top of page

PRI EMITE CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES  A DIPUTADOS FEDERALES

 

Morelia, Mich a 22 de diciembre de 2014.- El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, de la mano del dirigente nacional, César Camacho Quiroz, emitió el día de ayer, domingo, la convocatoria para el procesos interno de selección y postulación de los Candidatos a Diputados Federales por el principio de mayoría relativa por el procedimiento de convención de delegados.

 

De acuerdo a la convocatoria el proceso interno inicia con la expedición de la misma y concluye con la declaración de validez de la elección y entrega de las correspondientes constancias de mayoría a los precandidatos que hayan obtenido el mayor número de votos válidos en las convenciones distritales de delegados.

 

Los distritos que en Michoacán se postularán a través de la convención de delegados serán: el distrito II que corresponde a Puruándiro, el IV de Jiquilpan de Juárez, el distrito VI de Ciudad Hidalgo,  el VII de Zacapu, el distrito VIII Morelia y el XI de Pátzcuaro.

 

El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz señaló que a nivel nacional se lanzó la convocatoria para elegir 127 candidatas y candidatos a diputados federales por el principio de Convenio de Delegados. La convocatoria para quienes deseen participar por el métodos de Postulación de Candidatos ocurrirá los primeros días de enero, es importante precisar que en este momento se refiere a 127 distritos de los 300 que componen la geografía nacional.

 

La convocatoria está publicada en las páginas oficiales del Partido Revolucionario Institucional y del PRI Michoacán en los siguientes links:

http://pri.org.mx/bancoinformacion/files/Archivos/PDF/16574-1-12_08_02.pdf http://www.primichoacan.org.mx/images/stories/oct2014/df2015.pdf

politica1

CON POSADA, MEÑO MENDOZA MENDOZA LLEVA ALEGRÍA A APATZINGÁN

 

Apatzingán, Michoacán a 23 de diciembre del 2014.- Como un compromiso social, así como para contribuir a llevar a la gente apatzinguence un poco de alegría, Manuel Mendoza Mendoza, Consejero Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acompañado de su familia convivivió este medio día con integrantes de su estructura, celebrando la posada navideña, a quienes previo a la celebración deseó una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo 2015.

 

En esta convivencia se contó con la presencia de la Senadora de la República Iris Vianey Mendoza Mendoza, así como el Presidente del Comité Ejecutivo  Municipal del Partido del Sol Azteca José Luis Pineda Gutiérrez, entre otras personalidades también fundadoras del PRD, Meño convivió con los asistentes a quienes además de ofrecer una comida este medio día, les entregó obsequios consistentes en prácticos útiles domésticos; asimismo para diversión de los niños, se quebraron piñatas y se les repartieron aguinaldos y sobre todo los buenos deseos de Meño y su Familia.

 

En entrevista durante el evento el joven perredista dijo, “sabemos que en la actualidad la situación es difícil y el estar aquí ahora con nuestra gente, es para mostrarles nuestro agradecimiento por todo su apoyo y refrendarles que trabajaremos fuertemente hombro con hombro para que nuestra tierra que ha sido duramente lastimada por los acontecimientos de los últimos tiempos, pueda volver a aquellas épocas de paz y armonía.”

PUGNAN LEGISLADORES DEL PRI POR PRESUPUESTO 2015 QUE

CONTRIBUYA A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE MICHOACÁN

 

MORELIA, Mich., a 23 de diciembre de 2014.- A partir de la postura de los grupos parlamentarios del Congreso del Estado de que no haya aumento en los impuestos en la propuesta económica para el ejercicio fiscal 2015, estaremos a la espera de que el Ejecutivo estatal  presente este martes una nueva propuesta, y a partir de ésta podamos caminar y encontrar un presupuesto que solvente las necesidades del Estado, expresó el diputado local del PRI, Eduardo Orihuela Estefan.

 

Al igual que sus compañeros Víctor Manuel Barragán Garibay y Marco Trejo Pureco, integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, Orihuela Estefan reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI de pugnar por un presupuesto que contribuya a la reactivación económica de Michoacán.

 

El legislador recalcó que lejos de buscar nuevos gravámenes o aumentar los que ya existen, los legisladores buscan cómo reorientar recursos de otras Unidades Programáticas Presupuestales (UPP) “que pueden ayudarnos a satisfacer las necesidades”, esencialmente en tres rubros: cubrir prerrogativas a los partidos políticos, implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, y dinamizar la economía estatal a través de la canalización de mayores recursos al campo michoacano.

 

Recordó que respecto al primer punto, hay una sentencia judicial que establece la obligación del Estado de generar los recursos suficientes para complementar las prerrogativas de los institutos políticos “de acuerdo a lo que establece la legislación”.

 

Por lo que toca al Nuevo Sistema de Justicia Penal, tanto la Procuraduría General de Justicia como el Supremo Tribunal de Justicia, la Defensoría, “el propio Instituto de Atención a Víctimas necesitan de los recursos, y ahí sólo el Ejecutivo puede realizar un cabildeo y puede tener una percepción clara de las necesidades de cada área”, expresó.

 

En ese sentido, Orihuela Estefan agregó que en la reciente reunión de comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración, se les solicitó que ellos se hagan cargo de eso”.

 

Explicó que se les pidió que hagan llegar primero una propuesta que contemple los recursos necesarios para la operación, “pero también una carta donde ellos se comprometan a que con esos recursos se podrá poner en marcha al nuevo Sistema de Justicia Penal, es decir, garanticemos a los michoacanos que este gran esfuerzo que se ha realizado quede solventado a través del presupuesto”.

politica2

ANTONIO MOTA ROJAS, PRIMER ASPIRANTE FORMAL A

UNA CANDIDATURA CIUDADANA INDEPENDIENTE EN HIDALGO

 

Antonio Mota Rojas presentó hoy su solicitud formal para ser considerado aspirante independiente al cargo de Diputado Federal por mayoría relativa en el Distrito Federal Electoral VI, integrado por los municipios de Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma, convirtiéndose en el primer aspirante a candidato ciudadano independiente en la entidad.

En cumplimiento a lo dispuesto en la convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), Mota Rojas reunió todos los requisitos para formular su solicitud formal ante las autoridades del Consejo Distrital, las cuales procederán a evaluar la documentación presentada para avalar su registro como candidato ciudadano. 

Lo anterior es posible gracias a la reforma electoral que fue aprobada este año y cuyas disposiciones ya aplican para el proceso electoral federal 2014-2015, lo que permite que cualquier ciudadano pueda ser candidato a puestos de elección popular aun sin ser registrados por un partido político.

A partir de ahora la Junta Distrital Electoral tiene un plazo de dos días contados para requerir al solicitante cualquier aclaración de alguno de los requisitos establecido por la ley para otorgarle la calidad de aspirante a candidato ciudadano independiente, ello en caso de que la junta considere necesaria alguna aclaración. De lo contrario la junta habrá de dictaminar sin mayor trámite la solicitud presentada por Antonio Mota el próximo 29 de diciembre de 2014.

La solicitud fue acompañada por acta notarial que contiene la conformación de la Asociación Civil denominada “Pachuca y Mineral de la Reforma, Unidad Ciudadana, A. C.”, la cual respalda la intención de Antonio Mota para convertirse en el primer candidato ciudadano independiente en la entidad.

Entre la documentación entregada, se incluyó el contrato bancario que contiene los datos de la cuenta en donde se habrán de controlar y fiscalizar los ingresos y egresos de esta iniciativa ciudadana.

Antonio Mota señaló que una vez presentada la solicitud formal a la instancia electoral confía en que dicho organismo le otorgue la calidad de aspirante a la candidatura independiente para Diputado Federal por el Distrito Electoral Federal VI, y que una vez que la obtenga se dedicará a recabar las más de cinco mil firmas de apoyo acompañadas por las copias de las credenciales de elector de ciudadanos del Distrito Electoral VI que apoyen su aspiración.

En entrevista, comentó que “es una gran responsabilidad sentar el precedente, espero que la reforma electoral aprobada recientemente abra la posibilidad para que muchos ciudadanos podamos participar en la vida democrática del estado”.

Añadió que ha sido catedrático universitario por 36 años al servicio de la sociedad hidalguense, y que su intención de ser candidato ciudadano independiente a Diputado Federal tiene como propósito el aportar en beneficio de la ciudadanía. 

Antonio Mota confió en que su trayectoria académica le permitirá estar acompañado en esta experiencia de muchas generaciones de ciudadanos que aspiran a nuevas posibilidades de participación ciudadana en Hidalgo y en el país.

politica3

APRUEBAN DIPUTADOS LEYES DE INGRESOS DE 7

MUNICIPIOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

 

Morelia, Mich., 23 de diciembre de 2013.- Los diputados integrantes de la LXXII Legislatura, aprobaron las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2015 de 7 municipios, en las cuales se contempla una estimación clara y precisa de los rubros fiscales y financieros que recibirán los ayuntamientos.

 

Después de concluir el proceso legislativo, las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública, presentaron ante el Pleno para su discusión y votación, los dictámenes correspondientes a los municipios de Hundacareo, Irimbo, Jiquilpan, Quiroga, Tlalpujahua, Uruapan y Zinapécuaro.

 

Los dictámenes señalan que las iniciativas presentadas por los ayuntamientos se rigen conforme al marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal y otras disposiciones aplicables, por lo que únicamente, se regulan la recaudación de aquellas contribuciones por impuestos, derechos, aprovechamientos, productos, contribuciones de mejoras, accesorios y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones.

 

Asimismo, considerando el respeto a la autonomía de los municipios y la libertad para administrar su hacienda y con el objetivo de incrementar sus recursos, se analizaron las iniciativas en cuanto a ingresos, cuotas, tasas y tarifas, con la finalidad de que se contribuya con el gasto público del Estado y sus municipios, cumpliendo con los principios de equidad y proporcionalidad que se establecen en el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, realizándose los ajustes y adecuaciones que los integrantes de las comisiones consideraron pertinentes.

APRUEBA LXXII LEGISLATURA LEY DE CATASTRO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich., Diciembre 23 del 2014.- Con la finalidad de generar acciones tendentes a la modernización de los sistemas y procedimientos administrativos de los Ayuntamientos, que les permitan alcanzar mejores niveles de recaudación de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, los diputados de la LXXII Legislatura aprobaron el proyecto de decreto mediante el cual se expide la Ley de Catastro del Estado de Michoacán de Ocampo, elaborado por las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública.

 

Para tales efectos, los diputados locales expresaron su interés por actualizar el Ordenamiento Jurídico regulador de las acciones catastrales en el Estado, el cual debe prever procedimientos claros y precisos para la adecuada integración del Catastro Estatal, previendo una mayor participación de los Ayuntamientos de los Municipios, acorde a las responsabilidades que conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del Estado, les corresponden en ejecución de acciones en materia catastral.

 

Con ello, los integrantes de ambas comisiones señalaron que hay una inminente necesidad de dotar a los municipios de facultades para la actualización de los valores unitarios de terreno y construcción; la actualización de la cartografía municipal; la conservación de claves catastrales; así como para la realización de trabajos técnicos de valuación y revaluación de inmuebles en su jurisdicción, entre otras atribuciones.

 

Entre las modificaciones novedosas, se proponen adecuaciones en el marco de los parámetros previstos en el Modelo Óptimo de Catastro establecido a nivel nacional, donde se establece la obligatoriedad de la vinculación entre la información del Catastro y la del Registro Público de la Propiedad, así como el uso de claves y sistemas que ajusten la información catastral estatal, a las bases de datos nacionales, para determinar en su momento la incorporación al Sistema Nacional de Información, Estadística y Geográfica.

politica4

EJÉRCITO, MARINA Y POLICÍA FEDERAL DEBEN TOMAR EL

MANDO DE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN: PAN

 

 “Con la reagrupación de grupos delincuenciales, una nueva escalada de violencia y la infiltración de criminales en los cuerpos de seguridad, en Michoacán estamos pagando el costo de la improvisación que dio vida a una Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral, por lo que debemos aprovechar esta experiencia y dejar en manos de los expertos -como el Ejército, la Marina y la Policía Federal- el diseño de una real y efectiva estrategia de seguridad”, señaló Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN). 

 

En este contexto, el líder blanquiazul consideró como altamente positivo que el gobernador sustituto Salvador Jara Guerrero, pese a un  retraso de 6 meses, haya reconocido el fuerte problema de inseguridad condensado en Tierra Caliente y el que evidentemente no se había avanzado lo suficiente en seguridad para procurar la tranquilidad de los michoacanos.

 

“Esto es un paso valioso que podría conducir a que el Ejecutivo del Estado retome su responsabilidad plena y constitucional en enfocar sus esfuerzos por recuperar la seguridad y paz de los michoacanos, además de que la solicitud de Jara Guerrero para que intervenga el Ejército y la Policía Federal en la región terracalenteña es una señal muy clara de que se estamos presenciando los últimos días del comisionado Alfredo Castillo en Michoacán, a quien su formación de abogado y de procurador de justicia no le alcanza para encabezar una estrategia de este tipo para un estado como el nuestro”, valoró Chávez Zavala.

 

El dirigente panista indicó que en este tenor ha fallado el plan Michoacán “al tratarse de poner en práctica tan sólo ocurrencias y experimentos con resultados lamentables”, no obstante, no se trata de descubrir ‘el hilo negro’ para establecer una estrategia exitosa cómo ha ocurrido en otros estados de la República como en Baja California donde lograron integrar cuerpos de seguridad confiables, en Chihuahua que pudieron superar momentos tan críticos como los que está pasando Michoacán, o recientemente el exitoso caso logrado en el estado de Nuevo León, particularmente en Monterrey.

 

“El llamado de ayuda del gobernador al presidente de la República también es un reconocimiento implícito de la confianza en depositar la seguridad en cuerpos con un reconocimiento constitucional como el Ejército y la Marina, dándole vuelta a la página a los experimentos de la fuerza mexiquense comandada por el comisionado Alfredo Castillo, como fue el caso de la Fuerza Ciudadana y la Fuerza Rural, desafortunado ensayo que concluyó como un rotundo fracaso”, advirtió.

 

Asimismo, puntualizó que en el reciente enfrentamiento en La Ruana que dejó como saldo el deceso de 11 uniformados, es un llamado de  alerta en torno a las desatenciones de Alfredo Castillo y del gobernador del estado que permitieron que la Fuerza Rural fuera infiltrada por el crimen organizado, quienes pueden transitar otra vez libremente y seguir delinquiendo con la complacencia de la autoridad porque ya no saben quién es quién entre la delincuencia organizada y la delincuencia uniformada.

 

En este sentido, el presidente blanquiazul reconoció que la implementación de la Policía Única podría ayudar en la problemática de los corporaciones de seguridad, pero únicamente si se hace de manera responsable, sin espacio para la improvisación ni medidas precipitadas, y sobre todo, sin la búsqueda de protagonismo por quienes comanden estos esfuerzos, “para Michoacán, por el nivel de penetración del crimen organizado en los cuerpos de seguridad pública, es indispensable la integración de nuevos policías, fortalecer los esquemas de control y de confianza, capacitaciones altamente profesionales, y brindándoles a los elementos un ingreso digno que les permita no ser presa fácil de la cooptación del crimen organizado”.

 

Finalmente, Miguel Ángel Chávez aprovechó para señalar que el proceso electoral del 2015 trae consigo una oportunidad de los ciudadanos para, de manera pacífica, democrática y participativa, transformar a las malas autoridades  por autoridades confiables, que aperturen una etapa de prosperidad y desarrollo para Michoacán.

politica5

APRUEBAN DIPUTADOS REFORMAS A LA LEY DE HACIENDA ESTATAL

 

Morelia, Mich., 23 de diciembre de 2013.- Con el propósito de actualizar el orden jurídico fiscal del Estado, el Pleno de la LXXII Legislatura, aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Michoacán.

 

El dictamen elaborado por las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública, respalda la necesidad de modificar el marco jurídico para dar transparencia a los procesos recaudatorios generando confianza en la ciudadanía para motivarla a cumplir con sus obligaciones para con su Estado, preservando los principios de legalidad,  proporcionalidad y equidad previstos en la fracción IV del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuidando no trastocar los derechos fundamentales de los contribuyentes.

 

En ese sentido, una vez analizada la Iniciativa de Decreto, presentada por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, los legisladores determinaron en aras de buscar la transparencia y eficiencia en la recaudación, que la reforma al Impuesto Sobre Enajenación de Vehículos de Motor Usados, resulta improcedente ya que rompe los principios de proporcionalidad y equidad, derivado de la depreciación que ocurre con el paso del tiempo, por lo que debe permanecer como se establecen en la Ley Vigente.

 

Asimismo, en relación a la subsistencia del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos resulta improcedente, ya que dicha facultad fue otorgada a las entidades federativas mediante Decreto para su cobro, facultad que ha ejercido el Estado de Michoacán de manera parcial, otorgado el subsidio a quienes se encuentren en debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales, por lo cual, se deroga de manera definitiva del Título Segundo el Capitulo Del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, atendiendo a los principios constitucionales de equidad, proporcionalidad y generalidad.

 

En lo concerniente al Impuesto sobre Servicios de Hospedaje, se consideró procedente ya que no implica aumentar la tasa de impuesto, por lo que el 90% de los recursos obtenidos será destinado para la realización de acciones de promoción y desarrollo de la actividad turística del Estado.

politica6

NUEVO CÓDIGO DE JUSTICIA ESPECIALIZADA PARA ADOLESCENTES

DE MICHOACÁN, NORMA DE VANGUARDIA: DIP. BERTÍN CORNEJO

 

Morelia, Mich., 23 de diciembre de 2014.- Tras reconocer que no será con sanciones como se podrá aminorar el índice delictivo juvenil en Michoacán, el presidente de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Bertín Cornejo Martínez se pronunció por implementar políticas públicas que promuevan y fomenten el desarrollo de los jóvenes, acompañado de oportunidades laborales y culturales.

 

 Al razonar su voto a favor del dictamen por el que se expide el Código de Justicia Especializada para Adolescentes del Estado de Michoacán, Cornejo Martínez se refirió a lo fundamental que es la atención integral a este sector de la población.

 

Destacó que de acuerdo con especialistas en la materia, el 80 por ciento de adolescentes que sufren o están en proceso de reinserción, tienen éxito en la reincorporación a la vida familiar y a la vida social, de ahí la importancia de trabajar a favor de los jóvenes que cometen alguna falta.

 

En su intervención, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional calificó al Código como un documento de vanguardia presentado inicialmente por el diputado Sebastián Naranjo Blanco, y que se analizó en Comisiones Unidas, con aportes fundamentales para los jóvenes.

 

Destacó que este ordenamiento legal coadyuvará con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que habrá de entrar en vigor a partir del 27 de diciembre próximo.

 

Cornejo Martínez refirió que en la iniciativa de ley se establecen de manera precisa las nuevas sanciones para adolescentes; antes había una sanción de 10 años para cualquier menor que cometiera una infracción, ahora se reducen de 10 a siete años las penas máximas para aquellos que incurran en acto delictivo; para quienes estén entre los 12 a 14 años, sin medida restrictiva de la libertad.

 

Explicó que para quienes estén comprendidos entre 14 y 16 años, la sanción será de hasta cinco años; y de 16 a 18 años serán siete años de estar en el tutelar o en las instituciones para su reinserción.

 

Lo anterior, detalló, significa que hay una diferenciación porque no funciona igual la mente del adolescente de 18 años que en niños de 12 años, “entonces teníamos que darle esta certidumbre al proceso de reinserción del adolescente, lo cual fue posible en comisiones unidas”.

 

Con base a la estadística, los legisladores aportaron su trabajo para reforzar bien que el adolescente se integre con su familia. Se ha pugnado, anotó el legislador presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, por el respeto a los derechos humanos fundamentales.

GASTO PÚBLICO 2015, ORIENTADO A ELEVAR EL BIENESTAR

SOCIAL Y DESARROLLO DE LOS SECTORES

PRODUCTIVOS: DIPUTADOS PRI

 

Morelia, Mich., 28 de diciembre de 2014.- Al aprobar el Presupuesto de Egresos del Gobierno de Michoacán para el ejercicio fiscal 2015, el Grupo Parlamentario del PRI plantea un gasto orientado a elevar el bienestar social y propiciar el desarrollo de los sectores productivos del Estado.

 

Para las y los diputados del PRI no es un secreto que el gobierno y el estado enfrentan un escenario financiero adverso. Por ello, estiman que es de vital importancia sentar las bases para generar un profundo proceso de transformación que impulse el desarrollo de la entidad.

 

En ese sentido, celebraron el consenso logrado con las diferentes fuerzas políticas representadas en la 72 Legislatura, que permitió una aprobación del Presupuesto de Egresos 2015 con 33 votos, y solo una abstención.

 

Expresaron que en la aprobación de los decretos que contienen la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de Michoacán para el ejercicio fiscal 2015, la convicción fue siempre la de encontrar un presupuesto sustentado en los principios de equilibrio, racionalidad, austeridad y disciplina.

 

            Destacaron que el GPPRI observó que los diputados de las comisiones dictaminadoras de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública fueron responsables en el análisis de las distintas partidas que se distribuirán en las Unidades Programáticas Presupuestales (UPP).

 

            Esta responsabilidad prevaleció en la revisión del origen de los recursos, teniendo el cuidado de guardar un equilibrio financiero con la recién aprobada Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015.

 

            Fueron muchos los temas discutidos y las necesidades planteadas, especificando que las vertientes básicas en que se sustentó la iniciativa de Presupuesto de Egresos, fueron las siguientes:

 

            Diseño de un gasto público equilibrado orientado a la inversión social, al desarrollo económico para el abatimiento del rezago social, a la generación de empleos y a mantener unas finanzas  públicas sanas; atender los requerimientos presupuestales para la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal; y cubrir las necesidades del proceso de participación ciudadana para los comicios electorales del próximo año.

 

            Los 57 mil 803 millones 992 mil 937 pesos a los que asciende el presupuesto presentado, están orientados a elevar el bienestar social y propiciar el desarrollo de los sectores productivos.

 

La prioridad de las Comisiones fue considerar escenarios prudentes para no crear falsas expectativas en el gasto público. Ante ello, el crecimiento de los ingresos y el presupuesto para 2015, es apenas superior en 0.28 por ciento respecto al aprobado del ejercicio 2014.

 

            “Fue estipulado que, además, este deberá ejercitarse de forma prudente, considerando las políticas para reducir, diferir o cancelar programas  y conceptos de gasto cuando representen la posibilidad real de obtener ahorros en función de la productividad y eficiencia”.

 

            En tanto, todas las erogaciones deberán de efectuarse conforme a una contabilidad gubernamental ordenada, coordinada y armonizada, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental, a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a las Normas y Lineamientos emitidos por los Consejos Nacional y Estatal de Armonización Contable.

 

            En un segundo punto, los integrantes del GPPRI contemplaron que la reforma constitucional del Nuevo Sistema de Justicia Penal representa un verdadero cambio de paradigma, el cual se debe asumir con responsabilidad y compromiso de todos los actores del estado democrático de derecho.

 

            El Grupo Parlamentario del PRI estima que la presente Legislatura actuó con responsabilidad y compromiso, logrando hasta la fecha, la armonización de nueve leyes que integran el marco jurídico requerido.

 

            En lo que se refiere al Presupuesto de Egresos para el 2015, se destinan recursos para el desarrollo de los procesos electores, los cuales deberán de ejercerse bajo los principios de la certeza, legalidad, máxima publicidad, objetividad, imparcialidad, independencia y profesionalismo; además de enmarcarse en un modelo de transparencia.

 

            Expresaron que son muchos los retos que se tienen en Michoacán, y sin una planeación integral y coordinada, no sería viable enfrentarlos. El Presupuesto de Egreso se convierte, entonces, en piedra angular con prioridades, planes y programas establecidos.

 

            Finalmente, enfatizaron que es derecho y responsabilidad de los michoacanos conocer quién, cuánto y en qué se gastarán los recursos públicos, para coadyuvar con la autoridad en el control y evaluación de resultados, y en esto, las y los legisladores del PRI continuarán demostrando su compromiso y esfuerzo constante por el Michoacán que todos desean.

politica7

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE JÓVENES, FUNDAMENTAL

PARA RECUPERAR MICHOACÁN: PRD

 
Morelia, Mich., a 28 de diciembre de 2014.- 
Para el PRD, los jóvenes son uno de los sectores más importantes, porque en ellos está el poder de transformar a la sociedad, la vitalidad que pueden imprimir al partido es esencial, y con ello, llegar a todos los rincones de Michoacán, con propuestas, entusiasmo, energía, participación, respeto y el ideal social que distingue a nuestro partido; la búsqueda de la igualdad para todos, señaló el presidente del PRD en Michoacán, Carlos Torres Piña.
 
Al anunciar la realización éste lunes del Encuentro Estatal de Jóvenes Perredistas, la Secretaria de Formación Política del Comité Estatal, Diputada, Cristina Portillo Ayala destacó que las y los jóvenes conforman potencialmente un grupo de transformación social, lo cual ha quedado manifestado en las movilizaciones realizadas en las últimas semanas por la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
 
“Parte importante del descontento y frustración de la población juvenil frente a la política la externan con los partidos políticos, y el Estado, por su rol de agente represor. Por ello, con mayor amplitud los jóvenes se repliegan cada vez más hacia su vida privada, lo cual es razonable al considerar que la acción política, o más aún, la acción político-partidista, no posee legitimidad alguna al interior del mundo juvenil, sobre todo frente a la centralidad y eficiencia que presenta el mercado y la ausencia del Estado en materia de seguridad social. De allí la importancia de incentivar su participación en la construcción de la agenda pública”, dijo.
 
Agregó que la baja participación de los jóvenes en política, conlleva la revisión de instancias político-institucionales, para representar sus intereses y motivaciones reales. Dando espacio para que ejerzan su ciudadanía.
 
Por ello, en el Encuentro Estatal de Jóvenes Perredistas se discutirán dos temas fundamentales:
 
Historia de los Partidos Políticos en México y Formación Política de los Jóvenes.
 
Recalcó que en el PRD se están impulsando dos tipos de ciudadanía:
 
- La ciudadanía política, que se refiere a los derechos a participar en el poder político, ya sea como votante o mediante la práctica política activa, y,
 
- La ciudadanía social, que se refiere al derecho de gozar de cierto estándar mínimo de vida, de bienestar y seguridad económica.
 
Todos estos temas fundamentales se discutirán en el Encuentro Estatal de Jóvenes Perredistas, que se efectuará este lunes en el Hotel Posada Vista Bella, de esta ciudad,  a partir de las 9 de la mañana.

politica8

VAMOS POR EL 4 POR CIENTO EN LA VOTACIÓN DEL 2015: NUEVA ALIANZA

 

Mérida, Yucatán, 28 de diciembre de 2014 (Agencia ANA).- Con unidad y trabajo, Nueva Alianza logrará no sólo mantener el registro, sino aumentar su votación. La meta es llegar al 4 por ciento, mediante el desarrollo de una política diferente, sin simulaciones, con un partido fuerte y unido en todo el país, aseguró el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón. 


El dirigente turquesa se reunió en esta ciudad con los integrantes del Comité de Dirección Estatal –encabezados por el doctor William Herrera Vázquez– recientemente electos, a fin de realizar un balance político de Nueva Alianza y las perspectivas electorales que tiene en la entidad para el 2015. 

Castro Obregón afirmó que el partido está desplegando todas sus capacidades para contender sin coaliciones en el proceso electoral del año próximo en Yucatán, e informó que este instituto político no ha sostenido conversaciones con ninguna fuerza partidista con miras a realizar algún tipo de alianza. 

Al respecto, señaló que en el resto del país Nueva Alianza ya conformó coaliciones con algunos partidos, como en Sonora, Nuevo León y Baja California Sur, y recordó que en el proceso federal participará con candidatos propios. Dio a conocer también que se registró ya como precandidato al gobierno de Campeche, el diputado federal José Angelino Caamal Mena, para contender en solitario. 

En el caso de Yucatán, indicó que su partido tiene posibilidades de obtener el triunfo en aproximadamente seis municipios y refrendar el obtenido hace tres años en Telchac, con José Humberto Marrufo Ramírez, actual presidente municipal. 

El maestro Castro Obregón afirmó que la meta en esta entidad es refrendar las prerrogativas y aumentar la presencia aliancista en el territorio yucateco, “y buscaremos tener la fuerza electoral para tener representación en el Congreso local, en un ámbito de cohesión y unidad a interior de Nueva Alianza”. 

Los miembros del CDE expresaron su compromiso con Nueva Alianza para trabajar con el objetivo de triplicar el resultado electoral pasado, como fue la encomienda señalada por la dirigencia nacional, y manifestaron que la unidad aliancista será básica en este empeño. 

Más tarde, entrevistado por los medios de comunicación locales, Luis Castro Obregón reconoció que existe un descontento por parte de la ciudadanía hacia los partidos políticos, debido a que las instituciones partidistas que se enfrentan en disputas sólo por el poder han desgastado la imagen y la credibilidad de la política. “Esto se convierte en una oportunidad para Nueva Alianza, para captar el voto de la gente que quiere buena política en Yucatán”, dijo. 

Añadió que alcanzarán los objetivos planteados mediante la postulación de buenos candidatos, porque el partido turquesa es una opción fresca y nueva, que permitirá mejorar la calidad de vida de la población al votar por las candidatas y los candidatos aliancistas en las presicencias municipales y para el Congreso local. 

Además, destacó, Nueva Alianza tiene resuelto desde hace mucho tiempo el asunto de la paridad de género. Recordó que fue el único partido que postuló una mujer al gobierno de la entidad durante la pasada elección, en la persona de Olivia Guzmán Durán. “Nosotros vamos a abrir espacios de participación a jóvenes y a mujeres, y ésa va a ser la fuerza turquesa más importante en Yucatán”, puntualizó. 

