda.
El que ya fuera diputado local, destacó que esta medida hará que las mujeres del partido puedan explotar todo su potencial y capacidad en beneficio de los michoacanos, al referir que hay muy buenos cuadros dentro del partido que no habían tenido la oportunidad de demostrarlo.
“La participación de las mujeres en un 50 por ciento en las próximas elecciones no es solo una cuestión de cumplir. En verdad dentro del PRD hay mujeres con gran capacidad, con ideas progresistas sentadas en los valores de la izquierda y que sin duda podrán aportar en el desarrollo de nuestro estado”.
Por último el dirigente municipal del Sol Azteca en el municipio de Charo, Mauricio Prieto Gómez confió que con las y los candidatos que elija la militancia para las próximas elecciones de 2015, se podrá dar una buena batalla para así recuperar la gubernatura, obtener la mayoría de los escaños en el congreso local, así como las alcaldías.

INFLAN PADRÓN INTERNO DEL PAN EN MICHOACÁN
Morelia, Michoacán a 10 de noviembre de 2014.- El presidente de la Cámara de Diputados de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, denunció que en los últimos meses se presentaron más de 4 mil irregularidades en el proceso de afiliación y conformación del padrón del PAN en 25 municipios del estado de Michoacán, lo cual representa al 25% del padrón total en la entidad .
El funcionario, acompañado de Laura González Martínez, José Sebastián Naranjo Blanco, Jorge Moreno Martínez y Bertha Ligia López Aceves, integrantes del grupo parlamentario del PAN, presentaron evidencias en las que funcionarios del partido sustrajeron hojas de afiliación en el comité municipal de Morelia e incluso entregaron solicitudes falsas con sellos apócrifos.
Informaron que mañana acompañarán un grupo de ciudadanos a interponer una denuncia penal ante la Procuraduría Estatal y la Fepade, en contra de Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Carlos Quintana Martínez, ex secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN; Antonio Berber Martínez, ex director de Afiliación y actual secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN; Hortensia Yarazed Mendoza Armas, funcionaria del Comité Directivo Municipal y quien resulte responsable.
De acuerdo con Martínez Alcázar, el padrón del PAN en el estado se duplicó de 8 mil 500 a más de 16 mil en 6 meses, en un proceso que denunció “no fue limpio, equitativo, ni apegado a la normatividad vigente en los estatutos del partido”.
“Lo grave es que la dirigencia del PAN le ha impedido a miles de ciudadanos mexicanos afiliarse al partido, quitándoles el derecho a unirse a un instrumento para transformar a Michoacán”, lamentó el funcionario local.
Por su parte, Laura González Martínez, vicepresidenta del Congreso dijo que “el partido es una entidad de interés público con recursos públicos donde se reconocen los derechos de los ciudadanos. Lo que estamos haciendo es defender el derecho de miles de michoacanos que buscan en el Partido Acción Nacional una propuesta”

BLOQUE DE EXPRESIONES LOGRA QUE LOS CANDIDATOS DEL PRD SEAN ELECTOS POR VOTACIÓN UNIVERSAL, DIRECTA Y SECRETA A LA CIUDADANÍA
Morelia; Michoacán, 9 de noviembre de 2014.- El Consejo Estatal del PRD aprobó por unanimidad el acuerdo para que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice la elección de candidatos a gobernador, diputados locales y Ayuntamientos, la cual se realizará por el método de elección universal, abierta, directa y secreta a la ciudadanía.
Este acuerdo fue impulsado dentro del Consejo Estatal del Sol Azteca por el bloque de expresiones internas integrado por ADN, FAP, IDN, AUD, MSI y Moduc.
Desde el pasado martes estas expresiones internas manifestaron, a través de sus representantes, que impulsarían la elección de candidatos a todos los puestos de elección popular, por el método de elección universal, directa y secreta a la ciudadanía.
Éste es el primer objetivo logrado por este bloque de expresiones, para fortalecer la elección democrática de los candidatos a los distintos puestos de elección popular, para enfrentar el proceso electoral en 2015.

LA PARIDAD YA FUE REALIDAD CON LOS GOBIERNOS
DEL PRD Y AHORA SE REVINDICA: TORRES PIÑA
Morelia, Mich., a 10 de noviembre de 2014.- Luego de la aprobación del 50 por ciento de las candidaturas para mujeres, que por primera vez en la historia se da en Michoacán, se trata de un logro histórico que pone a todo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán como ejemplo a seguir, respecto a la participación y apertura de espacios tanto partidistas como en candidaturas paritaria en cuanto a género, afirmó el dirigente estatal, Carlos Torres Piña.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), aseguró que lo avalado ayer en el X Consejo Estatal es un logro de todo el perredismo.
"Que tengamos candidaturas de 50 y 50 por ciento entre hombres y mujeres habla de traducir en hechos la ideología de nuestro partido, plural, abierto y siempre resaltando el papel fundamental que han desempeñado nuestras compañeras en el partido", indicó.
El dirigente perredista afirmó que la búsqueda de la paridad en torno a las candidaturas ha sido una lucha histórica del PRD, esto, dijo ha quedado demostrado en los distintos gobiernos emanados del Sol Azteca.
"La lucha que hemos tenido ha sido desde nuestra fundación por tener una sociedad con las mismas oportunidades para hombres y mujeres sin distingos y claro ejemplo de ello es que en las pasadas administraciones perredistas se logró integrar un gabinete paritario", argumentó.
En ese sentido lamentó que dicho avance durante la pasada gestión fuera desechada por el exgobernador Fausto Vallejo, y por el ahora gobernador sustituto Salvador Jara, quienes han demostrado que en los gobiernos del PRI, la paridad sigue siendo un tema que simplemente no les interesa.
"Los gobiernos priistas tiraron a la basura el logro de un gobierno paritario del PRD, y esto es muestra evidente de que el viejo PRI es el que sigue imperando, demandamos que existan las condiciones para que hombres y mujeres a la par tengan los espacios para poder unidos sacar adelante a Michoacán", pidió.
Torres Piña afirmó que el PRD cuenta con los perfiles tanto de hombres como mujeres quienes en base al trabajo, experiencia, juventud y el acompañamiento de la ciudadanía lograran triunfos en la mayoría de los distritos electorales en disputa el 7 de junio próximo.

SERGIO BENÍTEZ LLAMA A SSM A ACTUAR ANTE
INSUFICIENTE ATENCIÓN MÉDICA EN URUAPAN
Ante la insostenible problemática de insuficiencia en la atención médica de la región, el diputado Sergio Benítez Suárez demandó a las autoridades estatales una mayor celeridad en la ampliación de infraestructura del sector salud en Uruapan así como a contrarrestar de manera inmediata el desabasto en insumos y servicios que enfrenta el Hospital Dr. Pedro Daniel Martínez, el cual frente a la demanda de la población se presume ve rebasada su capacidad de atención en un 200 por ciento.
Derivado de ello, la situación en el también conocido como Hospital Regional se ha visto agravada con conflictos laborales, por lo que el legislador uruapense de igual forma hizo un llamado a los integrantes del sindicato del lugar para que no afecten la atención hospitalaria de la ciudadanía.
“Comprendemos la situación de los sindicalizados y manifiesto mi pleno respeto a que ejerzan su derecho a la manifestación, sin embargo, ante la delicada e importante repercusión que tiene su labor, apelo a su buena voluntad para que en la realización de sus paros, estos se concreten a las áreas administrativas toda vez que ponen en riesgo la salud e integridad de las personas del municipio”, solicitó.
Por otra parte, y luego de reunirse en el Congreso del Estado con representantes de organizaciones sociales de Uruapan y usuarios del Hospital Regional, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) emplazó al titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Carlos Aranza Doniz, para que se reúna con este grupo y dé seguimiento a sus inquietudes, “es preciso que intervenga ya que este conflicto incluso ha provocado conatos de enfrentamientos entre empleados y ciudadanos, así como es inadmisible que se vea obstruido el derecho de los uruapenses a servicios dignos de salud”.
Finalmente, Benítez Suárez señaló que continuará dando seguimiento a la situación tanto de la problemática laboral como del estado de las deficiencias del nosocomio, en el afán de contribuir al fortalecimiento de la estructura médica y hospitalaria que requiere la población uruapense y circundante.

PAN MICHOACÁN NIEGA IRREGULARIDADES EN PROCESO DE AFILIACIÓN INTERNA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
En todo proceso interno de afiliación existen irregularidades afirmó el dirigente estatal panista en Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala ante la denuncia penal que será presentada y fue anunciada por un bloque de diputados locales albiazules afines al Calderonismo.
Desmintió que el proceso de afiliación sobre el que versa la inconformidad de los legisladores encabezados por Alfonso Martínez Alcázar haya concluido.
Chávez Zavala aseguró que existió atención en los órganos internos panistas ante las quejas a las problemáticas de afiliación de simpatizantes y adelantó que no se agotaron los procesos internos.
Asimismo, adelantó que será el comité del albiazul el que deberá revisar el actuar de Alfonso Martínez de ventilar dicha problemática al tomar en cuenta que los estatutos marcan posibles sanciones contra quien realice dicha acción.
El jerarca estatal albiazul descartó ver apoyo de la senadora, Luisa María Calderón en la acción de denuncia realizada por legisladores locales.

LLAMA PRD A GOBIERNOS Y PARTIDOS A CONTRIBUIR
A LA BUENA MARCHA DEL PROCESO ELECTORAL EN MICHOACÁN
Morelia, Mich,. a 10 de noviembre de 2014.- En el PRD estamos en favor de todo lo que abone a la buena marcha del proceso electoral en Michoacán, por ello suscribimos el exhorto del IEM para que los actores políticos, los partidos, los gobiernos y los diferentes sectores contribuyan al buen desarrollo del proceso, destacó Adrián López Solís, representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral de Michoacán.
El representante del partido al fijar postura este día en la sesión del IEM, señaló que en especial el llamado es para que cada quien y cada uno en sus respectivos ámbitos sean corresponsables de aportar lo que nos toca para el cumplimiento a la norma y la preservación de los valores y principios de la democracia.
"No podemos dejar de señalar la mayor responsabilidad que tienen es sus manos los que cuentan con la disposición de las atribuciones y los recursos públicos, cuyo manejo les obliga a ser no solo respetuosos y coadyuvantes, sino eficaces y oportunos en el cumplimiento a sus deberes. No podemos exigirle a los ciudadanos, aquello que los poderes no tengan la voluntad de cumplir", recalcó.
Agregó que a pesar de que las leyes contemplan ampliamente los derechos y obligaciones de los sujetos, en los diferentes supuestos normativos, el acuerdo no está de más, y tiene la virtud de poner en el ambiente para conocimiento y análisis de lo público, aspectos de las nuevas leyes electorales tanto locales como federales, que sin duda requieren mayor difusión.
"Esperamos que los destinatarios de ese llamado acusen recibo y en su caso se pronuncien públicamente para dar evidencia del compromiso, y que con ello en verdad, apoyemos la causa común, que es la buena marcha de los asuntos públicos en Michoacán, de lo contrario se estaría incurriendo en una simulación más y el Estado ya no está para eso", enfatizó López Solís.
Agregó que en la situación actual por la que atravieza el país, los gobiernos, los partidos y los actores políticos no pueden darse el lujo de atizar más los problemas, sino abonar en la solución de los mismos.
El PRD será respetuoso, pero también crítico, y siempre propositivo, reiteró el representante del PRD ante el órgano electoral.

DIPUTADOS DEL PAN AÚN SIN ELEMENTOS PARA TOMAR
DECISIÓN RESPECTO A REESTRUCTURA DE DEUDA: SERGIO BENÍTEZ
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Sergio Benítez Suárez, puntualizó que la bancada panista aún no ha realizado acuerdos con el Ejecutivo del Estado, ni están en condiciones de tomar una decisión respecto a la aprobación del decreto 22 del refinanciamiento, así como reestructura de la deuda en la entidad.
El líder albiazul indicó que durante los últimos encuentros que han tenido con diversos funcionarios del Ejecutivo del Estado, en donde han analizado la situación financiera de Michoacán en torno al decreto 22, los diputados del PAN han sido muy insistentes en la necesidad de contar con información que les permita estudiar, revisar y analizar puntualmente el destino de los recursos públicos, así como datos que permitan conocer los fondos que fueron reestructurados durante el 2012 con diversas instituciones bancarias.
Benítez Suárez mencionó que desde el pasado 8 de septiembre como Coordinador de la bancada panista, hizo una petición de diversa documentación, a través del titular de la Secretaría de Gobierno del Estado, para que pudieran avanzar en el análisis de la información de la Hacienda Pública, señalando que se recibió alguna información, la cual fue entregada en las instalaciones de la coordinación en el Poder Legislativo, sin que esta fuera suficiente para determinar una decisión o acuerdos entre los legisladores.
Asimismo, reiteró que seguirán insistiendo en la obtención de mayor información ante los funcionarios del Ejecutivo Estatal, destacando que hasta el día de hoy no existen arreglos, ni compromisos asumidos con ninguna autoridad ni funcionarios del Gobierno del Estado, por lo que seguirán esperando elementos indispensables, que permitan analizar con detenimiento y responsabilidad antes de tomar un acuerdo que los lleve al Pleno del Congreso Local.
Cabe señalar que el decreto 22 precisa que la solicitud realizada por el Ejecutivo Estatal al Congreso del Estado, es para la contratación de créditos y el refinanciamiento de pasivos, así como para que realice diversas operaciones y actos relacionados, por lo que el líder albiazul señaló que no se dará una aprobación sin información suficiente, ya que Acción Nacional en todo momento ha reiterado su compromiso con el bienestar de los michoacanos, y siendo este un tema tan relevante y delicado que compromete las finanzas públicas de los ciudadanos, por lo que señaló estarán a la espera de que el Ejecutivo Estatal informe detallada y puntualmente al Congreso Local.
“Al día de hoy el Congreso del Estado a través de las Comisiones de Hacienda y Deuda Pública, así como Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, no cuentan con información sobre proveedores a los que se les liquidó, cuando dentro del decreto se contemplaron pagos de pasivos por gastos de inversión correspondientes hasta por la cantidad de 2 mil 675 millones de pesos”, señaló.
Finalmente, el parlamentario local reiteró que seguirán esperando mayores informes, para que este tema sea tratado con responsabilidad y transparencia, buscando en todo momento tomar la mejor decisión del rumbo que tomen los recursos públicos de los michoacanos.

PROPUESTAS DE MICHOACANOS, BASE PARA LA PLATAFORMA ELECTORAL 2015
“El Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el único partido que escucha y le da voz a la ciudadanía en general, que está conformando su Plataforma Electoral 2015 de abajo hacia arriba, empezando por escuchar a los michoacanos”, manifestó la Presidenta de Fundación Colosio filial Michoacán, Rosa María de la Torre Torres.
La conformación de la Plataforma Electoral 2015 está basada en las propuestas de la ciudadanía, por este motivo se implementó una página web (www.fundacioncolosiomichoacan.org) para que las organizaciones civiles, sociedad civil y ciudadanos michoacanos de cualquier parte del mundo plasmen sus propuestas y sean analizadas para que sean tomadas en cuenta en la Plataforma Electoral.
“Lo más importante de esta Plataforma Electoral es que ahí quedarán plasmadas las inquietudes de todos los michoacanos y damos oportunidad de que en ese tenor ellos nos den propuestas y de esta forma apoyarlos” sentenció la Presidenta de Fundación Colosio filial Michoacán, Rosa María de la Torre Torres.
En este sitio web ya se han registrado cerca de 50 propuestas de parte de diferentes ciudadanos del estado de Michoacán, esto en tan solo tres días que tiene activada la página web, dicho sitio se cerrará el próximo sábado 15 de noviembre.
Cabe destacar que de estas propuestas que se han recibido, cuatro han sido de ciudadanos michoacanos que radican en el país vecino, Estados Unidos, las cuales van encaminadas a más oportunidades para los migrantes y las familias michoacanas de estos.
Asimismo se llevaron a cabo cuatro foros regionales en los municipios de Morelia, Uruapan, Zamora y Apatzingán, mientras que en Ciudad Hidalgo se realizarán el día de mañana martes 11 de noviembre y con esto finalizarán los cinco foros en Michoacán, en donde diferentes personalidades se hacen presentes con el único fin de escuchar las problemáticas e inquietudes de los ciudadanos, pero lo más importante es recibir las propuestas de los mismos.
Con las propuestas de los ciudadanos, la Plataforma Electoral 2015 tendrá los cimientos y las bases bien fundamentadas, porque son los ciudadanos quienes la conformarán, serán las propuestas de los michoacanos quienes fortalecerán dicha plataforma a través del sitio web y los diferentes foros al interior del estad

FORTALECER A LA UNIVERSIDAD MICHOACANA ES FORTALECER A
LA EDUCACIÓN PARA RESCATAR A MICHOACÁN, SOSTIENE RAÚL MORÓN
Morelia, Mich., a 10 de noviembre de 2014.- La herramienta fundamental para la reconstitución del tejido social en Michoacán, es el fortalecimiento de la educación pública, y en especial el apoyo a la Universidad Michoacana, la cual necesita que se le proporcione mayores financiamientos públicos, destacó el Senador de la República por el PRD, Raúl Morón Orozco.
En reunión con directores y representantes de facultades de la Casa de Hidalgo, Morón Orozco destacó que la UMSNH ofrece servicios educativos a estudiantes de al menos 10 entidades del país, por ende requiere mayor financiamiento público.
El representante ante la Cámara Alta por Michoacán destacó que el acceso a la educación superior y su gratuidad plena, son derechos humanos fundamentales, que no podemos seguirle negando a las futuras generaciones.
“Resulta de la misma forma urgente que la autoridad educativa federal, implemente las acciones necesarias para erradicar dos grandes problemas sociales, vigentes aún, en pleno siglo XXI: El analfabetismo y la falta de oportunidades de estudios superiores para los jóvenes de México, por ello debemos apoyar a nuestra máxima Casa de Estudios”, razonó Morón Orozco.
Indicó que actualmente, las oportunidades de acceso a la educación superior, siguen siendo particularmente limitadas en estados como Guerrero, Michoacán y Chiapas, no sólo por la falta de recursos para ello, sino especialmente por la falta de instituciones educativas que puedan ofertarlas.
Por ello, destacó que en la discusión para la aprobación del Presupuesto Federal 2015, realizará un exhorto a la Federación a que modifique sus políticas de atención a las Instituciones de Educación Superior que enfrentan un problema financiero grave.
Raúl Morón reiteró que por ello es fundamental apoyar a la UMSNH, para impulsa a una de las herramientas más fundamentales para reconstituir el tejido social, que es la educación pública.

MOVIMIENTO CIUDADANO ANUNCIÓ SUMA
DE CUADROS PERREDISTAS A SUS FILAS
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Sanguijuelas políticas integrantes del PRD aseguraron integrantes de expresiones políticas de ese abanderamiento y anunciaron su unión a Movimiento Ciudadano el pasado domingo.
El dirigente estatal naranja, Daniel Moncada Sánchez, estimó que los actores políticos que se sumaron serán para formar comités de base, es decir estructuras políticas.
Francisco Zamudio ex integrante del Sol Azteca estimó que son al menos 10 coordinaciones las que se sumarían a MC y se concretaría la decisión la presente semana y correspondería a 2 mil 500 personas las que se sumarían tanto de Lázaro Cárdenas, Morelia, Paracho y Uruapan, entre otros.
Zamudio explicó que se ha visto que el Sol Azteca ha perdido su relación con los movimientos sociales, aunque descararía que sea una separación corporativista.
Normalistas de Ayotzinapan.
Movimiento Ciudadano en Michoacán solicitó la renuncia inmediata del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, manifestaría el líder estatal, Daniel Moncada Sánchez por el proceder en el caso de los 43 desaparecidos de Iguala, Guerrero.
Estimó que la expresión de cansancio que pronuncio Murillo Karam durante la rueda de prensa para dar a conocer el avance en las investigaciones en la entidad vecina debería ser pero a los resultados que ha dado su trabajo.
Adelantaría que el próximo 20 de noviembre se sumarán en apoyo a los normalistas guerrerenses mediante un ayuno de los integrantes de Movimiento Ciudadano.
Moncada Sánchez aceptó que los partidos políticos la han fallado a la ciudadanía y en el caso de blindar a sus aspirantes a candidatos a puestos de elección popular le apostarán a la transparencia.
Explicó que el partido naranja a nivel nacional realizará exámenes de control y confianza, transparentarán las listas de candidatos que serán avaladas por la población, así como revisión de datos de los aspirantes con la Auditoría Superior de la Federación, con su homónima estatal y verificar que no existan deudas con la justicia.
El jerarca estatal de MC descartaría acudir a la PGR o al Cisen por manifestar desconfianza en ambas instituciones para someter a filtros a sus candidatos.

RECHAZA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, ACCIONES
DE PROTESTA DE MAESTROS QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN.
Morelia, Mich., 10 de noviembre de 2014.- Sin dejar de reconocer los derechos que todos y cada uno de los mexicanos tienen a la libre expresión y de tránsito, el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes lamentó que grupos sociales, como estudiantes normalistas y magisteriales limiten la prestación de servicios y afecten las actividades cotidianas de terceros.
El presidente de la Comisión de Educación de la 72 Legislatura del Congreso del Estado se refirió a la toma de sucursales bancarias en la capital del estado, como una medida de presión contra el pago de nómina vía electrónica, que entrará en vigor a partir del 2015, así como para exigir al gobierno federal la aparición de los 43 normalistas, entre otras demandas.
En este sentido, recordó que la disposición de pagar salarios por medio de transferencias se tomó para hacer más claro y transparente el pago de la nómina, ya que de esa manera las autoridades educativas podrán corroborar que los pagos correspondan exclusivamente al personal que ocupe plazas registradas.
En torno al conflicto de los estudiantes desaparecidos, Rosales Reyes dijo que las autoridades federales y estatales atienden los asuntos de acuerdo a su competencia, que en caso de los jóvenes estudiantes de Guerrero se realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Por tanto, Rosales Reyes señaló que nadie debe estar por encima de la ley; más que un llamado a los grupos de inconformes, dijo que éste está dirigido a las autoridades competentes para que realicen su trabajo.
El legislador local consideró que no se debe poner de pretexto la desaparición de los normalistas para provocar desmanes y daños al patrimonio, como el fin de semana ocurrió en la puerta principal de Palacio Nacional. Al respecto, lamentó que Morelia sea una de las ciudades con mayores afectaciones por marchas, plantones y movilizaciones, así como por pintas a inmuebles con alto valor histórico y arquitectónico.
El presidente de la Comisión de Educación abundó que nadie tiene derecho a coartar los derechos de otras personas.
En otro plano, dio a conocer que sigue su marcha el análisis de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del 2015 presentados por el Ejecutivo del Estado, en lo relativo al apartado de educación.

ACLARA CHÁVEZ ZAVALA: AFILIACIONES LAS REGULA
EL CEN A TRAVÉS DEL REGISTRO NACIONAL DE MIEMBROS
El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, aclaró que el proceso de afiliación de este instituto político se lleva a cabo con apego a los estatutos panistas bajo la coordinación del Registro Nacional de Miembros (RNM) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), “por lo que este Comité Directivo Estatal (CDE) auxilia y tramita las afiliaciones que se realizan en los Comités Directivos Municipales”.
Con el aval que le otorga el íntegro y transparente ejercicio de su cargo al frente del panismo michoacano, explicó que atenderá con responsabilidad los requerimientos ante las instancias que así lo llamen para aclarar cada una de las imputaciones señaladas en la denuncia que presentará un grupo de inconformes encabezado por el diputado Alfonso Martínez Alcázar.
“El que nada debe, nada teme: soy un dirigente que no evade su responsabilidad y que de cara a los medios de comunicación y a la sociedad atiendo este tipo de señalamientos que ponen en entredicho la imagen de Acción Nacional y de su presidente”, puntualizó.
Asimismo, detalló en referencia a este caso que si bien los presidentes estatales del PAN a lo largo del país son responsables del funcionamiento de sus respectivos Comités Directivos Estatales, no realizan afiliaciones ni controlan la base de datos del RNM.
De igual forma, expresó que cualquier queja e inconformidad sobre la afiliación está en tiempo propicio de presentarse puesto que aún no se publica el listado nominal preliminar que se colocará en estrados a partir del 18 de noviembre hasta el 28 de diciembre para atender todas las inconsistencias del padrón formado por más de 14 mil militantes en la entidad, y de ninguna manera ello supone una crisis en Acción Nacional en Michoacán, el cual seguirá generando las condiciones para conducir de manera transparente el proceso de elección de sus candidatos y se consolidará como la propuesta más atractiva para los ciudadanos.
Por último, el dirigente albiazul refirió que lamentaba mucho las declaraciones del legislador Martínez Alcázar vertidas para descalificar el proceso de afiliación en el estado de Michoacán “ya que el PAN es un partido de instituciones, con la suficiente normatividad interna y civilidad para poder resolver en las instancias propias cualquier queja de cualquier militante que así lo desee”.

PRD EJEMPLO DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA EN MICHOACÁN: SILVANO
Morelia, Michoacán a 10 de noviembre de 2014.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde su nacimiento en el estado de Michoacán ha sido baluarte de la participación democrática, basando sus decisiones en la expresión de millones de ciudadanos, que encuentran en los procesos de consulta una forma de expresión política real, afirmó Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al conocer la determinación del Consejo Estatal de su partido para elegir por medio del voto libre, secreto y directo las candidaturas a gobernador, diputados locales de mayoría relativa, ayuntamientos y planillas de regidores.
Lo que tenemos frente a nosotros, reconoció el diputado federal, es el enorme reto de demostrar la fortaleza de una militancia activa, con valores sólidos y comprometida con su partido y con Michoacán; “en el PRD siempre estamos políticamente dispuestos a competir de frente a una sociedad que debe conocer perfectamente a las mujeres y los hombres que desean servir desde un cargo de elección popular”, agregó.
De igual forma, satisfecho por la determinación del máximo órgano de decisión del partido del sol azteca, el legislador hizo un amplio reconocimiento a la dirigencia y los integrantes del Consejo Político por determinar que el 50 por ciento de las candidaturas se destinen a mujeres, culminando así un largo proceso histórico de lucha por la equidad, “y de nueva cuenta es el PRD, quien pone el ejemplo al hacer un reconocimiento a la lucha, compromiso y entrega de nuestras compañeras, que en un acto de elemental justicia, estarán peleando por cada uno de los espacios en disputa en las boletas electorales”.
Silvano Aureoles celebró que sea el Instituto Nacional Electoral el responsable de la organización de la elección primaria del perredismo en Michoacán, pues de esa manera se manda a los michoacanos un mensaje más de certeza y respeto, “fue el INE el responsable de la elección de nuestras dirigencia estatal y con su aportación imparcial en la organización de la votación se logró que el resultado fuera aceptado y apoyado por todas las expresiones políticas del partido” añadió.

