
ANUNCIA ELEAZAR APARICIO TERCER ENCUENTRO ESTATAL INDÍGENA
El diputado José Eleazar Aparicio Tercero, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas en la LXXII Legislatura de Michoacán, convocó a las autoridades comunales, ejidales, civiles, tradicionales y jueces comunales a participar en el Tercer Foro Estatal Indígena, en el que se abordará lo relacionado al presupuesto indígena, los jueces comunales, elecciones tradicionales y las rondas comunitarias.
El diputado local por el distrito de Pátzcuaro, Eleazar Aparicio explicó que también se hablará sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Constitución de Michoacán y sobre la Ley Orgánica Municipal.
En ese sentido, explicó que dicho Foro se realizará el próximo 18 de enero a las 10 horas, en la comunidad P´urhépecha Naranja de Tapia, ubicada en el municipio de Zacapu, en el Salón Comunal, mismo que es organizado por la comisión de Pueblos Indígenas que preside.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD expuso que se realizarán diversas mesas de trabajo, en una de ellas se abordará lo relacionado al presupuesto destinado a este sector, en específico a lo que el estado designa a las comunidades originarias y el presupuesto directo para los pueblos originarios (Reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo).
Asimismo, indicó que otro tema será sobre los el papel de los jueces comunales y tradicionales en el Poder Judicial de Michoacán (Reglamentación de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Michoacán de Ocampo).
De igual forma, se expondrá lo relacionado al marco jurídico internacional, nacional y estatal de las rondas comunales (Reformas a la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo). Y las elecciones por usos y costumbres de acuerdo al nuevo Código Electoral de Michoacán.
Eleazar Aparicio, expuso que en el foro se harán diversos pronunciamientos, una declaración política y se definirá una ruta de trabajo a seguir en beneficio de la población indígena de Michoacán.
El diputado local por el distrito de Pátzcuaro, señaló que en Michoacán las estadísticas refieren que más de la mitad de las comunidades indígenas carecen de los servicios básicos como luz, agua y caminos. Además de diversos factores que también contribuyen a incrementar la pobreza.

MICHOACÁN NECESITA A SUS JÓVENES TOMANDO DECISIONES: SILVANO
Morelia, Michoacán a 12 de enero de 2015.- Para Silvano Aureoles Conejo, las y los jóvenes son quienes deben ser los principales actores en la transformación de su entorno, no solamente como un instrumento para los propósitos del poder, deben ser el fin último del esfuerzo del servicio público; “son ustedes, dijo, los actores más importantes a la hora de la toma de decisiones, son ustedes los que transforman el rumbo del mundo”.
El legislador externó su agradecimiento por la invitación que le hiciera un grupo de jóvenes michoacanos para asistir a su primer encuentro, donde intercambió con ellos algunas reflexiones, para motivarlos a que se conviertan en los protagonistas en la construcción del México y el Michoacán que merecemos, “no podemos permitir que sean ustedes los que paguen el precio más alto por las políticas erráticas, las toma de decisiones equivocadas y los problemas económicos por la implementación de modelos de desarrollo que no responden al interés de las mayorías”, dijo.
Ante el auditorio lleno de energía, Silvano Aureoles reconoció que debe ser prioritario ofrecer alternativas al sector de la población que se encuentra en el rango de edad entre los 18 y los 29 años, “no se puede detener el fenómeno de la delincuencia y la inseguridad cuando en México existen 8 millones de jóvenes que están buscando una salida para lograr mejores condiciones de desarrollo; y no podremos avanzar en Michoacán cuando, de un millón y medio de personas en esas edades, 300 mil no estudian ni trabajan”, resaltó con preocupación.
Mencionó que este 2015, gobierne el color que gobierne, se le debe exigir el levantamiento de un censo juvenil en Michoacán para saber exactamente quienes son, dónde están, que hacen, cuales son sus problemas, como se pueden construir alternativas para el futuro y que esa información sea la base para la implementación de políticas públicas específicas que les brinden oportunidades de desarrollo y que tomen en cuenta sus propuestas para la agenda de trabajo del ejecutivo.
Silvano Aureoles es un firme creyente de los jóvenes, “yo creo que en los jóvenes y desde el espacio que ocupe, voy a ayudar para que ustedes se conviertan en actores principales, no en instrumentos y medios para alcanzar fines; para que no solamente los partidos políticos los busquen para que peguen propaganda, para que repartan calendarios; no, necesitamos a los jóvenes construyendo propuestas y tomando decisiones para trazar y construir su propio futuro”, concluyó.

PT DESMIENTE APOYO A CANDIDATO PERREDISTA: SANDOVAL FLORES
Morelia, Mich., a 12 de enero de 2015.- El Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores ha desmentido rotundamente que en Michoacán este partido apoye al candidato del Partido de la Revolución Democrática, siendo que ni siquiera existe registrado alguno.
Sandoval Flores dejó en claro que hasta el momento, la única precandidata por el Partido del Trabajo a la gubernatura, es la Diputada Local Independiente, Selene Lucía Vázquez Alatorre.
Ahondó en que hasta el momento, el Partido del Trabajo no conoce el procedimiento para la selección de candidatos perredistas en la entidad y explicó que el hecho de que a nivel nacional exista la posibilidad de formar una coalición flexible, no significa que sea un panorama de facto en la entidad.
Reginaldo Sandoval Flores dijo no aceptar el “madruguete” que intenta hacer el PRD con el envío del boletín de prensa en el que da por hecho el apoyo petista hacia el partido del sol azteca y calificó el hecho como lamentable, ya que en lugar de abonar a la unidad de izquierda progresista, crea confusión e intenta con ello provocar conflictos entre la precandidata registrada en tiempo y forma y el PT.
Por lo tanto, el también Diputado Local, calificó de inmoral e irresponsable el pronunciamiento que hiciera el PRD y recordó que el proceso para inscribirse como precandidato por este partido venció el día 29 de diciembre y no hubo ningún militante perredista que acudiera con su documentación a la sede estatal a registrarse.
Finalmente dijo que el documento signado no ha sido respetado por parte del PRD por lo tanto aún se puede revertir los efectos de dicho convenio que repitió sólo es de competencia federal.

CUESTIONABLE LA ESTANCIA DE CASTILLO
EN MICHOACÁN: CRISTINA PORTILLO
Morelia, Michoacán., 12 de enero del 2015.- Queda evidenciado que las acciones de seguridad implementadas en tierra caliente y en todo el estado desde hace un año por el Comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes son un fracaso, ya que lejos de dar tranquilidad a las comunidades han causado mayor inestabilidad y terror entre la gente, argumentó la legisladora Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de Justicia de la LXXII legislatura del congreso del estado.
Portillo Ayala señaló que es necesario dar a conocer las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública donde va en aumento la inseguridad en el estado a pesar la presencia de la federación, solo de febrero a octubre 2013 se denunciaron: 663 homicidios, 12 mil 674 robos, 69 robos en carreteras, 38 robos a bancos, 191 extorsiones, 134 secuestros y de febrero a octubre 2014 se denunciaron: 732 homicidios, 348 con arma de fuego, 13 mil 288 robos, 31 robos en carreteras, 46 robos a bancos, 209 extorsiones y 82 secuestros.
La diputada informó que son contradictorias las versiones dadas a conocer por el servidor público, ya que en varias ruedas de prensa proporcionó datos y estadísticas alejadas de la realidad, afirmó, que desde su llegada no se ha dado a conocer a la ciudadanía el paradero de todo lo incautado al crimen organizado, ya que las cifras tanto de homicidios dolosos siguen en aumento del 2013 al 2014.
Las acciones de los últimos días han dejado claro que Michoacán sigue siendo un foco rojo en cuestión de seguridad y que la ineficiencia e inoperancia de Castillo deja claro su desconocimiento ante la problemática real que aqueja a los ciudadanos.

PGJE HA CUMPLIDO CAPRICHOS DE CASTILLO: PAN
Aida Espinosa
La denuncia interpuesta por Alfonso Martínez Alcázar y nueve personas más por no aceptar su afiliación al Partido Acción Nacional, carece de elementos de prueba, señaló el presidente del instituto político, Miguel Ángel Chávez Zavala.
En rueda de prensa, el líder albiazul recalcó que es grave que en Michoacán, se pretenda judicializar la política.
“La denuncia que se presentó en contra del presidente del PAN y de algunos funcionarios del Comité Directivo Estatal, es una auténtica vacilada…lo grave es que el procurador se haya prestado a un sainete político en lugar de estar procurando justicia para Michoacán”, agregó.
Informó que de los nueve ciudadanos que presentaron dicha denuncia, solo uno ha ratificado.
Sin embargo, Chávez Zavala aseguró que no procederán a una contra demanda por difamación a su imagen y a la del partido.
“El próximo lunes voy a acudir al MP. No voy a distraer al procurador, no me voy a prestar, pero hoy si voy a exhibir al procurador. Hoy si estoy denunciando el que se haya prestado a esta faramalla…”, expresó.

MICHOACANOS MERECEN CONOCER LA VERDAD SOBRE
DECISIONES QUE HA TOMADO ALFREDO CASTILLO: PRD
Morelia, Mich., a 13 de enero de 2015.- Los michoacanos merecen saber la verdad sobre las decisiones que Alfredo Castillo ha tomado en el estado y responder a las dudas que se ciernen sobre la sociedad respecto a su actuación en los temas de seguridad en la entidad. “Alfredo Castillo debe hablar con la verdad y explicarles a los michoacanos bajo qué normas, apegados a cuáles leyes y si implementó un proceso de certificación para crear la Fuerza Rural y la Fuerza Ciudadana, en donde existe abiertas sospechas de que algunos de sus integrantes forman parte de grupos delictivos”, destacó el presidente estatal del PRD, Carlos Torres Piña.
En el marco de la comparecencia ante el Congreso de la Unión, el Comisionado federal debe abandonar el falso discurso triunfalista y abordar la realidad que vive Michoacán, aceptar que la estrategia federal para garantizar la seguridad fracasó, toda vez que la inseguridad se disparó en la entidad y durante el 2014 se incrementaron los homicidios dolosos, con más de mil casos según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública; pese a los años previos de gran violencia en la entidad, en 2014 se superaron los topes históricos de ejecuciones y la ola de violencia se superó con la llegada de Castillo.
“Nadie puede estar por encima de la ley, y la aplicación de la justicia no debe ser selectiva. Michoacán requiere justicia, pero se deben de fortalecer las instituciones y autoridades estatales”, destacó el dirigente del PRD.
Enfatizó que los ciudadanos desean paz, tranquilidad y esperanza, y que Michoacán requiere de una profunda reconstrucción institucional, la cual no puede reducirse al ámbito de la seguridad pública, sino al conjunto del Estado.
Recalcó que lograr un Estado e instituciones fuertes requiere de la legitimidad que solo la sociedad brinda, lo que exige establecer mecanismos de participación democrática, transparentar el ejercicio de gobierno, rendir cuentas, combatir la corrupción y erradicar la impunidad, que son los principales males del estado.
“Es necesario garantizar también un desarrollo económico e incluyente y ello implica recuperar los instrumentos públicos para el fomento económico, en especial para el desarrollo rural para combatir el hambre y garantizar la seguridad alimentaria. Fortalecer el mercado interno, impulsar la generación de empleos en las pequeñas y medianas empresas; diversificar la política, y eliminar la corrupción que inhibe el desarrollo del estado”, reiteró.
Torres Piña dijo también que el Comisionado Castillo ha bajado la guardia de la encomienda presidencial de garantizar la seguridad y el desarrollo del estado, y en los últimos meses ha priorizado los asuntos políticos, partidarios y hasta los eventos sociales. “Los lamentables hechos de violencia de La Ruana, Aquila y Apatzingán ensombrecen la actuación del Gobierno Federal en el estado, y ya marcaron su paso por Michoacán”.
El líder estatal destacó finalmente que las autoridades estatales y federales deben siempre actuar conforme a derecho y evitar la politización de la justicia, sin embargo Alfredo Castillo ha utilizado los instrumentos y las instituciones de Seguridad y Procuración de Justicia bajo un evidente criterio político, como fue el caso de las ex autodefensas, y en las detenciones de algunos alcaldes y ex funcionarios.

PAN: LAMENTABLE, USO DE LA PGJE PARA
DESACREDITAR ADVERSARIOS POLÍTICOS DEL PRI
Con copia en mano de la denuncia presentada en su contra por presuntas irregularidades en el padrón de militantes panistas, “la cual no cuenta con ningún elemento de prueba, sino tan sólo está basada en dichos y señalamientos” el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, lamentó que el procurador de Justicia del estado, Martín Godoy Castro, se haya prestado a un ‘sainete político’ en lugar de enfocarse a ejercer su labor, cuyas distracciones han costado ya varias muertes y enfrentamientos que pudieron haberse prevenido.
“Es muy lamentable que se pretenda ‘judicializar’ la política y que se utilice a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para descalificar y desprestigiar a los adversarios políticos del PRI; mientras cientos de criminales siguen delinquiendo en Michoacán, nuestro procurador se la pasa perdiendo el tiempo en la agenda electoral”, evidenció el dirigente albiazul.
Luego de anunciar que optó por presentar su declaración por escrito el próximo lunes 19 de enero a las 11:00 horas ante el Ministerio Público, el líder panista refrendó que está plenamente seguro de que se desmentirán las acusaciones en su contra –que sólo fueron ratificadas por uno de los nueve ciudadanos que presentaron la denuncia- además de que se revelará el verdadero propósito e intenciones desde la PGJE detrás esa denuncia mediática para dañar la imagen del presidente del PAN y del instituto político que representa.
Asimismo, descartó presentar una contra denuncia por daño moral, toda vez que “no me prestaré a distraer a las autoridades en un tema tan importante como lo es el de la seguridad, Michoacán no está para aguantar que sus autoridades se presten a este tipo de juegos, utilizando los instrumentos del Estado para descalificar y desprestigiar a los adversarios políticos”.
De igual forma, el dirigente aprovechó para dar a conocer que el pasado 9 de enero se publicó el listado de militantes definitivo que contiene los nombres de los 14 mil 654 militantes que podrán participar con derecho a voto en la elección al candidato a gobernador del blanquiazul.
Previo a ello, detalló que en total se registraron cerca de 200 movimientos en el proceso de revisión del padrón que duró aproximadamente 40 días –principalmente en torno a cambios de fecha de ingreso- con la finalidad de dar certidumbre en la transparencia y democracia en este proceso.
PAN inicia organización de su jornada electoral
Como parte de la organización del proceso democrático interno y atendiendo una petición de la Comisión Estatal Auxiliar Electoral, este 13 de enero fueron instaladas 18 Comisiones Auxiliares Municipales y 26 Auxiliares Electorales en 44 municipios del estado para la organización de la jornada electoral del PAN que se celebrará el 8 de febrero, informó el presidente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala.
Un vez que Acción Nacional concluyó la etapa de registro de precandidatos e inició la fase de precampañas y de organización de la jornada electoral “a diferencia de otros partidos políticos que ni siquiera logran ponerse de acuerdo en cuanto a sus métodos para definir a sus candidatos”, Chávez Zavala refirió que en los próximos días se establecerá el número de centros de votación que se instalarán para la jornada electoral interna.
“Para esta responsabilidad se han designado a panistas confiables y con experiencia que tienen la confianza de los precandidatos a presidentes municipales y a diputaciones locales y federales, y que se utilizarán también para la ratificación de la candidatura de Luisa María Calderón al gobierno del estado”, puntualizó.

ASPIRANTES MUESTRAN UNIDAD: FERNANDO MORENO PEÑA
Morelia, Mich. a 13 de enero de 2015.- Luego de presentar la convocatoria para los aspirantes a precandidatos a diputados locales y ayuntamientos, el Secretario Regional del CEN en Michoacán, Fernando Moreno Peña, informó que la reunión que sostuvo el día de ayer el Dirigente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, con seis aspirantes a ser los abanderados del Revolucionario Institucional para contender por la gubernatura del estado fue en función de la unidad que ha mostrado el partido.
El exgobernador de Colima, dijo que el propósito fundamental de dicha reunión fue seguir construyendo una candidatura de unidad, para que el PRI vaya unido y fuerte a la contienda electoral y de esta forma el Revolucionario Institucional resulte claro ganador en el próximo mes de junio.
Moreno Peña, exhortó a los que aspiran a una precandidatura a que el proceso interno sea sin descalificaciones y siempre buscando preservar la unidad del Revolucionario Institucional, los asistentes a la reunión el día de ayer manifestaron que debe haber una candidatura de unidad y que todos están dispuestos a abonar y que el partido siga marcando la pauta en el proceso interno.
El Secretario Regional del CEN, expresó que la intención del Comité Ejecutivo Nacional es mantener las puertas abiertas para todos y que en dicho cónclave hubo un clima de cordialidad entre los 6 aspirantes del PRI y recordó que registro será el día 18 de enero.
En rueda de prensa, Fernando Moreno Peña, dio a conocer la convocatoria correspondiente para los registros de aspirantes a precandidatos para diputados locales y alcaldes, en donde el registro para los primeros será el 23 de enero y para presidentes municipales el 24 del mismo mes.
En este tenor, Moreno Peña, mencionó que los candidatos a alcaldes serán seleccionados por el método de convención de delegados, mientras que los candidatos a diputados locales serán seleccionados de dos formas, ocho distritos por Comisión de Postulación y el resto será por convención de delegados, esto con la finalidad de cumplir con la regla de paridad de género, recordando que apenas comienza el proceso interno.
El exgobernador de Colima, señaló que en caso de que haya dos o más aspirantes a Presidentes Municipales, el día 13 de febrero habrá una convención para decidir al que saldrá la frente, cuando sólo exista uno también habrá convención para ratificar a dicho aspirante, mientras que en cuestión de diputados locales se manejará de la misma forma y la convención se realizará el día 12 de febrero.