Asistieron a esta reunión con el dirigente nacional aliancista –además del presidente estatal, William Herrera– los integrantes del Comité de Dirección Estatal recién electo: Lidia Esther Campos Baqueiro, secretaria general; Ricardo Barahona Ríos, coordinador Político Electoral; José Francisco Evia Ayala, coordinador de Finanzas; Raúl Ernesto Sosa Alonzo, coordinador de Vinculación; Marcos Xavier Canchi Noh, de Gestión Institucional; y Cindy Santos, coordinadora de Comunicación Social.

politica9

SELENE VÁZQUEZ ALATORRE COMO

PRECANDIDATA A LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN

 

Selene Vázquez Alatorre, se registró como precandidata a la gubernatura de Michoacán en la sede estatal del Partido del Trabajo, de cara al proceso electoral del 7 de junio de 2015, cumpliendo con los requisitos señalados en la convocatoria emitida por la Comisión Coordinadora Nacional, Órgano de Dirección Nacional de dicho instituto político.

 

En el marco de su registro como precandidata a la gubernatura de Michoacán agradeció la apertura del Partido del Trabajo, la cual es “una invitación abierta a las y los ciudadanos que quieran participar en un proyecto de izquierda, un proyecto incluyente”  expresó.

 

“A diferencia de otros partidos, cuyas convocatorias señalan que para registrar candidatos debes de pertenecer a corrientes, subcorrientes o emblemas, la convocatoria del PT no tiene requisitos de afiliación, “sino de congruencia”  aseveró.

 

Destacó la existencia de una coincidencia con Alberto Anaya y con Reginaldo Sandoval, dirigentes nacional y estatal, respectivamente del Partido del Trabajo, en el sentido de que la unidad de las izquierdas se dará a través de un programa de trabajo para Michoacán “no de una figura o de un nombre”, indicó.

 

Vázquez Alatorre hizo un llamado a la construcción de un proyecto para todos los michoacanos “haciendo un llamado a la unidad de las fuerzas progresistas de Michoacán”, donde participen no sólo los partidos políticos, sino trabajadores, estudiantes, campesinos, gremios sindicales, profesionistas, empresarios, grupos de la sociedad civil organizada y liderazgos sociales.

 

Afirmó que promoverá la participación ciudadana, se sustentada en la construcción de un plan de gobierno alternativo que permita “la reconstrucción del tejido social desde la base”, lo cual, dijo, partirá de una propuesta democrática, participativa y social” señaló.

 

Explicó que dicha propuesta será democrática al tomar en cuenta la opinión de todos los actores, participativa por el impulso que se dará a las políticas públicas construidas desde la visión de los michoacanos, “quienes conocemos las problemáticas y sus alternativas de solución”, siendo por además una propuesta social, lo que es una exigencia ante el abandono del actual gobierno a los sectores menos favorecidos, lo que en última instancia resaltó, favoreció la proliferación de actividades ilícitas.

 

Selene Vázquez agregó que para reconstruir las relaciones entre los michoacanos se requiere de justicia y de paz. En ese sentido, enfatizó que Michoacán requiere de un gran esfuerzo para lograr la reconciliación, quedando demostrado por la vía de los hechos que “no existen fórmulas mágicas y que maquillar la realidad no sirve, Michoacán está en una situación de emergencia”, añadió.

 

Enfatizó que para sacar adelante a nuestro estado contamos con fortalezas tales como nuestro amplio potencial productivo en el ámbito agrícola, donde sin embargo existe el problema de no tener desarrollado un sector de transformación, a pesar de tener uno de los puertos más relevantes, una ubicación geográfica privilegiada, por lo que resaltó la necesidad de atraer inversiones y ser vistos como una zona estratégica para el país.

 

Vázquez Alatorre añadió que su propuesta tiene entre sus prioridades el desarrollo de un “Plan Agua” como palanca del desarrollo y de la salud pública, ya que al brindar acceso al vital líquido, las familias alcanzan mejores condiciones de desarrollo, proponiendo llevar a las comunidades desde baños ecológicos hasta proyectos de urbanización y saneamiento.

 

De igual forma Selene Vázquez llamó a detonar el sector terciario, la actividad industrial y la minería, destacándola como una actividad rentable que requiere que el estado y la Federación la regulen, ya que actualmente es parcialmente controlada por el crimen organizado, puntualizó.

 

Al ser cuestionada sobre el origen de los recursos que utilizará en su precampaña, Vázquez Alatorre respondió que lo hará de su sueldo, ya que dijo “no tengo patrocinadores ni compromisos con personas o grupos, “los compromisos son con los ciudadanos en la medida que vayamos adoptando un programa de trabajo” apuntó.

 

En  evento de registro que formaliza su precampaña, estuvo acompañada de María Auxilio Flores García, Francisco Javier Huacuz Esquivel y Jorge Portes, integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo, así como de Marcela Casillas Carrillo, representante del PT ante el IEM y el INE, asistiendo simpatizantes de Morelia, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Cotija, Tuxpan, Sixto Verduzco, Hidalgo, entre otros.

 

Huacuz Esquivel, Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva dijo sentirse orgulloso de abanderar a Vázquez Alatorre, al registrarse como precandidata al gobierno del estado de Michoacán, en tanto que María Auxilio Flores García resaltó que la precandidata Selene Vázquez es una persona de izquierda, una mujer congruente, comprometida con la lucha social, en tanto que Marcela Casillas añadió que con el registro de Selene Vázquez el Partido del Trabajo reconoce los derechos políticos de las mujeres y que Selene representa auténticamente a la izquierda.

 

Finalmente Selene Vázquez Alatorre hizo un llamado a participar el próximo 10 de enero en el Foro de Consulta para desarrollar un Plan de Gobierno Alternativo, ratificando la invitación a las fuerzas progresistas del estado que permita la construcción de un proyecto para todos los michoacanos.     Las actividades de precampaña de Selene Vázquez se desarrollarán dentro del período comprendido entre el 01 de enero y el 09 de febrero de 2015.

politica10

EMITE NUEVA ALIANZA CONVOCATORIA

PARA POSTULAR  DIPUTADOS FEDERALES

 

México, D.F., 28 de diciembre de 2014 (Agencia ANA).- Conforme a los tiempos establecidos por el Instituto Nacional Electoral, Nueva Alianza publicó hoy la convocatoria dirigida a todos los afiliados, aliados, simpatizantes e interesados en participar en el proceso interno de elección de candidatos a diputados y diputadas al Congreso de la Unión, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, para el proceso electoral del 2015. 

El documento, signado por el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, establece que será la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) de este instituto político el órgano responsable de organizar y conducir el proceso que se norma en la convocatoria. Los interesados deberán presentar la solicitud de registro ante dicha Comisión entre los días 29 de diciembre de 2014 y el 6 de enero de 2015. 

Asimismo, se indica que los aspirantes deberán atender en todo momento el Acuerdo del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza mediante el cual se determinan los distritos electorales para garantizar la paridad de género en la postulación de candidaturas, de conformidad con los Criterios aprobados por la Comisión Política Permanente, celebrada el 12 de noviembre pasado. 

Podrán participar aquellos interesados que cubran estas especificaciones, además de los requisitos estatutarios de Nueva Alianza, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación electoral aplicable. Se especifica que la etapa de precampaña iniciará el 10 de enero y concluirá el 18 de febrero de 2015. 

El documento también hace explícito que la CNEI podrá solicitar constancia de confiabilidad a los aspirantes a precandidatos o precandidatas, y a la vez requerir la convalidación de las mismas a la autoridad competente. 

Será el 21 de febrero próximo cuando el Consejo Nacional de Nueva Alianza, en Asamblea Extraordinaria, ratifique, en su caso, por votación de la mayoría de los consejeros presentes, las fórmulas de candidatos y candidatas a diputados federales, electas en los consejos de las entidades. 

Respecto a esta convocatoria, el dirigente nacional aliancista comentó que los lineamientos estipulados en ella se determinaron una vez que el partido tomó la decisión de contender solo en la elección federal para renovar a los integrantes de la Cámara de Diputados. 

Destacó que con el fin de respetar la paridad, como ha sido la línea de Nueva Alianza desde su fundación, se estableció un mecanismo para que los candidatos hombres y mujeres tengan distritos de similitud de competitividad o presencia del partido, con el fin de que no exista ningún tipo de discriminación. 

Tenemos expectativas de aumentar nuestra votación y, por lo tanto, el número de legisladores federales en el Congreso de la Unión, concluyó Luis Castro Obregón. 

politica11

SERGIO BENÍTEZ SE REGISTRA COMO

PRECANDIDATO AL AYUNTAMIENTO DE URUAPAN

 

“Uruapan merece que el panismo de la región realice un gran esfuerzo para generar las condiciones que permitan devolver a la ciudadanía la posibilidad de un buen gobierno”, señaló el diputado Sergio Benítez Suárez en el marco de su registro como precandidato a la presidencia municipal de Uruapan.

 

De acuerdo a la convocatoria para la selección de candidatos a los ayuntamientos de Michoacán, la Comisión Organizadora Electoral Estatal -encabezada por su presidenta, María De los Ángeles Toro Preciado- recibió la documentación señalada y llevó a cabo el registro del coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) Sergio Benítez Suárez, como precandidato, en compañía de los integrantes de su planilla y familiares.

 

Con base a lo anterior, Toro Preciado y su compañero Samuel Arturo Navarro avalaron la entrega de la documentación y le entregaron al legislador oriundo de Uruapan el acuse de la recepción de los requisitos establecidos.

 

Posteriormente, en las instalaciones del Comité Directivo Municipal de Uruapan y ante la presencia de cerca de 300 panistas que mostraron su respaldo a la precandidatura de Sergio Benítez, el coordinador parlamentario presentó su registro así como a su planilla a la Comisión Electoral Local.

 

Benítez Suárez aprovechó para recordarles a los militantes panistas que Uruapan los necesita para crear un buen proyecto político que los encamine a mejores condiciones de vida para todos los uruapenses, toda vez que “Acción Nacional ha dado muestras durante varios gobiernos que los cambios trascendentes en nuestra tierra han sido impulsados por administraciones blanquiazules, mientras que la experiencia de otros partidos políticos al poder ha sido verdaderamente desafortunada para nuestro municipio”.

 

Finalmente, el diputado aprovechó para invitar a la militancia a continuar abonando a la unidad para presentar el mejor proyecto político en 2015 y refrendó su  compromiso de apegarse a la doctrina y principios del partido albiazul, así como a dar cumplimiento a los requerimientos legales que guían la contienda electoral, con el objetivo de generar confianza a la militancia panista y a la ciudadanía michoacana.

SALVADOR VEGA: REQUIERE MORELIA

ESTRATEGIAS FIRMES PARA GENERAR EMPLEOS

 

Para abatir el desempleo en Morelia se necesitan iniciativas que solventen las urgentes necesidades económicas de los inversionistas y empresarios en la capital michoacana, aseguró el senador Salvador Vega Casillas quien además demandó a las autoridades competentes a atender el 4.7 por ciento del crecimiento del desempleo durante el año 2014.

 

De acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el desempleo en el municipio creció este año en un 4.7 por ciento, lo que implica que 91 mil 232 personas se quedaron sin empleo formal en este año que termina, y esto se deriva de las malas acciones implementadas por la comuna capitalina para incentivar la economía en la ciudad.

 

“Todos los morelianos merecen una calidad de vida digna, el Ayuntamiento debe velar por este derecho en todas sus acciones, no sólo dejarlo en las palabras. La deuda adquirida por el gobierno del estado ha afectado a todos, por ello se deben buscar los mecanismos para pasar del discurso a los hechos”.

 

Vega Casillas aseguró que se debe hacer un trabajo interinstitucional con diversas áreas para fortalecer la economía de Morelia, y tratar de limpiar la mala imagen presentada al exterior, pues es un factor que influye para que disminuya el turismo y con ello cae la economía.

 

“Los empresarios requieren de capital para volver a generar fuentes de empleo, sin esto veremos a la alza la pobreza y la inseguridad, ya que los morelianos en su búsqueda por una mejor condición de vida se ven orillados a reclamar de una manera ilegal la forma de sustento para su familia y su derecho a un patrimonio”.

 

Finalmente, el senador Salvador Vega aseveró que para fortalecer la economía y beneficiar en general a todos los morelianos, el municipio y el estado deben robustecer sus estrategias para el autoempleo y el emprededurismo, así como incentivos a pequeños y medianos empresarios para que hagan crecer sus negocios.

politi12

PT LISTO PARA REGISTRAR A SUS PRECANDIDATOS

 

Morelia, Mich., a 27 de diciembre de 2014.- El Partido del Trabajo se encuentra listo para recibir la documentación para los precandidatos a los distintos puestos de elección popular de cara al proceso electoral de 2015, así lo mencionó Reginaldo Sandoval Flores, Dirigente Estatal.

 

Expresó que el PT se encuentra en tiempo y forma para la elección de los mejores perfiles por las diversas presidencias municipales, regidores, diputaciones locales, federales y la gubernatura; “hemos sido ordenados y disciplinados con los tiempos que marca nuestro proceso interno”, atajó el dirigente petista.

 

Explicó que de acuerdo a la convocatoria que está a la vista de todos los interesados en el portal www.ptmich.mx el plazo para presentar los documentos requisitados vence el próximo 29 de diciembre en la sede estatal del Partido del Trabajo, ubicada en la capital michoacana.

 

Sandoval Flores, reiteró que después de que queden registradas las fórmulas para los 113 municipios, diez distritos y la gubernatura, se velará por el genuino derecho de cada contendiente y se extraerán los mejores cuadros derivados del proceso interno que aún no está por concluir.

 

Finalmente, Reginaldo Sandoval Flores mencionó que este instituto político está preparado y confía en su fuerza política para enfrentar los próximos comicios electorales, ya que su principal bondad es que no es partido político electorero y se dedica a brindar apoyo y herramientas a la población en cualquier periodo, además de que se ha mantenido siempre firme del lado de los que menos tienen, defendiendo los intereses de todos, no de sólo unos cuantos.

PRD SERÁ EL PARTIDO QUE CONTARÁ CON MEJORES

PERFILES Y MEJORES PROPUESTAS: SIGALA

 
Morelia, Mich., a 27 de diciembre de 2014.- 
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán garantizó que haya paridad de género en la designación de candidaturas para las elecciones de 2015 en las que se elegirán diputadas locales, federales y presidentas municipales.
 
El Secretario General del PRD, Pascual Sigala Páez dijo  que las mujeres de izquierda serán los mejores perfiles, las mejores propuestas y las mejores representantes en las urnas en el 2015.
 
El ex diputado federal dijo también que las mujeres en México y en Michoacán enfrentan una realidad difícil y compleja que debe ser atendida: el maltrato físico y psicológico en el trabajo y en el núcleo familiar; perciben salarios más bajos que los hombres, por igual tarea, entre muchas otras cosas más, y es por ello que el PRD Michoacán impulsará y apoyará con las mujeres que resulten electas,  la propuesta de  “Agenda de Género”, una propuesta de derechos, acciones y programas para impulsar desde el Poder Ejecutivo, el Legislativo y los ayuntamientos.
 
Por todo ello, las mujeres perredistas propondrán estrategias de lucha, organización y resistencia frente a esta crisis que promete profundizarse, para que se pueda plantear una salida en donde no sean las y los trabajadores quienes sufran y paguen sus múltiples consecuencias de le errática política estatal.
 
“Nuestra agenda plantea políticas de igualdad relacionadas con el bienestar, las reivindicaciones relacionadas con la profundización de la democracia y con la realización efectiva de la no discriminación hacia las mujeres. Ellas lo están construyendo, ellas lo darán a conocer y lo pondrán en marcha”, enfatizó Sigala Páez.
 
Reiteró que en Michoacán requerimos establecer leyes e instituciones en el marco de una reforma del Estado que propicie la gobernabilidad democrática y el impulso al desarrollo solidario e incluyente,  que potencien este compromiso y enuncien esta gran alternativa para el país que queremos.
 
Por ello, el PRD está planteando una nueva Constitución para Michoacán, que incluya un nuevo plan de desarrollo  estatal y que responda a los grandes problemas nacionales desde una perspectiva de género.

CUMPLE 72 LEGISLATURA CON LA APROBACIÓN DE LAS

113 LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES: DIP. VÍCTOR MANUEL BARRAGÁN

 

Morelia, Mich., 26 de diciembre de 2014.- A unos días de que concluya el 2014, el Pleno de la 72 Legislatura del Congreso del Estado concluyó la aprobación de las 113 Leyes de Ingresos Municipales, resaltó el diputado del PRI, Víctor Barragán Garibay.

 

El legislador integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública resaltó el esfuerzo de los gobiernos municipales para integrar y presentar en tiempo y forma las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2015, así como el trabajo de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública para su oportuna aprobación.

 

Barragán Garibay resaltó que desde el 2013, la 72 Legislatura ha promovido el cumplimiento de la normatividad en el primer nivel de gobierno, con la finalidad de que los gobiernos municipales puedan ejercer con toda oportunidad sus presupuestos para acciones y programas en beneficio de los ciudadanos.

 

Destacó que lo anterior es particularmente importante porque el periodo de gobierno de las actuales administraciones municipales concluirá en el mes de septiembre del año en puerta.

 

Lo anterior se vio reflejado este año, con la presentación y aprobación de las 113 leyes de ingresos ante el Pleno del Congreso del Estado; cabe señalar que en la sesión extraordinaria de este viernes 26 de diciembre fueron aprobadas las últimas seis, correspondientes a los municipios de Cherán, Ixtlán, Morelia, Salvador Escalante, Senguio y Zitácuaro.

 

El legislador del Grupo Parlamentario del PRI recordó que en la entidad se cuenta con una nueva Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán, y con base en ésta se deben ajustar las leyes municipales en sus presupuestos, acciones y programas.

PROPUESTAS MÁS QUE RECRIMINACIONES, REQUIERE

MICHOACÁN: DIP. SANTIAGO  BLANCO NATERAS

 

MORELIA, Mich., a 23 de diciembre de 2014.-  Ante la gravedad de los problemas que enfrenta Michoacán, se requieren propuestas, así como la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno para enfrentarlos, aseveró el diputado local Santiago Blanco Nateras.

 

En el marco de la discusión y votación del punto de acuerdo mediante el cual se planteó exhortar al titular del Poder Ejecutivo federal a derogar el Decreto Administrativo mediante el cual se crea la Comisión Especial para el Desarrollo Integral y la Seguridad del Estado de Michoacán, el legislador del PRI lamentó que no se sabía el grado de descomposición que tenía Michoacán, hasta que llegó alguien de fuera a decirlo.

 

En ese sentido, dijo que desde su experiencia como presidente municipal de Tuxpan, la presencia y apoyo del Gobierno federal debió darse, no desde hace un año, sino desde muchos años antes, lo que no fue posible por las discrepancias que se registraron entre las administraciones federal y estatal anteriores.

 

No podemos seguir avanzando recriminándonos unos con otros, dijo el legislador por el Distrito 12 de Hidalgo; apuntó que el asunto no es si debe irse o no el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, sino tomar conciencia de que Michoacán requiere el apoyo de la Federación.

 

En Guerrero, ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el partido que gobierna en ese estado (PRD) tuvo un acto de contrición por su indebida actuación; en cambio, no se pide que se revise la actuación de ex funcionarios que cometieron ilícitos en Michoacán, agregó Blanco Nateras.

PRD ÚNICO PARTIDO EN ESTABLECER PROTOCOLO PARA

FORTALECER CULTURA DE LEGALIDAD Y ÉTICA POLÍTICA

 
Morelia, Mich, a 25 de diciembre de 2014.-
 Una vez definido el proceso y los tiempos para la selección de candidatos rumbo al proceso electoral 2015, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña convocó a todos los militantes y ciudadanos que aspiren a cargos de elección popular a someterse al Protocolo para Fortalecer la Cultura de la Legalidad y la Ética Política, el cual será un requisito obligatorio para poder participar en el proceso interno.
 
El dirigente estatal destacó que el PRD es el único partido político que estableció un protocolo de este tipo  con el propósito de terminar con las desigualdades, satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad y combatir la injusticia, la discriminación y el deterioro de los valores sociales y éticos  que han contribuido  a generar violencia  delincuencia, corrupción, impunidad, abuso del poder y la barbarie que impera en hechos cada vez más frecuentes en la vida cotidiana en México, “con ello, el PRD ha decidido tomar fuertes medidas y enviar un claro mensaje a la sociedad asumiendo que somos un partido que debe estar al servicio de la gente y no  como un instrumento de privilegio de dirigentes y servidores públicos”.
 
Torres Piña exhortó a todos los aspirantes a que conozcan los pormenores del Protocolo, el cual aparece ya en el sitio oficial del PRD Michoacán en internet: www.prdmichoacan.org.mx
 
“Estamos conscientes que tenemos altas posibilidades de ganar la gubernatura, la mayor parte de los distritos y de los municipios de Michoacán, por eso buscamos a los mejores perfiles, a hombres y mujeres íntegros, honestos y con compromiso con su comunidad, distritos y municipio”, enfatizó el presidente estatal.
 
Reiteró que en el PRD y en la sociedad existen perfiles honestos y alta pertenencia social, y que serán ellos a los que se buscará para impulsar un proyecto ciudadano de gobierno, que trascienda la lógica delos partidos o grupos políticos.
 
“Buscamos ciudadanos que le den respuestas a ciudadanos; Buscamos gente trabajadora que ofrezca mejores condiciones para los trabajadores; buscamos mujeres y hombres incluyentes y sensibles, que tengan apertura con la sociedad. Ese será nuestro  cometido”, dijo el líder estatal.
 
Por ello, llamó a los aspirantes a que hagan pública su declaración patrimonial anual en su calidad de Personas Expuestas Políticamente (PEP) del PRD.
 
Recordó que en el Protocolo para Fortalecer la Cultura de la Legalidad y la Ética Política no se tolerará ninguna conducta delictiva de las Personas Expuestas Políticamente del PRD y reiteró que cuando la dirigencia estatal del partido tenga conocimiento de hechos presumiblemente delictivos o conductas antisociales de una o varias acciones u omisiones ilícitas de una PEP del PRD, les exigirá a que se presenten de inmediato a declarar ante las instancias ministeriales o jurisdiccionales que corresponda.
 
Asimismo, destacó que el Comando Electoral instalado en días pasado en la capital del Estado,  dará a conocer próximamente la Página Nacional de Transparencia para construir un Sistema ciudadano de control de precandidatos y candidatos a puestos de elección popular con el fin de verificar su reputación social y política.

DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRD FORTALECE PROCESO

PARA DEFINICIÓN DE CANDIDATOS, EN LÁZARO CÁRDENAS

 

A fin de propiciar un proceso de definición de candidatos que apele a la unidad y el fortalecimiento del partido, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD atenderá de manera directa  el caso del municipio de Lázaro Cárdenas, por ser éste prioritario para el perredismo y con condiciones extraordinarias.

 

                        Así lo señaló la diputada por el distrito de Lázaro Cárdenas, Silvia Estrada Esquivel quien recuerda que el municipio es símbolo importante y estratégico para el perredismo nacional, por lo que frente al tema de inseguridad que se vive en la entidad  es necesario proteger el proceso de selección de candidatos-

 

            La legisladora porteña recordó que su reciente visita al estado, el dirigente nacional Carlos Navarrete informó que este municipio será atendido directamente por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) al tratarse de un municipio con condiciones extraordinarias.

 

“Se consideró oportuno poner atención para garantizar que quienes vayan a la candidatura a la diputación federal y local, así como a la de presidencia municipal , sindicatura y órgano de gobierno, deben ser procesados con el mayor cuidado por el área electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRD y así postular a las y los mejores candidatos con el mayor prestigio y trayectoria”.

 

En el caso de Lázaro Cárdenas recordó que se analizara aplicar una encuesta en la que se conozca cuál es el mejor perfil y el más aceptado por la ciudadanía, lo que permitirá la participación de todos los interesados sin vulnerar la unidad.

 

A fin de garantizar la honorabilidad y rectitud de los participantes, la legisladora recordó que se establecerán algunos filtros como el protocolo de seguridad propuesto por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD y aplicado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

 

            Refirió que como parte de los acuerdos tomados durante la visita del dirigente nacional, se acordó también la reserva de los 24 distritos locales con el objetivo de que revisar los perfiles de los precandidatos, además de que la última palabra la tendrán los consejeros estatales.

 

“En el caso de los ayuntamientos, los candidatos de 18 de los 113 municipios serán elegidos en elección abierta y en el resto habrá abanderados de unidad”.

PRESUPUESTO 2015 SERÁ ACORDE A LAS NECESIDADES, SIN

LASTIMAR ECONOMÍA DE LOS MICHOACANOS: DIP. VÍCTOR BARRAGÁN

 

Morelia, Mich., 23 de diciembre de 2014.- En la revisión y análisis de la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015, se busca el equilibrio en los planteamientos presupuestales en las unidades programáticas, pero también que no se lesione el bolsillo de los michoacanos, aseguró el diputado local priista, Víctor Manuel Barragán Garibay.

 

El integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública de la 72 Legislatura  anotó que en vísperas de la aprobación del presupuesto estatal por el orden de los 59 mil 19 millones de pesos, se camina de forma positiva al interior de las comisiones unidas; los proyectos se están acomodando con base a los razonamientos presentados por los funcionarios del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración.

 

            Resaltó que en el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, las y los diputados están conscientes de que el pueblo es el que tiene que salir menos lastimado y desgastado, esto con relación a la propuesta presentada para registrar a los automotores que circulan en la entidad con un pago adicional y de esa manera compensar la desaparición de la tenencia.

 

            Barragán Garibay recordó que ese planteamiento no fue considerado viable por los legisladores que integran las comisiones unidas.       

 

Dejó en claro que en la revisión del paquete económico en ningún momento ha habido confrontaciones entre los diputados y los representantes del gobierno del estado, lo que se busca –anotó- son otras alternativas  como fuente de ingresos; “todo está caminando de la mejor manera”, enfatizó el legislador.

 

            Víctor Barragán Garibay señaló que el presupuesto planteado por el Ejecutivo estatal está apegado a sus necesidades; ahora solo se hacen ajustes de acuerdo a los propios requerimientos presupuestales de las unidades programáticas, que exista un equilibrio.

 

            En otro plano, el legislador del GPPRI dio  conocer que ya se aprobaron la mayoría de las leyes de ingresos municipales; en la sesión de este martes se aprobaron siete más, restando únicamente seis, que se espera sean autorizadas ante el Pleno en esta misma semana.

 

            Es de recordar que las leyes de hacienda municipales deben ser aprobadas debido a que entran en vigor a partir del día primero de enero del 2015.

           

 

Finalmente, Barragán Garibay resaltó el interés de los gobiernos municipales por presentar con oportunidad sus propuestas de leyes de ingresos, lo cual quedó debidamente integrado en octubre pasado y ahora se está por concluir la siguiente fase ante el Pleno de la LXXII Legislatura.

FIGURA DEL COMISIONADO, NECESARIA PARA GARANTIZAR

INTEGRIDAD DE LAS FAMILIAS MICHOACANAS:

DIP. SALOMÓN FERNANDO ROSALES

 

MORELIA, Mich., a 23 de diciembre de 2014.- La función como la figura de un comisionado, se explican por la necesidad justificada del Estado mexicano de garantizar la integridad de las personas, de las familias y de su patrimonio, en una entidad que no tiene meses, sino más de una década padeciendo el flagelo de la inseguridad y la violencia delincuencial, aseveró este martes el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes.

 

Al participar en la discusión y votación del punto de acuerdo mediante el cual se planteó exhortar al titular del Poder Ejecutivo federal a derogar el Decreto Administrativo mediante el cual se crea la Comisión Especial para el Desarrollo Integral y la Seguridad del Estado de Michoacán, Rosales Reyes expresó que al margen de la argumentación jurídica que sustenta el desempeño de la Comisión, “lo cierto es que hay argumentos de cultura y de realidad que vuelven necesaria su operación y vigencia en nuestra entidad”.

 

Aseveró que si alguien quiere perder de vista la realidad del estado, “o distorsionarla por una inocultable conveniencia ideológica”, lo más seguro es que la rebelde realidad de Michoacán sea irreductible a visiones obtusas y a enfoques rígidos.

 

Expresó que es posible que la Comisión creada el 14 de enero del presente año, “no haya resuelto en 11 meses la compleja problemática que en Michoacán se creó en 12 años, pero ha contribuido a detener el deterioro de la vida institucional del estado, de una manera que sólo la perspectiva histórica podrá revelar algún día”.

 

Dijo que es posible que la Comisión no haya restablecido y saneado completamente el tejido social, “pero es un hecho objetivo incontrovertible, que la realidad del Michoacán de hoy podría ser convulsamente distinta de la que tenemos, si las estructuras administrativas y de apoyo de la Comisión no hubiesen aterrizado”.

 

Mencionó que a través de la comisión se han emprendido obras carreteras, comités de participación ciudadana, programas de huertos familiares, planes de atención forestal y de desarrollo ambiental, programas de recuperación de espacios públicos en pueblos, ciudades y comunidades que hace años vivían bajo el sometimiento de la delincuencia organizada.

 

Agregó que nadie en su sano juicio ha intentado soslayar un debate, necesario e indispensable, sobre lo que realmente necesita Michoacán para superar sus problemas. Lo que más bien ocurre, dijo, es que lo que puede ser prioridad para algunos, no lo es para la inmensa mayoría de los michoacanos.

 

Y resulta claro que la prioridad, para la inmensa mayoría, es resolver los problemas sociales, económicos y políticos del estado, haciendo uso de los instrumentos de gobierno y de las fórmulas jurídicas que prevé el diseño constitucional de nuestro país.

PRD CAPACITADO PARA DEFENDER LA JUSTICIA

SOCIAL DE LOS MICHOACANOS EN 2015


Morelia, Mich., a 27 de diciembre de 2014.-El PRD impulsa talleres de capacitación y profesionalización de cuadros políticos que contribuyan a fortalecer al partido y hacer una mejor defensa de la justicia social para los michoacanos, destacó  el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD)  en la entidad, Carlos Torres Piña.
 
En la realización del Taller de Formación Ideológica para Liderazgos Sociales en Zonas Rurales organizado por el Secretario de Ecología y Medio Ambiente, Hugo Rangel Vargas y dirigido a liderazgos  del PRD en zonas rurales, Torres Piña señaló que la dirigencia que encabeza tiene el compromiso constante de profesionalizar a sus cuadros para que puedan brindar mejores resultados a la sociedad.
 