PT APRUEBA NO IR EN COALICIÓN TOTAL CON NINGÚN PARTIDO
Morelia, Mich., a 10 de noviembre de 2014.- Los miembros integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo sostuvieron una reunión en la que abordaron una orden del día de 7 puntos en los que desahogaron inquietudes y análisis profundos sobre la importancia de este partido político en la entidad.
Los 28 integrantes de esta Comisión Ejecutiva ahondaron sobre la importancia que ha sostenido este partido de izquierda ante eventos de vital importancia para el rumbo de nuestro país, ya que siempre se han mantenido en contra de las Reformas Estructurales que han traído devastación a los mexicanos, así como tampoco hay funcionarios petistas purgando condenas en las cárceles o enfrentando juicios por corrupción o mal manejo de recurso, etcétera.
En la asamblea se ahondó en que el petismo en Michoacán es bien visto en el PT Nacional debido a que siempre se ha conducido con total transparencia y sin dobles morales; por lo tanto “contamos con total autoridad para encabezar la verdadera izquierda del Estado”.
El Dirigente Estatal, Reginaldo Sandoval Flores dejó en claro que este partido no es electorero, ya que la cantidad y diversidad de gestiones de proyectos productivos, educativos y de vivienda popular se han desarrollado a lo largo de los años, no solamente cuando se trata de una coyuntura electoral.
Después de un análisis profundo expresado por los integrantes miembros de la Comisión Ejecutiva Estatal y luego de conocer el lugar donde está colocado este instituto político, se aprobó no ir en coalición total con ningún partido.
Los miembros de esta Comisión rechazaron enérgicamente el modelo neoliberal que el gobierno federal ha mantenido a pesar de que es evidente que sólo ha llevado al caos y mayor pobreza a los mexicanos, en lugar de dignificar sus condiciones con mejores servicios educativos, de salud, defendiendo los derechos humanos y garantizar lo primordial que tiene el ser humano que es la vida.
Finalmente todos concordaron en que la principal fuerza con la que cuenta el PT es la organización popular, su línea de masas y el trabajo cotidiano que desarrollan todos los petistas colaboradores que trabajan todos los días desde sus trincheras para solucionar gestiones o apoyar los diferentes proyectos que son solicitados por las diversas organizaciones o asociaciones que han confiado en este instituto político.

LAMENTA BANCADA PANISTA ACUSACIONES DEL LÍDER DE SU PARTIDO
Morelia, Mich, a 19 de noviembre 2014.- Los integrantes del Partido Acción Nacional del Congreso del Estado de Michoacán, manifestaron su total rechazo y desapruebo a las acusaciones vertidas por el líder de su partido, Miguel Ángel Chávez.
La también Vicepresidenta del Poder Legislativo en la entidad, la diputada Laura González Martínez, lamentó que el líder panista local haga señalamientos sin fundamento, las cuales no sólo afectan a un miembro de Acción Nacional, sino en general a todos los panistas del estado.
González Martínez subrayó, “el trabajo digno y honorable no se da por mandato de un jefe estatal de un instituto político, se realiza bajo una convicción personal que se ejerce diariamente y en eso, los diputados de Acción Nacional hemos destacado”.
“En la bancada del PAN nos hemos manejado con total apego, transparencia y legalidad desde el comienzo de la actual legislatura, por lo que pedimos a Miguel Ángel Chávez que se retracte o en su caso presente pruebas fehacientes que demuestren su dicho”, sentenció la legisladora panista.
Es importante señalar que los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y a Ricardo Anaya Cortés, en su calidad de Dirigente Nacional del partido, que investiguen y esclarezcan estos hechos con pruebas fehacientes, que no contribuyen en el trabajo legislativo de una bancada que ha actuado en todo momento con trabajo, responsabilidad y transparencia en su actuar.
Por su parte, el diputado José Sebastián Naranjo Blanco, comentó que el coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el congreso reconoció que: “la bancada panista aún no ha realizado acuerdos con el Ejecutivo del Estado, ni están en condiciones de tomar una decisión respecto a la aprobación del decreto 22 del refinanciamiento, así como reestructura de la deuda en la entidad, lo cual refleja que la acusación de Miguel Chávez no tiene fundamento”.
Por la mañana de este lunes, Alfonso Martínez, el Presidente de la Cámara de Diputados de Michoacán, acompañado de los diputados Laura González Martínez, José Sebastián Naranjo Blanco, Jorge Moreno Martínez y Bertha Ligia López Aceves, presentaron evidencias en las que funcionarios del partido sustrajeron hojas de afiliación en el comité municipal de Morelia e incluso entregaron solicitudes falsas con sellos apócrifos.
De acuerdo con Martínez Alcázar, el padrón del PAN en el estado se duplicó de 8 mil 500 a más de 16 mil en 6 meses, en un proceso que denunció “no fue limpio, equitativo, ni apegado a la normatividad vigente en los estatutos del partido”.

LLAMA SALVADOR VEGA A LA UNIDAD DE ACCIÓN NACIONAL EN MICHOACÁN
La unidad del Partido Acción Nacional es fundamental para la vida orgánica del instituto a nivel estado y a nivel nacional, más aún cuando se avecina un proceso electoral con la real oportunidad de ganar, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.
Ante la situación coyuntural por la que atraviesa el partido, el legislador se manifestó respetuoso de las declaraciones de los grupos antagónicos al interior de Acción Nacional y solicitó que se hable con argumentos y a través de los canales adecuados, para no caer en llamaradas mediáticas que debiliten al instituto.
Dijo que los diputados de su partido, al igual que cualquier militante, tienen el derecho de expresar su inconformidad por temas internos, y que en este caso sería muy justo acudir a las instancias del Partido para regularizar cualquier anomalía en el proceso de afiliación, con la finalidad de dar legalidad al nuevo padrón y dar certidumbre a los afiliados.
“Me parece prudente aclarar este asunto que demandan los diputados para que los militantes permanezcan tranquilos, pues necesitamos un partido fuerte, que salga del proceso interno con una estructura sólida para poder afrontar y dar respuesta a las muchas necesidades del estado”.
De igual forma, Salvador Vega Casillas externó su absoluto respaldo a las acciones del presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, pues indicó que es un líder que se ha distinguido por sus acuerdos, por fomentar la unidad al interior y por defender los ideales de Acción Nacional hasta las últimas consecuencias.
Para finalizar el senador panista sentenció que no es momento de fracturas internas que lo único que logran es dividir al PAN, debilitar a sus cuadros importantes y restar las simpatías que tanto se requieren para construir ese proyecto que los lleve al triunfo en el 2015.

PRESENTA DENUNCIA PENAL ANTE PGJE CONTRA
DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN EN MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Interponen denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia de Michoacán por parte diputados afines al bloque Calderonista por desaparición de documentos de afiliación panista en la entidad y que impidió 4 mil personas tramitaran su militancia afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y diputado local panista, Alfonso Martínez Alcázar.
Anunció que presentará denuncia civil por difamación por los señalamientos de corrupción realizados por el dirigente estatal albiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala en el tema de aprobación del Decreto 22 de Banobras.
Martínez Alcázar negó que el ofrecimiento de "moche" para supuestamente financiar las campañas electorales sea verdad y dijo que siempre en su puesto se ha conducido con la verdad.
"Nieto categóricamente esa acusación, es falsa, es lamentable que se quiera distraer"
Descartó que sea un desconocimiento de su jerarca estatal blanquiazul sino apego a la legalidad.

RECUPERAR LA VOZ DE LOS MICHOACANOS PARA GARANTIZAR LA
SOBERANÍA Y LA GOBERNABILIDAD, DESTACA RAÚL MORÓN
Morelia, Mich., a 11 de noviembre de 2014.- Michoacán todavía no supera la amplia diversidad de retos y de problemas que enfrenta, toda vez que no se ha podido aun recuperar la ruta del desarrollo, la estabilidad y la gobernabilidad en el amplio sentido de la palabra. Por ello, sólo seremos los ciudadanos, los michoacanos quienes debemos de poner nuestro mejor empeño, nuestro mejor esfuerzo para sacar adelante a nuestro estado. “En estos momentos, se requiere de la unión de los michoacanos, de todos sus sectores comprometidos con la entidad”, enfatizó Raúl Morón.
Frente a los actuales escenarios de crisis de inseguridad, de inconformidad social, de estancamiento económico que persiste en la entidad, Raúl Morón convocó a toda la sociedad para sacar adelante a la entidad, a fin de que sean los michoacanos quienes saquen adelante al estado y no actores externos.
“Necesitamos de nuestros jóvenes, de nuestras mujeres, de nuestros empresarios, de nuestros adultos mayores, todos los cuales tienen una idea, una propuesta o un planteamiento que aportar. Necesitamos detonar el desarrollo económico del estado debe ir acompañado con la necesidad de satisfacer los benefactores básicos de los ciudadanos, por ello el sector productivo y empresarial es fundamental, en particular los medianos y pequeños empresarios, para la generación de riqueza y mejor calidad de vida en Michoacán”, destacó.
Raúl Morón se pronunció también tiene que haber cambios en Michoacán en la forma de ejercer el poder, ya que existen contradicciones que detienen el desarrollo del estado, toda vez que las más recientes experiencias nos han indicado que no se pone en el centro del ejercicio gubernamental a las mujeres y los hombres de Michoacán, sino los intereses grupales, partidistas o de otro tipo, que han generado los daños actuales de la entidad.
“La construcción de un Michoacán incluyente debe partir de la inclusión de todos los sectores y el ejercicio de un nuevo estilo de gobernar, a través de cambios de fondo en las políticas públicas y de la generación de una nueva cultura de la función pública”.
El legislador por el PRD enfatizó que los michoacanos tenemos talento, tenemos hombres y mujeres que son capaces de dirigir éste estado y no aceptamos enviados de otra parte, que en teoría dicen estar mejor que nosotros, pero que de las entidades donde son originarios viven peor que en Michoacán.
“Si no resolvemos el problema de encontrar la fórmula para garantizar la gobernabilidad de Michoacán, no vamos a encontrar respuesta a los problemas sectoriales, regionales o locales del estado. Hay que ratificar que los michoacanos podemos resolver nuestros problemas y no será con la subordinación o la imposición externa como encontraremos la salida. Hay que darle voz a los michoacanos, para que nos planteen sus problemas y juntos construyamos las soluciones”.
Raúl Morón reiteró que los michoacanos tenemos talento, tenemos ideas, y propuestas para sacar adelante a nuestro estado, “por eso los invito a todos a aportar su mejor esfuerzo día con día, yo ya lo estoy haciendo, para recuperar a nuestra entidad, que nos ha dado tanto y que nos hace sentirnos tan orgullosos de ella”.

REPUDIA MARKO CORTÉS ACTOS VANDÁLICOS
EN COMITÉ ESTATAL DE MICHOACÁN
Marko Cortés Mendoza, miembro de la Comisión Permanente nacional, externó todo su respaldo al Comité Directivo Estatal de Michoacán, el cual sufrió el ataque de un grupo de personas que destruyeron equipo de cómputo y mobiliario de las instalaciones del partido en el estado.
Tras repudiar actos de vandalismo como los registrados en el Comité Estatal, Marko Cortés puntualizó que “no es ojo por ojo como se resuelve el problema de seguridad en México ni la manera como se devolverá la paz al país”.
Manifestó que no es por la vía violenta la manera para garantizar seguridad a los ciudadanos. El gobierno michoacano no debe permitir que este tipo de actos se registren, pues ellos están para proteger a los ciudadanos.
“Exigimos que el gobierno sancione a los responsables y no tolere más este tipo de actos de violencia”.
En Acción Nacional, dijo, estamos indignados de que se haya registrado este episodio de violencia y lamentó que las autoridades estatales no hayan actuado a tiempo.
Marko Cortés pidió que se escoja el camino de las instituciones para resolver el grave problema de inseguridad en el país, así como la vía pacífica para aspirar a un mejor México.
Por otro lado, hizo un sincero y respetuoso llamado a todos los panistas de Michoacán a conservar el clima de respeto y cordialidad, con el cual se desarrolla el inicio del proceso electoral 2015.
“Todos debemos aprender de las experiencias pasadas, sabemos que la confrontación pública no nos deja nada como partido y que el verdadero contrincante de Acción Nacional está fuera”.
De ahí invitó a los panistas a sumarse al principal objetivo de ganar por primera vez la Gubernatura de Michoacán, independientemente de con cuál de los posibles liderazgos se cristalice este sueño.
“Que lo que nos una sea la necesidad de darle a Michoacán un gobierno honesto y eficiente, que logre cambiar la muy triste realidad en la que desde hace varios años lamentablemente vivimos los michoacanos”.
Expresó también su respaldo y confianza al dirigente estatal, a los funcionarios y ex funcionarios del PAN estatal, al manifestar que han realizado una labor institucional apegada a las normas internas.

OLA DE DESTROZOS DE NORMALISTAS, CON LA
COMPLICIDAD DE LAS AUTORIDADES: DENUNCIA PAN
“Los michoacanos no merecemos seguir siendo victimizados, primero por la delincuencia organizada y hoy por grupos radicales que trasgreden la ley, poniendo en riesgo la integridad de los ciudadanos y delinquiendo bajo la complacencia y complicidad de las autoridades”, aseveró el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su dirigente estatal Miguel Ángel Chávez Zavala, tras el destrozo de las instalaciones de este instituto político por normalistas encapuchados y armados con barras metálicas pese a haberse solicitado al secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, y al secretario de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos Becerra, el resguardo de las mismas horas antes.
Ante los lamentables hechos que se repitieron en otros puntos de la capital michoacana, Chávez Zavala acusó que el gobernador Salvador Jara Guerrero nuevamente vuelve a mostrar su debilidad e incapacidad, y lo registrado este día se incorporará como una prueba más a los delitos de abuso de autoridad, administración de justicia y uso indebido del servidor público, que imputó Acción Nacional en la denuncia penal ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) presentada este 5 de noviembre.
“A la par, con esta nueva ola de disturbios en la entidad, el comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes así como los servidores estatales y federales encargados de la seguridad de la población han dejado su incompetencia en evidencia, por lo que vamos a llevar el tema al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pues tenemos que desenmascarar al tipo de autoridades que se tiene en Michoacán, donde en contraste a los anuncios mediáticos de tranquilidad por parte de la Federación y el Gobierno Estatal, los ciudadanos somos testigos de que seguimos viviendo sin el resguardo de las leyes, donde los intereses de los grupos radicales son válidos para pisotear y agredir impunemente tanto a los michoacanos como a su patrimonio”, afirmó.
Cabe mencionar que el personal de la sede panista intentó por alrededor de 40 minutos de impedir el ingreso de los normalistas ante la mirada e inacción del grupo policías que rebasaban en número a los agresores, y con la posterior entrada de los jóvenes encapuchados por la segunda planta del edificio, líderes panistas pidieron a los estudiantes dejar salir a los trabajadores que veían en riesgo su integridad.
“Ahora la pregunta que desafortunadamente nos tenemos que hacer en Michoacán es qué institución, qué medio de comunicación o qué michoacano sigue para ser víctima de quienes impunemente pierden el control y vandalizan, con autoridades que simplemente se escudan en la tragedia de otros mexicanos para no cumplir con su responsabilidad. Necesitamos un Michoacán donde podamos tener garantías de nuestra seguridad y de nuestro patrimonio, es una lástima lo que ha pasado en la entidad”, agregó.
Asimismo, Chávez Zavala detalló que al ser el PAN un partido que respeta la ley, agotarán todas las instancias policiales frente a este incidente en donde se puso en riesgo la seguridad de cerca de 60 colaboradores del instituto político con una pérdida total al interior del inmueble.
Finalmente, el dirigente albiazul concluyó con un mensaje: “Ante la indiferencia del Gobierno del Estado, en Acción Nacional hacemos un llamado para que la sociedad michoacana se manifieste de manera pacífica a través de las redes sociales y de los medios electrónicos para expresar la indignación por estos dos meses de violencia en contra de la ciudadanía frente a la omisión de las autoridades para aplicar la ley y proteger a la población”.

PERSONAL DE JUZGADOS PENALES DEL SISTEMA TRADICIONAL PODRÁ INCURSIONAR EN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: MAGAÑA DE LA MORA
Morelia, Michoacán a 12 de noviembre de 2014.- El personal que actualmente desempeña un cargo en los juzgados penales del sistema tradicional, tendrá la oportunidad de incursionar en el Nuevo sistema de justicia penal, con lo cual se garantiza la fuente laboral, señaló Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.
El magistrado presidente explicó que la entrada en vigor de la Reforma penal no representa un problema para quienes hoy desarrollan funciones del sistema tradicional, ya que a través de la capacitación, formación y actualización, es posible desempeñarse en el sistema acusatorio adversarial como operadores jurídicos.
Asimismo, señaló que “tendremos que aprender a convivir con los dos sistemas al menos durante 30 años, ya que todos los hechos cometidos hasta antes de la entrada en vigor del nuevo sistema, deberán ser llevados por el sistema tradicional; incluso es preciso recordar que hay delitos que prescriben hasta 30 años después”.
Detalló que el esquema de trabajo en el sistema acusatorio adversarial oral será diferente, y existirán jueces y administradores de sala: “son justamente los jueces la figura que más abundará en el nuevo sistema, incluso varios jueces por cada administrador de sala”, por lo que hizo un llamado al personal para capacitarse y buscar ser jueces de esta nueva forma de impartir justicia.
Magaña de la Mora señaló que el florecimiento del nuevo sistema lo verán las próximas generaciones, sin embargo conminó al personal para que en cualquier sistema siga brindando un servicio de calidad y con calidez, “cada quien desde la responsabilidad que tiene hoy a su cargo puede contribuir a la consolidación de esta nueva forma de impartir justicia”.

INCONFORMIDADES EN PADRÓN
PANISTA MICHOACANO SUMA ALCALDES
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Sin la presencia de la senadora panista, Luisa María Calderón Hinojosa legisladores locales que reiteraron sus inconformidades por el proceso de afiliación sin afirmar que desconocen la dirigencia estatal panista en Michoacán.
Hugo Anaya, coordinador de presidentes municipales y munícipe de La Piedad afirmó que las inconsistencias en el proceso por presencia de material apócrifo para la inscripción al padrón albiazul se presentó en 25 municipios michoacanos.
Evadieron en múltiples ocasiones contestar si habrá costos político electorales por la posible pelea entre grupos, Calderonistas y Maderistas.

ALFONSO MARTÍNEZ PRESENTA DENUNCIA ANTE LA PGJ CONTRA
FUNCIONARIOS DEL PAN EN MICHOACÁN POR DELITOS POLÍTICOS
Morelia, Michoacán a 11 de noviembre de 2014.- El diputado Alfonso Martínez Alcázar, en compañía de ciudadanos e integrantes del grupo parlamentario del PAN en la entidad, presentaron este martes en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJ), una denuncia penal en contra de funcionarios de dicho instituto político, por diversos delitos políticos.
Los presuntos responsables de las 4 mil irregularidades presentadas en 25 municipios de Michoacán registradas en el padrón del PAN, enfrentan cargos por violación de correspondencia, encubrimiento, falsificación de sellos, falsificación y uso de documentos falsos, así como sustracción, uso indebido de documentos electorales y robo.
Cabe señalar que el también Presidente del Congreso del Estado, Alfonso Martínez, acudió ante la instancia responsable de la procuración de Justicia en la entidad michoacana, acompañado y respaldado de los diputados locales del PAN, Laura González Martínez Bertha Ligia López Aceves, Jorge Moreno Martínez, José Sebastián Naranjo Blanco, así como José Eduardo Anaya Gómez y diversos ciudadanos, quienes han mostrado su inconformidad y quejas, ante la negativa de dicho partido político, para poder ingresar a las filas de Acción Nacional.
Por su parte, la legisladora González Martínez reiteró, “Acción Nacional fue creado para ser un instituto político de puertas abiertas a los ciudadanos y seguiremos defendiendo los derechos de participación y afiliación de los michoacanos. Por ello, seguiremos luchando por lograr la transparencia en el actuar dentro del PAN y señalaremos cualquier arbitrariedad que se presente dentro de los procesos internos”.
La denuncia y las evidencias presentadas la mañana de este día, señalan como autores intelectuales a Carlos Quintana Martínez, ex secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN y Antonio Berber Martínez, ex director de Afiliación y actual secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN en Michoacán.
“Agotamos las instancias internas y después de omisiones e impedimentos y sin recibir una respuesta resolutiva por parte de la dirigencia estatal y nacional del PAN, tomamos la decisión de presentar la denuncia. No es posible que el padrón se duplique, denunciemos delitos políticos, ya que no permitiremos que este asunto quede impune”, comentó Alfonso Martínez.
La denuncia también explica que Yarased Mendoza, funcionaria del Comité Directivo Municipal del PAN, entregó a miles de ciudadanos michoacanos una hoja no membretada y con un sello apócrifo, como comprobante de su afiliación.
Asimismo la funcionaria, en complicidad con otra persona, sustrajeron alrededor de 600 expedientes de solicitudes de afiliación que contenían copias de las credenciales de elector de los ciudadanos solicitantes.
“Miguel Ángel Chávez Zavala, Presidente del CDE en la entidad hizo caso omiso a dichos señalamientos y acusaciones, y en vez de iniciar una averiguación, les pidió a los ciudadanos ratificaran su denuncia ante el Comité Directivo Estatal del PAN, en ese entonces a cargo de Carlos Quintana Martínez, por lo que es necesario se investigue y transparente dicha situación que afecta la democracia del Estado”, finalizó el diputado moreliano Alfonso Martínez.

RECONOCE DANIELA DE LOS SANTOS A EMPRESARIAS MICHOACANAS
Morelia, Michoacán., 11 de noviembre del 2014.- La labor de los funcionarios públicos, debe responder y atender a las propuestas y a las necesidades que la ciudadanía demanda, enfatizó la diputada Daniela de los Santos Torres durante una reunión a la que fue invitada por las Empresarias Michoacanas A.C. (EMAC), a quienes expresó su reconocimiento y admiración por ser agentes de cambios positivos para Michoacán.
La legisladora por el distrito XVII Morelia Sureste, conminó a las féminas a trabajar de manera coordinada con los entes públicos, a fin de que ambas instancias trabajen por construir un desarrollo social integral en la entidad, ello a través del establecimiento de programas de apoyo, capacitación, empleo y todos aquellos mecanismos que incidan en mejoras continuas para las mujeres y los hombres michoacanos.
Destacó además el trabajo que como representante popular ha desempeñado durante su gestión, como la nueva Ley de Adopción del Estado de Michoacán, resultado del esfuerzo intenso tanto de las autoridades como de la sociedad civil, quienes han ponderado como interés primordial el bienestar de las y los niños de Michoacán, dado que son ellos la esperanza viva de que Michoacán puede cimentar un mejor futuro.
Con esta legislación, lo que se busca es reducir los trámites de la adopción de menores, comentó De los Santos Torres, lo que abatirá los indicadores de niños desamparados física y legalmente, puesto que una reiterada demanda de la población era la complejidad de los trámites.
Razón a lo anterior, se atendió a la población y se elaboraron mecanismos que preserven la integridad de los infantes, anteponiendo la necesidad de que su crecimiento y formación sea en el seno de una familia que les brinde el amor y los cuidados que requiere cualquier pequeño, apuntó la parlamentaria.
Durante la reunión, tuvo a bien destacar las reformas estructurales que ha impulsado el Presidente de la República Enrique Peña Nieto en materia electoral y paridad de género, ello toda vez que a decir de la parlamentaria, representarán un parte aguas en el proceso de selección de candidaturas y la oportunidad histórica de las mujeres a acceder a puestos de elección popular, con la única finalidad de que la voz de los sectores vulnerables tengan eco y se puedan tomar decisiones que realmente velen por el interés supremo de las y los ciudadanos.

JUNTOS POR LA UNIVERSIDAD MICHOACANA, SILVANO Y SUEUM
México, D.F. a 11 de noviembre de 2014.- Atendiendo a los claros resultados derivados del trabajo de gestión a favor de Michoacán y reconociendo en el diputado federal, Silvano Aureoles Conejo, al actor nacional más importante para la entidad, el Secretario General del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena Flores, solicitó un encuentro con el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para hacer de su conocimiento la grave situación que enfrenta este importante conglomerado de trabajadores.
Una comisión especial acompañó al líder sindical para exponer al legislador los enormes retos que encaran los trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; asimismo hicieron patente su preocupación por la situación financiera de la máxima casa de estudios, por lo que le solicitaron que brinde todo su respaldo para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se contemplen partidas necesarias para solventar el déficit que tiene actualmente esta universidad.
Silvano Aureoles, manifestó su compromiso para que hasta donde lo permitan sus atribuciones se logren los acuerdos, apoyados por los demás diputados michoacanos de todas las fuerzas políticas para que en coordinación con las autoridades universitarias se impulse una propuesta que resuelva esta problemática, “la Universidad siempre ha contado con todo mi apoyo, estoy convencido de que una educación de calidad como la que se ofrece debe contar con el soporte económico necesario, que brinde a las y los jóvenes de Michoacán una preparación adecuada para ser mejores profesionales y abonar a la reconstrucción del dañado tejido social que haga de México y de nuestro estado, el lugar que todos merecemos”.
Los representantes sindicales agradecieron el compromiso y disposición de Silvano Aureoles y de forma recíproca asumieron la responsabilidad de abonar con lo que esté a su alcance para que disminuyan los gastos superfluos de la UMSNH y contrarrestar con ello las causas que impiden la estabilidad económica de la misma.