EN REUNIÓN CON JUECES, MAGAÑA DE LA MORA
LES EXHORTA A CONTINUAR RESOLVIENDO CON AUTONOMÍA
Morelia, Michoacán a 13 de enero de 2015. En reunión con Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, jueces y juezas de Morelia reiteraron su compromiso de continuar trabajando con todo su esfuerzo, en el año judicial que inicia, para cumplir con la responsabilidad constitucional que todos y todas tienen.
Asimismo, los titulares de los órganos jurisdiccionales refrendaron el deber con la sociedad, de impartir justicia con apego a derecho.
El magistrado presidente Magaña de la Mora, les reiteró que la fortaleza del Poder Judicial de Michoacán radica precisamente en el trabajo profesional, ágil y transparente que todos sus jueces, juezas, magistrados y magistradas realizan en su labor cotidiana.
Además, señaló que es un compromiso del Consejo del Poder Judicial de Michoacán garantizar la autonomía de todos y cada uno de ellos en su ejercicio, y que éste órgano colegiado, desde 2007, se encarga de garantizar y fortalecer la imparcialidad, independencia, profesionalismo, eficacia y eficiencia de la institución, a través de sus tres comisiones: de Vigilancia y Disciplina, Administración, y de Carrera Judicial.
Durante la reunión, jueces y el presidente intercambiaron opiniones sobre la labor que realizan diariamente en los órganos jurisdiccionales.

ENTREGA SILVANO UNA OBRA MÁS PRODUCTO DE SU GESTIÓN
Tingambato, Michoacán a 13 de enero de 2015.- Silvano Aureoles Conejo, destacó la importancia de la gestión de los diputados federales en conjunto con los presidentes municipales para que Michoacán cuente con las obras y acciones que los ciudadanos demandan y así dar las condiciones que mejoren su calidad de vida, esto durante la inauguración de la iluminación y remodelación de la Plaza Principal de Tingambato, donde el edil le entregó un reconocimiento al legislador por su invaluable apoyo al municipio.
Esta obra, producto de la gestión del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, representa un espacio de esparcimiento, recreación y convivencia sana que coadyuva a la reconstrucción del tejido social, “de la misma manera, he podido inaugurar la Casa de la Cultura, el acceso al Colegio de Bachilleres y la Unidad Deportiva; estoy contento porque veo resultados, porque esto es lo que requieren nuestros pueblos, cultura, educación para hacerle frente a las demandas de la gente de obras, servicios, y darle a los jóvenes la oportunidad de contar con una educación de calidad”, dijo el legislador.
Como ejemplo de lo anterior, Silvano Aureoles resaltó la reunión que sostuvo con estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Cherán con quienes evaluó las condiciones en que realizan sus estudios, y se comprometió a encontrar la forma de mejorar las condiciones para que su formación como futuros docentes sea la adecuada, “en esta escuela, estudian jóvenes de las 4 etnias de nuestro estado, y el compromiso que tenemos es muy claro, apoyarlos para que sean los profesionistas que Michoacán requiere…debe ser, a través de la educación y la cultura como debemos transformar la condición social en la que todavía viven muchas de nuestras hermanas y hermanos; es por esta ruta, como vamos a lograr la transformación de nuestro querido estado”.
En el evento que reunió a más de 2 mil personas estuvieron acompañando al legislador y al Presidente municipal de Tingambato, J. Guadalupe Aguilera Rojas, diputados federales, alcaldes de varios municipios, liderazgos políticos de la región, una representación de michoacanos migrantes y el párroco de la localidad quién bendijo la nueva obra que a partir de hoy dará realce a la belleza, cultura y tradición de esta cabecera municipal.

INICIARÁ PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN
CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA JUDICIAL
Morelia, Michoacán a 15 de enero de 2015.- Para el Poder Judicial de Michoacán es fundamental capacitar y actualizar a los servidores públicos, de acuerdo con los retos que la impartición de justicia demanda, por ello en breve iniciará la edificación de la Escuela Judicial, comentó Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.
Refirió que la realización de este proyecto, cuya construcción iniciará la próxima semana, es producto de las economías que la propia institución ha realizado, “el espacio se ubicará en el ala sur del edificio adjunto al Palacio de Justicia José María Morelos, con espacios destinados a las estancias de formación y herramientas tecnológicas más modernas que faciliten el mejor aprovechamiento de quienes participan en los programas académicos”.
Dicha Escuela, se construirá en un predio de 2,938.51 m2, con una superficie de construcción de 5,721.43 m2, en 6 niveles; en esa área se ubicarán salones con capacidades de 30 a 60 alumnos, aula de educación a distancia, salón de usos múltiples, biblioteca con sala de lectura, sala de práctica para juicios orales así como de mediación y conciliación, y aula de videoconferencias e informática.
Aunado a lo anterior, cabe recordar que a través de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación en el Estado, se estableció un marco de coordinación a fin de reconocer de manera oficial y registrar los programas de estudios superiores correspondientes a los niveles de especialidad, maestría y doctorado que el Consejo del Poder Judicial ofrece a los servidores públicos a través del Instituto de la Judicatura.
Finalmente, Magaña de la Mora reiteró el compromiso del Poder Judicial por brindar capacitación de excelencia no sólo al personal de la institución, sino también a las personas que aspiren ingresar a la misma.
Con estas acciones, el Poder Judicial de Michoacán sigue fortaleciendo la capacitación y actualización de los servidores públicos, a fin de que se traduzca en un mejor servicio de impartición de justicia para la ciudadanía.

RESPALDAN LÍDERES EMPRESARIALES PROYECTO DE CONSTANTINO ORTIZ
Morelia, Mich. A 14 de enero de 2015.- Convencidos de que un perfil empresarial y ciudadano daría certeza al proyecto de desarrollo que requiere Michoacán, representantes de cámaras y hombres de negocios consideraron que el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Constantino Ortiz García, sería ideal como candidato del PRI al gobierno del Estado.
Entrevistados para un portal de noticias en Michoacán, líderes del sector empresarial dieron su respaldo a Ortiz García para que busque la nominación del Partido Revolucionario Institucional al Solio de Ocampo.
Personajes de la vida empresarial del estado como Andrés Villalón, vicepresidente del CCEEM, expusieron que el PRI deberá voltear los ojos a un perfil de la iniciativa privada y llamó a cerrar filas en torno a un proyecto ciudadano con corte empresarial. Sobre el tema afirmó que existe un hartazgo social por el político tradicional y añadió que un perfil empresarial es el único que garantiza un proyecto de gobierno que genere desarrollo y empleo.
A las expresiones de apoyo se sumaron el ex presidente de los panificadores en el Michoacán, Oliverio Cruz y el de los Papeleros, Javier Almanza Cortez.
En tanto el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, Gilberto Morelos, ofreció el respaldo a la nominación de Ortiz García y señaló que la apertura mostrada por el PRI para integrar proyectos más ciudadanizados, es la oportunidad para que la iniciativa privada pueda acceder a los espacios de participación y decisión política.
Manifestó que hoy Michoacán requiere consensos en torno a él y puntualizó que un perfil empresarial sería más capaz para la gestión de recursos que permitan potencializar el desarrollo de la entidad. Luz María Saavedra, dirigente de Las Mujeres Empresarias de Michoacán y de Los Productores de Mezcal, sostuvo que Constantino Ortiz garantiza transparencia y honorabilidad.

VIOLENCIA EN MICHOACÁN, NO CEDIÓ
EN EL 2014 PESE A PRESENCIA DE COMISIONADO
Morelia, Mich., a 13 de enero de 2015.-El problema en Michoacán por la Seguridad, no solo es grave, sino que se agudizó, el número de homicidios dolosos en el primer semestre del 2014, según datos del Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad, alcanzaron los 555, cifra muy superior a la registrada en el 2013, afirmó el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña, al recriminar al comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes que haya pretendido vender a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la idea que el problema está resuelto.
Aseveró que en menos de un mes han muerto 25 personas en tres diferentes enfrentamientos, en La Ruana, municipio de Buenavista, Apatzingán y Aquila. “La tónica del comisionado desde el primero de septiembre del 2014, fecha en que ofreció a los medios una rueda de prensa, aseguraba que los delitos iban a la baja, pero las cifras reportadas por el sistema nacional de seguridad contradicen sus argumentos”.
Los indicadores, acusó, no deben ser medidos en base a que los ciudadanos pueden acudir a “conciertos masivos a media noche”, tal como lo señaló Alfredo Castillo, al comparecer ante senadores y diputados, sino en que las familias de todo el territorio estatal, incluidos los municipios de Tierra Caliente puedan vivir en tranquilidad y con un mejor nivel de vida.
Torres Piña exigió al funcionario federal hablar con la verdad y de frente a los michoacanos, ya que está obligado a rendir cuentas, y establecer con hechos y no con cifras que dejan dudas, que en la entidad se ha restablecido el Estado de Derecho.
Se pronunció a favor del cambio de estrategia de seguridad para atacar las causas de la delincuencia y no las consecuencias, es necesario, dijo, partir de la prevención, y subrayó que el partido en un sentido de autocritica, trabaja ya con sus perfiles para priorizar la agenda ciudadana en pro de resolver los problemas que se viven en la entidad.
De acuerdo con el observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad respecto al reporte de delitos de Alto Impacto en septiembre del 2014 la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes colocó al estado por arriba de la media nacional que es de 42.75 víctimas, teniendo 84 y se ubicó en el cuarto lugar de más víctimas, indicadores que rebaten lo señalado por Castillo que este 15 de enero cumpliría un año de haber llegado al estado.
Michoacán, esta después del Estado de México, uno de los más poblados del país, así como de Guerrero y Chihuahua; incluso en número de muertes se encuentra por arriba de Tamaulipas, y en ese periodo ya estaba en la entidad el comisionado, señaló el dirigente estatal del PRD, al referir que en los delitos de alto impacto, Michoacán, junto con cinco entidades concentraron el 40.5 de los homicidios.

EJEMPLO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS, REUNIÓN DEL COMISIONADO ALFREDO CASTILLO CON LA COMISIÓN PERMANENTE: DIPUTADOS PRI
Morelia, Mich., 13 de enero de 2015.- Para el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, la reunión de trabajo sostenida este martes por el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes y legisladores de la Primera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, representa un claro ejemplo del modelo de rendición de cuentas y la transparencia que el gobierno del PRI impulsa en el país.
Para las y los diputados locales del PRI, Castillo Cervantes cumple de esta forma con su obligación de informar al Poder Legislativo sobre los resultados de la estrategia de seguridad y del Plan Michoacán, y a la vez, da cuenta a la ciudadanía de la forma en que se cumplen las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto para recobrar la paz, tranquilidad y el tejido social en Michoacán.
Expresaron que la presencia de Castillo Cervantes en el Congreso de la Unión ha sido una recurrente demanda de los diferentes partidos políticos representados en esa tribuna plural, petición que este martes fue puntualmente atendida.
Coincidieron con el representante del gobierno federal en la aseveración de que la entidad aún falta mucho por avanzar, así como en la necesidad de que se logre la reconciliación y la participación de todos los actores sociales, políticos y económicos, en un esfuerzo coordinado con el gobierno estatal, para lograr enfrentar con éxito esos retos.
En coincidencia con el comisionado, para las y los diputados del PRI, hoy Michoacán no es el mismo de hace un año.
Advirtieron que pese a la insistencia de algunos actores políticos de negar lo evidente, hay resultados palpables, como la reducción de los casos de extorsión y secuestro; numerosos decomisos de armas y propiedades de los grupos criminales, así como el incremento sustancial en las consignaciones de presuntos delincuentes, que en el 2014 llegaron a 8 mil 873, según reportó Castillo Cervantes.
Destacaron también la recuperación de espacios y eventos públicos, así como el freno a la actividad ilícita en los temas minero y forestal, por mencionar dos de los más sentidos por los michoacanos.
Finalmente, las y los diputados locales del PRI recordaron que desde su ámbito de acción, el Poder Legislativo de Michoacán ha aportado y lo seguirá haciendo, en coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial de la entidad, para lograr el marco legal que responda a las necesidades del país, y en particular de Michoacán, por lo que corresponde a la inminente aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

LLAMA “NACHO” ALVARADO AL PANISMO MORELIANO
A PARTICIPAR EN PROCESO INTERNO
Morelia, Mich., 13 de enero de 2015.- Continuando con sus exitosos recorridos por las tenencias y calles de Morelia en busca de la adhesión del panismo en torno a su proyecto político, Ignacio Alvarado Laris, precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de la capital michoacana, hizo un llamado a los cerca de 2 mil 400 militantes activos morelianos a participar el próximo 8 de febrero en la jornada electoral que se celebrará para definir a quienes contenderán en los comicios constitucionales abanderando al blanquiazul.
“Vamos a acudir a las urnas a refrendar la vocación democrática y de participación que nos identifica como panistas, ya que estamos seguros de poner en las manos de los militantes la importantísima decisión sobre quiénes son los perfiles más aptos para contender y triunfar el próximo 7 de junio, desencadenando así la transformación y reconstrucción que Morelia y el resto de Michoacán requiere”, señaló.
Quien es también conocido como “Nacho” Alvarado agradeció a las familias panistas que lo han recibido con gran entusiasmo y han expresado su respaldo a la planilla única que encabeza, como el caso de Octavio Garnica Valencia, militante moreliano desde hace 5 años, que afirmó que Alvarado Laris es un perfil de excelencia con un valioso carácter ciudadano.
“Además de que nos está presentando un proyecto incluyente con miras a la prosperidad de Morelia, resulta altamente atractivo que ‘Nacho’ tenga una larga trayectoria basado no solamente en una vida política sino mayormente como un empresario y profesionista comprometido con el bienestar de los morelianos, quien cuenta además con un excelente manejo de finanzas, algo que el municipio necesita urgentemente ante los abusos e ineptitud de los funcionarios públicos que han causado un gran daño a las arcas públicas de Morelia”, consideró.
Por otra parte, “Nacho” Alvarado lamentó los intentos de otras fuerzas políticas por parar el trabajo político del panista que con gran aceptación ha recibido la ciudadanía, a través de quejas fundadas en débiles elementos ante los organismos electorales.
“Esto es una muestra de lo intimidados que se sienten los otros partidos políticos tanto por la labor del PAN como por el rechazo de la ciudadanía hacía ellos tras haber tenido desastrosos gobiernos para Morelia, y no dudamos que la resolución de los tribunales claramente nos dará la razón echando por tierra estas tácticas que pretenden confundir y manipular a la ciudadanía”, aseveró.
De igual forma, el distinguido contador público moreliano refrendó, tal como se comprometió en su registro como precandidato, a continuar su precampaña en el apego responsable a las leyes electorales así como a los reglamentos internos de Acción Nacional, en congruencia con la transparencia y honestidad del proyecto que impulsa.
Finalmente, Alvarado Laris detalló que, de acuerdo a lo anunciado por el Comité Estatal del PAN, el padrón de la militancia panista fue avalado por las instancias nacionales del partido tras una exhaustiva revisión del listado de cerca de 40 días, resultando infundadas y erróneas las voces que señalaron irregularidades en el mismo.

SERGIO BENÍTEZ DA APOYOS A ADULTOS MAYORES
Y PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
Como parte del compromiso del diputado uruapense Sergio Benítez Suárez para generar condiciones de bienestar a la población, se realizó la entrega de alrededor de 70 sillas de ruedas y andaderas para personas con capacidades diferentes y adultos mayores en el municipio, e invitó a aquellos que requieran este tipo de apoyo a presentar sus solicitudes para recibir esta ayuda así como a las familias vulnerables al rigor invernal a acudir por cobijas a su Casa de Enlace en Uruapan.
El también precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) al ayuntamiento de Uruapan aprovechó para informar que hasta ahora más de 3 mil familias han sido beneficiadas con la Campaña de Inverno Salud, Bienestar y Servicio, en la cual se realizaron entregas itinerantes de apoyos en diferentes colonias de Uruapan y comunidades del municipio, con el objetivo de dotar a la ciudadanía en condiciones de vida vulnerable despensas, cobijas, atención médica y materiales de mejoramiento de vivienda.
"Mi labor como representante de la gente de mi distrito en el Poder Legislativo también me impulsa a buscar dar una aportación al desarrollo de la comunidad y al mejoramiento de la calidad de vida de la población, conozco las necesidades de los habitantes de mi municipio y me satisface enormemente cumplir mi compromiso en apoyar a las familias que más lo necesitan", compartió e también coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado.
El legislador detalló que en atención a que la época invernal trae consigo las temperaturas más bajas y esta temporada trae consigo la afectación de más de 25 frentes fríos, en su distrito se brindó a la ciudadanía consultas médicas gratuitas con medicamentos a muy bajos costos, así como la entrega de más de 3 mil despensas y 2 mil cobijas, servicio que aún está disponible para la ciudadanía en su Casa de Enlace ubicada en Juan Delgado número 59.
Considerando que Uruapan es un municipio vulnerable en la época invernal, puntualizó que los beneficios de esta campaña han sido llevados a más de 25 colonias de la zona urbana y a diversas tenencias de la zona rural al sur del municipio, entre ellas la comunidad indígena de Angahuan.
Asimismo, en respuesta al compromiso de bienestar y servicio de la campaña, la entrega de material de construcción -como cemento, láminas y tinacos- para la dignificación de los hogares que albergan a las familias más necesitadas se extenderá durante el mes de enero ante la constante demanda de estos apoyos y gracias al apoyo de diversas asociaciones civiles, informó.
Finalmente, el legislador uruapense se comprometió a seguir trabajando y legislando en favor de los ciudadanos, y respondiendo a su deber de contribuir en beneficio de los michoacanos, “sumando juntos por un Estado más desarrollado y con mejores oportunidades de vida”.