Por su parte, Rangel Vargas dijo que el objetivo principal de este taller fue fortalecer herramientas que apoyen a liderazgos en esas regiones  en el reconocimiento  de los derechos ciudadanos y en materia de gestión social, formación de ciudadanía, planeación auto participativa y autogestión.
 
En el taller que tuvo como ponentes a los Doctores, Jorge Yeverino y Cuauhtémoc Guerrero se resaltó la importancia  que para el PRD tiene este sector, ya que ahí se  concentra la cuarta parte de la población de Michoacán y  constituye el respaldo histórico de nuestro partido, “se trata además de un segmento históricamente olvidado y marginado, el cual la derecha ve como clientela  política,  más que como ciudadanos sujetos a  derechos”, dijo el secretario del Comité Estatal.
 
Asimismo, Torres Piña recalcó la importancia  de la capacitación, formación y profesionalización de los cuadros del partido, y es por ello que el PRD realizó diferentes talleres durante el 2014, “porque estamos convencidos que las grandes transformaciones del país necesitan de personas preparadas que comprendan la realidad de la sociedad mexicana y propongan soluciones para un México más justo”.
 
El PRD Michoacán llevó a cabo talleres de comunicación social y uso de redes sociales para la participación ciudadana, actualización y profesionalización de cuadros jurídico-electorales, fiscalización de los recursos en el proceso electoral de acuerdo a las últimas reformas, entre otros temas y  en los que estuvieron presentes los dirigentes de los 113 comités  municipales, equipos de comunicación social de los representantes populares, secretarios de finanzas, militantes, simpatizantes y ciudadanía en general.
 
El líder estatal dijo además que para el 2015 el PRD va a presentar a la ciudadanía los mejores perfiles, ciudadanos con convicción de izquierda lista para pelear por un país y un estado de bienestar para todos, de ahí el interés en la formación de perfiles que compitan en los próximos procesos.
 
“Entre las estrategias de cara al proceso, el PRD tiene como una actividad principal  capacitar en todos los ámbitos a nuestros militantes, representantes y candidatos, queremos  perfiles preparados y capacitados para la reflexión, análisis y el debate de los principales problemas de la izquierda y el país”, concluyó.

PAN VIVE INTENSA JORNADA DE REGISTRO DE PRECANDIDATOS

  

Con la numerosa afluencia de liderazgos blanquiazules provenientes de los distritos de Zamora, Jiquilpan, Los Reyes y Uruapan, entre otros, la Comisión Organizadora Electoral Estatal, con el apoyo del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), continúa recibiendo las solicitudes de registro de precandidatos, de acuerdo a las convocatorias para la selección de candidatos a Ayuntamientos así como a Diputaciones locales y federales, recientemente publicadas.

 

En apego a lo establecido en las convocatorias abiertas a consulta en los estrados de los Comités Directivos Municipales, del CDE y del sitio de internet panmich.org.mx, el plazo para la recepción de las solicitudes de registro concluirá el 31 de diciembre de 2014 en el caso de precandidatos a diputaciones locales -de mayoría y representación proporcional- y ayuntamientos, mientras que podrán registrarse hasta el próximo 7 de enero de 2015 los interesados en diputaciones federales.    

 

Hasta el momento,  la presidenta de la Comisión Electoral, María De los Ángeles Toro Preciado, y su compañero comisionado, Samuel Arturo Navarro, han entregado el acuse de la recepción de la documentación a algunos actores relevantes del panismo michoacano como el actual alcalde de Tancítaro, Salvador Torres Mora, quien pretende obtener la candidatura a diputado local por el Distrito IX de Los Reyes y Apolinar Partida para Jiquilpan, mientras que para la diputación por el distrito de Zamora se han presentado Enrique Godínez, Carlos Ascencio y Hugo Alberto Ríos.

 

De igual forma, -acompañados por quienes integran la fórmula de sus planillas- entre los postulantes a precandidaturas a presidentes municipales que han iniciado su registro se encuentran Jesús Valencia Mendoza para Jiquilpan así como Atahualpa Ventura y Gerardo García para Zamora, por mencionar a algunos. 

 

Cabe mencionar que posteriormente, tras la revisión por parte de la Comisión Electoral Estatal de los expedientes entregados por los solicitantes, se declarará la procedencia o no de dichos registros el 4 de enero para los diputados locales y ayuntamientos, mientras que el 9 de enero para diputados federales.

 

Asimismo, antes del término de esta semana se espera recibir los registros de precandidaturas de los distritos y municipios de Maravatío, Zinapécuaro, Morelia, Hidalgo, Chavinda, La Piedad, San Lucas, Zitácuaro, Jacona, Senguio, entre los que destaca el del edil de Maravatío, Guillermo Corona López, el regidor Samuel Hidalgo y el ex delegado de la Sagarpa Alejandro Zuñiga, quienes aspiran a ser legisladores, así como los postulantes a alcaldías Raúl Sánchez Mejía por Ciudad Hidalgo y la empresaria Rosa María Salinas por Zitácuaro.

 

Finalmente, la Comisión Electoral emitió una invitación a que los interesados a participar como precandidatos se apresuren a programar, mediante cita, la fecha de sus registros, a través del correo electrónico de la comisión.electoral@panmich.org.mx, para posteriormente concretar el procedimiento en las instalaciones del CDE, ubicado en calle Sargento Manuel de la Rosa No. 100, colonia Chapultepec Sur en la capital michoacana.

MICHOACÁN, TIERRA DE ORGULLO: SILVANO

 

Morelia, Michoacán a 26 de diciembre de 2014.- Todos los niveles de gobierno y todos los Poderes del Estado Mexicano, deben dedicar el tiempo y recursos que se requieran en la creación de planes emergentes y desarrollo a largo plazo, que le permita a Michoacán explotar el gran potencial que en materia turística tiene, consideró el Presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo.

 

En Michoacán se funden la historia, tradición, cultura, costumbres y valores que forman parte de la identidad de México, no hay un solo episodio en la construcción de la nación en el cual nuestro estado haya quedado excluido. Aquí nació la independencia, comenzó la construcción de las instituciones, tuvimos al ideólogo de la Reforma y al máximo ícono de la Revolución, Michoacán debe ser reconocido y visitado como el crisol de la patria, resaltó el diputado federal.

 

La inmensa riqueza histórica, aunada a la tradición artesanal y gastronómica convierten a la entidad en un destino único en todo el país, el encanto de sus pueblos y las mágicas manos de sus artesanos; las bellezas naturales, la auténtica y cálida hospitalidad del pueblo michoacano, deben ser no solamente reconocidas, sino aprovechadas para lograr que mejoren las condiciones económicas que se enfrentan.

 

Silvano Aureoles señaló la necesidad de que atractivos con fama mundial, como la llegada de la Mariposa Monarca a los bosques del Oriente del estado, sean el detonante que permita el desarrollo de los pueblos de la región, “desde la Cámara de Diputados hemos logrado recursos para mejorar la imagen urbana de estos lugares, pero falta dejar el discurso y pasar a los hechos, lograr un gran acuerdo entre todos los niveles de gobierno que permita la adecuada promoción de la enorme oferta turística que tenemos”, mencionó.

 

El trabajo de gestión del diputado michoacano logró obtener recursos para mejorar infraestructura urbana e impulsar eventos culturales, que preservan y difunden las tradiciones del estado por más de 40 millones de pesos durante este año, “esto se debe hacer porqué nos permite mostrar el verdadero rostro de esta tierra, lo que realmente somos, nuestra música, danza, artesanía, la comida de todas nuestras regiones, lo que más va a atraer a los visitantes mexicanos y extranjeros es todo esto que nos hace sentir orgullosos”, indicó.

 

Una propuesta que ha venido impulsado reiteradamente Silvano Aureoles, para ayudar al desarrollo turístico, pero sobre todo a la región de la Costa michoacana es la construcción de un muelle pesquero y un polo de desarrollo turístico que impulse el turismo y fomente la inversión en la región.

DESEA SILVANO ARMONÍA Y UNIDAD A FAMILIAS MICHOACANAS

 

Zitácuaro Michoacán, 25 de diciembre de 2014.- Michoacán no ha bajado la guardia, se encuentra de pie y mirando con esperanza hacia el año 2015, dijo Silvano Aureoles Conejo durante la reunión que año con año realizan habitantes de los municipios pertenecientes al distrito de Zitácuaro, a quienes convocó a no dejarse vencer y seguir adelante, “no permitamos que la desesperanza ocupe un espacio, por pequeño que sea, en nuestros corazones”, mencionó.

 

El diputado recorrió mesa por mesa saludando a todos sus anfitriones a quienes agradeció la constancia de su apoyo y el cariño que siempre le han brindado, “yo soy uno más en esta hermosa fiesta, me conocen y los conozco a todos mis queridas amigas y amigos, disfruto de estar con ustedes que me hacen sentir como en familia”, dijo.

 

Desde la cabecera del distrito que representa, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, envió un mensaje a todas las familias michoacanas: “el 2014 fue un año muy difícil que nos puso a prueba, un año lleno de incertidumbre en el cual muchos pudieron perder la fe, pero es en estos amargos momentos cuando nuestro carácter, compromiso y amor por nuestras familias nos levanta, para demostrarle al mundo de qué están hechas las mujeres y los hombres de esta, nuestra querida tierra”.

 

Durante este ya tradicional encuentro al que es invitado el legislador,  los asistentes agradecieron todo el apoyo recibido y el que nunca se haya olvidado de ellos, por eso, dejando de lado el formalismo Silvano Aureoles recibió abrazos, apretones de manos y compartió con los asistentes la certeza, de que si se logra un gran acuerdo se podrán superar todos los problemas que enfrenta Michoacán, “el 2015 es la oportunidad para que todos salgamos adelante. Trabajemos juntos para cumplir el anhelo, que hace más de 200 años, tuviera como meta el gran Morelos, la felicidad de todos los habitantes de nuestro país”.

 

Visiblemente emocionado, el legislador federal deseó a todas las familias que en estas fechas, el perdón, la comprensión y la unidad sean la base para que la armonía inunde cada uno de los rincones de todos los hogares de Michoacán, “pues éste es el único camino para llegar a la felicidad”, concluyó.  

CELEBRA CHON ORIHUELA DESIGNACIÓN DE MONSEÑOR SUAREZ INDA

Morelia, Mich., 04 de enero de 2015.-
En momentos como los que vive nuestro estado es de celebrar por toda la comunidad católica la designación de Monseñor Alberto Suárez Inda como primer Cardenal de la Arquidiócesis de Michoacán, indicó el senador José Ascensión Orihuela Bárcenas.

En entrevista sobre el tenor, el legislador reconoció la ardua trayectoria y el mérito que se ha ganado de los feligreses  quien ahora será el Cardenal de la Iglesia Católica a partir del próximo 14 de febrero, ya que en sus mensajes siempre ha enfatizado la Unión de los seres humanos por el bienestar de Michoacán y el cese a la violencia en el mundo, así como el rescate de los valores y la sensibilidad de ellos hacia la familia.

SALVADOR VEGA: MICHOACÁN PRIMER ESTADO EN CAPTACIÓN DE REMESAS

 

Las remesas que año con año envían los michoacanos que radican en el extranjero a sus familias, siguen siendo el sustento de la economía local debido a que las autoridades en el estado no han podido generar las condiciones necesarias para la recuperación financiera de Michoacán, aseguró el senador Salvador Vega Casillas.

 

El panista refirió que de acuerdo a datos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán, en 2014 se captaron más de dos mil 141 millones de dólares por remesas, recurso que aumentó en el 2014, al subir cinco por ciento, en comparación con el 2013, beneficiando la economía de las familias michoacanas, al ser ésta su primordial fuente para su manutención.

 

Vega Casillas aseveró que Michoacán es el principal estado con mayor número de divisas, al recibir 9.3 por ciento de éstas, lo que ha contribuido a la mejora económica del capital que fluye en el estado, que se encuentra envuelto en la crisis más notable que ha vivido en décadas y que en este año que comienza no debe aumentar.

 

“Miles de michoacanos dependen de las remesas que les envían, lo cual nos habla del gran problema que el estado enfrenta, al no existir políticas o acciones por parte del gobierno estatal para generar riqueza, convirtiendo al recurso que llega del extranjero en la principal fuente ingresos para las familias en el estado”.

 

El senador Salvador Vega Casillas recalcó la preocupación que se vive en el estado al no poder mejorar la situación financiera, por ello, exhortó a que este 2015 las autoridades locales promuevan mayores acciones para que la economía de Michoacán se fortalezca.

politica13

PROPONDRÁ SANTIAGO BLANCO CREAR

FIGURA DE SUPLENTE DE JEFE DE TENENCIA

 

MORELIA, Mich., a 4 de enero de 2015.- Debido a que actualmente no existe un procedimiento para suplir las faltas transitorias ni temporales de jefe de Tenencia, el diputado local Santiago Blanco Nateras propondrá reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán,  a fin de que se establezca la figura de suplente de esa autoridad auxiliar de la administración pública municipal.

 

De igual forma, el también presidente de la comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias propondrá al Congreso del Estado que se elimine la prohibición de que los jefes de Tenencia no puedan ser electos para un periodo inmediato, considerando que con la reciente reforma político electoral, ya se permite la reelección inmediata.

 

Lo anterior, mediante la propuesta de iniciativa de decreto para reformar el párrafo cuarto del artículo 62 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, que en breve presentará al Pleno de la 72 Legislatura del Congreso del Estado.

 

En la misma iniciativa, el legislador del Grupo Parlamentario del PRI propondrá reformar el artículo 49 fracción VI del referido ordenamiento legal, a fin de dar orden a las intervenciones relativas a los informes anuales de labores que rindan los presidentes municipales en la entidad.

 

Con ello se buscará que las intervenciones de regidores que se den posteriores a la lectura del informe de labores, se hagan de manera respetuosa y breve, centrándose en los temas que se abordaron.

 

Al respecto, el diputado Blanco Nateras consideró que los momentos difíciles que han atravesado las administraciones municipales en los ámbitos económico y político, hacen que se requiera de actores políticos sensibles, congruentes y responsables, para que la función pública pueda ser reivindicada y se ponga fin al protagonismo político como “recurso de supervivencia de algunos actores”.

HAREMOS PRECAMPAÑAS QUE RESALTEN EL VALOR

DE LA HONESTIDAD Y DEMOCRACIA: PAN

 

Con precampañas democráticas y honestas apegadas a la legalidad y a los principios del Partido Acción Nacional (PAN), los precandidatos blanquiazules emprenden una competencia interna con propuestas e ideas, en un clima de civilidad y respeto que motive la participación de los militantes, quienes tienen en sus manos la importante decisión de elegir a quienes los representarán este 2015, aseveró el presidente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala ante los más de 200 precandidatos que acudieron a las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) para participar en el Taller de capacitación sobre precampañas y fiscalización de recursos.

 

Acompañado por el coordinador de la jornada de capacitación, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, y la precandidata a la gubernatura, Luisa María Calderón Hinojosa, el líder blanquiazul recalcó que el PAN arranca una nueva etapa de precampañas asegurando la preparación de sus precandidatos para dar un cumplimiento riguroso a la normatividad electoral y de fiscalización, acciones determinantes para darle viabilidad a los proyectos de cada uno de los precandidatos en el marco de la vida democrática de Acción Nacional.

 

Asimismo, Chávez Zavala advirtió a los precandidatos que serán sujetos a rigurosos procedimientos internos de investigación que permitirán a este instituto político reducir cualquier riesgo de contaminación del crimen organizado, transmitiendo con ello a los ciudadanos la congruencia y honestidad del Partido Acción Nacional con precandidatos que privilegien los valores panistas de democracia y honestidad, con la finalidad de ser  merecedores de la confianza de los michoacanos.

 

“La vida interna de los partidos políticos es el reflejo del tipo de gobierno que podemos ofrecer a los ciudadanos, y en el PAN podemos demostrar que somos aptos para forjar acuerdos políticos en pro de la unidad y eso es una enorme ventaja frente a nuestros adversarios políticos porque nos presentamos como distintos y distinguibles cuando ellos ni siquiera se pueden poner de acuerdo para definir las reglas del juego para la definición de candidatos”, indicó el dirigente panista.

 

De igual forma, insistió en que los panistas refrendarán su obligación de ser respetosos y escrupulosos ante la ley, poniendo sumo cuidado en no exceder los topes presupuestales establecidos para las precampañas y comprobando frente a los órganos electorales cada peso que se gasten los aspirantes del PAN en Michoacán, siendo esto un proceso ejemplar que pueda atestiguar los ciudadanos.

 

Por su parte, la senadora Calderón Hinojosa invitó a los precandidatos a atender el hartazgo de los panistas y de la ciudadanía en general ante la corrupción de los funcionarios públicos con la construcción de mecanismos de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana así como observatorios ciudadanos, “que nos permitan decirle a los michoacanos que podemos gobernar con las manos limpias, ayudándoles a resolver sus problemas en comunidad”.

 

En su turno, el también secretario de Elecciones, Netzahualcóyotl Vázquez, explicó que la realización del taller tiene como objetivo que los precandidatos conozcan plenamente los criterios legales sobre los cuales deben generar sus precampañas, así como los lineamientos para contrataciones en materia de fiscalización ya que la nueva normativa del partido y los recientes cambios en las leyes electorales abren un panorama totalmente diferente al de los procesos pasados.

 

Para ello se impartieron las conferencias encabezadas por el director jurídico del CDE y representante del PAN ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Javier Mora Martínez, quien explicó a los presentes los cambios a la norma electoral,  así como las ponencias del área de fiscalización del partido, dirigida por el secretario estatal de Administración y Finanzas del Comité, Óscar Escobar Ledesma.

 

Finalmente, el precandidato a la alcaldía de Morelia, Ignacio Alvarado Laris, hizo un llamado a sus compañeros para “unir esfuerzos dentro de Acción Nacional para delinear las mejores propuestas que nos permitan crear grandes proyectos políticos a la altura de lo que requiere Michoacán”.

politica14

EL PRI ESTÁ FIRME Y UNIDO PARA GANAR LAS ELECCIONES: MARCO POLO

 

Morelia, Mich. a 04 de enero de 2015.- El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, señaló que el Partido Revolucionario Institucional en el estado está firme y tiene la certeza de unidad en el partido más competitivo para enfrentar los próximos comicios electorales.

 

El líder del PRI, mencionó que la siguiente semana será cuando el dirigente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, estará en la capital michoacana para emitir la respectiva convocatoria para elegir y postular candidato a gobernador de Michoacán y reconoció el apoyo que ha brindado el CEN al estado.

 

Aguirre Chávez, afirmó que las elecciones se ganan de abajo hacia arriba y por esta razón se trabaja de la mano con los con los Comités Municipales, asimismo dijo que siempre con apego a la ley electorales y a su código, el PRI en Michoacán se encuentra en tiempo para emitir las convocatorias correspondientes.

 

El dirigente del tricolor, recordó que el próximo 7 de enero comenzará el registró de las personas que aspiren a ser candidatos para diputados federales por el método de convención de delegados.

 

En este tenor, Marco Polo Aguirre, informó que el día de ayer se logró un acuerdo en el municipio de Quiroga para postular a un candidato de unidad para alcalde y sentenció que así como en esta demarcación se están poniendo de acuerdo en los 113 ayuntamientos.

 

El Presidente estatal del PRI, se mostró confiado en que dentro de la militancia priísta existen los perfiles idóneos para los cargos públicos.

MICHOACÁN REQUIERE UNA AGENDA CIUDADANA: SILVANO

 

Zitácuaro, Michoacán a 04 de enero de 2015.- El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, partió la Rosca de Reyes con los representantes de los medios de comunicación del distrito que representa en San Lázaro, con quienes platicó sobre la situación política que atraviesa la entidad, “Michoacán está en un punto de quiebre que nos obliga a la construcción de una agenda común basada en los intereses de los ciudadanos”, indicó.

 

Se comprometió a realizar su mayor esfuerzo para que el partido al que pertenece llegue unido a la elección, “estamos realizando una tarea intensa en todos los municipios para lograr la construcción de los acuerdos necesarios y se elijan a las mejores candidatas y candidatos privilegiando los perfiles”, pero destacó que independientemente del grupo al que pertenezcan debe cuidarse su formación, trayectoria, pero sobre todo, poner especial atención en que no tengan sospecha de vínculos con la delincuencia organizada o actividades ilícitas.

 

Recordó que los tiempos que vive Michoacán son extraordinarios, “la gente está receptiva pero a la vez es muy crítica, lo cual celebro, porqué solamente así podremos mejorar en mucho lo que se le ofrece a los ciudadanos, de ahí la importancia de cumplir con los rigurosos controles que estableció el partido en lo referente a los aspirantes a cargos de elección, incluso si existe algún familiar en primer grado que tenga alguna relación con actividades fuera de la ley, no podrán aspirar a ser candidatos”.

 

Silvano Aureoles destacó que se trabaja en un proyecto viable y sustentado dónde lo más importante es la vocación de servicio y trabajo de quienes buscan algún cargo público, porque la responsabilidad que enfrentarán es muy grande, “hemos sido muy tolerantes con quienes nos gobiernan, hay mucha insatisfacción por muchas razones y gran parte de esto se debe a que quienes están, no tienen ganas de servir, al verlo como una obligación y no con el deseo y gusto de ayudar”, recalcó también que hoy, el tema en Michoacán va más allá de un partido político porque los ciudadanos ya no creen en ellos.

politica15

PROPONE JC BARRAGÁN CREAR CENTRO MUNICIPAL DE SEGURIDAD
 

MORELIA, Mich., 5 de enero de 2015.- En Morelia hay que reforzar las estrategias de seguridad para garantizar que nuestra integridad física y nuestro patrimonio no sean vulneradas. El abogado nicolaita, Juan Carlos Barragán expuso que la ciudad ocupa un Centro de Mando Municipal de Seguridad Pública, “que se encargue del monitoreo y seguimiento preventivo de la actividad delictiva en el municipio”.  

 

 De acuerdo con un comunicado, el también líder del proyecto Mano a Mano, explicó que el mando único, al que se incorporó el municipio no lo exime de la responsabilidad constitucional, ya que es una figura de corresponsabilidad en su atención y seguimiento en el tema de seguridad en la prevención del delito, por lo que está obligado a realizar acciones y actuar para la mejora en materia de seguridad en Morelia.

 

  Juan Carlos Barragán, como habitante de Morelia también está preocupado porque en la ciudad el índice delictivo se reduzca, porque las autoridades municipales asuman un verdadero compromiso con los morelianos para evitar asaltos, robos, extorsiones, y otros actos ilícitos que nos lastiman como sociedad. “Queremos seguridad en Morelia”, demandó el abogado nicolaita, quien ha propuesto mecanismos para prevenir el delito en la ciudad.

politica16

PRIORITARIO, SEGURO DE VIDA PARA PERIODISTAS: MARÍA DE LA LUZ

 

Morelia, Mich; a 05 de enero de 2015.- Que los periodistas cuenten con un seguro de vida es prioritario para la Promotora de la Soberanía Nacional en Michoacán, María de la Luz Núñez Ramos.

 

Esta necesidad fue planteada por reporteros, fotógrafos y camarógrafos, durante la realización de las mesas de diálogo del Foro “Michoacano, decide cómo gobernar”, por lo que ahora está incluida en el primer avance del Plan de Gobierno del Partido MORENA en Michoacán.

 

“Los periodistas, principalmente los reporteros, fotógrafos y camarógrafos, realizan una labor sumamente riesgosa en nuestro estado; están expuestos a muchos peligros. Su labor no tiene descanso, ni puentes, ni días festivos y, por si fuera poco, sus sueldos son muy bajos. Es por ello que es de suma importancia que cuenten con un seguro de vida”, expresó María de la Luz.

 

Explicó que con el recurso que se destina a la comunicación social gubernamental, recurso que no tiene un final del todo transparente, alcanza perfectamente para otorgar estos seguros de vida.

 

“Sabemos de los asesinatos, de las desapariciones de periodistas michoacanos; personas que ejercieron una labor tan importante y que han dejado viudas y huérfanos. Una profesión que muchas veces se realiza de manera independiente o sin ninguna prestación, por lo que las familias quedan en el desamparo. Esto no puede seguir así”, dijo.

 

“El primer avance del Plan de Gobierno de MORENA ya ha sido presentado ante los medios y la sociedad y, al igual que este punto, muchos otros sectores han dejado planteadas sus necesidades en este documento que será rector para gobernar con y para el pueblo”, finalizó María de la Luz.

VIOLENCIA EN TIERRA CALIENTE, PRODUCTO DE

INCOMPETENCIA DE AUTORIDADES: PAN

 

Tras el nuevo enfrentamiento ocurrido en Apatzingán con lo que suman alrededor de 20 muertos en las últimas tres semanas en la región de Tierra Caliente, el Partido Acción Nacional (PAN) en voz de su presidente estatal Miguel Ángel Chávez Zavala, exigió a los encargados de la estrategia de seguridad en Michoacán que respondan y asuman las consecuencias sobre la omisión en su responsabilidad como autoridades por no contener los brotes de violencia que han azotado en el último mes a la zona, toda vez que pese a los reiterados llamados de este instituto político ante los conflictos de diversos grupos que corrían el riesgo de derivar en choques armados, no se implementó ningún operativo preventivo para controlar la situación.

 

Asimismo, luego de que un juez dictara auto de formal prisión al ex líder autodefensa Hipólito Mora Chávez y a Luis Antonio Torres, conocido como ‘El Americano’, y 35 personas más, el dirigente blanquiazul subrayó la importancia de procurar justicia sin distingos y con procedimientos apegados a estricto derecho para evitar se cometan actos de injusticia en contra de los michoacanos.

 

También, recalcó que tanto en el enfrentamiento del 17 de diciembre en La Ruana como el registrado este 6 de enero en Apatzingán así como en cualquier otro caso similar, se debe investigar y sancionar a las autoridades que tuvieron conocimiento de las amenazas y de los riesgos del enfrentamiento y que nada hicieron para evitar la pérdida de hasta ahora alrededor de 20 vidas, donde el Comisionado Federal Alfredo Castillo Cervantes y los funcionarios del gobierno estatal deben ser llamados a declarar para que expliquen los motivos de su irresponsable omisión.

 

“A quien se le acredite responsabilidad directa e indirecta en los hechos deberá responder ante la ley se trate de quien se trate; pero tampoco se puede permitir ni una injusticia más en Michoacán que lleve a la cárcel a personas inocentes”, expresó, ya que “hoy la prioridad para las autoridades radica en impedir que nuevamente se presenten hechos de violencia que pongan en riesgo la vida de las personas y la estabilidad social de la Tierra Caliente michoacana”.

 

Chávez Zavala hizo énfasis en la urgencia de reforzar la seguridad del municipio con una mayor presencia de elementos del Ejército, la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal Preventiva para evitar nuevos enfrentamientos derivados de la resolución judicial en contra de los dos líderes de los grupos de autodefensa.

 

“No podemos perder de vista que ‘a río revuelto ganancia de pescadores’ y los únicos beneficiados por los conflictos en la Fuerza Rural y los errores del comisionado Castillo Cervantes son los grupos delictivos que siguen libremente operando, delinquiendo y lastimando a la sociedad michoacana; lo que deja la puerta abierta para que la delincuencia organizada pueda restablecer su dominio ante el fracaso de la estrategia federal que no ha podido detener a ‘La Tuta’ en más de 10 meses de persecución”, concluyó.

politica17

PRONTO ESCLARECIMIENTO DE HECHOS DE

VIOLENCIA EN APATZINGÁN, PIDE BERTÍN CORNEJO

 

MORELIA, Mich., a 6 de enero de 2015.- Tras lamentar los hechos de violencia registrados la madrugada de este martes en Apatzingán, el presidente de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la 72 Legislatura, Bertín Cornejo Martínez criticó que haya actores políticos que, lejos de construir y proponer, abonan con su mezquindad al deterioro de la entidad.

 

El legislador expresó su confianza en que a través de una intervención rápida y apegada a derecho, los hechos sean esclarecidos y sancionados los responsables de tan deplorables actos, que derivaron en la muerte de nueve personas.

 

Destacó la detención de 44 presuntos participantes en el violento intercambio, a quienes confió, se respeten sus derechos y se determine su situación jurídica con absoluto respeto al debido proceso.

 

Respecto al señalamiento hecho por el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Chávez Zavala, de que hubo omisión de las autoridades para contener los brotes de violencia que se han registrado recientemente en la zona, Cornejo Martínez lamentó que el líder blanquiazul tenga tan corta memoria.

 

A Chávez Zavala habría que recordarle que hace apenas unas semanas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció diez medidas encaminadas a mejorar las condiciones de seguridad en el país, con especial énfasis en las zonas que, como Michoacán, presentan mayor problemática, dijo el legislador.

 

Recordó que entre esas medidas están la creación obligatoria de Policías Estatales Únicas, así como la implementación de un operativo especial en la región de Tierra Caliente, esto es, una ampliación al despliegue de fuerzas federales, “principalmente en los municipios de los estados de Guerrero y Michoacán”.

 

Cornejo Martínez dijo que con la misma fuerza y puntualidad que ahora hace sus señalamientos, Chávez Zavala debió hacerlos al anterior mandatario federal emanado de su instituto político, quien en seis años no logró avances en la restauración del estado de Derecho en la zona de Apatzingán ni en Michoacán.

 

Por ello, lamentó que el dirigente estatal panista sea “un hombre mezquino que siempre aprovecha hechos lamentables como el registrado hoy en Apatzingán para criticar”.

DEMANDA MARTÍN GARCÍA AVILÉS APLICAR

PROTOCOLO DEL PRD EN MICHOACÁN

 

México, D.F., 06 de enero de 2015.- En Michoacán, como en todo el país, debe aplicarse de manera estricta el Protocolo para Fortalecer la Cultura de la Legalidad y la Ética Política, porque sólo de esa forma se blindarán las candidaturas del sol azteca en 2015, señaló el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés.

 

Entrevistado por medios nacionales de comunicación, el ex diputado federal por Zacapu recordó el caso del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, donde se aplicó el Protocolo y a petición de la dirigencia nacional perredista se requirió al presidente municipal con licencia, José Ricardo Gallardo Cardona, para que se ponga de inmediato a disposición de las autoridades competentes a esclarecer su situación, luego de una serie de señalamientos en su contra.