APRUEBAN LEY DE VÍCTIMAS EN COMISIONES, PRÓXIMA
SEMANA SERÁ TURNADA AL PLENO: ELEAZAR APARICIO
Para ser viable la Ley de Víctimas en el Estado se determinó en Comisiones Unidas de Justicia, Seguridad Pública y Derechos Humanos, etiquetar 50 millones de pesos, misma norma que será sometida a consideración del pleno para su discusión y aprobación la próxima semana, subrayó el diputado José Eleazar Aparicio Tercero.
Asimismo el diputado integrante de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXII Legislatura de Michoacán, informó que en reunión de comisione unidas celebrada ayer, se acordó que para dicha ley se etiqueten 0.925 de los recursos del presupuesto de la entidad en el 2015.
Para Eleazar Aparicio impulsor de dicha ley, la misma representa uno de los aportes más significativos de la LXXII Legislatura para Michoacán es el de la Ley de Víctimas del Estado, ya que el Estado asumirá las responsabilidades que le competen en torno de aquellos que se han visto afectados por fenómenos como la delincuencia, la violencia y el abuso de poder.
El diputado de extracción perredista recordó que para lograr sacar dicha ley, además de trabajar con los diputados de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso Local en comisiones, se sostuvieron diversas reuniones con organizaciones de la sociedad civil, académicos y especialistas, a fin de garantizar que dicha norma sea en beneficio de la sociedad.
El legislador por el Distrito de Pátzcuaro, destacó la preocupación de generar este marco normativo para en legislación sancionar las omisiones y los excesos en agravio de las víctimas no solamente de delito, sino también daños físicos, daño moral, lucro cesante, pérdida de oportunidades –en particular educativas y prestaciones sociales-; daños patrimoniales; gastos por asesoría jurídica; el pago de todo tipo de tratamientos médicos o terapéuticos y otros; en los cuales el Estado tiene la obligación de cumplir.
El también presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso señaló que con esta ley se dará paso a medidas de ayuda inmediata, además de la organización, coordinación y operatividad del programa de Protección a víctimas.
Destacó como uno de los objetos de la iniciativa el reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones de derechos humanos, en especial los derechos a la ayuda inmediata, la asistencia y la atención, la protección, y de acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación integral, así como todos los demás derechos consagrados en la presente Ley en los términos directamente estipulados en la Ley General de Víctimas.
Con dicha ley, resaltó, el Estado tendrá que asumir la responsabilidad que tiene con las víctimas del delito, para evitar injusticias y maltratos como los que padecen los afectados por los atentados del 15 de septiembre de 2008 en Morelia.
“Afortunadamente existe premura por sacar esta norma debido a que se encuentra dentro de las leyes que deben ser aprobadas previo a la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, y lo positivo que ya se hizo el trabajo en comisiones, ahora se turnará al pleno en la sesión de la siguiente semana para su aprobación”.

IMPARTEN EN PALACIO LEGISLATIVO CONFERENCIA MAGISTRAL “ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL”
Morelia, Mich., noviembre 12 del 2014.- En el Estado Constitucional de Derecho Mexicano, la argumentación representa un papel fundamental, de ahí que ahora con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, será trascendental que los litigantes y todos los inmersos en este proceso de justicia se preparen adecuadamente en la argumentación y en el arte de la retórica.
Así lo expresó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Sebastián Naranjo Blanco, durante la Conferencia Magistral “Argumentación Jurídica en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, impartida por el Doctor Adelino Cattani, Miembro del Departamento de Filosofía de la Universidad de Padua, Italia.
En este tenor, el legislador explicó que la argumentación es un principio que representa la esencia de la democracia deliberativa, a la que aspiran todos los órdenes de Gobierno, dado que sin ella, todo se convertiría en una mera negociación de intereses o decisiones.
Señaló que en la función legislativa, los procesos argumentativos permiten concretar los consensos entre la pluralidad de ideas e intereses, por lo que su finalidad, en la cuestión jurídica, es esencial al igual que la ética.
Ante la importancia que ha retomado la argumentación política en el estudio del derecho y en especial con la implementación de los juicios orales en México y próximamente en Michoacán, Naranjo Blanco expresó que lo que se busca con la impartición de estas conferencias, es difundir conocimientos que ofrezcan un enfoque novedoso en la materia.
Asimismo, aseguró que los conocimientos de distinguidos estudiosos como el Doctor Cattani, permitirán conocer algunas teorías de la argumentación jurídica, analizar la relación de ésta con la lógica jurídica, así como el significado y la importancia de revalorar la retórica clásica y la oratoria.
Por su parte y en representación del Gobernador del Estado, Alejandro Jiménez Granados, Director de Enlace Legislativo, explicó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal dará vigencia a las garantías individuales y a los derechos humanos, por lo que resulta urgente la actualización de quienes laboran en las áreas jurídicas responsables de su operación.
Este nuevo sistema acusatorio traerá grandes beneficios, señaló el funcionario, como la celebración de procedimientos penales rápidos, sencillos, pero sobre todo, uno de los principales cambios será la oralidad, por lo que hizo énfasis en el compromiso asumido por el Ejecutivo del Estado para la correcta y adecuada implementación de este sistema de justicia.
Durante su intervención, el Doctor Adelino Cattani, autor de más de 11 libros de temas sobre la retórica, expresó que los argumentos jurídicos son una justificación aceptable a partir de ciertas precisas, los cuales deberán empezar con la verdad y terminar con la misma. Destacó que un buen argumentador en el proceso de justicia será aquella persona que tenga un pleno dominio del lenguaje, así como una destacada capacidad de argumentación.
Cabe señalar que durante el evento, se contó con la presencia del Magistrado de la Novena Sala Penal, Alejandro Bribiesca Vázquez, del Rector de la Universidad Nova Spania Morelia, Gilberto Agatón Cuevas, así como de distinguidas personalidades.

POR CORRUPTELAS PANISTA, ASM OBLIGADA A REVISAR
EL PROCESO DE CONFORMACIÓN DEL DECRETO 22: TORRES PIÑA
Morelia, Mich., a 12 de noviembre de 2014.- Las revelaciones del dirigente estatal del PAN de que el diputado Alfonso Martínez utilizó el tema del refinanciamiento y reestructura de la deuda en la entidad para exigirles a los proveedores y acreedores del gobierno recursos para ser utilizado en su aspiración a la alcaldía de Morelia, no sólo exhibe un escándalo de corrupción mayúsculo en el Congreso Estatal, del cual el diputado panista es presidente, sino que debe obligar a la Auditoría Superior del Estado a revisar el proceso de conformación del decreto 22, destacó el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña.
El líder del perredismo calificó de graves y esclarecedoras las declaraciones de Miguel Ángel Chávez Zavala en donde evidencia que Martínez Alcázar, el alfil de Luisa María Calderón para la alcaldía de Morelia, pidió mochada a los empresarios que son proveedores y acreedores del gobierno estatal, para que el PAN autorizara la aprobación del Decreto 22 del refinanciamiento, así como reestructura de la deuda en la entidad.
“Estamos frente a un escándalo de corrupción mayúsculo al seno del Congreso del Estado, en donde su presidente, el diputado del PAN Alfonso Martínez intenta aprovecharse de la aprobación de la reestructuración de la deuda pública, para pasarle charola a constructores a los que se les adeudan millones de pesos por parte del gobierno del estado y que se verían inmediatamente beneficiados con la reestructura o ampliación de la deuda. Exigimos que la ASM revise con lupa el proceso que lleva dicho decreto en el Congreso estatal”, demandó Torres Piña.
Destacó que sí se llega a comprobar que el presidente del Congreso del Estado pasó charola a proveedores, el propio PAN debe de suspender su intento de participar en el próximo proceso electoral, ya que Martínez Alcázar, su jefa política Luisa María Calderón y todo el panismo están señalados por esos señalamientos de corrupción y malas prácticas legislativas.
El líder del PRD reiteró que solicitará a los diputados del partido que sean minuciosos y escrupulosos al momento de revisar el tema del Decreto 22, ya que es necesario estudiar, revisar y analizar puntualmente el destino de los recursos públicos, así como datos que permitan conocer los fondos que fueron reestructurados durante el 2012 con diversas instituciones bancarias.
Asimismo, enfatizó que Martínez Alcázar debe abstenerse de revisar dicho proceso legislativo, por evidente conflicto de intereses.

DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN POLÍTICA PERMANENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE NUEVA ALIANZA SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS EN GUERRERO
Ante los hechos dolorosos de Ayotzinapa, queremos reiterar nuestra más profunda solidaridad a los padres y familiares, a los maestros y compañeros de los normalistas desaparecidos. Compartimos su indignación y dolor.
Decirles que, como todo México, Nueva Alianza los acompaña en estas horas de duelo, de aflicción e incertidumbre. Compartimos su dolor y su legítima e irrenunciable exigencia de que se haga justicia y no haya impunidad.
Estos son hechos brutales y repudiables y están trastocando la convivencia social y política del país. El Estado mexicano debe cumplir con su misión de concluir las investigaciones, hacer justicia y ejercer las sanciones más severas contra los responsables y todos los cómplices, sin excepción ni encubrimiento.
Lamentamos que en este remolino de dolor e indignación, algunos grupos busquen medrar políticamente. Hoy más que nunca la nación requiere del concurso de todos para fortalecer sus instituciones.
México debe ser más grande que nuestros graves y profundos problemas. A todos nos corresponde apoyar la normalidad republicana y el correcto funcionamiento de leyes e instituciones.
Nueva Alianza exhorta a las fuerzas políticas del país a ejercer con toda responsabilidad la obligación que tenemos como representantes de la ciudadanía que ha creído en nosotros, para enaltecer los valores más nobles del ser humano, como son la integridad y la solidaridad. Resulta contraproducente exigir justicia de manera violenta o que haya quien pretenda sacar provecho político de esta situación. Nuestro deber como instituciones políticas es trabajar por la unidad de los mexicanos hacia escenarios de concordia, paz y respeto a los derechos humanos. Lo contrario es fomentar aquello que reprobamos, y ello no conduce sino a la puerta falsa de la violencia y la inestabilidad.
Nueva Alianza le apuesta a la transformación de México por la vía de la institucionalidad, mediante la formulación de leyes, sanciones y regulaciones que impidan la repetición de hechos tan abominables. Lo fundamental es atacar el origen y las causas para evitar su ocurrencia.
La exigencia de la sociedad es acabar con la impunidad y con la corrupción, y en ello somos corresponsables todos. Nueva Alianza asume la parte que le corresponde y conmina a instituciones y partidos a hacer lo propio.
Es evidente y real la fuerte demanda social y política para acabar con la impunidad y la corrupción; para fortalecer verdaderamente el estado social de derecho; para garantizar de manera efectiva los derechos humanos.
Se puede y se tiene que combatir eficazmente la inseguridad. Es inaplazable también blindar nuestra democracia, profundizarla y protegerla.
Exigimos a todas las instancias gubernamentales locales, municipales, estatales y federales, y a los organismos encargados de impartir justicia en el país, su irrestricto actuar en el estado de derecho.

PROPONE EDUARDO ORIHUELA TRANSFORMAIÓN DEL ITAIMICH
Morelia, Mich., 12 de noviembre de 2014., El Diputado Eduardo Orihuela Estefan propuso transformar al ITAIMICH en un organismo autónomo especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión y responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales de las y los michoacanos.
Esta disposición que se encuentra en análisis para su dictamen, dijo, es una condición necesaria para el buen desempeño e integridad de todas las instituciones gubernamentales. Como entidad autónoma, deberá actuar por encima de las diferentes apuestas políticas, y con ese comportamiento, favorecerá un escenario en el que los ciudadanos tengan los elementos suficientes para exigir cuentas a un Gobierno que utiliza los recursos de todos.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), resaltó que en cumplimiento de las nuevas disposiciones federales, es necesario adecuar el diseño institucional y normativo del organismo garante de la trasparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en Michoacán, para transformarlo en un organismo constitucionalmente autónomo.
Orihuela Estefan detalló que la construcción de una democracia implica la necesidad de instituciones fuertes que den soporte al Estado de derecho. Además, se necesita una ciudadanía participativa, que conozca y ejerza sus derechos, y que colabore activamente en el combate a la corrupción. Es bajo estas premisas que debe plantearse el concepto de transparencia gubernamental.
“La transparencia es una cualidad deseable de todo sistema democrático que se considere moderno, legítimo y confiable. Implica que los sujetos obligados hagan del conocimiento público la información derivada de su actuación, en el ejercicio de sus atribuciones. Pero es importante enfatizar que no debemos limitar el concepto de transparencia como la mera exposición de cifras, datos, documentos y cuadros. Bien empleada, la información gubernamental debe ser un instrumento de gestión, base para la toma de decisiones, e indispensable indicador en la rendición de cuentas”.
Bajo este escenario, agregó, la transparencia genera un ambiente de confianza, seguridad y franqueza entre el gobierno y la sociedad. El ciudadano, como último poseedor posible de la información gubernamental, requiere de una entidad pública que esté totalmente facultada para facilitarle el acceso y los mecanismos para encontrar la información que necesita.
Entre las novedades más importantes de la reforma federal, indicó e priísta, se encuentra la ampliación del catálogo de sujetos obligados, entre los que destacan los partidos políticos, los sindicatos, los fideicomisos y las personas físicas o morales que sean beneficiados con dinero público. A la par, exige a los sujetos obligados a publicar, a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir cuentas del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos.
Así, dijo, con la reforma al Itaimich se pretende instituir con carácter de autónomo de los tres poderes públicos y de otros organismos autónomos, el órgano garante del cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales, dotándolo de autonomía técnica, de gestión, del ejercicio presupuestal y de determinación de su organización interna; incorporar como principios rectores del organismo garante, los de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, eficacia, objetividad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad.
Además de otorgar carácter de vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados, a las resoluciones del organismo garante; establecer la integración del organismo garante por siete comisionados y regular el procedimiento de su designación por el Congreso del Estado; regular los requisitos para ocupar el cargo de comisionado del organismo, que serán los mismos necesarios para ser Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, salvo el relativo a haber obtenido el título profesional de Licenciado en Derecho.
Se deberá, propuso, procurar la equidad de género en la conformación del citado organismo; normar la elección del Presidente del organismo garante estatal; establecer un Consejo Consultivo para el organismo garante integrado por 10 consejeros, dotar al organismo garante de la facultad de dictar medidas de apremio para asegurar el cumplimiento de sus determinaciones e incorporar la obligación de toda autoridad para coadyuvar con el organismo garante y sus integrantes para el buen desempeño de sus funciones constitucionales.
En la propuesta, Orihuela Estefan señaló que se debe prever un procedimiento específico para considerar la continuidad en el desempeño de sus encargos de los actuales comisionados del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH).
Finalmente mencionó que “al presentar esta iniciativa, defiendo y apoyo la transparencia como un compromiso ético, pero también como una apuesta estratégica para fortalecer a nuestro estado, para brindarle a los michoacanos las herramientas necesarias para la evaluación y supervisión de su gobierno, y para dejar claro que nuestros ejes ahora no pueden ser otros, más que el avance y la colaboración”.

IMPRESCINDIBLE GARANTIZAR LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES
DE LAS MUJERES INDÍGENAS: SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN
En el México de hoy resulta fundamental e imprescindible garantizar los derechos político electorales de las mujeres de las comunidades indígenas, porque además de ser un principio implícito en la Constitución, que muchas veces no se lleva a la práctica por cuestiones de usos y costumbres, la capacidad de las mujeres en la toma de decisiones ha quedado demostrada, señaló la Senadora Luisa María Calderón.
Durante la reunión ordinaria de trabajo de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Asuntos Indígenas y Estudios Legislativos Segunda, donde se aprobó por unanimidad la reforma al Artículo 2° Constitucional, en materia de derechos político electorales de las mujeres indígenas, la Senadora Calderón respaldó la iniciativa y destacó la importancia de seguir trabajando al interior de la Cámara alta para reducir las desventajas estructurales de los pueblos indígenas frente a los retos de la consolidación de una autentica democracia.
“Ojalá que esta lucha sea para beneficio de muchas mujeres, mujeres que aún están en los umbrales de la discriminación. Creo que es un fundamental garantizar que nadie quite el derecho de las mujeres a ser votadas en elecciones”, expresó.
La también Secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas resaltó el valor de la reforma en el contexto político y social actual, ya las mujeres de los pueblos indígenas, aún y cuando son ejemplos de activismo, pacificación y liderazgo social, continúan siendo apartadas de las estructuras de toma de decisiones de sus comunidades, como en su momento lo enfrentó la autora de la iniciativa, la Diputada panista Eufrosina Cruz.
Finalmente, la Senadora de Acción Nacional hizo un llamado a los actores del Congreso para ir hacia un acompañamiento sólido y continuo que permita seguir impulsando iniciativas legislativas como ésta, que reducen las desventajas y el rezago político-social en el que aún viven millones de mexicanos en el país.

EXHORTA ELEAZAR APARICIO A QUE SE TRANSPARENTE ELECCIÓN
DE INTEGRANTES DEL SEGUNDO PARLAMENTO JUVENIL
A que se transparente la selección de los participantes en el Segundo Parlamento Juvenil, exhortó el diputado local José Eleazar Aparicio Tercero, integrante del Comité Organizador en la LXXII Legislatura de Michoacán. Calificó como grave que se contamine un ejercicio democrático que busca la participación activa de los jóvenes y que genera un espacio en el que este sector exprese sus preocupaciones, intereses e inquietudes, a través de iniciativas y propuestas
En ese sentido, el diputado local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local, explicó que ante la falta de transparencia y la queja de varios de los jóvenes participantes en el concurso, determinó retirarse de la rueda de prensa convocada para este miércoles, al igual que un diputado del tricolor.
Hay cuestionamientos de que el Segundo Parlamento Juvenil se “empanizo”, y hubo acciones que no fueron correctas, subrayó Eleazar Aparicio, quien denunció la nula información que proporcionaron los miembros del Jurado Calificador, sobre los expedientes aprobados para conformar el parlamento.
“Consideramos que debe existir plena transparencia en la elección de quienes integren este ejercicio democrático; con anterioridad busque al Presidente del Jurado del Segundo Parlamento para solicitar información de cómo se estaba llevando la elección misma, ante las denuncias de jóvenes, y no se me proporcionó”.
Aunado a lo anterior, en la rueda de prensa convocada para hoy, se pudo observar de manera muy activa a militantes del PAN en un acto convocado por el Congreso del Estado a través del Comité Organizador. Además de evidenciar que los asesores del Grupo Parlamentario del PAN, estuvieron dando orientación al Jurado Calificador, como lo ha hecho Juan José Tena García, suplente de la diputada Laura González y Joanna Moreno, ex candidata a Senadora del albiazul, a quien se le dio un voto de confianza para coordinar trabajos de las actividades del Segundo Parlamento Juvenil, sin embargo, en este proceso se ha denunciado que la elección de los integrantes no ha sido clara, ni transparente.
“Hay muchas denuncias de los participantes quienes manifiestan que está muy “empanizado” el parlamento, porque la presidenta del Comité Organizador, el Presidente del Jurado, el legislador Sebastián Naranjo, y un grupo de asesores del PAN, han determinado a su conveniencia, por lo que es necesario que lo aclaren y transparente, ya que hay muchas inconformidades y si bien a mi no me consta sí hay mano negra o no en el proceso, lo que pedimos es que se transparente, que se les informe a los participantes que son los que están en descontento ”.
Si bien Eleazar Aparicio explicó que no pone en duda la legalidad de la elección de los candidatos, “deseo que no existan dados cargados”. Por ello, solicitó que se les presente a los diputados los expedientes de quienes han sido elegidos, con el objetivo de verificar que cumplan con todos los requisitos.

GRADUAL RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA DE
MICHOACÁN, RECONOCE EL DIPUTADO ANTONIO SOSA
Morelia, Mich., 12 de noviembre de 2014.- El diputado local Antonio Sosa López reconoció el comportamiento de la economía michoacana al segundo trimestre del 2014, que registra 4.1 por ciento de crecimiento, derivado del repunte en el comercio, servicios e industria, sobre todo en este último sector productivo.
El presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios de la 72 Legislatura del Congreso del Estado, consideró que esto obedece a que se están generando las condiciones para la recuperación económica, entre otros factores, por la aplicación del Plan Michoacán.
A pesar del ambiente que se vive en el estado, sobre todo por las movilizaciones y actos cometidos por los normalistas en detrimento de inmuebles y derechos de terceros, el diputado señaló que integrantes de los sectores productivos no deben caer en el desánimo para seguir invirtiendo en Michoacán; a la vez, confió en que las autoridades correspondientes actuarán en consecuencia.
Luego de asistir al evento Diálogo Empresarial por la Prevención, al que asistió el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Campa Cifrián, Sosa López consideró que el gobierno, desde cualquier nivel, debe generar un escenario de certidumbre y confianza para motivar el desarrollo, esto con la finalidad de que los empresarios sigan apostándole al estado, como ha ocurrido hasta ahora.
Resaltó que desde el Congreso del Estado se trabaja en iniciativas y en la aprobación de leyes para fomentar el desarrollo y elevar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, y por consiguiente de Michoacán.
En ese sentido, con base a las estadísticas recientemente publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el diputado Antonio Sosa López dio a conocer que durante el segundo trimestre de este 2014, Michoacán mostró un incremento anual de 4.1 por ciento en su economía, motivado por el comportamiento de las actividades primarias, industriales y las de servicios que aumentaron 12.7, 9.2 y 0.9 por ciento, respectivamente.
En tanto, el acumulado enero-junio 2014 creció 4.8 por ciento, reflejo del ascenso en las actividades primarias 12 por ciento, que son las que se desarrollan en el medio rural, industriales 11.3 por ciento, y de servicios 1.2 por ciento.
Por lo que respecta a la participación que han tenido las actividades en el primer semestre del año, se observó también que la industria registró una mayor aportación al crecimiento de la entidad.
Específicamente sobre la industria, el diputado explicó que la medición del INEGI destaca el buen comportamiento de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto reflejaron una variación a tasa anual de 9.2 por ciento en el segundo trimestre de 2014.
A la segunda mitad del año, se reportó un comportamiento positivo de la construcción, de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, de la manufacturera y de la minería, lo que motivó para que el estado se situara, en este rubro, en la quinta posición del total de las entidades.
Finalmente, el diputado Sosa López auguró que con esta evolución de la economía michoacana, el cierre de año será favorable para el estado, para las inversiones y la generación de empleo.

NUEVA ALIANZA APLICARÁ LA PARIDAD EN LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES Y BLINDARÁ LAS CANDIDATURAS
MEDIANTE CERTIFICADOS DE CONFIABILIDAD
México, D.F., 12 de noviembre de 2014 (Agencia ANA).- La Comisión Política Permanente del Consejo Nacional de Nueva Alianza aprobó el método de selección interna del partido para sus candidaturas a diputaciones federales, donde destaca el cumplimiento del principio de paridad, el establecimiento del voto secreto cuando haya más de un aspirante, así como la solicitud del certificado de confiabilidad a los candidatos a fin de blindar las candidaturas.
Con la asistencia de los presidentes de los Comités de Dirección Estatal en todo el país y los diputados federales aliancistas, así como los miembros del Comité de Dirección Nacional, este instituto político acordó conformar mecanismos de selección para garantizar que las condiciones de postulación de candidaturas de hombres y mujeres cumplan con las condiciones de paridad, para que haya un criterio de justicia y competitividad entre géneros.
Al encabezar los trabajos partidistas, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, explicó que el certificado de confiabilidad requerido a los aspirantes a ser postulados por el partido turquesa, será resultado de un riguroso mecanismo de control de confianza. Aclaró que éste será aplicado de manera voluntaria, ya que aún no está tipificado en la ley su obligatoriedad. Al respecto, indicó que este vacío legal será atendido por los legisladores aliancistas en su momento.
Asimismo, la Comisión Política Permanente conoció el aval y registro, por parte del Instituto Nacional Electoral, de la nueva Dirección Nacional y los documentos básicos renovados de Nueva Alianza, aprobados en el Consejo Nacional en Querétaro, a finales de septiembre pasado.
Finalmente, ante los acontecimientos derivados de los hechos en Guerrero, la Comisión Política Permanente aprobó la elaboración de un pronunciamiento al respecto, donde se reprueba el uso de la violencia como forma de protesta.
Nueva Alianza le apuesta a la transformación de México por la vía de la institucionalidad. La exigencia de la sociedad es acabar con la impunidad y con la corrupción, y en ello somos corresponsables todos. Nueva Alianza asume la parte que le corresponde y conmina a instituciones y partidos a hacer lo propio.

RECHAZAN DIPUTADOS DEL PRI ACCIONES DE
VIOLENCIA QUE AMENAZAN A LOS MICHOACANOS
MORELIA, Mich., a 12 de noviembre de 2014.- El dolor de los familiares de las víctimas de Iguala, es un dolor nacional que compartimos todos y por el que todos estamos agraviados, sostuvo el Coordinador Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Salvador Galván Infante.
Sin embargo, los hechos de Iguala y el dolor de las víctimas no deben ser usados como pretexto, ni por los estudiantes, ni por organizaciones de dudosa identidad, ni por nadie, para desatar una oleada de destrucción y de violencia irracional contra la sociedad, los partidos políticos y las instituciones de gobierno, expresó.
Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, como lo hemos venido reiterando en los últimos días, nos sumamos a la exigencia legítima de que se llegue al total esclarecimiento de lo ocurrido en Iguala-Cocula el 26 y 27 de septiembre y se castigue a los responsables intelectuales y materiales de esos ilícitos, aplicando la ley sin distingos ni contemplaciones.
Como queda claro, y lo hemos hecho público desde hace semanas, coincidimos con los guerrerenses y los normalistas en las demandas básicas de su movimiento.
Sin embargo, lo que no podemos ni debemos ver con simpatía, y muy por el contrario, lo condenamos enérgicamente, es el hecho de que tomando como justificación o escudo los hechos de Iguala, los normalistas y sus dirigentes cometan actos de vejación contra los ciudadanos, pretendan intimidar y someter a la sociedad con un lenguaje que no es de estudiantes ni de gente civilizada y, finalmente, intenten sembrar el rencor y el odio contra las instituciones públicas.
Los episodios de provocación y de violencia, hayan sido estudiantiles o no, que ha vivido la capital de nuestro Estado en los días recientes, claramente se apartan de la exigencia de verdad y de castigo a los culpables de los hechos de Iguala, porque sus ingredientes y móviles parecen más cercanos a una estrategia de desestabilización social y política urdida en las sombras, de cuyas consecuencias legales quizá no estén dispuestos a hacerse cargo el día de mañana.