NOTIFICAN LICENCIAS DE DIPUTADOS LOCALES
MORELIA, MICH., Enero 14 de 2015.- El Pleno de la LXXII Legislatura dio lectura a las comunicaciones mediante la cual los diputados Antonio Sosa López, Rosa María Molina Rojas y Marco Polo Aguirre Chávez, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, solicitan licencia para separarse del cargo de Diputados por tiempo indefinido
Lo anterior para los efectos de lo establecido en el artículo 44 fracción XXIV de la Constitución Política del Estado de Michoacán. Fueron turnadas a la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias para su estudio, análisis y dictamen.
De igual forma, se informó de la comunicación mediante la cual el presidente municipal de Tlalpujahua, Alfredo Federico Muñoz Ruiz, remite licencia para separarse de sus funciones de dicho cargo.
En otros asuntos, la Septuagésima Segunda Legislatura aprobó las propuestas de acuerdo que contiene el Programa anual de control, evaluación y auditorías para el año 2015, así como el segundo y tercer informe trimestral del Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal del año 2014, ambos documentos presentados por los integrantes de la Junta de Coordinación Política.
Vale la pena precisar que el Presidente de la Mesa Directiva ha citado a una segunda Sesión Extraordinaria al Pleno de la LXXII Legislatura para este mismo día, en donde se espera rindan protesta los diputados suplentes.

OPINIONES ENCONTRADAS ENTRE DIPUTADOS
LOCALES SOBRE LA COMPARECENCIA DE CASTILLO
Aida Espinosa
Pese a que el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, aseguró durante su comparecencia en el Congreso de la Unión, que ya no existe inseguridad en Michoacán, diputados locales difieren de dichos argumentos.
Bertín Cornejo Martínez, diputado integrante de la bancada Priísta, expresó que, para frenar los índices de inseguridad, habrá que crear una estrategia fuerte de combate a la delincuencia.
“Gran parte de nuestro malestar social, ha sido porque no reconocemos los errores, entonces hay que ser muy objetivos. Yo creo que si ha habido avances, pero no concuerdo en esa parte de que se ha acabado el tema de la inseguridad”, agregó.
Por su parte, Daniela de los Santos Torres, también diputada por el partido tricolor, indicó que se deberán revisar las cifras otorgadas por el Comisionado, las cuales difieren de las que han sido dadas a conocer por la Secretaría de Gobernación.
“Habría que revisar los datos en los que se dice que hay contradicción, pero yo creo que el tema de la seguridad es muy medible, y podemos ver como antes no se veían en noticias los temas de detención…eso está a la vista de todos,. Vemos también un crimen organizado que ya se encuentra debilitado”, expresó.
Alfonso Martínez Alcázar, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, insistió que en Michoacán no hay partidos culpables de la problemática de inseguridad.
“Creo que no se debe de partidizar los problemas de seguridad en el estado, porque a mi me hubiera gustado también escuchar la parte de culpa que tuvo el PRI cuando estuvo al frente. Este es un tema de los michoacanos y es un problema que debe de resolver el gobierno, porque para eso los michoacanos y la ciudadanía pagan sus impuestos”, señaló.

JOSÉ ASCENCIÓN ORIHUELA BÁRCENAS, SOLICITA LICENCIA
AL CARGO DE SENADOR DE LA REPÚBLICA ANTE LA COMISIÓN PERMANENTE
México, D.F., 14 de enero de 2015.- El día de hoy, el Senador José Ascención Orihuela Bárcenas presentó formalmente ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente su solicitud de licencia al cargo de Senador de la República por tiempo indefinido.
Chon Orihuela señaló que su decisión atiende a cumplir con los términos de la Convocatoria para la postulación de precandidato a gobernador por el Estado de Michoacán, emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Aprovechó la ocasión para expresarle a sus compañeros senadores y diputados el orgullo de haber formato parte de una histórica Legislatura en la cual se aprobaron reformas trascendentales para la construcción de un México más incluyente.
“En los próximos días estaré atento a los tiempos y disposiciones de mi partido, el Revolucionario Institucional con el objetivo de cumplir con los requisitos estipulados en dicha convocatoria”.
Hizo un reconocimiento a las estructuras territoriales y a la militancia priista en la entidad, a quienes expresó su agradecimiento ya que ellos son la fuerza con la que el PRI recuperará el Michoacán próspero y en paz que todos anhelan.
EL PT NO ACEPTARÁ CANDIDATOS IMPUESTOS
POR EL PRD: REGINALDO SANDOVAL
Aida Espinosa
El Partido del Trabajo no apoyará a los candidatos que emanen del PRD, expresó Reginaldo Sandoval Flores, dirigente en Michoacán del PT.
El también diputado local, expresó que la única pre candidata registrada a la cual apoyará su partido, es Selene Vázquez A la Torre.
“No tenemos ningún otro pre candidato ahora. El PRD ni siquiera tiene precandidatos. Esto que hicieron, ahora va a dificultar más la posibilidad de que caminemos juntos…”, agregó.
Expresó que no está descartada la candidatura común con otras corrientes de izquierda, sin embargo, insistió que esta decisión dependerá de los acuerdos que se logren en la creación de un programa común de trabajo para la entidad.
“Si no sabemos lo que queremos para Michoacán, entonces para que queremos el gobierno. Michoacán está en una situación compleja que si no llega con un programa claro, pues no tiene sentido estar aspirando”, comentó.

CULMINAN DIPUTADOS TERCER AÑO LEGISLATIVO
MORELIA, MICH., Enero 14 de 2015.- A nombre de las y los diputados Laura González Martínez, José Eleazar Aparicio Tercero, Daniela de los Santos Torres y César Morales Gaytán, Vicepresidenta y Secretarios de la Mesa Directiva respectivamente, por el periodo del 15 de enero del año 2014 hasta el día de hoy 14 de enero del año 2015, el diputado Alfonso Martínez Alcázar agradeció a “todos ustedes compañeros y compañeras diputadas, por permitirnos conducir los trabajos de este Tercer Año Legislativo, ya que fueron ustedes quienes a través de su voto depositaron la confianza en nosotros para Presidir e integrar esta Mesa Directiva que hoy concluye”.
El hacer uso de la tribuna, el legislador agradeció también a todo el personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, encabezados por su Secretario Raymundo Arreola Ortega, “porque con su arduo trabajo, entrega, generosidad y apoyo hicieron posible que esta Mesa Directiva efectuara una labor trascendental para este Poder Legislativo”.
Asimismo, a los medios de comunicación, porque su trabajo subrayó, “es de vital importancia para que lo que aquí se discute o debate y lo que aquí se aprueba o desaprueba, llegue al conocimiento de los ciudadanos. Esos ciudadanos, a quienes nos debemos porque a través de su voto nos designaron sus representantes populares para integrar este Poder Soberano”.
Martínez Alcázar terminó su participación mencionando que “esta Mesa Directiva del Tercer Año Legislativo de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, actuando siempre bajo el marco legal que regula la vida de este Poder Legislativo, se caracterizó por el respeto a los compañeros legisladores, independientemente de su ideología; salvaguardo el orden y la libertad en el desarrollo de los debates y votaciones en el Pleno; y lo más importante, se hizo prevalecer el interés general del Congreso por encima de los intereses particulares o de grupo actuando de manera imparcial y objetiva”.

SARBELIO MOLINA VÉLEZ PRESIDIRÁ MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO
MORELIA, MICH., Enero 14 de 2015.- Los diputados Sarbelio Augusto Molina Vélez, presidente; Eduardo Orihuela Estefan, Vicepresidente; Adriana Gabriela Ceballos Hernández, primera secretaria; Leonardo Guzmán Mares, segundo secretario; y Víctor Manuel Barragán Garibay, tercer secretario, presidirán la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura, para el periodo del 15 de enero al 14 de septiembre de 2015.
Lo anterior, luego de ser aprobada por el Pleno, la propuesta de acuerdo presentada por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política.
Cabe destacar que la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura ha sido presidida por los diputados Víctor Manuel Silva Tejeda, Fidel Calderón Torreblanca y Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
-
Informan de reestructuración de la Junta de Coordinación Política
El Pleno del Congreso local quedó enterado también de los cambios de la Junta de Coordinación Política, la cual queda integrada por los diputados Salvador Galván Infante, presidente; Sergio Enrique Benítez Suárez, Armando Hurtado Arévalo, César Morales Gaytán y Sarbelio Augusto Molina Vélez , integrantes

RINDEN PROTESTA DIPUTADOS SUPLENTES
MORELIA, MICH., Enero 14 de 2015.- En Sesión Extraordinaria del H. Congreso del Estado, Marlene León Nava, Adolfo Zavala Aguilar y José Guadalupe Ramírez Gaytán, rindieron protesta como diputados integrantes de la LXXII Legislatura por el Partido Revolucionario Institucional.
Lo anterior, toda vez que los diputados Antonio Sosa López, Rosa María Molina Rojas y Marco Polo Aguirre Chávez, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, solicitan licencia para separarse del cargo de Diputados por tiempo indefinido, a partir del 06 de enero del 2015.
De esta forma, Marlene León Nava, Adolfo Zavala Aguilar y José Guadalupe Ramírez Gaytán, protestaron guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes que de ambas emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputado de la 72 Legislatura.
Marlene León Nava, originaria de Tarímbaro y diputada suplente de Antonio Sosa López, concluyó la licenciatura en Derecho por la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo. Se ha desempeñado como coordinadora de proyectos de desarrollo en la Secretaría de la Mujer, asesora jurídica en la LXXII Legislatura del Congreso local y consejera política nacional y estatal del Partido Revolucionaria Institucional.
Por su parte, el moreliano Adolfo Zavala Aguilar, diputado suplente de Rosa María Molina Rojas, se ha desempeñado como regidor en el ayuntamiento de Morelia en el trienio 1996-1998, participando en las Comisiones de Salud, Programación y Presupuesto, así como de Adquisiciones. También, se desempeñó como secretario de gestión social del Comité Directivo Estatal del PRI, bajo la presidencia de Antonio Guzmán Castañeda y secretario general sustituto de la CTM Michoacán.
José Guadalupe Ramírez Gaytán, diputado suplente de Marco Polo Aguirre Chávez, también originario de la capital michoacana, fue regidor del Ayuntamiento de Morelia en el trienio del 2002-2004, donde presidió la Comisión de Servicios Públicos y participó en la de Desarrollo Urbano. Fue coordinador en Michoacán del Sindicato de Embotelladores, subsecretario del Comité Nacional de la Industria Embotelladora y secretario general de la CTM en Michoacán.
-
Rinde protesta Merced Orrostieta Aguirre como Coordinador de Acceso a la Información del Legislativo
De igual forma, Merced Orrostieta Aguirre rindió protesta ante el Pleno de la Septuagésima Segunda Legislatura como Coordinador de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado. Lo anterior, como resultado de la propuesta de terna presentada por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política.
Orrostieta Aguirre tendrá a su cargo recibir, tramitar y responder las solicitudes de acceso a la información que realicen las personas, así como coordinarse con las dependencias federales y estatales en la materia para cumplir con la normatividad relativa garantizando los principios de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

CAMBIO DE TITULAR NO AFECTARÁ SEGUIMIENTO DE LA
SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD: DIP. VÍCTOR MANUEL BARRAGÁN
Morelia, Mich., 14 de enero de 2015.- Independientemente del cambio de titular en la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, existen los instrumentos legales para que se cumpla lo establecido en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2015 y el Decreto 22 para el refinanciamiento y reestructura de la deuda pública, expresó el diputado local Víctor Barragán Garibay.
El legislador uruapense, quien a partir de este jueves 15 de enero fungirá como tercer secretario de la Mesa Directiva para el cuarto año de ejercicio legal de la 72 Legislatura, señaló que se mantendrán vigilantes de que se cumplan los objetivos planteados en los dictámenes aprobados por el Pleno en fechas pasadas.
Lo anterior, al ser fundamentales para el saneamiento de las finanzas públicas, pago a proveedores y recursos que ejercerán las dependencias gubernamentales en beneficio de los michoacanos, mediante la ejecución de programas y acciones.
El legislador, quien es integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado, anotó que los cambios tanto en la Secretaría de Finanzas y Administración, como el que eventualmente pudiera presentarse en la presidencia de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, ante las aspiraciones políticas del actual titular, no deberán ser motivo para incumplir con lo especificado en los marcos jurídicos.
No debe haber inconveniente, agregó, para que los recursos fluyan conforme lo aprobado, ahora están etiquetados.
Con relación al Decreto 22, Barragán Garibay anotó que éste es muy específico, se deberá contar con los recursos para la reestructura de la deuda y el refinanciamiento, lo que contempla además el pago a proveedores.
Explicó que no se trata de aprobar y que al día siguiente se puede disponer del dinero; los bancos son muy meticulosos, se requiere de revisiones de documentación, entre otros, para que entonces se puedan liberar los recursos; se trata de un procedimiento que puede durar un período más amplio.
El legislador del Grupo Parlamentario del PRI recordó que en la entidad se cuenta con una nueva Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán, y con base en ésta se deberá cumplir con los objetivos asentados en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, aunado al Decreto 22.
Barragán Garibay aseguró que se mantendrá al pendiente que dichos objetivos se cumplan, toda vez que el en el caso del Decreto 22 quedó establecido que la Secretaría de Finanzas y Administración debe informar a esta Soberanía tanto de la ministración de recursos, como de eventuales modificaciones o si hay alguna transacción derivada del refinanciamiento.

CONCLUYE DIPUTADO ALFONSO MARTÍNEZ LABOR
AL FRENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO
Morelia, Mich; a 14 de enero de 2014.- Este miércoles en Sesión extraordinaria del Congreso del Estado, de declaró la clausura del Tercer Año Legislativo de Ejercicio Legal de la Septuagésima Segunda Legislatura en la entidad, misma que culminó con el cierre de los trabajos realizados por la Mesa Directiva presidida por el diputado Alfonso Martínez Alcázar, quien destacó el trabajo arduo que realizó el Poder Legislativo, así como los asuntos aprobados ante el Pleno.
Al hacer uso de la palabra, Martínez Alcázar destacó, “los diputados integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quienes estuvimos ocupando el cargo durante el Tercer Año Legislativo, actuamos en todo momento bajo el marco legal que regula la vida de este Poder, el cual se caracterizó por el respeto a los compañeros legisladores y a la labor desempeñada por cada uno de los Grupos Parlamentarios representados, independientemente de su ideología, salvaguardo en todo momento el orden y la libertad en el desarrollo de los debates y votaciones en el Pleno”, reiteró.
Cabe señalar que durante el periodo comprendido del 15 de enero del 2014 al 14 de enero del 2015, correspondiente a la labor desempeñada por los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso Local, la cual fue ocupada por el diputado Alfonso Martínez Alcázar como Presidente, la diputada Laura González Martínez como Vicepresidenta, así como los diputados José Eleazar Aparicio Tercero, Daniela de los Santos Torres y Cesar Morales Gaytán como Secretarios respectivamente; Martínez Alcázar agradeció a los legisladores la confianza depositada a través de su voto para la conformación de dicha Mesa Directiva que este día concluye.
Es importante destacar que durante dicho periodo fueron presentados en el Pleno 605 Iniciativas, Dictámenes y Propuestas de Acuerdo, 196 Decretos aprobados, 128 Acuerdos Aprobados y fueron celebradas 60 Sesiones de Pleno convocadas de manera Ordinarias, Extraordinarias y Solemnes.
Dentro del informe rendido por el Presidente de la Mesa Directiva, el legislador Alfonso Martínez Alcázar, destacó la convocatoria a 27 Sesiones Ordinarias, 25 Sesiones Extraordinarias y 8 Solemnes, así como el ingreso de 87 Comunicaciones que fueron remitidas al Pleno, 2 Juicios Políticos, 257 Iniciativas, 267 Dictámenes, 81 Propuestas de Acuerdo, 128 Acuerdos Aprobados y 196 Decretos Aprobados.
En el mismo contexto, agradeció al personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, por su trabajo, así como entrega, generosidad y apoyo que hicieron posible que la Mesa Directiva efectuara una labor trascendental para el Poder Legislativo. Asimismo, agradeció a los medios de comunicación, destacando que su trabajo es de vital importancia para lo discutido o debatido y para que lo aprobado llegue al conocimiento de los ciudadanos, “esos ciudadanos, a quienes debemos rendir cuentas, porque a través de su voto nos designaron sus representantes populares para integrar este Poder Soberano”, indicó.
Finalmente, el diputado Alfonso Martínez Alcázar, a nombre de todos los integrantes de la Mesa Directiva que el día de hoy concluyó su labor en el seno del Poder Legislativo, enfatizó que en todo momento las actividades y responsabilidades se condujeron con respeto, prevaleciendo el interés general del Congreso del Estado, por encima de los intereses particulares o de grupo, actuando de manera imparcial y objetiva por el bienestar de los michoacanos.