 

Martín García Avilés destacó que la dirigencia nacional de Carlos Navarrete Ruiz ya puso el ejemplo y con ello refrendó su compromiso con la honestidad, la rectitud y la transparencia, por lo cual recordó que en el PRD todo dirigente nacional, estatal o municipal, así como servidor público de los gobiernos del sol azteca y legisladores, están obligados a cumplir puntualmente con el Protocolo aprobado por el Consejo Nacional en los casos en que tengan señalamientos que deban ser aclarados.

 

Lo mismo debe ocurrir en Michoacán, señaló el integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, quien hizo un llamado al dirigente estatal, Carlos Torres Piña, para que también aplique el Protocolo sin distingos y lo exhortó para que lo cumpla, incluso en el caso de que de manera sigilosa algún aspirante le haya pedido ser excluido del mismo, porque su aplicación es obligatoria, no opcional.

 

García Avilés señaló que al implementar, como es debido, el blindaje electoral aprobado por el Consejo Nacional del PRD se impedirá que el sol azteca postule como candidatos a personajes que hayan escandalizado, dañado la imagen del partido o incurrido en algún delito.

 

No debe perderse de vista, abundó el secretario de Operación Política, que en el Partido de la Revolución Democrática no debe permitirse que para los procesos electorales de 2015 pasen a ser candidatos personajes que sólo busquen el fuero constitucional para proteger sus intereses personales sin importarles el daño que puedan causar al partido y al país.

politica18

DEJA MARCO POLO AGUIRRE DIRIGENCIA DEL PRI: FERNANDO MORENO

 

Este día, Marco Polo Aguirre Chávez, anunció que se separará de su carga al frente del Comité Directivo Estatal (CDE) con la finalidad de encabezar un proyecto electoral en Morelia, mientras tanto, Rosalba Vanegas Garduño quedará como encargada de la Presidencia del CDE en el estado.

 

En rueda de prensa, el Secretario Regional del CEN, Fernando Moreno Peña, informó también que al mismo tiempo Aguirre Chávez solicitará licencia al Congreso del Estado como diputado local, en este tenor, reconoció el gran trabajó que realizó Marco Polo durante el tiempo que estuvo al frente del PRI en Michoacán.

 

Moreno Peña dijo que el Comité Ejecutivo Nacional evaluó el desempeño de Aguirre Chávez, afirmaron que han hecho una gran labor y por esta razón, el CEN ve en Aguirre Chávez un buen prospecto para salir airoso en los próximos comicios electorales de este año.

 

De igual forma el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, informó que el próximo jueves, el dirigente nacional César Camacho Quiroz, estará en la capital michoacana para presentar la convocatoria correspondiente para los aspirantes a ser candidatos del Revolucionario Institucional para la gubernatura en Michoacán.

 

Por su parte Marco Polo Aguirre, se mostró satisfecho con la labor realizada en la dirigencia estatal del PRI y confía en que el proyecto electoral que encabezará será para beneficio de los morelianos, reconoció la disposición de todos los priístas michoacanos y dijo estar seguro para ganar la gubernatura y la mayoría de distritos y municipios en el estado.

 

“Hoy iniciamos una nueva etapa en Morelia, estamos analizando este nuevo proyecto, saldremos a las calles de esta ciudad y volveremos a conquistar a todos los morelianos” sentenció el ex dirigente del tricolor, Marco Polo Aguirre Chávez.

 

En su turno, la ahora encargada de la Presidencia, Rosalba Vanegas Garduño, agradeció la confianza que ha depositado en ella el Comité Ejecutivo Nacional y reconoció el trabajo de Aguirre Chávez, “el PRI va a ganar, siempre lo ha hecho y esta vez no será la excepción” finalizó Vanegas Garduño.

MAÑANA INICIAN REGISTROS PARA ASPIRANTES A DIPUTADOS FEDERALES EN EL PRI

 

Morelia, Mich. A 06 de enero de 2015.- El día de mañana se inicia la etapa de registros de los aspirantes a precandidatos para Diputados Federales por el principio de mayoría relativa por el procedimiento de convención de delegados, que se llevará a cabo en las Instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI el día de mañana, Miércoles 07 de enero de 2015 a partir de las 10:00 horas y hasta las 13:00 horas.

 

Dichas solicitudes serán entregadas de manera personal por los aspirantes, junto con los documentos que previamente les han sido solicitados, el Secretario Técnico de Procesos Internos y los integrantes del Órgano Auxiliar, acusarán la recepción de cada solicitud, la fecha, hora y naturaleza de la documentación anexa.

 

El Presidente y el secretario técnico del Órgano Auxiliar levantarán un acta circunstanciada de la jornada de recepción de acreditación parcial de requisitos, misma que enviarán de inmediato a la Comisión Nacional para su revisión y validación de las mismas.

politica19

LOS MICHOACANOS DEMANDAN QUE SE GARANTICE

LA PAZ Y RESTABLEZCA EL ESTADO DE DERECHO: PRD

 
Morelia, Mich., a 06 de enero de 2015.-
 El Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamentó los hechos ocurridos en la presidencia municipal de Apatzingán, en donde nueve civiles murieron tras enfrentarse con las fuerzas federales. Exigió a los tres órdenes de gobierno atender el reclamo de los michoacanos de garantizar la paz y la tranquilidad en el territorio estatal, así como restablecer el Estado de Derecho en esta región.
 
El dirigente del PRD, Carlos Torres Piña, llamó a cerrar filas en torno a la situación que se enfrenta en Tierra Caliente e hizo un llamado a la reconciliación y construcción de una agenda para hacer frente a la contingencia que se vive en esta región, así como también a sentar las bases para generar condiciones de gobernabilidad en el territorio estatal. En dicho proyecto necesariamente deben estar involucrados gobierno, sociedad y partidos políticos, dijo el líder estatal.
 
“En el PRD tenemos la convicción que para atender la crisis de inseguridad y humanitaria en la región de Apatzingán, es momento de cerrar filas entre los michoacanos y caminar en un sólo sentido de armonía y diálogo respetuoso entre todos los sectores productivos del estado y promover la participación de la ciudadanía para construir la cultura de la paz y para reconstruir el tejido social de Michoacán”, reiteró.
 
Enfatizó que siguen sin ser resueltas  las causas de fondo que han originado la violencia en los municipios ubicados en Tierra Caliente, y en prácticamente todo el estado, donde prevalecen los problemas de inseguridad y la crisis humanitaria que afecta todos los ámbitos de la vida cotidiana de los habitantes de esta zona.
 
Consideró que no se puede reducir la estrategia al uso de la fuerza con el envío de elementos de la Policía Federal y elementos del Ejército Mexicano a Michoacán, la tarea implica ir más allá y llamar a la reconciliación, generar un acuerdo entre instituciones políticas, gobierno y sociedad, y trabajar desde las bases la reconstrucción del tejido social.
 
Ante el escenario actual, demandó un cambio en la estrategia de seguridad en Michoacán y pidió no pretender minimizar los hechos bajo el argumento de que se encuentra en zonas focalizadas, ya que no reconocer que existe un problema dificultará atenderlo de manera inmediata.
 
Reiteró que en esa región de la entidad y en otras donde se han presentado hechos de violencia, no representan un hecho focalizado, sino un evidente problema de inseguridad, en donde la federación prioriza el uso de la fuerza, sin instrumentar acciones y programas sociales, para reconstruir el tejido social y garantizar la armonía ciudadana en la región.
 
Las acciones implementadas por la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, expuso Torres Piña, solo han agudizado las diferencias entre grupos antagónicos, sin lograr pasar las etapas prometidas por Alfredo Castillo Cervantes que eran seguridad, desarrollo económico y fortalecimiento de las instituciones en el estado.

politica20

ANTE LA DETENCIÓN DEL EDIL DE CHARAPAN, EL PRD NO SOLA

PARÁ ACCIONES CONTRARIAS A LA LEY DE SUS INTEGRANTES 


Morelia, Mich., a 06 de enero de 2015.- Luego de la detención del presidente municipal de Charapan, Simón Vicente Pacheco, por presunto enriquecimiento ilícito, la dirigencia estatal  del PRD asevera que no admitirá acciones o conductas contrarias a la ley que se realicen por integrantes del instituto político. El partido del Sol Azteca aplica de manera rigurosa el Protocolo para Fortalecer la Cultura de la Legalidad, en la elección de sus perfiles que lo representaran en el proceso electoral, por lo que se demanda aplicar la ley.
 
La dirigencia manifiesta que el partido no va solapar, ni será omiso en las actitudes no éticas o ilícitas de servidores públicos, por lo que solicita al edil responder de manera responsable a esta acusación, incluso presentar su licencia al cargo si es necesario para que se investigue a fondo el caso.
 
El partido no será omiso en este acto, y pide un proceso apegado a derecho, con respeto al principio de presunción de inocencia como lo contempla la Constitución, ya que hasta el momento la autoridad judicial no ha emitido un fallo en este caso, y su situación jurídica según se conoce es en calidad de detenido.
 
De comprobarse las acusaciones en su contra el partido solicita fincar las responsabilidades y aplicar las sanciones que en materia penal se contemplen, siempre con respeto a los derechos humanos del alcalde detenido y se otorguen las garantías para comprobar su inocencia.
 
El PRD es respetuoso de las determinaciones que tome el Poder Judicial, y da su voto de confianza en que el órgano jurisdiccional sabrá conducirse de manera imparcial y objetiva, para fallar con apego a la legislación del estado.
 
En el caso de Simón Vicente Pacheco, como en el de todos aquellos militantes que aspiren a un cargo de elección popular para el proceso electoral en curso, el partido emplea de manera rigurosa el Protocolo para Fortalecer la Cultura de la Legalidad, por lo que no se tolerará ninguna conducta delictiva de ningún militante, simpatizante o servidor público del PRD.
 
Asimismo, se deja claro que cuando el PRD de Michoacán tenga conocimiento de hechos presumiblemente delictivos o conductas antisociales de una o varias  acciones u omisiones ilícitas de un militante u aspirante, les exigirá a que se presenten de inmediato a declarar ante las instancias ministeriales o jurisdiccionales que correspondan.

FORTALECE LUISA MARÍA CALDERÓN AL PANISMO EN URUAPAN

 

De gira por el Municipio de Uruapan, la precandidata de Acción Nacional a la gubernatura del Estado, Luisa María Calderón Hinojosa sostuvo un encuentro con diversos liderazgos y militantes panistas de dicha demarcación, de quienes sumó el respaldo para que el próximo 8 de febrero, sea ratificada en las elecciones internas de su partido.

 

Recordó que gracias a la generosidad de sus compañeros panistas hoy en día el PAN no se someterá a divisiones internas, además de señalar que Michoacán ya tiene demasiados problemas como para enfrascarse en conflictos de partidos. 

 

Por otra parte, dijo que la precampaña que ha emprendido en busca de la ratificación de los panistas, está siendo austera, de a píe y al viejo estilo panista.

 

“Hemos visitado ocho municipios, vamos escuchando a la militancia, vamos tocando puertas, estamos haciendo pues una campaña a la vieja usanza panista”, expresó.

 

En rueda de prensa con diversos medios de comunicación locales, Calderón Hinojosa estuvo acompañada por distintos liderazgos y actuales precandidatos a cargos de elección de diputaciones locales, a la alcaldía del municipio y por el presidente del Comité Municipal del PAN en Uruapan, Héctor Daza. 

 

Por otra parte, expresó que los panistas de los municipios que hasta el momento ha visitado están dispuestos a trabajar por un proyecto con ideas y visión a futuro para Michoacán.

 

“Con los militantes que hemos visitado, hemos ido aprovechando para que ellos nos digan como sienten al estado, hemos hecho ejercicios de diagnóstico participativo que consiste en que todos los panistas son escuchados en sus demandas, preocupaciones y propuestas, que es una manera de decir, qué nos duele en el estado, qué nos duele desde su región y desde su ocupación”, señaló.

 

Además adelantó que esta semana estará visitando a los panistas de los municipios de La Piedad, Zamora, Sahuayo, Zitácuaro y Ciudad Hidalgo.

 

Finalmente, Luisa María Calderón mantuvo una convivencia con la prensa local y precandidatos ahí reunidos dónde partió la tradicional rosca de reyes

politica21

SÍ QUIERO SER ALCALDE DE MORELIA: CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA

 

Morelia, Michoacán, 07 de enero de 2015.- El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), ex precandidato al Senado de la República y ex precandidato a alcalde de la capital del estado con un impresionante apoyo ciudadano, Constantino Ortiz García, confirmó su interés por ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de Morelia, una vez que se conozcan los términos de la convocatoria correspondiente.

 

Para el empresario michoacano, es evidente y de todos sabido que en estos momentos los ciudadanos están cansados de los políticos tradicionales, de ahí la pertinencia de que los partidos, cualquiera que éste sea, postulen a un perfil más identificado con la sociedad civil para resolver los problemas que acontecen en nuestra ciudad y que requieren de soluciones inmediata y con una gran vocación de servir a los morelianos.

 

“Sí quiero ser presidente municipal de Morelia”, señaló Ortiz García, quien destacó que hasta el momento ha estado avocado a sus actividades empresariales y de vinculación con actores productivos de Michoacán, de México y del extranjero, principalmente de la Unión Europea.

 

Aseguró que su trayectoria en la iniciativa privada le ha redituado por un lado el conocimiento de las problemáticas que diariamente enfrenta la sociedad civil en Michoacán, y particularmente en Morelia, y por otro lado la experiencia necesaria para innovar y hacer importantes aportaciones en materia de generación de empleos, tan necesarios en la actualidad.

 

Constantino Ortiz recordó que ha colaborado con la Unión Europea con aportaciones en foros, conferencias, debates y proyectos para el desarrollo de ciudades sustentables, conocimientos que aplicaría a la capital michoacana en caso de convertirse en presidente municipal de Morelia.

 

Finalmente, el empresario agradeció las muestras de apoyo que en los últimos días  le han manifestado amigos y ciudadanos de manera personal y a través de las redes sociales, quienes le hicieron considerar aspirar a un cargo de elección popular y a quienes confirmó que gracias a su impulso se ha decidido a participar en una eventual contienda para lograr la Presidencia Municipal de Morelia; nos dijo que va con todo el entusiasmo y ánimo para lograr el objetivo.

SILVIA ESTRADA RECORRE LC Y ENTREGA JUGUETES A LOS MENORES,

LLAMA A LA SUMA DE ESFUERZOS A FAVOR DE LA NIÑEZ

 

El marco del Día de Reyes Magos, la diputada Silvia Estrada Esquivel exhortó a la suma de esfuerzos para lograr que en Michoacán se garantice las condiciones de seguridad, el acceso a la educación, a la salud y alimentación, así como un entorno libre de violencia para las y los niños en la entidad. Durante una gira de trabajo por las diversas tenencias y comunidades de Lázaro Cárdenas la legisladora hizo entrega de presentes para los infantes y convocó a cerrar filas a favor de este sector poblacional.

 

Con el objetivo de regalar sonrisas a los niños del municipio, la diputada local por el Distrito de Lázaro Cárdenas, entregó juguetes  y material didáctico a más de mil  niños y niñas de diversas zonas del municipio.

 

Durante la gira de trabajo la diputada local visitó la Tenencia de Caleta de Campos, la comunidad del Colomo, así como las colonias Puente de la Vía,  Plutarco Elías Calles, y Lucrecia Toriz pertenecientes a la Tenencia de Las Guacamayas, y también acudió a la Tenencia de Playa Azul.

 

En dichos eventos hizo entrega de más de millar regalos a los menores, con quienes convivió y habló con los padres de familia sobre la necesidad de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las y los niños michoacanos.

 

Asimismo en cada lugar que visitó la legisladora se realizaron diversas actividades recreativas y deportivas.

 

De la misma forma, la legisladora  organizó un evento en el campo de fútbol ubicado en la colonia Lucrecia Toriz,  al que asistieron niños y adultos de dicho lugar como  también de las colonias Celerino Cano, Flores Celestes, el  Sector Sexto y Octavo, así como de la Ampliación Lucrecia Toriz y Lucrecia Toriz, en el que se hicieron  entrega más de 500 juguetes a los menores.

 

Cabe señalar que en cada punto que visitó la diputada Silvia Estrada durante la gira de trabajo para la entrega de presentes, se repartió la tradicional rosca de reyes y se realizaron actividades recreativas para los menores.

 

La diputada local por el Distrito de Lázaro Cárdenas consideró que debe ser una prioridad para los diversos niveles de gobiernos el garantizar el ejercicio de los derechos de la infancia en Michoacán, por lo que en cada lugar que visitó reiteró su compromiso de continuar impulsando políticas públicas a favor de las niñas y niños.

 

La diputada local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura sostuvo que los derechos de las y los niños deben estar siempre garantizados, como son  la educación, alimentación, la salud y seguridad.

politica22

SE REGISTRA ALFONSO MARTÍNEZ COMO CANDIDATO

CIUDADANO POR LA ALCALDÍA DE MORELIA
 

Aida Espinosa


Alfonso Martínez Alcázar, anucnió su registro este miércoles como candidato ciudadano a la alcaldía de Morelia, en rueda de prensa, acompañado por la planilla que lo acompañará en la campaña.

Asimismo, negó la alianza con algún partido político.

“No tomé la decisión de acercarme a algún partido político, para acercarme a otro. Yo tomé la decisión de separarme para quedarme del lado de los ciudadanos, y con este gran equipo, vamos a trabajar como ciudadanos”, agregó.

Bajo el lema “Todos por Morelia”, el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, presentó a los integrantes de la planilla que lo acompañará, entre los que destacan  Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, fundador de FUCIDIM, quien compite para el cargo de Regidor, así como Alma Bahena Villalobos, ex candidata a diputada federal por el PRD.

“Todos ellos son un mosaico que representa a la sociedad moreliana y todos tenemos como común denominador, el amor de Morelia y la vocación de servir”, agregó.

Informó que aún se requieren 11 mil 500 firmas para completar su registro, y se dijo confiado en obtenerlas, dado que las encuestas que han generado, son alentadoras.

En cuanto a su solicitud de licencia al Congreso Local, Martínez Alcázar indicó que será el 14 de enero cuando finaliza su periodo como presidente de la mesa directiva.

“La ley indica que en su momento debo separarme del cargo, para poder hacer la campaña constitucional…”, comentó. 

ARRANCA MORENA MICHOACÁN REGISTRO DE PRECANDIDATURAS

 

Morelia, Mich; a 07 de enero de 2015.- A las doce del medio día, este miércoles el Partido MORENA en Michoacán arrancó con el registro de aspirantes a las precandidaturas para presidentes municipales, diputados y síndicos.

 

El banderazo estuvo encabezado por Miguel Ángel Sandoval, dirigente de MORENA en Michoacán; María de la Luz Núñez, Promotora Estatal de la Soberanía Nacional; Julio Pegueros, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal; David Soto Quizamán, Secretario General de Finanzas; Erick López Villaseñor, representante de MORENA ante el IEM; así como Carlos Alberto Bonilla, Enlace del Comité Nacional con el Estatal, avalado por la Comisión Nacional de Elecciones.

 

El primero en obtener su registro fue el médico neurólogo Emilio Solache Abonce, aspirante a la alcaldía de Tuzantla, quien se dijo convencido de que únicamente MORENA puede generar un cambio positivo verdadero para su municipio.

 

El registro a las precandidaturas de alcaldes, diputados y síndicos se lleva a cabo desde hoy y hasta el próximo día 10, en horario de 11:00 a 20:00 horas, en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal del Partido MORENA, ubicadas en Av. Camelinas 136, col. Jacarandas.

 

Mientras tanto, el registro a la gubernatura tendrá lugar del 10 al 13 de enero, siendo el día 11, a las 11:00 horas, cuando María de la Luz Núñez Ramos acuda a realizar dicho trámite.

 

“Vamos en alianza con la gente; vamos por los 113 municipios de Michoacán”, dijo la Promotora de la Soberanía, al descartar cualquier tipo de alianza partidista.

politica23

PRESENTA ALFONSO MARTÍNEZ INTEGRANTES DE

PLANILLA PARA CONTENDER POR LA ALCALDÍA DE MORELIA

 

Morelia, Michoacán a 7 de enero de 2015.- Alfonso Martínez Alcázar, aspirante a candidato independiente para la alcaldía de Morelia, presentó en conferencia de prensa a 8 distinguidos ciudadanos que se unieron al proyecto Todos por Morelia, para formar parte de la planilla que lo acompañará en las elecciones del 7 de junio de este año.

 

“Decidí formar el proyecto Todos por Morelia, y compartir mi visión con ciudadanos que no sólo se preocupan por su comunidad, sino que son verdaderos agentes de cambio y emprendían acciones propias para contribuir a mejorar la situación de su comunidad”, indicó Martínez Alcázar.

 

La planilla está conformada por: Fabio Sistos Rangel, médico y empresario moreliano, quien ocupó diversos cargos de coordinación y asesoría en direcciones corporativas y consejos administrativos será aspirante a candidato a síndico ciudadano; Jorge Luis Tinoco Ortíz, diseñador industrial por la UNAM, empresario moreliano de la industria gráfica, quien será también aspirante a candidato a regidor ciudadano.

 

María Elisa Garrido Pérez, arquitecta involucrada en varios proyectos de asistencia social infantil y miembro del patronato del DIF de Michoacán, será aspirante a regidora ciudadana. El socio fundador de Grupo Trico y miembro fundador de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, aspira a ser candidato a regidor ciudadano y Adela Alejandre Flores, incansable promotora social voluntaria en Capula, quien logró beneficiar a los artesanos y una gran cohesión social en esa comunidad, aspira a ser candidata a regidora ciudadana.

 

También está como aspirante a regidora ciudadana la maestra en Derecho Constitucional, Alma Rosa Bahena Villalobos, excandidata a diputada local y federal y especialista en medios alternos de solución de conflictos.

 

Asimismo, la abogada litigante y maestra en Derecho, Kathia Elena Ortíz Ávila, quien se ha desempeñado como coordinadora de Relaciones Públicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Secretaria Particular y Oficial Judicial, en el Juzgado Cuarto de Distrito, será aspirante a candidata a regidora ciudadana y con más de 20 años de experiencia el entrenador de futbol profesional y amateur, Félix Madrigal Pulido, es aspirante a candidato a regidor ciudadano.

 

“Si de verdad, la ciudadanía participa de las decisiones de gobierno y se involucra en la gestión de los recursos, el sueño de la prosperidad y paz moreliana será, sin duda alguna un sueño hecho realidad, donde logremos generar el desarrollo que tanto esperamos”, concluyó Martínez Alcázar.

politica24

PROMUEVEN DIPUTADOS INICIATIVA QUE BRINDA

MAYOR PROTECCIÓN A MENORES DE EDAD

 

MORELIA, MICH., Enero 07 de 2015.- Con el propósito de brindar mayor protección a los menores de edad que en determinadas circunstancias se ven involucrados en procedimientos judiciales, a causa de conflictos entre sus progenitores, el pasado mes de diciembre el diputado Víctor Manuel Barragán Garibay presentó una iniciativa de decreto que reforma diversos artículos del Código Familiar del Estado de Michoacán, misma que fue turnada para su estudio, análisis y dictamen a las Comisiones de Derechos Humanos y Justicia.

 

El legislador precisó que esta iniciativa propone incluir y definir con claridad, en el Código Familiar para el Estado, el concepto de alienación parental dentro del capítulo relativo a la violencia familiar, equiparándola; como consecuencia de dicho tipo de violencia, el juzgador deberá restringir la guarda y custodia al progenitor (o familiar) que la cometa, y en casos graves suspender o hasta ordenar la pérdida de la patria potestad.

 

Paralelamente, se propone, para aquellos casos en que un menor tenga que comparecer ante alguna autoridad judicial, concretamente en asuntos que versen sobre patria potestad, custodia o convivencia, que sean asistidos por un especialista en psicología, considerando que mediante el auxilio y aplicación de ésta rama del conocimiento, se puede advertir o diagnosticar la existencia de alienación parental.

 

Lo anterior, agregó, “se sintetiza en la búsqueda de una mayor protección a los derechos de la niñez, a la luz de una legislación acorde a las realidades sociales que vivimos”.

 

Barragán Garibay, puntualizó que el dinamismo social exige una protección mayor al interés superior del menor, la cual puede lograrse, a través de una legislación que contemple la restricción y sanción de conductas que impliquen un impacto negativo en el núcleo familiar.

UNA ASPIRANTE DIFERENTE EN EL PRI

 

“Yo soy Sheila Montaño, y vengo a entregar mis documentos de registro, que llevan implícita una oferta social y política con capacidad y entrega en el trabajo para los morelianos del Distrito VIII Morelia Poniente”

 

De esta forma, se presentó en el seno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la aspirante a una candidatura que sorprendió a los propios y extraños, pues su nombre figura entre las personas de trabajo a pie como se dice en el argot político, es gente de proyectos y de acciones sociales en favor de la comunidad.

 

La profesionista cuenta con un PHD (doctorado) en desarrollo humano,  tiene trabajo y operación con el Banco Mundial de Desarrollo,  fue Embajadora de la UNESCO, Vocera Nacional de la Carta de la Tierra y Embajadora de Fundación Internacional DOVE Pro Autoestima, entre muchas otras acciones que definen su carácter y personalidad, frente a otros precandidatos.

 

Acompañada de representantes de todas las expresiones del instituto político y del reconocido priísta Daniel Mora Ortega, Sheila Montaño entregó la documentación oficial que exigen los estatutos de su partido, integrándose así entre un grupo selecto de mujeres aspirantes a una diputación federal.

 

En entrevista, Sheila Montaño expuso a los medios de comunicación su intención de cambiar las fórmulas y formas de hacer política en la entidad, así como la necesidad de integrar personas que con perfiles idóneos a la realidad estatal. Destacó que urgen especialistas en desarrollo humano, capacitación, generación de empleo y proyectos sociales, como ella lo ha trabajado fuera y dentro del país.

 

Reconoció que por ser una persona de entrega al trabajo, su estructura política de apoyo se basa en reconocimiento  al trabajo ya desempeñado, por ello se dijo agradecida con quienes voluntariamente fueron en su apoyo, y, sobre todo con quienes llegaron a fortalecer del interior del estado, para hacer patente su respeto a una nueva generación  de priístas en la entidad.

 

Líderes de la CNOP CNC, Red de Jóvenes, CTM, ONMPRI, Fundación Colosio, PRI MX,y diversas organizaciones del partido, sorprendieron a los medios de comunicación con su presencia en favor  de Sheila Montaño.

politica25

AUSTERIDAD, CIVILIDAD Y RESPETO, SELLO DE PRECAMPAÑAS PANISTAS

 

Con gran éxito y una amplia participación de excelentes perfiles cerró el registro de precandidatos para contender para la gubernatura, los ayuntamientos y las diputaciones locales de mayoría relativa y de representación proporcional, así lo informó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala quien detalló que en las campañas internas se privilegiará la civilidad y el respeto, así como un manejo austero de recursos.

 

Acompañado por la precandidata a la gubernatura, la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, así como por Javier Antonio Mora Martínez, representante del PAN ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el líder del albiazul destacó que ha iniciado una etapa en la que quienes aspiran a ocupar algún cargo de elección popular tendrán que distinguirse por hacer un gran esfuerzo de empatía con la militancia al haber arrancado el proceso de las campañas al interior del partido, que en el caso de la precampaña a la gubernatura inició el 1 de enero y para los otros casos el pasado 5 de enero.

 

“Durante el mes de diciembre tuvimos una extraordinaria participación, estamos muy satisfechos pues fue un mes de intenso trabajo permanentemente en el que presenciamos muchas muestras del entusiasmo de los panistas y una gran la movilidad de Acción Nacional en todo el estado, además de una enorme participación en el registro de las diferentes planillas y fórmulas”, se congratuló.

 

Es así que en el balance final de esta etapa que recientemente acaba de concluir, en el caso de los 51 municipios en donde se convocó a elección ordinaria, en 26 de ellos se registraron planillas únicas, en 18 municipios se registraron 49 planillas listas para competir en la contienda interna, mientras que en 7 municipios se está analizando concretar candidaturas comunes con otras fuerzas políticas.

 

En el caso de los distritos locales en la modalidad de mayoría relativa añadió que se registraron 37 fórmulas para participar en 19 distritos, en 4 se registraron fórmulas únicas y 5 están pendientes, mientras que bajo el esquema de representación proporcional se registraron 15 fórmulas.

 

Chávez Zavala destacó que se contó con una participación del 80 por ciento de jóvenes  menores a los 35 años que participarán en busca de una diputación local, lo que habla de la apertura del PAN y del relevo generacional en la competencia de elección popular, mientras que la participación de las mujeres también ha sido destacada, donde 45 mujeres cubrieron los distritos locales de mayoría relativa, 40 en diputados de representación proporcional y hasta ahora, 10 por ciento en ayuntamientos en el entendido de que resta una cantidad importante de municipios que entrarán bajo la figura de designación.

 

Por su parte, Luisa María Calderón compartió que durante una semana ha visitado a la militancia de diferentes municipios de la geografía michoacana, con el fin de enriquecer de manera importante un diagnóstico sobre las necesidades más sentidas en torno a la problemática de Michoacán, “los panistas están muy claros de lo se necesita, y están listos para llevarlo a cabo”, en donde las principales preocupaciones expresadas han girado en torno a la seguridad y el aumento de los delitos de orden común, la corrupción, la urgencia de un gobierno transparente, los precios caídos en la producción agrícola y la deforestación, la modernización de la educación en el estado así como el reducido número de ingresos y empleo en muchos municipios.

 

Finalmente, la precandidata panista informó que su campaña interna estará regida por el principio de austeridad, así como con una acercamiento y contacto directo con la militancia, que hasta el momento ya visitado 11 municipios como son Maravatío, Zinápecuaro, Queréndaro, Tacámbaro, Ario de Rosales, Santa Clara del Cobre, Charo, Puruándiro, Cuitzeo, Uruapan, así como varias tenencias de Morelia, mientras que en lo que resta de la semana tiene previsto entrevistarse con la militancia de Ecuandureo, La Piedad, Zamora, Sahuayo y San José de Gracia.

politica26

TEMA FINANCIERO, RETO DEL NUEVO

RECTOR NICOLAITA: DIP. SALOMÓN ROSALES

 

Morelia, Mich., 7 de enero de 2014.- El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Salomón Fernando Rosales Reyes, se congratuló con la Comisión de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo respecto a la designación de lo que consideró un perfil adecuado para tomar las riendas de la Máxima Casa de Estudios en el estado, en la persona del doctor Medardo Serna González.