RESPALDAN AL DIPUTADO ALFONSO MARTÍNEZ DESTACADOS PANISTAS
DE MICHOACÁN EN SU DEFENSA DE LOS CIUDADANOS
Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2014.- Un grupo de más de 20 destacados panistas de Michoacán, entre diputados y exdiputados federales y locales, alcaldes y exalcaldes, así como expresidentes del PAN michoacano, acompañaron esta mañana en rueda de prensa al Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, a reiterar la petición de limpiar el padrón electoral del panismo local debido a las irregularidades que se han probado.
El diputado Alfonso Martínez reiteró, “no permitiremos la manipulación y discriminación que deshonran los principios de esta institución política, estamos todavía a tiempo de limpiar el padrón para que miles de ciudadanos que desean ser parte del panismo, participen dentro del proceso electoral interno”, señaló.
“Estamos defendiendo los derechos políticos de miles de ciudadanos michoacanos que ven en el PAN un instrumento de transformación política del Estado, pedimos que se revise el padrón interno para que la elección sea transparente y democrática”, indicó Martínez Alcázar ante los medios de comunicación.
Cabe destacar que estuvieron acompañando al diputado moreliano diversos cuadros políticos destacados dentro del albiazul en la entidad, como los diputados locales Laura González Martínez, Ligia López Aceves, José Eduardo Anaya Gómez, José Sebastián Naranjo Blanco, así como el Coordinador de los Alcaldes panistas Hugo Anaya Ávila, Presidente de La Piedad, Dagoberto Mejía Valdez, Alcalde de Zinapécuaro, Irma Moreno Martínez, Presidenta municipal de Ario de Rosales, los ex Presidentes Estatales del PAN como Germán Tena Fernández, Héctor Gómez Trujillo, Mary Dóddoli Murguía y Francisco Morelos Borja, así como el ex Procurador Agrario, Rocendo González Patiño, los ex diputados locales Antonio Plaza Urbina y Jesús Ávalos Plata, Daniel Chávez, ex diputado federal, Sergio Guzmán Dueñas, ex delegado de la Procuraduría Agraria, Victor Lagunas Ramírez, ex delegado de la SEP, así como los ex presidentes de Comités Municipales Jaime Gómez y Adrián PérezNegrón de Acuitzio y Ario de Rosales respectivamente, entre otros más.
Por ello, el diputado Alfonso Martínez reiteró, “hemos probado las irregularidades, como sustracción y falsificación de documentos para conformar un padrón totalmente irregular, y seguiremos insistiendo en la transparencia de los procesos internos del Partido Acción Nacional”, señaló.
Respaldo ciudadano…
Es importante destacar que a la salida de la rueda de prensa, el diputado Alfonso Martínez recibió muestras de apoyo de la ciudadanía en su lucha por limpiar el padrón y limpiar la elección interna.
Asimismo, le mostraron adhesión y respaldo, y lo felicitaron, por este acto de valentía política al ventilar pública y abiertamente las irregularidades realizadas por la actual dirigencia del panismo de Michoacán.
A continuación el discurso de la senadora Luisa María Calderón, leído por el Coordinador de los alcaldes panistas en Michoacán, y Presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya…
“Muy buenos días a quienes hoy nos acompañan, gracias a los medios de comunicación por su presencia.
Los aquí reunidos expresamos nuestra más sincera solidaridad con nuestros compañeros del Comité Directivo Estatal, quienes ayer tuvieron un día desafortunado con los hechos violentos ocurridos en el Comité. Un abrazo a todos.
En los últimos meses presenciamos una serie de irregularidades en el proceso de afiliación y conformación del padrón del PAN en el estado, no podemos esperar, hay tiempos legales que nos apremian y esto es de mayor importancia, porque están en juego los Derechos Políticos de miles de ciudadanos que ven en Acción Nacional un camino distinto para Michoacán.
Estamos aquí, juntos, alcaldes, diputados y exdiputados, exdirigentes del PAN estatal, exdelegados federales del partido y militantes, porque dentro de Acción Nacional no hemos tenido respuesta a las solicitudes ciudadanas que buscan incorporarse a la filas de nuestro partido. Existen evidencias de que fueron funcionarios del PAN quienes robaron y falsificaron solicitudes de afiliación.
Queremos denunciar que hubo un proceso de afiliación discriminatorio y selectivo. El partido es una instancia pública con recursos públicos donde se reconocen los derechos de los ciudadanos y no podemos permitir de ninguna manera la negación sistemática a los derechos de miles de michoacanos.
Aquí algunos datos:
A nivel Nacional el padrón electoral creció un 120% más.
• Con fecha 30 de septiembre de 2014: 220,568 miembros activos a nivel nacional
• Con corte al 10 de Noviembre de 2014: 473,149 miembros activos a nivel nacional 252,581 DIFERENCIA = 120% MÁS
En Michoacán es alarmante: Al mes de febrero de 2014 existían 9,341 miembros activos. Un corte al 10 de Noviembre de este año arroja: 16,502 miembros activos en el padrón
Es decir, 7,161 DE DIFERENCIA = 80% MÁS
Estas irregularidades son consecuencia de la violación a los Derechos Políticos de miles de ciudadanos michoacanos.
Existen inconformidades en al menos 25 municipios: Pátzcuaro, Morelia, Charo, Indaparapeo, Tzitzio, Irimbo, Chilchota, Tarímbaro, Apatzingán, Hidalgo, Zacapu, Coalcomán, Tepalcatepec, Chinicuila, Briseñas, Queréndaro, La Piedad, Sahuayo, Pajacuarán, Senguio, Zamora; Tarímbaro, Zinapécuaro, Los Reyes y Ário de Rosales.
El lunes pasado se presentaron más de mil quejas en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN en presencia de un Notario Público. Dichas quejas no fueron recibidas por funcionarios del CEN, y con ello le han cerrado nuevamente el derecho a los ciudadanos de argumentar su inconformidad, hombres y mujeres que ven en el PAN un instrumento para transformar a Michoacán.
Se ha presentado una denuncia penal y el día de ayer fueron entregados los documentos requeridos que aquí están a su disposición.
No podemos permitir la manipulación y discriminación que deshonran los principios de esta institución política que nació precisamente para luchar por la democracia y el bien común de los mexicanos.
Ante ello, seguiremos levantando la voz y defendiendo el derecho de las personas que buscan la transformación de Michoacán y México, a través de la transparencia y los mecanismos legales que como ciudadanos tenemos derecho”.

RECONOCE COORDINADORA MUNICIPALISTA ESFUERZO
DE SILVANO AUREOLES EN GESTIÓN DE RECURSOS
Morelia, Mich, a 13 de Noviembre de 2014.- Durante una reunión celebrada ayer con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) gestionada por el diputado, Silvano Aureoles Conejo, presidentes municipales de Michoacán expresaron su preocupación porque a un mes de que concluya el año, muchas obras en sus localidades no han concluido por falta de pago por parte del Gobierno del estado.
En la reunión en la que también estuvieron presentes el presidente del PRD Michoacán, Carlos Torres Piña y el Secretario General, Pascual Sigala, el coordinador municipalista del PRD, el alcalde de Panindícuaro, Manuel López Melendez, destacó que en el 2013 recibieron una partida importante para atender estos proyectos, en gran parte por la gestión que realizaron los diputados federales michoacanos, encabezados por Silvano Aureoles Conejo.
Por lo cual, en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, solicitaron mayores recursos, toda vez que a pesar de haber cumplido con todas las reglas de operación y la documentación requerida, a estas alturas no ha fluido la entrega de los recursos por parte del gobierno estatal.
El coordinador municipalista criticó la forma en que el gobierno del estado ha planeado el reparto de los recursos, ya que sólo se han visto favorecidos algunos municipios, principalmente del partido gobernante.
En ese sentido, Aureoles Conejo propuso a las partes entablar un diálogo con el gobernador y el secretario de Finanzas de Michoacán, con el objetivo de determinar el presupuesto con el que cuenta el gobierno estatal para subsanar el adeudo que tiene con las entidades municipales.
Por su parte, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, aseguró que el Gobierno federal ha tenido la sensibilidad para apoyar con recursos suficientes a las entidades.
No obstante, refirió que la federación ha cumplido al 100 por ciento para entregar en tiempo y forma a los estados del país los recursos que los legisladores aprueban año con año en el Presupuesto de Egresos.
Refirió que el gobierno federal implementará un método para que los recursos bajen con oportunidad a los municipios y se puedan atender las demandas de infraestructura y servicios públicos para la sociedad.
Por ello, para evitar que se repita la situación que denuncian los munícipes, el subsecretario de Egresos, Fernando Galindo, dijo que la contadora Marcela Andrade Martínez fungirá como enlace de alto nivel de la SHCP para el desarrollo del Plan Michoacán.
Marcela Andrade Martínez precisó que se ha acordado con el gobierno estatal la disposición de 100 mil millones de pesos para liquidar los adeudos que tiene con las entidades municipales; dando prioridad a las obras ya iniciadas.
A la reunión asistieron los ediles de Carácuaro, Jorge Conejo Cárdenas; Charapan, Simón Vicente Pacheco; Charo, Raúl Prieto Gómez; Chinicula, Justo Humberto Virgen Cerrillos; Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón; Coalcomán, Rafael García Zamora; Coeneo, Ariel Trujillo Córdova; Cojumatlán, Ana Lilia Manzo Martínez; Epitacio Huerta, Sixto González Granados.
Así como de Salvador Escalante, Alejandro Mendoza Olvera; San Lucas, Miguel Rentería Galarza; Senguio, Mateo Coria Castro; Tingambato, José Guadalupe Aguilera Rojas; Tingüindín, Fernando Pulido Maciel; Tlazazalca, Felipe Calderón Pimentel; Tocumbo, María Cristina Márquez Flores;
Nuevo Urecho, Modesto Torres Ramírez; Ocampo, Roberto Arriaga Colín; Panindícuaro, Manuel López Meléndez; Paracho, Nicolás Zalapa Vargas; Turicato, Salvador Barrera Medrano; Tuxpan, Carlos Alberto Paredes Correa; y Yurécuaro, Rigoberto López Serrato.

ACTOS VANDÁLICOS CONTRA EL PRI DAÑAN A LA SOCIEDAD MICHOACANA
El PRI rechaza la violencia y reprueba la agresión sufrida por nuestros compañeros priistas en Morelia, Michoacán. El asalto vandálico de que fueron objeto nuestras instalaciones, mucho más que un atentado en contra de este partido político es una agresión a la sociedad michoacana y representa una amenaza para las personas, el cual no debe quedar impune. Nadie puede exigir derechos por vías contrarias a la Ley.
Los priistas pedimos, enérgicamente, a las autoridades correspondientes, seguridad para nuestros compañeros y protección de nuestras instalaciones, al tiempo que reiteramos nuestra firme decisión de combatir la violencia con la política y hacer todo lo que esté a nuestro alcance por la seguridad, la justicia y la paz.

LA VIOLENCIA DEBERÍA ESTAR DESTERRADA EN
UNA SOCIEDAD CIVILIZADA: LETICIA FARFÁN
Como deplorable calificó la regidora de Nueva Alianza, Leticia Farfán Vázquez, que algunas personas bajo el anonimato inciten a la violencia contra la sociedad en medio de las manifestaciones que se realizan en apoyo a Ayotzinapa, luego de que jóvenes irrumpieran al medio día de este martes en la sede estatal de su partido para hacer actos vandálicos.
La funcionaria municipal lamentó los hechos violentos que se protagonizaron en las oficinas de su partido, así como en las instalaciones de Acción Nacional y del PRD, siendo Nueva Alianza y los albiazules los más perjudicados por estas protestas.
Farfán Vázquez dijo que en la sede de su partido los daños hacienden a varios miles de pesos, ya que los agresores rasgaron la tapicería de sillones, rompieron vidrios, quemaron computadoras, destruyeron mobiliario e incluso aventaron bombas molotov al interior del recinto.
Deploró que estas acciones se vengan realizando ya cotidianamente en la capital del estado, así como en otros puntos del país. Refirió que el dolor y la indignación que tienen los manifestantes por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, son igual al que sienten todos los mexicanos, pero no por ello se debe de afectar a terceros con ese pretexto.
“La sociedad está con los normalistas, con su dolor, en apoyo al reclamo de justicia por el caso de Ayotzinapa, que aparezcan vivos los muchachos, pero este tipo de actos no se pueden aceptar, no podemos permitir que el coraje que sentimos se convierta en violencia y destrozos contra la sociedad”.
Leticia Farfán consideró que los hechos violentos no fueron realizados por estudiantes normalistas, son acciones que personas infiltradas realizan para desacreditar el movimiento que lo único que exige es justicia y que encuentren con vida a los desaparecidos de Guerrero.
Destacó que lamentablemente, Morelia ha vivido últimamente una gran violencia que se ha agudizado con más violencia, situación que no se puede permitir debido a las consecuencias que esto atrae. Por ello hizo un llamado a las autoridades a que pongan orden para evitar que los ciudadanos sigan en la zozobra; dijo que la violencia debería estar desterrada en una sociedad civilizada como esta.
Finalmente la regidora moreliana del Partido Nueva Alianza, Leticia Farfán Vázquez, hizo un llamado a los jóvenes protestantes a que sus demandas las hagan de manera pacífica, de manera transparente, pero sobretodo sin actos vandálicos que enturbian más el ambiente y la paz social, además invitó a que señalen a las personas que usando estas protestas quieran manchar el movimiento emprendido por los jóvenes que exigen justicia.

LABOR DE TODOS UN MÉXICO MEJOR, DONDE TODOS GANEN MÁS: CHON
Morelia, Mich., 12 de noviembre de 2014.- El sector privado en Michoacán y la sociedad en general efectivamente son actores fundamentales en la prevención de la violencia y la delincuencia, destacando la importancia de la educación, los empleos bien remunerados, el apoyo al campo y así cumplir con las premisas de la gente de que todos ganen más y se logre en conjunto un México y un Michoacán en paz, señaló José Ascención Orihuela Bárcenas.
Al asistir al evento Diálogo Empresarial por la Prevención, Ideas Geniales para Cambiar a México, el Senador de la República, destacó la importancia de apostarle a la educación, cumpliendo cada quien con la responsabilidad que le compete y respetando en todo momento el estado de derecho y haciendo valer la ley.
Acompañando al gobernador Salvador Jara Guerrero y al subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, el legislador indicó que en todo momento la sociedad michoacana y en general la de México, busca contar con empleos bien pagados, que permitan que todos gane más y en consecuencia accedan a mejores niveles de vida.
De esta manera, añadió Chon Orihuela, en Michoacán al ser líderes productores del campo, es indispensable apoyar este sector, pero además apostarle a la agroindustria, ya que es una forma precisa y efectiva para aprovechar todos los productos del agro michoacano.
Al respecto, destacó la importancia en la exportación de los productos del campo michoacano y recordó que hace apenas un mes se inició con el de la guayaba hacia el continente asiático, particularmente hacia China, además de los grandes logros con el aguacate o las berries, entre otros.
Pero aunado a lo anterior, dijo, se requiere en apoyo de los productores del campo michoacano que se cuente con el equipo necesario para hacer realidad la agroindustria en nuestro estado y de esa manera aprovechar todo lo producido, es decir, lo que actualmente se desecha, se podría traducir en diversos artículos para lanzar al mercado, por ejemplo, mermeladas.
Este tema, finalizó, seguirá impulsándolo desde su trinchera en el Senado de la República, pues tal y como ha sido su trabajo legislativo, se ha pensado y votado responsablemente en el beneficio de todos los mexicanos y los michoacanos en particular, para que de esa manera todos ganemos más.

CAPACIDAD Y TRAYECTORIA DE JÓVENES, ELEMENTOS QUE DESTACARON EN INTEGRACIÓN DE PARLAMENTO JUVENIL: DIPUTADOS PAN
El Jurado Calificador entregó al Comité Organizador del Parlamento Juvenil de Michoacán 2014, la selección de los 40 jóvenes que habrán de conformar su segunda emisión en el Estado, en donde se destacó que el escrutinio realizado a los 231 aspirantes que se inscribieron, fue realizado bajo los principios de responsabilidad, transparencia y objetividad.
El diputado Sebastián Naranjo Blanco presidente del Jurado Calificador del Parlamento Juvenil 2014, dio a conocer los nombres de los 16 jóvenes seleccionados por propuesta y los 24 juveniles por el ramo de iniciativa, “cabe desatacar que dicha elección es el resultado del criterio de los integrantes del Jurado, que como líder del mismo, tuve el cuidado de coordinar los trabajos, más nunca intervenir para no generar suspicacia, o alguna inconformidad por parte de algún otro compañero legislador, y así desvirtuar la labor de los calificadores, y como el mismo reglamento del Parlamento Juvenil lo indica, no podía ser del conocimiento de ningún diputado”, subrayó.
Asimismo, destacó que al comenzar los análisis de las propuestas, el Jurado Calificador acordó de manera unánime la metodología, la cual consistió, en el modo de propuesta, evaluar el currículo, trayectoria, aspectos como recomendaciones de las instituciones o personas que postulaban al joven, además de considerar las áreas de desarrollo en las cuales se consideraba tenían mayor
trayectoria, las cuales fueron, cultura, derechos humanos, grupos vulnerables, arte, tradiciones, salud, educación, empleo, combate a la corrupción, migración, así como premios juveniles en los que destaquen.
En el rubro por iniciativa se consideró dividir la evaluación por puntaje, siendo 30 puntos la más alta apreciación, misma que a su vez se fraccionaría en tres aspectos, otorgando 10 puntos por la fundamentación jurídica, 20 puntos por la viabilidad, originalidad, es decir que no contravenga a otra normatividad o la propia Constitución, y 40 puntos se le concedió a la exposición de motivos, “por ser esta la parte de suma importancia, ya que es donde se argumenta la necesidad social y el mejoramiento de la normativa michoacana”, señaló.
En este tenor, la diputada Laura González Martínez, Presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil 2014 destacó que el Comité respalda institucionalmente la decisión del Jurado, el cual fue claro, oportuno y fidedigno en cuanto a su labor y es respetado por el Comité responsable de la organización. “Desde el momento en el que se les entregó la documentación a los evaluadores, nos mantuvimos ajenos a la revisión, delegando al cien por ciento la responsabilidad de elegir a los 40 jóvenes que por medios de seudónimos, sin conocer sus nombres serían evaluados para poder participar en un ejercicio tan importante para la juventud michoacana”, expresó.
Destacó que los integrantes del Jurado cuentan con el respaldo, y su decisión es transparente y dentro del marco de la legalidad. Por lo que reconoció y agradeció la labor realizada por el Jurado Calificador, otorgando el respaldo institucional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Secretaría de los Jóvenes del Estado, así como la Universidad Latina de América (UNLA), El Instituto Electoral del Estado de Michoacán, los representantes del Sector Empresarial, así como el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Poder Legislativo en la entidad.
Así mismo, González Martínez explicó que dentro de las actividades que se tienen contempladas para esta segunda emisión de parlamento, el cual se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre, están considerados talleres como “Capacitación del Proceso Legislativo Local”, “Formas Parlamentarias del Congreso Local”, además de eventos culturales como un concierto en el Conservatorio de las Rosas, obras de teatro representadas por jóvenes egresados de la Universidad de Bellas Artes, “cabe señalar que se aprobó por parte del Comité, otorgar a los 40 jóvenes un Ipad, un vale para libros canjeable en una librería del Estado, así como tres mil pesos que le servirán para sufragar gastos durante la ejecución de dicho ejercicio”, informó.
Finalmente ambos legisladores, celebraron que la integración de este segundo parlamento se rija por los principios de institucionalidad, transparencia, objetividad, apegados a la ley, siendo la capacidad y trayectoria de los jóvenes seleccionados los elementos que motivaron la elección de los 40 juveniles que tendrán la oportunidad de alzar la voz desde la máxima tribuna del Estado, participando en un ejercicio que permitirá experimentar el trabajo de un Poder como el legislativo, para involucrase en la vida política de Michoacán.

QUEDAN OBLIGADOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
A LA PROTECCIÓN DE VICTIMAS: CRISTINA PORTILLO
Morelia, Michoacán., 12 de Noviembre del 2014.- Con el proyecto de Ley de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán de Ocampo se busca garantizar a las victimas la reparación del daño así mismo queda establecido que los tres poderes de gobierno por medio de sus instituciones están obligados a brindar ayuda, asistencia, protección, argumentó la Legisladora Cristina Porillo Ayala integrante de la Comisión de Justicia de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado.
Asimismo, informó que se contempla la creación del el Sistema Estatal, mismo que será un órgano de coordinación operativa que deberá coadyuvar con la Comisión Ejecutiva a la concreción de las atribuciones y facultades de ésta y de los objetivos de esta ley y de la Ley General de Víctimas, a efecto de consolidar la planeación, establecimiento y realización de las políticas públicas, acciones y programas.
La diputada Local mencionó que las medidas de ayuda inmediata contempladas en esta ley, comprenden las medidas de emergencia médica y psicológica, protección, gastos funerarios, transportación, alojamiento y alimentación, preferentemente.
Acentuó que la Ley de Atención a Víctimas del Delito y la Promoción de sus Derechos pasará a segunda lectura en la próxima sesión, la cual es parte esencial de un sistema de armonización que viene desenvolviéndose a partir de la expedición de leyes generales.
La diputada manifestó que de esta manera se establecerán los deberes y obligaciones específicos a cargo de las autoridades y de todo aquel que intervenga en los procedimientos relacionados con las víctimas.
“Con esta Ley se pretende establecer y coordinar las acciones y medidas necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y realizar el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas ” .
Portillo Ayala destacó que dicha Ley será de aplicación complementaria a la Ley General de Víctimas para todo lo referente a derechos reconocidos a las víctimas en el Estado de Michoacán de Ocampo, procedimientos, mecanismos e instituciones creadas en el Estado para garantizar la adecuación y efectividad de la Ley General de Víctimas en todo lo que no contemple.

REITERA EL PRI SU RECHAZO A LA VIOLENCIA: MARCO POLO AGUIRRE
El Partido Revolucionario Institucional de Michoacán reitera su rechazo a la violencia manifestada en cualquier expresión.
Los actos vandálicos que protagonizan estudiantes de escuelas Normales Rurales afectan a toda la sociedad no sólo a partidos políticos e instituciones públicas y privadas. Reiteramos que no es con violencia como se exige justicia.
Senadores, diputados federales y locales del Partido Revolucionario Institucional rechazamos los actos vandálicos con los cuales se pretende exigir la atención o la aplicación de la justicia
Las manifestaciones vandálicas laceran gravemente a la sociedad.
El Partido Revolucionario Institucional en Michoacán, presentará la denuncia correspondiente ante las autoridades.

URGENTE LOCALIZAR RECURSOS ENTREGADOS POR
LA FEDERACIÓN PARA AYUNTAMIENTOS MICHOACANOS: SILVANO
México, D.F. a 12 de noviembre de 2014.- Producto de su labor de gestión y convicción de trabajar para que Michoacán salga adelante, fortaleciendo el desarrollo desde los municipios con el fin de que el beneficio de obras y acciones logradas desde la Cámara llegue de manera directa a los ciudadanos, Silvano Aureoles Conejo, concretó la reunión que sostuvieron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con 24 alcaldes michoacanos, a 7 días de que estos pidieran su intervención para conocer la situación de sus localidades.
Los ediles reconocieron agradecidos el trabajo del legislador por haber logrado el año pasado una importante partida para atender proyectos que le fueron entregados, mismos que expresaron, no han podido ser iniciados o concluidos por no contar con el recurso faltante de parte del Gobierno estatal, a pesar de haber cumplido con todas las reglas de operación y la documentación requerida.
Silvano Aureoles, presidente del Congreso de la Unión, subrayó que este tema es su prioridad, ya que “los recursos destinados a los ayuntamientos no pueden desaparecer de las arcas del gobierno del estado, necesitamos saber en dónde se encuentran para poderlos entregar de manera urgente, la federación ha cumplido a cabalidad con hacerlos llegar, pero en alguna parte se perdieron”, por lo que en este sentido propuso entablar un diálogo plural y abierto entre el gobernador sustituto y el secretario de finanzas de Michoacán con el objetivo de determinar el presupuesto con el que se cuenta para subsanar el adeudo que tiene con las entidades municipales.
Ante este planteamiento, el subsecretario de Egresos de SHCP, Fernando Galindo Favela, aseguró que el Gobierno federal ha tenido la sensibilidad para apoyar con recursos suficientes a las entidades, “la federación ha cumplido al 100 por ciento para entregar en tiempo y forma a los estados del país los recursos que los legisladores aprueban año con año en el Presupuesto de Egresos”, incluso dijo que el año pasado la dependencia revisó pendiente por pendiente, de la mano con el diputado federal Silvano Aureoles, entonces coordinador del Grupo Parlamentario del PRD.
Además, como resultado de este fructífero encuentro, se determinó que la Marcela Andrade Martínez fungirá como enlace de alto nivel de la SHCP para el desarrollo del Plan Michoacán, quien dijo, se ha acordado con el gobierno estatal la disposición de 100 mil millones de pesos para liquidar los adeudos que tiene con las entidades municipales; dando prioridad a las obras ya iniciadas.
A la reunión asistieron los ediles de Carácuaro, Charapan, Charo, Chinicula, Churintzio, Coalcomán, Coeneo, Cojumatlán, Epitacio Huerta, Salvador Escalante, San Lucas, Santa Ana Maya, Senguio, Tingambato, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Nuevo Urecho, Ocampo, Panindícuaro, Paracho, Turicato, Tuxpan y Yurécuaro.