TRAS COMPARECENCIA, APREMIANTE QUE
LEGISLATIVO SOLICITE CAMBIO DE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Luego de la comparecencia del comisionado Alfredo Castillo Cervantes ante el Congreso de la Unión, “donde se perdió una extraordinaria oportunidad de intercambio de información entre dos poderes públicos para lograr la suma y coadyuvancia mutua en un problema tan grave como el de la inseguridad en Michoacán”, el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, pidió al Poder Legislativo no ser omiso en su obligación de exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a que enderece el rumbo de su estrategia en el estado.
“Ojalá el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, corrija el rumbo y tome decisiones responsables para remediar lo que desafortunadamente no les funcionó en Michoacán, y para ello el primer gran paso es sin duda derogar el decreto Federal que creó la figura de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, encabezada por Alfredo Castillo Cervantes”, deseó.
Ante el panorama que ofrecen los insuficientes resultados de las acciones de seguridad implementadas, el dirigente albiazul enfatizó la urgente necesidad de aplicar en el territorio michoacano esquemas cuya efectividad ya ha sido comprobada en otros puntos del país, como los exitosos proyectos de seguridad empleados en el estado de Baja California, Chihuahua -particularmente en Ciudad Juárez- y Nuevo León.
“Hoy es verdaderamente apremiante que Michoacán supere la etapa de ser usado como un laboratorio para la seguridad, con gran cantidad de experimentos fallidos en una materia tan delicada como lo es la tranquilidad y desarrollo de la población, muestra desafortunada de ello, es que el primer año de la Comisión finaliza con 25 lamentables muertes en los últimos 25 días, derivados de los enfrentamientos registrados de forma sucesiva en La Ruana, Apatzingán y Aquila”, puntualizó.
Y es que, señaló el líder panista, la comparecencia del comisionado exhibió de manera más profunda el fracaso de la estrategia de seguridad, al no existir un reconocimiento real del problema que impide diseñar planes acorde a lo que necesita la entidad, ya que pese a que Michoacán no ha dejado de ser nota nacional con diversos acontecimientos violentos así como con una crítica situación en las regiones de Tierra Caliente y la Costa, los encargados de la estrategia presentan un sobrado discurso oficial asegurando que la materia está resuelta.
Asimismo, Chávez Zavala consideró que el saldo de las acciones federales aunado a la forma en cómo se abordó dicho informe, expone la incompetencia de Alfredo Castillo para cumplir con los resultados que esperan todos los michoacanos e incluso el presidente de la República, por lo que es de suma importancia que los diputados demanden al Poder Ejecutivo la salida del comisionado y un replanteamiento de la estrategia”.
Asimismo, comentó que sería muy desafortunado que el presidente Peña Nieto no respondiera con sensibilidad y reconociendo los grandes problemas de Michoacán para una mejor toma de decisiones, “de lo contrario, el mandatario federal tendrá que asumir el costo político de convertir a Michoacán en otro Guerrero, sometiendo a los michoacanos a una nueva escalada de violencia y abriendo la puerta a alcanzar otra vez niveles inaceptables de inseguridad”.
A la par, el jefe del panismo michoacano dejó en claro su deseo de que Michoacán recobre la estabilidad, toda vez que no está en el ánimo del PAN hacer del tema de seguridad una distracción y un punto de confrontación que lleve a los partidos políticos a contaminar el asunto.
Finalmente, Miguel Ángel Chávez refirió que la comparecencia del Poder Ejecutivo, representado por el comisionado Castillo, ante el Poder Legislativo, quedó mucho a deber al evitar abordar con profundidad la problemática en inseguridad, así como al mostrarse irrespetuoso tanto con la Comisión Legislativa que lo citó a comparecer, y con la senadora Luisa María Calderón Hinojosa.

EVITEMOS EL REPARTO DE CULPAS Y BUSQUEMOS
LA RECONCILIACIÓN DE LOS MICHOACANOS: SILVANO
México, D.F. a 14 de enero de 2015.- El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, destacó el papel preponderante del Congreso de la Unión en la comparecencia de Alfredo Castillo, pues debe ser esta instancia, “la que revise que es lo que está pasando con la estrategia y la tarea que tiene encomendada el comisionado en Michoacán…cómo uno de los poderes del Estado vigilante de la tarea del otro poder, es un paso fundamental” indicó.
Señaló que es muy bueno el hecho de que el Congreso está supervisando y vigilando las tareas del Comisionado en una entidad con dificultades como lo es Michoacán, particularmente por las características de la problemática que vive el estado, “una problemática añeja que ha venido desencadenando en hechos lamentables, una situación que no es coyuntural, que más bien obedece a un proceso largo de debilitamiento institucional, de rompimiento del tejido social y de prácticamente ausencia del estado de derecho”.
Silvano Aureoles remarcó que Michoacán requiere lograr la reconciliación, el fortalecimiento de las instituciones y recomponer el tejido social, “se requiere que construyamos una agenda común, que pongamos por delante los problemas del estado y de los michoacanos, por encima del interés de carácter personal y partidario, y de cualquier motivación de carácter electoral”.
Mencionó que el problema de la entidad nos compete a todos así como encontrar la solución, por eso, “la ruta, a mi juicio, es la agenda común, los temas de Michoacán, la problemática de Michoacán, la realidad de Michoacán en donde todos tenemos cosas que aportar para sacarlo adelante”, apuntó el diputado federal; “además, enfatizó, en este momento preelectoral empiezan a polarizarse las cosas y empieza el reparto de culpas y esto no ayuda a nadie, por lo que debemos evitarlo”.
El legislador añadió, “ojalá que no se contamine el tema de la seguridad y el desarrollo, con las tentaciones de carácter electoral y partidista, porque eso no le va a ayudar a Michoacán” concluyó.

RENUEVAN MESA DIRECTIVA
DEL CONGRESO DE MICHOACÁN
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Con 36 votos a favor, el congreso del Estado aprobó la integración de la Mesa Directiva por el periodo del 15 de enero al 14 de septiembre del 2015.
Fue el diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal), Sarbelio Molina Vélez, el nuevo presidente de la Mesa Directiva, mientras que como vicepresidente el priísta, Eduardo Orihuela Estefan.
Mientras que en la primera, segunda y tercera secretarías quedo la panista Gabriela Ceballos, el perredista, Leonardo Guzmán y el priísta Víctor Manuel Barragán Garibay.
El todavía presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Martínez Alcázar dijo que durante el año que conformaron la presidencia junto con Laura González, Eleazar Aparicio, Daniela de los Santos y César Morales, se realizaron 27 sesiones ordinarias, 25 extraordinarias, 8 solemnes, 87 comunicaciones, 19 informes, 257 iniciativas, 267 dictámenes, 82 propuestas de acuerdo, 128 acuerdos y 196 decretos.
Martínez Alcázar afirmó que durante el tercer año legislativo, prevaleció el interés general que los particulares o grupales, actuando de manera imparcial y objetiva.
Será este jueves en punto de las 11.00 horas, cuando el congreso del Estado realice un sesión solemne para que rindan protesta sus nuevos integrantes.

RECHAZA PRD MICHOACÁN HABER NEGADO A GODOY REGISTRO
Morelia, Mich., a 14 de enero de 2015.- La dirigencia estatal del PRD rechaza que se haya negado el registro al ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel a la diputación federal.
Asimismo, informa que dicho registro ya fue aprobado, y será en el Consejo Nacional del próximo 14 de febrero donde se elijan a las y los candidatos a diputaciones federales.
De igual forma, la dirigencia estatal desconoce la reunión a la que se hace referencia en una nota difundida por un medio de comunicación, y en la que se habría determinado negar tal registro.
No existe competencia en el Comité Ejecutivo Estatal para tomar esta atribución, ésta es facultad del PRD nacional y no del partido en Michoacán ratificar las candidaturas.

CONVOCA ICADEP A CAPACITACIÓN DE ASPIRANTES
Con la finalidad de postular a los mejores candidatos a diputados locales y presidentes municipales, el Partido Revolucionario Institucional a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) realizará un curso y evaluación para la acreditación de conocimientos de los Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional.
Los aspirantes a participar en el proceso interno para la selección y postulación de candidatos a diputados locales propietarios por el principio de mayoría relativa y candidatos a presidentes municipales deberán registrarse en las instalaciones del Comité Directivo Estatal en las oficinas del ICADEP, de las 10:00 a las 15:00 horas y de 18:00 a las 20:00 horas, el viernes 16 de enero de 2015.
Los documentos que los aspirantes deberán presentar para su registro son una copia de la credencial de elector y el recibo de pago correspondiente expedido por la Secretaria de Finanzas y Administración del Comité Directivo Estatal del PRI Michoacán.
El curso y la evaluación se llevarán a cabo en el Hotel Gama Belo, ubicado en Avenida Camelinas número 2938, Colonia 5 de Diciembre, en la ciudad de Morelia.
Para los aspirantes a Diputados Locales propietarios por el principio de mayoría relativa, el curso se impartirá el día lunes 19 de enero de 2015 con un horario de 9:00 a 13:00 horas el curso, mientras que la evaluación será de las 14:00 a las 15:00 horas.
Para los aspirantes a Presidentes Municipales, el curso será el día martes 20 de enero de 2015 con un horario de 9:00 a 13:00 horas y la evaluación se aplicará de las 16:00 a las 20:00 horas.
Las cuotas de recuperación del curso y la evaluación serán de 4’000 pesos para los aspirantes a ambos lugares, diputado local y presidente municipal, y los resultados se presentarán en la página oficial del Partido Revolucionario Institucional de Michoacán, www.primichoacan.org.mx 24 horas posteriores a la presentación de la evaluación y las constancias de aprobación serán entregadas a partir de la publicación de los resultados en las oficinas del ICADEP.

VÍCTOR MANRÍQUEZ, DISPUESTO A AJUSTARSE
A PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DEL PRD
Tras confirmar su intención de participar como precandidato a la presidencia municipal de Uruapan, el diputado federal, Víctor Manriquez se comprometió a ajustarse a los protocolos de seguridad del Partido de la Revolución Democrática, en aras de garantizar la legitimidad de su propuesta.
Reconoció que estos filtros son indispensables para dilucidar cualquier duda respecto a la honorabilidad y honestidad de quienes participarán en la jornada electoral de este año, más aún en un municipio tan golpeado por la violencia y que en administraciones pasadas, formó parte del llamado "Michoacanazo" por los presuntos vínculos que mantenían sus autoridades con la delincuencia.
El joven legislador perredista reconoció que aunque en Uruapan no existe un contexto tan difícil como en los municipios de la Tierra Caliente, sí hay situaciones que continúan permeando el desarrollo de la ciudad y sus comunidades, como son las ejecuciones, el secuestro y la sombra de la extorsión en el sector aguacatero.
"Por ello -dijo- es necesario que la ciudadanía sepa que sus autoridades están de su lado y no van a ser parte o facilitar los delitos".
Víctor Manríquez confió en que además de la propuesta de gobierno que tiene para el municipio, demostrar que es un político sin ningún compromiso más allá de los intereses de la ciudadanía, es una obligación de todos aquellos que tienen intenciones de contender en los próximos comicios, tomando en cuenta la desconfianza que existe del electorado hacía la clase política y en donde el riesgo de que la delincuencia se infiltre, es latente.
Subrayó que Michoacán, y concretamente Uruapan, requiere autoridades que no tengan miedo a ser auditados en sus conductas y en donde sus antecedentes sean su mejor carta de presentación "pues más allá del discurso y las propuestas, en estos momentos necesitamos decirle a la gente que estamos limpios y que puede confiar en nosotros".
El diputado del Sol Azteca hizo oficial su intención de participar en la contienda interna para lograr la candidatura para la alcaldía de la Perla del Cupatitzio, tras registrarse en el Comité Estatal del PRD, en un evento que reunió a varios cuadros partidístas.

DECLARAN DIPUTADOS APERTURA DEL CUARTO
AÑO LEGISLATIVO DE LA LXXII LEGISLATURA
Morelia, Mich., 15 de Enero de 2015.- En Sesión Solemne, el Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Sarbelio Molina Vélez, declaró la apertura del Cuarto Año Legislativo del Ejercicio Legal de la Septuagésima Segunda Legislatura, que comprende del 15 de enero del 2015 al 14 de septiembre del 2015.
En presencia del Gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero y del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Juan Antonio Magaña de la Mora, los legisladores Selene Lucia Vázquez Alatorre, César Morales Gaytán, Laura González Martínez, Elías Ibarra Torres y Omar Noé Bernardino Vargas, expresaron sus posturas políticas y establecieron su compromiso por el bienestar de Michoacán durante el Cuarto año de actividades.
En su participación la diputada Selene Vázquez Alatorre representante del Partido del Trabajo (PT), consideró que esta cuarta fase que inicia la Septuagésima Legislatura, es la oportunidad ideal para que esta Asamblea se convierta en un lugar donde la revolución de ideas converja en un objetivo común que reconcilie a los michoacanos, poniendo como centro las coincidencias e incorporarlas en un sólo proyecto que es Michoacán.
Posteriormente el diputado César Morales Gaytán, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), avizoró que este año legislativo que pasó, una de las principales ocupaciones del Poder Legislativo local fue elaborar, discutir y aprobar aquellos ordenamientos requeridos para la impartición de una justicia adversarial y con ello, cumplir con las disposiciones aprobadas a nivel federal, que sin duda, procuran aportaciones valiosas a nuestros ordenamientos jurídicos en materia de impartición de justicia.
Al reconocerse como una oposición seria, firme y responsable, la representante de la fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Laura González Martínez enfatizó que han privilegiado la colaboración con el Gobierno, proponiendo estrategias y alternativas de atención a los problemas, pero también señalando los errores y las malas estrategias en las acciones del Ejecutivo.
Elías Ibarra Torres, diputado de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que en Michoacán los poderes públicos están obligados a construir consensos, sin limitar a ninguna expresión que manifieste sus pensamientos, donde predomine la coordinación y el equilibrio entre los poderes, sin que ello implique la subordinación o sumisión, sino con un total y pleno respeto a la soberanía del Estado.
Finalmente, el diputado Omar Noé Bernardino Vargas y en representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el diputado Omar Noé Bernardino Vargas, legislar implica una enorme responsabilidad, por lo que agradeció a todas las y los ciudadanos quienes a través de su voto, les han permitido trabajar en beneficio de la misma gente, comprometidos con una labor pulcra y trascendental, generando leyes que cambien la realidad lacerante de las personas

EXIGE SELENE VÁZQUEZ, “¡LIBERTAD DEMOCRÁTICA!
¡SIN INTROMISIONES!” PARA MICHOACÁN
Morelia, Michoacán.- “El poder centralista, avasallante (…) que se auto elogia y que no escucha las voces michoacanas, el que parece estar exento de responsabilidades”, es el enemigo que Michoacán debe combatir, afirmó Selene Vázquez Alatorre, diputada del Partido del Trabajo (PT).
Durante su intervención en la Sesión Solemne de apertura al último año de actividades de esta LXXXI Legislatura, frente a los representantes de los distintos poderes, Vázquez Alatorre, interpeló a los legisladores a trabajar por los michoacanos y dejar de contribuir al halago complaciente de ese poder centralista.
“El año próximo anterior, vivimos las mismas noticias que el anterior y el anterior: enfrentamientos violentos como en la guerra, ingobernabilidad, pérdidas de vidas humanas y un Comisionado que no ha venido a pacificar a Michoacán, sino a ejercer el poder para hacer política, imponer su voluntad, manchar honras, amedrentar a la clase política, actuar por encima de los poderes del Estado, seleccionar candidatos para su partido, descalificar a los gobiernos panistas y perredistas para justificar su incapacidad. Es decir, un comisionado, que no ha venido a trabajar por la seguridad o desarrollo de Michoacán, sino a confrontar a la sociedad michoacana”, detalló.
Así, “Cuando la realidad michoacana se torna momento a momento más compleja y delicada cada vez. El 15 de enero de 2015 es nuestra oportunidad para repensar la trascendencia histórica de la LXXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo”, señaló la también pre candidata al Gobierno de Michoacán.
De cara al gobernador Salvador Jara Guerrero y al resto de los integrantes del Congreso local, la legisladora propuso diseñar un Plan Alternativo de Gobierno para un Michoacán libre y con justicia.
Con la premisa de: “¡Queremos libertad democrática! ¡Sin intromisiones!”, interpeló a los diputados a dejar de obedecer esa “línea” proveniente de fuera del Congreso y por el contrario: “Acordar cambios drásticos, discutir nuestros problemas políticos, sociales y económicos, nosotros mismos sin gente de fuera”.
“Mucho hemos hablado, pero estos intrincados episodios no han sido analizados con la suficiente exhaustividad, estos temas, siguen pendientes en el ideario programático de la agenda legislativa que nos propusimos los 40 legisladores”, expresó.
Porque, argumentó, “Somos mujeres y hombres que, aun con todos nuestros enfrentamientos parlamentarios, hoy, podemos darlo todo para forjar en Michoacán, una patria justa”.
De manera que, se puede abrigar un objetivo común desde el sentir de los michoacanos sin formar parte de los políticos que prefieren callar y tolerar hasta la humillación por miedo, malentendida disciplina o por comodidad, mientras los sectores de la sociedad, salen a la calle a reclamar atención y denunciar sus problemas.
“De nuestras manos, de nuestras decisiones, de nuestro criterio, de nuestro honor, de nuestras leyes, depende que Michoacán se salve o que desaparezca bajo las ambiciosas fauces del centralismo insaciable”, atajó.
Y es que, expresó enérgica, “si el Estado en lugar de dar seguridad, da inseguridad; no genera la paz, sino la violencia; en lugar de dar justicia da impunidad, ¡funciona solo para agravar los males del pueblo!”
Por eso exhortó: “Que esta Asamblea Soberana se convierta en el sagrado lugar donde se incuben las grandes ideas del Michoacán Revolucionario e indomable”.