 

            Consideró que el principal reto del recién nombrado rector será de tipo financiero, de mejorar las condiciones económicas de la UMSNH.

 

En este sentido, resaltó que desde el Poder Legislativo se ha contribuido para gestionar ante las instancias estatales y federales la asignación de mayores recursos a la institución de educación superior.

 

            Estimó que al contar con mayores recursos, se podrá abatir el déficit financiero y con ello estar en condiciones de cumplir a cabalidad con compromisos de tipo administrativo, laboral, académico y de investigación.

 

            La designación que favoreció a Serna González, fue una decisión consensada, anotó, con lo que se contribuirá a un mejor desarrollo universitario. “Felicitamos al nuevo rector, de quien esperamos que arme el mejor equipo de trabajo que la UMSNH necesita”.

 

            En ese mismo sentido, Salomón Fernando Rosales Reyes hizo votos para que la nueva autoridad universitaria pueda llegar a acuerdos con los sindicatos de trabajadores y profesores, así como con las organizaciones estudiantiles, por el bien de la institución, de tal manera que se eviten paros y contratiempos.

 

            El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional también planteó la regionalización de la Universidad Michoacán, con la finalidad de extender la cobertura en las diversas zonas del estado, acorde al potencial productivo de cada una.

 

            En este sentido, valoró la posibilidad de que se pueda abrir una extensión universitaria en la Tierra Caliente, con carreras de nivel técnico o licenciatura orientadas a hacer del sector agropecuario una verdadera industria.

 

            Finalmente, Rosales Reyes visualizó un mejor futuro para la Universidad Michoacana, la que podrá salir adelante y sortear adversidades bajo la dirección de Medardo Serna.

politica37

MICHOACÁN NO PUEDE SER TRATADO COMO EL

PLAYSTATION DEL COMISIONADO: COCOA

 

Aida Espinosa

La Secretaría de Gobernación debe tomar seriamente el control de Michoacán, solicitó la candidata al gobierno de Michoacán por el PAN, Luisa María Calderón Hinojosa.


En rueda de prensa, la aún senadora por Michoacán, expresó que la entidad no debe ser tratada como un juego por parte del Comisionado Alfredo Castillo Cervantes. 


“Yo entiendo que ellos quieren ayudar, pero no puede ser así. La ciudadanía está a punto de la parálisis. Ya se veía venir lo que estaba pasando. No merecemos que Michoacán sea tratado como un PlayStation del Comisionado”, agregó.

PRESENTA ALFONSO MARTÍNEZ INTEGRANTES DE PLANILLA

PARA CONTENDER POR LA ALCALDÍA DE MORELIA

 

Morelia, Michoacán a 7 de enero de 2015.- Alfonso Martínez Alcázar, aspirante a candidato independiente para la alcaldía de Morelia, presentó en conferencia de prensa a 8 distinguidos ciudadanos que se unieron al proyecto Todos por Morelia, para formar parte de la planilla que lo acompañará en las elecciones del 7 de junio de este año.

 

 “Decidí formar el proyecto Todos por Morelia, y compartir mi visión con ciudadanos que no sólo se preocupan por su comunidad, sino que son verdaderos agentes de cambio y emprendían acciones propias para contribuir a mejorar la situación de su comunidad”, indicó Martínez Alcázar.

 

La planilla está conformada por: Fabio Sistos Rangel, médico y empresario moreliano, quien ocupó diversos cargos de coordinación y asesoría en direcciones corporativas y consejos administrativos será aspirante a candidato a síndico ciudadano; Jorge Luis Tinoco Ortíz, diseñador industrial por la UNAM, empresario moreliano de la industria gráfica, quien será también aspirante a candidato a regidor ciudadano.

 

María Elisa Garrido Pérez, arquitecta involucrada en varios proyectos de asistencia social infantil y miembro del patronato del DIF de Michoacán, será aspirante a regidora ciudadana. El socio fundador de Grupo Trico y miembro fundador de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, aspira a ser candidato a regidor ciudadano y Adela Alejandre Flores, incansable promotora social voluntaria en Capula, quien logró beneficiar a los artesanos y una gran cohesión social en esa comunidad, aspira a ser candidata a regidora ciudadana.

 

También está como aspirante a regidora ciudadana la maestra en Derecho Constitucional, Alma Rosa Bahena Villalobos, excandidata a diputada local y federal y especialista en medios alternos de solución de conflictos;

 

Asimismo, la abogada litigante y maestra en Derecho, Kathia Elena Ortíz Ávila, quien se ha desempeñado como coordinadora de Relaciones Públicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Secretaria Particular y Oficial Judicial, en el Juzgado Cuarto de Distrito, será aspirante a candidata a regidora ciudadana y con más de 20 años de experiencia el entrenador de futbol profesional y amateur, Félix Madrigal Pulido, es aspirante a candidato a regidor ciudadano.

 

“Si de verdad, la ciudadanía participa de las decisiones de gobierno y se involucra en la gestión de los recursos, el sueño de la prosperidad y paz moreliana será, sin duda alguna un sueño hecho realidad, donde logremos generar el desarrollo que tanto esperamos”, concluyó Martínez Alcázar.

politica38

URGENTE, INTERVENCIÓN DIRECTA DE OSORIO CHONG EN

MICHOACÁN: CHÁVEZ ZAVALA Y ‘COCOA’ CALDERÓN

 

Ante el desorden, parálisis social y económica e inestabilidad que ha provocado la intervención del comisionado Alfredo Castillo Cervantes en la entidad, de manera conjunta, la precandidata a la gubernatura, Luisa María Calderón, y el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, lanzaron un SOS al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y lo llamaron a que asuma de nuevo el mando de la coordinación y operación de los esfuerzos de la Federación en Michoacán.

 

“Actualmente en Michoacán se vive la oportunidad del replanteamiento de la relación institucional de la Federación con el Gobierno del Estado, lo cual requiere de la sensibilidad del Ejecutivo Federal, particularmente del secretario Osorio Chong.

 

Mientras que la también senadora señaló  que “la atención a Michoacán no es delegable, y sin lugar a dudas, la entidad requiere orden así como  devolver la institucionalidad a las autoridades locales, el secretario Osorio Chong ya no puede continuar mandando emisarios y mucho menos a aquellos que en el caso del comisionado han tratado a la entidad como un juego”.

 

En este contexto, indicaron que el comportamiento inconsistente y confuso de Castillo Cervantes sólo ha lastimado a la población, y ha restado orden en la entidad, con cuestiones tales como por ejemplo lo relacionado a la creación de la Fuerza Rural, cuyo fundamento legal fue cuestionado en su momento por violentar, entre otras cosas, el manejo de armas de fuego, y recientemente, de forma absurda, el comisionado ha anunciado que su permanencia es transitoria.

 

Chávez Zavala y Calderón Hinojosa coincidieron en que el aseguramiento de mejores condiciones para Michoacán -que requiere en este momento de manera trascendental del apoyo de la Federación- es corresponsabilidad tanto de todos los actores políticos como de una expresión ciudadana contundente para exigir la salida del comisionado de la entidad así como que el secretario de Gobernación que asuma dicha responsabilidad de forma directa.

 

Es así, que el líder albiazul insistió en que la entidad requiere un poder Ejecutivo fuerte y autónomo, al igual que el resto de los poderes en Michoacán que han intentado ser debilitados por la figura del comisionado Alfredo Castillo Cervantes, por lo que exhortó al actual gobernador Jara Guerrero a tener un cierre digno de su administración, toda vez que con los meses que ha estado al frente de su cargo no hay pretexto para que no conozca a detalle la problemática de la entidad para generar alternativas de solución conjuntas con la Federación.

 

Asimismo, Miguel Ángel Chávez deseó que por el bien de Michoacán Jara Guerrero tenga voluntad de asumir plenamente su responsabilidad y establezca las condiciones necesarias tanto para el próximo proceso electoral como para la transición del poder Ejecutivo estatal, “tareas indispensables para constituir un nuevo gobierno en Michoacán, con legitimidad y legalidad que desencadene un nuevo periodo de mayores oportunidades para la ciudadanía”.

 

Y es que, explicó que la apuesta del PAN para solucionar la difícil condición del estado está enfocada a la transformación de Michoacán por la vía pacífica, democrática y participativa, es decir, en las próximas elecciones, lo que traerá consigo la oportunidad de eliminar del sistema de gobierno a muchos servidores públicos estatales y municipales que todavía son parte del crimen organizado.

 

“Esa es la transcendencia del proceso electoral, iniciar una nueva etapa en Michoacán con autoridades honestas, pulcras, de la mano con los ciudadanos, con el valor, como lo tiene ‘Cocoa’, de limpiar los poderes públicos de Michoacán tan contaminados por la delincuencia organizada”, concluyó.

SEÑALA SILVANO QUE LA SEGURIDAD EN MICHOACÁN

ESTÁ PRENDIDA CON ALFILERES

 

México, D.F. a 07 de enero de 2015.- En Michoacán debe prevalecer el estado de derecho y la aplicación de la ley, así lo demandó el Presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, tras reiterar su preocupación por la violencia que se vive en algunas regiones del estado, “la seguridad pública está prendida con alfileres… los focos rojos están en dos o tres municipios, pero lo cierto es que prácticamente en todo el estado hay sólo una tensa calma y eso genera un riesgo latente y una estabilidad muy endeble”.

 

Señaló que las instancias responsables de brindar seguridad en este momento deben extremar las precauciones, “quienes estén encargados de esas tareas tienen que avocarse de manera puntual y reforzar las medidas para prevenir estos hechos, por eso yo haría un llamado para que quien esté de responsable de esta delicada tarea, que por supuesto no es un asunto sencillo, se concentre en el tema”. Puntualizó que si el comisionado Castillo se dedica a hacer de todo en Michoacán, difícilmente podrá resolver el problema de la inseguridad, el cual requiere de una gran minuciosidad y de una atención y seguimiento permanentemente.

 

Silvano Aureoles remarcó que es necesario un proceso de depuración para garantizar la integridad de quienes deban ser parte de los cuerpos de seguridad conformados por la  federación,  “porqué a estos ciudadanos, dispuestos a servir a su comunidad debemos reconocerles la valentía y el compromiso por levantar la mano, levantar la voz y hacer justicia”, mencionó.

 

 Consternado por las imágenes de lo ocurrido en Apatzingán, que le han dado la vuelta al mundo, solicitó un análisis urgente de la estrategia que se aplica en la región y pidió un mayor esfuerzo a la federación y el estado para generar las condiciones necesarias y reactivar la economía, “es con empleos y con oportunidades para los jóvenes como debemos combatir el fenómeno de la delincuencia, la violencia genera más violencia”, finalizó.

politica39

CONCLUYE REGISTRO DE ASPIRANTES EN PROCESO 

INTERNO PARA DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI

 

Morelia, Mich. A 07 de enero de 2015.- Con 15 solicitudes cerró el registro para las precandidaturas a diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), será la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) la encargada de emitir los dictámenes de procedencia o improcedencia de los registros.

 

El Órgano Auxiliar en Michoacán designado por la CNPI, recibió en su totalidad quince solicitudes de registro para contender en el proceso interno del Partido Revolucionario Institucional en los seis distritos y donde el método es la Convención de Delegados.

 

El Órgano Auxiliar deberá enviar la documentación recibida y registrada el día 08 de enero a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, de acuerdo a lo que marca la convocatoria correspondiente.

 

A continuación lista de priístas que solicitaron su registro.

 

·       Marco Polo Aguirre Chávez.                         Distrito VIII     Morelia Poniente.

·       Sheyla Montaño Meza.                    Distrito VIII     Morelia Poniente.

·       Samanta Flores Adame.                    Distrito XI       Pátzcuaro.

·       Rosa María Molina Rojas.                Distrito VII      Zacapu.

·       Anibal Guzmán Rivera.                     Distrito VII      Zacapu.

·       Alfredo Federico Muñoz Ruíz.          Distrito VI       Ciudad Hidalgo.

·       José Juan Marín González.               Distrito VIII     Morelia Poniente.

·       Abraham Ortiz Madrigal.                  Distrito II        Puruándiro.   

·       Alfredo Anaya Orozco.                     Distrito IV       Jiquilpan.

·       Antonio Sosa López.                         Distrito II        Puruandiro.

·       Omar Antonio Carreón Abud.          Distrito VIII     Morelia Poniente.

·       Eron García Zavala.                           Distrito II        Puruándiro.

·       Vicente Estrada Torres.                    Distrito VI       Ciudad Hidalgo.

·       Karina Pantoja Pérez.                                   Distrito II        Puruándiro.

·       Gerardo Talavera Pineda.                 Distritos VII    Zacapu.

FORMALIZA ALFONSO MARTÍNEZ SOLICITUD DE REGISTRO

COMO ASPIRANTE A CANDIDATO CIUDADANO ANTE EL IEM

 

Morelia, Michoacán a miércoles 7 de enero de 2015.- Alfonso Martínez se presentó este miércoles ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), para formalizar su registro como aspirante a una candidatura ciudadana para contender por la alcaldía de Morelia en las elecciones del próximo 7 de junio.

 

Acompañado por el aspirante a candidato ciudadano a síndico, Fabio Sixtos Rangel, y los aspirantes a candidatos ciudadanos para regidores, María Elisa Garrido Pérez, Jorge Luis Tinoco Ortiz, Kathia Elena Ortiz Ávila, Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, Alma Rosa Bahena Villalobos, Félix Madrigal Pulido y Adela Alejandre Flores, registró la sociedad civil Todos por Morelia.

 

“Confiamos en que el órgano electoral revisará la documentación conforme a lo que marca la ley, y estamos agradecidos por la orientación que nos han brindado para poder participar; ya que las reglas para poder ser candidato independiente no son sencillas”, comentó Martínez Alcázar.

 

Cabe destacar que las candidaturas independientes, permiten que ciudadanos distinguidos puedan participar en las contiendas electorales en los diferentes puestos de elección popular, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

 

Finalmente, Alfonso Martínez resaltó “este nuevo esquema de candidaturas ciudadanas refleja la evolución de nuestra democracia y brinda a los ciudadanos de nuevas y diferentes opciones de gobierno, donde exista una verdadera representación y una verdadera escucha de las necesidades de los morelianos”, concluyó.

politica40

IMPULSA LETICIA FARFÁN QUE COMERCIOS SE APEGUEN A LA NORMATIVIDAD

 

La regulación de los comercios, así como el apego a la normatividad que tengan estos, fue uno de los renglones que durante 2014 desde el Cabildo moreliano la regidora de Nueva Alianza, Leticia Farfán Vázquez puso especial atención al impulsar reglamentos y acciones en beneficio de la ciudadanía.

 

En este sentido recordó que dentro de las revisiones que se realizaron durante este año a diversos comercios de la capital se pudo detectar que más de 400 antros han incumplido algún reglamento, además de que se han impuesto multas por más de 100 mil pesos a casas de préstamo fuera de la normatividad y se ha regularizado a los estacionamientos públicos.

 

Aunado a estas acciones la funcionaria municipal destacó los operativos especiales que se realizaron durante el periodo de Semana Santa y Cuaresma, de verano, días de asueto, celebración de Noche de Muertos, en donde se trabajó de la mano con los comerciantes capitalinos y prestadores de servicios para evitar abusos en perjuicio de los morelianos, así como de turistas.

 

Leticia Farfán mencionó que se trabajó en el Reglamento de Tablajeros con la finalidad de dar legalidad a los vendedores pequeños que salen a vender pollo o carne en los zaguanes de su propia vivienda o en las esquinas, esto para dar certeza a los consumidores a cerca de los productos que se ofertan.

 

“Durante el año pasado trabajamos bastante para regularizar a los diversos negocios que existen en la ciudad capital, así como en las 14 tenencias con que cuenta el municipio, esto en primer lugar para que los comerciantes se vean beneficiados por los programas y acciones que implementa la autoridad municipal, pero también para dar certeza a los morelianos de los lugares a donde acuden a realizar alguna compra”.

 

En este sentido la presidente de la Comisión de Fomento Industrial y Comercio resaltó el impulso de programas como el de Haz Barrio Compra Local, que busca incentivar la economía de la ciudad, para ello acudió a diversas instituciones educativas de nivel básico a hacer conciencia entre los niños de la importancia que tiene el comprar en negocios pequeños.

 

Por último la regidora capitalina Leticia Farfán Vázquez, refrendó su compromiso de seguir trabajando durante este 2015 en beneficio de los morelianos, así como del desarrollo económico de Morelia, ya sea mediante acciones impulsadas por el Ayuntamiento local o desde la sociedad civil.

politica41

LOGRA PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN MÁS DE

3,000 HORAS DE CAPACITACIÓN JUDICIAL EN 2014

 

Morelia, Michoacán a 8 de enero de 2015.-  Uno de los principales ejes de acción del Poder Judicial de Michoacán es la capacitación, formación y actualización de los servidores públicos con el objetivo de brindar un mejor servicio de impartición de justicia a la ciudadanía.

 

Por ello, durante 2014 el Instituto de la Judicatura realizó 34 programas académicos en distintas sedes judiciales, capacitando a más de 3 mil personas, entre funcionarios de la institución y participantes externos; en resumen se logró un total de 3 mil 94 horas de formación continua.

 

En este sentido, y en el marco de la implementación del Nuevo sistema de justicia penal, se impartió el Curso de formación inicial para personal auxiliar de sala oral del nuevo sistema de justicia penal, así como el Curso de capacitación sobre elaboración de sentencias, y uno más sobre Valoración de la prueba.

 

El acceso a la información es tema de vital importancia para el fortalecimiento de la institución, por ello se llevó a cabo el Seminario: Transparencia judicial y protección de datos personales: Balance a diez años de su implementación en el Poder Judicial de Michoacán.

 

Asimismo, en 2014 inició la quinta generación de la Especialidad en impartición y administración de justicia, realizado de manera conjunta con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

 

A fin de regionalizar la capacitación se realizaron diplomados, cursos y talleres en Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro. Aunado a lo anterior, con el uso de herramientas tecnológicas, se implementó el curso de educación a distancia Las reformas constitucionales a la Ley de Amparo del 2011, y Administración de Justicia con Perspectiva de Género.

 

Con estas acciones, el Poder Judicial de Michoacán sigue invirtiendo en la formación y actualización de los servidores públicos, para responder a los nuevos mandatos constitucionales y dar un mejor servicio de impartición de justicia.

ESCUELAS DIGNAS PARA TODOS LOS MORELIANOS,

PRIORIDAD DE ‘NACHO’ ALVARADO

 

Morelia, Mich., 08 de enero de 2015.- “En Morelia no puede haber más escuelas sin techos ni instalaciones dignas, ya que para asegurar un mejor futuro a las próximas generaciones de morelianos sin pretexto ni demora alguna debemos mejorar la infraestructura y el equipamiento escolar de todas las comunidades”, aseveró Ignacio Alvarado Laris, precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Ayuntamiento de Morelia, en el marco del regreso a clases de miles de estudiantes en la capital michoacana.

 

En un mensaje dirigido a la militancia blanquiazul de Morelia, ‘Nacho’ Alvarado señaló que para coadyuvar en la atención a las más de 270 escuelas conocidas como “de palitos” por la falta de instalaciones básicas como paredes, techos o baños, su plataforma política tiene especial prioridad en brindar a las familias morelianas la posibilidad de mejores oportunidades de vida, siendo la educación una vía importante para ello.

 

Es así que el contador especializado en la fiscalización de las finanzas públicas detalló que parte de su proyecto para la capital del estado y sus tenencias contempla pugnar porque las condiciones de infraestructura de las escuelas sean más dignas y apropiadas para el aprendizaje de los alumnos además de  generar a través de una eficiente administración de recursos públicos la dotación de equipos indispensables para su preparación como computadoras.

 

De igual forma, hizo hincapié en que así como este tipo de apoyo a las escuelas en estas condiciones no puede esperar más, tampoco el que por falta de transporte público los niños de las comunidades rurales del municipio se queden sin la posibilidad de ir a clases, estando el respaldo en esta materia dentro de la visión de su propuesta de gobierno.

 

´Nacho´ Alvarado recalcó al panismo moreliano que el rezago educativo forma parte de los principales problemas de esta ciudad al igual que en el resto de Michoacán, “preocupantemente, ante la insensibilidad de las autoridades ha ido en crecimiento año con año, cuando debería combatirse con gran empeño al ser una estructura importante para el restablecimiento del tejido social y un vigoroso impulso a la calidad de vida y a la economía de la ciudadanía”.

politica42

AUTORIDADES OBLIGADAS A ATENDER SEGURIDAD Y

COMBATE A LA VIOLENCIA QUE AZOTA A ENTIDAD: PRD


Morelia, Mich., a 08 de enero de 2015.- La aplicación de la ley no puede estar sujeta a tiempos político-electorales y por ello no puede ser utilizada bajo esta lógica, en este sentido el Partido de la Revolución Democrática (PRD), demandó a las autoridades no utilizar como cortina de humo, la detención de funcionarios públicos de cualquier fuerza política y distraerse de los temas esenciales como son la atención a la seguridad y el combate a la violencia que azota a la entidad.
 
El dirigente del PRD, Carlos Torres Piña enfatizó que los michoacanos están padeciendo una oleada de inseguridad y actos atroces de violencia, como sucedió lamentablemente el pasado 6 de enero en Apatzingán, por ello destacó que el tema de la detención de servidores públicos no puede ser utilizado bajo una lógica de réditos políticos.
 
“Las autoridades de justicia no debe detener la aplicación de la ley contra quien haya cometido algún delito trátese de servidor público o cualquier otra persona, pero dicha acción debe estar cimentada en elementos de prueba contundentes que permitan establecer claramente responsabilidades y evitar se preste a presumir otra intención detrás de estas detenciones. Pero tampoco se puede realizar bajo una base débil y carente de fundamentos jurídicos, ya que dicha acción deja dudas a la ciudadanía y genera incertidumbre respecto al actuar de los órganos de justicia”, enfatizó Torres Piña.
 
Añadió que la prioridad para las autoridades estatales y los enviados federales debe ser la atención prioritaria para reestablecer el estado de derecho, la paz y la tranquilidad en Tierra Caliente, así como el combate a los delitos del fuero común en las ciudades como Morelia.
 
Al recordar los recientes hechos en donde el número de  muertos por hechos delictivos alcanza las 20 personas menos de un mes, el dirigente del PRD recordó que existen temas prioritarios que en estos momentos exigen toda la acción de las autoridades de seguridad y justicia.
 
Asimismo el PRD reconoció al Congreso de la Unión y el llamado al comisionado por la Seguridad y Desarrollo, Alfredo Castillo Cervantes para que comparezca e informe sobre los enfrentamientos el 16 de diciembre en La Ruana y el ocurrido el 6 de enero en Apatzingán.

PANISTAS DE ZAMORA, DISPUESTOS A SUMARSE A UN PROYECTO

IDEAS Y VISIÓN PARA MICHOACÁN: LUISA MARÍA CALDERÓN

 

De visita por el Municipio de Zamora, la precandidata de Acción Nacional a la gubernatura del Estado, Luisa María Calderón Hinojosa, sostuvo un encuentro con militantes panistas de dicha demarcación, con quienes compartió que durante una semana ha visitado a la militancia de diferentes municipios de la geografía michoacana, con el fin de enriquecer de manera importante un diagnóstico sobre las necesidades más sentidas en torno a la problemática de Michoacán.

 

Calderón Hinojosa señaló que los panistas están muy claros de lo se necesita, y están listos para llevarlo a cabo, así mismo subrayó que las principales preocupaciones expresadas han girado en torno a la seguridad y  desempleo que impera el estado, así como el aumento de los delitos de orden común, la corrupción, la urgencia de un gobierno transparente, los precios caídos en la producción agrícola y la deforestación y la modernización de la educación.

 

Además, ratificó que su campaña interna estará regida por el principio de austeridad y transparencia, “a nosotros nos gusta ser transparentes, la pre campaña que hemos emprendido en busca de la ratificación de los panistas, está siendo austera, de a píe y al viejo estilo panista, hemos estado ya en 12 municipios con los panistas, estamos haciendo pues una campaña a la vieja usanza, porque queremos sumar a cada panista de Michoacán, hoy en Zamora nos hemos quedado en la casa de un panista, en Sahuayo también lo haremos, y así iremos haciendo esta pre campaña”.

 

En rueda de prensa con diversos medios de comunicación locales, Calderón Hinojosa estuvo acompañada por el presidente en funciones del Comité Municipal del PAN en Zamora, Felipe de Jesús Cortés Espinoza y liderazgos del PAN en el municipio de quienes agradeció y expresó que los panistas de los municipios que hasta el momento ha visitado están dispuestos a trabajar por un proyecto de unidad con ideas y visión a futuro para Michoacán.

 

“Con los militantes que hemos visitado, hemos ido aprovechando para que ellos nos digan como sienten al estado, hemos hecho ejercicios de diagnóstico participativo que consiste en que todos los panistas son escuchados en sus demandas, preocupaciones y propuestas, que es una manera de decir, qué nos duele en el estado, qué nos duele desde su región y desde su ocupación”, señaló.

 

Finalmente, se espera que este día la precandidata del albiazul mantenga agenda en el Municipio de Jacona, el día de mañana en Sahuayo y posteriormente en los municipios de Marcos Castellanos, Zitácuaro y Ciudad Hidalgo.

politica42

PAN ESTÁ LISTO Y EN CAMINO PARA DERROTAR AL

DESACREDITADO PRI: CHÁVEZ ZAVALA

 

El Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, se declaró listo para competir y ganarle tanto a los cacicazgos priístas como a la imposición del presidente Enrique Peña Nieto y al ‘dedazo’ de Cesar Camacho Quiroz, “ya que el PRI michoacano llega al próximo proceso electoral evidentemente en la peor crisis de credibilidad y confianza derivado de sus vínculos con el crimen organizado y las desastrosas administraciones estatal y municipales que dieron a los michoacanos”.

 

El dirigente panista recordó que como señala la reciente encuesta Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), los michoacanos están pensando en la alternancia política en el Gobierno del Estado, y sitúan al PAN y a la senadora Luisa María Calderón Hinojosa como puntero ante el fracaso del PRI y de sus tres pésimos gobernadores Fausto Vallejo Figueroa, Jesús Reyna García y Salvador Jara Guerrero.

 

Asimismo, el líder blanquiazul en la entidad consideró que de acuerdo al sentir ciudadano  en el panorama actual, sin la ayuda del crimen organizado el PRI volverá a ser la tercera fuerza política en Michoacán como lo fue en el 2007.

 

Por otra parte, juzgó evidente que el nuevo retraso en la convocatoria por el partido tricolor para el registro de sus precandidatos a gobernador sólo es una simulación y un engaño para los priístas michoacanos, toda vez que el ‘dedazo’ del Comité Ejecutivo Nacional de dicho instituto político ya tiene nombre y apellidos.

 

“El PRI sigue siendo el mismo de siempre: autoritario, centralista y antidemocrático; salta a la vista su naturaleza tramposa con sus recientes intentos por infiltrar a militantes del PRI como funcionarios electorales en los consejos y comités distritales y municipales del IEM, enturbiando el proceso electoral al tratar de sacar ventaja en la integración de los organismos electorales”, indicó.

 

Además, refirió Chávez Zavala que la caída del diputado con licencia Marco Polo Aguirre Chávez de la dirigencia estatal revela el tamaño de la crisis política por la que atraviesa este partido político que no ha tenido la capacidad de renovarse ni en Michoacán ni en el resto del país, aunado a que la presunta unidad priísta nadie se las cree.

 

De igual forma, puntualizó que la falta de acuerdos de los grupos y cacicazgos locales para concertar su convocatoria tuvo que obligar a la dirigencia nacional a intervenir y dar el ‘manotazo’ para controlar el proceso interno de selección de candidatos como demuestra el arribo del líder priísta Camacho Quiroz.

PRI EL PARTIDO MÁS COMPLETO: CAMACHO QUIROZ

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

En visita a la capital michoacana para el arranque de la presentación de la convocatoria para la elección y postulación del candidato a gobernador por el PRI, el dirigente nacional de este abanderamiento político, Cesar Camacho Quiroz presumió que es el partido más completo y se tiene suma de voluntades, de rostros comprometidos con el presente de la entidad.

 

Incluso aseveraría que “ el priismo está hecho para la competencia", durante su mensaje político destacó en que no se quiere ganar con expresión de soberbia, ya que se trata de vencer sin excluir a nadie,  sobre todo, destacaría que  es el partido que tiene más propuestas, e ideas, con actitud sensible escuchando a la gente para saber qué necesita.

 

 Camacho Quiroz manifestó que en el tricolor existen   rostros comprometidos con el presente de Michoacán y que la plataforma política será de los ciudadanos, y estará hecha a las necesidades de la población.

 

El jerarca nacional tricolor dijo que  se necesita gente buena, ya que la gente si vota por los partidos, pero vota más por la gente, por lo que se necesitan personas honorables

 

 Afirmó  que el priismo está trabajando por ganar los 113 ayuntamientos 25 diputaciones locales y 12 federales.

TRABAJA PRI EN CANDIDATURA DE

UNIDAD: DELEGADO CEN PRI

 

Aida Espinosa

 

En el PRI no habrá espacio para personas con intereses inconfesables, mencionó Rosalba Vanegas Garduño, encargada de la dirigencia estatal del partido.

 

"Respetaremos los términos de las convocatorias. Nuestros candidatos será los mejores", mencionó.

 

Durante la visita del dirigente nacional del tricolor para dar a conocer la convocatoria para la elección de gobernador, el delegado en Michoacán de este instituto político, Fernando Moreno Peña, calificó como inédita la presencia del presidente del comité directivo para dar marcha al proceso de selección de candidatos a gobernador.

 

Asimismo, informó que será el 18 de enero cuando se reciban las solicitudes de registro de quienes cumplan con los requisitos planteados en la convocatoria.

 

"No queremos confrontación interna, por ello trabajamos en una candidatura de unidad", resaltó.