CORRUPCIÓN, CAUSA DE LAS CRISIS
EN EL PAÍS Y EN MICHOACÁN: ALFREDO RAMÍREZ
La corrupción es la enfermedad que está acabando con el país y con Michoacán, la clase política tradicional se ha convertido en el cáncer que carcome a la nación. Políticos con aires de pequeños emperadores saquean el presupuesto y exprimen los bolsillos de los mexicanos y de los michoacanos para construirse palacios y vivir con todo tipo de lujos. Ante esa voracidad, el antídoto para acabar con ese padecimiento es la organización social y la regeneración de la vida pública.
Para el coordinador de Morena en Morelia, Alfredo Ramírez Bedolla, “la corrupción desnudada en las últimas fechas, dan muestra de que el motivo de las crisis de seguridad, económica, social y gobernabilidad que se viven en el país y en especial en Michoacán, son provocadas por las conductas indebidas e inmorales de la clase gobernante. Los diputados federales del PRI y los diputados locales del PAN, son el ejemplo palpable de la descomposición política. Los moches son la evidencia del nivel de la putrefacción de la clase política”.
En México y en Michoacán tenemos políticos que han aglutinado riqueza a base de altísimos sueldos y de actos inmorales, las denuncias del “moche” en contra del diputado del PRI, Ernesto Núñez; el “moche” para la aprobación de nueva deuda pública operado por el diputado del PAN, Alfonso Martínez; la mansión de 86 millones de pesos de Peña Nieto; el avión de siete mil millones de pesos comprado por Felipe Calderón y el propio Peña; los pactos en Guerrero o en Michoacán con las fuerzas oscuras para ganar elecciones; la compra masiva del voto, son sólo unos ejemplos de la putrefacción que ha enfermado al país.
“En Michoacán varios diputados y políticos deben dar explicación a la sociedad sobre el origen de sus riquezas, de cómo obtuvieron los recursos para construir hoteles ostentosos, mansiones en los campos de golf de Morelia. Tienen que dar la cara y explicar porque viven como pequeños emperadores y con todo tipo de lujos”, mencionó el también maestro de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana.
Finalmente el coordinador de Morena en Morelia sentenció, “es urgente poner un alto a los excesos y a la corrupción de la clase política tradicional y de los gobernantes, es indispensable dar vigencia a los ideales de José María Morelos y de Benito Juárez, se debe moderar la opulencia y se debe instaurar un gobierno que tenga como principio la justa medianía de los servidores públicos, elementos básicos y éticos para el buen desarrollo de la nación. Es urgente que la sociedad se organice de forma pacífica, que expulse a la podrida clase política y se logre con ello la regeneración de la vida pública”.

EXHORTA RAÚL MORÓN A LA CÁMARA DE DIPUTADOS A AMPLÍE LOS RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015
Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2014.- Mediante la proposición con punto de acuerdo desde el Senado de la República, Raúl Morón exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que amplíe los recursos públicos para el estado de Michoacán en el presupuesto de egresos de la federación del año 2015.
En un diagnóstico que el Senador por el PRD realizó de la situación vigente en el estado, convocó a los diputados federales michoacanos de todos los partidos políticos a que prioricen recursos y fondos para fortalecer las vocaciones productivas, reactivar la planta laboral, pagar adeudos a municipios y profundizar programas sociales.
Destacó en los dos últimos años Michoacán que ha sido rehén de la inseguridad, de los abusos, de la violencia extrema y de la delincuencia. “Por ello debemos superar el letargo económico, de superar las condiciones de marginación y de pobreza, las desigualdades y la corrupción oprobiosa, para dar paso a las oportunidades de empleo, de educación para todas y para todos, de pequeños, medianos y grandes negocios”, enfatizó.
Raúl Morón subrayó que Michoacán está llamado a ser una tierra de paz y de prosperidad, a ser un Estado moderno, competitivo, con mayor justicia social; un Estado próspero, de riqueza mejor distribuida, de grandes proyectos, de solidaridad.
“Las michoacanas y los michoacanos tenemos mucha dignidad, y por ello, reclamamos el trato que corresponde de la Federación. Es un asunto de justicia, que Michoacán reciba el apoyo que merece, sin regateos ni condicionamientos”.
El legislador michoacano informó que en sus giras al interior del estado ha platicado con muchos sectores sociales, con empresarios, con académicos, con productores, con organizaciones sociales y populares, con autoridades municipales, con los maestros y ha escuchado muchos reclamos de justicia.
“Hoy más que nunca debe escucharse la voz de las ciudadanas y de los ciudadanos. Ellos saben, que como michoacanos podemos salir adelante. Están dispuestas y dispuestos a encabezar, desde la sociedad, una reconstrucción profunda de nuestro querido Michoacán”.
Raúl Morón destacó que la mayor parte de los michoacanos están dispuestos a reescribir nuestra historia y a trabajar en unidad para lograrlo, con compromiso auténtico, con visión de futuro, con la mirada fija en un nuevo Estado, pujante, consciente de su potencial enorme, que tiene historia, que tiene liderazgo, que tiene mucho que aportar a México, como lo ha hecho en el pasado.
“Somos una tierra con grandes riquezas naturales, un inmenso patrimonio cultural, artesanía única, una tradición gastronómica sublime, oportunidades de negocio, el puerto con mayor índice de crecimiento en el país y un liderazgo internacional en la producción de diversos productos como el aguacate y el limón”, destacó.

URGE MODIFICACIÓN A LA LEY DE LA CNDH: CHON ORIHUELA
México, D.F., 13 de noviembre de 2014.- El Senador José Ascención Orihuela Bárcenas celebró la elección de Luis Raúl González Pérez como presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el periodo 2014-2019, al tiempo que consideró indispensable una urgente modificación a la ley que rige a la CNDH.
Tras reconocer a Mauricio Farah Gebara y a Irene Herrerías (los otros dos integrantes de la terna para la CNDH), Chon Orihuela habló de la importancia de consolidar la reforma constitucional que eleva precisamente a rango constitucional los derechos humanos.
La postura de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), agregó el legislador, fue en torno a la urgencia de una “cirugía mayor” en la institución; hacer una reforma que visibilice las necesidades de la sociedad para que sea un árbitro que tenga una oportuna intervención en casos donde se vean vulnerados los derechos humanos, y de entregar resultados positivos a las víctimas.
Chon Orihuela indicó que González Pérez tendrá que responder a la sociedad, porque el país se encuentra en una situación de descalificación. “Somos clientes frecuentes con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque no hemos tenido la capacidad de resolver internamente los problemas, no hemos respetado a las instituciones”.
Aseguró que el proceso para la elección del nuevo ombudsman fue pulcro y transparente, se realizó apegado a derecho y a los términos que se estableció en la convocatoria, por ello es necesario que los senadores sean observadores permanentes de las responsabilidades que desempeñe.
Chon Orihuela además sostuvo que en el desarrollo del proceso se escuchó a la sociedad civil, a 22 aspirantes y a nadie se le coartó su derecho plantear sus propuestas; se permitió participar a la sociedad civil en igualdad de condiciones, incluido a Raúl Plascencia quien buscó su reelección al frente del organismo.

PAN LLAMA A BLINDAR INSTITUCIONES POLÍTICO
ELECTORALES FRENTE A MANIFESTACIONES
Con el objetivo de garantizar que se generen las condiciones necesarias para la participación democrática de la ciudadanía michoacana en el presente proceso de elecciones, el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su representante ante el Consejo General Estatal del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Tulio Chacón Valencia, solicitó a los organismo comiciales así como a los partidos políticos hacer un llamado conjunto para que se procure el respeto a las instituciones de índole político electoral frente a las jornadas de manifestación de normalistas y del magisterio que han derivado en ataques frontales a dichos organismos.
En la sesión extraordinaria del Consejo Local del INE integrado por los representantes de todos los partidos políticos y consejeros electorales, el vocero albiazul recordó los ataques perpetrados esta semana en contra de las sedes estatales de Acción Nacional, Nueva Alianza, de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) así como a dependencias de gobierno, comercios además de la toma de vialidades y del aeropuerto capitalino, actos que en muchos casos culminaron con pérdidas totales de mobiliario, equipo e información valiosa.
“Este exhorto que realiza Acción Nacional es para que con ello se abone y se salvaguarden las condiciones que hoy por hoy necesita Michoacán, para un sano y un virtuoso desarrollo del proceso electoral, que tanto requiere de virtudes tales como la legalidad, de equidad, de libertad y sobre todo la seguridad, ante las difíciles situaciones en la entidad que se han sucedido inagotablemente en los ámbitos de seguridad, economía, finanzas públicas, educación y sociales de todo tipo”, advirtió.
Chacón Valencia consideró inaplazable para el INE, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y los partidos realizar este esfuerzo encaminado a la solidaridad democrática y al establecimiento del Estado de Derecho ante una descontrolada intromisión de personas que si bien abanderan una causa social, lo hacen en perjuicio de la ciudadanía a través de actos vandálicos, facilitados por la inacción de las autoridades responsables.
De igual forma, refrendó la exigencia que hiciera un día antes ante la Comisión Local de Vigilancia encargada del padrón y listado nominal, para que exista en todo momento una minuciosa vigilancia, sigilo y cuidado respecto de los movimientos de cambio de domicilio atípicos de estados colindantes al estado de Michoacán, particularmente del Distrito Federal y Estado de México, “para evitar el turismo electoral que puede beneficiar de manera indebida a partidos o candidatos, ya que esta práctica ha sido recurrente en procesos electorales anteriores, donde ciudadanos empadronados solicitan su cambio de domicilio de forma temporal, práctica a todas luces antidemocrática y merecedora de sanciones legales”.

CONSOLIDA MAYORÍA BLOQUE DE EXPRESIONES DEL PRD
Morelia; Michoacán, 14 de noviembre de 2014.- El bloque conformado por seis expresiones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llegará unido y con una mayoría consolidada a la reunión del Consejo Estatal que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre, en donde se aprobará la convocatoria para la selección de candidatos, en congruencia con el convenio que se aprobó con el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar el proceso interno.
El Consejo Estatal aprobó solicitar al INE que organice la elección interna de los candidatos, mediante el método de elección universal, directa y secreta a la ciudadanía y en forma paralela se buscará concretar candidaturas de unidad en los distritos y para las planillas de Ayuntamientos.
Las expresiones Alianza Democrática Nacional (ADN), Frente Amplio Progresista (FAP), Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alianza por la Unidad Democrática (AUD) Movimiento Democrático de Unidad Cardenista ( Moduc) y Movimiento Social de Izquierda (MSI), el pasado 4 de noviembre firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a impulsar la selección de candidatos por el método aprobado el pasado domingo.
En el documento signado por los representantes de estas expresiones, acordaron presentar a los michoacanos un programa de gobierno progresista y efectivo para la solución de los problemas de la entidad; consolidar una verdadera política de alianzas en la entidad; alcanzar la unidad y desarrollo pleno de los michoacanos y consolidar los métodos democráticos en la elección de las y los candidatos que nos representen en la elección concurrente del 2015.
Este bloque mayoritario, en forma particular, también está impulsando que el PRD vaya junto, al proceso electoral del 2105, con sus aliados históricos como son los partidos políticos de izquierda, organizaciones sociales y sindicales, universitarios, académicos, profesionistas, campesinos, indígenas y las y los ciudadanos con aspiraciones progresistas.

QUIENES APUESTAN A LA VIOLENCIA DEBEN ENCONTRAR
RESPUESTA DEL ESTADO Y DE LA SOCIEDAD: SILVANO
México, D.F. a 13 de noviembre de 2014.- La violencia no ayuda, debemos rechazarla venga de donde venga porque son actos de provocación de quienes están interesados en el caos y desestabilizar, es donde la autoridad debe ser muy contundente, remarcó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, al ser cuestionado sobre la serie de actos vandálicos y violentos que se han dado en varios estados del país, entre ellos, Michoacán.
El legislador se dijo un convencido defensor de la libre expresión, “pero no coincido con los actos que hemos visto en los últimos días en la sede de los partidos políticos, en el aeropuerto de Morelia, en el Congreso de Guerrero, eso no ayuda a encontrar el camino de la reconciliación y la paz que requiere el País y en especial Michoacán, en consecuencia, la autoridad está obligada a mantener el estado de derecho…en la medida de que la actitud de la autoridad sea omisa y dejar que todo mundo haga lo que quiera con el pretexto del dolor, puede ser riesgoso”.
Enfatizó que no se trata de reprimir a nadie, ni de que se haga uso de la fuerza, simplemente que quienes cometen hechos de esa naturaleza, daños físicos, incluso personales puedan ser contenidos, “la autoridad no se puede quedar pasmada, tiene que aplicarse la ley cuando alguien la violenta sino se descompone más la situación”, el diputado federal michoacano insistió en que la violencia debe ser parada reconociendo y haciéndonos cargo de la expresión de dolor y coraje de familiares y cercanos a los jóvenes desaparecidos, “quienes le apuestan a la violencia tienen que encontrar la respuesta del Estado y en general de la sociedad mexicana de rechazo a esas vías para resolver los conflictos porque no ayudan”.
Silvano Aureoles, dijo esperar a que pronto haya una postura pública, tanto de las fuerzas políticas como del propio Gobierno y de sectores importantes de la sociedad, para trazar una ruta que nos permita empezar a hacer un planteamiento de fondo, “habrá que buscar alguna alternativa y yo creo que sí las hay, hay que pensar en un replanteamiento de fondo del funcionamiento de instituciones, en qué otras reformas habría que hacer, porque los mecanismos de resolución de los conflictos y de encausar la inquietud ciudadana están agotados”.
Finalmente invitó a las y los michoacanos a tener esperanza de que las cosas pueden cambiar “estoy convencido de que todos queremos vivir en paz, queremos estabilidad, queremos que haya condiciones para que se generen empleos, para la armonía y la convivencia sana”.

CONTARÁ ARIO DE ROSALES CON SALA DE ORALIDAD
Y NUEVAS INSTALACIONES PARA JUZGADOS: MAGAÑA DE LA MORA
Morelia, Michoacán a 14 de noviembre de 2014.- “Si en Ario se instaló el primer tribunal, es justo que hoy este municipio cuente con nuevas instalaciones para los juzgados, así como con sala de oralidad, a manera de agradecimiento por sentar las bases de la impartición de justicia en México”, señaló Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.
En el marco de una reunión sostenida con Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de cultura estatal, así como magistrados y magistradas, se detallaron los avances para conmemorar el Bicentenario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, en Ario de Rosales, el próximo 7 de marzo de 2015.
Aguilar Cortés informó que con este motivo se editará un libro de gran formato, por lo que extendió una atenta invitación, a nombre del gobernador Salvador Jara Guerrero, para participar en él con ensayos alusivos a esta conmemoración.
Señaló que del 2013 al 2015 son años de suma importancia pues se festejan varios bicentenarios, como el de los Sentimientos de la Nación, la Constitución de Apatzingán y el próximo año el del primer tribunal; en este sentido, explicó que dada la trascendencia de dichos eventos es necesario dejar huella y plasmar la historia de tales acontecimientos.
Por su parte, Magaña de la Mora comentó que es una oportunidad que no debe dejarse pasar, puesto que “podemos ser partícipes y testigos de esta importante celebración; hace 200 años Morelos instaló el Primer Tribunal de Justicia en estas tierras michoacanas, y hoy, para festejarlo, magistradas y magistrados podemos participar de tan importante momento histórico a través de este libro conmemorativo”.
Asimismo, el magistrado presidente comentó que el Poder Judicial de Michoacán continúa con los preparativos para la conmemoración del Bicentenario del tribunal de Ario, por lo que se han tenido acercamientos con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que participen del evento, y con la Secretaría de la Defensa Nacional para sumarse al desfile, entre otras acciones.

CONMEMORAN DIPUTADOS CCII ANIVERSARIO
DE LAS BATALLAS DEL CAMPO DEL GALLO
MORELIA, MICH.- Noviembre 13 de 2014.- Hoy estamos aquí, las y los legisladores de Michoacán, en la Plazuela “Hermanos López Rayón”, para conmemorar las Batallas del Campo del Gallo, así llamadas, porque desde el fuerte construido en el Cerro del Gallo o Campo del Gallo, los hermanos Rayón salían a combatir a los ejércitos españoles, obteniendo victorias como las de Jerécuaro, San Juan del Río, la Hacienda de Solomayé y en el Cerro de Nadó.
Así lo expresó el diputado José Eduardo Anaya Gómez, en el marco de la Sesión Solemne que realizó la LXXII Legislatura con motivo del CCII Aniversario de las Batallas de Campo de Gallo en Tlalpujahua, Michoacán, y en la cual estuvieron presentes el Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado, Alfredo Castillo Cervantes y el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Antonio Magaña de la Mora.
Es para mí, subrayó el legislador, un alto honor representar al Honorable Congreso del Estado hoy en Tlapujahua para conmemorar las Batallas del Campo del Gallo, que exalta la figura heroica de un hombre de esta tierra: Don Ignacio López Rayón, “uno de los hombres que ayudaron a construir el México que hoy disfrutamos, el México que hoy conducimos, el México que hoy proyectamos hacia un universo alto de trabajo y de progreso”.
Este México, del que Ignacio López Rayón, dijo “ya es tiempo que el pueblo, olvidado por unos, compadecido por otros y despreciado por la mayor parte, aparezca con el esplendor y dignidad que merece”.
Considerando la magnitud de una figura como la de Don Ignacio López Rayón, Anaya Gómez hizo un llamado a seguir el buen ejemplo de los hombres y las mujeres que forjaron esta tierra; es necesario, dijo, retomar los idearios en que se finca nuestra armonía social, nuestro concepto de justicia y nuestra idea de libertad, recordando la frase lapidaria de Ignacio López Rayón, “Sólo la cobardía y la vagancia serán las únicas que denigren al ciudadano, y el templo del honor abrirá indistintamente las puertas del mérito y la virtud”.
Este, apuntó, es el momento en el que debemos reflexionar para ampliar nuestra visión personal, de familia y de pueblo, porque juntos, unidos por un interés común, podemos fortalecer el trabajo de todos, como unidad irrompible que permita considerarnos mexicanos, capaces de mejorar cada día.
“Tenemos la responsabilidad de ser mejores cada día, para que Tlalpujahua de Ignacio López Rayón sea una ciudad más digna, para que Michoacán de José María Morelos sea un Estado más justo y para que México de Miguel Hidalgo sea una patria más grande”.

ASUMEN CON RESPONSABILIDAD PEF 2015 PARA MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Hasta 51 mil millones de pesos podría ser el presupuesto de la federación para Michoacán aseguraron diputados federales en conjunto del PRD, PAN, PVEM-PRI, PT en rueda de prensa conjunta en la capital michoacana.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja del Congreso de la Unión y diputado perredista, Silvano Aureoles Conejo manifestó que se logró aprobar adicionalmente poco más de 7 mil millones de pesos correspondientes a los 80 proyectos productivos presentados por el gobierno del estado de Salvador Jara Guerrero.
Incluso manifestaría que los legisladores federales hicieron más de lo que se les pidió al concluir que podría alcanzar los 10 mil millones de pesos para rubros como saneamiento o fortalecimiento financiero, caminos rurales por 400 millones, 50 para vialidades en Morelia y 350 más repartidos en los municipios.
Aureoles Conejo explicó que los rubros en los que se priorizó a petición de Jara Guerrero fueron en agua, campo, comunicaciones y transportes, medio ambiente, salud y ramo 23.
El legislador federal perredista auguró que para mediados de la semana próxima tendrán las cifras finales concretas luego de la aprobación en lo general el pasado jueves del presupuesto federal nacional por un monto de 4 billones 700 mil millones de pesos.
De los cuales sólo podrán reasignarse 65 mil millones de pesos en todas las entidades federativas.

EL CASO IGUALA DEBE SER EL ACICATE PARA REPENSAR LAS FORMAS DE ACCEDER AL PODER, RECONSTRUIR LAS INSTITUCIONES DESDE EL PUNTO DE LA
VISIÓN DE LOS CIUDADANOS: RAÚL MORÓN
Morelia, Mich., a 14 de noviembre de 2014.- A raíz de lo sucedido en Iguala, debe ser un llamado para erradicar los vicios que se entenaron en el ejercicio del poder de todos los partidos políticos en México y su relación con los poderes fácticos, y debe ser un acicate para construir el gobierno desde una base ciudadana, que responda a sus necesidades y se deba a la sociedad, no a los poderes, ya sean de grupo o fácticos, destacó Raúl Morón.
El senador michoacano destacó que hay que darle mayor certidumbre a la ciudadanía, que los presupuestos se ejerzan en beneficio de los ciudadanos, y todo lo que está pasando en México debe ser el acicate para replantear el ejercicio del poder.
Al referirse a la explosividad de la manifestación pública en los últimos días, destacó que antes de la condena a las protestas, los ciudadanos debemos exigirle al gobierno federal que nos diga la verdad sobre Ayotzinapa, “porque como se ha venido vertiendo la información pareciera que se está administrando ésta crisis y el gobierno tiene que decirnos la verdad, sea cual sea”.
Reiteró que mientras no se esclarezca y se diga la verdad sobre el caso de Ayotzinapa, es previsible que se endurezca la movilización social
Raúl Morón señaló que es evidente que existe un cuestionamiento a la forma en que el gobierno ha tratado este caso, porque existe una acusación que se trató de un crimen de estado, y de alguna manera está justificado dicho señalamiento porque la colusión del crimen organizado con la autoridad, nos lleva a estos escenarios.
“Antes de pedir el ejercicio de la fuerza pública, se debe mirar las causas que originaron las protestas. Si se pone en la balanza la desaparición de 43 estudiantes y las afectaciones a una oficina de un partido que recibe recursos públicos, no se puede desviar el objetivo de la indignación. No nos puede indignar más que se incendie una puerta que se desaparezcan a 43 jóvenes y futuros maestros del país”, destacó.
Abundó que la prensa internacional habla de que es la crisis institucional del país lo que detonado la intensidad de las manifestaciones, y demanda una respuesta más precisa del gobierno federal, no de parte de los ciudadanos indignados.
Llamó al gobierno federal y los gobiernos estatales a generar los espacios para reestablecer el diálogo con los normalistas. “Su inacción no reside en que no haga uso de la fuerza pública, sino que no se han impulsado espacios de interlocución con ellos”, destacó Morón.
Reiteró que nadie puede justificar los excesos que se han venido dando, la manifestación ocupa un perfil de protesta y de exigencia para esclarecer el caso de Ayotzinapa, pero los excesos no los puede justificar nadie.
“Todos estamos indignados y los actores del gobierno también deben de estarlo, pero lo que a todos nos debe interesar es que este caso se esclarezca y que las manifestaciones se den en un marco legal, apegado a la constitución en este tipo de expresiones sociales”, reiteró Raúl Morón.

LIBERTAD DE VIOLENCIA NO JUSTIFICA VIOLENCIA: SAC
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Libertad de expresión no significa violencia determinó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión y diputado federal, Silvano Aureoles Conejo sobre las manifestaciones violentas de normalistas por la desaparición de 43 jóvenes en Guerrero.
Consideró que las autoridades federales están obligadas a poner orden. Así como pediría dar tiempo al nuevo gobernador guerrerense para devolver la normalidad.
Aureoles Conejo incluso calificó de entendible la complicación de la situación de gobernabilidad en dicha entidad ante las manifestaciones violentas, pero aclaro no son justificables.
"La cosa es el dolor que viven los familiares por esos hechos lamentables y otra cosa es quienes aprovechan esa coyuntura para hacer de las suyas y hacer desorden que a nadie ayuda", manifestó.
El legislador federal del Sol Azteca vio que el gobierno federal y estatal de dicha entidad " hace lo que puede y alcanza" al ver una complejidad en el tema.
Pugnas de tribus perredistas en Michoacán.
Ante la unión de varias expresiones políticas del PRD para impedir que Foro Nuevo Sol representada por el diputado federal aurinegro llegue a posicionarse para elegir al candidato a la gubernatura en Michoacán, Silvano Aureoles expresó que es una versión corta y muy chiquita.
Pidió que se abone a resolver los problemas en el estado al estimar que la magnitud de estos sea labor para un sólo partido político y "menos para un racimo de grupos" al interior de un abanderamiento político.
Manifestó que se debe pensar en el estado y sus necesidades, a la par de realizar un llamado de una agenda común partidista. Vio en estas acciones como ociosas de las tribus sol aztequistas.

DESCONOCIMIENTO NO PERMITE AVANCE
DE RAMAL CAMELINAS: NÚÑEZ AGUILAR
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Desconocimiento de autoridades de Michoacán y Morelia demuestran en la construcción del ramal Camelinas consideró el diputado federal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, quien consideraría urgente la construcción de otra vialidad a la tenencia de Santa María y alrededores.
Dijo que los ecologistas no tienen fundamento y que son pocos los árboles que se tendrían que derribar.
"Hasta donde yo he escuchado, creo que es una cantidad muy mínima de árboles que hay que derribar que ni generan oxígeno la mayoría de ellos", indicó.
El legislador federal del verde dio a conocer que existe un compromiso de plantar una cantidad mayor de árboles de buen tamaño de los niveles de gobierno antes referidos.
Ernesto Núñez minimizó los daños a la Loma de Santa María al referir que es una obra costosa por las medidas de seguridad.
El diputado federal expresó que no se puede esperar más a tener una nueva arteria vial y que el flujo vehicular genera mayor contaminación por la gente que necesita trasladarse al día de las diferentes comunidades.
Lo anterior luego del anuncio que dentro del Presupuesto de Egresos se asignaron 50 millones de pesos, para Morelia y sus vialidades para el 2015.