MCDL INTERPUSO DENUNCIA ANTE
PROFEPA POR LIBRAMIENTO SUR MORELIA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma de Santa María denunció que el Libramiento Sur y el Ramal Camelinas, es ilegal y pondrá en riesgo vidas humanas y en esta ocasión no sólo de los habitantes de la zona sino de los empleados que estén en la obra por ser una zona de deslaves y tener una falla geológica activa.
Moctezuma Madrigal Mercado, vocero de MCDL, indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes viola la Ley General de Equilibrio Ecológico por ser una área natural protegida de la Loma de Santa María.
Debido a esto presentaron denuncia ante la Procuraduría Federal de de Protección al Medioambiente (Profepa) contra quien resulte responsable e invitaron a la población a realizar la misma acción para que la dependencia federal se vea obligada a perseguir la queja de oficio.
Madrigal Mercado manifestó que el estudio conseguido y presentado por Consultec en julio del 2011 demostró que no era viable realizar la obra y fue modificado para poder iniciarla y que no fue ningún impedimento del movimiento que el integra pues traería a cuenta que la agrupación surgió en abril del 2012.
El vocero de MCDL afirmó que de comprobar el daño ecológico la ley prevé sanciones económicas, castigo penal y restitución del daño ambiental.
Resaltaron que el pasado 9 de diciembre del 2014 los diputados federales después de la aprobación del presupuesto en el que etiquetaron 400 millones de pesos exhortaron a la autoridad para que se cancele la obra por las inconsistencias detectadas.

SE COMPROMETE PRESIDENTE DEL CONGRESO
APOYAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MORELIA, MICH., Enero 15 de 2015.- El Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso local, Sarbelio Molina Vélez, se reunió con Florencio Ubaldo Muñoz del Castillo, minusválido que se manifestaba desde hace un par de días por fuera de la sede del Poder Legislativo, a quien le ofreció ser gestor para que se construya un elevador que permita a todas las personas que sufran de alguna discapacidad física desplazarse con mayor facilidad dentro del inmueble.
Asimismo le expresó su total apoyo para que se cumpla con lo establecido en la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán, aprobada en julio pasado por la LXXII Legislatura. Algunos temas requieren no solo de voluntad sino de presupuesto y en ello pondremos mayor atención le ofreció el recién nombrado presidente de la Mesa Directiva.
Por lo pronto, anunció el diputado que a partir de esta fecha siempre habrá un espacio disponible dentro del recinto legislativo para que las personas que utilicen sillas de ruedas se puedan colocar en ese sitio sin ningún problema y escuchen de viva voz y de primera mano las intervenciones legislativas.
El legislador manifestó el compromiso de los diputados de ayudar a todas las personas con cualquier tipo de discapacidad y que puedan disfrutar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas.

MCDL INTERPUSO DENUNCIA
ANTE PROFEPA POR LIBRAMIENTO SUR MORELIA
Gerardo Esteban Castillo Reyes
Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma de Santa María denunció que el Libramiento Sur y el Ramal Camelinas, es ilegal y pondrá en riesgo vidas humanas y en esta ocasión no sólo de los habitantes de la zona sino de los empleados que estén en la obra por ser una zona de deslaves y tener una falla geológica activa.
Moctezuma Madrigal Mercado, vocero de MCDL, indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes viola la Ley General de Equilibrio Ecológico por ser una área natural protegida de la Loma de Santa María.
Debido a esto presentaron denuncia ante la Procuraduría Federal de de Protección al Medioambiente (Profepa) contra quien resulte responsable e invitaron a la población a realizar la misma acción para que la dependencia federal se vea obligada a perseguir la queja de oficio.
Madrigal Mercado manifestó que el estudio conseguido y presentado por Consultec en julio del 2011 demostró que no era viable realizar la obra y fue modificado para poder iniciarla y que no fue ningún impedimento del movimiento que el integra pues traería a cuenta que la agrupación surgió en abril del 2012.
El vocero de MCDL afirmó que de comprobar el daño ecológico la ley prevé sanciones económicas, castigo penal y restitución del daño ambiental.
Resaltaron que el pasado 9 de diciembre del 2014 los diputados federales después de la aprobación del presupuesto en el que etiquetaron 400 millones de pesos exhortaron a la autoridad para que se cancele la obra por las inconsistencias detectadas.

PUEBLA, EJEMPLO DE COBERTURA EDUCATIVA A NIVEL NACIONAL
Puebla de Zaragoza, Puebla, 15 de enero de 2015 (Agencia ANA).- El derecho de los niños y jóvenes a una educación de calidad es fundamental para el desarrollo del país; la cobertura en educación primaria en México es casi universal y Puebla ha jugado un papel importante para alcanzar este objetivo, destacó Luis Castro Obregón, presidente nacional de Nueva Alianza, al asistir como invitado al IV Informe del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, quien llegó a la gubernatura en alianza con el partido turquesa.
Al ser entrevistado por los medios de comunicación a las afueras del Auditorio Metropolitano del Complejo Siglo XXI, Castro Obregón reconoció los avances educativos alcanzados por el gobierno de Moreno Valle, pues en la prueba Enlace, un sistema de medición y diagnóstico sobre el desempeño escolar de los estados, Puebla ascendió 20 posiciones en tan solo cuatro años.
Nueva Alianza, un partido político que considera la educación como motor de transformación social, reconoce también el otorgamiento de 2 millones 189 mil becas, así como la construcción y modernización de 3 mil 756 escuelas y 14 universidades a distancia por parte del gobierno estatal, comentó el presidente aliancista.
Susana Riestra Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario Nueva Alianza en la LIX legislatura local, fijó la postura de la fracción al acudir Moreno Valle al recinto legislativo a presentar su informe de labores.
Reconoció que la decisión tomada por el partido turquesa de formar parte de la coalición “Compromiso por Puebla” (durante las elecciones del 2010) fue acertada, “no nos equivocamos en apoyar un proyecto de transformación y alternancia, el rumbo de Puebla es el adecuado, la transformación de nuestro estado avanza con acciones palpables”, dijo.
Asimismo, manifestó que mientras en otros estados la reforma educativa se encuentra paralizada, en Puebla se vive un clima de acuerdos porque los maestros son conscientes de su papel y de lo que la sociedad demanda de ellos. “Somos promotores de un cuerpo educativo en constante transformación, la educación de calidad transita por el fortalecimiento del docente”, expresó.
La diputada local llamó a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso a reconocer en la pluralidad una forma de construcción y de unión. Pidió a los poblanos evitar la polarización y privilegiar los intereses de la mayoría por encima de cualquier rentabilidad.
En el informe también se contó con la presencia de Gerardo Islas Maldonado, presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en Puebla.

ARRANCA ACTIVIDADES POR CUARTO AÑO LEGISLATICO,
LA LXXII LEGISLATURA. SARBELIO MOLINA, PRESIDENTE
Aida Espinosa
La 72 Legislatura del Congreso de Michoacán, apertura este jueves, el cuarto año de actividades legislativas.
En sesión solemne, se presentó también a la nueva mesa directiva, encabezada por Sarbelio Molina Velez, diputado por el partido Nueva Alianza, quien, durante su discurso, se comprometió a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en los trabajos legislativos.
Asimismo, reconoció al congreso local, por la aprobación de la Ley de Educación para el Estado.
“el logro fue importante. Su aplicación, desafortunadamente, a medias. Con una parcialidad que destruye una de las máximas que marca al hombre en la sociedad. La ley no debe hacer ni distingos ni privilegios”, agregó.
En el evento, se contó con la presencia de los 40 diputados michoacanos, así como algunos suplentes, quienes tomarán posesión de las curules en próximos días
También estuvieron presentes el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero y parte del gabinete legal y ampliado, el alcalde de Morelia Wilfrido Lázaro Medina, y algunas autoridades representantes del gobierno federal.

ELECCIONES DEL 2015, OPORTUNIDAD PARA
RECONSTRUIR PACÍFICAMENTE A MICHOACÁN: CHÁVEZ ZAVALA
En el marco de un encuentro en la región de Tierra Caliente con dirigentes, precandidatos, aspirantes y militantes panistas, Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), apuntó que el proceso electoral del 2015 representará para los michoacanos la oportunidad para transformar y reconstruir al estado, especialmente las regiones más golpeadas por la inseguridad, por la vía pacífica, a través de los votos y la participación ciudadana.
Al referir que el albiazul dará sorpresas electorales en la Tierra Caliente, aseguró que lo que se requiera en la región es ofrecer buenos perfiles para tener un cambio de gobernantes, autoridades municipales confiables y mejores representaciones en poder Legislativo para poder lograr aterrizar el proceso de transformación, y es a través de Acción Nacional que los michoacanos tendrán campañas de altura con candidatos competitivos.
“El PAN hoy se encuentra bien posicionado con una tendencia ascendente, llegamos a las elecciones unidos, con una candidatura a la gubernatura de unidad, una estructura muy solidad en materia de ejército electoral y sobre todo, con una enorme confianza de los ciudadanos que se ha ido recuperando con el paso del tiempo, “llegamos fuertes, vigorosos, comprometidos y entusiastas a reconstruir a Michoacán pues hemos sido sensibles ante lo que la sociedad está esperando, estamos trabajando con responsabilidad para responder a las exigencia de la ciudadanía construyendo una propuesta confiable y una oferta política que cumpla con las expectativas de los michoacanos”, señaló.
Acompañado por el secretario de Elecciones, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, por los dirigentes municipales de Apatzingán, Buena Vista y Tepalcatepec, Juan Carlos González Torres, Guillermo Rodríguez Chávez y Pablo Rodríguez López, respectivamente, así como por la precandidata al distrito local XXIII, Rebeca Contreras Solorzano y los aspirantes únicos al ayuntamiento de Parácuaro, Carlos Olivares Torres, de Tepalcatepec, Fernando Ponce Contreras y de Apatzingán, José Luis Pérez Galván, el líder panista se congratuló de los perfiles que han decido participar en la contienda y reconoció la valiente decisión de entrar a la competencia política en los momentos más difíciles de Michoacán, con el firme compromisos de lograr el cambio que la región necesita y comprometió el acompañamiento de la dirigencia a todos sus cuadros.
Chávez Zavala recordó que el Comité Directivo Estatal asumió con toda responsabilidad reservarse cerca de 45 municipios para el proceso de designación, mismos que prácticamente están ubicados en la Tierra Caliente y en el región de la costa, casos en los que el partido será sumamente escrupuloso en la selección de candidatos para asegurar que no tengan ningún vínculo con la delincuencia organizada y evitar riesgos tales como los sucedidos en el 2011 cuando el PRI decidió aliarse con los criminales y cederle concesiones una vez que estuvo en el poder, lo que se desató la narrativa de crisis que vivimos en el estado.
“En el PAN estamos cumpliendo con nuestra tarea, quienes ha manifestado su interés de participar como representantes de Acción Nacional en el proceso electoral del 2015 han sido sometidos al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para que realice las investigaciones necesarias que nos permitan detectar si existe algún vínculo o antecedente ilícito por parte de los aspirantes a un cargo de elección popular, así será con los que ya están registrados y los que serán designados”, informó el presidente del PAN.
Al detallar que el próximo lunes se publicará convocatoria para iniciar con la etapa de selección de candidatos bajo el método de designación, Miguel Ángel Chávez compartió que los propósitos principales del encuentro en Tierra Caliente fueron entrevistarse con los precandidatos y aspirantes para analizar el contexto en el que se habrá de dar la participación del PAN en las elecciones de este año y conocer las propuestas de los posibles integrantes de las planillas, así como escuchar la opinión de los dirigentes municipales y líderes de los organismos sociales para ampliar el contexto de seguridad de la región.
Por su parte, el presidente del Comité Municipal de Apatzingán, destacó la importancia de este encuentro, el cual “es muy importante para que los aspirantes establezcan con certeza los lineamientos y estrategias que se seguirán durante el proceso electoral, tanto al interior del partido, como en la contienda externa, dada la naturaleza y el contexto político, social y sobretodo de seguridad que se vive en la región”.
Finalmente, al profundizar en el tema de seguridad, Chávez Zavala comentó que seguramente en los próximos días se concretará una entrevistará con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que de manera conjunta el presidente nacional del partido, Ricardo Anaya Cortés, la precandidata, Luisa María Calderón Hinojosa y probablemente los coordinadores parlamentarios del partido en la Cámara Alta y Baja del Congreso de la Unión, así como con el del Congreso Local puedan, expresarle la preocupación de Acción Nacional respecto al desempeño del Comisionado y compartirle información de primera mano de las estructuras municipales, los aspirantes, precandidatos, entre otros, sobre este delicado tema.

MICHOACÁN NECESITA RECUPERAR LA FORMA
DE AUTOGOBERNARSE: LAURA GONZÁLEZ
“En Acción Nacional exigimos la transparencia y rendición de cuentas, así como el ataque frontal a la corrupción, ya que es asunto prioritario en el quehacer político, en la administración pública y en la vida cotidiana de nuestro Estado”, así lo señaló la diputada Laura González Martínez.
Luego de que este jueves se llevara a cabo en Sesión Solemne, la apertura del 4º Año Legislativo de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, la legisladora albiazul hiciera señalamientos en tribuna, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, reiterando las necesidades por las que atraviesa Michoacán.
González Martínez indicó que la raíz de los problemas de nuestro Estado, es la crisis y pérdida de valores en muchos de nuestros funcionarios, empresarios, maestros y estudiantes, situación que vulnera la estabilidad, y rumbo de la sociedad.
Ante los 40 legisladores asistentes, así como el Gobernador Constitucional de la entidad, Salvador Jara Guerrero, el Presidente del Poder Judicial Juan Antonio Magaña de la Mora, así como la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa y funcionarios de los diversos órdenes de gobierno; la parlamentaria michoacana hizo hincapié en los diversos acontecimientos que ha vivido la actual legislatura desde su inicio, los cuales abundó, han sido trascendentes para la vida de Michoacán, “esta legislatura asumió la misión de rescatar al estado en temas de gobernabilidad, así como de finanzas, en los que tomó acuerdos, algunos de mayoría y otros no, que marcaron el futuro inmediato, y seremos juzgados por la ciudadanía de las buenas o malas decisiones que se han votado en este Congreso”, reiteró.
Al hacer uso de la palabra, Laura González resaltó que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional ha sido distinto y distinguible, “no perdimos de vista que nuestra misión era contribuir, para construir el bien común, el bienestar que anhelan todos los michoacanos, más aún en este momento histórico difícil y doloroso en el que vivimos y lo seguiremos haciendo”, mencionó ante la máxima tribuna del Congreso Local.
Asimismo, atajó que durante esta legislatura, el reto legislativo ha sido complicado, ha significado enderezar el rumbo de nuestro estado, sacarlo de la gran crisis financiera y de seguridad que vive no es tarea fácil, “trabajamos en una nueva forma de hacer política, buscamos el consenso y respetamos el disenso en paz, no promovimos el arrebato y la toma de la tribuna, ni la intolerancia ideológica, los legisladores de Acción Nacional dimos muestra de respeto, no ejemplo de violencia, de la que estamos hartos todos los michoacanos”.
En el mismo contexto mencionó, “somos una fracción que propone, que da muestra de trabajo que no ha concluido, asumamos en este último tramo del camino, la oportunidad que el destino nos proporcionó para contribuir con nuestro trabajo a mejorar la calidad de vida de nuestros michoacanos, invito a las fracciones parlamentarias a que exista la voluntad política de sacar las iniciativas que tenemos pendientes”.
“Michoacán ya no se merece más estancias temporales o trabajos a medias. Contribuyamos un Estado ordenado y generoso, trabajemos con algo más que entusiasmo; Michoacán todavía está dolido y desilusionado, sigamos apoyando para que recupere su capacidad de autogobernarse, sin la necesidad de funcionarios mesiánicos o promesas falsas de grandes apoyos federales, continuemos trabajando para ejercer la justicia a todos por igual y llegar a un real Estado de Derecho, concretemos las iniciativas que permitan el desarrollo de oportunidades y prosperidad para todos”.
Finalmente, la parlamentaria panista recalcó que se acerca un nuevo destino para Michoacán, “Acción Nacional será protagonista de éste, trabajando por el bienestar, paz y tranquilidad de los michoacanos”, concluyó.