 

Por otra parte, expresó que se realizarán investigaciones de todo tipo, para validar la ética de los posibles candidatos a los cargos de elección popular.

politica43

SERÁ EN 10 DÍAS CUANDO EL PRI TENGA

CANDIDATO AL GOBIERNO DE MICHOACÁN

 

Aida Espinosa

 

Será en 10 días cuando el PRI tenga un candidato definitivo al gobierno de Michoacán, informó César Camacho Quiroz, presidente nacional del instituto político.

 

En entrevista en la capital del estado, Camacho Quiroz destacó que, en cuanto se tenga el nombre de quien competirá por el solio de Ocampo, se designará también al nuevo dirigente estatal provisional del tricolor.

 

“Escogeremos muy bien, porque el PRI michoacano está en buenas condiciones…”, agregó.

 

Por otra parte, lamentó los hechos de violencia que se han vivido en los últimos días en la entidad, por lo cual, dijo,  el proceso político no será sencillo en la zona de Tierra Caliente.

 

“No será sencillo el proceso electoral, cuando seguramente a la gente lo que más le urge es la tranquilidad y la paz y quizá no están pensando como primera prioridad en lo electoral…”, expresó.

 

Ante esto, mencionó, el partido será cuidadoso de la elección de candidatos para esta zona, la cual es considerada por muchos, como foco rojo en el proceso electoral.

 

“El PRI está comprometido con la estabilidad, con la seguridad, con la justicia y con la paz. Somos un partido de instituciones, no queremos enfrentarnos con nadie, menos en términos físicos. Nos queremos enfrentar en el término de las ideas y demostrar que nuestra oferta es la que mejor interpreta lo que la gente quiere”, comentó. 

“JUNTOS CONSTRUIMOS LA UNIDAD DEL PRI”: CHON ORIHUELA

 

Morelia, Mich., 08 de enero de 2015.- Ha quedado demostrado que cuando los militantes del Partido Revolucionario Institucional nos unimos, las victorias electorales se dan, ya que la ciudadanía reconoce al PRI como el instituto político que ofrece mejores condiciones de gobierno, así que en esta ocasión volveremos a salir en unidad para conquistar la gubernatura, las presidencias municipales y las diputaciones locales y federales, afirmó José Ascención Orihuela Bárcenas.

 

El Senador fue contundente al expresar el compromiso de ser partícipe en la construcción de la unidad del PRI y de esa manera surja un candidato al gobierno del estado con la fortaleza necesaria para alcanzar el triunfo electoral el próximo mes de junio.

 

Cuestionado sobre su posible registro ahora que el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz dio a conocer la convocatoria, Chon Orihuela ratificó que analizará los términos de la misma y posteriormente dará a conocer su determinación.

 

Para el legislador es fundamental la participación de la dirigencia nacional del PRI en cuanto al escenario en Michoacán ya que con ellos habrá de analizarse las estrategias a seguir para demostrar a los michoacanos que al tricolor le preocupa la unidad del partido pero también la de toda la población.

 

Sobre todo, agregó, ante una situación compleja que se ha vivido por el crecimiento en gobiernos anteriores, del crimen organizado y la caída de la economía del estado, producto del lastre que nos dejó el PRD en sus dos periodos.

 

Lo anterior, dijo, aunado a la falta de apoyo hacia nuestro estado por parte del ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, por los conflictos que en su momento vivió con el ex gobernador perredista Leonel Godoy Rangel.

 

Si bien aún hay algunos lastres por esta situación, abundó Chon Orihuela, nadie podemos negar que el estado cuenta con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y en la actualidad el crimen organizado no tiene la presencia que consiguió en otros gobiernos.

politica44

DAR JUSTO VALOR AL ARTE POPULAR MICHOACANO, PLANTEA

LEY DE FOMENTO Y DESARROLLO ARTESANAL: DIP. MARCO TREJO

 

Morelia, Mich., 8 de enero de 2014.- Con la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal se pondrá en su justo valor al arte popular michoacano, así como a quienes se dedican a este sector económico, sinónimo de identidad y de la riqueza cultural e histórica que posee el estado, señaló el diputado Marco Trejo Pureco.

 

            De acuerdo con la iniciativa presentada por el diputado del Grupo Parlamentario del PRI, que se encuentra en proceso de estudio y dictamen, existe la necesidad de contar con una ley que contemple en forma precisa funciones y atribuciones sobre acciones de comercialización, compras de artesanía, abasto de materia prima, apoyos, financiamiento y seguridad social, entre otros acorde con la realidad social, económica y cultural de nuestro país.

 

            La propuesta, señala Trejo Pureco, induce al artesano a modificar sus formas de trabajo, de tal manera que se convierta en protagonista de un verdadero desarrollo y no solo receptor de apoyos que poco contribuyan en su producción artesanal.           

 

            Entre los temas que contempla la iniciativa de Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Michoacán de Ocampo están la realización de concursos artesanales, compra de artesanías, financiamiento y  reconocimiento a la trayectoria artesanal; acceso a los servicios de salud, tomando en cuenta que la práctica de algunas ramas artesanales conlleva riesgos físicos y de salud.

 

            Asimismo, facilidad para que el artesano y su familia tengan la oportunidad de ingresar a las instituciones educativas; mejora en general de las condiciones de vida y trabajo como un reconocimiento a su trabajo artístico y su contribución histórica; organización y participación en muestras artesanales (ferias, tianguis, ventas, etc.); más puntos de exposición y venta; y permanentes esquemas de difusión y promoción del arte popular.

 

Es de recordar que durante el 2014, sumaron 35 mil 78 piezas vendidas en los diferentes puntos de venta y almacén de la Casa de las Artesanías, en los que se ofrece una gran variedad de piezas de todo el estado, de gran calidad y en su mayoría ganadoras de los concursos.

 

Lo anterior representó el 210 por ciento de incremento respecto al 2013, con una derrama de 7 millones 891 mil 736.61 pesos. En el 2013 se vendieron 16 mil 850 piezas.

 

Dentro de los diferentes concursos que se desarrollan durante el año anterior, se realizó la compra directa al artesano de 6 millones 119 mil 755.74 pesos, que refleja un 22.90 por ciento más que en 2013, con una adquisición de 36 mil 687 piezas.

 

De esta forma, se da cuenta de la relevancia de este sector de la economía, por ello, mediante una ley se pretende darle es justo valor al artesano, a sus técnicas, piezas, conocimiento e inventiva.

politica45

EMITE EL PRI LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR 

CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN

 

El candidato del PRI a gobernador de Michoacán será sumador, capaz de conciliar y con reconocida ética, afirmó el presidente nacional de este instituto político, César Camacho, quien subrayó que “con un buen candidato tendremos un buen gobernador”, al dar a conocer la convocatoria para elegir abanderado al gobierno estatal.

 

“Nuestro partido realiza un ejercicio permanente de suma de voluntades, pues nadie lo sabe ni lo puede todo”, puntualizó.

 

En la capital michoacana y en compañía de la secretaria General del CEN, Ivonne Ortega Pacheco y del secretario regional del partido, Fernando Moreno Peña, César Camacho entregó la convocatoria que dio inicio formal a la elección y postulación del candidato priista a gobernador de Michoacán.

 

Ante la presidenta en funciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, Rosalva Vanegas Garduño, aseguró que el PRI está hecho para la competencia, sabedor de que va a ganar con el respaldo mayoritario de toda la gente buena de la entidad.

 

En la explanada de la sede estatal, el presidente del CEN sostuvo que el Revolucionario Institucional es el partido más abierto a la sociedad y tiene una organización con el entramado más complejo y comprometido, “porque el padrón electoral no es la suma de números, sino de michoacanos comprometidos”, remarcó.

 

El PRI nacional, dijo, ratifica que estará cerca del priismo michoacano para triunfar en las elecciones del próximo 7 de junio; será un triunfo sustentado en buenos candidatos y propuestas, en el que no se excluirá a nadie, porque hemos aumentado nuestra capacidad para atender y entender.

 

Al referirse a quienes serán elegidos candidatos de su partido a los diferentes cargos de elección popular, César Camacho destacó: “necesitamos gente honorable de la que nos sintamos orgullosos, porque no queremos sorpresas; por tal razón, impediremos que personas sin escrúpulos consigan una candidatura. No las queremos!”, enfatizó.

 

En su oportunidad, el secretario Regional priista Fernando Moreno Peña indicó que por primera vez un presidente nacional del partido acude a una entidad federativa a entregar la convocatoria, cumpliendo su palabra de estar muy cerca de los priistas michoacanos.

 

“La presencia de César Camacho e Ivonne Ortega en Michoacán demuestra la gran importancia que tiene el priismo de este estado para el PRI nacional, donde transitamos por la conformación de candidaturas de unidad”, señaló.

 

Al dar la bienvenida a la dirigencia nacional de su partido y a los más de mil militantes de todo el estado que participaron en el evento, la presidenta en funciones del CDE, Rosalva Vanegas Garduño, aseguró que la unidad es la mejor fortaleza del tricolor.

 

Y al hacer alusión a los cuadros priistas que no obtendrán candidaturas, sostuvo: “les tocará a aquellos que han trabajado, y a los que no nos toque, nos sumaremos para fortalecer a nuestros candidatos”. 

 

La entrega de la convocatoria fue atestiguada por el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN, Jorge Mario Lescieur Talavera.

politica46

ACERTADA LA PUBLICACIÓN  DE LA CONVOCATORIA PARA LA DECLARATORIA DE LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN MICHOACÁN: CRISTINA PORTILLO

 

Morelia, Michoacán., 08 de Enero del  2015.- En la actualidad Michoacán está situado en el lugar número 13 a nivel nacional en violencia contra la mujer  y el segundo lugar con mayor índice de violencia hacia mujeres adultas mayores según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  del mismo modo en los últimos meses han aumentado de manera considerable los feminicidios en la entidad,  dadas las condiciones de inseguridad en las que viven  las mujeres michoacanas,  se decidió  emitir la convocatoria para la declaratoria de la alerta de violencia de género del estado, afirmó la  legisladora Cristina Portillo Ayala presidenta  de la comisión  de equidad y género  de la LXXII legislatura del congreso del estado.

 

Cabe mencionar que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define como violencia feminicida a la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, en los  ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que puedes conllevar impunidad social y del Estado, y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres. 

 

Portillo Ayala señalo que para abatir el flagelo de la violencia feminicida la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, estableció la alerta de violencia de género como el mecanismo de coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, a fin de implementar medidas de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en  un territorio determinado, ya sea por individuos o por la propia comunidad.

 

La diputada informó que dicha convocatoria  pretende integrar a instituciones académicas o de investigación especializadas en el estado y que cuenten con conocimiento  y trabajo relevante sobre el fenómeno de violencia contra la mujer, así mismo  buscará conformar un grupo  de trabajo donde estudiarán y analizarán  la situación que guarda el estado.

 

Dicha publicación fue emitida por  el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaria de la Mujer, Secretaria de Gobernación, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

 

“Realmente Michoacán necesita de la creación de este grupo de investigadoras, académicas integrados por  representantes sociales, mismas que analizaran y trabajaran en conjunto para erradicar la violencia contra las mujeres, es necesario perfilar a dignas representantes a que ocupen los espacios designados en esta declaratoria” argumentó Cristina Portillo.

 

La Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, y la Titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, designarán a dos representantes de cada institución, quienes conformarán el Comité de Selección, y podrán invitar hasta dos personas expertas adicionales, a quienes consideren necesarias para evaluar todas las solicitudes que se presenten.

 

La diputada perredista informó que el Grupo de Trabajo que la convocatoria emite es conforme al artículo 36 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia y se conforma de la siguiente manera:

I. Una persona representante del Instituto Nacional de las Mujeres, quien coordinará el grupo;

II. Una persona representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres;

III. Una persona representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos;

IV. Dos personas representantes de una institución académica o de investigación especializadas en violencia contra las mujeres, ubicadas en el territorio donde se señala la violencia feminicida o agravio comparado;

V. Dos personas representantes de una institución académica o de investigación de carácter nacional, especializada en violencia contra las mujeres, y

VI. Una persona representante del Mecanismo para el adelanto de las mujeres de la entidad de que se trate, previsto en la Ley General.

Por último  mencionó,  que  es de suma importancia haber emitido esta convocatoria desde el pasado 26 de diciembre y  como fecha límite de registro el próximo 9 de enero, ya que sería un gran avance para las michoacanas, un  trabajo donde se luche  por  una vida libre de violencia.

El fallo del Comité de Selección se publicará a más tardar el 14 de enero de2015, en la página web del Instituto Nacional de las Mujeres: www.inmujeres.gob.mx y en la páginaweb de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres:www.conavim.gob.mx.

politica47

PRD NACIONAL VE USO POLÍTICO DE

LA JUSTICIA EN MICHOACÁN: GARCÍA AVILÉS

 

Morelia, Michoacán, 08 de enero de 2014.- Para la dirigencia nacional del sol azteca hay evidencias suficientes para considerar que se ha hecho un uso político de la justicia en Michoacán, reveló el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés.

 

En Morelia, el ex diputado federal por el Distrito de Zacapu recordó que la dirigencia nacional perredista tuvo acceso a copia del expediente que obra en contra del ex dirigente estatal del PRD y ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán, Desiderio Camacho Garibo, donde se encontraron serias irregularidades.

 

Fue por ese motivo, abundó Martín García Avilés, que en sesión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD se determinó este miércoles 8 de enero la conformación de una comisión partidaria para atender el asunto desde el aspecto jurídico y legal hasta lo político.

 

Dicha comisión está integrada por tres integrantes de la dirigencia nacional del sol azteca, el secretario de Asuntos Municipales y Desarrollo Regional, Carlos Sotelo García; la secretaria de Derechos Humanos, Carmen Vera Juárez; y, por el propio García Avilés, en su calidad de secretario de Operación Política.

 

El también ex alcalde de Nahuatzen recordó que hace unos días acudió en representación del perredismo nacional a manifestar su solidaridad con la familia de Desiderio Camacho, además de que denunció irregularidades y decisiones torcidas que se toman en el Poder Judicial de Michoacán, de ahí la necesidad de revisar muy bien este caso para evitar que se cometan injusticias, ya sea por incompetencia o por motivos políticos.

EL PRI NO BUSCA GANAR CON SOBERBIA, SINO BUSCAR EL TRIUNFO

SIN EXCLUIR A PERSONAS O PARTIDOS POLÍTICO: CAMACHO QUIROZ

 

Aida Espinosa

 

El PRI quiere candidatos de los que no se avergüencen, señaló César Camacho Quiroz, presidente nacional del instituto político, durante la presentación de la convocatoria para los aspirantes a gobernador de Michoacán.

 

En su discurso, el representante tricolor expresó que el partido le entrará al proceso electoral, sabedor de que ganará con el respaldo mayoritario de todos los municipios michoacanos.

 

“Como no hay elección fácil, el PRI está hecho para la competencia. Así nos gusta, y en este clima de retos y desafíos, el PRI le entra sabedor de que va a ganar con el respaldo mayoritario de la gente buena y trabajadora de todos los municipios de Michoacán”, agregó.

 

Resaltó que el partido no busca ganar con soberbia y ensimismamiento, sino buscar el triunfo sin excluir a personas o partidos político.

 

“Demostrando que somos la organización más extendida y comprometida, pero muy importantemente, que tenemos propuestas, ideas y que estamos construyendo una oferta política con actitud sensible, escuchando lo que la gente quiere, lo que las personas necesitan, lo que a la comunidad le hace falta”, comentó.

MORELIA OCUPA TRABAJO NO CLIENTELISMO POLÍTICO: JC BARRAGÁN

 

MORELIA, Mich., 6 de enero de 2015.- Morelia es una ciudad que requiere un alcalde con experiencia, ganas de trabajar y que anteponga los intereses de la ciudad y sus habitantes sobre los personales. Los partidos políticos no deben tratar de imponer candidatos para el proceso electoral 2015 basados en intereses meramente políticos, sin tomar en consideración las necesidades del municipio y las posibilidades de superar sus dificultades.

 

De acuerdo con un comunicado, Juan Carlos Barragán Vélez, líder del proyecto Mano a Mano, es una persona joven que conoce los problemas de la ciudad, sabe de las necesidades de los morelianos y cuenta con propuestas para enfrentar los problemas de Morelia, y lo más importante está dispuesto a trabajar todos los días construyendo ciudadanía para hacer de este municipio un lugar de oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural.

 

 El abogado nicolaita encamina esfuerzos para buscar un cargo de elección popular construyendo y dando paso a la participación ciudadana, donde este esfuerzo vele por los intereses de los morelianos y resuelva las dificultades de la ciudad, de tal forma que no aceptará que políticos comprometidos con otros políticos sean quienes arriben a candidaturas mediante las que únicamente velarán por intereses personales, olvidándose de atender los problemas de Morelia, porque “quienes habitamos en esta ciudad, queremos compromiso y vocación de servicio público, no políticos sin interés de servir a quienes vivimos en Morelia, improvisados, impuestos ni arrepentidos”.

politica48

GOBIERNO DEL ESTADO DEBE INICIAR YA CON LA CONSTRUCCIÓN

DE VIVIENDAS EN ZONAS AFECTADAS POR INGRID Y MANUEL: ELÍAS IBARRA

 

Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos para el presente ejercicio fiscal por el pleno de la LXXII Legislatura de Michoacán, el gobierno estatal deberá de cubrir las indemnizaciones pendientes a consecuencias de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel en materia de vivienda, afirmó el diputado integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Púbica Elías Ibarra Torres, quien señaló que son 749 acciones de vivienda, de las cuáles 424 le corresponden a la federación y a la entidad 325, además de que hay alrededor de 100 casas que no se censaron en el municipio de Huetamo.

 

El diputado local por el Distrito de Huetamo, señaló que en el presupuesto en el artículo décimo segundo quedó establecido que en los recursos presupuestales asignados a la unidad programática presupuestaria seis que compete a la Secretaría de Gobierno, se indicó que se deberá considerar la asignación presupuestal necesaria para cubrir las aportaciones del estado al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), a fin de que se cubran las indemnizaciones pendientes a consecuencias de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel en materia de vivienda hasta por la parte obligada correspondiente a los recursos estatales.

 

Lo anterior señaló que se estableció en el presupuesto debido a que a un año y cuatro meses de los fenómenos naturales en la entidad es fecha que no se repara el daño, pese a las condiciones tan vulnerables en la que están viviendo de las familias afectadas, como se constató durante varias visitas a las zonas afectadas.

 

En ese sentido, subrayó que estarán vigilantes de que el gobierno estatal cumpla con lo establecido dentro del presupuesto y se exigirá que a la brevedad se construyan las viviendas que se perdieron con los desastres naturales, a fin de que los damnificados tengan nuevamente sus casas y dejen de vivir en la intemperie.

 

Por tal motivo, Elías Ibarra urgió a las autoridades a que liberen los apoyos ya que la población damnificada reclama la atención, más aún cuando hay familias que viven a la intemperie, exponiendo con ello su propia integridad.

 

El también presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXII Legislatura local, recordó que en septiembre del 2013 la crisis ambiental derivó en serias afectaciones en más de una treintena de municipios del estado de los que algunos fueron declarados zonas de desastre,  entre ellos Huetamo, en donde la población afectada demanda que se les construyan sus viviendas, ya que perdieron todo con la tormenta tropical Manuel y los efectos del huracán Ingrid,

 

Sin embargo, tras los desastres naturales que generó Ingrid y Manuel en los municipios del Estado sigue existiendo deficiencia en viviendas, infraestructura urbana, carretera, hidráulica, educación, salud y medio ambiente-forestal, en los municipios afectados, por lo que consideró apremiante que ya se liberen los recursos y atiendan los problemas que se generaron en la entidad.

 

Elías Ibarra indicó que se determinó establecer en el presupuesto que se atendieran las zonas afectadas y se mandatara que se destinaran los recursos necesarios para la construcción de las viviendas debido a que el gobierno no mostró en todo el año pasado que dichas acciones fueran una prioridad, pese a que la población damnificada siguen esperando los apoyos.

politica49

SE ENTREGÓ EQUIPAMIENTO A INSTITUCIONES

OPERADORAS DEL NSJP, EN 2014

 

Morelia, Michoacán a 09 de enero de 2015.- “Para garantizar que las instituciones operadoras cuenten con las herramientas necesarias para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el órgano implementador en la entidad, entregó durante 2014 un total de 709  equipos de cómputo, materiales, y programas tecnológicos para la implementación del sistema acusatorio, adversarial y oral”.

 

Informó la Secretaria Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, al realizar un recuento de las actividades implementadas por el Eje de Tecnologías de la Información.

 

Agregó que se concluyó  la implementación del Sistema Informático de Gestión Integral en todas las instituciones operadores: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Poder Judicial y Defensoría Pública.

 

Respecto al material entregado en la pasada anualidad, Llanderal Zaragoza refirió que para la Defensoría Pública fueron entregados un total de 55 equipos de cómputo, para los defensores  de las regiones de las regiones de Zitácuaro, Zamora, Morelia y Uruapan.

 

En la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se destinaron un total de 116 equipos portátiles, de los cuales 41 fueron para ministerios públicos de la región Zitácuaro, 15 de la región Uruapan y 16 de la región Zamora.

 

De igual forma 61 equipos de escritorio, fueron proporcionados a Mediadores y Conciliadores de la PGJE,   para las regiones Morelia,  Zitácuaro,  Uruapan y  Zamora. Por otro lado, un total de 14 equipos portátiles se entregaron a los Peritos de la región Zitácuaro.  Asimismo, fueron entregados 3 servidores y 3 cuadrarack, destinados  a las regiones Uruapan, Zitácuaro y Zamora, respectivamente.

 

En cuanto al Poder Judicial,  la Secretaria Ejecutiva, señaló que  se destinaron 76 equipos de cómputo  para la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal;   para jueces de las regiones de Zitácuaro, Uruapan y Morelia, y auxiliares de sala de las regiones de Morelia y  Zitácuaro.

 

 Para esta misma institución se entregaron 2 servidores para el Centro de Informática región Morelia, 1 servidor y 1 cuadrarack para la región Pátzcuaro; así como equipamiento para 2 salas de oralidad y equipamiento para 1 sala de testigo protegido, para la región Uruapan.

 

Los bienes destinados a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron para las Áreas técnicas y jurídicas de los centros de Reinserción Social, con un total de 56 equipos  para el Centro Lic. David Franco Rodríguez, de Morelia;  el Centro Francisco J. Múgica, de Morelia;  el Centro de Adolescentes; y  la Subsecretaría de Prevención, en  las regiones  Morelia-Centro Pátzcuaro, primera región-Centro Zinapécuaro, región Zitácuaro-Centro Zitácuaro, región Zitácuaro-centro-Maravatío, región Zitácuaro-Centro Ciudad Hidalgo, región Zitácuaro-Centro Huetamo, región Uruapan-Centro Ario de Rosales, región Uruapan-Centro Tacámbaro, región Uruapan-Centro Uruapan y región Zamora-Centro Zamora, respectivamente.

 

Además, para las áreas de capturistas IPH, se otorgaron un total de 55 computadoras de escritorio, para las regiones  Uruapan,  Zamora y  Lázaro Cárdenas. A su vez, el área general recibió 2 servidores, 1 cuadrarack para el Centro de Datos Primario de la región Morelia, así como la alineación del Sistema Informático de Gestión Integral al modelo de gestión estatal y la normatividad vigente.

 

Asimismo, María de los Ángeles Llanderal, agregó que con recurso estatal se otorgaron a la Defensoría Pública para el proyecto de Licenciamiento SQL y Licenciamiento de Virtualización, 2 SQL Server Estándar Core 2014 y 1 Windows Server Data Center 2012, para la región Morelia; así como 2 licencias de Virtualización para servidores HP DL380P Gen8, para las regiones Morelia y Zitácuaro.

 

En cuanto a lo correspondiente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se entregaron para los proyectos del Sistema de Almacenamiento, Licenciamiento SQL y Licenciamiento de Virtualización: 2 tarjetas HBA Dual Port 8GB/s, 1 Sistema de Almacenamiento con 3TB, 2 switches con 16 puertos de fiber cannel 8 GB/s; 2 SQL Server Estándar Core 2014, 1 Windows Server Data Center 2012; así como 2 Licencias de Virtualización para servidores HP DL 380P Gen8 y 1 Licencia de administración de ambiente con VMware v Center, todos estos para la región Morelia.

 

La Secretaria Ejecutiva destacó que la entrega de estos bienes a cada una de instituciones durante el 2014  es con el objetivo de que los operadores del  Nuevo Sistema de Justicia Penal cuenten con las herramientas necesarias para realizar sus actividades de manera eficaz y productiva, a tan solo dos meses de la entrada en vigor del Sistema de Justicia Acusatorio, Adversarial y Oral, en las dos primeras regiones de la entidad: Morelia y Zitácuaro.

 

Cabe destacar que se realizó la entrega de más de 313 materiales de apoyo para la adecuación de las salas de oralidad y equipo necesario para la adecuación de los espacios requeridos consistentes en: Programas de software y unidades de procesamiento para equipos de cómputo.

politica50

LABOR DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN, FUNDAMENTAL PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y JURISDICCIONALES                                                                           

Morelia, Michoacán a 9 de enero de 2015.- Para dar seguimiento a los asuntos internos de la institución, consejeros y consejera del Poder Judicial de Michoacán realizaron la primera sesión ordinaria del año, trabajo que resulta fundamental para el buen funcionamiento tanto de áreas administrativas como jurisdiccionales y, por ende, del servicio a la ciudadanía.

 

Desde 2007, el Consejo del Poder Judicial de Michoacán es el encargado de vigilar que las funciones de todo el personal se realicen de la mejor manera, a fin de seguir consolidando una judicatura fuerte, al tiempo de garantizar la independencia y autonomía de jueces y magistrados.

 

Es así que la imparcialidad, independencia, profesionalismo, eficacia y eficiencia de la institución, se consolidan a través de sus tres comisiones: de Vigilancia y Disciplina, de Administración, y de Carrera Judicial.

 

Los consejeros que conforman la Comisión de Vigilancia y Disciplina realizan personalmente visitas de inspección a todas las salas, juzgados y áreas administrativas, por lo menos una vez al año, para conocer de primera mano y dar seguimiento a las necesidades e inquietudes.

 

En la Comisión de Administración se dirigen y vigilan las funciones de administración y finanzas, estadística y recursos humanos; y en la Comisión de Carrera Judicial se realizan actividades de capacitación y actualización del personal, conscientes de la importancia de invertir en este rubro para una mejor atención al usuario.

 

Cabe señalar que de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de Michoacán, de los cinco consejeros de este órgano colegiado, uno es el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, quien lo preside; uno electo por el Congreso del Estado; uno designado por el Gobernador del Estado; un magistrado y un juez de primera instancia –ambos electos por sus pares-.

 

Es así, como el Poder Judicial de Michoacán asume con responsabilidad su compromiso de constituir una institución acorde con las necesidades de la ciudadanía. 

CELEBRA PRD REGISTRO DE ASPIRANTES A ALCALDÍAS


Morelia, Mich., a 09 de enero de 2015.- El Partido de la Revolución Democrática continua dando pasos firmes rumbo a la victoria electoral en junio próximo con la realización de los registros de aspirantes para contender por las alcaldías de  19 municipios en los cuales se celebrarán elecciones abiertas el próximo domingo 25 de enero, informó el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Michoacán, Carlos Torres Piña.
 
El dirigente partidista destacó que el periodo de registros de aspirantes concluye este viernes a las 12 de la noche, y  desde el lunes 5 del presente se  están llevando a cabo en la sede del PRD Michoacán en donde se encuentra instalada la Comisión Nacional Electoral  y a  donde ha acudido una militancia activa y participativa para el presente proceso interno.
 
Como un compromiso personal y partidista, y terminar con las desigualdades, satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad y combatir la injusticia, la discriminación y el deterioro de los valores sociales y éticos que han contribuido a generar violencia, delincuencia, corrupción, impunidad, abuso del poder y la barbarie que impera en hechos cada vez más frecuentes en la vida cotidiana de México, todos los aspirantes están cumpliendo con la suscripción  al Protocolo establecido por el  CEN del PRD para Fortalecer la Cultura de la Legalidad y la Ética Política  y someterse a la más rigurosa evaluación de transparencia y escrutinio público, señaló Torres Piña.
 
Dijo que en 95 municipios se concretarán planillas de unidad que fortalecerán el proceso interno para presentar a candidatos con alta pertenencia social, convicción cardenista, con propuestas ciudadanas y que antepongan siempre los intereses de la gente.
 
Señaló que en aquellos municipios en donde se efectuará este proceso interno, será la Comisión Nacional Electoral la que garantizará actuar con apego a la ley, con transparencia y equidad para generar certidumbre en este proceso de elecciones.
 
Torres Piña  reiteró que al PRD lo mueven los michoacanos, por lo que el partido cuidará al extremo su proceso interno, y pondrá siempre por delante las propuestas e ideas para darle respuesta a las demandas de los ciudadanos.
 
Es importante señalar que los 19 municipios de la entidad michoacana en los que se celebrarán elecciones abiertas el próximo 25 de enero del presente son: Aguililla, Arteaga, Coeneo, Gabriel Zamora,  Queréndaro, Copandaro, Churumuco, Erongarícuaro Indaparapeo, Lázaro Cárdenas, Nuevo Parangaricutiro, Parácuaro, Penjamillo, Purépero, Los Reyes, Tarímbaro, Tepalcatepec y Zinapécuaro.
 
Asimismo, en el caso de Tarímbaro  únicamente habrá elección de Presidente y Síndico, y en el municipio de Susupuato solamente se elegirán regidores.

SITUACIÓN DE APATZINGÁN PODRÍA REPETIRSE

EN OTROS MUNICIPIOS: ALDO MACÍAS

 

Aida Espinosa

 

No debe descartarse un replique de acciones por parte de civiles armados en Uruapan, informó el edil de dicha localidad, Aldo Macías Alejandre, esto luego de los hechos ocurridos el pasado seis de enero en Apátzingán.

 

En entrevista, el edil uruapense destacó que este problema siempre estará latente en aquellos municipios con estrategias de desarme.

 

“Ahorita ellos entienden que deben dejar las armas…no sabemos cómo van a reaccionar ciertas personas y ciertos grupos…”, agregó.