CASO GUERRERO NO ABORDARSE CON VIOLENCIA: PAN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Todos los mexicanos quieren saber qué paso en Guerrero expresó la diputada federal panista, Berenice Álvarez.
Afirmó que la violencia siempre atrae más y que la afectación a terceros en manifestaciones realizadas por normalistas en Michoacán se ha salido de control.
Se dijo enfocada en el tema del presupuesto del país en México y manifestaría no darse ni por enterada de un posible impulso a la salida de Jesús Murillo Karam ante los resultados arrojados hasta la fecha en las investigaciones de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapan en Guerrero.
Álvarez previó que de prepararse la salida de Murillo Karam se tendría dicha información en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
Desechó la necesidad de blindar las dirigencias estatales de los partidos políticos ante los ataques violentos de normalistas y vio en el diálogo la salida del conflicto.
Así mismo se sumó a la petición de que se concreten las denuncias penales presentadas por sus actos vandálicos.

ALMA, CORAZÓN Y VIDA IMPRIMIRÁN LAS MUJERES
ALIANCISTAS AL TRABAJO ELECTORAL
México, D.F., 16 de noviembre de 2014 (Agencia ANA).- Para avanzar hacia la igualdad sustantiva y reducir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, es necesario trabajar en la formación, capacitación y desarrollo humano, con el fin de posibilitar su acceso al ejercicio del poder público bajo condiciones de igualdad de oportunidades, en un ambiente libre de violencia.
Así se expresó la coordinadora del Movimiento Nacional de Mujeres de Nueva Alianza, Leticia Gutiérrez Corona, al encabezar el segundo día de trabajos de la Primera Reunión Nacional de Coordinadoras y Vicecoordinadoras: “Mujeres y política: un cambio hacia la paridad”, en la que estuvo presente el dirigente nacional del partido, Luis Castro Obregón.
Las mujeres “debemos poner alma corazón y vida al trabajo partidista, porque la emoción es lo que nos caracteriza y lo que nos conecta con la gente; esto nos permite representar mejor a nuestras comunidades”, fue la propuesta del partido turquesa, al reunir a representantes femeninas de todas las entidades del país.
Gutiérrez Corona, acompañada de la vicecoordinadora María del Carmen Rizo Ruiz, reiteró que el objetivo de las mujeres turquesas para el proceso electoral 2014-2015 es promover su participación política, en coordinación y armonización con la agenda social de Nueva Alianza, a fin de posicionar ésta a nivel nacional.
Al mismo tiempo, destacó que se necesita impulsar y fortalecer la formación, el desarrollo y liderazgo de las mujeres militantes, simpatizantes o aliadas, así como visibilizar el talento, esfuerzo, trabajo y compromiso de las mujeres en distintos ámbitos de la vida pública.
Luego de varias horas de capacitación política en el marco de un proceso electoral ya en marcha, las mujeres aliancistas acordaron estimular la formación y el desarrollo de habilidades y competencias de liderazgo político de las mujeres de Nueva Alianza, y ser canal de interlocución y gestión para la atención de las causas focalizadas de la sociedad.
Lo anterior, mediante el establecimiento de un Plan de Igualdad como marco para desarrollar estrategias y líneas de acción para hacer de la igualdad entre hombres y mujeres un ejercicio democrático cotidiano de este instituto político.
La coordinadora del Movimiento Nacional de Mujeres de Nueva Alianza manifestó que es importante no olvidar que “en nuestro partido las mujeres tenemos mayoría como militantes, ya que de los 480 mil 951 afiliados, un total de 285 mil 582 son mujeres, es decir, el 59.38 por ciento de la afiliación válida efectiva”.
Puntualizó que se requiere favorecer el desarrollo de una cultura democrática y potenciar el liderazgo político de las mujeres, con base en la plataforma que distingue a Nueva Alianza.

ES POSIBLE TENER EL MICHOACÁN
QUE TODOS ANHELAMOS: SILVANO
Zacapu, Michoacán a 16 de noviembre de 2014.- Un contundente mensaje de esperanza de que Michoacán puede escribir una nueva página en su historia, dar el siguiente paso para construir condiciones de paz y “sacando el orgullo michoacano resolviendo nosotros mismos nuestros problemas, sin que alguien de afuera venga a hacerlo” es el que dirigió Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Cámara de Diputados, durante el segundo informe legislativo del diputado federal, José Luis Esquivel Zalpa, en el municipio de Zacapu.
Se dijo absolutamente confiado de que todos juntos podemos sacar adelante a Michoacán, “si logramos ponernos de acuerdo, si juntos construimos mejores soluciones, si pensamos en Michoacán, en su gente y en todo lo que podemos hacer dejando de lado el pleito recurrente, la confrontación, la descalificación, las intrigas, la desconfianza, estoy seguro que es perfectamente posible construir muy pronto el estado que las y los michoacanos esperamos y deseamos fervientemente”.
Silvano Aureoles, cuestionó sobre él porque la entidad no ha logrado salir de la crisis que le agobia, si Michoacán es un estado que tiene una riqueza enorme en todos los sentidos, que puede darle a quienes vivimos en él lo que necesitamos para ser felices y alcanzar el anhelo de José María Morelos y Pavón, “ser felices tiene que ver con nuestra lucha y nuestra tarea diaria, porque estoy seguro de que lo vamos a lograr, recientemente esta misma ruta nos llevó a todos diputados federales por Michoacán de todos los partidos políticos a lograr una cifra de recursos histórica para obras que beneficien a los habitantes”.
En este sentido, reconoció el trabajo de gestión realizado por el diputado Esquivel Zalpa y remarcó que los informes son un ejercicio de rendición de cuentas que quienes desempeñan un cargo público están obligados a realizar, pero también, “es hablarles de frente a quienes nos otorgan su confianza para representarlos en el Poder Legislativo” indicó el Presidente.
Finalmente, Silvano Aureoles adelantó que se tendrán importantes noticias para los ayuntamientos en lo relacionado al pago de obras con un monto superior al etiquetado el año pasado para los municipios, siempre anteponiendo el interés de las y los michoacanos.

RESPALDA PRI ACCIONES POLÍTICAS DEL
GOBIERNO FEDERAL PARA FRENAR LA VIOLENCIA
Ahora que nuestro país enfrenta grandes desafíos y llama la atención mundial, es preciso señalar que mirar a México requiere observar al menos tres dimensiones de la realidad; evitar la ceguera ante la urgencia, mirar sin miopía para apreciar avances, y no perder de vista el horizonte.
Es imperativo resolver los pendientes relacionados con la inseguridad, la violencia y la incertidumbre; que la investigación en curso por los acontecimientos ocurridos en Iguala, desemboque pronto en el fincamiento de responsabilidades penales y evitar así la impunidad.
Por otra parte, es necesario y oportuno reconocer los buenos resultados de la visita presidencial a China, que comprenden inversiones que habrán de concretarse en breve, y que se sumarán a importantes obras y acciones que ya se aprecian en buena parte del país, que detonarán el potencial de nuestra economía.
Es muy importante recordar que con las reformas transformadoras que nos dimos todos, materializaremos el pronóstico de crecimiento económico que han formulado instituciones tan relevantes como Goldman Sachs y HSBC, que evidencian que estamos en la ruta correcta y que no debemos perder el ritmo.
El PRI aprecia que el gobierno de la República atiende lo urgente sin dejar de lado lo importante. El Partido reprueba todas las acciones violentas que atentan contra la libertad, la dignidad y la armonía en la vida cotidiana Y celebra la decisión del Presidente de anteponer la política a la violencia, para restablecer el orden y canalizar las demandas manifestadas, haciendo uso de todos los recursos que la ley provee, en la atención de los asuntos en curso.
El Revolucionario Institucional hace un llamado para que todos los que forman el Estado Mexicano, los tres poderes y ámbitos de gobierno, además de las fuerzas políticas, las organizaciones de la sociedad civil y las personas a título individual, sin renunciar a sus convicciones y al ejercicio de sus derechos políticos, contribuyan a la buena marcha de los asuntos de interés nacional.
Que los partidos políticos y sus dirigentes cumplamos nuestra obligación de rechazar la ilegalidad y evitar la intolerancia; que todos aportemos nuestro esfuerzo a la armonía social y al diálogo político civilizado, que es la mejor manera de prepararnos para las elecciones del año próximo.
Aprovechando las ventajas de la pluralidad surgida de nuestra diversidad, cumplamos la responsabilidad que nos han asignado la sociedad y la ley y, apegándonos a ella, continuemos el camino de la seguridad con justicia y paz, que nos permita alcanzar prosperidad para todos.
PRD INSTALA MESAS DE DIÁLOGO PARA PROCESAR
CANDIDATURAS DE UNIDAD RUMBO AL 2015
Aquila, Mich., a 16 de noviembre de 2014.- Acatando el resolutivo del Consejo Estatal para establecer los “lineamientos para instalar mesas de diálogo, que permitan integrar y procesar candidaturas de unidad”, todos los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal se encuentran trabajando en los últimos días para instalar las mesas de diálogo en los 113 municipios del estado para procesar candidaturas de unidad, informó el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Torres Piña.
En gira de trabajo realizada este fin de semana por Copándaro y Aquila, Torres Piña dijo que el PRD está reactivando sus estructuras para ir al reencuentro con la sociedad, impedir que se imponga una lógica cupular en el proceso de designación de los candidatos. “Los dedazos y las imposiciones forman parte de la cultura del PRI y nosotros vamos a impedir que esas prácticas se realicen, pero no nos oponemos a lograr construir consensos con todos nuestros militantes, referentes y liderazgos para alcanzar acuerdos de unidad en la mayoría de distritos y municipios”.
Los perredistas estamos conscientes de las altas posibilidades de recuperar la gubernatura de Michoacán, así como de la mayoría de municipios y distritos electorales, por ello, los secretarios y secretarias del Comité Estatal están realizando reuniones diariamente con los actores políticos en todo el estado y lograr acuerdos de unidad para reservar la mayoría de municipios y distritos, privilegiando los consensos, dijo el líder estatal.
“Vamos a reivindicar los procesos democráticos con los que nació el partido, a buscar el escrutinio social, a pedirle a los ciudadanos a que vuelvan a creer en la democracia, y el PRD será el ejemplo para que la ciudadanía participe de manera activa en la construcción de un proyecto de gobierno con alta responsabilidad y peso social”, destacó Torres Piña.
Cabe destacar que los resultados de este método de elección será incorporado en su momento en la Convocatoria que habrá de aprobarse para elegir candidatos a Gobernador, Diputados de Mayoría Relativa y Ayuntamientos, y la cual deberá ser aprobada el próximo 23 de noviembre del presente año, por el Pleno del X Consejo Estatal.
De acuerdo al calendario aprobado, desde el pasado 28 de octubre, inició la instalación de las mesas de diálogo en los municipios por los Delegados del Comité Ejecutivo Estatal.
Del 24 de noviembre al 20 de diciembre de 2014, es el tiempo para resolver las candidaturas de unidad de los municipios y distritos que serán excluidos de la elección por votación universal, libre, directa y secreta que establece el artículo 275 del Estatuto, o para resolverse con métodos alternos a lo estipulado en dicho artículo.
Del 20 de febrero al 20 de marzo de 2015, integración de los expedientes para el registro de las planillas y fórmulas de diputados y Ayuntamientos ante el Instituto Electoral de Michoacán.
Para el 29 de marzo del 2015, toma de protesta de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Michoacán.
Del 11 al 25 de marzo de 2015 registro de candidato a Gobernador del Partido de la Revolución Democrática ante el Instituto Electoral de Michoacán.
Del 26 de marzo al 09 de abril de 2015 registro de candidato a Diputados Locales y Ayuntamientos del Partido de la Revolución Democrática ante el Instituto Electoral de Michoacán.

INSTANCIAS INTERNAS PANISTAS NO FUERON AGOTADAS
ANTES DE DENUNCIA PENAL EN MICHOACÁN: ÁLVAREZ TOVAR
Gerardo Esteban Castillo Reyes
No se agotaron las instancias internas del PAN ante denuncias de irregularidades en el padrón de militancia consideró la diputada federal, Berenice Álvarez Tovar, quien consideraría que es más importante el tener un listado confiable.
“No deberían de haber llegado hasta este punto, sin embargo sí creo en el diálogo que deben de llevarse acabo tanto entre el diputado local como el dirigente estatal”, indicó.
La legisladora federal panista contraria al bloque Calderonista confió que la denuncia penal interpuesta contra el dirigente estatal del albiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala por parte del diputado local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar no afecte la fortaleza que dijo ver en su abanderamiento político de cara a las elecciones del 2015.
Álvarez Tovar vio que el blanquiazul está posicionado para estar como en la preferencia de los votantes y dijo que las diferencias internas son mínimas. Adelantaría que habrá una mesa de los tres candidatos panistas y no descartaría que salgan unidos para los sufragios del próximo año.
Aseguró que desde el Comité Ejecutivo Nacional albiazul donde se revisará la confiabilidad el padrón y que ya se toman las medidas provisorias ante la denuncia de posible material apócrifo para realizar la afiliación en la entidad.

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA NO HA
SIDO REBASADO PRO HECHOS DE GUERRERO
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Gobierno de la República no ha sido rebasado por hechos de violencia en Guerrero que costaron la vida a 3 normalistas y 43 jóvenes más en calidad de desaparecidos indicó el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar.
“No, yo creo que no, la gran preocupación es que han visualizado, que es un tema que ha salido de alcance y que el gobierno está con toda la mesura, la diligencia, actuando en este tema”, manifestó.
Reconoció que existe frustración y enojo por las declaraciones de odio hechas por actores juveniles priistas en redes sociales y dijo no apoyarlas.
Aunque vio un hartazgo de la sociedad en las acciones vandálicas que se han realizado en diferentes entidades federativas como Michoacán en sus manifestaciones de apoyo a los normalista de Ayotzinapan, Guerrero.
Asimismo, negó que se prepare la salida del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, por los resultados que no han dejado conformes a los familiares de los 43 desaparecidos. Estimaría que dicha información es una especulación y dijo respetar el trabajo que ha hecho.
Núñez Aguilar lamentó que las manifestaciones sean violentas y afirmaría que no se puede permitir que un acto que lastimo a toda la sociedad siga en el camino del terror, por considerar que complica más la situación que se vive en la sociedad, la situación financiera de las entidades federativas que han protestado y se pronunciaría por no permitir que siga dándose.

CNC ENCABEZA FESTEJOS POR LVIII ANIVERSARIO
DE EJIDO LLANO DE ANTUNEZ EN PARACUARO
Antúnez, municipio de Parácuaro, a 16 de noviembre del 2014. La Confederación Nacional Campesina (CNC) encabezó, de la mano de las autoridades del Ayuntamiento de Parácuaro, el 58 Aniversario de la fundación del Ejido Llano de Antúnez.
La Presidente Municipal, Lucila Barajas Vázquez, el Presidente del Comisariado Ejidal, Epitacio Lozano Huerta, y el Presidente Estatal de la CNC, Roberto Carlos López García, así como Julián Rodríguez Sesmas y Cuahutemoc Ramírez Romero, estos dos últimos, como invitados especiales, abrieron el desfile cívico que recorrió el principal cuadro del Ejido.
Fue en 1956 cuando el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río funda el Ejido, siendo vocal ejecutivo de la Comisión del Río Balsas-Tepalcatepec. En ese año fueron entregados los certificados agrarios a los 586 ejidatarios que componen el censo básico ejidal. Las parcelas en su mayoría eran de 10 hectáreas, con su respectiva dotación de agua, por decreto.
Ésta es la fiesta principal del Ejido y por ello centenares de jóvenes estudiantes se dieron cita desde temprana hora para participar en el acto cívico y en el desfile. Los festejos conmemorativos se realizaron en completa calma para deleite de las familias reunidas, algunas provenientes de la cabecera municipal y otros más de Apatzingán.
Esta región de la Tierra Caliente ha tenido 3 etapas de producción agrícola: La primera con granos básicos como ajonjolí, arroz y maíz; la segunda etapa con producciones de algodón, pepino y melón; mientras que en la tercera con papaya criolla, mango, cítricos y plátano.
Roberto Carlos López García agradeció la distinción de la invitación y se pronunció por continuar apoyando al sector campesino para que alcancen las mejoras que se merecen, con precios justos en la adquisición de insumos y en la comercialización de sus productos.

ENFRENTA SECTOR SALUD EN MICHOACÁN, GRAVE CRISIS: SALVADOR VEGA
El problema financiero que enfrenta la Secretaría de Salud en el estado es solo la punta del iceberg, pues existen un sin número de conflictos que viven diariamente personal del sector y que hasta la fecha no han tenido solución, pese a que llevan cerca de una década de pedir apoyo a las autoridades, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.
Al realizar el Primer Foro con el Sector Salud organizado por su Casa de Enlace en Morelia, los más de 200 participantes revelaron las problemáticas a las que se enfrentan diariamente en sus centros de trabajo, así como las carencias con las que realizan sus labores tanto médicas, de enfermería y administrativas.
Representantes de los nosocomios públicos como el Hospital de la Mujer, el Infantil, el Centro de Salud Urbano de Morelia y otros del interior del estado, levantaron la voz al decirse cansados del constante desabasto de medicamentos, pues mínimo una vez al día hacen su "coperacha" para comprar gasas para algún paciente, suero, pañales para los recién nacidos, insumos o alguna pastilla.
Lamentaron la inhumanidad con la que se han conducido las autoridades estatales desde los últimos 10 años, ya que en muchas ocasiones han privilegiado balizar los estacionamientos para delimitar los lugares de sus autos, sin importar que dentro de los hospitales no se ha comprado ni solución salina para los enfermos.
En este tenor, también denunciaron el bloqueo por parte de los directivos para cumplir con uno de los requisitos para el crecimiento del personal, que es la capacitación, ya que cuando se inscriben en un curso o actualización, aunque ellos mismos hayan cubierto el pago, no les otorgan el permiso laboral para capacitarse.
Aunado a esto revelaron explotación laboral, discriminación a empleados por contrato, violación de garantías individuales y derechos de los trabajadores, así como la decadente infraestructura, falta de limpieza y desabasto de los insumos básicos para la atención de los enfermos.
Salvador Vega Casillas indicó a los representantes del sector salud que aprecia y valora su trabajo, porque siempre están pensando en el prójimo, "y ante un gobierno ausente en Michoacán, la salud se atiende por la vocación de ustedes y sus compañeros"; además les dijo que Acción Nacional trabaja en una plataforma política para mejorar las cosas y dar un nuevo rumbo al estado.

INICIA POLICÍA INVESTIGADORA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA IMPARTIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES (INACIPE)
Morelia, Michoacán a 17 de noviembre2014.- Para dar seguimiento con la preparación de los operadores de la región Morelia, el día de hoy, inició el segundo curso de “Capacitación Especializada sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal para policías de investigación” coorganizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría Ejecutiva del órgano implementador en la entidad.
El curso que será impartido por Óscar Manuel Soto Velázquez, docente del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), tendrá una duración de 100 horas repartidas en dos semanas y se abordará un programa diseñado exclusivamente para las policías de Michoacán sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Al inicio del curso Soto Velázquez informó que “la participación policial se concibe como un soporte y apoyo para el Ministerio Público en la dirección y conducción jurídica de la investigación de los hechos, en los que se determina mediante elementos de prueba verificables, la participación o la inocencia del imputado”.
Agregó que la tarea encomendada a los policías ministeriales dentro del Sistema Penal Acusatorio es fundamental y preponderante para las actuaciones que se desarrollarán dentro de todo el proceso y en cada una de sus distintas etapas. Por lo que esta actividad resulta esencial a efectos de comprender los roles prácticos que desempeñarán como operadores fundamentales del nuevo sistema de justicia penal, mediante el desarrollo de destrezas que les serán esenciales en la ejecución de las etapas, permitiendo a los participantes una familiarización e identificación de las nuevas potencialidades técnicas y científicas tanto humanas como tecnológicas, lo que repercutirá en el desarrollo mismo del proceso penal.
El objetivo de esta capacitación es que conozcan y comprendan las facultades expresas de los cuerpos de policía de investigación, que identifiquen los medios de investigación, que entiendan la flagrancia y el trabajo a realizar en la escena del crimen, que generen calidad en el registro de la información, y que establezca y operen la dinámica conjunta de investigación criminal, entendiendo la dirección y coordinación de la misma.
Cabe señalar que estos cursos especializados se suman a las capacitaciones que se han estado realizando en las diferentes instituciones con la el objetivo de reafirmar los conocimientos y destrezas de quienes fungirán como operadores del sistema penal acusatorio brindadas por docentes especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

PARTIDO VERDE LANZA CAMPAÑA DE AYUDA A SECTORES
VULNERABLES DE LA SOCIEDAD EN ESTA TEMPORADA DE FRÍO
Morelia Michoacán 17 noviembre de 2014. El comité ejecutivo estatal del Partido Verde Ecologista de México en Michoacán lanzó la campaña de ayuda para sectores vulnerables de la sociedad, con la cual se invita a la ciudadanía a donar cobijas para entregarlas a diferentes municipios en la entidad en esta temporada decembrina.
Dicha campaña dió inicio este fin de semana con la realización del torneo regional de béisbol organizado por el PVEM en el cual se impuso por 7 carreras contra 6, el equipo de cuervos Morelia, en un apretado pitcheo que reunió a cientos de familias en el municipio de Cuitzeo.
El líder verde en la entidad, Jonathan Sanata recalcó que los objetivos de la campaña de recaudación de cobijas, se encuentra también el detonar el deporte entre la juventud Michoacana y con ello motivar a los participantes a interesarse por mejores hábitos de vida.

ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA PLANTEA 10 PROPUESTAS
PARA MORELIA “POR EL BIEN TODOS”
El coordinador de Morena en Morelia, Alfredo Ramírez Bedolla, planteó 10 puntos para solucionar la problemática más sentida que agobia a la población moreliana, bajo la premisa de “poner por delante el interés general y dejar de lado los intereses de unos cuantos”.
En conferencia de prensa, el también miembro del comité ejecutivo nacional de dicha agrupación política, se pronunció en contra del aumento en las tarifas del agua potable, tomando en cuenta que Morelia, de acuerdo a datos oficiales, tiene las cuotas más altas del país. En ese tenor, propuso la integración de un frente cívico que impida aumentar dicho servicio.
De igual manera, llamó a desechar la construcción del ramal camelinas, ya que ésta “tiene un trazo de afectación directo a la loma de Santa María y un costo millonario”. En su lugar, planteó implementar el “par vial” a dicha zona de la ciudad, utilizando las avenidas Rey Tanganxoan II, José Juan Tablada y Mozart, para lo cual –dijo- no se requieren recursos extraordinarios, “con voluntad se puede establecer un programa vial de trasporte alternativo para Morelia”.
En el tema económico, Ramírez Bedolla propuso activar un programa “de economía de corta distancia que permita a los productores locales ofertar sus productos en las tiendas de la esquina y en los mercados públicos, fortaleciendo así el mercado interno y la generación de empleos. Es, asimismo, úrgete la construcción de por lo menos tres mercados públicos en la ciudad, en las zonas de los nuevos desarrollos habitacionales, acotó.
Por otro lado, urgió cancelar “los ilegales permisos otorgados para las estaciones de gasolina de Villa Universidad y Tres puentes y decretar un reglamento que permita liberar a la ciudad de riesgos industriales y de servicios”.
También, plateó realizar todas las gestiones necesarias para que se declare a Capula como Pueblo Mágico “y respetar y revalorar las tradiciones y cultura de las tenencias de Santa María y Morelos, anulando el acuerdo de cabildo que las declara colonias”.
Por otra parte, el líder de Morena resaltó que es indispensable otorgar un servicio de alumbrado público de calidad, “es urgente iluminar la ciudad, ya que es parte de la prevención del delito y de accidentes”.
Sería importante también –agregó- declarar a Morelia como ciudad amigable con los animales. Por ello, es necesario establecer un decreto mediante Bando Municipal por medio del cual la capital quede libre de corridas de toros.
En otro punto, resaltó la necesidad de fortalecer las actividades culturales de Morelia a través de la organización de una feria cultural.
Por último, en materia de seguridad, refirió que la policía “debe estar bajo la supervisión de un observatorio ciudadano de forma directa y ejecutiva. Asimismo, los ministerios públicos deben regionalizarse por zonas en la ciudad: por cada 50 mil habitantes nombrar un fiscal territorial urbano, electo en asambleas ciudadanas”.

CRUZADA CONTRA EL HAMBRE Y PLAN MICHOACAN, CON AVANCES
EN EL COMBATE A LA POBREZA ALIMENTARIA: DIP. MIGUEL AMEZCUA
Morelia, Mich., a 17 de noviembre de 2014.- En el marco del Plan Michoacán y de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en la entidad hay avances significativos en el combate a la pobreza alimentaria y la desnutrición, señaló el diputado Miguel Amezcua Manzo.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la 72 Legislatura del Congreso del Estado resaltó que a pesar de las condiciones económicas y de las finanzas públicas que imperan en la entidad, se ha cumplido con los programas sociales a través de la Secretaría de Política Social (Sepsol), mientras que el gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reporta un avance por arriba del 80 por ciento dentro de la estrategia “Juntos lo Vamos a Lograr”.
Respecto a la política social, el legislador destacó avances en la entrega de apoyos para el mejoramiento de la vivienda, construcción de estufas ecológicas, dotación de leche para los grupos considerados vulnerables, construcción de vivienda, más acciones de salud, entre otras.
El diputado por el Distrito V Jacona, comentó que en el municipio de Tangamandapio, del cual es originario, sus pobladores en condiciones de pobreza se han beneficiado con esquemas de mejoramiento y construcción de vivienda, además de incrementarse el padrón de beneficiarios del programa de Abasto Social de Leche Liconsa, que se ha extendido a las comunidades indígenas y rurales.
De la misma forma, el diputado resaltó que se ha logrado la instalación de comedores comunitarios en los municipios contemplados en la Cruzada contra el Hambre, donde se preparan los alimentos para mejorar la nutrición de los michoacanos en condiciones de pobreza. Se cuenta con 400 comedores ubicados estratégicamente en los 51 municipios, dentro de esta estrategia federal.
De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Michoacán la pobreza es del 54.4 por ciento; pero si se habla de michoacanos en pobreza extrema, suman 600 mil, de los cuales son atendidos 432 mil 280.
En tanto, en pobreza alimentaria y nutricional son 311 mil 943, es a este sector al que se atiende con este esquema surgido al inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
Es de mencionar que para este año, con la suma de recursos de las secretarías, comisiones y paraestatales del gobierno federal encargadas de hacer cumplir los objetivos de la estrategia por un México sin Hambre, se reunió una bolsa total de 8 mil 968 millones 621 mil 740.14 pesos.
Lo anterior es resultado de la concurrencia entre la federación, estado y municipios a través del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para el Desarrollo Social Municipal.
Finalmente, el diputado Miguel Amezcua Manzo, confió en que para el siguiente ejercicio fiscal, una vez que se resuelva la situación financiera estatal y con los recursos ampliados que habrá del gobierno federal, en Michoacán se tendrá un escenario distinto para contener la pobreza.