PAN SÍ ES CULPABLE POR CRISIS DE
INSEGURIDAD EN MICHOACÁN: GARCÍA AVILÉS
México, D.F., 15 de enero de 2015.- El Partido Acción Nacional (PAN) si es responsable por la crisis de inseguridad en Michoacán durante los últimos años, aseguró el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés.
Tras una reunión de trabajo en la sede nacional del sol azteca, el ex diputado federal por Zacapu, Michoacán, llamó a no desestimar los señalamientos que en ese sentido hizo el comisionado nacional para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados.
Hay que recordar, puntualizó Martín García Avilés, que las declaraciones que hizo el funcionario federal ante legisladores federales no las hizo a título personal, sino que las hizo bajo juramento de decir la verdad y en su calidad de representante del gobierno federal en Michoacán.
Para el integrante de la dirigencia nacional del PRD, es un hecho que el anterior gobierno federal, encabezado por el panista Felipe Calderón Hinojosa, cometió entre otros un grave error al declarar muerto, sin pruebas físicas ni periciales, a un líder delincuencial a Nazario Moreno, alias “El Chayo”, porque ello le permitió reorganizarse y operar con total impunidad por un periodo de varios años, agravando los problemas de inseguridad en la entidad.
Por otra parte, García Avilés reconoció que aunque actualmente existen algunos avances en el tema de seguridad, el comisionado Alfredo Castillo habrá de concentrarse de tiempo completo y en sus funciones, así como alejarse de tentaciones políticas y electorales.
El secretario de Operación Política recalcó que la percepción de inseguridad que persiste entre la población aún rebasa a los resultados logrados por el funcionario federal, “y hay que recordar que es comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral, pero hasta la fecha no vemos resultados en el desarrollo económico y social del estado”.

CON HECHOS PALPABLES Y SIN POSES DEMAGÓGICAS,
EL APOYO A MICHOACÁN: DIP. OMAR NOÉ BERNARDINO VARGAS
Morelia, Mich., 15 de enero de 2015.- Como inaudito y vergonzoso calificó el diputado Omar Noé Bernardino Vargas que mientras Michoacán lucha incansablemente por reactivar la economía, por incrementar el presupuesto a la educación, por abastecer medicamentos a los hospitales del estado, entre otros aspectos, exista una clase política que se esconde tras el telón de una defensa social demagógica.
Durante su intervención en la sesión solemne de apertura del cuarto año legislativo de la 72 Legislatura, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Bernardino Vargas hizo un llamado a todos los actores políticos para despojarse “de poses demagógicas, y con hechos contundentes y palpables, le demostremos a la gente que nos solidarizamos con el estado”.
Resaltó que a un año de que el Gobierno Federal desplegará el mayor esfuerzo institucional de pacificación y reconstrucción en el estado, se ha logrado recuperar el territorio de las manos del crimen organizado; se ha combatido de manera decidida a la corrupción y la impunidad; hay una considerable reducción de los índices de violencia y secuestros; y se continúa con el proceso de alcanzar un mando único policial para combatir eficazmente a la delincuencia.
En el Michoacán de hoy se aplica la ley, señaló el legislador, esto es resultado del trabajo coordinado con el gobierno federal. Anotó que gracias al esfuerzo de todos, se ha demostrado a México que Michoacán está en franca transformación.
Desde nuestras trincheras, continuó, sigamos contribuyendo a edificar un Michoacán sobre bases firmes, en el que todos podamos crecer con seguridad.
En presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo, Salvador Jara Guerrero y Judicial, Juan Antonio Magaña de la Mora, Bernardino Vargas hizo un recuento de los trabajos emprendidos por las y los integrantes del GPPRI durante el periodo legislativo que recién concluyó.
Destacó las leyes para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para la Prestación de Servicios Inmobiliarios, de Fomento al Uso de la Bicicleta y Protección al Ciclista, de Educación, de Productos Orgánicos, entre otras.
Se refirió a la responsabilidad de dar cumplimiento en tiempo y forma para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, además de destacar lo prioritario que fue para el Grupo Parlamentario que se constituyera el Fondo de Desastres Naturales, el cual quedó constituido en la Ley de Protección del Estado.
En materia impositiva, dio cuenta del cumplimiento de las y los diputados del PRI al compromiso que se signó con los michoacanos de que no se cobrara el impuesto conocido como tenencia vehicular, el cual quedó eliminado de la Ley de Hacienda Estatal.
Ante el Pleno del Congreso del Estado e invitados especiales, Omar Noé Bernardino Vargas hizo una serie de reflexiones en lo que respecta al entorno social, político y económico, destacando el apoyo brindado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto en la tarea de reconstruir el tejido social en la entidad.
“Sin duda, hoy vivimos una realidad diferente que puede constatarse en los hechos y se ve reflejada en el bienestar de la población”, exaltó.

EL PODER LEGISLATIVO DE MICHOACÁN DEBE ASUMIR
UNA AUTÉNTICA REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y
EVITAR IMPOSICIONES EXTERNAS: SELENE VÁZQUEZ
Morelia, Mich., a 15 de enero de 2015.- Las y los diputados de Michoacán están obligados a defender los intereses de los michoacanos y ejercer una auténtica representación de los ciudadanos y evitar imposiciones externas, destacó la Diputada Selene Vázquez Alatorre, al presentar la postura oficial a nombre del Partido del Trabajo (PT) en el marco inaugural del Cuarto Año Legislativo en el Congreso de Michoacán.
La legisladora de izquierda destacó que en los tres años anteriores, el Congreso del Estado deja mucho trabajo pendiente, principalmente en materia de justicia social, por lo que conminó a los diputados de todas las fuerzas políticas a ejercer sus facultades con verdadera autonomía.
“Somos la representación del pueblo michoacano y por ello no podemos tolerar las imposiciones y los chantajes de intereses ajenos a Michoacán o de actores externos, que sólo buscan su beneficio personal”, destacó Vázquez Alatorre.
La representante del Partido del Trabajo (PT), consideró que esta cuarta fase que inicia la Septuagésima Legislatura, es la oportunidad ideal para que esta Asamblea se convierta en un lugar donde la revolución de ideas converja en un objetivo común que reconcilie a los michoacanos, poniendo como centro las coincidencias e incorporarlas en un sólo proyecto que es Michoacán.
Por ello, de cara a la coyuntura electoral que inicia en estos días, Selene Vázquez convocó a los ciudadanos a elegir a autoridades probas, con representatividad social y pulcritud, y al dirigirse a sus homólogos del Congreso, los exhortó “a gobernarnos sin gente de afuera”.
“En Michoacán el enemigo común es el poder centralista avasallante que parece estar exento de responsabilidades”, reiteró Vázquez Alatorre frente al gobernador Salvador Jara Guerrero
Por ello, advirtió sobre el peligro de un poder que sólo se autoelogia y que no escucha las voces michoacanas o sólo aquellas que contribuyan al halago complaciente y convenenciero.
"Pero esos que oyeron el canto de las sirenas no son los peligrosos, en todo caso son los representantes populares o políticos que prefieren callar y tolerar hasta la humillación por miedo, malentendida disciplina o por comodidad, mientras los sectores de la sociedad salen a la calle a reclamar atención y denunciar sus problemas", reiteró.

ANTONIO SOTO SÁNCHEZ PRECANDIDATO
A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE MORELIA
Morelia, Michoacán a 15 de enero de 2015.- La compleja situación que enfrenta la ciudad de Morelia requiere de un gobierno responsable, honesto y con una probada capacidad de gestión para resolver los problemas, que por décadas han afectado a los ciudadanos, “la inseguridad, la falta de servicios básicos para una vida digna, el que los morelianos no sean escuchados y que quien los representa sólo esté interesado en el bienestar propio y el nepotismo es la razón del retraso de nuestra ciudad”, así lo expresó el ex senador de la República, Antonio Soto Sánchez, después de que este medio día se registrara como precandidato a la Presidencia Municipal de la capital michoacana en la sede del Partido de la Revolución Democrática.
Como un ejemplo de un gobierno incluyente y de inspiración para sus ciudadanos, Antonio Soto citó al Distrito Federal, donde el sol azteca ha gobernado con éxito a una de las ciudades más grandes del mundo, “eso es lo que merece una lugar histórico y valioso como Morelia, un gobierno vanguardista, promotor del empleo, cuya imagen pueda ser mostrada al mundo, y que sea motivo de orgullo para sus habitantes; una administración que resuelva problemas y trascienda”, mencionó.
Los morelianos, dijo, requieren representantes que den soluciones de fondo, que atiendan sus demandas, porqué en Morelia también queremos tener mejores condiciones y construir una mejor vida para nuestras familias, con mejores oportunidades de desarrollo, con importantes obras de infraestructura urbana; una ciudad a la altura del nuevo Michoacán que estamos por construir.
Finalmente, se comprometió a aportar lo que le corresponda para que Michoacán logre un nuevo comienzo, “un nuevo comienzo que nos permita a los habitantes de Morelia ser los responsables de la solución de nuestros problemas, que nos recuerde que tenemos el talento y la determinación para salir adelante”.

MARÍA DE LA LUZ, CANDIDATA ÚNICA DE MORENA
A LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN
Morelia, Mich; a 16 de enero de 2015.- La Comisión Nacional de Elecciones de MORENA dio a conocer que fue aprobado el registro de María de la Luz Núñez Ramos para contender por la gubernatura de Michoacán por dicho partido.
El resolutivo de la Comisión de Elecciones, fechado el 15 de enero de 2015 en el Distrito Federal, de manera textual, establece lo siguiente:
“De conformidad con lo establecido en el Estatuto de MORENA y la convocatoria para la selección de candidaturas para Gobernador para el proceso electoral 2015 en el estado de Michoacán; y tomando en consideración el acuerdo emitido por el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA con fecha 14 de enero de 2015, la Comisión Nacional de Elecciones de MORENA da a conocer la relación de solicitudes de registro aprobadas:
Gobernador del Estado:
María de la Luz Núñez Ramos”.
Cabe destacar que de acuerdo a la convocatoria de MORENA al proceso de selección de las candidaturas a gobernador(a) en el Estado de Michoacán de Ocampo, la base número 14 dictamina:
“Si en la Asamblea Estatal, Distrital Electoral Local o Municipal Electoral la Comisión Nacional de Elecciones informa, respectivamente, que sólo aprobó el registro de un aspirante a candidato a Gobernador/a, a Diputado/a por el principio de mayoría relativa o a Presidente/a Municipal y Síndico/a, éste será designado y reconocido como candidato único y definitivo”.

LAS PROMESAS DE LA FEDERACIÓN SE TRADUCEN EN 45
MIL MILLONES DE MENTIRAS A LOS MICHOACANOS: ARMANDO HURTADO
A un año que se creó la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán y de la visita que hizo el presidente Enrique Peña Nieto, en la que prometió grandes inversiones, no hay obras, ni acciones en beneficio de las y los michoacanos, ni en tierra caliente ni en la entidad, lo que se traduce a 45 mil millones de mentiras a los ciudadanos, al no invertirse los recursos anunciados, subrayó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán, Armando Hurtado Arévalo.
El líder de la bancada parlamentaria afirmó que Michoacán requiere que se garantice la seguridad y paz social, trabajo que deben ir acompañadas de obras y acciones que combatan las grandes demandas de la población en los distintos rubros.
Queda claro que tanto el estado como la federación le han quedado a deber a los ciudadanos y lejos de fortalecer la gobernabilidad ésta se observa más deteriorada día a día, sostuvo el legislador por el distrito de Zacapu.
Este último año de la actual administración estatal, consideró representa la oportunidad para que se corrija el camino y tanto el estado como federación muestren voluntad de ayudar a los michoacanos, destinando mayores recursos para el desarrollo y aplicar los programas de forma transparente, en donde los beneficiados sean todos los sectores, no sólo los afines a un instituto político.
En ese contexto, Armando Hurtado resaltó que el Estado debe asumir la responsabilidad que tiene, y no con discursos triunfalistas, ya que éstos no restablecen el tejido social y el desarrollo en Michoacán; la entidad no está para experimentos, ni para determinaciones que tiendan a polarizar la realidad social y política, por lo que se requieren medidas específicas.
Este 2015 es el año en el que la federación y estado pueden demostrar su interés por Michoacán destinado recursos de manera correcta y transparente, realizando las obras que tanto se demandan en la entidad y atendiendo a los diversos sectores, desde el campo, al sector salud, a educación y al desarrollo social: “las necesidades son muchas y falta voluntad para hacer las cosas”.
No obstante, dejó claro que las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán serán vigilantes de que en el proceso electoral no se hagan uso de los recursos públicos con fines distintos, y exhortó a las autoridades a respetar la ley y hacer que los servidores públicos tanto de la federación como el estado se enfoquen a su labor no a fortalecer a su partido,
Armando Hurtado dejó claro que en Michoacán se deben privilegiar las soluciones institucionales y no las arbitrarias, aquellas que fortalezcan y no que erosionen por su ambigüedad al Estado, de manera que los actos de autoridad no sean percibidos como medidas a capricho o producto del cálculo político.
Para el perredista, la acción política de las instituciones del estado, no puede estar sujeta a vendettas personales o de grupo, ya que esto deriva en la perversión del ejercicio público, generando señales confusas a la población sobre el proceder gubernamental.
Por ello sostiene que la aplicación de la norma no puede ser temporal, a voluntad o sujeta a criterio particular de los funcionarios en turno, ya que esto viene a deteriorar el andamiaje institucional de un estado que se ha visto profundamente lastimado en los últimos meses.

NECESARIO VISIBILIZAR MECANISMOS DE RENDICIÓN
DE CUENTAS DE LOS NOTARIOS PÚBLICOS: DIP. OLIVIO LÓPEZ
MORELIA, Mich., a 15 de enero de 2015.- Al recordar que es una exigencia ciudadana la rendición de cuentas y la transparencia, el diputado local Olivio López Mújica expresó la necesidad de que se dé mayor visibilidad a los mecanismos a través de los cuales los notarios públicos reportan su situación patrimonial, como lo hace cualquier ciudadano en el país.
Así lo expresó el legislador durante una reunión con el presidente del Colegio de Notarios de Michoacán, Leonardo Pedraza Hinojosa, y con el diputado Sebastián Naranjo Blanco, integrante de la comisión de Justicia, en la que se intercambiaron puntos de vista sobre la iniciativa de reforma al artículo 48 fracción II de la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial del Estado de Michoacán, presentada por el diputado del PRI, Marco Trejo Pureco.
Dicha propuesta plantea eliminar a la figura del notario público como sujeto obligado de la presentación de declaración patrimonial, disposición que rechazan los fedatarios, quienes por conducto de Pedraza Hinojosa y del notario Luis Carlos García Estefan, recordaron que no manejan recursos del erario público ni perciben sueldo de éste, además de que son regulados por la Ley del Notariado del Estado de Michoacán.
Pese a ello, externaron su disposición para realizar un estudio y presentar propuestas en torno al tema.
En ese tenor, López Mújica exhortó a los notarios a coadyuvar en la búsqueda de mecanismos que, a la vez de dar transparencia a su situación patrimonial, contribuyan a fortalecer la propuesta del legislador Trejo Pureco.
Lo anterior, tras reconocer que esos mecanismos ya existen, toda vez que los movimientos que realizan los notarios, tanto propios como los concernientes a su labor, son debidamente reportados ante la autoridad fiscal.
Cabe señalar que en la propuesta del legislador Trejo Pureco se expone que la sociedad debe tener la certeza de que los notarios públicos ya rinden cuentas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y demás autoridades federales fiscalizadoras, cumpliendo con la demanda social de la transparencia y rendición de cuentas a la autoridad fiscal del país.
En el encuentro entre legisladores y fedatarios se acordó citar en fecha próxima a reunión de las comisiones Jurisdiccional y de Justicia, para analizar la iniciativa de reforma al artículo 48 fracción II de la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial del Estado de Michoacán.