 

Sin embargo, resaltó que la presencia de estos grupos no ha sido negativa en su totalidad, ya que han puesto orden en algunos asuntos del municipio.

 

“Hay que decirlo, han apoyado en algunas acciones donde han puesto un poquito de orden…todo debe apegarse a la legalidad y creo que vamos hacia ese rumbo”, expresó.

 

Actualmente en el municipio, dijo, existen más de 200 gentes armadas, de las cuales solo 44 han aprobado los exámenes de control y confianza.

 

En otros temas, el también presidente de la asociación de alcaldes michoacanos pertenecientes al PRI, indicó que continúa la situación crítica en materia económica, dado que el gobierno aún les adeuda cerca de 300 millones de pesos, situación que, insistió, no se verá resuelta en 2015.

politica51

“PERMANENTE VIOLENCIA EN MICHOACÁN, LLAMADO

URGENTE A INTERVENCIÓN DE SEGOB” 

 

Ante la “innegable muestra de que en Michoacán no está solucionada la grave problemática de seguridad y violencia”, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Sergio Benítez Suárez, respaldó la propuesta emitida por el instituto político del blanquiazul para que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, asuma nuevamente de manera directa las acciones de la Federación que la entidad requiere.

 

“La situación del estado en materia de seguridad es un tema todavía inconcluso, y lamentablemente los logros alcanzados hasta ahora con la implementación de la Comisión Federal para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán son a todas lucen insuficientes, la grave violencia que alcanza los niveles más preocupantes en la región de Tierra Caliente nunca se ha ido del todo sino que es una constante cuya intensidad va y viene incesantemente”, señaló.

 

Con la incertidumbre de los michoacanos derivada de los brutales episodios de enfrentamientos entre presuntos uniformados, civiles y delincuentes, el legislador uruapense cuestionó la efectividad de las tácticas de la estrategia de seguridad como ha declarado el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, por lo que enfatizó que la permanencia del enviado mexiquense debe valorarse seriamente.

 

De igual forma, como presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana en el Congreso del Estado puntualizó que la proximidad del proceso electoral apremia aún más a la urgencia de que se restablezca la seguridad en todo el estado, pero sobre todo en la zona de Tierra Caliente con el fin de evitar que se ponga en riesgo que la ciudadanía del lugar pueda ejercer su derecho al voto plenamente democrático.

 

Y es que se dijo convencido de que será por la vía de la democracia como se podrá restablecer la estabilidad social en Michoacán, en un relevo de autoridades confiables electas por los michoacanos con la garantía de que podrán decidir sin presión alguna, reemplazando así la presencia de funcionarios corruptos y coludidos con el crimen organizado, luego de la intervención de la delincuencia en las pasadas elecciones. 

PRIORIDAD A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE

MICHOACÁN EN LA GESTIÓN DE SILVANO

 

Nahuatzen, Michoacán 09 de enero de 2015.- Silvano Aureoles Conejo, siempre se ha distinguido por su incansable labor por lograr la igualdad y la equidad, por luchar en contra de la discriminación y enfocar gran parte de su trabajo de gestión en el Congreso de la Unión a beneficiar con obras a las comunidades indígenas en Michoacán, lo que quedó demostrado durante la gira que realizó para inaugurar obras en los municipios de Nahuatzen y Tlazazalca.

 

En la comunidad de Arantepacua, perteneciente a este municipio, el Presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, realizó el corte del listón inaugural de tres importantes obras producto de su trabajo de gestión, con un monto superior a los ocho millones de pesos que se vieron reflejados en la instalación de la red de agua potable, drenaje y pavimentación de la calle principal, además de la Pérgola y servicios sanitarios en la jefatura del lugar.

 

Al hacer uso de la palabra, Silvano Aureoles Conejo agradeció las muestras de cariño que los habitantes del lugar le prodigaron, y se dijo muy complacido de ver reflejado su labor en beneficio de esta comunidad indígena, y realizó los importantes anuncios;  la construcción de la carretera La Mojonera-San Isidro, obra que logró etiquetar en el Presupuesto de Egresos de este año por diez millones de pesos; poco más de seiscientos mil pesos para la edificación del cerco perimetral del CBTA; la cancha de basquetbol del ICATMI y el techado de un espacio deportivo en Turícuaro.

 

El diputado federal precisó que una de sus prioridades siempre ha sido llevar la justicia social hasta el último rincón de Michoacán, “tenemos una deuda histórica con los pueblos indígenas, con el uso de sus recursos naturales, el cuidado de sus tradiciones y su cultura, deuda que debemos saldar y este es el año para hacerlo, para construir mejores condiciones, el año para que tengan la infraestructura necesaria para vivir bien, para atraer el turismo y para que nuestros niños y jóvenes puedan recibir una educación de calidad”.

 

Posteriormente en la comunidad de La Yerbabuena en el municipio de Tlazazalca, inauguró la plaza pública cuya edificación costó un millón y medio de pesos, recursos obtenidos también por la gestión del diputado federal michoacano, misma que beneficia a la población al convertirse en un lugar de recreación y convivencia para la mayor comunidad migrante de Michoacán.

 

Felicitó a los vecinos por haberse apropiado del proyecto y los convocó a seguir trabajando juntos para poder convertir a La Yerbabuena en un Pueblo Mágico, incluso se comprometió a apoyar para que el grave problema que tienen de la falta de agua potable sea solucionado de manera urgente.

politica52

PAN IMPULSA FUERTE BLOQUE DE

PRECANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES

 

Con una jornada de registros caracterizada por la predominancia de precandidaturas de consenso logradas a través del compromiso y unidad entre los panistas de la entidad, el Partido Acción Nacional (PAN) alista un bloque de aspirantes y propuestas altamente competitivas para contender en todos los distritos federales en Michoacán e iniciar la transformación del estado con legisladores decididos a impulsar mejores condiciones de vida para la ciudadanía, anunció el secretario de Elecciones blanquiazul, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas.

 

Detalló que el trabajo de planeación electoral realizado con gran antelación permitió identificar a los mejores perfiles de quienes representarán al panismo michoacano en el proceso comicial del 2015 así como forjar acuerdos de unanimidad blanquiazul al interior del estado, por lo que de las 9 planillas de mayoría relativa registradas tan sólo se llevarán a cabo procesos ordinarios en dos distritos – V de Zamora y IV Jiquilpan- el próximo 8 de febrero ya que el resto se trata de candidatos de unidad.

 

El secretario del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN señaló además que con gran éxito se está trabajando por conseguir candidaturas de unidad en los distritos federales correspondientes a los municipios de Coalcomán, Apatzingán, Pátzcuaro, Zacapu, Hidalgo y Zitácuaro, los cuales se sumarán a los 5 distritos en los que hubo registros de candidatura única, correspondientes a Lázaro Cárdenas (I), Puruándiro (II), Morelia (VIII y X) y Uruapan (IX).

 

Mientras que en cuanto a los precandidatos en el esquema de representación proporcional se obtuvo el registro de 9 planillas las cuales contenderán en la convención panista que se lleve a cabo el 8 de febrero en la capital michoacana, donde la militancia será la que decida los espacios para las fórmulas postulantes al Congreso de la Unión  de acuerdo a los votos que obtenga esta fuerza política en la elección constitucional a celebrarse el 7 de junio.

 

Convencido de la fuerza de la propuesta de Acción Nacional de cara al 2015, el encargado de los asuntos electorales del PAN auguró que el blanquiazul dará una sorpresa en los distritos que históricamente han favorecido a otros partidos políticos, como en la región terracalenteña, sobre todo en el caso de municipios como Apatzingán y Coalcomán.

 

Muestra del ánimo de los aspirantes, Gladis López Blanco, precandidata por el Distrito III de Zitácuaro, enfatizó que el PAN ha logrado un bloque fuerte y unido de sus futuros candidatos a la gubernatura, ayuntamientos y diputados, que tiene como objetivo lograr desde diversas trincheras impulsar el desarrollo y el bien común, por lo que se preparan a recorrer sus respectivos distritos para alcanzar el apoyo de la militancia y presentarles una plataforma política a la altura de lo que Michoacán demanda. 

 

Por su parte, el actual alcalde de La Piedad y precandidato por el distrito V, Hugo Anaya Ávila, compartió que los liderazgos panistas registrados están decididos a brindarle a los michoacanos la representación que realmente merecen en el Congreso de la Unión, y utilizar su experiencia y acercamiento con la población para trabajar por subsanar las necesidades más sentidas de los municipios desde la plataforma legislativa federal con honestidad, rumbo y visión. 

TRANSPARENCIA DEBE CONSOLIDARSE

EN LA UMNSH: MOLINA VÉLEZ

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

Transparencia en la Universidad Michoacana debe hacerse realidad declaró el diputado local nueva aliancista, Sarbelio Molina Vélez, quien es integrante de la Comisión de Educación en el Congreso del estado,  ante el relevo del rector de la Máxima Casa de Estudios en Michoacán que se dio ayer con la toma de protesta de Medardo Serna González por el periodo 2015-2019.

 

Dijo que en el área de la cual forma parte en la Septuagésima Segunda Legislatura se prevé hacer una invitación al nuevo encargado de la Casa de Hidalgo y los líderes de los sindicatos SPUM y SUEUM sin que esto signifique violentar la autonomía universitaria sino elaborar un plan de trabajo.

 

Molina Vélez adelantó  que se tiene sobre la mesa una sugerencia de realizar una auditoría de los recursos que ha tenido la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMNSH) tanto federales como estatales.

 

El legislador de Nueva Alianza dijo que otro tema pendiente por abordar es la modificación de la ley orgánica por el tema de las pensiones para sanear las finanzas.

 

Se pronunció por privilegiar el trabajo en materia educativa al manifestar que la UMNSH es una institución de educación superior y no financiera.

politica52

ZITÁCUARO ES EL MUNICIPIO AL QUE MÁS

SE LE ADEUDA: CAMPOS PONCE

 

Gerardo Esteban Castillo Reyes

 

El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, lamentó que por el “desaseo” financiero tanto de la actual y pasadas administraciones, el ayuntamiento a su cargo, es a quién más le debe el gobierno del Estado, cifra que aseguró supera los 65 millones de pesos.

 

El también ex legislador local, dijo que para mitigar la escasez de recursos, arrancaron con la construcción de dos plantas de luminarias que generará más de 500 empleos directos.

 

Paralelamente, Campos Ponce negó que vaya a renunciar a su cargo en la alcaldía zitacuarense para buscar un cargo de elección popular.

 

Rechazó que la falta de interés por buscar otro escaño, sea luego del escándalo nacional, donde fuera acusado por una promotora cultural de corrupción y pedir moches para la realización de un festival que tendría un costo de un millón 500 mil pesos, pero lo etiquetó junto con el legislador federal del Partido Verde Ecologista, Ernesto Núñez, un total de 6 millones de pesos, para quedarse con el sobrante.

 

Negó que el escándalo nacional, haya ocasionado alguna afectación política a su carrera, debido a que desestimó la grabación donde se escucha la voz del edil, acordando los pormenores del proyecto para inflar el costo.

“PROMOVEREMOS EL TURQUESA DE LA RESPONSABILIDAD 
Y DE LAS CAUSAS SOCIALES”: LUIS CASTRO 

 

Tlaxcala, Tlax, 10 de enero de 2015 (Agencia ANA).- El orgullo de ser turquesa consiste en distinguirnos de aquellos partidos políticos que privilegian sus propios intereses por encima de las voluntades ciudadanas, que postulan a los políticos de siempre, afirmó el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón. 
 

En un mensaje al tomar protesta a las representantes estatal y municipales del Movimiento de Mujeres de Nueva Alianza en Tlaxcala, el dirigente señaló: “Estamos invadidos de otros colores, del rojinegro de los paros y de las marchas, del amarillo de la violencia… por eso debemos diferenciarnos y promover el turquesa de la responsabilidad, de la educación pública y de las causas femeninas más sensibles”. 
 

Manifestó que Tlaxcala es prioritaria para Nueva Alianza. “Llegaremos hasta donde ustedes nos lleven, construiremos lo que ustedes nos permitan construir”, dijo, y recordó que en esta entidad nació el primer territorio conquistado por los jóvenes aliancistas, donde se formalizó el Movimiento de Jóvenes del partido, con Sandra Corona Padilla como su dirigente nacional, “una tlaxcalteca que hoy es pilar en el Comité de Dirección Nacional y un ejemplo a seguir en el país”. 
 

Ante una audiencia de más de dos mil mujeres provenientes de todos los municipios tlaxcaltecas, que no dejaban de vitorear a su partido, Castro Obregón aseveró que el objetivo es pintar Tlaxcala y el país entero de turquesa, y se comprometió, junto con las representantes femeninas, a trabajar con ellas por su entidad y por México. “Demostraremos que en Nueva Alianza, las mujeres se ven y saben verse a sí mismas”, externó. 
 

El dirigente aliancista subrayó que en este instituto político no hay distingos entre la mujer que trabaja fuera del hogar y quienes lo hacen dentro de él, porque la labor de que hacen implica doble y triple jornada en casa, y también en la economía, en la sociedad, en la familia, en la educación, tanto de Tlaxcala como de todo México. 
 

En su oportunidad, la coordinadora nacional del Moviminento de Mujeres de Nueva Alianza, Leticia Gutiérrez Corona, expresó: “Hemos venido aquí a Tlaxcala, tierra de historia y de señoríos prehispánicos, a estrechar lazos partidistas y compartir el compromiso del Movimiento Nacional de Mujeres, para seguir apoyando el desarrollo individual y de sus familias, para contribuir a generar un estado de paz social”.

 

Añadió que las causas de las mujeres tlaxcaltecas son las de Nueva Alianza y externó su compromiso de trabajar junto ellas para lograr que el estado de Tlaxcala tenga el lugar que se merece en el contexto nacional. 
 

Luego de tomar protesta como coordinadora del Movimiento Estatal de Mujeres de Nueva Alianza en el estado, Isela Carro Lucero indicó que las mujeres tlaxcaltecas han luchando para construir de manera distinta el significado de conceptos como equidad, respeto, identidad, libertad, unidad o diferencia, todo dentro de un marco político, palabras que en el partido Nueva Alianza dejan de ser solo lema para convertirse en realidad. 
 

“Continuaremos abanderando la agenda de género, no como una cuota que hay que cumplir, sino como una bandera propia de un partido liberal que asume la importancia de la participación de la mujer en un espacio político público”, puntualizó. 
 

El presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en Tlaxcala, Alfonso Lucio Torres, por su parte, recordó que desde mucho antes de que la Constitución cambiara y exigiera una cuota de género, en este estado ya se hacían las cosas de esa forma. “Siempre registramos el 50 por ciento de un género y el otro 50 por ciento del otro género, porque creemos que es el tiempo de los jóvenes y de las mujeres”. 
 

Al acto también asistieron: Luis Alfredo Valles Mendoza, secretario general del Comité de Dirección Nacional; Constantino González Alcocer, coordinador ejecutivo nacional de Vinculación; Sandra Corona Padilla, coordinadora nacional del Movimiento de Jóvenes; María del Carmen Rizo Ruiz, vicecoordinadora nacional del Movimiento de Mujeres; los diputados locales Armando Ramos Flores y Bladimir Zainos Flores; así como presidentes municipales, regidores y representantes de comunidad. 

politica53

PRI PRESENTÓ QUEJA CONTRA IGNACIO ALVARADO

POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA.

 

Morelia, Mich a 10 de enero de 2015.- El día de ayer el Partido Revolucionario institucional  en Michoacán, presentó una queja ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en contra del precandidato del PAN a la presidencia municipal de Morelia, Ignacio Alvarado Laris por sus actos anticipados de campaña.

 

Lo anterior dicho por ellos mismos la campaña es interna y estaría dirigida unicamente a 2700 militantes panistas de la capital michoacana, en la convocatoria para ayuntamientos emitida por el Partido Acción Nacional menciona que únicamente los miembros de este instituto político podrán votar, que toda la propaganda va dirigida solo para la militancia del PAN, sin embargo los espectaculares y demás anuncios que hay en diversos puntos de la capital michoacana  los puede observar la ciudadanía en general.

 

El Partido Revolucionario Institucional fundamenta su queja en el despliegue publicitario que ha contratado Ignacio Alvarado Laris en espectaculares, recorriendo calle por calle, entregando propaganda en los mercados y afuera de las escuelas lo que va dirigido a toda la población y no solo a los 2700 militantes que hay en la capital michoacana.

 

En este tenor el PRI ha sido un partido siempre apegado a la legalidad y que ha respetado los tiempos estipulados por los órganos electorales y tal como lo marca la ley electoral en el estado de Michoacán.

ATIENDE SILVANO DEMANDAS DE SECTORES

SOCIALES DE LA COSTA MICHOACANA

 

Lázaro Cárdenas, Michoacán a 11 de enero de 2014.- Silvano Aureoles Conejo, Presidente del Congreso de la Unión, asistió a un encuentro con una importante representación ciudadana del puerto michoacano, respondiendo a una invitación formal que diversas asociaciones, organizaciones e instituciones públicas y privadas le hicieron, para intercambiar puntos de vista, denuncias, inquietudes y necesidades más lacerantes que enfrenta la Costa Michoacana.

 

El legislador michoacano, acompañado por liderazgos políticos de la región escucho los planteamientos de los representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Costa, el Consejo Coordinador Empresarial, CANACO, asociaciones de mineros y pescadores; la delegación de la Cruz Roja, la Liga Municipal de Fútbol, grupos culturales, así como directivos de varias instituciones educativas de nivel medio-superior de la región, a quienes ofreció respuesta inmediata a sus planteamientos.

 

El representante del sector pesquero planteó al diputado federal su desesperación por la falta de apoyo para el desarrollo de esta actividad y le recordó que a la fecha los pescadores de Lázaro Cárdenas están olvidados, en el rezago, situación que es aprovechada por pescadores de otros países que están explotando la riqueza del litoral michoacano. Por su parte, los hoteleros presentaron una serie de deficiencias en la infraestructura urbana, principalmente en Playa Azul, situación que impacta en la imagen de todas las playas y en la atención que se les brinda a los turistas.

 

Los deportistas del municipio a través de sus representantes, que conocen la efectividad del trabajo de gestión de Silvano Aureoles, pidieron su ayuda para lograr la construcción de una alberca olímpica, canchas de fútbol y la atención que requiere para su mantenimiento la ciclopista que se encuentra en el Boulevard Costero, además, un grupo de ciudadanos preocupados por el equilibrio ecológico de la costa, le presentaron el programa “Adopta un Manglar”, dirigido a la reforestación de cuatro hectáreas de esta especie vital.

 

Los directivos de las instituciones educativas ahí representadas coincidieron en solicitar la intervención del diputado Silvano Aureoles para lograr una oferta educativa de primer nivel para los niños y jóvenes del puerto y que esto sea la base para abandonar el rezago social. Con la certeza de que no solamente eran escuchados, sino que tendrían una respuesta a sus planteamientos, cada uno de los asistentes compartieron sus necesidades y proyectos en esta sesión de trabajo.

 

Al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura federal agradeció la invitación y la oportunidad invaluable de escuchar todas las inquietudes de los asistentes,  al tiempo que llamó a consolidar un equipo de trabajo para resolver y atender lo planteado, “yo pondré mi parte, pero ustedes también necesitan hacer la suya pues la respuesta no se puede lograr en lo individual, debe ser resultado del compromiso de todos…los problemas que tiene el estado, nos rebasan a todos va más allá de los partidos políticos, por eso debemos construir una ruta que nos lleve juntos a las soluciones”.

 

El legislador michoacano aprovechó la oportunidad de refrendar su respaldo a los proyectos encaminados a lograr el desarrollo del turismo, educación, deporte, la cultura y la protección del equilibrio ecológico; recordó que a pesar de no ser un asunto sencillo, trabajando en equipo siempre se logran superar retos importantes, “es perfectamente posible construir un estado que le brinde satisfacciones a sus habitantes, y será a través de ustedes, que son quienes conocen los elementos para construir la mejor propuesta de solución.

 

Silvano Aureoles es un conocedor de la realidad de esta región y de todo el estado, “entiendo perfectamente que el riesgo y la inseguridad inhiben el desarrollo y la inversión, pero en el momento que tengamos instituciones que cumplan su tarea, podremos construir lo que necesitamos para tener un estado con condiciones de desarrollo”, concluyó

RESPALDAN A LUISA MARÍA CALDERÓN  PANISTAS

DE 20 MUNICIPIOS DE MICHOACÁN

 

En su primera semana de recorridos por diversos municipios del estado, la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) al Gobierno del estado, Luisa María Calderón Hinojosa ha sumado a militantes de una veintena de municipios de quienes ha obtenido el respaldo para que sea ella quién abandere al albiazul en los próximos comicios electorales. 

 

Luego que Luisa María Calderón se registrara como precandidata del  PAN al Solio de Ocampo,  desde principios de este año  comenzó una serie de visitas a militantes del albiazul con el objetivo de reafirmar el respaldo de la militancia panista del estado este 8 de Febrero en lo que será la contienda interna del albiazul.

 

A su paso por 20 municipios del Estado, Calderón Hinojosa ha manifestado el interés de sus dirigentes tanto nacional como estatal de salir fortalecidos en este proceso, pues la precandidata ha reiterado la generosidad y acompañamiento de sus compañeros de partido para que fuera ella quien abanderara al albiazul en esta contienda interna.

 

En sus recorridos ha escuchado las demandas de la militancia panista del Oriente, tierra fría, bajío Occidente y centro del estado  quienes han externado sus principales preocupaciones sobre seguridad y desempleo, así como sus propuestas para lograr el bien común, logrando así un diálogo permanente con la militancia de estas regiones a quienes dijo “ vamos a tocar las puertas de los demás panistas para decirles que Acción Nacional es uno, fuerte, con ideas, con estrategia, con un plan de trabajo con futuro y con unidad  para enfrentar los problemas graves de Michoacán”. 

 

“Hemos visitado cerca de 20 municipios porque nos une una visión de partido, al PAN lo hacemos los panistas, y quiero que cuidemos al PAN, porque en el PAN se construye el bien común,  por eso quiero que el 8 de febrero me ayuden a reafirmar su apoyo”. Así mismo, prometió un diálogo permanente con la militancia de todo el  estado, ya que son los militantes quienes conocen los problemas de cada municipio, y son ellos quienes también pueden aportar soluciones.

 

Durante sus recorridos por el estado, la precandidata del albiazul ha estado arropada por diversos líderes del partido así como por militantes de los municipios, además  dijo que esta precampaña que ha emprendido  se basa en la austeridad, trasparencia y honestidad, pues es importante decirle a los panistas que el proyecto que encabeza busca retomar los valores del PAN. “Vamos a transparentar los gastos de esta precampaña, no solo estamos siendo austeros, estamos regresando al viejo estilo panista, durante esta primera semana en Zamora y Sahuayo nos han hospedado en sus casas, con sus familias, hemos compartido pues esta generosidad y unidad por Michoacán”.

 

Dentro de los municipios visitados se encuentran, Maravatío, Zinapécuaro, Queréndaro, Tacámbaro, Ario de Rosales, Santa Clara del Cobre, Uruapan, Charo, Morelia  (Tenencia Morelos y Santa María) La Piedad, Puruándiro, Cuitzeo, Ecuandureo, Zamora, Jacona, Sahuayo, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo.  

politica54

CONGRESO ETIQUETA RECURSOS PARA FORMALIZACIÓN LABORAL

DE TRABAJADORES EN LA SSM: ELÍAS IBARRA

 

En beneficio de 3 mil 500 trabajadores y para garantizar el mejoramiento de los servicios en los centros de salud públicos en la entidad, el Congreso del Estado etiquetó recursos para que se logre la formalización laboral de los trabajadores de la Secretaría de Salud en Michoacán, afirmó el diputado presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXII Legislatura, Elías Ibarra Torres.

 

El también integrante de la comisión de Hacienda y Deuda Pública, recordó que en el artículo décimo tercero, del Presupuesto de Egresos para el presente ejercicio fiscal se estableció que en los recursos presupuestales asignados a la unidad programática presupuestaria 17 que corresponde a la SSM, se deberá considerar la asignación presupuestal necesaria para cubrir a cabalidad con el “Programa de Profesionalización de los Trabajadores del Sector Salud”.

 

En ese sentido, subrayó que previó a la aprobación del presupuesto por el pleno de la LXXII Legislatura de Michoacán, los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social sostuvieron diversas reuniones con los trabajadores del sector salud, quienes expusieron sus necesidades.

 

Por tal motivo y conscientes de las necesidades de los trabajadores y de la importancia que se mejoren los servicios en el sector salud, él propuso ante la comisiones unidad de la que forma parte, que se estableciera en el presupuesto en un transitorio que se tiene que dar la profesionalización de los trabajadores y para ello destinar la partida económica correspondiente.

 

De tal forma, se logró  en comisiones dicho acuerdo el cual era impulsado por los diputados del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local y avalado por todo los integrantes de las comisiones dictaminadoras como por el pleno del Poder Legislativo.

 

Elías Ibarra estimó que para lograr la formalización laboral de los 3 mil 500 trabajadores la SSM tendrá que disponer y destinar 256 millones de pesos aproximadamente, de acuerdo a las estimaciones que las propias autoridades han hecho.

 

El diputado local por el Distrito de Huetamo, sostuvo que las peticiones de los trabajadores de la Secretaría de Salud en Michoacán es justa y legitima, ya que a los empleados tendrán derecho a mayores oportunidades de desarrollo y prestaciones, lo cual influye en que también se mejoren los servicios de salud que se brindan en las instituciones públicas.

politica55

ASPIRANTES Y SERVIDORES PÚBLICOS  DEL PRD

OBLIGADOS A SUSCRIBIR PROTOCOLO DE LEGALIDAD


Morelia, Mich., a 11 de enero de 2015.- Todos los aspirantes y servidores públicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) están obligados a suscribir el Protocolo de Legalidad y Ética Política, esto con la finalidad de contar con  perfiles íntegros y honestos, afirmó el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal, Carlos Torres Piña.
 
Tras informar que el próximo jueves  15 del presente concluyen los registros para los que deseen hacer una manifestación de participar en los municipios y distritos que fueron reservados, refirió que el PRD inició el camino que permitirá postular a los mejores cuadros en las elecciones que tendrán verificativo el siete de junio.
 
“El Partido de la Revolución Democrática está buscando los mejores perfiles dentro y fuera del partido, porque queremos promover a los candidatos que la ciudadanía realmente necesita. Los perredistas estamos listos para emprender el camino que marcará un antes y un después en el estado, y sabemos que el primer paso es escoger bien a nuestros candidatos,” indicó el líder estatal.
 
Informó que la Comisión Nacional Electoral está instalada en la sede del PRD Michoacán, realizando los registros para los aspirantes que deseen participar en los municipios y  distritos, pero además todos sin excepción han suscrito el Protocolo de Legalidad y Ética Política aprobado en el seno del Consejo Nacional del partido del Sol Azteca.
 
A diferencia de otras fuerzas políticas, explicó, en el PRD ha sometido a todos los aspirantes a estos controles, ello con la finalidad de reivindicar el ejercicio de la actividad política, que los últimos años aceptó,  ha sufrido el rechazo de la sociedad ante actos que  han denigrado la actividad. Por ello, dijo el líder perredista están poniendo especial atención al proceso para definir a sus candidatos; quienes serán los portavoces y representantes del partido ante los ciudadanos.
 
“Existe confianza de que el PRD contará con los mejores perfiles rumbo al 2015. En el Partido de la Revolución Democrática reconocemos el reto que implicará el proceso electoral y trabajamos para garantizar certezas y resultados. Nuestra convicción democrática nos alienta a competir de manera digna y a siempre representar los ideales y principios de nuestro partido”, recalcó.
 
Agregó que en todos los distritos y municipios, el PRD está a la búsqueda de perfiles honestos, con alta pertenencia social, para que sean verdaderos portavoces del sentir ciudadano; “para competir y ganar, escogeremos a los mejores y más preparados candidatos tanto internos como externos”, subrayó, Carlos Torres, al mencionar que instituto político llevará a cabo un proceso de búsqueda y selección de perfiles que representen las propuestas y ejerzan la política que hoy en día los michoacanos reclaman.
 
Recordó que en el PRD se cuenta con mujeres y hombres de amplia trayectoria política y de reconocido prestigio social que competirán internamente por alguna candidatura. “El proceso será de provecho ya que los perredistas están en la sintonía de consolidar la unidad que nos garantizará resultados en junio próximo”.
 
Torres Piña aprovechó para convocar a la sociedad a encabezar un proyecto ciudadano y ratificó que se intensificará la invitación con el objetivo de construir una plataforma electoral con auténtica perspectiva ciudadana.

 

politica55

MARÍA DE LA LUZ REGISTRA SU PRECANDIDATURA

AL GOBIERNO DE MICHOACÁN

 

Morelia, Mich; a 11 de enero de 2015.- En punto de las 11:00 horas de este domingo, María de la Luz Núñez Ramos, registró su precandidatura al gobierno de Michoacán, en Comité Ejecutivo Estatal del Partido MORENA.

 

En presencia de Miguel Ángel Sandoval, dirigente de MORENA en Michoacán, así como de Carlos Alberto Bonilla, Enlace del Comité Nacional con el Estatal, avalado por la Comisión Nacional de Elecciones, María de la Luz entregó en tiempo y forma los documentos requeridos y signó su inscripción.

 

Plenamente convencida de ser “la Luz que Michoacán necesita”, la otrora Promotora de la Soberanía Nacional se dijo confiada de ser quien se convertirá en candidata y posteriormente gobernadora del estado.

 

“Soy fundadora de MORENA, integrante del Consejo Consultivo Nacional desde el 2 de octubre de 2011 por invitación personal y expresa de Andrés Manuel López Obrador, y he participado en la construcción de MORENA en Michoacán. Ahora, a este objetivo, también dedicaré lo mejor de mis esfuerzos”, externó María de la Luz.

 

“El 2015 puede ser el año del nuevo régimen para Michoacán. Soy, he sido y seré siempre una luchadora social y política por la nueva revolución, por la transformación democrática de México”, agregó.

 

Al hacer énfasis en que MORENA ha sido el único partido que ha formulado una propuesta de gobierno, emanada de las diversas voces y necesidades de la sociedad, dijo, “estamos listos para competir y ganar las elecciones para gobernador del estado”.