APOYAR A PRODUCTORES AGROPECUARIOS ANTE FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS, OBJETIVO DE LA INICIATIVA DE LEY DE FONDOS DE
ASEGURAMIENTO: DIP. ROSA MARÍA MOLINA
Morelia, Mich., 17 de noviembre de 2014.- Se encuentra prácticamente lista para ser presentada al Pleno del Congreso local, la iniciativa de Ley de Fondos de Aseguramiento del Estado de Michoacán, informó la diputada local Rosa María Molina Rojas, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural.
Explicó que esta iniciativa fue elaborada con el consenso de los productores y campesinos, con la finalidad de tomar en consideración sus requerimientos en sus actividades productivas, ante la presencia de fenómenos climatológicos que provocan daños a la agricultura o ganadería.
el objetivo de esta iniciativa es dar certeza a la actividad agropecuaria, protegiendo las inversiones que realiza el productor por medio de un seguro operado por ellos mismos, mediante fondos de aseguramiento, de tal manera que las zonas productivas quedarán protegidas ante las eventualidades del cambio climático.
Con base a la propuesta, Molina Rojas explicó que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, deberá generar las políticas adecuadas en materia de seguros para el sector rural, además de fomentar el fortalecimiento de este tipo de organizaciones y la creación ordena de nuevos fondos de aseguramiento, entre otras, a partir de la ley en cuestión.
Es de recordar que en septiembre pasado, la propuesta de fondos de aseguramiento se expuso ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural y de representantes de organizaciones de productores, ante quienes se dio cuenta que ésta contempla la conformación de un Consejo Estatal de Seguro.
Dicha figura operará como órgano de consulta, con carácter incluyente representativo en materia de seguros. Este Consejo estaría integrado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, quien lo presidirá; un representante de la Secretaría de Finanzas y Administración y demás instancias que considere conveniente, además de un representante del Organismo Integrador Estatal de Fondos de Aseguramiento y dos representantes de Fondos de Aseguramiento.
Molina Rojas explicó que el cambio climático ha generado alteraciones en la temperatura, la presión atmosférica, intensas precipitaciones pluviales que derivan en inundaciones, granizadas, heladas y sequía.
En ese sentido, la agricultura es extremadamente vulnerable a estos cambios, que afectan la producción de cultivos, aumentando las probabilidades de fracaso de las cosechas, siendo el principal afectado el productor que realiza esta actividad primaria, poniendo en riesgo su inversión y patrimonio.
Es por lo anterior, que el seguro contra daños climatológicos es una herramienta financiera que evitará la descapitalización de los productores, permitiéndoles traspasar a las aseguradoras los daños provocados por los riesgos climáticos y biológicos, factores que no son controlables que pueden afectar la producción, obteniendo así protección para su trabajo y su familia.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional asentó que para alcanzar la prosperidad de Michoacán se requiere de mejorar las condiciones de vida de la población rural, privilegiando la participación ciudadana a través del fortalecimiento de la gestión.
Es de mencionar que para este 2014 se realizó una inversión de 185.7 millones de pesos para el seguro catastrófico, de los cuales el gobierno del estado aportó 33.9 millones de pesos y el gobierno federal 151.8 millones de pesos, para hacer frente a las contingencias climatológicas de hasta 826 mil hectáreas de cultivo y 64 mil cabezas de ganado.

ES OFICIAL. RENUNCIA ALFONSO MARTÍNEZ AL PAN
Aida Espinosa
Respaldado por familiares, amigos y algunos diputados del Partido Acción Nacional, este lunes el presidente de la mesa directiva del Congreso del Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, renunció oficialmente a su militancia albiazul, esto luego de la denuncia que interpuso por las irregularidades en el proceso de afiliación a su partido.
Resaltó que no ha tenido ofrecimiento por parte de otro partido político, en espacial del Partido Revolucionario Institucional, y expresó que no es momento de hablar de candidaturas.
En cuanto a su posición como presidente del congreso local, señaló que continuará fungiendo como diputado a favor de los ciudadanos y será decisión de los 39 diputados restantes, el decidir si continua o no al frente de la mesa directiva.
Mencionó que previo a este anuncio, no tubo encuentro con el dirigente estatal de su partido, Miguel Ángel Chávez Zavala, y le hizo saber de su renuncia, a través de una llamada telefónica.
“No comparto las practicas del partido. Han dado la espalda a los principios panistas. Hay momentos críticos en la vida, por eso hoy hago pública mi renuncia como militante albiazul. Alzo la voz y me uno a quienes han dejado el partido por falta de confianza…Conservo los ideales coraje y congruencia para seguir trabajando por los ciudadanos”, agregó en su discurso.
Al concluir el anuncio, militantes del PAN mostraron su respaldo ante una posible candidatura del diputado local como presidente municipal de Morelia.

“SÓLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO. LOS CAMBIOS VERDADEROS
LOS HACEN LOS CIUDADANOS”. MANUEL CLOUTHIER, “MAQUÍO”.
A lo largo de varios meses, diversos líderes panistas michoacanos, entre diputados, alcaldes y ex dirigentes estatales del partido, denunciamos una serie de irregularidades en el proceso de afiliación de ciudadanos que buscaron ingresar a las filas de Acción Nacional y que por intereses de cotos de poder y malas prácticas, les fueron negados sus derechos.
El 4 de noviembre pasado, se dio a conocer el Registro Nacional de Miembros del partido. Ahí, pudimos darnos cuenta de una serie de irregularidades que culminaron con la integración de un padrón no confiable.
Muchos ciudadanos michoacanos quisieron ser admitidos en Acción Nacional y la miopía o la falta de transparencia de algunos dirigentes, inhibió esta intención pero además, ensució el proceso de elección de candidatos que vivirá el partido en 2015.
A nivel nacional, somos varios los que denunciamos el crecimiento artificial del padrón de militantes del partido en estados como: Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Puebla, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz.
Siempre he buscado en cada una de mis decisiones, la transparencia, la rendición de cuentas, el bien comun y la solidaridad; principios con los que me identifiqué con el Partido Acción Nacional a lo largo de mi militancia.
Accion Nacional, fue la institución a través de la cual realicé importantes acciones en favor de mi ciudad y de mi país y a la que pertenecí por más de 20 años.
Soy un hombre íntegro y congruente. Por eso me mantengo fiel a los principios y valores que me han regido en mi actuar como persona humana y como representante de todos los michoacanos.
Pero esos principios, que encontraron cause en la militancia en el PAN durante estos años, me obligan hoy a replantear mi permanencia en un partido cuyos ideales quedaron rebasados y por ningún motivo comparto hoy las prácticas y el rumbo que Acción Nacional ha tomado, porque le ha dado la espalda a quienes debe representar y le ha cerrado sus puertas a miles de ciudadanos que querían ser parte de su propuesta.
Hay momentos críticos en la vida que todos debemos enfrentar. He tenido que tomar una de las decisiones más difíciles de mi vida pues hoy hago pública mi renuncia como militante del Partido Acción Nacional.
Alzo la voz y me sumo a todas aquellas voces de ex militantes que, buscando honrar la memoria de los fundadores, han dejado el partido por falta de confianza en la dirección de esta institución que fue forjada por miles de ciudadanos a lo largo de 75 años y que hoy no responde más a los intereses de la mayoría.
Conservo los ideales, el coraje y la congruencia para seguir trabajando por los ciudadanos, la gran formación que adquirí de los fundadores de Acción Nacional y los momentos en que construí con mis correligionarios una propuesta que colmaba las aspiraciones de los ciudadanos, pero que hoy ya no se encuentra en el PAN.
Les quiero decir a todos los que han sido mis compañeros panistas que pueden seguir contando conmigo, y a todos los ciudadanos que estaré más cerca que nunca y daré lo mejor de mí para hacer posible la propuesta de democratizar esta sociedad.
Decido ponerme del lado de los ciudadanos y al auténtico servicio del bien común. Como muchos de ustedes, y en particular ustedes, amigos de la prensa, creo que los mexicanos merecemos tener instituciones que funcionen con transparencia y merecemos líderes en los que podamos confiar.
En Morelia y en Michoacán vivimos tiempos muy difíciles y requerimos liderazgos proactivos y congruentes pues hoy, más que nunca, en medio de los enormes retos que nos plantea la violencia, la desintegración del tejido social, la falta de respuestas a quienes piden justicia y paz, tenemos la responsabilidad de tomar acciones decididas y contundentes.
Mi convicción siempre ha sido participar en la vida pública para contribuir a resolver los problemas. Y esta es, además, una convicción que he defendido día a día al lado de mi familia.
Es por eso mi decisión, por eso mi compromiso de seguir defendiendo las causas en las que he creído a lo largo de mi vida, ahora desde otro lugar.
Estoy seguro que somos muchos más los michoacanos que queremos cambiar de raíz la manera de hacer las cosas y a ellos les pido que se sumen a la gran tarea de transformar Michoacán y de hacer de éste, un país de leyes.
Ahora, desde la trinchera de los ciudadanos, de los que queremos una sociedad con paz y prosperidad, de los que queremos acabar con la corrupción y la impunidad, de los que queremos un Michoacán con oportunidades para todos, seguirémos trabajando juntos para que Morelia sea una ciudad en donde podamos vivir sin miedo y asegurar un mejor futuro para nuestros hijos.
Gracias a todos ustedes, amigos de los medios, que siempre me han dado foro y quiero decirles que seguiré en la batalla. Ustedes, desde los medios y cada uno desde su propia trinchera, tenemos que poner lo nuestro para transformar esta realidad, para darle a la sociedad la oportunidad de participar y de que su voz se escuche. Ese será mi compromiso.

RAÚL MORÓN: EL PRD OBLIGADO A REVINDICAR LOS PRINCIPIOS
FUNDACIONALES DEL PARTIDO PARA SUPERAR LA CRISIS QUE PADECE
Churintzio, Michoacán, a 17 de noviembre de 2014.- El PRD en México atraviesa por una crisis institucional derivado de su alejamiento de sus valores y principios fundacionales, por el desgaste la imagen y la investidura de la dirigencia nacional y la burocratización exacerbada del partido, por ello es loable y totalmente viable la demanda del líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien ha solicitado la renuncia de la dirigencia nacional del sol azteca, destacó Raúl Morón.
Entrevistado después de que el ayuntamiento de Churintzio devalara un monumento en honor al General Lázaro Cárdenas del Río, en donde el Ing. Cárdenas refrendó su postura de la renuncia de la dirigencia nacional, Raúl Morón destacó que de no acatarse el posicionamiento emitido por medio de una carta por parte del fundador del PRD, se tendrán que tomar medidas políticas.
El Senador Michoacano destacó que el planteamiento hecho ayer por Cárdenas Solórzano ve en el camino de la postura que ha asumido él desde hace ya bastante tiempo, que demanda la recuperación de los principios y valores fundacionales por los que se fundó el partido.
“El PRD tiene que reconstituirse, tiene que refundarse, tiene que regresar a sus valores y sus principios, lo cual hemos exigido desde hace ya tiempo, que el PRD regrese a sus valores fundacionales y ahora el Ing. Cárdenas hace una manifestación pública con todo el peso moral y político de su liderazgo, y vamos a estar en sintonía con este planteamiento de Cuauhtémoc Cárdenas”, reiteró Cárdenas.
Raúl Morón destacó que coincide con la propuesta del Ing.
Cárdenas, toda vez que el PRD tiene que jugar un papel de auténtica y real oposición como no lo está jugando en éste momento y no lo ha jugado en la última etapa.
“No es la primera vez que el Ing. Cárdenas hace manifestaciones de éste tipo, criticando a la dirigencia del partido, a la actitud y la línea política que asume, a su relación de evidente colaboración que tiene con el gobierno federal. Ya tiene tiempo asumiendo estas posturas, como es el caso de la aprobación de las reformas estructurales, y siempre ha sido pública su postura crítica y ahora es todavía más contundente porque está planteando una vía que puede resarcir, regenerar y reconstituir al PRD, y se trata de un planteamiento muy oportuno en este momento de crisis que viven los partidos y que vive en país”, destacó el legislador federal michoacano.
Reiteró que si la dirigencia nacional no acata la demanda del fundador del partido, a la cual se han sumado miles de militantes, se tienen que tomar decisiones políticas. “Hay hechos que se dieron y están trastocando la estabilidad del país y sobre todo nos desdibujan como izquierda, y el Ing. Cárdenas hizo un planteamiento que tenemos que ver cómo se fortalece, cómo se hace viable, ya que es una propuesta muy importante y si ésta no se da, hay que tomar decisiones políticas”, enfatizó.

RENUNCIA EL DIPUTADO ALFONSO MARTÍNEZ AL PAN
Morelia Mich; a 17 de noviembre de 2014.- Ante las diversas irregularidades que se han presentado en el Partido Acción Nacional en los últimos meses, tras denunciar que la dirigencia de dicho instituto político, impidió la afiliación de más de 4 mil ciudadanos de la entidad; este lunes el diputado Alfonso Martínez Alcázar anunció su salida de las filas del PAN en Michoacán.
Acompañado de diversos cuadros importantes del panismo michoacano, como los diputados locales Laura González Martínez, Bertha Ligia López Aceves y Jorge Moreno Martínez, así como los ex dirigentes estatales, Héctor Gómez Trujillo y Germán Tena Fernández, la ex diputada federal, Laura Suárez y decenas de militantes panistas, Martínez Alcázar señaló ante los medios de comunicación que buscará seguir sirviendo a los michoacanos, pero ahora, del lado de los ciudadanos.
Con postura firme, el legislador moreliano puntualizó, “hay momentos críticos en la vida que todos debemos enfrentar. He tenido que tomar una de las decisiones más difíciles de mi vida al dejar el Partido Acción Nacional”, subrayó.
En una concurrida rueda de prensa, el también Presidente del Congreso de Michoacán, destacó que siempre se ha mantenido íntegro y congruente con sus principios y valores, por lo que dijo, seguirá rigiéndose por su actuar transparente y responsable como representante de todos los michoacanos.
“Seguiré siendo congruente en cada una de las tomas de mis decisiones, insistiendo en la transparencia, la rendición de cuentas, el bien común y la solidaridad, principios por los que siempre he luchado y con los que me identifiqué con el PAN a lo largo de mi militancia”, señaló.
Puntualizó, “alzo la voz y me sumo a todas aquellas voces de ex militantes que, buscando honrar la memoria de los fundadores, han dejado el partido por falta de congruencia y confianza en la dirección de la institución”. Reiteró, “decido ponerme del lado de los ciudadanos y al servicio de bien común y del pueblo mexicano”.
En el mismo contexto dijo, “como muchos de ustedes, creo que los partidos políticos no están cumpliendo con su deber de representar a los mexicanos y no han cumplido con su misión de resolver los grandes problemas que enfrentamos como la falta de seguridad, de empleo y de oportunidades para que podamos contar con una vida digna, y hoy más que nunca, tenemos la responsabilidad de tomar acciones decididas y contundentes, ya que en Morelia y en todo Michoacán vivimos tiempos muy difíciles”, subrayó contundentemente ante los medios de comunicación en el Estado.
Finalmente, el diputado local reiteró su apoyo a todos los michoacanos, “desde la trinchera de los ciudadanos, aquellos que queremos una sociedad con paz y prosperidad, aquellos que queremos acabar con la corrupción y la impunidad, de aquellos que queremos un Michoacán con oportunidades para todos; seguiremos trabajando juntos para que Morelia sea una ciudad en donde podamos vivir sin miedo y asegurar un mejor futuro para nuestros hijos”.

EN CHURINTZIO, SILVANO RESPALDA AL INGENIERO CUAUHTÉMOC CÁRDENAS
Churintzio, Michoacán a 17 de noviembre de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, Presidente del Congreso de la Unión, acompañó al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano a la develación de una estatua en memoria del General Lázaro Cárdenas del Río en el municipio de Churintzio, donde hizo público su apoyo a la convocatoria que realizó el líder moral del PRD de llevar a cabo una nueva consulta ciudadana para fundamentar la defensa de los recursos naturales de la Nación.
Silvano Aureoles mostró su beneplácito por la iniciativa del Ingeniero Cárdenas, “por un lado el partido ha anunciado el seguimiento en los organismos internacionales del tema de la Consulta y por el otro, es una ruta que aunque no sea vinculante, lo que busca es escuchar a los ciudadanos” indicó el diputado federal.
En otro orden de ideas, y respondiendo al interés de los medios de comunicación sobre el tema, Silvano Aureoles, dijo compartir la preocupación de Cuauhtémoc Cárdenas en torno a la necesidad de revisar lo que no ha salido bien en el sol azteca, “en momentos se ha perdido la esencia que nos ha formado como partido, esto prende los focos rojos. Necesitamos hacer un alto en el camino y reflexionar” y que mejor momento que la develación de una estatua del fundador del Partido de la Revolución Democrática en Michoacán.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Churintzio, Juan Luis Contreras, reconoció en el legislador michoacano a un incansable defensor y gestor de los municipios, a un hombre que ha trabajado por el estado y que ha brindado, “en los peores momentos para los presidentes municipales en la historia de Michoacán”, un respaldo determinante para poder seguir adelante.

ANTE ESCÁNDALO PANISTA, PRD PEDIRÁ A
ASM INVESTIGUE A FONDO DECRETO 22
Morelia, Mich., a 17 de noviembre de 2014.- Ante la evidencia realizada por los propios panistas respecto a la serie de acusaciones entre el presidente del congreso, y el líder del comité estatal del PAN, referente a las negociaciones que ese partido está haciendo a expensas de la reestructuración de la deuda pública y pago a proveedores, el dirigente del PRD, Carlos Torres Piña, señaló que solicitará a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) inicie una investigación inmediata y exhaustiva en todo lo relacionado al decreto 22 sobre la deuda pública a fin de esclarecer el asunto.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado del Coordinador de los alcaldes del PRD, Manuel López Meléndez, del Vicecoordinador, Salvador Barrera, el líder del sol azteca, señaló que la serie de acusaciones entre panistas, es una muestra del verdadero rostro, el de la opacidad y el de la ausencia de la democracia interna.
“Lo más grave de la disputa y la fractura entre panistas, es que nos ha demostrado a los michoacanos que en ese partido se negocia la ley para beneficio personal, la gravedad reside en que el dirigente de Acción Nacional en el estado revele que el actual presidente del congreso local con desfachatez mantiene un abierto contubernio con las constructoras para aprobar el decreto 22 de la restructuración y refinanciamiento de la deuda pública y el diputado pase la charola para sus aspiraciones electorales”, destacó.
Agregó que ante la inoperancia y evidente omisión del gobierno que encabeza Salvador Jara, para esclarecer este escándalo de corrupción mayúscula, este caso no puede quedarse en un chismorreo de pasillo político y debe alertar a las instituciones respecto del proceso que lleva la revisión y análisis de este decreto 22 en el Congreso del estado.

LA POLÍTICA DEBE SER UTILIZADA AL SERVICIO
DE LA JUSTICIA SOCIAL: JUAN LUIS CONTRERAS
Churintzio, Michoacán, 17 de Noviembre del 2014.- La política al servicio de la justicia social frase célebre del General Lázaro Cárdenas del Río fue recordada mientras se develaba un monumento de bronce en su honor por el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Juan Luis Contreras Calderón Presidente Municipal de Churintzio, Michoacán.
Dentro del evento el alcalde dirigió un discurso a todos los asistentes al evento haciendo un llamado enérgico a Diputados Locales, Diputados Federales y Senadores a que dentro de la izquierda las decisiones sean tomandas de la mano como referencia ideológica de quien ya ha vivido la experiencia de recorrer tres veces el país como candidato a la Presidencia de la Republica, el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
El munícipe manifestó que es lamentable que la izquierda mexicana esté entregada y sumisa al poder desde el nivel nacional hasta el nivel más pequeño, ya que responden a intereses propios y no a intereses generales que tiene la gente.
“Las decisiones siempre deben de tomar en cuenta lo más importante que los políticos han olvidado y es la base fundamental para cualquier acción emprendida, la base que es toda esa gente de las comunidades, las cuales han sido dejados de lado por decisiones desde mesas de negociación que obedecen a intereses de unos cuentos” argumentó Contreras Calderón
El líder moral del Partido de la Revolución Democrática Cárdenas Solórzano afirmó que las acciones de su padre fueron encaminadas al rescate del ejercicio la soberanía del país donde las circunstancias por el gobierno de ese entonces busco la expropiación los recursos naturales que eran de todos los mexicanos, recursos que actualmente han sido entregados a intereses contrarios a los del país, argumentó que desde ningún punto de vista van a trabajaran por el progreso de México y por el mejoramiento de los mexicanos .
“Se perdió la batalla que pedimos por lo menos 7 millones de mexicanos, que por mucho rebasa al dos por ciento que marca la ley para llevar a cabo una consulta, para que miles de mexicanos decidieran si esas reformas seguían adelante o se echaban abajo”
Acompañaron a Contreras Calderón, el Senador Raúl Morón Orozco, los Diputados Federales; Silvano Aureoles Conejo, Armando Contreras Ceballos, el Secretario de Turismo de Michoacán Roberto Monroy García en representación del Gobernador, los Diputados Locales; Selene Vázquez Alatorre, Armando Hurtado Arevalo, el exgobernador Leonel Godoy Rangel , presidentes municipales de Tlazazalca y Yurécuaro, Felipe Calderón y Rigoberto López respectivamente, entre otras personalidades.

REFUERZA PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN CAPACITACIÓN EN
MATERIA DE ORALIDAD MERCANTIL, TRANSPARENCIA Y MEDIACIÓN
Morelia, Michoacán a 18 de noviembre de 2014.- Una de las funciones del Consejo del Poder Judicial de Michoacán es fomentar la capacitación, actualización y formación judicial de los servidores públicos a fin de que ésta se traduzca en un mejor servicio de impartición de justicia para la ciudadanía.
Prueba de ello es el Curso introductorio a los mecanismos alternos de solución de conflictos en sede judicial, que en esta ocasión se ha extendido a abogados litigantes, colegios y barras de abogados; en el marco de este programa se han impartido ya los módulos: Teoría general del conflicto, así como Teoría de la mediación, conciliación y de la justicia restaurativa.
Asimismo, inició el Seminario-taller regional: Transparencia y protección de datos personales en el ámbito judicial, sede Morelia, cuyo objetivo es abordar estos temas, así como sus implicaciones y consecuencias en la sociedad actual y en la vida de los ciudadanos a quienes se les imparte justicia. El seminario continuará en La Piedad, Zamora, Ciudad Hidalgo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Sahuayo y Zitácuaro.
Por otra parte, en Maravatío se desarrolla el Curso-taller en materia oral mercantil para litigantes, el cual se desarrolla en tres fines de semana con temas como Principios y generalidades del juicio oral mercantil, Antecedentes de la Reforma, Principios del juicio oral, y Facultades de discreción procesal.
De igual forma, continúan las actividades del Diplomado en interpretación y argumentación jurídica, quinta edición, con el módulo Derechos humanos, para que los participantes adquieran conocimientos teórico-prácticos necesarios para la interpretación del sistema normativo mexicano, conforme a los derechos humanos. Esta asignatura comprende el estudio y análisis de la evolución de los derechos humanos, tanto en el ámbito internacional como nacional.
También se lleva a cabo el Taller sobre calidad y servicio para personal del Archivo Histórico y Judicial, a fin de reafirmar el aprendizaje en materia de calidad y servicio, y al tiempo cumplir con uno de los requisitos para obtener la certificación ISO-9001-2008.
Finalmente, en el marco del Diplomado en derechos humanos y elaboración de sentencias, se impartió el módulo El uso del precedente judicial nacional e internacional, en el cual analizaron temáticas como Distinción entre jurisprudencia nacional e internacional, Identificación de líneas jurisprudenciales, con referencia a Derechos Humanos, y Elementos para el uso del precedente, por citar algunos.

IMPULSO AL INGRESO DE LAS FAMILIAS –JUAN CARLOS ORIHUELA
Zitácuaro, Mich., a 17 de noviembre.- Gracias a las gestiones del diputado Juan Carlos Orihuela Tello, el pasado fin de semana se presentó la conductora Evelyn Lapuente con su grupo de instructores de manualidades, en el Auditorio de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria “Nicolás Romero” de esta ciudad.
De manera exitosa, los capacitadores de pasta flexible, fieltro, foamy, entre otros, demostraron sus habilidades y destrezas con la finalidad de proporcionar los conocimientos necesarios para crear productos a un costo verdaderamente inferior al del mercado.
En ese sentido, el legislador local Juan Carlos Orihuela Tello puntualizó que en estos momentos se encuentra estableciendo un convenio de colaboración con la mencionada conductora y su grupo de instructores, para crear una gran escuela de manualidades. De forma gratuita, esta institución continuará con estas capacitaciones por toda la región Oriente del Estado, con lo cual se podrá generar ingreso extra para las familias y, consecuentemente, se accederá a un mejor nivel de vida.
Orihuela Tello, dijo por otro lado, que en ese mismo evento se continuó con el registro de las mujeres que desean recibir la atención médica de prevención, por medio de la mastografía.
Cabe recordar que este programa se ha implementado desde hace varias semanas gracias a la gestión el diputado Orihuela Tello, a través de la Secretaría de Salud de Michoacán.
Finalmente, el parlamentario Juan Carlos Orihuela Tello manifestó que las mujeres son el pilar de nuestra sociedad; por ende, aseguró que con acciones como éstas se contribuye al crecimiento y desarrollo de nuestro Estado.