SE REGISTRA SILVANO AUREOLES, COMO PRE CANDIDATO
DEL PRD AL GOBIERNO DE MICHOACÁN
Aida Espinosa
Silvano Aureoles Conejo, diputado federal, se registró este viernes como pre candidato a la gubernatura de Michoacán, por el partido de la Revolución Democrática, luego de que Fidel Calderón Torreblanca, declinara a favor del también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal.
“La elección de 2015 nos exige a todos congruencia con nuestros principios y altura de miras. Todos los militantes estamos obligados a abonar a la fortaleza del partido. Ese es el PRD que queremos que regrese. Ese es el PRD que urge en un país y en un estado como el nuestro. Y este es el PRD a quien nosotros hemos decidido abonar y construir. Es por eso que después de diversas consultas, hemos decidido tomar las mejores decisiones a favor de nuestro proyecto partidario”, agregó.
Por su parte, el ahora pre candidato al solio de Ocampo, Aureoles Conejo, confió en que, pese a ya no militar en el PRD, contará con el apoyo del ex líder moral del partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Asimismo, mencionó que, pese a que el partido ha vivido momentos críticos, confía en que el proyecto que encabeza, saldrá victorioso en las elecciones del 7 de julio.
"No estamos contentos como están las cosas en Michoacán. Por ello este es un extraordinario momento para que Michoacán empiece un nuevo comienzo, con mucha responsabilidad, con todo el compromiso. Poniendo por delante el bienestar de los michoacanos", expresó.
En el evento, se contó con la presencia de diversas autoridades del partido aurinegro, entre ellas Carlos Torres Piña, dirigente del partido en la entidad.

CONTINUAREMOS DIALOGANDO CON RAÚL MORÓN PARA
SUMARLO A NUESTRAS PROPUESTAS: SILVANO AUREOLES
Aida Espinosa
Continuaremos dialogando con Raúl Morón Orozco para lograr la unidad dentro del partido, de cara a las elecciones del 7 de julio, señaló Silvano Aureoles Conejo, pre candidato al gobierno de Michoacán por el PRD.
“Vamos a seguir platicando con él. Así lo hemos establecido. Hay comunicación, hay incluso una mesa de diálogo para analizar las cosas. También con él hemos coincidido que el punto de partida, es la propuesta. Creo que en eso no tenemos ninguna diferencia”, agregó.
Asimismo, indicó que respetará la postura del senador, en caso de que opte por registrarse también como pre candidato al solio de Ocampo.
Por otra parte, mencionó que, pese a que Cuauhtémoc Cárdenas no forma ya parte de la militancia perredista, han sostenido diálogos, en los cuales el ex gobernador de Michoacán, refrenda su apoyo con el aún diputado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal.
“Más allá de la militancia, así me lo ha expresado él, estará caminando en este mismo sentido para que Michoacán cambie para que podamos transformar al estado. Tengo la esperanza de que vamos a caminar juntos con el señor Cárdenas y con muchos otros liderazgos”, indicó.

PRD ARRANCA EL RUMBO HACIA LA VICTORIA
Morelia, Mich., a 16 de enero de 2015.- La delegación de la Comisión Electoral Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recibió este viernes la documentación para el registro como precandidato al Gobierno del Estado de Michoacán del legislador federal y actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo.
El precandidato al Solio de Ocampo por el partido del Sol Azteca, fue acompañado por el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña y el diputado local, Fidel Calderón Torreblanca, asi como del Secretario General, Pascual Sigala.
Carlos Torres Piña, dirigente estatal, indicó que este 16 de enero concluyen los registros a la media noche y la delegación estará al pendiente para conocer de algún otro militante que tenga interés en participar. El órgano interno, dijo, tiene de 24 a 48 horas para validar el registro. “Los aspirantes que se hayan inscrito para alguna candidatura podrán realizar actos de precampaña a partir del 20 de enero y concluirá el 4 de febrero”, precisó.
Asimismo, informó que la plataforma entregada por el diputado, Fidel Calderón Torreblanca, será revisada por una mesa que está conformada por miembros del Partido del Trabajo y del PRD, a fin de integrar las diferentes propuestas que se tengan para construir un plan de gobierno en Michoacán.
El precandidato a gobernador por el PRD, Silvano Aureoles Conejo, en su mensaje recordó que quienes son militantes del PRD iniciaron esta lucha al lado del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y aseguró que con militancia o no, el líder moral del PRD estará con la izquierda “en esta lucha por recuperar a Michoacán”.
Aureoles Conejo calificó al PRD como una gran institución que representa a las aspiraciones de mexicanos y michoacanos, sostuvo que la esencia que le dio vida al partido sigue más vigente que nunca, la justicia e igualdad continúan siendo urgente la necesidad de alcanzar un país más equitativo y justo, esta es la bandera principal del proyecto, puntualizó.
Silvano Aureoles Conejo reconoció la madurez y alto sentido de la responsabilidad, del diputado local Fidel Calderón Torreblanca para sumar a la unidad y al proyecto de izquierda para Michoacán.
Calderón Torreblanca por su parte, afirmó que el estado requiere un nuevo rumbo, se dijo listo para asumir las responsabilidades que le asigne el partido, y subrayó que van juntos, “Silvano, el partido para construir la armonía de la sociedad”.
“Hoy damos un paso adelante y significativo para el triunfo del PRD en Michoacán, esta decisión engrandece al partido al que pertenecemos”, dijo el legislador local quien llamó a todos los militantes del PRD abonar al camino de la unidad y fortaleza del Sol Azteca.
Es importante señalar que éste viernes 16 de enero concluye el registro de precandidatos a la gubernatura de Michoacán, misma que inició el pasado 12. La elección del candidato será el 8 de febrero. La Comisión Electoral Nacional validará registros, y tiene que realizar dicha valoración antes del 5 de febrero.
Al registro también acudieron diputados locales, federales, presidentes municipales, el Coordinador de los alcaldes del PRD, Manuel López Meléndez, el Comité estatal, y cientos de militantes y simpatizantes.

SE PRESENTA MANUAL DE LA ETAPA PRELIMINAR
DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO
Morelia, Michoacán a 16 de enero de 2015.- La Secretaria Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza estuvo presente el día de hoy como comentarista durante la presentación del “Manual de la etapa preliminar del Derecho Penal Acusatorio”, de la autoría del Doctor Faustino Guerrero Posadas, esto en las instalaciones de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente (ARSPO).
Durante el evento, la Secretaria Ejecutiva reconoció la labor interinstitucional, la cual ha permitido conjuntar esfuerzos y recursos para ampliar metas, en lo que al Nuevo Sistema de Justicia Penal se refiere. Asimismo, agradeció la invitación por ser considerada como comentarista durante la presentación de este libro.
Llanderal Zaragoza, expuso su interés al revisar el ejemplar presentado, considerando la necesidad apremiante de difusión del conocimiento especializado, de las normas del Nuevo Sistema de Justicia Penal que habrá de entrar en vigor en todo el país a más tardar en el año 2016, por virtud de las reformas constitucionales publicadas en el año 2008.
Expresó que a pesar de que no ha sido sencilla la adaptación de este nuevo sistema, tiene la convicción de que la Reforma penal del 2008 es de gran valía y sin duda será altamente positiva con el paso del tiempo, conforme se vaya implementado y adaptando a la necesidad del país. Asimismo, dijo que aun cuando no se puede esperar que el nuevo sistema de justicia penal venga a resolver de forma absoluta el problema de criminalidad en el país, ya que se necesitan además otro tipo de estrategias; consideró que después de un periodo de transición, habrá evidentes y positivos cambios.
Así pues, ligado a lo que expresó anteriormente, reconoce el constante esfuerzo que realizan todos los profesionistas en los temas de investigación que al sistema acusatorio, adversarial y orale, conllevan; siendo el caso del Doctor Faustino Guerrero Posadas, uno de los más relevantes.
A la presentación también asistió el maestro Alex Chávez Rojas, capacitador y docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), quien por su parte, externó su beneplácito por la elaboración de este tipo de material, ya que considera que la implementación de un nuevo sistema penal es un cambio inmenso y de grandes esfuerzos, en el que se debe confiar para que pueda ser asequible para toda la sociedad.
En cuanto a la obra, mencionó lo indispensable que es contar con herramientas que cumplan con hechos garantistas, como el caso del respeto a los derechos humanos; tanto de víctima como de imputado, así como el contar con los medios adecuados para tener una defensa adecuada durante el proceso.
Por su parte, el autor del manual, Faustino Guerrero Posadas explicó que el hecho que lo motivó para la elaboración del manual, era el transmitir todo lo necesario de manera sencilla con el fin de desarrollar el debido proceso en toda la república. Asimismo, dijo buscar puntos de reflexión en los que prevalezca el respeto a los derechos humanos, siendo éstos fundamentales para la construcción de una justicia efectiva dentro de este nuevo modelo.
Para concluir, explicó que el manual presenta herramientas con la finalidad de ayudar a todos aquellos quienes fungirán como operadores en el Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, y dijo estar trabajando arduamente en un manual dirigido a la etapa intermedia, siendo para él una de las etapas con mayor peso en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

VAMOS JUNTOS A CONSTRUIR LA ARMONÍA
PARA MICHOACÁN: FIDEL CALDERÓN
Hace ya varios años me inicié en la política bajo la enseñanza de mis padres y maestros, fueron ellos quienes me mostraron que la política es un camino en donde las grandes decisiones marcan las diferencias en la historia de los pueblos.
También me enseñaron que la mejor virtud de la política es la capacidad de escuchar y servir a la gente, es a la gente a la que nos debemos, estamos obligados a escuchar y trabajar en beneficio de la sociedad. Estos son solo algunos de los principios en los que he desarrollado mi carrera como servidor público.
En la elección del 2011, todos somos conscientes de que irrumpieron factores externos principalmente la desmedida intervención del dinero de la federación para tratar de imponer despóticamente una dinastía familiar en Michoacán y, por otro lado, el acuerdo de un partido político con el crimen organizado, ambos, en la lucha del poder por el poder, traicionaron la confianza de la gente.
Hoy en el 2015 estamos en el inicio de un nuevo proceso electoral, donde todos tenemos claro que nadie quiere que se repita el desmedido gasto del 2011 y mucho menos acuerdos que traicionen la confianza de la sociedad.
A lo largo de estos tres últimos años mis compañeros y yo hemos realizado intensos recorridos en el interior del estado, municipio por municipio, ciudad por ciudad, comunidad por comunidad con el objetivo de escuchar a la gente y hacer de sus propuestas un programa de gobierno que responda verdaderamente a las necesidades y problemas que las michoacanas y los MICHOACANOS enfrentamos cotidianamente.
En este evento, entrego a mi partido y al Ingeniero Silvano Aureoles Conejo un proyecto de este programa de Gobierno, invitándolos para que lo consideren en la elaboración del programa de Gobierno que juntos con las y los michoacanos tendremos que conformar, en los días venideros.
También en estos 3 años he conocido a miles de militantes y simpatizantes de nuestro partido, todos ellos se sienten orgullos de lo que el PRD ha significado para la transformación democrática de nuestro país, pero también todos ellos ven la necesidad de que nuestro instituto político rescate lo mejor de sus causas que le dieron origen.
En este camino y con el apoyo de miles de mujeres y hombres construimos el Frente Amplio Progresista de Michoacán, con el compromiso de ser un gran referente de línea política y propuesta de gobierno al interior de nuestro partido. Bajo estos principios también decidimos aliarnos a Izquierda Democrática Nacional una de las expresiones con mayor presencia en el país y en nuestro partido. A un año de su conformación hemos cumplido este y otros objetivos, reconozco y agradezco a todas las mujeres y hombres que han confiado en este proyecto: diputados, presidentas y presidentes municipales, regidoras y regidores, presidentes e integrantes de comités municipales, líderes de organizaciones sociales y campesinas que han confiado en este proyecto, es un honor decir que con trabajo y unidad hoy el FAP e IDN son de los principales referentes del PRD en Michoacán.
La elección del 2015 nos exige a todos nosotros congruencia con nuestros principios y altura de miras. Todos los militantes estamos obligados a abonar a la unidad y fortaleza del partido. Este partido, el nuestro, surgió hace 25 años para transformar una nación. Este partido se creó hace 25 años para transformar la realidad de Michoacán, no nacimos para reñir hasta el cansancio entre compañeros, disputando el poder por el poder. Nacimos para transformar a México y nacimos para tranasformar a Michoacán.
Somos un partido exitoso, que en Michoacán apenas a seis meses de haber nacido, en mayo de 1989, nos levantamos con una contundente victoria, ganando más de setenta municipios de los 113 que tiene el Estado. Ese es el PRD que queremos que regrese, ese es el PRD que urge en un país y en un estado como el nuestro. Y ese es el PRD al que hoy nosotros hemos decidido abonar a construir.
Es por eso que después de diversas consultas con las compañeras y compañeros que simpatizan con esta propuesta de gobierno y precandidatura hemos decidido tomar las mejores decisiones a favor de nuestro proyecto partidario.
Compañeras y compañeros, hoy damos un paso adelante y significativo para el triunfo del PRD en la elección del 2015 en Michoacán.
Esta decisión engrandece a nuestro equipo y al partido al que pertenecemos.
Agradezco a todas mis compañeras y compañeros que me han mostrado su confianza y apoyo.
Espero también que todos los demás equipos y todos los militantes contribuyan en cada uno de sus municipios y distritos para que con altura de miras, solidaridad y generosidad abonen al camino de la unidad y fortaleza de nuestro partido.
Agradezco a todos los ciudadanos y ciudadanas que han aportado a construir esta propuesta de Gobierno, en este momento haré entrega a la dirigencia de mi partido y a Silvano Aureoles todas y cada una de las propuestas, que hemos recogido, estoy seguro que ellos las considerarán en la construcción de nuestra plataforma y programa de Gobierno.
Hoy Michoacán requiere un nuevo rumbo, un rumbo en que el desarrollo económico, la educación, el trabajo y la seguridad sean la base para un mejor futuro.
La elección del 2015 es la oportunidad para darle un Nuevo Comienzo a Michoacán.
Estoy listo para asumir las responsabilidades que en esta jornada me asigne el partido. Estoy listo para aportar mi capacidad para lograr el triunfo.
Vamos juntos con la sociedad, con Silvano, con el Partido, todas y todos a construir la armonía para Michoacán.

LLEGÓ EL MOMENTO DE UN NUEVO
COMIENZO PARA MICHOACÁN: SILVANO
Morelia Michoacán a 16 de enero de 2015.- Acompañado por su familia, liderazgos del Partido de la Revolución Democrática de los 113 municipios michoacanos, destacadas figuras y representantes de la sociedad civil, Silvano Aureoles Conejo recibió por parte de la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, su registro como precandidato al gobierno del estado de Michoacán.
Frente a cientos de militantes que abarrotaron el auditorio de la sede estatal del sol azteca, Silvano Aureoles recordó que fue en la entidad donde inició la gran transformación ciudadana y la construcción de los grandes cambios en materia democrática y electoral que ahora vivimos, “en esta tierra nació el movimiento político que permitió la transición pacífica en México, lo que hoy tenemos de avances en materia democrática y electoral nació en Michoacán", estos cambio se lograron gracias al esfuerzo y compromiso de un gran michoacano, “muchos de los que estamos aquí fuimos parte de ese esfuerzo para darle a México libertad y justicia y dar el paso fundamental para ganar el respeto a los derechos de los mexicanos para decidir quién los gobierne, ese movimiento empezó aquí, encabezado por el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano”.
Luego de agradecer la presencia de varios representantes de expresiones políticas del sol azteca, refirió que a su registro como precandidato se presentaba sin actitudes triunfalistas, sin soberbia y con mucha responsabilidad. Se comprometió a seguir trabajando para sumar a todas las compañeras y compañeros a este proyecto y deben estar en la ruta que hoy se inicia, y agregó, “acudo a este registro ante mi partido para iniciar el proceso de recuperación de nuestro estado”.
Ya registrado oficialmente como precandidato, Silvano Aureoles dijo que la principal motivación para buscar la candidatura son las michoacanas y michoacanos que requieren de aliento y apoyo para salir adelante, para mantener a sus familias con un trabajo digno en un ambiente de armonía, “hoy nos toca asumir el reto y enviar un mensaje de esperanza a la sociedad michoacana, porqué necesitamos recuperara la fe y la confianza que tanta falta nos hace; se requiere certidumbre, no podemos seguir a la deriva, sin rumbo y en el abandono total”. Siendo Michoacán, dijo, un estado de los más ricos de la república, con la mejor ubicación, con gente trabajadora y muchos recursos naturales, no es posible que en este momento no sea ese espacio extraordinario para vivir y para desarrollarnos.
Invitó a todos los michoacanos a sacar el temple ante la adversidad y dar un paso adelante, a la unidad, al diálogo y la construcción de acuerdos para lograr una agenda ciudadana donde se privilegie el interés general por encima de los individuales o de grupos, “sabremos recuperar la confianza de los ciudadanos que en este momento se sienten utilizados por las fuerzas políticas, que los convierten solamente en el medio para lograr sus fines y no en el fin para transformar las cosas”, declaró.
Silvano Aureoles concluyó enfatizando que “este debe ser el momento de Michoacán, es el momento adecuado para un nuevo comienzo donde replanteemos el futuro del estado, sobre todo para los sectores más vulnerables, como son los jóvenes que tanto necesitan de una atención oportuna y adecuada. En Michoacán nació una luz de esperanza para México y esa luz no se debe de apagar, y esa luz, la representa el PRD para las michoacanas y los michoacanos”.
Previo al registro, el diputado Fidel Calderón Torreblanca tomó la tribuna y frente a militantes y la dirigencia perredista expresó su respaldo al proyecto de Silvano Aureoles, al mismo tiempo de que entregó la propuesta que su expresión conformó para ser integrada a la plataforma del precandidato.