GRAN ACEPTACIÓN PANISTA, ‘COBIJA’ INICIO

DE PRECAMPAÑA DE ‘NACHO’ ALVARADO

 

Morelia, Mich., 11 de enero de 2015.- Con más de 12 colonias recorridas para dar a conocer al panismo del municipio su proyecto político para la transformación de Morelia, Ignacio Alvarado Laris, precandidato al ayuntamiento de Morelia del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que continuará integrando las voces, demandas y anhelos de la ciudadanía en su plataforma política, en donde cada día se va sumando un gran número de militantes para respaldar su propuesta.

 

El moreliano compartió que en los primeros 6 días de su precampaña cientos de familias panistas le han abierto las puertas de su casa para escuchar su mensaje encaminado a presentar una proyecto de gobierno con un profundo sello de causa ciudadana, por lo que además sus recorridos por la capital del estado también integran los lugares de trabajo y puntos cotidianos desde donde los militantes, como cualquier moreliano más, luchan día a día para sacar adelante a sus familias pese a las adversidades derivadas de las múltiples problemáticas de la ciudad.

 

“Soy un ciudadano más en donde los militantes han encontrado eco sobre lo que quieren para una ciudad con tanto potencial como lo es Morelia, por eso vamos a desgastar las suelas de los zapatos recorriendo cada punto y rincón del municipio para escuchar cara a cara lo que los panistas tienen que decir e integrar desde los diversos panoramas que integran todos los sectores morelianos las soluciones a sus preocupaciones”, reveló ‘Nacho’ Alvarado, como es conocido por los panistas.

 

Entre las principales inquietudes que los panistas morelianos le han expresado, Alvarado Laris mencionó que fundamentalmente giran en cuatro pilares: inseguridad, falta de fuentes de empleo, las destrozadas calles llenas de baches, así como la carente iluminación pública.

 

Para ello, detalló que  uno de los ejes base de su plataforma es fortalecer y reactivar la economía de Morelia para brindar opciones de trabajo de calidad a la ciudadanía, ya que el descuido que ha tenido el sector ha desencadenado el preocupante incremento en delitos de fuero común al no haber suficientes oportunidades de ingreso para la población.

 

“Y tengo la experiencia suficiente para logarlo, ya que como empresario he impulsado proyectos que han derivado en la generación de importantes fuentes de empleo y desarrollo, así como desde mi cargo de tesorero municipal de 1996 a 1998 pude desarrollar gran número de proyectos que beneficiaron a miles de morelianos gracias a que logré que por primera vez no se generará ni heredará deuda pública alguna para el municipio”, explicó.

 

De igual forma, ‘Nacho’ puntualizó que su proyecto prevé el prioritario abatimiento a los rezagos de los servicios públicos, ya que son cuestiones básicas para el bienestar de la ciudadanía y la carencia de ellos, como la precaria iluminación pública, implica un riesgo a su patrimonio e integridad dejándolos vulnerables a ser víctimas de la acción delincuencial.

 

Asimismo, las destrozadas calles del municipio son parte de una sentida demanda ciudadana que ha sido ignorada por varias administraciones públicas que sólo se han preocupado por ofrecer a la ciudadanía soluciones temporales, no obstante, el aspirante a la alcaldía moreliana se pronunció por la urgencia de dar una atención seria y durable al tema, como parte de la dignificación de las condiciones de vida de la población así como para consolidar un mayor atractivo tanto para el turismo como para el sector inversionista.    

 

Es así, que el panismo moreliano le ha manifestado su entusiasmo por el proyecto que encabeza, e incluso declarándose listos para respaldarlo en las siguientes etapas por venir de cara al proceso electoral, “siempre juntos, con una sólida unidad panista que se consolida más y más cada día”, concluyó.

politica56

MAÑANA SE APLICARÁ EXAMEN A PRECANDIDATOS

DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI

 

Morelia, Mich. a 11 de enero de 2015.-  El día de mañana, lunes 12 de enero, se llevará a cabo el examen de habilidades y aptitudes para los precandidatos a Diputado Federal por parte del Partido Revolucionario Institucional.

 

El examen se aplicará a las 17:00 horas, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado y lo acreditará el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político Nacional

 

Dicho examen es unicamente para los aspirantes que se registraron para precandidatos a diputados federales de acuerdo a como lo establece la convocatoria para Candidatos a Diputados Federales por el método de Asamblea de Delegados en su fase previa.

REINICIARON LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA

SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN

 

Morelia, Michoacán a 12 de enero de 2015.- Consciente de que la inversión en capacitación es fundamental para consolidar un mejor servicio de administración de justicia, el Poder Judicial de Michoacán, a través del Instituto de la Judicatura, reinició este fin de semana los cursos de actualización de servidores públicos.

 

Así, se retomaron las clases de la Quinta generación de la Especialidad en impartición y administración de justicia, que inició en 2014 y que se realiza de manera conjunta con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En ella participan 34 servidores públicos, de juzgados de primera instancia, salas y juzgados menores.

 

Además, secretarios de acuerdos, proyectistas y personal del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, entre otros servidores públicos, continuaron con la quinta y sexta edición del Diplomado en interpretación y argumentación jurídica, que tiene una duración de 180 horas.

 

Finalmente, los 50 participantes del Diplomado en derechos humanos y elaboración de sentencias continúan desarrollando técnicas para argumentar atendiendo a la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos

 

Así, alrededor de 150 servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán atienen las clases los fines de semana, para mantenerse actualizados y desarrollar su labor diaria con eficiencia y profesionalismo.

politica57

CANDIDATOS E INTEGRANTES DEL COMITÉ ESTATAL

ABIERTOS AL ESCRUTINIO PÚBLICO: PRD

 
Morelia, Mich., a 12 de enero de 2015.- 
Michoacán es una prioridad para el PRD nacional, por ende el partido en el estado inició el camino que permitirá postular a los mejores cuadros en las elecciones del próximo siete de junio próximo, por lo que todos los aspirantes y servidores públicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron ya entrega de su información patrimonial y personal a la Comisión de Auditoría del IX Consejo Nacional para que a su vez de parte al CISEN y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y se  cumpla con dicho requisito.
 
Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede del PRD Michoacán, en la que también se hizo la presentación de la Delegada del CEN para Michoacán, Diputada,  Hortensia Aragón, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña, destacó que en el PRD existe el compromiso con la ciudadanía de la transparencia y honestidad establecida en el Protocolo por la Legalidad y Ética política,  y en este sentido, remarcó,  “vamos en serio”.
 
Acompañado del Secretario General, Pascual Sigala informó que los 20 integrantes del comité estatal, en primer lugar el Presidente y el Secretario general, así como los secretarios y secretarias,  el secretario técnico, el coordinador de jurídico, así como los integrantes de la Mesa Directiva del X Consejo Estatal han hecho entrega de la información requerida en el Protocolo para sumarse a  los requerimientos obligatorios del PEP.
 
Torres Piña recalcó que la construcción de un gobierno honesto, transparente y generador de resultados es una exigencia de la sociedad y un compromiso indeclinable del PRD de Michoacán. “Estamos plenamente convencidos que la transparencia de la actividad pública es una manifestación y un requisito básico de los sistemas democráticos que tiene como objetivo el sometimiento al escrutinio público de las actividades y resultados de los distintos poderes del Estado”, reiteró el dirigente partidista.
 
Los y las  integrantes del Comité y los aspirantes a cargos de representación popular están entregando datos de cuentas bancarias,  cuentas de ahorro,  ingresos, pagos complementarios,  arrendamientos, inversiones, propiedades,  herencias, donaciones, bienes inmuebles, cuentas por cobrar, datos de familiares, conyugues,  IFE, CURP, RFC,  entre otros documentos personales.
 
“Toda la información de la que se tenga conocimiento de  los servidores públicos del PRD en  la que se presuma  la existencia de conductas  delincuenciales, será entregada a las instancias de nuestro partido, para que éstas a su vez den parte a las áreas de seguridad a nivel nacional”.
 
“Tenemos plena confianza de que el PRD contará con los mejores perfiles rumbo al 2015. En el Partido de la Revolución Democrática reconocemos el reto que implicará el proceso electoral y trabajamos para garantizar certezas y resultados. Nuestra convicción democrática nos alienta a competir de manera digna y a siempre representar los ideales y principios de nuestro partido”, dijo.
 
Se concretan fórmulas de unidad
 
Por otra parte, Carlos Torres Piña informó que el próximo jueves concluyen los registros para los aspirantes que deseen hacer una manifestación de participar en aquellos municipios que  o distritos que fueron reservados.
 
Destacó que el sábado a la medianoche concluyó la subsanación de documentos para los registros que van a elección el próximo 25 de enero, y que de forma extraoficial solamente quedaba pendiente la entrega de algunos documentos en algunos municipios.
 
En este sentido, el líder estatal señaló que de los 19 municipios en donde habrá elecciones el próximo 25 de enero, se registraron 51 fórmulas para Presidente y Síndico, 79 planillas de candidatos a regidores, dos planillas únicas registradas para Presidente y Síndico en los municipios de Copándaro y Nuevo Paragaricutiro, en donde se lograron acuerdos de unidad por lo que no habría elección en estos dos municipios.
 
“En el caso de Lázaro Cárdenas nuestros compañeros se registraron en la Ciudad de México, porque es una petición de nuestra dirigencia nacional de asumir directamente el proceso interno de elección de candidatos para el 25 de enero en este municipio”.
 
Tentativamente, adelantó que el Servicio Electoral estará instalando un total de 191 casillas el próximo 25 de enero en los 19 municipios en donde tendremos elección. En aquellos municipios en donde se reservaron los procesos internos, hasta éste domingo solamente hemos recibido 22 intenciones de participación para diputados y 84 solicitudes de intención para el caso de ayuntamientos de los 94 municipios reservados.
 
De los reservados, hasta el momento contamos con 22 municipios donde hay ya planillas de unidad como es el caso de Acuitzio, Angamacutiro, Coahuayana, Coalcomán, Chavinda, Churintzio, Nuevo Urecho, entre otros. A estos se unirían los municipios de San Juan Nuevo y Copándaro.
 
Queremos gobernantes y representantes que se preocupen por la calidad de vida de sus habitantes, y no un gobierno que le preocupa nada más mantenerse en el poder, concluyó Torres Piña.
 
En tanto, la nueva delegada del CEN en el estado, Hortensia Aragón, informó que Michoacán, en la estrategia nacional del PRD, es uno de los tres estados prioritarios dentro de la agenda electoral 2015, y reconoció en términos objetivos el avance que lleva la dirigencia estatal en la construcción de la ruta de definición de candidaturas.
 
“Reconocemos que se han hecho grandes esfuerzos de unidad, a pesar de la complejidad que esto implica se ha avanzado en diferentes procedimientos que permitan alcanzar los mejores acuerdos, o bien por el resultado de elecciones internas, y esto habla de un partido fortalecido en Michoacán. El CEN estará en toda la disponibilidad de coadyuvar con nuestro granito de arena con lo que seguramente va a ser uno de los triunfos más importantes del PRD a nivel nacional”, destacó.
 
En dicha rueda de prensa también estuvieron presentes las secretarias de Difusión y Propaganda, Julieta López, Patricia Flores, de Derechos Humanos y el secretario de Movimientos Sociales y Sindicales, Jesús Mora.

 

politica58

NO HAY CONDICIONES PARA ALIARNOS

CON EL PRD: DANIEL MONCADA

 

Aida Espinosa

 

No hay condiciones para alianzas con el PRD o el PT de cara a las elecciones de julio, señaló Daniel Moncada Sánchez, dirigente en Michoacán de Movimiento Ciudadano.

 

En rueda de prensa, el representante del partido naranja expresó que, en la actualidad, el sol azteca vive la peor crisis de su historia.

 

“El PRD dejó de ser el hermano mayor del polo progresista, para convertirse en el hermano menor del pacto por México. Se convirtió en una franquicia del PRI y de los pinos, y ese es un asunto que no podemos permitir”, agregó.

 

Y es que, dijo, diversos contendientes a cargos de elección popular, han renunciado al PRD para unirse a las filas de Movimiento Ciudadano, como es el caso de Gustavo Arias Garduño, quien fuera alcalde de Contepec por el aurinegro, y quien busca repetir como edil, ahora por Movimiento Ciudadano.

 

Con esto, reiteró que en la contienda electoral, no crearán alianza con ningún partido de izquierda.

 

Por otra parte, expresó que es necesaria la abrogación del acuerdo con el cual se crea la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo en Michoacán, encabezada por Alfredo Castillo Cervantes.

 

“Alfredo Castillo ha utilizado a Michoacán como un laboratorio perverso, los resultados no mienten. La propia SEGOB reveló las cifras hace unos días…hemos vivido en los últimos días acontecimientos dolorosos, en particular en la tierra Caliente”, mencionó. 

LANZA EL PRI CONVOCATORIA PARA ELEGIR ASPIRANTES A DIPUTADOS

FEDERALES POR VÍA DE POSTULACIÓN  DE CANDIDATOS

 

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI emitió hoy la convocatoria para elegir a 118 aspirantes a diputados federales por la vía de postulación de candidatos.

 

En presencia de los presidentes de las comisiones Nacional para la Postulación de Candidatos, José Antonio González Fernández, y Nacional de Procesos Internos,Jorge Mario Lescieur Talavera, el dirigente nacional del tricolor, César Camacho, afirmó que con la emisión de la convocatoria el partido avanza con pie firme y con buena dirección en el proceso electoral de 2015.

 

Ante la secretaria general del CEN, Ivonne Ortega Pacheco, explicó que de los 300 distritos electorales del país, en 58 le corresponde postular abanderado al Partido Verde Ecologista de México -con el que el PRI formalizó una coalición-, en tanto que el Revolucionario Institucional postulará en 242 distritos: 124 nominados por convención de delegados y 118 mediante postulación de candidatos.

politica59

PRD GARANTIZARÁ LEGALIDAD EN ASPIRANTES PARA ELECCIONES

DEL 7 DE JULIO: CARLOS TORRES PIÑA

 

Aida Espinosa

 

Todos aquellos aspirantes a cargos de elección popular dentro del PRD, serán sometidos a revisión ante el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, informó Carlos Torres Piña, dirigente en la entidad de dicho partido político.

 

Lo anterior, dijo,  con la intención de garantizar la legalidad y ética política, para contar con perfiles honestos para contender en las elecciones del 7 de julio.

 

Asimismo, mencionó que este lunes fue abierto el registro para quienes buscan la candidatura a gobernador de Michoacán, misma que será cerrada el próximo jueves 15 de enero.

 

“Los integrantes del Comité y los aspirantes, están entregando datos de cuentas bancarias, ingresos, arrendamientos, inversiones, propiedades, datos de familiares, RFC, entre otros documentos más”, agregó.

 

Indicó que todos aquellos militantes de quienes se presuma tengan conductas delincuenciales, será entregada a las instancias del partido, para que, a su vez, den parte a las áreas de Seguridad Nacional.

 

“El PRD ha sometido a todos sus aspirantes a estos controles, ello con la finalidad de reivindicar el ejercicio de la actividad política que en los últimos años ha sufrido el rechazo de la sociedad, ante actos que han denigrado la actividad”, comentó. 

TRANSPORTISTAS ACUSAN A RUFINO H. LEÓN,

SEMOVI E INVEA, DE SOLAPAR RUTAS ILEGALES


Representantes de la empresa Autobuses Troncales Lomas (Atrolsa) acusaron al titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Rufino H. León y a Meyer Klipp, director del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF), de solapar y proteger al grupo de transportistas ilegales que prestan servicio de manera ilegal en las cuatro rutas del Corredor Chapultepec-Lomas, acompañados de golpeadores.

A 2 meses de que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, diera el banderazo de salida para que los autobuses de Atrolsa ofrecieran un servicio de transporte de alta calidad en el mencionado corredor, los empresarios y transportistas reportan pérdidas por 7 millones 350 mil pesos a causa de la competencia desleal que representa un grupo de 30 transportistas disidentes que usurpan el recorrido, sin cumplir con la normatividad establecida por el gobierno capitalino.

“El 30 de octubre de 2014 nos dio el banderazo de salida Miguel Ángel Mancera, dimos el servicio gratuito durante tres días y tres días después, el 5 de noviembre, comenzaron a trabajar de manera ilegal y al amparo de las propias autoridades, 30 unidades cuyos propietarios decidieron no unirse al proyecto de modernización”, explicó Francisco García Olmedo, secretario del Consejo de Administración de Atrolsa, cuyos autobuses corren por los ramales Metro Chapultepec-kilómetro 14, Metro Chapultepec-Palmas kilómetro 13; Metro Chapultepec-Tecamachalco y Metro Chapultepec-Circuito Duraznos.

De igual forma, precisó que confiando en las promesas del jefe de Gobierno, Atrolsa realizó una inversión por 115 millones de pesos e inició la sustitución de 106 autobuses viejos por 85 nuevos de 10.5 metros de longitud, con cámaras de vigilancia, sistemas de localización satelital (GPS) y operadores capacitados; pagaron el derecho de concesión exclusiva, el reemplacamiento y todos los requerimientos establecidos por las autoridades. 

Tras haber cumplido con todos los requerimientos de las autoridades, recibieron en exclusividad la concesión del corredor Metro Chapultepec-Lomas-Palmas; sin embargo 30 transportistas se negaron a hacer las modificaciones y a pesar de ello, las autoridades no han impedido su circulación.

“Este grupo opera de forma ilegal y sin realizar ninguna inversión; violentan la ley de manera abierta, sin que la Secretaría de Movilidad y el INVEA, que deberían ofrecer certeza jurídica y económica a las empresas que apostamos por el proyecto de modernización del transporte, no meten las manos y por el contrario, arropan a estos grupos disidentes”, manifestó Miguel Ángel Suárez Herrera, gerente de Atrolsa, tras subrayar la impunidad con la que han venido operando estas unidades en perjuicio de los proyectos para ofrecer un transporte de calidad a la Ciudad de México.

En este sentido, apuntaron que si bien el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera ha impulsado un discurso donde promueve la construcción de una mejor movilidad para la capital del país, en los hechos la omisión del secretario de Movilidad, Rufino H. León y los brazos cruzados del Instituto de Verificación Administrativa, dan reversa a todos los proyectos de mejoría. 

“Arropados por SEMOVI y el INVEA, estos grupos dan ejemplo para que otros más operen lejos de la modernización, sin cumplir con los requisitos que marca la Secretaría; algunos sin placas y sin formalidad alguna, siguen circulando con total impunidad en los recorridos que nos fueron autorizados como exclusivos”, precisó Suárez Herrera.

Finalmente, explicaron que lejos del proyecto original que contemplaba dar servicio a 76 mil usuarios, la intromisión de los disidentes ha propiciado que sólo atiendan a 50 mil pasajeros-día, lo que representa una pérdida económica cercana a los 105 mil pesos cada jornada y en 70 días de conflicto, la cifra ya llega a los 7 millones, 350 mil pesos.

“Con esta experiencia podemos asegurar al resto de los transportistas que no vale la pena cumplir con los requerimientos de las autoridades. Nosotros estamos cumpliendo con la normativa del Gobierno del Distrito Federal y, sin embargo, no estamos viendo esa retribución, a través de que retiren esos servicios ilegales”, concluyó el gerente de Atrolsa, luego de anticipar que de continuar la situación sin cambio, procederán jurídicamente en contra de quienes resulten responsables en la SEMOVI y el INVEA, dependencia responsable de remitir a todo vehículo pirata. 

politica 61

APORTAN DIPUTADOS DEL PRI EN ÁREAS DE JUSTICIA,

DESARROLLO ECONÓMICO, DERECHOS HUMANOS

Y ACTIVIDAD AGROPECUARIA

 

MORELIA, Mich., a 12 de enero de 2015.- Como parte de su labor en la 72 Legislatura del Congreso de Michoacán, los diputados del PRI Marco Polo Aguirre Chávez, Rosa María Molina Rojas y Antonio Sosa López, han contribuido en temas de desarrollo social, justicia, desarrollo económico, derechos humanos y fomento a la actividad agropecuaria, entre otros.

 

En su calidad de integrante de las Comisiones de Pueblos Indígenas, y de Desarrollo Rural, Molina Rojas presentó iniciativas, posicionamientos y puntos de acuerdo; de su labor destaca la presentación de la iniciativa de Ley de los Derechos de la Infancia y Adolescencia del Estado, avalada por todas las fuerzas políticas representadas en la legislatura local.

 

En apoyo a ese sector, Molina Rojas impulsó también el Encuentro Internacional: Atención, Educación y Desarrollo de la Primera Infancia, que convocó a legisladores federales y locales, académicos, investigadores, educadores, profesionistas de la salud, trabajadores sociales, así como a funcionarios y representantes de la sociedad civil.

 

En materia agropecuaria, Rosa María Molina Rojas presentó iniciativas de relevancia, como la Ley de Producción Orgánica de Michoacán, para motivar e incentivar ese tipo de cultivos, además de la propuesta de Ley de Fondos de Aseguramiento del Estado de Michoacán, cuyo objetivo es dar certeza a la actividad agropecuaria.

 

Por su parte, Marco Polo Aguirre Chávez participó en las comisiones de Justicia, de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de Trabajo y Previsión Social, presidiendo estas últimas.

 

Presentó iniciativa de Ley Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, una iniciativa de decreto que adiciona el Código Penal del Estado de Michoacán, en lo referente al uso indebido de líneas telefónicas y servicios de emergencia, así como la propuesta de Ley de la Policía Auxiliar del Estado de Michoacán.

 

Aguirre Chávez participó en la presentación de iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal y al de Procedimientos Penales del Estado encaminadas a aumentar la pena al delito de abigeato, propuesta en coordinación con sus compañeros de bancada Jaime Darío Oseguera, Daniela de los Santos y Olivio López Mújica.

 

En su trabajo destaca la promoción de iniciativas de Ley como la de Adopción del Estado de Michoacán, de manera conjunta con su compañera legisladora Daniela de los Santos Torres; la Ley de Extinción de Dominio del Estado de Michoacán, además de coadyuvar en diversos ordenamientos legales correspondientes al Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 

A su vez, como integrante de las Comisiones de Industria, Comercio y Servicios, de Migración, y de Derechos Humanos, el diputado Antonio Sosa López presentó numerosas iniciativas de ley, posicionamientos y puntos de acuerdo.

 

De su labor legislativa destaca la iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo tercero a los artículos 82 y 83 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, además de dos iniciativas enfocadas al desarrollo económico de la entidad: la Ley para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Michoacán, así como la Ley de Fomento Económico del Estado.

 

En el marco de la reactivación del proyecto logístico e Industrial de la isla La Palma, Sosa López encabezó los trabajos que serán la base para la consolidación de este proyecto, al presidir la Comisión Especial en la materia.

 

Luego de que los referidos legisladores solicitaron licencia al cargo para emprender otros proyectos, es de señalar que en el caso del diputado por el Distrito Morelia Noroeste, Marco Polo Aguirre Chávez, el legislador suplente es José Guadalupe Ramírez Gaitán.

 

En el caso de la diputada Rosa María Molina, su suplente es Adolfo Zavala Aguilar, en tanto que de Antonio Sosa López, diputado por el Distrito de Zinapécuaro, la suplente es Marlene León Nava.

politica62

LA EDUCACIÓN SE IMPARTE EN LAS AULAS, NO

EN LAS CALLES: DIP. SALOMÓN FERNANDO ROSALES REYES

 

Morelia, Mich., 12 de enero de 2015.- Luego de que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron a las calles para exigir la aparición de los normalistas de Ayotzinapa, el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes llamó a los docentes a iniciar bien el año y no abandonar las aulas.

 

El presidente de la Comisión de Educación de la 72 Legislatura del Congreso del Estado planteó que las autoridades del gobierno del estado y de la Secretaría de Educación deben corregir esta situación, “aplicar la ley porque nadie puede estar por encima ella”.

 

Lo anterior señaló, luego de la manifestación que hicieron integrantes de la CNTE ante la sede de la XXI Zona Militar, como parte de una estrategia nacional para exigir la solución al caso Ayotzinapa. “Los maestros deben de estar en las aulas y dejar de transitar a través del chantaje”, enfatizó.

 

            Ante la serie de movilizaciones anunciadas por la Coordinadora, de las cuales ya se tiene contemplada una marcha masiva para el día 21 del mes en curso en la capital del estado, Rosales Reyes señaló que el tema educativo está plasmado en una ley, pero no debe quedarse solo ahí, se debe aplicar y cumplir.

 

            En ese sentido, conminó a este grupo del magisterio michoacano a cumplimentar los 200 días que marca el calendario escolar, pensar siempre en los niños antes que en sus intereses de grupo o personales.

 

            Salomón Fernando Rosales Reyes señaló que “ya no se les debe dar oportunidad a estos grupos, que mediante la vía de la manifestación o bajo el pretexto de la aparición de los normalistas de Guerrero, dejen de impartir educación en Michoacán”.

 

            El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional conminó a las autoridades de la SEE a poner orden, porque la educación se imparte en las aulas y no se enseña en las calles.

 

            Finalmente, confió que en este año, a diferencia del 2014, no sea de más marchas y plantones, para poder cumplir con el plan de estudios que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP).

politica63

BANCADA DEL PRD REALIZA RELEVOS Y REFRENDA

COMPROMISO DE CONTINUAR DEFENDIENDO

LOS INTERESES DE LAS Y LOS MICHOACANOS

 

Con el compromiso de continuar legislando a favor de las y los michoacanos, los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura, designaron por unanimidad como coordinador y vicecoordinador de la bancada a los legisladores Armando Hurtado Arévalo y Elías Ibarra Torres –respectivamente- y como secretario de la Mesa Directiva a su homólogo Leonardo Guzmán Mares.

 

Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRD refrendaron su compromiso de seguir sumando esfuerzos en beneficio del pueblo de Michoacán, dando continuidad a la agenda de trabajo.

 

En la reunión de trabajo celebrada este lunes, el coordinador de la fracción Fidel Calderón Torreblanca, puso en la mesa su renuncia al cargo, y por unanimidad se designó al legislador Armando Hurtado Arévalo. De igual forma, Elías Ibarra Torres sustituye en la vicecoordinación a su homólogo Leonardo Guzmán.

 

Asimismo las y los diputados del PRD, acordaron que la propuesta de la bancada para integrar la Mesa Directiva, en la segunda Secretaría, sea Leonardo Guzmán Mares quién los represente.

 

Los diputados designados tanto en la coordinación, vicecoordinación y secretaría de la Mesa Directiva del Poder Legislativo asumirán sus cargos a partir del próximo jueves.

 

En ese contexto, las y los diputados del PRD refrendaron su compromiso de continuar legislado a favor del pueblo de Michoacán y destacaron que la bancada demostró una vez más su capacidad de arribar a acuerdos en beneficio de la población que los designó como sus representantes populares.

 

De igual forma, los diputados del Grupo Parlamentario del sol azteca agradecieron e hicieron un reconocimiento a sus compañeros Fidel Calderón Torreblanca, Leonardo Guzmán Mares y Eleazar Aparicio Tercero, quienes como coordinador, viceccordinador y secretario de la Mesa Directiva –respectivamente- representaron dignamente los intereses de la ciudadanía y de la izquierda.

 

Ratificaron que como representantes populares de los michoacanos quienes dieron su voto de confianza hacia ellos, es su obligación y su compromiso hacer prevalecer los intereses del pueblo por encima de los personales, de grupo o partido.

 “MIENTRAS TESOREROS VIENEN Y SE VAN, LOS 45

MMP PROMETIDOS POR EPN NO LLEGAN”: PAN

 

 “Por quinta vez en menos de tres años llega un nuevo secretario de Finanzas, pero lo que nunca llegó fueron los 45 mil millones de pesos que prometió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, señaló Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), tras lamentar que dentro de la actual administración estatal continúen las malas decisiones que hacen imposible dar continuidad a los equipos de trabajo, políticas públicas, programas y acciones de áreas sustantivas en el gobierno del estado.

 

Luego de que se diera a conocer un nuevo relevo en la Secretaría de Administración y Finanzas, el dirigente del PAN en Michoacán apuntó que la separación del cargo de José Carlos Rodríguez Pueblita, así como de otros funcionarios que han pedido licencia para contender para un cargo de elección popular “es el reflejo de lo que ha sido una caótica administración estatal”.

 

“Desafortunadamente es una pésima  señal que para el cierre de la administración estatal y cuando empezaba a haber cierta certidumbre y orden en el área encabezada por Rodríguez Pueblita, se dé un quinto relevo, lo que implica un considerable riesgo de que colapsen las finanzas públicas y se rompa una línea de trabajo que parecía iniciaba la implementación de algunas políticas de transparencia”, subrayó el jefe del panismo michoacano.

 

El líder blanquiazul enfatizó que pese al cambio en la dependencia es ineludible el cumplimiento en torno al pago a proveedores y constructores, los cuales cabe recordar fueron los argumentos que impulsó el Ejecutivo del Estado para la aprobación del Decreto 22 en el Congreso del Estado, “y es que con la continuidad a la recurrente práctica de no reconocer compromisos institucionales, el Gobierno estaría burlándose del Poder Legislativo, y confirmaría los señalamientos que lo califican como una administración que se mueve en la opacidad, con manejos discrecionales de la información y evade frecuentemente su responsabilidad”.

 

Ante este panorama, aprovechó para expresar que el perfil académico que se le ha atribuido al gobierno de Jara Guerrero ha sido a todas luces insuficiente al ser rebasado en el ejercicio de la responsabilidad pública en Michoacán, “especialmente en el caso del gobernador que no pudo llenar la silla del titular del poder Ejecutivo, y frente a esta perspectiva, desafortunadamente nos espera un cierre de pronósticos reservados de las finanzas públicas en la entidad”.

 

Finalmente, el dirigente azul hizo votos para que la Federación sin excusa ni pretexto haga realidad el apoyo extraordinario de recursos para nuestro estado que permita oxigenar los asfixiantes compromisos económicos de este gobierno, “propiciando un cierre decoroso y digno, dentro de lo que cabe, de  lo que ha sido una desastrosa administración del PRI en Michoacán”.

michoacanimparcial1 agencia informativa © 2014

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page