CIUDADANOS CONFORMARÁN PROPUESTAS PARA
LA PLATAFORMA POLÍTICA DEL PAN EN 2015
Con el objetivo de llevar a los ayuntamientos, Congresos local y federal, así como al Gobierno del Estado, funcionarios que tengan como eje el combate total a la corrupción, un crecimiento económico justo y duradero, educación de calidad, justicia, cuidado al medio ambiente y el abatimiento a la desigualdad y a la falta de acceso al bienestar, el Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán en conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) llevó a cabo el Foro Visión México 2015-2018 en donde más de 300 ciudadanos elaboraron propuestas para ser integradas a la plataforma política albiazul, informó el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), Antonio Berber Martínez.
El evento que también fue presidido y contó con las ponencias de la secretaria blanquiazul de Capacitación y Formación a nivel nacional, María Teresa Jiménez Esquivel, así como por diversos funcionarios del CEN, las titulares de Promoción Política de la Mujer y de la Coordinación de Asuntos Especiales, Blanca Judith Díaz y Teresa Lizárraga Figueroa, respectivamente, tuvo la premisa de integrar una plataforma política ciudadanizada con las propuestas de militantes y ciudadanos para brindar nuevas soluciones a los problemas del estado y el país, detalló.
Para llevar a cabo dicha tarea con éxito, añadió, se convocó a panistas de diferentes regiones de Michoacán -agrícolas y urbanas, de Tierra Fría y Tierra Caliente, del Oriente, del Centro y de la zona Lacustre- a la par de una fuerte presencia de jóvenes, donde cada participante se registró para trabajar en una Mesa, construyendo así una plataforma política de abajo hacia arriba, escuchando las voces de todos los puntos de la entidad para forjar el compromiso que hará el PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) pero sobre todo frente a la sociedad.
Además, Berber Martínez se congratuló por la presencia de organismos ciudadanos y liderazgos de todo el estado quienes al conocer de manera cercana los principales temas sociales de sus municipios, aportaron a estos trabajos sensibilidad sobre lo que debe incluir la oferta política que se le hará a los michoacanos este 2015.
Por su parte, el secretario de Capacitación del CDE, Epigmenio Jiménez Rojas, explicó que los 6 ejes presentados para diseñar la plataforma política están basados en los intereses ciudadanos quienes además de poder aportar sus ideas en foros presenciales como este también pueden hacerlo a través del sitio de internet visióndeméxico.mx donde todos pueden transmitir sus proyectos y propuestas.
Puntualizó que el primer eje es el del combate total a la corrupción, pues el PAN está consciente que para que el país avance necesitas gobiernos honestos y servidores públicos comprometidos por el bien común; mientras que el segundo eje es el crecimiento justo y duradero que corresponde a la urgencia de elevar la tasa de crecimiento económico en torno a un modelo que genere los empleos y los niveles salariales que garanticen el bienestar de los mexicanos.
De igual forma, señaló que el tercer eje es apostarle a una educación de calidad en donde todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y representen un México más competitivo; el cuarto eje es el que propone un estado de justicia, donde el PAN no aceptará más impunidad.
Por último, el quinto eje corresponde a un compromiso interminable de abatir las gravosas condiciones de desigualdad y la falta de acceso al bienestar en la que viven millones de mexicanos que aún no tienen los servicios de salud, mientras que el sexto eje es la agenda que el PAN ha defendido durante años: el tema del medioambiente.
Finalmente, Jiménez Rojas explicó que a nivel estatal se conformó una Comisión Redactora para la plataforma estatal electoral, encabezada por él y 11 panistas destacados más.

LLAMA LEONARDO GUZMÁN MARES A QUE SE
INTENSIFIQUEN ACCIONES PARA IMPULSAR EL DEPORTE
El impulso al deporte debe ser una prioridad, ya que contribuye a una vida sana, aleja a los niños y jóvenes de las adiciones y previene problemas de salud como es la obesidad y sobrepeso, afirmó el diputado local Leonardo Guzmán Mares, al acudir como invitado a diversas actividades deportivas en su distrito.
El legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRD refrendó su interés de apoyar al deporte ya que es una valiosa actividad física que debe fomentarse, además de que aporta muchos beneficios para la salud y mejora la calidad de vida.
Asimismo, el diputado por el distrito de Coalcomán Leonardo Guzmán Mares regaló balones y nuevos uniformes deportivos a cada equipo de fútbol como parte del apoyo que ofreció.
Mencionó que hacer una actividad física nos beneficia en mantener un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la salud y previene las enfermedades, además tiene otras ventajas que van desde el control de peso, hasta mejoras en la autoestima pasando por la flexibilidad y la fuerza.
Enfatizó que ante la difícil situación que se está viviendo en el estado y en el país es importante que los niños y jóvenes practiquen actividades recreativas, que los mantengan alejados de los vicios y acciones violentas.
Por tal motivo, Guzmán Mares refrendó su compromiso de continuar apoyando a la población de Coalcomán para que se desarrollen en los distintos ámbitos que mejoren su calidad de vida, como lo es el impulso al deporte.
“Tienen todo mi apoyo para seguir organizando torneos y eventos que promuevan cualquier tipo de actividad física, que contribuyan al desarrollo humano y en beneficio de la salud”.
Finalmente, exhortó a los diversos niveles de gobierno y sociedad a impulsar el deporte en los diversos sectores de la sociedad, y crear una cultura física, ya que el deporte es básico para alcanzar la formación integral de las personas y necesaria para mejorar la salud de los niños, jóvenes y adultos.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBEN CANALIZAR LA ENERGÍA
SOCIAL PARA QUE LOS CIUDADANOS SE MANIFIESTEN EN LAS URNAS
México, D.F., 18 de noviembre de 2014 (Agencia ANA). El desafío de los partidos políticos de cara a las elecciones del próximo año, es canalizar la energía social de las diferentes posturas que se manifiestan en las calles para que la participación en la vida política del país sea a través del voto y se fortalezcan las instituciones, manifestó el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, al asistir al IV Informe Anual de Labores del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos.
Luis Castro destacó que las exigencias sociales, por justas que sean, no deben tomar caminos violentos. “Lo que necesitamos en estos momentos es transformar las instituciones a partir de la conformación de la Cámara de Diputados que decida la ciudadanía en las urnas”, expuso.
A pregunta expresa acerca de si considera que el proceso federal electoral -donde se elegirán a representantes para ocupar dos mil 179 cargos públicos- se desarrollará de forma pacífica, el presidente turquesa explicó que si bien el TEPJF se encarga de proteger el voto ciudadano y que la reciente reforma electoral impulsa y motiva la judicialización de los procesos electorales, a los partidos políticos les corresponde priorizar la agenda ciudadana por encima de sus intereses particulares.
La ciudadanía rechaza las viejas formas de hacer política; el desafío que enfrentamos es fomentar la participación social en la vida política del país; postular a los mejores candidatos, a los más preparados, a los más cercanos a la gente y a quienes sean capaces de reconciliar a la política y los políticos con la ciudadanía, “es la mejor forma para construir consensos, es la mejor forma para construir mayorías, es la mejor forma para resolver conflictos, para cambiar al país, para cambiar la política”, puntualizó Castro Obregón.

PRESENTAN DIPUTADOS CONVOCATORIA PARA ELEGIR CONSEJERO DEL ITAIMICH
Morelia, Mich., noviembre 18 del 2014.- Las Comisiones de Gobernación y de Derechos Humanos, a nombre de la Septuagésima Segunda Legislatura, conminaron a los colegios de profesionistas, instituciones académicas, culturales, civiles, organizaciones gremiales y a la sociedad civil, a proponer candidatos para la elección de Consejero del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH).
Lo anterior, en razón al cumplimiento por lo dispuesto en la legislación estatal, comentó el presidente de la Comisión de Gobernación, Olivio López Mújica, por lo que los aspirantes deberán cumplir y presentar los documentos comprobatorios, así como remitir por escrito su solicitud de registro ante la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado.
Señaló además que el periodo de inscripción y registro para ocupar el cargo de Consejero, será del lunes 24 al viernes 28 de noviembre del año en curso, con un horario de nueve a quince y de dieciocho a veintiún horas.
Una vez cerrado el periodo de recepción de solicitudes, los diputados integrantes de las Comisiones antes señaladas se reunirán en privado para analizar las solicitudes y documentos presentados por los aspirantes, coincidieron en señalar los parlamentarios, a fin de que determinen quienes son elegibles de acuerdo a las bases de la referida Convocatoria.
Así, los requisitos que deberán cubrir los aspirantes, son los siguientes: ser ciudadano mexicano con una residencia efectiva de cuando menos tres años en el Estado de Michoacán de Ocampo, previos a su designación; tener por lo menos treinta años de edad al momento de su elección; haberse desempeñado en forma destacada en actividades sociales, profesionales o académicas relacionadas con la transparencia y el acceso a la información pública, además de no haber desempeñado un cargo de elección popular, ni haber sido Magistrado, Juez de Primera Instancia, Secretario del Despacho, Procurador General de Justicia, Director General o su equivalente de alguna de las entidades de la Administración Pública Estatal, Presidente de alguno de los organismos autónomos previstos en la Constitución, dirigente de algún Partido o Asociación Política, ni ministro de algún culto religioso durante los tres años previos al día de su designación; y finalmente, no haber sido condenado por delito doloso.
A lo anterior, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Laura González Martínez, explicó que serán las mismas Comisiones dictaminadoras quienes se entrevisten con aquellos candidatos que obtengan las mejores evaluaciones, además de que analizarán el perfil académico y profesional, así como una revisión puntual de un ensayo relacionado con la transparencia y el acceso a la información pública, no mayor de diez cuartillas y mismo que deberá ser entregado al presentar la solicitud de registro.
Cabe señalar que dicho Consejero será designado por un periodo de tres años, con posibilidad de una reelección y sólo podrá ser removido de sus funciones en términos propios de la Constitución Política del Estado de Michoacán. Aquellos que pretendan reelegirse, deberán participar en el proceso establecido en la Convocatoria.
Para consultar la convocatoria, visita la página www.prensacongresomich.com

LA SOLICITUD DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS ES
EL ÚLTIMO LLAMADO PARA RECUPERAR AL PRD: RAÚL MORÓN
Morelia, Mich., a 18 de noviembre de 2014.- Para que los ciudadanos puedan volver a creer en el PRD, es necesario que se cumpla la solicitud que hizo el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, donde plantea la renuncia irrevocable de la dirigencia y de todo el Comité Ejecutivo Nacional, a fin de recuperar al partido para que sea una opción viable, coherente y congruente para los mexicanos, destacó Raúl Morón.
El senador Michoacano refrendó que la figura de Cárdenas Solórzano es la última representación de congruencia, rectitud y calidad moral en el PRD, además de ser la última opción para ciudadanizar al partido, para que recupere sus valores y principios, y poder construir propuestas de gobierno que respondan a los intereses de la sociedad y no de grupos políticos.
“La excesiva burocratización del partido, su abierto colaboracionismo y el pragmatismo desmedido con el que se conducen las dirigencias, han desdibujado a la izquierda en México. Por ello, es justa y adecuada la demanda planteada por Cuauhtémoc Cárdenas de que renuncie el grupo que actualmente maneja las riendas del PRD, para que seamos opción para la gente”, enfatizó Morón.
Reiteró que en la crisis actual por la que atraviesan los partidos en México y en Michoacán, se ocupan instituciones políticas que les brinden a los ciudadanos mayor certidumbre y confianza de gobiernos honestos y congruentes.
Raúl Morón reiteró que un gran grupo de militantes del PRD, el Frente de Izquierda y el bloque de organizaciones en Michoacán, respaldan la demanda de Cárdenas Solórzano, y derivado de las resoluciones que se tomen en el Consejo Nacional, que sesiona a finales de mes, se estarán evaluando las posturas de carácter político a seguir, que podrían representar decisiones de gran envergadura.
Recalcó que de mantenerse la lógica actual en la toma de decisiones en la cúpula nacional del PRD, no se prevén buenos resultados en el proceso electoral del 2015.

AUTORIDADES DE OCAMPO, MICHOACÁN ANUNCIAN
OFERTA TURÍSTICA DE LA MARIPOSA MONARCA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Hasta en un 20% se ha recuperado el número de visitantes al santuario de la mariposa monarca aseguró el presidente municipal de Ocampo, Roberto Arriaga Colín, quien detallaría que en el 2013 se recibieron 60 mil turistas.
Determinó que el tema de seguridad pública no se ha complicado y existe confianza en las autoridades comunales.
Por su parte, el presidente de la Industria Hotelera de dicho ayuntamiento, Roberto Molina Garduño anunció que se prepara un paquete promocional para ofertar 3 mil habitaciones de 92 hoteles de la región que comprenden municipios como Angangueo, Tlalpujahua, Zitácuaro y el mismo Ocampo.
Arriaga Colín anunció que se espera una derrama económica de 3 millones de pesos tan sólo por la entrada al santuario de la mariposa.
En este sentido solicitaron a las autoridades estatales la gestión del recurso faltante para el corredor turístico de alrededor de 16 millones de pesos y tan solo en este año se ha invertido millón 350 mil por la Comisión de Desarrollo Indígena.

EMPRESARIOS, PRODUCTORES Y EL SENADOR ORIHUELA
CONJUNTAN ESFUERZOS POR EL DESARROLLO ESTATAL
Uruapan, Mich., 18 de noviembre de 2014.- Un importante número de empresarios y productores michoacanos, encabezados por Benjamín Grayeb y Jorge Fernández, se reunieron con el senador José Ascención Orihuela Bárcenas, a quien le reconocieron que desde el Congreso de la Unión ha sido verdadero impulsor del sector campesino y porcicultor del estado, además de acordar todos juntos conjugar esfuerzos por el desarrollo de Michoacán.
Acompañados además por la diputad federal Socorro Quintana y los legisladores locales del PRI, Víctor Barragán, Eduardo Orihuela, Marco Trejo y Rigel Macías, el Senador destacó que Michoacán requiere de este tipo de compromisos y alianzas para transitar a mejores niveles de bienestar y consolidar una de las premisas de los mexicanos que es ganar más, es decir, contar con mejores opciones y empleos mejor remunerados.
Empresarios y productores de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Sahuayo, La Piedad, Tancítaro, Los Reyes, Peribán y Ciudad Hidalgo, coincidieron con Chon Orihuela en el sentido de consolidar la producción agroindustrial en Michoacán, ya que ese es el siguiente paso para mejorar las condiciones de vida para los trabajadores del campo, principalmente al recordar que Michoacán es líder productor del país.
Este tema, destacó, se impulsa en el Consejo Nacional Agropecuario, mismo que preside Benjamín Grayeb y que ha dado sus primeros resultados con las berries, las guayabas y el aguacate, aunado al fortalecimiento ganadero.
En la importante reunión, el senador Chon Orihuela dejó en claro que es necesario tener claras las ideas hacia dónde tenemos que ir y por lo mismo reconoció en el puerto de Lázaro Cárdenas el pivote y la fuerza de la nueva relación no sólo del estado sino del país con el mundo, ya que se encamina a ser el puerto más importante de América Latina; “existen muchas posibilidades y debemos luchar por ello. Nuestro mayor socio comercial es Estados Unidos pero ya abrimos puertas con el continente asiático”.
El Senador por el Partido Revolucionario Institucional también destacó que los indicadores de la economía señalan que el país empieza a crecer ya que las reformas recientemente aprobadas han traído consigo un ritmo de crecimiento económico y generación de empleos. Lo deseable es que se mantenga como un crecimiento sostenido para que Michoacán sea el estado ejemplar en el que merecemos vivir y así a todos nos vaya mejor.
Legisladores, empresarios y productores acordaron continuar con estas reuniones para juntos emprender las acciones necesarias desde sus trincheras para hacer de México un mejor país y particularmente de Michoacán el estado más próspero.

LAMENTAN DIPUTADOS PANISTAS RENUNCIA DE ALFONSO MARTÍNEZ
Morelia, Michoacán a 18 de noviembre de 2014.- Posterior al anuncio de renuncia que hiciera este lunes el diputado del Congreso del Estado de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar; diputados compañeros de la bancada panista, manifestaron su descontento y lamentaron que Acción Nacional pierda a un importante miembro del partido a nivel estatal.
"Es lamentable que sucedan irregularidades dentro del Partido Acción Nacional y con ello, dejemos ir a valiosos cuadros políticos como representa Alfonso Martínez, ya que él siempre ha sido un extraordinario político, conciliador, que ha luchado por la transparencia y rendición de cuentas en la entidad. Después de tomar esta decisión vuelve a los ciudadanos y estamos convencidos que desde ahí, seguirá trabajando y contribuyendo por Morelia junto con los habitantes de la ciudad”, señaló la Vicepresidenta del Congreso Local, Laura González Martínez.
"Existen varios caminos para servir a la sociedad y Alfonso Martínez eligió, por convicción, uno distinto al que originalmente tenía y el estar ahora desde el lado de los michoacanos, sin duda alguna, seguirá contribuyendo de manera eficiente y garante, con ideas congruentes que busquen en todo momento el bienestar de los morelianos y michoacanos. Hoy por hoy, los ciudadanos somos testigos de aires de cambio en la forma de hacer política", comentó la diputada Ligia López.
"La salida del PAN del diputado Alfonso Martínez, marca una nueva etapa para su carrera política y también para Acción Nacional, pues como institución tenemos que pensar en qué estamos haciendo mal para que miembros tan valiosos como Alfonso Martínez, que han sido un parteaguas en la vida política de la entidad, estén buscando desde otra trinchera, el seguir apoyando a los michoacanos y fuera de las instituciones políticas" indicó el legislador panista Jorge Moreno Martínez.
Sin duda alguna, los legisladores michoacanos se hicieron escuchar y han mostrado su inconformidad, en conjunto con Alfonso Martínez, sobre el rumbo y manejo que ha tomado el PAN durante los últimos años en la entidad.
En el mismo contexto, el diputado originario de Sahuayo, José Eduardo Anaya Gómez, reconoció la gran pérdida política para el albiazul, subrayando que Martínez Alcázar representaba la oportunidad de los panistas para cambiar el rumbo que ha tomado la capital moreliana, representando la juventud, congruencia y amor por los michoacanos. “Es lamentable la renuncia de nuestro compañero de luchas, representa una gran pérdida para el partido, ya que es un gran activo para ocupar la Presidencia Municipal de Morelia en la próxima contienda electoral. Sin duda, este suceso lejos de alegrarnos, tiene que servir para ponernos a pensar todos los que militamos en el PAN, así como sus dirigencias”. Resaltó que es a través del diálogo como debemos considerar que los procesos electorales se ganan con una suma de voluntades y no de destrucción, indicó que se debe de aprender a convivir con nuestras diferencias y no imponiendo decisiones.
Anaya Gómez invitó a todos los panistas a retomar el diálogo, señalando que Acción Nacional nació con la idea de hacer ciudadanos libres y pensantes, “la renuncia de Alfonso Martínez a las filas del blanquiazul no es el único caso que se ha suscitado en el País, y si esto se está presentando indica que algo está fallando fuertemente y que se debe de corregir dentro del partido”, señalando al mismo tiempo su solidaridad y respaldo a su compañero y amigo.
Asimismo, el diputado Sebastián Naranjo confió en que esta decisión permita un análisis fuerte en los dirigentes de Acción Nacional a nivel Estatal y Nacional, y que evalúen la forma de hacer política, así como la vía por la que han llevado al partido en los últimos años, que sin duda, señaló no ha sido la más correcta.

EXHORTA ELEAZAR APARICIO A RESOLVER CONFLICTO EN SANTA FE DE LA LAGUNA, CONTINÚA BLOQUEO CARRETERO Y RETENCIÓN DE VEHÍCULOS
El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas en la LXXII Legislatura de Michoacán, José Eleazar Aparicio Tercero exigió a los diversos niveles de gobierno a que resuelvan de manera inmediata el conflicto en la comunidad de Santa Fe de la Laguna, perteneciente al municipio de Quiroga, el cual hoy cumple tres días con el bloqueo de la carretera y retención de más de 50 vehículos.
Derivado a que el conflicto en la localidad se ha intensificado, el diputado local por el distrito de Pátzcuaro acudió al llamado de los ciudadanos de la comunidad indígena, quienes exigen se les resuelvan conflictos agrarios, la realización de obras públicas en beneficio de la localidad, respeto a sus usos y costumbres, además de manifestar su inconformidad por la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa.
Eleazar Aparicio calificó como grave que a tres días del bloque carretero, ninguna autoridad haya acudido a tratar de resolver el conflicto y menos se ha instalado la mesa de diálogo que demandan los pobladores.
Recordó que él envío un oficio a la autoridad estatal para demandar su intervención sin que hasta la fecha exista respuesta. Además de que la administración priista no acudió a la cita con los inconformes programada para ayer martes por la noche, generando mayor atención entre los pobladores.
Subrayó que es apremiante resolver dicho conflicto, ya que se podrían agudizar; “se han presentado algunos hechos peligrosos que pudieran agravar las cosas si no se actúa. Ayer en la noche los pobladores desarmaron a un rijoso que se presentó armado queriendo pasar a la fuerza”.
Además los manifestantes expusieron al diputado integrante de la LXXII Legislatura de Michoacán que derivado a que ninguna autoridad de los diversos niveles de gobierno ha mostrado interés por atender sus solicitudes, este miércoles acudirán a Morelia a realizar una serie de acciones para que se les atienda.
Eleazar Aparicio escuchó los planteamientos de los habitantes de la comunidad de Santa Fe de la Laguna y se comprometió a continuar exigiendo a la autoridad su intervención, así como a estar acudiendo a la localidad a apoyar en la solución de sus demandas en lo que le competa y este en sus posibilidades.
De la misma forma, pidió que sea a través del diálogo y en mesas de negociación en donde se resuelvan sus demandas, además de reconocer las grandes necesidades que se tienen en la localidad, así como lo padecen varias comunidades indígenas en Michoacán, por lo que es apremiante que los diversas autoridades atiendan las necesidades de la población y se les brinden mayores apoyos para su desarrollo.

PRD VANGUARDIA EN EL PAÍS, PRIMER PARTIDO POLÍTICO
QUE BLINDA SUS PROCESOS DE ELECCIÓN DE CANDIDATOS
Morelia, Mich., a 19 de noviembre de 2014.- Una vez más el PRD se pone a la vanguardia en el país al instaurar procedimientos democráticos modernos, abiertos a la ciudadanía y transparentes, ello con la instalación de un nuevo protocolo interno para la selección de candidatos y el desarrollo de las campañas que este partido abandera, el cual incluye medidas de prevención, transparencia, rendición de cuentas y control ciudadano sobre las candidaturas que se propongan.
La dirigencia estatal encabezada por el presidente, Carlos Torres Piña y el Secretario general, Pascual Sigala coincidieron en que el Comité Ejecutivo Estatal asume de forma directa la responsabilidad de enfrentar su propia crisis generada por acciones y omisiones de algunos activos partidarios; y que por ello el CEN ha decidido tomar fuertes medidas para recuperar la credibilidad y enviar un claro mensaje a la sociedad de responsabilidad.
El presidente Torres Piña señaló que el protocolo busca fortalecer la cultura de la legalidad y la ética política, para lo cual todos los dirigentes partidistas, funcionarios y legisladores del PRD serán considerados en la categoría de Personas Expuestas Políticamente (PEP).
El Secretario General, Pascual Sigala afirmó que en Michoacán el PEP forma parte de las mesas de dialogo que se instalaron en los 113 municipios, para que los aspirantes pasen al escrutinio de la sociedad, y no por la designación de un grupo cerrado de liderazgos, de forma cupular o por el dedazo de enviados de la federación, como sucede en el PRI, o por la alteración de los padrones electorales, como pasa en el PAN.
“En el PRD refrendamos la democracia interna para poder demandar que se respete la democracia constitucional, respetamos las decisiones de nuestros militantes para poder exigir que se respeten las decisiones de los ciudadanos”, destacó Torres Piña.
El protocolo del PRD prevé las siguientes acciones, agrupadas en tres categorías:
1. Prevención
En caso de que el CEN tenga conocimiento de hechos presumiblemente delictivos o conductas antisociales de una o varias acciones u omisiones ilícitas de un político en esta condición, el partido exigirá que se presenten de inmediato a declarar ante las instancias ministeriales o jurisdiccionales que corresponda.
Si dichos servidores públicos se niegan a comparecer de inmediato, el partido procederá a abrir un procedimiento de suspensión de derechos partidarios.
2. Transparencia y rendición de cuentas
Se instala el "Sistema de transparencia, información y rendición de cuentas públicas" del partido, a través del cual prevé declarar toda la información financiera, patrimonial y de gasto del CEN y de los Comités Ejecutivos Estatales del PRD.
Además, el partido declaró como información pública todos los ingresos y gastos, salarios, viáticos y viajes de los órganos directivos del PRD, y que sea obligatoria la declaración patrimonial anual de todas las "personas políticamente expuestas" del partido del sol azteca.
Rumbo a las elecciones de 2015, el PRD solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que administre todos los recursos públicos de las campañas federales, y de las estatales por parte de los órganos electorales de los estados.
3. Control Ciudadano
El PRD determinó crear la "Página nacional de transparencia" para construir un "Sistema ciudadano de control de precandidatos y candidatos a puestos de elección popular", a fin de verificar su reputación social y política.
Los datos aportados por los ciudadanos a través del Sistema serán utilizados para determinar la postulación o no de una persona a un cargo de elección popular, previa garantía de legalidad y audiencia.