OLIVIO REFRENDA SU INTERÉS POR LA ALCALDÍA DE MORELIA
Morelia, Michoacán.- El legislador Olivio López Mújica se registró En el PRI para realizar en días próximos el examen que aplicará el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) en la entidad, a los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que buscan algún cargo de elección popular para el proceso 2015.
Hay que recordar que este examen forma parte de los requisitos que se solicitaron a los militantes que en esta ocasión buscan una diputación local o ser presidentes municipales del estado de Michoacán.
López Mújica, señaló que siempre estará dispuesto a seguir sirviendo a la gente de Morelia y de Michoacán, de la misma manera que será respetuoso de las decisiones del partido también, por lo que en la semana entrante participara en el curso y aplicación del examen que impartirá el ICADEP.
Con lo anterior el diputado local por el distrito XI de Morelia, Olivio López Mújica refrenda su intención de buscar la Presidencia Municipal de Morelia por el tricolor en los comicios que se realizarán en el mes de junio del presente año.
El legislador informó que se buscarán los consensos en la próxima semana con los demás aspirantes que tienen la intención de ir por la alcaldía de Morelia, ya que aseguró que siempre se privilegiará la unidad del PRI.
Hay que señalar que el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, es la instancia rectora y coordinadora del PRI, y la responsable de la formación ideológica y política de los militantes del tricolor.

CON UNIDAD Y ACUERDOS DEMOCRÁTICOS,
PAN AVENTAJA LA CARRERA ELECTORAL
En la antesala de la Reunión Estatal de Precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) que reunirá a cerca de 200 aspirantes y precandidatos a cargos de elección popular de todos los puntos de la geografía michoacana, el presidente estatal del blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, se congratuló de la gran ventaja competitiva con la que se posiciona este instituto político gracias a la realización de acuerdos democráticos que han permitido ser el único partido en lograr exitosas precandidaturas de unidad como en el caso de la gubernatura con Luisa María Calderón Hinojosa.
Asimismo, refirió el líder azul, el panismo michoacano está fuertemente unido en torno a la convicción por lograr la reconstrucción de Michoacán a través de la vía democrática -en la figura de las elecciones- que abrirá la puerta a que con una alternancia política se desmantelen las redes de corrupción en la estructura gubernamental que han subsistido inamovibles en las administraciones estatales de los partidos arraigados al poder en la entidad, el PRI y PRD.
Lo anterior, explicó, ha impulsado que el ejemplo de la candidatura a la gubernatura se replique entre los panistas de Michoacán, como en el caso de la capital michoacana donde los precandidatos al ayuntamiento, Ignacio Alvarado Laris y Julio César González Jiménez, contienden democráticamente con una planilla única en la que de acuerdo a la decisión de los militantes del municipio uno de ellos encabezará la propuesta y el otro se integrará como síndico en la fórmula presentada.
Asimismo, el dirigente panista lamentó que ante la dificultad de otros partidos políticos en lograr acuerdos entre sus propias filas para la definición de sus candidatos, estos perfilen una desafortunada estrategia que busca entorpecer y distraer a la autoridad electoral así como frenar el trabajo que Acción Nacional realiza legítima y legalmente de cara al proceso comicial con una serie de quejas sin bases sólidas ante los órganos electorales.
Detalló que frente a los conflictos internos de los otros partidos políticos, en perjuicio de su militancia y de la ciudadanía michoacana, estos han optado por ofrecer una simulación respecto a los procesos de elección interna que están siguiendo, “lo cual resulta sumamente lamentable toda vez que la sociedad -dado el crítico momento social y las circunstancias políticas de Michoacán- esperará campañas de altura para lograr candidaturas pulcras que bloqueen el paso a la estructura pública de quienes tengan algún tipo de vínculo con la delincuencia organizada”.
Prueba de ello, Chávez Zavala señaló el caso del PRI, quien proclama un proceso unidad para definir su candidatura a la gubernatura “pero en lugar de reducirse el número de contendientes, salen cada vez más aspirantes avivando un ríspido proceso acompañado por una dudosa convocatoria y a la espera de la designación que haga el CEN tricolor”.
“Un partido político que no se respeta así mismo no puede ofrecer respeto para los michoacanos, y en este caso seguramente el candidato ya tiene nombre y apellidos donde más bien están en una etapa de contención de daños y de disciplinas forzadas, de simulaciones y unidades obligadas”, consideró.
De igual forma, el PRD inmerso en una aguda crisis institucional y de credibilidad entre los michoacanos presentó un intento fallido en torno a una candidatura de unidad a la gubernatura para Silvano Aureoles Conejo, que pese a la enorme ventaja interna del diputado federal fue reventada por el senador Raúl Morón Orozco, “en el marco de un proceso convertido en una negociación política que aparenta ser inconfesable, porque de ser honorable y en beneficio de los michoacanos y de su propio partido lo estarían compartiendo con la sociedad y los militantes como lo hizo el PAN”, concluyó Miguel Ángel Chávez.

LOS PRIÍSTAS GANAREMOS CON LA UNIDAD: MOVIMIENTO PRIMX
Morelia, Mich., a 16 de enero 2015.-Con una estructura que ya tiene presencia en más de 60 municipios de Michoacán, y un trabajo que mueve a la militancia priísta –principalmente juvenil- en el ámbito digital y en específico en las redes sociales, el “Movimiento PRIMX Michoacán”, en voz de su presidente Christian Santiago Tapia, lanzó un llamado a la unidad a la militancia priísta y afirmó que respetará la decisión del Comité Ejecutivo Nacional sobre la designación del candidato que contenderá en el proceso 2015, rumbo a la gubernatura del estado.
“Me han pedido los grupos al interior del movimiento, en los municipios michoacanos y de las diferentes expresiones y cuadros de partido representados en el grupo, que nos unamos en torno al próximo abanderado de nuestro partido”, comentó Christian Tapia.
Abundó que se viene realizando un trabajo de equipo no de hoy, sino desde el anterior proceso electoral en que resultó ganador Fausto Vallejo Figueroa, por lo cual no se desconoce la tarea que se tiene que realizar, ya que en aquella ocasión se ganó contundentemente.
Y apuntó: “Estamos conscientes de la responsabilidad y compromiso que se tiene que triplicar esta vez, ya que las condiciones actuales requieren de una estrategia integral que está por comenzar a desdoblarse en todo el estado”.
Por último, adelantó que se tendrán capacitaciones distritales y municipales para culminar con un taller estatal, en que se contará con la presencia de los movimientos de estados vecinos de Michoacán y de la Dirigencia Nacional del Movimiento PRIMX, para fortalecer los trabajos de los activistas en toda la entidad.
Para finalizar, el presidente del PRIMX en el estado aseveró que se evitará la guerra sucia, para ser en contraparte una real fuerza proactiva que mueva a Michoacán con proyectos e ideas que sirvan a todas y todos los michoacanos.

SILVANO AUREOLES, EL PERFIL IDÓNEO PARA
SER CANDIDATO DEL PRD: GARCÍA AVILÉS
Morelia, Michoacán, 16 de enero de 2015.- Martín García Avilés, secretario de operación política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que el precandidato Silvano Aureoles Conejo es el perfil idóneo para recuperar a Michoacán.
De acuerdo con el ex diputado federal por Zacapu, con el registro del presidente de la Cámara de Diputados y su muy probable confirmación como candidato a la gubernatura por el PRD, crece la esperanza de fortalecimiento para la izquierda michoacana, ya que este proyecto enarbola los valores y principios de la izquierda en el país, que permitirán un nuevo comienzo para Michoacán.
Martín García Avilés se sumó al llamado de la unidad interna que realizó el legislador federal, Silvano Aureoles, durante su registro ante la delegación de la Comisión Nacional Electoral, y sostuvo que es urgente anteponer a los michoacanos y michoacanas a los intereses personales o de partido.
Subrayó que el proyecto político que encabeza el también ex senador de la República representa la posibilidad de construir un nuevo Michoacán, pero ante todo escuchar a los michoacanos para integrar una agenda ciudadana que vaya más allá de los partidos políticos, y que permitan pasar a la entidad a una mejor estadía ante la crisis que enfrenta en el ámbito social y de seguridad.
Tras aplaudir la actitud de militantes perredistas que se han sumado al proyecto de izquierda que conduce Aureoles Conejo, García Avilés sostuvo que sin duda se llegará a la victoria con el precandidato, una vez que sea electo como candidato del PRD al gobierno de Michoacán.
Además, el integrante de la dirigencia nacional del sol azteca consideró que con una eventual victoria de él y de la izquierda en la entidad, renace para Michoacán y para todos sus habitantes la esperanza de un estado con crecimiento, desarrollo, paz y estabilidad.
Finalmente, García Avilés subrayó que Silvano Aureoles es reconocido entre la sociedad michoacana y se ha posicionado como uno de los perfiles más competitivos, para dar batalla a quienes sean los candidatos de los partidos de oposición, lo que sin duda permitirá al partido recuperar el estado.

EMPLAZAR SELENE VÁZQUEZ A
ATREVERSE A RECUPERAR LA ESPERANZA
En gira de trabajo efectuada la tarde de este viernes, Selene Vázquez Alatorre precandidata a la gubernatura por el Partido del Trabajo se reunió con un nutrido grupo de militantes de dicho instituto político en la tres veces heroica ciudad de Zitácuaro.
Convocó a los militantes a sumarse a la construcción de un proyecto alternativo de gobierno que sea capaz de ofrecer a la sociedad la conducción de un proyecto político con perspectiva ciudadana.
Teniendo como fondo el tradicional “Cerro del Cacique”, icono de ésta importante urbe, Vázquez Alatorre convocó a desterrar a los caciques, expresión antediluviana de nuestro sistema político, invitando a los asistentes a alzar la voz y hacerles saber a éstas familias y sus partidos políticos que “es la hora de los ciudadanos”, que la conducción de un municipio, la representación de un distrito y de Michoacán, estará ahora bajo la conducción de personas comprometidas con la sociedad.
Acompañada por la precandidata a diputada local por el distrito XIII, Maricarmen Bernal, así como del precandidato a la presidencia municipal Martín Raygoza, hizo un llamado a incrementar la participación política de las mujeres, resaltando la importancia de tomar en cuenta la voz de las mujeres, las cuales han sido parte fundamental en la transformación de las leyes en nuestro país y particularmente en nuestro Estado.
Invitó a pensar “desde la perspectiva femenina”, lo que permitirá que se haga eco de sus planteamientos, lo que se traducirá en mejores leyes, programas y políticas públicas. Selene Vázquez rememoró algunos avances a partir de la participación de las mujeres en la vida pública, tomando como ejemplo cuando, siendo diputada local en la LXIX Legislatura, se modernizó el Código Civil, norma que hasta ese momento marcaba la obligación de las mujeres de solicitar permiso a sus cónyuges para poder laborar, lo que fue derogado.
Eso significaba, explicó, que a los varones se les asignaba el rol de proveedor, mientras que a las mujeres les correspondía la conducción del hogar y la educación de los hijos. Recordó que hasta antes de la modernización del Código Civil, si el marido negaba el permiso, era un juez quien determinaba si el deseo de trabajar no mermaba su responsabilidad en el hogar.
Ante padres de familia y alumnos de la Preparatoria Ignacio López Rayón, perteneciente al proyecto educativo del Partido del Trabajo, la precandidata a la gubernatura por el Partido del Trabajo enfatizó que ambos cónyuges deben tener como tarea fundamental velar por la educación de sus hijos, siendo una tarea compartida.
La también diputada independiente instó a las mujeres a ejercer su derecho al trabajo, a recibir por él una remuneración y a participar en la consolidación de la sociedad, hecho que además permite a las familias michoacanas enfrentar la pérdida del poder adquisitivo así como las cada vez más recurrentes crisis económicas, causadas por la conducción nacional de gobiernos emanados del neoliberalismo.
Vázquez Alatorre convocó a fortalecer las candidaturas comunes, respaldando la aspiración del precandidato Martín Raygoza, como vía que les permita lograr la conducción de la administración local, destacando su naturaleza ciudadana, su apego a la gente, el pleno conocimiento de la problemática de sus paisanos y el esfuerzo por integrar una planilla conformada por hombres y mujeres que miran por el bienestar de la sociedad.
Acompañada también por Javier Bucio Gómez, precandidato a diputado por el XII distrito con cabecera en Hidalgo, finalmente, Selene Vázquez Alatorre hizo un llamado a los militantes del Partido del Trabajo a sumarse a su proyecto y atreverse a recuperar la esperanza, a través de una propuesta para la cual la seguridad, el desarrollo económico y la educación son sus prioridades, las cuales, dijo, están en los genes de hombres y mujeres, que como ella, provienen de una cuna de liberales que aspiraban a hacer de su tierra un lugar donde la paz, la tranquilidad y el respeto a los derechos humanos fuera la constante.

RECIBE COMISIÓN ELECTORAL DEL PRD REGISTRO DE MORÓN
Morelia, Mich., a 16 de enero de 2015.- La delegación de la Comisión Electoral Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recibió esta noche la documentación que acredita al senador por Michoacán Raúl Morón Orozco como precandidato al gobierno del estado por el Partido del Sol Azteca.
Lucio Borreguin González representante del senador hizo entrega del expediente en las instalaciones del partido, a las 20: 40 horas, tres horas antes de que finalizará el cierre de los registros.
El presidente estatal del PRD, Carlos Torres Piña explicó que será en el Consejo electivo del próximo 8 de febrero cuando se elija al candidato a la gubernatura del PRD. Asimismo informó que la Comisión Electoral Nacional contará hasta con 48 horas para validar el registro.
Manifestó su confianza en que los aspirantes se conduzcan conforme a las leyes y los estatutos del partido durante el proceso de precampaña. Los militantes que se hayan inscrito para alguna candidatura podrán realizar actos de precampaña a partir del 20 de enero y ésta concluirá el 4 de febrero, para dar paso a la elección del candidato que será el ocho de febrero.
La Comisión Electoral permanecerá instalada hasta la media noche de este viernes en la sede del partido, en caso de presentarse más registros.

PAN PARTIDO QUE DESATÓ LA VIOLENCIA EN MICHOACÁN: PRD
Morelia, Michoacán, a 17 de enero de 2015.- El vocero en ciernes y subordinado de Luisa María Calderón, el maderista Miguel Ángel Chávez, no solo peca de hipocresía, sino que apuesta a la desmemoria al hablar de falta de credibilidad ciudadana, ya que los michoacanos no olvidan que justamente esa familia y su partido político son quienes desataron las crisis de violencia en la entidad, destacó Carlos Torres Piña, dirigente estatal del PRD.
El PAN, afirmó el líder estatal tendría que ser autocritico y asumir su responsabilidad por los 121 mil muertos de la administración del panista Felipe Calderón Hinojosa, y más de 42 mil desaparecidos por la violencia, esto sin contar el olvido en el que hundió a Michoacán mientras fue presidente de la república.
También todos los michoacanos no olvidan que fue Felipe Calderón quien desató una guerra fallida contra el crimen organizado, que jamás quiso modificar su estrategia para atacar las causas de la inseguridad y prefirió los actos de artificio y montaje mediático, como fue la supuesta muerte de Nazario Moreno, lo que incentivó la violencia y la inseguridad en Michoacán, refirió el líder del Comité Ejecutivo estatal del partido del Sol Azteca.
Asimismo, el dirigente del PRD destacó que a diferencia de otros presidentes del país que actuaron en sus entidades natales, Calderón jamás priorizó la inversión o las acciones sociales en el estado, y sólo envió soldados y policías, con el costo en violaciones a los derechos humanos que ello representó.
"Nadie recuerda una acción, una obra o un programa que la familia Calderón haya dejado en Michoacán, por eso este apellido panista está ligado a la violencia, el autoritarismo y la corrupción", recalcó el líder perredista.
De igual manera sostuvo que es evidente que de cara al proceso electoral, al mostrarse el PRD como un partido maduro, que aprendido y se ha fortalecido es uno de los favoritos en este proceso, y es motivo para que los adversarios estén preocupados y en su desesperación hagan uso de descalificativos a este instituto político, “lo que reitera que vamos por el camino correcto”, dijo el líder estatal.
El PRD recordó que ha sido un ejemplo en los procesos internos respecto a cómo está eligiendo a sus perfiles, donde se ha privilegiado la unidad, estructura y revisión de los aspirantes a través del protocolo de Ética y Legalidad, “estamos convencidos de vamos a tener los mejores candidatos quienes no van a representar a un partido, sino a las intereses de todos los michoacanos, los ciudadanos reclaman candidatos que respondan a los intereses del pueblo más allá de los colores”, puntualizó al refrendar su compromiso con el pueblo de Michoacán.
Torres Piña invitó al líder del PAN, a debatir con propuestas y soluciones y ofrecerle a la sociedad un debate de altura, “lo que menos necesita Michoacán es conflictuar y agudizar las diferencias entre la sociedad”.
